La camara digital reflex mocoular

Page 1

la cámara digital

réflex monocular cómo sacar el máximo partido a su cámara digital

edición revisada

chris weston


Título original: Mastering your Digital SLR

© 2005, 2010 Naturart, S.A. Editado por Blume Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 E-mail: info@blume.net © 2005, 2009 RotoVision S.A., Londres

Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques sostenibles. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso sostenible de los bosques, en especial de los bosques primarios.

Traducción y adaptación de la edición en lengua española: Francisco Rosés Martínez

I.S.B.N.: 978-84-8076-911-2

intentamos emplear al máximo materiales reciclados,

Impreso en Singapur

Fotógrafo profesional

Coordinación de la edición en lengua española: Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2005 Nueva edición revisada y actualizada 2011

Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. WWW.BLUME.NET

esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.



objetivos y calidad de imagen

Abertura del objetivo La abertura de un objetivo viene determinada por la cantidad de luz que transmite. Cuanto mayor sea la abertura, más luz podrá transmitir y más rápido será el objetivo. La ventaja de un objetivo rápido es que permite seleccionar una gama más amplia de ajustes de exposición. La mayoría de los objetivos profesionales tienen aberturas grandes (f/4 o f/2,8 para los teleobjetivos, y f/2,8, f/2 o incluso f/1,8 para objetivos de menor distancia focal), mientras que los objetivos dirigidos al mercado de consumo tienen aberturas máximas sobre f/5,6. La diferencia no estriba sólo en el precio, aunque éste puede cambiar significativamente (por ejemplo, un 300 mm f/2,8 puede

costar unos 5.000 , mientras que un 300 f/4 rondará los 1.200 ), sino también en el tamaño y el peso. Si la portabilidad es más importante que la rapidez, entonces es preferible escoger el objetivo más lento. Pero si obtener la imagen en cualquier situación es más importante, entonces es preferible pagar los miles de euros adicionales y sufrir el peso extra del objetivo rápido.

IZQUIERDA

inferior

superior

El diafragma controla

La abertura máxima

La mayoría de los objetivos

la cantidad de luz que

de un objetivo determina

para aficionado tienen

pasa a través del objetivo.

su velocidad. Los objetivos

aberturas máximas más

Las aberturas grandes

rápidos, como este

pequeñas, lo que tiene

dejan pasar más luz que

teleobjetivo f/2,8, son

la ventaja de un peso

las pequeñas. La abertura

generalmente más grandes

y volumen menores.

también afecta a la

y pesados que los más lentos.

profundidad de campo (véase pág. 114).


34//35

El diafragma Es posible reducir la cantidad de luz transmitida por el objetivo ajustando la abertura. El diafragma abre y cierra el iris. Este mecanismo se regula mediante un anillo giratorio en el barrilete del objetivo, o más comúnmente en las cámaras modernas, a través de un dial en el cuerpo. Así, la abertura del objetivo viene representada por una serie de valores,

normalmente f/1,8, f/2, f/2,8, f/4, f/5,6, f/8, f/11, f/16, f/22 y f/32. Estos valores redondeados corresponden a la distancia focal dividida por el diámetro de la abertura. El área de la abertura se dobla con cada incremento de un punto (por ejemplo, una abertura de f/8 deja pasar el doble de luz que una abertura de f/11).

inferior Tomas como esta

Las cámaras DSLR

presentan ciertas

permiten previsualizar

complicaciones:

el resultado para

lograr una exposición

conseguir la mejor

correcta para el sujeto

imagen.

con el sol de contra.


almacenamiento y copias de seguridad

SUPERIOR Los lápices USB están disponibles en una amplia gama de colores y tamaños, como estas versiones ultracompactas.

IZQUIERDA

SUPERIOR

Muy pronto imágenes

Los lápices USB ofrecen

como esta serán cosa del

ventajas potenciales sobre

pasado, cuando aparezcan

otros dispositivos portátiles

los nuevos formatos de

de almacenamiento

disco con capacidad

–son compactos, pequeños,

para almacenar más datos

rápidos y tienen un diseño

que los actuales DVD y CD.

duradero.


174//175

Copia de seguridad simple Las matrices RAID son cada vez más asequibles, por lo que se están convirtiendo en una solución ideal para hacer copias de seguridad. No obstante, también es recomendable hacer copias de seguridad de todas las imágenes en un dispositivo externo, como discos DVD o, preferiblemente, Blu-Ray. Los CD resultan poco prácticos para hacer copias de seguridad debido a su reducida capacidad. Los discos Blu-Ray almacenan hasta 50 GB de información, lo que significa que sólo se necesitan 10 discos para guardar la información de un disco duro externo de 500 GB. Se necesitarán más de 125 DVD para obtener el mismo resultado. Debido a que los costes de los discos Blu-Ray son cada vez menores, se trata de la opción que recomiendo para guardar sus fotos.

Es posible que la capacidad de los discos Blu-Ray siga incrementándose. Ya se habla de un disco duro con capacidad para 100 GB. Los lápices USB también ofrecen ventajas sobre otros dispositivos portátiles de almacenamiento. Son unidades extraíbles y regrabables con capacidades de almacenamiento de entre 256 MB y 64 GB. El precio por gigabyte es muy favorable y baja constantemente.

SUPERIOR Y DERECHA La tecnología Blu-Ray permite archivar grandes cantidades de datos. Un solo disco tiene la misma capacidad que 10 DVD.


la cámara digital

réflex monocular è Cientos de impresionantes imágenes y consejos

profesionales è Todas las funciones de la cámara explicadas

y puestas en práctica è Explore el mundo digital con esta excelente guía

Máscara de enfoque OK

Cancelar Previsualizar

100%

Cantidad: 100 Radio: 2.0 Umbral: 1

% píxeles niveles

La cámara digital réflex monocular (DSLR) es una de las herramientas creativas más apasionantes de la fotografía. Abre un nuevo mundo de posibilidades para captar imágenes de calidad profesional. Ésta es una excelente guía para mejorar las técnicas fotográficas: objetivos, composición, enfoque, abertura y velocidad, consejos sobre edición de imagen, blanco y negro, y gestión del archivo fotográfico.

«La cámara digital réflex monocular es un libro bien escrito y diseñado... Una opción excelente para todo el que se acaba de adentrar en la fotografía digital y quiere mejorar sus conocimientos técnicos.» Outdoor Photography «Una buena guía para usuarios principiantes o con ciertos conocimientos fotográficos.» Amateur Photographer

ISBN 978-84-8076-911-2

9

788480 769112


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.