Correo del Maestro Núm. 9 - Febrero de 1997

Page 1

Chagas, el mal Luci Cruz Wilson

ISSN 1405-3616

La fuerza de Coriolis Alberto Molina Tapia

Los huracanes Juan Loera Albarrán

Zoonosis de perros y gatos Carlos Manuel Appendini

Carnaval de Yautepec Nora Brie

Movimiento, color y mancha Pilar Herrera

Una mirada al hombre a través de la pedagogía Elizabeth Rojas Samperio

9!BLF?E@:RUPUOV!

México D. F. Febrero 1997. Año 1 Número 9.





Revista mensual, Año 1 Núm. 9, Febrero 1997.

Directora Virginia Ferrari Consejo editorial Valentina Cantón Arjona María Esther Aguirre María Teresa Yurén Santos Arbiza Julieta Fierro Gerardo Cirianni Ramón Mier Mario Aguirre Beltrán María de Lourdes Santiago Josefina Tomé Méndez Colaboradores Héctor Delgado Jacqueline Rocha Luci Cruz María Jesús Arbiza Stella Araújo Jorge Meixueiro Maya Sáenz Rebeca Geldzweig Verónica Bunge María Isabel Carles Norma Oviedo Concepción Ruiz Consuelo Doddoli Leticia Chávez Citlalli Álvarez Ana María Sánchez Alejandra Alvarado Editor responsable Nelson Uribe de Barros Administración y finanzas Miguel Echenique Diseño gráfico Archi Grafic Express • Rosa Elena González Ilustraciones Rosa Elena González Retoque fotográfico Héctor Núñez Guerrero

CORREO del MAESTRO es una publicación mensual, independiente, cuya finalidad fundamental es abrir un espacio de difusión e intercambio de experiencias docentes y propuestas educativas entre los maestros de educación básica. Así mismo, CORREO del MAESTRO tiene el propósito de ofrecer lecturas y materiales que puedan servir de apoyo a su formación y a su labor diaria en el aula. Los autores. Los autores de CORREO del MAESTRO son los profesores de educación preescolar, primaria y secundaria, interesados en compartir su experiencia docente y sus propuestas educativas con sus colegas. También se publican textos de profesionales e investigadores cuyo campo de trabajo se relacione directamente con la formación y actualización de los maestros, en las diversas áreas del contenido programático. Los temas. Los temas que se abordan son tan diversos como los múltiples aspectos que abarca la práctica docente en los tres niveles de educación básica. Los cuentos y poemas que se presenten deben estar relacionados con una actividad de clase. Los textos. Los textos deben ser inéditos (no se aceptan traducciones). No deben exceder las 12 cuartillas. El autor es el único responsable del contenido de su trabajo. El Consejo Editorial dictamina los artículos que se publican. Los originales de los trabajos no publicados se devuelven, únicamente, a solicitud escrita del autor. En lo posible, los textos deben presentarse a máquina. De ser a mano, deben ser totalmente legibles. Deben tener título y los datos generales del autor: nombre, dirección, teléfono, centro de adscripción. En caso de que los trabajos vayan acompañados de fotografías, gráficas o ilustraciones, el autor debe indicar el lugar del texto en el que irán ubicadas e incluir la referencia correspondiente. Las citas textuales deben acompañarse de la nota bibliográfica. Se autoriza la reproducción de los artículos siempre que se haga con fines no lucrativos, se mencione la fuente y se solicite permiso por escrito. Derechos de autor. Los autores de los artículos publicados reciben un pago por derecho de autor el cual se acuerda en cada caso.

© CORREO del MAESTRO es una publicación mensual editada por Uribe y Ferrari Editores S.A. de C.V., con domicilio en Av. Reforma No.7, Ofc. 403, Cd. Brisa, Naucalpan, Edo. de México, C.P. 53280. Tel. (01) 53 64 56 70, 53 64 56 95, sin costo al 01 800 849 35 75. Fax (01) 53 64 56 95, Correo Electrónico: correo@correodelmaestro.com. Dirección en internet: www.correodelmaestro.com. Certificado de Licitud de Título Número 9200. Número de Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, S.G. 6751 expediente 1/432 “95”/ 12433. Reserva de la Dirección General de Derechos de Autor 04-1995-000000003396-102. Registro No. 2817 de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, RFC: UFE950825-AMA. Editor responsable: Nelson Uribe de Barros. Edición computarizada y preprensa: Archi Grafic Express. Impresión: Seri Editores y Distribuidores, S.A. de C.V. Carretera al Ajusco 710, Col. Héroes de Padierna, D.F., C.P. 14200. Distribución: Uribe y Ferrari Editores S.A. de C.V. Cuarta reimpresión: 4,000 ejemplares, Gráfica Hispano Americana, S.A. Ruta 53 Km.,120.500 S1 MB-Local A, Zona franca, Col. Suiza, Nva. Helvecia, Colonia, Uruguay.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

3


Editorial

La enseñanza de las ciencias presenta diversas dificultades a los docentes de educación básica, principalmente a los de educación preescolar y primaria: ellas tienen temas y problemáticas específicos además de un lenguaje propio, nosotros -por lo general- no somos especialistas en cada una de ellas y nuestros alumnos, aún no han alcanzado la edad de la abstracción. En este número del Correo del Maestro ofrecemos diversos temas de ciencias presentados en un lenguaje accesible y actividades que promueven la participación de los niños de distintos grados escolares. Virginia Ferrari

4

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.


Entre nosotros

La fuerza de Coriolis. Alberto Molina Tapia

Pág. 7

Los huracanes. Juan Loera Albarrán

Conociendo mejor a otros mexicanos. Alejandra Alvarado Zink

Pág. 10

Pág. 13

Antes del aula

Chagas, el mal. Luci Cruz Wilson

Zoonosis de perros y gatos. Carlos Manuel Appendini Tazzer

Pág. 23

Pág. 35

Certidumbres e incertidumbres

Una mirada al hombre a través de la pedagogía. Elizabeth Rojas Samperio

Pág. 39

Artistas y artesanos

Carnaval de Yautepec. Nora Brie Gowland.

Pág. 47

Movimiento, color y mancha. Pilar Herrera

Pág. 50

Sentidos y significados

El origen del carnaval. María de Lourdes Santiago Algo de geometría. Concepción Ruiz Ruiz-Funes

Pág. 51

Problemas sin número Pág. 53

Abriendo libros

La hora del cuento. Laura Aguirre Lass Página del lector

Pág. 56 Pág. 58

Portada: niña Tapia González. Páginas centrales: Fotografías: cortesía del Departamento de Patogenicidad Bacteriana del I.N.S.P. y de los fotógrafos Eduardo de la Vega, Carlos Herrera,Sergio Méndez y Arturo Orta.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

5


6

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.


Entre nosotros

La fuerza de Coriolis Alberto Molina Tapia

Se descubrió hace tiempo que en los océanos hay una especie de ríos que avanzan en trayectorias más o menos fijas, abriéndose paso entre las aguas. Los conocemos como corrientes marinas. De la misma manera, en la atmósfera hay grandes corrientes de aire o vientos, circulando casi siempre en la misma ruta. La razón por la que existe circulación de agua y de aire, es decir de fluidos, es la diferencia de temperatura entre dos lugares de la superficie terrestre. Las regiones ecuatoriales reciben mayor radiación solar que las polares. El aire cerca del polo se calienta, se expande y se eleva. El aire frío y denso tiende a llenar el vacío dejado por el aire caliente, generando corrientes de circulación de aire: viento.

Aire caliente

Aire frío

Polo

Aire frío

Ecuador

Polo

Tanto las corrientes marinas como los vientos que hacen grandes recorridos sobre la Tierra, teóricamente deberían viajar de sur a norte o de norte a sur, si su movimiento se debiera sólo a la diferencia de temperatura en el agua o en el aire, entre los polos y el Ecuador. Sin embargo sufren desviaciones en sus trayectorias que en alguna época no tuvieron explicación. Trataremos de aclarar por qué un cuerpo que se mueve en la Tierra del Ecuador a los polos se desvía hacia el este, en tanto que uno que se mueve de los polos al Ecuador lo hace hacia el oeste.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

7


La fuerza de Coriolis

Ilustraremos este efecto pensando en movimiento rectilíneo en dos dimensiones primero, movimiento circular en dos dimensiones después y finalmente en movimiento rectilíneo en tres dimensiones. Es decir, los movimientos sobre una superficie, un objeto que gira y un movimiento en el espacio común. Requerimos un esfuerzo en la imaginación de nuestro apreciado lector, pero estamos seguros que le resultará útil. Usted sería incapaz de hacer esto, pero imagine a una persona que viaja en un tren que se mueve a cierta velocidad y quiere dar con una piedra a un objeto que se encuentra quieto a la orilla de la vía. Si esta persona apunta directamente al objeto, su piedra caerá “adelante” del objeto, se habrá desviado en la dirección en la que avanza el tren. Esto se debe a que se “suman” la velocidad con la que lanzamos la piedra y la del tren. La piedra que esa persona lanza tiene un movimiento que se compone de dos partes: una que le da su brazo hacia el objeto y otra que le da el tren hacia adelante (de hecho hay una tercera componente hacia el suelo, la piedra va cayendo todo el tiempo). Ahora pensemos en un disco fonográfico. El disco entero da una vuelta completa en cierto tiempo (33 1/3 vueltas por minuto). Si alguien pusiera una mancha de pintura blanca en la orilla exterior del disco y otra cerca del centro y luego lo hiciera girar, vería que las dos manchas dan una vuelta en el mismo tiempo, sin embargo la de la orilla describe una circunferencia mayor que la del centro, es decir recorre mucho más distancia lineal que la del centro, viaja más centímetros cada segundo. Tal vez recuerde Usted la emoción de ser el último cuando jugaba “coleadas”, cuando su responsabilidad era correr más rápido entre más alejado estuviera del centro.

8

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.


Imagine ahora una hormiga tratando de caminar, mientras gira el disco, desde la mancha de la orilla hasta la del centro. El disco gira en el sentido de las manecillas de un reloj. Entonces la hormiga que va de la orilla hacia el centro se desviará de su camino, “adelantándose” también en la dirección de las manecillas del reloj, porque al iniciar su recorrido lleva una velocidad lineal en esa dirección, mayor que la que lleva la mancha hacia la que se dirige. Pues bien, este efecto de “adelantarse” por inercia en la dirección del movimiento, en línea recta como en el caso del tren, y en sentido circular como en el disco que gira, sucede también cuando estamos sobre un cuerpo redondo que gira, como la Tierra. Nuestro planeta gira alrededor del eje que va del Polo Norte al Polo Sur, en dirección de oeste a este, a razón de una vuelta cada 24 horas. En cada vuelta los puntos colocados sobre el ecuador recorren casi 40 000 kilómetros, en tanto que los puntos colocados cerca de los polos recorren apenas unos metros en 24 horas, o nada si se trata exactamente del polo. Si una masa de aire se mueve del Ecuador hacia alguno de los polos, se “adelantará” hacia el este por inercia, por la misma razón que la hormiga o las piedras. Por eso los vientos Contra Alisios que soplan del ecuador a los polos se desvían hacia el este. A la fuerza que ocasiona esta desviación se le llama fuerza de Coriolis, en honor al matemático francés del siglo XIX, Gaspard Gustave de Coriolis, quien fue el primero en describir este efecto. Invitamos a nuesto lector para que piense por su cuenta en el efecto contrario: la persona parada en la orilla de la vía tratando de meter una piedra por la única ventana abierta del tren que pasa frente a él, la hormiga caminando de la mancha del centro hacia la de la orilla mientras gira el disco o los vientos Alisios viajando de los polos hacia el ecuador. Explíquese por qué la trayectoria del objeto que se mueve se desvía “atrasándose”, también debido a la fuerza de Coriolis.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

9


Los huracanes* Juan Loera Albarrán

Los huracanes se forman cerca del Ecuador, sobre el mar, desplazándose después hacia el norte o el sur.

A

noche, poco después de la cena estábamos viendo en el noticiero los efectos terribles de un huracán. Al término de la nota, mi hija de diez años me dijo: “Papá, ¿qué son los huracanes?”, al tiempo que fijaba en mí sus enormes ojos negros. Al ver que no contestaba, se me acercó y repitió su pregunta: ”¿Qué son los huracanes? “ - Bueno, contesté, digamos que son vientos muy fuertes. - ¿Como los de ayer cuando salimos del cine? - No, son mucho más fuertes. - Ah, ¿como cuánto? - Para que sea huracán, el viento debe tener una velocidad de más de 120 km/h. Se me quedó viendo, sin comprender. - ¿Recuerdas cuando quisiste sacar el brazo del coche en la carretera, cuando fuimos a Cuernavaca? - Sí. Bueno, esa es más o menos la velocidad del viento en un huracán.

10

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

- Oye, y si la velocidad del viento es de 119 km/h, ¿qué es? - Ya es un huracán aunque oficialmente todavía no, lo que sucede es que por comodidad, la gente que estudia estos fenómenos los clasifica de acuerdo con la velocidad de sus vientos. Así, si son vientos ligeros en rotación se les llama perturbaciones tropicales, si estos vientos en rotación aumentan sin rebasar los 63 km/h se les llama depresiones tropicales, si exceden los 63 km/h, pero sin llegar a los 120 km/h se les llama tormentas tropicales y en cuanto superan los 120 km/h ya se les llama huracanes. - ¿Y por qué parecía rehilete el huracán en las fotos? - Esa es la característica que distingue a los huracanes de un viento común y corriente, aunque éstos son mucho más pequeños y sólo duran de algunos minutos a varias horas. - ¿Entonces los más grandes son los huracanes? - Sí. - ¿Y cómo se forman los huracanes? - Se necesitan varias cosas, en primer lugar no


Huracán sobre el mar Caribe, causando grandes daños a sus habitantes.

se forman en cualquier parte, deben estar un poco alejados del Ecuador; veamos nuestro globo terráqueo. Tienen que estar a por lo menos cinco grados de latitud norte o sur. Esto se debe a que la rotación de la Tierra produce una fuerza llamada fuerza de Coriolis que es la que obliga a los huracanes a girar y mientras más cerca está uno del Ecuador la fuerza de Coriolis es más débil; en el Ecuador es cero. - ¿Nada más eso se necesita? - No, también es necesaria una superficie extensa de agua cuya temperatura sea de al menos 27°C por lo que los meses más cálidos del año son los más propicios. - ¿Y ya? - No tan rápido muchachita, aún hay más. Debes saber que aunque se conocen los prin-cipios básicos de la formación de los huracanes, hay aspectos no aclarados; se cree que se necesita además al menos una de las siguientes condiciones: el aire que esté sobre el mar debe ser inestable, esto es que cualquier perturbación se pueda amplificar; una presión atmosférica baja en la superficie del mar y pequeñas corrientes de aire verticales hacia arriba y hacia abajo. Estas condiciones dan lugar a un movimiento de las masas de aire húmedo y caliente hacia arriba y entonces entra en acción la fuerza de Coriolis dando al huracán su movimiento giratorio.

- ¿Y no puede saberse dónde aparecerán los huracanes? - No, pero puede detectarse su formación y seguir su camino por medio de satélites, aviones y hasta por radar, por lo que puede avisarse a las poblaciones que estén en su camino y así reducir las muertes al mínimo. - Pero, si es fácil darse cuenta que viene un huracán. Se puede sentir que el aire comienza a soplar con más y más fuerza y luego correr para salvarse. - No, no es tan sencillo. Sucede que por delante de los huracanes va un frente de buen tiempo y uno puede no darse cuenta de la catástrofe que viene -a menos que tengas un barómetro- hasta que ya es muy tarde. En el pasado, no era raro que un huracán provocara cientos de miles de muertes. Por ejemplo en 1737 en la India un ciclón mató a 300,000 personas y aún hoy día pueden suceder tragedias gigantescas, en 1970 un huracán en Bangladesh mató a unas 500,000 personas. - ¡Entonces hay que acabar con ellos! - Desafortunadamente no es tan simple, porque para empezar no conocemos el papel de los huracanes en el comportamiento de la atmósfera a escala mundial y por otro lado lo que para algunos es tragedia para otros es la vida, por ejemplo, nuestro país, México. Las tres cuartas

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

11


Los huracanes

Huracán sobre la costas de México trayendo lluvia.

partes de nuestro territorio son desérticas o semidesérticas y en el resto del país donde hay lluvias abundantes, éstas se deben a los huracanes. - ¿Y qué tan grande es un huracán? - Son muy grandes, miden unos diez kilómetros de altura y hasta dos mil kilómetros de diámetro y su duración es de varias semanas. - ¿Y de qué tamaño es un tornado? - Son mucho más pequeños: su anchura es de unos cien metros normalmente y hasta de 1500 metros de altura y la velocidad de sus vientos es de unos 400 Km/h con rachas de vientos de hasta 800 Km/h. - ¡Más que un huracán! - Así es, pero ya es hora de dormir porque mañana tienes que ir a la escuela y tienes que ir bien despierta. Así que ponte tu pijama y le das su besito de las buenas noches a mamá. ¿De acuerdo? - ¡De acuerdo! Estaba ya tranquilo pensando que las preguntas habían pasado cuando escuché desde lo alto. - ¡Papii! ¿Podrías venir tantito? - ¿Qué sucede? * Fotos: cortesía del Instituto de Astronomía de la UNAM.

12

Correo del Maestro. Núm. 9, enero 1997.

- Sube por favor. Subí las escaleras, entré en su habitación y le pregunté: - ¿Algo le sucede a mi tesoro? - Sí, este... ¿Por qué al huracán le decían Susana? - ¡Ya deja de pensar en eso y duérmete! - ¡Ay papi no seas malo! Por favor. - ¡Bueno, pero que sea lo último! - Sí, papi. - Sucede que a los huracanes desde que son tormentas tropicales se les pone nombre, un nombre de mujer y al siguiente se le pone nombre de hombre de manera alternada siguiendo el orden del alfabeto. Por ejemplo, pueden empezar con Alicia, Alberto hasta Zelda y... algún nombre masculino que comience con zeta. Cuando se acaba el alfabeto comienzan otra vez, porque hay unos sesenta huracanes cada año. - Eso es todo por hoy niña, no más preguntas. ¡Ahora a dormir! - Papi, ¿me das el beso de las buenas noches? La besé en la frente, la miré por un momento, apagué la luz y salí sin hacer ruido.


Conociendo mejor a otros mexicanos Alejandra Alvarado Zink

Objetivos:

Introducción.

• Que por medio del juego el alumno conozca algunos de los animales que habitan en territorio mexicano y que se encuentran en peligro de extinción.

Los principales factores que afectan la vida de los animales es el deterioro de su ambiente natural. Entre ellos tenemos el crecimiento desmedido que han sufrido las enormes ciudades en los últimos años y la gran capacidad del hombre para explotar los recursos naturales. De no implantarse medidas efectivas se calcula que para finales de siglo en todo el planeta se habrán extinguido entre medio millón y un millón de especies de plantas y animales. México es uno de los 3 o 4 países que posee la flora y fauna más ricas del mundo. Algunos zoólogos aseguran que nuestro país ocupa el primer lugar en cuanto a número de especies de mamíferos y reptiles (ver cuadro I) También en estos últimos años nos bombardean con información sobre deterioro ambiental, pérdida masiva de la biodiversidad y el peligro que esto representa para la humanidad. Pero la mayoría de las veces sólo nos hablan sobre números y nombres, se nos dice que son miles los animales y plantas que se extinguen o están en peligro de extinción, pero para el caso concreto de México, ¿de qué animales o plantas estamos hablando?, ¿cuáles son estos animales, qué comen, en qué lugar de México habitan? A través de esta actividad, Conociendo mejor a otros mexicanos, queremos brindarles una estrategia que les permita ayudar a conocer parte de la biodiversidad mexicana y comprender lo que estamos a punto de perder. Consideramos que para poder contribuir a la protección y con-

• Que el alumno conozca la distribución, el tamaño y el tipo de alimento de algunos de esos animales.

Grado escolar sugerido. Desde preescolar hasta 4º de primaria. La actividad puede ser adaptada a niños más grandes, invitándoles a investigar sobre las ca-racterísticas particulares de cada especie y así elaborar fichas acordes con su nivel escolar. Material. Para el juego se requiere de: • Suficientes fotocopias de la hoja de fotos (una para cada alumno o por equipo). • Suficientes fotocopias de la hoja de FICHAS (una por equipo) • Tijeras • Pegamento • Cartoncillo • Mica (opcional) • Frijoles o cualquier otra cosa que sirva como ficha

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

13


Conociendo mejor a otros mexicanos

servación de estos organismos lo primero es conocerlos para así poder apreciarlos y valorarlos mejor. Dado que los animales en peligro de extinción que vamos a conocer ahora son todos vertebrados, haremos a continuación un breve repaso de

la clasificación y de las características generales de cada clase, con el propósito de que luego los niños puedan caracterizar cada uno de los ejemplares que se les van presentando. El maestro decidirá, dependiendo del grado escolar en el que trabaje, el uso que hará de esta información.

Clasificación

animal

Reino

cordados

Tipo

vertebrados

Subtipo

Clase

peces

anfibios

reptiles

aves

mamíferos

Generalidades de los mamíferos • • • • •

Las crías se alimentan de leche, de allí el nombre de mamíferos. Cuerpo cubierto de pelo. Tienen 4 extremidades. Con ellas caminan, corren, escalan o vuelan. Mandíbulas con dientes. Temperatura constante. Regulan su temperatura por lo que mantienen una temperatura constante, independientemente de la temperatura ambiente que les rodea. • Respiración a través de pulmones. • Son vivíparos.

14

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.


Generalidades de las aves • Cuerpo cubierto de plumas • Tienen 4 extremidades: 2 anteriores transformadas en alas y 2 posteriores llamadas patas con las que pueden caminar, agarrarse o nadar. • Boca en forma de pico, sin dientes. • Temperatura constante. Regulan su temperatura por lo que mantienen una misma temperatura , independientemente de la temperatura ambiente que les rodea. • Respiración a través de pulmones. • Se reproducen poniendo huevos.

Generalidades de los reptiles • Piel seca cubierta de escamas, escudos o placas córneas que cambian o mudan periódicamente. • 4 extremidades cortas y laterales, o carecen de ellas. • Temperatura variable. No poseen mecanismos para regular su temperatura por lo que ésta es variable y generalmente adoptan la del medio en que se encuentran. Dependen de su comportamiento para regular su temperatura. • Respiración a través de pulmones. • Se reproducen poniendo huevos.

Generalidades de los anfibios • Piel desnuda, húmeda y escurridiza. • 4 extremidades adaptadas para caminar, nadar o brincar. • Temperatura variable. No poseen mecanismos para regularla por lo que tienen una temperatura variable y generalmente adoptan la del medio en que se encuentran. Dependen de su comportamiento para regular su temperatura. • Respiración a través de branquias (al principio de su desarrollo), pulmones y piel. • Se reproducen poniendo huevos.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

15


Conociendo mejor a otros mexicanos

Generalidades de los peces • Piel generalmente recubierta de escamas. • Extremidades en forma de aletas. • Temperatura variable. Generalmente adoptan la temperatura del medio en que se encuentran. • Respiran por medio de branquias el oxígeno disuelto en el agua. • En su mayoría son ovíparos.

El juego. I) Antes de empezar. • Que cada equipo pegue en un cartoncillo las tarjetas fotocopiadas con información sobre los animales y las recorte. • Que cada alumno recorte las fotografías en blanco y negro y elabore su propio tablero pegándolas en un cuadrado de 4 X 4 fotos, tal como el que viene en las páginas siguientes. (Cada tablero tendrá las mismas fotos, pero ordenadas de diferente manera). II) Cada equipo junta sus tarjetas (16 en total) y las revuelve. III) Para empezar, un miembro del equipo toma una de las tarjetas y sin decir el nombre del animal, hace preguntas a los compañeros de su grupo, relacionadas con el texto que aparece en la tarjeta. Por ejemplo: ¿de qué se alimenta el puma? o ¿cuánto llega a medir? Si la respuesta es correcta todos los miembros del equipo pueden colocar una ficha en su tablero. El primero en llenar una línea vertical, horizontal o diagonal gana.

16

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

Otra modalidad del juego: el maestro puede hacer los tableros ordenando algunas filas de tal forma que toda una línea esté representada por animales que tienen algo en común. Por ejemplo que todos pertenezcan a un grupo como mamíferos, o aves, que sean terrestres o acuáticos, etc., (consultar las fichas para ver qué pueden tener en común).

Cuadro l. Número de especies En México En el mundo Aves Mamíferos Reptiles

1041 439 989

9040 4300 10817

% en México 11.5 10.2 9.1

Este cuadro muestra la biodiversidad mexicana en el contexto mundial.



18

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.


