30 AÑOS T res
décadas dedicadas al desarrollo del comercio legal en beneficio del consumidor
De 1983 a la fecha, muchos han sido los desafíos que ANTAD ha enfrentado, los tiempos y realidades socioeconómicas han evolucionado constantemente y la Asociación ha superado retos y enfrentado obstáculos, muchos de naturaleza diversa. Hoy podemos afirmar que es una rigurosa representación del sector detallista mexicano. En la agenda de nuestra organización abundan temas cruciales para el desarrollo de México: empleo, servicio, competitividad, tecnología, diálogo, capacitación, generación de negocios, desarrollo de proveedores, responsabilidad social, sustentabilidad, medio ambiente, etc. La gestión de la ANTAD tiene como objetivo la defensa y promoción de los legítimos derechos de los Asociados, son algunos de los frentes de trabajo. ANTAD ha sembrado a través del tiempo, lo que hoy cosecha: honestidad, trabajo, respeto, reconocimiento y un lugar sólido, tanto frente a la comunidad empresarial mexicana e internacional como ante las autoridades y el gobierno en general. Hoy es un interlocutor calificado en la toma de decisiones en muchos sectores de la vida nacional. Su participación en los desafíos del país es importante y trabaja con el propósito de lograr un mejor futuro para todos y procurar oportunidades para los consumidores. A pesar de la satisfacción que genera la labor cumplida, el futuro es lo que inspira a continuar trabajando de acuerdo con la agenda que marquen los tiempos. Al cumplir 30 años y analizar el camino recorrido, no podemos menos que reconocer a una larga lista de personalidades y colaboradores que han hecho posible este resultado, hombres y mujeres de talento que dedicaron su esfuerzo a la causa de México.
Visítanos en:
A quienes son la médula de la Asociación: los Asociados; al staff, que representa la maquinaria que permite movernos hacia adelante; a los socios estratégicos, quienes también proveen la energía para que todo funcione. A los proveedores, que año con año hacen posible el mayor foro de negocios de Latinoamérica, nos referimos a Expo ANTAD; así como a los profesionales y académicos que interactúan con la Asociación. A todos, felicidades y gracias por ser parte de esta gran familia: ANTAD.
Los editores
Av. Horacio 1855, piso 6, Col. Chapultepec Morales C.P. 11570, México, D.F. Presidente Ejecutivo VICENTE YÁÑEZ SOLLOA Director General de Operaciones IGNACIO TATTO AMADOR Director General de Relaciones con Gobierno EUGENIO CARRIÓN RODRÍGUEZ Director de Desarrollo ROGELIO RODRÍGUEZ MORALES Jefa de Comunicación ANGÉLICA MEDEL MORENO
Editorial Nuevo Norte, S.A. de C.V.
Av. Juárez 5-B, despacho 302 - 303 San Lucas Tepetlacalco. Tlalnepantla de Baz, Estado de México. C.P. 54055 11 13 11 73, 11 13 11 68 y 53 62 74 34
DIRECTOR GENERAL Orlando Varela Couto Asistente Nadia Denise Yepez Montalvo DIRECTOR EDITORIAL Darinel Becerra Fernández Reportera Luz Ángela Torrijos Germán Diseño Gráfico Juan Miguel Escalona Ibarra Ilustración César Olguín Orihuela DIRECTORA COMERCIAL Blanca Orihuela Martínez Ventas de publicidad 11 13 11 73, 11 13 11 68 y 53 62 74 34 nuevonorte@nuevonorte.com.mx FOTOGRAFÍA E INTERNET Julio Rochon Siri CORRECCIÓN DE ESTILO Darío González COLABORADORES Sheila Ramírez Bibiana López Leódari Kanon Abril Garcini
Al Detalle, Supermercados, Departamentales, Espe cializadas, revista mensual. junio 2013. Editor responsable Orlando Varela Couto. Núm. de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-041010365000-102. Núm. de Certificado de Licitud de Título: m 12472, Núm. de Licitud de Contenido: 1043. Domicilio de la publicación: Avenida Juárez 5b, Despacho 302, San Lucas Tepetlacalco, Tlalnepantla de Baz, Estado de México C.P. 54055. Imprenta Preprensa Digital S.A. de C.V., Caravaggio 30, Col. Mixcoac, C.P. 03910, delegación Benito Juárez, México D.F. Registro postal: PP15-5161.
SUMARIO al detalle / junio
Directorio
01
CARTA EDITORIAL 30 años
03
MENSAJE INSTITUCIONAL Mensaje del Lic. Vicente Yáñez Solloa
04
MENSAJE INSTITUCIONAL Consejo de Coordinador Empresarial
05
MENSAJE Henry Davis: "30 años de ANTAD"
06
MENSAJE INSTITUCIONAL Asociación Latinoamericana de Supermercados
07
ENTREVISTA Doctora Margaona
08
SECCIÓN ESPECIAL GS1 Mide tu oportunidad competitiva en la cadena de suministro
10
ENTREVISTA Por el bien de México
14
SEMBLANZA ANTAD, detonante del comercio integrador
16
PUBLIRREPORTAJE Soluciones integrales para el retail
20
LÍNEA DE TIEMPO ANTAD trasciende 30 años de historia
38
NOTICIAS
40
ÍNDICES ANTAD Desempeño en ventas durante abril 2013 de las cadenas Asociadas a ANTAD
Por el 30 Aniversario de ANTAD le invitamos a ver próximamente en ANTAD.TV el mensaje de los Presidentes del Consejo de ANTAD www.antad.net
13 de junio de 2013
El trigésimo año de la fundación de la ANTAD ocurre en este 2013. Es un privilegio memorable festejar y conmemorar el aniversario del comercio detallista lo cual significa un gran honor para nuestros Asociados, nuestro Consejo Directivo y para todos los integrantes del staff de la Asociación. Los empleados y colaboradores de la ANTAD compartimos un gran orgullo: Conocemos nuestro origen y antecedentes, colaboramos todos los días en el desarrollo de la Asociación y nos sentimos parte de una institución relevante en la vida nacional. Nos entusiasma saber la historia de nuestra Asociación, la calidad empresarial de sus Asociados y fundadores, así como la prominente participación de nuestro sector al crecimiento y modernización del comercio mexicano, a través de su inversión, apertura de tiendas y creación de empleo. A lo largo de los 30 años de vida de la ANTAD, varios centenares de miles de empleados de estas empresas desde el comercio detallista han colaborado en el avance sostenido del país y del bienestar de los consumidores mexicanos, inclusive de nuestras propias familias. La ANTAD se distingue por la claridad de sus objetivos y la perseverancia para perseguirlos. Sin lugar a dudas, el traba-
jo continuo y competente de su staff ha hecho de nuestra Asociación una de las representaciones empresariales más prestigiadas de México. Nos satisface dominar, cada vez mejor, nuestro saber hacer institucional: en la representación y defensa de los intereses de los Asociados de la ANTAD, en el desarrollo de nuestra EXPO anual, en sus proyectos de capacitación, comunicación, estudios, desarrollo tecnológico información sectorial y responsabilidad social. La fortaleza del equipo de trabajo de la ANTAD proviene de su experiencia y gran heterogeneidad profesional. Lo componen más de veinte disciplinas, de carácter técnico, humanístico y social, lo que genera un ambiente laboral singularmente retador y constructivo. Al sabernos así afortunados, estamos ciertos que nuestro esfuerzo diario cimienta y fortalece una importante institución de México: la ANTAD.
¡Enhorabuena a la ANTAD y a todos los que la integran!
Licenciado Vicente Yáñez Solloa Presidente Ejecutivo de la ANTAD
Queridos amigos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD): A nombre del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), les extiendo una amplia felicitación y el reconocimiento de la comunidad empresarial de México por estos primeros 30 años de ANTAD, tres décadas acompañando el desarrollo del comercio al detalle en nuestro país. La ANTAD es uno de los 12 organismos que integran al CCE. Compartimos la misión de trabajar por un empresariado más unido, fuerte e integrado, para proteger oportuna y eficazmente los intereses legítimos de las empresas. Nos une el objetivo de generar las mejores condiciones para el crecimiento y multiplicación de las empresas, contribuir al desarrollo de una cultura vigorosa de responsabilidad social empresarial y ser agentes activos del progreso general de la sociedad. Somos aliados en la tarea de pugnar por el fortalecimiento de cadenas productivas y de abastecimiento, lo mismo que en el impulso a la formalización económica y en particular del comercio. La ANTAD ha promovido estas causas a lo largo de sus tres décadas de existencia, sumando voluntades y fuerzas entre más de 100 cadenas de tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas, unidas para impulsar la libre competencia, la capacitación del personal responsable de operar más de 30 mil 200 establecimientos, con más de 22 mil metros cuadrados de piso de venta.
