1 minute read

CHILE ANUNCIÓ FONO *4141 DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

En el Parque Metropolitano de Santiago, se dio a conocer la nueva línea para la prevención del suicidio “*4141 no estás solo, no estás sola”, parte de las políticas integrales en salud mental del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, enmarcadas en la iniciativa “Construyendo Salud Mental”.

“Dentro de los compromisos de este Gobierno está trabajar en la prevención del suicidio. Todos sabemos que la ideación suicida es un fenómeno que se va produciendo en las personas y tiene un momento en el que la gente empieza a pensar en acabar con su vida, en ese momento es indispensable contar con alguien con quien puedan conversar para no sentirse solos ni solas”, dijo la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Advertisement

La línea “*4141, no estás solo, no estás sola” es completamente gratuita y se puede llamar desde celulares de lunes a domingo, las 24 horas del día. A través de ella, las personas que estén enfrentando una emergencia o crisis de salud mental asociada al suicidio, podrán contactarse con un psicólogo especialmente capacitado que los escuchará y ayudará.

“Las semanas de fiestas de fin de año y este periodo pueden ser particularmente complejas para muchas personas que se pueden sentir solas o solos y pueden tener pensamientos sobre quitarse la vida y buscar ayuda. Por eso es tan importante que primero visibilicemos que esto es un problema que nos puede afectar a todos, que es algo que ocurre en nuestra vida cotidiana y que los problemas de salud mental son algo extremadamente frecuente donde la mayor parte de nosotros vamos a tener algún tipo de trastorno o sintomatología de salud mental”, explicó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado.

“Para nosotros es muy importante lanzar esta línea con el fin de poder entregar, de manera gratuita y en coordinación con toda la red asistencial pública del país y los equipos de emergencia prehospitalario, una respuesta de contención y también de coordinación en el caso que los pacientes requieran algún tipo de respuesta de mayor complejidad”, comentó el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.

“Lo importante es justamente como sector Salud el ofrecer estas alternativas de manera de que la persona que requiera ayuda sepa que existe esta posibilidad, con este teléfono, donde podrán conversar confidencialmente y que va a estar disponible las 24 horas del día , los siete días de la semana para conversar y tratar de reducir esa ideación suicida y que la persona no llegue al intento suicida”, concluyó la ministra Aguilera.

This article is from: