REVISTA
ISSN 1019 - 6161 Nº 109 Octubre - Diciembre 2010
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Editor: Dr. Carlos Cedeño Navarrete
Comité Ejecutivo: Dr. Gregory Garay Arellano Facultad de Ciencias Psicológicas Lic. Lenín Morán Peña Facultad de Filosofía y Letras y Ciencias de la Educación Dr. Alejandro Álvarez Arias Facultad de Ciencias Naturales Arq. Carlos Oviedo Machuca Facultad de Arquitectura y Urbanismo Q.F. Humberto Ley Subía Facultad de Ciencias Químicas Ab. Grace Sánchez Portilla Facultad de Jurisprudencia Ing. Agr. Washington Peñafiel Ibarra Facultad de Ciencias Agrarias Dr. Héctor Hidalgo Rodríguez Facultad Piloto de Odontología Lcdo. Fernando Rivera Paredes Facultad de Ingeniería Química Dr. Alfredo Mite Vivar Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Lcdo. Egson Macías Mieles Facultad de Ingeniería Industrial Lcdo. Gabriel Ayala Bolaños Facultad de Ciencias Administrativas Eco. Nelson Dávila Facultad de Ciencias Económicas Lic Jorge Enrique Miranda Facultad de Comunicación Social Lcdo. Eduardo Arrese Vilche Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación Arq. Susy Barreto Flores Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Lcda. Sonnia Venegas Instituto de Diplomacia y Ciencias Internacionales
Dirección: Lcda. María Coloma Montenegro Consejo Editorial: Dr. José Apolo Pineda Dr. Ramón Lazo Salazar Ing. Luis Marín Nieto Dr. Víctor González Suasnavas Dr. Jack Defranc Issa Dra. Rita Silva de Garcés Lcdo. Telmo Viteri Briones Coordinador General: Dr. Julián Aguayo Díaz Consultor Editorial: Dr. Dalton Ávila Comité Técnico: Dra. Elizabeth Benites Estupiñán Dra. Jessica Apolo Morán Dr. Eduardo Pazmiño Rodríguez Dr. Fernando Pástor Caicedo Dr. Wilson Drouet Tutiven Dr. Mauro Loor Macías Dr. Antonio Freire Ing. Carlos Lozano Ing.Civ. Miguel Ángel Chávez Moncayo Ing.Civ. Ángel Montoya Ing.Civ. Leonardo Palomeque Freile Ing.Civ. David Freija Ing. Qm. Shayler Nieto Barciona Diseño y Diagramación: Ing. José Antepara Basurto Carlos Bravo Rodríguez Geovanny Jurado Puente
Asistente Editorial: Marina Salame Beltrán
Ilustración de Cubierta: Damián Luz Villegas
Edición e impresión: Editorial de la Universidad de Guayaqui, EDUQUIL
Secretaria: Econ. Ana Cueva Vargas
Apoyo Logístico: José Paredes Ruiz
Tiraje: 4.000 Ejemplares
La Revista no se solidariza con ningún pensamiento o doctrina expresada en sus artículos, pues, la responsabilidad de estas corresponde únicamente a sus autores. Toda correspondencia que tenga relación con la Revista Universidad de Guayaquil deberá ser dirigida a la directora, María Coloma Montenegro, a la dirección siguiente: Canje, suscripciones y avisos, dirigirse a: Exchange, subscriptions and advertisement: Revista Universidad de Guayaquil Casilla Postal 3325 www.ug.edu.ec/revistaug/revistaug.html editorial@ug.edu.ec Ciudadela Universitaria “Salvador Allende” Av. Kennedy s/n y Av. Delta Guayaquil-Ecuador
Suscripciones: Para el Ecuador: Precio unitario $ 5.oo Suscripción anual (4 ejemplares) $ 20.oo Al exterior: Precio unitario $ 15.oo Suscripción anual (4 ejemplares) $ 60.oo
Sumario •
Editorial
4
INVESTIGACIÓN • • •
Mediastinitis descendente necrotizante secundaria a infección periodontal. Med. Jaime Intriago Características faciales y anomalías de malposición dentaria más comunes en hombres Od. Diego A. Sánchez Riofrío “Control biológico de Trichoderma asperellum sobre Sclerotium rolfsii en condiciones de invernadero” Ing. Agr. Rolando Javier Capuz Eugenio
5-9 10 - 21 22 - 28
OPINIÓN •
La Inseguridad Dr. Byron Lopez Castillo
29 - 34
EDUCACIÓN • •
Aproximaciones conceptuales-metodológicas-estratégicas para una educación en valores en la Escuela Lic. Telmo Viteri Briones Líneas epistémicas de investigación científica de avanzada Francisco David Salcedo Lucio
35 - 42 43 - 50
NUESTRO INVITADO •
Estudio comparativo de dos métodos de entrenamiento en la preparación de fuerza de los lanzadores Atléticos de la provincia Granma, durante el período precompetitivo Dr.C. Juan Miguel Peña Fernández. PhD
51 - 58
DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA •
Reglamento Premio de Ciencias “Junta Universitaria del Guayas” 1982
59 - 61
PUBLICACIONES •
Nuevas publicaciones
62 - 63
Editorial
Amenazas y oportunidades de la Universidad Ecuatoriana Dr. Carlos Cedeño Navarrete Rector de la Universidad de Guayaquil Editor de la Revista Universidad de Guayaquil Del discurrir alrededor de lo tipificado en la Constitución Política del Estado ecuatoriano en su Art. 350: “El sistema de educación superior tiene como finalidad la formación académica y profesional con visión científica y humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen de desarrollo”, colegimos, por una parte, que el vínculo esencial/institucional de la Universidad con el Estado es a través del Régimen de Desarrollo; o sea, lo estructural, y no solo al Plan Nacional de Desarrollo, que es una expresión política/ pragmática de un Gobierno determinado; por la otra, que el alma mater debe cumplir obligatoriedades que coadyuven a solucionar los graves problemas nacionales que aquejan a la Patria.
4
y formas institucionales del sistema educativo”. Requerimos, pues, vigorizar nuestro espacio académico institucionalizando carreras-programas-proyectos de formación docente profesional y, además, las que exijan el mercado ocupacional de cada Provincia y su área de influencia, que tengan plena pertinencia para el desarrollo de la región, donde: “[…]Las planificaciones curriculares de las carreras deben partir de una investigación del entorno mediato e inmediato, así como de las megatendencias en el área, para concretar en los aspectos de la estructura curricular”, como bien lo señala el Reglamento de Régimen Académico del Sistema Nacional de Educación Superior, en sus Arts. 100 y 105, respecto a la Planificación Académica.
De ahí que es obligatorio reconceptualizar el papel de la Educacion Superior en la vida nacional desde la instauración de un currículo convertido en un instrumento educativo que operacionalice (desde la información procesada), en su esencialidad, las realidades histórico-socio-económicas-culturales-políticas del ámbito tempo-espacial en el que está inmersa cada universidad, promoviendo la continuidad entre todos sus niveles educativos; además, con los subsistemas: escuela, colegio, y por ende, con los procesos laborales y de convivencia; fomentando la construcción del aprendizaje autónomo; orientando la formación y el proyecto ético de vida, buscando el desarrollo del espíritu emprendedor como cimiento del crecimiento personal y del desarrollo socioeconómico; sustentando la organización curricular alrededor de proyectos y problemas; todo ello desde una perspectiva democrática, participativa, sistémica, compleja, por competencias.
Tenemos que avanzar a la flexibilización curricular universitaria “[…] la transformación permanente de ritmos, de medios, de contextos de aprendizaje –los mismos que sufrirían- una suerte de “desordenamiento” de la linealidad habitual, se permitiría apertura para introducir variabilidad, se probarían en la tolerancia a la incertidumbre con repercusiones en el acontecer curricular (los horarios, las pedagogías, los profesores, las didácticas, los medios de enseñanza, los complementos a la formación, el manejo de los contenidos, los espacios formativos, la movilidad estudiantil, el intercambio y la formación docente, la organización y la reorganización de asignaturas o de cursos, el desarrollo de facultades extras, la configuración de carreras mixtas, hasta la llamada matrícula universal por créditos, que contempla que un estudiante se matricule en la universidad y no en un programa específico, graduándose según créditos vistos en un programa, entre otras muchas posibilidades” Esto es, la Universidad tiene que ser mucho más creativa que la propia Ley de Educacion Superior recientemente aprobada.
Las necesidades reales del contexto socio-económico-cultural demanda adaptaciones de los programas académicos a esas realidades, llegándose a reconocer que el problema de la educación es uno de los temas cruciales de la política social para el desarrollo. Sin embargo, anotan estudiosos de esta problemática, como Alfredo Mancero, que : “estos síntomas de la crisis educativa (obsolescencia de los contenidos de la enseñanza, mala calidad de los productos del sistema educativo, etc.) tienen sus causas principales en el divorcio progresivo entre las tendencias históricas del desarrollo productivo y la inercia de los contenidos
Por último, tener muy claro que educar en competencias no es solamente “llenar” un syllabus, como un ejercicio que nos da ciertas satisfacciones lúdicas; aquello, involucra hermanar competencias intelectuales metacognitivas que requiere la carrera en función del constructo científico que emerge de la naturaleza de la profesión, y de otro lado, asumir serias-mutuas responsabilidades: la institución educativa, la sociedad, el sector laboral-empresarial-económico, la familia y el individuo, como persona que autogestionará un proyecto ético de vida interrelacionado sistémicamente con los agentes anotados anteriormente.