BALLENA JOROBADA

DELFÍN COMÚN

Mamífero acuático. Hábitat: aguas costeras, bahías y estuarios poco profundos. Viven en grupos; actualmente sólo se reportan entre 40 y 70 ballenas por grupo, pero documentos de hace 100 años indican que se les podía encontrar en grupos de hasta 1000 ballenas. Pasan el invierno en México, en las costas de Baja California donde nacen las crías, por lo que se les considera mexicanas. Antes de aventurarse hacia aguas más profundas, las madres y sus crías recién nacidas permanecen cerca de la costa durante una semana. En la primavera emigran al norte. Se alimenta de plancton y peces pequeños.

Mide hasta 15 m

Distribución

Mamífero acuático. Hábitat: oceáno cerca de las costas y el mar abierto. Vive en grupos de 10 a 100 delfines, llegando a vivir 30 años. Se alimenta de peces, calamares y sepias.

Su velocidad y agilidad le permiten obtener con facilidad su alimento, así como evitar las embestidas de sus enemigos, las orcas y los tiburones.

Mide hasta 2.50 m

Distribución

LOBO MARINO Mamífero acuático y terrestre. En la época de la reproducción se le puede hallar viviendo en grandes grupos, en las costas rocosas. Los machos son los primeros en establecer territorio y las hembras llegan dos semanas después para formar parte de los harenes de los machos. Los arillos plásticos de botellas y envases que el hombre arroja al mar son de gran peligro para ellos porque se atoran en su hocico causándoles la muerte por inanición. Se alimentan de peces, calamares y pequeños crustáceos marinos.

Mide hasta 1.80 m

Distribución

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

19





Antes del aula

Chagas, el mal Luci Cruz Wilson

La chinche. Es una noche cálida. La comunidad duerme a pesar de los piquetes propinados por los mosquitos. Pero no sólo para los zumbadores es la hora de comer. Otros conspicuos bichos también se desperezan para buscar sustento. Salen con sigilo de rendijas, de cachivaches acumulados bajo las camas, de detrás de los cuadros en la pared. Se mueven lentos hasta alcanzar catres, camas y hamacas. Una vez localizada la fuente de alimento -los moradores de la casa, ya sean animales humanos o domésticos- se disponen a encajarles su larga proboscis con la que succionan sangre. En la naturaleza son muchos los animales que se han adaptado al consumo de sangre como alimento, aunque los mitos y las leyendas les han adjudicado esta característica a grupos de ani-

males como los murciélagos, de los cuales sólo una mínima parte se alimenta de la sangre de otros mamíferos. En este caso, los comensales son unos insectos conocidos como “chinches hociconas”, justo por el largo “pico” que utilizan para obtener sangre de pequeños mamíferos o de algún humano. Se alimentan con poca frecuencia por lo que cuando lo hacen son voraces. Se toman su tiempo y sus vientres se van inflando conforme se llenan; juntan reservas para los siguientes días o semanas que pasarán escondidas digiriendo la comida. A la mañana siguiente el único rastro de su paso nocturno será una gran hinchazón y una zona roja endurecida. La chinche hocicona es un insecto que originalmente habita áreas silvestres. Oculta entre la vegetación se alimenta de la sangre de tlacoaches,

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

23


Chagas, el mal

armadillos, ratas y murciélagos. Sin embargo, con el establecimiento de rancherías y el crecimiento de poblados y ciudades, sus áreas de distribución han sido invadidas y a su vez, las chinches han invadido las moradas de los humanos, donde encuentran sustento muy fácilmente. La infección Aunque la pérdida de sangre por los piquetes puede acarrear problemas de anemia en niños pequeños, ésta no es la única razón para mantenerse alerta y ahuyentar las chinches de las casas. Estos insectos son los vectores de otro curioso organismo el Trypanosoma cruzi, mismo que produce una enfermedad que de no controlarse en sus primeras etapas, conduce a la muerte. Se trata del Mal de Chagas, cuyo nombre se debe al médico brasileño Carlos Chagas, quien descubrió a principios del siglo el T. cruzi, parásito que produce la enfermedad. Contrariamente a lo que pudiera pensarse, las chinches no introducen el Trypanosoma a través de la saliva, mientras se alimentan. Éste se encuentra en las heces fecales que desaloja el insecto mientras come y cuando la persona se rasca, como reacción a la agresión sufrida, introduce ella misma las heces en la herida.

24

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

El Trypanosoma circula por el torrente sanguíneo hasta tres meses y a esta etapa se le conoce como fase aguda de la enfermedad. Pasada la fase aguda, se instala en las células de algunos tejidos viscerales, principalmente colon, esófago y corazón. El tiempo que permanece allí sin provocar síntomas aparentes, en un período de incubación, va de 5 a 20 años, tiempo en que se desarrolla una inflamación profunda que causa un megacolon, un megaesófago, problemas neurológicos o un daño irreversible al corazón que conduce al infarto. Adicionalmente, el Mal de Chagas se transmite a través de transfusiones de sangre proveniente de donadores infectados. Al respecto, el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea reportó recientemente que hasta un 3.5% de las bolsas de sangre que allí se manejan están contaminadas con el parásito. Comportamiento del mal. Según la Organización Mundial de la Salud, el 25% del total de la población de Centro y Sudamérica está en riesgo de contraer la infección. Hay un millón de casos cada año y mueren más de 45,000 personas en el mismo lapso. De los 16 millones de gente infectada, 2 a 3 millones


presentan ya las complicaciones de la etapa crónica y, en alrededor de 3 millones, el Trypanosoma aún está en período de incubación. Aunque en nuestro país no existe un seguimiento epidemiológico consistente del Mal de Chagas, se calcula que alrededor de 28 millones de personas están en riesgo, básicamente de zonas rurales donde la marginación y carencia de servicios de salud es la constante. Sin embargo, recientemente se ha reportado que en algunas zonas urbanas o suburbanas de las ciudades de Oaxaca y Cuernavaca la prevalencia de la infección es alta. La distribución de la enfermedad está en relación con la distribución de la chinche y abarca tres cuartas partes de la región sur, en las zonas semiáridas por debajo de los 1,800 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, las investigaciones para definir áreas específicas de riesgo en cada estado se iniciaron hace muy pocos años. Para algunos especialistas en la materia, Chagas es la enfermedad parasitológica más importante de México. Control. Hasta la fecha no existen medicamentos para curar la enfermedad en su fase crónica, aunque un reporte de una investigación llevada a cabo en Venezuela parece ofrecer esperanzas sobre el uso de algunos fármacos para esta etapa. Por otro lado, el parásito induce una reacción de autoinmunidad por lo que la posibilidad de encontrar una vacuna es remota ya que en vez de atacar al Trypanosoma atacaría a las células mismas. Asimismo, la enfermedad de Chagas no está reconocida por las autoridades de salud del país, por lo que la organización de campañas de fumigación de las áreas de mayor riesgo no es posible. En conclusión, la única arma con que se cuenta es la educación para la prevención.

¿Qué hacer?. En primer término es urgente impulsar programas educativos que proporcionen a la población herramientas para conocer la existencia del problema. En las comunidades rurales y aun en las urbanas no saben el riesgo que implica la presencia de la chinche en sus casas o en el campo. De hecho, en algunos lugares se consideran mascotas y en otros les adjudican cualidades afrodisiacas. Para la gente resulta difícil asociar dos eventos (la picadura y la aparición de la enfermedad) tan separados en el tiempo. Por lo pronto, hábitos como los siguientes serían de gran ayuda: la revisión constante de lugares propicios para que la chinche se oculte, el uso de insecticidas no tóxicos, el uso de pabellones en las camas y acudir al médico inmediatamente después de una picadura con las ca-racterísticas descritas. Finalmente, existen algunas instituciones de investigación que llevan a cabo pequeñas campañas dirigidas a estudiantes y maestros de educación básica, con la finalidad de concientizar por un lado, y de recabar información sobre la chinche y su distribución, por el otro. Apoyar y participar en estos pequeños grandes esfuerzos es de gran ayuda.

Fotografías: cortesía del Departamento de Patogenicidad Bacteriana del I.N.S.P.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

25


CONCURSO MISIÓN RESCATE: PLANETA TIERRA Invitan Ediciones Larousse, Correo del Maestro y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, PNUMA/ORPALC. Comenzó el 15 de septiembre de 1996. Cerrará el 15 de marzo de 1997. TEMA: CUIDANDO MI ENTORNO CUIDO NUESTRO PLANETA Nos agradaría que con tu participación nos mostraras tus inquietudes sobre los pro-

blemas de la contaminación del medio ambiente, de la situación en la población en

que vives, de los recursos naturales que te rodean, de tus esperanzas y temores ante un

mundo en rápida transformación, un mundo llamado TIERRA que es nuestra única casa.

HABRÁ DOS CATEGORÍAS:

• Dibujo - Para niños y niñas de 5 a 10 años. • Narrativa o Poesía - Para niños y niñas de 11 a 15 años.

PARA LA CATEGORÍA DE DIBUJO deberás presentar tu obra en papel blanco o cartulina, tamaño mínimo de 21 x 28 cms.o tamaño máximo de 25 x 36 cms. Puedes utilizar lápices de colores, acuarela, óleo,o lo que tú prefieras. PARA LA CATEGORÍA DE NARRATIVA O POESÍA podrás presentar tu trabajo en español o en cualquier lengua indígena. La extensión no deberá exceder las tres cuartillas en tamaño carta y podrás escribirlas a mano, con letra clara, a máquina o en computadora. Al reverso de cada trabajo no olvides poner claramente tus datos: • Nombres y apellidos • Número de teléfono • Fecha y lugar de nacimiento • Nombre, dirección y teléfono de tu escuela • Dirección • Grado escolar • Estado y Código Postal ¡NO LOS PONGAS EN DONDE VA EL DIBUJO! ¡SÓLO EN LA PARTE DE ATRÁS! PREMIOS: EL SOLO HECHO DE PARTICIPAR YA TE HACE GANADOR Cuando recibamos tu trabajo te haremos llegar: 1. Un botón que te hará socio de “Misión Rescate”. 2. Una carta personalizada donde agradeceremos tu participación. Tu trabajo también puede ser seleccionado para pu-

blicarse en la revista CORREO del MAESTRO y en el suplemento TIERRAMÉRICA que edita el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

HABRÁ 100 FINALISTAS (50 POR CADA CATEGORÍA) QUE OBTENDRÁN: Un diploma de reconocimiento por su participación.

PREMIAREMOS LOS MEJORES DIBUJOS Y LOS MEJORES TRABAJOS ESCRITOS Un premio al mejor dibujo y otro al mejor escrito, por cada estado y por el Distrito Federal. Los premiados recibirán: 1) un ejemplar de la obra “Misión Rescate: Planeta Tierra” 2) una placa de reconocimiento 3) si vives en el interior del país, podrás viajar a la Ciudad de México para participar en la ceremonia de premiación, con un adulto que deberá acompañarte (3 días y 2 noches todo pagado para ti y el adulto) 4) asistirás, el día 5 de junio de 1997, junto con los otros niños premiados, a la ceremonia de entrega oficial del reconocimiento a tu trabajo 5) participarás en diversas actividades culturales.

Los trabajos pueden ser enviados a los representantes o a Correo del Maestro: Paula Nava 70, Col. Magisterial Vista Bella, Tlalnepantla, Edo. de México, C.P. 54050.




Distintas especies de chinches que transmiten el Mal de Chagas

Delfín común. Delphinus delphis. Golfo de California. Foto: Eduardo de la Vega.

(Las chinches que aparecen en las fotografías están aumentadas de tamaño. Su longitud real varía de 2 a 4.5 cm según la especie).

Lobo mexicano. Canis lupus Baileyi. Foto: Sergio Méndez.

Cigüeña jabirú. Jabiru mycteria. Chiapas. Foto: Arturo Orta.

Cocodrilo de pantano. Crocodylus moreletii. Foto: Carlos Herrera.

Ballena jorobada. Megaptera novaengliae. Bahía de Banderas, Nayarit. Foto: Eduardo de la Vega.

Puma. Felis concolor. Foto: Eduardo de la Vega.

Lobo marino de California. Zalophus californianus. Isla Ángel de la Guarda, Baja California Norte. Foto: Eduardo de la Vega.

Gaviota oscura. Larus heermanni. Isla Isabela, Nayarit. Foto: Eduardo de la Vega.

Escorpión. Heloderma horridum. Foto: Eduardo de la Vega.

Tucán. Ramphastus sulfuratus. Foto: Arturo Orta.

Lagartija o sapo cornudo. Phynosoma asio. Chiapas. Foto: Arturo Orta.

Fotografías: cortesía del Departamento de Patogenicidad Bacteriana del I.N.S.P.

Lobo marino de California. Zalophus californianus. Foto: F. Erize

Águila pescadora. Pandion haliaetus. Baja California. Foto: Okapia.

