CATÁLOGO
2018
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
Como parte del proceso de consolidación de Editorial Norma en el área de Literatura Infantil y Juvenil, hemos trabajado arduamente para ofrecer un catálogo excepcional, con autores de gran prestigio, libros de gran calidad literaria y propuestas que concuerdan con los intereses lectores. A través de estas páginas conocerás el resultado de esta aventura: un catálogo amplio y diverso, con proyectos cuidadosamente editados y adecuados para satisfacer la formación literaria de niños y jóvenes. Editorial Norma es una empresa comprometida con la educación y cuenta con el portafolio de productos más variado y atractivo en el mercado. Tenemos libros para los niveles preescolar, primaria, secundaria y preparatoria; es por ello que nos hemos consagrado como la empresa educativa con mayor penetración en América Latina. Como parte de nuestra especialización en el área, Editorial Norma ha diseñado este catálogo de literatura infantil y juvenil; en él encontrarás propuestas y herramientas que te permitan hacer la mejor y más adecuada selección de libros para trabajar en el aula.
Cada colección está debidamente recomendada de acuerdo con la edad cronológica y con las habilidades lectoras; podrás identificarla fácilmente de acuerdo a sus colores e íconos. También podrás conocer mejor a nuestros autores; muchos de ellos han ganado premios de talla internacional, convirtiéndose en los grandes exponentes de la literatura infantil en el mundo, como lo son Christine Nöstingler, Lygia Bojunga, María Teresa Andruetto y Ana Maria Machado. Podrás reconocer los galardones que sus títulos han ganado. Te invitamos a revisar detenidamente nuestra oferta literaria; nuestro equipo de asesores comerciales está formado para ofrecerte una guía personalizada para seleccionar y adquirir los libros más adecuados a tus necesidades.
CONTENIDO Presentaciรณn al docente
6
TORRE ROJA
SUPER LEctores
8
TORRE AZUL
74
158
10
PREMIO NORMA 2016
JOVENES ADULTOS
12
TORRE AMARILLA
94
164
buenas noches
18
GUร AS PARA EL MAESTRO
166
FRANKLIN LA TORTUGA
36
FUERA DE SERIE
TORRE NARANJA
ZONA LIBRE
2018
46
92
148
CARA CRUZ
NOVEDADES
58
CARA Y CRUZ
FANTASY
162
112
114
120
modelos narrativos en l a literatura juvenil
178 180
PRESENTACIÓN AL DOCENTE
El catálogo que tienes en tus manos ha sido pensado y diseñado por Editorial Norma con la finalidad de ofrecerte información útil sobre los libros que pueda apoyar tu trabajo de mediación lectora. El catálogo está dividido en colecciones, de acuerdo a los niveles lectores. Cada libro presenta una reseña que mantiene un equilibrio entre la información del argumento y una mirada crítica donde puedes encontrar aspectos vinculados a su calidad literaria, al tema que trata y al uso sugerido que puedes darle en tu práctica diaria. Cada colección está acompañada al final con una tabla de temas y valores, la cual es útil para ubicar los libros dentro de un marco más amplio para su uso en el aula. Como herramientas de apoyo, existen íconos que acompañan cada libro y que te permitirán determinar cuáles de ellos tienen guías para el maestro y cuáles están en formato digital. Las guías del maestro contienen información sobre el autor y sobre el ilustrador, así como actividades orientadas al aprendizaje de ciertas competencias que puedes realizar fácilmente en la aula. Por eso se incluye en el catálogo un paso a paso para que puedas darle el mejor uso a esta guías. Como material de apoyo, te recomendamos consultar la revista Barataria, la publicación de más larga data en el mercado dedicada a la literatura infantil latinoamericana. Solicita que te envíen la versión digital directamente a tu correo. Al final, incluimos índices por títulos, por autor y por nacionalidad, lo que te permitirá ubicar más fácilmente los libros. Esperamos que este catálogo se convierta en una guía amena y práctica que te permita enriquecer tu trabajo de formación lectora. El tratamiento gráfico de esta propuesta y la calidad de sus ilustraciones tienen como finalidad extenderte una invitación cálida a revisar propuestas literarias que harán vida junto con tus lectores para hacer germinar el amor por los libros. Deseamos que estas páginas también consoliden tu pasión personal por la palabra, que fortalezca tu convicción y tu entusiasmo por hacer de la lectura una pasión compartida. Gracias por formar parte de esta invaluable labor.
Superlectores es un proyecto lector que ofrece: Selección cuidadosa de títulos acorde a la etapa formativa y edad cronológica de cada grado. Estructura práctica y sencilla para facilitar la selección de títulos. Orienta al docente para conformar los proyectos lectores y
A
su dosificación en cada ciclo escolar. Considera los niveles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. brimos el 2018 con el segundo año del proyecto lector de Norma: Su-
perlectores que se ha estructurado con base en más de 15 años de experiencia, tomando en consideración las necesidades de los colegios ajustadas a la dinámica del aula e involucrando a los padres de familia en la formación de sus hijos
Toma en cuenta la dinámica del aula y la carga horaria para el proyecto lector. Oferta de 7 títulos para cada grado de preescolar y 10 para cada grado de primaria, secundaria y preparatoria. Propuesta de títulos Superrecomendados: 3 para preescolar y 5 para primaria, secundaria y preparatoria que facilitan al docente la selección para integrar su proyecto lector
como lectores. Incluye las novedades 2018. Editorial Norma concibe la lectura como el pilar fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje y por lo tanto asume esta responsabilidad
Destaca el título del Concurso Norma de LIJ 2018 en cada grado.
conjuntamente con los padres y maestros. Buscamos detonar los procesos lectores desde las edades más tempranas con la interpretación de imágenes, la identificación de las letras, el descubrimiento de las palabras, la obtención del sentido de un texto hasta asumir un punto de vista crítico personal. Trabajamos con un universo de lectores amplio desde los bebés, los niños en edad esco-
Selecció n de títulos pa ra lectura unificada durante el ciclo escolar
res perlecto rma Su con Platafo te en doc para el uras • Guías egias de lect estrat e iones d evaluac ra • Con prensión lecto rollo ar com en el des ura: basados niveles de lect ca de los 3 ferencial y críti literal, in l ita ig to d s en form • Libro
lar, los adolescentes y los jóvenes-adultos. Estamos plenamente convencidos de que al formar un buen lector en la infancia y adolescencia se forma a un buen lector para toda la vida.
Barataria
Envíos perió revista latin dicos de la oa Literatura In mericana de fa con artículos ntil y Juvenil de grandes y entrevistas especialista s.
El Catálogo de Superlectores incluye una explicación de los componentes que integran el proyecto lector; una descripción de la estructura de la plataforma digital; información breve de los principales premios literarios con los logotipos que los identifican de las instituciones especialistas nacionales e internacionales en literatura infantil y juvenil que evalúan y recomiendan nuestros títulos y la selección de los títulos por cada grado escolar. Incluimos también los títulos seleccionados para el 12° Concurso Norma de Literatura Infantil y Juvenil 2018. Por último las tablas de valores y temas de gran utilidad para la selección de los títulos. Como novedad agregamos otras secciones adicionales: La bitácora lectora en la cual podrá registrar la selección de los títulos que integrarán su proyecto lector para cada grado escolar y que podrá conservar como su portafolio lector. Y un apartado de recomendaciones adicionales respecto a la lectura. Reconoce los títulos que conforman este plan lector y que súperrecomendamos con el logo:
Superlectores se complementa con el acceso a una plataforma digital con los siguientes recursos: Guías para el docente con propuesta de estrategias para motivación a la lectura. Actividades lúdicas para desarrollarse en casa. Instrumentos de evaluación para cada título. Recursos para la formación continua de los maestros.
Arma tu Cuenta cuen tos o lecturas dra matizadas
Visitas y/o ncias teleconfere alguno r de con el auto s leídos. de los libro
Proyecto Lector
Asesorías y/o talleres para docentes
Guías d e le el doce ctura para nte contien que en: • Activid ades de motivac ión para de la le antes ctura. • Activid ad prolong es de ación d el texto. • Activid ad el desar es para rollo de compet en vinculad cias materia as con las s: Españ Matemát ol, Natural icas, C. es Arte y Va y Sociales, lores
Catálog o Super lectores • Título s identifi cado principa les prem s con los ios de LI J • Título s re México, comendados po r IBBY Banco de y la Fund l ación Cua Libro de Venezu ela trogatos • Título s selecc ionados Biblioteca por SE s de aula y escola P para res
NOVEDADES 2018
buenas noches
torre naranja
mi cumpleaños de suerte
SIMI TITÍ MIRA EL MUNDO
DE PATAS, PLUMAS Y PELOS
Keiko Kasza
liliana bodoc
JUDY GOLDMAN
torre roja
la nana electrónica
jaime alfonso sandoval
torre AZUL
el tiburón en la bañera
el príncipe de las pulgas
kei y el coloso de rodas
mi superabuelo por siempre
david machado
Cristina rebull
María garcía esperón
martín corona alarcón
torre amarilla
fuera de serie
el océano interior
igual que las estrellas
nadia nadie
juan josé cavero
katherine paterson
judith segura de noche en el bosque
ana maria machado zona libre
jóvenes adultos
el viaje a la nada
EL VIAJE DE LAS ESTRELLAS DORADAS
fuimos una banda de rock
alfredo ruiz islas
ANA ALCOLEA
enrique escalona primer plano
antonio malpica
Como parte de las apuestas que Editorial Norma mantiene para la formación de lectores, hace doce años creó el Norma Concurso, certamen que congrega a niños y jóvenes de todo el país alrededor de una selección de libros que promueven diferentes experiencias lectoras. Este concurso, hoy en día es uno de los proyectos de promoción de lectura más sólidos del país, que ha logrado reunir a niños, jóvenes, docentes, padres y directivos en torno a la literatura. • Alrededor de 28,000 lectores participantes cada año de más de 70 escuelas de 13 estados de la república. • 228 colegios premiados a lo largo de 11 años y • 150 libros leídos en total. Este concurso promueve el desarrollo de propuestas creativas entre niños y adolescentes, a partir de la lectura de libros de calidad. Les brinda a los participantes un espacio para la difusión de sus propias creaciones en el que pueden compartir su forma de entender los relatos.
Espera pronto las nuevas bases. Las actividades definidas para cada grado escolar se comunica en un folleto especial del Concurso Norma 2018, en el cual se detallan las especificaciones tĂŠcnicas, asĂ como el formato de entrega.
ÂĄNo dejes de participar!
CATEGORÍA PREESCOLAR
Fecha límite: 20 de julio de 2018 Lectura de libros: del 10 de septiembre al 5 de octubre 2018
Preescolar 1
Simi Tití mira el mundo
liliana bodoc ilustraciones viviana garofoli
Elaboración de trabajos: del 10 de septiembre al 15 de octubre
Mi cumpleaños de suerte
Selección trabajos finalistas (3) por los colegios del 15 al 26 de octubre 2018
Para mayor información: normaclientesmx@edicionesnorma.com
keiko kasza autora e ilustradora
BORIS un compañero nuevo en la escuela
Preescolar 3
Ceremonia de premiación: 19 de enero de 2019
Preescolar 2
Fecha de recepción de trabajos: del 29 de octubre al 1 noviembre 2018
CARRIE WESTON Ilustraciones TIM WARNES
CATEGORÍA primaria
ana maria machado Ilustraciones alejandro magallanes
jaime alfonso sandoval
cristina rebull
ilustraciones fito holloway
ilustraciones samuel castaño
nadia nadie
6o de PRIMARIA
Kei y el coloso de rodas
5o de PRIMARIA
4o de PRIMARIA
cara de chancho
el príncipe de las pulgas
3o de PRIMARIA
la nana electrónica
2o de PRIMARIA
1o de primaria
de noche en el bosque
anna Lavatelli
María García Esperón
judith segura
ilustraciones Carmen garcía
ilustraciones aleX HERRERÍAS
ilustraciones amanda mijangos
CATEGORÍA SECUNDARIA
alfredo ruiz díaz
el viaje de las estrellas doradas
3o de Secundaria
la noche del polizón
2o de Secundaria
1o de Secundaria
el viaje a la nada
andrea ferrari
ana alcolea
PREMIOS DESTACADOS
Este catálogo cuenta con autores prestigiosos que han sido galardonados con diferentes premios alrededor del mundo, de los cuales destacamos, entre otros:
PREMIO NORMA-FUNDALECTURA / PREMIO NORMA El premio Norma-Fundalectura fue creado en el año 1996 para fomentar la creación literaria para niños y jóvenes en América Latina en los géneros de libro ilustrado, cuento y novela infantil y juvenil. Lo otorgaba Norma y Fundalectura (Fundación colombiana para la promoción de la lectura). A partir del año 2011, el premio NormaFundalectura se transforma en el Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil.
PREMIO HANS CHRISTIAN ANDERSEN El Premio Hans Christian Andersen es el galardón más importante de la literatura infantil, equivalente al Premio Nobel de literatura para niños. Se concede cada dos años a un autor y a un ilustrador vivos por el conjunto de su obra. Lo otorga la IBBY (International Board on Books for Young People Organización Internacional para el Libro Juvenil) y está patrocinado por la Reina de Dinamarca.
MEDALLA NEWBERY La Medalla Newbery es entregada por la Asociación de Servicio de Librerías para Niños, una división de la Asociación de Bibliotecas Americanas de Estados Unidos. El premio se otorga anualmente, desde 1922, al autor con mayor contribución a la literatura estadounidense para niños.
Astrid Lindgren Memorial Award
PREMIO ASTRID LINDGREN
El Premio Astrid Lindgren se creó en el 2002 en Suecia para honrar la memoria de la autora Astrid Lindgren y para promover la conciencia internacional sobre la literatura para niños y jóvenes. El premio se otorga a escritores, ilustradores y promotores de lectura por el conjunto de su obra. Está patrocinado por el gobierno sueco.
WHITE RAVENS Cada año la Internationale Jugendbibliothek (Bibllioteca Internacional de la Juventud) prepara una lista de libros notables de la producción de esta literatura a nivel mundial. Por su distinción, se escogió la imagen de los cuervos blancos (White Ravens) para señalar los títulos destacados en cada idioma que llegan a esta institución y que se presentan en un catálogo especial que se da a conocer en la Feria del Libro de Frankfurt y en la Feria del Libro Infantil de Bolonia.
LIBROS RECOMENDADOS POR IBBY MÉXICO lista de honor de IBBY Lista de Honor de IBBY. Es una selección bienal de libros notables, recientemente publicados, que honra a autores, ilustradores y traductores de los países integrantes de IBBY.
Libros recomendados por IBBY México para los años 2011-2017. Cada año publica la guía de los libros recomendados en coedición con la Secretaría de Cultura y la CANIEM. IBBY: International Board on Books for Youg People.
Premio Fundación Cuatrogatos Banco del libro La selección “Los mejores libros para niños y jóvenes” es realizada por el Banco del libro desde hace 37 años y se ha consolidado como uno de los reconocimientos más valorados a nivel internacional.
SEP Libro elegido por la Secretaría de Educación Pública para las Bibliotecas de aula o las Bibliotecas escolares de planteles de educación básica.
SUPER RECOMENDADO Libros recomendados por la editorial que facilitan al docente la formación de su Proyecto Lector.
Autor mexicano
El Premio Fundación Cuatrogatos se instauró para contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. La Fundación Cuatrogatos es una organización sin fines de lucro creada en Miami, Estados Unidos, por Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez.
Concurso de Literatura infantil y juvenil
Libro con el que sus alumnos podrán participar en el 12o Concurso de Literatura infantil y juvenil 2018, convocado por Norma México.
Catálogo de inclusión de la CANIEM Libros que forman parte de dicho catálogo.
18
DE 0 A 7 AÑOS ILUSTRACIONES A TODO COLOR formato: Variable ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA SIN SOlapas Buenas Noches es una colección dirigida a los pequeños que leen en compañía de sus padres y aquellos que están aprendiendo a leer. Estos libros presentan grados de complejidad variable de acuerdo con la cantidad de texto. Buenas Noches se ha caracterizado por explorar temas fundamentales para el desarrollo de la creatividad, los valores y la autoestima. Sus títulos privilegian historias versátiles y divertidas que invitan al lector a indagar el mundo, su vida afectiva, sus miedos y sus deseos.
19
{ N O V E D A D}
mi cumpleaños de suerte Keiko Kasza Autora e ilustradora Hoy es el cumpleaños de Coco el cocodrilo, y alguien tan grandioso como él no puede dejar de festejarlo como se merece: un rico pastel, elegantes decoraciones y muchos invitados. Alguien, que cumple años el mismo día que él, toca a su puerta: Es Cerdito, ¡qué suertuda coincidencia! ¿Será que lo celebrarán juntos?
Páginas: 32 / 21 x 24 cm NACIONALIDAD: Japonesa
{ N O V E D A D}
20
SIMI TITÍ MIRA EL MUNDO Liliana BODOC Ilustraciones
VIVIANA GAROFOLI Simi Tití tiene una gran intriga: ¿cómo se verá el mundo con anteojos? ¿Habrá secretos por descubrir, colores por conocer o formas raras escondidas? A pesar de que su mamá le prohibió probarse anteojos ajenos, Simi Tití no puede resistirse… ¡a mirar el mundo con otros ojos!
PP. 32 / 21 x 24 cm NACIONALIDAD: Argentina
DE 0 A 7 AÑOS
Ale
Alejandra Guevara autora e ilustradora
Ale disfruta de la compañía de sus amigos de barrio con quienes juega, trabaja y se ríe. Un día sucede algo extraordinario: la visita de un zepelín que trae una extraña caja y la promesa de encontrar en ella al ser más hermoso del mundo. Con natural curiosidad cada uno imagina cómo será este magnífico ser. Al hacerlo, proyecta su idea de belleza. Con mucha gracia, el libro destaca la forma en que cada uno se ve a sí mismo y se aprecia como es. Esta ingeniosa historia es apropiada para reflexionar sobre la amistad, la identidad y la autoestima.
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Colombiana
¡AyYY!
JiSeung Kook autor e ilustrador
¿A qué niño le gusta ir al doctor? A ninguno. Tampoco a Simón, quien por eso trata de esconderse cuando su mamá lo levanta para ir al médico. Como le tiene miedo a los pinchazos, se inventa diferentes personalidades para simular que no está ahí. Durante un largo rato su imaginación lo lleva a sentir que es un león, un cerdo, una tortuga y otros animales y, así, mientras habla con su mamá, sus temores desaparecen y ni siquiera siente dolor. ¡Simón es un valiente!
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Coreana
Boris un compañero nuevo en la escuela
Cuando la señorita Clueca, maestra de la escuela del bosque, anunció que un nuevo compañero iba a llegar a la escuela y que se trataba de un oso, todos los alumnos se emocionaron. Pero lo que no se imaginaron es que Boris era más peludo, grande y tenebroso de lo que esperaban.
Carrie Weston
Una historia cálida que habla de la experiencia de ingresar por primera vez a un grupo, lo complejo que resulta adaptarse y que a veces las apariencias son engañosas.
Ilustraciones
Tim Warnes PP. 32 / 24 X 21 cm NACIONALIDAD: Inglesa
Boris va de campamento
Carrie Weston Ilustraciones
Tim Warnes
PP. 32 / 24 X 21 cm NACIONALIDAD: Inglesa
El libro puede propiciar enriquecedoras conversaciones sobre la discriminación, el respeto y el trabajo en equipo.
Todos se pusieron muy contentos cuando la señorita Clueca anunció que irían de campamento. Durante el día de campamento, Boris, el enorme y amable oso, ayudó a sus amigos: recuperó el oso de peluche de Maxwell que había caído al agua y espantó a unos pequeños intrusos que habían tirado abajo la casa de campaña. Luego de tantas aventuras, felices y satisfechos, la señorita Clueca y sus alumnos quedaron rendidos: era hora de descansar. Un entretenido relato que habla sobre la amistad. Formidable para leer con los niños antes de acostarse.
DE 0 A 7 AÑOS
21
Choco encuentra una mamá
Keiko Kasza
autora e ilustradora
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Japonesa
Cómo se enamoraron mamá y papá
KathariNA GROSSMANN-HENSEL Autora e ilustradora
Choco está buscando desesperadamente una mamá y, aunque la busca aquí y allá, parece imposible encontrarla. Solamente cuando ya ha perdido todas las esperanzas, una nueva candidata aparece y lo hace feliz. El libro plantea el difícil proceso de comprender la adopción y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo y formar parte de una familia. Las acuarelas fortalecen la atmósfera de calidez y ternura de la obra que da pie para reflexionar sobre la importancia de la familia y sobre el cariño como elemento que une y rompe con las barreras. Un niño narra cómo se enamoraron sus padres. Mientras ella es desordenada, creativa y espontánea, él es serio, meticuloso y aburrido. A él le gusta el blanco y el negro, y a ella todos los colores. Un día se dan cuenta de que lo único que tienen en común es que se aman. Esta historia es ideal para una lectura de imágenes puesto que está narrada por medio de los colores. A medida que la narración avanza y los personajes se van enamorando, los colores característicos de cada personaje se mezclan hasta formar un solo escenario.
PP. 32 / 21 X 27,5 cm NACIONALIDAD: Alemana
22
Cu Canguro
gabriela keselman Ilustraciones
nora hilib
A Cu Canguro le gusta saltar con su cuerda favorita y jugar hasta ensuciarse las zapatillas. Pero un día, al intentar meterse nuevamente en la bolsa de su mamá, descubre que no puede entrar: ¡está ocupada! Enojadísimo, muestra los dientes, patalea y sale en busca de una nueva bolsa: una que sea solo para él. Aunque muchos amigos intentan ayudarlo, Cu Canguro tiene que investigar y hallar la solución él solito. El tema de los hermanos que están por nacer es recurrente en los pequeños de preescolar, esta amena historia y sus bellas ilustraciones acompañarán al lector.
PP. 32 / 24 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
Cuando el elefante camina por el bosque asusta a otros animales, como al oso, y desencadena una serie de temerosas huidas. Pero ¿quién puede asustar a este enorme personaje? Una historia llena de animales curiosos y situaciones imprevistas.
Cuando el elefante camina
Keiko Kasza autora e ilustradora
Esta propuesta es una excelente opción para acercar a los primeros lectores a los libros y familiarizarlos con su valor. Sus cálidas ilustraciones maravillarán a los más pequeños. La estructura de retahíla y los textos de gran sencillez, permiten una entusiasmada lectura en voz alta.
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Japonesa
DE 0 A 7 AÑOS
Horacio es un gatito negro y solitario al que le gusta ir a leer a la biblioteca pública. Un día descubre en un libro que las mascotas preferidas de las brujas son los gatos negros. Ilusionado de pensar que ya no tendrá frío nunca más y que no se volverá a sentir tan solo, sale en busca de una bruja que quiera adoptarlo.
Disculpe... ¿es usted una bruja?
emily horn Ilustraciones
pawel pawlak
PP. 28 / 21 X 27,5 cm NACIONALIDAD: Australiana
Dorotea y Miguel
Keiko Kasza autorA e ilustradorA
Además de tener magníficas ilustraciones, este cuento es ante todo una invitación a la lectura misma. Como el personaje, el niño encontrará que en el acto de leer su imaginación se enriquece con conocimientos, emociones y estímulos que incidirán en sus propias decisiones y en el fortalecimiento de su carácter. Dorotea y Miguel son amigos, juegan y hacen planes juntos, aunque a veces también se enojan. Pero se reconcilian pronto porque, como todos los amigos verdaderos, se quieren incondicionalmente. Una obra que trata sobre la amistad, la convivencia y el afecto. Esta lectura es ideal para que los padres aborden con sus hijos los conflictos que van surgiendo a medida que los niños crecen y se relacionan con sus semejantes dentro de diversos contextos sociales. El libro les mostrará que la amistad es un nexo que se construye con generosidad y reciprocidad.
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Japonesa
El cielo de sofía
elena dReser Ilustraciones Nerina Canzi
Sofía es una nena inquieta y curiosa. Quiere conocer todo, probar todo y hasta alcanzar el cielo con sus pequeñas manos. Y en cierta forma, lo consigue. Un libro que sugiere al lector percibir con sus cinco sentidos la experiencia de la pequeña protagonista. Rico en imágenes que juega entre la línea mágica de lo posible y lo imposible de los deseos de los niños.
PP. 32 / 21 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
El día de campo de don Chancho
Keiko Kasza
autorA e ilustradora
Don Chancho se arregla con esmero para invitar a la señorita Cerda a compartir un día de campo. Sus amigos le ayudan a vestirse y le dan consejos de cómo verse mejor. Sin embargo, cuando llega a casa de la señorita Cerda parece un monstruo. Velozmente don Chancho logra solucionar el problema y emprende un paseo con su invitada. Anécdota de estructura acumulativa que mantiene la expectativa del lector por las situaciones inesperadas y jocosas. La obra propicia reflexiones sobre la búsqueda de una identidad, el amor, la solidaridad y la generosidad.
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Japonesa
DE 0 A 7 AÑOS
23
El divorcio de mamá y papá oso
Cornelia Maude Spelman
autorA e ilustradorA
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
El estofado del lobo
Keiko Kasza autorA e ilustradora
Dina se siente triste por el divorcio de sus padres. Poco a poco, con la ayuda de ambos, comprende que su vida no tiene por qué cambiar radicalmente. Dina podrá seguir siendo una osita feliz, siempre que pueda disfrutar de la compañía de ambos padres y su rutina no se altere demasiado. Este cuento enseña tanto a los padres como a los niños a sobrellevar la difícil situación del divorcio. La autora propone que en la medida en que la vida del niño se mantenga lo más estable posible, este podrá encontrar bienestar. Una obra para leer en compañía y conversar.
Lo que más le gustaba al señor lobo era comer. Un día quiso hacer un estofado de pollo y encontró a la gallina perfecta. Se dedicó a engordarla pero cuando decidió buscarla, se llevó una gran sorpresa: la gallina alimentaba a todos sus pollitos con la comida que el lobo le traía. En agradecimiento, mamá gallina le preparó una cena especial. Esta cautivadora historia puede suscitar conversaciones amenas: muestra que las cosas no siempre son lo que parecen, y que a veces quien menos esperamos puede convertirse en un amigo.
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Japonesa
24
El más poderoso
Keiko Kasza autorA e ilustradorA
El león, el elefante y el oso encuentran una corona de oro con una inscripción que dice: “Para el más poderoso”. Cada uno se siente digno de poseer la corona y entablan una disputa, pero repentinamente entra en escena un horrible gigante que pretende adueñarse de tan preciado tesoro. En un giro sorpresivo, aparece un personaje que demuestra a todos quién es el más poderoso. Este libro transmite con sencillez una importante enseñanza: el verdadero poder no se ejerce con violencia. Es una obra muy apropiada para la lectura en voz alta.
PP. 32 / 21 X 27,5 cm NACIONALIDAD: Japonesa
El perro que quiso ser lobo
Keiko Kasza autorA e ilustradora
PP. 32 / 21 X 27,5 cm NACIONALIDAD: Japonesa
Moka es un perro doméstico cansado de que lo vistan y disfracen para tomar el té. Un día, su dueña le lee un libro sobre lobos. Moka sueña con la libertad de estos animales y decide huir para convertirse en lobo. Pronto descubre que no tiene las habilidades para sobrevivir entre fieras salvajes. La obra plantea un final sorpresivo que invita a reflexionar sobre la identidad. En este libro sobresalen las cualidades de la obra de Kasza: su habilidad para contar fábulas sencillas, el papel protagónico de los animales, los problemas cotidianos e ilustraciones cálidas.
DE 0 A 7 AÑOS
Ratón y Tigre son muy buenos amigos, pero como Tigre es
El tigre y el ratón mucho más grande, no deja de aprovecharse y hacerle la vida imposible a Ratón… hasta que un día, llega el momento del desquite. Tigre reconoce finalmente que para conservar a su amigo debe compartir equitativamente con él, tanto en las buenas como en las malas.
Keiko Kasza autora e ilustradora
Con sus expresivas ilustraciones, el libro desarrolla de una forma sencilla y clara una historia para que los niños comprendan que la amistad requiere de reciprocidad y de generosidad. Una excelente obra para hacer lecturas compartidas.
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Japonesa
El viaje de Juanito Pierdedías
Gianni Rodari
Este poético libro de Gianni Rodari, ganador del premio Hans Christian Andersen y uno de los pioneros de la literatura infantil, está compuesto por varios relatos rimados que cuentan los viajes de un chico llamado Juanito Pierdedías. Desde el planeta de chocolate hasta el país ideal, en su encuentro con los hombres de hule y los hombres de jabón, este viaje es toda una aventura que, al mejor estilo de Rodari, habla de la importancia de reconocer las diferencias en los demás y aprender de ellas. Ideal para contar en voz alta.
Ilustraciones
Valeria Petrone
PP. 36 / 21 X 27,5 cm NACIONALIDAD: Italiana
En la oscuridad
Judy Goldman Ilustraciones
fabricio Vanden Broeck
PP. 48 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Cuando llega la hora de dormir y todas las luces de la casa se apagan, un mundo nuevo aparece frente a nuestros ojos. Entre toda esa oscuridad, se dibujan presencias que, aunque pueden parecer terroríficas, nunca son lo que parecen. En la oscuridad es un álbum ilustrado que muestra lo que sucede cuando los niños se van a dormir. Entre las sombras y los recovecos de la habitación, un niño puede ver monstruos y sentirse amenazado. Sus papás pasarán una larga noche tranquilizándolo y mostrándole al pequeño la realidad cuando encienden la luz. Al final de la historia, un sorprendente desenlace arrancará más de una carcajada.
Mi papá es grande y fuerte, pero… ¡Siempre pone problemas a la hora de dormir! Todas las noches repite la misma historia, las pataletas y los berrinches para no acostarse. Al principio intento ser gentil, luego utilizo la firmeza, y al final termino por contarle un cuento, pero nada funciona…
¡Es hora de dormir, papá!
Coralie Saudo Ilustraciones
En esta historia se invierten los roles en el interminable ceremonial de irse a la cama que todos los padres conocemos.
Kris Di Giacomo
PP. 32 / 21 X 27,5 cm NACIONALIDAD: Francesa
Lectura para compartir y reírse un rato antes de acostarse. Propone una situación refrescante y afectuosa que aborda la tolerancia, la familia y el ingenio.
DE 0 A 7 AÑOS
25
ESA MAÑANA
ANTONIO MALPICA Ilustraciones LUIS SAN VICENTE Páginas: 36 / 27.5 x 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
feroz... ¡feroz!
Liliana Cinetto Ilustraciones
Poly Bernatene
Mangrufo despertó sin ánimos de salir de su cueva. Un poco como Leuklaya que no tuvo ganas ni de jugar con sus muñecas. El día anterior habían ocurrido cosas horribles y ambos se sentían avergonzados. Los pequeños lectores se identificarán con los divertidos monstruos de esta historia cuando en ocasiones al discutir con hermanos o amigos se entristecen sin saber cómo componer esa aflicción.
Lobi está creciendo y su familia lo educa para que se convierta en un gran lobo feroz. Le enseñan a asustar, a aullar y a pelear. Pero a Lobi le gusta pasear con sus amigos, cantar y jugar a la gallinita ciega. ¿Podrá convertirse en un verdadero lobo feroz? El lector encontrará en las imágenes y el texto de este libro álbum muchos elementos que le permitirán identificarse con Lobi en el desarrollo de su propia personalidad.
PP. 32 / 27.5 x 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
26
La vida de la familia zorro es hogareña, tranquila y callada, hasta que llega al mundo una hija musicalmente dotada. Su nombre es Foxtrot, y parece que su talento puede volver locos a todos: el silencio, indispensable para esta raza de cazadores, empieza a ser un bien escaso. Foxtrot no sólo es una historia imaginada y contada en medio de cierto absurdo, con varios giros inesperados y las situaciones extrañamente divertidas; es una historia que nos abre los ojos a los que son diferentes a nosotros, y nos muestra la maravilla que puede haber en el hecho de que los niños sean impredecibles y sus vidas sean cajas de sorpresas.
Foxtrot
Helme Heine AUTOR E ILUSTRADOR
PP. 32 / 21 X 27,5 cm NACIONALIDAD: Alemana
La manta de las historias
Ferida Wolff y Harriet May Savitz Ilustraciones
Elena Odriozola
Babba Zarrah tiene una hermosa manta de lana, los niños aman sentarse sobre ella para escuchar sus historias. Cuando Babba Zarrah se da cuenta de que sus vecinos necesitan ropa nueva, desbarata en secreto su manta de las historias para tejerles las prendas que necesitan. Pronto, ya no queda ni un hilo de la manta, pero los aldeanos tienen una solución para eso… Es una historia conmovedora sobre la generosidad retribuida. Mantiene una tensión narrativa que engancha de inmediato e invita a hacer una lectura compartida.
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
DE 0 A 7 AÑOS
Lo cotidiano puede resultar insólito, en especial cuando se trata de Daniela, una pequeña niña que quiere ser grande. Ella es más grande que su gato y su prima, pero más pequeña que los otros niños del jardín infantil. Una noche crece desmesuradamente y así comienza esta historia...
La pequeña niña grande
Uri Orlev Ilustraciones
Relato fantástico que invierte los papeles entre padres e hijos, creando situaciones increíblemente divertidas. Sus expresivas ilustraciones reflejan las emociones de la protagonista. Un libro apropiado para realizar lectura de imágenes con los niños.
Jacky Gleich
PP. 32 / 21 X 29,5 cm NACIONALIDAD: Polaca
La princesa que escogía
Ana Maria Machado Ilustraciones
Graça Lima
Érase una vez, en un reino no muy distante, moderno y computarizado, una princesa muy bonita y bien comportada. Un día esta princesa decidió que era hora de expresar sus opiniones y hacer sus propias cosas, y así acabó encerrada en una torre. Sin embargo, allí descubrió cosas maravillosas: animales, personajes y libros que cambiarían su vida. Ana María Machado, ganadora del premio Hans Christian Andersen, revive uno de los mejores cuentos de hadas, llevando al lector a un fantástico viaje por el mundo de la lectura. Ideal para hacer lecturas compartidas.
PP. 36 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Brasileña
Es el turno de Mono para lavar la ropa. Va al río, la lava, la cuelga y la plancha. Los animales se llevarán una gran sorpresa cuando Mono les entregue sus trajes limpios, ninguno tiene su propio vestido sino el de otro animal.
La selva loca
Tracey y Andrew Rogers
Esta historia puede fascinar a los pequeños que disfruten con el mundo de los animales. Las vistosas ilustraciones acompañan apropiadamente esta historia sencilla y muy bien contada, donde la repetición y la sorpresa crearán tensión y expectativa.
autores e ilustradores
Un libro adecuado para hacer una lectura de imágenes con los niños.
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Inglesa
León Pirata
Christine Nöstingler Ilustraciones Astrid Lindgren Memorial Award
Thomas M. Muller
PP. 36 / 24 X 21 cm NACIONALIDAD: Austriaca
El papá de León es capitán de un barco con tres piratas que asaltan otras embarcaciones con tesoros, pero por donde navega el papá de León solo hay barcos pesqueros. Muchos niños han sentido la necesidad de la aceptación de sus padres, y a la vez, empezar a vivir sus propios sueños, aunque a los mayores no les gusten. Nöstingler aborda este tema de una manera ocurrente. El desenlace evade las salidas fáciles y el humor cierra esta historia que atrapa desde el comienzo. El libro favorece el tatamiento de la autoestima, la libertad y el coraje con los niños.
DE 0 A 7 AÑOS
27
Lili nieta, Lulú abuela
Nacho Casas Ilustraciones
Marce Gómez y David Silva
Un día Lili se da cuenta de que mientras ella crece cada vez más, su abuela decrece. Cuando ambas tienen la misma estatura, Lili decide que, a partir de ese momento, serán inseparables. Juntas vivirán experiencias hasta que la abuela Lulú empequeñece y llega a desaparecer, pero no en el corazón de Lili. El tema central de este libro álbum es el vínculo afectivo que se genera entre Lili y su abuela Lulú, la diferencia de edades no será un obstáculo para que sean mejores amigas.
PP. 32 / 24 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Cuando abuelo Sapo y su nieto salen a caminar por el bosque, el abuelo le advierte al pequeño sobre los enemigos hambrientos que están al acecho. El pequeño sapo se siente preocupado, pero su abuelo promete compartir con él sus secretos especiales, que serán de gran utilidad ante cualquier amenaza.
Los secretos de Abuelo Sapo
Keiko Kasza autora e ilustradora
Este relato propone una solución ingeniosa que demuestra que la inteligencia puede ser mucho más importante que la fuerza y el tamaño. Es un libro que anima el entusiasmo lector gracias al suspenso, la inventiva y el humor que maneja. PP. 32 / 21 X 27,5 cm NACIONALIDAD: Japonesa
28
Mi abuela es una estrella
Carl Norac Ilustraciones
Ingrid Gordon
El protagonista de esta historia ama a su abuela por todas las cosas maravillosas que ella puede hacer. Para él, ella es una gimnasta súper elástica, una piloto de nave espacial, una agente secreta y hasta una payasa profesional. Pero, sobre todas estas cosas, él la adora porque es su abuela… solo para él. En esta obra las poderosas ilustraciones y el texto encantador presentan un personaje de gran fuerza, una abuela del siglo XXI. Por su ternura, sus ilustraciones amenas y divertidas, este libro puede ser un excelente regalo para compartir.
PP. 32 / 21 X 27,5 cm NACIONALIDAD: Belga
Mi día de suerte
Keiko Kasza autora e ilustradora
Cuando un cerdito toca a la puerta del señor Zorro por equivocación, este no puede dar crédito a su buena suerte. ¡No todos los días aparece la comida en la puerta de la casa! Pero, ¿no tendrá razón el cerdito en que debería bañarlo antes de comérselo? ¿Y no será mejor engordarlo o darle un rico masaje para que tenga mejor sabor? Complacer todas las exigencias del cerdito resultará un trabajo muy fatigoso… Una historia irónica sobre el coraje donde se revierte la tradicional relación entre cerdos y lobos, dando cuenta de cómo la astucia puede cambiar situaciones adversas.
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Japonesa
DE 0 A 7 AÑOS
La mamá de la protagonista de esta historia puede hacer un pastel tan grande como un cohete y lograr que los monstruos nocturnos desaparezcan inmediatamente. Las mariposas vienen a escuchar cuando ella canta y el sol siempre brilla cuando usa su vestido favorito. Pero lo mejor es cuando le dice a su hijita que la ama. ¡Ese es el momento más mágico de todos!
Mi mamá es mágica
Carl Norac Ilustraciones
Ingrid GoRdon
Esta bella historia celebra la magia que existe en la relación de una madre con su pequeña hija. Un libro adecuado para trabajar los valores de la bondad y la convivencia con los niños.
PP. 32 / 21 X 27,5 cm NACIONALIDAD: Belga
No te rías, Pepe
Keiko Kasza autora e ilustradora
“No te rías, Pepe”, le dice mamá zarigüeya a su hijo mientras le enseña a hacerse el muerto, pues así es como las zarigüeyas se defienden de sus enemigos. Pero Pepe no puede dejar de reírse... Este relato muestra la forma como se defienden algunos animales y resalta que la habilidad y el instinto pueden ser cualidades muy valiosas a la hora de enfrentar el peligro. El final es sorprendente y gratificante para todo lector, aprender a reír es tan importante como aprender a defenderse de los peligros. Libro apropiado para leer en compañía.
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Japonesa
Osito Limpio y Osito Sucio
Hans Gärtner Ilustraciones
Osito Sucio es muy consentido y sus padres dejan que haga lo que quiera. Cuando entra al colegio, todos sus compañeros se asombran de lo desaseado que es... A pesar de ello, a Osito Limpio le encanta jugar con Osito Sucio y se vuelven mejores amigos. El libro trata el proceso que muchos deben hacer para aprender sus cuidados personales: muestra la importancia de cuidarse pero también le da valor a la espontaneidad y al desorden.
Hans Poppel
PP. 28 / 21 X 27.5 cm NACIONALIDAD: Alemana
Sus ilustraciones invitan a la lectura de imágenes y acompañan muy bien un texto que muestra las ventajas de la amistad.
Pedro no puede salir a jugar afuera porque está lloviendo. Para
Pedro es una pizza entretenerlo, su papá decide, entonces, convertirlo en una pi-
William Steig autor e ilustrador
zza. Usando la imaginación le pone la harina encima (que en realidad es talco); le agrega los tomates (fichas de damas españolas) y le añade el queso (pedazos de papel)... Las ilustraciones acompañan al texto armoniosamente y abren las puertas a la dimensión del juego a partir de situaciones cotidianas.
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Propuesta que motiva la creatividad y cuya lectura puede animarse con representaciones en el aula y en la casa.
DE 0 A 7 AÑOS
29
Tengo miedo de la oscuridad
Jacqueline East autora e ilustradora
PP. 32 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Inglesa
El perrito Ed no se puede dormir porque le teme a la oscuridad. Luego de intentar hacerlo con sus amigos y no lograr acostumbrarse a sus rutinas de sueño, se encuentra con un búho que, como buen conocedor de la noche, puede asegurarle que nada malo le sucederá mientras duerme. El libro infunde confianza a los niños, pues sus ilustraciones muestran que tener miedo es natural, pero también algo que puede superarse. Un libro oportuno para la lectura en voz alta que trabaja un tema tan importante como el miedo a la oscuridad que tienen muchos niños. Tomás descubre un libro que aún no puede leer por sí solo y
Un cuento ¡grrr! quiere que se lo lean, pero ni mamá, ni papá, ni la abuela, ni
Graciela Bialet Ilustraciones
Juan Gedovius
sus hermanas tienen tiempo. ¡Todos están muy ocupados! Por eso, él está furioso ¡Grrr! Aparecen entonces insólitos personajes para acompañar a Tomás. Un chistoso cuento de gran viveza con páginas animadas por el trazo y el color. En la narración abundan las exclamaciones y onomatopeyas. Es un libro apropiado para practicar la lectura en voz alta y detenerse en la lectura de imágenes.
PP. 40 / 21 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
30
¿Quién dijo que un día de lluvia no es divertido? El cerdito ha llegado empapado y emocionado donde su amigo el carnero, porque quiere contarle lo que le ha ocurrido mientras llovía: no solo ha aprendido a contar, sino que también ha hecho nuevas amistades.
Un día de lluvia
Valeri Gorbachev autor e ilustrador
Un día de lluvia es una historia cargada de emoción en donde la hilaridad y la aventura son protagonistas. Sus fascinantes ilustraciones refuerzan que la diversión puede encontrarse en cualquier lugar y circunstancia. Resulta idóneo para la lectura de imágenes con los niños. PP. 40 / 21 X 27,5 cm NACIONALIDAD: Ucraniana
Un día muy ocupado trata la relación de un niño con su hermana menor. El hermano mayor, Santiago, es un ídolo para su hermana Mía, pero siempre está ocupado y nunca tiene tiempo para jugar con ella. Mía pinta, baila, explora y, con gran creatividad, empieza a imaginar grandes aventuras en las que su hermano la acompaña siempre. Paulatinamente, ella le demuestra a Santiago que todo podría ser más entretenido si juegan juntos.
Un día muy ocupado
Lola Schaefer Ilustraciones
Jessica Meserve
Sus coloridas ilustraciones avivan el relato que resulta perfecto para trabajar el tema de la identidad y la familia. PP. 40 / 21 X 24 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
DE 0 A 7 AÑOS
Una cena elegante
Keiko Kasza autorA e ilustradorA
Tejón mira las manzanas, raíces y gusanos que tiene almacenados, pero se muere por una cena distinta. Persigue a los ingredientes principales de tres apetitosos platos: topo-taco, rata-burguer y banana split a la conejo. Los animales escapan y sin saberlo, se esconden en la guarida del Tejón. Cuando este regresa a su hogar, encuentra una nota de agradecimiento por la fiesta de manzanas, raíces y gusanos. Este libro álbum plantea una narración simultánea en imágenes de dos historias que se fusionan maravillosamente. Resulta excelente para leer en voz alta.
PP. 36 / 21 X 27.5 cm NACIONALIDAD: Japonesa
Venía con el sofá
David Slonim autor e ilustrador
La familia de Sofía encuentra el sofá perfecto, pero viene con un misterioso personaje del que intentan deshacerse sin éxito. Un día, el personaje intenta salvar a Sofía de caer de un árbol y se gana la aceptación de la familia. Cuando el perro de la casa destruye una de las sillas, acuden de nuevo a una venta de garaje: la silla ideal aparece, pero con una nueva sorpresa. Esta inusual historia plantea una aventura completamente original que se resuelve en un relato sobre el afecto, la convivencia y la familia. Favorece la lectura en voz alta.
PP. 32 / 20.5 X 27 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
31
RECOMENDACIONES Le sugerimos, a continuación, algunos consejos para incentivar el amor hacia los libros entre los bebés. Todos los adultos que están vinculados con niños de estas edades pueden contribuir, con acciones muy sencillas, a su desarrollo lector: Aunque los niños a esta edad no han adquirido destrezas para leer por sí solos, la experiencia de escuchar una historia mientras ven las imágenes resulta siempre transformadora.
Escoja libros con textos sencillos, que puedan ser leídos en voz alta y que tengan abundantes ilustraciones. Los libros de la colección “Buenas Noches” de Editorial Norma tienen esas características.
Recuerde que el libro es una fuente de disfrute. Disponga de tiempo suficiente y de buena actitud a la hora de leer un libro junto con su bebé.
El juego resulta siempre una destreza que los niños disfrutan, juegue a hacer preguntas, a cambiar de voces, a leer en las imágenes, a recontar la historia.
En la lectura es importante la cercanía afectiva con el niño. Acoja al bebé en su regazo y abrácelo mientras leen.
Las historias sencillas con final reconfortante, las repeticiones y los juegos de palabras complacen muchas expectativas lectoras en estas edades.
DE 0 A 7 AÑOS
TABLA TEMÁTICA
32
Boris un compañero nuevo en la escuela
Carrie Weston
■
Boris va de campamento
Carrie Weston
■
choco encuentra una mamá
Keiko Kasza
■
Cómo se enamoraron mamá y papá
Katharina Grossmann-Hensel
cu canguro
gabriela kaselman
cuando el elefante camina
Keiko Kasza
disculpe... ¿es usted una bruja?
emily horn
Dorotea y Miguel
Keiko Kasza
el cielo de sofía
elena dreser
El día de campo de don Chancho
Keiko Kasza
El divorcio de mamá y papá oso
Cornelia Maude Spelman
El estofado del lobo
Keiko Kasza
■
El más poderoso
Keiko Kasza
■
El perro que quiso ser lobo
Keiko Kasza
■
El tigre y el ratón
Keiko Kasza
■
El viaje de Juanito Pierdedías
Gianni Rodari
en la oscuridad
judy goldman
¡Es hora de dormir, papá!
