El sueño de los
jardines y ¿cómo
resolver los dilemas del
diseño? Kendra Wilson
La autora desea expresarle su agradecimiento a las siguientes personas: Fotógrafos Jim Powell, Claire Takacs, Ngoc Minh Ngo, Rachel Warne, Marianne Majerus, Marcus Harpur, Clive Nichols, Sabina Rüber, Charlie Hopkinson, Richard Chivers, Heather Edwards, Alan Ward, Millicent Harvey y Howard Sooley Propietarios, diseñadores y estudiosos de los jardines Vanessa Price y Alexander Maltby, Phylip Statner, James Alexander-Sinclair, Rosie Bose, Ursula Cholmeley, Jinny Blom, Tania Compton, Petra Hoyer Millar, Katherine Montgomery, Susie Pasley-Tyler, Caroline Tait, Perry Rodrigez, Aaron Bertelsen, Bettie Webster, Susan Rose, Alastair Macdonald-Buchanan, Thomas Broom, Sarah Raven, Huw Morgan y Dan Pearson, Mark Divall, Isabel y Julian Bannerman, Todd Longstaffe-Gowan, David Glenn, Tommaso del Buono, Reed Hilderbrand Landscape Architects, Sam Tisdall Architects, Andrew y Katie Edwards, Kate y Tom Weisselberg, Charlotte Fidler y Matthew Griffiths, Bumble y Jonny Davis, Anne Carey, Mary Killen, Allan Jenkins, Michelle Slatalla, de Gardenista, y Julia Carlson, de Remodelista. Las semillas son cortesía de Garden Organic. Título original My Garden is a Car Park and other Design Dilemmas Diseño Masumi Briozzo Edición de imagen Kendra Wilson Traducción AntØn AntØn Revisión técnica de la edición en lengua española: Teresa Casasayas Fornell Doctora en Ciencias Biológicas, en la especialidad de Botánica. Profesora del Instituto Rubió i Tudurí, Escuela de Jardinería de Barcelona
Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2017 © 2017 Art Blume, S.L. Carrer de les Alberes, 52, 2, Vallvidrera 08017, Barcelona Tel. 93 205 40 00 e-mail: info@blume.net © 2017 Kendra Wilson © 2017 Laurence King Publishing Ltd, Londres ISBN: 978-84-9801-974-2 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.
WWW.BLUME.NET Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques de gestión responsable. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso responsable de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.
Los siguientes jardines aceptan visitas: Coton Manor, Helmingham Hall, Great Dixter, Kelmarsh Hall, Cottesbrooke Hall, Easton Walled Gardens, Petersham Nurseries, David Austin Roses Nursery, Charleston Farmhouse, Wiveton Hall, Ulting Wick Garden, Sissinghurst Castle, los Beth Chatto Gardens, Gravetye Manor, y Bryan’s Ground y Hemingford Manor (todos del Reino Unido), Lambley Nursery (Australia) y Les jardins de la Plume (Francia) Por último Gracias a Jim, William, Ava Nancy y Violet Powell por el enorme apoyo brindado. También a Megan Wilson. Estoy en deuda con Sara Goldsmith y Liz Faber, de Laurence King, así como con Masumi Briozzo. Gracias, como siempre, a Angus Hyland.
El sueño de los
jardines y ¿cómo
resolver los dilemas del
diseño? Kendra Wilson
Contenido
Introducción
No sé por dónde empezar Me amedrenta el jardín que he heredado Hay varias zonas de mi jardín a la vista Mi jardín es demasiado pequeño Mi jardín es un aparcamiento Me he gastado todo el dinero en la casa
6 8 10 12 14 16
Comida gratis para las plantas
18
Mi jardín es un desierto Mi jardín es un pasaje Tengo espacio para un solo árbol: ¿cuál debo plantar? Mi jardín no tiene tierra, solo pavimento Mi jardín es demasiado largo y estrecho Quiero que haya agua pero no una fuente
20 22
Piscinas, canales pequeños y estanques sencillos
Mi jardín está a la sombra de los árboles No tenemos sitio en el que sentarnos Tengo muros altos y barandillas No me gusta ocuparme del jardín cuando hace frío ¿Qué sentido tienen los grandes jardines delanteros? Mi jardín está repleto de desperdicios
2
5
24 26 28 30
32
34 36 38 40 42 44
Plantas a prueba de torpes
46
Mi jardín está sitiado ¿Los muros pintados animan los jardines? Mi jardín tiene una forma incómoda Mi jardín es como un juego de té para niños
48 50 52 54
Detesto el naranja ¿Son muy complicados los rosales?
