CONSTRUIR + LLEGAR A SER
ADQUIERA LA TECNOLOGÍA PÓNGASE AL DÍA. ACTUALICE SU FUTURO. GER ALD LYNCH
ADQUIERA LA TECNOLOGÍA PÓNGASE AL DÍA. ACTUALICE SU FUTURO. GER ALD LYNCH
Querría mostrarle un agradecimiento especial a Lucy Warburton, por haberme dado la oportunidad de echar un vistazo al futuro en estas páginas, a Stuart Tolley, por su fantástico trabajo de ilustración y diseño, a Victoria Marshallsay, por discutir mis palabras, a Duncan Geere, por aclarar mis datos, a Andy Roberts, por su curso intensivo de fusión nuclear, y a Patrick Goss y a todo el equipo de TechRadar.com, por su apoyo y generosidad y por haber compartido su inigualable experiencia. Mi agradecimiento extraespecial es para Kevin Lynch, por ser el que me introdujo en toda esta locura. Las cervezas corren de mi cuenta. GERALD LYNCH
Título original Get Technology Diseño e ilustración Stuart Tolley (Transmission Design) Traducción Antøn Antøn Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2019 © 2019 Naturart, S.A. Editado por BLUME Carrer de les Alberes,52, 2.°, Vallvidrera 08017 Barcelona Tel. 93 205 40 00 e-mail: info@blume.net © 2018 Quarto Publishing plc, Londres © 2018 del texto Gerald Lynch I.S.B.N.: 978-84-17492-60-1 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. WWW.BLUME.NET
«Las bibliotecas nos dieron el poder». Para mamá, papá, Kate y la hermandad de los Lynch
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
08
01 LA TECNOLOGÍA NOS RODEA
CÓMO UTILIZAR ESTE LIBRO
10
01 02 03 04
La realidad virtual La realidad aumentada
La inteligencia artificial Las viviendas inteligentes
18 22 28 32
Herramientas 01-04 Para aprender más
36 38
02 LA EXPLORACIÓN 05 06 07 08
Los automóviles sin conductor Hyperloop Los exotrajes La nueva carrera espacial
44 48 54 58
Herramientas 05-08 Para aprender más
62 64
03 LA SUPERVIVENCIA 09 10 11 12
05 LA TRASCENDENCIA
Los nanorrobots El yo cuantificado La fusión nuclear Las defensas frente a asteroides
70 74 80 84
Herramientas 09-12 Para aprender más
88 90
04 LA SEGURIDAD 13 14 15 16
La ciberseguridad La biometría La cadena de bloques El ejército autónomo
96 100 106 110
Herramientas 13-16 Para aprender más
114 116
17 18 19 20
La informática cuántica La terraformación Los implantes biónicos El transhumanismo
122 126 132 136
Herramientas Para aprender más
140 142
Epílogo
144
03 CONSTRUIR + LLEGAR A SER
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Desde la escalofriante IA vigilante conocida como
Solo cuando Siri pueda llevar a cabo cualquier acción
HAL de 2001: una odisea en el espacio hasta la
que un humano pudiera realizar, podrá considerarse
fatídica Skynet de Terminator, la inteligencia artificial
una verdadera IA. Y aún no existe ninguna que haya
lleva décadas representándose como el hombre del
podido hacer eso. Al menos hasta ahora.
saco de la tecnología. Podría perdonársele que haya
Entonces, ¿qué alcance tendrá la IA? Existen
malinterpretado el término: no existen dos palabras
dos corrientes de opinión en cuanto a esta cuestión.
que se hayan usado mal juntas con tanta frecuencia,
En la primera se encuentran aquellos que temen
ya que se han estampado en la caja de muchos
la aparición de una superinteligencia, un grupo que
productos que apenas presentan un destello de
cuenta en sus filas con Bill Gates y que contaba con
«inteligencia» de cualquier otro tipo. La descripción
el ya fallecido Stephen Hawking. Prevén un día en el
más adecuada de lo que ha pasado durante estos
que el advenimiento de una IA «general» conduzca a
años con este concepto es la de «bombo artificial».