La felicitación y el reconocimiento para los empresarios y la gran comunidad de mujeres y hombres que mantienen en marcha y en evolución continua al comercio organizado en México. Para todos ustedes, que han hecho de la ANTAD un instrumento valioso para la mejora continua de sus actividades diarias. El agradecimiento de la comunidad empresarial mexicana, porque hoy, más del 85% de los productos que se desplazan en la red de tiendas minoristas que integra la ANTAD son hechos en México. Las iniciativas de la ANTAD se reflejan finalmente en beneficios para las empresas que les proveen de productos y servicios y también para sus millones de clientes. Esta es la ruta de valor agregado de actividades como fomentar el intercambio de información y experiencias para mejorar la operación comercial, al igual que estrechar y hacer más eficiente la interrelación de los integrantes de la cadena distributiva. La sociedad en su conjunto se beneficia de sus acciones en pro de la responsabilidad social, respeto al medio ambiente y uso eficiente de la energía, entre otros frentes. La comunidad del comercio minorista tiene capacidad de generar impactos positivos de gran profundidad para el bien común, por las sinergias que pueden concretar. Por todo esto, muchas gracias por estos 30 años. Sigamos adelante, cerrando filas por México y por nuestras convicciones, creando riqueza para la sociedad. Que nos unan y den impulso los principios humanistas que los empresarios compartimos con millones de mexicanos: justicia, solidaridad, subsidiariedad y libertad con responsabilidad.
Enhorabuena, Gerardo Gutiérrez Candiani Presidente del CCE
MENSAJE
30 ANIVERSARIO DE ANTAD Julio Rochon
Henry Davis, Presidente Fundador de ANTAD.
L
a ANTAD se formó hace treinta años ante la necesidad de contar con un organismo que representara los intereses de un grupo de comerciantes que aceleradamente se convertían en el comercio más eficiente e importante del país.
del IVA del país (casi 80 mil millones de pesos). ANTAD tiene un asiento entre las nueve asociaciones que están representadas en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), además promovió y creó la Asociación que implantó en México el Código de Barras.
Era indispensable como gremio trabajar en conjunto para establecer las normas necesarias para facilitar su desarrollo y buscar soluciones a los retos y conflictos naturales que generan las revoluciones comerciales.
ANTAD ha tenido muchos otros logros que han beneficiado en forma muy importante la economía de los consumidores cambiando sus hábitos de consumo y abastecimiento, sirviéndoles con gran eficiencia y reduciendo los precios de los productos en el mercado.
No fue fácil, reunir en una misma mesa para dialogar a los representantes de las 19 empresas fundadoras, que entre sí eran competidores muy agresivos y que apenas se saludaban cuando coincidían en algún evento social o comercial. Sin embargo, los retos y necesidades de este nuevo tipo de establecimientos eran de tal naturaleza importante que rápidamente pudimos convencerlos de formar la ANTAD.
ANTAD como cualquier otra empresa seguirá requiriendo del apoyo incondicional de sus miembros en los niveles jerárquicos más altos, quienes tienen que dedicar el tiempo necesario para participar, proponer y debatir los proyectos y problemas que se presenten en el gremio, de lo contrario la eficiencia y capacidad de resolución del organismo caerá en la apatía y desinterés de sus asociados.
Los logros han sido muy grandes y basta decir que ahora ANTAD cuenta con la afiliación de más de 32 mil tiendas que en su conjunto venden anualmente 1 billón de pesos (diariamente en promedio casi 3 mil millones de pesos) atendiendo a 18 millones de clientes diariamente; genera empleos directos a más de 689 mil familias y recauda 14%
Quisiera terminar recomendando que hay que tener siempre presente que la renovación con sangre nueva en las organizaciones es parte muy esencial de su supervivencia y desarrollo y que, por tanto, debe hacerse un esfuerzo en este sentido para mantener a la ANTAD viva y dinámica. Por Henry Davis. TREINTA AÑOS ANTAD
5
12 de Marzo de 2013
Asociación Latinoamericana de Supermercados, A.C.
Para Sr. Lic. Vicente Yáñez,
Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A. C. – ANTAD
Con mucho gusto en mi nombre y el de toda la junta directiva de la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS) felicito la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A. C. - ANTAD por sus 30 años de promover el desarrollo y la libre competencia leal y honesta del comercio detallista de México. ANTAD fue en estos años responsable de capacitar personas del sector, fomentar el intercambio de información y hacer eficiente la interrelación de los integrantes de la cadena de distribución. Y sin duda, podemos decir con gran orgullo que ANTAD es un socio activo y que ha sido uno de los pilares de ALAS, contribuyendo y participando activamente en la integración de nuestra Asociación. Una vez más felicitamos ANTAD y toda su junta directiva y otros miembros por este 30 aniversario.
Atentamente,
João Carlos de Oliveira Presidente da Alas
ENTREVISTA Darinel Becerra
DOCTORA ELISA MARGAONA AMPUDIA
T
uvimos la oportunidad de platicar, con este personaje trascendental para el comercio nacional. Durante la charla, la Doctora Elisa Margaona Ampudia delataba en su sonrisa y mirada el orgullo que siente por haber sido la primera Directora General de ANTAD.
Julio Rochon
Qué piensa la primera Directora General de ANTAD, 30 años después de la fundación de ese organismo ¿Qué opina de ANTAD al día de hoy?
Es una Asociación muy organizada y estupenda que continua promoviendo la competencia comercial leal en beneficio del consumidor. ANTAD es el responsable de la organización básica del comercio en México. ¿Cuáles son los retos que enfrenta
¿Cuál es su sensación después de
ANTAD y cómo superarlos?
30 años?
Mi sensación es muy peculiar y personal. Yo tengo 59 años de mi vida involucrada con el comercio detallista, es decir, desde 1954 trabajo para este sector. En 1982 tuvo lugar una situación que puso en riesgo a las tiendas, por lo que los comerciantes más destacados de las cadenas más grandes vieron la necesidad de agruparse para defender sus intereses. En ese entonces se intentaba nacionalizar a la banca y a las propias cadenas comerciales porque aparentemente estaban propiciando la inflación lo cual era totalmente erróneo. De esta manera es que participé en la gestión y defensa del comercio organizado con la fundación de ANTAD. Así, viajé por toda la República pero siempre involucrando
Doctora Elisa Margaona Ampudia.
mis sentimientos y mi pasión que es la organización adecuada del comercio. Esta es la forma en la que le he aportado a México. ¿Qué logro importante recuerda en su gestión?
ANTAD terminó con la política de los precios controlados e iniciamos con las primeras ediciones de Expo ANTAD, las cuales tuvieron lugar en el antes conocido Hotel de México.
Creo que las reglas del juego son las mismas por lo que ANTAD debe continuar con su propia filosofía de honradez, rectitud, apertura de información y, sobre todo, con la frente en alto, porque jamás se llegará a cometer un acto deshonesto en el comercio organizado. Finalmente…
Se debe continuar luchando para que desaparezca el comercio desorganizado porque esta situación no contribuye al desarrollo de México. Para vivir en un México moderno no es suficiente con que solo 28% de los ciudadanos paguemos impuestos, debe ser el 98% de los ciudadanos, de esta manera vamos a llegar a ser un pueblo fuerte. TREINTA AÑOS ANTAD
7
publirreportaje
MIDE TU OPORTUNIDAD COMPETITIVA EN LA CADENA DE SUMINISTRO Liliana Villalpando Product Manager GS1 México
A diario nos ocupamos en solventar transacciones corrientes y nos ahogamos en la labor de cumplir con necesidades de surtido inminentes, esto distrae nuestra atención a generar nuevos nichos, ser eficientes y hacer nuestros negocios actuales sólidos y sostenibles. Otras empresas hoy están ocupadas generando sinergias con una labor conjunta y con la visión primordial de tener presencia en el momento decisivo del consumidor, es decir, contar con una respuesta eficiente. Enfrentar estos retos puede ser difícil, pero más aún sin los parámetros de eficiencia en el sector de consumo. En la actualidad los factores de competencia por la atención del consumidor y su preferencia por nuestra oferta de producto giran en torno a diversos elementos: factor costo-beneficio, cambio de usos y costumbres, gran oferta de categorías, inflación, etc. Y el éxito de nuestras estrategias de crecimiento se ve afectado por tendencias del entorno que en el corto plazo nos obligan a movernos en distintos sentidos; hoy, en el mejor escenario, podríamos contar con lealtad a la marca, pero… ¿cómo saber si somos eficientes a lo largo de la cadena de suministro y tener una visibilidad de 360 grados? Nosotros contamos con una parte de la historia. Aunado a todo lo anterior, la inercia del mercado actual nos hace observar y muchas veces ser parte de un consumidor que está cambiando día con día y que hoy obtiene información de todo tipo de fuentes, decide con base en criterios nuevos que favorecen su bienestar, y busca cada vez mayor satisfacción y mejor servicio.
