
1 minute read
PARA CUIDAR LA SALUD DEL CEREBRO
DE CUIDADO Y PREVENCIÓN SE CONVIRTIÓ EN UNA PRIORIDAD.
Apesar de que el cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, suele pasar desapercibido en la agenda de actividades diarias que involucran su bienestar. Como el resto del organismo que debe ser equilibrado con deporte y buena alimentación, nuestro cerebro también requiere de cuidados cotidianos y precisos para mantener la salud mental.
Advertisement
Teniendo en cuenta que las enfermedades cerebrales son la primera causa de discapacidad a nivel mundial y la segunda causa de mortalidad, adquirir hábitos de cuidado y prevención se convirtió en una prioridad. Así lo determina la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras indicar en los últimos informes vigentes que más de 55 millones de personas en el mundo (el 8,1% de las mujeres y el 5,4% de los hombres mayores de 65 años) viven con demencia. Al mismo tiempo, se calcula que esta cifra aumentaría a 78 millones para 2030 y a 139 millones para 2050. Para prevenir enfermedades degenerativas y atender posibles trastornos mentales a tiempo, habló el Dr. Ricardo Corral, presidente de la Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP), docente e investigador del Hospital Borda.
Corral sugiere diez actividades de baja complejidad para el cuidado de la salud cerebral y aclara que todas las recomendaciones “se encuentran avaladas por investigaciones de Universidades de todo el mundo”. Las mismas son:
1. Dormir bien.
2. Estar acompañado en actividades diarias potencia el aprendizaje.
3. Usar la imaginación.
4. Realizar ejercicios numéricos (cuentas mentales, por ejemplo) y ejercicios que involucren palabras (crucigramas, sinónimos o antónimo).
5. Realizar una rutina semanal de ejercicios de al menos 30 minutos diarios.
6. Jugar y divertirse.
7. Alimentarse bien es fundamental.
8. Reducir el consumo de alcohol.
9. Mantenerse activo socialmente.
10. Utilizar diversas técnicas para mejorar la atención.