ROYAL HORTICULTURAL SOCIETY
1.000 PLANTAS
PARA CADA
LUGAR ESPECIES DE EXTERIOR PARA CADA LUGAR, USO Y TIPO DE SUELO
A DORLING KINDERSLEY BOOK Título original: RHS Plants for Places Traducción: Jorge González Batlle Revisión científica y adaptación de la edición en lengua española: Dr. Francisco Xavier Sans Serra Departamento de Biología Vegetal Unidad de Botánica Facultad de Biología Universidad de Barcelona
Coordinación de la edición en lengua española: Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2006 © 2006 Naturart, S.A. Editado por Blume Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 E-mail: info@blume.net © 2001 Dorling Kindersley Limited, Londres I.S.B.N.: 84-8076-445-7 Impreso en Singapur Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. CONSULTE EL CATÁLOGO DE PUBLICACIONES ON LINE INTERNET: HTTP://WWW.BLUME.NET
C ONTENIDO INTRODUCCION
SUELOS
ARCILLOSOS 12–37
SUELOS
ARENOSOS 38–63
SUELOS
CALCAREOS 64–91
SUELOS
4–11
COBERTORAS
304–325
COBERTORAS
ACIDOS 92–117
A LA SOMBRA 326–347
EMPLAZAMIENTOS EXPUESTOS 118–137 SETOS
MUROS
Y SUELOS
PAVIMENTADOS 348–371
138–165
SUELOS
JARDINES
COSTEROS 166–189
JARDINES
CALIDOS Y SECOS 190–215
MACETAS
SECOS Y SOMBRIOS 216–237 HUMEDOS Y SOMBRIOS 238–261
MUROS
ORIENTADOS A NORTE Y A ESTE 262–279
EXPUESTAS
AL SOL 412–447
MACETAS
A LA SOMBRA
448–471
PORTE
MUROS
ORIENTADOS A SUR Y A OESTE 280–303
DESTACADO 472–493
JARDINES RAMOS
Y ARREGLOS
FLORALES 524–551
DE NOMBRES COMUNES 569
AGRADECIMIENTOS
SILVESTRES
494–523
DE NOMBRES CIENTIFICOS 553
ÍNDICE
ACUATICOS
394–411
EMPLAZAMIENTOS EMPLAZAMIENTOS
SIEMPRE
HUMEDOS 372–393
EMPLAZAMIENTOS
ÍNDICE
EXPUESTAS
AL SOL
576
112 P L A N T A S
PA R A S U E L O S AC I D O S
IRIS INNOMINATA lirio; C: lliri; E: ostargi-belar; G: lirio
Lirio que posee unas hojas perennes y muy estrechas de color verde oscuro, así como unas flores de color crema, amarillo o entre púrpura y azul lavanda a principios del verano. Resulta adecuado para márgenes herbáceos al igual que como planta cobertora gracias a su tendencia natural a expandirse (véase pág. 304). Acólchelo en primavera con sustrato para jardín y divida las matas cada pocos años para estimular su crecimiento.
TAMBIEN RECOMENDADAS : I. douglasiana k posee
unas flores con matices de púrpura, azul o blanco; las de I. tenax son de color azul lavanda, amarillo o crema.
abdq
Herbácea vivaz
h15-25 cm s30 cm
LEIOPHYLLUM BUXIFOLIUM k Mata leñosa de hábito entre erguido y cobertor, que destaca por sus lustrosas hojas perennes de color verde oscuro, así como por sus numerosas flores de un blanco rosáceo que aparecen entre finales de la primavera y principios del verano. Las hojas se tiñen de tonos bronceados en invierno. Resulta adecuada para márgenes o jardines boscosos, pero protéjala del viento frío y seco. Recórtela tras la floración, ya que tiende a expandirse de forma incontrolada.
bcdeq h30-60 cm s60 cm o más
Herbácea perenne
PLANTAS
LILIUM SUPERBUM k martagón de Virgnia, azucena; C: lliri; E: azuzena; G: azucena
Con sus flores anaranjadas moteadas de marrón, que aparecen sobre unos robustos pedúnculos moteados de púrpura entre finales del verano y el otoño, el martagón de Virginia resulta espectacular plantada en grandes grupos en la parte posterior de un margen o un jardín boscoso. Gusta de suelos profundos y fértiles, ricos en humus, con las raíces a la sombra y la parte aérea al sol. Plante los bulbos en otoño. TAMBIEN RECOMENDADAS : L. martagon
da unas flores de color entre rosa y rojo púrpura desde principios a mediados del verano; las del grupo Bellingham k son amarillas o anaranjadas con manchas rojas y marrones, y aparecen por las mismas fechas.
abdq
Bulbosa vivaz
h1,5-3 m s30 cm
MECONOPSIS NAPAULENSIS Esta alta herbácea de hoja persistente destaca por sus duraderas rosetas basales compuestas por unas grandes hojas pilosas de color tostado. Entre la primavera y mediados del verano desarrolla unos tallos ramificados con flores de color rosa, rojo o púrpura. Muere tras la floración. Gusta de suelos ricos en humus y hojarasca en zonas con veranos frescos y húmedos.