Boa. Boa constrictor. Chiapas. Foto: Arturo Orta .

Jaguar. Felis onca. Foto: Arturo Orta.

Venado cola blanca. Odocoileus virginianus. Sierra de los Huicholes, Jalisco. Foto: Eduardo de la Vega.


Distintas especies de chinches que transmiten el Mal de Chagas

Delfín común. Delphinus delphis. Golfo de California. Foto: Eduardo de la Vega.

(Las chinches que aparecen en las fotografías están aumentadas de tamaño. Su longitud real varía de 2 a 4.5 cm según la especie).

Lobo mexicano. Canis lupus Baileyi. Foto: Sergio Méndez.

Cigüeña jabirú. Jabiru mycteria. Chiapas. Foto: Arturo Orta.

Cocodrilo de pantano. Crocodylus moreletii. Foto: Carlos Herrera.

Ballena jorobada. Megaptera novaengliae. Bahía de Banderas, Nayarit. Foto: Eduardo de la Vega.

Puma. Felis concolor. Foto: Eduardo de la Vega.

Lobo marino de California. Zalophus californianus. Isla Ángel de la Guarda, Baja California Norte. Foto: Eduardo de la Vega.

Gaviota oscura. Larus heermanni. Isla Isabela, Nayarit. Foto: Eduardo de la Vega.

Escorpión. Heloderma horridum. Foto: Eduardo de la Vega.

Tucán. Ramphastus sulfuratus. Foto: Arturo Orta.

Lagartija o sapo cornudo. Phynosoma asio. Chiapas. Foto: Arturo Orta.

Fotografías: cortesía del Departamento de Patogenicidad Bacteriana del I.N.S.P.

Lobo marino de California. Zalophus californianus. Foto: F. Erize

Águila pescadora. Pandion haliaetus. Baja California. Foto: Okapia.

Boa. Boa constrictor. Chiapas. Foto: Arturo Orta .

Jaguar. Felis onca. Foto: Arturo Orta.

Venado cola blanca. Odocoileus virginianus. Sierra de los Huicholes, Jalisco. Foto: Eduardo de la Vega.


Distintas especies de chinches que transmiten el Mal de Chagas

Delfín común. Delphinus delphis. Golfo de California. Foto: Eduardo de la Vega.

(Las chinches que aparecen en las fotografías están aumentadas de tamaño. Su longitud real varía de 2 a 4.5 cm según la especie).

Lobo mexicano. Canis lupus Baileyi. Foto: Sergio Méndez.

Cigüeña jabirú. Jabiru mycteria. Chiapas. Foto: Arturo Orta.

Cocodrilo de pantano. Crocodylus moreletii. Foto: Carlos Herrera.

Ballena jorobada. Megaptera novaengliae. Bahía de Banderas, Nayarit. Foto: Eduardo de la Vega.

Puma. Felis concolor. Foto: Eduardo de la Vega.

Lobo marino de California. Zalophus californianus. Isla Ángel de la Guarda, Baja California Norte. Foto: Eduardo de la Vega.

Gaviota oscura. Larus heermanni. Isla Isabela, Nayarit. Foto: Eduardo de la Vega.

Escorpión. Heloderma horridum. Foto: Eduardo de la Vega.

Tucán. Ramphastus sulfuratus. Foto: Arturo Orta.

Lagartija o sapo cornudo. Phynosoma asio. Chiapas. Foto: Arturo Orta.

Fotografías: cortesía del Departamento de Patogenicidad Bacteriana del I.N.S.P.

Lobo marino de California. Zalophus californianus. Foto: F. Erize

Águila pescadora. Pandion haliaetus. Baja California. Foto: Okapia.

Boa. Boa constrictor. Chiapas. Foto: Arturo Orta .

Jaguar. Felis onca. Foto: Arturo Orta.

Venado cola blanca. Odocoileus virginianus. Sierra de los Huicholes, Jalisco. Foto: Eduardo de la Vega.


Distintas especies de chinches que transmiten el Mal de Chagas

Delfín común. Delphinus delphis. Golfo de California. Foto: Eduardo de la Vega.

(Las chinches que aparecen en las fotografías están aumentadas de tamaño. Su longitud real varía de 2 a 4.5 cm según la especie).

Lobo mexicano. Canis lupus Baileyi. Foto: Sergio Méndez.

Cigüeña jabirú. Jabiru mycteria. Chiapas. Foto: Arturo Orta.

Cocodrilo de pantano. Crocodylus moreletii. Foto: Carlos Herrera.

Ballena jorobada. Megaptera novaengliae. Bahía de Banderas, Nayarit. Foto: Eduardo de la Vega.

Puma. Felis concolor. Foto: Eduardo de la Vega.

Lobo marino de California. Zalophus californianus. Isla Ángel de la Guarda, Baja California Norte. Foto: Eduardo de la Vega.

Gaviota oscura. Larus heermanni. Isla Isabela, Nayarit. Foto: Eduardo de la Vega.

Escorpión. Heloderma horridum. Foto: Eduardo de la Vega.

Tucán. Ramphastus sulfuratus. Foto: Arturo Orta.

Lagartija o sapo cornudo. Phynosoma asio. Chiapas. Foto: Arturo Orta.

Fotografías: cortesía del Departamento de Patogenicidad Bacteriana del I.N.S.P.

Lobo marino de California. Zalophus californianus. Foto: F. Erize

Águila pescadora. Pandion haliaetus. Baja California. Foto: Okapia.

Boa. Boa constrictor. Chiapas. Foto: Arturo Orta .

Jaguar. Felis onca. Foto: Arturo Orta.

Venado cola blanca. Odocoileus virginianus. Sierra de los Huicholes, Jalisco. Foto: Eduardo de la Vega.


Una d i s e e n c i cl o p con ñada pa edia es las t écni ra los pe cr ita y c más as de e queños avan d zada ucación s

Una enciclopedia interactiva que ayuda a desarrollar el aprendizaje de sus hijos de una manera amena y divertida

Cubre todos los aspectos que fascinan a los niños: el universo la Tierra el mar los animales las plantas los dinosaurios el cuerpo humano las máquinas la ciencia los lugares y la gente

Refuerza los conocimientos adquiridos en la escuela

• Cinco tomos encuadernados en cartoné plastificado • 496 páginas • Más de 2 500 ilustraciones a todo color • Tamaño: 22 x 28 cms.



Zoonosis de perros y gatos Carlos Manuel Appendini Tazzer

L

a convivencia del hombre con otras especies tiene los mismos antecedentes que la humanidad. Desde la domesticación los hemos utilizado como alimento, vestido, trabajo, compañía, investigación, rescate, recreación, entre otras muchas actividades. En la actualidad, el perro y el gato conviven estrechamente con nosotros, principalmente como mascotas, sin desconocer que prestan otros muchos servicios de gran importancia, además de la compañía. El presente escrito, tiene como finalidad difundir un aspecto negativo de esta relación, esto es, que el perro y el gato son capaces de transmitir enfermedades al hombre, llamadas zoonosis, y de provocar lesiones más o menos graves como es el caso de las mordeduras y los rasguños. También, señalar algunos conceptos de salubridad, de prevención y de las defensas naturales y adquiridas para evitar las enfermedades.

Todos entendemos que si los animales y el hombre se encuentran sanos no es posible que se transmitan enfermedades entre ellos, y la salud debe ser un derecho fundamental y una meta social. El haber vivido durante tanto tiempo juntos es la evidencia más clara que la vida en comunidades interespecíficas es posible si se toman las medidas adecuadas de prevención y control de enfermedades. Las causas por las que el hombre o los animales son susceptibles de enfermarse son variadas y dependen del individuo mismo (hospedero), del agente causal o del medio ambiente. En ausencia de una de ellas la enfermedad no se produce, por esto, es necesario conocerlas, identificarlas, porque las medidas preventivas van encaminadas hacia una de estas causas, con la finalidad de disminuir su incidencia y facilitar su erradicación. Los factores pueden resumirse en el siguiente cuadro:

Factores del agente

Factores del hospedero

Factores del medio ambiente

Biológicos Físicos Químicos

Carga genética Edad Sexo Estado Nutricional Inmunidad **

Físicos Biológicos Sociales

** a) Barreras de defensa inespecíficas. b) Natural o innata. c) Adquirida.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

35


Zoonosis de perros y gatos

Las zoonosis son enfermedades infecciosas de los animales que son transmisibles al hombre y a otros animales bajo condiciones naturales, en forma directa por contacto con el animal o en forma indirecta por medio de vectores o vehículos.

Agentes biológicos causales de enfermedad En el siguiente cuadro se presentan las enfermedades que pueden transmitirse del perro y del gato al hombre y sus agentes biológicos causales : 1. Protozoarios Microorganismos unicelulares, no fotosinAmebiasis. Giardiasis.Toxoplasmosis. Leishmaniasis.Tripanosomiasis téticos, de los que derivan los tipos ameboide y ciliado. 2. Bacterias Microorganismos unicelulares, excluidos Ántrax * . Brucelosis. Fiebre por arañazo del reino animal y vegetal por encontrarse de gato *. Leptospirosis. Listeriosis Mordeduras *. Salmonelosis.Tuberculoen un estadio intermedio entre los dos. Producen enfermedad por invasión directa sis. Nocardiosis de los tejidos o por medio de toxinas. 4. Mycoplasmas Microorganismos pleomórficos que carecen de pared celular. 5. Rickettsias y Fiebre maculosa Chlamydias Microorganismos intracelulares obligados, intermedios entre los virus y las bacterias, transmitidos por artrópodos en los cuales viven y se propagan sin dañarlos. 6. Virus Son las estructuras más pequeñas capaces Rabia. de producir enfermedad, sólo se reproducen en tejidos vivos. 7. Hongos Los hongos verdaderos se caracterizan por Coccidioidomicosis. Blastomicosis. la formación de filamentos cuyas ramificacio- Criptococosis. Histoplasmosis.Tiña nes forman una densa colonia o micelio . Los hongos se identifican por el tipo de colonia y por el tipo de espora que produce el micelio. 8. Artrópodos Pulgas. Sarna sarcóptica. Linguatulidosis. 9. Céstodos Equinococosis. Cenurosis. Difilobotriasis. Dipilidiasis. 10. Nemátodos Dirofilariasis. Gnatostomiasis. Infección renal por helminto.Theiaziosis.Toxocariasis. Ancilostomiasis. Estrongiloidosis. * El Antrax, las lesiones con posible infección por mordedura y la fiebre por arañazo de gato, no son propiamente zoonosis. Debemos considerarlas como problemas de salubridad pública.

36

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.


Factores que intervienen en la aparición y propagación de una enfermedad infecciosa. Para entender los factores que intervienen en la aparición y propagación de una enfermedad infecciosa es necesario conocer las siguientes condiciones: Endemia o enzootia: Presencia habitual de un agente infeccioso en una zona geográfica o prevalencia de una enfermedad en una zona circunscrita. Endemia es el término aplicado en el hombre y enzootia para los animales. Epidemia o epizootia: Ocurrencia de una enfermedad o brote que claramente excede la incidencia normal esperada. Brote: Dos o más casos que tienen una relación entre sí y ocurren en una zona en que la enfermedad está controlada o erradicada. Hospedero u hospedador: Este término se da a cualquier animal que en circunstancias naturales permite la subsistencia o alojamiento de un agente infeccioso. Reservorio: Es cualquier ser vivo, suelo o materia inanimada en la que normalmente vive y se multiplica un agente infeccioso y del cual depende para sobrevivir reproduciéndose o conservando la capacidad de ser transmitido a un organismo susceptible. Es de gran importancia conocer los reservorios, porque gran parte de las medidas para el control de las enfermedades se encaminan al control de los reservorios de los agentes que las causan. Fuente o foco de infección: Es todo ser vivo, objeto o substancia desde el cual puede pasar el agente infeccioso al organismo susceptible. Período de transmisibilidad: Es el tiempo en que un agente infeccioso puede ser transmitido directa o indirectamente de una persona o animal a otro. Portador: Persona o animal infectado que tiene al agente infeccioso específico de una enfermedad y que constituye una fuente potencial de infección para otros animales o el hombre, independientemente de que el mismo presente o no la enfermedad clínica. Cuando el portador no presenta la infección se denomina portador sano; si es capaz de infectar antes de que se presente la enfermedad se llama portador en incubación; y por último portador convalesciente cuando el paciente se encuentra en franca recuperación de la enfermedad y es capaz de transmitirla.

