Correo del Maestro Núm. 267 - Agosto de 2018

Page 63

abriendo LIBROS

Tramas historiográficas DE LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES

Educación, lectura y construcción de género en la Academia de Niñas de Morelia (1886-1915), de Oresta López Pérez, es un libro que, además de las tramas por donde la autora recorre los treinta años de funcionamiento de la Academia de Niñas de Morelia desde finales del siglo XIX a principios del siglo XX, nos habla de una trayec-

www.cambiodemichoacan.com.mx

Martha Leñero Llaca*

toria de vida consagrada a la investigación histórica y a la reflexión sobre la construcción ideológica de las mujeres como mujeres.

S

in la trayectoria de López Pérez, no podría ser posible reconstruir, como ella lo hace, una historia que domina a la perfección el juego entre diferentes escalas de análisis, y que, lejos de limitarse al consabido y limitado concepto de contexto o contextos, nos acerca más a una práctica analítica en escalas que se parecen más al zoom actual, ese que hoy practicamos en los sistemas virtuales de localización geográfica. Así, y también como heredera y practicante de la metodología propuesta por la microhistoria en sus vertientes italianas –como la de Carlo Ginzburg o Giovanni Levi (2003)– y en sus vertientes mexicanas –como la propuesta por Luis González y González–, la autora nos lleva de situaciones educativas amplias que se vivían en nuestra apenas inicial República en el siglo XIX * Investigadora independiente, egresada del doctorado en Pedagogía de la UNAM.

CORREO del MAESTRO

núm. 267 agosto 2018

(como el analfabetismo generalizado o las discusiones educativas mayores), a las situaciones, gobernaciones y problemáticas de Michoacán en esas mismas épocas y en comparación con esa otra escala mayor, y luego a las particularidades educativas de Morelia como capital de ese estado. Esta variación de escalas permite no sólo observar ampliaciones de lo más diminuto, sino comprender de otro modo la interacción y afectación mutua entre todas estas esferas de vida política, económica, ideológica, educativa y práctica. El surgimiento de la Academia de Niñas de Morelia, con sus propósitos, retardos, contenidos mayores y menores, prácticas y “gestos culturales”, puede de este modo ser mejor comprendido, no ya como una ocurrencia, necesidad o idea aislada de los michoacanos, sino como parte, en efecto, de una construcción mayor en la que se debate y se combate por el destino y el

61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.