Revista Universidad de Guayaquil
Mediastinitis descendente necrotizante secundaria a infección periodontal. Caso clínico y revisión
Med. Jaime Intriago, Med. Johana Arriciaga, Med. Rocìo Macías, Med. Tania Arcos
Descending necrotizing mediastinitis secondary to periodontal infection. Case report and review Resumen La mediastinitis descendente necrotizante es una enfermedad aguda con una alta morbimortalidad. Es una complicación primaria de una infección cervical u odontológica que se disemina hacia el mediastino bajo a través de los espacios anatómicos faciales, en algunos casos esta complicación es secundaria a la diseminación de infecciones desde otros sitios o trauma, las causas se agrupan en 4 categorías: perforación esofágica, infección de cabeza y cuello, infección originada en otro sitio y cirugía cardiotorácica. La causa más común en nuestro medio es la odontológica seguida de infecciones de vías aéreas superiores. Actualmente ha mejorado su tratamiento y disminuido su mortalidad, debido a la comprensión de su fisiopatología y de los espacios anatómicos comprometidos, pero depende del diagnóstico y tratamiento oportuno frente a procesos infecciosos orocervicales que en el nuevo sistema de atención preventiva odontológica en teoría no deberían existir pero por descuido del paciente, lesiones benignas pueden complicarse con lesiones mortales. Se presentará un caso en el Sistema Hospitalario Docente De La Universidad De Guayaquil Palabras claves: Mediastino, Mediastinitis, Mediastinitis descendente Necrotizante (MDN), infección Peridontal, Cuello.
Summary Descending necrotizing mediastinitis is an acute disease with high mortality. It is a primary complication of cervical or dental infection that spreads to the mediastinum under through facial anatomical spaces, in some cases this complication is secondary to the spread of infection from other sites or trauma, the causes are grouped into 4 categories: esophageal perforation, infection of head and neck infection originated elsewhere and cardiothoracic surgery. The most common cause in our population is the dental followed by upper respiratory tract infections. Currently improved treatment and reduced mortality, due to the understanding of its pathophysiology and anatomical areas involved, but depends on the diagnosis and treatment against orocervical infectious processes in the new preventive dental care system should not exist in theory but neglect the patient, benign lesions may be complicated by fatal injuries. A patiente of the Sistema Hospitalario Docente de la Universidad De Guayaquil will be presented. Keywords: Mediastinum, Mediastinitis, Descending Necrotizing Mediastinitis, Periodontal Infection, Neck.
Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 109, Octubre - Diciembre 2010, pp. 5 - 9 ISSN 1019 - 6161
Revista Universidad de Guayaquil
5
INVESTIGACIÓN
Introducción El mediastino es un espacio torácico delimitado entre los dos sacos pleurales, el esternón y la columna vertebral. (figura1)
En 1983 Aaron Estrera de la Universidad de Texas acuña el término Mediastinitis Descendente Necrotizante para referirse a la infección mediastínica que comienza en la región orofaríngea y se disemina a través de los espacios faciales hacia el mediastino y determinó algunos criterios diagnósticos para MND que según Estrera y col. son los siguientes a) Manifestación clínica de infección grave; b) Demostración radiológica de lesión cervico-mediastínica; c) Demostración de lesión mediastínica necrosante en el acto quirúrgico, en el examen postmorten o en ambos; d) Relación definida entre el proceso de la infección orofaríngea o cervical con la evolución de la mediastinitis necrotizante.
Causas
Figura 1: Mediastino
El mediastino contiene todos los órganos intratorácicos exceptuando los pulmones; se encuentra separado de éstos por las pleuras mediastínicas que constituyen su límite lateral. Hacia arriba se comunica con la región cervical y hacia abajo con el abdomen del que está separado por el diafragma. Este gran compartimento está subdividido en áreas más pequeñas: • Mediastino antero superior: Sus límites son la cara posterior del esternón por delante y la cara anterior de pericardio y grandes vasos. • Mediastino medio o visceral: Por delante cara anterior de pericardio y grandes vasos por detrás • Mediastino posterior: Limitada por la tráquea por delante y ambas goteras paravertebrales por detrás.
Diagnóstico
La diligencia y determinación en el diagnóstico desde su sospecha son determinantes para el pronóstico (la demora diagnóstica y el incorrecto drenaje son los principales condicionantes de la mortalidad tras el diagnóstico). Hemograma, bioquímica, coagulación y hemocultivos ECG: Puede observarse elevación de ST en todas las derivaciones excepto en aVR Radiología: Cervical AP y lateral y tórax PA y lateral:
• -Lámina superficial pretraqueal • -Lámina visceral • -Lámina prevertebral
• Ensanchamiento del espacio retrocervical más del doble de la anchura del cuerpo vertebral (de normal más estrecho) con o sin nivel hidroaéreo. • Desplazamiento anterior de la vía aérea. • Enfisema mediastínico • Corrección de la lordosis cervical • Derrame pleural, derrame pericárdico.
Estas tres láminas limitan los espacios pretraqueal, perivascular y retrovisceral o prevertebral. Es a través de estos espacios que por gravedad los procesos infecciosos cervicofaciales comprometen el mediastino.
TAC: Ante sospecha cierta no debe demorarse esta exploración que nos puede mostrar aumento de partes blandas, presencia de abscesos, gas o compresión de estructuras mediastínicas. Extensión bajo T4. Afectación pericárdica o pleural.
En cuanto a la comunicación desde y hacia la región cervical cobra vital importancia la fascia cervical que se divide en tres láminas:
6
• Infección odontogénica. • Angina de Ludwig. • Absceso periamigdalino. • Absceso retrofaríngeo. • Parotiditis. • Tiroiditis. • Propagación desde órganos torácicos. Pleura, pulmón, tráquea, vértebras, esternón.
Revista Universidad de Guayaquil
Mediastinitis descendente necrotizante secundaria a infección periodontal. Caso clínico y revisión
SPECT con Ga67: Aumenta la sensibilidad del TAC con el inconveniente de demorarse 48 horas su diagnóstico. Interesa en los casos de progresión más lenta o dudosa. La gammagrafía planar tiene peor rendimiento. Estudios endoscópicos: Son útiles, tanto la fibrobroncoscopía y la endoscopía digestiva alta en el estudio y valoración de lesiones de vía aérea y digestiva.
Tratamiento
Clindamincina 600-900 mg/6 horas I.V.. Ceftriaxona 2gr/12 I.V. ó Imipenem 1 gr/8 hs. Desbridamiento quirúrgico completo debe ser rápido y contundente con toracotomía siendo generalmente insuficiente el drenaje.
Figura 2: rx standar de torax
Caso Clínico
Paciente masculino de 41 años de edad, sin antecedentes patológicos personales importantes. Acude a la emergencia por presentar cuadro clínico de 5 días de evolución caracterizado por dolor en región submaxilar izquierdo irradiado a región cervical izquierda de gran intensidad con intenso edema y eritema, disnea de medianos esfuerzos. Al examen físico: Paciente pálido, sudoroso, taquicardico, con halitosis, deshidratado, piso de boca edematizado
Figura 3: Presencia de gas en espacio, edema de tejidos blandos (Izq.)
Presión arterial: 118/72 mmHg; Frecuencia Cardiaca: 138 latidos por minuto; Frecuencia Respiratoria: 35 respiraciones por minuto; Temperatura: 38.5°C; Saturación:90% sin oxigeno. Paciente refiere que días anteriores del cuadro clínico sufrió daño en una obturación molar sin acudir al odontólogo para su tratamiento. En los exámenes de laboratorio presenta leucocitosis con neutrofilia, sin alteración de la función renal y demás parámetros dentro de la normalidad. En la Radiografía de Tórax (figura 2) se observa radiopacidad difusa pulmonar bilateral, ángulo costo frénico derecho libre, obliteración de ángulo costo frénico izquierdo con cardiomegalia. En la TAC de cuello (figura 3 y 4 ) se observa gas en el espacio parafaringeo izquierdo con gas en partes blandas submandibulares, imagen de aumento de densidad de tejidos blandos que desplaza la vía aérea a la derecha.
Figura 4: Desplazamiento de vía aérea
En la TAC de Tórax: (figura5,6,7) presencia de gas en el mediastino anterior por delante del cayado aórtico (figura) infiltrados alveolares en lóbulo superior izquierdo, consolidación basal izquierda con derrame pleural izquierdo
Revista Universidad de Guayaquil
7
INVESTIGACIÓN
Paciente que permanece hospitalizado por 5 días persistiendo leucocitosis con neutrofilia con insuficiencia renal, acidosis respiratoria persiste por este tiempo shock séptico que no respondió a doble soporte inotrópico, antibioticoterapia, ventilación mecánica, produciendo la muerte de un paro cardiorespiratorio.
Discusión Figura 5: gas en mediastino anterior
Figura 6: Derrame pleural izquierdo
Figura 7: Consolidación pulmonar
El día del ingreso se le realiza toracotomía más mediastinotomía y cervicotomía encontrándose: Perforación a nivel de mediastino posterior de 2 cm de longitud, se obtiene material purulento en tórax 600 cc, Paquipleuritis, 60 cc de material purulento en compartimento supra e infrahioideo ( region cervical). Se coloca drenaje pleural. En el postoperatorio inmediato presenta importante disnea e inestabilidad hemodinámica. Es trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde inicia esquema antibiótico. El cultivo de muestra obtenida de mediastino se determina la presencia de Streptococcus Anginosus.