Mecanismos de defensa del hospedero. Entre las características del hospedero que le permiten defenderse del medio ambiente se encuentran: Carga genética: Muchos rasgos determinados por el grupo étnico a que pertenecen el perro y el gato así como la raza y/o familia pueden en

ciertas circunstancias incluir una mayor o menor susceptibilidad hacia ciertas enfermedades. Edad: La edad cronológica es un factor en la presentación de enfermedades infecciosas y no infecciosas. En el curso de la vida de un individuo se va modificando la respuesta inmune, siendo los jóvenes y los viejos los más susceptibles.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

37


Zoonosis de perros y gatos

Sexo: Con respecto al sexo, algunas enfermedades transmisibles son más frecuentes en un sexo que en el otro. Estado nutricional: La alimentación es un factor importante, porque en un individuo mal nutrido o desnutrido se reduce la resistencia a las enfermedades; por el contrario una dieta balanceada contribuye a una mayor resistencia a las enfermedades. Inmunidad: La inmunidad o resistencia debe entenderse como la suma de todos los procesos fisiológicos que permiten a un animal reconocer sustancias extrañas a su organismo y eliminarlas, neutralizarlas o metabolizarlas. La inmunidad no determina que un individuo esté protegido permanentemente de cualquier enfermedad, ésta depende de la concentración y virulencia del organismo infectante, de la resis-

tencia del individuo o de exposiciones previas. La inmunidad natural o innata se refiere a todas las defensas inespecíficas del individuo, no dependen de la exposición previa a un agente extraño, prevalece bajo cualquier circunstancia y evita que los agentes extraños dañen al individuo. La acción mecánica, física y química de estas defensas sobre los agentes patógenos determina que no se enferme el animal y el hombre, pero puede debilitarse por factores como mala alimentación o estrés. La inmunidad adquirida depende de una exposición previa del organismo al agente patógeno y del subsecuente reconocimiento de éste y su eliminación. Se caracteriza por ser inducible, específico, por tener memoria y ocasionalmente por ser transmisible. Es el principio de las vacunaciones.

Recomendaciones generales: Se recomienda que las personas que estén o hayan estado en contacto con un perro o un gato positivo a cualquiera de los padecimientos mencionados, realicen una visita a su médico familiar para que tome las medidas pertinentes. Todas las personas que conviven o trabajan con animales, deben seguir las siguientes recomendaciones : • Vacunación anual de perros y gatos contra la rabia. • Revisión médica periódica de las mascotas, incluyendo examen coproparasitoscópico. • Desinfección del equipo de exploración y uso de guantes o lavado de manos entre la revisión de un paciente a otro. Usar material estéril para estas revisiones. • No dormir con mascotas y evitar la cercanía de la cara con las vías respiratorias y hocico de los animales. • Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño o al regresar de jugar en áreas en que viven animales. • Utilizar calzado, principalmente cuando se trate de pisos de tierra. • Medidas higiénicas con los animales como baños cada 3 ó 4 meses y enjuague con agua cada 15 días. Limpieza continua de las excretas y administración de agua y alimento en zonas limpias y definidas para tal propósito. • No alimentar a los animales con pescado, carne o vísceras crudas o mal cocidas, recomendación que también es aconsejable de seguir por el hombre. • Evitar el hacinamiento entre animales y entre éstos y el hombre.

38

Correo del Maestro. Núm. 9, enero 1997.


Certidumbres e incertidumbres

Una mirada al hombre a través de la pedagogía

Algunos autores de la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX Elizabeth Rojas Samperio

C

orren las últimas décadas del siglo XIX, la libertad político-jurídica de la Nueva España para con la corona española ha sido consolidada. México surge de entre las espumas de una tierra en la que los grupos sociales se arrogan entre sí el derecho a decidir sus vidas y en el ejercicio del gobierno las vidas de los demás. México es un país independiente. Los hombres de entonces, algunos pero no todos, enarbolan la bandera de la igualdad y la libertad para todos; el derecho a la propiedad privada y al trabajo; el derecho a la vida y al libre pensamiento ejercido en la libre expresión. Los indígenas, sin embargo, permanecen al margen de los progresos logrados por criollos y mestizos. México es libre, pero en su interior sigue siendo un país colonial: paternalista dentro de una aparente democracia. El papá, llámese iglesia, llámese Estado, es quien decide qué hacer con la población de “súbditos” que se distribuyen en los grupos sociales: el grupo del poder y el de los subordinados, inclinado el triángulo en una ancha base y un pequeño punto final que en la cúspide lo concluye. El México del que hablamos inicia su construcción cuando el padre Hidalgo, cansado de injusticias y rebelde ante la opresión y abuso de los hispanos, se lanza a una lucha popular por alcanzar la libertad. Condiciones propicias permiten este acontecimiento: la Madre Patria se encuentra decapitada y ante la falta de gobernabilidad, la hija, la Nueva España, aprovecha el

momento para demandar autodirigencia. Hacia 1821 se alcanza esta administración interna y es, entonces, el Ministerio de Relaciones el encargado de dirigir a “la masa”*. Agustín de Iturbide, erigido emperador, da pie a la fundación de las escuelas lancasterianas, basadas en el método mutuo de enseñanza. Hacia 1824, cuando Guadalupe Victoria es nombrado Primer Presidente Constitucional de México, influencias extranjeras y logias secretas (la masonería) influyen en la conformación de las mentes privilegiadas que darán cauce a las ideas reformadoras en nuestro país y que permitirán la consolidación de la Reforma. Se inicia con esta etapa la necesidad de formar un tipo de hombre que coadyuve y oriente los destinos de la Patria. Un hombre que concientice su libertad, su igualdad y compañerismo. Tarea del todo difícil en un pueblo marcado por las diferencias de clase, de raza y de origen. Sin embargo, la pedagogía, los intelectuales y los políticos de la época, enarbolan estos términos como eje vital de sus discursos. “Lucas Alamán, que diera forma a los principios conservadores y los definiera en una memorable carta a Santa Anna en 1853, realizó un plan de educación popular en el que pregonaba que, ‘sin instrucción, no podría haber libertad y que la base de la igualdad política y social era la enseñanza elemental”(1). Entonces, el país cuenta aproximadamente con una población de 8 millones de habitantes distribuidos en 2 500,000 americanos; 1000,000 europeos, 3 000,000 mestizos, 300,000 mulatos y 3 000,000 indios, integra-

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

39


Una mirada al hombre a través de la pedagogía

do el clero en 4229 clérigos, 3 112 frailes y 2 098 monjas (2). El Estado, responsable de la educación, buscaba incluir en sus planes de estudio la instrucción cívica y política en la búsqueda de ese nuevo hombre -casi imposible de alcanzar- que demandaba el nuevo país. Valentín Gómez Farías, en su proyecto educativo indica que la base de la libertad es el desarrollo económico y que éste no puede darse en un pueblo ignorante. Imprescindible, además, que la escuela fuese “laica”, término defendido por los liberales quienes defendían, contra el conservadurismo religioso del grupo oponente, la libertad de enseñanza, una instrucción basada en la ciencia, la popularización de la enseñanza, principalmente de la primaria, la democratización de la instrucción superior, la obligatoriedad de la enseñanza y el propio laicismo para acabar con el fanatismo y errores científicos (3). Es este ambiente en el cual desarrollan su obra tres importantes pedagogos mexicanos: Abraham Castellanos, Manuel Flores y Carlos Carrillo. Los tres buscan un hombre nuevo: el hombre de la libertad. Castellanos funda su pedagogía en las ideas de Rébsamen; la educación vista desde este ángulo es un sistema controlado que sirve para desenvolver, progresiva y gradualmente, las capacidades-facultades del hombre. La instrucción, por su parte, se dirige exclusivamente a la adquisición de conocimientos. Ambas deben unirse en el hombre nuevo para concebirse como un hombre instruido y educado, habiendo adquirido conocimientos y desarrollado facultades intelectuales, morales, sentimientos y voluntad. Y en el plano de la libertad, la escuela debe dotar al educando de los valores éticos y estéticos que le permitan al niño gobernarse a sí mismo: adquirir una moral (4). De ahí se desprende que el maestro debe ser un individuo preparado en la libertad de elegir, de acuerdo

40

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

con las capacidades y necesidades de su grupo, el mejor modo de enseñar -individual, mutuo, simultáneo o mixto- para alcanzar el tipo de educando que se requiere: ilustrado, inteligente, bueno, con elevados y nobles sentimientos, de carácter firme y bondadoso. Dejando que el chico, como diría Pestalozzi, aprenda a aprender, desarrollando en el niño un espíritu y, como diría Spencer (aludiendo a Kcher), dejando que el niño se desenvuelva en una forma natural. El curriculum, así, debe planearse eligiendo aquellos conocimientos que tengan una utilidad práctica y permitan desenvolver las facultades del niño. A. Castellanos en su Tratado de metodología especial, escrito para los maestros de enseñanza elemental superior, desde la Escuela Normal de la ciudad de México (publicado por la Librería de la Vda. de Ch. Bouret) cita a Rousseau para aludir a uno de los elementos fundamentales para educar a la libertad: “Respetad a la infancia y no os apresuréis a juzgarla ni bien ni mal”(5). Por lo que demanda de los maestros el conocimiento de la psicología, sobre todo infantil, considerando que “el hombre, como los demás animales, posee una fuerza psíquica que depende de la intensidad de los estímulos. Las diferencias intelectuales en el ser humano dependen de la calidad nerviosa en la transmisión de los estímulos y están en razón directa de la educación formal” (6). Para Castellanos, conocer la psicología del niño permite canalizar los agentes externos a la modificación de los internos para lo cual se hace necesario comprender el funcionamiento de la psique. Para ello, es importante considerar cómo es que el aprendizaje se ve favorecido o entorpecido por la selección de uno o de otro método de enseñanza (yo llamaría métodos de adquisición de conocimientos). La elección del método pedagógico debe dirigirse al desarrollo gradual del espíritu, basado en el respeto y en la absoluta armonía entre el maestro, las facultades del


niño y la materia de la enseñanza. Unos métodos, fundamentalmente el pedagógico permitirá provocar el desarrollo de la mente, y se dirigirá al fin ideal de la educación: la educación ética y estética, sin la cual no se puede lograr una educación nacional. Porque si bien se deben desarrollar las facultades mentales, es imprescindible considerar, también, el desarrollo de los sentimientos, los que vienen a ser la base de la educación intelectual y moral de la especie humana (Pestalozzi). Determinando, así, que este nuevo hombre, de la nación libre, al que hemos venido aludiendo se caracterizaría por ser un individuo pensante pero con una calidad de sentimientos que lo inclinase de manera natural al bien. Manuel Flores coincide con este pensamiento y distingue, para ello, con suma claridad la diferencia entre educar (desarrollo o perfeccionamiento de tal o cual calidad física o moral) e instrucción (acopio de conocimientos), observando que una y otra actividad se adquieren, tanto de manera natural como artificial. Siendo el hogar un medio natural, la escuela ha de hacer uso de los modos artificiales para lograr la educación. De ello, educar es el desarrollo de las facultades provocado artificial y deliberadamente (7). A partir de ello distingue entre la ciencia -conocimientos abstractos- y el arte -conocimientos aplicados- determinando que la educación es un arte, en tanto es una actividad práctica, pero además, requiere de la interacción del sujeto y del objeto en sí mismo. “Puesto que la educación se propone desarrollar facultades, es decir, se propone un fin diferente de la adquisición pura y simple de un conocimiento, la educación es un arte y no una ciencia. Bajo la forma de preceptos o reglas de conducta, debe indicar los medios conducentes a perfeccionar las facultades, así como las circunstancias en que deben emplearse“ (8). Sin embargo, la ciencia le aporta apoyos a la educación, con lo que un conocimiento de lo que es educar implica

tanto los contenidos científicos como los artísticos que convergen en el acto educativo. El fin de la educación, así es dotar al individuo de armas para que sea capaz de satisfacer sus necesidades físicas y morales, siendo la satisfacción de esta necesidad moral el fin último de la educación. La escuela se debe encaminar a mejorar el funcionamiento de las facultades humanas porque con ello se contribuirá poderosamente a que todas las demás artes sean mejor ejercidas, y por lo tanto se satisfarán las necesidades. El hombre educado, así, alcanzará una altura noble en tres aspectos: físico, intelectual y moral, siendo este último el fin más importante de la educación. Las condiciones para que esto se logre dependen de dos elementos: los heredados por cada individuo y las condiciones del medio físico y social en que vive este individuo. Así, para lograr este hombre de estatura, hay que abocarse al desarrollo de las facultades humanas: las físicas, porque de ellas depende la movilidad, las mentales -percepción, atención, memoria e inteligencia- y los sentimientos, siendo estos últimos los más importantes. ¿De qué sirve la razón, si el ser no siente el deseo y no tiene la voluntad de actuar? Al distinguir, como Castellanos, entre instrucción y educación, Flores enfatiza la importancia de la ejercitación en todos los órdenes, así se ejercita un movimiento físico, se mecaniza una operación mental y se habitúa una conducta moral. El esfuerzo puesto en la solución de los problemas de la vida enfrenta, forma la voluntad del ser, de este ser inteligente, sensible, atento, consciente, imaginativo, conceptual: moral. La educación moral es lo que lleva al hombre a la felicidad, la cual depende del perfeccionamiento de las relaciones sociales. La moral es así, un código de conducta social basado en la tolerancia religiosa y la libertad del pensamiento, inclinados hacia el bien obrar con urbanidad