Desde el 1° de mayo de este año se comenzó a ejecutar un ejercicio que proporciona los parámetros operativos de la industria a través de la encuesta anual Global Scorecard (GSC), con ello se consiguen datos comparativos del sector y es posible determinar las prioridades de mejora en la cadena de valor, en lo individual o con un socio comercial. También brinda la oportunidad de conocer el desempeño actual de su compañía en áreas funcionales clave para saber el punto de partida. Diseñado desde hace más de 10 años, el GSC es una herramienta de evaluación de capacidades creada para proveer un entendimiento detallado de la eficiencia de su empresa ante el consumidor y renovar esta prueba anualmente. Este ejercicio le permite comparar a su compañía con similares en la industria. El GSC utiliza un lenguaje común y un sistema de evaluación estándar que le permite habilitar a su compañía para correr este ejercicio internamente con una periodicidad que le permita tener datos para controlar su operación o bien realizar este ejercicio en colaboración con socios clave conjuntamente. Si está interesado en participar en este ejercicio de comparación y colaboración entre fabricantes y detallistas, contacte a Liliana Villalpando, Product Manager de Colaboración (levillalpando@gs1mexico.org) en GS1 México.
“Llevar el control de la entrada y salida de mercancía es mucho más fácil con GS1 México”
Acércate a GS1 México, tramita tu Membresía y conoce sus beneecios
GS1.Mexico
@GS1_Mx
Llama al 5249 5249 Del interior al 01 800 504 5400
www.gs1mexico.org
Lleva tu negocio más lejos
ENTREVISTA
Conversación con el Licenciado Luis Santana Castillo, Presidente del Consejo y Presidente Ejecutivo de ANTAD Orlando Varela
E
n el universo detallista y el ámbito empresarial de nuestro país, Don Luis Santana Castillo no requiere presentación porque, sin duda, es una de las personalidades más notables de nuestro medio. En ocasión de esta edición de AL DETALLE dedicada al 30 aniversario de ANTAD, conversamos con este ícono del sector detallista, fundador de la Asociación, Ex Presidente del Consejo de Administración, Presidente Ejecutivo de la misma por 12 años, actual Presidente Honorario y Ex Presidente de la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS), entre muchos otros cargos.
10
TREINTA AÑOS ANTAD
¿Qué significado tienen los treinta años de ANTAD?
Significa una lucha muy fuerte, bien pensada y estructurada con el objetivo de hacer crecer a México a través del comercio. Así fue desde el principio. En esa labor, ¿cuáles han sido los principales logros?
A lo largo de estas tres décadas yo hablaría de tres etapas: la primera fue lograr la libertad de empresa con la libertad de precios, fue una gran
batalla contra los controles de precios que imponía el gobierno. Nuestra lucha se enfocó a acabar con el exagerado control que tenían sobre la economía, misma que impedía la libre competencia. La creación misma de ANTAD fue consecuencia de que individualmente, por sí solas, las cadenas no teníamos la fuerza suficiente para dialogar con las autoridades, las cuales actuaban con absoluta arbitrariedad. Juntos, logramos tener el peso para generar el diálogo. De esta forma demostramos al gobierno que la libre competencia era lo que le convenía a México. Así, gradualmente, logramos acabar con el control de precios.
ANTAD siempre ha puesto el interés del país por encima de sus
propios intereses Fue una época muy difícil, enfrentamos fuertes devaluaciones, políticas económicas equivocadas y cierres arbitrarios de tiendas para mostrarnos ante la opinión pública como responsables del alza de precios, cuando la mala administración del gobierno era la causa real del problema.
perjuicio del consumidor y del país. Nuestro objetivo fue combatirla. En esa época ya trabajábamos con el gobierno, era la administración del presidente Salinas, y se nos reconocía como un aliado importante para lograr la estabilidad comercial y el libre comercio. En ese entonces tuvimos una relación diferente con las autoridades, más estrecha y propositiva de ambos lados. La inflación, si no se contiene, se convierte en una bola de nieve que aumenta sin control. Nuestra Asociación era el único aliado con que el gobierno podía contar ya que el sector comercio en general está muy disperso en el país. ANTAD por su parte, con la presencia e imagen que ya tenía en aquel momento era un aliado valioso. Si nosotros no subíamos los precios, nadie podía hacerlo. En esta etapa trabajamos muy duro, entre otros frentes con los proveedores a fin de hacerles comprender que la batalla contra la inflación era responsabilidad de todos y a todos nos beneficiaría a largo plazo. No fue fácil, pero el objetivo se logró. Sin ANTAD, el gobierno hubiera tenido que usar medidas draconianas para controlar la situación, gracias a la Asociación, eso no fue necesario, el diálogo fue la herramienta que esgrimimos. Desde entonces vivimos con una estabilidad económica que permite el crecimiento del país.
Se pretendió dar la imagen de que las cadenas comerciales elevábamos los precios para enriquecernos, nada más falso. Todos sabemos que el objetivo de los autoservicios es vender lo más barato posible ya que la competencia es grande y los beneficios provienen del volumen mismo que se logra con precios bajos. La lucha fue muy dura y larga pero, por el bien del país, ganamos la batalla. La segunda etapa estuvo marcada por otro gran desafío: combatir la inflación. Sabemos que ante estos procesos se puede ganar mucho dinero, pero en
TREINTA AÑOS ANTAD
11
ENTREVISTA
La creación misma de ANTAD fue consecuencia de que individualmente, por sí solas, las cadenas no teníamos la fuerza suficiente para dialogar con las autoridades quienes actuaban con absoluta arbitrariedad
La última etapa ha sido de consolidación. La Asociación ha centrado sus objetivos en la aplicación de tecnologías que permitan optimizar el desempeño de las cadenas, bajar los costos, a fin de que los consumidores se sientan más satisfechos en todos los sentidos. Hacia adelante, ¿cuáles son los desafíos de ANTAD?
Así como enfrentamos en el pasado el control de precios y la inflación, ahora tenemos otro desafío; se está “cocinando” una ley que pretende controlar la relación entre los proveedores y los comerciantes. Una iniciativa populista llamada “de prácticas comerciales”, esto implica un riesgo, es un peligro; las negociaciones entre el comercio y los proveedores y los arreglos a que se ha llegado ya existen, como también hay fórmulas para que cuando alguna de las partes presente una inconformidad se puedan dirimir las diferencias de común acuerdo. Establecer una ley en este caso no conduce a nada. Hacerlo es volver a poner tenazas a la libre empresa y libertad de comercio. El problema de fondo es que en la relación comercial las listas de precios y condiciones son variables según las circunstancias. Para ingresar sus productos a una cadena en ocasiones dan condiciones que no deben dar, y luego no pueden sostener. La falta de claridad en las condiciones de negociación –en la mayoría de los casos– son responsabilidad del industrial, sin dejar de admitir que algunos comerciantes puedan tener actitudes abusivas, pero son los menos. Ni el comercio ni la industria requieren de una ley para resolver su relación. Si se aprobara algo en ese sentido, seguramente el primero en incumplir la ley sería el mismo gobierno, bien conocidos son los déficits de las administraciones en los tres niveles.
12
TREINTA AÑOS ANTAD
Treinta años no se cumplen todos los días; en esta ocasión tan especial, ¿cuál es su mensaje al staff de ANTAD y a sus Asociados?
Antes que nada deseo comentar que, a lo largo de estos años, he interactuado y conozco a muchas organizaciones, de todo tipo, y no siempre tienen como objetivo el bien de México. ANTAD siempre ha puesto el interés del país por encima de sus propios intereses. Es una Asociación que naturalmente defiende los intereses legítimos de sus Asociados, pero jamás por encima de los de la Nación y su gente. Al interior de ANTAD sus miembros practican la libre competencia entre ellos como en ninguna otra asociación, cámara u organismo similar.
Existe la percepción de que el pez grande se come al chico; falso: el eficiente se come al ineficiente, grande o chico El objetivo es el bien del país, estamos convencidos de que a través del bien general se genera el propio. Cuanto mejor está México, mejor estará ANTAD. Al personal de nuestra Asociación le pido que sean conscientes de que en ANTAD se busca el bien de México por encima de todo. Que se sientan orgullosos porque con su trabajo contribuyen de manera directa a tener un mejor país y, por tanto, al bienestar de todos los mexicanos. A los Asociados, quienes conocen perfectamente nuestra filosofía, sólo puedo pedirles que se mantengan siempre en esa línea.
Por último, quisiera mencionar un aspecto de tipo político que afecta a nuestro medio. Se dice que las cadenas acaban con el pequeño comercio. Nada más erróneo; por el contrario, alrededor de las cadenas se desarrolla el comercio independiente y legal, las cadenas generan crecimiento. Lo tenemos documentado. Cuando se establece una tienda de un Asociado de ANTAD, a su alrededor se llena de pequeños comercios. Existe la percepción de que el pez grande se come al chico; falso: el eficiente se come al ineficiente, grande o chico. A treinta años de su fundación, ANTAD ha dado muchos frutos, ha generado empleo, abasto, desarrollo de proveedores entre otros logros, me siento muy orgulloso de haber sido parte desde sus inicios.
TREINTA AÑOS ANTAD
13
SEMBLANZA CADENAS FUNDADORAS
DISTRIBUCION
L
os Asociados de ANTAD construyen un comercio moderno y dinámico. Cuentan con 32 mil establecimientos en donde se atienden diariamente a cerca de 18 millones de clientes.
