Economía. Introducción Ingeniería en Comercio Exterior Ing. Patricio Ajila R. Máster en desarrollo local e innovación del territorio Magíster en Administración de Empresas
Estándares: 1. 2. 3. 4.
Aprenderá conceptos sobre economía en la realidad cotidiana
5.
Ejercicio.
Estudiará y diferenciará los conceptos de Microeconomía y Macroeconomía Definirá conceptos entre Factores de la producción y sectores de la producción.
Aplicará el flujo Circular de Bienes y Factores del sistema económico, en los diferentes modelos económicos.
• La economĂa es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades completas hacen para encarar la escasez.
EconomĂa
es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancĂas valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos (Samuelson & Nordhaus, 2010)
La incapacidad para satisfacer todo lo que deseamos recibe el nombre de ESCASEZ
Necesidades Deseos
“Por eficiencia se entiende el uso mĂĄs eficaz de los recursos de una sociedad para satisfacer las necesidades y deseos de las personasâ€?
Estudiante de Comercio exterior
Concepto de economía Escasez Eficiencia Eficiencia económica: exige una economía que produzca la combinación más elevada de cantidad y calidad de productos y servicios dada su tecnología y sus escasos recursos.
Una economía produce con eficiencia cuando no puede mejorar el bienestar económico de una persona sin afectar negativamente el de otra.
Alguien le entendió a este tipo???
DOSSIER
Microeconomía y macroeconomía
Microeconomía desde el punto de vista de la “elección” # de camionetas familiares que se venden
Afectación de la cancelación de un pasaje de avión
Es el estudio de las elecciones que hacen los individuos y las empresas , la manera en que dichas elecciones interactúan y la influencia que los gobiernos ejercen sobre ellas. El comercio en internet, si se aplicará un impuesto especial para esas transacciones
Quién se beneficia con la aplicación de salvaguardias
Las tres preguntas de la microeconomía • ¿Cuáles son los bienes y servicios que se producen? Macroeconomía
Microeconomía
Las tres preguntas de la microeconomía
• ¿Cómo se producen los bienes y servicios?
Las tres preguntas de la microeconomía
• ¿Cómo se producen los bienes y servicios?
Las tres preguntas de la microeconomía
• ¿Cómo se producen los bienes y servicios?
Las tres preguntas de la microeconomía
• ¿Cómo se producen los bienes y servicios?
Factores de Producción
Las herramientas, instrumentos, máquinas, edificios y otras construcciones que las empresas utilizan para producir bienes y servicios.
Habilidades empresariales
El tiempo y esfuerzo que la gente dedica a producir bienes y servicios
Capital
“dones de la naturaleza” que utilizamos para producir bienes y servicios.
Trabajo
producen los bienes y servicios?
Tierra
• ¿Cómo se
Las tres preguntas de la microeconomía El conjunto de recursos humanos que coordina tierra, trabajo, y capital
Macroeconomía
Microeconomía
Produce
Produce
Renta
El conjunto de recursos humanos que coordina tierra, trabajo, y capital
Produce
Produce
Las herramientas, instrumentos, máquinas, edificios y otras construcciones que las empresas utilizan para producir bienes y servicios.
Habilidades empresariales
El tiempo y esfuerzo que la gente dedica a producir bienes y servicios
Capital
“dones de la naturaleza” que utilizamos para producir bienes y servicios.
Trabajo
quién se producen los bienes y servicios?
Las tres preguntas de la microeconomía
Tierra
• ¿Para
Salarios Interés
Factores de Producción
Utilidades
Macroeconomía
Microeconomía
• ¿Cómo se
Las tres preguntas de la microeconomía
producen los bienes y servicios? El coeficiente gini resume la manera en que se mide el ingreso per cápita entre los habitantes Fuente: Well, 2012
Factores de Producción
Macroeconomía Fuente: INEC, 2015
Microeconomía
• ¿Cómo se
Las tres preguntas de la microeconomía
producen los bienes y servicios?
Macroeconomía
Factores de Producción
Microeconomía Fuente: Well, 2012
• ¿Cómo se
Las tres preguntas de la microeconomía
producen los bienes y servicios?
Fuente: INEC, 2015
Factores de Producción
Macroeconomía
Microeconomía
Microeconomía y macroeconomía
Las tres grandes preguntas de la macroeconomía • ¿Qué determina el estándar de vida? El estándar de vida es el nivel promedio de consumo de que disfruta la gente, y se mide a partir del ingreso promedio por persona.
