Revista junio

Page 1


Crédito

Índice

Editorial Conoce a Bicentenario Digital es una publicación del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, C.A. Banco Universal.

Actualidad Bicentenario

Realizada por la Gerencia General de Mercadeo y Comunicaciones Institucionales.

Entérate Prevención y Control L/C Y F/T Deporte Bicentenario Así lo hago yo Galería fotográfica

Coordinación Editorial Equipo de Redacción Floramel Carrillo Dayana García Alba Chávez Geraldine Villarreal Leiny Cordero Cristopher Pernía

Diseño y Diagramación Josué Rojas Isabel Rondón

Fotografía Dodaning Maíz Johan Canelo Jhovanny Gadivia

Colaboración Freddy López Yojhan Díaz


El equipo soñado

Reconocer la labor de mi equipo es algo que me es necesario dejar plasmado en acciones. La primera es ésta, la edición número XX va dedicada a ustedes, a quienes día a día me demuestran su solidaridad y que ante buenos y malos momentos, siempre permanecen unidos y dispuestos a dar lo mejor de sí.


Desearía tener la posibilidad de escribir a detalle la labor que cada uno de ellos realiza, pero esta editorial quedaría para imprimir en libro. Algo que caracteriza a la Gerencia General de Mercadeo y Comunicaciones es la creatividad, nunca se economiza, desde la organización de las actividades internas a cargo de las muchachas de eventos y protocolo (operativos, PDVAL, aniversario y ferias) que no solo es un trabajo de hormiguitas — y que debo agradecer el apoyo de otras áreas— es también la dedicación y esmero que le imprimen, realmente que le ponemos todos, con la única intención de ver a nuestros compañeros de la institución favorecidos, sentimos que el corazón se nos llena de infinita gratificación y orgullo.


Gratos momentos se pueden pasar con el equipo de diseño, identidad y productos siempre atentos y llenos de alegría, no se agotan nunca. El área de comunicaciones habla diariamente del acontecer, les motiva mantenerse al día. Me resulta increíble como todos y cada uno de ellos no solo está dispuesto a colaborar como profesionales, más de una vez, antes mis obligaciones les ha tocado socorrerme como niñeros, mi hijo Luis no para de hablar de ellos, es algo que valoro y agradeceré siempre. Antes de finalizar, les digo convencida de que cuando necesiten el apoyo de algunos de mis muchachos sé que estarán allí, pueden estar plenamente seguros que si requieren de una nota de prensa, de alguna información a publicar en el portal o en la web, algún evento pendiente por realizar, alguna agencia que requiera cambio de imagen, un diseño, aviso o una fotografía, ellos jamás dirán que no; Esas ganas es lo que más valoro de este grandioso grupo de personas. Mariangel, Leidy, Keimys, Georgy, Yhojan, Kimberly, Freddy, Wilmer, Sandra, Mariela, Cruz, Diego, Rodolfo, Alba, Leiny, Geraldine, Cristopher, Floramel, Beyruska, Nohelia, Ana Gabriela, Audry, Johana, Adrián, Isabel, Johansson, Josué, Jhovanny, Canelito, Dodaning e Isabel Olavarrieta (aunque ahora estás cumpliendo nuevas funciones dentro del banco, es inevitable no mencionarte, siempre serás una de nosotros) ustedes me hacen grande como profesional, me han enseñado más de lo que había imaginado. Quiero decirles a través de estas sencillas líneas que son mi equipo de trabajo soñado, que me comprometen a ser mejor y a desear ser como cada uno de ustedes.

Gracias equipo, cuentan conmigo. Dayana García


Nuestro insólito universo Hay ocasiones en la vida, muy pocas en realidad, en la que consigues un trabajo en el cual te sientes como en casa, no por la cantidad de tiempo que pasas en la oficina o porque compartes con tus compañeros, es porque simplemente amas lo que haces; es por ello que ser el jefe de una parranda de personas con personalidades totalmente variopintas y espectaculares me hacen sentir como en mi casa. Los diseñadores gráficos en general, somos una “especie” peculiar, y es que para hacer este trabajo debes serlo.

Muchas personas creen que diseñar es “hacer un dibujito”, que cubrir una pauta fotográfica es “tomar cuatro fotos ahí” o que las cosas se hacen por arte de magia, pues no es así, les cuento. Nuestras mañanas empiezan con un ¿Cómo esta el mejor equipo del banco? de Audry Ramírez, es rara la vez que no lo hace y cuando no pasa, el día parece ser de los malos. Las personas poco a poco empiezan a llegar a la oficina y el silencio termina, los cuentos del día anterior aparecen: Como te decía ayer…


¡Ocho en punto, hora de trabajar! Es ahí donde empieza la batalla diaria de los diseñadores, tratar de explicar lo que en su imaginación abstracta quieren decir. Bueno yo pienso que podemos desarrollar un aviso donde los elementos que lo conformen estén diagramados de forma tal que la lectura fluya con el movimiento natural de los ojos y que los colores puedan darle descanso visual, eso podemos lograrlo si usamos una paleta pastel, así pudiéramos equilibrarlo con el cuerpo de la tipografía que le da el peso suficiente al título para ser el punto focal de la composición (¿?) ; al final te entienden tan poco que terminas haciendo un pony rosado con alas de mariposa comiéndose un Chop Suey, sin embargo, hay días en los que nos hacemos entender. ¡Un comercial animado! Hace poco nos dijeron que debíamos desarrollar un comercial, qué sabíamos nosotros de comerciales, jamás habíamos hecho uno, aunque el reto era enorme, nunca dijimos que no podríamos hacerlo; aunque suene egocéntrico, ningún reto nos queda grande, así que utilizamos nuestras habilidades: Ilustración, animación, imaginación y buen humor para desarrollarlo, aunque no fue sencillo, salieron cosas geniales que nos llenaron de orgullo y nos enseñaron que somos capaces de aceptar cualquier reto y que sin duda alguna hicieron que muchos nos vieran como lo que somos: ¡Personas extrañas y profesionales que hacen cosas brutales! A lo largo de la semana desarrollamos cualquier cantidad de piezas, eso acompañado con un respectivo: Josueeee´… (dícese del llamado que se le hace al coordinador para realizar alguna observación) ahora inicia la ronda de preguntas: Chicos, ¿quién está haciendo el fondo para mañana? , ¿quién cubrió la pauta de ayer?, ¡necesito banner y galería!; aunque en este trabajo en el que estamos dispuesto a todo, hay palabras a las que le tememos increíblemente: ¡Láminas presidenciales! , es como si la ira del señor cayera sobre todos.

Pero en esta coordinación no solo hay diseñadores, tenemos fotógrafos y animadores, que si bien son parte de otra tribu, son de la misma especie. Ellos se encargan de que la gente se vea espectacular en las fotos del portal, que los videos que se presentan en los eventos sean la envidia de Steven Spielberg y que cuando estés en las clases deportivas no tengas que escuchar solo la voz del instructor. El sonido pesa A todos nos ha tocado, pero en especial a la gente de audiovisual, quienes deben llevar para donde se requiera el equipo mínimo para que el sonido fluya: Una corneta que pesa más que un remordimiento y un micrófono. Pero hay días en que la producción se vuelve sensacional y pareciera que se van a presentar Chino y Nacho, por la cantidad de equipo que se debe instalar, ocho micrófonos, parales, monitores de sonido, bajos, cornetas, consola de sonido y más cable que el tendido eléctrico que viene de Guri. Pero después que termina el evento es cuando viene el trabajo de verdad. ¡Muchachos, a editar! En una pauta fotográfica en promedio se pueden hacer entre seiscientas a mil fotos, evidentemente no pueden salir todas, así que el fotógrafo utiliza parte de su fuerza vital para sentarse todo un día para eliminar fotos donde la personas aparecen con: Los ojos cerrados, viendo a otro lado, ojos rojos, cabello en la cara o señas de manos que no están permitidas para el horario todo público. Pero aún y cuando termina de eliminar esas fotos que no sirven, empieza con las especificaciones técnicas que se requieren para que la imagen sea óptima, eso pone a prueba los conocimientos del fotógrafo. Sin embargo, hay una tarea más que pudiera generar “roncha”, animar.

¿Podemos hacer que el muñequito se mueva? Un video estándar, dura aproximadamente 30 segundos, pero el tiempo que se debe estar frente a una computadora para que las articulaciones de un personaje animado se muevan es suficiente como para quemar cuatro pares de pestañas y una retina, la vida pierde sentido para una persona cuando alguien dice: “pasaste cuatro meses haciendo un video de 30 segundos”, simplemente no lo entienden. En definitiva, en nuestra pecera, como solemos llamar al rincón del departamento, habitamos los “diferentes”, para no llamarnos extraños, no nos importa cargar toneladas de equipos en la espalda, acumular arrugas y perder fuerza vital frente a una computadora, a nosotros nos gusta lo que hacemos. Josué Rojas


Comunicar es nuestra pasión Coordinación de Prensa

Garantizar que la información recibida llegué clara y lo más precisa posible a nuestros clientes y más de 9 mil trabajadores, es la misión de 4 grandes profesionales que laboran en la coordinación de prensa de la Gerencia de Comunicaciones. Los llamo grandes porque estos periodistas no realizan una tarea sencilla, para interpretar y plasmar con palabras todo lo que las distintas áreas de la institución quieren decir, a veces deben convertirse en una especie de gurú, psicólogo y hasta traductor. Y es que escribir bien es más que un don que estos comunicadores poseen, es una meta que deben cumplir al final del día; notas para el portal y web bien estructuradas, fondos de escritorio atractivos, campañas creativas. Hoy quiero compartir con ustedes lo que este equipo de prensa del que me siento profundamente orgullosa es capaz de hacer, del equipo que me recibió cuando llegue al Banco Bicentenario del Pueblo. ¡A escribir! El día comienza con una taza de café, la revisión de la prensa nacional, medios digitales, redes sociales en la búsqueda de alguna información de interés para la institución o que haga mención a ella, las que llamamos alertas, luego una conversación amena sobre actualidad, noticias, y es que comunicarnos entre nosotros es lo mejor que sabemos hacer no solo porque manejamos los mismos códigos, sino también porque hemos logrado que nuestra relación transcienda las paredes del banco, es muy fácil preguntar por la familia y asuntos personales. Luego la reunión con la coordinadora de prensa, Alba Chávez para hablar de lo pendiente y