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

41


Una mirada al hombre a través de la pedagogía

y prestancia. En la educación moral de los niños se deben archivar en un recóndito cajón de la memoria las prácticas antieducativas que se han venido usando: los golpes, los castigos, los sermones, los consejos y los premios, pues “la moral es, más que cuestión de conocimiento, cuestión de sentimientos” (9) y los sentimientos sólo se educan con sentimientos y con una autoridad moral que le permita al que aprende sentir respeto y cariño de quien aprende. El buen padre, el buen maestro debe ser respetuoso, cariñoso y actuar de buena fe, para lograr la modificación del sentimiento que se ha de cambiar para cambiar la conducta del niño hacia la conducta civil: social. Los factores que hay que educar para que lleguen a ser autónomos son el deseo, el juicio y la voluntad, para hacer surgir el deseo de actuar con el bien, de querer hacer y pensar que el deseo y la voluntad están acordes con lo que más nos conviene como seres sociales. Carlos Carrillo enfatiza una acción ya comentada, la ejercitación de la tarea que lleva al hombre al trabajo, porque es el trabajo -manual, intelectual y sentimental- lo que lleva al hombre al perfeccionamiento de las facultades del espíritu, sobre todo del espíritu del progreso; el espíritu que sabe hacer cada vez con mayor perfección la tarea. Para 1843 y hasta el 57 está en discusión la finalidad religiosa de la educación y la libertad de enseñanza. Al subir Juárez al poder (1858) se inicia la guerra de Reforma, los particulares abren establecimientos educativos en tanto Juárez manifiesta la ideología liberal como fuerza de cohesión nacional. En 1864, la Reforma y el liberalismo consolidan la República, circula en el medio la ley de Instrucción Pública y G. Barreda funda la Escuela Nacional Preparatoria. Ignacio Ramírez participa en la elaboración del Plan de Estudios de instrucción primaria, educación indígena, de la mujer, libros de texto y educación municipal.

42

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

La educación superior se encuentra en crisis, la Universidad ha sido cerrada y reabierta, debe ser libre o mantenerse en la antigua estructura colonial, es el debate. Porfirio Díaz y el Modernismo irrumpen en la escena, llega a la silla presidencial a través de la violencia. Cargado Díaz de resentimientos y coraje, quiere llevar al país al progreso. Para ello es necesario dejar entrar los capitales extranjeros para dar opción al crecimiento industrial, minero, agrícola y manufacturero. Además de un hombre libre, la educación tiene que formar hombre modernos: progresistas, científicos, nacionalistas. Para 1880 más del 80% de la población se encontraba marginada de la educación, éste, era el verdadero reto de Porfirio Díaz, no llegar a la silla presidencial, no meter a los poderosos a la modernización, sino modernizar al país, a través de la educación para todos. Para 1900 predomina absolutamente el positivismo en la educación, los “científicos” encabezan la educación. Justo Sierra es el Se-cretario de Instrucción Pública y Bellas Artes (1905) y desde ahí reforma integralmente a la educación. Pero las desigualdades sociales se pronuncian. Los ricos de antes de Díaz se han vuelto más ricos, hay nuevos ricos extranjeros y los pobres, los campesinos, los obreros, los jornaleros, la clase formada por indios y por mestizos, cada vez más mestizos después de un siglo de puro mestizaje, son cada vez más pobres. Hace tiempo se dio libertad a los esclavos, pero el sistema de Haciendas y peonaje, de Ingenios y jornaleros, traía consigo una especie sui generis de explotación y esclavitud. Los grupos “rebeldes” obligan a Porfirio Díaz al exilio, Sierra deja de presidir la educación, en 1911 Madero es nombrado presidente, se democratiza la educación superior y la lucha por el poder desencadena una total desorganización educati-


va, inestabilidad política, económica y social. La revolución desencanta todos los ámbitos, hasta 1920 se vive el caos, el cambio, la decepción, la esperanza. Nace el nuevo estado revolucionario. La Revolución creará un nuevo gobierno, basado en la democracia y en la no reelección, pero el país no sólo necesita reorganizarse política y jurídicamente, necesita también reorganizar a esta, otra vez, nueva sociedad. Ahora claramente una sociedad de mestizos (criollos e hispanos se han asimilado) los indios siguen siendo indios. Hacia 1920 El Ateneo de la Juventud impregna su espíritu ateneista, estoico, intelectual, en el ámbito de la cultura mexicana. En 1921 José Vasconcelos es el primer secretario de la SEP. Desde esta tribuna primero, después desde la tribuna universitaria, Vasconcelos se va adueñando de los lemas de la revolución para hacerlos suyos, adecuándolos a sus propias concepciones del arte y de la cultura. La revolución redime, la educación redime también, incorpora al sujeto al universalismo. Para Vasconcelos el individuo es muy importante, porque las ideas brillantes son de un hombre sólo no de la mayoría, pero la mayoría puede aprender a leer y escribir, y una vez leyendo el niño debe acercarse a la cultura clásica a los grandes autores de la literatura universal. La lectura es vista, así, como un proceso de autoformación. Fundador, o mejor cofundador, del grupo de los Contemporáneos, demanda de México un ingreso a la Universalidad, por ello su tratado de “pedagogía” recibe el nombre de Robinson a Odiseo, es decir del hombre que se ve obligado a la sobrevivencia ante una circunstancia adversa, al hombre que, consciente de su ser, se lanza a la aventura para alcanzar el triunfo. Este hombre responde no sólo a un sistema educativo, sino a una filosofía de vida, retomada de algunas ideas del espiritualismo de Bergson

y del profundo cristianismo que movió permanentemente la vida de Vasconcelos. Para él, espíritu es una esencia en el hombre, esencia que le da impulso a la vida, por ello la educación, además de materializarse debe espiritualizarse, detener el instinto y redimir al hombre a través del trabajo, la virtud y el saber (10). Su pensamiento pedagógico no pretendía lograr en el individuo un hombre convenido de acuerdo con un modelo preestablecido, sino crear un hombre nuevo, un hombre que surgiera como el Mesías, redimido y purificado. Por eso, no buscaba que la cultura se proletarizase, pese a la influencia socializante de Lunatcharsy, sino que al hombre ignorante se le aculturizara: la cultura fuera él, hasta crear una “raza cósmica”, fortalecida en su espíritu y engrandecida en su propia raza. De ahí, el lema universitario “Por mi raza hablará el espíritu”. Por eso su pedagogía fue ética y estética principalmente: “Del conocimiento objetivo debía surgir una visión ética del mundo y de uno mismo que se resolviera en una acción estética; o sea, como las purificaciones religiosas, el fin de la educación era liberar al individuo tanto de la necesidad como de la maldad y llevarlo al gozo de su propia energía, ya purificada” (11). Para Vasconcelos el hombre poseía un alma, un alma que es “la más avanzada estructura que conocemos”; y por lo tanto está sólo resguardada por el ente material que somos, el alma es sólo el germen del espíritu, variedad del Universo, tal vez inadaptada a él; viajera nostálgica de su patria de origen, transeúnte en país extraño. Por eso comienza a evadirse del Cosmos. El alma, dice Vasconcelos, es la única parte del Universo que puede estudiarse a sí misma gracias a que posee razón, razón que el Universo no tiene. Las tres potencias del alma son Razón, Memoria y Voluntad, esta última constituida en Ética o ciencia del destino. El destino del cuerpo es morir, el del alma, trascender.

Correo del Maestro. Núm. 9, enero 1997.

43


Una mirada al hombre a través de la pedagogía

Y es desde esta filosofía que Vasconcelos reivindica al mestizaje y a las masas, creyendo que el medio para sacar al alma de su letargo y lograr su purificación, era la cultura. Rechazó sí el materialismo positivista y propició el cambio radical que el México moderno demandaba. Por eso, porque negaba la rotunda defini-tividad que el positivismo daba al llamado “conocimiento científico” es que Vasconcelos afirmaba, que la preocupación de los educadores era “quitar a la enseñanza el carácter de regla impuesta a conciencia desde el exterior” (12). El hombre que quería Vasconcelos era pues un hombre mítico, cultivado en la más clásica cultura, y redimido, perdonado de su estigma concedido por la caída de su propio pecado original. Un hombre que encontrase en sí mismo la moral que sin imponerse de afuera le diera a su personalidad fuerza de voluntad. Puesta en esencia en marcha la metafísica, la física es la disciplina que le entrega al hombre la explicación del Cosmos. La metafísica del alma ubicada en el Cosmos, la Pedagogía, debe adaptarse a un concepto de vida: “En los términos socráticos, la tarea de educador consiste en despertar la conciencia del educando y aun en creársela, si no la tiene despejada. En todo caso, en suscitarle el desarrollo hasta que se produzca aquel parto del alma, finalidad suprema de la educación” (13). Muy sintéticamente, podríamos afirmar que Vasconcelos buscaba con la educación el resurgimiento del ser, del ser en su geografía y en su historia. El ser. Vasconcelos en la reivindicación que hace del indígena abre las paredes al muralismo mexicano, pinturas que dan vida a las caras indígenas y que llenan de luz sus miradas. Aun en las contradicciones de la propia personalidad de Vasconcelos, abrió la mirada hacia el indígena, proponiendo su integración al México moderno. Hacia 1925 la política educativa está restablecida. Resurge el positivismo con una inclinación

44

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

pragmática; la educación cobra un sentido técnico para ajustarla a las demandas del desarrollo nacional. La guerra cristera divide ámbitos en tanto los universitarios se unen con las clases laborales. En 1929, las crisis educativas, logran la autonomía universitaria. En 1933 se promulga la educación socialista; figura imprescindible de tocar al hablar de ella es Rafael Ramírez. Su propuesta pedagógica se resume en tres términos: populismo, socialismo y medio rural. Indica Ramírez que es necesario llegar hasta el último espacio rural para llevar al campo a la era moderna, satisfacer las necesidades básicas de los campesinos para que puedan alcanzar un mejoramiento social y cultural, mejorar las condiciones higiénicas y sanitarias, elevar el estándar de la vida doméstica. Llevar la cultura al campo y erradicar los problemas de este sector social, sobre todo el analfabetismo. Indica Ramírez que como este precepto de educación rural llega tarde al campo, no sólo es necesario educar a los niños, sino también a los adultos, cuyos propósitos deben continuar, en su debida proporción, los ya señalados para los niños. Una combinación de clases formales e informales que vayan socializando al campesino y llevándolo hacia una conciencia comunal. El maestro rural, así, es un hombre que debe enseñar a los niños, a los adultos y mejorar la comunidad; pero como el Estado no cuenta con maestros capacitados que quieran ir a trabajar al campo, es necesario hacer uso de los recursos humanos que por alguna razón acepten esta tarea. Entonces, condiciones necesarias para realizarla serán: saber leer, escribir y contar; tener cierto adiestramiento (incluso el sentido común) para enseñar; vivir en el lugar que trabajan y ahí tener sus intereses morales y materiales; trabajar por el mejoramiento de la comunidad desde el punto de vista higiénico, mejorar los hogares, enseñar mejores métodos de trabajo, mejorar las comunicaciones, buscar mercados


