22 Especial CISO’s / Darktrace & IA en la ciberseguridad
El 88% de los profesionales de seguridad creen que los ataques potenciados en IA son inevitables” En 2013, un equipo de matemáticos expertos en inteligencia artificial de clase mundial estaba trabajando en algunas aplicaciones innovadoras de la inteligencia artificial. Unieron fuerzas con expertos en inteligencia para crear herramientas avanzadas que facilitasen a las máquinas una comprensión mucho más profunda que permite identificar e interrumpir en tiempo real ciberataques de cualquier índole. Así nació Darktrace. TEXTO: Samuel
Rodríguez
CyberSecurity News (CSN): Seguramente nuestros lectores conozcan ya Darktrace pero en por si acaso, repasemos en primer lugar sus orígenes. En este sentido, haciendo un breve repaso por la página web, descubrimos que Darktrace fue la primera empresa en aplicar inteligencia artificial en el mundo de la ciberseguridad. Eso ya nos dice mucho pero... ¿qué nos puede contar del recorrido de su compañía a nivel global hasta el momento actual? José Badía (JB): A esta herramienta
que describíamos en la introducción la CyberSecuritynews | Mayo 2021
llamamos “IA de autoaprendizaje” y, en la actualidad, está conectada a más de 4.700 organizaciones en más de 100 países para protegerse contra todo tipo de amenazas sofisticadas y sigilosas. Desde nuestros inicios en 2013, hemos dado pasos agigantados en el avance de la IA. En 2016, la oferta
de Darktrace se amplió con nuestra tecnología de Respuesta Autónoma, capaz de luchar contra los ataques a la velocidad de un ordenador de parte de los humanos. En 2019, nuestro equipo de I + D hizo posible que nuestra IA cuestionara y narra en lenguaje sencillo sus propios hallazgos. En otras palabras,
“Los ataques rápidos como el ransomware continúan amenazando a los hospitales, las instituciones del sector público y la infraestructura nacional crítica”