distribuir funciones, se pone de manifiesto el conocimiento de la estructura del banco de Alba, la minuciosidad para escribir de Geraldine, la capacidad de interpretación de Leiny y la disposición de Cris, “el chiquito de la casa”, como lo llamamos con cariño, para realizar lo asignado con compromiso. Revisar correos, contestar llamadas de las distintas áreas, discutir como iniciar una campaña, corregir, leer mil veces un documento y hasta negociar con coordinadores y gerentes una publicación forma parte de nuestro día, que al culminar la jornada nos deja grandes satisfacciones. Trabajar en la Gerencia de Mercadeo y Comunicaciones es toda una aventura, nuestra labor un placer, no hay forma de que fuese diferente, pues contamos con compañeros que hacen de nuestra rutina momentos diferentes y extraordinarios, convirtiéndose en un constante aprendizaje. No podemos pedir más: Una líder que nos apoya, compañeros extraordinarios y solidarios, una labor apasionante y una institución a la cual hemos visto crecer y sentirnos orgullosos que nuestro aporte sea visible, definitivamente no tiene precio. Si nos preguntan con qué área del banco nos sentimos identificados, sin dudar respondemos con todas; cada una nos permite realizar nuestra labor con profesionalismo y entusiasmo; aprender y crecer es nuestro principal objetivo. Floramel Carrillo Alba Chávez


Algo más que saludar y sonreír Gerencia de Área de Eventos y Relaciones Institucionales Armamos cajas, registramos valijas, siempre con el apoyo de los compañeros de Infraestructura y Correspondencia, también de las áreas de la gerencia como prensa, audiovisual y productos, aquí se respira disposición, recibimos ayuda de todos aunque no esté dentro de sus funciones. Beyruska, tiene la habilidad de manejar información precisa de la mayoría de las áreas y empleados de la torre, eso facilita muchísimo el trabajo a la hora de organizar entregas etc, el resto se encarga de crear alianzas con los distintos entes del Estado que se traduzcan en beneficios de nuestros empleados como las jornadas de venta de productos Pdval, cedulación y pago de impuestos.

La Gerencia de Área de Eventos y Relaciones Institucionales se divide en dos unidades: Eventos y Protocolo a la que pertenezco con mi compañera Beyruska, y Relaciones Interinstitucionales en la que laboran Nohelia Méndez y Audry Ramírez, ésta última nuestra coordinadora. Debo confesarles que aunque en la entrevista para obtener el empleo me dijeron, más o menos cuales serían mis funciones, como realizar asistencia protocolar, organizar la logística para los eventos y prestar apoyo a algunas entregas de créditos, también con el firme propósito de regalar sonrisas distribuimos obsequios y material POP (agendas, calendarios, entre otros) a más de 9 mil empleados.

Audry se encarga las actividades deportivas de los jueves, contacta a los instructores que ponen a ejercitar el cuerpo de todos los compañeros de la institución. Para ella su empleo le permite ser auténtica, extrovertida y positiva, todas las mañanas nos saluda con la misma frase “Feliz y productivo día”. Quienes conocen a Nohelia su vocación de servicio no tiene límites, la lleva a flor de piel, conoce su trabajo y nos enseña todos los días. En cuanto mí, me siento feliz de pertenecer al área y comprometida con la funciones que realizo. En fin, nuestro trabajo es servirles a ustedes siempre que lo necesiten compañeros de labores y familia. Ana Gabriela Cabeza


Administrar y organizar es lo nuestro Coordinación de Administración y Medios

A primera hora de la mañana nos encontramos en nuestros puestos de trabajo, con las baterías recargadas para afrontar los nuevos retos, desarrollar los proyectos y disfrutar de los buenos momentos del día. Organizamos los documentos que debemos enviar a los distintos entes gubernamentales, contamos con el apoyo del Sr. Nelson para ello, quien es nuestro mensajero; adicionalmente entregamos memos y oficios en las distintas áreas de la torre principal, tarea que hacemos nosotras mismas, la cual nos brinda la oportunidad de conocer y compartir con compañeros de otros departamentos. Tenemos muchas actividades y tres agendas para no olvidar ninguna y cuando se nos

presenta alguna situación inesperada, nos colocamos nuestros lentes de heroínas y asumimos con entusiasmo y compromiso nuestra labor para cumplir con los objetivos.

ejecutado, para luego enviar las facturas correspondientes a Administración sin importar la hora que tengamos respuesta y podamos marcharnos a nuestras casas.

Somos tres quienes conformamos la Coordinación de Administración y Medios, Leidy, Mariangel y yo, Keimys. Redactamos y elaboramos requerimientos, memorándums, oficios, informes técnicos, correos electrónicos y todo lo que sea necesario para lograr visibilizar el importante trabajo que realiza nuestro banco por el país.