8
Revista Universidad de Guayaquil
En la MDN se establece un proceso infeccioso en la cabeza o el cuello que posteriormente se disemina hacia el mediastino a través de los planos fasciales de la región cervical: el espacio carotídeo, el espacio traqueal, el espacio prevertebral y, el espacio retrofaríngeo (o “espacio peligro”de la literatura anglosajona), que es la vía más común de diseminación al mediastino. El tratamiento estándar consiste en el drenaje quirúrgico más la administración de antibióticos sin embargo el tratamiento quirúrgico del drenaje es controvertido, el más empleado es el drenaje mediastinal transcervical y el transtorácico. Aunque reportes sugieren que el drenaje transcervical no es suficiente y por ello mezclan ambas cirugías, el abordaje transcervical se utiliza cuando la mediastinitis se localiza por arriba de la carina y cuando es extensa se utiliza el transtorácico. Pérez y colaboradores encontraron que la atención temprana con toracotomía y traqueostomía mejoran el pronóstico. Sin embargo Wheatley refiere que el drenaje cervical simple es inadecuado en un 80% de pacientes con MND por lo tanto una toracotomía en fase temprana reduce el índice de mortalidad mientras que Cursten divulga que el drenaje de cuello y tórax presenta un índice de mortalidad del 17% en cambio el drenaje transcervical es de 47% por lo que recomiendan la toracotomía en el manejo de la MND. El abordaje por toracotomía puede ser lateral o esternotomía medial, sin embargo estos métodos pueden traer complicaciones como lesión masiva de tejido fino, osteomielitis en esternón, sepsis o inclusive muerte sin embargo también existe la toracotomía video– asistida donde se tiene adecuada visualización de la vía torácica y mediante esto tener un adecuado drenaje de líquido mediastinal, pleural e inclusive en pericardio. El tratamiento antibiótico depende del agente etiológico encontrado, aunque se utilizan β-lactámicos, e imidazoles2 es de suma importancia la realización de cultivos y antibiogramas
Mediastinitis descendente necrotizante secundaria a infección periodontal. Caso clínico y revisión
en el momento del drenaje de la infección, tanto cervicales como mediastinales, para identificar los agentes patógenos involucrados y proporcionar un esquema antibiótico dirigido. Por otro lado el manejo de la vía aérea en este tipo de pacientes es crucial, la intubación orotraqueal es difícil y cuando es fallida se pone en peligro la vida del enfermo y en ocasiones se necesita efectuar traqueotomía de urgencia. Las complicaciones más frecuentes son sepsis y síndrome de insuficiencia respiratoria del adulto, las cuales se presentan en algún momento del curso de la infección en todos los pacientes, (100%) seguidas de derrame pleural y desnutrición (30%), empiema y falla orgánica múltiple en un 60% y neumonía en un 20% según Pérez, et al.Los factores de riesgo asociados con malos resultados son: diabetes mellitus, alcoholismo, mala higiene oral, desnutrición, corticoterapia, así como tratamiento inadecuado con antimicrobianos de igual forma la mortalidad se relaciona con el diagnóstico y el tratamiento temprano (618 h: 28.5% de mortalidad, >18 h: 42% de mortalidad.
Conclusión La mediastinitis es un proceso no muy frecuente con alta mortalidad que los médicos debemos de pensar en pacientes con afecciones de la cavidad bucal debido a que el diagnóstico y tratamiento oportuno permiten una evolución benigna. Se trae acotación en este caso en vista de que representa un alto costo de recursos físicos y humanos que podría eliminarse con una adecuada medicina preventiva bucal para evitar esta lesión mortal. Es más frecuente en países subdesarrollados por la escasa higiene bucal. Los gérmenes más frecuentemente encontrados son Streptococcus viridans, Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis, así como anaerobios entre los que se encuentran Bacteroides, Streptococcus Beta Hemolítico y los aerobios Gram negativos como Proteus, Pseudomonas y E. coli.
Bibliografía 1. Falcone M, Pompeo ME, Pavoni GL, et al. Successful conservative treatment of descending necrotizing mediastinitis with fistula formation in the hipopharynx. Infect Dis Clin Prac 2005;13;36-38 2. King T, Smith C. Pared torácica, pleura, pulmón y mediastino. In: Schwartz S, editor. Principios de cirugía 6ta ed. México: Interamericana McGraw-Hill; 1995;pp.794-796. 3. Makeieff M, Gresillon N, Berthet JP, et al. Management of descending necrotizing mediastinitis. Laryngoscope 2004; 114:772-5 4. Manual de Medicina Intensiva. Montejo y cols. Ed Harcourt. 2ªed. 2000. Cap 8.6. p 355- 362 5. Marty-Ané CH, Berthet JP, Alric P, et al. Management of descending necrotizing mediastinitis: an aggressive treatment for an aggressive disease. Ann Thorac Surg 1999;68:212-7. 6. Mora R. Descending necrotizing mediastinitis: Ten mediastinitis: classification and management. Ann years’ experience. Ear N & Throat J; Nov 2004: Thorac Surg 1996; 61: 1030-6. 774-80. 7. Pérez RA, Cueto RG, De la Escosura RG, Cisero SR. Mediastinitis necrosante descendente. Resultado del tratamiento médico-quirúrgico en 17 casos. Gac Med Mex 2003;139:199-204. Md. Jaime Intriago Molina Medico Residente Terapia Intensiva del SHDUG EX Medico Residente FUNCRISA Medico Proveedor FCCS Ex Interno de los Hospitales de la Junta de Beneficiencia de Guayaquil jim_1203@hotmail.com Md. Johana Arriciaga Vásquez Médico Egresada de Maestría en Gerencia en Salud Pública Médico Residente Postgradista de Imagenología HTMC-IESS Médico Residente de SHDUG johana1105@hotmail.com Md. Rocío Macías Vizcarra Médico Residente de SHDUG Md. Tania Arcos Alcivar Maestrante en Gerencia en Salud Pública tania_baby83_@hotmail.com Dra. Fátima Feraud Medico Internista del SHDUG Medico Tratante Área Hospitalización del SHDUG
Revista Universidad de Guayaquil
9
Características faciales y anomalías de malposición dentaria más comunes en hombres Od. Diego A. Sánchez Riofrío, Dr. Abdón H. Sánchez Cifuentes
Anomalies facial features and most common dental malposition men Resumen Se realizó un estudio con el objetivo de obtener información sobre las características faciales y las anomalías de malposición dentaria más comunes en hombres mestizos ecuatorianos entre 18 a 22 años de edad. Los resultados obtenidos demostraron que el perfil facial típico es el Perfil Recto existiendo una armonía entre los tercios faciales medio e inferior y que el 20% presentó algún tipo de incompatibilidad labial. De los 25 casos estudiados se presentó solo un caso de mordida abierta anterior y ninguno de mordida cruzada anterior. Se presentaron más pacientes con zonas de apiñamiento que con diastemas y se registraron 4 casos de dientes ectópicos. En cuanto al tipo de maloclusión el 42% de la muestra presentó Clase I, 0% Clase II y 25% Clase III bilateral de Angle. En relación canina el 67% presentó Clase I, 0% Clase II y 4% Clase III bilateral. Se concluye que los hombres mestizos ecuatorianos presentan en común un Perfil y medidas faciales armónicas con medidas de overjet y overbite dentro de la norma, que existe un alto porcentaje de pérdida de piezas dentarias en especial del 1er molar permanente, lo que se traduce en pérdida de espacio, problemas de oclusión además de una deficiente función masticatoria. Es necesaria la participación del Servicio Odontológico para identificar y corregir malos hábitos bucales a temprana edad y poner énfasis en tratamientos que preserven estas piezas dentarias consideradas por Angle como fundamentales para la correcta posición y oclusión de la arcada dental. Palabras claves: Perfil Facial, Apiñamiento, Diastemas, Incompatibilidad Labial, Maloclusión de Angle
Summary A study was conducted with the purpose of obtaining information about facial features and dental malpositions anomalies more common in Ecuadorian mestizo men between 18-22 years of age. The results showed that the most common facial profile is straight profile and that there is a harmony between the middle and lower facial thirds. 20% had some type of lips incompatibility. From 25 cases studied only one showed anterior open bite and none anterior cross bite. Patients had more crowded teeth areas than diastemas and 4 cases of ectopic teeth were showed. As for the type of malocclusion 42% of the sample were Class I, Class II 0% and 25% bilateral Angle Class III, regarding 67% Class I, Class II 0% and 4% Class III in bilateral canine relation. We conclude that the Ecuadorian mestizo men have in common a harmonious facial profile and overjet and overbite measures within the norm, there is a high percentage of teeth loss in particular the 1st permanent molar, which translates into space loss, occlusion problems and a poor masticatory function. It requires the participation of Dental Service to identify and correct bad oral habits at an early age and put emphasis on treatments that preserve these teeth considered by Angle as critical to the proper position and occlusion of the dental arch. Keywords: Facial Profile, Crowded teeth, Diastemas, Lips Incompatibility, Angle Classification Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 109, Octubre - Diciembre 2010, pp. 10 - 21 ISSN 1019 - 6161
10
Revista Universidad de Guayaquil
Características faciales y anomalías de malposición dentaria más comunes en hombres
Introducción
El presente trabajo es una respuesta a la necesidad de contar con información básica sobre los diferentes tipos de anomalías de malposición dentaria y alteraciones faciales que presentan jóvenes ecuatorianos entre 18 y 22 años. Estudio realizado en la Segunda Zona Naval en San Cristóbal - Galápagos; para esto nos enfocaremos en obtener el tipo de perfil facial predominante, si existe armonía en las medidas de los tercios faciales medio e inferior, la presencia de labio hipotónico, hiperactivo y/o evertido y relaciones entre estas variables. En cuanto a piezas dentarias obtendremos datos del overjet y overbite que presenta el paciente y el tipo de mordida más común, la presencia de zonas de apiñamiento, diastemas, dientes ectópicos, frecuencia de dientes supernumerarios, pérdida de piezas dentarias en la arcada dental y su relación con la posición de los demás dientes, además del porcentaje de terceros molares erupcionados en este grupo de edad. Finalmente el tipo de maloclusión que prevalece según Angle y la relación entre tipos de maloclusión molar y relación canina del mismo lado. Todo esto nos permitirá conocer un poco más sobre las características dento maxilo faciales típicas en la juventud masculina ecuatoriana pues existen muy pocos estudios sobre este tema. Generalmente los libros de texto muestran información de investigaciones realizados en países del primer mundo en razas caucásicas, sin tomar en cuenta la realidad de nuestra sociedad latinoamericana. Espero, el presente trabajo se convierta en una herramienta para conocer un poco más sobre las características propias de nuestra raza mestiza, fortaleciendo y actualizando los resultados obtenidos en estudios científicos anteriores en este campo y creando un espacio para el debate de aquellos datos que no van de acuerdo a lo establecido por
otros autores, lo que sin duda es el fin mismo de la investigación científica, crear nuevos conocimientos a través de la investigación y discusión de los resultados obtenidos.
