Desde el aire

Page 1

1909

DESDE EL AIRE Historia de la fotografía aérea Superior Eduard Spelterini Mer de Glace, valle de Chamonix, Francia, 1909. Doble página siguiente Eduard Spelterini Blüemlisalp, Suiza, hacia 1910.

25

Eamonn McCabe | Gemma Padley


Título original From Above. The Story of Aerial Photography Edición John Parton, Blanche Craig Diseño Alexandre Coco Documentación Iconográfica Louise Thomas Compilación de textos Gemma Padley Traducción Francisco Rosés Martínez Fotógrafo profesional

Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer

Primera edición en lengua española 2019 © 2019 Naturart, S.A. Editado por BLUME Carrer de les Alberes, 52, 2.º, Vallvidrera 08017 Barcelona Tel. 93 205 40 00 e-mail: info@blume.net © 2019 Laurence King Publishing Ltd, Londres ISBN: 978-84-17757-50-2 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.

WWW. BLUME.NET Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques de gestión responsable. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso responsable de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.


DESDE EL AIRE Historia de la fotografía aérea

Eamonn McCabe | Gemma Padley


Prólogo ................................................................................. 06

Década de 1800 ...... 10 Década de 1910 ....... 16

Década de 1960 ...... 104 Década de 1970 ..... 120

Década de 1920 ........46 Década de 1930 ........55 Década de 1940 ........63 Década de 1950 ........92

Década de 1980 ......124 Década de 1990 ...... 134 Década de 2000 ... 146 Década de 2010 ..... 171

Bibliografía ........................................................................ 248 Créditos de las fotografías ............................................ 249 Índice ................................................................................. 250 Sobre los autores ......................................................................... 255 Agradecimientos ............................................................... 256


Margaret Bourke-White en un helicóptero de fumigación, 1951.


1908

Eduard Spelterini, pionero en globos aerostáticos, captó incontables imágenes en placas de vidrio desde el aire durante vuelos sobre El Cairo, Zúrich, Johannesburgo y otros lugares. Conocido con el apelativo del «rey del aire», Eduard Spelterini comenzó su ilustre carrera llevando en avión a miembros de la realeza y la aristocracia por toda Europa, pero a partir de 1893 concentró sus esfuerzos en la fotografía desde el aire. Durante los siguientes 30 años

el aventurero suizo creó una obra impresionante compuesta por imágenes nunca vistas de paisajes y arquitectura. Las más famosas son las fotografías tomadas durante un peligroso viaje sobrevolando los Alpes suizos (la primera vez que un viaje de este tipo tuvo éxito), durante el cual captó imágenes de los extensos glaciares. En la actualidad los ecologistas utilizan estas imágenes para documentar el impacto del cambio climático en el glaciar Mer de Glace.

Eduard Spelterini Ørstedsparken, Copenhague, Dinamarca, hacia 1908.

24


1909

Superior Eduard Spelterini Mer de Glace, valle de Chamonix, Francia, 1909. Doble página siguiente Eduard Spelterini Blüemlisalp, Suiza, hacia 1910.

25


1909

Derecha John Moore-Brabazon Catedral de San Pablo, Londres, Reino Unido, 1909.

Izquierda Fotógrafo desconocido Moore-Brabazon preparándose para volar en un Voisin-Farmen I-bis, 1910. Inferior Fotógrafo desconocido Moore-Brabazon con un cerdo en una cesta antes de un vuelo en su avioneta, 1909.

El teniente coronel John Moore-Brabazon, un inglés pionero de la aviación y político, fue el primer piloto británico certificado y una figura influyente en el desarrollo de la fotografía aérea militar. Aquí lo podemos ver el 4 de noviembre de 1909 antes de un vuelo para demostrar que los cerdos podían volar. Lord Brabazon había aprendido a volar en Francia en 1908. Durante la Primera Guerra Mundial sirvió en el Real Cuerpo Aéreo, donde fue asignado a un escuadrón cuya misión era tomar fotografías aéreas verticales, una tarea que no tardó en convertirse en una parte esencial de la información de inteligencia. Poco después de comenzar la guerra, miembros de unidades fotográficas llevaron a cabo su peligroso trabajo descolgándose de un lado de la aeronave con una cámara en la mano.

