LOS FOTÓGRAFOS HABLAN SOBRE LA FOTOGRAFÍA CÓMO MIRAN, PIENSAN Y DISPARAN LOS MAESTROS HENRY CARROLL Spring (Primavera), de la serie «Four Seasons» («Cuatro estaciones»), 2006
Título original Photographers on Photography Edición Sophie Drysdale, Charlotte Selby Concepto de diseño Atelier Dyakova Diseño Alexandre Coco Documentación iconográfica Peter Kent Traducción Francisco Rosés Martínez Fotógrafo profesional
Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2018 © 2018 Naturart, S.A. Editado por BLUME Carrer de les Alberes, 52, 2.°, Vallvidrera 08017 Barcelona Tel. 93 205 40 00 e-mail: info@blume.net © 2018 Laurence King Publishing Ltd, Londres © 2018 del texto Henry Carroll I.S.B.N.: 978-84-17254-95-7 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio mecánico o electrónico, sin la debida autorización por escrito del editor.
WWW.BLUME.NET Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques de gestión responsable. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso responsable de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.
AGRADECIMIENTOS Gracias a Charlotte Selby, Sophie Drysdale, Jo Lightfoot, Alex Coco, Peter Kent, Angus Hyland, Laurence King y a todos los integrantes de LKP por sus valiosas opiniones e ideas. Asimismo, me gustaría expresar mi agradecimiento a los siguientes amigos por sus generosos consejos y críticas: Marcela López, Selwyn Leamy, Luke Butterly, Nia Pejsak, Esther Teichmann, Kim Hungerford, Francesco Solfrini, James Bryant, Muzi Quawson y Gonzaga Gómez-Cortázar. Y, finalmente, muchas gracias a todos los fotógrafos que accedieron amablemente a formar parte de este libro, y, en especial, a aquellos que contribuyeron con una entrevista. Este libro está dedicado a Marcela.
HENRY CARROLL Henry Carroll es el autor del best seller Lea este libro si desea tomar buenas fotografías, así como el fundador y exdirector de Frui, uno de los proveedores líderes en vacaciones, cursos y eventos sobre fotografía en Reino Unido. Nacido en Londres, Henry se graduó en 2005 en el Royal College of Art con un máster en fotografía, y actualmente reside en Los Ángeles. henrycarroll.co.uk
LOS FOTÓGRAFOS HABLAN SOBRE LA FOTOGRAFÍA CÓMO MIRAN, PIENSAN Y DISPARAN LOS MAESTROS HENRY CARROLL
CONTENIDO INTRODUCCIÓN .................................................................................... 6
DOROTHEA LANGE ............................................................................... 8 IRVING PENN........................................................................................ 10 MAN RAY ............................................................................................... 12 DAVID HOCKNEY................................................................................. 14 ANSEL ADAMS ..................................................................................... 16 HELLEN VAN MEENE .......................................................................... 18 DAIDŌ MORIYAMA .............................................................................. 20 FAY GODWIN ........................................................................................ 22 OLIVIA BEE............................................................................................ 24 ENTREVISTA A OLIVIA BEE......................................................... 26 RALPH GIBSON.................................................................................... 30 SAUL LEITER ........................................................................................ 32 TODD HIDO ........................................................................................... 34 MAISIE COUSINS................................................................................. 36 RICHARD MISRACH ............................................................................ 38 TACITA DEAN ........................................................................................ 40 AMALIA ULMAN .................................................................................... 42 ALISON JACKSON ............................................................................... 44 HARLEY WEIR ...................................................................................... 46 ESTHER TEICHMANN ......................................................................... 48 ENTREVISTA A ESTHER TEICHMANN ...................................... 50 GARRY WINOGRAND .......................................................................... 54 JASON FULFORD ................................................................................. 56 JAMES WELLING .................................................................................. 58 LISETTE MODEL .................................................................................. 60 PAUL GRAHAM ..................................................................................... 62 VIVIANE SASSEN ................................................................................. 64
LAIA ABRIL ............................................................................................ 66 GILLIAN WEARING .............................................................................. 68 ALEC SOTH ........................................................................................... 70 ENTREVISTA A ALEC SOTH ........................................................ 72 JOHN BALDESSARI ............................................................................. 76 LARS TUNBJÖRK ................................................................................. 78 RICHARD AVEDON .............................................................................. 80 WENDY RED STAR............................................................................... 82 DANA LIXENBERG ............................................................................... 84 EDWARD WESTON .............................................................................. 86 RONI HORN .......................................................................................... 88 RON JUDE ............................................................................................. 90 ENTREVISTA A RON JUDE........................................................... 92 VIK MUNIZ ............................................................................................. 96 PENELOPE UMBRICO ........................................................................ 