Las raíces de las actuales cadenas detallistas, departamentales y especializadas, en algunos casos se remontan a empresas y empresarios de finales de la primera mitad del siglo XIX. Al igual que en otras latitudes, el desarrollo comercial de nuestro país se ha nutrido de una dosis permanente de internacionalización. En esta corriente confluye una mezcla enriquecedora de esfuerzos e impulsos creativos de los más diversos orígenes, de Europa, del medio y lejano oriente, de países sajones y de otras regiones. 1983 trajo consigo grandes problemas económicos y enormes retos para el sector empresarial: registró una inflación mayor a 80% y el Producto Interno Bruto (PIB) cayó más de tres por ciento. Ante tal entorno de riesgos y amenazas, las grandes cadenas se unieron para asegurar su desarrollo. En junio de 1983, 19 empresas del sector detallista decidieron fundar la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), con el objetivo de proteger
sus intereses legítimos, promover y defender la libre competencia en beneficio del consumidor. Con el resto de la comunidad empresarial, los Asociados de ANTAD sobrevivieron el entorno inflacionario, los altos precios y escasez de productos característico de los años ochenta. A la etapa inicial de formación y crecimiento con alta inflación le siguió una época caracterizada por una mayor competencia global. El cambio de fondo: el sistema de tiendas de los Asociados de ANTAD vio multiplicadas sus oportunidades gracias a la apertura comercial y a la inversión extranjera derivada del Tratado de Libre Comercio (TLC). Justo es decir que de todo este proceso, el consumidor mexicano es el que resultó más beneficiado al bajar los precios de los productos. El agregado de alimentos, bebidas, tabaco, ropa, calzado y accesorios en la estructura de gasto de los hogares, descendió de un nivel superior a 45% en 1984, a cerca de 28% en el año 2012. Como consecuencia, hoy en día las familias dedican mayor gasto a su educación, vivienda y esparcimiento, celulares y aparatos del hogar. La clase media surge y crece así sin cesar.
Los cambios más notables que han favorecido la transformación estructural del sistema de tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas son fácilmente identificables: primero, la agudización de la competencia y la expansión de la red comercial; segundo, la mayor disponibilidad de productos, mayoritariamente nacionales y una séptima parte extranjeros; tercero, la apertura de posibilidades de inversión a cadenas comerciales internacionales; cuarto, el desarrollo de las tecnologías de distribución, la difusión del uso del código de barras y el fomento de prácticas más eficientes a lo largo de la cadena de valor, gracias al avance de las capacidades de cómputo y de las redes electrónicas de información. México fue otro después del TLC. Asimismo, México será radicalmente distinto —con crecimiento, competencia y justicia— si se continúa con las reformas estructurales necesarias que benefician a toda la población, particularmente a los grupos más necesitados. Los Asociados de ANTAD construyen un comercio moderno y dinámico. Sus tiendas ya cuentan con más de 100 mil puntos de venta en más de 30 mil establecimientos en donde se atienden diariamente a cerca de 18 millones de clientes. Y se establecen ya hasta en comunidades de entre 20 y 25 mil habitantes. Este enorme conglomerado comercial y de consumidores sigue expandiéndose en el territorio urbano del país. Si las tres preguntas mayores, sobre el crecimiento nacional y la conectividad; el mayor uso de la banca y del comercio electrónico: y sobre las reformas económicas en general tienen todas ellas respuestas eficientes y positivas no habrá duda en una mejora del bienestar nacional. Los Asociados de ANTAD estarán activamente en este proceso de mejora; con sus ritmos crecientes de inversión, empleo, y el avance de la tecnología en sus puntos de venta habrá de servir mejor a la población mexicana. Una muestra patente de la fortaleza de este sector en el México moderno y de su comercio competitivo lo constituye Expo ANTAD, donde los Asociados de ANTAD y sus proveedores muestran cómo aplican las nuevas tecnologías, promueven la eficiencia de la cadena de suministro y logran la comunicación con sus clientes. Todo, en beneficio del consumidor.
TREINTA AÑOS ANTAD
15
publirreportaje
SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL RETAIL Además de consolidarse en la industria de seguridad Tyco suma a su estrategia comercial servicios integrales para la industria del retail
Luz Ángela Torrijos Fotos Fernando Ariano
T
yco es una empresa líder dedicada a la Control de acceso seguridad y protección contra incendios, que presta sus servicios a más de tres millones de clientes, ofreciendo novedosas soluciones y productos para este sector. A partir del primero de octubre de 2012, Tyco completó su la región y posicionarse como una de las empresas separación para convertirse en la mayor empresa líderes en el mercado de la seguridad y protección de seguridad y protección contra incendios del contra incendios. mundo, cuyo valor asciende a 30 billones de dólares. Retail, Comercial y Fuego estarán integrados bajo la marca Tyco Integrated Fire and Security, y en lo que respecta al negocio de Monitoreo de Alarmas Tyco es la empresa de seguridad para el segmento residencial y small business, se de mayor experiencia en el retail mantendrá la marca de ADT bajo el lema “A Tyco en México, pues cuenta Business”.
con la combinación más completa de sistemas, soluciones y servicios de clase mundial
soluciones para retail
Las empresas del sector comercial y de distribución enfrentan algunos problemas como mermas y ADT Latinoamérica, una de las filiales de Tyco, pérdidas, seguridad, logística, y control de inventario, participa en esta operación por lo que ha iniciado un por lo que Tyco Integrated Fire and Security proceso de renovación de su marca para convertirse responde a estas necesidades mediante soluciones en Tyco Integrated Fire and Security. Esto con y servicios para la protección electrónica de el motivo de reforzar la presencia de la compañía en artículos, control de mermas, gestión de inventario,
Inteligencia de tráfico
Sensores para prevención de pérdidas
Botones de ayuda
Etiquetado de origen
Inteligencia de inventario
seguimiento de procesos y resultados, entre otros, operacional, todo integrado en una misma todo de forma integrada para proteger y gestionar plataforma. Cabe mencionar que estos servicios los negocios óptimamente. y productos se pueden incluir tanto en pequeñas y medianas empresas, como en empresas más Tyco Integrated Fire and Security ofrece robustas. soluciones en su división de Retail divididas en distintos rubros que abarcan: protección y seguridad, prevención El recorrido por el Tyco Solution Center comienza de pérdidas, inteligencia de inventario, inteligencia en con las soluciones de control de acceso, intrusión y tráfico y programa de etiquetado de origen. sistemas de vigilancia por video (CCTV), las cuales permiten a las cadenas tener mayor control y rastreo, tyco solution center tanto de los empleados como de los compradores. El control de acceso también se puede integrar con Al detalle visitó el Tyco Solution Center que tiene una solución de contadores que beneficia la la empresa en sus instalaciones, para conocer la amplia inteligencia de tráfico, que tiene como propósito variedad de soluciones integrales y modulares que conocer los patrones de conducta de los consumidores, la empresa ofrece a las cadenas detallistas sobre las transacciones de venta y la asistencia. seguridad y protección contra incendios. También existen soluciones para el servicio al cliente Tyco Integrated Fire and Security otorga a sus como los botones de ayuda que se colocan en clientes la oportunidad de conocer todo el proceso distintas áreas de la tienda, con la finalidad de que los de seguridad que se debe seguir para poseer mayor consumidores obtengan una respuesta inmediata y protección y conseguir un aumento en la eficiencia con ello mejorar la experiencia de compra.
publirreportaje
SOLUCIONES DE RENDIMIENTO Y SEGURIDAD PARA EL MERCADO DEL RETAIL
Protección y seguridad Nuestras soluciones de protección ayudan a controlar el acceso y la actividad, además disminuyen el tiempo para gestionar los sistemas de video y seguridad. Protege a los activos más importantes mediante la detección de intrusión e incendios.
Prevención de pérdidas Controle dinámicamente los incidentes de seguridad con el fin de abordar el fraude, el robo en tienda y los hurtos internos. Contamos con una amplia de gama de soluciones para mantener la disponibilidad de los productos que más se ajusten a sus necesidades.
Inteligencia de inventario Estimule mejoras importantes en cuanto a la precisión de inventarios y ejecución detallista con nuestras soluciones de visibilidad de inventario. Aumente la satisfacción del cliente y facilite nuevas estrategias de comercialización.
Inteligencia de tráfico Nuestras soluciones le proporcionaran perspectivas valiosas que le ayudarán a tomar decisiones para aumentar el rendimiento del punto de venta mediante la correlación en tiempo real de patrones de conducta de compradores y empleados con transacciones de ventas, tiempo y asistencia y actividades de marketing.
jorge antonio corral director comercial de tyco integrated fire and security - retail solutions méxico
“Nuestros conocimientos y experiencia en el retail van más allá de las soluciones tecnológicas, hemos avanzado en el desarrollo de sistemas contra incendios y de seguridad, implementando soluciones inteligentes para salvar vidas, mejorar la rentabilidad de los negocios y proteger los lugares en donde millones de personas viven y trabajan. En las tiendas, locales y centros comerciales de lujo en todo el mundo, Tyco Integrated Fire and Security significa un mundo más seguro, comenzando por el suyo”.
