Club de Lectores 74

Page 1

Guillermo Soberón Acevedo (1925 - 2020) Fue un médico, químico, académico y político mexicano. Fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y secretario de Salud.

Ciudad de México Diciembre de 2020 Año 19 / Número 74

Se tituló como médico cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1949 y se doctoró en química fisiológica en la Universidad de Wisconsin, en los Estados Unidos, en 1956. A su regreso, creó un departamento de bioquímica en el que hoy se conoce con el nombre de Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” En la UNAM, fue director del Instituto de Investigaciones Biomédicas y titular de la Coordinación de la Investigación Científica. Fue rector de la UNAM durante ocho años. En la administración pública, ocupó el cargo de coordinador de los Servicios de Salud de la Presidencia de la República (1981-1982), donde preparó un amplio programa que llevó a la práctica, ya siendo secretario de Salud (1982-1988). En esta responsabilidad, condujo la reforma llamada

Guillermo Soberón Acevedo

“del cambio estructural” por su profundidad y amplitud. Además, promovió la descentralización de los servicios de salud en el país, junto con otras medidas de modernización del sistema que aún perduran. Como secretario de Salud, en la década de 1980 participó en el movimiento promotor de la inclusión del derecho a la protección de la salud en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Asimismo, enfrentó tres grandes contingencias:

• La irrupción del VIH/SIDA: al conocerse la naturaleza de la infección, llevó a cabo uno de los primeros programas mundiales de prevención, incluyendo el uso del condón, la estricta regulación en el empleo de la sangre humana y una estrecha vigilancia de los principales factores de transmisión.

• Los terremotos de 1985: se intensificó la coordinación de las instituciones de salud y la pronta restauración de los servicios afectados, mediante la construcción de seis hospitales generales de 144 camas y uno de especialidad de cuatrocientas.

• El ingreso de leche contaminada con radioactividad por el accidente nuclear de Chernobyl, acaecido el 26 de abril de 1986. Sobre este caso estableció rígidos controles para dar seguimiento, controlar y recuperar el producto contaminado y sus posibles derivados, se prohibió su consumo a nivel nacional y se realizaron gestiones para retornarlo al país de origen.

Premios y distinciones • • • • • • • • • • • • •

Premio de Investigación Científica de la Academia Mexicana de Ciencias en 1965. Premio Elías Sourasky en 1968 por el Fondo de Fomento Educativo. Premio Luis Elizondo en 1974 por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales en 1980. Doctor honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor honoris causa por la Universidad de Oviedo. Doctor honoris causa por la Universidad de Wisconsin. Doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca. Doctor honoris causa por la Universidad de Tel Aviv. Premio Abraham Horwitz en 1991 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Premio Tlamatini en 1998. Doctor honoris causa en 2004, por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Premio Carlos Slim a la innovación en la Mejora de los Sistemas de Salud en 2008 por la Fundación Carlos Slim.

https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_Soberón_Acevedo

Socorro Venegas

El cuento como género es uno de los desafíos más grandes que un autor puede enfrentar

Atención a clientes: 800 312 2200 / www.clublectores.com

E

n estos tiempos de pandemia, Club de Lectores continúa con sus entrevistas, respetando la sana distancia, para acercar a maestros y al público en general, en esta ocasión, a una autora que, además, es directora de publicaciones y fomento editorial de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Club de Lectores 74 by EDILAR - Issuu