Club de Lectores #79

Page 1

Gerardo de la Torre (1938-2022) Sembró ideas y palabras Escritor autodidacta, el autor de El otro diluvio (1968) y La muerte me pertenece (2015), entre 30 libros, fue 18 años obrero de Pemex, integrante del Partido Comunista de México, estudió teatro con Carlos Ancira, formó parte del taller literario de Juan José Arreola y fue maestro durante más de 50 años.

Ciudad de México Marzo de 2022 Año 20 / Número 79

Su hija Yolanda de la Torre comentó: “Escribió hasta el último momento. Imaginaba novelas, diálogos, personajes. Nunca paró de crear y trabajar. Pero las semillas que sembró en sus alumnos, la formación de tantas generaciones, fue su principal legado” La escritora piensa que se debe revalorar de manera integral la obra de su padre, “el patriarca de la familia”, pues “más allá de su trabajo sobre el movimiento obrero, tenía una riqueza de temas: amores, tópicos cotidianos, mágicos. La crítica debe retomar su narrativa entera”.

Gerardo de la Torre

Fue actor, periodista, narrador, crítico literario; hizo guiones de cine y televisión, muchos de estos se han filmado. Reconoce a Ernest Hemingway como a uno de los autores que más lo han impresionado. El lenguaje y las técnicas narrativas que maneja son impecables por lo bien trabajadas y porque expresan nítidamente al hombre y a la sociedad que el escritor observa. De la Torre ha sido investigador del Centro de Estudios Históricos del Movimiento Obrero, director de la Casa del Lago de la UNAM (1985), coordinador del Taller de Guiones del Centro de Capacitación Cinematográfica (1989), profesor de narrativa breve en la Sociedad General de Escritores de México (1990-1996) y coordinador del curso de periodismo en los medios electrónicos del Diplomado en Periodismo de la Universidad Autónoma del Estado de México (1992). Obra publicada Libros de cuento • El otro diluvio (1968) • El vengador (1973) • Viejos lobos de Marx (1981) • Relatos de la vida obrera (1988) • La lluvia en Corinto (1993) • Tobalá y otros mezcales oaxaqueños (1998) • De amor la llama (2001) • La casa del mono y otros crímenes (2002) Novela • Ensayo general (1970) • La línea dura (1971) • Muerte de Aurora (1980) • Hijos del águila (1989)

• • • • •

Los muchachos locos de aquel verano (1994) Morderán el polvo (1999) Nieve sobre Oaxaca (2010) La descendencia del mayor Julio Novoa (2015) La muerte me pertenece (2015)

Premios y reconocimientos • Premio de Novela Pemex 50 años de la expropiación en 1988 por la novela Hijos del águila • Premio Nacional de Literatura La Guadalupana en 1991 por El ejecutor • Premio Nacional de Novela José Rubén Romero en 1992 por Los muchachos locos de aquel verano • Premio Nacional de Novela Breve Rosario Castellanos en 2009 por Nieve sobre Oaxaca

Homenaje de Club de Lectores a un destacado escritor, narrador, crítico literario, periodista y guionista de televisión. https://www.excelsior.com.mx/expresiones/gerardo-de-la-torre-sembro-ideas-y-palabras/1491943 https://es.wikipedia.org/wiki/Gerardo_de_la_Torre

El libro como instrumento de salvación y resistencia

Julio Hernández López (Astillero) Atención a clientes: 800 312 2200 / www.clublectores.com

R

esulta un agasajo realizar esta entrevista con un periodista, abogado de profesión, escritor y cronista. Le pedimos que se presente a nuestros lectores, en su mayoría maestros de educación básica de escuelas públicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.