Otra solución novedosa que ofrecen es el programa de etiquetado de origen, el cual ya cuenta con más de 140 billones de artículos protegidos de las marcas más importantes a nivel mundial. Su objetivo principal es reducir la merma en las tiendas y que se exhiba libremente más producto. Asimismo, en el Tyco Solution Center se tiene montado un equipo que simula una trastienda y el punto de venta para explicar la solución de inteligencia de inventario que se utiliza a través de la tecnología de RFID. Con la identificación de radiofrecuencia se permitirá al detallista incrementar los márgenes de inventario de forma más rápida y obtener un mejor rendimiento de los proveedores. Para más información sobre las visitas al Tyco Solution Center llama a: Sofía Reyna 54 88 80 00 ext. 6103 o envíanos un correo a: mxcustomer.service@tycoint.com
LÍNEA DEL TIEMPO
ANTAD TRASCIENDE 30 AÑOS DE HISTORIA 1983
1984
Diecinueve cadenas fundan la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A. C. con la misión de incrementar su capacidad de diálogo y fortalecer el comercio organizado. Se constituye como la representación comercial más importante creada en México fuera del marco institucional de las Cámaras de Comercio.
Se crean los primeros Comités de Trabajo para obtener resoluciones favorables a temas de interés común entre los socios de ANTAD: Relaciones Gubernamentales, Recursos Humanos, Educación y Capacitación, Imagen y Comité Fiscal.
Asociados en cifras totales: -Cadenas 19 -Tiendas 463 de piso de venta (millones) 1.1
Don Henry Davis Signoret Presidente Fundador 1983-1985
Entre los primeros trabajos realizados por el Comité de Imagen se encuentra la identificación gráfica de ANTAD y la Campaña de Imagen del Comercio Organizado que muestra los beneficios que este sector brinda al consumidor. Asociados en cifras totales: -Cadenas 39 -Tiendas 534 de piso de venta (millones) 1.3
se realizó en una superficie de 6 000 m2 y el montaje de 175 stands que incluían maquinaria, productos de belleza y alimenticios, moda e innovadores equipos elec trónicos. Este encuentro marcó el inicio de lo que hoy es el más importante Foro del Comercio Detallista en América.
1985 Se mantiene el abasto de carne de calidad a precio justo gracias a las importaciones realizadas a través de ANTAD frente a la inestabilidad económica que azotaba al país.
ANTAD organiza mesas de concertación con la Secretaría de El 22 de octubre, el Hotel de Industria y Comercio para evitar la México se convierte en sede de escalada de precios a través del la primera “Convención y Exposi- trabajo conjunto entre todos los esción Educacional” de ANTAD que labones de la cadena productiva. 20
TREINTA AÑOS ANTAD
Comienzan las campañas del “Programa de Respaldo para su Gasto” con la participación de 13 cadenas Asociadas a ANTAD y 20 industrias. Este ejercicio fomentó la unión entre comerciantes y proveedores. Asociados en cifras totales: -Cadenas 39 -Tiendas 534 de piso de venta (millones) 1.3
La segunda edición de la Convención y Exposición de ANTAD rebasa las expectativas con un registro de 18 225 asistentes de todos los estados de la República al brindar un atractivo programa educativo con 31 conferencias simultáneas y la difusión de técnicas modernas para el comercio en las que ya se hablaba del “lenguaje universal del Código de Producto”.
evolución de los procesos comerciales por medio de estándares mundiales y la identificación internacional de los productos hechos en México.
Frente a la inminente globalización y la necesidad de progresar, los presidentes de ANTAD, la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Asociación Brasileña de Supermercados (ABRAS), la Asociación Gremial de Supermercados de Chile (ASACH) y la Asociación de Supermercados de Uruguay (ASU) se unen para dar vida a la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS).
La tercera Convención Nacional del Comercio Detallista registra la asistencia de 21 000 personas y 143 expositores reunidos en 6 500 metros cuadrados. Destaca la participación de 30 conferencistas nacionales y ocho internacionales. Don Luis Santana Castillo Presidente del Consejo 1986-1987
En apoyo a la economía familiar, asociados a ANTAD ofrecen paquetes con 25 productos básicos a precio de costo como parte del Programa de Abasto para el Distrito Federal que antecede al Programa Inmediato de Reordenación Económica (PIRE).
1987 1986 Con el apoyo de ANTAD, nace la Asociación Mexicana del Código del Producto (AMECOP), hoy GS1 México, para impulsar la
Asociados en cifras totales: -Cadenas 58 -Tiendas 1 146 de piso de venta (millones) 1.7
ANTAD continúa en alianzas y programas para el control de la inflación y la estabilización de precios con el Programa de Aliento y Crecimiento y el Pacto de Solidaridad Económica. TREINTA AÑOS ANTAD
21
LÍNEA DEL TIEMPO 1989
Don Luis Santana Castillo, Presidente del Consejo de Administración de ANTAD, reafirma que la actividad comercial es un servicio a la comunidad y que en la medida que dicho servicio se optimice, mayores serán los beneficios a favor de toda la sociedad. Asociados en cifras totales: 71 -Cadenas -Tiendas 1 322 de piso de venta (millones) 2.0
Se celebra la cuarta Convención Nacional del Comercio Detallista en el Hotel de México en la cual se presentaron treinta talleres de trabajo con la participación de experimentados administradores de tiendas.
La participación de ANTAD en los Convenios de Concertación pactados en la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial se convierte en un hecho por demás relevante al lograr detener el alza de precios. La introducción del Código de Barras permite el desarrollo de sistemas basados en la Respuesta Eficiente al Consumidor (REC).
Asociados en cifras totales: -Cadenas 81 -Tiendas 1 699 de piso de venta (millones) 2.3
Asociados en cifras totales: 87 -Cadenas -Tiendas 1 860 de piso de venta (millones) 2.6
Bajo la presidencia de Don Leopoldo Mares, ANTAD firma un convenio con el Centro de Convenciones de la Ciudad de Asisten 22 mil personas a la Guadalajara para llevar a caquinta Convención y Exposición de bo el magno evento del comercio ANTAD, la última que se realiza en detallista. el Hotel de México en busca de una nueva sede. Don Leopoldo Mares Paredes † Presidente del Consejo 1988-1989
1988 Los pactos en ANTAD entre comerciantes e industriales con la participación de los Secretarios del Trabajo, de Hacienda, de Programación y Presupuesto, el Gobernador del Banco de México, líderes empresariales y del Congreso del Trabajo para estabilizar la economía comienzan a rendir frutos. Inicia el control del proceso inflacionario. 22
TREINTA AÑOS ANTAD
Del 13 al 16 de mayo, la nueva sede acoge la sexta edición de Expo ANTAD inaugurada por el Secretario de México y el Gobernador de Jalisco.
LÍNEA DEL TIEMPO 1990 A siete años de su fundación, ANTAD refleja el espíritu de colaboración entre sus socios, respeto absoluto para la libre comercialización y conciencia de grupo del sector empresarial que se caracteriza por su fuerza y dinamismo.
1991 Asociados en cifras totales: 95 -Cadenas -Tiendas 2 147 de piso de venta (millones) 3.0
Se integra el Comité de Planeación Estratégica con el propósito de incrementar el nivel de análisis de ideas y alcances del comercio detallista. Los Expresidentes de ANTAD y el Presidente en turno avalan su calidad colegiada.
Los Comités de Trabajo afianzan su posición como columna Asociados en cifras totales: vertebral de ANTAD y el apo-Cadenas 102 yo de todos los miembros dan -Tiendas 2 464 resultados positivos: siete convende piso de venta ciones y eventos de capacitación 3.5 (millones) de alto nivel, decenas de estudios de tendencias de venta, estudios laborales y publicaciones espeLa capacidad de negociación cializadas con los adelantos en comercialización más trascenden- de los Asociados de ANTAD logra acercamiento constructivo con tes de la época. la Procuraduría Federal del ConEn el marco de la séptima sumidor (PROFECO) y el Instituto Convención Nacional del Comer- Nacional del Consumidor. cio Detallista que tuvo lugar del 21 al 24 de abril, se lleva a cabo ANTAD mantiene relaciones por primera vez el Programa Decon organismos empresariales inter- portivo con gran éxito. Se anuncia nacionales como el Food Marketing el retiro de la doctora Elisa MarInstitute (FMI), National Retail Fe- gaona como Directora General ANTAD funge como entidad deration (NRF), Produce Marketing de ANTAD. asesora de los negociadores del Association (PMA), International Tratado de Libre Comercio (TLC). Housewares Association (IHA), NaDon Juan Manuel Ley López Presidente del Consejo tional Association of Convenience La octava edición de EXPO Stores (NACS) y las asociaciones de 1990-1991 / 2001-2003 ANTAD se realiza del 13 al 16 de supermercados de Latinoamérica. abril y es presidida por Casa Ley representada por Don Juan Manuel Ley López, apoyado por un nuevo Presidente Ejecutivo, el Licenciado Luis Santa Castillo.
24
TREINTA AÑOS ANTAD
1992 Destaca la alianza estratégica de los Asociados de ANTAD con empresas nacionales y extranjeras, así como la incorporación de nuevos conceptos de negocio y tecnología relacionada con el manejo de información.
