Fotografía proporciona una introducción básica a los estudiantes en el ámbito de las artes visuales. Esta guía accesible y original sobre fotografía creativa explora las temáticas que preocupan a los fotógrafos y explica los principios técnicos de una forma simple y clara. Además, abarca todo el espectro de la fotografía, desde la película hasta el registro digital, aborda la obra de los maestros del género y muestra imágenes originales y dinámicas creadas por jóvenes fotógrafos de todo el mundo. También incluye un apartado dedicado a cursos y estudios de fotografía, una sección de referencia y vocabulario técnico. John Ingledew
Título original: Photography Diseño: Ross Cooper Studios Traducción y revisión de la edición en lengua española: Francisco Rosés Martínez Fotógrafo profesional
Coordinación de la edición en lengua española: Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2006 © 2006 Art Blume, S.L. Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 E-mail: info@blume.net © 2005 Laurence King Publishing, Londres © 2005 Central Saint Martins College of Art & Design, University of the Arts, Londres I.S.B.N.: 84-9801-106-X Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. CONSULTE EL CATÁLOGO DE PUBLICACIONES ON LINE INTERNET: HTTP://WWW.BLUME.NET
Página 1: Alec East, Door Door, 1994.
I
Proyectos 114
Inicio…
Fotografía y verdad 137
¿Qué tiene de especial la fotografía? 10
Instantáneas 140
El espíritu de la imagen 15
La cámara: la máquina del tiempo 144
¿Quiere ser fotógrafo?
¿Cómo funciona la fotografía analógica? 16
Más allá de la copia 146
Oportunidades fotográficas 208
¿Cómo funciona la fotografía digital? 17
¿Hacia dónde va la fotografía? 148
Revistas de moda 216
La cámara en las manos del artista 120 En la era digital 126 ¿Qué convierte a alguien en un gran fotógrafo? 130 ¿Qué hace que una fotografía sea buena? 132 Las fotografías más conocidas del mundo 133 Las responsabilidades del fotógrafo 139
Equipos de diseño y agencias de publicidad 218
El ojo y la cámara 19 ¿De dónde proviene la fotografía? 22
II
V
IV
Otras posibilidades fotográficas 219 Ayudante de fotografía: el aprendiz de brujo 221 ¿Qué se necesita para ser fotógrafo? 222 Estudios 223 Escuelas de arte y universidad 224 Concursos 226
Autorretrato 38
Esto es una cámara; ahora salga y haga unas cuantas fotografías
La ciudad 45
Las herramientas de la fotografía 152
Paisajes 54
La cámara 153
Bodegones 57
Cámaras de película 156
El cuerpo 59
Cámaras digitales 158
Moda 66
Pruebe estas cámaras 160
Contar una historia con fotografías 72
Los controles de la cámara 170
La fotografía de prensa 72
Objetivos 170
La Biblia
Fotoperiodismo y reportaje 77
Enfoque: hasta el infinito y más allá 173
Fotografía: la historia 230
Fotografía documental 78
Abertura: el iris del ojo de la cámara 174
Fotografía y ley 234
Contar la historia de la guerra 83
Velocidad de obturación: cuestión de tiempo 176
El lenguaje de la fotografía 236
Contar una historia en un libro de fotografías 87
Exposición: abertura, velocidad de obturación
Libros de fotografía 246
La imagen Retrato 28
Secuencia 89
y enfoque 178
Archivos de imágenes 226 El archivo 227 Exposiciones 228 Copias y ediciones limitadas 228
VI Sitios web de fotógrafos y artistas 248
Persuasión 94
Composición: orden o desorden 182
Índice 249
Manipulación 97
Fotografía en blanco y negro 184
Referencias fotográficas y créditos 254
Fotografía en color 188
Agradecimientos 256
III El puente Buscar inspiración 104 Ver cosas 106
Fotografía y luz 193 Photoshop 202 El estudio fotográfico: Narnia 204 Fotografías sin cámara 205
… La oportunidad del fotógrafo 255
Retrato Alastair Thain, Richard Long, 1990
Algunos fotógrafos sienten pasión por la gente y fascinación por los rostros.
Como se sentía insatisfecho con la calidad de imagen
sienten una gran necesidad de contemplarse a sí mismas, y por ello siempre son
que podía obtener con una cámara estándar de gran
Su motivo natural es el retrato. Por otra parte, normalmente las personas
formato, Alistair Thain decidió construir su propio
el sujeto favorito de la fotografía. Hay fotografías de gente en todas las revistas
aparato fotográfico. Con el único propósito de lograr
y periódicos, en numerosos libros, galerías y museos. En Londres, la enorme
la excelencia fotográfica, construyó una serie de cámaras
National Portrait Gallery está dedicada únicamente a fotografías de famosos.
de formato extra grande para hacer retratos, que carga con película de blanco y negro de definición ultra alta
¿Pero qué convierte la fotografía de una persona en un retrato?
para reconocimiento por satélite. Este retrato del artista Richard Long (pág. opuesta) pertenece a una serie de fotografías de pintores, actores
¿Qué es un retrato?
y músicos publicadas en el libro Skindeep. Thain fotografió
Un retrato trata de expresar el carácter de una persona y de ubicar
a Long frente a uno de sus cuadros.