Las pautas publicitarias son otras de nuestras funciones, realizar un plan de medios y acordar con ellos es una labor que requiere mucho esfuerzo, nos ocupamos de enviar a los medios de comunicación a nivel nacional el trabajo realizado por nuestros compañeros, que va desde el balance del mes hasta el nuevo comercial y por si se lo preguntan de nuevo, sí somos tres. Debemos reconocer que nuestro trabajo no sería posible sin el apoyo de nuestros compañeros de trabajo directos (G.G Mercadeo y Comunicaciones Institucionales), y de la Vicepresidencia de Administración

Trabajamos con distintos proveedores que brindan servicios a la institución desde la elaboración de un sello, camisas, hasta montaje de sonido y refrigerios para distintos eventos, nos corresponde validar lo solicitado con lo

en las áreas de Contrataciones Públicas, Administración de Contratos, Compras y Pago y Proveeduría, ellos son un pilar fundamental para realizar nuestras actividades, siempre de la mano. Cada día es distinto, es un reto, y nosotras estamos dispuestas a asumirlo, con la mejor actitud y con ganas de seguir haciendo nuestro trabajo de la manera más óptima para respaldar desde nuestra trinchera, el crecimiento del Banco Bicentenario del Pueblo.

“Hacer las cosas es mucho mejor que hablar de ellas”… Tom Peters Keimys Rodríguez


<Los Webmaster> Coordinación Web / Portal

Cada mañana comienza desde muy temprano para el dúo dinámico que hace todo lo posible para que todas y cada una de las publicaciones en el portal institucional y página web salgan perfectas y a tiempo. Una jornada en la que a pesar de ser informáticos, se convierten en arquitectos y médicos de guardia. Arquitectos, que construyen una cantidad de códigos de programación HTML o PHP que hacen que la información a transmitir sea estructurada de manera tal que permita la interacción de los empleados y clientes con los contenidos, de una manera diferente. Nuestra coordinación de Web y Portal, se asemeja a una sala de emergencia, donde se trabaja las 24 horas del día, desde cualquier lugar y en todo momento, a través de una portátil y VPN para que las publicaciones salgan al día, no sin antes

contar con los compañeros de la Vicepresidencia de Gestión Tecnológica y Procesos, quienes fungen como enfermeros y facilitan nuestro trabajo. En ocasiones, nos convertimos en niños que arman rompecabezas, cortan, copian y pegan contenidos para que todas las áreas del banco logren llevar la información a trabajadores, clientes y usuarios. En fin, somos informáticos, pero la Gerencia General de Mercadeo se ha convertido en una universidad en la que hemos aprendido a hacer de todo. Al final de la jornada laboral descubrimos el efecto de aquellas cosas que hacemos con el alma, y nada más agradable que ver nuestro trabajo plasmado en la imagen interna y externa de la nuestra institución. Mariela Gandica Cruz Hernández


Bicentenario 2.0 Coordinación de Redes Sociales

Vivimos una era tecnológica en la que estamos interconectados sin importar la hora o lugar gracias a un sinfín de dispositivos: Teléfonos inteligentes, tabletas, computadores personales, entre otros. Las redes sociales se han convertido en un apéndice del ser humano y en parte fundamental de la sociedad. El obrero, un ama de casa, un ejecutivo o una abuelita son solo algunas de las personas que a diario utilizan Twitter, facebook o instagram; las RRSS ya no son cosa de niños. El sentido humanista y de inclusión que caracteriza a la institución y que nos obliga a asumir un gran compromiso con el país y por ello estamos a la vanguardia.


@BcoBicentenario en twitter, Bicentenariobu en Facebook y @BANCOBICENTENARIO en instagram, se han convertido en canales directos e inmediatos de nuestros clientes y usuarios para contactarnos. En los distintos canales contamos con más de 150.000 seguidores, diariamente tenemos una interacción de no menos 150 contactos directos con los clientes y usuarios y es un orgullo poder informar, orientar y ayudar a quienes se comunican con la institución en búsqueda de apoyo. Solo dos personas se encargan de la interacción con nuestros clientes, pero el trabajo es general, ya que la imagen en RRSS representa a la gran familia de trabajadores que conformamos el Banco Bicentenario del Pueblo. Desde temprano, iniciamos sesión con cada una de las cuentas y sin saber con qué nos vamos a encontrar, estamos dispuestos a leer y dar respuesta a cada uno de los mensajes que los usuarios plasman, y digo que no sabemos con que nos vamos a encontrar porque recibimos desde una felicitación hasta una espontánea amenaza de muerte. Muchas veces jugamos el rol de otras áreas: Atención al cliente, Control Cambiario, Defensor al Cliente, Centro de Atención Telefónica, Bóveda, Canales Electrónicos y pare usted de contar; algo que nos caracteriza es tener toneladas de paciencia, ya que créanme que no es nada fácil complacer a nuestros seguidores. Nuestras herramientas están en constante evolución, de nosotros depende la exitosa adaptación a estos cambios. Diego Agüero Rodolfo Gómez


