EL SEMANAL 47

Page 1

EL SEMANAL LA REVISTA MULTIMEDIA: VÍDEOS, FOTOGRAFÍAS AMPLIABLES, CÓDIGOS QR, HIPERVÍNCULOS, INFOGRAFÍAS, MAPAS

10 Octubre 2014 | Año 01 www.elsemanal360.com

360 NORTE

ARAÑAS

SHARON STONE

SONDA ROSETTA MITSUBISHI OUTLANDER

IVÁN FANDIÑO

TORERO

GRATIS

2 COLECCIONABLES ESCAPADAS GALICIA GOURMET VALLADOLID

OCIO | CULTURA | ARTE | CIENCIA | TENDENCIAS | ARQUITECTURA | MOTOR | HISTORIA... Y MÁS





Página 5

JOE FERNÁNDEZ

EMPRENDEDOR E INVERSOR EN BIOTECNOLOGÍA Entrevista: Ana Hernando . Fuente: SINC

JOE FERNÁNDEZ HA SIDO UNA DE LAS ESTRELLAS DE LA FERIA BIOSPAIN, SANTIAGO DE COMPOSTELA. HIJO DE SANTANDERINO Y GALLEGA, ESTE EMPRENDEDOR LLEVA EN EE UU CASI TODA SU VIDA. ALLÍ, EN LOS 80, CREÓ SU PRIMERA EMPRESA: INVITROGEN, QUE CRECIÓ AL CALOR DEL PROYECTO GENOMA CON SUS KITS DE CLONAJE. LUEGO FUNDÓ ACTIVE MO TIF, CENTRADA EN HERRAMIENTAS QUE PERMITAN AVANZAR EN EL ESTUDIO DEL NÚCLEO DE LAS CÉLULAS EN 3D, UN ÁMBITO QUE, EN SU OPINIÓN, VA A HACER POSIBLE DESARROLLAR FÁRMACOS CADA VEZ MÁS PRECISOS. EN SUS RATOS LIBRES, INVIERTE EN NUEVAS FIRMAS DE BIOTECNOLOGÍA PARA AYUDARLAS A CRECER. CELEBRADA EN

Usted fundó Invitrogen, una compañía que fue pionera en el desarrollo e herramientas para investigación, cuando casi nadie sabía lo que era la biotecnología. ¿Cómo lograron que se convirtiera en un negocio exitoso? Mis socios y yo creamos Invitrogen en 1987. Veníamos todos del mundo de la investigación y no sabíamos nada de economía. Tal vez por eso fuimos más osados y pudimos buscar soluciones novedosas y lógicas para la biotecnología de aquel momento. Luego, a medida que fuimos creciendo, no nos quedó más remedio que aprender de negocios. Nos centramos en el desarrollo y comercialización de algo que por entonces nadie hacía: herramientas de investigación en forma de kit para simplificar la clonación de genes, la expresión genética y también técnicas de análisis de genes. Todo ello coincidió con el lanzamiento en los noventa del Proyecto Genoma Humano.

¿Cómo les miraban cuándo contaban su idea de negocio en un área tan desconocida por aquel entonces? En aquel momento la biotecnología era una rama de la ciencia muy nueva. Por poner un ejemplo, cuando creamos Invitrogen, el canal PBS de radio y TV en EE UU preguntó a personas que pasaban por la calle en Nueva York si sabían lo que era DNA (ADN en inglés) y respondían que era un pesticida, como el DDT. Era un momento casi prehistórico de la biotecnología y a la gente le sonaba extraño.

Yo tenía 28 años cuando fundamos la empresa. Al principio la idea no le gustó a nadie, pero lo que estábamos haciendo era abrir el camino para la creación de un sector que luego tuvo una importancia enorme, el de las empresas de desarrollo de herramientas para la investigación en biotecnología. En el 2000 la compañía salió a bolsa y fue una salida al mercado muy exitosa. A mí me gusta decir que una buena ciencia es siempre buen negocio.

Luego se fue de Invitrogen y creó Active Motif… Me apetecía cambiar. Lo que hacíamos en Invitrogen estaba bien, pero era ya un poco ciencia pasada, quería hacer una compañía especializada en desarrollar herramientas que ayudaran a estudiar lo que pasa en el núcleo de las células humanas, que es el cerebro de las células. A comienzos del 2000 había muy pocos estudios en ese campo porque no existían herramientas adecuadas para investigar bien. La ciencia ha cambiado una burrada, antes era más plana y ahora estamos logrando tener una visión de la biología en tres dimensiones. Lo que hacemos en Active Motif es desarrollar los productos para que los investigadores puedan ver lo que ocurre en el núcleo de la célula en 3D.

¿Y en la próxima década, hacia dónde cree que se dirigirá el sector? Hacia una medicina personalizada. Cada vez hay más viejos y la gente va a querer gastarse más en medicinas para vivir más, los que se lo puedan permitir, claro. A principios del siglo XX vivíamos hasta los 60 años, ahora superamos los 80 y esta cifra sigue aumentando. Las inversiones van a subir más y más, sobre todo ahora que se ve que estos desembolsos en biotecnología se traducen en nuevos medicamentos de una forma mucho más rápida. Habrá un momento en que se podrá ver si tu genoma está cambiando y se podrá leer y saber lo que está pasando. Un día se podrá saber con un simple análisis de sangre, viendo los anticuerpos que una persona está produciendo, qué enfermedad va a tener porque tal vez aún no haya desarrollado un tumor, pero el cuerpo ya sabe que tiene células de cáncer.■

EL SEMANAL | 5 |



EL SEMANAL 360 NORTE LA SEMANA PASADA

EL SEMANAL 360 NORTE COMUNICACIÓN (902 10 21 91) Dirección: Jose Ignacio Sánchez Subdirección: Viginia Marco Dpto. Comercial y Publicidad: Cristina Sánchez 969 25 38 08 | 969 25 38 02 marketing2@360norte.com

Contenidos

Linea gráfica: e-XFERA. Fotografía: sus autores indicados y TERRA PRESS. Archivos principales utilizados y consultados: Thinkstock Photo, Archivo PhotoTerraPress, AbleStock.com, BananaStock, Brand X Pictures, Comstock Images, Creatas Images, Digital Vision, Goodshoot, Hemera, iStockphoto, Lifesize, Liquidlibrary, Photodisc, hotos.com, Pixland, Polka Dot Images, Stockbyte

Creative Commons - GNU Free Documentation License (http://creativecommons.org) y en todos sus tipos de licencia en los que se cita a sus autores. Documentación: TERRA PRESS y Agencia SINC. Más información: info@360norte.com

IVÁN FANDIÑO

SONDA ESPACIAL ROSETTA

ARAÑAS

SHARON STONE

MITSUBISHI OUTLANDER EL SEMANAL | 7 |


tendencias especial moda BOTÍN PARA MUJER MODELO THE. Esta bota de descanso Made in Spain es un top ventas de la nueva colección. Combinamos la piel con Animal Print y detalles coloridos. Tienen pelo por dentro, súper cómodas y calentitas.

ELEVEN PARIS Zapatillas estampadas de tela con una suela de plataforma.

MANGO. Vestido entallado bicolor de rayas con textura, falda en contraste, cuello redondo y manga tres cuartos.

TRENCH IMPERMEABLE de doble botonadura confeccionado en una mezcla de algodón que pertenece a la línea casual. Trabillas en hombros, cuello y puños, doble botonadura, cuatro bolsillos de solapa, dos bolsillos interiores y doble abertura posterior. Chaleco interior acolchado desmontable con dos bolsillos laterales y cierre de cremallera.

EL SEMANAL | 8 |



tendencias tecnología

PILAS AA RECARGABLES POR USB Usar pilas recargables es una práctica respetuosa con el medio ambiente especialmente si se trata de un aparato que consume mucho y se utilizan muchas pilas convencionales a menudo. Esta pila recargable tiene la característica especial que no necesita un cargador de pilas convencional sino que se recarga a través de cualquier puerto USB.