al modelo en la jerarquía de su mundo, social y físicamente, al mostrar su estatus, autoridad e importancia. El retrato ofrece una visión profunda de la persona, más allá de los detalles de su apariencia, pues revela aspectos desconocidos de su personalidad o presenta una nueva perspectiva de alguien que se conoce bien. Para crear un retrato se necesita algo más que una persona situada delante de la cámara. El hecho de encuadrar y disparar no significa que se vaya a obtener un retrato. El resultado es, con frecuencia, una composición que revela poco más
Fotografía
que las facciones, la ubicación y la ropa –aunque la historia puede añadir interés a estas imágenes a medida que los lugares cambian, la ropa pasa de moda o la
28
persona se hace famosa. Hay muchos aspectos relevantes en la creación de un retrato. Cuando se le hace una fotografía a alguien, generalmente el modelo es consciente de la presencia de la cámara, por lo que posa para tener buen aspecto. Sin embargo, pesar de todos los esfuerzos, es imposible no dejar entrever algunas pequeñas pistas acerca de la verdadera identidad del modelo en la expresión y el lenguaje corporal. Para hacer un retrato, el fotógrafo debe buscar la manera de penetrar más allá de la defensa del modelo. La fotógrafa Eve Arnold decía que el fotógrafo de retrato debería «introducirse en el alma de la persona».
Fotógrafo, modelo y espectador Siempre hay más de una persona en un retrato: están el modelo y el fotógrafo. Juntos crean el retrato, un registro de su encuentro. Pero, ¿es un encuentro entre iguales? John Szarkowski prologó un libro de retratos es el que afirmaba que «un retrato es una batalla entre dos voluntades por el control del alma del modelo», es decir, consideraba la fotografía de retrato como una enconada lucha. De hecho, Conservador, crítico y escritor sobre fotografía, John Szarkowski fue director de fotografía en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. En 1963, «descubrió» al fotógrafo de 67 años Jacques-Henri Lartigue y expuso el trabajo de Diane Arbus, Garry Winogrand y Lee Friedlander en el MOMA en 1967 en la exposición
algunos retratos reflejan esta batalla; en otros, el encuentro parece ser más un trabajo en común. Además del modelo y el fotógrafo, el espectador está íntimamente involucrado en un retrato, pues es quien lo completa en último término. El conocimiento
New Documents. El hecho de apostar por la fotografía en
previo del modelo colorea su visión. Todo lo que sabe acerca de él se imprime
lugar de por la pintura fue considerada como una actitud
en su mente, incluidas otras imágenes del sujeto.
revolucionaria –preludio de la aceptación de la fotografía contemporánea en galerías de arte y colecciones de todo
El conocimiento y el prisma de la historia magnifican las fotografías
el mundo–. A Szarkowski se le ha calificado como «uno
y cambian el modo en que se perciben. El espectador reacciona ante una fotografía
de los videntes importantes de la fotografía».
increíblemente simple de una cara familiar o de una persona famosa de una forma
II: La imagen
29
108
Fotografía
Ver cosas: desde un nuevo punto de vista
«Cuando recibí el encargo de fotografiar estos vestidos (derecha) hablé con el diseñador, que me explicó cómo estaban dispuestos y cómo quería que se movieran en el cuerpo. Cuando los vi en colgados de percha me planteé cómo podría proporcionarles vida fotográficamente. Se me ocurrió colocar a las modelos bajo el agua y salí en busca de un tanque adecuado para trabajar con la cámara.» Sandro Sodano, fotógrafo. Sobre el trabajo de Sodano se puede consultar www.aboud-sodano.com.
El grupo de jazz The Happy End visto desde abajo (derecha).
109 III: El puente
Ver cosas: exposiciones largas y múltiples
John Ingledew es jefe de fotografía del Central Saint Martins College of Art & Design, University of the Arts, Londres. Mientras estudiaba en Saint Martins se inspiró en el trabajo de Robert Frank, William Klein y Diane Arbus, y cuando se graduó en 1980 empezó a trabajar como fotógrafo. Desde entonces ha colaborado con revistas, periódicos, empresas y agencias de diseño, y ha fotografiado de todo, desde operaciones a corazón abierto hasta la ceremonia de los Oscar. Ha impartido clases de fotografía en el seminario Graphic Design, en Saint Martins, durante diez años, y ahora dirige el Masters Degree in Communication Design. Ha dirigido proyectos y talleres en Estados Unidos, Europa y Japón, y ha colaborado en proyectos con empresas y revistas líderes en el sector de la creatividad, entre ellas Diesel, Illy, Jigsaw, Getty, Vogue y Elle.
Fotografía de cubierta y diseño del libro: Ross Cooper. Ross se graduó en el Royal College of Art y obtuvo un BA en el Central Saint Martins College of Art & Design, donde colabora como profesor asociado. Diseñador polifacético con experiencia en diversos medios, Ross Cooper ha expuesto sus trabajos en numerosos países, entre ellos Austria, Suiza, España, Japón, Taiwán, Australia y Estados Unidos. Sus originales e innovadoras ideas le han valido numerosos premios, incluidas dos medallas de plata D&AD y una medalla de oro del Art Director’s Club of Europe. Las fotografías de la portada se crearon con una cámara digital llamada «The Last Clock», inventada por Ross Cooper y Jussi Ängeslevä, que registra una exposición de un minuto, una hora y doce horas de un espacio.
,!7I 4J8-ab agh! ISBN 84-9801-106-X