Coralie Saudo
esa mañana
toño malpica
DE 0 A 7 AÑOS
■
Honestidad
imaginación
familia
equidad
■
creatividad
■
coraje
bondad
autorealización
■
convivencia
Alejandra Guevara JiSeung Kook
colaboración
ALE ¡AYYy!
autoestima
autor
Amor
AmISTAD
título
VALORES
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■ ■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■ ■ ■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■ ■
DE 0 A 7 AÑOS
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
tradición oral
suspenso
muerte
misterio
miedo
■
ingenio
identidad
humor
fantasía
fábula
educación
ecología
divorcio
discriminación
discapacidad
cocina
aventura
artes manuales
arte
animales
Adopción
triunfo del bien
trabajo en equipo
tolerancia
ternura
solidaridad
responsabilidad
respeto
perseverancia
libertad
lealtad
justicia
hospitalidad
TEMAS
■
■ ■
■
■ ■
■
■
33
■ ■
■ ■
TABLA TEMÁTICA
Uri Orlev
La princesa que escogía
Ana Maria Machado
La selva loca
Tracey y Andrew Rogers
León Pirata
Christine Nöstingler
lili nieta, lulú abuela
nacho casas
■
■
Los secretos de Abuelo Sapo
Keiko Kasza
■
■
Mi abuela es una estrella
Carl Norac
mi cumpleaños de suerte
keiko kasza
Mi día de suerte
Keiko Kasza
Mi mamá es mágica
Carl Norac
No te rías, Pepe
Keiko Kasza
Osito Limpio y Osito Sucio
Hans Gärtner
Pedro es una pizza
William Steig
■
simi tití mira el mundo
liliana bodoc
■
Tengo miedo de la oscuridad
Jacqueline East
Un cuento ¡grrr!
Graciela Bialet
Un día de lluvia
Valeri Gorbachev
Un día muy ocupado
Lola M. Schaefer
Una cena elegante
Keiko Kasza
Venía con el sofá
David Slonim
■
■
■
■
DE 0 A 7 AÑOS
■
■
■
■
■ ■
■
Honestidad
La pequeña niña grande
■
■ ■
imaginación
Ferida Wolff y Harriet May Savitz
familia
La manta de las historias
equidad
liliana cinetto
creatividad
feroz, feroz
■ ■
coraje
■
convivencia
■ ■
colaboración
helme heine
bondad
autorealización
foxtrot
Amor
autor
AmISTAD
título
autoestima
34
VALORES
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
respeto
■ ■
■ ■
■
■
■
■ ■
tolerancia
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
DE 0 A 7 AÑOS ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
tradición oral
suspenso
muerte
misterio
miedo
ingenio
identidad
humor
fantasía
fábula
educación
ecología
divorcio
discriminación
discapacidad
cocina
aventura
artes manuales
arte
animales
Adopción
triunfo del bien
trabajo en equipo
ternura
solidaridad
responsabilidad
perseverancia
libertad
lealtad
justicia
hospitalidad
TEMAS
■ ■
■
■ ■
■ ■ ■ ■
35
36
DE 4 A 7 AÑOS ILUSTRACIONES A TODO COLOR formato: 19 x 21.5 cm ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA SIN SOlapas Franklin es una pequeña tortuga que, como cualquier niño, tiene días buenos y días malos. Algunas veces se siente ansioso o triste; otras veces se siente orgulloso o avergonzado y, de vez en cuando, desilusionado. Cada historia, ilustrada con hermosas imágenes, aborda de forma entretenida, con imaginación y buen humor, los dilemas más comunes de la infancia. Con Franklin, los niños aprenderán que pueden enfrentar sus miedos y resolver sus problemas por sí mismos. La amistad, la honestidad, el respeto, la comprensión y la constancia son algunos de los valores que los niños descubrirán en cada historia, al ver las dificultades que se le presentan a Franklin y la forma en que logra superarlas y comprenderlas.
37
A paulette
bourgeois
AUTORa Reconocida escritora canadiense de literatura infantil, autora de treinta títulos de la serie Franklin y diversos libros de ficción y no ficción para niños y jóvenes.
FRANKLIN: UN PERSONAJE QUE APRENDE A VIVIR 38
En 1986 nace Franklin en la oscuridad, el primer libro de la serie de esta entrañable tortuga, inspirado en el comentario de un personaje de la serie de TV MASH, cuando dice: “Si fuera tortuga le tendría miedo a mi propio caparazón”. Esta primera historia, que aborda el tema de los miedos en la primera infancia, abre al camino para una de las colecciones más populares entre los pequeños lectores de todo el mundo. Franklin es una pequeña tortuga que experimenta emociones y vive experiencias en las que debe retar sus propias reflexiones para encontrar aprendizajes que lo ayuden a insertarse en un mundo social, rico y complejo. El rasgo más sobresaliente de Franklin es que encuentra las soluciones por sí mismo y siempre da salida a procesos internos que encaminan las acciones impulsivas hacia reflexiones más serenas para encontrar mejores posibilidades de convivencia. El éxito de la serie radica en su forma delicada de abordar, en anécdotas sencillas, situaciones emocionales. Y que construye un mundo cercano al lector, con personajes honestos que viven experiencias que confrontan y ayudan a digerir esa ambivalencia que nos caracteriza como seres humanos.
DE 4 A 7 AÑOS
El desorden de Franklin
Paulette Bourgeois
Franklin quiere jugar a los caballeros con sus amigos, pero no puede encontrar su espada: su habitación está muy desordenada. Al buscarla en el armario, accidentalmente la rompe. Franklin se da cuenta de que definitivamente tiene que ser más ordenado. Este libro ayuda a los niños a reflexionar en torno a la necesidad de mantener sus cosas en orden para tener una mejor convivencia con quienes los rodean.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
El libro favorece la lectura compartida y puede incentivar conversaciones sobre anécdotas semejantes de los pequeños lectores. Franklin ve con disgusto que su hermanita Harriet se encari-
Franklin aprende ña con Sam, su perro de peluche favorito. Pronto entenderá a compartir que lo que ocurre es que a Harriet le gusta todo lo que
Paulette Bourgeois
teng a que ver con él. Franklin comprende que no debe ser egoísta y que debe saber compartir. Un relato lleno de afecto que destaca la importancia de la colaboración y la entrega. Este libro es una excelente forma de plantear a los niños el valor de la solidaridad y de mostrarles que si alguien necesita algo que nosotros tenemos, podemos ofrecerlo con gusto y desprendimiento.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
Franklin ayuda
Paulette Bourgeois
Franklin y sus compañeros salen de caminata en busca de cosas interesantes para la exposición natural de la escuela. Como Caracol no puede moverse rápidamente, Franklin insiste en ayudarlo, hasta que este se molesta y se aleja. Cuando su amigo encuentra algo especial por sí mismo, Franklin se da cuenta de que Caracol no siempre necesita ayuda y es capaz de enfrentar cualquier reto a su manera. Este libro propone la importancia de valorar a los demás y aceptar las diferencias. Historia apropiada para reflexionar en compañía sobre los prejuicios.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
Franklin dice te quiero
Paulette Bourgeois
Ya casi va a ser el cumpleaños de la mamá de Franklin y él no sabe muy bien qué regalarle; quiere darle algo realmente especial. Al final descubre que el mejor regalo puede ser el más fácil de compartir. Un libro amoroso y tierno sobre la importancia de expresar los sentimientos a nuestros seres queridos. En esta anécdota, los niños pueden apreciar cuán importante es manifestar, sin reparos, el afecto que sienten por otras personas, y que un simple “te quiero” puede ser el mejor regalo. Relato para leer en compañía y celebrar el cariño.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
DE 4 A 7 AÑOS
39
Franklin dice una mentira
Paulette Bourgeois
Todos los amigos de Franklin presumen de poder hacer cosas arriesgadas, pero Franklin no sabe qué decir para impresionarlos y no quedarse atrás. Así que dice una pequeña mentira. Y, por supuesto, luego ya no podrá sostenerla. Este libro enseña a los niños la importancia de ser sinceros con los demás y, sobre todo, consigo mismos. Además, da un ejemplo de las consecuencias que trae la mentira y de los beneficios que implica no convertirla en un hábito. Un libro para compartir y reflexionar con los niños sobre la importancia de la honestidad.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
Franklin es un héroe
Paulette Bourgeois
Franklin y Caracol quieren ser héroes, justo como su personaje de acción favorito, Dynaroo, la canguro superhéroe. Y están encantados cuando descubren que Dynaroo visitará la librería local para firmar libros. En el camino, deben detenerse para ayudar a un amigo que los necesita, con lo que descubren que no necesitan poderes extraordinarios para ser grandes héroes. En este relato Franklin resalta los valores realmente heroicos y el triunfo del bien. Un libro para leer en compañía y compartir ideas con los niños sobre lo que significa ser un héroe.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
40
Franklin es un mandón
Paulette Bourgeois
Franklin se divierte jugando con sus amigos. Pero él siempre elige los juegos y esto molesta a Oso. Al darse cuenta de que por su actitud ya no tiene con quién jugar, Franklin aprende una lección que le servirá para toda la vida. La historia muestra a los niños que siempre deben tener en cuenta las inquietudes y deseos de las personas que los rodean. Una obra que ayuda a distinguir los caprichos de lo verdaderamente importante y enseña a soltar el control sobre las situaciones, lo inesperado también puede ser bueno.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
Franklin hace un trato
Paulette Bourgeois
Cuando se entera de que el nuevo juguete de moda ha llegado a la tienda, Franklin corre con su papá a pedirle el dinero que le hace falta para comprarlo. Pero en esta oportunidad, Franklin tendrá que aprender que, para conseguir lo que quiere, a veces es necesario esforzarse, aliarse con otros y cumplir su palabra. Los pequeños lectores tendrán la oportunidad de aprender la importancia de cumplir con la palabra y trabajar en equipo.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
DE 4 A 7 AÑOS
Franklin juega al fUtbol
Paulette Bourgeois
Franklin está triste porque su equipo de futbol nunca ha podido meter un gol. Todos siempre corren tras el balón y se enredan unos con otros. Pronto se dan cuenta de que la única manera de anotar es jugando en grupo y no individualmente. El próximo partido les deparará una agradable sorpresa. Este libro les enseña a los lectores el valor de unir las fortalezas de cada quien para conseguir un fin común y les muestra que solo con esfuerzo y disciplina se pueden lograr las metas propuestas.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
Una lectura para fomentar la perseverancia, el reconocimiento del otro y el trabajo en equipo. Por accidente, Harriet provoca que Goldie, el pez de Franklin,
Franklin perdona se vaya nadando por el río. Al principio, a Franklin le cuesta
Paulette Bourgeois
mucho trabajo perdonar a Harriet, pero termina por entender que ella extraña al pez tanto como él. Franklin comprende lo difícil que es perdonar y lo bien que se siente al hacerlo. Este libro ayuda a los niños a enfrentar los resentimientos y rabias que guardan por dentro y a descubrir la importancia de soltarlos. Un relato para tratar los valores de la tolerancia, la comprensión y el perdón con los pequeños lectores.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
Franklin pide perdón
Paulette Bourgeois
Oso se enoja cuando Franklin cuenta un secreto que suponía estar guardado entre los dos. Franklin se siente terrible; sin importar cuántos esfuerzos hace por recuperar la amistad, nada funciona. Hasta que se percata de que no ha hecho lo más importante: pedir perdón. En este libro Franklin le transmite a los lectores la importancia de reconocer sus errores y de pedir disculpas por ellos. Un libro para leer en compañía y despertar reflexiones en los niños sobre ocasiones en que han actuado de manera incorrecta y cómo han hecho para reparar esta situación.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
Franklin planta un árbol
Paulette Bourgeois
Es el día de la Tierra y el señor Garza está regalando árboles. Franklin se siente ansioso porque quiere plantar un árbol trepador en su jardín, pero el señor Garza le da un retoño delgadito. Decepcionado, Franklin no se percata de que el pequeño árbol se le cae en el camino a casa. Mientras busca el árbol extraviado, Franklin descubre que hasta los árboles más grandes primero fueron muy pequeños. Un libro con un trasfondo educativo e informativo, perfecto para conversar con los niños acerca de la responsabilidad y el cuidado.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
DE 4 A 7 AÑOS
41
Franklin quiere una mascota
Paulette Bourgeois
Franklin había querido una mascota desde que era muy pequeño, pero sus padres no se lo habían permitido. Un día decidió preguntarles nuevamente y ellos dijeron que lo pensarían. El tiempo pasa y Franklin se impacienta por tener su mascota nueva. Cuando sienten que él está listo para cuidarla, lo llevan a escogerla. Este cuento plantea a los niños que antes de pedir algo, deben demostrar que están dispuestos a brindar cuidados y protección. El libro anima a los lectores a reflexionar sobre la responsabilidad, la paciencia y el compromiso.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
Franklin y la computadora
Paulette Bourgeois
Cuando Castorcita consigue un nuevo videojuego, Franklin se vuelve adicto. Deja de ir al entrenamiento de futbol y ya no quiere volver a jugar con sus amigos. Al darse cuenta de que al mismo tiempo que gana puntaje en los videojuegos pierde a sus amigos, comprende su error y recuerda lo divertido que es compartir al aire libre. Este libro muestra el peligro de que la tecnología absorba la atención de los niños y los aleje de su entorno. Invita a reflexionar sobre lo verdaderamente importante y establecer prioridades.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
42
■
Franklin es un héroe
Paulette Bourgeois
■
Franklin es un mandón
Paulette Bourgeois
franklin hace un trato
Paulette Bourgeois
Franklin juega al futbol
Paulette Bourgeois
■
Franklin perdona
Paulette Bourgeois
■
Franklin pide perdón
Paulette Bourgeois
■
Franklin quiere una mascota
Paulette Bourgeois
■
Franklin siembra un árbol
Paulette Bourgeois
■
Franklin y la computadora
Paulette Bourgeois
■
Franklin y la nueva maestra
Paulette Bourgeois
■
la manta de franklin
Paulette Bourgeois
DE 4 A 7 AÑOS
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
Honestidad
■
■
■
imaginación
■
Paulette Bourgeois
familia
Paulette Bourgeois
Franklin dice una mentira
■
equidad
Franklin dice te quiero
■
creatividad
Paulette Bourgeois
coraje
Franklin ayuda
convivencia
■
■
colaboración
■
Paulette Bourgeois
autor
bondad
PAULETTE BOURGEOIS
Franklin aprende a compartir
título
autorrealización
el desorden de Franklin
autoestima
Amor
VALORES AmISTAD
TABLA TEMÁTICA
Una nueva maestra llega al salón de clases. Aunque al principio Franklin y sus amigos se sienten temerosos y ansiosos por este cambio, descubren que estar en contacto con distintas personas y lugares puede ser muy divertido.
Franklin y la nueva maestra
Paulette Bourgeois
En esta tierna historia los niños podrán ver reflejados sus miedos e inquietudes ante un ambiente variable, y comprobarán que siempre hay mucho que aprender de los cambios y de las nuevas personas que aparecen en su vida. Un libro para tratar los valores de la bondad, la equidad y la perseverancia.
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
Es hora de dormir y Franklin no encuentra su manta preferida. La busca por toda la casa y le pregunta a sus papás, pero esta no aparece. Al día siguiente, al fin, logra recuperarla, pero esto delatará una de sus travesuras. Este libro refleja una de las situaciones más comunes del diario vivir de los niños, mostrándoles que siempre deben responder por sus acciones.
La manta de franklin
Paulette Bourgeois
PP. 36 / 19 X 21,5 cm
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
DE 4 A 7 AÑOS
suspenso
muerte
MITOLOGÍA
misterio
miedo
ingenio
humor
fantasía
ESPIRITUALIDAD
educación
ecología
divorcio
discriminación
discapacidad
DEPORTES
cocina
CIENCIA FICCIÓN
aventura
artes manuales
arte
animales
TEMAS Adopción
triunfo del bien
trabajo en equipo
tolerancia
ternura
solidaridad
responsabilidad
respeto
perseverancia
PAZ
libertad
lealtad
justicia
hospitalidad
43
TORRE de papel: MÁS DE VEINTICINCO AÑOS FORMANDO LECTORES Torre de Papel es la colección emblemática en América Latina de niños en edad escolar. Además de su larga trayectoria, en ella se autores profesionales de mayor dedicación en el maravilloso arte para este exigente público, cuyas demandas especiales consolidan pasiones lectoras.
44
libros para reúnen los de escribir intereses y
La figura de la torre despierta asociaciones con la imaginación, el silencio y la elevación, cualidades que genera toda experiencia lectora de calidad. Por eso, en el abanico de libros que componen este conjunto, se tienden puentes para acceder a esos recintos privados donde cada lector encontrará la más deseable e irrepetible cita con la ficción. Libros excepcionales, amados por los lectores de distintas generaciones; libros contemporáneos que les hablan en un lenguaje cercano; libros que atrapan y alimentan el deseo de emprender otros viajes literarios… todos ellos son parte de la colección Torre de Papel, unidos por un mismo espíritu de construir una comunidad de lectores.
A partir de 5 años
Ana Maria Machado
Margarita Mainé
Judy Goldman
Sara Pennypacker
Verónica Murguía
Christine Nöstlinger
45
Lygia Bojunga
Norma Muñoz Ledo
Elman Trevizo
María Baranda
David Almond
Edna Iturralde A partir de 5 años
jaime alfonso sandoval
G. Aguileta, M.B. Brozon, J. hernández, A. Malpica, J. Malpica, J. Quezadas y A. Romero
46
DE 5 A 7 AÑOS ILUSTRACIONES A TODO COLOR formato: 14 x 18.7 cm ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA SIN SOlapas La colección Torre de Papel Naranja está conformada por libros con ilustraciones a color e historias sencillas. Estas obras son ideales para cautivar a los niños que ya están familiarizados con los libros ilustrados y que comienzan a abordar por sí mismos propuestas un poco más extensas y complejas. Los temas que esta colección trata son diversos: relatos de familia, amistad, animales, aventuras y pequeños misterios por resolver, pero casi siempre cercanos a su entorno inmediato.
47
{ N O V E D A D}
DE PATAS, PLUMAS Y PELOS JUDY GOLDMAN ilustrador
JUAN GEDOVIUS
Los personajes de estas historias no destacan por su pelaje o su plumaje, ni siquiera por lo veloz de sus patas; lo que sí, es que todos ellos se destacan por su valentía, su perseverancia y su habilidad para negociar. Prepárate para disfrutar este libro que contiene tres cuentos de tradición oral originarios de los pueblos maya, pima y huichol, ilustrados maravillosamente por Juan Gedovius.
PP. 84 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Mexicana
48
A pescar pensamientos
Beatrice Masini Ilustraciones
Lucía Salemi
Es maravilloso tener un abuelo. Así piensa el protagonista de este libro. Él y su abuelo son vecinos y pasan mucho tiempo juntos. El abuelo calma la curiosidad de su nieto ofreciéndole explicaciones fantásticas, capaces de transformar una simple piedra en un amuleto mágico. En una sucesión de escenas breves en torno al afecto y a la seguridad de los mundos que se pueden crear con palabras, en el juego constante entre la certeza y la fantasía, los personajes viajan a lugares maravillosos y viven aventruas fascinantes
PP. 88 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Italiana
A veces quisiera ser un tigre
erhard dietl
El narrador de esta poética y amena historia nos dice que a veces quisiera ser un perrito o una mariposa o un cerdito o un tigre... El texto afectuoso y al mismo tiempo lleno de humor, envuelve al lector. Las ilustraciones complementan cada uno de los deseos expresados y permiten una identificación con los mismos.
autor e Ilustrador
PP. 48 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Alemana
El libro transmite valores como la amistad, la solidaridad y el cuidado del medio ambiente. Así mismo, contribuye al desarrollo y estímulo de la imaginación y la creatividad en los más pequeños. Un fantástico libro para leer en voz alta y en compañía.
A partir de 5 años
Ah, pajarita, si yo pudiera...
Ana Maria Machado Ilustraciones
Ivar Da Coll
Una pajarita se enfrenta a quien va a cortar el árbol donde ella está haciendo su nido. La historia muestra cómo los que parecen más débiles pueden llegar a ser muy fuertes. Esta valiosa anécdota con ilustraciones llenas de vida y color resulta propicia para que los pequeños comprendan que, sin importar su edad o tamaño, pueden defender lo que les pertenece, y enfrentar a todos aquellos que quieran afectarlos o hacerles daño. En esta historia se entremezclan temas de la colaboración, la ecología, el coraje y el ingenio.
PP. 32 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Brasileña
Aburrido de hacer tareas, Andrés escupe una pepita de cereza en la cerradura de su cuarto. De repente aparece un monstruo peludo que quiere jugar y que causa un terrible desorden. Andrés tendrá que ser muy ingenioso para quitarse al monstruo de encima.
Andrés y su nuevo amigo
Erhard Dietl autor e Ilustrador
Este libro ofrece una hilarante narración breve que trata sobre los juegos de la imaginación, de lo que piensan y sueñan los niños cuando se distraen. Es un espejo de lo que se alcanza a desear en la soledad.
PP. 40 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Alemana
Un libro ideal para que los lectores se identifiquen y asocien su creatividad con la del protagonista Entrañable historia de dos amigos muy diferentes entre sí. Boni es un perro grande y fuerte, pero muy cobarde. Tigre, por el contrario, es un pequeño ratón que es muy valiente y que quiere ayudar a Boni a recuperar su valor.
Boni y Tigre
Kathrin Sander Ilustraciones
La lectura de este relato confirma que todos tenemos la capacidad para alcanzar cualidades que jamás habríamos imaginado. Es por ello que Boni encuentra su lado valeroso…
Gitte Spee
Cálida anécdota sobre la amistad y sobre la posibilidad de aprender de los demás. Ideal para realizar lecturas compartidas. PP. 56 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
clemencia, la vaca que quería ser blanca
Verónica linares Ilustraciones
mario burgos
PP. 48 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Boliviana
Clemencia es una vaca coqueta que entra en una profunda depresión debido a esas “horribles manchas que tiene en su piel”. Como vive en una granja y es una vaca “amiguera”, decide buscar ayuda y pedir consejo a algunos animales que viven junto a ella. De esa manera, Clemencia recoge de sus amigos todo tipo de consejos, desde untarse la piel con aceite de oliva, como el gusano Bartolomé, hasta dormir patas arriba escuchando rock and roll, como el murciélago Rigoberto. Es una historia divertida en el que se destaca el continuo rescate de valores tales como el autoestima, la solidaridad, la amistad y la perseverancia, que son imprescindibles en la formación de los niños..
A partir de 5 años
49
Cuentos antiguos para niños modernos te contará cómo Tata
Cuentos antiguos creó el mundo en siete días con dos asistentes muy especiapara niños modernos les; cómo un hombre llamado Noé salvó a una pareja de cada
animal que habitaba en la tierra, incluyendo una muy especial, y cómo un ratón buscó descanso y asilo en un lugar donde conoció a un bebé muy particular.
Judy Goldman Ilustraciones
irma bastida
PP. 80 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Dalia
Carolina Sanín Paz Ilustraciones
Juana Medina
Las dalias son flores de muchos pétalos. Viven en los campos y en los jardines. Hay dalias rosadas, rojas, blancas, amarillas, anaranjadas y moradas, algunas de dos colores y otras que son casi negras. Hay una dalia que viaja en el viento y en el mundo de la imaginación. Pero la Dalia que protagoniza este cuento es una perra salchicha que sueña, salta y corre como cualquier otro perro. Con un ritmo cuidadoso y musical, este libro ilustrado con gracia abrirá un espacio para compartir entre grandes y chicos.
PP. 56 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Colombiana
50
Con las maravillosas ilustraciones que encontrarás en este libro,
De astutos, tragones te sentirás todo un astuto, tragón y mordelón. Y con los cuentos y mordelones de Judy, conocerás aún más de los antiguos relatos mayas y aztecas, que nos explican un poquito cómo es que los conejos llegaron a este mundo, o cómo es que siempre han sido tan inteligentes. También conocerás otro poco de la forma en que los mayas creían que se originó el mundo y todas sus criaturas.
Judy Goldman Ilustraciones
Juan Gedovius
¡Te divertirás montones y reirás a carcajadas!
PP. 80 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Un huevo perdido ocasiona una serie de encuentros entre la preocupada mamá cóndor y una cantidad variada de animales, que le ofrecen su ayuda para encontrarlo.
¿Dónde está mi huevo?
Las cálidas ilustraciones que acompañan al texto permiten que el lector establezca empatía con la acongojada madre del huevo perdido.
Paola Arenas Ilustraciones
Christian Ayuni
PP. 56 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Peruana
El libro facilita el tratamiento de temas como el amor, la familia, la bondad y la espiritualidad. Ideal para realizar una lectura de imágenes con los niños y despertar su creatividad, animándolos a diseñar sus propias versiones del huevo perdido.
A partir de 5 años
ILUSTRAciones
Como en sus otras obras para primeros lectores, Ana Maria Machado desarrolla una historia, con retahíla, sobre un barbero que se ve en el terrible dilema de decirle al coronel del pueblo, un hombre autoritario y déspota, cuántos pelos tiene en la cabeza. Después de preguntarles a varios animales, el barbero descubre una ingeniosa manera de responder al coronel y de quitarse el miedo.
PP. 48 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Brasileña
El barbero y el coronel muestra que siempre se debe decir la verdad, por más hiriente que ésta sea. Así mismo, es una ingeniosa manera de decirle al lector que todo problema o dilema tiene una solución. Este tipo de retahílas, por su ritmo y su reiteración, es ideal para atraer la atención de los pequeños. Las ilustraciones de Ivar Da Coll resaltan la belleza de este texto.
El barbero y el coronel
Ana Maria Machado ivar da coll
Ya sabemos que cuando don Caracol habla es mejor escucharlo, porque siempre tiene una historia para contar. Pero ese día hasta Bicho Bolita se asombró: hubo una vez un caracol que, con astucia y humildad, le ganó a un poderoso rey. ¿Sería eso posible? Una estupenda lección sobre el poder, la tolerancia y el valor de las diferencias.
el desafío del caracol
Martín Blasco ilustrador
VIVIANA BILOTTI
PP. 32 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Argentina
El gran salto de la señora Olga Pulgovich
laura escudero ILUSTRAciones
mariana Ruiz Johnson
La señora Olga Pulgovich tiene todo lo que quiere, vive en un dálmata de lujo, sin urgencias... Pero se aburre, se aburre, ¡se aburre! Hasta que un día se levanta diferente, decide pegar el gran salto y ¡aterriza en un perro callejero! Así, la pulga se embarcará en un viaje en el que conocerá lugares nuevos y seres increíbles. Este es un relato que reflexiona sobre la belleza y la riqueza que se esconde en la diversidad.
PP. 32 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Argentina
El microscopio de Nicolás
Alberto Pez Ilustraciones
Roberto Cubillas
Nicolás cree que hay monstruos en todas partes. Sus gritos de alerta mantienen despierto a todo el vecindario hasta que un día le hacen un fabuloso regalo que prueba que, en efecto, hay monstruos por todas partes. Este relato corto propone un argumento rebosante de imaginación y gracia para cautivar a los primeros lectores. En esta historia los monstruos pueden ser los seres más cercanos y divertidos de su casa.
PP. 48 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Argentina
A partir de 5 años
51
Felipe, el gato pulgoso
Iván Herrera y Víctor Aguilar
Felipe, el gato, está harto de las pulgas. Ha intentado de todo: les ha suplicado una y otra vez, ha restregado su lomo gris contra el suelo y la pared, se rasuró como le aconsejó su amigo Víctor, el perro, hasta se metió al agua, pero ¡nada! ¿Habrá modo de deshacerse de ellas?
autores e ilustradores
PP. 48 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Peruana
Historias con bigotes
Jorge Eslava Ilustraciones
Carmen García
¿Cómo unos bigotes pueden cambiar la vida de unos niños? Pues a Emilio sus bigotes de chocolate, producto de comerse completito el postre de chocolate de su casa, lo llevarán a que un castigo se convierta en una fantástica aventura. Su cuarto y toda su casa se transformarán en un mar lleno de peligros. Por otro lado Mateo cuyos bigotes dibujados por su bromista padre lo llevarán a cambiar su niñez por trabajos y responsabilidades que lo convertirán de la noche a la mañana en todo “un señorcito”.
PP. 48 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Peruana
52
La bicicleta verde limón
Elsa María Crespo Plaza Ilustraciones
Bladimir Trejo
La elefanta Romina gana un concurso de baile y como premio recibe una bicicleta. El problema comienza cuando Romina se da cuenta de que no sabe andar en ella. Sus amigos la quieren convencer para que aprenda, pero ella tiene miedo. No se atreve a intentar algo nuevo. Lo que más le divierte es el baile pero, ¿podrá ser igual de divertido montar en bicicleta? Un libro que rescata la amistad. Los lectores reconocerán la importancia de afrontar los miedos, así como lo bueno que resulta el apoyo de otros para superarlos.
PP. 40 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Ecuatoriana
La tortuga sabia y el mono entrometido
Ana Maria Machado Ilustraciones
Cuenta la historia que en el monte, a la orilla del río, los animales, que se creen muy inteligentes han decidido hacer un concurso para determinar quién es el más astuto de todos. Y han elegido como juez a Curumín, un niño nativo de la región que, por medio de acertijos, encontrará al ganador. Como sucede muchas veces, el triunfador parecía el más tonto y el que tenía menos opciones de llevarse el premio.
Eugenia Nobati PP. 32 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Brasileña
A partir de 5 años
Las cortinas rojas
Margarita Mainé Ilustraciones
La familia de Ema no tiene otro remedio que dejar su departamento y mudarse. La nueva casa es más chica y está en un barrio que no les gusta, por lo que Ema pone unas lindas cortinas para no tener que ver el vecindario. Pero siempre que prepara la comida, los niños se juntan frente a su puerta y Anita quiere salir a jugar. ¡Qué decisión difícil! ¿Se puede vivir sin mirar hacia afuera?
Mariela Califano
PP. 32 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Argentina
Nicolás en sus cumpleaños
Elena Dreser Ilustraciones
Dalia Alvarado
Estas pequeñas aventuras ocurren en la playa, durante el día más esperado por Nicolás: el día de su cumpleaños. Las historias crecen junto al personaje y, en cada una, él descubre algo nuevo que favorece el aprecio por su familia y por la naturaleza. Un libro abundante en imágenes, ocurrencias y ternura; dirigido a los niños pequeños, pero que provoca sonrisas a cualquier edad.
PP. 56 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Argentina
Odonir y los ratones
Mercedes Gómez Benet Ilustraciones
Isabel Gómez
¡Cuidado! Cuando vayas a un concierto de música clásica en uno de esos antiguos y hermosos teatros, fíjate bien al caminar, no vayas a pisar a uno de los miembros de la Orquesta Ratónica del Establo de México. ¿No sabes quiénes son? Son pequeños, virtuosísimos y peludos músicos que, además, son mágicos. Juntos ayudarán a Odonir, contrabajista humano, contra los maltratos de su terrible jefe, el maestro Javaliovsky.
PP. 80 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Mexicana
El cachorrito Peku llega como un regalo inesperado a la vida
Peku vino en una caja del niño protagonista de esta historia... ¡en una caja! Sin em-
Christian Vargas y Rubén Silva ilustrador
Christian VArgas
bargo, ambos simpatizan inmediatamente y se hacen grandes amigos mientras comparten juegos, secretos y veranos. Los años pasan y con ellos su amistad se va fortaleciendo. Un día, siguiendo el ciclo de la vida, Peku tiene que partir y lo hace tal como llegó: en su caja mágica, dejando un recuerdo imborrable en su buen amigo y en la familia que lo acogió.
PP. 36 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Peruana
A partir de 5 años
53
Primer día en un planeta extraño
Dan Yaccarino AUTOR E ILUSTRADOR
El primer día de escuela es difícil. Pero ¿cómo sería si además la escuela estuviera en otro planeta? Esta curiosa y divertida historia relata las aventuras que viven el primer día de clases un niño humano que asiste a una escuela en otro planeta, y un niño extraterrestre que va a una escuela en la Tierra. Las nuevas experiencias pueden ser vividas con emoción o disgusto, de acuerdo a la manera como se aborden. La historia presenta contenidos relacionados con la justicia, la equidad, el coraje y la honestidad.
PP. 36 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Rap para gato multicolor
Graciela Bialet Ilustraciones
Ana Magdalena Yáñez Nepote
Grococo es un gato muy peculiar, ¿amarillo o gris?, eso depende de la situación. A Mechita le gusta disfrazarse y cantar rap según lo dicte su estado de ánimo. Ambos, se divierten juntos y saben que ni el color de la piel, ni el color del pelaje son un obstáculo para conservar su amistad. Hasta que llega el “día de la mascota” y un incidente provocará que esta bella amistad se vea interrumpida. Un cuento sencillo y ameno que aborda temas como la diversidad, la igualdad y la aceptación, que se acompaña de coloridas ilustraciones estilo collage.
PP. 56 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Argentina
54
Ratón, ratón ¿qué tanto estás buscando hoy?
Pepe Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi”
Una adaptación basada en un cuento popular japonés. La hija de Papá ratón está enamorada del joven ratón de las montañas. Papá ratón no está muy convencido de la decisión de su hija y decide buscar el novio ideal. Lleno de ilusión, recorre el mundo con la esperanza de encontrar al ser más poderoso de la Tierra. ¡Una difícil tarea para un pequeño ratón!
Autor e ilustrador
PP. 48 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Peruana
¿Tienes mascota?
Elena Dreser
¿Tienes mascota? Pues Leo cuida a muchas. ¡En serio! Además, todas son muy especiales. Sin embargo, a Leo no le creen ni sus primos ni sus vecinos… Eso sí, Leo es un chico muy paciente que, si tienes un poquito de tiempo, te puede presentar a todas sus mascotas… ¡a ver si adivinas cuáles son!.
Ilustraciones
Rosario Valderrama
PP. 56 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Argentina
A partir de 5 años
Un conejo es un ciempiés
alekos AUTOR E ILUSTRADOR
Un libro sorprendente con pictogramas que combinan la gracia de los versos y la simpatía de los dibujos de Alekos. El libro es ideal para los primeros lectores. Algunas de las ilustraciones reemplazan palabras y el lector se ve involucrado en un juego para adivinar la palabra reemplazada por el pictograma. De manera armónica y muy bien lograda, la obra logra combinar ambos lenguajes de texto e ilustración y promueve la creatividad de sus lectores. Magnífico para realizar lectura de imágenes y conversar con los niños sobre las posibilidades que ofrece cada dibujo.
PP. 56 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Colombiana
Un monstruo se comió mi nariz
María Cristina Aparicio Ilustraciones
santiago gonzález
Bernardo tomaba el sol en el patio cuando, de repente, un monstruo peludísimo y baboso salió de la tierra y ¡Zuaz¡ se comió su nariz... y después sus orejas. El pobre Bernardo se veía muy chistoso aunque los adultos no parecieran notar la diferencia. Su amigo Benjamín lo ayuda a crear un plan para atrapar al monstruo y recuperar lo robado. Una historia risible sobre las inventivas de dos amigos para contrarrestar las picardías de un monstruo hambriento. Es una obra para leer en compañía y compartir posibles soluciones para el lío que enfrenta Bernardo.
PP. 40 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Ecuatoriana
Yo soy yo
Gabriela Peyron Ilustraciones
Cecilia Rébora
PP. 64 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Desde que nació, a la pequeña protagonista de este relato le han encontrado parecidos con toda la familia. Le han augurado profesiones y vocaciones en función de su personalidad y carácter. Hasta que un día alza la voz para anunciar que ¡ella es ella y nada más! Es muy común que cuando un pequeño nace le encuentren semejanzas con todos los miembros de la familia: la nariz del papá, la sonrisa de la mamá, la mirada del abuelo y hasta los mismos gustos que la abuela. Este es el tema central de esta simpática historia que llama la atención sobre la identidad propia que cada pequeño desarrolla y defiende conforme crece.
Un zapatero altruista recibe una curiosa visita: una mujer estrafalaria que le pide arreglar sus zapatos, a cambio le deja un inesperado regalo. Esta historia ofrece una reflexión sobre los dones que cada uno trae consigo, sobre el valor de la generosidad y las posibilidades de encontrar compañía cuando se comparten cualidades. Historia sencilla, con elementos sorpresa que recuperan soluciones mágicas y el humor como parte esencial de la vida. Las ilustraciones de tono caricaturesco otorgan expresividad a los personajes.
¡YUPIYUPIYÁ!
KAREN CHACEK Ilustraciones
ANDREZZINHO
PP. 40 / 14 x 18,7 cm NACIONALIDAD: Mexicana
A partir de 5 años
55
56
Clemencia, la vaca que quería ser blanca
Verónica Linares
cuentos antiguos para niños modernos
judy goldman
Dalia
Carolina Sanín Paz
de astutos, tragones y mordelones
judy goldman
DE PATAS, PLUMAS y pelos
Judy Goldman
¿Dónde está mi huevo?
Paola Arenas
El Barbero y el coronel
Ana Maria Machado
el desafío del caracol
Martín Blasco
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■ ■
El gran salto de la señora Olga Pulgovich
Laura Escudero
El microscopio de Nicolás
Alberto Pez
■
FELIPE, EL GATO PULGOSO
IVÁN HERRERA Y VÍCTOR AGUILAR
■
HISTORIAS CON BIGOTES
JORGE ESLAVA
La bicicleta verde limón
Elsa María Crespo Plaza
La tortuga sabia y el mono entrometido
Ana Maria Machado
LAS CORTINAS ROJAS
MARGARITA MAINÉ
nicolás en sus cumpleaños
elena dreser
ODONIR Y LOS RATONES
MERCEDES GÓMEZ
Peku vino en una caja
Christian Vargas y Rubén Silva
Primer día en un planeta extraño
Dan Yaccarino
ratón, ratón, ¿qué tanto estás buscando hoy?
Pepe Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi”
RAP PARA GATO MULTICOLOR
GRACIELA BIALET
■
¿TIENES MASCOTA ?
ELENA DRESER
■
Un conejo es un ciempiés
Alekos
Un monstruo se comió mi nariz
María Cristina Aparicio
YO SOY YO
GABRIELA PEYRoN
¡YupiyupiyÁ!
Karen Chacek
A partir de 5 años
■
familia
Kathrin Sander
equidad
Erhard Dietl
Boni y Tigre
coraje
Andrés y su nuevo amigo
convivencia
Ana Maria Machado
colaboración
Ah, pajarita, si yo pudiera...
■ ■
bondad
Erhard Dietl
autorrealización
Beatrice Masini
A veces quisiera ser un tigre
autoestima
autOr
Amor
título A pescar pensamientos
AmISTAD
VALORES
TABLA TEMÁTICA
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■
■ ■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■ ■ ■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
A partir de 5 años
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■ ■
■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■ ■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
VERSOS
suspenso
Muerte
mISTERIO
miEDO
JUEGOS DE PALABRAS
Ingenio
identidad
ESPIRITUALIDAD
educación
ecología
dEPORTES
cIENCIA FICCIÓN
aventura
arte
animales
Adopción
triunfo del bien
trabajo en equipo
tolerancia
humor
■
FANTASIA
TERNURA
SOLIDARIDAD
RESPONSABILIDAD
respETO
PERSEVERANCIA
PaZ
libertad
JUSTICIA
IMaGINACIÓN
hospitalidad
Honestidad
TEMAS
■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■ ■
■ ■ ■
■
57
■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■
■ ■
58
A partir de 7 aĂąos
A PARTIR DE 7 AÑOS ILUSTRACIONES A TODO COLOR / BLANCO Y NEGRO
formato: 11.6 x 20 cm ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA SIN SOlapas Divertidas aventuras y relatos vinculados con la cotidianidad de los niños, nutren la colección Torre de Papel Roja. Estos libros han sido cuidadosamente escogidos para ofrecerles a los lectores narraciones emotivas y personajes complejos y estructurados que les permitan consolidar su autonomía lectora. Los títulos publicados en esta colección están ilustrados en blanco y negro, aunque algunos títulos más recientes incluyen imágenes a color.
59
{ N O V E D A D}
el TIBURÓN EN la BAÑERA david machado Ilustraciones
paulo galindro Un abuelo distraído secunda sin reparos a su nieto en la aventura por conseguir un acompañante para Osvaldo, un pez que tiene como mascota. Van al mar en busca del compañero ideal y se encuentran con una descomunal sorpresa: un tiburón picó el anzuelo y deciden llevarlo a casa. Ahora deben lidiar azarosamente con él y con el mun do para lograr una pacífica convivencia. Ante la complejidad de las emociones que viven los personajes, el protagonista consulta constantemente un cuaderno en el que solo hay palabras difíciles que lo ayudan a entender mejor lo que va acontecien do. Historia que combina el absurdo y reflexiones sobre el lenguaje.
PP. 48 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Portuguesa
{ N O V E D A D}
60
LA NANA ELECTRÓNICA JAIME ALFONSO SANDOVAL Ilustraciones
FITO HOLLOWAY Los papás de Martín se llaman Lucas y Lucía, son personas muy, pero muy ocupadas: trabajan todo el día y si se puede, toda la noche. Un día Martín se enferma y Lucas y Lucía crean los más ingeniosos inventos del mundo para hacerlo sentir mejor. Cuando todo parece volver a la normalidad se enfrentarán a un verdadero problema.
PP. 56 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
A partir de 7 años
agua en polvo
Andrés Acosta Ilustraciones
Bernardo Fernández, BEF
En estos cuatro cuentos nada es imposible: Existe el agua en polvo, que sin duda será el gran invento que conmocione a la humanidad, también existen los libros de aire que son los más divertidos y los más increíbles del mundo. Los protagonistas son chicos zurdos de la voz, zurdos de corazón o incluso zur dos de sueño; es más, puede que en alguno de los cuentos, te encuentres con que los muertos, no están tan muertos como creías.
PP. 64 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Cuentos para salir al recreo
Margarita Mainé Ilustraciones
Gerardo Baró
PP. 64 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
De cómo decidí convertirme en hermano mayor
Dimiter Inkiow Ilustraciones
michaela reiner
Francisco es un niño como cualquiera. Y como cualquier niño tiene que ir a la escuela. Pero para él el colegio no es un lugar para aprender y trabajar: es un sitio donde se juega y se viven fantásticas aventuras. La maestra no siempre está de acuerdo con Francisco... Este libro muestra el poder de la imaginación, que hace del aprendizaje una experiencia placentera. Así, amplía la visión de los niños de este espacio cotidiano donde pueden hacer crecer su imaginación. Un libro excelente para hacer lecturas en voz alta que inviten a los niños a comentar sobre el relato. Claudio quería tener un hermano mayor que lo defendiera en la escuela, como le sucedía a Gabi y a Pedro, sus compañeros de clase. Pero como esto era imposible, decidió convertirse él mismo en hermano mayor... Esta lectura ofrece una oportunidad para explorar las expe riencias que tienen los lectores en relación con sus hermanos menores, si se sienten héroes protectores o si sienten que su espacio ha sido invadido. Es también una invitación para reforzar el amor y la solidaridad entre los miembros de una familia para lograr una convivencia armoniosa.
PP. 104 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Búlgara
Del tamaño justo
Ana Maria Machado Ilustraciones
Daniela Violi
PP. 88 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Brasileña
Helena se da cuenta de que para algunas cosas, es demasiado pequeña y para otras demasiado grande ¿Quién entiende a los adultos? En busca de una respuesta, Helena y su juguete preferido par ten en un viaje fantástico. El tema de crecer es recurrente en las mejores obras de litera tura infantil: Peter Pan se rehúsa a crecer, mientras que Alicia piensa en lo desagradable que sería ser siempre niña. El relato extiende una invitación a explorar cómo se sienten los lectores ante este hecho inevitable. Idóneo para leer en compañía y conversar sobre la autoestima. A partir de 7 años
61
Los padres de Teresita creen que hay cuentos que dan miedo. Pero ella es una niña intrépida que no le teme ni a las arañas ni a las brujas. Antes de irse de viaje, su papá le regala un perro de peluche y un secreto: ¡el perro puede hablar! Cuando el abuelo le cuenta historias, Teresita descubre que, cerrando los ojos, ella y su peluche también pueden ser los protagonistas. Una versión original de cuentos clásicos que el autor comparte con mucho humor a través del abuelo de Teresita.
Duérmete ya, Teresita
Javier Arévalo Ilustraciones
Cocoretto
PP. 164 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Peruana
El conejo de felpa
Margery Williams Ilustraciones
Patricia Acosta
PP. 80 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Inglesa
62
El lobo y los siete cabritos
Christine Nöstlinger Ilustraciones
Patricia Acosta
“Ser de verdad no depende de cómo está hecho” dijo el Caba llo de Piel. “Es algo que te sucede”. Cuando un niño te quiere durante mucho, mucho tiempo, no sólo para jugar contigo, sino que realmente te quiere, entonces te vuelves de verdad. Este es un relato maravilloso acerca de la enfermedad, del abandono, de las etapas que viven y superan los niños. Es también un punto de encuentro entre ese deseo que tenemos todos de ser amados y aquel de realizar nuestros sueños. El conejo de felpa es, así mismo, un magnífico pretexto para que los niños reflexio nen acerca de la oposición o bien, de la asimilación entre ficción y realidad..
Divertidos cuentos de la famosa Christine Nöstlinger, que tratan de temas como el falso orgullo, la soledad, la verdad y la men tira. Como siempre, los cuentos de Nöstlinger constituyen una deliciosa e instructiva lectura, es una de las autoras predilectas de los niños. Estos cuentos, con todo su humor y sensibilidad, guiarán la atención de los lectores hacia las distintas manifes taciones de su propio temperamento y el de los demás. Esta lectura es la ocasión perfecta para que conozcan mejor el alma humana.
PP. 88 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Austriaca
El misterio del pollo en la batea
Javier Arévalo Ilustraciones
Christian Ayuni
PP. 64 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Peruana
A las once de la mañana en la azotea de la casa, Rafael encuen tra a su pollo muerto dentro de una batea. La mamá asegura que debió ser un accidente. Al observar con detalle la escena, Rafael concluye que Humberto, su pollo, ha sido asesinado. Rafael decide buscar al culpable, los principales sospechosos son su papá, su mamá, su prima Demonio y la secretaria del hogar, Luztgarda. Cualquiera de ellos pudo haber cometido el crimen... ¿quién lo hizo? Un relato hilarante y vivaz con el cual iniciar a los niños en la lectura del género policiaco.
A partir de 7 años
El niño y la ballena
Katherine Scholes Ilustraciones
Daniela Violi
Bella narración sobre la audacia y el valor de un niño enfrentado al peligro. Con un relato expresivo y realista, el libro presenta un retrato de la valentía y la solidaridad a través de un niño que decide hacer lo que él cree que es correcto. Un libro para trabajar el coraje, la perseverancia y la bondad.
