Periódico Dancer. -

Page 1

Personalidades Música Alimen tación Internacionales

Dance

Nacionales Eventos Avances Festivales

El arte de danzar

w w w.dancer.com - ISBN 1602-213058033 - D epósito legal PP81 7585803 - Año 1/N 1 - Bs. 30

Vei nte años sin Nur eyev, el bailarín SALVAJE Rudolf Nure yev, su virilidad, su fiereza y su arroga ncia.

Pág. 3

El 8 de octubre de 1992 el Ballet de la Ópera de París estrenó en el Palais Garnier una nueva producción de «La bayadera», firmada p or Rudolf Nureyev. Consumido y mortecino, correspondió a los saludos, recibió el título de Caballero de la Orden de las Artes y Letras, el máximo galardón cultural del país . Aquella aparición supuso el certificado de lo que era un secreto a voces dentro del mundo de la danza: la enfermedad de Nureyev, que, víctima del sida, moriría tan solo cuatro meses después, el 6 de enero de 1993, por lo que este domingo hace justo veinte años de la desaparición de una de las mayores leyendas de la danza, un artista fiero y magnético, de carácter felino e inaprensible, que transformó el arte de la danza, sobre todo el baile masculino.

Quiero cambiar la mentalidad del

venezolano sobre el ballet

Mérida, 06 d e Agos to del 2015

La dieta de una bailarina

los nutrientes necesarios

Las bailarinas de ballet profesional deben seguir una dieta que les brinde los nutrientes necesarios para que se desempeñen de manera óptima al mismo tiempo que mantienen la danza estética. Las verdaderas bailarinas profesionales tienen diferentes necesidades nutricionales que la gente en general. Un día típico de una bailarina puede incluir una clase m at ut i n a s e g u i d a d e va r i a s h o ra s d e entrenamientos y finalizar con una actuación. Si lo único que buscas es perder peso practicando ballet, la dieta de una bailarina profesional puede ser demasiado calórica para ti. Si por el contrario, eres una estudiante buscando volverte profesional, comenzar con una adecuada nutrición puede darte una ventaja en el futuro.

Pág. 7

"Me gustó y entonc es me quedé. Tamb ién bailé salsa, hip hop, varios estilos”

Michael Requena se presentó en 2013 en el Concurso Internacional de Ballet Clásico (CIB), de la Fundación EFP Danza. No ganó. No quedó entre los finalistas. No fue su mejor momento. "Quedé como quien dice detrás de la ambulancia” Este año llenó otra vez el formulario para participar en la categoría avanzada. Se inscribió en la competencia bajo la tutela de Henry Montilla, bailarín principal del Teatro Teresa Carreño, y pisó el escenario del Centro Cultural Chacao -donde se realizó el concurso- convencido de su restaurada madurez profesional. La medalla de oro que ahora ostenta, evidencia en metal del primer lugar, confirma el progreso de Requena. Fue premiado también con una beca para estudiar un curso de verano en el Elite Dance Studio de Monterrey. El caraqueño de 23 años estuvo muy cerca de negarse a la danza clásica hace siete años, al ver vergüenza en lo que realmente se le presentaba como oportunidad. A los 9 años sus padres insistieron que debía aprender a bailar, a "mover los pies". Su madre, sobe todo. Su primer encuentro con la danza fue con el género nacionalista. "Me gustó y entonces me quedé. También bailé salsa, hip hop, varios estilos". Luego, la academia comenzó a exigir técnicas más limpias, y fue Pág. 15 entonces cuando llegaron los cursos de ballet.

Tres días de Ballet Clásico en el CCCH. Pág. 10

Nathalie C. Gómez Pág. 3

culminó el I Concurso de Dan za Clásica en Mérida Pág. 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.