Don José Antonio Morera Naveda Presidente del Consejo 1992-1993
Con el apoyo del FMI y la presencia de los principales autoservicios internacionales miembros de ALAS, se celebra en Cancún, Quintana Roo, la Segunda Conferencia Panamericana para profesionales del sector minorista.
Asociados en cifras totales: -Cadenas 111 -Tiendas 2 596 de piso de venta (millones) 4.1
ANTAD organiza el Pabellón Mexicano conformado por 25 firmas comerciales mexicanas que alcanzaron negociaciones exitosas durante la Convención y Exposición Educacional del Food Marketing Institute (FMI).
Se celebra el Primer Encuentro de Capacitadores del Comercio en el marco de la novena Convención Nacional del Comercio Detallista EXPO ANTAD.
1993 Se establece un programa de trabajo con CONCANACO, CONCAMIN, CANACINTRA Y ANTAD para lograr en el corto plazo la modernización del sistema comercial nacional. Con el nombre de “Programa para la Competitividad del Sistema Comercial Mexicano”, incorpora temas específicos de Codificación Comercial, Transferencia Electrónica de Información, Paletización, Ecología y Red de Mayoreo.
Asociados en cifras totales: -Cadenas 115 -Tiendas 2 862 de piso de venta (millones) 4.7
ANTAD celebra la primera década de su Convención Nacional del Comercio Detallista e incluye al Hotel Fiesta Americana como recinto oficial del Programa de Conferencias.
Grupo Industrial Bimbo recibe el “Premio Nacional ANTAD a la Industria”
TREINTA AÑOS ANTAD
25
LÍNEA DEL TIEMPO 1994
A través de grupos piloto inLa onceava Convención Nacional del Comercio Detallista se tegrados por especialistas, crea La aplicación de nuevas tec- realiza del 26 de febrero al prime- un modelo nacional para la aplinologías propicia la colaboración ro de marzo con un enriquecedor cación de los sistemas REC. entre los eslabones de la cadena Programa de Conferencias. de abasto con beneficios generaliDon Sergio A. Abraham Mafud zados en eficiencia, costos y mejor Presidente del Consejo atención a los clientes. 1995-1996 La expansión de las cadenas comerciales crea oportunidades para pequeños comercios. Se constata que las tiendas de autoservicio impulsan la apertura de nuevos negocios y crean empleos. Asociados en cifras totales: -Cadenas 112 -Tiendas 3 060 de piso de venta (millones) 5.7
La Costeña recibe el “Premio Nacional ANTAD a la Industria”
1995
ANTAD realiza negociaciones con la Asociación de Banqueros Los formatos comerciales de de México respecto a la comisión clubes de precio se convierten en de tarjetas de débito que favoreuna fuente alternativa de abasto ció de manera muy importante a para los pequeños comercios. los consumidores. Don Juan Manuel Márquez Anaya Presidente del Consejo 1994
Convencida de los beneficios de Respuesta Eficiente al Consumidor, ANTAD asume la función de líder en esta materia y reestructura el esquema de trabajo.
Asociados en cifras totales: -Cadenas 107 -Tiendas 3 433 de piso de venta (millones) 6.0
26
TREINTA AÑOS ANTAD
En la doceava edición, se añade valor a la Convención Nacional del Comercio Detallista con el Programa Técnico de Conferencias con sede en Expo Guadalajara.
Fábrica de Jabón La Corona recibe el “Premio Nacional ANTAD a la Industria”
1996
• Comercializadora La Moderna de Toluca • Frigorizados La Huerta
ANTAD efectúa un intenso cabildeo para eliminar las cajas registradoras de comprobación fiscal y propone sistemas alternos para 1997 la implantación de tecnología en el sector detallista. Todo en benefiANTAD establece un convecio del consumidor. nio con universidades para Servicio Social y Prácticas Profesionales que despierten el interés de futuros proAsociados en cifras totales: fesionistas en el terreno laboral del -Cadenas 106 comercio detallista. -Tiendas 3 647 de piso de venta (millones) 6.3
Don Antonio Chedraui Obeso Presidente del Consejo 1997-1998
Asociados en cifras totales: -Cadenas 102 -Tiendas 4 207 de piso de venta (millones) 6.7
Ganadores del “Premio NacioLa Asociación establece una nal ANTAD a la Industria”, “Perfiles estrecha comunicación con diverde Éxito” sas autoridades en la búsqueda constante de una real y auténtica Se inaugura la primera edisimplificación administrativa, estrategia con la que logra avances ción de Mercancías Generales, Convención y Exposición para el importantes. Comercio Detallista en la que se abordan programas que alienten la eficiencia en las operaciones comerciales y elevar el nivel de servicio por medio del desarrollo de prácticas de colaboración con otros canales de abasto. • Grupo Herdez • Productos La Chata • Coca Cola de México Del 24 al 27 de marzo tiene lugar la décimo tercera Convención En la búsqueda de nuevos proNacional del Comercio Detallista con ductos, se abren espacios para los un amplio Programa de Conferencias. estudiantes mexicanos innovadores en el encuentro de Mercancías Ganadores del “Premio Nacio- Generales y en la Convención nal ANTAD a la Industria”, “Perfiles Nacional del Comercio Detallista de Éxito” EXPO ANTAD.
1998 ANTAD dispone de indicadores comparativos de su operación y eficiencia, Benchmarking. La información mensual de ventas está desglosada por zonas geográficas, tipo de tiendas y grupos de productos.
TREINTA AÑOS ANTAD
27
LÍNEA DEL TIEMPO Vales de Despensa, la reducción en las comisiones de las tarjetas de débito, el acercamiento con las autoridades del Distrito Federal para disminuir la inseguridad, las modificaciones relacionadas con el ISR y la prórroga por cuatro años de los beneficios arancelarios en ciudades de la región y franja fronteriza, se suman a los logros alcanzados por los Comités de ANTAD. Asociados en cifras totales: -Cadenas 101 -Tiendas 4 148 de piso de venta (millones) 7.4
1999 ANTAD y el Gobierno del Distrito Federal firman un Convenio de Protección a Menores Empacadores que tiene como propósito garantizar los derechos de los adolescentes.
Don Ángel Losada Moreno Presidente del Consejo 1999-2000
Asociados en cifras totales: -Cadenas 103 -Tiendas 4 864 de piso de venta (millones) 8.0
La “Campaña Despensa para 2000 la Economía Familiar” genera ahorros de más de mil 500 millones de La Asociación cierra un cipesos en beneficio de todos los clo con gran fuerza: la apertura EXPO ANTAD celebra su Quin- consumidores en el país. de tiendas moderniza la vida urce Aniversario con un dinámico bana, amplía la disponibilidad de programa de conferencias del 13 al productos al consumidor y ofrece a 16 de marzo en Expo Guadalajara. la comunidad centros de consumo eficientes. El comercio acelera sus procesos sin despojarse de su condición de actividad esencialmente humana que exige la atención y servicio al cliente. Asociados en cifras totales: -Cadenas 98 -Tiendas 5 410 de piso de venta (millones) 8.6
Con un ambiente lleno de entusiasmo se efectúa la décimo Tras un arduo trabajo, ANTAD sexta de EXPO ANTAD del 12 al Ganadores del “Premio Nacio- 15 de marzo. es vista por los sectores gubernanal ANTAD a la Industria”, “Perfiles mental, empresarial y laboral como de Éxito” Ganadores del “Premio Na- una organización modelo, eficiencional ANTAD a la Industria”, te y unida que dentro de un marco • Grupo Productos “Perfiles de Éxito” de competencia leal y abierta, deInternacionales Mabe fiende los intereses del consumidor • Pescados Industrializados • Industrias Alen al tiempo de contribuir con el de• Procter & Gamble • Grupo Nestlé de México sarrollo y crecimiento de México. 28
TREINTA AÑOS ANTAD
Asociados en cifras totales: 100 -Cadenas -Tiendas 5 729 de piso de venta (millones) 9.3
representante del sector detallista nacional y actor principal en la actividad económica y progreso del país.
ANTAD logra una propuesta de IVA plenamente consensada por todos los organismos empresariales que representan a todos Además de fortalecer su imalos eslabones de la Cadena Ali- gen pública, ANTAD se vigoriza a Las perspectivas de cambio mentaria. través de la modernización de su en el preámbulo del milenio se administración y organización interna. reflejan en el programa de conferencias de la Convención Nacional Asociados en cifras totales: del Comercio Detallista y en el piso -Cadenas 102 de exposición de la décimo sépti-Tiendas 6 454 ma edición. Ganadores del “Premio Nacional ANTAD a la Industria”, “Perfiles de Éxito” • Grupo Covadonga • Grupo Coparmex • Kellog´s
de piso de venta (millones) 9.8
Los Asociados a ANTAD constituyen uno de los más importantes recaudadores de impuestos para el erario público: 10.7% del total de IVA.