¡Productos que dan vida a nuestro banco! Coordinación de Productos

Un documento descriptivo llega a la bandeja de correo, con total libertad y luz verde de la jefa, podemos crear una identidad para este nuevo miembro de nuestra cartera. Georgy, viene de la banca privada, pero nunca había ejercido con tanta responsabilidad su profesión de publicista, cosa que ha hecho muy bien porque es una mujer que además de ser una gran madre y esposa, es una compañera proactiva y comprometida con su trabajo y con los nuevos retos que trae hacer banca pública. Yo por mi parte, soy comunicador social y trabajaba en la Vicepresidencia de Finanzas; gracias a mis compañeros hoy en día pertenezco a esta gerencia, lo que ha sido una gran experiencia para mí. Además de formar parte de la coordinación de productos, escribo en todas las ediciones de esta revista junto a mis compañeros de prensa, formo parte de las mesas editoriales y todo esto me ha permitido adentrarme en este espacio de creativos, redactores, si, muy diferentes al resto del personal del banco, pero muy entregados a lo que hacen.

Los productivos, así nos identificamos, porque además de conceptualizar nuestros productos y servicios de calidad que posicionan al banco dentro del sistema financiero, formamos parte de una gerencia en que todos somos uno, y donde las funciones que desempeñamos también son cortar, pegar y embalar. Las jornadas son arduas, entre reuniones, correcciones y certificaciones, se nos van las horas del día, pero desde que nos despertamos pensamos en como mercadear y llevar de la manera más cercana y creativa posible los instrumentos financieros desarrollados y pensados para beneficiar al pueblo venezolano.

Acá en Mercadeo, hay una pequeña gran familia, nuestro trabajo depende de todas las áreas que conforman la gerencia y cada una aporta su grano de arena para crear grandes cosas como los comerciales de la institución, avisos de prensa, material informativo y todo lo necesario que coloque al Banco Bicentenario del Pueblo como una de las mejores opciones financieras del país. Aunque las jornadas son sin descanso, Georgy y yo trabajamos en equipo con entrega y dedicación sin importar hora, espacio o circunstancia, finalmente somos parte de un proyecto que nace de llevar la banca a las comunidades antes excluidas. Georgy Villegas Yojhan Díaz


Estamos en deuda pero ya estamos pagando… Coordinación de Identidad Corporativa

trabajar en armonía para conseguir los objetivos que desde aquí nos planteamos (como Infraestructura, Diseño, Seguridad y Administración, por mencionar los más cercanos a esta tarea). Sin embargo, es esa necesidad de cohesión de esfuerzos lo que hace que el trabajo de generar una identidad corporativa sea una experiencia enriquecedora y agradable. Cuando decimos que estamos en deuda con nuestra red de agencias lo decimos asumiendo que estamos en pleno conocimiento de que tenemos una gran cantidad de oficinas que no están siquiera cerca de los estándares de calidad que nos hemos propuesto, sin embargo, necesitamos hacer un poco de historia reciente para poder comprender el por qué estamos en esta situación. Hasta hace año y medio aproximadamente, la tarea de supervisión de agencias se hacía desde la oficina a través de reportes fotográficos que se suministraban por la red de oficinas o por el proveedor que se encargaba de la instalación del material publicitario, lo que hacía poco efectiva la tarea de supervisión, ya que los tiempos de respuesta no estaban acordes con las exigencias, sumándole a esto el déficit presupuestario para cumplir con la tarea de mantenimiento. Al evaluar estos factores se tomó la decisión de salir al campo a verificar en el sitio el estatus real de la red de agencias en materia de imagen. Justo cuando se generaron las condiciones para arrancar con el plan de mantenimiento, se dio el cambio de nombre e imagen institucional, lo que obligó a redefinir todo el trabajo y lo que se proyectó como un plan de mantenimiento, se convirtió en un plan general de adecuación de imagen institucional, que comenzó por replantearse absolutamente todo, desde los colores que se venían utilizando, hasta los materiales con los que se estaba trabajando.

El equipo de Identidad Corporativa es el encargado de pensar, diseñar, ejecutar y supervisar todo lo referente a la publicidad y señalética externa e interna de nuestra red de agencias. Dicho en otras palabras, es el equipo que se encarga de darle personalidad al banco, el que hace que nuestros clientes y usuarios puedan reconocernos a simple vista y que trata que la gente se identifiquen con el Banco Bicentenario del Pueblo. Crear una imagen, una “Identidad Corporativa” no es una tarea nada sencilla, debido a que involucra muchos aspectos que no dependen directamente de este equipo y que deben

En fin, todo esto repercutió en el retraso de las labores de campo, sin embargo, ya arrancó el plan de adecuación, estamos en la calle; trabajo que se evidencia en las primeras ocho agencias y estamos en proceso de adecuación de otras 15 de un plan que cubrirá, en su primera etapa, 75 agencias a nivel nacional. Cuando hablamos de un universo de 513 agencias, 75 pareciera un número ínfimo, pero teniendo en cuenta que hace 3 meses no teníamos ni siquiera una imagen definida, estamos avanzando a grandes pasos, estamos comenzando a pagar la deuda. Freddy López


Conoce A

Miguelangel Pereira “El Pastor”