La Tablet BQ Mawxell 2 Quad Core con sistema operativo Android 4.2.2. pantalla de 7 pulgadas y el panel IPS multi-táctil de 5 puntos capacitiva y el ángulo de 178º

EL APPLE WATCH dispone de la denominada Corona Digital definida por la propia compañía como “el mecanismo de navegación más revolucionario introducido por Apple desde la rueda de clic del iPod y la tecnología Multi-Touch del iPhone, que permite moverse por la interfaz y ampliar la imagen de una forma totalmente nueva. El dispositivo permitirá también enviar y recibir mensajes, responder llamadas del iPhone y, con el sistema Digital Touch, enviar información personal como el latido del corazón. Incluirá ‘apps’ de salud y forma física para seguir hábitos de vida más saludables.

EL SEMANAL | 10 |



Fandiño EN PORTADA

Iván

IVÁN FANDIÑO BARROS NACIÓ EN ORDUÑA, VIZCAYA, EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1980. SIN TRADICIÓN TAURINA EN SU FAMILIA SE AFICIONÓ A LOS TOROS A LOS 14 AÑOS TRAS DESPUNTAR COMO PELOTARI EN SU JUVENTUD. SE VISTIÓ DE LUCES POR PRIMERA VEZ EN LLODIO (ÁLAVA) EL 16 DE AGOSTO DE 1999. DEBUTÓ CON PICADORES EL 2 DE JUNIO DE 2002 EN ORDUÑA (VIZCAYA), CON NOVILLOS DE JAVIER PÉREZ TABERNERO Y COMPARTIENDO CARTEL CON JULIEN LESCARRET Y JAVIER LARA, CORTANDO 3 OREJAS.

E

UNA ENTREVISTA DE CRISTINA SÁNCHEZ. FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA IVÁN FANDIÑO Y OKSANA SHAPIRO

S UNO DE LOS TOREROS CON MAYOR PERSONALIDAD DEL MUNDO TAURINO.

SU

TOREO DE ESTILO CLÁSICO LE CARACTERIZA DE FORMA ESPECIAL Y SE HA CONVERTIDO EN IMPRESCINDIBLE EN LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO.

DESDE LA TEMPORADA 2012, QUE ARRANCA ABRIENDO LA PUERTA GRANDE EN LA FERIA DE FALLAS DE VALENCIA, SU ASCENSO CONTINÚA DE MODO TRIUNFAL. ESTA ES LA BREVE ENTREVISTA QUE NOS CONCEDIÓ.

¿Cuándo se dio cuenta de que deseaba convertirse en torero? Supongo que no hay un instante concreto, son cosas que surgen de muchos momentos. ¿Qué es lo mejor y lo peor de ser torero? Lo mejor serlo, lo peor la dureza y los sinsabores.

EL SEMANAL | 12 |



«SOY UN NÓMADA, UN SUPERVIVIENTE DE MUCHOS SITIOS. FUI ERRANTE HASTA QUE ENCONTRÉ MI CAMINO» EL SEMANAL | 14 |


EN PORTADA

¿Cuáles son las condiciones o capacidades que se requieren para convertirse en un gran torero? Corazón, cabeza y fe.

¿Cómo se formó como torero? ¿Dónde aprendió? ¿Cómo alcanzó la técnica y creatividad actuales? Soy un nómada, un superviviente de muchos sitios. Fui errante hasta que encontré mi camino.

¿Por qué dentro del mundo taurino se le considera «un guerrero»? No soy un guerrero, pero he librado algunas batallas en la plaza y eso ha hecho que me consideren así. ¿En el toreo ha habido cambio o evolución? Evolución.

De la etapa de aprendizaje inicial, ¿qué momentos recuerda especialmente? Son muchos, los que te hacen llegar donde quieres. Si miro atrás, ni me lo creo. ¿Cómo definiría su arte? Auténtico, puro.

Una buena faena es algo efímero que se capta a través de todos los sentidos, por tanto, para usted ¿El toreo es un arte o una artesanía? El toreo es una fuerza del espíritu. Talento, trabajo duro, creatividad o pasión ¿Dónde está la clave del éxito? Un poco de todas, pero sobre todo, trabajo duro.

¿Cómo se supera el miedo antes de enfrentarse a un toro? Con la mente.

¿Alguna vez se ha planteado dejar el toreo? Sí, pero aún no. Es como la muerte, todos sabemos que llega, pero evitamos pensar en ella.

Si no hubiera sido torero ¿A qué se habría dedicado? Pues no lo sé, no me lo imagino.

¿Cuál diría que ha sido su mejor tarde? ¿Y la peor? La mejor está por llegar. La peor? Alguna ha habido.... EL SEMANAL | 15 |


EN PORTADA

«NO SOY PARTIDARIO DE IMPOSICIONES NI PROHIBICIONES. TUVE LA SUERTE DE NACER EN LA ESPAÑA DEMÓCRATA»

¿Qué opinión le merece la prohibición en Cataluña del toreo? No soy partidario de imposiciones ni prohibiciones. Tuve la suerte de nacer en la España demócrata.

Usted ha declarado que «ser torero es un milagro y en Euskadi aún más difícil» ¿A qué se debe esta afirmación? Bueno, la tradición a veces se hace ley y en Euskadi, a pesar de la gran afición, no ha habido muchos toreros.

¿Cómo se lo imagina dentro de cinco años? ¿Y dentro de diez años? Un poco más mayor y diez después, todavía más...jajaja

EL SEMANAL | 16 |





EL SEMANAL | 20 |


EN PORTADA

CuestionarioBreve El último libro que ha leído... Vendidos y traicionados de V.L. Greelen.

Un libro que le ha marcado especialmente... El Alquimista de Paulo Coelho.

Una película que recuerda especialmente Rocky, dirigida por John G. Avildsen y protagonizada por Sylvester Stallone. Una serie de televisión que no puede dejar de ver... No veo televisión.

Si tuviera que poner banda sonora a su vida ¿Cuál sería? Rocky. (Se refiere a la banda sonora compuesta por Bill Conti) ¿Qué momento histórico le hubiera gustado vivir en primera persona? La Segunda Guerra Mundial. Un plato que recuerda de su infancia. Bacalao al pil pil.

Una canción que marcara su juventud. No recuerdo ninguna especial.

Un lugar de España que le fascina especialmente. Sevilla. Y para «irse de tapas»... Orduña (Vizcaya).

Un lugar fuera de España que le seduce especialmente. Maldivas. Un sueño cumplido Ser matador de toros.

Un sueño por cumplir. Ser historia.

¿Dónde va cuando quiere estar a solas consigo mismo? Al campo.

¿Qué le recomendaría a una chica o un chico que quiere llegar a ser lo que usted es y está empezando ahora? Sacrificio, sacrificio, sacrificio. EL SEMANAL | 21 |


DISFRUTA LA GASTRONOMÍA DE

VALLADOLID LA MEJOR GUÍA DE RESTAURANTES, TASCAS, TABERNAS Y BODEGAS SELECCIONADOS


GOURMET

VALLADOLID

Todas las semanas, un guía de gourmets para gourmets. Una guía multimedia ilustrada, con la información para disfrutar de la gastronomía de cada lugar. Esta semana se publica la GUIA DE RESTAURANTES SELECCIONADOS DE VALLADOLID. Perfecta para llevarla en la tablet, el portátil o el móvil..

DESCÁRGATELA GRATIS AQUÍ ¡COLECCIÓNALAS!




PASIÓN POR LA IMAGEN | FOTOGRAFÍA

[01]

EL SEMANAL | 26 |


FOTOGRAFÍA | PASIÓN POR LA IMAGEN

[02]

[03]

[01] EL TAJÍN El Tajín es una zona arqueológica precolombina cerca de la ciudad de Papantla, Veracruz, México. La ciudad de Tajín se cree que fue la capital del imperio Totonaca

[02] CHLOROPHOS MYCENA Mycena chlorophos es una especie de hongo agárico en la familia Mycenaceae. Descrita por primera vez en 1860, el hongo se encuentra en Asia subtropical. Los hongos son bioluminiscentes y emiten una luz de color verde pálido.