Materiales y métodos
Este estudio se llevó a cabo utilizando el método de observación directa controlada, tomando mediciones en el paciente que asistía a la consulta y llenando formularios diseñados especialmente para esta investigación. Se utilizó solamente la inspección clínica por la falta de un equipo de RX que tome radiografías panorámicas y cefalométricas lo que hubiera permitido adentrarnos aún más en el campo del estudio cefalométrico. La población sobre la que se realizó el estudio comprendió hombres jóvenes que realizaban la Conscripción Naval. El periodo de recolección de datos inició en Enero 2010 hasta Junio 2010 (6 meses). Se consideraron que los participantes de este estudio debían contar con las siguientes características: • Que no se hayan realizado anteriormente ningún tipo de tratamiento ortodóntico que haya podido modificar su desarrollo dento maxilo facial normal. • Tener entre 18 y 22 años pues esta edad es óptima por ser la etapa final de crecimiento dento maxilo facial en el hombre lo que nos garantiza la estabilidad de los datos obtenidos • Ser de nacionalidad ecuatoriana y de raza mestiza, pues el estudio se enfoca en las características comunes de la población mestiza ecuatoriana. • Ser Conscriptos que viven dentro de la Base Naval donde se desarrolló el estudio, con el fin de facilitar el seguimiento y control del paciente en caso de ser requerido.
Tabla 1.1: Porcentaje de la muestra de acuerdo a la población total en estudio
Número de Conscriptos Navales
Pacientes que participaron del estudio
Porcentaje de la muestra
108
25
23%
Fuente: Departamento de Personal II Zona Naval
El estudio se realizó en el Dispensario Médico – Odontológico ubicado dentro de la II Zona Naval en San Cristóbal–Galápagos. Se realizó en pacientes Conscriptos Navales procedentes en su mayoría de Guayaquil – Ecuador, que llegaban a la consulta dentro del horario de atención que va de 8am a 12:30pm y de 13:30pm a 16:30pm y
que de manera voluntaria aceptaban participar de esta investigación. Se utilizó el método de recolección de datos por medio del llenado de formularios creados específicamente para esta investigación. Se manejaron las siguientes variables clasificadas en
Revista Universidad de Guayaquil
11
INVESTIGACIÓN
cuatro grupos: Datos del paciente, Estudio de Tejidos Blandos, Estudio de las piezas Dentarias y Tipo de Maloclusión según Angle. A continuación se desglosa cada grupo:
Datos del paciente
• Nombre Completo: nos permite identificar al paciente • Edad: para controlar que se encuentre dentro del grupo de edad requerido por el estudio
•
Estudio de tejidos blandos
• Perfil: Utilizando la clasificación de Ricketts puede ser de 3 tipos: Recto; cuando al trazar una línea desde la punta de la nariz hasta la parte prominente del mentón esta no toca el labio superior y puede o no tocar ligeramente el labio inferior. Cóncavo; cuando al trazar la recta desde la punta de la nariz hasta la parte prominente del mentón los labios superior y/o inferior se encuentran a mas de 3mm por detrás de esta. Convexo; cuando al trazar una recta desde la punta de la nariz esta toca solamente el labio superior e inferior pero no toca el mentón. Se considera armónico al perfil Recto mientras el Cóncavo y Convexo se los considera antiestético. • Medida del Tercio Medio: Se mide con regla milimetrada la distancia entre el ángulo externo del ojo y la comisura labial. • Medida del Tercio Inferior: Se mide con regla milimetrada la distancia entre el ala de la nariz y la base del mentón. • Labio Superior Hipotónico: Clínicamente se observó como un labio flácido con forma de arco. • Labio Inferior Hiperactivo / Evertido: Hiperactivo cuando el labio inferior cubre los dientes superiores hasta tocar el labio superior para lograr el cierre labial. Evertido cuando al momento de la deglución el labio inferior toca el borde incisal de los dientes superiores, pues no logra un normal cierre labial.
Estudio de las piezas dentarias • Overjet: se midió con regla milimetrada la distancia entre el borde incisal de los inci-
12
Revista Universidad de Guayaquil
•
•
•
• •
sivos superiores más protruídos en relación horizontal con la cara vestibular de los incisivos centrales inferiores. Siendo positivo si los superiores se encontraban por delante de los inferiores, negativo si se encontraban por detrás y marcado con “0” si existía contacto bis a bis. Overbite: se midió con regla milimetrada la distancia entre el borde incisal de los incisivos superiores en relación vertical o de sobre mordida con los inferiores. Siendo positivo si los superiores cubrían los inferiores, negativo si se encontraban separados y no había entrecruzamiento y marcando “0” si existía contacto bis a bis. Zonas de Apiñamiento: Se anotaron las zonas de apiñamiento ya sea entre piezas dentarias o por Zonas Anterior, de Premolares o Posterior, especificando si era Superior/Inferior. Dientes Ectópicos: Todas aquellas piezas dentarias que se encontraban fuera de su posición normal, se anotó si se encontraban hacia vestibular o hacia palatino/lingual. Zonas de Diastemas: Se anotaron las zonas donde habían diastemas ya sea entre piezas dentarias o por Zonas; Anterior, de Premolares o Posterior, especificando si era Superior/Inferior. Dientes Supernumerarios: Presencia o ausencia de dientes supernumerarios. Piezas dentarias Extraídas o Faltantes: Se especificó las piezas dentarias que habían sido extraídas hasta el momento del estudio. A los terceros molares se los incluyó en esta categoría como faltantes en caso que todavía no hubieran erupcionado.
Tipo de maloclusión según angle En todas las categorías se registró si tanto el primer molar como el canino se encontraban en Clase I, Clase II o Clase III de Angle. En caso de que faltaran una de las piezas dentarias se dejo una raya “-“. • • • •
Molar Izquierdo Molar Derecho Canino Izquierdo Canino Derecho
Características faciales y anomalías de malposición dentaria más comunes en hombres
Tabla 1.2: Formulario Utilizado para el Estudio
DATOS DEL PACIENTE Nombre Completo
Ejemplo
Edad
18 – 22 años
ESTUDIO DE TEJIDOS BLANDOS Perfil
Recto/Cóncavo/Convexo
Medida Tercio Medio
# milímetros
Medida Tercio Inferior
# milímetros
Labio Hipotónico
SI / NO
Labio Hiperactivo / Evertido
HIPERACTIVO / EVERTIDO
ESTUDIO DE PIEZAS DENTARIAS Overjet
# milímetros
Overbite
# milímetros
Zonas de Apiñamiento
Anterior/Premolares/Posterior Sup./ Inf. O específico # Piezas Dentarias
Dientes Ectópicos
# Pieza Dentaria por Vestibular / Palatino – Lingual
Zonas de Diastemas
Anterior/Premolares/Posterior Sup./ Inf. O específico # Piezas Dentarias
Dientes Supernumerarios
# Pieza Dentaria
Piezas dentarias extraídas o Faltantes
# Pieza Dentaria
TIPO DE MALOCLUSIÓN SEGÚN ANGLE Molar Izquierdo
Clase I, Clase II, Clase III
Molar Derecho
Clase I, Clase II, Clase III
Canino Izquierdo
Clase I, Clase II, Clase III
Canino Derecho
Clase I, Clase II, Clase III
Fuente: Investigación
Para el análisis de los datos se utilizó el método de estadística descriptiva, en la cual se procede a observar las cifras y se describen los resultados de forma narrativa explicando el porqué la obtención de los mismos. Se utilizaron variables cuantitativas para los resultados numéricos y en el estudio de tejidos blandos variables cualitativas pues se necesitó analizar por medio de la observación lo que presentaba el paciente.
Resultados
Los resultados obtenidos se reunieron en 4 tablas conforme a la categoría a la que pertene-
cían: DATOS DEL PACIENTE, ESTUDIO DE TEJIDOS BLANDOS, ESTUDIO DE PIEZAS DENTARIAS Y TIPO DE MALOCLUSIÓN SEGÚN ANGLE. Esto nos permitió tener una visión en conjunto de los datos, facilitar la comparación de los mismos y observar donde habían concordancias y discrepancias para así poder generar las hipótesis correspondientes. Participaron voluntariamente 25 pacientes que contaban con las características requeridas por este estudio los cuales presentaron una edad promedio de 19 años, como se detalla a continuación en la siguiente tabla.
Revista Universidad de Guayaquil
13
INVESTIGACIÓN
Tabla 2.1: Datos de los pacientes Nº
NOMBRE PACIENTE
EDAD
13
G.Intriago
19 años
J. Burgos
19 años 19 años
1
F. San Lucas
19 años
14
2
J. Campuzano
19 años
15
C. Morán
3
R. Ortega
19 años
16
M. Pachay
18 años
J. Burgos
19 años
4
D. Zambrano
19 años
17
5
P. Macias
20 años
18
M. Rengifo
19 años
6
R. Barzola
20 años
19
R. Tituaña
19 años
J. Pino
19 años
7
M. Murillo
18 años
20
8
J. Machalilla
19 años
21
B. Santana
19 años
9
F. Holguín
19 años
22
X. Ochoa
20 años
J. Vera
19 años
10
F. Aguilar
22 años
23
11
L. Gaspar
19 años
24
J. Piza
20 años
12
S. Guzmán
20 años
25
I. Amaya
19 años
Fuente: Investigación
En la segunda tabla se reunieron los datos correspondientes a las variables sobre Tejidos Blandos. El tipo de perfil facial más común encontrado en la muestra es el Perfil Recto en 24 de los 25 casos estudiados. Se presentó solo un perfil Cóncavo y ningún perfil Convexo. Se encontraron 5 casos
de Labio Superior Hipotónico, 3 de Labio Inferior Hiperactivo y ninguno de Labio Evertido, además de las medidas de los Tercios Faciales Medio e Inferior como se puede observar en la siguiente tabla. En los pacientes que no presentaron ciertas características se colocó una raya “-“.
