1 minute read

OBRAS SOCIALES NACIONALES DESTACARON LA ESTRATEGIA DE RIESGO

Compartido Para Tratamiento De Ame

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó una reunión de trabajo con representantes de Obras Sociales Nacionales y Obras Sociales Especiales para presentar la estrategia de riesgo compartido mediante la cual el Estado nacional garantizará el acceso a la terapia génica de Novartis para el tratamiento de Atrofia Muscular Espinal (AME), independientemente del tipo de cobertura de las y los pacientes.

Advertisement

“Que el Estado pueda garantizar el acceso a este tratamiento de altísimo precio, en función de la evidencia científica e independientemente del tipo de cobertura médica y del lugar en el que vivan las y los pacientes, es muy importante para que el resto de los financiadores no tenga un gasto catastrófico y pueda trabajar en ampliar cobertura a otras problemáticas de salud”, manifestó la ministra durante el encuentro.

El dirigente de la Confederación General del Trabajo (CGT), José

Luis Lingieri, subrayó que esta iniciativa representa “un primer paso importante que va a beneficiar al conjunto del sistema de salud”. Y tras reconocer que “es un tema que preocupaba a la CGT”, el dirigente manifestó “apoyo y bienvenida” al acuerdo alcanzado.

Por su parte, el presidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), Fernando Avellaneda, celebró que la medida “abre una posibilidad a quienes tenemos responsabilidades de gestión para poder trabajar de una forma distinta que hasta ahora no se vio”.

En coincidencia, el presidente del Consejo de Obras Sociales de Universidades Nacionales, Francisco Montaruli elogió la estrategia de integración del sistema de salud, describiéndola como “fantástica” porque “encuentra soluciones a un montón de problemáticas económicas y de sustentabilidad en el sistema de salud”.

This article is from: