Web 2.0

Page 1

Doris Macias Macias, TIC’S. Escuela Normal Manuel Ávila Camacho. WEB 2.0

La Web 2.0 supone básicamente dos cosas. En primer lugar, el usuario de la red pasa de ser un consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos. En segundo lugar, la Web 2.0 es la Web como plataforma. Están apareciendo una serie de herramientas online que permiten realizar un gran número de tareas sin tener instalado el software o programa específico en el ordenador. Esto supone un cambio sustancial en la concepción y el uso de la red Internet. La Web 2.0 (también conocida como Internet 2.0) no es un software específico ni tampoco una marca registrada, pero en cambio se trata de una serie de aplicaciones web que facilitan el intercambio de información de forma interactiva, el uso de centros de diseños y las colaboraciones en la www (World Wide Web). Normalmente este término se asocia con Dale Dougherty, vicepresidente de O’Reilly Media; este hecho se volvió oficial durante la conferencia de O’Reilly Media en el 2004. El término se refiere a una actitud sobre el compartir la información y los cambios que se acumulan sobre los usos de la web. Esta aproximación revolucionaria se basa en la Web como un tipo de plataforma. El problema con el que aún nos encontramos es el hecho que ni Dale Dougherty ni tampoco Tim O’Really (presidente de O’Reilly Media) han formulado una definición clara sobre la Web 2.0. La Web 2.0 representa la evolución de la www de una serie de portales estáticos hacia un entorno global en el que el software online, las aplicaciones multimedia y la conexión de banda ancha permiten ofrecer una mayor cantidad de información y una interacción más estrecha entre los usuarios. En este escenario, la ausencia de una única definición ha contribuido a la generación de un debate internacional (que aún hoy día existe) sobre el término Web 2.0. Desde el análisis de las afirmaciones de Tim O’Reilly hasta las que ofrece Wikipedia y varios posts, creo que las características de la Web 2.0 pueden resumirse en los siguientes diez apuntes que permitirán una mejor comprensión sobre la Web 2.0: 1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. 2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. 3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar 4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.