Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
INDICADORES MACROECONÓMICOS Quinta unidad Ing. Patricio Ajila Rodas Máster en Desarrollo Local e Innovación Territorial (Universitat d´Alacant) Magíster en Administración de Empresas/Marketing (Universidad de Guayaquil) www.patricioajila.com
EL PRODUCTO INTERNO BRUTO • El PIB es el nombre que se le da al valor total de mercado de los bienes y servicios finales producidos en un país durante un año dado.
EL PRODUCTO INTERNO BRUTO • El PIB es la medida que abarca la producción total de bienes y servicios de un país. Es la suma del valor monetario del consumo ©, la inversión bruta (I), el gasto público (G) y las exportaciones netas (X) producidas dentro de un país en un año cualquiera.
PIB= C+I+G+X
PIB= C+I+G+X
PIB= C+I+G+X
Dos formas de medir el PIB Enfoque de ingresos Enfoque de flujo de productos
Contabilizar el PIB
�ndice de precios • Es una medida del nivel promedio de los precios.
Índice de precios • Un índice de precios es un promedio ponderado del precio de una canasta de bienes y servicios. Al conducir los índices de precios , los economistas ponderan los precios individuales por la importancia económica de cada bien. • Algunos tipos de índices de precios: • Índice de precios al consumidor (IPC) • Índice de precios del PIB • Índice de precios al productor (IPP)
a) Índice de precios al consumidor
Índice de precios
Leer los cambios en la metodología para el calculo del IPC en Ecuador
Índice de precios b) Índice de precios del PIB Es el índice de precios del PIB es el precio de todos los bienes y servicios producidos en el país (consumo, inversión, compras del gobierno y exportaciones netas), en lugar de un solo componente(como el consumo). c) El índice de precios al productor (IPP). Mide el nivel de precios a precios del productor o al mayoreo.
La Inflación • Denota la elevación en el nivel general de precios. • La tasa de inflación se define como la tasa de cambio del nivel general de precios. • La deflación ocurre cuando el nivel general de precios está bajando.
El desempleo
El desempleo total constituye la suma del desempleo abierto más el oculto, como están definidos a continuación. Desempleo abierto • Personas de 10 años (actualmente mayores de 15 años) y más, que en el período de referencia presentan simultáneamente las siguientes características: •Sin empleo, no ocupado en la semana pasada. •Buscaron trabajo, hicieron gestiones concretas para conseguir empleo o para establecer algún negocio en las cuatro semanas anteriores. http://www.siise.gob.ec/siiseweb/PageWebs/pubsii/ pubsii_0056.pdf
Desempleo oculto Personas de 10 años (actualmente mayores de 15 años) y más que en la semana de referencia presentan simultáneamente las siguientes características: • Sin empleo, no ocupado en la semana pasada • No buscaron trabajo, (no hicieron gestiones concretas para conseguir empleo o • para establecer algún negocio en las cuatro semanas anteriores), por alguna • de las siguientes razones: • Tiene un trabajo esporádico u ocasional • Tiene un trabajo para empezar inmediatamente • Espera respuesta por una gestión en una empresa o negocio propio. • Espera respuesta de un empleador o de otras gestiones efectuadas • para conseguir empleo. • Espera cosecha o temporada de trabajo. • Piensa que no le darán trabajo o se cansó de buscar. • No cree poder encontrar. • Disponible para trabajar