EL SEMANAL | 27 |

[03] FICUS ELASTICA El Ficus elastica, un tipo de árbol de caucho, se diferencia del común de los árboles porque cuenta con un complejo de raíces añadido, además de las raíces primarias. Estas raíces secundarias crecen a partir del tronco y se entrelazan con lo que encuentran. Pero gracias a la acción humana, montándolas en guías, se las puede dirigir, a la vez que se las enlaza unas con otras, hasta la otra orilla del río (donde finalmente se les permite “tomar tierra”), para así formar estos increíbles puentes.


PASIÓN POR LA IMAGEN | FOTOGRAFÍA

EL SEMANAL | 28 |


FOTOGRAFÍA | PASIÓN POR LA IMAGEN

[04] METRO DE MOSCÚ El Metro de Moscú también conocido como el palacio subterráneo, fue inaugurado en 1935. Tiene 185 estaciones y una longitud de tendido subterráneo de 305,5 kilómetros. EL SEMANAL | 29 |


Los Ranking del el semanal

LOS

10 CUADROS MÁS CAROS DEL ARTE EL ARTE ES ENTENDIDO POR NORMA GENERAL COMO UNA ACTIVIDAD O PRODUCTO REALIZADO POR EL SER HUMANO CON UNA FINALIDAD ESTÉTICA O COMUNICATIVA MEDIANTE EL CUAL SE EXPRESAN IDEAS, EMOCIONES O UNA VISIÓN DEL MUNDO. ESTA DEFINICIÓN ENGLOBA A MUCHA VARIEDAD DE ARTE, NOSOTROS NOS CENTRAREMOS EN ARTE PICTÓRICO, MÁS CONCRETAMENTE EN CUADROS, EN LOS DIEZ CUADROS MÁS CAROS DE LA HISTORIA. Texto: Miguel Villanueva| Fotografía: Archivo Terra-Press

G

astar millones en un cuadro a mucha gente le puede parecer descabellado o absurdo, pero en realidad es una inversión si se trata de cuadros o autores famosos. Fuera de la vertiente financiera también tenemos a los amantes del arte o incluso la adquisición de cuadros por parte de museos o fundaciones. A continuación veremos la lista de los diez cuadros que más valor han alcanzado en subastas o ventas particulares, llegando a alcanzar precios desorbitados. En primer lugar tenemos Les Joueurs de cartes de Paul Cézanne 1892-93. Durante 1890 Cézanne realizó una serie de cinco cuadros, de estos, uno

se encuentra alojado en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, uno más se encuentra en manos de la Fundación Barnes, en Filadelfia y el resto se hallan en el Musee d’ Orsay en París, otro en el Courtauld Institute of Art de Londres y el más grande en la casa de la familia Real de Qatar, quienes lo compraron en 2011 por la asombrosa cantidad de 250 millones. La obra expone a los hijos de los campesinos de Aix y al jardinero del Jas de Bouffan, Vallier. Fue pintado durante su último periodo de vida de Cézanne. Le rêve (El sueño), Pablo Picasso, 1932. Es un óleo sobre lienzo bajo el estilo cubista. El cuadro presenta a una mujer que yace dormida en un sillón con la cabeza vencida hacia atrás, el rostro partido en dos y los senos al descu-

EL SEMANAL | 30 |


Los Ranking del el semanal

bierto. La obra en la que Pablo Picasso muestra a su amante Marie-Therese Walter sentada en un diván y con los ojos entrecerrados, fue seriamente dañada por su dueño, el magnate de los casinos de Las Vegas, Steve Wynn, quien al enseñarla a unos amigos hundió accidentalmente su codo en el lienzo, provocando un considerable agujero en el mismo, más tarde, Wynn vendió la obra al multimillonario Steven Cohen por 155 millones. En tercer lugar tenemos Three Studies of Lucian Freud de Francis Bacon, 1969. No sólo se trata de la pintura más cara jamás subastada, sino que supone un récord de cotización para una obra de arte contemporáneo. Vendida en 2006 por 140 millones de dólares No. 5, 1948, es una pintura de Jackson Pollock, pintor estadounidense conocido por sus contribuciones al expresionismo abstracto. La pintura se realizó con cantidades gruesas de pintura marrón y amarillo, rociadas en la parte superior de la misma. Originalmente fue propiedad de Samuel Irving Newhouse Jr., antes de ser vendida a David Geffen y, más tarde, presuntamente, a David Martínez. En quinta posición esta Woman III, Willem de Kooning 1952-1953. Desde finales de los 70 hasta 1994 esta obra fue parte de la colección del Teherán Museo de Arte Contemporáneo, pero después de la Revolución, en 1979, la obra fue prohibida debido a las estrictas normas establecidas por el gobierno sobre las artes visuales. En 1994 llegó a manos de David Geffen y en noviembre de 2006 el cuadro fue vendido al multimillonario Steven A. Cohen por 137.5 millones de dólares. Adele Bloch -Bauer I, Gustav Klimt, 1907. A Klimt le llevó tres años completar el retrato que mide 138 x 138 cm y está hecho con óleo y oro sobre tela marinera. De acuerdo con informes periodísticos, Adele Bloch -Bauer I fue vendida en 135 millones de dólares a Ronald Lauder, propietario de la Neue Galerie en Nueva York, en junio de 2006, lo que lo convirtió en ese momento en la segunda pintura de mayor valor de todo el mundo. La obra se exhibe en la galería desde julio de 2006.

El grito, de Edvard Munch, 1895, fue adquirida por 119,9 millones de dólares en 2012. Existen cuatro versiones de dicho cuadro: la versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega y fue completada en 1893. Otras dos versiones de El grito se encuentran en el Museo Munch, también en Oslo, mientras que la cuarta versión pertenece a una colección particular cuyo nombre se mantiene en el anonimato. Flag de Jasper Johns 1958. Jasper Johns pintó su primera bandera americana (su obra más famosa) en 1954–55, obra conservada en el MoMA. Esta pintura fue comprada por Steven Cohen por 110 millones en 2010. Desnudo, hojas verdes y busto es una pintura de Pablo Picasso de 1932 en la que retrató a su amante Marie-Thérèse Walter. La obra fue parte de la colección de arte de Sidney y Frances Brody, de Los ÁngeA VECES PUEDE les, desde la década de 1950 hasta ESCANDALIZAR EN 2010. Durante ese TIEMPOS DE CRISIS, periodo sólo se exPERO LA REALIDAD ES hibió una vez, en 1961. En 2010 fue QUE LA PASIÓN POR adquirida por 106.5 EL ARTE SIGUE millones de dólares por un comprador MOVILIZANDO desconocido en una CANTIDADES subasta de Christie en Nueva York. Este INGENTES DE DINERO óleo sobre lienzo tiene un vibrante color lila y azul, y fue la segunda obra más cara vendida en una subasta. Silver Car Crash, Double Disaster de Andy Warhol, 1932. Es la obra más cara de la mayor leyenda del arte pop. Esta obra fue la estrella de la subasta de arte contemporáneo de Sotheby’s, alcanzando los 105,4 millones de dólares pagados por un comprador anónimo en 2013. ■

EL SEMANAL | 31 |


LOS 10 CUADROS MÁS CAROS DE LA HISTORIA.

Los Ranking de El semanal

OBRA : SILVER CAR CRASH, DOUBLE DISASTER AUTOR: ANDY WARHOL AÑO: 1932 AÑO DE VENTA: 2013 PRECIO: 105,4 MILLONES COMPRADOR: ANÓNIMO.

OBRA: DESNUDO, HOJAS VERDES Y BUSTO AUTOR: PABLO PICASSO AÑO: 1932 AÑO DE VENTA: 2010 PRECIO: 106,5 MILLONES COMPRADOR: ANÓNIMO.

OBRA: FLAG AUTOR: JASPER JOHNS AÑO: 1958 AÑO DE VENTA: 2010 PRECIO: 110 MILLONES COMPRADOR: STEVEN COHEN.

OBRA: LOS JUGADORES DE CARTAS AUTOR: PAUL CÉZANNE AÑO: 1892 AÑO DE VENTA: 2011 PRECIO: 250 MILLONES COMPRADOR: FAMILIA REAL DE CATAR.

