70 proyectos de tendencia cero residuos
REINVENTAR
CAJAS, ENVASES y EMBALAJES Isabelle Bruno Christine Baillet
Título original Réinventer Ses Emballages Concepto gráfico y diseño Audrey Hette Tratamiento de imágenes Apex Traducción Eva María Cantenys Félez Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer
Primera edición en lengua española 2017 © 2017 Naturart, S.A. Editado por BLUME Carrer de les Alberes, 52, 2.°, Vallvidrera 08017 Barcelona Tel. 93 205 40 00 E-mail: info blume.net © 2016 Éditions Hoëbeke, París I.S.B.N.: 978-84-16965-38-0 Impreso en Italia Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. WWW.BLUME.NET Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques de gestión responsable. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso responsable de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo material reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen material cuya manufactura esté libre de cloro ambiental (ECF) o de metales pesados, entre otros.
REINVENTAR
CAJAS, ENVASES y EMBALAJES Isabelle Bruno Christine Baillet
básico
jardín de suculentas "
MATERIAL
Tetrabrik de leche o de zumo de fruta • 1 listón de madera • Pintura y/o rotuladores acrílicos • Imprimación universal • Cúter • 1 grapadora de oficina o de bricolaje • Cola vinílica o para madera • Rollo de cinta de enmascarar • Plantas suculentas o de otro tipo, pequeñas • Bolas de arcilla y tierra • Guijarros decorativos • Escuadra de inglete • 1 regla metálica • 1 pincel •
HERRAMIENTA: •
44
Sierra pequeña
TRUCO: SI EL tetraBRIK LL UN TAPÓN, EVNOARALO QUITE, YA QUE SERVIRÁ PARA REGA LAS PLANTAS.R
Las suculentas son plantas llenas de jugos y de agua para resistir las condiciones climáticas extremas de los desiertos. Raramente sedientas, se contentan con poco. Sus formas perfectas y complejas componen parterres armoniosos.
¿CÓMO PROCEDER? 1. Corte el envase en sentido vertical, dejando un borde de 2 cm en la parte inferior para contener la tierra y el agua. 2. Recorte la parte del medio del brik en sentido horizontal, sin cortar el borde horizontal de la parte inferior. 3. Haga una incisión en los dos ángulos del envase opuestos al borde horizontal y abra las solapas creadas. 4. Pinte el interior del brik con el imprimante universal y después, cuando se haya secado, aplique dos capas de pintura. 5. En el listón, corte los montantes del marco, aserrando con la sierra un ángulo de 45º en cada extremo con ayuda de la escuadra de inglete. Pegue los montantes y déjelos secar. 6. Utilice cinta de enmascarar para delimitar los motivos que desee pintar en el marco y a continuación píntelos. 7. Grape las solapas al marco. 8. Coloque las bolas de arcilla y la tierra en el fondo del envase, disponga las plantas y añada los guijarros decorativos.
Creación: Calie Roussel - www.idee-creative.fr
Medio
"
PERCHERO ÁRBOL Del árbol a la tabla, de la tabla a la caja y de la caja al árbol: lo que pertenecía al árbol retorna a él. No se necesitan maderas preciosas para crear un perchero: la madera de pino en bruto reciclada basta y sobra.
¿CÓMO PROCEDER? Consiga las cajas de madera y un palé y desmóntelos para obtener las tablas. Líjelas ligeramente si fuera necesario.
1
2 MATERIAL
Cajas de madera de diferentes tamaños • 1 palé • 4 colgadores • Siluetas de pájaros de madera para pintar • Pintura en aerosol del color que prefiera • Papel de lija de diferentes granos (opcional) • Necesarios para fijar las tablas, dependiendo del soporte: tornillos y tacos, clavos o pegamento •
HERRAMIENTAS: • •
64
Taladro atornillador Martillo
3
Componga el árbol con las tablas en el suelo, ensayando diferentes combinaciones para obtener un resultado gráfico y armónico.
Empiece por fijar el tronco. Prosiga con las ramas principales; fíjelas sólidamente, ya que en ellas se colgarán bolsos y prendas.
4
Fije a continuación los colgadores y las ramas más pequeñas.
Creación: Camille Soulayrol & Anne Ventura - Fotografía: Patrice Degrandry
medio
TRUCO: UTILIC PLANCHA DEE UNMADA ERA BLANDA: LOS TORNILLOS PENETRARÁN MÁS FÁCILMENTE.
cubertero de hojalata "
¿Mostrarlo todo u ocultarlo todo? En decoración el debate está abierto desde hace mucho tiempo. Exponer los objetos comunes es para algunos una falta de gusto, mientras que para otros es una forma de realzarlos. Desde que el bricolaje está de moda, una tercera corriente, que se niega a escoger bando, reivindica embellecer lo cotidiano para facilitar la vida, a menudo mediante el reciclaje, sin gastar un montón de dinero, lo que no está de más.
¿CÓMO PROCEDER?
1
MATERIAL
6 latas de conserva • Plancha de madera de la longitud de tres latas alineadas • Cinta de cuero • 6 tornillos para madera • 2 tornillos de cabeza plana para madera y 2 arandelas • Clavo grande de carpintero • 1 pincel • Pintura multisoporte (metal y madera)
Limpie las latas y líjelas con la lima.
•
HERRAMIENTAS:
Destornillador Martillo • Lima plana de mano para metales • •
78
2
Pinte las latas y la plancha de madera.
Alinee las latas a lo largo de la plancha y marque en esta última el emplazamiento de los agujeros de fijación.
3
Haga un agujero en cada una de las latas con el clavo de carpintero y el martillo.
4
Practique los agujeros de fijación en la plancha con el clavo de carpintero y el martillo.
5
7 6
Creación: Madame Criativa - www.madamecriativa.com
Fije las latas en la plancha con los tornillos para madera.
Practique dos agujeros en el canto de la plancha y fije la cinta de cuero a modo de asa.
REINVENTAR
CAJAS, ENVASES y EMBALAJES Con imaginación y un poco de ingenio todo se puede reinventar. Este libro se propone hacerle ver sus envases usados con otros ojos. ¿Acaso podría haber imaginado que un palé pudiera transformarse en una cama balancín o en una cocina equipada y que bastase con apilar unas cajas de vino para obtener un bar ultravanguardista? ¿Cómo hubiera podido sospechar que un día de sus cartones emergería un dinosaurio de lo más estiloso, un sillón de diseño puntero, un despacho 100 % ecológico o un increíble jardín de plantas suculentas? Nada se pierde, todo se transforma; de modo que no tire sus revistas, cajas de madera, latas de bebidas, palés, cartones, botellas, botes, ni tarros o latas de conservas. Sepa que les espera otra vida, tan impensada como alejada de su función original, y que sabrán darle un aire nuevo a su hogar. Ahora que el bricolaje está en pleno auge, los 70 proyectos que encontrará en esta obra, clasificados por orden de dificultad, recrean a su manera la tendencia «cero residuos». Una obra imprescindible para los amantes de la creatividad y los aficionados a la decoración que han optado por otra forma de consumo. Preservamos el medio ambiente • Reciclamos y reutilizamos. • Usamos papel de bosques gestionados de manera responsable.
ISBN 978-84-16965-38-0
9 788416 965380