

Título original A Book Of Cats
Texto e ilustraciones Katie Viggers
Texto adicional Isabel Thomas
Diseño Renata Latipova
Traducción Remedios Diéguez Diéguez Coordinación de la edición en lengua española
Cristina Rodríguez Fischer
Primera edición en lengua española 2023
© 2023 Naturart, S. A. Editado por BLUME Carrer de les Alberes, 52, 2.º Vallvidrera, 08017 Barcelona Tel. 93 205 40 00 e-mail: info@blume.net
© 2021 Katie Viggers
© 2021 Laurence King Publishing (Hachette Children’s Group), Londres
ISBN: 978-84-19499-56-1
Depósito Legal: B. 5049-2023
Impreso en China
Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.
WWW.BLUME.NET
Existen casi cuarenta especies distintas de félidos. Todos cuentan con un cuerpo flexible y ágil, una cola larga y dientes y uñas afilados.
Los diferentes félidos presentan tamaños muy variados: los hay grandes y pequeños, y además están los domésticos. ¡Conozcamos a la familia de los félidos!
No todos vivimos en el mismo lugar, solo nos hemos reunido para ayudar a crear este libro.León Jaguar Leopardo de las nieves Gato común
Los félidos más pequeños tienen mucho en común con los grandes félidos. Poseen rasgos similares y se mueven y cazan de la misma manera. Sin embargo, en esta página hay un félido que no debería estar aquí. ¿Sabes cuál es el impostor?
Otocolobus manul
Catopuma badia
Lynx pardinus
Estos pequeños linces son inconfundibles por los penachos de sus orejas y sus largas patillas. Son muy escasos, ya que viven únicamente en dos pequeñas zonas de España.
A pesar de su nombre, son un tipo de mangosta sin relación alguna con la familia de los félidos.
Este misterioso gato presenta el tamaño de un ejemplar doméstico, más o menos, pero tiene el pelo de color pardo rojizo oscuro con unas marcas negras. Solo se han visto unos pocos ejemplares.
Lynx rufus
Los linces rojos son muy comunes en Norteamérica. Uno de sus rasgos característicos es su cola corta.
Felis nigripes
El félido más pequeño de África es también uno de los más pequeños del mundo. Tiene las plantas de los pies peludas para protegerse cuando camina sobre arena caliente.
Estos gatos de Asia central son pequeños, pero parecen más grandes debido a su pelaje denso y lanudo. Cuentan con párpados extra que pueden cerrar cuando hace mucho frío o hay mucho polvo en su hábitat.
Caracal
Vive en África, Oriente Medio y el sur de Asia, y se caracteriza por sus increíbles penachos en las orejas. Se pueden comunicar mediante movimientos rápidos de las orejas.
Prionailurus rubiginosus
El más pequeño de los gatos salvajes vive en India y Sri Lanka. Presenta rayas y manchas rojizas en la cara y en el pelaje.
Leptailurus serval
Con sus grandes orejas y sus patas largas, estos gatos salvajes africanos son capaces de saltar hasta 2 metros de altura. Utilizan el sonido para localizar a animales pequeños entre las hierbas altas... ¡y después saltan y se abalanzan sobre ellos!
He dicho saltar, no rebotar.
Neofelis nebulosa
En realidad, las panteras nebulosas no son panteras, sino gatos salvajes asiáticos. El pelaje presenta marcas que recuerdan a nubes y, además, viven en bosques nubosos.
Prionailurus viverrinus
Los gatos pescadores viven en pantanos y humedales de Asia. Son muy buenos pescando (¡y no solo peces, también algún que otro cangrejo y ranas!).