56 58
Uso de los rosales
60
¿Hace falta una casa de campo para tener un jardín de casa de campo? ¿Los jardines blancos son un cliché? ¿Resultan recargados los entablados? No me da tiempo a regar con frecuencia ¿Cómo funcionan los jardines de flores de corte? Me gustaría tener un huerto de hortalizas elegante
62 64 66 68 70 72
Uso del sauce y de otras plantas flexibles
74
¿Arrasarán los gallos con mi jardín? Mi jardín está en un roquedal Mi jardín es como un pantano Quiero tener un parterre floral inglés Me dan miedo las avispas ¿Son complicados los prados?
76 78 80 82 84 86
Galería de hierba
88
Me preocupan mis glicinias ¿Cuál es el límite de la formalidad? Quiero árboles maduros sin tener que esperar Mi jardín se desploma después de primavera No queda nada interesante cuando llega el invierno Mi jardín está en una pendiente pronunciada
90 92
100
Inclinaciones y cambios de nivel
102
94 96
Mi jardín es ventoso Mi jardín es demasiado grande Mi jardín es un campo ¿Se pueden cultivar alimentos sin cavar? Mis plantas prefieren crecer por los senderos Necesito un seto que crezca rápido
104 106 108
Setos atractivos
116
110 112 114
No me gusta segar alrededor de los árboles Quiero un huerto de frutales con pocos frutos Mi jardín compite con las vistas No soporto más las babosas ¿Qué puedo plantar en lugar de boj? Me gustaría tener un jardín silvestre
120 122 124 126 128
Bestiario de los jardines
130
No me gusta desherbar Mi jardín no es relajante La verdad es que las flores no son lo mío
132 134
Términos útiles Recursos Índice Influencias Créditos
138 139 140 142 144
118
136
98
3
Introducción
A pesar de que pueda sonar extraño, es bastante común tenerle miedo a la jardinería. Además de la inquietante cuestión del diseño, está la relacionada con la horticultura, en la cual los expertos hablan de una «larga temporada de cultivo», eso cuando no emplean incomprensibles términos en latín. Somos muchos los que no pensamos jamás en los jardines hasta que, de repente, nos vemos en posesión de uno, y es ahí cuando nace el miedo. Aunque el jardín pueda haber influido en nuestra decisión de mudarnos a una casa o a un piso, acabamos por descubrir que su rediseño no es tan sencillo como el de una cocina o un baño. De hecho, nos lanza reproches cada vez que lo miramos desde la ventana. Nos dicen que es una habitación al aire libre, pero no damos con la forma de disfrutarla. Es probable que nos topemos con unos cuantos problemas que parezcan no tener solución: falta de privacidad, exceso de elementos viejos y oscuros o de opciones por las que decantarse. Lo cierto es que no hay jardín que no tenga problemas. Hay veces en las que las imperfecciones del lugar son las que hacen que algunos jardines resulten realmente exitosos. Los jardines de Lambley Nursery, al este de Australia (véase pág. 20), son un espectacular oasis ubicado en una llanura barrida por el viento en la que apenas llueve durante décadas de sequía. Hidcote Manor, uno de los jardines más célebres del mundo, situado en la región inglesa llamada Cotswolds, fue una explotación agrícola accidentada y desprotegida antes de convertirse en la red inclinada de salas ajardinadas y vistas enmarcadas que es. Es alentador observar que las dos fuerzas responsables de estos jardines tienen en común la falta de formación académica. La confianza es fruto de la experiencia directa, así como de la observación. La visita a los jardines de los demás, en especial si son mejorables, puede resultar inspiradora. Es mejor aún cuando el jardinero nos puede enseñar el lugar. En este libro se abordan distintos jardines con notas (e imágenes) a fin de exponer ideas sorprendentemente sencillas que pueden servir para resolver complejos dilemas.