2001
Expo Guadalajara abrió sus puertas del 16 al 19 de marzo Las empresas mexicanas en- para la dieciocho Convención Nafrentan costos elevados de logística cional del Comercio Detallista ante un sistema de transporte deficiente y desarticulado; también Ganadores del “Premio Nacioun oneroso costo ante un marco nal ANTAD a la Industria”, “Perfiles regulatorio que debe ser perfec- de Éxito” cionado y homologado. • Galletas Cuétara Pese a las dificultades en • Industrias H-24 el ámbito global y nacional, los • Sabritas Asociados a ANTAD incrementan el ritmo de sus inversiones que se 2002 traduce en mil quinientos millones ANTAD realiza su diecinueve de dólares anuales. Cierran el ANTAD forma parte del Con- Convención Nacional del coaño con un incremento en ventas sejo Coordinador Empresarial, mercio detallista del 15 al 18 de superior a 7%. reconociéndose así como valioso marzo. TREINTA AÑOS ANTAD
29
LÍNEA DEL TIEMPO La edición número veinte de Ganadores del “Premio Nacional ANTAD a la Industria”, “Perfiles la Convención Nacional del Comercio Detallista tuvo lugar del 14 de Éxito” al 17 de marzo con un amplio Programa de Conferencias. • Conservas San Miguel • Sigma Alimentos • Unilever
EXPO ANTAD es considerada como el mejor evento del comercio detallista en América Latina por la calidad de sus expositores, conferencistas y sinergia entre todos los actores de la cadena de valor.
2003
Se difunde e integra a los socios de ANTAD en el programa Redondeo para contribuir y fortalece la educación en México en colaboración con Fundación TeleGanadores del “Premio Naciovisa, ÚNETE y el Nacional Monte nal ANTAD a la Industria”, “Perfiles de Piedad. de Éxito” Asociados en cifras totales: -Cadenas 102 -Tiendas 6 623 de piso de venta (millones) 10.9
Se implementa el Sistema Integral de Administración (ERP Enterprise Resources Planning) que permite obtener información administrativa de manera inmediata y la integración de procesos de todas las áreas de la organización.
• Jumex • Nissin Food • Granos Selectos
2004 ANTAD desempeña un papel decisivo en el desarrollo de la productividad del sector comercial mexicano y, por consecuencia, en la elevación del bienestar del consumidor a través de precios accesibles y amplia disponibilidad de mercancía. Asociados en cifras totales: -Cadenas 101 -Tiendas 9 303 de piso de venta (millones) 11.8
30
TREINTA AÑOS ANTAD
Ganadores del “Premio Nacional ANTAD a la Industria”, “Perfiles de Éxito” • Café Nacional de Córdova • Verde Valle • Grupo Lala Don Carlos González Zabalegui Presidente del Consejo 2004
2005 Los Asociados realizan actividades a favor de las comunidades: intervienen para satisfacer las necesidades de abasto en casos de desastres naturales y favorecen la alimentación en zonas de escasos recursos. También colaboran con infraestructura de vialidad, seguridad u obras diversas al abrir nuevas tiendas.
• Productos H-24 • Ragasa • Procter & Gamble
La veintitrés Convención Nacional del Comercio Detallista se realizó del 28 al 31 de marzo en
Don Ángel Alverde Losada Presidente del Consejo 2005-2007
Asociados en cifras totales: -Cadenas 86 -Tiendas 10 771 de piso de venta (millones) 13.0
Expo Guadalajara.
Ganadores del “Premio NacioLos miembros de ANTAD con2006 nal ANTAD a la Industria”, “Perfiles tribuyen a la estabilidad de precios: de Éxito” las tiendas son el contacto con los Las cadenas que forman parte consumidores y, por tanto, un termó- de ANTAD dan respuesta a los retos • Rich´s metro de la política macroeconómica. nacionales en tres líneas rectoras: • Fábrica de Jabón La Corona generación de empleos, desarrollo, • Sigma Alimentos eficiencia y productividad sectorial, así como gestión empresarial con responsabilidad social. 2007 Asociados en cifras totales: -Cadenas 86 -Tiendas 12 120 de piso de venta (millones) 14.2
ANTAD participa activamenEn este año se realizo la vein- te con cámaras y asociaciones de tidós Convención Nacional del comercio e industriales. Esta comuComercio Detallista del 9 al 12 de nicación institucional sensibiliza a marzo en Expo Guadalajara. sus miembros sobre los desafíos y oportunidades de los diversos Ganadores del “Premio Nacio- sectores empresariales con que nal ANTAD a la Industria”, “Perfiles alternan a lo largo de la cadena de Éxito” de suministro.
ANTAD es promotora permanente de eficiencia a lo largo de la cadena de valor. Proveedores del sector que eran pequeñas empresas, hoy son grandes abastecedores a escala nacional e incluso, algunos de ellos, han incursionado con éxito en mercados externos. Se añade el Código de Ética a los principios básicos que guían la actuación de los socios de ANTAD en materia de niños y jóvenes empacadores, adultos mayores, equidad de género y venta restringida de tabaco y alcohol a menores de edad. TREINTA AÑOS ANTAD
31
LÍNEA DEL TIEMPO
Asociados en cifras totales: 98 -Cadenas -Tiendas 14 275 de piso de venta (millones) 17.0
Los miembros de ANTAD desarrollan una gran variedad de proyectos a favor de su entorno social y natural entre los que destaca el fomento de comunidades promotoras agrarias, el uso eficiente y ahorro de energía, la participación en la cadena nacional de bancos de alimentos, así como la intensa colaboración en acciones de salud y nutrición.
2008
que les permite cumplir con estándares operativos de alto nivel y Tras 25 años de su funda- minimizar los costos de abastecición, ANTAD se refrenda como una miento en pro del consumidor final. organización de servicio que representa los intereses legítimos de La infraestructura en centros sus Asociados y promueve el desa- de distribución, capacidad de rerrollo del comercio detallista y sus cepción y manejo de mercancías, proveedores en una economía de representan importantes inversiomercado con responsabilidad social. nes y generación de empleo en México. Se celebra EXPO ANTAD con Asociados en cifras totales: el título “El Foro del Comercio con -Cadenas 99 Calidad Certificada”. -Tiendas 17 024 de piso de venta (millones) 17.4
ANTAD suma su participación al programa de reciclado de botellas PET. También pone en marcha diversas acciones basadas en los principios 3R (reducir, reusar y reutilizar) así como el uso de tecnología biodegradable para hacer frente al impacto ecológico de las bolsas de plástico.
Del 13 al 16 de marzo tuvo lugar la veinticuatro Convención Nacional del Comercio Detallista en Expo Guadalajara. Ganadores del “Premio Nacional ANTAD a la Industria”, “Perfiles de Éxito” • Nestlé de México • Casa Pedro Domecq • Will & Baumer 32
TREINTA AÑOS ANTAD
Ganadores del “Premio Nacional ANTAD a la Industria”, “Perfiles de Éxito” • Sigma Alimentos • Sony Don José Manuel Sánchez Moreno Presidente del Consejo 2008-2009
2009 De manera permanente, los Asociados asignan recursos a la infraestructura de logística, tecnología, sistemas y almacenamiento
La dimensión social y económica de los miembros de ANTAD es una referencia cada vez más notable en la vida del país. Paralelamente a su actividad empresarial, desempeñan importantes tareas
vinculadas con las comunidades 2010 donde operan sus negocios: tienen participación activa en temas The Economist califica al camrelacionados con pandemias, esca- bio climático como el problema sez del agua por la falta de lluvia político más agudo en el mundo. y protección del medio ambiente. ANTAD con el consenso de todos sus miembros agrega a su Código de Ética la declaración siguiente: Asociados en cifras totales: “Los Asociados reconocen la nece98 -Cadenas sidad de proteger y conservar el -Tiendas 18 866 medio ambiente en un marco de de piso de venta responsabilidad compartida que (millones) 18.6 debe asumir cada uno de los actores de la sociedad”.
El libro fue presentado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec y contó con el auspicio de GS1 México y la colaboración de la CONCANACO y la CANACO de la Ciudad de México. Representa la continuación de El Pochteca Moderno, Grandes Historias de los Supermercados y Tiendas Departamentales Contadas por sus Fundadores, editado en 2003.
En coordinación con la Secretaría de Energía los Asociados de ANTAD impulsan la sustitución de viejos e ineficientes electrodomésticos en los hogares por modernos equipos ahorradores de energía.
En el marco de las celebraciones especiales de la Independencia y la Revolución, ANTAD publica El Bicentenario del Comercio en México. Una obra de 478 páginas que integra grandes episodios sobre la historia del Co“El Foro del Comercio y Susten- mercio Organizado en México, el tabilidad” es el slogan que identifica pequeño y mediano Comercio, los a EXPO ANTAD 2009 que tuvo lu- mercados públicos y la creación de gar del 11 al 13 de marzo. los organismos gremiales. Ganadores del “Premio Nacional ANTAD a la Industria”, “Perfiles de Éxito” • Casa Pedro Domecq Pernot Ricard México • Kimberly Clark de México
La vigésima séptima edición de EXPO ANTAD “El Foro de Comercio y Oportunidades de Negocio” registra un crecimiento significativo. Por primera vez, 44 empresas de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido de Guadalajara participan en el piso de exposición. La Asociación Mexicana de la Industria del Juguete, en 2 000 metros cuadrados ubicados en el Salón de Eventos Especiales, logra convocar a un centenar de empresas expositoras.