OBRA: ADELE BLOCH-BAUER AUTOR: GUSTAV KLIMT AÑO: 1907 AÑO DE VENTA: 2006 PRECIO: 135 MILLONES COMPRADOR: RONALD LAUDER.

OBRA: WOMAN III AUTOR: WILLEM DE KOONING AÑO: 1952-53 AÑO DE VENTA: 2006 PRECIO: 137,5 MILLONES COMPRADOR: STEVEN COHEN.

OBRA: NUMBER 5 AUTOR: JACKSON POLLOCK AÑO: 1948 AÑO DE VENTA: 2006 PRECIO: 140 MILLONES COMPRADOR: DAVID MARTÍNEZ.

OBRA: THREE STUDIES OF LUCIAN FREUD AUTOR: FRANCIS BACON AÑO: 1969 AÑO DE VENTA: 2013 PRECIO: 142,4 MILLONES COMPRADOR: ANÓNIMO.

OBRA: LA RÊVE (EL SUEÑO) AUTOR: PABLO PICASSO AÑO: 1932 AÑO DE VENTA: 2013 PRECIO: 155 MILLONES COMPRADOR: STEVEN A. COHEN

EL SEMANAL | 32 |


Los Ranking de El semanal

OBRA: EL GRITO AUTOR: EDVARD MUNCH AÑO: 1895 AÑO DE VENTA: 2012 PRECIO: 119,9 MILLONES COMPRADOR: ANÓNIMO. EL SEMANAL | 33 |


EL MUNDO DE LAS

ARAÑAS PRODUCEN PAVOR, O FASCINAN, PERO A NADIE DEJAN INDIFERENTE



LAS ARAÑAS (ORDEN ARANEAE) SON EL ORDEN MÁS NUMEROSO DE LA CLASE ARACHNIDA, LEJANAMENTE EMPARENTADAS CON OTROS GRUPOS DE ARTRÓPODOS, COMO LOS INSECTOS, CON LOS QUE NO DEBEN CONFUNDIRSE. EL ORDEN ARANEAE ES EL SÉPTIMO EN DIVERSIDAD TOTAL DE ESPECIES RESPECTO AL RESTO DE ORGANISMOS. EL GRUPO ESTÁ ABUNDANTEMENTE REPRESENTADO EN TODOS LOS CONTINENTES, EXCEPTO EN LA ANTÁRTIDA. TODAS SON DEPREDADORAS, GENERALMENTE SOLITARIAS, DE PEQUEÑOS ANIMALES. TIENEN GLÁNDULAS VENENOSAS EN LOS QUELÍCEROS, CON LAS QUE PARALIZAN A SUS PRESAS.


EL MUNDO DE LAS

ARAÑAS P

Texto: ESTHER ORTIZ| Fotografía: Archivo Terra Press

roducen seda, llamada tela de araña o telaraña, que usan para tejer redes de caza, tapizar refugios e incluso hacerse llevar por el viento. Hasta la fecha se han descrito más de 42.000 especies de arañas, y 110 familias han sido recogidas por los taxonomistas; sin embargo, sigue habiendo confusión dentro de la comunidad científica, como demuestran las aproximadamente 20 clasificaciones que se han propuesto desde 1900. Sólo algunos grupos son realmente peligrosas para los seres humanos. La especialidad que se ocupa de las arañas y el resto de los arácnidos se llama aracnología. Hay personas que sufren de aracnofobia, es decir miedo a las arañas. La anatomía de las arañas coincide a grandes rasgos con la de otros arácnidos, es decir, con el cuerpo dividido en dos regiones o tagmas, prosoma (o cefalotórax) y opistosoma (o abdomen) y el mismo número y tipo de apéndices, es decir, un par de quelíceros, un par de pedipalpos y cuatro pares de patas locomotoras.

Las arañas tienen longitudes corporales que oscilan entre los 0,5 mm y los 9,0 cm que alcanzan algunos migalomorfos tropicales, los cuales llegan a capturar pequeños pájaros; con las patas extendidas alguno de éstos puede sobrepasar los 25 cm. Durante el Carbonífero superior y el Pérmico existieron arañas de más de 50 cm. La araña más grande del mundo es la Theraphosa blondi, o la tarántula goliat que puede llegar a medir 30 cm (incluida las patas), son originarias de América. EL SEMANAL | 37 |


LAS ARAÑAS SON ANIMALES DEPREDADORES QUE PARALIZAN A SUS PRESAS CON EL VENENO DE SUS QUELÍCEROS. LA MAYORÍA DE LAS ARAÑAS INYECTAN ENZIMAS DIGESTIVAS EN LA PRESA, REALIZANDO UNA DIGESTIÓN EXTERNA, AL MENOS PARCIAL.

Los seis pares de apéndices mencionados anteriormente se insertan en el prosoma, así como los ojos simples; en cara ventral se abre la boca. Los quelíceros presentan una sola articulación, entre la base, muy abultada, y una uña distal generalmente pequeña (en el extremo), y habitualmente portan glándulas venenosas. Cuando no se usa, la uña suele quedar más o menos protegida dentro de un surco del artejo basal. Los pedipalpos son semejantes a las patas, pero no se apoyan en el suelo, sino que los llevan levantados por delante del cuerpo. Los machos de muchas especies emplean los pedipalpos para cortejar a las hembras, en cuyo caso pueden ser grandes o vistosos, y también como aparato copulador, que introduce una bolsa de esperma, el espermatóforo, en el cuerpo de la hembra. Las patas locomotoras se insertan por debajo del prosoma y están constituidas por siete piezas o artejos. Las arañas son animales depredadores que paralizan a sus presas con el veneno de sus quelíceros. La mayoría de las arañas inyectan enzimas digestivas en la presa, realizando una digestión externa, al menos parcial. Muchas mastican a la presa parcialmente con dientes que forman parte del artejo basal de los quelíceros. Ahí se localizan también comúnmente «pelos» que permiten en muchos casos filtrar eficazmente el alimento, separando las partículas sólidas del líquido. Como el resto de los quelicerados, carecen de antenas, y usan los pedipalpos como órganos táctiles y olfativos. La vista de las arañas es generalmente muy pobre, a pesar de tener hasta cuatro pares de ojos simples denominados ocelos, que en algunas familias se reducen a tres pares o menos. En unos

Abajo, derecha: Hembra de Argiope sp. devorando al macho. Fotografía: Kumon. EL SEMANAL | 38 |


pocos casos la visión es eficaz, y en los saltícidos (Salticidae) es la mejor de todos los invertebrados terrestres. Todas las especies de araña producen seda, material compuesto de proteínas complejas, que utilizan para muy variadas funciones: cazar presas y envolverlas en ella; como adhesivo de otros materiales de construcción de túneles, trampillas, etc; como áreas de locomoción, así como otras muchas utilidades. Ciertas especies de arañas crean un largo hilo que les sirve de vela para ser arrastradas por el viento. Este fenómeno se conoce como vuelo arácnido.

LAS ARAÑAS SON DEPREDADORAS

Se alimentan de presas singulares que capturan activamente. Algunas producen una red (telaraña) en la cual las presas caen por accidente, enredándose y pegándose en ella. En ese caso la araña, que permanece al acecho con las patas extendidas sobre la red, capta las vibraciones y se acerca a su presa. Otras arañas cazan al acecho, en el suelo o sobre la vegetación, detectando a sus presas por las vibraciones del sustrato o con sus ojos, como hacen los licósidos y los saltícidos. Las arañas no despedazan y tragan a sus presas, como hacen, por ejemplo, sus parientes los solífugos, sino que les inyectan veneno con sus quelíceros mientras las sujetan con sus patas y sus pedipalpos. Una vez paralizadas por el veneno les inyectan jugos digestivos, que producen una digestión externa del animal dentro de sus propios tegumentos, sorbiendo a continuación la papilla EL SEMANAL | 39 |

SE ALIMENTAN DE PRESAS SINGULARES QUE CAPTURAN ACTIVAMENTE. ALGUNAS PRODUCEN UNA RED (TELARAÑA) EN LA CUAL LAS PRESAS CAEN POR ACCIDENTE, ENREDÁNDOSE Y PEGÁNDOSE EN ELLA.


