Nuevos tiempos y nuevos docentes

Page 1

NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES (Juan Carlos Tedesco y Emilio Tenti Fanfani) Características deseables del “nuevo docente”:      

Cualidades relacionadas con el conocimiento y los valores que el docente debe poseer. Facilitar o lograr los aprendizajes. Manejo de métodos de enseñanza. Interactuar con los alumnos. Dominio de técnicas. (Tecnología, comunicación) Investigación y reflexión acerca de sus prácticas.

El oficio de maestro tal y como hoy lo conocemos, es decir, como actividad que se desarrolla en el contexto de los sistemas escolares formales, tienen la misma edad que el estudio capitalista.

Maestro-sacerdote-apóstol Trabajador-militante Maestro-profesional

La definición del maestro ideal no es independiente del sentido y función que se asignan a los sistemas escolares en las sociedades latinoamericanas contemporáneas en cada etapa de su desarrollo. (Uno hace al otro) Tres principios históricos que estructuran el oficio del maestro El periodo funcional se caracteriza por una tensión muy particular entre dos paradigmas: VOCACIÓN Y APOSTOLADO vs. OFICIO APRENDIDO. Lo que distingue al momento del origen es precisamente la lucha entre estos dos polos. La tarea del maestro era el resultado de una vocación, su tarea se asimila a un “sacerdocio” ó “apostolado”, y la escuela es “el templo del saber”. -La enseñanza más que una profesión, es una “misión” a la que uno se entrega, lo cual supone una gratuidad proclamada.

BENMAC | Doris Macias M.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.