TAMBIEN RECOMENDADAS : M. betonicifolia k
da a principios del verano unas flores de color azul celeste; las de M. grandis k son de color azul más oscuro o incluso de tonalidad roja púrpura, y aparecen por las mismas fechas.
bdeq h2,5 m s60-90 cm
Herbácea perenne
PA R A S U E L O S AC I D O S
113
534 P L A N T A S
PA R A R A M O S Y A R R E G L O S F L O R A L E S
DELPHINIUM GRANDIFLORUM «Blue Butterfly» espuela de caballero; C: esperó de cavaller
Espuela de caballero perenne que resulta ideal para márgenes gracias a sus flores, de un intenso color azul e insuperables en forma de ramo. A diferencia de los híbridos altos, éste despliega a principios del verano unas inflorescencias laxas llenas de flores espolonadas sobre un fondo de hojas divididas con cinco lóbulos. Tolera los suelos arcillosos y los calcáreos (véanse págs. 12 y 64), y no suele ser preciso tutorarla. Si se cortan las cabezuelas ya marchitas se estimula la aparición de otras nuevas. TAMBIEN RECOMENDADAS : Las flores de D. grandiflorum (sin. D. chinese) son de color azul, violeta o blanco; D. tatsiense (véase pág. 81).
adeq
Herbácea perenne
h20-50 cm s23-30 cm
DORONICUM PARDALIANCHES margarita amarilla de primavera
La margarita amarilla de primavera es una vigorosa herbácea adecuada en jardines boscosos y márgenes silvestres (véase pág. 494), gracias a sus flores de color amarillo pálido y parecidas a las de la margarita, que salen desde finales de la primavera hasta principios del verano en el extremo de unos pedúnculos largos y delgados, sobre un fondo de hojas estrechas, ovaladas y algo vellosas; las flores se cortan bien. Gusta de suelos húmedos y ricos en humus, incluidos los calcáreos (véase pág. 64). TAMBIEN RECOMENDADAS : D. «Miss Mason» k (véase pág. 83); las flores de «Frühlingspracht» (sin. «Spring Beauty») son dobles y amarillas.
abeq h90 cm s60-90 cm
Herbácea perenne
PLANTAS
PA R A R A M O S Y A R R E G L O S F L O R A L E S
ERYNGIUM GIGANTEUM k cardo; C: card; E: gardutxa; G: cardo-rolador
Herbácea de un verde azul metalizado y provista de unas hojas espinosas sobre las que, durante el verano, aparecen unos racimos de flores, cada una de las cabezuelas está rodeada por un anillo de brácteas plateadas y espinosas. Protéjala del exceso de humedad en invierno. Vive poco, pero se reproduce espontáneamente. Adecuada para emplazamientos costeros, así como cálidos y secos (véanse págs. 166 y 190), tolera los suelos arenosos y los calcáreos (véanse págs. 38 y 64). Sirve para arreglos florales tanto frescos como secos. TAMBIEN RECOMENDADAS : Las brácteas de
«Silver Ghost» k son muy plateadas; E. bourgatii (véase pág. 208); E. x oliverianum (véase pág. 186); E. x tripartitum k (véase pág. 56).
abdq
Herbácea perenne
h1,5 m s60-90 cm
GEUM «Red Wings» cariofilada, hierba de san Benito
Esta cariofilada forma matas con sus hojas, vellosas, divididas y de una alegre tonalidad verde. Entre principios y mediados del verano despliega unas flores en forma de cuenco y semidobles de un intenso color escarlata, adecuadas para ramos. Da también buenos resultados en un margen mixto o herbáceo, sobre todo en uno donde dominen los tonos cálidos.
TAMBIEN RECOMENDADAS : Las flores de «Lady Stratheden» k son semidobles y de un intenso color amarillo; las de «Mrs J. Bradshaw» k son también semidobles, pero de color escarlata.
adeq h60 cm s40 cm
Herbácea perenne
535
a EL GALARDON DEL MERITO DE JARDINERIA La Royal Horticultural Society otorga su Galardón del Mérito de Jardinería a las plantas que ofrecen un resultado excelente en el jardín: sencillas de cultivar, sanas y con destacadas cualidades ornamentales o productivas ––– ––– Plantas cobertoras amantes del sol • Trepadoras para paredes frías • Plantas para suelos arenosos • Plantas de formas escultóricas • Plantas de maceta amantes de la sombra • Plantas para emplazamientos expuestos • Flores y bayas para atraer a los insectos beneficiosos • Las mejores plantas para los suelos pavimentados • Plantas para setos
ISBN 84-8076-445-7
,!7I 4I0-hge fc!