PP. 80 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Tanzanesa
El país más hermoso del mundo
David Sánchez Juliao Ilustraciones
Juan Carlos Nicholls
El niño se acerca a la playa y ve algo que no puede creer: una ballena varada que todavía está viva. El niño sabe que debe ayudarla, pero no sabe cómo, él está solo con su perra Lucy. Y se acercan dos hombres que quizá quieran hacerle daño a la ballena.
Lalo y Tala emprenden un viaje en compañía del Sol. Visitan los doce meses del año, que son doce países diferentes. Descu bren que cada mes es distinto de los demás, y que cada uno tiene un encanto especial. Doce fantásticas aventuras que Lalo y Tala comparten con los habitantes de los doce países. Un relato que se vale de los recursos literarios del viaje y la fantasía. Esta interesante lectura es ideal para que los lectores comiencen a reconocer desplazamientos en el espacio y en el tiempo, así como cambios interiores y transformaciones de los personajes.
PP. 152 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Colombiana
Eleodoro
Paula Bombara Ilustraciones
Pablo Pino
63 Eleodoro, el juguete preferido de Nahuel, ha caído en el Conti nente Deloquesepierde. Desorientado, allí se encuentra con don Chicle, quien lo ayuda a recorrer esas extrañas tierras y a supe rar el mayor de los desafíos: atravesar el Río del Olvido. Eleodoro comprueba que su amistad con Nahuel no tiene fronteras y que los recuerdos son, muchas veces, más poderosos que la dis tancia y la tristeza.
PP. 72 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
¿Flor o caracol?
Elena Dreser Ilustraciones
Viviana Délano
PP. 64 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
Jacinta tiene nuevos habitantes en su hermoso jardín: los cara coles. Le parecen graciosos, pero pronto descubre que se ali mentan con sus flores. Para resolver el conflicto debe intervenir la pequeña Tina, su vecina, una niña muy lista. Este libro aborda el tema de la tolerancia, expresado de manera delicada y con humor en el conflicto de tener que elegir entre el jardín o los caracoles. La alternativa de eliminar al más molesto es la inmediata; sin embargo, el reto está en buscar una solu ción que preserve a ambos, reconociendo la validez de cada uno. Esto ayudará a formar en los lectores la conciencia por el respeto y la tolerancia.
A partir de 7 años
Juanita y el conejo perdido
Norma Huidobro Ilustraciones
Roberto Cubillas
Un enorme conejo de peluche llegó a la casa de Juanita en una encomienda. Juanita estaba feliz con su hermoso conejo, pero al poco tiempo de haber llegado… ¡Desapareció! ¿Se perdió? ¿Lo robaron? ¿Qué pasó con el conejo? Juanita, que es muy buena detective, se pone a investigar: ata cabos, busca pistas, analiza a los sospechosos, alborota a toda la familia y… ¡Des cubre el misterio! Un libro para trabajar el género policial con los niños e iniciarlos en el gusto por los misterios. El libro resalta los valores de la amistad, la colaboración, el coraje y la lealtad.
PP. 88 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
La historia del hipopótamo que se creía mosca
Óscar Martínez Vélez
Rosalío es un hipopótamo fuera de lo común: se la pasa todo el día viendo televisión, comiendo pasteles de guayaba y echado en su cama. Pero lo peor es que le fascinan los insectos de cuerpos diminutos, patas ágiles, ojos enormes y que al volar hacen bzzzz. Este libro les habla a los lectores, con mucho humor, acerca del significado de la identidad, del deseo secreto de ser otras personas o de tener ciertas cualidades que no se poseen, de la tolerancia y de la aceptación.
Ilustraciones
Fabricio Vanden Broeck
PP. 80 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
64
Pandora es una gata que dedica su vida al cuidado de un faro para avisar a los barcos que la costa está cerca. Un día, rescata a un perro marino y solitario que acaba de naufragar y, a partir de ese momento, la vida de ambos se transforma.
La tormenta
Cynthia Rylant Ilustraciones
En esta hermosa historia, los personajes aprenden a hacerse compañía y a comprender cuál es el valor de la familia.
Preston McDaniels
PP. 104 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Las hadas brillan en la oscuridad
Graciela Cabal Ilustraciones
Héctor Borlasca
PP. 48 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
El libro enseña la importancia de la solidaridad y la amistad, y resulta apropiado para trabajar con los niños el tema de la sole dad y su opuesto, el de la convivencia y de lo realmente valioso en la vida.
Nanu encontró un hada en el patio, nunca había visto una. ¿Qué podía estar haciendo ella en su casa y cómo había llegado ahí? Con la ayuda de su abuela, Nanu conocerá un poco más sobre las hadas y se planteará, por un instante, la posibilidad de casar se con una de ellas. En esta historia cómica y fantástica, el lector se adentra en el mundo de la imaginación y de lo absurdo para sorprenderse con un final inesperado e irónico. Con el libro se pueden planear ejercicios creativos en torno a un final con soluciones alternativas para el relato.
A partir de 7 años
La señora Gordoso vive sola en su apartamento. Como está obesa le es imposible salir a la calle, por eso ensaya diferentes formas de encontrar compañía. Un día Ahmed, un chico ma rroquí que vende distintas chucherías, tocará a su puerta... Las historias de Ahmed crearán un vínculo que tendrá una solución mágica y enternecedora. El lazo que se teje entre dos personas tan distintas nos habla de la conexión que existe entre todos los seres humanos. La autora italiana Anna Lavatelli, nos ofrece nuevamente un relato que fusiona de manera delicada realidad y fantasía.
ligera como una pluma
Anna Lavatelli Ilustraciones
Alessandra Vitelli
PP. 56 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Italiana
Los amigos de Matías
Matías Godoy Ilustraciones
Alekos
Las historias de los amigos de Matías no son mentiras o inven tos, sino verdaderos cuentos que se deben creer. Estos textos breves y amenos, escritos en versos rimados, relatan aventuras graciosas colmadas de fantasía e ingenio que resaltan los valo res de la solidaridad, la convivencia, la colaboración y la amistad. Las ilustraciones de Alekos, coloridas y de trazos sencillos, favo recen la lectura de imágenes.
PP. 48 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Colombiana
Los caballeros de la mesa de la cocina
Por medio de un libro mágico, y sin siquiera sospecharlo, Pacho, Beto y Sergio se ven envueltos en una cortina de humo y trans portados a la corte del rey Arturo, en plena Edad Media. La fantasía y las aventuras transportarán a los lectores a un mundo donde valores como la justicia, la lealtad y la bondad se enfrentan a personajes que representan los antivalores.
Jon Scieszka Ilustraciones
Lane Smith
Este absorbente relato introduce a los niños en el complejo mundo de las caballerías medievales y los invita a reflexionar sobre las diferencias entre esa época y la actualidad.
PP. 80 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Los pingüinos del señor Popper
Richard y Florence Atwater Ilustraciones
Robert Lawson
El señor Popper sueña con ser un explorador del Antártico y vivir entre pingüinos. Un día, llega a su casa un pingüino. Muy pronto, a este se le suma otro, y antes de darse cuenta, su casa se llena de pingüinos. Con el dinero justo para mantener a su familia, y con una cuenta creciente en pescado crudo y camarones en latados, qué más puede hacer el señor Popper sino entrenar a sus pingüinos para un hermoso show. Un clásico infantil ganador del Newbery Honor y el Lewis Carroll Shelf Award que trata sobre la bondad, la amistad y la colaboración.
PP. 184 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Estadounidenses
A partir de 7 años
65
Mi ángel de la guarda
June Loves Ilustraciones
Patricia Acosta
PP. 96 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Australiana
¡Opa al rescate!
Gabriela Peyron Ilustraciones
Teresa Martínez
Max tiene dos problemas: su familia se muda con demasiada frecuencia y en cada mudanza él entra a un colegio nuevo. Ahí está su segundo problema: en cada colegio nuevo hay nuevas peleas. Pero Max tiene a Ángela, su ángel de la guarda, para que lo aconseje. Un relato entrañable sobre la amistad, la fantasía, la autorrealiza ción, el desapego y el efecto de los innumerables cambios que puede sufrir la vida de los niños. Este libro despierta el entusiasmo lector. Maravilloso para realizar lecturas compartidas.
¿Ves el castillo que está allá, en el cartel de la portada? ¿Ya? Pues ese castillo es un hermoso museo que guarda retratos, muebles y secretos ancestrales, como por ejemplo, unas za patillas que pertenecieron a la emperatriz y un fantasma que por las noches aparece al ritmo de un hermoso vals… Sí, leíste bien, un fantasma. Vigilando las salas de este particular mu seo, trabaja Gertrudis. Opa, su fiel y peluda compañera, será la encargada de resolver el misterio que envuelve esta divertida y hermosa historia sobre la amistad… y los fantasmas en los museos.
PP. 120 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
66
Pura luna
Ana Luisa Anza Ilustraciones
Ludvila
Miedo a la oscuridad, coleccionistas de cosas y hasta niñas parlanchinas y habladoras es lo que encontrarás en este libro de cuentos. Y en cada uno, la luna será la que ayude a los pro tagonistas a superar sus problemas… Por cierto, ¿has pensado de qué está hecha la luna? ¿Será cierto que es de queso? Esta y otras interrogantes serán reveladas en el transcurso de estas divertidas historias.
PP. 64 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
querida autora
Cecilia Pisos Ilustraciones
Alex Dukal
Felicia Lupi, una autora de literatura infantil, comienza a recibir mails de una admiradora. Luci le cuenta cuánto le gustan sus libros, cómo le va en el colegio y cuáles son los juegos favoritos de sus amigas. En el intercambio, la escritora descubrirá que Luci tiene un problema que guarda en secreto. ¿Qué podrá ha cer Felicia para ayudar a su pequeña lectora?
PP. 88 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
A partir de 7 años
queridos lectores
Cecilia Pisos Ilustraciones
Alex Dukal
Luci sigue en contacto con Felicia Lupi, su escritora favorita, autora de los libros de aventuras de Lola Lin. Los chicos de tercero participan de un concurso de historietas y Felicia será la encargada de guiar a los jóvenes autores. ¡Qué difícil es armar los grupos de trabajo! Hay que aprender a ceder y a aceptar las ideas de los otros. Y, para colmo… ¡Felicia no responde los mails! ¿Qué le estará pasando?
PP. 112 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
ranI, timbo y la hija de tláloc
Verónica Murguía Lores Ilustraciones
Juan José Colsa
Rani vive en el zoológico pero anhela ser libre; sueña con salir a conocer la ciudad y tener sus propios recuerdos, como su tía Parvati que venían de la lejana India. Rani también vive con la tía Devi y tiene un amigo felino que le cuenta historias por la no che. Timbo es un gato negro callejero al que le falta un pedazo de oreja izquierda, pero su gran virtud es tener un tremendo corazón solidario que ante una injusticia le hará defender a una niña vendedora de chocolates y mazapanes, y sin saberlo esto le ayudará a cumplir el deseo de su amiga Rani.
PP. 100 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Raúl pintado de azul
Ana Maria Machado Ilustraciones
Ivar Da Coll
Raúl observa aterrado cómo sus brazos empiezan a mancharse de azul. Trata de entender y no lo consigue. Entonces va con el Viejo de la Montaña, que le enseñará algo muy valioso. Este fascinante relato, maravilloso para leer en compañía, habla de la importancia de la diversidad y de la mirada de los otros. Aborda el desarrollo de la capacidad para reaccionar ante las circunstancias, expresar los sentimientos y arriesgarse a actuar. Es también un libro sobre la entrada en el mundo de los adultos, donde no siempre se dice lo que se piensa y no siempre se hace lo que se siente.
PP. 64 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Brasileña
san valentín de los dientes
cecilia pisos Ilustraciones
MAribel Suárez
Felipe Anzures Rojo estaba decidido a conservar en su sonrisa todos los dientes. Una, porque no quería parecer un viejito; otra, porque no le gustaba nada la idea de que el ratón Pérez se deslizara por la noche debajo de su almohada. Eso, hasta que conoció a María Adela, la niña nueva, de las muchas trenzas y los pocos dientes y... ¡se enamoró! Este cuento narra varios pensamientos infantiles en torno a los dientes: para qué sirven, las fantasías, los temores, los deseos e incluso… iniciativas atrevidas para dejar de ser bebé.
PP. 100 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
A partir de 7 años
67
Solomán
Ramón García Domínguez Ilustraciones
Juan Carlos Nicholls
Solomán es un héroe que no posee poderes sobrenaturales. Es “solo un hombre” que logra, con el sentido común, lo que los demás superhéroes no consiguen con sus poderes mágicos. Esta lectura es un pretexto para reflexionar sobre cómo los lec tores ven a estos superhéroes, si representan un cúmulo de cualidades y destrezas que ellos quisieran tener, o si sus por tentosas habilidades se tratan de pura ficción. Un libro oportuno para despertar la reflexión crítica y formar valo res en los niños.
PP. 64 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Española
Solomán Dos
Ramón García Domínguez Ilustraciones
María Fernanda Mantilla
¡Vuelve Solomán! Ahora para demostrar a los superhéroes tradi cionales que a veces el sentido común es superior al mayor de los dones. Ha desaparecido la Paloma de la Paz que vivía en la sede de las Naciones Unidas. ¿Se escapó? ¿La secuestraron? Al mismo tiempo, Solomán desafía al resto de los miembros del Club de los Superhéroes a mover una montaña. Este libro promete risas, aventuras y una sorpresa: como el resto de sus colegas, ahora Solomán también tiene una palabra mági ca que lo ayuda a concretar sus hazañas.
PP. 128 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Española
68
SUCEDIÓ EN LA PLAYA
Silvia Dubovoy Ilustraciones
Fabricio Vanden Broeck
Una obra que despierta la imaginación y viveza de los lectores.
Marina vive en una aldea de pescadores a la orilla del mar y escucha una voz que le enseña los secretos del mundo ma rino. Un día descubre un nido donde las tortugas ponen sus huevos. Elige una llamándola Luga y le marca una flecha en su caparazón. Años después, Marina se reencontrará con Luga y vivirá una experiencia fuera de lo común. Sucedió en la playa es una obra cálida, actual y emotiva, que despierta la conciencia en los lectores sobre la importancia de preservar las especies de fauna marina.
PP. 72 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Tajín y los siete truenos
Felipe Garrido Ilustraciones
Blanca Dorantes
Es un cuento basado en una leyenda indígena. Transcurre en el Totonacapan, es decir, en el país de los totonacas, zona selváti ca cruzada por muchos arroyos y ríos. Esta leyenda versa sobre la creencia de esa cultura indígena del origen de las lluvias y los truenos. La maestría de su autor, Felipe Garrido, se debe a la musicalidad y sonoridad de las palabras para comunicarles a los niños imágenes bellas e impactantes que los harán reflexionar sobre sus propias tradiciones.
PP. 40 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
A partir de 7 años
Los personajes de estos cuatro cuentos viven una historia fan tástica que cambia por completo sus vidas. Uno se encuentra con un ser que se alimenta de palabras, una chica que termina volando sin darse cuenta, una niña adquiere las propiedades de una planta y un niño logra descubrir el pequeño monstruo que lo aterroriza durante la noche.
¿Te cuento?
Judy Goldman Ilustraciones
Humberto García
Aborda de manera sencilla y coloquial hechos de la vida cotidiana de los niños y los lleva de la mano a imaginar historias fantásticas cargadas de emoción, como el deseo de poder hacer lo imposi ble, de convertirse en otro y de vencer miedos infantiles. PP. 64 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Clara y su hermanito tienen tanta imaginación que son capaces de gastarles toda clase de bromas a su tío Toni, a la tía Flora, a su perrito sabueso y, lógicamente, también a sus padres.
Yo y mi hermana Clara
Dimiter Inkiow Ilustraciones
Traudl y Walter Reinert
Por naturaleza, los niños son traviesos y siempre quieren di vertirse. Este libro les ofrece la posibilidad de verse como espectadores de situaciones curiosas, producto de su propia imaginación, pero que tienen la virtud de comunicarles pregun tas y reflexiones acerca de su vida en familia. Un libro para leer en compañía y conversar sobre el universo familiar.
PP. 104 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Búlgara
69
COLECCIÓN CLEMENTINA Sara Pennypacker Ilustraciones
Marla Frazee
Clementina es una niña de ocho años de pelo rojo alborotado. Sus padres, la directora del colegio y la madre de su mejor ami ga, piensan que tiene problemas de atención. Sin embargo, Ella presta mucha atención a lo que los otros no ven.
Clementina
Sara Pennypacker Ilustraciones
Este es el primer libro de una serie de tres. En esta ocasión, Cle mentina empieza a preocuparse cuando oye rumores de que a los padres no les gustan los “hijos difíciles” ¿Será que sus padres quieren echarla de casa por ser tan traviesa?
Marla Frazee
PP. 148 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Un libro gracioso para trabajar los valores de la amistad, la equi dad, el respeto y la responsabilidad.
A partir de 7 años
Clementina y el amigo de la semana
Sara Pennypacker Ilustraciones
Marla Frazee
Clementina está de vuelta para otra aventura, ahora que ha sido elegida “Amigo de la semana”. Pero justo cuando esperaba la mejor semana de todas, las cosas toman un giro hacia lo peor cuando su gatito se pierde y ella se olvida de decorar las bici cletas de sus compañeros para el rally, por lo que teme que se sientan defraudados. Pero poco se imagina lo mucho que la quieren y están dispuestos a apoyarla. Un libro que resalta la importancia de la amistad, la colabora ción, la tolerancia y la solidaridad. Ideal para conversar sobre la autoestima.
PP. 184 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Esta vez Clementina se rehúsa a dejar el nido de tercer grado y aceptar que ha crecido y madurado. Afronta cambios importan tes como despedirse de su querido profesor Morcillo y de sus compañeros de clase, y esperar con ansiedad la llegada de su nuevo hermanito. Se enzarza en una batalla silenciosa con su padre, de imprecaciones visuales, a causa del vegetarianismo. La boda de la madre de su mejor amiga y los planes matrimo niales, estilo real, de sus compañeros María y Rafael, la distraen mientras se avecina el verano, la estación en que todo cambiará para bien en su pequeño mundo.
La auténtica Clementina
Sara Pennypacker Ilustraciones
Marla Frazee
PP. 192 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
70
Margery Williams
■
el lobo y los siete cabritos
Christine Nöstlinger
■
El misterio del pollo en la batea
Javier Arévalo
El niño y la ballena
Katherine Scholes
El país más hermoso del mundo
David Sánchez Juliao
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
A partir de 7 años
■ ■
■
LIBERTAD
el conejo de felpa
LEALTAD
Javier Arévalo
Justicia
Duérmete ya, Teresita
■
imaginación
Ana Maria Machado
■
■
HOSPITALIDAD
Del tamaño justo
■
■
HONESTIDAD
■
Dimiter Inkiow
■
GENEROSIDAD
Margarita Mainé
De cómo decidí convertirme en hermano MAYOR
■
FAMILIA
Cuentos para salir al recreo
EQUIDAD
■
coraje
■
Sara Pennypacker
convivencia
Sara Pennypacker
Clementina y el amigo de la semana
colaboración
clementina
bondad
■
autorealización
autor andrés acosta
autoestima
AmISTAD
título agua en polvo
Amor
VALORES
TABLA TEMÁTICA
La encantadora e irreverente Clementina está de vuelta y ya se encuentra en tercer grado. Las cosas han cambiado y Clemen tina tiene un dilema: impedir a su maestro favorito ganar un con curso que le cambiará la vida y lo hará partir, o hacer lo correcto y ayudarlo.
La carta de Clementina
Sara Pennypacker Ilustraciones
Con mucha ternura y comprensión, la maravillosa Clementina vi brará en cada momento de la narración, resaltando la importan cia de que cada quien reconozca su individualidad y la disfrute.
Marla Frazee
Un libro para reflexionar sobre la bondad que invita a hacer lo correcto, pasando por encima de los intereses personales.
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
A partir de 7 años
versos
suspenso
muerte
MITOLOGÍA
misterio
miedo
MAGIA
ironía
ingenio
IDENTIDAD
humor
HISTORIA
fantasía
ESPIRITUALIDAD
■
■ ■
educación
ecología
divorcio
discriminación
discapacidad
DEPORTES
cuentos
CIENCIA
aventura
artes manuales
arte
animales
Adopción
■ ■
71
TEMAS TRIUNFO DEL BIEN
TRABAJAR EN EQUIPO
TOLERANCIA
TERNURA
■
SOLIDARIDAD
RESPETO
■
RESPONSABILIDAD
PERSEVERANCIA
PAZ
PP. 160 / 11,6 X 20 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
TABLA TEMÁTICA
72
LA AUTÉNTICA CLEMENTINA
Sara Pennypacker
La carta de Clementina
sara Pennypacker
■
■
LIBERTAD
LEALTAD
justicia
■
■
■ ■
imaginación
HOSPITALIDAD
HONESTIDAD
■
■
FAMILIA
Norma Huidobro
EQUIDAD
elena dreser
Juanita y el conejo perdido
coraje
¿flor o caracol?
■
convivencia
■
colaboración
PAULA BOMBARA
bondad
eleodoro
autorealización
autor DAVID MACHADO
autoestima
título el TIBURÓN EN LA BAÑERA
Amor
AmISTAD
VALORES
■
■ ■
■
■
■
■
la historia del hipopótamo que se creía mosca óscar martínez vélez
■
LA NANA ELECTRÓNICA
JAIME ALFONSO SANDOVAL
■
La tormenta
Cynthia Rylant
Las hadas brillan en la oscuridad
Graciela Cabal
LIGERA COMO UNA PLUMA
Anna Lavatelli
los amigos de matías
Matías godoy
■
Los caballeros de la mesa de la cocina
Jon Scieszka
■
Los pingüinos del señor Popper
Richard y Florence Atwater
■
MI ÁNGEL DE LA GUARDA
June Loves
■
¡OPA al rescate!
gabriela peyron
■
■
Pura luna
ana luisa anza
■
■
querida autora
cecilia pisos
■
queridos lectores
cecilia pisos
■
Rani, Timbo y la hija de Tláloc
Verónica murguía
■
Raúl pintado de azul
Ana Maria Machado
san valentín de los dientes
cecilia pisos
■
Solomán
Ramón García Domínguez
■
Solomán Dos
Ramón García Domínguez
SUCEDIÓ EN LA PLAYA
SILVIA DUBOVOY
TAJÍN Y LOS SIETE TRUENOS
FELIPE GARRIDO
¿TE CUENTO?
JUDY GOLDMAN
Yo y mi hermana Clara
Dimiter Inkiow
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
A partir de 7 años
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■ ■
■ ■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■ ■
■ ■ ■
■
■
■
■
A partir de 7 años
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■ ■
■
■ ■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
versos
suspenso
MITOLOGÍA
misterio
miedo
magia
ironía
ingenio
identidad
humor
HISTORIA
fantasía
ESPIRITUALIDAD
educación
ecología
divorcio
discriminación
discapacidad
cuentos
CIENCIA FICCIÓN
CIENCIA
aventura
artes manuales
arte
animales
Adopción
TRIUNFO DEL BIEN
TRABAJAR EN EQUIPO
TOLERANCIA
TERNURA
SOLIDARIDAD
RESPONSABILIDAD
RESPETO
PERSEVERANCIA
PAZ
TEMAS
■ ■
■
■ ■
73
74
DE 9 A 11 AÑOS ILUSTRACIONES A BLANCO Y NEGRO formato: 11.6 x 20 cm ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA SIN SOlapas Los títulos que ofrece esta colección, ilustrados en blanco y negro, desarrollan estructuras y un nivel de lenguaje ya familiar para los lectores autónomos: los personajes muestran una mayor complejidad psicológica, aparecen dos o más tramas paralelas y se plantean juegos con el tiempo narrativo. Aquí se presentan cuentos y novelas que desarrollan aventuras que pueden tener lugar en el entorno inmediato de los lectores, así como en espacios nuevos por explorar. Del mismo modo, se ofrecen relatos psicológicos que transforman a los personajes que intervienen en ellos.
75
{ N O V E D A D}
EL PRÍNCIPE DE LAS PULGAS CRistina rebull Ilustraciones
samuel castaño Emilio es un perro parlanchín que fue abandonado por Ana María y Hummm, y desde entonces vive en la calle, con la nostalgia y el deseo de volver a comunicarse con sus antiguos dueños que se mudaron a Chile. Para esto busca a alguien que le pueda ayudar, un niño a quien le pueda dictar una carta y que además la envíe a Chile. Es así como conoce a Arturo, con quien logra entablar una amistad a lo largo de varias tardes en las que le cuenta cómo era su familia y por qué fue abandonado. Historia que combina el humor y un original uso de la perspectiva narrativa.
PP. 128 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Cubana
{ N O V E D A D}
76
kei y el coloso de rodas maría garcía esperón Ilustraciones
alex herrerías Kei tiene doce años y le apasiona la mitología griega. Un día, un anciano de cejas blancas y barba larga que atiende un puesto de relojes viejos le obsequia uno. Kei curioso por su mecanismo, gira las manecillas y repentinamente una luz cegadora al invadir su habitación lo transportará a otro lugar en otro tiempo. Una historia en donde una isla, un ingeniero, un arconte, una niña; el recuerdo de Alejandro Magno, el dios de Rodas: ¡El Coloso! se unirán en esta travesía ante la cual Kei descubrirá lo que es maravillarse.
PP. 100 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
A partir de 9 años
{ N O V E D A D}
mi superabuelo, por siempre martín corona alarcón Ilustraciones
camilo cadena reyes Un día repentinamente llega a la vida de Mateo, su abuelo, el doctor Castaño, quien muchos años atrás se había alejado de su familia. Tener contacto con su abuelo es una experiencia nueva. Descubre que, además de ser un reconocido científico, es un escritor de historietas. Con el tiempo se enterará por qué se alejó de su familia y las razones que lo hicieron volver con ellos hasta este momento de su vida.
PP. 132 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Amigo se escribe con H
María Fernanda Heredia Ilustraciones
Carlos Manuel Díaz
Tener miedo a las arañas, los fantasmas o la oscuridad podría ser algo normal, pero... ¿Es posible tenerle miedo a la memoria? Esta es la pregunta que se plantea Antonia mientras camina junto a su amigo H rumbo a la escuela. Es una obra fresca, escrita con ágiles diálogos y episodios risibles, que aborda cuestiones profundas, como el valor de la memoria, el temor al olvido y el vínculo especial que une a los verdaderos amigos. Premio Norma - Fundalectura 2004. Un libro para conversar acerca de la responsabilidad, el compañerismo y la bondad.
PP. 136 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Ecuatoriana
Angélica
Lygia Bojunga Ilustraciones
Edgar Ródez
Astrid Lindgren Memorial Award
Angélica es una cigüeña que se siente indignada porque su familia insiste en conservar el antiguo mito sobre las cigüeñas que traen los bebés al mundo. Con un grupo de amigos, Angélica escribe y representa una obra de teatro en la que se cuestionan muchos aspectos de la sociedad actual. Esta historia propone la importancia de desarrollar un sentido crítico ante las tradiciones y las condiciones que enmarca el mundo contemporáneo. Estimula una reflexión sobre el arte como instrumento para cuestionar la realidad, así como sobre el valor de la amistad y la solidaridad.
PP. 160 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Brasileña
A partir de 9 años
77
Archibaldo
Alejandro Sandoval Ávila Ilustraciones
Julián Cicero
La vida de Nice, Cano y Güicho se llena de alegría cuando su abuelo les regala una mascota para cada cual. Los nuevos miembros de la casa necesitan un dueño, un nombre, alimento, cuidados y sobre todo, compañía para jugar. Archibaldo es el protagonista de esta historia, una mascota muy singular que decide cambiar de dueño y llenar de alegría, diversión y… problemas a la familia. Los lectores infantiles de esta edad tienen una inclinación natural por las mascotas, con esta historia aprenderán cómo cuidarlas y enfrentarán, de manera delicada, la primera pérdida de un ser querido.
PP. 116 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
¿Alguna vez has visto un Bicho Zoo? ¿No? Entonces puedes conocer el que Pedro está armando con la asesoría de su abuelo Alfonso (vía email). Sin embargo, ningún experimento científico está exento de eventualidades y curiosamente, en el jardín de la casa aparecieron algunos seres extraños que llegaron para quedarse a vivir ahí. ¿A qué han llegado estas criaturas que merodean el cuartito del fondo donde está el Bicho Zoo? Averígualo con la ayuda de Pedro, su abuelo Alfonso y su hermanita Male… Será que, después de todo, ¿las hadas sí existen? ¿Será que esos seres saben algo sobre la desaparición del papá de Pedro?
Bicho@Zoo
cecilia pisos Ilustraciones
laura gonzález
PP. 96 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
78
A veces la vida nos da muchas sorpresas. Por lo menos, eso es lo que le ocurre a Diego, que cuanto escribe, sea bueno o malo, parece volverse realidad… sobre todo si lo escribe con el alma; que encuentra ayuda donde menos la espera y a su mejor amigo justo cuando creía estar vigilando a un enemigo feroz. Una historia para invitar a los lectores a reflexionar sobre las consecuencias, grandes o pequeñas, de las acciones y pensamientos que nos ocupan; especialmente del valor de las palabras habladas o escritas, sobre la sugestión y el poder que ejercen sobre los demás.
cara de chancho
Anna Lavatelli Ilustraciones
Carmen García
PP. 72 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Italiana
Cuentos para niños que creen en marcianos
Jordi Sierra i Fabra Ilustraciones
Juan Felipe Sanmiguel
Libro que reúne siete cuentos de ciencia ficción, llenos de emoción, agudeza y sorpresa, acerca de las galaxias, los extraterrestres y el espacio infinito. Brinda una mirada sobre cómo seríamos los terrícolas ante la presencia de fenómenos inima ginables y cómo cambiarían las ideas que tenemos de nosotros mismos. Los relatos invitan a evaluarnos desde nuevas perspectivas. La ciencia ficción no solo habla sobre mundos eventuales o imposibles, también ofrece propuestas para observar la realidad de una manera inusual. Este libro presenta una excelente iniciación al género para los niños.
PP. 120 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Española
A partir de 9 años
Ana Paula y Natalia, son un par de hermanas que cansadas de que su papá pase gran parte de su tiempo dedicado al trabajo por culpa de su jefe “el Trol”, deciden practicar vudú con él. Junto con Mefis, su amigo el gato mágico, se meten en un lío cuando se sale de su control. Para resolverlo recurren a Selena, la dueña del gato, quien los ayudará a revertir el hechizo y los hará darse cuenta de que jugar con magia puede hacer daño a más de uno. Las divertidas escenas y diálogos que conforman esta historia enganchan al lector desde el primer capítulo, pues el conflicto principal, hoy en día, es constante y significativo en la vida de los niños: querer “recuperar” a un papá que pasa largas horas en el trabajo.
De gatos y de magia
Irma Calvo Ilustraciones
Marco Antonio Armenta Bravo PP. 192 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Novela finalista del Premio FENAL-Norma 2014. En este maravilloso libro escrito como diario, encontrarás muchos secretos. La niña que lo escribió nos comparte momentos de su vida que para ella son muy importantes. También nos cuenta sobre sus miedos y otros sentimientos. Amelia vivía en P., pero, después de la muerte de su padre, tiene que mudarse a la Ciudad de México. Al principio no le gusta mudarse, pero poco a poco, Amelia se va enamorando de la ciudad y nos la va describiendo con asombro. Lo más interesante es que Amelia nos cuenta su historia desde una ciudad de México diferente de la que tú conoces, en la que apenas se gestaba la Revolución, y Porfirio Díaz todavía era presidente. ¿Quieres conocer más? ¡No te pierdas El diario de…!
el diario de...
Gabriela Peyron Ilustraciones
Citlalin Arcos
PP. 104 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
El mejor enemigo del mundo
María Fernanda Heredia Ilustraciones
Roger Ycaza
Pancho tiene un gran problema: cumple años el mismo día que Velasco, el más popular del colegio y, a su vez, su más grande enemigo. Es por esto que Pancho lleva años celebrando su cumpleaños con fiestas mediocres, donde los invitados son básicamente su familia. Sin embargo, este año será diferente pues Pancho y su nuevo amigo Zintra tienen un plan. Este libro habla de la importancia de la camaradería y de hacer lo correcto. El manejo del humor da paso a situaciones donde los lectores podrán encontrar un reflejo de muchas de sus experiencias.
PP. 136 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Ecuatoriana
El misterio del hombre que desapareció
María Isabel Molina Ilustraciones
José Guillermo Peña
Tres niños y un perro de un pequeño pueblo español descubren un delito. Un hombre ha desaparecido y los vecinos, angustiados, lo dan por muerto. La importancia de leer esta novela está en que hace de sus lectores personajes de la historia. Así, los niños comprenderán que la lectura no es un ejercicio pasivo en que se recibe información. Aquí los lectores tendrán que poner mucha imaginación y sentido común para resolver el enigma que, con mucho suspenso, transmiten estas páginas.
PP. 100 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Española
A partir de 9 años
79
Tomás –inquieto, curioso y metido en todo– va a pasar unos días a una antigua casona en la que lo espera un enigma: ¿Dónde está el anterior mayordomo? Él lo vio solo una vez, pero lo recuerda muy bien; no es el mismo de ahora. Entonces, ¿Por qué el ama de llaves y la cocinera quieren hacerle creer lo contrario? Con la llegada de Camila, Tomás encontrará una compañera para emprender sus investigaciones. ¿Qué harán para resolver el enigma? Un libro para introducir a los chicos en el género policiaco y de misterio que entusiasma a la lectura por su ingenio.
El misterio del mayordomo
Norma Huidobro Ilustraciones
Melina Canale
PP. 136 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
El niño que corría con el viento
elman trevizo Ilustraciones
ricardo pELÁEZ goycochea
Chacarito corre en la montaña. Iris corre en los parques. Chacarito corre entre árboles y cuevas. Iris corre entre autos y casas. Chacarito se prepara para ser el nuevo “Huarache veloz” de la Sierra Tarahumara. Iris anhela competir en los Juegos Olímpicos. ¿Qué pasará el día que ambos corran el mismo camino? Entre leyendas y bellos paisajes cada uno descubrirá que hay diferentes formas de correr una carrera.
PP. 64 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
80
El secreto de Polina
Nina Blazon Ilustraciones
Franziska Harvey
Los mellizos Erik y Joanna son la pesadilla de todas las niñeras. Un día, sin embargo, llega una empleada muy particular… Polina seca los platos con el secador de pelo, le tiene miedo a la aspiradora y su mejor amigo es un pez carpín. Cuando los mellizos cumplen años, Polina les prepara una sorpresa en su cuarto, transformado en un acuario, donde ella y sus mascotas acuáticas les ofrecen un espectáculo inolvidable. Un libro lleno de fantasía que cautiva la creatividad e imaginación de sus lectores. La historia deja un mensaje sobre la familia y la discriminación.
PP. 128 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Alemana
El sofá estampado
Lygia Bojunga Ilustraciones
Pedro José Duque
Astrid Lindgren Memorial Award
Todo en la sala de Dalva fue decorado para que combinara con el sofá. Lo único que no hace juego es Víctor, su novio. Él se sienta en el otro cojín del sofá y ven televisión juntos. Víctor es un armadillo y Dalva es una gata de Angora. El sofá estampado es una historia maravillosa acerca del amor, la tolerancia y la convivencia y que desarrolla un viaje hacia la búsqueda interior. La obra resulta ideal para transmitir a los niños que es fundamental entender lo que significa la discriminación entre unos y otros y cómo esta puede afectarnos.
PP. 184 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Brasileña
A partir de 9 años
El tesoro de la pordiosera
Julia Mercedes Castilla Ilustraciones
Carlos Manuel Díaz
Chiquito, Llorón, Perico y el chico líder se mueren por saber qué es lo que guarda en su bolsa aquella mendiga a la que llaman La Changua. Cuando lo descubren, no salen de su asombro. Esta narración muestra partes de la vida de cuatro niños bogotanos de la calle y su encuentro con algo que nunca habrían soñado conocer. Además de ser un testimonio de la vida de estos niños, la novela introduce magia y sorpresa y les permite a los lectores expandir su imaginación y reflexionar sobre el afecto y la responsabilidad.
PP. 128 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Colombiana
A Juanito le gusta mucho navegar por Internet, tanto que ha dejado a un lado sus tareas. En una de sus sesiones se encuentra con una página que hace extraños sonidos y, poco después, mientras investiga sobre las pirámides de Egipto, aparecen unos jeroglíficos muy parecidos a los dibujos que había visto antes. Un ser verde y luminoso buscará a Juanito para pedirle ayuda y para llevarlo, a través de Internet, hasta el Cairo, donde vivirá muchas aventuras con el propósito de preservar el orden del universo.
El viaje.com
Margarita Londoño Ilustraciones
Rafael Yockteng
PP. 108 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Colombiana
fernanda y el genio
norma muñoz ledo Ilustraciones
Patricio Betteo
Fernanda está nerviosa por el cambio a primero de primaria. Todos los días vive nuevas experiencias junto con su amigo Quino. Gracias a un antiguo olvido del profesor Osvaldo, ella, Qui no, Martina y Mariló se toparán con un personaje mágico que no concede deseos, sino todo lo contrario. Los cuatro compañeros deberán cumplir con lo que les pide, si no quieren sufrir un castigo singular.
PP. 216 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
La bolsa amarilla
Lygia Bojunga Ilustraciones
Esperanza Vallejo
Astrid Lindgren Memorial Award
En una gran bolsa amarilla Raquel guarda tres deseos: ser grande, ser niño y ser escritora. Pero un buen día llegan nuevos habitantes a la bolsa... Esta historia, narrada con todo el talento de Lygia Bojunga, habla a los lectores acerca del valor de los deseos y de la perseverancia que se requiere para hacerlos realidad. Propone también un recorrido simbólico por el tema del crecimiento, recurrente y fundamental en la literatura infantil. Un libro para leer en compañía y reflexionar sobre la fuerza personal para hacer realidad los deseos.
PP. 152 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Brasileña
A partir de 9 años
81
LA CASA DE LA MADRINA
Lygia Bojunga Ilustraciones
Pedro José Duque
Astrid Lindgren Memorial Award
Alexandre emprende un viaje para dejar atrás un destino pobre y hostil, en busca de una casa imaginaria donde anhela encontrar el amor y la protección que tanto necesita. En el viaje se encuentra con un pavo real, a quien su belleza y la envidia de los demás le han causado muchos problemas. La vida del niño y del pavo real se entrelazan, al igual que las fronteras entre la fantasía y la realidad. Esta maravillosa novela invita a los lectores a reflexionar sobre la soledad y la sensación de ser incomprendidos. Es una bella muestra de amistad y del íntimo deseo de encontrar un lugar en el mundo.
PP. 216 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Brasileña
La estrella de circo
Jorge Eslava
¡Bienvenidos al circo más ruin que haya circulado por los caminos del mundo! El circo del malvado Bela Kuzka. Si creen que ya lo han visto todo, es porque aún no nos han visitado. Aquí el niño lombriz, la niña tarántula, los trillizos fantasma, entre otras anormales criaturas, serán los encargados de deleitar al público con las funciones más espeluznantes que se puedan imaginar. Hasta la llegada de Nadia que lo arruinará todo.
Ilustraciones
Christian Ayuni
PP. 80 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Peruana
82
LA GRAN GEORGINA, MI DISLEXIA Y LOCONCIO
María Cristina Aparicio Ilustraciones
Daniel Rabanal
Para ser admitido en el divertido club de Georgina hay que ser extraordinario. María Joaquina tiene dislexia, y no cree cumplir con los requisitos de un club tan exclusivo en el que sí aceptaron a Carola, la mejor repostera del mundo; a Elías, el más intrépido conductor de patinetas y a Federico, un guitarrista fenomenal. Con mucho tacto, el libro aproxima la necesidad de aceptación y de compañía de cada quien y favorece la identificación del lector con el relato. Un libro que invita a reflexionar sobre la autoestima y la amistad.
PP. 96 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Ecuatoriana
Los amigos
Lygia Bojunga Ilustraciones
Edgar Ródez Astrid Lindgren Memorial Award
La camaradería que une a Lalita y a Tirita, dos perros que viven en la calle y a quienes les gusta componer samba, se complementa con la llegada de Flor de Lis, una perrita que busca la libertad; Voz de Cristal, un oso que se emociona por cualquier cosa y Cara de Palo, un conejo. Los cinco amigos vivirán aventuras en las que se pone a prueba la solidaridad que los une.Alegre y festivo, el relato muestra la legendaria celebración brasileña del Carnaval. La historia exalta la camaradería, la sinceridad y la libertad como atributos de una amistad duradera. Muchas escenas pueden servir como detonantes para ilustrar.
PP. 144 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Brasileña
A partir de 9 años
los cinco guantes
vivian mansour Ilustraciones
margarita sada
A ver, ¿quién puede presumir de tener una abuela divertida, amorosa y dispuesta a todo, incluida la misión de trepar la reja del cementerio? Yo sí. ¿No me crees? Entonces empieza a leer y no sólo me darás la razón, sino también te divertirás tanto como nosotros y te reirás hasta que te duela la panza.
PP. 128 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
los inventos de gelasio
óscar martínez vélez Ilustraciones
alejandro magallanes
Gelasio ha inventado de todo: una máquina para inflar burbujas de colores, otra que fabrica caramelos y otra que le cambia los pañales a su hermanita; una patineta de propulsión a chorro, unos zapatos para caminar en el techo, un chicle saltarín y un cohete para hormigas. ¿Cuál será la nueva invención de Gelasio? A los nueve años, los niños están en una etapa en la que comienzan a olvidarse del gran poder que tiene la imaginación, y que empleaban libremente cuando eran menores. Esta historia es un refuerzo de la necesidad del ingenio y de la creatividad para cada uno de los aspectos de su vida cotidiana.
PP. 144 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Un azafato que incomoda a los pasajeros; un niño enamorado de las acelgas; un caballeroso señor que vive en un ascensor y un hombre que nunca llega a tiempo a sus citas son algunos de los personajes que sorprenden y desafían al lector: ¿Dónde empieza una historia? ¿Dónde termina la otra? Situaciones cotidianas pero excéntricas de adultos, niños, animales y hasta vegetales tienen lugar en este libro que desata risas y desborda en disparates. Un libro para leer y divertirse en compañía.
Los meteoritos odiaban a los dinosaurios
Jorge Accame Ilustraciones
HÉctor Borlasca PP. 112 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
Los Superfósforos
Antonio Santa Ana Ilustraciones
Dani The O
Villa Tranquila era un pueblo tranquilo de gente tranquila. Allí, los mellizos Del Pino vivían felices. Todo era paz y armonía, hasta que José B. Llano llegó con su maléfico plan para destruir a la humanidad. Los mellizos pusieron todo su talento al servicio del bien, y así nacieron los ¡Superfósforos! Una descabellada y cómica historia que se dirige directamente al lector, involucrándolo en la historia. Tiene giros inesperados que sorprenden y atraen. Este libro fomenta el entusiasmo lector con sus inolvidables aventuras que ponen a prueba la colaboración y el coraje.
PP. 104 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
A partir de 9 años
83
Además de leerles a los niños Quirk, visitar al Erre, espantar a los perros salvajes, ocuparse de la comida en su casa y ayudarle a su padre a juntar plástico, cartón y aluminio en el basurero, Margot debe cumplir ciertas misiones, sencillas pero de importancia insospechada para la humanidad. Margot es una superheroína de ocho años. Una conmovedora y envolvente historia sobre una niña que les cambia la vida a muchos a su alrededor. Novela de aventuras que hará reflexionar sobre lo que significa ser un héroe en un contexto de extremo realismo.
MARGOT
Toño Malpica Ilustraciones
Luisa Uribe
PP. 184 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
max el terrible
jaime alfonso sandoval Ilustraciones
paula laverde austin
Quique es un niño caprichoso que colecciona mascotas, pero cuando se aburre de ellas las manda a la azotehuela con el resto de los animales más sin chiste del mundo. Un día llega a sus manos un conejo muy especial que lo hará ver su suerte. Mediante esta divertida historia y con el característico humor del autor, el lector comprenderá el maltrato que sufren las mascotas cuando no se les da el cuidado que merecen.
PP. 176 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
84
Mi papá es un hombre pájaro
David Almond Ilustraciones
Polly Dunbar
En una ciudad lluviosa al norte de Inglaterra, cosas extrañas están pasando. Papá está armando un par de alas, comiendo moscas y arreglando un nido, mientras que Isabelita, quien extraña a su mamá y tiene que cuidar de su padre, piensa acerca de lo hermosos que son los pájaros. ¿Qué hay detrás de todo esto? ¡La Gran Competencia de Pájaros Humanos, por supuesto! Este libro muestra la importancia de los lazos familiares y hace énfasis en la fortaleza que pueden llegar a tener los niños. Un libro para reflexionar sobre la manera de sobrellevar la pérdida de un ser querido, ayudando a otros en el camino.
PP. 160 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Inglesa
mi papá es un tlacuilo
Sandra Siemens Ilustraciones
Tania Juárez
En el México prehispánico, los tlacuilos se encargaban de pintar y dibujar los códices y murales de los templos. En esta bellísima y poética historia de Sandra Siemens, un pequeño niño nos cuenta cómo es la vida cotidiana de su papá, el tlacuilo de la comunidad. Acompañado de sus espíritus guía y otros hermosos animales, los lectores comprenderán la belleza y la importancia de tan hermosa profesión.
PP. 88 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
A partir de 9 años
monstruos que sí son monstruos
maría cristina aparicio Ilustraciones
darío guerrero
A varios compañeros de Tina los atacan monstruos reales: el Serpiente trata de venderles extrañas golosinas; el Megabytes vive en el Internet y se hace pasar por su amigo; el Manotas in tenta tocarles el cuerpo con sus dedos babosos… Por suerte, Tina encuentra un libro que enseña cómo derrotarlos. Por desgracia, la musculosa bibliotecaria Rita y su perro rottweiler tratan de evitar que lo lea. Con mucho humor y a la vez con la seriedad necesaria, esta novela lleva a la reflexión de los chicos e invita al diálogo con padres y maestros sobre peligros muy cercanos.
PP. 88 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Ecuatoriana
Nos importa un comino el rey Pepino
Christine Nöstlinger Ilustraciones
Hilarante y dulce, este relato revela cómo una familia que parecía en relativa paz es mucho más disfuncional de lo que se pensaba. Un libro para reflexionar sobre la complejidad de la vida familiar y la importancia de la convivencia...
Francisco Villa
Astrid Lindgren Memorial Award
Todo empezó con la aparición de Kumi-Ori: jamás se había visto un rey del sótano más autoritario, grosero y traidor. La familia Hogelmann lo sabe desde el día en que el rey Pepino les pidió asilo político. Las cosas quedaron conmocionadas después de la aparición del antipático y fabuloso dictadorzuelo.