para los productos de los campesinos, etcétera; y ser líderes sociales del poblado (14). La propuesta de Ramírez se encuentra condensada en las pláticas que el maestro dictara hacia 1935 en el Teatro de Bellas Artes. Afirma que la educación socialista es la Educación Nueva, en movimiento, progresista. El hombre que surja de ella será un hombre entero, con “conciencia de clase y de sus capacidades, actitudes y sentimientos necesarios tanto para luchar en contra de las clases explotadoras como para rehabilitarse él mismo económica y socialmente” (15). De ahí que el objeto de la educación socialista sea “capacitar a las generaciones nuevas para que pudieran desbaratar el irritante orden social que prevalece en el mundo y construir un mundo más nuevo más igualitario y más justo“ (16). En donde no haya ricos y pobres, sino seres igualmente afortunados y en donde trabajen todos según su capacidad. Las finalidades de la escuela, que darán pie al hombre “socialista” son: una política, en tanto se trabajará en la conformación del estado comunista y otra económica, por cuanto los hombres emanados de ella trabajarán en la reconstrucción de la economía nacional. Ha de ser social, por cuanto prepara a hombres dispuestos a luchar por su causa. Será racionalista, pues sus hombres tendrán una mentalidad materialista de pensamiento lógico, libres de supersticiones y prejuicios. Finalmente, será cultural, por cuanto su egresado podrá gozar del arte como patrimonio de todos. La orientación será nacionalista, tendenciosamente igualitaria, desfanatizante, proletaria, progresiva, funcional y activa, con una estricta correlación entre naturaleza, trabajo y sociedad, organizado el trabajo en las condiciones y recursos de la naturaleza y organizada la sociedad en torno al trabajo. Imbricados naturaleza y trabajo y desaparecido el fantasma del sujeto frente a la realidad material. La historia, así, debe interpretarse con un marcado sentido materialista, dado

que todos los acontecimientos obedecen a causas de orden económico. El civismo, debe, por tanto, dirigirse a crear actitudes de ideales con miras a una nueva organización social. El arte, entregarse a todos y depender de todos, (revitalización de las artesanías). Un hombre para la comunidad, en la comunidad y por la comunidad, sea ésta urbana o rural. Finalmente, para cerrar la primera mitad del siglo XX, trataré aquí la influencia que ejercieron los maestros españoles que vinieron “transterrados” ante la caída de la República española y el establecimiento de la dictadura franquista. ¿Por qué cerrar este capítulo con los transterrados? Los que dejaron una patria dolida para encontrar un albergue amable y acogedor que escuchara su voz y le diera aliento. Llegan a México en la década de los 30s, y permanecen mucho tiempo después, pues dejan huella en la fundación de escuelas como el Colegio Luis Vives, El Colegio Madrid, el Bartolomé Ballesteros y la Casa de España, hoy Colegio de México. Influyen en la reconformación de los planes y programas de estudio; en los que yo sé: en la asignatura de español de la escuela secundaria, de la Nacional Preparatoria y específicamente en la Escuela Nacional de Maestros y en el Plan de Estudios de la carrera de Letras en el Colegio de Mascarones, hoy Facultad de Filosofía y Letras. Creo que por todo lo anterior, pero sobre todo porque le dan nombre al hombre mestizo que los recibe y que permeado de capitalismo y socialismo habita el territorio mexicano. Frente a la uniformidad del fascismo, la República levanta al individuo, al sujeto con espíritu y esencia: al hombre total. Un hombre menos ideal que el que viene describiendo la pedagogía de las últimas décadas, simplemente un hombre que sabe luchar por sus ideales y que sabe ser agradecido con la mano que le dio la ayuda en el momento

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

45


Una mirada al hombre a través de la pedagogía

en que su patria lo expulsa por arrogarse el derecho a defender el respeto a la diferencia, el respeto a la libertad, el respeto a la armonía de la idea de república que defiende. El hombre nuevo, el del progreso que nacerá con la educación como un hombre moderno, liberal y democrático.

13. Ibid., 18. 14. Cfr. Rafael Ramírez. “Cómo es y cómo hace un maestro rural” en Engracia Loyo.Antol. La casa del pueblo y el maestro rural mexicano. México, SEP, Eds. El caballito, 1985. p. 134. 15. Rafael Ramírez. Lo que debe ser la escuela socialista. En Gilberto Guervara Niebla. Antol. La educación socialista en México. México, SEP/Eds. El caballito, 1985. p. 138. 16. Ibid. p. 139.

Notas. *

Entonces, aún no se emplea el término “masa” para nombrar a la mayoría. 1. Francisco Larroyo. Historia comparada de la educación en México. 9a de. México, Ed. Porrúa, 1970 p. 241 cit. por Martha Robles. Educación y sociedad en la historia de México. 2a Ed. México, Ed. Siglo XXI, 1978 p. 27. 2. cfr. Catalina Sierra. El nacimiento de México. México, Manuel Porrúa, 1983. p. 99. 3. vid. Martha Robles. Op. cit. p. 50. 4. cfr.A. Castellanos. Pedagogía Rébsamen. México, Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1905. p. 152. 5. A. Castellanos en su Tratado de metodología especial. México. Librería de la Vda. de Ch. Bouret p. 7. 6. Ibid. p. 9. 7. Manuel Flores. Tratado elemental de pedagogía. p. 11. 8. Ibid., 15. 9. Ibid, 201. 10. Vasconcelos, cit por José Joaquín Blanco. Se llamaba Vasconcelos. México, FCE, 1980 p. 80. 11. De Robinson a Odiseo. cit.por José Joaquín Blanco Op. cit. p. 81 12. José Vasconcelos. De Robinson a Odiseo. Madrid, Ed. Aguilar, 1935 p. 7.

46

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

Bibliografía. BLANCO, José Joaquín. Se llamaba Vasconcelos. México, FCE, 1980. CANTON, Valentina. Educación y cultura. Revista de los maestros españoles en el exilio (1940) Selec. y presentación de textos. México, UPN, 1995. CARRILLO, Carlos. Artículos pedagógicos. México, Herrero Hms., 1907. CASTELLANOS, A. Pedagogía, Rébsamen. México, Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1905. CASTELLANOS, A.Tratado de metodología especial. México, Librería de la Vda. de Ch. Bouret. FLORES, Manuel. Tratado elemental de pedagogía. GUEVARA NIEBLA, Gilberto. La educación socialista en México (1934-1945) Antol. México, SEP/Eds. El caballito, 1985.159 p. JIMENEZ ALARCON, Concepción. Rafael Ramírez y la escuela rural mexicana. Antol. México, SEP/Eds. El caballito, 1986.157 p. LOYO, Engracia. La casa del pueblo y el maestro rural mexicano. Antol. México, SEP/Eds. El caballito, 1985. 157 p. ROBLES, Martha. Educación y sociedad en la historia de México. México, Siglo XXI, 1977. 262 p. SIERRA, Catalina. El nacimiento de México, Miguel A. Porrúa, 1984. 184 p. VASCONCELOS, José. De Robinson a Odiseo. Madrid, Ed.Aguilar, 1935.


Artistas y artesanos

Carnaval de Yautepec Nora Brie Gowland

E

l carnaval es una fiesta universal, sin embargo cada país o región le ha dado su sello particular. En México, uno de los carnavales más vistosos y peculiares es el que se celebra en el Estado de Morelos, particularmente en Tlayacapan, Tepoztlán y Yautepec, con el brinco del chinelo. Los chinelos son danzantes que participan en el carnaval agrupados en comparsas y ataviados con un traje, sombrero y máscara particulares. Chinelo es un vocablo que se deriva del náhuatl y que significa movimiento de hombros y caderas, mismo que es característico de esta danza carnavalesca. Esta fiesta, que tiene su origen en Tlayacapan durante la Colonia, llegó a Yautepec alrededor del año de 1880, impulsada por los hermanos Cesáreo y Ángel Montes de Oca, quienes organizaron la primera comparsa a la que llamaron Capricho. Durante el movimiento armado de principios de siglo, el carnaval dejó de celebrarse en Yautepec y fue retornado a partir de 1930 con nuevos bríos y gran imaginación de los lugareños que fueron incorporando nuevos elementos al tradicional festejo. Es así como a partir de 1935 se lleva a cabo el Entierro del Mal Humor, representación que inicia dos días antes del comienzo del carnaval. Se coloca en la plaza central -zócalo- un féretro negro, hecho en cartón, con el Mal Humor dentro, muñeco también de cartón. Durante dos días se le vela y la gente del lugar cuelga del féretro leyendas humorísticas alusivas a personas de la localidad. El viernes, día en que

comienza el carnaval, el Mal Humor es llevado en cortejo fúnebre por sus Viudas, un grupo de hombres jóvenes vestidos de mujeres en luto. Al llegar al puente del río Yautepec, el cortejo de viudas desbarata el féretro y lo arroja al río, para luego trasladarse al kiosco ubicado en el zócalo donde escucharán el testamento que les dejó el Mal Humor. Inmediatamente después de este acto, la banda comienza a tocar los sones del chinelo y se da inició formal al carnaval.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

47


Carnaval de Yautepec

El domingo por la mañana, las comparsas hacen nuevamente su recorrido hacia el zócalo y regresan a sus respectivos barrios. Por la tarde se realiza el desfile de comparsas y es la oportunidad que tienen los chinelos para lucir sus trajes y el público de apreciarlos. Desfilan también carros alegóricos y la reina del carnaval. Un jurado, formado por autoridades municipales, premia a la mejor comparsa, a la mejor banda y al mejor traje de chinelo. El lunes es el último día del carnaval y es aprovechado por los yautepequenses para brincar a gusto, ya que, al retirarse los visitantes se acaban los amontonamientos y es el momento para despedir jubilosamente al carnaval. Durante todos los días que dura la fiesta, lugareños y visitantes pueden disfrutar de diferentes comidas y bebidas en los múltiples puestos que se colocan en el zócalo. En Yautepec, el carnaval inicia después del miércoles de ceniza, con el objetivo de que no coincida con el de Tepoztlán y Tlayacapan, que se celebran antes.

El traje.

El sábado de carnaval es el día en que los chinelos inician el brinco, al compás de la música que tocan las bandas de viento. Cada comparsa llega al zócalo dos veces, una por la mañana y otra por la tarde, acompañada de su respectiva banda, que se ubica detrás de los danzantes. Este día, un jurado formado por reconocidos vecinos, elige a la reina del carnaval, entre varias jovencitas que han sido postuladas para ello.

48

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

El traje original del chinelo lo visten aún en Tlayacapan y Cocoyoc. Es una túnica de manta blanca con franjas azules abajo de la rodilla y un volante (como pañuelo) pintado que prende de la espalda del danzante. Utilizan una máscara de rejilla con una barba grande que termina en pico y un sombrero profusamente adornado. En Yautepec, hasta finales de los 40, los trajes se confeccionaban con una tela llamada charmess. Poco tiempo después comenzaron a utilizar el terciopelo, que fue introducido por los tepoztecos y adaptado por los yautepequenses. El traje es una bata de manga larga adornada con figuras de lentejuela y chaquira bordadas a


mano. El volante es también de terciopelo adornado con marabú en la orilla, con una figura central bordada en lentejuela y chaquira. El sombrero tiene forma de pirámide trunca, colocada de forma invertida; se confecciona de palma tejida y se forra con terciopelo del mismo color del vestido y del volante. En la parte inferior lleva una tira de canutillos en forma de arcos colgantes y en la parte superior plumas multicolores. Al igual que la túnica y el volante, el sombrero va delicadamente bordado con chaquira y lentejuelas. La máscara es de tela de alambre y representa la cara de una persona de sexo masculino con cejas espesas, bigote y una barba que termina en pico.

La música. El acompañamiento musical del baile está a cargo de una banda de viento. El repertorio lo constituyen 36 sones divididos en 6 grupos. Cada grupo tiene el mismo inicio. Cada son es una frase musical que se repite dos veces, la primera a cargo de las trompetas y la segunda por parte de saxofones y clarinetes. Los sones se separan uno del otro por un llamado de la trompeta que recibe el nombre de despunte. Aquí cabe destacar la labor del señor Brígido Santamaría, fundador y director de la conocida banda de Tlayacapan, que hizo una importante recopilación de sones de chinelo durante la primera mitad de este siglo.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

49


Movimiento, color y mancha Pilar Herrera

M

ediante actividades artísticas el niño desarrollará sus capacidades psicomotrices, perceptivo-visuales, auditivas y sociales con la creatividad que lo caracteriza en esta etapa de su crecimiento. Objetivo. Que el niño pierda el miedo al papel, use el material sin preocuparse por el consumo y conozca los colores primarios y las mezclas de ellos. Técnica: garabato gritón y Mancha. Material: crayolas, papel, vinílica, color vegetal y esponja.

Realización física. Saltarán muy alto con ambos pies, con el pie derecho, con el izquierdo, con los ojos abiertos, ojos cerrados y en zig-zag. Se les pedirá que piensen en un color y lo digan en voz alta (esto dejará saber la existencia de muchos colores). Posteriormente los niños imitarán los sonidos y movimientos de objetos y animales veloces. Todo esto se hará con mucho ruido y movimiento. Emoción. Este entusiasmo sirve para el momento de la realización plástica (acá no se necesita que estén

50

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

relajados, sino emocionados para que sus trazos sean contundentes y fuertes). Realización plástica. Después de esta motivación los niños harán verbalmente una definición de lo que es un garabato. Luego tomarán una crayola y mentalmente la transformarán en un objeto veloz. Empezarán a imitar el ruido que éste produce lo más fuerte posible y entonces garabatearán gritando. Se les dará a los niños una hoja de papel con una esponja, se le dejarán caer gotas de los colores primarios y después se levantará el papel para que la pintura resbale de un lado para otro. El trabajo del artísta consiste en descubrir y rescatar las imágenes de sus sueños y fantasías.


