FUTSAL La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, viviéndose por ello en el país de una auténtica fanatización por el fútbol. Debido a la falta de campos libres en las calles de Montevideo, los niños comenzaron a jugar fútbol en campos de baloncesto. El fútbol de salón nació el 8 de septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos Ceriani. Él, utilizando los salones de gimnasio de la Asociación Cristiana de Jóvenes
(YMCA), dibujó con tiza las porterías en la pared, para luego comenzar a utilizar las porterías de waterpolo. El Fútbol de Salón se basó en el balonmano, el baloncesto, e incluso el waterpolo, para redactar las primeras reglas de un nuevo deporte. Algunas de las que se adoptaron fueron: cinco jugadores en el campo (baloncesto), duración del partido de 40 minutos (baloncesto), porterías pequeñas (balonmano), medidas del campo (balonmano) y reglamentación relacionada con los porteros (waterpolo). Inicialmente se le llamó «fútbol de salón» y causó sensación en Uruguay, pasando posteriormente al resto de Sudamérica para extenderse poco a poco por todo el mundo. En 1965, después de años de lucha y constantes peticiones, se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón, primera organización internacional de este deporte.
Créditos
Bicentenario Digital es una publicación del Banco Bicentenario, Banco Universal. Realizada por la Gerencia General de Mercadeo y Comunicaciones Institucionales.
Coordinación Editorial Dayana García Equipo de Redacción Floramel Carrillo Geraldine Villarreal Leiny Cordero Cristopher Penía Diseño y Diagramación Luis Guzmán Josué Rojas Susan Ochoa Fotografía Jhovanny Gavidia Dodaning Maiz Johan Canelo
Actualidad Bicentenaria Gente Bicentenario Conoce la norma Así lo hago yo Calendario cultural Servicio con calidad
pág 5 pág 8 pág 18 pág 20 pág 22 pág 24
Banco Bicentenario presente en la FEVIH 2014 Con un stand informativo de productos y servicios el Banco Bicentenario participó en la 1era Gran Feria Nacional e Internacional Económica e Industrial de la Vivienda y el Hábitat, Venezuela 2014 (FEVIH), que se llevó a cabo en el salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas, desde el pasado miércoles 11 hasta el viernes13 de junio. Esta actividad tuvo
como objetivo crear una
plataforma de enlace para fortalecer el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela y reimpulsar la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor que atiende con planes estructurales a todos los sectores populares del país. En esta oportunidad, el Banco Bicentenario ofreció los productos crédito al constructor y microcréditos a los pequeños y medianos comerciantes que se desarrollan en esta actividad económica, con el fin de garantizar recursos para la adquisición de materiales de construcción a precio justo. Una vez más la Banca Pública garantiza el crecimiento económico y social de la patria. Banco Bicentenario
Iniciaron con éxito diplomados dictados por la ENAH
Se realizó el gran bazar del día del padre
Con el propósito de ofrecer herramientas para el crecimiento personal y profesional de los trabajadores y
Con una asistencia masiva se realizó el jueves 12 y
trabajadoras de la banca pública, el martes 3 de junio,
viernes 13 de junio el gran bazar del día del padre en la
iniciaron los diplomados en Gerencia Avanzada para el
plaza Las Banderas de la torre principal.
Sector Público en Venezuela y de Gestión de la Banca Pública en Venezuela por parte de la Escuela Nacional de
Nuestros emprendedores y asociados comerciales de
Administración y Hacienda Pública.
CAPREBICENTENARIO ofrecieron productos de calidad como: celulares, ropa y artículos electrónicos a los
La actividad tuvo como escenario el auditorio del Banco
trabajadores interesados en adquirir un regalo para los
de Venezuela y contó con la participación de la fuerza
padres en su día.
laboral del Sistema Bancario Público Nacional y del
Para el Banco Bicentenario su fuerza laboral es el recurso
Ministerio del Popular para la Economía, Finanzas y
más importante.
Banca Pública. Estos diplomados se dictarán a los empleados del Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, Banco Industrial de Venezuela y Banco Bicentenario de manera personalizada en cada una de sus sedes.