98 RYŪJI MIYAMOTO ..............................................................................100 BILL HENSON .....................................................................................102 ALVIN LANGDON COBURN ..............................................................104 ISHIUCHI MIYAKO .............................................................................106 LIEKO SHIGA ......................................................................................108 BROOMBERG Y CHANARIN ............................................................110 ENTREVISTA A BROOMBERG Y CHANARIN .........................112 EDDIE ADAMS ....................................................................................116 JOAN FONTCUBERTA .......................................................................118 CHARLES SHEELER..........................................................................120 BRANDON LATTU ..............................................................................122 NOBUYOSHI ARAKI...........................................................................124 WILLIAM HENRY FOX TALBOT ........................................................126
LECTURAS RECOMENDADAS ........................................................128
Sin título (#0334), San Petersburgo, Rusia, 2008
«Las fotografías no mejoran cuando son más grandes». Hellen van Meene
AN: 1972 / N: alemana / G: retrato
El tamaño tiene un gran impacto en cómo nos relacionamos con las fotografías. Después de captar la imagen, la misma fotografía se puede imprimir tan pequeña que quepa en una cartera o tan grande que llene una pared entera. Entonces, ¿cómo saben los fotógrafos el tamaño al que deben imprimir sus imágenes? Hellen van Meene nos recuerda que el tamaño de una fotografía es una extensión de su concepto. Influenciada por la «tranquilidad» de la pintura holandesa, van Meene utiliza luz natural y escenarios domésticos para fotografiar chicas adolescentes que parecen estar perdidas en sus pensamientos. Luego imprime sus retratos a un tamaño pequeño (alrededor de 28 cm de lado), porque quiere que nos imbuyamos en ellas, que nos acerquemos físicamente, que tengamos un encuentro privado para que sintamos la introspección de sus modelos. Si las fotografías fueran mayores, interactuaríamos con ellas de una forma muy diferente. Tendríamos que alejarnos, resultaría difícil abarcarlo todo de una vez y casi con seguridad la experiencia visual se compartiría con otras personas; las fotografías físicas entrarían en conflicto con el sujeto y el significado o estado de ánimo que trata de comunicar el fotógrafo. 19
«Como persona de piel roja, como artista de piel roja, tu trabajo es político. Te guste o no». Wendy Red Star
AN: 1981 / N: estadounidense / G: arte
La obra de Wendy Red Star se basa en sus antepasados nativos americanos y en cómo han sido representados en el pasado por los fotógrafos coloniales del siglo XIX y más recientemente en televisión y en las películas de Hollywood. Aquí, Red Star construye una escena que la ubica en la naturaleza, aunque el escenario humorísticamente artificial hace referencia a la ridícula noción tan a menudo interpretada en los principales medios de comunicación de que los nativos americanos pertenecen a la naturaleza salvaje más que a la humanidad. En lugar de mostrar una tendencia abiertamente política, Red Star considera que su trabajo tan solo refleja quién es ella y las facetas de su propia identidad cultural. No es diferente de cualquier otro fotógrafo que crea su obra basándose en su identidad. El problema es, sin embargo, que la historia tradicional de la fotografía nos podría hacer creer que es un arte sobre todo practicado y apreciado por personas blancas. Los blancos se han convertido en los creadores de imágenes por defecto, de modo que cualquiera al margen de este statu quo, con independencia del contenido de su obra, se considera, hasta cierto punto, inusual o «político». Y esto no es tan solo un problema para los artistas no blancos. Con facilidad se puede sustituir la expresión «piel roja» por «lesbiana», «musulmán», «discapacitado» o incluso «mujer». Pero lo que no se puede sustituir es «blanco», «heterosexual» u «hombre». 82
Spring (Primavera), de la serie «Four Seasons» («Cuatro estaciones»), 2006
«Como persona de piel ¿Cree que conoce la fotografía? Piénselo de nuevo. A través de una cuidadosa selección de citas, imágenes y entrevistas, Los fotógrafos hablan sobre la fotografía revela aquello que más importancia tiene para roja, como artista los maestros. Con un texto claro y preciso de Henry Carroll, autor del éxito internacional Learoja, este libro si tu desea tomar buenas fotografías, descubrirá de piel trabajo cómo los gigantes del género desarrollaron sus característicos estilos visuales y las ideas que sustentan práctica fotográfica. es político. Te suguste grandes fotógrafos, entre ellos: o50no». Nobuyoshi Araki Wendy Red&Star Broomberg Chanarin Maisie Cousins Tacita Dean Lisette Model La obra de Wendy Red Star se basa en sus antepasados nativos americanos y en cómo han sido representados en el pasado por Daidoˉ Moriyama los fotógrafos coloniales del siglo y más recientemente en televisión y en las películas de Hollywood. Aquí, Red Star construye una escena Irving Penn que la ubica en la naturaleza, aunque el escenario humorísticamente artificial hace referencia a la ridícula noción tan a menudo interpretada Viviane Sassen en los principales medios de comunicación de que los nativos americanos pertenecen a la naturaleza salvaje más que a la humanidad. Harley Weir En lugar de mostrar una tendencia abiertamente política, Red Star considera que su Winogrand trabajo tan solo refleja quién es ella y las facetas Garry de su propia identidad cultural. No es diferente de cualquier otro AN: 1981 / N: estadounidense / G: arte
XIX
fotógrafo que crea su obra basándose en su identidad. El problema es, sin embargo, que la historia tradicional de la fotografía nos podría hacer creer que es un arte sobre todo practicado y apreciado por personas blancas. Los blancos se han convertido en los creadores de imágenes por defecto, de modo que cualquiera al margen de este statu quo, con independencia del contenido de su obra, se considera, hasta cierto punto, inusual o «político». Y esto no es tan solo un problema para los artistas no blancos. Con facilidad se puede sustituir la expresión «piel roja» por «lesbiana», «musulmán», «discapacitado» o incluso «mujer». PeroLars lo queTunbjörk no se puede sustituir es «blanco», «heterosexual» u «hombre».
«Intento tomar fotos como un alienígena»
82