LAS ARAÑAS MÁS IMPRESIONANTES NO SON NECESARIAMENTE LAS MÁS PELIGROSAS. EN LA IMAGEN UNA TARÁNTULA MEXICANA (BRACHYPELMA KLAASI) LLEGA A ALCANZAR LOS 16 CM.



DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTÍSIMO COMO DEPREDADORES: SON LAS MAYORES CONSUMIDORAS DE INSECTOS QUE HAY EN EL PLANETA Y CONTRIBUYEN DECISIVAMENTE EN CONTROLAR SU NÚMERO.

resultante. Por eso se observa a las arañas permanecer inmóviles durante largo rato mientras sujetan su presa inmóvil. Siendo cazadoras solitarias, tienden a considerar una presa cualquier cosa que se mueva y tenga el tamaño apropiado. Los machos, generalmente más pequeños que las hembras, buscan a éstas activamente, cortejándolas con «danzas» elaboradas en las que el movimiento rítmico de los pedipalpos puede jugar un importante papel, en un intento por no ser devorados por las hembras. El ritual puede incluir el obsequio por el macho a la hembra de una presa envuelta en seda, lo que en algunas especies ha evolucionado hasta ser sólo un señuelo, la bolsa de seda, desprovisto de contenido. Cuando consigue la aproximación, el macho introduce un espermatóforo en las vías sexuales de la hembra usando sus pedipalpos, que actúan como órganos copuladores. A pesar de la ritualización, es común que la hembra termine la relación devorando a su pareja. Desempeñan un papel importantísimo como depredadores: son las mayores consumidoras de insectos que hay en el planeta y contribuyen decisivamente en controlar su número. Se encuentran en todos los climas, incluso los fríos, poco favorables para los animales poiquilotermos, y se cuentan entre los seres vivos registrados a mayores altitudes. Abundan por igual en ambientes secos y húmedos y algunas llevan una existencia acuática, como la eurasiática Argyroneta aquatica, que llena su nido subacuático con una burbuja de aire, o la australiana Megadolomedes australianus.

El cuidado parental, la atención activa a la progenie, se ha observado en distintas arañas. Los licósidos portan los huevos, encerrados o no en un capullo, y cuidan a los individuos juveniles hasta que estos alcanzan el desarrollo suficiente para capturar presas. Se conocen algunos casos de suicidio maternal, en los que las jóvenes arañas obtienen del cuerpo de su madre el primer alimento. Algunas arañas, como el género cosmopolita Argyrodes (familia Theridiidae), son cleptoparásitas, que roban a otras arañas sus presas, manteniéndose al acecho en sus telas. El cleptoparasitismo se ha observado en media docena de familias. Las especies del género Mycaria (familia Gnaphosidae) practican el mimetismo de las hormigas, no sólo por su aspecto, sino por sus actitudes, levantando las patas anteriores hasta la posición de unas antenas. Lo mismo hace Sunpunna picta, que imita los movimientos de una avispa.

EL SEMANAL | 42 |



ENVENENAMIENTO

Todas las arañas, salvo las de la familia Uloboridae, son venenosas. En general son más venenosas las arañas que cazan activamente que las que capturan sus presas al acecho o por medio de una red. El producto que inyectan los quelíceros tiende a satisfacer dos propósitos: primero, la digestión externa de la presa, para que la araña absorba la papilla resultante; segundo, la inmovilización de las presas. Además, algunas arañas migalomorfas (tarántulas americanas) portan haces urticantes, que producen irritación cuando se tocan y pueden dañar severamente áreas delicadas, como los ojos. Como regla, las arañas son demasiado pequeñas para atravesar la piel humana con sus quelíceros. De las que pueden hacerlo la mayoría producen efectos someros y locales, pero unas pocas especies pueden producir intoxicaciones sistémicas severas o necrosis (muerte del tejido) localizado pero extenso. Las arañas más venenosas son las australianas de los géneros Atrax y Hadronyche, unas 35 especies localmente conocidas como arañas de embudo, por la forma de las entradas a las redes tubulares que fabrican. Los primates, incluidos los seres humanos, resultan ser excepcionalmente susceptibles al veneno de estas arañas, que en otros mamíferos producen efectos leves. La incidencia del envenenamiento, que responde bien al HAY DOS GRUPOS DE antídoto, es pequeña y llegaron a registrarse 26 muertes en ARAÑAS PEQUEÑAS CUYO Australia antes de que se desarrollara el suero específico en VENENO ES MENOS 1981. Hay dos grupos de arañas pequeñas cuyo veneno es menos POTENTE, PERO QUE POR potente, pero que por ser más comunes originan más casos de SER MÁS COMUNES envenenamiento. Se trata de las viudas negras, del género Latrodectus, y de las «arañas pardas», del género Loxosceles. ORIGINAN MÁS CASOS DE El latrodectismo es la intoxicación por viudas negras, especies ENVENENAMIENTO. SE del cosmopolita género Latrodectus (familia Theridiidae), TRATA DE LAS VIUDAS presentes en Norteamérica, África y Australia. Las arañas de este género se encuentran en rincones oscuros de todas las latitudes. NEGRAS, DEL GÉNERO Existen antídotos eficaces contra esta mordedura. El principio LATRODECTUS, Y DE LAS activo del veneno que produce los efectos graves es un neurotóxico llamado a-latrotoxina. Los efectos locales aparecen «ARAÑAS PARDAS», DEL al cabo de un rato en forma de dolor y se prolongan de 3 a 7 días, GÉNERO LOXOSCELES. pero sólo en un tercio de los casos llega a haber efectos sistémicos (que afecten al conjunto del organismo) y las muertes son muy esporádicas. El loxoscelismo es la intoxicación por «arañas pardas» de la familia Loxosceles, de las que existen muchas especies. Estas arañas tejen redes desordenadas en rincones, también dentro de las casas. Son más activas durante la noche y nada agresivas, mordiendo sobre todo cuando se encuentran atrapadas entre las ropas de cama o los vestidos. Efectos sistémicos sólo se producen de manera muy excepcional y las muertes confirmadas son rarísimas. No existen antídotos eficaces. Efectos del mismo tipo, pero generalmente más suaves, se han observado en caso de mordedura por diversas arañas, como las arañas tigre del género Argiope, EL SEMANAL | 44 |


EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA POPULARIZADO LA COSTUMBRE DE TENER TARÁNTULAS INOFESIVAS COMO MASCOTAS EXÓTICAS

EL SEMANAL | 45 |


LA ARCNOFOBIA ES ASCO Y MIEDO IRRACIONAL HACIA LOS ARテ,NIDOS QUE ANIDA EN NUESTRA MENTE DE FORMA ANCESTRAL

EL SEMANAL | 46 |


las tarántulas verdaderas del género Lycosa o las pequeñas arañas domésticas del género Tegenaria. Mientras que la mayoría de las picaduras de arañas son dolorosas, pero no tienen otras consecuencias perjudiciales, las picaduras por la araña parda o araña violín (especies de Loxosceles) y otras clases de arañas pueden poner en peligro la vida. Se debe intentar identificar qué tipo de araña ha producido la picadura; hay antídotos específicos para las picaduras por la araña viuda y la araña parda solitaria (Loxosceles reclusa).

ARACNOFOBIA

La aracnofobia es el asco o fobia irracional a las arañas. Es una de las fobias más comunes, y posiblemente la fobia de animales más extendida. Las reacciones de los aracnofóbicos frecuentemente parecen irracionales a otras personas, e incluso al propio afectado. Procuran mantenerse alejados de cualquier sitio donde creen que habitan arañas, o donde han observado telas de araña. Si ven una araña de lejos, quizá no puedan entrar en la zona, aunque sea espaciosa, o al menos tendrán que hacer antes un esfuerzo para controlar su pánico, que se caracteriza por sudoración, respiración rápida, taquicardia y náusea. También los que sufren aracnofobia cuando ven una araña sea grande o pequeña, se apresuran a erradicar la araña, y siempre utilizando algún objeto alargado, como un palo, para no tener que acercarse demasiado al arácnido. El miedo a las arañas puede determinar el lugar donde el fóbico decide vivir, o el sitio al que acudirá en vacaciones, y limitar los deportes o pasatiempos de los que puede disfrutar. Como la mayoría de las fobias, la aracnofobia se puede curar con tratamiento psicológico. Lo habitual es usar métodos que exponen gradualmente al fóbico al animal que le aterroriza (desensibilización sistemática).

