Club de Lectores 75

Page 1

Sandro Cohen (1953-2020) Fue un poeta, narrador, ensayista, traductor, editor y profesor universitario estadounidense naturalizado mexicano en 1982.

Ciudad de México Marzo de 2021 Año 19 / Número 75

Como poeta formó parte de la Generación de los 50 (junto con Vicente Quirarte, Héctor Carreto, Víctor Manuel Mendiola, Jorge Valdés Díaz-Vélez, Ricardo Castillo, Alberto Blanco y Jorge Esquinca, entre otros). Como editor, lanzó la Generación del Crack en 1996, como parte de una revitalización del sello editorial Nueva Imagen, dentro de la empresa Grupo Patria Cultural. Dos años antes, como director editorial de Editorial Planeta México, buscó revitalizar Joaquín Mortiz, el sello literario por excelencia de ese grupo. Como ensayista exploró una temática muy diversa en decenas de revistas literarias y suplementos culturales (Nexos, Vuelta, Casa Abierta al Tiempo, Laberinto de Milenio Diario, Sábado de UnoMásUno y La Jornada, entre otros. También escribió prolíficamente acerca de la relación entre el ser humano y las nuevas tecnologías (Personal Computing México, PC Semanal, Information Week México, Computer Reseller News, entre otras publicaciones especializadas en tecnología). Fue profesor titular de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. Fue maestro en Letras Hispánicas por Rutgers University (Nueva Jersey, EE.UU.) y terminó sus estudios de doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Ciudad de México. Además de su trabajo como profesor de Humanidades en la UAM, durante varios años fue tutor de los becarios del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y de los Creadores Jóvenes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En 1999 fundó Editorial Colibrí, donde publicó más de 100 títulos de literatura mexicana y latinoamericana. En esta labor editorial destaca la colección As de Oros de Poesía donde figuran obras de Rubén Bonifaz Nuño, Alí Chumacero, Juan Bañuelos, Francisco Hernández, Francisco Cervantes, Adriana Díaz Enciso, Vicente Quirarte, Jorge Valdés Díaz-Vélez, Blanca Luz Pulido, Lucía Rivadeneyra, Eduardo Langagne y Gaspar Aguilera, entre muchos otros. Cofundó la revista de crítica literaria Sin embargo (con Vicente Quirarte, Víctor Díaz Arciniega, Alberto Paredes y Carlos Oliva), y fundó la revista literaria Vaso Comunicante con el patrocinio de la Universidad Autónoma Benito Juárez del estado de Oaxaca. Fue cofundador de la Asociación de Editoriales Mexicanas Independientes (AEMI). Combinó su investigación acerca de la escritura y la cátedra universitaria con la impartición de cursos y talleres de creación literaria para el público en general. En sus obras literarias se destacan expresiones de poesía, novela, cuentos y crónica, antologías, traducciones y manuales prácticos. Falleció por complicaciones derivadas de COVID-19 el 5 de noviembre de 2020, luego de haber permanecido internado en el Centro Médico ABC de la ciudad de México. Homenaje de CLUB de LECTORES a un creador y amante de los libros.

Sandro Cohen

Martín Casillas de Alba Es muy importante que un maestro comunique a sus alumnos su propia experiencia de lectura del libro de su preferencia

https://es.wikipedia.org/wiki/Sandro_Cohen

Atención a clientes: 800 312 2200 / www.clublectores.com

C

umplir con 75 números de Club de Lectores sólo tiene ventajas: Las entrevistas a las escritoras y escritores nos han permitido conocer y compartir sus talentos y la presentación de libros en nuestras páginas nos acerca a una gran variedad de obras, que pueden ser seleccionadas para que su lectura nos acompañe. Hoy estamos con Martín Casillas de Alba, un escritor e intelectual que nos comparte sus experiencias en el mundo de los libros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.