una «explosión de inteligencia», momento en el que
Entonces, ¿en qué consiste la inteligencia artificial
las IA serían capaces de enseñarse a sí mismas cosas
consciente o «general» a la que la ciencia ficción nos
nuevas a un ritmo desbocado y, finalmente, superar
ha hecho tenerle miedo? ¿Qué es la IA «estrecha»,
las capacidades humanas hasta el punto de que,
o «débil»? Piense en el asistente activado por voz
en última instancia, nos esclavizarían. Esta sombría
de un teléfono inteligente. Aunque Siri, la aplicación
visión del futuro, conocida como «singularidad
que asume las funciones de asistente para iPhone,
tecnológica» se ve contrarrestada por el hecho de
pueda parecer inteligente, no es capaz de tener
que se trata tanto de un temor filosófico como de uno
pensamientos reales, al menos más allá de las
práctico: no existe evidencia empírica de que la IA
funciones específicas de aprendizaje automático
pueda llegar a ese punto. Pero tampoco hay ninguna
y de aprendizaje profundo que han hecho posible
prueba irrefutable de que no pueda suceder.
su programación. Se trata de un ejemplo de IA
El segundo grupo contempla el avance de
«débil», o, más específicamente, de una IA híbrida
la IA de una forma mucho más pragmática:
que se vale de una serie de capacidades de la IA
seguirá dominando la IA «débil» que usamos
«débil» (sobre todo, del reconocimiento de voz) y
en la actualidad. Eso no quiere decir que
las emplea para aprovechar la enorme cantidad de
no acabe por ser de una utilidad sorprendente.
datos que no paran de actualizarse en la nube para
Sus capacidades crecerán de forma exponencial,
transmitir la ilusión de una inteligencia sobrehumana.
poseerán una habilidad y una eficacia increíbles
El hecho de que Siri pueda acceder al instante
en roles hiperespecíficos, en los que el contexto
a todo el conocimiento de internet no significa que
esté muy restringido y la interpretación matizada
sea capaz de pensar o razonar de forma creativa,
sea innecesaria. Es aquí donde los mundos
sino que, sencillamente, está completando con gran
convergentes de la IA y la robótica supondrán
eficacia una tarea para la que ha sido programada.
el mayor cambio para el ser humano.
28
La IA se basa en los avances de una combinación de métodos informáticos: 01. Aprendizaje automático Los algoritmos criban enormes cantidades de datos para conocer su contenido en el contexto de una necesidad específica y adoptar una decisión para completar la tarea. La idea es que los algoritmos se encarguen del trabajo pesado, probando de forma autónoma diferentes enfoques para una tarea antes de llegar a un callejón sin salida, después de lo cual lo normal es que tenga que haber un programador que intervenga para crear clasificadores con los que refinar el proceso. 02. Aprendizaje profundo Este proceso utiliza redes neuronales diseñadas para parecerse más a la forma en la que pensamos los humanos y con las que se intentan imitar las neuronas de nuestros cerebros. En esencia, permite que una tarea se considere desde varios ángulos a la vez para, así, desarrollar capas de información relacionada con un problema con objeto de dar con una solución. Después, cada capa sopesa si ha identificado bien su elemento específico antes de incorporar toda esa información a una última capa, que es la que elige la respuesta. Requiere una enorme potencia de procesamiento y grandes conjuntos de datos, y en la actualidad es un proceso lento. 03. Big Data La enorme cantidad de información que generamos, almacenamos, transmitimos y compartimos a diario mediante nuestros dispositivos y sus sensores, y cómo se puede utilizar colectivamente para hallar correlaciones y establecer patrones de comportamiento, se conocen como Big Data, o «macrodatos». El software, junto con unas GPU que llevan a cabo los ciclos de procesamiento a gran velocidad, hacen que los Big Data sean muy útiles para las IA.