EL SEMANAL | 47 |


IMAGEN DE LA TIERRA TOMADA POR LA SONDA ROSETTA, EN NOVIEMBRE DE 2012, A UNA DISTANCIA DE 633 000 KILÓMETROS. FOTOGRAFÍA: NASA


Texto: PEDRO MARCO Y AGENCIA SINC | Fotografía: Archivo Terra Press | Infografía: Miguel Mulas / Agencia EFE

SONDA ESPACIAL

ROSETTA

SE POSARÁ SOBRE UN COMETA ROSETTA ES UNA SONDA ESPACIAL DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA (ESA) QUE FUE LANZADA EL 2 DE MARZO DE 2004. LA TAREA DE LA SONDA ES LA DE ORBITAR ALREDEDOR DEL COMETA 67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO EN 2014 Y 2015, ENVIANDO UN MÓDULO DE ATERRIZAJE -PHILAE- QUE SE SITUARÁ EN LA SUPERFICIE DEL COMETA. TANTO EL ORBITADOR COMO EL ATERRIZADOR TIENEN NUMEROSOS INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS QUE ANALIZARÁN MINUCIOSAMENTE EL COMETA Y SUS CARACTERÍSTICAS, UNO DE LOS CUALES INCLUSO PERFORARÁ LA SUPERFICIE EN BUSCA DE MUESTRAS INTERNAS. LOS INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS INCLUYEN DIVERSOS ESPECTRÓMETROS ESPECIALIZADOS EN DIFERENTES ASPECTOS, QUE ANALIZARÁN LA SUPERFICIE DEL COMETA, LA COMA Y LOS GASES EXPULSADOS. SE HARÁN RECUENTOS Y ESTADÍSTICAS DE LAS FORMAS, COLORES, VELOCIDADES, ETC DE LAS PARTÍCULAS EXPULSADAS. TAMBIÉN INCLUYE LA MEDICIÓN DEL NÚCLEO POR ONDAS DE RADIO.



ASÍ SERÁ EL PRIMER ATERRIZAJE DE LA HISTORIA EN UN COMETA

L

a misión Rosetta, una sonda que ha concluido un viaje de diez años por el sistema solar hasta llegar al cometa en el que tiene previsto aterrizar el próximo noviembre, ha fijado el punto del astro 67/P Churyumov-Gerasimenko donde espera posarse, ha informado la Agencia Espacial Europea (ESA).

El lugar elegido, al que los científicos denominan lugar o punto J y que ocupa una superficie de un kilómetro cuadrado, se encuentra en la cabeza del cometa, solo a cuatro kilómetros de su extremo exterior, y se ha revelado como el más idóneo de los cinco que habían preseleccionado los expertos, aunque no es absolutamente perfecto. "Ninguno de los sitios candidatos cumple con el cien por cien de los criterios operacionales, pero el punto J es claramente la mejor solución", señaló en una conferencia de prensa en París el responsable de la delicada maniobra de aterrizaje, Stephan Ulamec. La selección ha tenido en cuenta criterios como la iluminación del Sol, el relieve del terreno, la temperatura del cometa, la presión y de la densidad del gas que rodea su núcleo o su velocidad de rotación.

EL SEMANAL | 51 |


LAS DIVAS DEL CINE

SHARON STONE LA MIRADA SUGESTIVA Texto: Marta Colom| Fotografía: Archivo Terra-Press

S

haron Yvonne Stone (Meadville, Pensilvania, 10 de marzo de 1958) es una actriz y productora estadounidense. Desde que protagonizó junto a Michael Douglas en 1992 la película dirigida por Paul Verhoeven Instinto básico, ocupa un lugar de privilegio en la industria cinematográfica de Hollywood.

Su debut en el cine fue con un pequeño papel en la película Stardust Memories (Recuerdos) de Woody Allen en 1980. Durante gran parte de la década de 1980 actuó en producciones para televisión y en peEL SEMANAL | 52 |


EL SEMANAL | 53 |


EL SEMANAL | 54 |


lículas taquilleras de modesta calidad, como dos adaptaciones de relatos sobre Allan Quatermain (personaje protagonista de Las minas del rey Salomón) en 1985 y 1987 (ambas protagonizadas por Richard Chamberlain) y la cuarta entrega de la saga Loca academia de policía. En 1989 el director Javier Elorrieta contó con ella para la película Sangre y arena, basada en la novela homónima del escritor Vicente Blasco Ibáñez, participando junto a reconocidos actores españoles como José Luis Gómez y Ana Torrent. Esta película supuso la primera incursión de Sharon Stone en el cine español. Su aparición en la película de ciencia-ficción Desafío total (Desafío total o El Vengador del Futuro) en 1990, protagonizada por Arnold Schwarzenegger, lanzó su carrera hacia otra perspectiva más amplia y comenzó a ser bastante conocida en el panorama cinematográfico estadounidense ya que supo adaptarse a todo tipo de géneros y registros interpretativos. A los 32 años posó desnuda en la revista Playboy, apa«LA PAZ EXISTE. reciendo en la portada del número de EXISTE EN julio de 1990. EL CORAZÓN Y EL Ya desde hacía un tiempo, Sharon ALMA.» Stone se había especializado en la interpretación de personajes de seductora más o menos ingenua o perversa, pero el papel que más notoriedad le dio fue el realizado en Instinto básico de Paul Verhoeven en 1992, traducida en España como Instinto Básico y en Hispanoamérica como Bajos Instintos. Un personaje lleno de sexualidad y matices que la convirtió en una de las mujeres más deseadas de Hollywood, además de permitirle ocupar un lugar más que privilegiado en el cine mundial. Toda una sex symbol, Sharon Stone por EL SEMANAL | 55 |


este papel fue nominada a un Globo de Oro, ya que además de desprender sensualidad a lo largo de todo el largometraje hizo con ello una notable interpretación del personaje de Catherine Tramell (al cual sin duda le debe todo su éxito posterior), una mujer extraña y obsesiva que despierta interés ante un policía que investiga un asesinato (interpretado por Michael Douglas). La famosa escena del cruce de piernas durante el interrogatorio en la comisaría pasó desde el primer momento a la historia del cine más reciente. Después de ese éxito le siguieron varios filmes comerciales con tintes sexuales como Acosada (con William Baldwin) y El especialista (con Sylvester Stallone), cinta que causó polémica por las atrevidas escenas sexuales con Stallone. Por la intensidad de las escenas la prensa ligó románticamente a sus protagonistas, cosa que ella negó. En el apogeo de su tirón comercial, Stone protagonizó Intersection con Richard Gere, el peculiar western EL SEMANAL | 56 |


de Sam Raimi Rápida y mortal, junto a Gene Hackman y Leonardo di Caprio, y Diabolique con Isabelle Adjani, adaptación del clásico francés Las diabólicas. En 1996 recibió la nominación al premio Óscar de la academia de Hollywood como mejor actriz por su segundo importante papel de Ginger en la película Casino, del prestigioso cineasta Martin Scorsese en 1995 y por la que fue galardonada con el Globo de Oro a la mejor actriz. En la película compartió cartel con Robert De Niro. Además de por esta película y por Basic Instinct, Sharon también ha estado nominada al Globo de Oro como mejor actriz protagonista y de reparto por otras películas como La musa o El poderoso. A finales de los años 90, la actriz mantuvo su posición en el cine de Hollywood con filmes como Esfera de Barry Levinson, junto a Dustin Hoffman, Samuel L. Jackson y Peter Coyote, y Gloria de Sidney Lumet, remake del clásico de John Cassavetes. Su actividad en el cine declinó (según los crítiEL SEMANAL | 57 |