PP. 184 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Austriaca
Nueve ratas en busca de un cuento
Verónica Sukaczer Ilustraciones
Cristian Bemardini
A la biblioteca en la que vive tranquilo un grupo de ratas, llega un nuevo Bibliotecario. Es un gato, igual que su antecesor. La diferencia es que este ya escuchó todos los cuentos que existen, por lo que está decidido a comerse a las ratas… a no ser que ellas consigan inventar nuevas historias. Historias que no estén escritas en ningún libro. ¿Lo lograrán?
PP. 88 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
Por culpa de una S
Cristina Rebull Ilustraciones
María Fernanda Mantilla
Una familia de tres generaciones de gemelos, ocupada en mantener la igualdad por encima de todo, enfrenta situaciones en las que se remarca la diferencia, pero en este entorno ser distinto puede ser visto como un desastre… Mediante una narración jovial y conmovedora, en medio del duelo por la abuela, los gemelos protagonistas buscarán la diferencia en la igualdad y subrayarán la importancia de preservar la identidad de cada uno. Un libro que enseña sobre el valor de la familia, la identidad, la solidaridad y la convivencia. Libro recomendado por Fundación Cuatrogatos 2017.
PP. 152 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Cubana
A partir de 9 años
85
Un río contaminado, una planta que está a punto de desaparecer del planeta, un niño dispuesto a viajar a la selva. Una historia con magníficas aventuras y viajes. La importancia de esta lectura está en que es una invitación a la discusión alrededor del cuidado del medio ambiente y de la responsabilidad que todos tenemos para hacer que la vida perdure en nuestro planeta. Es también la ocasión para que los niños compartan sus viajes y sus experiencias con la naturaleza.
RENÉ Y EL PIGMEO EN LA SELVA
EMMA ROMEU Ilustraciones
modesto garcía
PP. 88 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Cubana
Ingeniosas narraciones conforman esta divertida Salsa de cuentos. Presenta siete historias para niñas y niños en las que descubrirán lo que sucedió el día en que sorprendieron a Jorgito copiando en un examen, el intercambio de cartas entre Caperucita y el Lobo, otra forma diferente de festejar el día del niño, el fantástico viaje espacial del comandante Carson, los preparativos de Papá Noel y, por último, las complicadas decisiones que las princesas deben tomar cada uno de sus reales días.
salsa de cuentos
cecilia pisos Ilustraciones
guadalupe pacheco
PP. 64 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
86
Tatiana y el misterio del kron en el campamento Francisco Hinojosa Ilustraciones
Juan José Colsa
Próximamente será el campamento anual de la escuela y Tatiana quiere una nueva casa de campaña. Así que para recabar dinero, con ayuda de sus amigos, organiza un bazar de objetos usados en su casa. Un misterioso hombre llega al bazar dejándole una piedra extraña. Con curiosidad, Tatiana se llevará la piedra al campamento escolar Las iguanas, sin saber que ésta cimbrará su fin de semana y el de sus amigos. Con mucho humor e ingenio el libro muestra que el trabajo en equipo y la persistencia son claves para salir de aprietos.
PP. 116 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Un ladrón entre nosotros
Claudia Piñeiro Ilustraciones
Francisco Villa
Un suceso extraordinario ha roto la rutina de la escuela: una serie de robos en el salón de 4º A. La maestra, estupefacta, no logra concebir que pueda haber un ladrón entre los alumnos. En este prodigioso y llamativo relato que habla con las voces de los niños, protagonistas y lectores podrán jugar a los investigadores privados para resolver extraños misterios. La lectura de este libro es apropiada para despertar el espíritu curioso. Es también una hermosa lección acerca del poder del compañerismo y de la confianza. Premio Norma-Fundalectura 2005.
PP. 96 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
A partir de 9 años
Itzela es la niña nueva en el colegio. Sin embargo nadie quiere hablar con ella ni acercársele. Y es que Itzela es tan tímida que no sabe cómo hacer amigos. ¿Será que los demás no la quieren como amiga por ser hija de quien es? ¿Cuál es la verdadera razón? Por su parte, Martina quiere entender esas preguntas después de un incómodo incidente… el robo de los sándwiches de Itzela. ¿Será que las dos niñas pueden resolver ése y otros misterios?
un misterio para dos
maría baranda Ilustraciones
rosi aragón
PP. 72 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
un superhéroe en el tejado y otros cuentos
luis bernardo pérez Ilustraciones
guadalupe pacheco
Un vampiro oculto en un lugar inesperado, un domador de circo que se enfrenta a un terrible rival, un fantástico parque de diversiones en el que no pueden entrar los papás, un jardín público donde ocurre algo muy extraño, un caballero de armadura que vive en un vitral, una agitada fiesta de disfraces, un robot tan perfecto como inútil… Todo esto y más encontrarás en las páginas de este libro. Se trata de doce cuentos breves que divierten, sorprenden y dan alas a la imaginación.
PP. 80 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Una bicicleta de tres puestos y otros relatos de vacaciones
Gerardo Meneses Claros Ilustraciones
Jhon Jairo Álvarez
Nada hay más esperado que las vacaciones. Levantarse tarde, no tener un horario fijo para comer, ni tener que ir a la escuela y hacer tareas. Estos días son para reunirse con los amigos y disfrutar. Ocurre que a veces no hay muchas cosas que hacer, sobre todo si se está de visita en un pueblo tranquilo o en una ciudad donde el encierro convierte la diversión en monotonía. Este libro contiene cuatro relatos en los que las aventuras, el amor y las travesuras llenan de encanto esos días de descanso. Entretenidas historias en las que los lectores podrán identificarse.
PP. 72 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Colombiana
una canción por temo
toño malpica Ilustraciones
margarita sada
Temo tiene 8 años, vive en la colonia Roma con su mamá, su papá, su hermanita de dos años, Pimpollo; su abuelita y su tío; su mejor amigo es Luis Justino y a los dos les gusta jugar futbol en la plaza del Miguel Ángel, comer Miguelitos y Palelocas, tomar Orange Crush y jugar Atari. Un día, exactamente el 19 de septiembre de 1985, pasa algo horrible, que cambiará radicalmente la cotidianidad de estos niños. ¿Qué fue lo que pasó?
PP. 136 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
A partir de 9 años
87
Una historia de fútbol
José Roberto Torero Ilustraciones
Nelson Daniel
Comienza el año en el barrio Bauru de Sao Paulo, Zuza y sus amigos se inscriben en el campeonato escolar de futbol, dispuestos a ganarlo. Durante un año entero Zuza vive diferentes ocurrencias en el barrio junto al equipo y el nuevo entrenador, al mismo tiempo que surgen el amor y los conflictos, hasta el día de la gran final. Pero, ¿Por qué esta historia ocurre en 1950, año del Campeonato Mundial de Futbol realizado en Brasil? Un libro lleno de aventuras en el que se resaltan los valores de la colaboración y la convivencia.
PP. 96 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Brasileña
Seguro estarás pensando: ¡Oh no, otra historia de princesas! Pero espera, ésta no es una historia como las demás. Aquí las princesas comen pizza, las hadas madrinas usan teléfono celular y las niñas que se portan bien pueden amanecer un día con una corona en la cabeza. Es la historia de Coqui y Oli, una princesa y una niña que no lo pensaron dos veces para intercambiar papeles. La aventura que emprenden al ser otras, les enseñará mucho sobre sí mismas, sobre el valor de la amistad y que no todo en la vida es color de rosa; ni siquiera en los cuentos de hadas o en las historias de princesas.
una historia (más) de princesas
toño malpica Ilustraciones
víctor vélez
PP. 184 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
88
Cuentos para niños que creen en marcianos
Jordi Sierra i Fabra
De gatos y de magia
Irma Calvo
el diario de...
gabriela peyron
■
El mejor enemigo del mundo
María Fernanda Heredia
■
el misterio del hombre que desapareció
maría isabel molina
■
El misterio del mayordomo
Norma Huidobro
■
el niño que corría con el viento
elman trevizo
■
EL PRÍNCIPE DE LAS PULGAS
CRISTINA REBULL
El secreto de Polina
Nina Blazon
A partir de 9 años
■ ■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■ ■ ■
imaginación
Anna Lavatelli
hospitalidad
Cecilia Pisos
Cara de Chancho
Honestidad
Bicho@ZOO
familia
ALEJANDRO SANDOVAL ÁVILA
equidad
ARCHIBALDO
coraje
■
convivencia
■
Lygia Bojunga
colaboración
María Fernanda Heredia
Angélica
bondad
Amigo se escribe con H
autorealización
autor
autoestima
título
Amor
AmISTAD
VALORES
TABLA TEMÁTICA
Una mañana, una niña se despierta y descubre que ha perdido la voz. Luego encuentra entre sus muñecos un universo de voces para elegir y reemplazar su voz perdida. Un niño rico cumple años y su madre le organiza una fiesta espectacular. Sin embargo, él solo quiere seguir jugando con su mejor amigo, el hijo de la empleada doméstica. Una serie de cuentos que alterna el desborde de fantasía con la realidad más llana de los niños del continente. Un libro para hacer lecturas compartidas y comentadas.
Una voz para Jacinta y otros cuentos infantiles
Mónica Lavín Ilustraciones
Daniela Violi PP. 64 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Son ocho los cuentos guardados en esta valija, cada uno está lleno de inquietudes, preguntas y anécdotas capaces de poner al lector en plena identificación con los protagonistas de ellos. Las promesas sin cumplir, las preguntas sin responder, la vergüenza por la profesión del papá o el comportamiento meloso de la mamá, la nostalgia de extrañar a los abuelos, etc. son algunos de los conflictos que los niños de esta edad viven constantemente.
VALIJA DE CUENTOS FAMILIARES
JUDITH SEGURA Ilustraciones
VALERIA GALLO
La mayoría de los cuentos que componen este libro obtuvieron el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2012, otorgado por el CNCA-Bellas Artes y el Gobierno del Estado de Campeche.
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
A partir de 9 años
■
■ ■
■
■
suspenso
muerte
MITOLOGÍA
misterio
miedo
ingenio
identidad
fantasía
educación
humor ■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
ecología
■
■
■
divorcio
■
■
■
discriminación
■
■
■ ■
discapacidad
DEPORTES
cuentos
cocina
CIENCIA FICCIÓN
AVENTURA
arte
■
■
■
animales
Adopción
■ ■
89
TEMAS triunfo del bien
trabajo en equipo
tolerancia
ternura
solidaridad
responsabilidad
respeto
perseverancia
PAZ
libertad
lealtad
justicia
PP. 96 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
90
■
■
■
FERNANDA Y EL GENIO
NORMA MUÑOZ LEDO
■
■
■
■
KEI Y EL COLOSO DE RODAS
MARÍA GARCÍA ESPERÓN
■
■
La bolsa amarilla
Lygia Bojunga
■
La casa de la madrina
Lygia Bojunga
■
La estrella de circo
Jorge Eslava
■
LA GRAN GEORGINA, MI DISLEXIA Y LOCONCIO
María Cristina Aparicio
■
Los amigos
Lygia Bojunga
■
los cinco guantes
vivian mansour
■
LOS INVENTOS DE GELASIO
óSCAR MARTíNEZ VéLEZ
■
■
■
Los meteoritos odiaban a los dinosaurios
Jorge Accame
■
■
■
Los Superfósforos
Antonio Santa Ana
Margot
toño Malpica
Max el terrible
Jaime Alfonso Sandoval
Mi papá es un hombre pájaro
David Almond
MI PAPá ES UN TLACUILO
SANDRA SIEMENS
MI SUPERABUELO, POR SIEMPRE
MARTÍN CORONA ALARCÓN
■
MONSTRUOS QUE SÍ SON MONSTRUOS
María Cristina Aparicio
■
Nos importa un comino el rey Pepino
Christine Nöstlinger
Nueve ratas en busca de un cuento
Verónica Sukaczer
Por culpa de una S
Cristina Rebull
RENé Y EL PIGMEO EN LA SELVA
EMMA ROMEU
SALSA DE CUENTOS
CECILIA PISOS
■
Tatiana y el misterio del kron en el campamento
Francisco Hinojosa
■
Un ladrón entre nosotros
Claudia Piñeiro
■
UN MISTERIO PARA DOS
MARÍA BARANDA
■
un superhéroe en el tejado
luis bernardo pérez
Una bicicleta de tres puestos y otros relatos de vacaciones
Gerardo Meneses Claros
UNA CANCIÓN POR TEMO
TOÑO MALPICA
■
Una historia de futbol
José Roberto Torero
■
UNA HISTORIA (MÁS) DE PRINCESAS
TOÑO MALPICA
Una voz para Jacinta y otros cuentos infantiles
Mónica Lavín
Valija de cuentos familiares
Judith Segura
A partir de 9 años
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■ ■
■ ■
imaginación
■
hospitalidad
■
Margarita Londoño
Honestidad
Julia Mercedes Castilla
El viaje.com
familia
El tesoro de la pordiosera
■
equidad
autor Lygia Bojunga
coraje
título El sofá estampado
convivencia
colaboración
bondad
autorealización
autoestima
AmISTAD
Amor
VALORES
TABLA TEMÁTICA
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■ ■ ■ ■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■ ■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
A partir de 9 años ■
■
■
■ ■ ■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■ ■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■ ■
■ ■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■ ■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
suspenso
muerte
MITOLOGÍA
misterio
miedo
ingenio
identidad
humor
fantasía
educación
ecología
■
divorcio
discriminación
discapacidad
DEPORTES
cuentos
cocina
CIENCIA FICCIÓN
AVENTURA
arte
animales
Adopción
triunfo del bien
trabajo en equipo
tolerancia
ternura
solidaridad
■
responsabilidad
respeto
perseverancia
PAZ
libertad
lealtad
justicia
TEMAS
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
91
92
Nace como un estímulo para profesionalizar escritores latinoamericanos en la valiosa tarea de crear historias para niños y jóvenes. Este premio busca ampliar el horizonte de relatos fantásticos y realistas que por su calidad contribuyan a la formación de lectores.
GANADOR PREMIO NORMA
2017 EL OCÉANO INTERIOR JUAN JOSÉ CAVERO
Novela de aventuras que se desarrolla en América del Sur a mediados del siglo XIX y que recrea las peripecias de un personaje histórico peruano, Miguel Grau, quien a los 9 años se embarca como aprendiz de grumete en un barco ballenero. El viaje le brindará al protagonista múltiples aprendizajes mientras recorre islas asombrosas, se adapta a la dura vida marinera y sobrevive al naufragio de su nave. Relato que recorre la exuberante geografía sudamericana y abre las puertas a lo desconocido, en un viaje que también compromete uina exploración personal.
JUAN JOSÉ CAVERO Es un reconocido escritor peruano, cuya obra literaria se distingue por su especial interés en los temas históricos. Estudió Letras en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en pocos años ha cosechado varios reconocimientos. Obtuvo mención honrosa en el Concurso de Novela Corta de la Cámara Peruana del Libro 2013 por la novela Las tentaciones de Contreras, Premio Copé Oro de la V Bienal de Novela con la obra En la ruta de los hombres silentes. Ha publicado también las novelas Cazador de Momentos y Soplo inocente. El océano interior, es su primera novela para jóvenes.
93
94
DE 11 AÑOS en adelante ILUSTRACIONES A BLANCO Y NEGRO formato: 11.6 x 20 cm ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA SIN SOlapas Los títulos que presenta esta colección abren la puerta a la literatura para adultos, en la medida en que manejan estructuras más complejas, en la construcción de los personajes y en la pluralidad de argumentos. Los contenidos pueden referirse a aventuras, a historias cotidianas o fantásticas, pero siempre ofrecen una dimensión psicológica y emocional que transforma tanto a los personajes como a los lectores. Estas novelas exigen, en muchos casos, una actitud reflexiva y una mayor destreza en la comprensión de la lectura.
95
{ N O V E D A D}
EL OCÉANO INTERIOR JUAN JOSÉ CAVER0 Ilustraciones
EUNICE ESPINOZA Miguel es todavía un niño, pero sabe bien lo que quiere ser. Aunque su familia espera que vista un uniforme militar, fascinado por las historias que ha escuchado contar en el puerto de Paita, él solo piensa en navegar. Es tanta su pasión por el mar que a los nueve años se embarca por primera vez en un bergantín. Dos años después, y tras un naufragio, deberá decidir entre una vida normal o una llena de aventuras.
PP: 160 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Peruana
{ N O V E D A D}
96
IGUAL QUE LAS ESTRELLAS katherine paterson Ilustraciones
alejandro garcía El padre de Ángela está en la cárcel y su madre la ha abandonado, junto con su pequeño hermano, en la vieja granja de su bisabuela. Su vida se ve salpicada por una chispa de luz, cuando un extraño le cuenta sobre las estrellas y los planetas. Encontrar una nueva vida somete a Ángela a las más duras pruebas, pero sus esperanzas reviven cuando recuerda lo que el extraño le dijo: “que ella estaba hecha de la misma materia que las estrellas”. Novela realista que otorga el poder a la protagonista para labrar su propio destino.
Astrid Lindgren Memorial Award
PP. 304 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
A partir de 11 años
{ N O V E D A D}
nadia nadie
judith segura Ilustraciones
amanda mijangos Nadia tiene 12 años, pero para sus hermanos, Paula y Daniel, ya es una adulta. Cuando la casa se desordena, Sonia rearma el rompecabezas, la ayudante es su hija mayor, siempre Nadia, la superniñamamá. Manuel, frente al televisor espera que suene el teléfono y recuperar su trabajo. Nadia desearía poder adelantar capítulos de su vida con un control remoto y saltarse estos días en los que, su papá promete recuperarse y su mamá no deja llorar; saltarse también los días de escuela en los que es la nueva, la rara: Nadia, Nadiecita, Nadie. Una novela que muestra a su entrañable protagonista sorteando las dificultades de lo que implica ser auténtico en un mundo regido por los parámetros de la moda, a pesar de los múltiples problemas que le rodean en el seno familiar. PP. 168 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Agencia de detectives escolares
Jaime Alfonso Sandoval Ilustraciones
Y resulta que el Colegio Virreyes no es la excepción. Dicen que el espíritu de una matadita vive en el salón del 5º C; y no sólo eso, sino que roba las cosas favoritas de todos los niños que descuiden sus estudios. ¡Los pobres niños del 5º C no saben qué hacer! Es entonces cuando los valientes Pedro Cházaro y Patricio, Pato, Rosas fundan la “Agencia de detectives escolares” y resolverán el misterio. Aunque la suerte no parezca estar de su lado.
Jimena Sánchez
PP. 240 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Agencia de detectives escolares 2
Jaime Alfonso Sandoval Ilustraciones
Jimena Sánchez
PP. 240 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Seguramente en tu colegio suceden cosas extraordinarias (como en todas las escuelas). Y seguramente se habla de algún espíritu que ronda por los baños de las niñas, o de algún profesor que anda por ahí penando por los pasillos pidiendo una taza de café a cualquier estudiante que se cruce en su camino.
Si leíste la primera entrega de Agencia de detectives escolares entonces seguro conoces el Colegio Virreyes, un lugar lleno de misterios… Y si no, te presento a Cházaro y Pato del quinto “C”, son los detectives oficiales (o eso dicen ellos). En esta nueva entrega, la Agencia enfrentará un caso muy difícil: la extraña aparición de la pavorosa criatura del campamento. Además todo se complica con la llegada de una agencia rival y de Orco Méndez, el niño más malvado y abusivo del colegio. ¿Podrán Cházaro y Pato enfrentarse a todo eso y además hacer la tarea? Averígualo en otro divertido y enigmático caso de la Agencia de detectives escolares.
A partir de 11 años
97
Agencia de detectives escolares 3 (El caso de la novia del esqueleto)
Jaime Alfonso Sandoval Ilustraciones
Prepárate para leer en esta tercera Agencia de Detectives Escolares, el caso de la novia del esqueleto momentos espeluznantes: una niña psíquica, un esqueleto escalofriante, un piano que suena enigmáticamente y una niña desaparecida son algunos de los misterios que Pato y Cházaro tendrán que resolver; y en el camino demostrar que son la mejor agencia de detectives del Colegio Virreyes versus su némesis: Agencia Femenina en Acción.
Jimena Sánchez PP: 256 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Aventuras de un niño de la calle
Julia Mercedes Castilla Ilustraciones
Daniel García
Esta obra relata el drama y las peripecias cotidianas de un niño de la calle, abandonado por sus padres, que se ve obligado a buscar cómo ganarse la vida en una gran ciudad. La realidad tiene muchas maneras de mostrar su dureza. Por eso entender que existen la diferencia y el dolor nos ayuda a tener mayor conciencia de nuestro lugar en el mundo. Testimonio de la cruda realidad vivida por miles de niños en América Latina, este libro permite acercar a los lectores a una aguda problemática, matizada por la reflexión sobre la importancia de la familia.
PP. 168 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Colombiana
98
¡Chao!
Lygia Bojunga Ilustraciones
Ivar Da Coll Astrid Lindgren Memorial Award
Cuatro historias que tratan sobre el adiós, la amistad, los celos y el recuerdo. En ellas, Lygia Bojunga logra narrar lo universal a través de lo particular. Los relatos vienen acompañados de las sugestivas ilustraciones de Ivar Da Coll. Este libro enfrenta con franqueza y espontaneidad los conflictos y sentimientos fundamentales de la vida infantil. Da una mirada muy íntima a los afectos, hablándole a cada lector de una forma personal y permitiendo que se encuentre a sí mismo en las narraciones. Lectura recomendada para ponerse en contacto con los propios sentimientos.
PP. 116 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Brasileña
Cómo cocinar un plato volador
Sergio Olguín Ilustraciones
Natalia Jankowski
Los padres de Julián se separaron y su papá ahora tiene una casa con patio. El primer fin de semana que le toca pasar ahí, Julián descubre muchas cosas: que la vecina no es lo que parece, que no es nada fácil trepar a los árboles y que su papá asegura que sabe cazar platos voladores... y está decidido a demostrárselo. Una historia contada con humor y emoción acerca de los primeros amores y lazos familiares.
PP. 104 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
A partir de 11 años
Doce relatos asombrosos y humanos hablan sobre la vida cotidiana de niños que viven en medio de graves conflictos armados en distintos lugares del mundo. Estas historias sobre Israel y Palestina, Afganistán, Colombia, Chechenia, Bosnia, Liberia, Sudán, Ruanda, Irlanda del Norte, Irak, Sri Lanka y España conforman un libro conmovedor y sin precedentes en la literatura infantil latinoamericana. Un libro para crear conciencia e interesar a los lectores sobre cómo los niños viven la violencia, y la importancia de hacer cumplir los derechos humanos.
Cuando callaron las armas
Edna Iturralde Ilustraciones
Olga Lucía Aldana
PP. 124 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Ecuatoriana
Seis cuentos de Oscar Wilde conforman este libro: El ruiseñor y la rosa, El príncipe feliz, El cohete extraordinario, El joven rey, El amigo fiel y El gigante egoísta.
Cuentos
Oscar Wilde
Estos cuentos de Oscar Wilde son clásicos de la literatura inglesa y universal. Sus mágicas y emotivas historias han sido capaces de conmover y de ganar para la lectura a millones de personas alrededor del mundo. Su tratamiento de temas como la convivencia, la bondad, la tolerancia y el triunfo del bien dan lugar a nutridas reflexiones con los jóvenes lectores.
Ilustraciones
Patricia Rodríguez
PP. 112 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Irlandesa
Cuentos de terror del Barco Negro
Chris Priestley Ilustraciones
David Roberts
El Viejo Motel se aferra precariamente a un acantilado que se asoma al mar, que es constantemente azotado por la tormenta. Dos niños enfermos se quedan solos mientras su padre va por el médico. En ese momento llega un marinero pidiendo refugio, y así comienza una larga noche de cuentos, en la que los jóvenes Ethan y Carthy, que tienen un apetito natural por las historias macabras, pasan los últimos estertores de la tormenta. Un libro ideal para los chicos que les gusta el terror clásico. Trabaja con maestría el miedo, el suspenso y el misterio.
PP. 264 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Inglesa
A partir de 11 años
99
Cupido es un murciélago
María Fernanda Heredia Ilustraciones
María Claudia Linares
Es el primer día en el nuevo colegio y Javier está desorientado. Al buscar el baño de los niños, se equivoca y entra al de las niñas. Allí está Ángeles, y se enamora de inmediato. Sin embargo, el nuevo amor de su vida no es tan dulce y encantadora como parece: no solo le cierra la puerta en la nariz, sino que se encargará, día a día, de hacerle la vida imposible. Una hilarante novela sobre el enamoramiento a primera vista que permitirá al lector identificarse y reírse con las situaciones narradas. Anécdota en el marco de las historias de colegios tratada con humor.
PP. 160 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Ecuatoriana
El diablo de la botella
Robert Louis Stevenson Ilustraciones
Diana Castellanos
Los poderes sobrenaturales escondidos en una botella permiten a sus dueños obtener toda clase de riquezas, pero a un costo tan alto que todos quieren deshacerse de ella. Este clásico de la literatura, lleno de misterio y aventuras, mantiene el suspenso y proporciona a los jóvenes el placer de una lectura cautivante. Los motivos de Stevenson hablan de mundos poblados por seres extraños pero demasiado humanos. Una obra que acerca a los lectores al género de la fantasía, y que conjuga el miedo, el amor y la perseverancia.
PP. 64 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Escocesa
100
Después de El Misterio del Dodo, James Moriarty inicia una nueva
El joven Moriarty aventura en compañía de su agobiante hermana Arabella. En esta y la planta carnívora ocasión unas vacaciones en Londres, una ciudad llena de maravillas
Sofía Rhei Ilustraciones
Alfonso Rodríguez Barrera
PP. 208 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Española
El laberinto de los acertijos
Stefan Wilfert y Chris Mewes Ilustraciones
Rafael Yockteng
y misterios, especialmente para un joven brillante y astuto que no deja de buscarse problemas. En esta desafiante aventura, se encontrará con situaciones extraordinarias y misteriosas: un accidente en el Museo Británico, un joven llamado Sherlock Holmes que toca el violín sospechosamente bien, ¡la planta carnívora más grande del mundo! y una selva tropical en pleno Londres. Sofía Rhei nos presenta una historia que conserva la diversión y la aventura de la primera novela y nos transporta a un Londres victoriano, manteniendo siempre la tensión e interacción del lector con los misterios y desafíos constantes de sus protagonistas. El profesor Gutiérrez es un inventor de acertijos que asiste a una reunión con sus colegas, acompañado por su familia. Pero un malvado inventor de acertijos tiende una trampa a los Gutiérrez, quienes se ven repentinamente atrapados en un laberinto sin salida aparente. Estos prisioneros, así como el lector, tendrán que descifrar gran variedad de acertijos, si quieren volver a ver la luz del día. El laberinto de los acertijos es un libro que exige que el lector se defienda con los conocimientos que tiene y que use su imaginación para avanzar por sus páginas. Este libro muestra que el lector es siempre un participante activo de la lectura.
PP. 160 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Alemana
A partir de 11 años
El libro que se muere
Ricardo Chávez Castañeda Ilustraciones
Carlos Vélez Aguilera
PP. 256 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
“Y vivieron felices para siempre”… Así es como desearíamos que empezaran y acabaran todas las historias del mundo. Este libro no cuenta historias “adultas”, que los niños no deberían conocer todavía, sino cuenta historias de niños. Más aún, relata las historias que los niños ya conocen. Son suyas. Les pertenecen. Así que casi ningún adulto será capaz de pensar que no importa si esconden este libro dentro de un cajón o detrás de una puerta cerrada con llave, los niños terminarán descubriendo de todos modos sus historias porque estas viven alrededor de ellos. Ningún adulto lo recuerda o quiere recordarlo: todas estas historias vivieron dentro de ellos cuando eran niños. Selección del Banco del libro de Venezuela 2013
El misterio del dodo (Serie El Joven Moriarty)
Sofía Rhei Ilustraciones
Alfonso Rodríguez Barrera
Entretenida novela de misterio y acertijos, en el más clásico estilo inglés. El pequeño James, de una familia aristocrática, se pelea todo el tiempo con su hermana mientras los adultos de la casa no les prestan demasiada atención. Entre los personajes están los protagonistas de Sherlock Holmes, Lewis Carroll, la propia Alicia y Charles Darwin, quienes permanentemente hacen referencia a sus obras o sus teorías. Un libro para explorar la riqueza de la intertextualidad. Excelente relato de misterio, que combina el humor con juegos del lenguaje. Sugerentes ilustraciones.
PP. 192 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Española
Emilio
Julia Mercedes Castilla Ilustraciones
Ricardo Vásquez
Emilio y su familia están recién llegados del campo a la ciudad. El chico enfrenta todos los retos de entrar a un colegio desconocido, con niños que él siente diferentes, arropado por el recuerdo de su padre muerto y unas ganas inmensas de volver a su tierra. Emilio es un libro que habla de las diferencias actuales entre la cultura del campo y de la ciudad, de los prejuicios, de la intolerancia y de las maneras en que la vida puede tratar con dureza a las personas. Una brillante reflexión sobre nuestro propio comportamiento que invita a una lectura compartida.
PP. 144 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Colombiana
Eso no me lo quita nadie
Ana Maria Machado Ilustraciones
Alejandro Ortiz
PP. 148 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Brasileña
Esta es una novela de adolescencia. La protagonista aprende que sus decisiones no las cambian ni sus padres ni su novio. La magia narrativa de Ana María Machado les habla intensamente a los jóvenes. ¿Qué significa ser adolescente? ¿Por qué es una etapa dolorosa y emocionante, en la que el joven se cuestiona sobre el mundo y sobre el lugar que él ocupa allí? Esta es una etapa en la que muchas veces se decide lo que se quiere ser. Es una profunda y sentida reflexión sobre las implicaciones de crecer y sobre asumir la responsabilidad de nuestros actos.
A partir de 11 años
101
Estampas del Popol Vuh
Francisco Morales Santos Ilustraciones
Marlov Barrios
¿Cómo fueron creados el mundo y los seres humanos? Muchos han dado respuesta a esta pregunta; también el pueblo maya-quiché que con su voz nos cuenta, a través del Popol Vuh, las historias de la creación. En estos relatos breves, con un lenguaje musical y cercano, recuperamos las historias de nuestros padres: dulzura de la palabra amorosa de un pueblo que relata la vida misma, nuestra vida, a través de personajes fabulosos que en sus gestos dibujan los senderos de los hombres de maíz.
PP. 76 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Guatemalteca
Foto Estudio Corazón
María Fernanda Heredia Ilustraciones
Roger Ycaza
A los doce años Agustín, un chico tímido y no muy atractivo, se enamora de una quinceañera a la que solo ha visto en una foto. Clara, su mejor amiga, le advierte los peligros de enamorarse de un pedazo de cartulina. Pese a esta advertencia, Agustín intentará conquistar a Alegría Miño, la joven más linda de un pueblo llamado Corazón... por eso le escribe una serie de cartas de amor, firmadas con el seudónimo “Camaleón”. Él no imagina la sorpresa que le espera. Una novela que combina de manera armónica, el humor y la ternura de una historia de amor.
PP. 176 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Ecuatoriana
102
Había una vez un niño llamado Perico
Toño Malpica Ilustración de portada
Valeria Gallo
Perico vive la realidad como una serie de aventuras cargadas de fantasía. En la escuela padece las agresiones del bravucón de Roque, pero la niña de ojos azules le da fuerzas para enfrentarlo. Un día recibe la visita inesperada de un personaje que lo llevará a traspasar la realidad, se encontrará con seres maravillosos y tendrá que resolver un enigma sobre cuál es su verdadera identidad. ¿Quién será el que con su imaginación le da vida a esta historia?
PP. 184 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Invisible
María Baranda Ilustración de portada
Alejandra Barba
Pascual es un niño que a veces siente ganas de desaparecer, pues cuando habla no lo escuchan y si está presente, no le hacen caso. Es como si fuera transparente. De tanto desearlo un día se vuelve invisible. Junto con Bulmaro y Gervasio, sus amigos inseparables, vivirá situaciones graciosas e inesperadas que lo llevarán a desenmascarar a los mentirosos, resolver diversos conflictos y descubrir quiénes lo quieren de verdad. Una aproximación al tema de la discriminación a partir de la ciencia ficción y la fantasía.
PP. 152 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
A partir de 11 años
Si te sientes solo, incomprendido, con ganas de desaparecer, acompaña a Mau a través de estas páginas, y sentirás que todos esos cambios que te abruman, no sólo te suceden a ti.
La metamorfosis de Mau
Lino Solís de Ovando
Con Mau tendrás un compañero de viaje, alguien que, como tú, aprenderá poco a poco a encontrarle sentido al cambio y a tomar con humor su particular transformación personal. Porque a pesar de los pelos, los malos olores y las espinillas, Mau te enseñará a ver la vida con ojos de poeta.
Ilustraciones
Paolo Urgilés
PP. 112 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Chilena
La señora Pinkerton ha desaparecido
Sergio Aguirre Ilustraciones
Santiago Caruso
Una anciana siente su vida amenazada por una joven y hermosa mujer que acaba de mudarse a su vecindario y de quien asegura que es una verdadera bruja. Exaltada por sus terrores, la señora Pinkerton se desahoga con Edmund, su hijo. Impaciente y escéptico, Edmund escucha a su madre, imaginando que ha perdido la razón. En medio de una tormenta, Edmund sale a buscar a su hija y al llegar a la casa de la anciana, descubren un hecho siniestro e inquietante. Una novela escrita con gran destreza y manejo sostenido del suspenso, que acerca a los jóvenes lectores al género del terror.
PP. 104 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
De un momento a otro, las vidas de Carlo, Hannah, Jakob, Émeline y Dawid cambian dramáticamente. Ya no pueden ir a la escuela, visitar a sus amigos ni jugar en el parque: son hostigados y perseguidos. Con la llegada de Hitler y la imposición de sus leyes raciales, los judíos europeos se vieron privados de sus derechos como ciudadanos y sus vidas fueron amenazadas. El ingenioso recurso de imaginar la historia de cada niño tras las maletas encontradas en Auschwitz, permite un viaje en el tiempo. Un libro para generar conciencia sobre un hito histórico de la humanidad.
Las maletas de Auschwitz
Daniela Palumbo Ilustraciones
Eleonora Arroyo
PP. 184 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Italiana
Los miedos de Joaquín
Rubén Silva Ilustraciones
Carmen García
Joaquín es un niño muy tímido, curioso y distraído, es todo eso menos miedoso. Sin embargo, todo cambia cuando él y su familia se mudan a una vieja casa, donde hay ruidos extraños y la oscuridad es más negra y terrorífica. Allí, las viejas paredes parecen hacer eco a los gritos y peleas familiares. Y cree escuchar una extraña voz que sale debajo de su cama…
PP. 88 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Peruana
A partir de 11 años
103
Fito descubre que las matemáticas pueden ser una poderosa manera de hacer magia. Al hacer la prueba con su amiga María, hay un accidente y el conjuro cae sobre un libro de espantos mexicanos. Cosas terribles comienzan a pasar en la ciudad y solo las matemágicas podrán detener el caos. Lectura entretenida que sugiere la importancia del saber interdisciplinario, en el que las letras y las matemáticas se complementan para producir un resultado fascinante. La imaginación y la curiosidad de los lectores se verán estimuladas por maravillosas versiones de la mitología mexicana.
Matemágicas
Norma Muñoz Ledo Ilustraciones
Rapi Diego
PP. 160 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Mi amigo el pintor
Lygia Bojunga Ilustraciones
Mónica Neira Astrid Lindgren Memorial Award
Conmovedora historia de amistad entre un niño y un artista. Al niño, el encuentro lo hará reflexionar sobre los sentimientos y valores que motivan el comportamiento de los adultos. Al artista, esta experiencia le permitirá enriquecerse con la sensibilidad, la ternura y la amistad de un niño. La obra ofrece también el testimonio de quien enfrenta la muerte inesperada de un amigo. Los jóvenes lectores descubrirán en esta historia que tienen mucho que aprender del mundo adulto, pero que también hay situaciones en la vida donde se debe mantener la inocencia, la generosidad y la imaginación de los niños.
PP. 72 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Brasileña
104
Recopilación de los mitos griegos más conocidos. Se narran, entre otras, la historia del rey Midas, que sucumbe ante la terrible fuerza de la ambición. O la historia de Narciso, que se enamora de su propia imagen en el momento mismo en que descubre su reflejo en el agua. Versiones como Mitos griegos de Mary Pope Osborne, escritas con cuidado, inteligencia y el tono indicado, son el vehículo ideal para que las nuevas generaciones conozcan su herencia cultural. Una vez más estos clásicos universales encuentran fascinantes formas de encantar a lectores de todos los tiempos.
Mitos griegos
Mary Pope Osborne Ilustraciones
Patricia Rodríguez
PP. 128 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Otras siete habitaciones a oscuras G. Aguileta, M. B. Brozon, J. hernández, A. Malpica, J. Malpica, J. Quezadas y A. Romero Ilustraciones
Juan Pablo hernández
Esta antología contiene siete cuentos de terror en donde una niña “topo” que ve entre penumbras, un escritor maldito que pacta con el diablo y una adolescente descendiente de un ser oscuro, coexisten con entes misteriosos como un dedo de huellas extrañas aparecido en una lata de aceitunas, un rostro sin boca que se carcajea cruelmente y un cuadro de Amadio que retrata la tristeza de un niño chillón... todo en la soledad del último día de la humanidad, según el Gran Tricornio. El primer tomo de historias es Siete habitaciones a oscuras también publicado en Norma.
PP. 192 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
A partir de 11 años
Padres ajenos
Julia Mercedes Castilla Ilustraciones
Juan Felipe Sanmiguel
Marisol debe volver a vivir con sus padres. Cuando era pequeña, ellos la dejaron al cuidado de su abuela, mientras se abrían camino en la gran ciudad de Santiago. Marisol crece en un pueblo pequeño, rodeada de amigos, animales y naturaleza; ama a su abuela y es muy feliz. Ahora sus padres quieren volver a vivir con ella y Marisol se enfrenta, después de muchos años, a unos padres ajenos. Este libro narra una historia conmovedora y real, expone situaciones con las que los jóvenes lectores pueden identificarse fácilmente y habla sobre la discriminación, la familia y el coraje.
PP. 144 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Colombiana
Papeiño acaba de morir y le ha dejado a Pegote, su único hijo, una herencia insólita: un hospital de muñecos. Lo que otro niño recibiría como un tesoro, para Pegote se convierte en una batalla contra el tiempo, pues debe evitar que estas propiedades le sean arrebatadas por su codiciosa tía. Una investigación en el hospital, a partir de un acertijo propuesto por su padre, conducirá a Pegote a la oscuridad que alberga el más profundo y terrible secreto. Lectura que abre las puertas al tema del abuso, necesario de abordar con la destreza que ofrece la ficción.
Pegote
Albeiro Echavarría Ilustraciones
Marcos Toledo
PP. 160 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Colombiana
¡Por todos los dioses...!
Ramón García Domínguez Ilustraciones
María Fernanda Osorio y Juan Carlos Nicholls
En la mitología clásica se relatan algunas de las aventuras más grandes de todos los tiempos. En ella aparecen dioses, monstruos, sirenas, gigantes y muchos otros seres extraordinarios. En este libro, Homero es transportado a nuestra época y narra una vez más las fantásticas hazañas de sus protagonistas favoritos. Expone de una manera amena y divertida las claves de la mitología griega, sus dioses y héroes y las enseñanzas que estas historias legaron al mundo. Excelente para realizar una lectura compartida y animar a los lectores a organizar representaciones teatrales.
PP. 104 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Española
Siete habitaciones a oscuras G. Aguileta, M. B. Brozon, J. hernández, A. Malpica, J. Malpica, J. Quezadas y A. Romero Ilustraciones
Juan Pablo hernández
Este libro reúne siete historias que se abren como las puertas de una casa lúgubre, para narrar el misterio de un videojuego, unas vacaciones desconcertantes en la playa, el encierro en un edificio abandonado, el tener que cuidar a un tenebroso viejo que está a punto de morir, la lucha por rescatar a un bebé del limbo, el asedio de seres extraños y la invasión de insectos molestos. El libro es un exponente del uso hábil del misterio y el suspenso para mantener la tensión narrativa. Una recopilación de escalofriantes narraciones de terror que capturan la atención.
PP. 144 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
A partir de 11 años
105
Soldados en la lluvia
Toño Malpica Ilustraciones
María Teresa Devia
Durante la Revolución mexicana dos niños de 9 y 5 años enfrentan la enfermedad del abuelo y el hambre ocasionada por la guerra. En medio de esta dura situación, llega a su casa un personaje que los pequeños confunden con el diablo y con quien intentan negociar la vida del anciano. La historia se desenvuelve en este escenario y va revelando el pasado de los personajes, sus culpas, fantasías y sueños. Una novela conmovedora y perversa donde la esperanza y la desgracia se fusionan. El final dejará pensativo a sus lectores. Premio Fundación Cuatrogatos 2014
PP. 168 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Sopa de diamantes
Norma Huidobro Ilustraciones
O’kif
Resuelta a liberarse de sus conflictos familiares, Malena viaja a Córdoba para pasar vacaciones de invierno con su abuelo, un chef excepcional. Allí la espera un misterio relacionado con un reciente asesinato y el encarcelamiento de un lugareño a quien nadie cree culpable. Malena se dedica entonces a investigar el fascinante caso. Emocionante historia de suspenso muy bien armada en la línea de la obra de Norma Huidobro, conocida por su versatilidad para el manejo del misterio. Una aventura que resulta perfecta para leer en tiempos libres y despertar las dotes detectivescas de sus lectores.
PP. 152 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
106
Un marido para mamá
Christine Nöstlinger Ilustraciones
Neftalí Vanegas Astrid Lindgren Memorial Award
La consecuencia más grave de la separación de los padres de Susi ha sido irse a vivir a la casa de su abuela, y ya no soporta más los regaños. De repente, se le ocurre una idea para resolver la situación, pero sus planes no siempre son los más sencillos ni los más prácticos, y por eso, en varias ocasiones, se ve envuelta en tremendos líos. La sensación de ser incomprendido y de estar completamente solo en el mundo suele sucederle al hijo de padres divorciados. Este es un relato virtuoso acerca de la convivencia, de la familia y de la tolerancia; no sin cierto humor, que siempre transforma y aligera la visión de los problemas.
PP. 184 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Austriaca
Veintitrés historias de un viajero
Marina Colasanti autora e ilustradora
Un viajero llega a un reino donde un príncipe vive aislado del mundo. El príncipe le pide que le cuente algunos de los relatos que ha recogido en sus viajes, mientras lo acompaña a recorrer sus propias tierras. Juntos se embarcan en un viaje a través del reino por medio de las narraciones. Colección de historias contenidas en una historia principal que les da origen y las justifica. Con una sorprendente carga mítica, fascinante por su modernidad, promete a sus lectores un viaje sutil a través del lenguaje poético de Colasanti. Historias que atrapan por sus finales poco esperados.
PP. 176 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Etiópe
A partir de 11 años
VIDAS PERPENDICULARES Veinte biografías de personajes célebres
Ana María Shua Ilustraciones
pez
Encontrarás en este libro las historias de vida de veinte personas famosas. Son científicos y artistas de muy distintas épocas. Todos ellos se destacaron por algo. Sobresalían, perpendiculares, a la línea horizontal del pensamiento de su tiempo. Tenían una forma de mirar distinta a la del resto de la gente. Ana María Shua los eligió por su valentía y compromiso y nos relata sus historias de vida para contagiarnos la pasión.
PP. 144 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Argentina
Y seguirá rodando
32 historias con balón de fondo
Juan Carlos Quezadas Ilustraciones
Juan Pablo Hernández Gázquez
Si te gusta el futbol, este es el libro indicado para ti. En el 2010, uno de los eventos deportivos principales fue el Mundial de futbol en Sudáfrica. Y ahí es justamente donde arranca este libro, en el que encontrarás divertidísimas anécdotas históricas sobre cada uno de los países participantes en este torneo. Y si pensabas que este libro es sobre historia, te equivocas, porque además, encontrarás que cada historia está muy relacionada con el futbol. ¡Descúbrelo! Verás que no te arrepentirás…
PP. 192 / 11.6 x 20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
107
A partir de 11 años
TABLA TEMÁTICA
JAIME ALFONSO SANDOVAL
■
agencia de detectives escolares 3
JAIME ALFONSO SANDOVAL
AVENTURAS DE UN NIÑO DE LA CALLE
Julia Mercedes Castilla
■
¡CHAO!
Lygia Bojunga
■
CÓMO COCINAR UN PLATO VOLADOR
SERGIO OLGUÍN
CUANDO CALLARON LAS ARMAS
Edna Iturralde
■
■
CUENTOS
Oscar Wilde
■
■
CUENTOS DE TERROR DEL BARCO NEGRO
Chris Priestley
CUPIDO ES UN MURCIéLAGO
María Fernanda Heredia
EL DIABLO DE LA BOTELLA
Robert Louis Stevenson
EL JOVEN MORIARTY Y LA PLANTA CARNIVORA
Sofía Rhei
El laberinto de los acertijos
Stefan Wilfert Y Chris Mewes
EL LIBRO QUE SE MUERE
RICARDO CHÁVEZ CASTAÑEDA
EL MISTERIO DEL DODO
Sofía Rhei
el océano interior
juan josé cavero
■
■
EMILIO
Julia Mercedes Castilla
■
■
■
■
Eso no me lo quita nadie
Ana Maria Machado
■
■
■
■
A partir de 11 años
■ ■
■
■
■ ■ ■
■
■
justicia
AGENCIA DE DETECTIVES ESCOLARES 2
■
hospitalidad
■
FAMILIA
■
coraje
JAIME ALFONSO SANDOVAL
bondad
AGENCIA DE DETECTIVES ESCOLARES
Honestidad
equidad
creatividad
convivencia
colaboración
autorealización
autor
Amor
autoestima
título
AmISTAD
108
VALORES
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■ ■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
A partir de 11 años ■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■ ■
■
■
■ ■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■ ■ ■
■
tradición oral
suspenso
muerte
MITOLOGÍA
misterio
miedo
ironía
■
ingenio
identidad
humor
fantasía
ESPIRITUALIDAD
educación
ecología
divorcio
discriminación
DEPORTES
CUENTOS
CIENCIA FICCIÓN
ciencia
aventura
artes manuales
arte
animales
triunfo del bien
trabajo en equipo
tolerancia
ternura
solidaridad
responsabilidad
respeto
perseverancia
PAZ
libertad
lealtad
TEMAS
■
■
■
■ ■ ■
109
■
María Baranda
LA METAMORFOSIS DE MAU
LINO SOLÍS DE OVANDO
■
LA SEÑORA PINKERTON HA DESAPARECIDO
Sergio Aguirre
■
LAS MALETAS DE AUSCHWITZ
Daniela Palumbo
■
LOS MIEDOS DE JOAQUÍN
RUBÉN SILVA
MATEMáGICAS
Norma Muñoz Ledo
■
MI AMIGO EL PINTOR
Lygia Bojunga
■
■
MITOS GRIEGOS
Mary Pope Osborne
■
■
nadia nadie
judith segura
■
■
Otras siete habitaciones a oscuras
G. Aguileta, M.B. Brozon y otros
■
■
PADRES AJENOS
Julia Mercedes Castilla
PEGOTE
Albeiro Echavarría
POR TODOS LOS DIOSES
Ramón García Domínguez
SIETE HABITACIONES A OSCURAS
G. Aguileta, M.B. Brozon y otros
SOLDADOS EN LA LLUVIA
Toño Malpica
SOPA DE DIAMANTES
Norma Huidobro
■
Un marido para mamá
Christine Nöstlinger
■
VEINTITRéS HISTORIAS DE UN VIAJERO
Marina Colasanti
Vidas Perpendiculares
ana maría shua
Y SEGUIRÁ RODANDO
JUAN CARLOS QUEZADAs
A partir de 11 años
■ ■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■ ■
justicia
KAtherine paterson
INVISIBLE
■
hospitalidad
igual que las estrellas
■ ■
Honestidad
■
■
FAMILIA
■
ANTONIO MALPICA
equidad
María Fernanda Heredia
HABIA UNA VEZ UN NIÑO LLAMADO PERICO
creatividad
FOTO ESTUDIO CORAZóN
coraje
Francisco morales santos
convivencia
colaboración
ESTAMPAS DEL POPOL VUH
bondad
autor
Amor
autorealización
título
AmISTAD
110
autoestima
VALORES
TABLA TEMÁTICA
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
A partir de 11 años
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■ ■
■ ■ ■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■ ■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
tradición oral
suspenso
muerte
MITOLOGÍA
misterio
miedo
ingenio
identidad
humor
fantasía
ESPIRITUALIDAD
educación
ecología
divorcio
discriminación
DEPORTES
CIENCIA FICCIÓN
ciencia
aventura
artes manuales
arte
animales
triunfo del bien
trabajo en equipo
tolerancia
ternura
solidaridad
responsabilidad
respeto
perseverancia
PAZ
libertad
lealtad
TEMAS
■
■ ■
■
■
■ ■
111
Guías para el maestro
112
Las colecciones Buenas Noches, Torre de Papel, Cara y Cruz, Fantasy y algunos títulos de Zona Libre cuentan con guías para el maestro; que contienen:
1 Datos sobre el autor, el ilustrador y la obra.
2
Lectura de la obra, propone la dosificación de la lectura, realizando actividades cortas que implican detenerse en detalles del libro.