Miguelangel es uno de los jóvenes que forma parte del equipo del Centro de Atención Telefónica de nuestra institución y con apenas 21 años de edad asegura tener clara su misión en la vida, cantar. Estudiante del cuarto semestre de Administración de Empresa y aficionado a la música, comienza su jornada laboral a las 2:00 de la tarde y distribuye su tiempo libre entre los estudios y la composición de sus canciones, las mismas que dedica a Dios en cada una de sus letras, de allí el apodo de “El Pastor”. Proveniente de una familia numerosa, Miguelangel nos cuenta que desde niño ha tenido facilidades para el canto y las artes escenográficas, por lo cual incursionó en la coral del Centro de Educación Artística Andrés Eloy Blanco (CEA), ubicado en Guatire, estado Miranda. Sus inicios en la música se centraron en los ritmos actuales y de moda como el Reggaetón; gracias al cual logró junto a su compañero de dúo, presentarse en varios conciertos organizados para el talento nacional y darse a conocer en el mundo musical y a través de las redes sociales como @MiguePH.


Del Reggaetón al Rap Cristiano Al profundizar en el tema de los géneros musicales Miguelangel confiesa “El testimonio de mi hermano cambió mi vida”, y nos cuenta que su iniciativa de cantar a Dios se la debe a uno de sus hermanos mayores, quien a través de sus experiencias de vida lo motivó a asistir a la iglesia cristiana y escuchar la palabra del señor. “Fue allí donde comprendí que lo que contamina al hombre es lo que sale de su boca y decidí dar un cambio radical en mi estilo de vida, empezando por lo que hago, cantar” agregó. Para Miguelangel, lo más importante de su arte es llevar un mensaje positivo y no dejarse llevar por el mercado; lo que trajo consigo que muchos de sus compañeros artistas le dieran la espalda por su negativa a continuar cantando otras letras. “De que le vale al hombre ganarse al mundo y perder su alma” reflexiona, y agradece haber vivido estas experiencias y comprender que “El que no vive para servir, no sirve para vivir”, razón por la cual a través de sus canciones sirve a Dios predicando su mensaje. “Para mi el Evangelio no es una religión, es un estilo de vida que se basa en la voluntad de Dios” Miguelangel. Leiny Cordero


Un equipo que vela por nuestra tranquilidad Vicepresidencia de Seguridad Bancaria

Desde hace 4 años que trabajo en este banco, todas las mañanas comienzo mi jornada laboral con los buenos días y la singular sonrisa de los compañeros de seguridad, quienes se ocupan de velar por el bienestar tanto de trabajadores como de los clientes. Días y noches conforman su jornada, lo que les ha permitido integrarse como familia y comprometerse cada día más con la institución. Sus turnos están llenos de códigos y costumbres que van desde el compañero que se encarga de preparar el café, hasta las conocidas comelonas que

elaboran entre todos, los días que les toca pernoctar en la torre. Ricardo, Esterlin, Gilberto y Cristian, son algunos de estos empleados, quienes muy amablemente se sentaron a conversar conmigo; ellos me contaron un poco más sobre los 44 Delegados de Seguridad que forman parte de su equipo y con quienes comparten a diario. Esterlin reflexiona “En la unión está la fuerza”, y es así como en las dificultades se fortalecen para ejercer la ardua labor de velar por la seguridad de todos que va desde el buen uso del carné,

hasta el acceso a nuestros espacios; gracias a su trabajo, el resto del personal puede estar tranquilo en sus puestos de trabajo. ¿Una injusticia? Sin dudarlo acudimos a ellos, porque aunque a algunos más que a otros les cueste acatar normas, sabemos que nuestros delegados le dan a cada quien el respeto que se merece, aunque muchas veces son irrespetados por parte de algunos trabajadores. ¿Un favor? Comenzamos a llamarlos y vamos en su búsqueda, porque estamos seguros que

contaremos con su apoyo incondicional, a cualquier hora y en todo momento. Cristian, quien es uno de los delegados que tiene menos tiempo en el banco, asegura que para él trabajar aquí, es una gran oportunidad para lograr sus metas, porque se siente respaldado. Esterlin confesó que, para él trabajar en la banca pública ha sido un llamado a la reflexión, puesto que anteriormente trabajaba en la banca privada y poder compartir su labor de la mano de jefes de gran calidad humana lo ha hecho sentirse parte de una institución que se encuentra cambiando la vida y los sueños de un pueblo.


“Me siento respaldado por mi equipo, y creo que este banco que estuvo gravemente herido se encuentra en franca mejoría”, aseguró Ricardo durante el conversatorio, quien ya tiene 5 años en el Bicentenario del Pueblo y es el supervisor de estos empleados, que más que su equipo son como el los llama “su familia”. Por su parte Gilberto, un hombre serio y reservado agregó “Este en mi segundo hogar”, y aseguró que la mejor forma de retribuir su agradecimiento con esta institución es con lealtad y disposición de asumir los retos con compromiso. Muchos de estos hombres son padres de familia, esposos e hijos y tienen al igual que nosotros funciones que cumplir fuera de la oficina. Al terminar sus guardias muchos de ellos se dedican al cuidado de sus hijos, otros a los quehaceres del hogar. Aunque el cansancio es abrumador, esto no les impide hacer su trabajo con mística y dedicación, alegrando nuestras mañanas con su particular manera de recibirnos en los accesos de nuestra institución.