Tabla 2.2: Estudio de Tejidos Blandos NOMBRE PACIENTE
14
PERFIL
MED. TERCIO MEDIO
MED. TERCIO INFERIOR
LABIO SUPERIOR HIPOTONICO
LABIO HIPERACTIVO / EVERTIDO
F.San Lucas
Recto
79mm
67mm
-
-
J. Campuzano
Recto
71mm
76mm
-
-
R. Ortega
Recto
71mm
72mm
-
-
D. Zambrano
Recto
73mm
81mm
SI
HIPERACTIVO
P. Macias
Recto
75mm
85mm
-
-
R. Barzola
Recto
77mm
79mm
-
-
M. Murillo
Recto
70mm
74mm
-
-
J. Machalilla
Recto
73mm
76mm
-
-
F. Holguín
Recto
67mm
70mm
-
-
F. Aguilar
Recto
70mm
81mm
SI
HIPERACTIVO
L. Gaspar
Recto
69mm
77mm
-
-
S. Guzmán
Cóncavo
68mm
75mm
-
-
G. Intriago
Recto
70mm
79mm
-
-
J. Burgos
Recto
75mm
82mm
-
-
C. Morán
Recto
69mm
72mm
-
-
M. Pachay
Recto
66mm
78mm
SI
HIPERACTIVO
J. Burgos
Recto
68mm
78mm
-
-
M. Rengifo
Recto
70mm
82mm
-
-
Revista Universidad de Guayaquil
Características faciales y anomalías de malposición dentaria más comunes en hombres
NOMBRE PACIENTE
PERFIL
MED. TERCIO MEDIO
MED. TERCIO INFERIOR
LABIO SUPERIOR HIPOTÓNICO
LABIO HIPERACTIVO / EVERTIDO
R. Tituaña
Recto
57mm
64mm
-
-
J. Pino
Recto
69mm
76mm
-
-
B. Santana
Recto
69mm
81mm
SI
-
X. Ochoa
Recto
71mm
85mm
-
-
J. Vera
Recto
65mm
74mm
-
-
J. Piza
Recto
61mm
68mm
-
-
I. Amaya
Recto
65mm
83mm
SI
-
Fuente: Investigación
En la tercera tabla se procedió a ordenar los datos relacionados con las piezas dentarias, su posición y la relación con sus antagonistas. Los resultados tanto en las medidas conseguidas como
en la prevalencia de una variable y su relación con otras se estudiará mas adelante en la parte de Discusión.
Tabla 2.3: Estudio de Piezas Dentarias NOMBRE PACIENTE
OVERJET OVERBITE APIÑAMIENTO
DIENTE ECTOPICO
DIASTEMAS
SUPRNUM.
PERDIDA O FALTA DE PIEZAS
F. San Lucas
+1.5mm
+1mm
Ant. Sup/Inf
-
-
-
#18, 28, 38, 48, 22
J. Campuzano
+1mm
+0.5mm
-
-
-
-
#18, 28, 46
R. Ortega
+1mm
+0.5mm
Ant. Leve Sup/Inf
#35 Lingual
-
-
#46
D. Zambrano
+5mm
+2mm
Ant. Leve Inf.
-
Ant. Leve Sup.
-
#18, 28, 38, 48
P. Macías
+2mm
+2mm
Ant. Leve Inf.
#25 Palatino
-
-
#16, 38, 46
R. Barzola
+5mm
+2mm
Ant. Leve Sup/Inf
-
-
-
#18, 28, 43, 44
M. Murillo
+1mm
+0.5mm
Incisivos Lateral Sup.
-
Incisivos Central Sup.
-
#18, 28, 36, 38, 46, 48
J. Machalilla
+0.5mm
+0.5mm
Ant. Sup.
-
-
-
#18, 28, 36, 48
F. Holguín
+2.5mm
+2mm
Ant. Leve Inf.
-
-
-
-
F. Aguilar
+1.5mm
-3.5mm
-
-
-
-
#27, 37, 46, 47
L. Gaspar
+1mm
+0.5mm
-
-
-
-
-
S. Guzmán
+1mm
0mm
Premolares Inf. Der.
#44 Vest. #45 Ling.
-
-
#18, 37
G. Intriago
+1mm
0mm
-
-
-
-
#46
J. Burgos
+4mm
+2mm
-
-
-
-
#18, 28, 38, 48
C. Morán
+3.5mm
+6mm
-
-
-
-
#18, 28, 36, 38, 47, 48
Revista Universidad de Guayaquil
15
INVESTIGACIÓN
M. Pachay
+6mm
+4.5mm
Ligero en premolares
-
-
-
#18, 28, 38, 48
J. Burgos
+1mm
+1mm
Ant. Inf.
-
-
-
#18, 28, 36, 38, 48
M . Rengifo
+1.5mm
+1.5mm
-
-
-
-
#28,36,38,46
R. Tituaña
+2mm
+3mm
-
-
Lateral Izq.
-
#18, 28, 38, 48
J. Pino
+3.5mm
+1.5mm
-
-
Ant. Sup/Inf
-
-
B. Santana
+2.5mm
+2mm
Ant. Inf.
#13 Vest. #15 Palat. #35 Lingual #45 Lingual
-
-
#18, 24, 28, 36, 37, 46, 47, 48
X. Ochoa
+3mm
+3mm
-
-
Ant. Sup.
-
#18, 28, 38, 48
J. Vera
+3mm
+2mm
Ant. Inf.
-
-
-
#18, 28, 38, 48
J. Piza
+2mm
+1mm
Ant. Inf.
-
-
-
#18, 28, 38, 48
I. Amaya
+2mm
+2mm
-
-
-
-
#16, 36, 37, 45, 46, 47, 48
Fuente: Investigación
Finalmente se obtuvieron los datos correspondientes a la Clasificación de la Maloclusión según Angle. Los resultados nos indican que de los 25 pacientes de la muestra total 4 no presentaron primeros molares en ambos lados y a 9 les faltaron por lo menos un molar. Esto nos deja con 12 pacientes de los cuales 5 presentaron Clase I bilateral, ningún paciente presentó Clase II y 3 presentaron Clase III bilateral. De los 4 pacientes restantes 1 paciente
presentó Clase II unilateral y 3 fueron Clase III unilateral. En cuanto a los caninos, los resultados variaron completamente comparándolos con los primeros molares. Apenas 1 paciente de la muestra total no presentó un canino. Y de los 24 restantes 16 presentaron Clase I canina bilateral, ninguno Clase II y 1 paciente presentó Clase III canina bilateral. De los 7 casos restantes 4 fueron Clase II canina unilateral y 3 Clase III canina unilateral.
Tabla 2.4: Tipo de Maloclusión según Angle
16
NOMBRE PACIENTE
MOLAR IZQ.
MOLAR DER.
CANINO IZQ.
CANINO DER.
F. San Lucas
I
I
I
I
J. Campuzano
I
-
I
I
R. Ortega
III
-
I
I
D. Zambrano
I
I
II
I
P. Macias
I
-
I
I
R. Barzola
III
III
I
-
M. Murillo
-
-
I
I
J. Machalilla
-
III
I
I
F. Holguín
I
I
I
I
F. Aguilar
III
-
III
I
L. Gaspar
III
III
III
III
S. Guzmán
-
III
I
I
G. Intriago
III
-
I
I
Revista Universidad de Guayaquil
Características faciales y anomalías de malposición dentaria más comunes en hombres
J. Burgos
I
I
I
I
C. Morán
-
I
II
I
M. Pachay
II
I
II
I
J. Burgos
-
I
I
I
M. Rengifo
-
-
III
I
R. Tituaña
I
III
I
III
J. Pino
I
I
I
I
B. Santana
-
-
I
II
X. Ochoa
III
III
I
I
J. Vera
I
III
I
I
J. Piza
I
III
I
I
I. Amaya
-
-
I
I
Fuente: Investigación
Discusión Con todos los resultados obtenidos tenemos ya una gran cantidad de información que nos permite conocer un poco más sobre los diferentes tipos de anomalías de malposición dentaria y alteraciones faciales que presentan los jóvenes ecuatorianos en la II Zona Naval en San Cristóbal – Galápagos. El perfil facial predominante es el Perfil Recto, considerado como Armónico y estéticamente aceptable. De acuerdo a la muestra, detallo que
es muy raro encontrar un Perfil Cóncavo en la raza mestiza, que es más común en la raza aria según estudios de Graber y Swain y que no existieron casos de perfiles convexos que se conoce es una característica propia de la raza negra. No existen estudios previos de perfiles faciales en Ecuador, sin embargo al compararse con el estudio de Gallardo M., W. sobre Desarrollo de normas cefalométricas del grupo étnico mestizo ecuatoriano y su comparación con normas caucásicas norteamericanas, existe un relación favorable por la incidencia de perfiles armónicos en la mayoría de casos estudiados.
Gráfico 3.1: Número de pacientes con tipos de Perfil Facial Fuente: Investigación
Siguiendo la teoría de las proporciones áuricas ya descrita en la época griega por Euclides, que nos habla de una serie de longitudes y volúmenes que deben guardar cierta relación entre sí, considerada por Klaper como la “proporción divina” , se midieron las longitudes del Tercio
Medio facial y del Tercio Inferior. Según las proporciones áuricas al momento de la comparación debe existir una relación de 1.618, es decir el Tercio Medio ser más pequeño que el Inferior, como se lo observa en la siguiente figura.
Revista Universidad de Guayaquil
17
INVESTIGACIÓN
Figura 3.1: Proporciones Áuricas en una cara armónica Fuente: Ortodoncia Clínica y Terapéutica por Santiago Arias de Luxan
Los datos obtenidos indican que el 96% de la muestra cumple con este requisito de proporción áurica, siendo menor el tercio medio comparándolo con el inferior, resultado que va de la mano con el perfil armónico propio de la raza mestiza. Haciendo un análisis de la posición y dinámica labial se observaron 3 casos de pacientes con labio superior hipotónico mas labio inferior hi-
pertónico, así mismo presentaron deglución atípica y labios separados en estado de relajación características propias del paciente respirador bucal y dos casos de pacientes que presentaron solo labio superior hipotónico lo que nos habla de un total de cinco casos de pacientes con incompatibilidad labial. No se presentaron casos de labio evertido.