3
Motivación para la lectura, propone actividades antes de la lectura introduciendo al lector en el tema y despierta el interés por su lectura.
4
Actividades de prolongación del texto, abarca actividades para recoger el sentido del texto a través de la interpretación oral o escrita, después de su lectura.
5
Desarrollo de competencias. Actividades vinculadas con las áreas de Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social.
113
Incluyen actividades de socialización e investigación de la lectura como:
• Construcción colectiva. Recoge algunas reflexiones e interpretaciones para generar una discusión grupal y lograr que las interpretaciones individuales sean expuestas y discutidas.
•
Vínculos con Internet. Propone lecturas complementarias en Internet. Relación con otros saberes. Conecta el contenido del libro con los contenidos de las áreas del conocimiento que se abordan en el aula.
TODAS LAS EDADES formato: variable ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA
114
Los títulos que conforman esta colección son realmente “fuera de serie”, por la relación especial que se crea entre el lenguaje gráfico, el concepto editorial y los textos. Fuera de Serie es una colección que sobrepasa los límites de formato y niveles de lectura que cohesionan otras colecciones. Este conjunto fue creado para atraer a lectores de diversas edades. Las ilustraciones crean, en esta propuesta, lecturas enriquecedoras, autónomas y retadoras. Grandes y chicos podrán disfrutar estos libros, propicios para compartir entre padres e hijos y en lecturas orientadas por un mediador con su grupo de estudiantes. La diversidad se impone como un
{ N O V E D A D}
sello en el conjunto.
115
DE NOCHE EN EL BOSQUE ANA MARiA MACHADO ILUSTRACIONES
ALEJANDRO MAGALLANES Todas las noches antes de dormir, Feli y Gabi escuchan un cuento que alguno de sus papás les narra. Pero un día que los papás llegan tarde y agotados del trabajo los papeles se invierten. Entonces Feli y Gabi les contarán una divertida historia con los personajes de sus cuentos favoritos. “Un recuento de cuentos en un cuento de Ana Maria Machado”.
PP.: 36 / 21 x 24 cm NACIONALIDAD: Brasileña
TODAS LAS EDADES
En Europa, durante el Medievo, un pastor huérfano se encuentra con una increíble criatura que adopta como mascota, la peculiaridad de esta y la fama de la especie, los obliga a emigrar a tierras lejanas. Llegan a África del norte, en donde, un extravagante y poderoso mahometano los embarca en una nave sorprendente, en la que atravesarán el Atlántico.
Basilisco y Kukulcán
Luis Martínez Serrano
Devueltos a tierra, en la península de Yucatán, tendrán contacto con la civilización Maya; por las guerras intestinas se verán forzados a viajar hacia el oeste, acompañados de la princesa de Chichén Itzá. Al arribar con los Toltecas, el trío piensa que por fin encontrarán la paz; pero la pugna entre las castas religiosas los envolverá en su manto negro.
Pp. 120 / 16 X 23 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Desencuentro pasajero
Monique ZEpeda Ilustraciones
Marcos Almada Rivero
Este libro más que un manual es un libro cómplice para adolescentes, con divertidas ilustraciones y amenas reflexiones acompañadas de datos duros, ayudará al lector a responder preguntas como: “¿Mis padres han perdido el encanto?, ¿se han vuelto pesados, repetitivos, incomprensivos y se exceden en preocupaciones? ¿Cuándo hablan conmigo es para criticar mis gustos, y cuando se dirigen a mi es para negarme un permiso? ¿Ya no hablamos el mismo idioma?”.
PP. 152 / 18 X 23 cm NACIONALIDAD: Mexicana
116
Domingo Teporingo Invierno
Marcos Almada Rivero autor e ilustrador
Son las aventuras de este tierno teporingo y sus amigos, un grupo de animales que viven en un refugio natural en las laderas del volcán Popocatépetl. Mamá Musaraña, Casilda Teporingo, Tejón Meléndez, Maestro Lalo, Otilo la Tuza y Chulo Sam compartirán con el inquieto Domingo Teporingo divertidos momentos en trineos congelados y batallas de bolas de nieve; algunas noches de jazz y de cometas fugaces. “Don Goyo” es el peculiar narrador de lo que sucede en “El Refugio”, hogar de Domingo y sus amigos.
PP. 136 / 14.20 x 19.20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Domingo Teporingo primavera
Marcos Almada Rivero autor e ilustrador
La nieve de El Refugio se ha derretido y los viejos senderos del bosque están libres para recorrerse. Durante la primavera, Domingo se prepara para vivir muchas aventuras: arrojarse por toboganes, hacer fogatas, buscar tesoros, conocer exploradores, organizar fiestas rimbombantes y más. Pero la llegada de Doña Roña, un pariente lejano (e incómodo) de Domingo y Casilda amenaza con destruir la felicidad de El Refugio entero. Libro altamente recomendado por Fundalectura 2017
PP. 136 / 14.20 x 19.20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
TODAS LAS EDADES
domingo teporingo verano
Marcos Almada Rivero autor e ilustrador
Con aroma de lluvia, el verano ha llegado a las laderas del volcán Popocatépetl. Domingo Teporingo, su hermana Casilda, Tejón Meléndez y los demás habitantes de El Refugio tendrán alocadas y enlodadas aventuras. Acompaña a Domingo a explorar, crear y divertirse en los verdes paisajes del verano. Tercer título de la serie Domingo Teporingo, se trata de una narración amena, acompañada con simpáticas ilustraciones que invita a los pequeños lectores a conocer más sobre la naturaleza y los animales endémicos de nuestro país.
PP. 136 / 14.20 x 19.20 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Hierro y obsidiana
Luis Martínez Serrano
Todo comienza con una expedición por el Popocatépetl. Alonso y sus amigos preparan todo y ascienden al volcán. De pronto, una avalancha; Alonso queda sepultado. Cuando despierta y logra salir, algo lo extraña, algo es diferente… ¿qué será? Hierro y obsidiana es la historia novelada de la conquista de la gran Tenochtitlan. Alonso se las ingeniará para pasar desapercibido entre los conquistadores españoles. Sólo así podrá sobrevivir y traernos el más puro relato sobre lo que realmente pasó entre Hernán Cortés, la Malinche y el último emperador de Tenochtitlan, Moctezuma..
PP. 224 / 16 x 23 cm NACIONALIDAD: Mexicana
La isla de los lagartos terribles
Francisco Haghenbeck ILUSTRACIONES
YEIN BARRETO, MIGUEL MARTÍNEZ
Cerca de las costas de Yucatán, México, el pirata holandés “Lorencillo” ha llegado en busca de su compatriota Michel de Grammont. Lo acompañan un científico inglés y su hijo, interesados en fósiles de lagartos de extraordinarias dimensiones, y con ellos la única mujer pirata que registra la historia. Juntos enfrentarán las más duras batallas contra temibles animales. Con increíble pericia, el autor enlaza distantes sucesos históricos, piratas y dinosaurios, sin menoscabo de una lograda verosimilitud. Una novela de aventuras que fascinará a sus lectores.
PP. 216 / 23 X 16 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Nunca antes la historia de los personajes de la Independencia y
Masiosare presenta… la Revolución se había mostrado como novela gráfica. Sensacional de héroes
F.G. Haghenbeck ilustradores Augusto Mora, Vic Hernández, Sergio Tapia, Jorge Mercado, H.G. Santarriaga, Gerardo Sandoval, Leonardo Olea, Momo, Juanele, Bachan, Micro, BEF y Tebin
Como nos platica Pedro Ángel Palou en el prólogo: “hay muchas maneras de contar la Historia y, además, una necesidad imperiosa de volver a narrarla…”, por ello, es emocionante y divertido recorrer de forma gráfica las aventuras de los héroes que formaron la patria… Vive, de la forma más divertida, la Historia de México ilustrada por los mejores talentos de la escena actual mexicana. Sin duda, esta obra la disfrutarán por igual, jóvenes y adultos.
PP. 80 / 21 x 27 cm NACIONALIDAD: Mexicana
TODAS LAS EDADES
117
Novela gráfica que recoge la leyenda de una ballena albina habitante de los mares del Sur, la misma que sirvió de inspiración a Herman Melville para su Moby Dick. Se trata de una original propuesta que une historia y geografía con un profesional uso de la técnica narrativa del cómic y textos de calidad literaria. El relato está contado con emoción, bien estructurado y con un atractivo ritmo narrativo que presenta a dos adolescentes que se lanzan a una increíble aventura con audacia y honor. Excelente opción para explorar el género de la novela gráfica.
MOCHA DICK
FRANCISCO ORTEGA Ilustraciones
GONZALO MARTÍNEZ
PP. 144 / 16 x 23 cm NACIONALIDAD: Chilena
Salvavidas
Monique Zepeda ilustraciones
Marcos Almada Rivero
Este libro es sumamente especial. Tan especial que es muy probable que solamente él te escuche y es muy probable que sólo a él puedas contarle tu secreto. ¿No sabes de qué secreto hablamos? Hablamos de esos secretos que no has querido contarles a tus papás ni a tus maestros. Es uno de esos secretos que duelen, lastiman y pueden hacerte sentir culpable. Este es un libro que te contará qué puedes hacer si has sufrido acoso sexual, violencia familiar o violencia en tu escuela. ¡No te quedes callado!
PP. libro: 96 / 18 x 23 cm PP. cuaderno de trabajo: 32 / 18 x 23 cm NACIONALIDAD: Mexicana
118
de noche en el bosque
ana maria machado
DESENCUENTRO PASAJERO
monique zepeda
■
■
Domingo Teporingo. Invierno
Marcos Almada Rivero
■
■
■
■
Domingo Teporingo. PRIMAVERA
Marcos Almada Rivero
■
■
■
■
Domingo Teporingo. verano
Marcos Almada Rivero
■
■
■
hierro y obsidiana
luis martínez serrano
La isla de los lagartos terribles
Francisco Haghenbeck
Masosare presenta... Sensacional de héroes
Francisco G. Haghenbeck
Mocha Dick
Francisco Ortega
salvavidas Y cuaderno de trabajo
monique zepeda
Se busca lobo
ana maria machado
UNA LUZ CONTRA LA GUERRA
GONZALO MOURE
TODAS LAS EDADES
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
Honestidad
autor LUIS MARTÍNEZ SERRANO
familia
título BASILISCO Y KUKULCÁN
equidad
coraje
convivencia
colaboración
autorealización
autoestima
Amor
AmISTAD
VALORES
TABLA TEMÁTICA
■ ■
Manuel Lobo fue a buscar trabajo y encontró un anuncio que empezaba así: “Se busca Lobo, uno adulto de buena apariencia, con experiencia (comprobada), y que trabaje con responsabilidad”. Ya que él se llamaba Lobo, con mucha inocencia (y, digámoslo, por bobo), acudió al llamado del anuncio. No era lo que buscaban, pero igual consiguió un empleo: Manuel ahora tendrá que responder las cartas de todos los lobos que contestaron el anuncio. ¿Y quiénes eran estos lobos? El lobo de Caperucita Roja, el malvado lobo que buscaba devorarse a los tres cerditos, la loba que cuidó de Rómulo y Remo, y muchos otros famosos lobos.
Se busca lobo
Ana Maria Machado ilustraciones
Laurent Cardon
PP. 40 / 20.5 x 27,5 cm NACIONALIDAD: Brasileña
Samira es una niña que vive en un lugar sumido en la guerra. Para ella, las historias que cuentan los mayores son un refugio contra su terrible realidad, por medio de ellas escapa y sueña. Pronto ella misma empieza a crear sus propios cuentos, que se convierten en un remanso de paz para quien los escucha. Su abuela la enseña a leer y escribir, con lo que sus historias circulan por los hogares, brindando a sus lectores imágenes que los hacen soñar.
una luz contra la guerra
gonzalo moure Ilustraciones
gabriel pacheco
Este libro fue seleccionado por la Feria del Libro de Bolonia para formar parte de la Exposición “Cultivando el Humanismo en los Niños y Jóvenes” para la visita del Papa Francisco en octubre de 2017. 119
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■ ■
TODAS LAS EDADES
■
■
SUSPENSO
MISTERIO
■
■
■
MIEDO
INGENIO
IDENTIDAD
HUMOR
historia
guerra
FANTASÍA ■
■ ■
ESPIRITUALIDAD
EDUCACIÓN
ecología
DEPORTES
ciencia ficción
ciencia
aventura
arte
ANIMALES
ADOPCIÓN
TEMAS TRIUNFO DEL BIEN
trabajo en equipo
tolerancia
TERNURA
SOLIDARIDAD
RESPONSABILIDAD
RESPETO
PERSEVERANCIA
PAZ
LIBERTAD
LEALTAD
JUSTICIA
imaginación
hospitalidad
PP. 64 / 26 x 26 cm NACIONALIDAD: Española
■
■ ■
■ ■
■
Los ojos del perro siberiano
Antonio Santa Ana
20 AÑOS DE NARRATIVA JUVENIL La literatura juvenil ha despuntando en los últimos años como una respuesta al crecimiento de la demanda lectora en este público. Gracias al esfuerzo de colecciones pioneras como Zona Libre, que apostaron en su momento por una literatura que estaba en ciernes, hoy en en día contamos con autores robustos que ofrecen nuevas perspectivas a los moldes narrativos de esta literatura.
120
Sin duda alguna, el libro más representativo de esta colección, Los ojos del perro siberiano, escrito por Antonio Santa Ana, mantiene su vigencia cómo símbolo de esa apuesta que comenzó hace 20 años con este título como parte de la primera oferta. Más de medio millón de ejemplares vendidos de este long seller, confirman el valor universal de estas experiencias de crecimiento que conectan a jóvenes de todo el continente. Autores como Sergio Aguirre, Paula Bombara, Garciela Bialet, Martín Blasco, Yolanda Reyes, María Fernanda Heredia, Marcelo Birmajer, Lygia Bojunga y Katherine Paterson son hoy embajadores de la colección juvenil de mayor recorrido en América Latina. Zona Libre ha contribuido a formar lectores juveniles en todo el continente, ha abierto una puerta para la consolidación de escritores en este sector, ha proyectado la literatura juvenil latinoamericana en mercados internacionales y ha trazado un camino seguro para muchos jóvenes lectores que desean encontrar en los libros una parte de su vida.
A partir de 13 años
Bonsai
El abrazo
Él cazaba halcones El hombre de los pies-murciélago
Christine Nöstlinger El maestro de las marionetas
Lygia Bojunga
Javier Arévalo Sandra Siemens
La chica pájaro La lluvia sabe por qué
La vida después del colegio
121
Katherine Paterson Paula Bombara
María Fernanda Heredia
Si tu signo no es cáncer Sombras de nadie
Berta Hiriart
Alfredo Ruiz Islas
Tardes de lluvia
Claudia Celis A partir de 13 años
Joyce Carol Oates Operativo nini
Jaime alfonso Sandoval
122
DE 13 AÑOS EN ADELANTE IMPRESIÓN BLANCO Y NEGRO formato: 13.7 x 21 cm ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA CON SOlapas Zona Libre es una colección de literatura juvenil contemporánea que aborda temas y situaciones cotidianas de los adolescentes con un lenguaje ágil, sencillo y directo, permitiendo que los lectores se identifiquen con experiencias que le son afines. En esta serie tienen un espacio privilegiado los más prestigiosos autores latinoamericanos, que desde diferentes perspectivas asumen la literatura como un oficio de incuestionable calidad. La colección entera obtuvo el Premio a la Edición Latinoamericana Los Destacados de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina).
123
{ N O V E D A D}
EL VIAJE A LA NADA ALFREDO RUIZ islas
Tiempo atrás Olván había pensado: “¿Qué pasa si me voy?”. Cuando cumplió ocho años decidió ir en busca de su padre. Encontrarlo, trabajar duro y después llevarse a su mamá y a sus hermanos; o traerlo de vuelta al caserío. Ahora, está en un lugar distante, su travesía no ha sido fácil y regresar es una opción. Un libro que refleja la dura realidad de los niños inmigrantes centroamericanos que viajan solos o con sus papás con mucha incertidumbre por México en busca del sueño americano.
PP. 128 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
{ N O V E D A D}
124
EL VIAJE DE LAS ESTRELLAS DORADAS ANA ALCOLEA Cecilia y Thomas viven refugiados en la casa de la familia Schroeder, escondidos en un cuarto adaptado y durante el día no pueden moverse, hacer ruido o salir. Hace tiempo que sus padres fueron llevados a campos de concentración y no saben nada de ellos. Cecilia, con ayuda de Marguerite, le escribe a su novio Giancarlo para avisarle que está bien y sigue con vida. Las cartas están escritas en clave pues no pueden correr el riesgo de que al caer en manos de Heinz Weiler, oficial de la SS, sean descubiertos.
PP. 276 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Española
A partir de 13 años
{ N O V E D A D}
fuimos una banda de rock Enrique escalona
Cuando Eric y Bob se conocieron surgió una de las mejores bandas de rock. Crecieron juntos, lucharon por tocar hasta llevar su sueño al gran escenario. Y ante el escepticismo de los mayores, junto con Mar y Lucas, sortearon todos los obstáculos, incluso los sinsabores de la amistad. Una de ellas surgió cuando Eric y Bob se conocieron. Crecieron juntos, ideando comprar sus propios instrumentos e imaginaron tocar en un gran escenario. Ante el escepticismo de los mayores, con Mar y Lucas, formaron una banda de rock que fue más conocida cuando se desintegró que cuando existió. Novela ganadora del Premio FeNal-Norma 2017
PP. 200 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Es la magnífica historia de Atalanta, una joven princesa que fue abandonada por su padre en un bosque cuando era pequeña, y que fue criada por una osa y protegida por Artemisa, la diosa griega de la cacería. Atalanta se enfrenta a temibles animales y a múltiples pretendientes que buscan alejarla del voto de castidad que ha hecho a la diosa.
Atalanta. La cazadora
Stephanie Spinner
PP. 176 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Esta novela es, en primer lugar, una excelente aproximación al universo de la mitología griega. En un lenguaje virtuoso y claro, la autora presenta los usos y costumbres de la época, así como las virtudes del héroe clásico y su compleja relación con los dioses y con su propio destino. Pero, en segundo lugar, es la historia de cómo una adolescente, como cualquier otra, enfrenta su propio despertar sexual. Viajando de San Miguel Tlaixpan a San Hipólito y luego a San Berna-
Azul rey, azul reina bé conocerás a muchas mujeres. Algunas tienen capas y vestidos
Rebeca Orozco
azul rey, azul reina; otras se cautivan con los rehiletes o las roscas de reyes de las fiestas populares. Sin embargo, todas andan caminos llenos de amor, desamor, pasión y muchas vivencias más con las que seguro te podrías identificar.
PP. 120 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
A partir de 13 años
125
Una joven viuda, destacada ejecutiva de sistemas, a cargo de sus dos pequeños y traviesos hijos, ve trastocada su existencia cuando su padre despierta de un estado de coma de más de 19 años, reencarnando al famoso jazzista de color Billie Gillspie. El sinsentido de este hecho la llevará al límite de la cordura, a volver al pasado para entender el presente y finalmente poder encontrar cuál es el verdadero sentido de la vida. Esta ágil y divertida novela narra la historia de una familia singular determinada por el jazz, hasta en los detalles más inverosímiles; constituye un merecido homenaje a este importante género musical.
Billie Luna Galofrante
ANTONIO MALPICA
PP. 344 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Billy Elliot es el hijo menor de un minero que acaba de enviudar. Jackie quiere que su hijo se prepare para la vida, pero Billy solo quiere ser bailarín. Con sentido del humor y comprensión de los sentimientos de los protagonistas, se teje una maravillosa novela sobre la voluntad y la tolerancia. Esta obra es fundamental para que los lectores aprecien el verdadero valor de una vocación, así como la determinación y la perseverancia que se requieren para hacerla realidad. Es también una hermosa lección sobre la ruptura de estereotipos, la familia y la felicidad.
Billy Elliot
Melvin Burguess
PP. 188 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Inglesa
126
Bonsai
Christine Nöstlinger
Bonsái es el apodo que le dan a Sebastián por ser el más bajo en estatura de su clase. Con naturalidad y cierto sarcasmo, este joven enfrenta varios conflictos: eludir los insípidos discursos de su madre divorciada; definir por qué lo inquieta tanto su traviesa prima Eva-Marie; resolver su identidad sexual, y dejar de hacer preguntas difíciles a los profesores que no lo comprenden. De manera risible, esta novela trata acerca de los problemas a los que suelen enfrentarse los jóvenes en la iniciación sexual. Es una obra maestra de la literatura para jóvenes.
PP. 224 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Austriaca
Cambio de vía
Claudia Derbez Fernández
Un diario es una obra íntima, personal y secreta. Es el registro fiel de la vida diaria, el testimonio de las experiencias cotidianas, ese cómplice incondicional, solidario y silencioso que toda persona necesita. Esta obra escrita por Claudia Derbez Fernández, con la naturalidad y frescura de una joven adolescente, refleja cómo ante una situación de vida difícil y dolorosa, su diario fue un recurso de gran ayuda, y ofrece compartirlo con sus lectores.
PP. 188 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
A partir de 13 años
Camposanto florecido
Luis Cabrera Delgado
¿Hay vida después de la muerte? Sí, al menos en este fantástico universo del Camposanto florecido, donde los personajes que pueblan este etéreo mundo evidencian que la complejidad que caracteriza al hombre de vida terrenal, se lleva también al “más allá”. Estableciéndose allí, relaciones a veces tirantes, a veces armónicas; conductas autoritarias, conductas justicieras; situaciones dramáticas, situaciones festivas. Y todo en medio de un inicial paraje mustio y gris que luego se torna en un colorido y prometedor espacio de feliz convivencia.
PP. 72 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Cubana
Esta novela, en el mejor estilo de Lygia Bojunga, entremezcla temas profundos como el amor, la soledad y el destino. Logra adentrarse en la profundidad de los sentimientos de los personajes y desarrolla una trama sencilla sobre la vida, el crecimiento, los primeros amores y las circunstancias inesperadas del azar.
Clase de inglés
Lygia Bojunga
Un niño se enamora de una mujer adulta, un profesor ama en secreto a su alumna, quien vive un romance con un escritor y se convierte en un personaje de su última novela. ¿El amor tiene edad? Una novela para explorar con los jóvenes el complejo mundo de los afectos. PP. 144 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Brasileña
CREEPYWEB: PASTAS DE LA CRIPTA
JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ CETINA
PP: 172 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
El abogado del marciano
Marcelo Birmajer
A las tres con trece de la madrugada amaina la lluvia, y esa es la señal para que Mía y Malena enciendan sus computadoras y empiecen a crear creepypastas. Todo marcha normal, Mía escribe las historias y Malena diseña las imágenes, ambas administran la fanpage Pastas de la Cripta y publican sus ficciones; hasta que algo en la amistad de las mejores amigas -frecuentes visitantes de la Biblioteca Pública, amantes de las papas fritas y las películas de terror- se quebranta. Mía se enfrentará a situaciones que la harán víctima de su propia imaginación y del poder de las redes sociales cuando un rumor virtual llega a crecer como #BolaDeNieve. Novela ganadora del Premio FeNal-Norma 2016 Siempre es difícil saber si alguien es culpable o inocente, especialmente si ese alguien es un marciano. En esta novela se entreteje la hilaridad con reflexiones sobre el comportamiento bajo el molde de una magnífica estructura policiaca. A través de una narración cautivante, los lectores podrán descubrir cuáles son los elementos que hacen posible el suspenso y cuál es el hilo conductor que une las claves del misterio. Una aventura de ciencia ficción que habla con ironía sobre la responsabilidad, el trabajo en equipo y el heroísmo.
PP. 128 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
A partir de 13 años
127
Esta obra pone en escena la oscura e impactante narración de Cristina, víctima de una violación a los 8 años. Su relato, que permaneció secreto por mucho tiempo, es el reflejo de cómo comprendió aquella terrible experiencia de su vida. Personajes imaginarios, visiones y confusiones se mantienen vivos para recordarle que jamás debe olvidar ni perdonar lo sucedido.
El abrazo
Lygia Bojunga
Un retrato psicológico que explora la perspectiva de la víctima. Su lectura es indispensable para entender, no solo el impacto que este abuso puede generar, sino la importancia de vencer el miedo y hablar. PP. 56 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Brasileña
El alma al diablo
Marcelo Birmajer
A pocas cuadras de donde vive Mordejai, en el Once, el barrio judío de Buenos Aires, se alza una casa cerrada y misteriosa. La mejor manera de iniciar una intrigante narración. Esta novela contiene elementos de suspenso e intriga y mucho buen humor. El estilo de Birmajer, fresco y juvenil, acerca a los jóvenes a la literatura.
PP. 112 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
128
Conmovedora historia de Honguito, un joven de 13 años huérfano que vive en el siglo XII en Corea y siente curiosidad por el trabajo que realiza uno de los más talentosos maestros de alfarería de su pueblo. Diversas circunstancias lo llevan a trabajar para este maestro. Desde ese momento su vida y sus esfuerzos se dedican a ser un buen servidor y a comprender que el aprendizaje es un proceso que requiere paciencia y devoción. Novela que plantea numerosas reflexiones sobre la vida; es ideal para ahondar sobre la identidad y la nobleza de espíritu.
El aprendiz
Linda Sue Park
PP. 184 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
El beso de plata
Annette Curtis Klause
Sofía pasa por un momento doloroso justo cuando conoce a Nick, un muchacho de tez pálida, con gran necesidad de afecto. Ella se aterra al descubrir que Nick es un vampiro, pero no duda en estrechar su amistad con él. La novela desarrolla una conmovedora historia de amor y solidaridad, con elementos maravillosos y de terror. Dentro del género de lo fantástico, esta obra seduce por la irresistible atracción de una figura que encarna el horror pero que es profundamente humana. Una obra para tratar la sexualidad, la identidad y la adolescencia con los lectores.
PP. 224 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Inglesa
A partir de 13 años
Él cazaba halcones
Javier Arévalo
Desde el divorcio de sus padres, Elián vive con su papá, destacado periodista y locutor de radio. Un día su padre desaparece por haber denunciado un hecho de corrupción política. Junto con su madre, importante editora de una revista, Elián emprende su búsqueda. Esta novela de corte realista es una clara denuncia de los desaparecidos políticos. Trata también sobre la importancia de la familia, de privilegiar la vida por encima de las ideologías y los conflictos, de la rectitud y de cómo los valores rigen el comportamiento.
PP. 160 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Peruana
Los restos de Voltaire, uno de los más importantes pensadores del mundo, fueron profanados hace más de un siglo, y lo único que se conserva de él es su corazón, que se encuentra en la Biblioteca Nacional de París. Pero, ¿cómo... demostrar que ese realmente es el corazón del filósofo? Roland de Luziers, profesor de genética de La Sorbonne, será el encargado de resolver el dilema pero en su camino se encontrará con muchos más obstáculos y sorpresas de los que esperaba.
El corazón de Voltaire
Luis López Nieves
Una novela de ciencia ficción que cautiva el entusiasmo lector y penetra los laberintos de una vida fascinante. PP. 248 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Inglesa
Otelo es un joven diferente que está descontento con ciertos aspectos de su vida. Un buen día, la chica de sus sueños entra a su salón de clase y todo su mundo se pone al revés. Para conseguirla tendrá que vivir varias aventuras e incluso cambiar brevemente de identidad.
El disfraz
Janina Pérez de la Iglesia
Valiosa lectura que refuerza la idea de que es necesario creer en sí mismo para generar confianza en los demás. Muchas veces los prejuicios, la timidez y la inseguridad alejan de conocer lo que verdaderamente atrae. Excelente historia para trabajar la identidad y la superación con los jóvenes lectores. PP. 256 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Cubana
Él entre nosotras
ANNA MYERS
PP. 152 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Al pequeño pueblo de Collins Creek, Oklahoma, llega un muchacho nuevo: se llama Ethan y toca el piano. Clare y Liz, íntimas amigas, quieren conocerlo. Pero Liz tiene que irse del pueblo por algunas semanas y es Clare la que no sólo se vuelve amiga de Ethan, sino que se enamora de él y él de ella. Ethan le cuenta a Clare su tragedia: ha estado interno en un sanatorio, porque oye la voz de un compositor del siglo xviii que lo impulsa a escribir una obra musical. Esta novela, hermosamente escrita, trata del primer amor, de las rivalidades entre amigos y de la intolerancia ante las personas diferentes. Es también una hermosa lección sobre la solidaridad, la amistad y la sabiduría.
A partir de 13 años
129
La relación entre los padres de Nick se está resquebrajando. Por eso, lo envían a un internado donde un matón le hace la vida imposible. Nick se fuga, pero en el camino a casa se da cuenta de que el padre tiene una amante. Furioso y desengañado, deambula hasta llegar a un inquilinato abandonado donde viven otros jóvenes dedicados al robo de autos.
El fugitivo
Terence Blacker
Esta es una novela de iniciación. Nick madura a través de las duras experiencias que sufre mientras vive en el mundo de los marginados. La historia muestra cómo la rebeldía y la audacia no se oponen a la lealtad y a los buenos sentimientos. PP. 172 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Inglesa
El hombre de los pies-murciélago
Sandra Siemens
Desde chico Esper había aprendido a no hacerse notar. Muchas veces le había confesado al hombre de los pies-murciélago que él era un camaleón. Sobre todo en la escuela. Era invisible en la escuela. Nunca una opinión. Jamás una risa. Sin embargo, lo veían. Muchas veces lo veían. Porque querían verlo. Lo buscaban. Una novela que presenta la violencia y el acoso en la escuela entre los mismos compañeros. Está narrada desde la óptica de cada uno de los participantes, sin concesiones. Adecuada para una lectura compartida en el aula o en casa.
PP. 160 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
130
El intruso
Amaranta Leyva Pérez Gay
Catalina está furiosa. La separación de sus padres y la nueva pareja de su mamá los lleva a mudarse de casa y a cambiar de ciudad. Su vida se ha alterado. Catalina se siente invadida en su nuevo hogar y rechaza de origen todo lo de Néstor, a quien ella llama “El Intruso”. Ella mantiene comunicación en su diario con su padre, añora su presencia y desea que la visite. Un hecho misterioso lleva a Catalina a sospechar de la identidad de Néstor, robarle unos documentos que trastocarán sus vidas y descubrirá cuáles son los verdaderos afectos de “El intruso”. Novela ganadora del Premio FeNal-Norma 2015
PP. 212 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
El jamón del sándwich
Graciela Bialet
Recomendado por la Fundación Cuatrogatos 2017 Cecilia es una hija adoptiva de padres divorciados que han vuelto a formar cada uno su familia, y siente que siempre está en el medio. Pasa sus días dividida entre casas y rodeada de hermanastros. La llegada de un intruso a su fiesta de cumpleaños y un mensaje anónimo son el inicio de una aventura: investigar sus orígenes y conocer a sus hermanos de sangre, dados también en adopción. En el camino deberá enfrentar numerosos conflictos. Una novela de corte realista que trabaja la convivencia, la familia, la lealtad y la perseverancia.
PP. 224 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
A partir de 13 años
El maestro de las marionetas
Katherine Paterson
Jiro es un joven aprendiz de marionetas que lucha por sobrevivir en medio de un contexto de guerra en el Japón feudal. Parte del proceso de la adolescencia en esta obra describe cómo Jiro encuentra su lugar en el mundo y busca las referencias para definirse a sí mismo. Esta narración prodigiosa y poética habla de la relación entre el individuo y su entorno. A su vez, revela una cultura diferente y plantea cómo distintas circunstancias pueden afectar la condición humana. La obra brinda al lector la oportunidad de adentrase en la cultura oriental.
PP. 256 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: China-estadounidense
La historia de un padre desaparecido durante la Guerra Sucia de la
El mar y la serpiente Dictadura Militar en Argentina de los años setenta es narrada por la
voz fracturada e ingenua de su pequeña hija. Aunque es incapaz de comprender la súbita ausencia de su padre, la niña logra describir los principales cambios de vida, las huídas y los escondites a los que ella y su madre se ven obligadas.
Paula Bombara
Esta novela es el testimonio de una tragedia que hoy todavía afecta a los argentinos, pero que ha afectado igualmente a otros países latinoamericanos. El lector no sólo conocerá esta realidad de primera mano, sino que, al igual que la narradora, tendrá que descifrar la totalidad de los hechos.
PP. 112 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
José Luis pasará las vacaciones, junto con sus primos Joaquín y Roberto, en Zacualpan de Amilpas durante la época de Carnaval. Ya no serán las mismas a los años anteriores. Además de disfrutar los deportes, juegos rudos, retos, videojuegos y recorridos por la feria en compañía de sus primos; conocerá a Luz, hija de Sónico, responsable de la feria. Vivirá su primera experiencia amorosa, en la que aprenderá cómo abordarla y se atreverá a darle el primer beso. La novela ofrece además interesantes reflexiones sobre el paso de la infancia a la adolescencia, de las relaciones entre los jóvenes varones, del amor y de la vida, de las inseguridades de toda persona en su infancia y adolescencia, que poco a poco serán superadas para adquirir experiencia y seguridad.
El primer beso
Julio Derbez
PP. 188 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
El quinto dragón
Paulina Aguilar Gutiérrez
Cuando Abi llega a Puerto Esmeralda no recuerda quién es ni de dónde viene, pero la abuela, a quien todos catalogan de “bruja”, la adopta como su nieta y le da un nombre. Abi se acostumbra a la abuela, a las calurosas tardes en las Islas, a las mágicas leyendas de los “kichéh”, hasta que llega Jan y descubre un don fantástico que le revelará su verdadera esencia. En esta obra las voces de los personajes van tejiendo una magnífica historia que marca un giro de la realidad a la fantasía. Una novela de ciencia ficción que aborda el coraje y la justicia.
PP. 184 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Novela ganadora del Premio FeNal-Norma 2009
A partir de 13 años
131
Ysabeau de Vassy es una reconocida historiadora francesa, duran-
El silencio de Galileo te sus vacaciones y por solicitud de una amiga Monique d’Avignon, resuelve investigar y comprobar que Galileo Galilei fue el verdadero creador del telescopio y si son veraces los vínculos sanguíneos que su amiga presume tener con los Galilei.
Luis López Nieves
La trama y el suspenso de esta novela, redactada por correos electrónicos, mantendrá al lector enganchado de principio a fin. Novela premiada por el Instituto de Literatura de Puerto Rico como la mejor novela del 2009. PP. 392 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Puertorriqueña
Ella cantaba (en tono menor)
Antonio Santa Ana
Pablo no tiene claro qué hacer de su vida; no hay nada que despierte pasión en él a diferencia de lo que le pasa a sus amigos. Con ellos arma una banda de música, sale a recorrer la ciudad y a visitar una reserva natural. Un día, conoce a Guadalupe y la escucha cantar: esto cambia definitivamente su mirada sobre las cosas y le da el impulso que necesitaba para componer su propio destino. Una novela que habla sobre la identidad y la autorrealización, aspectos que podrán identificar fácilmente los jóvenes lectores para conversar sobre sus inquietudes frente a su futuro.
PP. 144 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
132
En la línea recta
Martín Blasco
Este libro muestra cómo los fuertes lazos familiares desatan las mejores cualidades en las personas. Luego de la muerte de su padre, Damián pierde el gusto por la música, su madre cae en depresión y su hermano pequeño, Diego, empieza a presentar comportamientos agresivos. Damián deberá llenarse de valentía, hacer frente a la realidad y realizar sacrificios en secreto. Una novela enternecedora que trata el duelo de un ser querido y la importancia de poder soltar y seguir hacia delante. Lectura recomendada para afianzar el valor de la familia y la solidaridad.
PP. 120 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
Estallidos en mi cabeza nos muestra la historia de Jurcell, un
Estallidos en mi cabeza joven que tiene una posición social reconocida y admirada pues
Roland Colastica
PP. 216 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Curazoleña
su padre es un apreciado y rico futbolista. En distintos ámbitos de la vida del joven surgen conflictos: en el núcleo familiar sobreviene el distanciamiento de sus padres y en el ambiente escolar surge la rivalidad y celos hacia un compañero de aula y deporte: Gerrit. Estas situaciones lo llevan a involucrarse y delinquir con una pandilla llamada Black Cobras. A lo largo de la historia, Jurcell vive una iniciación importante, no como pandillero, sino respecto a la amistad verdadera, pues se da cuenta de que Gerrit, a quien no consideraba en realidad su amigo y tenía catalogado de pedante e inclusive racista resulta ser un verdadero mati. A partir de 13 años
Falsa identidad
Norah McClintock
Esta novela de crimen y suspenso narra la historia de una joven que, con la muerte súbita de su padre, empieza a darse cuenta de que ni él ni su madre eran quienes ella creían. Estos dramáticos cambios la harán dudar incluso de su propia identidad y darán un vuelco a su historia personal. La búsqueda de identidad de la protagonista hace posible que los lectores adolescentes se enganchen con la trama que, además de ser cautivadora e inesperada, presenta herramientas para que los lectores entiendan a su familia, al mundo que los rodea y, al final, a sí mismos.
PP. 208 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Canadiense
El abuelo de Hicham es un hakawati o contador de historias que habita en Marruecos. Su nieto es su adoración pero a él el lujo europeo lo seduce, lo lleva a desear aquel lugar donde crecen frutos de oro en los árboles y, con esta idea, abandona a su tribu para viajar como inmigrante hacia las islas Canarias. Un relato sobrecogedor y emotivo acerca de la vida, los sueños y los deseos de un joven que se empeña en crearse un proyecto de vida que le permita salir de la pobreza en la que históricamente ha vivido su pueblo.
Hicham
Ernesto Rodríguez Abad
PP. 152 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Española
Historias de la cuchara
María Cristina Aparicio
Este libro reúne ocho cuentos de distintos países de Latinoamérica. En ellos, confluyen la idiosincrasia del continente, la exquisitez gastronómica, la pasión futbolera y una parte de la historia política compartida. Las anécdotas recrean personajes que no fueron protagonistas de los diversos eventos políticos que se reproducen, pero que se vieron directamente influenciados por los mismos. Una obra de prosa envolvente que va dibujando lo que podría llamarse la identidad latinoamericana.
PP. 160 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Ecuatoriana
La chica pájaro
Paula Bombara
Finalista al Premio Norma Fundalectura 2010
Una ciudad, un barrio, una plaza. De pronto, una chica pasa corriendo y se sube a un árbol. Detrás aparece un chico: la busca, la llama. Ella no se deja ver. Darío, un trabajador de la construcción, y Leonor, una vecina, serán testigos de esta huida e irán comprendiendo lentamente el miedo que inunda a Mara. Mara, la chica pájaro que duerme en el árbol, pendiente de una tela del color del cielo. Premio Fundación Cuatrogatos 2016
PP. 176 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
A partir de 13 años
133
La fortaleza es el lugar donde todos los superhéroes se reúnen: Ahí están Luis; Vane, la Mujer antorcha; Rudo, el Hombre elástico; Vicentín, el Mago increíble; Yola, la Mujer anfibio; Joni, el Hombre invisible y Richi, el Guardián. Sin embargo, Richi ha desaparecido y nadie sabe dónde está. Los superhéroes deberán iniciar una búsqueda; y una pista puede ser que es emo...
La fortaleza
Víctor Ronquillo
Al final, la búsqueda de Richi se convierte en una búsqueda interior, la del propio yo, la personalidad y el rumbo que queremos tomar en la vida. PP. 192 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
La lluvia sabe por qué
María Fernanda Heredia
Lucía y Antonio son dos almas tristes con algo en común: la sensación de una infinita soledad. La madre de Antonio trabaja en España y él vive en casa de sus tíos, que lo maltratan a diario. Lucía ha sido víctima de una broma de sus amigas que desata un terrible acoso que sufrirá en la escuela. Una fuerte tormenta será la responsable de que ambos se encuentren. Una novela sobre la autoestima, la rectitud y la solidaridad que intercala las duras historias de vida de dos adolescentes y cierra con una nota esperanzadora para ambos.
PP. 240 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Ecuatoriana
134
La mosca
GEMMA PASQUAL I ESCRIVà
Finalista Premio Fundación Cuatrogatos 2015
Tras la pérdida de Marc, Isona se cambia de instituto para huir de un perturbador recuerdo. Sin embargo, su nueva situación provoca que la sensación de miedo y vulnerabilidad se imponga en sus pesadillas una y otra vez. Isona tendrá que enfrentar la responsabilidad de sus acciones, responsabilidad que la acecha como una mosca que le salta de las manos a la cara y de la cara al cuello. Este libro tiene varios niveles de lectura, ya que la autora alude a la novela El señor de las moscas de William Golding y a un poema de Joan Brossa que se llama “La mosca”, mismo que da título a este libro.
PP. 112 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Española
La niña estrella
Jerry Spinelli
PP. 244 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Tan extraña como su nombre, Estrellita es la nueva niña que llega a la secundaria de Mica, Arizona. Siempre está sonriente, se ata cintas en la cabeza, se viste con largas faldas y canta acompañada de un ukelele. Inmediatamente despierta el rechazo de todos, menos de Leo, que sin darse cuenta se enamora perdidamente de ella. ¿Qué le importa más a Leo? ¿El afecto de ella o el de todos los demás? Esta novela enseña el valor de la autenticidad y les hace reflexionar a los lectores acerca de su propio comportamiento ante el grupo, así como de sus propios temores y de si son capaces de revelar lo que verdaderamente son.
A partir de 13 años
La noche del polizón
Andrea Ferrari
Hace cinco años que Karmo no sabe nada de su hermano Momo. Hace cinco años que tuvo que huir de su casa en medio de una guerra, y hace dos que se subió de polizón a un barco y terminó en la otra punta del mundo, donde las personas lo miran extrañadas y cambian de vereda al verlo pasar. Ahora, la gente de la Cruz Roja ubicó a su hermano y organizó una llamada. Mientras espera esa comunicación, una pregunta le ronda con fuerza: ¿cómo traer a Momo desde Monrovia a Buenos Aires? Premio los destacados de ALIJA 2012
PP. 160 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
Este divertido thriller comienza con la decisión de un grupo de jóvenes para planear una venganza contra Marcela, quien ha insultado a Susana, la profesora de inglés querida por todos.
La venganza de la vaca
La intrigante novela está llena de sensaciones físicas, casi tangibles, que harán que los lectores se conmuevan y se perturben. Una maravillosa historia de misterio y suspenso que despertará la curiosidad y cuyo hilo narrativo atrapa hasta el final.
Sergio Aguirre
La novela muestra que la venganza no es la mejor opción, puede desatar consecuencias indeseadas y fuertes sentimientos de culpa.
PP. 120 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
Finalista Premio Norma Fundalectura 1998.
La vida después del colegio
Joyce Carol Oates
Una colección de seis cuentos llenos de suspenso, ingenio, humor negro y tensión, escritos con el talento de una autora de talla internacional. El elemento común de estos relatos indaga sobre cómo los adolescentes se relacionan con las personas y situaciones que desconocen, con una mezcla de curiosidad, fascinación, ingenuidad y audacia, y a veces con consecuencias muy distintas de las que ellos imaginan. Esta colección de cuentos resulta adecuada para tratar temas como la adolescencia, la sexualidad, la ciudad y la violencia.
PP. 232 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Lucrecia Maldonado, conocedora del alma juvenil, enfoca en esta conmovedora novela la difícil y a veces conflictiva búsqueda de la identidad en la adolescencia.
Las alas de la soledad
Lucrecia Maldonado
Mina, una chica diferente, conocerá junto a sus amigos que integran el club de los poetas del colegio, el poder del afecto y el valor de la poesía como medio de expresión de la individualidad. En esta novela llena de episodios cómicos y tiernos, los jóvenes encontrarán múltiples respuestas a sus inquietudes. Una obra para ayudar a los lectores a comprender las etapas características de su juventud.
PP. 136 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Ecuatoriana
A partir de 13 años
135
Michael Vyner ha quedado huérfano. Su padre, héroe de guerra, sufrió una herida mortal al salvar a Sir Stephen, un rico capitán del ejército; su madre acaba de morir. A pesar de sus protestas, el joven debe pasar la Navidad con su desconocido tutor. Se alojará en Hawton Mere, una casa enorme y desolada; un sitio que guarda un espantoso secreto. Recien llegado, se encontrará con una extraña mujer que deambula por el pantano que rodea la casa. Michael será el solitario encargado de descubrir lo que ocurre y revelar el verdadero motivo de su presencia en Hawton Mere.