«HAY UN MONTÓN DE COSAS BUENAS EN SER FAMOSO, PERO HAY ALGUNAS COSAS QUE SON REALMENTE NEFASTAS»

cos) con la innecesaria secuela Basic Instinct II, que ella misma impulsó. Pero a pesar de tal fracaso, Sharon Stone ha retenido su popularidad gracias a calculadas apariciones en filmes como Catwoman (como rival de Halle Berry), Bobby (película sobre el asesinato de Robert Kennedy, con Anthony Hopkins y Demi Moore) y Flores rotas (Broken Flowers, con Bill Murray). Además ha participado en campañas «A VECES ME SIENTO publicitarias de cosBIEN Y VITAL EN EL méticos y apoya cauMUNDO, Y A VECES sas benéficas. ME SIENTO TAN Casada tres veces, APENADA QUE en 2003 por desavenencias, puso un QUIERO TIRARME DE pleito por divorcio a su LOS PELOS DE RAÍZ.» tercer marido Phil Bronstein, editor del San Francisco Chronicle. A pesar de su fama y prestigio, Sharon Stone mantiene con bastante discreción (dentro de lo que cabe) su vida personal. Últimamente han sido públicas las fiestas y las galas solidarias que organiza en Hollywood con compañeros suyos como George Clooney y también ha seguido participando en anuncios publicitarios. En 2008 rodó junto a Christopher Walken la comedia Five Dollars a Day, y en 2009 participó en el filme de acción Streets of Blood, protagonizado por Val Kilmer. En esas fechas se anunció que la actriz rodaría al año siguiente la película Satisfaction, sobre el mundo de los gigolós, junto con el joven Chris Evans. Pero el proyecto parece haberse aparcado. EL SEMANAL | 59 |



«LAS MUJERES SON CAPACES DE FINGIR UN ORGASMO, PERO LOS HOMBRES PUEDEN FINGIR UNA RELACIÓN ENTERA. »

Durante 2010 era posible verla participando como estrella invitada en la exitosa serie Ley y orden, para la cual grabó 4 episodios, encarnando a una ex policía. En 2012 ha estrenado una comedia sobre dioses griegos en el Nueva York actual, Gods Behaving Badly, donde encarna a la diosa Afrodita y repite colaboración con Christopher Walken, en un reparto que incluye además a Alicia Silverstone y Oliver Platt. LA ACTRIZ TIENE UN Más de veinte años COEFICIENTE después de su debut INTELECTUAL DE 154 en el cine español, en Y SE CONSIDERA septiembre de 2012 la SUPERDOTADA A LA actriz ha rodado unas escenas en Tosa de PERSONA QUE Mar para la película SUPERA EL 130 What About Love, junto a Andy García y el actor español Miguel Ángel Muñoz. En mayo de 2008, China prohíbe las películas de la actriz por sus comentarios sobre el Tíbet. La actriz comentó: «El terremoto que ha devastado la provincia de Sichuan y que ha matado al menos a 68.000 chinos fue una catástrofe que les sobrevino por el mal karma que había generado su actitud hacia el pueblo tibetano». Sharon Stone inaugura esta serie de Marta Colom, que continuará con las divas del cine de todos los tiempos.

EL SEMANAL | 61 |



«PUEDEN DECIR LO QUE QUIERAN PERO ES MI CABEZA LA QUE DICE QUE YO SOY LA ÚNICA DUEÑA DE MI CUERPO»


ESCÁPATE A

GALICIA

LA MEJOR GUÍA DE ALOJAMIENTOS SELECCIONADOS


ESCAPADAS

GALICIA

Todas las semanas, un guía de viajeros para viajeros. Una guía multimedia de más de 60 páginas, con la información para disfrutar de cada viaje.

Esta semana se publica la GUIA DE ALOJAMIENTOS SELECCIONADOS DE GALICIA.

Perfecta para llevarla en la tablet, el portátil o el móvil..

DESCÁRGATELA GRATIS AQUÍ ¡COLECCIÓNALAS!


inLIBROS

Booktrailer destacado: «Slade»

LA ENTREGA DENNIS LEHANE Dennis Lehane regresa a los ambientes de Mystic River con una novela corta de enorme concisión y potencia, otra lección narrativa magistral que hunde sus raíces en la mejor tradición estadounidense del género negro. La entrega ha sido llevada al cine con guión del propio Lehane, y será la última película que cuente con una interpretación del malogrado James Gandolfini (Los Soprano).

EL COMITE DE LA NOCHE BELEN GOPEGUI

A través de este thriller social, Belén Gopegui nos cuenta la historia de dos mujeres que deciden luchar para hacer de este mundo un lugar más justo.Dos mujeres en la treintena libran una batalla contra el tráfico y la compraventa de sangre, de vida. La primera, Álex, tras perder su empleo en una España que parece navegar hacia ninguna parte pero donde surgen cada vez más focos de resistencia, regresa a vivir con su hija en casa de sus padres; desde allí escribe sus motivos para entrar en el comité de la noche, un grupo clandestino que ha decidido activarse y afrontar la barbarie de estos días. La segunda, Carla, trabaja en una empresa de hemoderivados en Bratislava, donde, por medios ilegales, se presiona para lograr la privatización de la sangre donada y común. Desgarrada entre los afectos, la corrupción y la lealtad, se pone en contacto con un escribiente que trabaja por encargo. A través de una serie de conversaciones, Carla y el enigmático escribiente transformarán de manera radical la naturaleza de su relación y dejarán memoria de lo sucedido.El comité de la noche emite su llamada con una lucidez que no nace de la distancia sino de la piedad como forma de aceptar lo que no se entiende ni se comparte. La acción es, en esta novela, contar qué pasa fuera para saber lo que pasa dentroperspectiva fresca y divertida de la inolvidable Connie Jett.

LA LIBRERÍA DE LOS FINALES FELICES KATARINA BIVALD Hay libros para leer, para soñar, para reflexionar. Hay un libro para cada persona. Éste es el tuyo.Tras dos años intercambiando cartas y pasión por los libros, Sara decide viajar a un pueblecito de Iowa para conocer a su anciana amiga Amy, pero cuando llega, ésta ha muerto, dejando una vieja casona y miles de libros.Sola e n este alejado rincón, se da cuenta de que gracias a las cartas de Amy conoce bien a los habitantes del pueblo. Así, cuando se embarca en la locura de montar una original librería con los ejemplares de Amy se da cuenta de que hay un libro destinado a cambiar la vida de cada uno de ellos. Pero al hacerlo también cambiará la suya.

EL SEMANAL | 66 |


ELSEMANAL LA REVISTA SEMANAL MÁS LEÍDA

+ 1.500.000

DESCARGAS TODOS LOS MESES

ENTREVISTAS | REPORTAJES | ARTE | HISTORIA | MOTOR | VIAJES | CULTURA | LIBROS | MÚSICA y mucho más...

CON NOSOTROS...

LA PUBLICIDAD IMPACTA A MILLONES DE LECTORES... MÁS QUE NADIE...

E-MAIL central@revistagourmet.com info@360norte.com TELÉFONO 902 10 21 91

LA PUBLICIDAD ES CREATIVA... LA PUBLICIDAD RESULTA RENTABLE LA PUBLICIDAD ES EFICAZ. POR ELLO... NUESTROS CLIENTES CONSIGUEN LA MÁXIMA RENTABILIDAD DE SU INVERSIÓN PUBLICITARIA


inMÚSICA

Video clip destacado: Por fin - Pablo Alborán.

EVERYTHING WILL BE ALRIGHT IN THE END Weezer

«DE AMOR & DESAMOR» Raphael

Everything will be alright in the end es el noveno álbum de estudio de Weezer. Producido por Ric Ocasek de The Cars, con quien ya habían trabajado en Blue album (1994) y Green album (2001). Everything will be alright in the end contiene 3 grupos de canciones, organizados de manera temática y grabados en tres sesiones distintas (de tres semanas cada una) aunque en el mismo estudio de grabación.

