3 minute read

La protección solar de la piel es importante desde la infancia

La calidad estructural de la piel de un niño lo hace más vulnerable a los efectos de la radiación UV, y esto puede dar como resultado un mayor riesgo de cáncer de piel más adelante. Roya Samuels, pediatra

El daño a la piel durante el primer año de vida aumenta el riesgo de cáncer de piel más adelante. Los padres de recién nacidos y niños pequeños deben proteger la piel de sus hijos de los dañinos rayos solares. Según un informe publicado en la edición la revista Pediatrics, los cambios que causan cáncer de piel en realidad podrían empezar durante el primer año de vida del bebé, cuando la piel de los niños pequeños es más vulnerable a las quemaduras y al daño solar. Amy S. Paller, dermatóloga de la Facultad de Medicina Feinberg de Northwestern University en Chicago, dijo que: “El objetivo final de la protección contra el sol es, cuidar todas las áreas de piel expuestas al sol a través de varios medios, incluido el uso de protectores solares en los niños mayores de seis meses”.

Protector solar para los niños pequeños

No es fácil encontrar un protector solar para los bebés y los niños pequeños, estos no deben irritar la piel y los ojos. Por lo general, las madres prefieren que el protector solar para bebés deje una capa temporal, de modo que puedan estar seguras de que todas las áreas del cuerpo expuestas estén bien cubiertas. Además, la resistencia al agua es una cualidad importante en los protectores solares de los niños. Doris Day, dermatóloga, comenta que: “La piel de los recién nacidos, de los bebés y de los niños pequeños están en continuo desarrollo, por ello, los pigmentos y los lunares no siempre son visibles desde el nacimiento”.

Sabías que…

Se recomienda que los niños menores de seis meses eviten el sol, y que los niños mayores no se expongan al sol del mediodía, se vistan con ropa protectora contra el sol y usen sombreros de ala ancha y anteojos de sol.

El mejor método para proteger la pieles aplicarse el protector solar

¿Cómo proteger a los niños del sol?

Para el cuidado de la piel de los niños se recomienda:

• Mantener bajo techo a los bebés y a los niños pequeños entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde.

• Escoger ropa que incorpore protección ultravioleta (UV) y aplicarles abundante protector solar.

• Al elegir un protector solar para niños, busque los productos más espesos a base zinc o titanio, que bloqueen los rayos UVA y UVB, además que posea SPF de 15 o más alto.

• Evaluar los niveles de vitamina D de los niños para asegurarse de que no bajen demasiado a causa de las medidas de protección solar.

“Los rayos UVA son fuertes todo el día y pueden filtrarse a través del vidrio”.

Ante quemaduras solares recuerde:

• Hidratar abundantemente por vía oral al niño.

• Realizar un baño frío o utilizar compresas frías sobre la zona quemada por el sol.

• Lavar con una solución jabonosa la parte afectada y enjaguar con abundantemente agua.

• Aliviar el dolor suministrando ibuprofeno o paracetamol.

• Aplicar productos hidratantes, gel de aloe, crema de hidrocortisona o un calmante de uso tópico para el dolor en la piel quemada por el sol.

• Evitar romper las ampollas para que no se infecten.

• Mantener al niño alejado del sol hasta que la quemadura haya curado.

• Evitar contacto con sustancias irritantes.

Importante:

Los niños pequeños tienen una piel muy sensible, antes de aplicar en abundancia un protector solar nuevo pruébelo en el antebrazo, y espere entre 30 y 40 minutos para ver si se presenta urticaria, hinchazón, enrojecimiento o picazón.

Fuente:

• Denise Mann, D. y Martín, L.(2011). La protección contra el cáncer de piel empieza en la infancia. Publicado en WebMD en Español. Recuperado de https://wb.md/3deNWrI

• Acuña, P. y Chichay, L. (2019). El cuidado de la piel de niños y adolescentes sanos quemadura solar. Peligro para la piel. Recuperado de https://bit.ly/3a6eHwc

This article is from: