Nuevas tecnologías en el diseño de jardines

Page 1

nuevas tecnologías en el diseño de jardines

PAUL COOPER


página 1 detalle de un jardín en el Festival Internacional de jardines de Chaumont-sur-Loire (Francia).

página 2 jardín de Vidrio, diseñado por Robin Winogrond página 5 jardín del Viaje de Vitalidad, diseñado por Bonita Bulaitis

Título original: The New Tech Garden Traducción: David N. M. George Revisión técnica de la edición en lengua española: Sergio Abellán Sanfélix Técnico agrícola Paisajista

Coordinación de la edición en lengua española: Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2007 © 2007 Naturart, S.A. Editado por Blume Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 E-mail: info@blume.net © 2001 © Octopus Publishing Group Ltd I.S.B.N.(10): 84-8076-663-8 I.S.B.N.(13): 978-84-8076-663-0 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.

CONSULTE EL CATÁLOGO DE PUBLICACIONES ON-LINE, INTERNET: HTTP://WWW.BLUME.NET


CONTENIDO ¿ POR

QUE LAS NUEVAS TECNICAS ? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

RESPUESTAS RADICALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 SOLUCIONES DE ALTA TECNOLOGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 EL JARDIN CINETICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 AMPLIACIONES ARQUITECTONICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 GRATIFICACION INSTANTANEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 EL JARDIN BLANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 EL JARDIN DE PAUL COOPER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 DIRECTORIO DE MATERIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 INDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192


RESPUESTAS RADICALES «El shock de lo nuevo» fue una frase acuñada por el crítico artístico australiano Robert Hughes para describir las obras de arte que han retado nuestros valores y sensibilidades estéticas. Puede sorprender bastante descubrir que los cuadros de Monet y de los impresionistas fueron considerados un ultraje cuando se crearon, a finales del siglo XIX. Uno de los primeros y principales shocks del siglo XX fue el provocado por el artista dadaísta Marcel Duchamp. En 1913 revolucionó el mundo del arte cuando presentó una rueda de bicicleta, a la que había dado la vuelta, como una escultura «confeccionada». Su acción echó por tierra, en un instante, los mitos asociados con la definición de arte y lo redujeron, simplemente, a «una idea». Este acto aparentemente negativo sirvió, paradójicamente, para dar lugar a un enfoque más inventivo y menos inhibido del arte y el diseño de los que disfrutamos en la actualidad. En su mayor parte, el jardín ha estado exento de esta controversia y no se ha visto afectado por estas ideas

izquierda Rueda de bicicleta,

liberadoras. Esto se debió, hasta hace pocos años, a que la mayoría de los

creada por el artista de origen

creadores de jardines eran especialistas muy aficionados a las plantas que

francés Marcel Duchamp en 1913. Esta escultura «confeccionada»,

no eran conscientes de las ideas radicales o de la influencia del diseño

que consiste únicamente en dos

o que se resistía a todo ello.

objetos encontrados, provocó un

Los últimos creadores que han contribuido al diseño de jardines tienen

enfoque más amplio de la escultura

orígenes mucho más variados. Algunos proceden de disciplinas muy

y el arte y el diseño en general,

distintas del arte y del diseño, mientras que otros vienen de escuelas

lo que todavía es evidente

de arquitectura paisajista más atrevidas (entre ellos Topher Delaney, que

en la actualidad.

recibió su formación en la influyente Escuela Californiana de Diseño de Jardines). Otros son simples personas independientes, algunos de ellos sin unos conocimientos formales. Lo que tienen en común es su deseo de cuestionar nuestras preconcepciones del jardín. Hacen hincapié en el arte del jardín, o en el jardín como arte. Se preguntan: ¿Qué es un jardín? ¿Para qué sirve? ¿Cómo y de qué debería hacerse? Incluso se han atrevido a cuestionar por qué debería un jardín tener plantas. En Japón, un jardín puede consistir en grava rastrillada y piedras

decorativos. El uso de rocas que excluye cualquier planta no es algo del pasado ni exclusivo de Japón. Muy recientemente, en Revolver Creek,

colocadas en lugares precisos, como en Ryoan-ji, al norte de Kioto. En este

Sudáfrica, rocas ya presentes en el lugar y de distintos tamaños fueron

país, el jardín puede estar formado en cinco grupos de piedras dispuestos

pintadas con imágenes y diseños coloridos para crear lo que su

cuidadosamente y con musgo en su base, sobre una extensión de grava

«diseñador» llama un «jardín de cantos rodados». En Europa y Estados

rastrillada: un diseño que podría interpretarse como unas islas en un mar

Unidos, un jardín que careciera de plantas sería considerado por muchas

calmado y picos de conciencia que emergen de la mente inconsciente.

personas como una contradicción de los términos.

Este jardín y otros similares se han creado para su contemplación, y como tales son cuasi religiosos y no están pensados para ser simplemente

20

r

E S P U E S T A S

r

A D I C A L E S

Lo que resulta todavía más controvertido es el hecho de que algunos de los diseñadores actuales se muestran satisfechos sustituyendo plantas


inferior Andy Goldsworthy ha trabajado en estrecho contacto con el entorno durante años. Las obras efímeras del artista, que usa hojas caídas o hielo, quedan plasmadas sólo en las fotografías. Esta instalación, hecha de piedra, es más permanente. Muestra que un método de construcción generalmente asociado con muros de piedra seca puede usarse para crear un paisaje escultural.

reales por artificiales, aunque esta idea tampoco supone algo nuevo.

superior La tierra virgen

En los primeros jardines islámicos de Bagdad estaban de moda los árboles

de Revolver Creek, en Sudáfrica,

artificiales. Estaban hechos de oro y plata, solían ser colocados en medio

fue transformada en un paisaje

de grandes estanques, y tenían piedras preciosas a modo de fruta. En la

colorido mediante diseños pintados en las piedras, que ya formaban

China del siglo VII, en el gran parque del emperador Yangdi, de la dinastía

parte del terreno. Este agreste lugar

Sui, los árboles desnudos eran engalanados en invierno con flores de seda.

se ha convertido en un jardín

Incluso en verano, la floración de los lotos era incrementada con flores

mediante el más sencillo de los

artificiales.

métodos: la toma de elementos

Es fácil considerar tales ideas como frívolas, pero al ser contempladas

naturales.

con una mentalidad abierta, pueden ayudarnos a estar menos ciegos con respecto a nuestra visión de lo que constituye un jardín. Pueden, en concreto, hacer que discriminemos menos respecto a la forma en que usamos las plantas. Con demasiada frecuencia, la falta de restricciones a la hora de escoger las plantas, junto con la tendencia a colocar plantas por colocarlas, ha dado lugar a jardines que son, simplemente, una mera