¡Se viene el partido!
Contagiados por la fiebre del fútbol, el jueves 12 de junio, la fuerza laboral de la institución disfrutó del partido inaugural del mundial Brasil 2014, entre la selección anfitriona y Croacia. La plaza Las Banderas sirvió como escenario para esta actividad, donde se rifaron balones de los equipos mundialistas.
New Era Se corona campeón del torneo Todos Somos Mundial El jueves 26 de junio se jugó la ronda semifinal del torneo interno de futbolito Todos Somos Mundial. A las 3:30 pm. se enfrentaron La Kizumba contra Los Tecnólogos. Con un resultado muy apretado, La Kizumba superó a Los Tecnólogos con un marcador 4 goles por 3, pasando para la final del torneo. A las 4:30 de la tarde jugaron el equipo New Era contra SACON. La escuadra de New Era se impuso ante SACON ganándoles 8-2 y asegurando el pase a la gran final. El viernes 27 a las 3:30 pm. se enfrentaron La Kizumba contra New Era, quienes con un amplio margen de 9 goles contra 1, se apoderaron del partido y ganaron el torneo. El partido final contó con la presencia del presidente de la institución, James Hernández, quien disfrutó del encuentro y pronunció unas palabras de motivación y apoyo al deporte, y exhortó a los asistentes a participar en este tipo de actividades las cuales se realizarán constantemente. Finalmente entregó las premiaciones a los sub-campeones y campeones, mejor jugador y mejor portero del torneo.
¡El porterazo! Premio al portero del torneo Todos Somos Mundial Carlos Marino, perteneciente al equipo Los Tecnólogos, fue consagrado como el mejor portero del torneo. Carlos es Especialista II en la Gerencia General de Procesos y Organización y es TSU en informática. El señor Marino cuenta que él y su equipo se enteraron del torneo a través del portal institucional, donde decidió junto a sus compañeros de trabajo formar el equipo. Comentó que por propia decisión, tomó el puesto de portero ya que no tenían uno fijo. ¨Soy amante del fútbol y me gusta jugar, pero tenía más de 10 años sin portear. Después me dediqué a jugar y ahora decidí portear porque no teníamos quien lo hiciera en el equipo¨. Carlos Marino se vio motivado a participar en el torneo ya que es amante de los deportes, considerándolo como actividades que realiza cotidianamente. Fútbol, voleibol, sóftbol, ping-pong, tenis, son algunos de los deportes que le gusta practicar. Con respecto al torneo, cree que la iniciativa de la institución de realizar eventos deportivos es excelente y deberían hacerse más seguido, en todos los deportes. Asegura que este tipo de actividades ayuda a la integración con sus compañeros de trabajo y de otras áreas del banco, además de tener espacios y tiempos para jugar y divertirse. ¨Con el boom del premio del arquero he podido conocer más gente e integrarme con mi equipo de trabajo¨, asegura. El señor Marino además extiende una invitación a que participen y apoyen las nuevas iniciativas que se vienen gestando en nuestra institución. Apoyando además la propuesta de crear equipos para mayores de 35 años. El portero Carlos Marino vive con su pareja y tiene una hija de 15 años. Le gusta ver las películas de Harry Potter, el libro ¨El relato de un náufrago¨ de Gabriel García Márquez, la pizza y la torta de queso.
¡El mataó! Antonio Gomes, goleador del torneo Todos Somos Mundial
“La fiebre del mundial, el poder de la convocatoria y la energía de los compañeros me incentivó a participar”
Antonio Gomes tiene 26 años de edad, es abogado y especialista II adscrito a la Vicepresidencia de Consultoría Jurídica desde hace 2 años. Fue reconocido como el mejor goleador del torneo interno de futbolito “Todos Somos Mundial” por su destacado desempeño, y nos cuenta qué lo motivó: “La fiebre del mundial, el poder de la convocatoria y la energía de los compañeros me incentivó a participar”, señaló emocionado Antonio. “Cada uno de los compañeros del equipo practicaba por separado, algunos ya se conocían porque habían jugado anteriormente en la selección del banco, yo fui incorporado como un nuevo miembro”. Casado y con un hijo de 3 meses de nacido, asegura que su pasión además del fútbol es su familia, leer e ir al gimnasio. “Este tipo de iniciativas a corto plazo mejora las relaciones interpersonales y el desempeño de nuestras labores, espero que las actividades deportivas no dejen de realizarse”.