Lo más cruel del invierno
Chris Priestley
PP. 200 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Inglesa
Los años terribles
Yolanda Reyes
Valeria, Juliana y Lucía son primas de la misma edad. En esta novela ellas cuentan el tránsito de la niñez a la adolescencia y de esta a la vida adulta. Experiencias amargas y otras más placenteras, mostrarán a los lectores que la vida tiene sus matices. Las protagonistas, en tres planos narrativos, hablan de sus deseos, sus aspiraciones y sus problemas durante “los años terribles” de la adolescencia. Los lectores podrán identificarse con las situaciones y los personajes, y aprenderán sobre la tolerancia, el amor, el respeto y el valor.
PP. 192 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Colombiana
136
Los ojos del perro siberiano
Antonio Santa Ana
Novela que narra la historia de un adolescente que descubre que su hermano mayor está enfermo de sida. La entrañable narración da cuenta sobre cómo la tolerancia, la solidaridad y el amor vencen todos los prejuicios y la discriminación. Este relato conmovedor e impactante, se convierte en una apropiada lectura para abrir la discusión entre los alumnos acerca de sus propios prejuicios, de las enfermedades que los acechan, de la bondad, la convivencia y la compasión. Es uno de los libros con mayor éxito y vigencia en el mercado latinoamericano.
PP. 136 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
Los pargos azules
Elena Corujo
Daniel quiere aprender a pelear para defenderse de El Berna y Yanier. Se burlan de él porque su papá es peluquero y ponen en duda su masculinidad. Lucía en cambio se sabe defender, lo ha aprendido en su casa porque si no defiende su plato no come. Ella vive con sus hermanos de madre, pero de padre desconocido. Ambos tratan de superar las circunstancias a través de una amistad firme y solidaria. Conmovedora novela narrada a dos voces, en la que la discriminación, el machismo, el acoso y la homosexualidad, son tratados con sutileza a través de metáforas, pausas y silencios.
PP. 132 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Cubana
A partir de 13 años
Este relato de suspenso psicológico se desarrolla entre un hombre y su vecina, una viejecita aparentemente dulce. El autor logra crear una trama apasionante desde diferentes voces narrativas. El final marcará una vuelta de tuerca por su inesperada solución.
Los vecinos mueren en las novelas
Sergio Aguirre
El tiempo narrativo y la manera como se logra mantener la tensión hacen de esta novela un potente libro para consolidar la lectura entre los jóvenes. Además de abrir la puerta a la tradición literaria policial, la lectura de indicios impone un reto para construir hipótesis alrededor del enigma.
PP. 140 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
El protagonista se llama Salvatore d’Amato, pero sus rivales le dicen Sara Tomate. Él está descubriendo que le gustan las chicas y se muere de ganas por dar su primer beso. También le gusta escribir poesía. Al final, entenderá que es más importante la inteligencia que la apariencia.
Me dicen Sara Tomate
Jean Ure
Esta novela trata el tema del enamoramiento a comienzos de la adolescencia, asumiéndolo de forma cómica y sin prejuicios. Su narración ágil y un lenguaje sin pretensiones, suscitará el gusto de quienes deseen disfrutar un agradable momento de esparcimiento con un libro. PP. 152 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Inglesa
Melany
Historia de una anoréxica
Dorothy Joan Harris
Esta dramática novela cuenta cómo Melany, una niña que siempre se comportó como una adolescente normal, cae enferma de anorexia. La trama muestra a la protagonista en su cotidianidad y cómo la enfermedad se va apoderando de su cuerpo y su mente. Es un relato descarnado sobre una enfermedad que aqueja a muchos jóvenes de hoy. Escrito con talento, el libro expone las circunstancias en que la anorexia puede desarrollarse y cómo puede tratarse, al tiempo que habla con gran sensibilidad de la importancia de la familia, de la fortaleza y de la confianza en sí mismo.
PP. 208 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Japonesa
Mensaje para ti
Ana Maria Machado
PP. 160 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Brasileña
Atravesando tiempos y distancias, extraños mensajes invaden las computadoras, celulares y otros aparatos de Sonia, Mateo, Fabiana, Guillermo y Robi. Quien escribe firma como la reina egipcia Nefertiti o se hace pasar por Marco Polo. También dice ser un navegante portugués, un escriba de un monasterio medieval, y hasta una amiga de la escultora Camille Claudel... Cada mensaje parece venir de una época diferente. ¿Cómo es posible? ¿Será un virus? ¿Tal vez un hacker? El bromista erudito insiste en decir algo extraño sobre la escritura y la lectura. ¿Qué hay detrás de ese enigma? Con esta aventura en la era de la informática, Machado nos revela que el tiempo y la tecnología nos separan del pasado, pero que el valor del conocimiento y de la palabra sigue siendo poderosísimo.
A partir de 13 años
137
Julián Alfonso tiene 13 años y está enamorado. El único problema es que Julia, la dueña de su corazón, no sabe ni que él existe. Con las hormonas alborotadas y mucho humor, Julián va narrando el difícil tránsito de la niñez a la juventud.
Nunca seré un superhéroe
Antonio Santa Ana
Esta novela seduce por su capacidad para retratar con ingenio la etapa de la adolescencia. El protagonista no es un superhéroe, pero logra arreglárselas entre el amor no correspondido, la madre new age y sus aburridos profesores. El lector podrá identificarse con las vicisitudes de Julián y entender lo que es dejar de ser un niño.
PP. 140 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
Oki, tripulante de terremotos
Juan Carlos Quezadas
Oki vive en Japón, tiene un miedo obsesivo a las enfermedades y está convencido de que los libros que leemos pueden cambiar nuestro destino. Por eso no resulta extraño que se enamore de una joven bibliotecaria ni que siga el rastro de un libro perdido del poeta Fernando Pessoa, cuya búsqueda lo llevará hasta el país con el que sueña desde pequeño: Portugal. Es un maravilloso canto a los libros y a los lectores de todos los tiempos. Una obra para avivar el entusiasmo lector y explorar el recurso de la intertextualidad en la literatura. Novela ganadora del Premio Norma 2014 Finalista Premio Fundación Cuatrogatos 2015
PP. 224 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
138
Operativo nini
Jaime Alfonso Sandoval
PP. 288 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Por amor…
Karen McCombie
Esta es la historia de Paulo Simancas, un joven prometedor, la promesa de su generación… o por lo menos eso ha querido creer Paulo desde que terminó la secundaria. Hoy en día tiene 19 años y no terminó la prepa, ni tiene trabajo. ¿Qué pasará cuando lo inviten a la reunión de generación de secundaria? Paulo y su mejor amigo, Tifus, buscarán desesperadamente una nueva vida, recorrerán trabajos impensables y explotadores hasta que Paulo decide fundar Cupidos A.C., y solucionar los problemas de amor de sus clientes, no importa quiénes sean. Novela ganadora Premio FeNaL-Norma 2011
El hermano mayor de Alice ha formado una banda de rock y ella no quiere perderse una sola de sus presentaciones. Allí conoce y se enamora del cantante, que es adicto al éxtasis y que la invita a probar la droga. Por su inexperiencia y por el deseo de gustarle al chico, Alice comenzará a entrar en el mundo de la adicción. Novela de corte realista indispensable para crear conciencia acerca de la importancia de la autoestima y reflexionar sobre los límites que se cruzan por agradarle a alguien cuando no se sabe decir “no” ante situaciones que impliquen un riesgo.
PP. 212 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Escocesa
A partir de 13 años
Por favor, vuelve a casa
Christine Nöstlinger
Ilse ha decidido fugarse de casa y no hay nada que la pueda detener. Erika, su hermana, cuenta la historia. Este es un fascinante relato de los conflictos de la adolescencia, escrito con maestría, misterio y tensión narrativa. Sentirse incomprendido y tomar una decisión que lo separa del grupo, es una experiencia muy común cuando se comienza a consolidar la identidad propia. Esta novela es indispensable para que los jóvenes se cuestionen acerca del valor de su familia, la libertad y la independencia y reevalúen los significados de la responsabilidad y la solidaridad.
PP. 156 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Austriaca
Querida Alejandría
María García Esperón
El matrimonio de la joven Cleopatra Selene, hija de Cleopatra y del general romano Marco Antonio, se concreta con Juba II, quien, como Cleopatra y Marco Antonio, se suicida para no afrontar la derrota ante el Imperio romano. Cleopatra Selene sigue siendo reina, aunque esclava de los romanos. Esta obra es la carta maravillosa y conmovedora que ella le escribe a su ciudad caída para rendirle tributo y consagrarla en la memoria. Fascinante crónica que suscita el interés por la historia y la identidad cultural. Premio Norma – Fundalectura 2007
PP. 148 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Retratos de Carolina
Lygia Bojunga
Esta novela narra la vida de Carolina. Al comienzo muestra el crecimiento y la madurez de la protagonista, que pasa de ser una niña insegura a una joven determinada. Luego da un giro sorpresivo: Carolina se encuentra con Lygia, la autora de su vida, y le exige que vuelva a escribir su historia de la manera en que ella misma quiere vivirla. En medio de la lucha entre la autora y su personaje, se revelan las peculiaridades de la creación literaria, así como la fortaleza de dos mujeres que defienden su libertad y vocación. Una obra para explorar el arte narrativo y sus infinitas posibilidades.
PP. 200 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Brasileña
Revelaciones
Berta Hiriart
PP. 140 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Esta obra reúne ocho relatos sobre diferentes situaciones propias de la adolescencia, como el peligro de vida al ser audaces, un caso de violencia intrafamiliar, las implicaciones al dejar de ser niños, un hecho de violencia en una escuela, entre otras. La lectura de esta obra invitará a los lectores a reflexionar sobre su forma de actuar, a revisar sus puntos de vista y a evaluar la forma en cómo toman decisiones. Los cuentos ofrecen una narrativa ágil, con lenguaje sencillo y adaptado a los jóvenes de hoy. La estructura literaria de cada historia y las temáticas diversas despertarán la curiosidad del lector y mantendrán su interés hasta finalizar el último cuento.
A partir de 13 años
139
Sangre de goleador
Pedro Badrán
Sócrates Solano va en avión rumbo a Holanda. Durante el viaje, los recuerdos de este joven futbolista tejen una historia conmovedora sobre las dificultades que enfrentan quienes sueñan con ser estrellas de futbol. El relato recupera la lucha personal, la inclemencia de la competencia, estar lejos de casa, enfrentar vicios, así como los profundos lazos de amistad que se hacen en las concentraciones deportivas. Es una narración bien lograda que acerca a la realidad del futbol colombiano, profundamente influenciada e incluso marcada por la guerra, lo social y la política.
PP. 104 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Colombiana
Gabriela es una adolescente que rige su vida a partir de las indicaciones del horóscopo, la numerología y la astrología. Vive los conflictos propios de su edad solidaria con su amiga Anahí. A partir de un golpe en la pierna, producto de un choque en el auto con su madre, le detectan cáncer. Esto da un vuelco a su vida y aprenderá que más allá de cualquier designio, el amor que la rodea le ayudará a sobrevivir los duros tratamientos de esta enfermedad para valorar a sus seres queridos.
Si tu signo no es cáncer
Graciela Bialet
Finalista Premio Norma Fundalectura 2004 PP. 168 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
140
Los accidentes de tránsito que involucran la muerte de jóvenes son
Solo tres segundos poco tratados en la literatura juvenil. Con una escritura fluida, sencilla
y metafórica, esta novela plantea una realidad dura que marcará a los protagonistas, pero de la cual saldrán fortalecidos.
Paula Bombara
Nicolás es un joven cuya vida cambia al tener que repetir el año y verse obligado a cambiar de escuela. Felicitas es una adolescente a la que le toca aprender a superar la pérdida de su amiga y de un amor que comenzaba a nacer. Un libro diferente, que trata un tema difícil: las pérdidas en la adolescencia. PP. 184 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
Sombras de nadie
Alfredo Ruiz Islas
Mediante una trama enganchadora, esta novela aborda el tráfico de personas desde la perspectiva y la voz de los niños de la calle. Domingo ha desaparecido. Si abandonó el albergue o fue un plan tramado por “ellos”, los chicos saldrán a averiguarlo. Un obligado viaje llevará a estas víctimas del anonimato, que durante mucho tiempo han sido las sombras de la sociedad, a enfrentar las penurias del sometimiento, la opresión y la tiranía. Novela ganadora de Premio FeNaL-Norma 2014
PP. 224 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
A partir de 13 años
Tardes de lluvia
Claudia Celis
Cuando Cris y Roy se conocen, de inmediato supieron que era amor a primera vista. Cuando se hicieron novios, la familia de ella estaba sorprendida y encantada con el cambio en Cris. Una tarde, la pareja sale de paseo, y una lluvia muy intensa los obliga a buscar refugio. Roy ofrece su departamento. Al llegar, los muchachos se quitan la ropa mojada, y una fuerte sensación se apodera de ellos. Semanas después, Cris no puede ocultar su preocupación, algo no está bien. Esa tarde con Roy, que sin duda no fue lo que ella esperaba para su primera vez, no salió bien, no fueron cuidadosos, ahora teme estar embarazada... ¿lo estará? Y si es así, ¿qué van a hacer?
PP. 192 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Una novela y una pregunta: ¿qué lleva a las personas a hacerse marcas en el cuerpo que duren para siempre? Hacia algunas respuestas nos llevan Paul Gauguin, que esboza en una libreta los dibujos de las piernas de Taia, una joven de la Polinesia; Eloy escucha las experiencias de su abuela y logra acercase a su legado por medio de las tintas; una valija de madera que definirá la vocación de Marcos y el diseño que Amparo elegirá para llevar consigo el recuerdo de su padre.
Tatuajes
Sandra Siemens
Tatuajes: marcas imborrables en el cuerpo. A veces, amenazas para los que miran; a veces, historias impresas en la piel. PP. 96 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
Travesías,
catorce inmigrantes en México
Norma y Eva Muñoz Ledo
Este libro recopila 14 entrevistas de personas que migraron a México por diversas razones y en diferentes circunstancias. De diferentes nacionalidades, profesiones y edades, los entrevistados relatan, en una conversación amena con las autoras, las vicisitudes o retos a los que se han enfrentado para finalmente vivir en nuestro país. El mosaico multicultural que tendrá el lector en sus manos le permitirá conocer 14 vidas de hombres y mujeres de diferentes nacionalidad que son fuente de inspiración para los lectores.
PP. 276 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Un gato vago y sin nombre
Ana Romero
PP. 192 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Una hermosa mujer. El asesinato de un millonario. Muchos sospechosos. Un adolescente. El crimen debe resolverse. Un gato vago y sin nombre es la novela negra perfecta: El empresario más rico de la ciudad fue asesinado y la principal sospechosa es su esposa, una ex bailarina exótica que antes de casarse con él vivió un tórrido romance con su hijo. El caso se complica cuando un adolescente entra en escena la noche del asesinato; después de una fiesta, se topa con una hermosa mujer que está totalmente borracha. Después de pasar la noche con ella, decide que limpiará el honor de esa bella mujer, Quetzalli, el ave más hermosa del Silver. Finalista Premio FeNaL-Norma 2012 A partir de 13 años
141
Rosa Mamani es una joven que se ha quedado sola. Vuelve a Jujuy, en el noroeste argentino, dejando atrás un pasado doloroso en Córdoba y se dedica a hacer veladuras: una técnica para reparar y ornamentar imágenes de santos. En la novela, narrada en primera persona, Rosa va relatando la historia de su vida y su familia con una prosa envolvente y poética. Esta novela fascina por su tratamiento del lenguaje y de la memoria y trae una reflexión sobre la escritura. Es una narración conmovedora sobre desencuentros familiares y la reconstrucción de una identidad.
Veladuras
María Teresa Andruetto
PP. 64 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
Marcelo, el chico protagonista, no busca venganzas, busca la justicia necesaria para poder vivir tranquilo en compañía de Carmen, su madre. Pues ambos han llegado al límite y la violencia está a punto de expulsarlos tanto de la escuela en que él estudia y ella trabaja, como de su hogar mismo. Vicente, marido de Carmen y padrastro de Marcelo, es traficante minorista de drogas.
Vértigo bajo la luna
javier arévalo
Con esta historia Javier Arévalo nos invita a reflexionar sobre el significado de la fuerza de una comunidad dispuesta a denunciar y trabajar en equipo para lograr una paz vigorizada por el respeto, confianza, justicia y fraternidad. PP. 164 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Peruana
142
■
■
■
■
■
■
■
CAMPOSANTO FLORECIDO
Luis Cabrera Delgado
CLASE DE INGLéS
Lygia Bojunga
■
CREEPYWEB: PASTAS DE LA CRIPTA
JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ CETINA
■
EL ABOGADO DEL MARCIANO
Marcelo Birmajer
EL ABRAZO
Lygia Bojunga
El alma al diablo
Marcelo Birmajer
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■ ■
solidaridad
■
claudia derbez
■ ■
responsabilidad
Christine Nöstlinger
cambio de vÍa
■
respeto
BONSÁI
■
■
perseverancia
■
■
■
PAZ
■
Melvin Burguess
■
libertad
Antonio Malpica
BILLY ELLIOT
■
■
lealtad
Billie Luna Galofrante
■
imaginación
■
justicia
rebeca orozco
hospitalidad
Stephanie Spinner
AZUL rey, azul reina
Honestidad
Atalanta. la cazadora
familia
autor
equidad
título
coraje
convivencia
colaboración
bondad
autorrealización
autoestima
AmISTAD
Amor
VALORES
TABLA TEMÁTICA
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■ ■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
A partir de 13 años
■
■
Tras leer su propia esquela en los orbituarios del periódico, Lucía decide emprender toda una aventura para comprobarles a sus padres que no es cierto y que está, definitivamente, más viva que nunca. Con la ayuda de sus amigos Anónimo (desde que su mamá lo abandonó se convirtió en Menganito, Zutanito, Anónimo…) y Javier, recorrerá todo México buscando al reportero que redactó la esquela de Lucía. En su viaje, los chicos conocerán personas entrañables y resolverán el gran misterio: saber quiénes son en verdad y adónde quieren llegar.
Viaje hacia todas partes
Federico Guzmán Rubio
Finalista Premio FeNaL-Norma 2011 PP. 216 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
¿Quién es el héroe que transita por este mundo en búsqueda de sí mismo? Estructurada en forma de blog, Viajero de otro mundo no sólo es una novela contada de forma novedosa, sino que también nos narra la historia de Deek, un adolescente que se enfrenta a golpes contra sus compañeros bullys; como resultado de la riña, ahora se encuentra en estado de coma. A lo largo de la novela, el lector acompañará a Deek durante su camino metafórico hacia la vida o hacia la muerte; en el camino, lo acompañarán fantásticos personajes mientras sus amigos y padres revelarán importantes detalles a través de los comentarios del blog.
Viajero de otro mundo
Elman Trevizo
Novela ganadora Premio FeNaL-Norma 2012 PP. 168 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
SUSPENSO ■
VIOLENCIA
SEXUALIDAD
RELIGIÓN
RAZA
POLÍTICA
MUERTE
MÚSICA
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
MITOLOGÍA
■ ■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
misterio
■
MIGRACIÓN
■
miedo
IRONÍA
identidad ■
■
■
■
humor
■
HISTORIA
■
■
INGENIO
■
HEROÍSMO
fantasía
FAMILIA
EXILIO
ESPIRITUALIDAD
ENFERMEDAD
EDUCACIÓN
ECOLOGÍA
DROGADICCIÓN
DIVORCIO
DISCRIMINACIÓN
DISCAPACIDAD
DEPORTES ■
GUERRA
■
■ ■
CIUDAD
CIENCIA FICCIÓN
CIENCIA
■
aventura
AMOR
■
arte
ADOLESCENCIA
trabajo en equipo
tolerancia
ternura
TEMAS
IDENTIDAD CULTURAL
143
■
■
■
■
■
■
A partir de 13 años
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■
144
■ ■
EL HOMBRE DE LOS PIES-MURCIÉLAGO
Sandra Siemens
el intruso
AMARANTA LEYVA
EL JAMóN DEL SANDWICH
Graciela Bialet
EL MAESTRO DE LAS MARIONETAS
Katherine Paterson
el mar y la serpiente
paula bombara
el primer beso
julio derbez
EL QUINTO DRAGóN
Paulina Aguilar
■
■
■
■
■
■
Luis López Nieves
el viaje A la nada
alfredo ruiz islas
el viaje de las estrellas doradas
ana alcolea
ELLA CANTABA (EN TONO MENOR)
Antonio Santa Ana
EN LA LINEA RECTA
Martín Blasco
ESTALLIDOS EN MI CABEZA
Roland Colastica
FALSA IDENTIDAD
Norah McClintock
fuimos una banda de rock
enrique escalona
HICHAM
ERNESTO RODRíguez abad
HISTORIAS DE LA CUCHARA
María Cristina Aparicio
La chica pájaro
Paula Bombara
LA FORTALEZA
VICTOR RONQUILLO
■
la lluvia sabe por qué
maría Fernanda Heredia
■
La mosca
Gemma Pasqual i Escrivà
■
La niña estrella
Jerry Spinelli
la noche del polizón
andrea ferrari
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
solidaridad
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
responsabilidad
PAZ
■
■
■
■
■
A partir de 13 años
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■ ■
■ ■
libertad
■ ■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
lealtad
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
el silencio de galileo
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
respeto
■
perseverancia
■
■
■
■ ■
justicia
■
Terence Blacker
imaginación
Anna Myers
EL FUGITIVO
■
■
hospitalidad
él entre nosotras
■
■
■
Honestidad
■
familia
Janina Pérez de la Iglesia
equidad
Luis López Nieves
EL DISFRAZ
coraje
EL CORAZÓN DE VOLTAIRE
■
convivencia
Javier Arévalo
■
colaboración
Annette Curtis Klause
ÉL CAZABA HALCONES
■
bondad
EL BESO DE PLATA
autorrealización
autor Linda Sue Park
autoestima
AmISTAD
título EL APRENDIZ
Amor
VALORES
TABLA TEMÁTICA
■ ■ ■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■
■
■ ■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
A partir de 13 años
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
IDENTIDAD CULTURAL INGENIO
■ ■ ■
■ ■
■
■ ■ ■
■ ■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■ ■ ■
■ ■ ■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
VIOLENCIA
SUSPENSO
SEXUALIDAD
RELIGIÓN
RAZA
POLÍTICA
MUERTE
MÚSICA
MITOLOGÍA
misterio
MIGRACIóN
miedo
IRONÍA
identidad
humor
HISTORIA
■
HEROÍSMO
GUERRA
fantasía
FAMILIA
EXILIO
ESPIRITUALIDAD
ENFERMEDAD
EDUCACIÓN
ECOLOGÍA
DROGADICCIÓN
DIVORCIO
DISCRIMINACIÓN
DISCAPACIDAD
DEPORTES
CIUDAD
CIENCIA FICCIÓN
CIENCIA
aventura
■
arte
AMOR
ADOLESCENCIA
traIbajo en equipo
tolerancia
ternura
TEMAS
■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■
145
■ ■
■
■ ■
■ ■
■ ■ ■
■ ■
■
146
Lucrecia Maldonado
LO MÁS CRUEL DEL INVIERNO
Chris Priestley
los años terribles
yolanda reyes
LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO
Antonio Santa Ana
LOS PARGOS AZULES
Elena Corujo
LOS VECINOS MUEREN EN LAS NOVELAS
Sergio Aguirre
ME DICEN SARA TOMATE
Jean Ure
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
NUNCA SERÉ UN SUPERHÉROE
Antonio Santa Ana
■
OKI. TRIPULANTE DE TERREMOTOS
Juan Carlos Quezadas
OPERATIVO NINI
Jaime Alfonso Sandoval
POR AMOR
Karen McCombie
POR FAVOR VUELVE A CASA
Christine Nöstlinger
QUERIDA ALEJANDRIA
María García Esperón
RETRATOS DE CAROLINA
Lygia Bojunga
REVELACIONES
BERTA HIRIART
■
SANGRE DE GOLEADOR
Pedro Badrán
■
SI TU SIGNO NO ES CÁNCER
GRACIELA BIALET
SOLO TRES SEGUNDOS
Paula Bombara
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
Alfredo Ruiz Islas ■
tatuajes
Sandra Siemens
■
travesías, catorce inmigrantes en méxico
Eva y Norma Muñoz Ledo
un gato vago y sin nombre
ana romero
VELADURAS
María Teresa Andruetto
■
Vértigo bajo la luna
javier arévalo
■
■
FEDERICO GUZMÁN RUBIO
■ ■
solidaridad
responsabilidad
respeto
perseverancia
PAZ
libertad
lealtad
imaginación
hospitalidad
justicia
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
A partir de 13 años
■
■
■ ■ ■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
elman trevizo
Honestidad
familia ■
■ ■
VIAJE HACIA TODAS PARTES
■
■
■
■
■
viajero de otro mundo
■
■
■
■
■
■
CLAUDIA CELIS
■
■
■
■
■
Sombras de nadie
■
■
■
TARDES DE LLUVIA
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
Dorothy Joan Harris
■
■
■
Ana Maria Machado
■
■
■
Mensaje para ti
■ ■
■
■
MELANY HISTORIA DE UNA ANORÉXICA
equidad
■ ■
■
coraje
convivencia
colaboración
bondad
■
LA VIDA DESPUES DEL COLEGIO Y OTROS CUENTOS Joyce Carol Oates LAS ALAS DE LA SOLEDAD
autorrealización
autoestima
autor Sergio Aguirre
AmISTAD
título LA VENGANZA DE LA VACA
Amor
VALORES
TABLA TEMÁTICA
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
traIbajo en equipo ADOLESCENCIA AMOR
■ ■ ■ ■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■ ■ ■
■ ■
■ ■
■
■
■
■ ■ ■
■ ■ ■
■
■
■ ■
■ ■ ■
■
■ ■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■
■ ■ ■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
A partir de 13 años
■
■
■
INGENIO IRONÍA miedo
■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■ ■ ■
■ ■
■
■
■
■
■ ■ ■
■ ■
■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■ ■
■ ■ ■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■ ■
■
■ ■
■
■
■
VIOLENCIA
SUSPENSO
SEXUALIDAD
RELIGIÓN
RAZA
POLÍTICA
MUERTE
MÚSICA
MITOLOGÍA
misterio
migración
IDENTIDAD CULTURAL
■
identidad
■
humor
HISTORIA
HEROÍSMO
GUERRA
fantasía
FAMILIA
EXILIO
ESPIRITUALIDAD
ENFERMEDAD
EDUCACIÓN
ECOLOGÍA
DROGADICCIÓN
DIVORCIO
DISCRIMINACIÓN
DISCAPACIDAD
DEPORTES
CIUDAD
CIENCIA FICCIÓN
CIENCIA
aventura
arte
tolerancia
ternura
TEMAS
■ ■
■ ■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■ ■
■
147
■
■ ■ ■
■
■ ■ ■
■ ■ ■
■ ■
■ ■
■
■ ■
■
■
CARA CRUZ
148
DE 13 AÑOS EN ADELANTE IMPRESIÓN BLANCO Y NEGRO formato: 13.7 x 21 cm ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA sin SOlapas La colección Cara y Cruz ofrece a sus lectores algunas de las mejores obras de la literatura clásica universal de todos los tiempos. Nuestras ediciones de los clásicos están acompañadas de ensayos críticos acerca del autor y la obra, así como de una cronología extensiva que permite situar la obra en su contexto.
149
Antología de poesía latinoamericana contemporánea
Piedad Bonnett (Compiladora)
Selección representativa y estimulante. Las piezas elegidas exhiben poemas significativos de la producción regional. Luego de la lectura de esta antología, el lector podrá emprender una búsqueda más amplia de las obras de aquellos autores que despertaron su interés. Esta antología tiene un doble propósito. Por un lado, hacer que el lector conozca un número importante y representativo de poetas latinoamericanos, y por el otro, seducir, que el lector se enamore de la poesía latinoamericana.
PP. 320 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Colombiana
Bodas de sangre
Federico García Lorca
Lorca presenta, con hondas raíces en el teatro clásico español, una imagen fiel del pueblo andaluz de su época. Su teatro ilumina y estremece. En el estilo, alterna una prosa enérgica y concisa con el lenguaje de la poesía folclórica andaluza. Los personajes son arquetipos del núcleo familiar. En esta tragedia el autor se aparta del espíritu festivo y picaresco y fusiona el genio del poeta lírico con una concepción dramática muy personal. Una obra para acercar a los lectores a lo más importante del teatro escrito en español en el siglo xx.
PP. 188 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Española
150
Esta es una obra muy rica en elementos realistas, tanto en lo psicológico como en lo social; todo esto sin menoscabo de su naturaleza romántica. El aspecto trágico predomina en esta novela, ajena por completo a todo final feliz. Las peripecias, el carácter de los personajes, el trasfondo histórico (la lucha contra la invasión francesa) tienen el sello de la verosimilitud, que sigue vigente en ella a pesar del mucho tiempo transcurrido desde su publicación. Esta obra ha sido objeto de la más entusiasta acogida por parte de los lectores mexicanos, así como por los especialistas de la novela en México. Es, además, una radiografía de una lucha que es común a todos los pueblos latinoamericanos: la lucha por una verdadera independencia.
Clemencia
Ignacio Manuel Altamirano
PP. 228 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Colmillo blanco
Jack London
Ambientada en Alaska, esta novela realista recrea con fidelidad el mundo que el autor conoció de primera mano en su época de buscador de oro. Es tal la profundidad que London logra atribuir a la conciencia del animal, que los lectores establecen una fuerte identificación con el protagonista. En último término, serán el afecto y el trato humano los que determinarán el destino final de Colmillo Blanco.
PP. 264 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Quizá lo esencial de esta novela de aventuras es el profundo estudio psicológico. Historia apasionante que tocará la sensibilidad de sus lectores.
A partir de 13 años
Cuento hispanoamericano siglo XIX
Varios
Antología que reúne algunos de los mejores cuentos escritos en Hispanoamérica a lo largo del siglo xix, desde cuadros de costumbres hasta relatos de autores modernistas. En esta selección de relatos se muestra cómo, a partir de la coexistencia del costumbrismo y el realismo, y del progresivo enriquecimiento temático, la narrativa breve del continente americano alcanzó una gran importancia. Los temas autóctonos se imponen: el paisaje, la tradición histórica y los usos y costumbres adquieren una coloración propia. Una obra imprescindible para conocer las letras hispanoamericanas.
PP. 352 / 13.7 X 21 cm
Cuentos de humor negro
Hector Hugh Munro (Saki)
Relatos perversos y llenos de ironía que despertarán una aguda mirada: el lector descubrirá ciertas crueldades que se alojan en el alma de los seres humanos. Si algo caracteriza a Saki en sus relatos es su capacidad para adentrarse en el lugar más íntimo y sagrado de sus personajes, para luego vociferar todo lo que ocultan tras su tierna y noble apariencia. La finura de su estilo muestra la crueldad de los personajes arrancando la sonrisa de quien se siente descubierto. Una lectura sin par para los amantes del género del cuento que trabaja con un humor muy particular.
PP. 164 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Birmana
El Oráculo de Delfos le anuncia a Edipo que él matará a su padre, se casará con su madre y tendrá hijos con ella. Édipo, horrorizado, se aleja de Corinto intentando escapar de su suerte, pero en su huida, sin saberlo, irá al encuentro de su destino.
Edipo Rey
Sófocles
Esta es una de las tragedias más importantes de la Antigüedad clásica que explora temas siempre actuales y fundamentales de la existencia humana. En ella se puede encontrar el antagonismo fundamental de toda ironía trágica. Obra que plantea una inquietante reflexión sobre el destino, y que marcará a sus lectores de manera profunda.
PP. 152 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Griega
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Robert Louis Stevenson
Mr. Hyde es la parte oscura y malévola del Dr. Jekyll, creador de una pócima cuyo poder radica en separar las dos naturalezas del ser humano. Stevenson plasma en esta obra la idea según la cual conviven en toda persona el bien y el mal, y que la inclinación al mal reside en lo más profundo del alma humana. Su trama es uno de los grandes temas del Romanticismo. Desde su publicación, esta novela fascina y horroriza a sus lectores, quienes se sumergen en esa atmósfera inquietante del Londres nocturno, sombrío y amenazante.
PP. 140 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Escocesa
A partir de 13 años
151
El fantasma de Canterville y otros cuentos
Oscar Wilde
Volumen de cuatro cuentos emblemáticos de Oscar Wilde. Los complementa una selección de poemas en prosa, en el espíritu de los mejores poemas de Charles Baudelaire. Wilde es un escritor con una insólita riqueza de ideas respecto al ser humano y al arte. Su obra presenta la misma variedad de aparentes contradicciones y deslumbrantes paradojas y se expresa en una multitud de géneros. En cada uno de ellos aporta una novedad, introduce una ligereza o una nueva profundidad. Una puerta de entrada necesaria a la literatura inglesa y al movimiento del esteticismo.
PP. 204 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Irlandesa
El gato negro y otros cuentos
Las invenciones cuentísticas de Poe poseen el sello de la genialidad. La constante de sus relatos es el terror que emana de la naturaleza, más que de cualquier instancia sobrenatural. Los temas de estos cuentos obedecen a obsesiones personales del autor que, por su carácter profundamente humano, son vividas por todos sus lectores. Escritos con una prosa envolvente, estos relatos mantendrán la atención de los jóvenes lectores y les ofrecerán un excelente estímulo de la pasión lectora. La influencia de Poe es quizás una de las más vastas de la literatura, sus relatos garantizan experiencias estremecedoras.
Edgar Allan Poe
PP. 196 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
152
El nuevo cuento latinoamericano
Varios
Antología de cuentos de escritores jóvenes y reconocidos en el ámbito latinoamericano. La colección da un paso adelante de los escritores del llamado boom latinoamericano y presenta la narrativa de personas jóvenes, con una visión de la vida y de sus países más acorde con la realidad contemporánea. Escritos con soltura y fluidez, estos cuentos son una puerta de entrada a la realidad literaria actual en Latinoamérica y configuran universos que los jóvenes lectores podrán identificar como cercanos, y por eso mismo, como profundamente atractivos y acordes.
PP. 256 / 13.7 X 21 cm
El retrato de Dorian Gray
Oscar Wilde
Esta novela esboza los dos rostros del ser humano: el hermoso y siempre joven con el que los hombres se presentan al mundo, y el rostro terrible, el de la corrupción. Esta dualidad corresponde a la doble existencia que vive el complejo protagonista: la del dandy refinado y la del ser depravado que se disfraza en las noches y va en busca de placeres en aquellos lugares donde el vicio encuentra su territorio más oscuro. Pocos libros llaman tanto la atención, casi ninguno ha despertado reacciones tan contradictorias. Los aforismos que llenan sus páginas serán recordados por el lector una y otra vez.
PP. 308 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Irlandesa
A partir de 13 años
Sor Juana Inés de la Cruz es una de las grandes figuras literarias y culturales del barroco en el mundo de habla hispana. Despertó gran admiración por haber sido monja y dedicarse al estudio, al tener una inteligencia profunda, fuerza de carácter y una inigualable capacidad creadora en diversos géneros literarios. Esta obra reúne una cuidadosa y vasta selección de poemas, presenta el primer documento escrito por una mujer en defensa de sus derechos y concluye con la versión completa de una obra de dramaturgia. Este libro permitirá al lector apreciar la obra de una de las escritoras más valiosas de todos los tiempos.
Fénix de México
Sor Juana Inés de la Cruz
PP. 452 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
La isla del tesoro
Robert Louis Stevenson
Si el mar es escenario de grandes aventuras literarias, en buena medida es gracias a Stevenson. Quizás el aspecto que más predomina y que le confiere singular encanto a la novela, es el incurable espíritu infantil de su autor; esa misma simpatía por la mentalidad del niño que es tan prominente en Jim Hawkins, su héroe. Desde su publicación, esta novela ha sido leída con entusiasmo y delirio por jóvenes de todo el mundo. Sus personajes y aventuras penetran en la imaginación con gran facilidad. Es un libro imprescindible en las bibliotecas juveniles.
PP. 272 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Escocesa
Los lectores no dejarán de sobrecogerse ante el pavoroso espectáculo de una humanidad dividida en dos mundos: uno subterráneo, tenebroso, obsceno; el otro simple, monótono, que asiste sin darse cuenta al ocaso de la humanidad. El viaje por el tiempo le traerá al protagonista muchas otras enigmáticas sorpresas.
La máquina del tiempo
H.G. Wells
En esta obra Wells inventó una nueva forma de novela científica que posee gran autenticidad y un vivo detalle. Esta novela resulta clave para adentrarse en el género de la ciencia ficción de corte sociológico. PP. 200 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Inglesa
La metamorfosis
Franz Kafka
Un personaje rutinario y que funciona como una eficaz ruedecilla en la maquinaria familiar, después de un sueño intranquilo, despierta convertido en un repugnante insecto. Está horrorizado y es incapaz de pedir ayuda; no obstante, su transformación no causa la menor inquietud en la familia: lo último que sabemos de Gregorio Samsa es que la sirvienta lo arroja de su casa. Una novela maravillosa y lacónica en donde el absurdo y la ficción se cuelan para hacer de la realidad una experiencia terrorífica. Lectura imprescindible para reconocer los mecanismos de la ficción en la contradicción de lo real y lo fantástico.
PP. 144 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Checa
A partir de 13 años
153
La vida es sueño
Pedro Calderón de la Barca
Calderón de la Barca es un clásico de la literatura universal que renovó las técnicas teatrales contribuyendo a su masificación. Es, sin duda, un autor capital de la cultura hispánica, protagonista del Siglo de Oro. Esta obra de teatro es de gran interés tanto dramático como filosófico, y trata la dualidad entre destino y libertad, idealismo y realidad. El ensayo de la sección Cruz es de Carolina Sanín, especialista en teatro clásico español. Una obra para explorar las posibilidades del teatro y animar a los jóvenes a montar una representación contemporánea de esta obra clásica.
PP. 240 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Española
Las grandes hazañas del Cid campeador – Cantar de Mio Cid
Anónimo
Las grandes hazañas del Cid Campeador es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Es la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance y trata el tema del complejo proceso de recuperación de la honra perdida por el héroe, cuya restauración supondrá una honra mayor a la de la situación de partida. Este es un texto primordial para trabajar la figura del héroe en la literatura y los que se consideraban los principales valores.
PP. 136 / 13.7 X 21 cm
154
Las mejores aventuras del Quijote
miguel de cervantes saavedra Compiladora María del Rosario Aguilar
El libro incluye en la sección Cara los mejores episodios de la primera y de la segunda parte del Quijote de Miguel de Cervantes Saavedra. El texto es el original, con notas explicativas; no es adaptación ni una versión. El libro además incluye en la sección Cruz un ensayo de Aguilar Perdomo sobre el personaje Quijote como lector; un ensayo de Lucía Megías sobre la vida de Cervantes; una cronología histórico-cultural de la época y la bibliografía de referencia. Una obra imprescindible de la literatura universal, este libro ofrece a los lectores lo más importante del Quijote.
PP. 480 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Colombiana
Lazarillo de Tormes
Anónimo
Obra que hace su aparición cuando comienza la decadencia del Imperio Español, en ella se contrasta críticamente la vida de los menesterosos con las glorias oficiales de la corte. Escrita con un estilo directo, familiar, espontáneo, claro y lleno de locuciones pintorescas de rico cromatismo, las escenas con forman un cuadro de crítica social. Ante todo, el Lazarillo de Tormes es el comienzo de la gran narrativa picaresca española que culminaría con El Quijote. Para su época es la mejor alternativa frente a las novelas pastoriles y de caballería. Una obra imperdible para el estudio de la literatura española.
PP. 108 / 13.7 X 21 cm
A partir de 13 años
Mitos griegos contados otra vez
Nathaniel Hawthorne
Los griegos dieron origen a nuestros antepasados míticos. Ellos construyeron, partiendo de su interés en las leyes naturales, una cultura vigorosa, sensible, alegre y orientada a la comprensión. Los mitos cuentan cómo funciona el mundo. Así lo entiende Nathaniel Hawthorne. Su versión de cinco de los más representativos mitos griegos conserva el encanto y la frescura de lo maravilloso, es luminosa; en todo momento pretende ser amena y cordial. Para quienes se inician en el estudio de la cultura occidental, esta obra constituye una puerta de entrada amplia y confiable.
PP. 188 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Obras completas y otros cuentos
Augusto Monterroso
Colección de textos breves que reúne el cuento más breve del mundo, “El dinosaurio”, y “La oveja negra”, texto en el que Monterroso renueva de modo malicioso el supuestamente agotado género fabulístico. En este libro de cuentos, Monterroso hace de la vida intelectual el blanco de su ironía. Sus libros poseen un laconismo mediante el cual revela las grandezas y, sobre todo, las pequeñeces de la condición humana. Una gran obra que despierta el entusiasmo lector y divierte con su manejo de la ironía y el humor.
PP. 148 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Hondureña y guatemalteca
Los personajes de esta novela pertenecen unos al mundo de los vivos, otros al de los muertos. Estos últimos son presencias amenazantes para los niños, a quienes ya habían influido en vida. Si bien se podría atribuir el mal a la presencia de los personajes espectrales, James también arroja sombras sobre la institutriz encargada de proteger a los niños; e incluso ellos mismos resultan seres ambiguos, que no encajan en la convencional idea de la inocencia infantil.
Otra vuelta de tuerca
Henry James
Una novela que despierta múltiples interpretaciones y se consolida como una obra maestra de la narrativa fantástica. PP. 212 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Estadounidense
Robinson Crusoe
Daniel Defoe
PP. 408 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Inglesa
Obra clásica del género de aventuras. La historia literaria de Robinson comienza con un naufragio que protagoniza luego de haber sido apresado y convertido en esclavo. A consecuencia de este incidente, Robinson llega a una isla deshabitada. Allí, como si fuera el primer hombre sobre la tierra, deberá partir de cero para seguir con su vida. La versión cuenta con una notable traducción que desmonta viejos mitos y errores que se habían ido perpetuando en el texto. La acompaña un ensayo crítico original sobre el célebre náufrago escrito por el reconocido Juan Villoro en la sección de Cruz.. Una novela para deleitarse en tiempos de esparcimiento.
A partir de 13 años
155
Romeo y Julieta
William Shakespeare
Esta obra es, sin duda, una expresión del ímpetu de la pasión; comparte una visión humanista y pacifista, si se tiene en cuenta el apaciguamiento de las dos familias enemigas ante los amantes sacrificados. El azar pone su cuota mortal. A la vez que se trata de una apología del amor juvenil expresada mediante una lírica esplendorosa, el patetismo del desenlace está revestido de un realismo y una naturalidad que hacen de este drama, tan querido por los románticos, una obra superior. Ideal para tratar el enamoramiento, la intolerancia y la idea de destino.
PP. 176 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Inglesa
156
Federico García Lorca
■
Clemencia
Ignacio Manuel Altamirano
■
Colmillo blanco
Jack London
Cuento hispanoamericano siglo XIX
Varios
Cuentos de humor negro
Hector Hugh Munro (Saki)
Edipo Rey
Sófocles
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Robert Louis Stevenson
El fantasma de Canterville y otros cuentos
Oscar Wilde
■
■
El gato negro y otros cuentos
Edgar Allan Poe
■
■
El nuevo cuento latinoamericano
Varios
■
■
El retrato de Dorian Gray
Oscar Wilde
■
■
FéNIX DE MéXICO
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
La isla del tesoro
Robert Louis Stevenson
La máquina del tiempo
H.G. Wells
La metamorfosis
Franz Kafka
La vida es sueño
Pedro Calderón de la Barca
Las grandes hazañas del Cid campeador – Cantar de Mio Cid
Anónimo
Las mejores aventuras del Quijote
Miguel de Cervantes Saavedra
LAZARILLO DE TORMES
ANÓNIMO
MITOS GRIEGOS CONTADOS OTRA VEZ
NATHANIEL HAWTHORNE
OBRAS COMPLETAS Y OTROS CUENTOS
AUGUSTO MONTERROSO
OTRA VUELTA DE TUERCA
HENRY JAMES
ROBINSON CRUSOE
DANIEL DEFOE
ROMEO Y JULIETA
WILLIAM SHAKESPEARE
VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA
PABLO NERUDA
A partir de 13 años
CIUDAD
Piedad Bonnett (Compiladora)
Bodas de sangre
CIENCIA FICCIÓN
autor
CIENCIA
títulos Antología de poesía latinoamericana contemporánea
AVENTURA
ARTE
Amor
ADOLESCENCIA
TEMAS
TABLA TEMÁTICA
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■ ■ ■
■
■ ■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■ ■
■
■ ■
■ ■
■
La sensualidad desenfrenada domina cada verso, sobresale la desazón que impregna los veinte poemas. Por su condición melódica no resulta extraño que varios poemas hayan sido musicalizados. El poemario no habla de un amor particular; por el contrario, se basa en un simbolismo penetrante y universal.
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Pablo Neruda
Esta es la obra que consagra a Pablo Neruda y constituye hoy una especie de breviario de los enamorados en el mundo de habla hispana. Un libro para despertar la pasión por la poesía amorosa y la musicalidad del lenguaje en los lectores.
VIOLENCIA
SUSPENSO
SEXUALIDAD
RELIGIÓN
RAZA
POLÍTICA
■
MUERTE
■
MÚSICA
■
MITOLOGÍA
MIEDO
■
MISTERIO
IRONÍA
INGENIO
IDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD
HUMOR
HISTORIA
HEROÍSMO
GUERRA
FANTASÍA
FAMILIA
EXILIO
ESPIRITUALIDAD
ÉPICA
ENFERMEDAD
EDUCACIÓN
ECOLOGÍA
DROGADICCIÓN
DISCRIMINACIÓN
DISCAPACIDAD
PP. 146 / 13.7 X 21 cm NACIONALIDAD: Chilena
■ ■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■ ■
■ ■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■ ■
■
■ ■
A partir de 13 años
■
■
■ ■
■
■ ■
157
Impresión BLANCO Y NEGRO formato: 16 x 23 cm ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA con SOlapas
158
A PARTIR DE 12 AÑOS
Colección dirigida a jóvenes y adultos interesados en descubrir los diferentes personajes del mundo de la fantasía. El lector encontrará dragones, magos, duendes, brujos y otros seres extraños que, inmersos en diferentes situaciones, evidenciarán la lucha entre el bien y el mal. Aquí se presentan novelas e historias asombrosas, que junto con sus personajes recrearán al lector y lo involucrarán en un mundo de relatos extraordinarios.
Azufre y sal
Alejandra Torres
El amor puede transformar a las personas. Esto no lo sabía Mateo cuando llegó a este mundo con una misión especial, aunque no del todo clara para quienes lo rodean. Él es un adolescente común en apariencia, aunque su físico lo haga parecer “de otro mundo”. Sus compañeros, sus maestros, el director de la escuela, no se sienten a gusto con él y Mateo ni siquiera intenta cambiar esta impresión, por el contrario. Esto podría seguir igual hasta que Ángela comienza a resaltar ante sus ojos. ¿Quién es ella? ¿Por qué su presencia causa tantos estragos en Mateo? Ni los amigos ni la misión “especial” parecen ser tan importantes ahora.