Están atentos a todas nuestras inquietudes y necesidades y por eso, reconocen la gran responsabilidad que tienen con los trabajadores y trabajadoras del Banco Bicentenario del Pueblo y con el pueblo venezolano. Seguridad Integral, Infraestructura Mercadeo un mismo equipo.

y

Durante el encuentro muchas fueron las anécdotas que se contaron, desde los operativos especiales en los que participan junto a la Vicepresidencia de Infraestructura y la Gerencia General de Mercadeo y Comunicaciones Institucionales, hasta las novedades que se presentan en el día a día. Aseguran que muchas veces han sido señalados y se han sentido irrespetados, pero asumen que nuestro bienestar es su razón de ser, por lo que en la mayoría de las veces estas situaciones son pasadas por alto. “Por nuestro tipo de trabajo nos podemos relacionar con compañeros de todas las áreas, con quienes participamos en actividades

deportivas y otras, pero siempre trabajamos de la mano de la gente de Infraestructura y Mercadeo”, agregó Ricardo. Estas tres áreas se han convertido en la llave perfecta para tomar iniciativas que beneficien a toda la fuerza laboral, muchas veces trabajamos juntos desde muy temprano en la mañana, hasta muy tarde por la noche. “El principal objetivo de estas actividades es beneficiar a los empleados tanto de la torre principal como de la red de agencias, Mercadeo solicita las jornadas y una vez respaldadas por el Sr. James y nuestros jefes comenzamos juntos este arduo pero gratificante trabajo, que es brindar oportunidades”, asegura Esterlin. Es así como estos compañeros con su singularidad son la primera sonrisa que vemos y los primeros rostros que reconocemos en este largo camino de trabajar con compromiso por la construcción de una banca con altos valores de solidaridad.

Seguridad de la Información e Investigaciones, unidos contra la corrupción. Además de nuestros delegados, la Vicepresidencia de Seguridad Integral cuenta con dos áreas sobre las cuales recae una gran responsabilidad, entre ellas tenemos la Gerencia General de Investigaciones y la Gerencia de Seguridad de la Información. Investigaciones lo conforman un grupo de hombres y mujeres que se dedican a realizar el seguimiento a los casos de estafa y corrupción, bien sea a través de operaciones electrónicas y otras modalidades. Entre sus funciones se encuentra resolver estos procesos apoyándose en los organismos de seguridad del Estado, un trabajo bastante arriesgado y emocionante para mí. Estos compañeros me contaron anécdotas sobre lo que significa ir hasta un lugar desconocido o una agencia ubicada en alguna parte del país, donde resalta la clandestinidad, en transportes improvisados y los riesgos que se encuentran a la vuelta de la esquina.


Denuncias y largos interrogatorios forman parte de su jornada y es que aunque nos cueste creerlo, porque desde la comodidad de nuestros puestos de trabajo no pensamos que estas cosas pasen en el piso de abajo, han desmantelado bandas que operan dentro y fuera de la institución, cometiendo delitos relacionados con la legitimación de capitales, estafas con Sicad, cupos viajeros y electrónicos otorgados por Cencoex, motivo por el cual reservo sus identidades. Asimismo, la Gerencia General de Seguridad de la Información, está constituida por dos áreas neurálgicas que son Seguridad de Servidores y Redes y Canales Electrónicos. Ellos se encargan de contrarrestar los ataques tecnológicos y fraudes que se dan en nuestros canales electrónicos, a los cuales nos encontramos expuestos constantemente.

Lo más resaltante es que muchos son padres de familia y sostén de hogar; salen a trabajar sabiendo a qué hora deben estar en el andén del Metro o en el estacionamiento de la torre para encontrar puesto, pero no a la hora y en que parte de la ciudad terminará su día. Estos encuentros con mis compañeros de seguridad, me permitieron reflexionar en la calidad de profesionales y seres humanos que entregan lo mejor de sí para ofrecer un servicio de calidad, a los millones de venezolanos que depositan su confianza en esta entidad bancaria. En seguridad hay compromiso, eficiencia, entrega y dedicación por lo que en esta edición de Bicentenario Digital es imperante dedicar un espacio a la labor que realiza esta Vicepresidencia llevada por un gran equipo al cual debemos respeto y agradecimiento. Geraldine Villarreal


El Banco Bicentenario del Pueblo ofreció a sus trabajadores jornadas de capacitación para la elaboración del Plan Operativo y de Presupuesto 2016

Actualidad Bicentenario

La actividad se desarrolló en la sede principal de la institución desde el martes 27 y hasta el viernes 29 de mayo; lo que permitió a los vicepresidentes, gerentes, analistas y especialistas responsables de la elaboración del Plan Operativo y Presupuesto, adquirir herramientas técnicas y presupuestarias para la elaboración del citado instrumento.