r

E S P U E S T A S

r

A D I C A L E S

21


EL JARDIN CINETICO

Uno de los principales cambios que se dio en el arte occidental a principios

pocos años más tarde, László Moholy-Nagy llevó un paso más adelante

Villa d’Este, cerca de Roma, recibió

del siglo XX fue el rechazo a la imitación de la naturaleza. En un cambio de

el arte cinético con su Modulador de la Luz-Espacio, una construcción

su nombre debido a su original

dirección iniciado por los cubistas y refinado por los constructivistas, la

motorizada de 2 m de altura de acero cromado perforado, malla de

pintura y la escultura adoptaron la abstracción. El movimiento había sido,

alambre y vidrio. Cuando se ponía en movimiento en una habitación a

anteriormente, representado en pintura, arcilla o piedra, pero en lo que se

oscuras y se proyectaba luz sobre sus variadas superficies y en movimiento,

Finalizado en 1575, el jardín, con

ha llamado arte cinético, se convirtió en algo real y en una forma de

la luz que reflejaba producía sombras constantemente cambiantes

sus autómatas accionados

expresión artística. En 1920, Naum Gabo hizo la que, probablemente, fue

sobre las paredes. Pero, probablemente, el exponente más conocido

mediante agua y sus fuentes, fue

la primera escultura cinética. Haciendo vibrar, mediante la electricidad,

del arte cinético es Alexander Calder, cuyos «móviles» aprovechan sólo

uno de los primeros jardines

un cable de forma que pareciera convertirse en un cono, combinó el

las corrientes naturales de aire para crear un entretenido ballet aéreo

movimiento y la ilusión para crear una forma escultural temporal. Unos

de forma y color. El movimiento pictórico equivalente al arte cinético fue

superior La fuente Órgano de la

capacidad de producir sonidos como los de los tonos de un órgano y los propios de una trompeta.

cinéticos.

82

e

L

j

A R D I N

c

I N E T I C O


inferior El dibujo ondulado y repetitivo de esta tela, diseñada por Barbara Brown en 1960, se adelantó varios años al op art pero, sin embargo, sugiere intensamente el movimiento característico de este estilo. Esta ilusión se ve reforzada por las muchas franjas de color que constituyen formas onduladas y que están dispuestas en un orden tonal que progresa de los tonos oscuros a los claros.

izquierda Este anuncio de la década de 1960 de un tejido sintético nuevo refleja la importancia del op art en el diseño. El estilo del dibujo pretendía sugerir movimiento mediante la ilusión óptica. Bridget Riley, la artista más conocida de este estilo, se basaba en el uso de franjas blancas y negras, y su estilo se ve reflejado aquí.

el op (de óptico) art, en el cual los pintores animaban la superficie de sus lienzos con trucos ópticos inquietantes. Los dibujos ópticos ondulados, principalmente blancos y negros, creados por la artista británica Bridget Riley incluso contribuyeron, en la década de 1960, a la adopción del estilo op por parte de la cultura popular. A diferencia de un lienzo pintado o una talla en piedra, un jardín nunca permanece quieto, gracias a la naturaleza; pero, durante siglos, los creadores de jardines se han aventurado a añadir más movimiento para entretener o, simplemente, por los efectos visuales. Puede que fueran los primeros artistas cinéticos, y los artefactos que solían usar con más frecuencia era la fuente u otros elementos de agua. En tiempos de los romanos, los avances en la ingeniería hidráulica dieron lugar al desarrollo de ambiciosas fuentes, y hay descripciones de las fuentes esculpidas, de los chorros que echaban y de las llamativas construcciones de Pompeya. Con el renacimiento de la casa de campo clásica a finales del siglo XV, la fuente fue el vehículo creativo ideal para los escultores de la época,

e

L

j

A R D I N

c

I N E T I C O

83


En los últimos años, una nueva generación de paisedesigners ha dado cuenta del potencial de los nueIn recent years a new generationsajistas of garden has realized vosand materiales y tecnologías para crear jardines que the potential of modern materials technologies in creating adapten los estilos de vida modernos. innovative and individualistic se gardens toa suit contemporary Cooper,garden galardonado lifestyles. Now award-winning Paul ‘iconoclast artist’«artista Paul iconoclasta deoflosthe jardines», recopila el trabajo Cooper brings together the work best international ‘new de los mejores diseñadores internacionales. tech’ designers, while exploring the inventiveness of their designs.

씰씰씰씰씰씰씰씰

Los diseños de jardines más experimentales de los últimos años, incluidos ejemplos en los que aparecen hielo seco, máquinas de humo, esculturas que se mueven con el viento, rocas pintadas, cajas enormes que emiten luz y espejos.

씰씰씰씰씰씰씰씰

Explora el potencial creativo de la nueva tecnología y de los materiales artificiales, como el metal, el plástico, el vidrio, la goma y la tela, además de elementos naturales como el agua y el viento, y de objetos encontrados.

씰씰씰씰씰씰씰씰

Incluye un directorio de materiales cuyo uso resulta adecuado en los jardines de nueva tecnología. ISBN(10)84-8076-663-8 ISBN(13)978-84-8076-663-0

,!7I 4I0-hg gda!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.