Gráfico 3.2: Porcentaje de pacientes que presentaron Incompatibilidad Labial Fuente: Investigación
En el estudio de las piezas dentarias se compararon los resultados obtenidos con el promedio que nos indica la teoría para Overjet y Overbite que es de +2.5mm . En relación con el Overjet se sumaron los datos recolectados sacando un promedio de +2.6mm es decir el Overjet que presentó la muestra se encuentra en estrecha relación con la norma. Como dato relevante podemos indicar que de los 25 casos estudiados no se presentaron casos de overjet negativo. En cuanto al Overbite el promedio fue de +1.5mm, por de-
18
Revista Universidad de Guayaquil
bajo de la norma pero dentro de los parámetros aceptables. De los 25 casos estudiados se presento, un caso de Overbite negativo con -3.5mm es decir un paciente con mordida abierta y que a su vez presentó labio superior hipotónico y labio inferior hipertónico junto a las demás características nos lleva a concluir que se trata de un paciente respirador bucal. De los 25 casos estudiados 14 pacientes presentaron zonas de apiñamiento, un alto porcentaje si se lo compara con apenas 5 casos de pacien-
Características faciales y anomalías de malposición dentaria más comunes en hombres
tes con diastemas. Resaltan dos pacientes; el primero que presentó ligero apiñamiento en la zona anterior inferior y ligeros diastemas en la zona anterior superior, esto significa que no es exclusividad la presencia de una de estas características en un mismo paciente. El segundo pre-
sentó apiñamiento superior a nivel de incisivos laterales y un diastema a nivel de los centrales. A simple vista pareciera contraproducente sin embargo si se toman en cuenta factores extrínsecos Ej.; succión digital, se podría explicar este fenómeno.
Gráfico 3.3: Número de pacientes que presentaron Zonas de Apiñamiento y Diastemas Fuente: Investigación
Se presentaron 4 pacientes con Dientes Ectópicos, todos ellos presentaron Zonas de Apiñamiento y ninguno Zonas de Diastemas, lo que nos lleva a concluir que la falta de espacio es la principal consecuencia de la erupción de dientes ectópicos. No se encontraron casos de Dientes Supernumerarios durante el estudio.
En cuanto a pacientes con piezas dentarias extraídas, es alarmante que 16 de los 25 casos estudiados, hayan perdido alguna pieza dentaria, ya sea por accidente o por patologías bucales. Esto va de la mano con la alta incidencia de pacientes con apiñamiento como efecto de la perdida prematura de piezas dentarias que se traduce en perdida de espacio para la erupción de los dientes restantes.
Gráfico 3.4: Porcentaje de pacientes con pérdida de piezas dentarias Fuente: Investigación
Como información adicional sobre la erupción de los terceros molares tenemos que de los 25 pacientes varones entre 18 y 22 años 6 presentaron todos los terceros molares erupcionados, 8 presentaron al menos uno de los terceros molares erupcionados y 11 no presentaron todavía erupción de los mismos. Esto se puede deber a muchos factores, el común en nuestro estudio fue la falta de espacio, sin embargo debemos tener
en cuenta que solo las radiografías nos permitirían confirmar la presencia del germen dentario. Los datos aquí obtenidos servirán como referencia para saber el porcentaje de pacientes que entre estas edades presentará los terceros molares en la arcada dental, información necesaria al momento de decidir aplicar cualquier tipo de tratamiento dental.
Revista Universidad de Guayaquil
19
INVESTIGACIÓN
Gráfico 3.5: Porcentaje de Pacientes que presentaron Terceros Molares Erupcionados Fuente: Investigación
Por los datos obtenidos en los Tipos de Maloclusión según Angle se resuelve que existe una gran cantidad de pacientes con pérdida del primer molar permanente en nuestra comunidad lo que dificulta la clasificación del tipo de maloclusión que presentan. De aquellos que si los tenían se evidenció una mayoritaria presencia de Clase I y en menor grado Clase III de Angle. Es notoria la ausencia de Clase II de Angle bilateral y apenas
1 solo caso de 25 estudiados presentó Clase II molar unilateral. Con estos resultados se asevera que los hombres mestizos ecuatorianos presentamos en mayor porcentaje Clase I molar de Angle, en segundo lugar Clase III molar y en tercer lugar Clase II molar de Angle. En el siguiente gráfico podemos observar los porcentajes de acuerdo al número de pacientes que presentaron cada una de las Clases de Angle.
Gráfico 3.6: Porcentajes de la Clasificación de Maloclusión según Angle Fuente: Investigación
La presencia del Canino en la dentadura del hombre mestizo ecuatoriano es mayoritaria pues apenas 1 caso hubo de ausencia unilateral. Es predominante la presencia de Clase I canina, re-
Gráfico 3.7: Clasificación de Relación Canina Fuente: Investigación
20
Revista Universidad de Guayaquil
legando en segundo lugar por iguales resultados a la Clase II y Clase III canina sea bilateral como unilateralmente.
Características faciales y anomalías de malposición dentaria más comunes en hombres
Si comparamos los resultados generales de Relación Molar y Relación Canina, podemos observar que existe una concordancia de una con otra. Si restamos los casos donde hay falta de molares y/o caninos tenemos que de los 11 pacientes resultantes la mayoría
(7) presentaron la misma Clasificación de Angle tanto en el Molar como en el Canino del mismo lado. Sin embargo es necesario resaltar que la gran ganadora del estudio es la pérdida del Primer Molar permanente como se observa en el siguiente gráfico.
Gráfico 3.8: Número de Pacientes con pérdida total o parcial del Primer Molar Permanente y/o Canino. Fuente: Investigación
Conclusiones Se concluye que los hombres mestizos ecuatorianos presentan en común un Perfil y medidas faciales armónicas, con medidas de overjet y overbite dentro de la norma. Debido a que se presentaron un 20% de casos de incompatibilidad labial se relaciona esto a pacientes con malos hábitos bucales que deben ser identificados y corregidos por el profesional odontólogo. Apenas el 24% de la muestra presentó los terceros molares lo que significa que será a partir de los 22 años de edad en adelante que empezará, para la mayoría, el proceso de erupción de los mismos.Tanto en el tipo de malo-
clusión según Angle y la relación canina se resalta la predominancia de Clase I bilateral y la ausencia de casos Clase II bilateral. Existe sin embargo un mayoritario porcentaje (64%) de pacientes que presentan pérdida de alguna pieza dentaria, en especial del 1er molar permanente (52% de la muestra total) , lo que se traduce en pérdida de espacio en el arco dentario,presencia de zonas de apiñamiento, problemas de oclusión además de una deficiente función masticatoria, por lo tanto es necesario que el Servicio Odontológico ponga énfasis en tratamientos que preserven estas piezas dentarias consideradas por Angle como fundamentales para la correcta posición y oclusión de la arcada dental.
Bibliografía 1. Gallardo, W. Terreros, M.A. (2006) Libro Básico de Ortodoncia Tomo 1. Unidad # 3 Oclusión, Oclusión normal, Maloclusión, Fisiología dento maxilo facial. Primera Edición. Guayaquil. Editorial Universidad de Guayaquil. 2. Rakosi T. (1993) Color Atlas of Dental Medicine, Orthodontic Diagnosis, Evaluating the Occlusion. Examination of the Soft Tissues. Stuttgart – New York. Georg Thieme Verlag. 3. Graber T, Swain B. (1992) Ortodoncia. Principios generales y técnicas. Primera Edición. Buenos Aires. Editorial Médica Panamericana. 4. Farkas LG. (1996) “Accuracy of anthropometric measurements: past, present, and future”. Cleft Palate Craniofac J 33:10-8. 5. Arias de Luxan S. (2000) Ortodoncia Clínica y Terapéutica. Capítulo 8 Análisis Morfológico y Facial. Segunda Edición. España. Elsevier España. 6. Parra Y. (2003) “El paciente respirador bucal una propuesta para el estado nueva esparta 1996-2001”. Acta Odontológica Venezolana. Pagina Web: www.actaodontologica.com 7. Gallardo, W. Terreros, M.A. (2006) Libro Básico de Ortodoncia Tomo 1. Unidad # 2 Crecimiento y Desarrollo de la dentición primaria y permanente. Primera Edición. Guayaquil. Editorial Universidad de Guayaquil. Od. Diego A. Sánchez Riofrío
Odontólogo de la II Zona Naval de Galápagos e-mail: diegool_86@hotmail.com
Dr. Abdón H. Sánchez Cifuentes --
Revista Universidad de Guayaquil
21
“Control Biológico de Trichoderma asperellum sobre Sclerotium rolfsii en condiciones de invernadero” Ing. Agr. Rolando Javier Capuz Eugenio - Ing. Agr. María Leticia Vivas Vivas
Evidence-based medicine. Chronic Chagas disease grave, with ventricular aneurysm and their treatment Resumen Los cultivos hortícolas son afectados por fitopatógenos de suelo que causan marchitez entre ellos el hongo Sclerotium rolfsii, este fitopatógeno reduce los rendimientos y contribuye al aumento de los costos de producción por efectos de control. Los objetivos fueron:1) Determinar la dosis de dos cepas de Trichoderma asperellum sobre la severidad causada por Sclerotium rolfsii en los cultivos de tomate, pimiento y sandía en condiciones de invernadero, y 2) Evaluar la formas y épocas de aplicación de dos cepas de T. asperellum en estos tres cultivos. Los tratamientos del estudio de dosis fueron: 1) 5 millones de esporas por planta, 2) 10 millones, 3) 15 millones, 4) 20 millones, 5) 25 millones, 6) 30 millones de esporas por planta, 7) Suelo estéril, 8) Suelo sin esterilizar, 9) Suelo con Captan, 10) Semilla con Captapan. El estudio de formas de aplicación tuvo 8 tratamientos: 1) Aplicado a la superficie del suelo, siete días antes de la siembra, 2) Incorporación al suelo con materia orgánica y del antagonista siete días antes de la siembra, 3) Aspersión al suelo del antagonista siete días antes de la siembra, 4) Aspersión al suelo del antagonista siete días después de la siembra, 5) Suelo estéril, 6) Suelo sin esterilizar (campo hortícola), 7) Suelo tratado con fungicida, 8) Suelo tratado con antagonista comercial. Los dos experimentos se analizaron en un diseño completamente al azar con 10 unidades experimentales. En el estudio de dosis se determinó que 1 x 206 de conidios de T. asperellum cepa G-08 en los cultivos de tomate, pimiento y sandia tienen efecto en la reducción de la severidad de la infección de S. rolfsii; por otra parte, la cepa SE-034 con dosis de 15 gramos para los cultivos de tomate y pimiento; en sandia 10 gramos de sustrato. En la frecuencia de aplicación T. asperellum cepa G-08 para el cultivo de tomate, pimiento y sandía debe aplicarse 7 días antes del trasplante en forma líquida e incorporada con materia orgánica para tratamiento preventivo y con los primeros síntomas de la enfermedad en forma curativa, igual procedimiento debe realizarse con la con la cepa SE-034 .
Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 109, Octubre - Diciembre 2010, pp. 22 - 28 ISSN 1019 - 6161
22
Revista Universidad de Guayaquil
“Control Biológico de Trichoderma asperellum sobre Sclerotium rolfsii en condiciones de invernadero”
Introducción En Ecuador, los cultivos de tomate, pimiento y sandía ocuparon en el 2006 alrededor de 7.445 ha. Distribuidas en su mayoría en unidades de producción agrícola (UPA` s) menos de una hectárea (SICA 2006). Estos cultivos se siembran en ambientes favorables para algunas plagas como insectos y fitopatógenos foliares y de suelo que provocan pérdidas en rendimiento y aumento en los costos de producción por efectos de control; tal es el caso que en la provincia de Manabí los productores invierten alrededor del 50% del costo de producción en plaguicidas (Carvajal, 1997). Los fitopatógenos de suelo que incluyen hongos y bacterias causan enfermedades conocidas como marchitez, cuya incidencia puede provocar mortalidad de plantas hasta en un 80% durante la etapa de floración e inicio de cosecha, especialmente en monocultivo. En los últimos 40 años el uso de productos químicos en la agricultura ha aumentado llevando a una dependencia de los mismos, lo cual ha originado daños en los sistemas agrícolas y ecosistemas. Por otra parte, se ha generado resistencia de los fitopatógenos a estos productos por lo que causan resurgimientos y brotes secundarios de las enfermedades (El Agro, 2005). En la naturaleza existen microorganismos antagonistas que actúan en forma natural sobre algunos fitopatógenos, especialmente de suelo. El control biológico de los patógenos es la destrucción total o parcial de las poblaciones de estos por medio de otros organismos (Agrios, 2004). Por otra parte, Nicholls (2008) menciona que el control biológico consiste en el uso de uno o más organismos para reducir la densidad de una planta que causa daño al hombre. Así el control biológico puede definirse como uso de organismos benéficos (enemigos naturales) contra aquellos que causan daño. Estudios sobre la actividad biocontroladora en vivo de la cepa A34 de Trichoderma harzianum sobre Sclerotium rolfsii en tomate indicaron la eficacia a partir de la ausencia de síntomas en plantas tratadas (Reyes et al., 2002), igualmente en Costa Rica se ha estudiado el efecto sobre Rhizoctonia solani, Sclerotium rolfsii, S. cepivorum, (Fernández - Larrea, 2001).
Por otra parte, los géneros Pseudomonas y Bacillus son las bacterias más importantes debido a su actividad antagonista. Pruebas in vitro con estas dos bacterias aisladas en plátano y arroz mostraron la capacidad de inhibir el crecimiento de hongos fitopatógenos de suelo como Fusarium oxysporum f. sp lycopersici, F. moniliforme y F. solani (Fernández-Larrea, 2001). Los objetivos de esta investigación fueron: 1) Evaluar seis dosis y dos cepas de Trichoderma asperellum sobre la severidad de Sclerotium rolfsii en los cultivos de tomate, pimiento y sandía, y 2) Evaluar formas y épocas de aplicación de dos cepas de T. asperellum en estos tres cultivos.
Materiales y métodos Multiplicación de T. asperellum y Sclerotium rolfsii en condiciones de laboratorio Las cepas de T. asperellum G-08 (Provincia del Guayas) y SE-034 (Provincia de Santa Elena) las proporcionó el Departamento de Protección Vegetal de la Estación Experimental Litoral Sur “Dr. Enrique Ampuero Pareja” del INIAP. Posteriormente se multiplicaron en medio de cultivo papa dextrosa agar (PDA) y en forma masiva en arroz descascarillado y esterilizado; para el propósito se colocó por cada 200 gramos de sustrato 5 ml de una solución de T. asperellum, se dejó en incubación durante 7 días, luego se procedió a secar hasta un 14% de humedad, después se almacenó en refrigeración para las pruebas respectivas en invernadero. El fitopatógeno S. rolfsii se multiplicó en PDA para inocular el suelo estéril. Dosis y frecuencias de aplicación de T. asperellum Para este propósito se utilizaron fundas plásticas con capacidad de 1.5 kg que contenían suelo estéril, las mismas que se inocularon con el fitopatógeno S. rolfsii y siete días después se agregó el antagonista en los 5 cm superficiales del suelo; posteriormente, se procedió a la siembra de cada una de las plántulas de tomate hibrido Heatwave, pimiento Quetzal y sandía Charleston Grey. Se utilizaron 10 fundas por cada cultivo y por cada tratamiento. Las evaluaciones de severidad se realizaron semanalmente durante dos meses. Se utilizó la escala 0 – 5 propuesta por CIAT para enfermedades de raíz y tallo; donde:0 = Sin síntomas
Revista Universidad de Guayaquil
23
INVESTIGACIÓN
visibles de la enfermedad; 1 = Decoloración ligera, ya sea sin lesiones necróticas o con un 10 % de los tejidos de las raíces y hojas cubiertos con lesiones; 2 = Aproximadamente el 20 % de los tejidos están cubiertos con lesiones, puede observarse decoloración fuerte; 3 = Aproximadamente el 30 % de los tejidos están cubiertos con lesiones, se combinan con ablandamiento y pudrición; 4=Aproximadamente el 50 % de los tejidos están cubiertos con lesiones, se combinan con ablandamiento y reducción considerable del sistema radical.5 = Aproximadamente el 75 % o más de los tejidos están afectados por estado avanzado de pudrición, en combinación con la reducción severa del sistema radical. Este estudio constó de 6 dosis de T. asperellum y cuatro testigos, lo que totalizó 10 tratamientos: 1) 5 millones de esporas por planta, 2) 10 millones, 3) 15 millones, 4) 20 millones, 5) 25 millones, 6) 30 millones de esporas por planta, 7) Suelo estéril, 8) Suelo sin esterilizar, 9) Suelo con Captan, 10) Semilla con Captapan. Formas y épocas de aplicación Las formas de aplicación fueron sólido (hongo en arroz descascarado), líquido (hongo en agua) e incorporado con materia orgánica (mazorca de cacao). Para este estudio se utilizaron los cultivos de tomate Floradade, pimiento Irazú largo y sandía Charleston Grey. La severidad del fitopatógeno se evaluó semanalmente durante dos meses y se utilizó la escala de CIAT descrita anteriormente. Se investigó 8 épocas de aplicación: 1) Aplicado a la superficie del suelo, siete días antes de la siembra, 2) Incorporación al suelo con materia orgánica y del antagonista siete días antes de la siembra, 3) Aspersión al suelo del antagonista siete días antes de la siembra, 4) Aspersión al
suelo del antagonista siete días después de la siembra, 5) Suelo estéril, 6) Suelo sin esterilizar (campo hortícola), 7) Suelo tratado con fungicida, 8) Suelo tratado con antagonista comercial. El experimento se analizó en un diseño completamente al azar con 10 unidades experimentales, para la comparación de las medias se utilizó la prueba de rangos múltiples de Duncan p=0.05
Resultados y discusión Efecto de dosis de T. asperellum sobre Sclerotium rolfsii Ensayo de tomate En la Figura 1 se muestran las barras de los promedios generales de severidad causada por S. rolfsii en plántulas de tomate. La cepa G-08 de T. asperellum en dosis de 20 millones de esporas por planta tuvo el menor valor de severidad con 0.15 %, y fue estadísticamente igual al testigo químico (Captan) con 0% de severidad; las dosis 5, 10 y 15 millones de esporas por planta mostraron los valores más altos con 2.02, 2.31 y 2.13% de severidad respectivamente, e iguales estadísticamente entre sí. Con la cepa SE-034 la dosis de 10 millones de esporas tuvo el menor porcentaje de severidad (1.72), diferente estadísticamente, seguido del tratamiento que consistía en suelo de campo con 1.76%, lo que podría estar relacionado con el efecto supresivo que tienen algunos suelos, pues, resultan de la descomposición de materiales orgánicos (Hoitink y Pool, 1980). Los valores más altos fueron en las dosis de 20, 30 millones de esporas y el testigo químico Captapan con 2.16, 2.24 y 2.25% en su orden e iguales estadísticamente.
Figura 1. Severidad causada por S. rolfsii en plántulas de tomate tratadas con T. asperellum en función de dosis de aplicación. EELS, INIAP, 2009.
24
Revista Universidad de Guayaquil
“Control Biológico de Trichoderma asperellum sobre Sclerotium rolfsii en condiciones de invernadero”
Ensayo de pimiento En la Figura 2 se muestran las barras de los promedios generales de severidad causada por S. rolfsii en plántulas de pimiento. La cepa G-08 de T. asperellum en las dosis de 10, 25 y 30 millones de esporas por planta y los tratamientos con suelo esterilizado y Captapan tuvieron los valores más bajos de severidad con 0 %, y fueron estadísticamente iguales entre sí; los valores más altos fueron en las dosis 5 y 20 millones de esporas con 0.47% y 0.42% en su orden, seguido de Captan con 0.42% e iguales estadísticamente entre sí.
Con la cepa SE-034 la dosis 5 millones de esporas tuvo el menor porcentaje de severidad con 0.10, diferente estadísticamente, seguido de la dosis 15 millones, suelo esterilizado y suelo de campo todos con 0.41% de severidad e iguales estadísticamente entre sí, los porcentajes más altos fueron en la dosis de 30 millones de esporas por planta con 1.21, y fue estadísticamente diferente de los demás.
Figura 2. Severidad causada por S. rolfsii en plántulas de pimiento tratadas con T. asperellum en función de dosis de aplicación. EELS, INIAP, 2009.