Sentidos y significados

El origen del carnaval Ma. de Lourdes Santiago Martínez

El dios Saturno (Cronos) y la diosa Rea.

E

l carnaval es una fiesta que se realiza en el mes de febrero, durante los tres días que preceden al miércoles de ceniza, día en el que los católicos inician un período de ayuno que consiste, principalmente, en abstenerse de comer carne. Durante estos días se llevan a cabo, entre otros festejos, bailes, mascaradas y comparsas. El antecedente histórico del carnaval son las saturnalias romanas, fiestas en honor del dios Saturno que se realizaban, también, en el mes de febrero y tenían una duración de siete días, en los cuales se cerraban los tribunales y las escuelas públicas, no se reunía el Senado, se suspendía cualquier tipo de lucha y no se podía declarar la guerra. Se trataba, sobre todo, de una festividad para los esclavos y, por esta razón, se les permitía divertirse a costa de los defectos de sus

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

51


El origen del carnaval

amos, es decir, burlarse de ellos sin ser castigados; además, podían utilizar las mejores ropas de aquellos y comer en su compañía en los banquetes que se ofrecían en honor del dios. Gracias a esta festividad reinaban por todas partes el placer y la alegría e, incluso, se toleraban los juegos de azar. En muchas ocasiones el bullicio reinante daba lugar a toda clase de excesos y de orgías. La palabra carnaval tiene su origen en el italiano carnevale, proveniente, a su vez, del italiano antiguo carnelevare, y éste del latín medieval carnelevamen, formado del sustantivo caro, carnis: “carne” y el verbo levare: “levantar”, “quitar”. Este término del latín medieval literalmente significa: “carnes que han de ser quitadas”; esta palabra es utilizada más ampliamente, puede aplicarse a los diferentes días en que los católicos deben abstenerse de comer carne. Otras dos palabras muy relacionadas con carnaval, pero en su sentido de fiesta popular, son las siguientes:

Máscara, proveniente, probablemente, del árabe masjara: “bufón”, “payaso” y, a partir del maquillaje empleado por estos personajes, “máscara”. Es interesante observar que la palabra latina que se usaba para referirse a una máscara y, en particular a la máscara de los actores, es persona; a partir de este uso, por extensión, pasó a designar a cualquier ser humano. Y, finalmente, la palabra bullicio, que es una derivación del sustantivo latino tardío bullitio: ”burbujeo“, proveniente, a su vez, del verbo latino bullire: “burbujear”, “hervir”, del que llegó al español el verbo ebullir. El origen de bullicio hace referencia, probablemente, al movimiento exagerado y al ruido producido por una multitud amontonada en un lugar, los cuales son comparables con el movimiento y el ruido producidos por un líquido al hervir.

52

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.


Problemas sin número

Algo de geometría Concepción Ruiz Ruiz-Funes

El aprendizaje y la enseñanza de la geometría se pueden fundamentar en una gran diversidad de experiencias. Si estas experiencias se diseñan y estructuran de modo tal que le ofrezcan al alumno la posibilidad de construir los conceptos adecuados y de desarrollar las destrezas necesarias para aprender y disfrutar esta disciplina, el proceso enseñanza-aprendizaje se verá enriquecido. A continuación presentamos dos actividades que intentan ejemplificar las ideas anteriormente expuestas.

Actividad 1: USANDO EL COMPÁS Mira los siguientes dibujos:

Cópialos en un papel, usando un compás y una regla.

Esta actividad puede trabajarse con niños de 5o año de primaria, en adelante. Además de ayudar a manejar un compás con destreza, ayudará a desarrollar la percepción visual, tan importante en el aprendizaje de la geometría.

Al estudiante se le debe dar suficiente tiempo para que realice esta actividad, respetando su ritmo de trabajo, pues es necesario que poco a poco vaya determinando cómo se construyen estas figuras.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

53


Algo de geometría

Una vez que las figuras han sido copiadas, se pueden proponer las siguientes preguntas para resolver en grupo: • ¿Cuántos círculos se necesitan para dibujar cada figura? • ¿En qué se parecen estas figuras? • ¿En qué se diferencian? • En cada figura, los círculos que se trazan, ¿tienen el mismo centro? • ¿Cómo clasificarías estas figuras?

• ¿Cómo ordenarías estas figuras? • Un arco es cualquier parte de un círculo, entonces: - ¿cuántos arcos tiene cada figura? - ¿cuántos círculos completos tiene cada figura? Una vez que los alumnos han trabajado con las figuras que se proponen aquí, se les puede sugerir que hagan sus propios diseños usando el compás y la regla.

Actividad 2: CUBOS, CUBOS Y MÁS CUBOS. A. Mira los siguientes dibujos:

Todos ellos son arreglos de seis cuadrados y se llaman HEXÓMINOS. Sin recortarlos y sin doblarlos decide con cuál de estos hexóminos se puede construir un cubo. Lo único que se vale para resolver este problema es imaginar y pensar.

54

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.


B. Ahora imagina que tienes muchos cubitos y que con ellos construyes dos cubos más grandes. un cubo de 3x3 un cubo de 2x2

Imagina que pintas todas sus caras de rojo. Ahora resuelve el siguiente problema: En el caso del cubo de 2x2, ¿cuántas de las caras de los cubitos pequeños quedarían en total pintadas? En el caso del cubo de 3x3, ¿cuántas de las caras de los cubitos pequeños, quedarían en total pintadas? Recuerda: sólo se vale pensar e imaginar.

Esta actividad puede trabajarse con estudiantes de primero de secundaria en adelante. Es importante que aquello que los alumnos vayan pensando se verbalice y se discuta en el grupo. Pensar en colectivo en algunas ocasiones funciona mejor que pensar individualmente. 1. En el caso de los hexóminos, la respuesta es que con las 11 figuras puede construirse un cubo. Sin embargo, existen hexóminos con los que no es posible hacerlo. Se le puede pedir al alumno que imagine tres hexóminos con los que no sea posible construir un cubo y que los dibuje. Después el grupo podrá discutir por qué con algunos sí se puede y con otros no. 2. En el caso de los cubos pintados de rojo, el objetivo es que los estudiantes se den cuenta de que hay varios tipos de cubitos pequeños:

• los que están en las esquinas (tienen tres caras pintadas). • los que están en las aristas (tienen dos caras pintadas), • los que están en el centro de la cara del cubo grande (tienen una cara pintada), • los que están en el centro del cubo grande (no tienen ninguna cara pintada). Si se logra clasificar los cubitos en estos cuatro tipos, lo que queda es muy simple, basta contarlos. Aprender a clasificar es esencial en el aprendizaje de las matemáticas y los problemas de clasificación no atañen únicamente a los niños pequeños, no, en matemáticas se clasifica permanentemente y es muy importante que los alumnos de todos los niveles resuelvan problemas relacionados con este tema.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

55


Abriendo libros

La hora del cuento Laura Aguirre Lass

“Los niños de hoy parecen confrontar problemas para aprender a leer. Muchas veces llegan al final de su ciclo de enseñanza elemental decodificando a duras penas el material escrito, sin que logren entender el sentido pleno del texto”.

Así comienza el libro Volvamos a la palabra* de Marinés Medero (pag.9). Y, por supuesto, en los primeros capítulos del mismo, la autora va a ir exponiendo cuál es el posible origen de este problema (tan común en nuestras aulas), y lo que podríamos hacer para solucionarlo. Lo primero que nos dice -y que probablemente nos deje un tanto perplejos- es que dicho problema no se soluciona “mejorando” o cambiando los métodos de enseñanza de la lectura y la escritura. ¿Por qué? Porque acercar a los niños a la literatura tiene que ver más bien con la idea que nos hemos formado de la misma. Muchos maestros y adultos en general le asignan al libro “un valor exclusivamente didáctico” (pag. 10). Y, como consecuencia, encontramos que también los niños adoptan esta idea de la lectura como mero instrumento (como algo que se aplica sólo en la escuela y que es útil únicamente para obtener una calificación). “Algo muy importante está quedando fuera”, nos dice Marinés. ¿Qué es ese algo? Pues la literatura como fuente recreativa, estética y de esparcimiento interior; además del papel fundamental que juega la misma en la formación de las funciones psíquicas de los niños (todo aquello que ayuda a construir la personalidad de los individuos). ¿Y qué es lo que ha hecho que la Palabra (esa maravilla de la que se nutre la literatura), con toda su expresión y riqueza, se esté perdiendo?

56

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.


Uno de tantos factores, nos dice la autora -sin llegar al extremo de satanizar a este medio- ha sido la televisión:

acercamiento distinto de los niños hacia los libros; hacia la lectura, la escritura y la expresión oral. No es que jugando “también” se aprenda, es que jugando se aprende. ¡Tengamos confianza en la Palabra!

“Con la llegada de la televisión los modos de vida se transforman. Un televisor encendido en una casa pequeña significa la abolición del silencio. Algunos estudios indican que un niño en edad preescolar expuesto durante horas al discurso visual se desarrolla en un solo sentido: en el de la expresión no -verbal. El niño de hace cuarenta años ocupaba ese tiempo jugando, esto es, practicando, ensayando destrezas: un modo de irse apropiando del mundo. Ahora lo mira, le llega desde fuera, impuesto y ajeno.” (pag.10)

Lo interesante de este libro es que la autora no se queda ahí, en el cuestionamiento a la escuela o a los medios masivos de comunicación, sino que nos propone actividades y juegos con la palabra (y con el cuerpo) orientados a hacer que los niños recuperen toda esa riqueza cultural que representa la literatura, en todas sus expresiones. De una forma amena, pero seria y comprometida, Marinés Medero nos introduce poco a poco al universo de la literatura infantil, comenzando por el folklore popular, siguiendo con las rondas, las coplas, las adivinanzas y la poesía, hasta llegar a los cuentos de hadas y los cuentos del autor. Nos habla de los orígenes de todos ellos, y por supuesto, hace una selección de cada uno de estos géneros, para que los leamos, los cantemos, los juguemos, los memoricemos y se los regalemos a nuestros niños. De ahí el título de este libro: Volvamos a la Palabra. Esto es, rescatemos la riqueza sonora y fantástica de las rondas que solíamos jugar; del “Había una vez” y del “Colorín Colorado...”; de las retahílas, las adivinanzas, las coplas y la poesía. Inauguremos en nuestras aulas la “Hora del Cuento” y confiemos en que eso propiciará un

Marinés Medero nació en Cuba, y vive en México desde hace ya varios años. Ha participado directamente en talleres de Rincones de Lectura, y en este acervo puedes encontrar otros 3 libros escritos por ella: Sol del Siglo XXI,Tino no quiere ir a la escuela (título sugerente, ¿no?), y De Maravillas y Encanta-mientos. Este último es una recopilación de cuentos de hadas clásicos, acompañados de un breve análisis psicoanalítico de los personajes y de las historias. *MEDERO,Marinés. Volvamos a la palabra. La literatura en el salón de clases. Publicado por Rincones de Lectura. México, 1989.

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.

57


Página del lector

Villahermosa, Tab., a 31 de enero de 1997.

CORREO DEL MAESTRO Uribe y Ferrari Editores, S.A. de C.V., Paula Nava No.70, Col. Magisterial Vista Bella, Tlalnepantla, Edo. de México C.P. 54050

De manera atenta me dirijo a esa organización por dos motivos: PRIMERO.- Deseo suscribirme al CORREO DEL MAESTRO para tener la oportunidad de conocer los puntos de vista y criterios de aquellas personas que escriben sobre educación. SEGUNDO.- Al leer el artículo “HUMANIZAR EL OFICIO DEL MAESTRO” de la C. Graciela González Tapia, publicado en el núm. 3 del mes de agosto de 1996, quedé muy interesado en conocer las estrategias para entender las reacciones del “Niño Problema”, por lo que: a) Solicito se me proporciones la bibliografía para buscar las respuestas a los problemas que como maestro tengo en el aula, y b) Obtener la dirección particular de la C. Graciela González de Tapia, para intercambiar puntos de vista sobre problemas del quehacer educativo. Esperando una respuesta lo más pronto posible, agradezco de antemano la atención a la presente. Gracias por su apoyo. Profr. Candelario Bravata Jiménez.

58

Correo del Maestro. Núm. 9, febrero 1997.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.