La nueva casa funcional

Page 1

LA NUEVA CASA FUNCIONAL Diseños y procesos sostenibles con una estética directa y franca

Jonathan Bell y Ellie Stathaki


Título original: The New Functionalist House Traducción: Clara Melús García Diseño: Sarah Douglas Lee Belcher Revisión técnica de la edición en lengua española: Josep Maria Rovira Gimeno Catedrático Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Universitat Politècnica de Catalunya

Coordinación de la edición en lengua española: Cristina Rodríguez Fischer

Primera edición en lengua española 2010 © 2010 Art Blume, S.L. Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00  Fax 93 205 14 41 e-mail: info@blume.net © 2010 del texto Jonathan Bell y Ellie Stathaki © 2010 Laurence King Publishing Ltd, Londres I.S.B.N.: 978-84-9801-493-8 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. WWW.BLUME.NET Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques sostenibles. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso sostenible de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.


LA NUEVA CASA FUNCIONAL Diseños y procesos sostenibles con una estética directa y franca

Jonathan Bell y Ellie Stathaki


CONTENIDO Introducción 006

Introducción

En el campo 026

CAMPING PERMANENTE

Australia, Casey Brown Architecture

030

CASA RR

034

CASA FOSC

040

MAISON À 100.000 EURO

042

LA MAISON NOIRE

046

MAISON MONTBERT

050

STEVENS HOUSE

054

ELEMENT HOUSE

060

CASA TÓLÓ

066

CASA EN AZEITÃO

070

CASA EN GERÊS

074

LA RUINA HABITADA

078

CASA EN EL CAMPO

082

GRIMETON NATURE RESERVE BUILDING

086

HAUS MÜLLER GRITSCH

092

CHALET DE MONTAÑA

098

CASA EN BRIONE

102

GRANJA BUTTERWELL

104

PROVIDENCE CHAPEL

108

CABAÑA WILLIAMS

112

C-I HOUSE

Brasil, Andrade Morettin Arquitetos Chile, Pezo von Ellrichshausen Architects Francia, Beckmann-N’Thépé Francia, Tank Architectes Francia, Xavier Fouquet Irlanda, Dominic Stevens Architect Corea del Sur, Rintala Eggertsson Architects Portugal, Álvaro Siza Vieira Portugal, Atelier Central Arquitectos Portugal, Correia Ragazzi Arquitectos España, Jesús Castillo Oli España, Juan Herreros Arquitectos Suecia, Strata Arkitektur

Suiza, Andreas Fuhrimann Gabrielle Hächler Architekten Suiza, EM2N Architekten Suiza, Wespi de Meuron Architekten Reino Unido, Charles Barclay Architects Reino Unido, Jonathan Tuckey Design Estados Unidos, Stephen Atkinson Architecture Estados Unidos, Paul Cha Architect


En las afueras 118 122 128 132 136

HAUS PA1 ZURNDORF

Austria, Popelka Poduschka Architekten (PPAG)

CASA LENAERTS-THIJS

Bélgica, Broekx-Schiepers Architects

CASA UNIFAMILIAR

República Checa, Kamil Mrva Architects

CASA DE LOS ESPEJOS

Francia, Philippe Gazeau Architecte

HAUS BOLD

Alemania, Thomas Bendel

En la ciudad 188

CASAS LAGO

190

CASA CÚBICA

194

DOS CASAS CON PATIO

198

K HOUSE

202

SBM

206

EDIFICIO DE APARTAMENTOS EN TRONDHEIM

Argentina, Adamo-Faiden Irlanda, Boyd Cody Irlanda, De Paor Architects Japón, Furumoto Architect Associates Co, Ltd. Holanda, Christoph Seyferth

140

HAUS 9X9

144

SILENT HOUSE

210

CASA DE LADRILLO

148

CASA UNIFAMILIAR

212

GREENWOOD ROAD

152

CASA WOLZAK

218

CASA EN NEWINGTON GREEN

156

CASA TRIANGULAR

222

TWOFOLD HOUSE

160

CASA-ESTUDIO EN BÜSSERACH

226

SLOT HOUSE

162

CASA DE PAJA COMPRIMIDA

230

VIVIENDA-ESTUDIO EN PITTSBURGH

168

HAUS FARADAY

172

SPARROW HOUSE

234

Directorio

Reino Unido, BBM Sustainable Design

236

Bibliografía

176

CASAS XS, S, M, L

236

Otras lecturas

237

Índice

240

Créditos de las imágenes

240

Agradecimientos

180 184

Alemania, Titus Bernhard Architekten Japón, Takao Shiotsuka Atelier Letonia, ARHIS

Holanda, SeARCH Noruega, JVA

Suiza, Degelo Architekten Suiza, Felix Jerusalem

Suiza, Jomini Zimmermann Architects y Thomas Jomini Architecture Workshop

Estados Unidos, UNI Architects

BIG DIG HOUSE

Estados Unidos, Single Speed Design

CASA CON UNA VENTANA

Estados Unidos, Touraine + Richmond Architects

Noruega, Brendeland & Kristoffersen Arkitekter

Reino Unido, Caruso St John Reino Unido, Lynch Architects Reino Unido, Prewett Bizley Architects Reino Unido, Turner Castle Estados Unidos, noroof architects Estados Unidos, Studio D’Arc


066


PÁGINA ANTERIOR CON SU FORMA CÚBICA Y SU CUBIERTA INCLINADA, LA CASA EN AZEITÃO CASI PARECE EL DIBUJO DE UN NIÑO. DERECHA LA FACHADA DE LA PLANTA BAJA SE PUEDE ABRIR O CERRAR POR COMPLETO.

En el

campo

CASA EN AZEITÃO Atelier Central Arquitectos Portugal

Casi como el dibujo que haría de una casa un niño,

ésta es la vivienda de una joven familia en Vila Nogueira de Azeitão, una pequeña ciudad al sur de Lisboa. El cliente, que disponía de un solar justo al lado de la orilla del Tajo, deseaba un edificio con vistas al cercano puente de Arrábida, y además que la casa pudiera aislarse de su entorno inmediato. La edificación, concebida por el estudio Atelier Central Arquitectos, con sede en Lisboa y dirigido por Miguel Beleza, se completó en el año 2005 y se diseñó no sólo para funcionar como hogar familiar, sino también para parecerlo desde el exterior. Beleza jugó con formas residenciales arquetípicas, creando un edificio cúbico con cubierta inclinada, resultado de varios estudios de edificación y pruebas de distintos diseños de cubiertas y formas básicas de casas. A la hora de elegir las formas de hormigón, tuvo como referencias el museo La Congiunta, de Suiza, obra del arquitecto suizo Peter Märkli. De un modo similar a este último, Beleza utilizó formas geométricas sencillas, que combinó en este caso con

colores básicos para crear composiciones atrevidas aunque elementales. Como hiciera Märkli con La Congiunta, Beleza decidió utilizar el tiempo como aliado con la intención de crear un edificio que envejeciera con dignidad. Liso y opaco a primera vista, el hormigón acaba envejeciendo y cambiando, de modo que el proceso de modificación de color y la acción de los elementos fue una parte fundamental del diseño desde el principio. La capa adicional creada por el tiempo enriquece el diseño y la apariencia del edificio; así, los inevitables efectos físicos de la oxidación y la erosión, junto con el contraste entre hormigón húmedo y seco, pasan a formar parte de la estética con toda naturalidad. En el exterior, Beleza ha utilizado materiales con cualidades inherentes de longevidad y durabilidad, diseñados para ajustarse a la filosofía del diseño de la casa: hormigón visto en el exterior, con cubierta de cinc, y paneles de acero Corten a modo de persianas, protegiendo las ventanas de cristal hundidas.

En el interior, la estructura está organizada en cuatro niveles. El sótano acoge un garaje y un taller, la planta baja, la sala de estar y la cocina; en la primera planta están las zonas más privadas de la casa, como los dormitorios, los baños y un estudio, mientras que en el piso superior se incluyó una sala de música y una biblioteca. El diseño interior también es sencillo, en concordancia con el exterior, pero más suave, y luce sobre todo paredes blancas minimalistas, maderas y azulejos. Aunque adopta un enfoque algo diferente, el interior contribuye a dar forma a las fachadas. El eje de circulación principal (la única y alargada escalera de la vivienda) recorre toda la fachada norte, y en el lado sur y oeste se crean espacios de transición semiabiertos a lo largo de las entradas de la pared. El diseño interior y exterior de la vivienda, combinado de esta forma tan armoniosa, reúne las exigencias del cliente en una única residencia.

067


La nueva casa funcional analiza de forma exhaustiva una moda arquitectónica emergente que prima la sustancia sobre el estilo, combinando un diseño funcional y procesos sostenibles con una estética directa y franca. Incluye 50 estudios de viviendas de todo el mundo, todos ellos acompañados de completos detalles, maquetas, bocetos y diagramas, que nos permiten comprender mejor su concepción y construcción. Jonathan Bell escribe sobre arquitectura y diseño en Wallpaper*, Blueprint y Grafik. Ellie Stathaki es editora adjunta de arquitectura en Wallpaper*.

ISBN 978-84-9801-493-8

9

788498 014938


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.