PP. 176 / 16 X 23 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Azufre y sal
El ángel de las alas de cristal
Alejandra Torres
Novela ganadora del Premio FeNaL-Norma 2011 Mateo ha comprendido que la libertad no es un estado físico sino un estado mental. Que la libertad brinda alas para volar; no importa si esas alas son suaves y ligeras o si son pequeñas y pesadas como el cristal, pero con la sensación de liviandad, prepara para emprender cualquier viaje y para enfrentar la lucha que lo llevará a alcanzar sus deseos. Y aunque Ángela ha cambiado, él está dispuesto a enfrentar las tentaciones que se le presenten para reconquistarla. Ambos tendrán que descubrir y combatir los demonios del pasado para estar juntos toda la eternidad.
PP. 152 / 16 X 23 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Bardo
Gibrán Peña Bonales
PP. 156 / 16 X 23 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Como cada lunes, Leo se recuesta en el piso del estudio y observa la nueva figura caleidoscópica que ha dibujado su padre. Podría parecer extraño pero los diagramas que dibuja el Dr. Treviu son capaces de producir percepciones extrasensoriales que ni siquiera la droga más fuerte es capaz de provocar. Hace algunos años esos diagramas producían un gran poder equiparable a la fuerza de la naturaleza. Con el tiempo dejaron de tenerlo y se convirtieron en un recuerdo compartido sólo por los sobrevivientes a la Gran Guerra. Un suceso inesperado hará que Leo acepte las antiguas leyendas sobre estas grafías y descubrirá que por sus venas corre tinta de bardo. Novela finalista y recomendada por el jurado del Premio FeNal-Norma 2014.
A partir de 12 años
159
Hacked by Conejo
Antonio Malpica
C0n3j0 es un adolescente aparentemente problemático: su madre murió cuando tenía apenas 8 años y quedó a cargo de una tía que no había conocido hasta el día del entierro de su mamá. Su única amiga es Samantha, su vecina; ambos se conocieron cuando Memo (o Conejo) llegó a vivir a la casa de enfrente, con su tía. Lo que pocos saben es que C0n3j0, a pesar de su juventud, es uno de los hackers más prometedores de su generación, y en esta aventura, se meterá en grandes problemas que implican un fraude y un asesinato.
PP. 432 / 16 X 23 cm NACIONALIDAD: Mexicana
La Hermandad de los dragones
Javier Castro Cornu
Como en Alicia a través del espejo, Amanda atravesará el mundo real para buscar a Magno, su mejor amigo, que desapareció hace meses. Dentro de ese mundo fantástico, Amanda no sólo encontrará a Magno, sino también descubrirá que su destino está ligado con el de los dragones, los guerreros, los magos y los duendes; y todos juntos, deberán luchar hasta el final.
Pp: 200 / 16 X 23 cm NACIONALIDAD: Mexicana
160
Honestidad
lealtad ■
libertad
familia
EQUIDAD
colaboración
autorrealización
■
AZUFRE Y SAL
ALEJANDRA TORRES
■
■
AZUFRE Y SAL. EL ÁNGEL DE LAS ALAS DE CRISTAL
ALEJANDRA TORRES
■
■
bardo
GIBRÁN PEÑA BONALES
■
HACKED BY CONEJO
ANTONIO MALPICA
■
LA HERMANDAD DE LOS DRAGONES
JAVIER CASTRO CORNU
■
■
■
■
Los distintos
Stefan Bachmann
■
■
■
■
Magická
karime cardona cury
■
■
■
A partir de 12 años
coraje
autor
Amor
■
título
AmISTAD
autoestima
VALORES
TABLA TEMÁTICA
■
■
■
■
■
Bartolomeo y su hermana Queta viven escondidos en un suburbio de Bath, cerca de Londres. Son hijos de un duende y una humana y son repudiados y perseguidos por los demás habitantes de la ciudad. Cuando Queta desaparece, Bartolomeo sale a rescatarla acompañado por Arturo Jelliby, un político fuera de lo común. Tienen por delante una fantástica aventura y una enorme tarea: detener el plan macabro de una enigmática dama de morado, un malvado duende y el poderoso Lord Lickerish. Un final inesperado sorprenderá al lector en esta novela fascinante, ideal para dejarse atrapar en un mundo imaginario.
Los distintos
Stefan Bachmann
PP. 288 / 15 X 21,5 cm NACIONALIDAD: Inglesa
Sofía es una chica poco sociable, todo lo contrario a su hermano Mike. Sin embargo, un día, Sofía comienza a tener visiones en el espejo y todo cambia abruptamente: Sus padres le revelan que en realidad provienen de un antiquísimo linaje de brujos cuyo lugar de origen es una tierra fantástica donde habitan seres mitológicos que hasta ahora, sólo conocía en los libros.
Magická
Karime Cardona Cury
Magická puede convertirse en la novela que inicie a los jóvenes lectores dentro del mundo de la fantasía y la ficción. Además, resalta valores tan importantes como la unión familiar y el entrañable amor entre sus integrantes. PP. 168 / 16 X 23 cm NACIONALIDAD: Mexicana
Novela ganadora del Premio FeNaL-Norma 2013 161
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■ ■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
A partir de 12 años
Violencia
suspenso
sexualidad
raza
política
muerte
misterio
miedo
ingenio
■
■
■
identidad
■
■
historia
■
■ ■
heroísmo
■
guerra
exilio
FANTASÍA
■
familia
■
■
ESPIRITUALIDAD
épica
ecología
discriminación
ciudad
ciencia ficción
■
aventura
■
arte
amor
■
adolescencia
traIbajo en equipo
tolerancia
solidaridad
responsabilidad
PERSEVERANCIA
TEMAS
A PARTIR DE 15 AÑOS formato: 13.7 x 21 cm ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA SIN SOLAPAS
{ N O V E D A D}
162
PRIMER PLANO ANTONIO MALPICA
Cósima, una estudiante ignorada y rechazada, de último año escolar, envía un video amenazante el día de su graduación. En este video promete asesinar a Leonardo y de paso intimida a su familia, sus compañeros y a la escuela con chantajes de dolor. Los hechos se van desarrollando de manera trepidante y misteriosa hasta atrapar por completo la atención del lector que no puede parar de leer. El final, completamente sorpresivo, dejará incómodas reflexiones sobre la justificación de la venganza en ciertas ocasiones. PP.: 304 / 13.7 x 21 cm NACIONALIDAD: Mexicana
TODAS LAS EDADES
Colección de obras narrativas de marcada tendencia realista que ofrece historias donde se explora la complejidad de la naturaleza humana de forma abierta, en un estilo ágil que no descuida la poética del lenguaje. Los mejores escritores se dirigen, en estos libros, a un público de jóvenes adultos que aprecian la literatura y pueden descubrir en ella su estética y calidad. Lecturas retadoras, exploraciones sicológicas, fuertes procesos emocionales y enfrentamientos con la realidad permiten adentrarse en laberintos y precipicios vitales que se viven desde el asombro que las palabras construyen en la ficción.
Claudia tiene doce años y vive con su familia en el pueblo de Arrayanes, municipio de tierra caliente. La vida tranquila de esta comunidad se ve afectada por la convivencia diaria con un grupo de hombres armados que destroza la alegría de su gente con sus actos. La primera comunión de Claudia es truncada por una violencia que solo deja paso a la resignación y al desamparo. Meneses aborda el tema del conflicto armado en Colombia con un tratamiento estético, muy humano, sin dejar de lado el optimismo y el humor, presentes en la vida de sus jóvenes protagonistas.
Bajo la luna de mayo
Gerardo Meneses
Finalista Premio Fundación Cuatrogatos 2017 PP. 104 / 13.7 x 21 cm NACIONALIDAD: Colombiana
En 1910, un Buenos Aires feliz se prepara para los festejos del primer Centenario. Alejandro, un joven periodista, recibe un encargo tan siniestro como perturbador: investigar la desaparición de cinco niños ocurrida más de dos décadas atrás. Una joven que no recuerda nada de su vida, un hombre que se comporta como un perro y las oníricas imágenes de una sesión de hipnosis son las pistas que guiarán a Alejandro, y también al lector, hacia un final completamente inesperado. Una novela en la que el misterio y el suspenso animarán el entusiasmo lector.
La oscuridad de los colores
Martín Blasco
Finalista Premio Fundación Cuatrogatos 2016
■
■ ■
■ ■
■
TODAS LAS EDADES
■
■
■ ■
■
■
■
violencia
■
SUSPENSO
política
■
muerte
MISTERIO
MIEDO
ironía
INGENIO
HUMOR
■
historia
■
heroísmo
guerra
FANTASÍA
familia
■
ESPIRITUALIDAD
EDUCACIÓN
ANTONIO MALPICA
ecología
PRIMER PLANO
discriminación
MARTÍN BLASCO
DEPORTES
LA OSCURIDAD DE LOS COLORES
crecimiento
GERARDO MENESES
ciudad
BAJO LA LUNA DE MAYO
ciencia ficción
autor
amor
título
adolescencia
TEMAS
TABLA TEMÁTICA
IDENTIDAD cultural
PP. 248 / 13.7 x 21 cm NACIONALIDAD: Argentina
■ ■ ■
■
163
Conoce a los autores y sus obras ganadoras:
Con el propósito de estimular la creación literaria de novelas para lectores juveniles, Editorial Norma México y el Instituto Cultural de León convocan, a partir de 164
2009, a los autores que radican en el
2017
país a participar en el Premio Nacional
fuimos una banda de rock enrique escalona
de Literatura para Jóvenes enfocado a enriquecer su horizonte cultural y consolidar el gusto por la lectura. Cada año el jurado evaluador se conforma con un autor de literatura infantil y juvenil, un especialista en promoción de la lectura y un representante de Editorial Norma. Algunos destacados miembros del jurado han sido: Francisco Hinojosa, Luis Tellez, Ignacio Padilla, Juana Inés Dehesa y Felipe Garrido entre otros.
La banda Filia sí llegó a existir y el autor de esta novela formó parte de ella.
• A lo largo de estos 8 años hemos recibido obras de varios estados de la República: Baja California Sur, Chiapas, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. • Además de las obras ganadoras, por recomendación de los miembros del jurado se han publicado:
2009
2010
2011
2012
El quinto dragón
Azufre y sal
Operativo nini
Viajero de otro mundo
El título del manuscrito original que había enviado Elman al Premio era El árbol que quería ser tren.
Paulina Aguilar Gutiérrez
Alejandra Torres
Jaime Alfonso Sandoval
Paulina tenía tan solo 25 años cuando ganó el Premio y era la primera novela que escribía.
Alejandra no sabía que estaba participando en el Premio, su hija la había registrado en secreto y qué agradable sorpresa cuando ganó.
Muchas de las anécdotas que Jaime cuenta en esta novela están inspiradas en algunas experiencias que él y su hermana vivieron cuando estaban en busca de su primer empleo.
Elman Trevizo
165
2013
2014
2015
2016
Magická
Sombras de nadie
El intruso
Crepyweb: Pastas de la cripta
Karime Cardona Cury
Alfredo Ruiz Islas
Amaranta Leyva Pérez Gay
josé antonio sánchez cetina
Para Felipe Garrido y Luz Ma. Chapela, ambos miembros del jurado, Magická fue una novela que trataba de manera original el amor fraternal de hermanas, tema pocas veces trabajado en la literatura.
Alfredo, además de escritor, es un historiador preocupado por la esclavitud contemporánea, tema que lo motivó a escribir esta novela.
Amaranta escribió esta conmovedora novela basada en hechos reales de su propia historia.
José Antonio es profesor asociado del CIDE donde trabaja temas de planeación urbana y políticas de desarrollo. Además toca el saxofón y es segunda voz de la banda Disco Revólver
Con este Premio, Editorial Norma propone ampliar el espectro de la literatura para jóvenes con obras de autores locales. ¿Conoces a alguien con ganas de escribir literatura juvenil? ¡Motívalo a participar!
LA AVENTURA DE CONOCER UN AUTOR Y SU OBRA
Profundizar en la obra de un autor es parte de la formación de un lector de literatura y una de las propuestas que se ofrecen desde el diseño curricular. Que un mismo grupo incorpore en su itinerario de lectura anual varias obras de un mismo autor le permite al alumno reconocer ciertos rasgos de estilo y preferencias de temas, entre otras cosas. Que la escuela toda aborde la obra de determinado autor favorece el trabajo de un proyecto compartido y le permite pensarse a sí misma en términos de “comunidad de lectores”.
166
conocer a un AUTOR
Keiko Kasza “Al crecer en Japón, recuerdo que solía leer mucho y jugar con mis amigos en el vecindario. (…) En retrospectiva, creo que estas son dos de las contribuciones más importantes a lo que hago: escribir e ilustrar libros. Al leer mucho, aprendí lo que hace una buena historia, y al jugar mucho, aprendí el dolor y la alegría que los niños experimentan cuando interactúan entre ellos”. Keiko compara el proceso de creación de un libro con actuar en un escenario bajo las luces: “Me convierto en el personaje en el que estoy trabajando en ese momento. Finjo que soy un pájaro que busca una madre o un cerdo tratando de impresionar a su novia. Cuando estoy actuando, soy un niño”.
choco encuentra una mamá
Cuando el elefante camina
Dorotea y miguel
El día de campo de don chancho
el tigre y el ratón el más poderoso
el perro que quiso ser lobo
mi día de suerte
no te rías pepe
los secretos de abuelo sapo
una cena elegante conocer a un AUTOR internacional
El estofado del lobo
mi cumpleaños de suerte
167
Lygia Bojunga Para Lygia Bojunga el deseo de escribir literatura llegaría después de su incursión en el mundo del teatro y la televisión: “La vida de teatro me oprimía mucho. No tengo vocación para ella. Siento amor, pero no vocación. Soy una persona de temperamento muy recogido y me gusta tener periodos de vida muy quieta, de soledad. Eso es incompatible con el ritmo del teatro. Yo no tengo dificultad para comunicarme con todos, pero a veces me sentía infeliz de tener que depender de otras personas. Entonces dejé la actuación y comencé a escribir para la televisión. Un buen día me dije: “voy a experimentar, voy a tratar de hacer un libro para niños”, y ahí comenzó esta otra historia.”
168
angélica
los amigos
¡Chao!
el sofá estampado
mi amigo el pintor
La bolsa amarilla
clase de inglés
conocer a un AUTOR internacional
EL abrazo
la casa de la madrina
retratos de carolina
maría fernanda heredia Fui una niña tímida y silenciosa. Las palabras no salían de mi boca. Yo misma las contenía por temor a que no fueran lo suficientemente buenas para andar por ahí. Las imagino una detrás de otra, aguardando su turno, mientras mi boca permanecía cerrada. Un día se cansaron de esperar y comenzaron a buscar a dónde ir. Algunas palabras se fueron al corazón, otras a la cabeza y a más de una la sentí como una gota helada recorriéndome la espalda. Llenaron mi cuerpo y comenzaron a desbordarse en un pequeño cuaderno que mi papá me regaló: Mi diario. No pude detenerlas y empezaron a contarme cosas, a interrogarme, a hacerme cosquillas. A lo largo de los años me han acompañado, me han hablado de emociones y me han mostrado caminos. Desde los once años, cuando abrí por primera vez mi diario, la literatura me ha enseñado a vivir. Por eso no quiero hacer otra cosa que escribir.
169
Cupido es un murcielago
Amigo se escribe con H
foto estudio corazón
el mejor enemigo del mundo
la lluvia sabe por qué
conocer a un AUTOR internacional
Foto: B. Veiga
ana maria machado Desde muy pequeña, siempre me gustó mucho escuchar cuentos. O leerlos, después que aprendi a hacerlo. Creo que ese gusto fue responsable por el primer movimiento hacia escribirlos más tarde: proporcionar a otros la alegría y la intensidad de la experiencia que sigo teniendo con los relatos a lo largo de mi vida. En seguida, me movió también la pasión por el lenguaje y su capacidad de encantar y crear belleza con los recursos del humor y la poesía. No importa la edad de aquellos con los cuales voy a compartir ese placer. Niños, jóvenes o adultos, los que me leen son hermanos humanos que pueden estar conmigo en esa aventura de vivir otras vidas: la de los personajes, con experiencias imaginadas que nos llevan más allá de las nuestras. De esa forma, buscamos compreender a los otros, a veces muy distintos, a veces muy semejantes a nosotros mismos. Esa compreensión nos ayuda a que seamos más felices, individualmente. Al mismo tiempo, nos ayuda a que nuestra vida en sociedad sea más completa, más solidaria, más democrática.
170
Ah, pajarita si yo pudiera
la princesa que escogía
de noche en el bosque
Del tamaño justo
la tortuga sabia y el mono entrometido
el barbero y el coronel
eso no me lo quita nadie
se busca lobo raúl pintado de azul
conocer a un AUTOR internacional
mensaje para ti
Antonio santa ana La literatura infantil y juvenil, para mí, al igual que la infancia, es un territorio a explorar. En algunos mapas durante la Edad Media se colocaba la expresión hic sunt dracones (aquí hay dragones, en latín) para referirse a los territorios desconocidos, inexplorados o peligrosos. Cuando me siento a escribir pienso en eso, en explorar un territorio peligroso, con cuidado y con respeto. No trato de escribir para congraciarme con los lectores, ni trato de apropiarme de ese “territorio”. Busco, sí, explorar sus fronteras y tratar de ensancharlas. No siempre lo logro. Pero me sigue estimulando explorarlo: tanto las veces que escribo algo que me gusta y se publica, como también las veces en que escribo durante meses, o años, y decido no publicarlo. Si no hay algún riesgo, si no hay dragones, deja de parecerme interesante.
171
ella cantaba en tono menor
los superfósforos
Los ojos del perro siberiano
Nunca seré un superhéroe
conocer a un AUTOR internacional
maría baranda Escribo casi desde siempre. Desde que puedo hacerlo. No conozco otra manera de tolerar el mundo, de estar en él. A veces, cuando duermo, sigo escribiendo. Pienso que mis sueños son siempre parte de una historia que estoy por contar o por cantar, como en los poemas. Mi mundo está hecho de palabras. Palabras que son muchas imágenes que vuelan en el cielo como si fueran páginas de un libro. Todas mis historias tienen un pedazo de mí, de lo que he visto o vivido, pero a veces, también, de lo que escucho o imagino. Creo en mis personajes. Sé que están vivos en mis libros, que están esperando al lector para salir a habitar otro sitio. Escribir para niños es una felicidad total. Es volver al principio cuando decías “rojo” o “árbol” y veías extraños paisajes para poder jugar. La escritura es juego. Es creer que lo que haces inventa el mundo, uno siempre mejor.
judy goldman Soy escritora porque mi cabeza está llena de cuentos que exigen salir. Algunos los trabajo y, si tengo suerte, todo fluye (¡qué maravilla!). Con otros, más bien parece que se hunden en un pantano (¡qué frustración!). Intento salvarlos pero, si no es posible, los dejo ir. Soy feliz cuando una editorial decide publicarlos, especialmente cuando trabajo de cerca con el equipo editorial y se logra el maridaje ideal entre la ilustración y el texto. Una vez hecho libro, viene el encuentro con los niños y niñas. Me emociona mucho cuando alguno me dice que antes no le gustaban los libros pero que, después de leer uno de los míos, ya le gustan. ¿Qué más se puede pedir?
172
cuentos antiguos para niños modernos
de astutos, tragones y mordelones
de patas, plumas y pelos
en la oscuridad
invisible
un misterio para dos
conocer a un AUTOR mexicano
¿te cuento?
antonio malpica No es ningún secreto que yo llegué tarde a la fiesta de la literatura infantil y juvenil. De niño no leía prácticamente ni la caja del cereal y la primera vez que visité una FILIJ fue cuando ya estaba publicando para chicos; es completamente cierto que pasé de un estado de indiferencia total por los libros a hacerlos mi vida y pasión en apenas… (la friolera de… (casi un parpadeo, pues…)) 22 añitos, días más, días menos. Pero el caso es que ha sido gracias a ese despiste existencial que no me fue difícil asumir, al trasponer la puerta de la LIJ, que llegaba, al fin, a casa. Todo al interior de esta mansión es una fiesta (puede usted imaginar globos y confeti, no pasa nada), y para muestra estas habitaciones: escribir para chicos es lo más gozoso del mundo; la gente involucrada es la más entrañable del mundo (editores, ilustradores, promotores, libreros (y uno que otro escritor)); el público lector es el mejor del mundo… y además tenemos galletitas. Y gnomos en el jardín. ¿Queda claro por qué llegué para quedarme? Gracias mil a Editorial Norma por formar parte de éste, que también es MI mundo.
173
esa mañana Había una vez un niño llamado Perico
Soldados en la lluvia
Una canción por Temo
Margot
Una historia billie luna (más) de galofrante princesas conocer a un AUTOR mexicano
Otras siete habitaciones a oscuras
Hacked by Conejo
Siete habitaciones a oscuras
Primer plano
Norma muñoz ledo Comencé a escribir cuando era pequeña y nunca he dejado de hacerlo. Mis historias surgen de lo que me asombra, me da una curiosidad tremenda y sé que no estaré en paz hasta que empiece a escribir sobre eso. Me gusta entrar a profundidad en los temas que escribo, por eso algunos de mis libros se han convertido en historias de vida, como Matemágicas: con él inicié la búsqueda de seres fantásticos de México, que para mí no acabará nunca. Y cada vez que termino un libro extraño mucho a los personajes, que estuvieron a mi lado mientras escribía sus ires y venires.
gabriela peyron Escribir es para mí un acto de libertad. La página en blanco es una invitación y un reto a hacer, a nombrar, a decir. Con las palabras puedo hacer las volteretas y las acrobacias que nunca pude hacer en la clase de gimnasia rítmica. Puedo inventar personajes que descubren un tesoro, salvan a alguien, se enfrentan a algún peligro, vencen sus miedos… y así, tantas y tantas situaciones, tantas y tantas vidas. Cuando los cuentos y novelas que escribo en soledad se convierten en libros y llegan a los lectores, se cumple un propósito importante de mi escritura: comparto y converso con ellos.
174
fernanda y el genio
el diaro de...
matemágicas
¡Opa al rescate!
Travesías
Catorce inmigrantes en México
Yo soy yo
conocer a un AUTOR mexicano
Juan Carlos Quezadas Escribir para niños y jóvenes es el oficio más maravilloso del mundo. Es un trabajo muy divertido que te permite soñar y viajar sin moverte de tu casa. Narrar es también viajar en el tiempo. Yo escribo los libros que me gustaría haber leído cuando era niño y para lograrlo, de algún modo, tengo que entablar un diálogo con el niño que fui. Así que mis libros los escribe el Juan Carlos Quezadas señor, pero también el Juan Carlos Quezadas niño. Queda claro que los escritores estamos un poco locos, pero es precisamente en las aguas de ese delirio en donde pescamos las historias que han de llegar hasta las páginas de nuestros libros.
175
Otras siete habitaciones a oscuras
Siete habitaciones a oscuras
Oki, tripulante de terremotos
Y seguirá rodando
conocer a un AUTOR mexicano
Jaime Alfonso Sandoval Cuando era niño pensaba que había dos tipos de autores: ancianitos y los que estaban muertos desde hacía siglos. Por eso entiendo a los niños cuando visito las escuelas. Algunos estudiantes primero me ven con curiosidad, como si fuera una antigüedad valiosa que llega a su salón y constatan que soy el mismo señor que aparece en la foto de la cuarta de forros; pero luego de unos minutos, rompemos el turrón y al final terminamos hablando de futbol y travesuras. Es divertido visitar colegios, sobre todo porque ahí descubro el verdadero impacto de mis historias. A veces una maestra me cuenta que consiguió domesticar un salón salvaje leyendo cada día el capítulo de un libro mío, o me entero de una alumna que releyó tantas veces mi historia que se la sabe de memoria, o en las firmas, un niño me pide dedicatoria multitudinaria porque toda su familia me leyó y la abuelita me manda una bufanda. Es increíble salir de colegios entre aplausos, cargando ramos de flores, dibujos, cartas y peticiones de más libros. En ese momento pienso que de todos los escritores de la República de las Letras, los que nos dedicamos a la LIJ somos los más afortunados, por ser parte de los recuerdos de infancia de alguien. Es un honor que no cambiaría por nada.
176
Agencia de detectives escolares
Agencia de detectives escolares 2
La nana electrónica
Agencia de detectives escolares 3
Max el terrible
conocer a un AUTOR mexicano
operativo nini
RECOMENDACIONES Preescolar
Primaria
Secundaria
Escoja libros con textos sencillos, que puedan ser leídos en voz alta y que tengan abundantes ilustraciones. Los libros de la colección “Buenas Noches” de Editorial Norma tienen esas características
Para los lectores iniciales elija textos breves, de estructura lineal, vocabulario sencillo y breves diálogos con ilustraciones que orienten el sentido del texto.
En este período no es conveniente la literatura que cae en simplificaciones y adecuaciones excesivas que puedan provocar el rechazo del joven lector. La finalidad es adiestrar al joven para leer literatura y mejorar su capacidad lectora y su competencia literaria.
El juego resulta siempre una destreza que los niños disfrutan, juegue a hacer preguntas, a cambiar de voces, a leer en las imágenes, a recontar la historia.
Para lectores autónomos elija textos con una sola trama, no necesariamente de estructura lineal pero divididos en capítulos, con imágenes detalladas que representen un reto de observación e interpretación.
Se sugieren los géneros literarios más clásicamente juveniles como la aventura, fantasía, misterio o terror, ciencia ficción. O bien, literatura que aborda problemas vitales y afectivos y conflictos emocionales que el adolescente y el joven padecen en su vida diaria. 177
Las historias sencillas con final reconfortante, las repeticiones y los juegos de palabras complacen muchas expectativas lectoras en estas edades.
Las fábulas, los cuentos tradicionales, fantásticos y de hadas, los libros de actividades, las tiras cómicas de trama sencilla y claridad en la ilustración son los favoritos para los lectores de esta edad.
Invítelos a encontrar un lugar cómodo y confortable para adentrarse en la lectura, comente con ellos cuál es y por qué lo eligieron.
Recuerde que el libro es una fuente de disfrute. Disponga de tiempo suficiente y de buena actitud a la hora de leer un libro junto con su bebé.
Motívelos a encontrar un espacio cómodo y confortable para adentrarse en la lectura y comente con ellos cuál es. Invítelos a destinar un espacio a la biblioteca tanto como al juguetero.
Para los lectores jóvenes o juveniles, entre 13 y 15 años, se recomienda una literatura “a secas”, sin más aditivos que la calidad literaria pero sin suprimir las cualidades de orden estético que esa calidad pueda exigir.
En la lectura es importante la cercanía afectiva con el niño. Acoja al bebé en su regazo y abrácelo mientras leen.
Lea usted también el libro y entable una conversación espontánea y casual sobre los puntos que le parecieron interesantes, puede ser rumbo a la escuela o de vuelta a casa.
No funciona dar sermones ni premiarlos por leer, tampoco obligarlos ni condicionarlos. Evite juzgar su rendimiento como lector o criticar los libros que elige.
recomendaciones por nivel escolar
MODELOS NARRATIVOS EN LA LITERATURA JUVENIL Por Fanuel Hanán Díaz
Hoy en día los jóvenes lectores se han consolidado como un público atractivo, especialmente para el consumo de una literatura comercial que se emsambla bajo los esquemas de sagas, precuelas, series y lo que en terminos anglosajones se llama spin-off: todo un ecosistema que se crea a partir de obras ya existentes y que llevan a estos ávidos consumidores a cabalgar entre narrativa, cine y videjuegos. Referencias cercanas de la literatura inglesa como El señor de los anillos, Crónicas de Narnia o Harry Potter desencadenaron una tendencia hacia la fantasía, especialmente la llamada fantasía épica y el mundo de la magia en diferentes variantes. Le sucedieron otras tendencias como la recuperación de figuras de la literatura fantástica: vampiros y licántropos, y más recientemente un giro hacia el llamado realismo sentimental, con historias de un gran impacto emocional en marcos crudos, dominados por personajes con enfermedades o discapacidades. Más allá de todo el envoltorio comercial de estas tendencias, en gran parte de aquellos libros se propone una búsqueda de esquemas que conecten con los jóvenes y adolescentes, que les haga encontrar en los libros personajes cercanos y temas que los envuelvan, y que les prometan la eterna e impostergable necesidad de vivir una experiencia que los emocione. Existe también una literatura juvenil que se aparta de los flujos de estas tendencias, se trata de una narrativa dedicada a los jóvenes que tiene larga permanencia y cuyo recorrido ha permitido profundizar sobre esquemas ya conocidos, como la búsqueda, el viaje, la inserción en el mundo, la separación, el conflicto generacional, el descubrimiento del amor… Desde las grandes aventuras de los clásicos, estas obras proponen un proceso de crecimiento, un rito de iniciación al mundo adulto y la impostergable pulsión de abandonar el hogar para explorar nuevas fronteras geográficas, psíquicas y emocionales.
Una parte de esta literatura encuentra resonancias en el cine, lo que ofrece excelentes oportunidades para la mediación, en la medida en que ambos lenguajes permiten consolidar estrategias para explorar esos universos de ficción en el aula. Otros libros más recientes son ideales para conversar sobre temas que acosan estas edades, preocupaciones que les interesa y preguntas que se formulan en la medida que los personajes literarios viven experiencias que les son similares. Por su conexión emocional, otros libros son propicios para atrapar el interés lector en esferas más personales, porque muchas veces sanan y ofrecen respuestas. La narrativa juvenil ofrece hoy en día un vasto universo de propuestas, algunas se fusionan con recursos visuales, como la novela gráfica tan apreciada por este público; otras, en un marco realista se sumergen en la cotidianidad de los jóvenes contemporáneos, con su manera de socializarse y sus hábitos de consumo; otras más recuperan moldes clásicos y los reinventan, en obras donde podemos encontrar viajes, búsquedas y aventuras; novelas de fantasía, empapadas del dominio de lo mágico o volcadas en las coordenadas de la ciencia ficción; obras del terror más puro o de indagación en las esferas sobrenaturales… en fin un abanico que cada vez se hace más complejo de deslindar por la tendecia a desdibujar las fronteras de los géneros. Sin embargo, entre ellas permanecen algunos rasgos en común, como el hecho de que están contadas desde la perspectiva de ese lector juvenil un poco irrefrenable, un poco niño y un poco adulto al mismo tiempo; que encarnan procesos de crecimiento que develan ese pasadizo hacia un mundo más maduro y definitivamente, obras que asumen la perspectiva cargada del arrojo, el encanto y la irreverencia de sus lectores. Ciertamente, la adolescencia y la juventud son edades maravillosas para la mediación lectora. Contamos con libros abundantes y variados, de eso no hay duda. Nos queda la maravillosa responsabilidad de acercarnos a esos lectores y acompañarlos a descubrir el encanto que todo libro de calidad promete y la conmoción que toda hazaña literaria compromete.
ÍNDICE por títulos y autores
180
índice por títulos
ÍNDICE POR TÍTULOS A A pescar pensamientos_______________ 48 A veces quisiera ser un tigre___________ 48 Agencia de detectives escolares_______ 97 Agencia de detectives escolares 2 _____ 97 Agencia de detectives escolares 3______ 98 Agua en polvo_______________________ 61 Ah, pajarita si yo pudiera______________ 49 Ale________________________________ 21 Amigo se escribe con H______________ 77 Andrés y su nuevo amigo_____________ 49 Angélica___________________________ 77 Antología de poesía latinoamericana contemporánea____________________ 150 Archibaldo__________________________ 78 Atalanta. La cazadora________________ 125 Aventuras de un niño de la calle________ 98 ¡Ayyy!______________________________ 21 Azufre y sal________________________ 159 Azufre y sal. El ángel de las alas de cristal_____________________________ 159 Azul rey, azul reina__________________ 125
B Bajo la luna de mayo________________ 163 Bardo____________________________ 159 Basilisco y Kukulcán_________________ 116 Bicho@Zoo_________________________ 78 Billie Luna Galofrante________________ 126 Billy Elliot__________________________ 126 Bodas de sangre___________________ 150 Boni y tigre_________________________ 49 Bonsai____________________________ 126 Boris, un compañero nuevo en la escuela________________________ 21 Boris va de campamento______________ 21
C Cambio de vía_____________________ 126 Camposanto florecido_______________ 127 Cara de chancho____________________ 78 ¡Chao!_____________________________ 98 Choco encuentra una mamá___________ 22 Clases de inglés____________________ 127 Clemencia_________________________ 150
Clemencia, la vaca que quería ser blanca__________________________ 49 Clementina_________________________ 69 Clementina y el amigo de la semana_____ 70 Colmillo blanco_____________________ 150 Cómo cocinar un plato volador_________ 98 Cómo se enamoraron mamá y papá_____ 22 Cómo ser una persona de verdad (en un solo día)______________________ 99 Creepyweb: Pastas de la Cripta_______ 127 Cu Canguro________________________ 22 Cuando callaron las armas____________ 99 Cuando el elefante camina____________ 22 Cuento hispanoamericano del siglo xix__ 151 Cuentos antiguos para niños modernos__ 50 Cuentos de humor negro_____________ 151 Cuentos de Óscar Wilde______________ 99 Cuentos de terror del barco negro______ 99 Cuentos para niños que creen en marcianos_______________________ 78 Cuentos para salir al recreo____________ 61 Cupido es un murciélago_____________ 100
D Dalia______________________________ 50 De astutos, tragones y mordelones_____ 50 De cómo decidí convertirme en hermano mayor___________________ 61 De gatos y de magia_________________ 79 De noche en el bosque______________ 115 De patas, plumas y pelos_____________ 48 Del tamaño justo_____________________ 61 Desencuentro pasajero. Manual para adolescentes______________________ 116 Disculpe... ¿es usted una bruja?________ 23 Domingo Teporingo. Invierno__________ 116 Domingo Teporingo. Primavera________ 116 Domingo Teporingo. Verano__________ 117 ¿Dónde está mi huevo?_______________ 50 Dorotea y Miguel____________________ 23 Duérmete ya teresita_________________ 62
E Edipo rey__________________________ 151 El abogado del marciano_____________ 127 El abrazo__________________________ 128
índice por títulos
El alma al diablo____________________ 128 El aprendiz________________________ 128 El barbero y el coronel________________ 51 El beso de plata____________________ 128 Él cazaba halcones_________________ 129 El cielo de Sofía_____________________ 23 El conejo de felpa____________________ 62 El corazón de Voltaire________________ 129 El desafío del caracol_________________ 51 El desorden de Franklin_______________ 39 El día de campo de don Chancho______ 23 El diablo de la botella________________ 100 El diario de…_______________________ 79 El disfraz__________________________ 129 El divorcio de mamá y papá oso________ 24 Él entre nosotras____________________ 129 El estofado del lobo__________________ 24 El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde__________________________ 151 El fantasma de Canterville y otros cuentos___________________________ 152 El fugitivo__________________________ 130 El gato negro y otros cuentos_________ 152 El gran salto de la señora Olga Pulgovich______________________ 51 El hombre de los pies murciélago______ 130 El intruso__________________________ 130 El jamón del sándwich_______________ 130 El joven Moriarty y la planta carnívora___ 100 El laberinto de los acertijos___________ 100 El libro que se muere________________ 101 El lobo y los siete cabritos_____________ 62 El maestro de las marionetas__________ 131 El mar y la serpiente_________________ 131 El más poderoso____________________ 24 El mejor enemigo del mundo___________ 79 El microscopio de Nicolás_____________ 51 El misterio del dodo_________________ 101 El misterio del hombre que desapareció__ 79 El misterio del mayordomo_____________ 80 El misterio del pollo en la batea_________ 62 El niño y la ballena___________________ 63 El niño que corría con el viento_________ 80 El nuevo cuento latinoamericano_______ 152 El océano interior____________________ 96 El país más hermoso del mundo________ 63 El perro que quiso ser lobo____________ 24
181
El primer beso______________________ 131 El príncipe de las pulgas______________ 76 El quinto dragón____________________ 131 El retrato de Dorian Gray_____________ 152 El secreto de Polina__________________ 80 El silencio de Galileo________________ 132 El sofá estampado___________________ 80 El tesoro de la pordiosera_____________ 81 El tiburón en la bañera________________ 60 El tigre y el ratón_____________________ 25 El viaje a la nada____________________ 124 El viaje.com_________________________ 81 El viaje de Juanito Pierdedías__________ 25 El viaje de las estrellas doradas________ 124 Eleodoro___________________________ 63 Ella cantaba (en tono menor)__________ 132 Emilio_____________________________ 101 En la línea recta____________________ 132 En la oscuridad______________________ 25 ¡Es hora de dormir, papá!_____________ 25 Esa mañana________________________ 26 Eso no me lo quita nadie_____________ 101 Estallidos en mi cabeza______________ 132 Estampas del Popol Vuh_____________ 102
F 182
Falsa identidad_____________________ 133 Felipe, el gato pulgoso________________ 52 Fénix de México____________________ 153 Fernanda y el genio__________________ 81 Feroz… ¡feroz!______________________ 26 ¿Flor o caracol?_____________________ 63 Foto estudio corazón________________ 102 Foxtrot_____________________________ 26 Franklin aprende a compartir___________ 39 Franklin ayuda_______________________ 39 Franklin dice te quiero________________ 39 Franklin dice una mentira______________ 40 Franklin es un héroe__________________ 40 Franklin es un mandón________________ 40 Franklin hace un trato_________________ 40 Franklin juega al futbol________________ 41 Franklin perdona_____________________ 41 Franklin pide perdón__________________ 41 Franklin planta un árbol_______________ 41 Franklin quiere una mascota___________ 42 Franklin y la computadora_____________ 42 Franklin y la nueva maestra____________ 43 Fuimos una banda de rock___________ 125
H Había una vez un niño llamado Perico___ 102 Hacked by Conejo__________________ 160 Hicham___________________________ 133
Hierro y obsidiana___________________ 117 Historias con bigotes_________________ 52 Historias de la cuchara_______________ 133
I Igual que las estrellas_________________ 96 Invisible___________________________ 102
J Juanita y el conejo perdido____________ 64
K Kei y el Coloso de Rodas_____________ 76
L La auténtica Clementina_______________ 70 La bicicleta verde limón_______________ 52 La bolsa amarilla_____________________ 81 La carta de Clementina_______________ 71 La casa de la madrina________________ 82 La chica pájaro_____________________ 133 La estrella de circo___________________ 82 La fortaleza________________________ 134 La gran Georgina, mi dislexia y Loconcio_________________________ 82 La hermandad de los dragones_______ 160 La historia del hipopótamo que se creía mosca______________________ 64 La isla de los lagartos terribles_________ 117 La isla del tesoro___________________ 153 La lluvia sabe por qué_______________ 134 La manta de Franklin_________________ 43 La manta de las historias______________ 26 La máquina del tiempo_______________ 153 La metamorfosis____________________ 153 La metamorfosis de Mau_____________ 103 La mosca_________________________ 134 La nana electrónica__________________ 60 La niña estrella_____________________ 134 La noche del polizón________________ 135 La oscuridad de los colores__________ 163 La pequeña niña grande______________ 27 La princesa que escogía______________ 27 La selva loca________________________ 27 La señora Pinkerton ha desaparecido___ 103 La tormenta_________________________ 64 La tortuga sabia y el mono entrometido___ 52 La venganza de la vaca______________ 135 La vida después del colegio y otros cuentos______________________ 135 La vida es sueño___________________ 154
índice por títulos
Las alas de la soledad_______________ 135 Las cortinas rojas____________________ 53 Las grandes hazañas del Cid campeador: poema del Mío Cid_______ 154 Las hadas brillan en la oscuridad_______ 64 Las maletas de Auschwitz____________ 103 Las mejores aventuras del Quijote_____ 154 Lazarillo de Tormes__________________ 154 León Pirata_________________________ 27 Ligera como una pluma_______________ 65 Lili nieta, Lulú abuela_________________ 28 Lo más cruel del invierno_____________ 136 Los amigos_________________________ 82 Los amigos de Matías________________ 65 Los años terribles___________________ 136 Los caballeros de la mesa de la cocina________________________ 65 Los cinco guantes___________________ 83 Los distintos_______________________ 161 Los inventos de Gelasio_______________ 83 Los meteoritos odiaban a los dinosaurios_____________________ 83 Los miedos de Joaquín______________ 103 Los ojos del perro siberiano___________ 136 Los pargos azules__________________ 136 Los pingüinos del señor Popper________ 65 Los secretos de abuelo sapo__________ 28 Los superfósforos____________________ 83 Los vecinos mueren en las novelas____ 137
M Magická___________________________ 161 Margot: La pequeña, pequeña historia de una casa en Alfa Centauri__________ 84 Masiosare presenta… Sensacional de héroes______________ 117 Matemágicas______________________ 104 Max el terrible_______________________ 84 Me dicen Sara Tomate ______________ 137 Melany. Hstoria de una anoréxica______ 137 Mensaje para ti_____________________ 137 Mi abuela es una estrella______________ 28 Mi amigo el pintor___________________ 104 Mi ángel de la guarda_________________ 66 Mi cumpleaños de suerte_____________ 20 Mi día de suerte_____________________ 28 Mi mamá es mágica__________________ 29 Mi papá es un hombre pájaro__________ 84 Mi papá es un tlacuilo________________ 84 Mi superabuelo, por siempre___________ 77 Mitos griegos______________________ 104 Mitos griegos contados otra vez_______ 155 Mocha Dick________________________ 118 Monstruos que sí son monstruos_______ 85
N
Nadia Nadie________________________ 97 Nicolás en sus cumpleaños___________ 53 No te rías, Pepe_____________________ 29 Nos importa un comino el rey pepino____ 85 Nueve ratas en busca de un cuento_____ 85 Nunca seré un superhéroe___________ 138
O Obras completas y otros cuentos______ 155 Odonir y los ratones__________________ 53 Oki, tripulante de terremotos__________ 138 ¡Opa al rescate!_____________________ 66 Operativo nini______________________ 138 Osito limpio y osito sucio______________ 29 Otra vuelta de tuerca________________ 155 Otras siete habitaciones a oscuras_____ 104
P Padres ajenos______________________ 105 Pedro es una pizza___________________ 29 Pegote____________________________ 105 Peku vino en una caja________________ 53 Por amor…________________________ 138 Por culpa de una S__________________ 85 Por favor vuelve a casa______________ 139 ¡Por todos los dioses...!______________ 105 Primer día en un planeta extraño________ 54 Primer plano_______________________ 162 Pura luna___________________________ 66
Q Querida Alejandría__________________ 139 Querida autora______________________ 66 Queridos lectores____________________ 67
R Rani, Timbo y la hija de Tláloc__________ 67 Rap para gato multicolor______________ 54 Ratón, ratón ¿qué tanto estás buscando hoy?______________________ 54 Raúl pintado de azul__________________ 67 René y el pigmeo en la selva___________ 86 Retratos de Carolina_________________ 139 Revelaciones______________________ 139 Robinson Crusoe___________________ 155 Romeo y Julieta____________________ 156
S Salsa de cuentos____________________ 86 Salvavidas_________________________ 118
San Valentín de los dientes____________ 67 Sangre de goleador_________________ 140 Se busca lobo_____________________ 119 Si tu signo no es cáncer_____________ 140 Siete habitaciones a oscuras__________ 105 Simi Tití mira el mundo________________ 20 Soldados en la lluvia_________________ 106 Sólo tres segundos_________________ 140 Solomán___________________________ 68 Solomán 2_________________________ 68 Sombras de nadie__________________ 140 Sopa de diamantes_________________ 106 Sucedió en la playa__________________ 68
Venía con el sofá____________________ 31 Vértigo bajo la luna__________________ 142 Viaje hacia todas partes______________ 143 Viajero de otro mundo_______________ 143 Vidas perpendiculares_______________ 107
Y Y seguirá rodando. 32 historias con balón de fondo_________________ 107 Yo soy yo__________________________ 55 Yo y mi hermana Clara________________ 69 ¡Yupiyupiyá!_________________________ 55
T Tajín y los siete truenos_______________ 68 Tardes de lluvia_____________________ 141 Tatiana y el misterio del kron en el campamento___________________ 86 Tatuajes___________________________ 141 ¿Te cuento?________________________ 69 Tengo miedo de la oscuridad__________ 30 ¿Tienes mascota?___________________ 54 Travesías. Catorce inmigrantes en México_________________________ 141
U Un conejo es un ciempiés_____________ 55 Un cuento ¡grrr!_____________________ 30 Un día de lluvia______________________ 30 Un día muy ocupado_________________ 30 Un gato vago y sin nombre___________ 141 Un ladrón entre nosotros______________ 86 Un marido para mamá_______________ 106 Un misterio para dos_________________ 87 Un monstruo se comió mi nariz_________ 55 Un superhéroe en el tejado y otros cuentos_______________________ 87 Una bicicleta de tres puestos__________ 87 Una canción por Temo________________ 87 Una cena elegante___________________ 31 Una historia de futbol_________________ 88 Una historia (más) de princesas________ 88 Una luz contra la guerra______________ 119 Una voz para Jacinta_________________ 89
V Valija de cuentos familiares____________ 89 Veinte poemas de amor y una canción desesperada_______________________ 157 Veintitrés historias de un viajero________ 106 Veladuras_________________________ 142
índice por títulos
183
ÍNDICE POR AUTORES A Accame, Jorge Argentina
Los meteoritos odiaban a los dinosaurios__________________________ 83
Acosta, Andrés México
Agua en polvo________________________ 61
Afanador, Luis Fernando Colombia
El nuevo cuento latinoamericano contemporáneo______________________ 152
La gran Georgina, mi dislexia y Loconcio__ 82 Monstruos que sí son monstruos________ 85 Un monstruo se comió mi nariz__________ 55
¿Dónde está mi huevo?________________ 50
Arévalo, Javier Perú
Duérmete ya Teresita__________________ 62 Él cazaba halcones___________________ 129 El misterio del pollo en la batea__________ 62 Vértigo bajo la luna___________________ 142
Atwater, Richard y Florence Estados Unidos
Los pingüinos del señor Popper_________ 65
B
El quinto dragón_____________________ 131 Perú
Felipe, el gato pulgoso_________________ 52
Aguileta, G. México
Otras siete habitaciones a oscuras______ 104 Siete habitaciones a oscuras___________ 105
Aguirre, Sergio Argentina
La señora Pinkerton ha desaparecido____ 103 La venganza de la vaca_______________ 135 Los vecinos mueren en las novelas______ 137
184
Alcolea, Ana España
El viaje de las estrellas doradas_________ 124
Alekos
Colombia
Un conejo es un ciempiés______________ 55
Almada, Marcos México
Domingo teporingo. Invierno___________ 116 Domingo teporingo. Primavera__________ 116 Domingo teporingo. Verano____________ 117
Almond, David Inglaterra
Mi papá es un hombre pájaro___________ 84
Altamirano, Ignacio Manuel México
Clemencia__________________________ 150
Andruetto, María Teresa Argentina
Veladuras___________________________ 142
Anónimo Las grandes hazañas del Cid campeador: poema del Mío Cid___________________ 154 Lazarillo de Tormes___________________ 154
Anza, Ana Luisa México
Pura luna____________________________ 66
Aparicio, María Cristina Ecuador
Historias de la cuchara________________ 133
Argentina
Perú
México
Aguilar, Víctor
Bombara, Paula
Arenas, Paola
Aguilar, Paulina
Los amigos__________________________ 82 Mi amigo el pintor____________________ 104 Retratos de Carolina__________________ 139
Bachman, Stephan Estados Unidos
Los distintos________________________ 161
Badrán, Pedro Colombia
Sangre de goleador__________________ 140
Baranda, María México
Invisible____________________________ 102 Un misterio para dos__________________ 87
Bialet, Graciela Argentina
El jamón del sándwich________________ 130 Rap para gato multicolor_______________ 54 Si tu signo no es cáncer_______________ 140 Un cuento ¡grrr!_______________________ 30
Birmajer, Marcelo Argentina
El mar y la serpiente__________________ 131 Eleodoro____________________________ 63 La chica pájaro______________________ 133 Sólo tres segundos___________________ 140
Bonnett, Piedad Colombia
Antología de poesía latinoamericana contemporánea______________________ 150
Bourgeois, Paulette Canadá
El desorden de Franklin________________ Franklin aprende a compartir____________ Franklin ayuda________________________ Franklin dice te quiero__________________ Franklin dice una mentira_______________ Franklin es un héroe___________________ Franklin es un mandón_________________ Franklin hace un trato__________________ Franklin juega al futbol_________________ Franklin perdona______________________ Franklin pide perdón___________________ Franklin planta un árbol_________________ Franklin quiere una mascota____________ Franklin y la computadora______________ Franklin y la nueva maestra_____________ La manta de Franklin___________________
Brozon, Mónica B. México
Otras siete habitaciones a oscuras______ 104 Siete habitaciones a oscuras___________ 105
Burgess, Melvin Inglaterra
Billy Elliot___________________________ 126
El abogado del marciano______________ 127 El alma al diablo_____________________ 128
Blacker, Terence Inglaterra
El fugitivo___________________________ 130
Blasco, Martín Argentina
El desafío del caracol__________________ 51 En la línea recta______________________ 132 La oscuridad de los colores____________ 163
Blazon, Nina Alemania
El secreto de Polina___________________ 80
Bodoc, Liliana Argentina
Simi Tití mira el mundo_________________ 20
Bojunga, Lygia Brasil
Angélica_____________________________ 77 ¡Chao!______________________________ 98 Clases de inglés_____________________ 127 El abrazo___________________________ 128 El sofá estampado____________________ 80 La bolsa amarilla______________________ 81 La casa de la madrina_________________ 82
índice por AUTOR
39 39 39 39 40 40 40 40 41 41 41 41 42 42 43 43
C Cabal, Graciela Argentina
Las hadas brillan en la oscuridad_________ 64
Cabana Kojachi, Pepe Perú
Ratón, ratón ¿qué tanto estás buscando hoy?_______________________ 54
Cabrera Delgado, Luis Cuba
Camposanto florecido________________ 127
Calderón de la Barca, Pedro España
La vida es sueño_____________________ 154
Calvo, Irma México
De gatos y de magia__________________ 79
Cardona Cury, Karime México
Magická____________________________ 161
Casas, Nacho México
Lili nieta, Lulú abuela___________________ 28
Castilla, Julia Mercedes Colombia
Aventuras de un niño de la calle_________ 98 El tesoro de la pordiosera_______________ 81 Emilio______________________________ 101 Padres ajenos_______________________ 105
Castro Cornú, Javier México
La hermandad de los dragones_________ 160
Cavero, Juan José Perú
El océano interior_____________________ 96
Dietl, Erhard
Gázquez, J.P.