Cumpliendo con los lineamientos emanados por los Ministerios de Economía y Finanzas y Planificación, el Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, impartió a sus trabajadores jornadas de inducción para la elaboración de Anteproyectos del Plan Operativo Anual Institucional y Presupuesto, para el ejercicio financiero 2016.

Estas jornadas de capacitación fueron desarrolladas en tres etapas: Taller metodológico sobre aspectos conceptuales de la formulación del plan operativo y del presupuesto; instalación de mesas de trabajo para el modelaje de las acciones específicas de cada proyecto y las conclusiones y aportes para la construcción del plan. Con esta iniciativa, el Banco Bicentenario del Pueblo continúa brindando herramientas a sus trabajadores para el correcto cumplimiento de sus obligaciones con el pueblo venezolano.


Fuerza laboral entrenó con Dragon Fight

El jueves 11 de junio nuestra fuerza laboral entrenó en la clase de Dragon Fight realizada en la plaza Las Banderas de nuestra institución. Más de 20 participantes disfrutaron la clase impartida por Ronald Casanova, artista marcial y entrenador de esta disciplina que combina el taebo con otras técnicas de pelea y aeróbicos al ritmo de temas musicales preseleccionados.

Actualidad Bicentenario

Con el Dragon Fight, sus practicantes despliegan su energía en cada golpe y patada que realizan, logrando un equilibrio físico y mental que traerá grandes beneficios a su salud. Una vez más, nuestra fuerza laboral participó activamente en las actividades deportivas de nuestra institución.


Actualidad Bicentenario

Nuestra red de agencias participó en capacitaciones en materia de Prevención y Control de L/C y F/T

Dando cumplimiento al Programa Anual de Adiestramiento 2015, aprobado según resolución de Junta Directiva número JD-462014, la Gerencia General de Cumplimiento, Prevención y Control de L/C y F/T, impartió las capacitaciones al personal de la institución, con el fin de orientarlos sobre los riesgos asociados a estos delitos, a los que queden verse expuestos, así como las medidas de prevención y control interno, que deben aplicar en el cumplimiento de las funciones inherentes a sus cargos. En esta oportunidad participaron los trabajadores y trabajadoras de la red de oficinas del Distrito Capital, Sucre, Anzoátegui, Portuguesa, Guárico, Carabobo, Aragua, Cojedes, Lara y Yaracuy, contando con una asistencia masiva. Esta Gerencia General, felicita a los trabajadores por su participación, dinamismo y puntualidad en cada jornada de capacitación y les recuerda que este tipo de iniciativas formativas se seguirán realizando en todo el territorio nacional.


La selección va por buen camino en torneo Incret

Deporte Bicentenario

Con 3 fechas cumplidas, nuestra selección de voleibol mixto ha logrado 2 victorias en la 3ra. edición del torneo deportivo Incret. Con estos resultados, el equipo se ubica en lo más alto de la tabla clasificatoria, escoltado por el mismo anfitrión del torneo, que inició a principios del mes de junio. Para la siguiente clasificación, el conjunto deberá ganar al menos 5 de los 8 partidos a disputarse en la ronda eliminatoria que se juega todos contra todos. Los equipos con mejores puntajes, se enfrentarán por el campeonato absoluto. Arlinthon Espinoza, entrenador y preparador de la selección, seguirá entrenando a este grupo para seguir por el buen camino, a la espera de los próximos encuentros en el mes de julio.


Así lo hago yo Canasta de Calabacín

Ingredientes: - 4 calabacines - 1 kilo de carne molida - 1 cebolla - 1 tomate - 1 pimentón - 1 cebolla en rama - 3 dientes de ajo - 5 cucharadas de leche en polvo - 4 cucharadas de harina de trigo todo uso - ¼ kilo queso parmesano - 2 cucharadas de mantequilla - Sal y pimienta al gusto

Preparación de la carne molida: Sofreír la carne hasta que seque, colocar los aliños licuados, el tomate, cebolla, pimentón, ajos, cebolla en rama, sal y pimienta al gusto, cocinar hasta que quede con poco salsa.

Preparación de la bechamel: Colocar un vaso de agua en la licuadora, licuar la leche y la harina. Colocar otro vaso de agua en una olla hasta que hierva con la mantequilla, pimienta y sal, mezclarlo y revolver constantemente hasta que espese.

Preparación de las canastas de calabacín: Picar los calabacines en mitades iguales a lo largo, sacar la pulpa de cada uno de ellos y dejarlos huecos, colocar la carne molida dentro de los calabacines, un poco de bechamel y queso parmesano. Hornear la preparación a 320° durante media hora.

Yolis Marcano Daboin Vicepresidencia de Fideicomiso


Equipo de Mercadeo y Comunicaciones


Equipo de Mercadeo y Comunicaciones


Equipo de Prensa


Equipo de Protocolo


Equipo Administrativo

Equipo de Web/Portal


Equipo de Web/Portal

Equipo de Redes Sociales


Equipo de Productos


Equipo de Productos

Equipo de Identidad Corporativa


Conoce a


Equipo de Seguridad


Clase Dragon Fight


Clase Dragon Fight


Equipo de Voleibol Incret


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.