28


29


1920

En 1920, la «era dorada de las postales» había llegado a su fin, pero las postales seguían formando parte de la vida diaria de la gente. Postales como esta, con el título de View of St. Louis, Missouri, from the Air (Vista de San Luis, Misuri, desde el aire), muestran cualquier tipo de escena que uno pueda imaginar, desde las principales calles y edificios de Estados Unidos hasta fábricas, vías de tren, parques de atracciones e incluso cementerios. Las postales también mostraban vistas pastorales de lagos, ríos y montañas; de hecho, todo tipo de pasatiempos y lugares.

Fotógrafo desconocido View of St. Louis, Missouri, from the Air (Vista de San Luis, Misuri, desde el aire), Estados Unidos, 1920.

50


1921

Aerofilms Ltd Kensal Rise, Londres, Reino Unido, 1921.

51

Aquí se puede ver Kensal Rise, en el oeste de Londres, tal como era en marzo de 1921. En la parte superior de la imagen se distingue un humeante tren de vapor entre filas compactas de casas. Esta imagen es una de las cientos de miles de fotografías aéreas que pertenecen a la colección Aerofilms. Fundada en 1919 por Claude Grahame-White, un inglés pionero de la aviación y piloto, y Francis Lewis Wills, un arquitecto que había volado con el Royal Naval Air Service (Real Servicio Aéreo Naval) durante la Primera Guerra Mundial,

Aerofilms Ltd fue la primera compañía de fotografía aérea del mundo. Juntos, Grahame-White y Wills hicieron lo que nadie había hecho antes: crear un negocio de éxito a partir de lo que hasta entonces había sido una práctica principalmente confinada al ámbito militar. La imagen es ahora parte del archivo y el sitio web Britain from Above (Reino Unido desde arriba), una iniciativa para conservar y poner a disposición del público más de 95 000 fotografías de la colección Aerofilms (véanse también págs. 52, 86-87 y 96).


1908

Desde casi el nacimiento de la fotografía la gente ha tomado imágenes de la Tierra desde el aire con resultados visuales espectaculares. Este libro celebra los más de 150 años de la fotografía y narra la fascinante historia de cómo se crearon estas imágenes y de los artistas que elevaron la fotografía a nuevos niveles, además de ofrecer una visión única de los sucesos, desafíos y cambios que han tenido lugar a lo largo de más de un siglo de historia de la humanidad. ISBN 978-84-17757-50-2

Eduard Spelterini, pionero en globos aerostáticos, captó incontables imágenes en placas de vidrio desde el aire durante vuelos sobre El Cairo, Zúrich, Johannesburgo y otros lugares. Conocido con el apelativo del «rey del aire», Eduard Spelterini comenzó su ilustre carrera llevando en avión a miembros de la realeza y la aristocracia por toda Europa, pero a partir de 1893 concentró sus esfuerzos en la fotografía desde el aire. Durante los siguientes 30 años

el aventurero suizo creó una obra impresionante compuesta por imágenes nunca vistas de paisajes y arquitectura. Las más famosas son las fotografías tomadas durante un peligroso viaje sobrevolando los Alpes suizos (la primera vez que un viaje de este tipo tuvo éxito), durante el cual captó imágenes de los extensos glaciares. En la actualidad los ecologistas utilizan estas imágenes para documentar el impacto del cambio climático en el glaciar Mer de Glace.

Preservamos el medio ambiente • Reciclamos y reutilizamos.

Eduard Spelterini Ørstedsparken, 9 788417 757502 Copenhague, Dinamarca, hacia 1908.

• Usamos papel de bosques gestionados de manera responsable.

ISBN 978-84-17757-50-2

Preservamos el medio ambiente • Reciclamos y reutilizamos. • Usamos papel de bosques gestionados de manera responsable.

24

9 788417 757502


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.