Alemania
México
A veces quisiera ser un tigre____________ 48 Andrés y su nuevo amigo_______________ 49
Dreser, Elena
Godoy, Matías
Argentina
El cielo de Sofía_______________________ ¿Flor o caracol?______________________ Nicolás en sus cumpleaños_____________ ¿Tienes mascota?_____________________
23 63 53 54
Dubovoy, Silvia México
Sucedió en la playa___________________ 68
Celis, Claudia México
E
Tardes de lluvia______________________ 141
Otras siete habitaciones a oscuras______ 104 Siete habitaciones a oscuras___________ 105
Chacek, Karen
Colombia
Los amigos de Matías_________________ 65
Goldman, Judy México
Cuentos antiguos para niños modernos___ De astutos, tragones y mordelones_______ De patas, plumas y pelos_______________ En la oscuridad_______________________ ¿Te cuento?_________________________
50 50 48 25 69
Gómez Benet, Mercedes México
México
¡Yupiyupiyá!__________________________ 55
Chávez Castañeda, Ricardo México
El libro que se muere_________________ 101
Cinetto, Liliana
Odonir y los ratones___________________ 53
East, Jacqueline Austria
Tengo miedo de la oscuridad____________ 30
Echavarría, Albeiro Colombia
Pegote_____________________________ 105
Argentina
Feroz… ¡feroz!________________________ 26
Colasanti, Marina
Escalona, Enrique
Veintitrés historias de un viajero_________ 106
Colastica, Roland Curazao
Estallidos en mi cabeza_______________ 132
Corona Alarcón, Martín México
Mi super abuelo por siempre____________ 77
México
Escudero, Laura El gran salto de la señora Olga Pulgovich_______________________ 51
Curtis Klause, Annette
F Ferrari, Andrea
España
Las mejores aventuras del Quijote_______ 154
De la Cruz, Juana Inés México
Fénix de México_____________________ 153
Defoe, Daniel Inglaterra
Robinson Crusoe____________________ 155
Derbez, Claudia México
Cambio de vía_______________________ 126
Derbez, Julio México
El primer beso_______________________ 131
Ale_________________________________ 21 México
Viaje hacia todas partes_______________ 143
Hagenbeck, Francisco México
La isla de los lagartos terribles__________ 117 Masiosare presenta… Sensacional de héroes________________ 117
Heine, Helme
Argentina
La noche del polizón__________________ 135
G
El beso de plata_____________________ 128
De Cervantes Saavedra, Miguel
Colombia
H
Historias con bigotes__________________ 52 La estrella del circo____________________ 82
Inglaterra
D
Cómo se enamoraron mamá y papá______ 22
Perú
Los pargos azules____________________ 136
La bicicleta verde limón________________ 52
Alemania
Eslava, Jorge
Cuba
Ecuador
Un día de lluvia_______________________ 30
Grossmann-Hensel, Katharina
Guzmán Rubio, Federico
Argentina
Corujo, Elena Crespo Plaza, Elsa María
Ucrania
Guevara, Alejandra
Fuimos una banda de rock____________ 125
Brasil
Gorbachev, Valeri
García Domínguez, Ramón
Alemania
Foxtrot______________________________ 26
Harris, Dorothy Japón
Melany. Hstoria de una anoréxica_______ 137
España
Hawthorne, Nathaniel
¡Por todos los dioses…!_______________ 105 Solomán____________________________ 68 Solomán 2___________________________ 68
Heredia, María Fernanda
García Esperón, María México
Kei y el Coloso de Rodas_______________ 76 Querida Alejandría____________________ 139
García Lorca, Federico España
Bodas de sangre____________________ 150
Garrido, Felipe México
Tajín y los siete truenos_________________ 68
Gartner, Hans; Poppel Hans Alemania
Osito limpio y osito sucio_______________ 29
índice por AUTOR
Estados Unidos
Mitos griegos contados otra vez________ 155 Ecuador
Amigo se escribe con H________________ 77 Cupido es un murciélago______________ 100 El mejor enemigo del mundo____________ 79 Foto estudio corazón_________________ 102 La lluvia sabe por qué_________________ 134
Herrera, Iván Perú
Felipe, el gato pulgoso_________________ 52
Hinojosa, Francisco México
Tatiana y el misterio del kron en el campamento_________________________ 86
185
Hiriart, Berta
Lavín, Mónica
México
Malpica, Javier
México
Revelaciones________________________ 139
Horn, Emily
México
Una voz para Jacinta__________________ 89
Leyva Pérez Gay, Amaranta
Austria
México
Disculpe... ¿Es usted una bruja?_________ 23
Huidobro, Norma
El intruso___________________________ 130 Venezuela
El misterio del mayordomo______________ 80 Juanita y el conejo perdido_____________ 64 Sopa de diamantes__________________ 106
Clemencia, la vaca que quería ser blanca___________________________ 49
London, Jack Estados Unidos
I
Colmillo blanco______________________ 150
Londoño, Margarita Colombia
Inkiow, Dimiter
El viaje.com__________________________ 81
Bulgaria
De cómo decidí convertirme en hermano mayor____________________ 61 Yo y mi hermana Clara_________________ 69
Iturralde, Edna
López Nieves, Luis Puerto Rico
El corazón de Voltaire_________________ 129 El silencio de Galilieo_________________ 132
Loves, June
Ecuador
Cuando callaron las armas______________ 99
México
Martínez Serrano, Luis México
Basilisco y Kukulcán__________________ 116 Hierro y obsidiana____________________ 117
Martínez Vélez, Óscar México
La historia del hipopótamo que se creía mosca_______________________ 64 Los inventos de Gelasio________________ 83
Martínez, Gonzalo Chile
Mocha Dick_________________________ 118
Masini, Beatrice Italia
Australia
Mi ángel de la guarda__________________ 66
J
M
A pescar pensamientos________________ 48
McClintock, Norah Canadá
Falsa identidad______________________ 133
McCombie, Karen
James, Henry Estados Unidos
Otra vuelta de tuerca_________________ 155
Jiseung, Kook Corea
186
Mansour, Vivian Los cinco guantes____________________ 83
Linares, Verónica
Argentina
Otras siete habitaciones a oscuras______ 104 Siete habitaciones a oscuras___________ 105
¡Ayyy!_______________________________ 21
K Kafka, Franz
Checoslovaquia
La metamorfosis_____________________ 153
Kasza, Keiko
Machado, Ana Maria Brasil
Ah, pajarita si yo pudiera_______________ 49 De noche en el bosque_______________ 115 Del tamaño justo______________________ 61 El barbero y el coronel_________________ 51 Eso no me lo quita nadie______________ 101 La princesa que escogía_______________ 27 La tortuga sabia y el mono entrometido___ 52 Mensaje para ti______________________ 137 Raúl pintado de azul___________________ 67 Se busca lobo_______________________ 119
Machado, David
Japón
Choco encuentra una mamá____________ Cuando el elefante camina______________ Dorotea y Miguel______________________ El día de campo de don Chancho________ El estofado del lobo___________________ El más poderoso______________________ El perro que quiso ser lobo_____________ El tigre y el ratón______________________ Los secretos de abuelo sapo___________ Mi cumpleaños de suerte_______________ Mi día de suerte______________________ No te rías, Pepe ______________________ Una cena elegante____________________
22 22 23 23 24 24 24 25 28 20 28 29 31
Keselman, Gabriela Argentina
Cu Canguro__________________________ 22
L Lavatelli, Ana Italia
Cara de chancho_____________________ 78 Ligera como una pluma________________ 65
Portugal
El tiburón en la bañera_________________ 60
Mainé, Margarita Argentina
Cuentos para salir al recreo_____________ 61 Las cortinas rojas_____________________ 53
Maldonado, Lucrecia Ecuador
Las alas de la soledad________________ 135
Malpica, Antonio México
Billie luna galofrante__________________ 126 Esa mañana_________________________ 26 Había una vez un niño llamado Perico____ 102 Hacked by Conejo___________________ 160 Margot: La pequeña, pequeña historia de una casa en Alfa Centauri____________ 84 Otras siete habitaciones a oscuras______ 104 Primer plano________________________ 162 Siete habitaciones a oscuras___________ 105 Soldados en la lluvia__________________ 106 Una canción por Temo_________________ 87 Una historia (más) de princesas__________ 88
índice por AUTOR
Escocia
Por amor___________________________ 138
Meneses, Gerardo Colombia
Bajo la luna de mayo_________________ 163 Una bicicleta de tres puestos___________ 87
Molina, María Isabel España
El misterio del hombre que desapareció___ 79
Monterroso, Augusto Guatemala
Obras completas y otros cuentos_______ 155
Morales Santos, Francisco Guatemala
Estampas del Popol Vuh______________ 102
Moure, Gonzalo España
Una luz contra la guerra_______________ 119
Muñoz Ledo, Eva México
Travesías. Catorce inmigrantes en México__________________________ 141
Muñoz Ledo, Norma México
Fernanda y el genio__________________ 81 Matemágicas________________________ 104 Travesías. Catorce inmigrantes en México__________________________ 141
Murguía, Verónica México
Rani, Timbo y la hija de Tláloc___________ 67
Myers, Anna
Estados Unidos
Él entre nosotras_____________________ 129
N
México
Un superhéroe en el tejado y otros cuentos________________________ 87
Neruda, Pablo
Peyron, Gabriela
Chile
Veinte poemas de amor y una canción desesperada________________________ 157
Norac, Carl Bélgica
Mi abuela es una estrella_______________ 28 Mi mamá es mágica___________________ 29
Nöstlinger, Christine Bonsai_____________________________ 126 El lobo y los siete cabritos______________ 62 León Pirata__________________________ 27 Nos importa un comino el rey pepino_____ 85 Por favor vuelve a casa_______________ 139 Un marido para mamá________________ 106
O
El diario de…_________________________ 79 ¡Opa al rescate!_______________________ 66 Yo soy yo____________________________ 55
Pez, Alberto
La vida después del colegio y otros cuentos____________________________ 135
Olguín, Sergio
El microscopio de Nicolás______________ 51
René y el pigmeo en la selva____________ 86
Ronquillo, Víctor México
Argentina
Un ladrón entre nosotros_______________ 86
Pisos, Cecilia
La fortaleza_________________________ 134
Ruiz Islas, Alfredo México
Argentina
Bicho@Zoo__________________________ Querida autora_______________________ Queridos lectores_____________________ Salsa de cuentos_____________________ San Valentín de los dientes_____________
78 66 67 86 67
El viaje a la nada_____________________ 124 Sombras de nadie___________________ 140
Rylant, Cynthia Estados Unidos
La tormenta__________________________ 64
S
El gato negro y otros cuentos__________ 152
Pope Osborne, Mary
Cómo cocinar un plato volador__________ 98
Priestley, Chris
Polonia
La pequeña niña grande_______________ 27
Cuentos de terror del barco negro_______ 99 Lo más cruel del invierno______________ 136
Orozco, Rebeca
Mocha Dick_________________________ 118
P Palumbo, Daniela
México
Oki, tripulante de terremotos___________ Otras siete habitaciones a oscuras______ Siete habitaciones a oscuras___________ Y seguirá rodando. 32 historias con balón de fondo__________________
Italia
Pasqual i Escriva, Gemma España
La mosca___________________________ 134
Paterson, Katherine Estados Unidos
El maestro de las marionetas___________ 131 Igual que las estrellas__________________ 96
Pennypacker, Sara 69 70 70 71
Peña Bonales, Gibrán México
Bardo______________________________ 159
Pérez de la Iglesia, Janina Cuba
El disfraz___________________________ 129
Boni y tigre___________________________ 49 138 104 105 107
R
Las maletas de Auschwitz_____________ 103
Colombia
Alemania
Quezadas, Juan Carlos
Chile
Sánchez Juliao, David Sander, Kathrin
Azul rey, azul reina____________________ 125
Ortega, Francisco
Creepyweb: Pastas de la Cripta________ 127
El país más hermoso del mundo_________ 63
Q
México
Cuentos de humor negro______________ 151
Sánchez Cetina, José Antonio México
Inglaterra
Orlev, Uri
Saki
Birmania
Inglaterra
Mitos griegos________________________ 104
Argentina
Pérez, Luis Bernardo
Romeu, Emma México
Argentina
Estados Unidos
Estados Unidos
Clementina__________________________ Clementina y el amigo de la semana______ La auténtica Clementina________________ La carta de Clementina________________
Otras siete habitaciones a oscuras______ 104 Siete habitaciones a oscuras___________ 105 Un gato vago y sin nombre____________ 141
Poe, Edgar Allan
Oates, Joyce Carol
Estados Unidos
La selva loca_________________________ 27
Romero, Ana México
México
Piñeiro, Claudia
Austria
Inglaterra
Rebull, Christina Cuba
El príncipe de las pulgas________________ 76 Por culpa de una S____________________ 85
Sandoval, Alejandro México
Archibaldo___________________________ 78
Sandoval, Jaime Alfonso México
Agencia de detectives escolares_________ 97 Agencia de detectives escolares 2 _______ 97 Agencia de detectives escolares 3 _______ 98 La nana electrónica____________________ 60 Max el terrible________________________ 84 Operativo nini_______________________ 138
Sanín Paz, Carolina Colombia
Dalia________________________________ 50
Rehi, Sofía España
El joven Moriarty y la planta carnívora____ 100 El misterio del dodo__________________ 101
Reyes, Yolanda Colombia
Los años terribles____________________ 136
Rodari, Gianni Italia
El viaje de Juanito Pierdedías____________ 25
Rodríguez Abad, Ernesto Colombia
Hicham____________________________ 133
Rogers, Tracey y Andrew índice por AUTOR
Santa Ana, Antonio Argentina
Ella cantaba (en tono menor)___________ 132 Los ojos del perro siberiano____________ 136 Los superfósforos_____________________ 83 Nunca seré un superhéroe____________ 138
Saudo, Coralie Francia
¡Es hora de dormir, papá!_______________ 25
Schaefer, Lola Estados Unidos
Un día muy ocupado__________________ 30
Scholes, Katherine
187
Tanzania
El niño y la ballena_____________________ 63
Scieszka, Jon Estados Unidos
Los caballeros de la mesa de la cocina__________________________ 65
Segura, Judith México
Nadia Nadie__________________________ 97 Valija de cuentos familiares______________ 89
Shakespeare, William Inglaterra
Romeo y Julieta_____________________ 156
Shua, Ana María Argentina
Vidas perpendiculares________________ 107
Siemens, Sandra Argentina
El hombre de los pies murciélago_______ 130 Mi papá es un tlacuilo__________________ 84 Tatuajes____________________________ 141
Sierra I Fabra, Jordi; Sanmiguel, Juan España
Cuentos para niños que creen en marcianos_________________________ 78
Sue Park, Linda
Wolff, Freida; Savitz, Harriet
Corea
Estados Unidos
El aprendiz__________________________ 128 Argentina
Nueve ratas en busca de un cuento______ 85
T
Chile
Una historia de futbol__________________ 88
Torres, Alejandra
Slonim, David Estados Unidos
Venía con el sofá______________________ 31
Sofócles Grecia
Edipo rey___________________________ 151
Solís de Ovando, Lino
Azufre y sal_________________________ 159 Azufre y sal. El ángel de las alas de cristal___________________________ 159
Trevizo, Elman El niño que corría con el viento__________ 80 Viajero de otro mundo________________ 143
U Ure, Jean Inglaterra
Me dicen Sara Tomate________________ 137
V Vargas, Christian Perú
Peku vino en una caja_________________ 53
Varios
Cuento hispanoamericano del siglo xix___ 151 El nuevo cuento latinoamericano contemporaneo______________________ 152
W
La metamorfosis de Mau______________ 103
Spelman, Cornelia Maude Estados Unidos
El divorcio de mamá y papá oso_________ 24
Spinelli, Jerry Estados Unidos
La niña estrella______________________ 134
Spinner, Stephanie Estados Unidos
Atalanta. La cazadora_________________ 125
Steig, William Estados Unidos
Pedro es una pizza____________________ 29
Stevenson, Robert Louis Escocia
El diablo de la botella_________________ 100 El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde__ 151 La isla del tesoro_____________________ 153
Primer día en un planeta extraño_________ 54
Z Zepeda, Monique
México
Chile
Yaccarino, Dan Estados Unidos
México
Perú
188
Y
Torero, José Roberto
Silva, Rubén Los miedos de Joaquín_______________ 103 Peku vino en caja_____________________ 53
La manta de las historias_______________ 26
Sukaczer, Verónica
Wells, H.G. Inglaterra
La máquina del tiempo________________ 153
Weston, Carrie Inglaterra
Boris, un compañero nuevo en la escuela__ 21 Boris va de campamento_______________ 21
Wilde, Oscar Irlanda
Cuentos_____________________________ 99 El fantasma de Canterville y otros cuentos__ 152 El retrato de Dorian Gray______________ 152
Wilfert, Stefan; Mewes, Chris Alemania
El laberinto de los acertijos_____________ 100
Williams, Margery Inglaterra
El conejo de felpa_____________________ 62
índice por AUTOR
México
Desencuentro pasajero. Manual para adolescentes________________________ 116 Salvavidas__________________________ 118
País
Autor
Título
Colección
Pág.
África Tanzania
Scholes, Katherine
El niño y la ballena
Torre de papel roja
63
Accame, Jorge
Los meteoritos odiaban a los dinosaurios
Torre de papel azul
83
Argentina
Aguirre, Sergio
La señora Pinkerton ha Torre de papel amarilla 103 desaparecido La venganza de la vaca Zona libre 135 Los vecinos mueren en las novelas Zona libre 137
Argentina
Andruetto, María Teresa
Veladuras
América Argentina
Argentina
Argentina
Argentina Argentina
Argentina
Argentina Argentina
Argentina
Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina
Argentina
Argentina
Argentina Argentina
El jamón del sándwich Rap para gato multicolor Si tu signo no es cáncer Un cuento ¡grrr! El abogado del marciano Birmajer, Marcelo El alma al diablo El desafío del caracol Blasco, Martín En la línea recta La oscuridad de los colores Bodoc, Liliana Simi tití mira el mundo El mar y la serpiente Eleodoro Bombara, Paula La chica pájaro Sólo tres segundos Cabal, Graciela Las hadas brillan en la oscuridad Cinetto, Liliana Feroz...¡Feroz! El cielo de Sofía ¿Flor o caracol? Dreser, Elena Nicolás en sus cumpleaños ¿Tienes mascota? El gran salto de la señora Olga Escudero, Laura Pulgovich Ferrari, Andrea La noche del polizón El misterio del mayordomo Huidobro, Norma Juanita y el conejo perdido Sopa de diamantes Keselman, Gabriela Cu Canguro Cuentos para salir al recreo Mainé, Margarita Las cortinas rojas Olguín, Sergio Cómo cocinar un plato volador Pez, Alberto El microscopio de Nicolás Pineiro, Laura Un ladrón entre nosotros Bicho@Zoo Querida autora Queridos lectores Pisos, Cecilia Salsa de cuentos San Valentín de los dientes Ella cantaba (en tono menor) Los ojos del perro siberiano Santa Ana, Antonio Los superfósforos Nunca seré un superhéroe Shua, Ana María Vidas perpendiculares El hombre de los pies-murciélago Siemmens, Sandra Mi papá es un tlacuilo Tatuajes Bialet, Graciela
Zona libre
142
Zona libre Torre de papel naranja Zona libre Buenas Noches Zona libre Zona libre Torre de papel naranja Zona Libre Jóvenes Adultos Buenas noches Zona libre Torre de papel roja Zona libre Zona libre Torre de papel roja Buenas Noches Buenas Noches Torre de papel roja Torre de papel naranja Torre de papel naranja
130 54 140 30 127 128 51 132 163 20 131 63 133 140 64 26 23 63 53 54
País
Autor
Argentina
Sukcazer, Verónica
Bolivia
Linares, Verónica
Brasil
Bojunga, Lygia
Brasil
Colasanti, Marina
Brasil
Machado, Ana María
Brasil
Torero, José Roberto
Torre de papel naranja 51 Zona libre Torre de papel azul Torre de papel roja Torre de papel amarilla Buenas Noches Torre de papel roja Torre de papel naranja Torre de papel amarilla Torre de papel naranja Torre de papel azul Torre de papel azul Torre de papel roja Torre de papel roja Torre de papel azul Torre de papel roja Zona libre Zona libre Torre de papel azul Zona libre Torre de papel amarilla Zona libre Torre de papel azul Zona libre
135 80 64 106 22 61 53 98 51 86 78 66 67 86 67 132 136 83 138 107 130 84 141
Canada
Bourgeois, Paulette
Canada Chile
Mc Clintock, Norah Martínez, Gonzalo
Chile
Neruda, Pablo
Chile
Ortega, Francisco Solís de Ovando, Lino Afanador, Luis Fernando Alekos Badrán, Pedro
Chile Colombia Colombia Colombia
Colombia
índice por continente
Castilla, Julia Mercedes
Título Nueve ratas en busca de un cuento Clemencia, la vaca que quería ser blanca Angélica ¡Chao! Clases de inglés El abrazo El sofá estampado La bolsa amarilla La casa de la madrina Los amigos Mi amigo el pintor Retratos de Carolina Veintitrés historias de un viajero Ah, pajarita si yo pudiera De noche en el bosque Del tamaño justo El barbero y el coronel Eso no me lo quita nadie La princesa que escogía La tortuga sabia y el mono entrometido Mensaje para ti Raúl pintado de azul Se busca lobo Una historia de futbol El desorden de Franklin Franklin aprende a compartir Franklin ayuda Franklin dice te quiero Franklin dice una mentira Franklin es un héroe Franklin es un mandón Franklin hace un trato Franklin juega al futbol Franklin perdona Franklin pide perdón Franklin planta un árbol Franklin quiere una mascota Franklin y la computadora Franklin y la nueva maesta La manta de Franklin Falsa identidad Mocha Dick Veinte poemas de amor y una canción desesperada Mocha Dick La metamorfosis de Mau El nuevo cuento latinoamericano contemporáneo Un conejo es un ciempiés Sangre de goleador Aventuras de un niño de la calle El tesoro de la pordiosera Emilio Padres ajenos
Colección Torre de papel azul
Pág. 85
Torre de papel naranja 49 Torre de papel azul Torre de papel azul Zona Libre Zona libre Torre de papel azul Torre de papel azul Torre de papel azul Torre de papel azul Torre de papel amarilla Zona libre Torre de papel amarilla Torre de papel naranja Fuera de serie Torre de papel roja Torre de papel naranja Torre de papel amarilla Buenas noches
77 98 127 128 80 81 82 82 104 139 106 49 115 61 51 101 27
Torre de papel naranja 52 Zona libre Torre de papel roja Fuera de serie Torre de papel azul Franklin Franklin Franklin Franklin Franklin Franklin Franklin Franklin Franklin Franklin Franklin Franklin Franklin Franklin Franklin Franklin Zona libre Fuera de serie
137 67 119 88 39 39 39 39 40 40 40 40 41 41 41 41 42 42 43 43 133 118
Cara y cruz
157
Fuera de serie
118
Torre de papel amarilla 103 Cara y cruz
152
Torre de papel naranja Zona libre Torre de papel amarilla Torre de papel amarilla Torre de papel amarilla Torre de papel amarilla
55 140 98 81 101 105
189
País
Autor
Título
Colección
Colombia
Echavarría, Albeiro
Pegote
Torre de papel amarilla 105
Colombia
Godoy, Matías
Los amigos de Matías
Torre de papel roja
Ale
Colombia
Guevara, Alejandra
Colombia
Londoño, Margarita El viaje.com
Colombia
Meneses Claros, Gerardo
Colombia
65
Buenas noches
21
Torre de papel azul
81
Bajo la luna de mayo
Jóvenes Adultos
163
Una bicicleta de tres puertos
Torre de papel azul
87
Reyes, Yolanda
Los años terribles
Zona libre
136
Colombia
Rodríguez Abad, Ernesto
Hicham
Zona libre
133
Colombia
Sánchez Juliao, David
El país más hermoso del mundo
Torre de papel roja
63
Colombia
Sanín Paz, Carolina Dalia
Torre de papel naranja 50
Cuba
Corujo, Elena
Los pargos azules
Zona libre
136
Cuba
Pérez de la Iglesia, Janina
El disfraz
Zona libre
129
Cuba
Rebull, Cristina
El príncipe de las pulgas
Torre de papel azul
76
Por culpa de una S
Torre de papel azul
85
Cuba
Cabrera Delgado, Luis
Camposanto florecido
Zona libre
127
Curazao
Colastica, Roland
Estallidos en mi cabeza
Zona libre
132
Historias de la cuchara
Zona libre
133
La gran Georgina, mi dislexia y Loconcio
Torre de papel azul
Monstruos que sí son monstruos
Torre de papel azul
Un monstruo se comió mi nariz
Torre de papel naranja 55
La bicicleta verde limón
Torre de papel naranja 52
Amigo se escribe con H
Torre de papel azul
Ecuador
Ecuador
190
Pág.
Ecuador
Aparicio, María Cristina
Crespo Plaza, Elsa María
Heredia, María Fernanda
País
México México
Autor Spelman, Cornelia Maude Spinelli, Jerry Spinner, Stephanie Steig, William Wolff, Freida; May Savitz, Harriet Yaccarino, Dan Monterroso, Augusto Morales Santos, Francisco Acosta, Andrés Aguilar, Paulina
México
Aguileta, Gabriela
México
Almada Rivero, Marcos
Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Guatemala Guatemala
México
Altamirano, Ignacio Manuel Anza, Ana Luisa
82
México
Baranda, María
85
México
Brozon, Mónica B.
México
Calvo, Irma Cardona Curi, Karime Casas, Nacho Castro Cornu, Javier Celis, Claudia Chacek, Karen Chávez Castañeda, Ricardo Corona Alarcón, Martín De la Cruz, Sor Juana Inés Derbez, Claudia Derbez, Julio Dubovoy, Silva Escalona, Enrique
77
Cupido es un murciélago
Torre de papel amarilla 100
El mejor enemigo del mundo
Torre de papel azul
79
Foto estudio corazón
Torre de papel amarilla 102
La lluvia sabe porqué
Zona libre
Cuando callaron las armas
Torre de papel amarilla 99
134
México
México México México México México
Ecuador
Iturralde, Edna
Ecuador
Maldonado, Lucrecia Las alas de la soledad
Zona libre
135
Estados Unidos
Atwater, Richard y Florence
Torre de papel roja
65
Fantasy
161
México México México México México
Los pingüinos del señor Popper
Estados Unidos Bachmann, Stephan Los distintos Hawthorne, Estados Unidos Nathaniel
Mitos griegos contados otra vez
Cara y cruz
155
Estados Unidos James, Henry
Otra vuelta de tuerca
Cara y cruz
155
Estados Unidos London, Jack
Colmillo blanco
Cara y cruz
150
Estados Unidos Myers, Anna
Él entre nosotras
Zona libre
129
Estados Unidos Oates, Joyce Carol
La vida después del colegio y otros cuentos
Zona libre
135
El maestro de las marionetas
Zona libre
131
Estados Unidos Paterson, Katherine
Igual que las estrellas
Torre de papel amarilla 96
Clemetina
Torre de papel roja
69
Clementina y el amigo de la semana
Torre de papel roja
70
La auténtica Clementina
Torre de papel roja
70
La carta de Clementina
Torre de papel roja
71
Estados Unidos Poe, Edgar Allan
El gato negro y otros cuentos
Cara y cruz
152
Estados Unidos Rylant, Cynthia
La tormenta
Torre de papel roja
64
Estados Unidos Schaefer, Lola
Un día muy ocupado
Buenas noches
30
Estados Unidos Scieszka, Jon
Los caballeros de la mesa de la cocina
Torre de papel roja
65
Estados Unidos Slonim, David
Venía con el sofá
Buenas noches
31
Estados Unidos Pennypacker, Sara
México México
México
Gázquez, Juan Pablo
México
García Esperón, María
México
Garrido, Felipe
México
Goldman, Judy
México
Gómez Benet, Mercedes
índice por continente
Título
Colección
El divorcio de mamá y papá oso
Buenas noches
Pág. 24
La niña estrella Atalanta. La cazadora Pedro es una pizza
Zona libre Zona libre Buenas noches
134 125 29
La manta de las historias
Buenas noches
26
Primer día en un planeta extraño Obras completas y otros cuentos
Torre de papel naranja 54 Cara y cruz 155
Estampas del Popol Vuh
Torre de papel amarilla 102
Agua en polvo El quinto dragón Otras siete habitaciones a oscuras Siete habitaciones a oscuras Domingo Teporingo. Invierno Domingo Teporingo. Primavera Domingo Teporingo. Verano
Torre de papel roja Zona libre Torre de papel amarilla Torre de papel amarilla Fuera de serie Fuera de serie Fuera de serie
61 131 104 105 116 116 117
Clemencia
Cara y cruz
150
Pura Luna Invisible Un misterio para dos Otras siete habitaciones a oscuras Siete habitaciones a oscuras De gatos y de magia
Torre de papel roja Torre de papel amarilla Torre de papel azul Torre de papel amarilla Torre de papel amarilla Torre de papel azul
66 102 87 104 105 79
Magická
Fantasy
161
Lili nieta, Lulú abuela La hermandad de los dragones Tardes de lluvia ¡Yupiyupiyá!
Buenas noches Fantasy Zona libre Torre de papel naranja
28 160 141 55
El libro que se muere
Torre de papel amarilla 101
Mi superabuelo, por siempre
Torre de papel azul
77
Fénix de México
Cara y cruz
153
Cambio de vía El primer beso Sucedió en la playa Fuimos una banda de rock Otras siete habitaciones a oscuras Siete habitaciones a oscuras Kei y el Coloso de Rodas Querida Alejandría Tajín y los siete truenos Cuentos antiguos para niños modernos De astutos, tragones y mordelones De patas, plumas y pelos En la oscuridad ¿Te cuento?
Zona libre Zona libre Torre de papel roja Zona libre Torre de papel amarilla Torre de papel amarilla Torre de papel azul Zona libre Torre de papel roja
126 131 68 125 104 105 76 139 68
Torre de papel naranja
50
Torre de papel naranja Torre de papel naranja Buenas noches Torre de papel roja
50 48 25 69
Odonir y los ratones
Torre de papel naranja 53
País
Autor
Título
Colección
Pág.
México
Guzmán Rubio, Federico
Viaje hacia todas partes
Zona libre
143
Hagenbeck, Francisco
La isla de los lagartos terribles
Fuera de serie
117
México
Masiosare presenta: Sensacional de héroes
Fuera de serie
117
México
Hinojosa, Francisco
Tatiana y el misterio del kron en el Torre de papel azul campamento
86
México
Hiriart, Berta
Revelaciones
Zona libre
139
México
Lavín, Mónica
Una voz para Jacinta
Torre de papel azul
89
México
Leyva Pérez Gay, Amaranta
El intruso
Zona libre
130
Billie luna galofrante
Zona libre
126
Esa mañana
Buenas Noches
26
Había una vez un niño llamado Perico
Torre de papel roja
102
Hacked by Conejo
Fuera de colección
160
Margot
Torre de papel azul
84
México
México
Malpica, Antonio
Malpica, Javier
Otras siete habitaciones a oscuras Torre de papel amarilla 104 Primer Plano
Jóvenes adultos
Siete habitaciones a oscuras
Torre de papel amarilla 105
162
Soldados en la lluvia
Torre de papel amarilla 106
Una canción por Temo
Torre de papel azul
87
Una historia (más) de princesas
Torre de papel azul
88
Otras siete habitaciones a oscuras Torre de papel amarilla 104 Siete habitaciones a oscuras
Torre de papel amarilla 105
México
Mansour, Vivian
Los cinco guantes
Torre de papel azul
83
México
Martínez Serrano, Luis
Basilisco y Kukulcán
Fuera de serie
116
Hierro y obsidiana
Fuera de serie
117
México México México
Martínez Vélez, Óscar Muñoz Ledo, Eva
La historia del hipopótamo que se Torre de papel roja creía mosca
64
Los inventos de Gelasio
Torre de papel azul
83
Travesías
Zona libre
141
Fernanda y el genio
Torre de papel azul
81
Muñoz Ledo, Norma Matemágicas
Torre de papel amarilla 104
Travesías
Zona libre
159
México
Murguía, Verónica
Rani, Timbo y la hija de Tláloc
Torre de papel roja
67
México
Orozco, Rebeca
Azul rey, azul reina
Zona libre
125
México
Peña Bonales, Gibrán
Bardo
Fantasy
159
México
Un superhéroe en el tejado y otros Pérez, Luis Bernardo Torre de papel azul cuentos
México
Mexico
Peyron, Gabriela
Quezadas, Juan Carlos
País
Autor
México
Sandoval, Alejandro Archibaldo Agencia de detectives escolares
Romero, Ana
México
México
Segura, Judith
México
Torres, Alejandra
México
Trevizo, Elman
México
Zepeda, Monique
Perú
Aguilar, Víctor
Perú
Arenas, Paola
Perú
Arévalo, Javier
Perú
Cabana, Pepe
Perú
Cavero, Juan José
Perú
Eslava, Jorge
Perú
Herrera, Iván
Perú
Silva, Rubén
Puerto Rico
López Nieves, Luis
La nana electrónica
Torre de papel roja
Max el terrible
Torre de papel azul
60 84
Operativo nini
Zona libre
138
Nadia Nadie
Torre de papel amarilla 97
Valija de cuentos familiares
Torre de papel azul
89
Azufre y sal
Fantasy
159
Azufre y sal. El ángel de las alas de cristal
Fantasy
159
El niño que corría con el viento
Torre de papel azul
80
Viajero de otro mundo
Zona libre
143
Desencuentro pasajero
Fuera de serie
116
Salvavidas
Fuera de serie
118
Felipe, el gato pulgosos
Torre de papel naranja 52
¿Dónde está mi huevo?
Torre de papel naranja 50
Duérmete ya, Teresita
Torre de papel roja
62
Él cazaba halcones
Zona libre
129
El misterio del pollo en la batea
Torre de papel roja
62
Vértigo bajo la luna
Zona libre
142
Ratón, ratón ¿qué tanto estás buscando hoy?
Torre de papel naranja 54
El océano interior
Torre de papel amarilla 96
Historias con bigote
Torre de papel naranja 52
La estrella de circo
Torre de papel azul
Felipe, el gato pulgoso
Torre de papel naranja 52
82
Los miedos de Joaquín
Torre de papel amarilla 103
Peku vino en caja
Torre de papel naranja 53
El corazón de Voltaire
Zona libre
129
El silencio de Galileo
Zona libre
132
Cara y cruz
151
Saki
Cuentos de humor negro
Harris, Dorothy J.
Melany. Historia de una anoréxica Zona libre
137
Choco encuentra una mamá
Buenas noches
22
Cuando el elefante camina
Buenas noches
22
Dorotea y Miguel
Buenas noches
23
El día de campo de don Chancho Buenas noches
23
El estofado del lobo
Buenas noches
24
El más poderoso
Buenas noches
24
El perro que quiso ser lobo
Buenas noches
24
87
El diario de…
Torre de papel azul
79
¡Opa al rescate!
Torre de papel roja
66
Yo soy yo
Torre de papel naranja 55
El tigre y el ratón
Buenas noches
25
Oki, tripulante de terremotos
Zona libre
Los secretos de abuelo Sapo
Buenas noches
28
Otras siete habitaciones a oscuras Torre de papel amarilla 104
Mi cumpleaños de suerte
Buenas noches
20
Siete habitaciones a oscuras
Torre de papel amarilla 105
Mi día de suerte
Buenas noches
28
Y seguirá rodando
Torre de papel amarilla 107
No te rías, Pepe
Buenas noches
29
Una cena elegante
Buenas noches
31
Japón
Kasza, Keiko
138
Siete habitaciones a oscuras
Torre de papel amarilla 105
Corea
Jiseung, Kook
¡Ayyy!
Buenas noches
21
Un gato vago y sin nombre
Zona libre
141
Corea
Sue Park, Linda
El aprendiz
Zona libre
128 80
Romeu, Emma
René y el pigmeo en la selva
Torre de papel azul
86
Europa
La fortaleza
Zona libre
134
Alemania
El viaje a la nada
Zona libre
124
Sombras de nadie
Zona libre
140
México
Agencia de detectives escolares 3 Torre de papel amarilla 98
Japón
Ronquillo, Víctor
Sánchez Cetina, José Antonio
78
Torre de papel amarilla 97
Birmania
México
Ruiz Islas, Alfredo
Pág.
Asia
México México
Colección Torre de papel azul
Agencia de detectives escolares 2 Torre de papel amarilla 97 Sandoval, Jaime Alfonso
Otras siete habitaciones a oscuras Torre de papel amarilla 104 México
Título
Creepyweb: Pastas de la Cripta
Zona libre
127
Blazon, Nina
Alemania
Dietl, Erhard
Alemania
Gartner, Hans; Poppel, Hans
índice por continente
El secreto de Polina
Torre de papel azul
A veces quisiera ser un tigre
Torre de papel naranja 48
Andrés y su nuevo amigo
Torre de papel naranja 49
Osito limpio y osito sucio
Buenas noches
29
191
País
Autor
Alemania
Grossmann-Hensel, Cómo se enamoraron mamá Katharina y papá
Buenas noches
22
Alemania
Heine, Helme
Foxtrot
Buenas noches
26
Alemania
Sander, Kathrin
Boni y Tigre
Torre de papel naranja 49
Alemania
Wilfert, Stefan; Mewes, Chris
El laberinto de los acertijos
Austria
East, Jaqceline
Tengo miedo de la oscuridad
Austria
Horn, Emily
Disculpe... ¿Es usted una bruja?
Austria
Bélgica
Bulgaria
Título
Inkiow, Dimiter
Pág.
País
Autor
Inglaterra
Priestley, Chris
Inglaterra
Rogers, Trace y Andrew
Torre de papel amarilla 100
Inglaterra
Shakespeare, William
Buenas noches
30
Inglaterra
Ure, Jean
Buenas noches
23
Inglaterra
Wells, H.G
Bonsai
Zona libre
126
El lobo y los siete cabritos
Torre de papel roja
62
Weston, Carrie
León Pirata Nostlinger, Christine Nos importa un comino el rey Pepino
Norac, Karl
Colección
Buenas noches
Inglaterra
27 Inglaterra
Williams, Margerie
Irlanda
Wilde, Oscar
Título
Colección
Pág.
Cuentos de terror del barco negro Torre de papel amarilla 99 Lo más cruel del invierno
Zona libre
136
La selva loca
Buenas noches
27
Romeo y Julieta
Cara y cruz
156
Me dicen Sara Tomate
Zona libre
137
La maquina del tiempo
Cara y cruz
153
Boris, un compañero nuevo en la escuela
Buenas noches
21
Boris va de campamento
Buenas noches
21
El conejo de felpa
Torre de papel roja
62
Cuentos
Torre de papel amarilla 99
El fantasma de Canterville y otros cuentos
Cara y cruz
152
Torre de papel azul
85
Por favor vuelve a casa
Zona libre
139
Un marido para mamá
Torre de papel amarilla 106
Mi abuela es una estrella
Buenas noches
28
El retrato de Dorian Grey
Cara y cruz
152
Mi mamá es mágica
Buenas noches
29
Cara de chancho
Torre de papel azul
78
Ligera como una pluma
Torre de papel roja
65
Torre de papel naranja 48
De cómo decidí convertirme en hermano mayor
Torre de papel roja
61
Italia
Lavatelli, Ana
Italia
Masini, Beatriz
A pescar pensamientos
Yo y mi hermana Clara
Torre de papel roja
69
Italia
Palumbo, Daniela
Las maletas de Auschwitz
Torre de papel amarilla 103
Checoslovaquia Kafka, Franz
La metamorfosis
Cara y cruz
153
Italia
Rodari, Gianni
El viaje de Juanito Pierdedías
Buenas noches
Escocia
Por amor...
Zona libre
138
Polonia
Orlev, Uri
La pequeña niña grande
Buenas noches
27
El diablo de la botella
Torre de papel amarilla 100
Portugal
Machado, David
El tiburón en la bañera
Torre de papel roja
60
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Cara y cruz
151
Ucrania
Gorbachev, Valeri
Un día de lluvia
Buenas noches
30
Loves, June
Mi ángel de la guarda
Torre de papel roja
66
McCombie, Karen
Escocia
Stevenson, Robert Louis
La isla del tesoro
Cara y cruz
153
España
Alcolea, Ana
El viaje de las estrellas doradas
Zona libre
124
España
Anónimo
Las grandes hazañas del Cid Campeador: El poema del Cid
Cara y cruz
154
Lazarillo de Tormes
Cara y cruz
154
España
Calderón de la Barca, Pedro
La vida es sueño
Cara y cruz
154
España
De Cervantes Saavedra, Miguel
Las mejores aventuras del Quijote Cara y cruz
154
192
García Domínguez, Ramón
¡Por todos los dioses!
Torre de papel amarilla 105
Solomán
Torre de papel roja
68
Solomán 2
Torre de papel roja
68
España
García Lorca, Federico
Bodas de sangre
Cara y cruz
150
España
El misterio del hombre que Molina, María Isabel desapareció
Torre de papel azul
79
España
Moure, Gonzalo
Una luz contra la guerra
Fuera de serie
119
España
Pasqual i Escriva, Gemma
La mosca
Zona libre
134
España
España España
Rehi, Sofía
El joven Moriary y la planta carnívora
Torre de papel amarilla 100
El misterio del dodo
Torre de papel amarilla 101
Sierra I. Fabra, Jordi; Cuentos para niños que creen en San Miguel, Juan marcianos
Torre de papel azul
Oceanía Australia
78
Francia
Saudo, Caroline
¡Es hora de dormir papá!
Buenas noches
25
Grecia
Sófocles
Edipo Rey
Cara y cruz
151
Inglaterra
Almond, David
Mi papá es un hombre pájaro
Torre de papel azul
84
Inglaterra
Burgess, Melvin
Billy Elliot
Zona libre
126
Inglaterra
Blacker, Terence
El fugitivo
Zona libre
130
Inglaterra
Curtis Klause, Annette
El beso de plata
Zona libre
128
Inglaterra
Defoe, Daniel
Robinson Crusoe
Cara y cruz
155
Inglaterra
Pope Osborne, Mary Mitos griegos
25
Torre de papel amarilla 104
índice por continente
El Catálogo de Literatura Infantil y Juvenil 2018 se imprimió en el mes de diciembre de 2017 en los talleres de
CARA CRUZ
Educa Inventia S.A. de C.V. Extremadura 59, interior 202, Col. Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920, Del. Benito Juárez, Ciudad de México. Tel: 53667900 normaclientesmx@edicionesnorma.com
f
Editorial Norma México
“El sello editorial “Norma”, está licenciado por Carvajal, S.A. de C.V., a favor de Educa Inventia, S.A. de C.V.”
PROMOTOR