Una película favorita: En Busca de la Felicidad Un libro favorito: La Casa de los Espíritus. Isabel Allende Comida favorita: Pabellón criollo Postre favorito: Pie de limón
Salsa bechamel con tocineta y maíz. Receta de: Ramón León Boyer / Sucursal Santa Cruz de Aragua
Ingredientes: ½ kg de pasta bien cocida. ¼ harina de trigo. 2 tazas de leche líquida. 1 lata de maíz. 200gr de cebolla. 400gr de tocineta. 200gr de mantequilla. 100gr de queso parmesano.
Se une la cebolla con la mantequilla hasta que se caramelice, se le agrega la harina de trigo hasta conseguir una mezcla homogénea, en ese instante se le añade la leche y se remueve hasta darle consistencia a la salsa bechamel. Por otro lado, se cocina la tocineta hasta que esté dorada, se le coloca el maíz y se remueve por unos 5 minutos. Por último, se mezcla la salsa bechamel con la tocineta y el maíz. Se cocina por 2 minutos y estará lista para servir.
Teatro Teatro
11 de de julio julio Obra Obra de de teatro: teatro: Dos Dos amores amores y y un un bicho bicho Director: Director: C. C. Trump Trump Hora: Hora: 6:00 6:00 pm. pm. Lugar: Lugar: Sala Sala de de teatro teatro 11 de de la la Fundación Fundación Celarg Celarg Costo: Bs. 60 Costo: Bs. 60 22 de de julio julio
13 13 de de julio julio
27 27 de de julio julio
15 15 de de julio julio
Obra Obra de de teatro: teatro: La La inolvidable inolvidable Caracas Caracas Directora: Mariela Echegaray Directora: Mariela Echegaray Hora: Hora: 5:00 5:00 pm. pm. Lugar: Lugar: Teatro Teatro Catia Catia Costo: Costo: Bs. Bs. 30 30
Obra Obra de de teatro: teatro: Las Las Aventuras Aventuras de de Don Don Quijote y Sancho Panza Quijote y Sancho Panza Director: Director: H. H. Orsini Orsini Hora: 3:00 Hora: 3:00 pm. pm. Lugar: Lugar: Teatro Teatro Catia Catia Costo: Bs. 30 Costo: Bs. 30
Cine: Cine: Raíz Raíz Director: Director: Matías Matías Rojas Rojas Hora: Hora: 5:00 5:00 pm. pm. Lugar: Lugar: Sala Sala Cinemateca Cinemateca Nacional Nacional de de la la Fundación Fundación Celarg Celarg Costo: Bs. 10 Costo: Bs. 10
14 14 de de julio julio Exposición Exposición de de arte: arte: Artesanía Artesanía Ecológica Ecológica Sostenible Sostenible Hora: Hora: de de 9:00 9:00 am. am. aa 5:00 5:00 pm. pm. Lugar: Centro Nacional de Lugar: Centro Nacional de Artesanía. Artesanía. Coro, Coro, Falcón Falcón Costo: Entrada libre Costo: Entrada libre 17 17 de de julio julio
33 de de julio julio
Obra Obra de de teatro: teatro: Agua Agua grande grande Agrupación: Creación Agrupación: Creación Colectiva Colectiva Hora: Hora: 5:00 5:00 pm. pm. Lugar: Teatro Lugar: Teatro Municipal Municipal de de Caracas Caracas Costo: Bs. 30 Costo: Bs. 30 19 19 de de julio julio
5 de julio Exposición de obras: Huellas geométricas Dirigido por: Rosalba Bohórquez Hora: de 9:00 am. a 5:00 pm. Lugar: Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez Costo: Entrada libre 7 de julio Obra de teatro: La última noche de Fedora Agrupación: Ibrahim Guerra Hora: 6:00 pm. Lugar: Fundación Celarg Costo: Bs. 60