5
Me he gastado todo el dinero en la casa En resumen:
Si no se precipita, puede montar un jardín por poco dinero Durante las obras de construcción, manténgase ojo avizor y eche mano de todo cuanto pueda: ladrillos viejos, piedras locales y viejas puertas. Observe las edificaciones vernáculas locales, ya que siempre es buena idea usar materiales para el jardín que se adapten a los de la casa. Tenga siempre en mente el jardín durante el tiempo en el que estén los albañiles para que penetre en su subconsciente y no se convierta en una idea de última hora y estos se dispongan a marcharse tras dejarle una casa nueva y reluciente. Mejor aún: échele un buen vistazo al jardín antes de que lleguen los albañiles y lo arrasen. Mientras va barajando poco a poco sus opciones, haga balance de lo que ya haya en el jardín. Si los albañiles no lo han destruido por completo, puede que queden plantas que, si se piensa un poco, tengan algún valor. Tal vez le sorprendan las plantas supervivientes: campanillas, amapolas, dedaleras o aguileñas que se hayan cruzado hasta adquirir un rosa turbio. Saque los mejores ejemplares y redistribúyalos sin olvidarse de regar los trasplantes. Los nomeolvides (Myosotis) se pueden plantar junto con fresas salvajes (Fragaria vesca) para disfrutar de unas bellas flores azules y blancas en mayo y unos deliciosos frutos durante todo el verano. No pierda de vista estas sencillas plantas, ya que intentarán extenderse, aunque esto puede sernos de utilidad si no se tienen otras plantas. Si ponemos la antena, las plantas pueden salirnos baratas. Tal vez las vendan junto a setos de boj en ferias de plantas, o quizás pueda conseguirlas casi gratis en algunas fiestas populares donde las vendan tras haberles dado unos amorosos cuidados en el invernadero de alguien. Si vive en la ciudad, pídale a sus amigos del campo que le informen de los eventos para recaudar fondos y acuda a ellos a partir de mayo. Conozca a otros jardineros a través de la Royal Horticultural Society así como de clubes de jardinería y fitosociedades locales (véase pág. 139). No hay jardinero que no tenga excedente de semillas, y a todos les gusta compartirlas. Una última observación: los setos se pueden cultivar a partir de esquejes una vez que sepa dónde quiere tenerlos. Del mismo modo, se pueden adquirir los componentes por lotes de plantas a raíz desnuda. Si se compran pequeños, son más económicos y se establecen con más facilidad. Sin embargo, hace falta cierta paciencia para ello. 16
En ambos jardines se han empleado materiales locales para delimitar los senderos y no se ha invertido en pavimentación de obra. En lugares de clima seco se puede emplear suelo compactado para hacer los senderos. A pesar del aspecto de casa de campo inglesa del jardín de arriba, se encuentra en Australia Meridional; el parterre de amapolas está en Wiveton Hall, en Norfolk, Inglaterra.
17
¿Cuál es el límite de la formalidad? En resumen:
Es más interesante emplear elementos formales de un modo relajado Suele suceder con demasiada frecuencia que, cuando se acude a los profesionales, lo que hacen es emplear abundantes elementos topiarios y pavimentación de obra, provocando una horrenda rigidez y la sensación de orden. Los grandes jardines nunca se limitan a ser solo «pulcros». Tienen alma, romanticismo y una historia. Asthall Manor, en la imagen, está enclavado en la inverosímil belleza del valle Windrush, región de Cotswolds, entre un arroyo y un cementerio. La casa en sí parece salida de algún tipo de ficción, y en cierto modo es así, puesto que es la antigua residencia de la familia Mitford y el escenario de The Pursuit of Love (A la caza del amor) y Love in a Cold Climate (Amor en clima frío), las amadas novelas que escribió Nancy Mitford a mediados del siglo xx. Aunque el espíritu del lugar no se cuestionó en ningún momento, los responsables de este jardín (asesorados por el dúo de diseñadores Julian e Isabel Bannerman) fueron sobrecargándolo más y más; aunque lo cierto es que un jardín no puede ser demasiado atmosférico cuando es precisamente la atmósfera su tema principal. La formalidad relajada se asienta sobre unas buenas bases, como un sofá cubierto de cretona antigua. Las cenefas de boj refuerzan el estilo de la casa, circundándola con festones cuidadosamente recortados. Con esta disposición como fondo, las flores campan a sus anchas sobre la casa y se derraman sobre los muros que limitan con el camino que hay al otro lado. Alchemilla mollis, los geranios resistentes y la lavanda no desentonan en esta escena, sino que hacen las veces de lindero y forman nubes de amarillo ácido, magenta y morado por la grava. Los enormes especímenes amarillos de Verbascum olympicum brotan allí donde quieren. Las plantas autosembrantes se encuentran aquí en su casa. El rebelde romero le aporta una mayor energía salvaje a la profusión aromática. Aunque no se trata de una casa imponente, podría serlo. La arquitectura de la vivienda, de cuatro siglos, se ha visto realzada gracias a la creatividad. Los jardines formales pueden ser paradisíacos: lo único que necesitan es un poco de actitud.
92
Superior: En Asthall Manor, Oxfordshire, las cenefas de boj realzan la forma de la casa en lugar de intentar cumplir la función de contención de las plantas. Inferior: Los candelabros amarillos de la autosembrante Verbascum olympicum brotan entre las nubes ácidas de Alchemilla mollis. Esta planta está mezclada con desordenados especímenes de lavanda, romero y geranios resistentes.
93
¿Comparte el espacio del jardín con un automóvil? ¿Le preocupa que los árboles de los vecinos le tapen la luz? ¿Su jardín es demasiado grande? ¿Demasiado pequeño? ¿Tiene una forma incómoda? O tal vez no sepa por dónde empezar… Tanto si se enfrenta a algún dilema en particular como si busca inspiración, en esta guía encontrará bellas fotografías y acertados consejos con relación al diseño. Una vez que haya leído este libro, la tarea de encargarse de su propio jardín le parecerá de repente menos intimidatoria y más divertida.
ISBN 978-84-9801-974-2
Preservamos el medio ambiente • Reciclamos y reutilizamos. • Usamos papel de bosques gestionados de manera responsable.
9 788498 019742