29
09 CONSTRUIR + LLEGAR A SER
LOS NANORROBOTS
En el filme de 1966 titulado Fantastic Voyage (Viaje
nanorrobótica para el cuidado de la salud tiene
alucinante), los miembros de la tripulación de un
beneficios inmediatos. Si podemos manipular
submarino se reducen a un tamaño microscópico
moléculas a un nivel tan pequeño, o incluso a
y se insertan en el cuerpo de un hombre enfermo
una escala algo mayor, será más fácil tratar y curar
con la intención de reparar un daño cerebral desde
las causas fundamentales de las enfermedades.
el interior. Aunque medio siglo después aún no hemos perfeccionado el rayo reductor, cada vez
Pensemos en la idea de un nanorrobot diseñado para trabajar dentro de un vaso sanguíneo.
se explora más y se desarrolla de una forma activa
Aunque carezca de la tripulación humana de Viaje
la idea de emplear tecnologías diminutas dentro
alucinante, la nave submarina del filme es un modelo
del cuerpo para mejorar la salud y ayudar en la
sorprendentemente bueno de cómo se podría dar
recuperación en enfermedades y lesiones
forma a un nanorrobot. Como si de un minúsculo
La nanotecnología y el campo robótico
torpedo se tratase, un nanorrobot podría viajar
asociado de la nanorrobótica examinan formas
a través de un vaso sanguíneo, equipado con
de usar la tecnología para influir en el cambio de
una carga en miniatura de medicamentos o un
la materia en la nanoescala. Para aportar un poco
instrumental diminuto para realizar una cirugía
de perspectiva, un nanómetro (nm) es una medida
con una precisión sin precedentes.
que equivale a una milmillonésima parte de
Insertado en un paciente dentro de una píldora
un metro, o 10-9 m. Un mechón de cabello tiene
biodegradable o por medio de una simple inyección,
100 000 nm de ancho, mientras que la anchura
el nanorrobot podría propulsarse alrededor de las
de una molécula de agua no llega a 1 nm. Por
vías fluviales del sistema circulatorio con algún tipo
lo tanto, la nanotecnología busca trabajar con
de cola mecánica, como el flagelo que permite
precisión dentro de una escala fina mucho más
que las bacterias se muevan por el cuerpo. O bien,
allá de lo que los microscopios convencionales
el robot podría utilizar la propia sangre del paciente
pueden ver, a un nivel en el que están en juego
para avanzar, generando un campo magnético con
los componentes básicos de la vida.
el que aspirar líquidos conductores, forzándolos
No hay una sola forma de definir la nanotecnología ni un solo uso principal, pero el desarrollo de la
70
a salir por medio de una bomba y creando una propulsión como la de una pistola de agua.
Un nanómetro (nm) equivale a una milmillonésima parte de un metro.
Un mechón de pelo tiene una anchura de 100 000 nm.
El ADN tiene una anchura de 2,5 nm, mientras que la de las moléculas de agua es de 0,275 nm.
Dar con una fuente de energía cuyo uso resulte seguro en el cuerpo y que baste para llevar a cabo la tarea en cuestión dentro de un recinto tan pequeño es todo un desafío. Tras barajar los sistemas de energía nuclear, fueron descartados, dado el peligro que representa la radiación para la estructura celular humana. Si se conectase el nanorrobot a una fuente de energía externa, limitaríamos su maniobrabilidad y aumentaríamos el potencial de daños internos al paciente. Una interesante alternativa es la de utilizar el propio cuerpo humano como fuente de energía, ya sea induciendo una reacción química entre el nanorrobot y la sangre del paciente para crear combustible, o equipando el nanorrobot con electrodos que puedan interactuar con los electrolitos que se encuentran naturalmente en la sangre para, así, crear una minibatería a bordo.
71
CONOZCA LA TECNOLOGÍA HOY Y PREPÁRESE PARA EL FUTURO. Gerald Lynch explica los desarrollos tecnológicos más importantes del mundo contemporáneo y examina su impacto en la sociedad y el modo en que en última instancia podemos servirnos de la tecnología para alcanzar todo nuestro potencial. Desde los sistemas de transporte sin conductor que llegan a nuestras carreteras hasta los nanorrobots y la inteligencia artificial que lleva las capacidades humanas a sus límites, este libro presenta los conceptos tecnológicos más emocionantes e importantes de nuestra era, que le ayudarán a comprender mejor el mundo de hoy, mañana y las décadas venideras.
C104723
ISBN 978-84-17492-60-1
CONSTRUIR + LLEGAR A SER
D I S E Ñ A D O PA R A HACER PENSAR
9 788417 492601