Asociados en cifras totales: -Cadenas 100 -Tiendas 21 337 de piso de venta (millones) 19.9
TREINTA AÑOS ANTAD
33
LÍNEA DEL TIEMPO Ganadores del “Premio NacioANTAD apoya al Consejo de nal ANTAD a la Industria”, “Perfiles la Comunicación en la difusión de la de Éxito” Campaña “Pepe y Toño”, que tiene como objetivo posicionar a los em• Unilever presarios como pieza fundamental • Herdez en el crecimiento económico y desa• Happy Flower rrollo para el bienestar social.
• HP • Unilever
2012
ANTAD.BIZ es una red social empresarial conectada a una base de datos comercial. Repre2011 senta una puerta de entrada a una gran comunidad de negocios, Los Asociados de ANTAD han en donde las empresas tractoras mostrado interés en la estabilidad se conectan en forma vertical con de precios y la elevación de los nilas proveedoras y éstas, a su vez, veles de consumo y bienestar. Se se conectan entre sí de forma homantienen dispuestos a vigorizar Las cadenas Asociadas a rizontal. Los proveedores cuentan el mercado interno como medida ANTAD participan en el progra- con un micrositio en cual preseneficaz para estimular el crecimiento ma EL BUEN FIN que tiene como tan su catálogo de productos y económico ante una actividad mun- objetivo ofrecer a los consumido- ofertas con las especificaciones dial abatida por la crisis. res una experiencia novedosa de que requieren las cadenas Asocompra previa a la temporada ciadas a ANTAD. decembrina. Asociados en cifras totales: -Cadenas 102 -Tiendas 27 551 de piso de venta (millones) 20.2
Con la coordinación de la Secretaría de Economía, el 6 de julio de 2009 se suscribió el Convenio de Prácticas Comerciales entre ANTAD, CONMÉXICO, CNA, CANACINTRA y CONCAMÍN con la finalidad de afinar las prácticas comerciales entre proveedores y compradores. Durante el 2011, los firmantes perfeccionan su contenido, precisando mecanismos para facilitar el tratamiento de controversias entre compradores y abastecedores al tiempo de ratificar el rechazo a cualquier decisión unilateral de las partes en las relaciones mercantiles.
36
TREINTA AÑOS ANTAD
ANTAD suscribe con COFEPRIS y la industria farmacéutica lineamientos para promover la devolución y destrucción de medicamentos caducos.
“El Foro del Comercio con Desarrollo Responsable” EXPO ANTAD registra una afluencia de 35 000 viCadenas Asociadas a ANTAD sitantes, la participación de 1 900 expositores y la presencia de 30 apoyan a comunidades afectadas por la sequía e implementan un esnaciones. quema de compras remotas para Ganadores del “Premio Nacio- entregar el producto donado en nal ANTAD a la Industria”, “Perfiles los centros de distribución de las zonas afectadas. de Éxito”
Asociados en cifras totales: -Cadenas 103 -Tiendas 30 364 de piso de venta (millones) 22.2
Del 14 al 16 de marzo tiene lugar “El Foro del Comercio Moderno” con la destacada participación de expositores internacionales procedentes de 39 países.
El crecimiento del sector detallista ha superado tradicionalmente al de la economía en su conjunto. En las últimas dos décadas, la superficie de piso de venta de los Asociados de la ANTAD ha aumentado a un ritmo anual promedio del 9%, más de tres veces el ritmo promedio del PIB en el período.
Ganadores del “Premio Nacional ANTAD a la Industria”, “Perfiles de Éxito” • Modelo • Unilever
Expo ANTAD ha sido el punto de encuentro para integrar al comercio detallista y la cadena de abasto. Rebasar las expectativas 2013 de negocio a lo largo de 30 ediciones ha impulsado su crecimiento A tres décadas de su funda- en número de expositores que a ción, la historia de ANTAD y sus la fecha suman 2 200 empresas. Asociados está marcada por gran- La intención ha sido en todo modes logros y desarrollo: actualmente mento, la de apoyar la evolución la conforman 104 cadenas Aso- del sector. ciadas de las cuales 37 son de Autoservicio, 18 Departamentales Ganadores del “Premio Nay 49 Especializadas, que represen- cional ANTAD a la Industria” tan a 32 192 establecimientos con más de 23 millones de metros cua• Colgate drados de piso de venta. • Bimbo
NOTICIAS ACCESORIOS QUE ORGANIZAN Y VENDEN Para una exhibición ordenada y atractiva Productos JM Villegas cuenta con diversos catálogos de productos y uno de ellos es el catálogo de accesorios que sirven para organizar y exhibir los artículos. Estos productos se adaptan a cualquier tipo de negocio que desee mostrar su mercancía de manera ordenada, selectiva, limpia y agradable a la vista de los clientes. El catálogo esta conformado de los siguientes productos: • Ganchos, colgadores y ménsulas para exhibipanel. • Accesorios de acrílico para exhibipanel. • Ganchos para perfopanel. • Ganchos y colgadores para barra. UCI_CorpAds_ANTAD2013.pdf 1 4/9/13 2:50 PM • Góndolas flexibles.
38
TREINTA AÑOS ANTAD
LA EXPERIENCIA LO ES TODO La tecnología ofrece una nueva era de servicio al cliente La incorporación de tecnología en los comercios minoristas está revolucionando la forma en que los clientes adquieren un producto. Mientras que en épocas anteriores, el servicio al cliente se veía definido por música agradable y un trato cortés, hoy en día la tecnología ofrece una nueva era de servicio al cliente para los detallistas tradicionales. Para Motorola Solutions es muy importante tomar en cuenta las tendencias del mercado para continuar desarrollando productos, soluciones que eleven el valor que entregan a sus clientes y les ofrezcan una manera totalmente nueva de atender sus necesidades. En venta detallista, la experiencia del consumidor lo es todo. Hoy en día, estamos convirtiendo nuestra visión en una realidad a través de la creación de experiencias personales y consistentes que se basan totalmente en conectividad, contextos (preferencias personales) y predicción de necesidades de cada cliente.
Venta promedio diaria:
$ 2.97 mil millones Clientes atendidos por d铆a:
18
millones
Informaci贸n al cierre de 2012
ÍNDICES DESEMPEÑO EN VENTAS EN ABRIL 2013 CADENAS ASOCIADAS A ANTAD • En abril de 2013, el crecimiento nomi-
nal anual de las ventas de las Cadenas Asociadas a ANTAD a unidades totales, incluyendo las aperturas, fue de 1.5%, y a unidades iguales, sin incluir nuevas tiendas, presentó un decremento de -3.2%. Un factor importante que impactó en los resultados de este mes fue la base alta de comparación, debido a que la Semana Santa en 2012 fue en abril. Además, se contó con un domingo menos con respecto al mismo mes del año anterior.
• Durante el primer cuatrimestre del año se registró un crecimiento nominal a unidades totales de 5.7% y a unidades iguales 0.8%. Las ventas durante los primeros cuatro meses del año acumularon 344 mil millones de pesos. En este resultado sobresale el desempeño de: Ropa y Calzado con un crecimiento de 7.3%; Mercancías Generales con 5.7% y Supermercado (Abarrotes y Perecederos) con 5.5%. Participación de Ventas abril 2013
La Asociación Nacional de Tiendas
de Autoservicio y Departamentales,
está formada por 32 mil 192 tiendas;
4 mil 954 tiendas son de autoservicio, mil 744 son departamentales
y 25 mil 494 son tiendas especializadas, la superficie total de venta suma
23.7 millones de metros cuadrados. El Comercio Legal Construye México. www.antad.net
Crecimiento nominal - Por línea de mercancía TOTAL ANTAD
SUPERMERCADO
ROPA Y CALZADO
MERCANCÍAS GENERALES
T.IGUALES
T.TOTALES
T.IGUALES
T.TOTALES
T.IGUALES
T.TOTALES
T.IGUALES
T.TOTALES
abril - 2013
-3.2
1.5
-3.1
2.1
-3.1
1.1
-3.5
0.8
Acumulado ene - abril 2013
0.8
5.7
0.3
5.5
2.8
7.3
1.0
5.7
Crecimiento nominal - Por tipo de tienda TOTAL ANTAD
AUTOSERVICIOS
DEPARTAMENTALESS
ESPECIALIZADAS
T.IGUALES
T.TOTALES
T.IGUALES
T.TOTALES
T.IGUALES
T.TOTALES
T.IGUALES
T.TOTALES
abril - 2013
-3.2
1.5
-3.8
0.5
1.1
5.5
-5.3
1.4
Acumulado ene - abril 2013
0.8
5.7
-0.1
4.2
6.3
11.0
-0.6
6.4
Fuente: ANTAD
CRECIMIENTO TOTAL ANTAD