Macroeconomía
Microeconomía
Fuente: Ecuador Inmediato, 2015
Las tres grandes preguntas de la macroeconomía • ¿Qué determina el costo de la vida? El costo de la vida se refiere a la cantidad de dinero necesaria para comprar los bienes y servicios que una familia típica consume
Macroeconomía
Microeconomía
Ejemplo tomado de estadísticas del INEC al mes de enero 2016
Las tres grandes preguntas de la macroeconomía • ¿Por qué fluctúa la economía? producción
Pico
Expansión
Recesión
Al movimiento periódico , pero irregular , de altas y bajas en la producción y el empleo se lo denomina ciclo económico
Pico Expansión
Recesión tiempo
Macroeconomía
Microeconomía
Intercambios microeconómicos
“Qué” se intercambia
“Cómo” se intercambia
“Para quién se intercambia
Intercambios macroecon贸micos
Costo de oportunidad • La alternativa de mås alto valor que sacrificamos para obtener algo.
Costo de oportunidad en la vida real
COPA LIBERTADORES DE AMร RICA CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL. ECUADOR
Mรกrgenes e incentivos
Márgenes e incentivos Usted puede dedicar la próxima hora a estudiar y enviar mensajes electrónicos a sus amigos. La elección no tiene por qué ser radical ; sólo tendrá que decidir cuántos minutos dedicará a cada una de esas actividades. Para tomar esa decisión deberá comparar los beneficios de dedicar un poco más de tiempo al estudio con el costo que esto implica. En otras palabras , su decisión depende del margen.
El beneficio derivado de incrementar el tiempo dedicado a una actividad recibe el nombre de “beneficio marginal”
El costo de aumentar el tiempo dedicado a una actividad se denomina “costo marginal”
El “incentivo” es un motivo para realizar una acción en particular
ECONOMÍA, UNA CIENCIA SOCIAL Lo que es = afirmaciones positivas. Pueden ser correctas o no . Podemos poner a prueba una afirmación positiva al contrastarla con los hechos.
Lo que debe ser = afirmaciones normativas. Dependen de puntos de vista y no pueden someterse a prueba.
ECONOMÍA UNA CIENCIA SOCIAL La tarea de la ciencia económica consiste en descubrir afirmaciones positivas congruentes con lo que observamos , y ayudarnos a comprender el mundo económico. Tres pasos:
Observación y medición
Construcción de modelos
Comprobación de los modelos
ECONOMร A UNA CIENCIA SOCIAL Se observa datos relacionados con: recursos naturales y humanos, los salarios, jornada laboral, precios, cantidad de bienes y servicios que producen, etc.
Comprobaciรณn de los modelos Construcciรณn de modelos
Observaciรณn y mediciรณn
ECONOMÍA UNA CIENCIA SOCIAL El modelo económico es la descripción de algún aspecto del mundo económico que incluyen sólo aquellas características necesarias para cumplir el propósito que se persigue.
Comprobación de los modelos Observación y medición
Construcción de modelos
ECONOMÍA UNA CIENCIA SOCIAL Las predicciones de un modelo podrían corresponder a los hechos o estar en conflicto con ellos. Una teoría económica es una generalización que resume lo que creemos comprender acerca de las elecciones que la gente hace en el campo económico, así como del desempeño de las industrias y de economías completas. Construcción de modelos Observación y medición
Comprobación de los modelos
LA LÓGICA DE LA ECONOMÍA La falacia post hoc se da cuando se supone que, debido a que un acontecimiento sucedió antes que otro, el primero fue la causa del segundo.
La falacia de la composición
La falacia post hoc
El fracaso de mantener todo lo demás constante
LA LÓGICA DE LA ECONOMÍA El segundo error es no mantener todo lo demás constante cuando se considera una cuestión .
La falacia de la composición
La falacia post hoc
El fracaso de mantener todo lo demás constante
LA LÓGICA DE LA ECONOMÍA Cuando se supone que lo que es cierto para una parte también lo es para la totalidad, se cae en la falacia de la composición.
La falacia de la composición
La falacia post hoc
El fracaso de mantener todo lo demás constante
•
Economía de mercado El comercio se organiza a través de instituciones sociales:
La propiedad inmobiliaria
Derechos de propiedad
La propiedad financiera La propiedad intelectual
Economía de mercado
Mercados
Flujos circulares en la economía de mercado Coordinación de decisiones
Economía de mercado •
Bienes y servicios Individuos
Mercados. Un mercado es cualquier acuerdo que permite a compradores y vendedores en obtener información y hacer negocios entre sí.
Mercados de bienes
Mercados de factores
Gastos en bienes y servicios
Economía de mercado
Derechos de propiedad Mercados
Flujos circulares en la economía de mercado Coordinación de decisiones
Tierra, trabajo, capital, habilidad es empresari ales
Empresas
Salarios, rentas, intereses, beneficio s