DE AMOR & DESAMOR (UNIVERSAL MUSIC SPAIN) ES EL DISCO DE RAPHAEL PARA 2014. 55 años de una carrera artística llena de éxitos, con más de 60 discos editados a sus espaldas y un palmarés único en el mundo (330 Discos de Oro, 50 Discos de Platino y uno de los 3 afortunados en poseer 1 Disco de Uranio), Raphael revisita sus joyas de la corona en De amor & desamor.

Un trabajo en que el artista ha contado con la colaboración de Jacobo Calderón, Paco Salazar y Fernando Velázquez a la hora de darle una vuelta de tuerca a una buen parte de sus temas históricos (“Qué sabe nadie”, “Provocación”, “En carne viva”), canciones que han contribuido a definir la música popular española. Un total de 15 cortes conforman una colección de clásicos supervisada por Manuel Martos, quien ejerce de productor ejecutivo del proyecto.

EL SEMANAL | 68 |

MIRA DENTRO MALDITA NEREA Mira dentro es el título del disco de Maldita Nerea para 2014. Es su quinto álbum de estudio, cuya carta de presentación es la canción que aporta el título. Jorge Ruiz, cantante, compositor y alma máter de Maldita Nerea, lo tiene claro: "Intento recordar a quien se acerca a nuestra música que lo más valioso que una persona posee es precisamente aquello que no suele verse".



M

T

RES

Espacio patrocinado por

MITSUBISHI OUTLANDER LÍDER EN CONSUMO Y RESPETO AL MEDIO AMBIENTE

E

Por Pere Matas

l Outlander cuenta con un diseño aerodinámico óptimamente desarrollado que combina elementos aerodinámicos con un diseño exterior atractivo, que contribuye en gran medida a mejorar los consumos de combustibles, reducir las emisiones de CO2 y aumentar la estabilidad cuando se conduce a altas velocidades. El Outlander equipa el motor diesel 220 DI-D de 2,2 litros, con una impresionante combinación de refinamiento, potencia y economía. Disponibles con transmisión manual o automática, ambas con 6 velocidades. El Outlander es la referencia en conducción respetuosa con el medio ambiente, aspecto fundamental en la sociedad actual. Además de una sobresaliente eficacia, el motor diesel DI-D exhibe una economía de consumo y un nivel de emisiones sin precedente. Además la función Stop&Go (AS&G) y el sistema de control ECO del Outlander aportan un sólido apoyo a la eficiencia en el consumo al tiempo que su refinado diseño aerodinámico y la ligereza de su carrocería reducen sustancialmente la pérdida de energía. Esta eficacia medioambiental se ha conseguido sin sacrificar unas prestaciones que están a la altura de los conductores más exigentes. El Outlander está equipado con numerosas medidas de seguridad que proporcionan a todos los ocupantes una alta protección. Siete airbags SRS, entre ellos un airbag de rodilla para el conductor, forman parte del equipamiento estándar. El instinto de autoprotección del Outlander ha sido drásticamente reforzado gracias a un nuevo sistema que detecta el peligro de accidente y aplica medidas preventivas. Disfruta de la conducción con la paz de espíritu que sólo puedes dar una seguridad sin parangón. El sistema de tracción integral 4WD proporciona agarre y control en cualquier condición. Un selector permite elegir el programa más adecuado: 4Wd ECO, cuando detecta pérdida de tracción delante la aplica a l tren trasero; 4WD AUTO, reparte la fuerza de tracción entre el eje delantero y trasero; y 4WD LOCK, que proporciona eficacia extra al bloquear el diferencial central. Además incluye algunas funciones destacadas como: eyectores de limpiaparabrisas, KOS (sistema de apertura sin llave con botón de arranque), volante multifuncional de cuero, puerto USB y cámara de visión trasera. EL SEMANAL | 70 |

www.mitsubishi-motors.es



PENSAMIENTOS&IDEAS&MENTE

JUEGO

MIGUEL DE CERVANTES

EL

«CONFÍA EN EL TIEMPO, QUE SUELE DAR

LAS 10 PREGUNTAS

RECOPILACIÓN DE SARA MARCOS

DULCES SALIDAS A MUCHAS AMARGAS DIFICULTADES.»

«Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama.» El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no debe quejarse si se pasa.

«SEÑOR, LAS TRISTEZAS NO SE HICIERON PARA LAS BESTIAS, SINO PARA LOS HOMBRES; PERO SI LOS HOMBRES LAS SIENTEN DEMASIADO, SE VUELVEN BESTIAS.» El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.

por Laura Marcos

•Se trata de evaluar los conocimientos de cultura general que se tienen. Hay que coger un papel y un lápiz. Contestar a todas las preguntas posibles en un tiempo máximo de 90 segundos. 1.¿Cuánto tiempo trascurre en los cientos de páginas de Ulises, de James Joyce? 2.¿Qué es la clave de violín?

3.¿Cuáles fueron las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial? 4.¿Cómo se llamaba el barco de Charles Darwin?

5. La obra de Shakespeare Romeo y Julieta está ambientada en...

6. ¿Qué aviación bombardeó Guernica durante la Guerra Civil española?

7.¿Qué se coloca entre los números de una dirección de IP?

8.¿Quién ha ganado más veces el Tour de Francia?

9.¿Cuál es el combustible utilizado en la mayoría de centrales nucleares?

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547 – Madrid, 22 de abril de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia

EL SEMANAL | 72 |

10. ¿Cuántos sets se disputaron en el partido más largo de la historia de Wimbledon?

1- En su 'Ulises', Joyce narra un único día. 2- La clave de violín es sol'. 3- En el Eje se aliaron Alemania, Italia y Japón. 4- El barco de Darwin era el 'Beagle'. 5- Romeo y Julieta aman y mueren en Verona. 6- La Legión Cóndor alemana, al servicio de Franco. 7Entre los números de una dirección IP se colocan puntos. 8- Lance Armstrong ganó siete veces el Tour. 9- El combustible es el uranio. 10- Se disputaron cinco sets, aunque muy largos, con 183 juegos a lo largo de más de once horas.

BREVE BIOGRAFÍA



%* 4&º"%04 1"3" 3&%6$* 3 &- $0/46.0 4J O QBHBS NÈT

-B QS ØYNB J WF[R VF SFQPTU FT {QPS RÏ V OP QSVFCBT 4IFM M 'VFM 4BWF /VFT U S PT DJ FOU Ó mDPT IBO EFT BS S PM M BEP OVFW PT DBS CVS BOU FT EF HBNB CÈT J DB FT QFDJ BM NFOU F EJ T F×BEPT QBS B BZVEBS B NFK PS BS T V FmDJ FODJ B Z BT Ó S FEVDJ S T V DPOT VNP : T J O QBHBS NÈT M FOB IPZ 4ØM P FO 4IFM M .ÈT J OG PS NBDJ ØO FO XXX 4IFM M FT $PNQBS BDJ ÎO S FBM J [BEB DPO HBT PM J OB HBT ÎM FP FT U µOEBS FT Z FT U PT NJ T NPT HBT PM J OB HBT ÎM FP DPO FM NJ T NP DPOU FOJ EP FO CJ PDBS CVS BOU FT

BEJ U J WBEPT DPO OVFT U S B G ÎS NVM B EF BIPS S P B S FEVDDJ ÎO EF DPOT VNP QVFEF WBS J BS T FHÞO FM WFIÅ DVM P M BT DPOEJ DJ POFT EF DPOEVDDJ ÎO Z FM FT U J M P EF DPOEVDDJ ÎO i4J O QBHBS NµT w IBDF S FG FS FODJ B B RVF 4IFM M 'VFM 4BWF FT M B HBNB EF DBS CVS BOU FT EF NFOPS QS FDJ P EFOU S P EF DBEB &T U BDJ ÎO EF 4FS WJ DJ P 4IFM M 4ÎM P FO &T U BDJ POFT EF 4FS WJ DJ P 4IFM M EF 1FOÅ OT VM B DPO EJ T U J OU J WP 4IFM M 'VFM 4BWF 7FB XXX T IFM M FT QBS B NµT EFU BM M FT BT NBS DBT EF 4IFM M T PO VU J M J [BEBT QPS %J T B CBK P M J DFODJ B PU PS HBEB QPS 4IFM M #S BOET * OU FS OBU J POBM "(


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.