Obra de teatro musical: Agente libre Agrupación: Danza en el Teatro Bolívar Hora: 6:00 pm. Lugar: Teatro Bolívar de Caracas Costo: Bs. 30 20 de julio Obra de teatro infantil: Simón Bolívar Niño Titiritero Director: Rafael Rondón Hora: 3:00 pm. Lugar: Teatro Cristo Rey Costo: Bs. 30 24 de julio
11 de julio Obra de teatro: “Callejera” Director: Carlos Díaz Hora: 8:00 pm. Lugar: Teatro Celarg Costo: Bs. 100
Obra de teatro musical: La Cantata de Gabaldón… Por los Caminos de la Libertad Director: Tomás Jurado Zabala Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Catia Costo: Bs. 30
12 de Julio Obra de teatro: La pluma mágica Director: Richard Rich Hora: 4:00 pm. Lugar: Teatro Nacional de Caracas Costo: Bs. 30
Talleres Talleres
18 18 de de julio julio Taller Taller musical: musical: Ejecución Ejecución de de la la música música instrumental venezolana instrumental venezolana Organizado Organizado por: por: La La Cátedra Cátedra Itinerante Itinerante de de Música Música Venezolana Venezolana Hora: Hora: 8:30 8:30 am. am. Lugar: Lugar: Colegio Colegio Modesta Modesta Bor. Bor. Cabudare, Cabudare, Estado Estado Lara Lara 28 28 de de julio julio Taller: Taller: Títeres Títeres Hora: 9:00 am. Lugar: Sede PDVSA La Estancia Costo: Entrada libre
Cine 8 de julio Cine: Los paraguas de Cherburgo Director: Jacques Demy Hora: 2:30 pm. Lugar: Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes Costo: Bs. 10 9 de julio
16 16 de de julio julio Cine: Cine: Kekexili Kekexili Director: Director: Lu Lu Chuan Chuan Hora: 4:30 Hora: 4:30 pm. pm. Lugar: Lugar: Sala Sala Cinemateca Cinemateca Nacional Nacional del del Museo Museo de de Bellas Bellas Artes Artes Costo: Costo: Bs. Bs. 10 10 21 21 de de julio julio Cine: Cine: Gallipoli Gallipoli Director: Director: Peter Peter Weir Weir Hora: 6:30 Hora: 6:30 pm. pm. Lugar: Lugar: Sala Sala Cinemateca Cinemateca Nacional Nacional del del Museo Museo de de Bellas Bellas Artes Artes Costo: Costo: Bs. Bs. 10 10 22 22 de de julio julio Cine: Los rojos y los blancos Director: Miklós Jancsó Hora: 5:00 pm. Lugar: Sala Cinemateca Nacional de la Fundación Celarg Costo: Bs. 10 29 de julio Cine: La gran ilusión Director: Jean Renoir Hora: 3:00 pm. Lugar: Sala Cinemateca Nacional de la Fundación Celarg Costo: Bs. 10 30 de julio
Cine: Bailando sin música Director: Li Jixian Hora: 5:30 pm. Lugar: Sala Cinemateca Nacional de la Fundación Celarg Costo: Bs. 10
Cine: El camino de las hormigas Director: Rafael Marziano Tinoco Hora: 6:30 pm. Lugar: Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes Costo: Bs. 10
25 de julio
10 de julio
31 de julio
Obra de teatro: Teresa Carreño, La Pasión Directores: Ramón Arturo Guevara y Mariana Gil Hora: 6:00 pm. Lugar: Teatro Nacional de Caracas Costo: Bs. 30
Cine: Marnie, la ladrona Directora: Alfred Hitchcock Hora: 2:30 pm. Lugar: Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes Costo: Bs. 10
Cine: Doctor Zhivago Director: David Lean Hora: 3:00 pm. Lugar: Sala Cinemateca de la Fundación Celarg Costo: Bs. 10