Ensayo de sandía En la Figura 3 se muestran las barras de los promedios generales de severidad causada por S. rolfsii en plántulas de sandía. El tratamiento de menor severidad fue el suelo esterilizado con 0.04%, estadísticamente diferente de los demás tratamientos. Todas las dosis de la cepa G-08 de T. asperellum fueron iguales significativamente a los testigos. Si bien los resultados con las dosis de T. asperellum cepa G-08 los porcentajes de severidad fluctuaron entre 1 y 2 de la escala, dichos valores representan síntomas de decoloración y aproximadamente un 20% de daño, sin embargo
fueron iguales a los testigos comerciales (Captan y Captapan) y suelo de campo, tratamiento que podría utilizarse en el manejo de producción ecológica para evitar el deterioro del agroecosistema. Con la cepa SE-034, los tratamientos Captapan con 0.08% de severidad seguido de suelo de campo con 0.65% y suelo esterilizado con 0.86% fueron iguales estadísticamente .La dosis de 10 millones de esporas por planta de T. asperellum cepa SE-034 tuvo el menor valor con 1.60% de severidad, seguido de la dosis 30 millones de esporas con 1.91% , iguales estadísticamente.
Figura 3. Severidad causada por S. rolfsii en plántulas de sandía tratadas con T. asperellum en función de dosis de aplicación. EELS, INIAP, 2009. Revista Universidad de Guayaquil
25
INVESTIGACIÓN
Formas y épocas de aplicación de T. asperellum para el manejo de Sclerotium rolfsii Ensayo de tomate En la Figura 4 se observan las barras de los promedios generales de severidad causada por S. rolfsii en plántulas de tomate. Con la cepa G-08 de T. asperellum aplicada en forma sólida o líquida e incorporada con materia orgánica no hubo presencia de la enfermedad, igualmente en los demás tratamientos, excepto en forma líquida 7 días después de la siembra y el químico (Captan) ambos tuvieron 0.5% de infección. No hubo significancia en los tratamientos. Por otra parte, con la cepa SE-034 en los tratamientos
en forma líquida 7 días después de la siembra se observó 0.98% de severidad y fue estadísticamente diferente a los otros tratamientos, seguido de la forma líquida 7 días antes de la siembra con 0.41% y el tratamiento biológico comercial con 0.05% de severidad, todos ellos diferentes estadísticamente. La respuesta positiva de T. asperellum sobre la severidad causada por S. rolfsii en plántulas de tomate se relaciona con los estudios de Sandoval y López (2002), quienes mencionan que la cepa A34 de Trichoderma harzianum reduce patógenos de suelos como Phytophthora parasítica, Rhizoctonia solani y S. rolfsii.
Figura 4. Severidad causada por S. rolfsii en plántulas de tomate tratadas con T. asperellum en función de formas de aplicación. EELS, INIAP, 2009.
Ensayo de pimiento En la Figura 5 se muestran las barras de los promedios generales de severidad causada por S. rolfsii en plántulas de pimiento. La cepa G-08 de T. asperellum aplicado en forma líquida 7 días antes de la siembra no tuvo presencia de la enfermedad, igualmente en los tratamientos suelo esterilizado, suelo de campo hortícola y el testigo biológico comercial (GP); todos ellos iguales estadísticamente entre sí ; los tratamientos en forma sólida 7 días antes de la siembra e incorporada con materia orgánica, ambos con 0.41% y el químico (Captan) con 0.33% de infección e iguales estadísticamente. Por otra parte, con la cepa SE-034 en los tratamientos en forma sólida incorporada con materia orgánica y líquida 7 días antes de la siembra
26
Revista Universidad de Guayaquil
no hubo presencia de la enfermedad ; igualmente en los tratamientos de suelo estéril, suelo de campo hortícola, el químico(Captan), no se encontró significancia. Igualmente los tratamientos en forma sólida 7 días antes de la siembra con 0.41% de severidad, líquido 7 días después de la siembra, y el biológico comercial (GP), ambos 0.33%, fueron estadísticamente similares. El efecto de la materia orgánica favorece la acción del antagonista, como lo ha demostrado el trabajo de Hernández y Bustamante (2001) realizado en Costa Rica, para controlar la marchitez ocasionada por Ralstonia solanacearum en la que utilizaron enmiendas orgánicas como broza de café, cachazas y tres tipos de compost mezcladas con suelo.
“Control Biológico de Trichoderma asperellum sobre Sclerotium rolfsii en condiciones de invernadero”
Figura 5. Severidad causada por S. rolfsii en plántulas de pimiento tratadas con T. asperellum en función de formas de aplicación. EELS, INIAP, 2009.
Ensayos de sandía En la Figura 6 se observan las barras de los promedios generales de severidad causada por S. rolfsii en plántulas de tomate. La cepa G-08 de T. asperellum en forma líquida 7 días después de la siembra, suelo de campo, Captan, GP y el tratamiento sólido 7 días antes de la siembra fueron iguales estadísticamente. En los cuatro primeros tratamientos no hubo presencia de enfermedad; en el último, se encontró una severidad de 0.06 %.
Con la cepa SE-034, los tratamientos con T. asperellum en forma líquida 7 días antes de la siembra y el biológico comercial GP tuvieron 0.33% de severidad y fueron iguales estadísticamente con los tratamientos suelo esterilizado, Captan y suelo de campo hortícola. Con relación a este último, podría relacionarse con el efecto supresivo que tienen algunos suelos, resultado de la descomposición de materiales orgánicos (Hoitink y Pool, 1980).
Figura 6. Severidad causada por S. rolfsii en plántulas de sandía tratadas con T. asperellum en función de formas de aplicación. EELS, INIAP, 2009.
Conclusiones En pruebas de invernadero, Trichoderma cepa G-08 en dosis de 20 g de sustrato conteniendo 1x206 esporas por gramo, reduce la severidad causada por S. rolfsii en los cultivos de tomate, pimiento y sandía.
Con la cepa SE-034 en dosis de 15 gramos de sustrato de Trichoderma reduce la severidad de S. rolfsii para el cultivo de pimiento y tomate; en el cultivo de sandía con 10 gramos de sustrato que contiene 1x106 conidios/gramo.
Revista Universidad de Guayaquil
27
INVESTIGACIÓN
La forma de aplicar Trichoderma cepa G-08 sobre S. rolfsii en tomate debe realizarse 7 días antes del trasplante, incorporada con materia orgánica, con los primeros síntomas de la enfermedad. La cepa Trichoderma SE-034 para controlar S. rolfsii en tomate se debe aplicar 7 días antes del trasplante incorporado con materia orgánica. En pimiento se recomienda aplicar 7 días antes de la siembra con materia orgánica o en forma líquida. En sandía, esta tecnología se debe realizar en forma líquida 7 días antes del trasplante.
Recomendaciones En base a los resultados obtenidos se recomienda: • Efectuar estudios de dosis y frecuencia de aplicación en condiciones de campo. • Buscar alternativas de otros sustratos como fuente de materia orgánica para la incorporación del antagonista contra los fitopatógenos de suelo.
Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5. 6.
AGRIOS, G. 2004. Fitopatología. Editorial Limusa S.A. México. p.192- 515 CARVAJAL, T. 1997. En Manual de Cultivos Hortícolas. (Estación Experimental Portoviejo). p. 5 DAXL RAINER. 1994. El Manejo Integrado de Plagas. Rossdorf- Alemania. p.25 EL AGRO. 2004. Revista Edición No. 107 Editorial Uminasa S.A. Guayaquil Ecuador. p.17 EL AGRO. 2005. Revista Edición No. 111 Editorial Uminasa S.A. Guayaquil Ecuador. p.51 FERNÁNDEZ-LARREA.O. 2001. Manejo Integrado de Plagas, Avances en el Fomento de Productos Fitosanitarios no Sintéticos, Microorganismos Antagonistas para el Control Fitosanitario, Costa Rica, No. 62 p.96-100. 7. HERNÁNDEZ L. y Bustamante E. 2001. Control biológico de la marchitez bacterial en tomate con el uso de enmiendas orgánicas. En Manejo Integrado de Plagas, Costa Roca, No. 62 p 18 - 28 8. HOITINK, H. y POOL, HA. 1980. Factors affecting quality of compost for utilization in container media. Horticultural Science 15:171-173 9. NICHOLLS, C. 2008. Control biológico de insectos: un enfoque agroecológico. Antioquia Colombia. p.1. 10. SANDOVAL, I., LOPEZ, M., BONILLA, T. y OLIVA, O. 2002. Estudios del biocontrol-- de hongos del suelo con Trichoderma harzianum y la combinación de la solarización en el clavel (Dianthus barbatus). En XII Congreso Científico Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. La Habana Cuba. Nov. 12 al 15 de 2002, p.141. 11. REYES, T., RODRIGUEZ, G., PUPO, A., ALARCON, L., LIMONTA, Y. 2002. Efectividad in vitro de Trichoderma harzianum para el biocontrol de Rhizoctonia solani Kuhn y Pyricularia grisea sacc. aislados en el cultivo del arroz (Oryza sativa L.). Disponible en: www.inisav.cu/fitosanidad/ 12. SICA.2006 Disponible en: http: //www.sica.gov.ec/agro/docs/CUADRO3%20ecuador_estimación_ de_la_superfi%202006.htm
Ing. Agr. Rolando Javier Capuz Eugenio
Ing. Agr. Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Guayaquil, Becario del Proyecto PIC-2006-1-013, INIAP.
Ing. Agr. María Leticia Vivas Vivas
Directora del proyecto: PIC-2006-1-013 “Alternativas biológicas para el manejo de insectos plagas y fitopatógenos de suelo en cultivos hortícolas en las provincias de Guayas y Manabí” ejecutado por INIAP. Profesora de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Guayaquil y Directora de Tesis.
28
Revista Universidad de Guayaquil
La Inseguridad Dr. Byron Lopez Castillo
A
bordar el problema de la inseguridad en el Ecuador significa enfrentar un asunto que tiene muchas aristas, todas ellas fundamentales para encontrar solución a este problema que se agudiza día a día. La inseguridad no solamente la soporta el Ecuador sino que la viven con angustia muchos países de la Tierra, de manera especial algunos de Latinoamérica. Es necesario, por lo tanto, analizar la situación desde muchos ámbitos, con la necesaria explicación de que por tratarse de un problema muy grave se requiere de la profundización del mismo, razón por la cual en lo que al Ecuador concierne, demanda un debate nacional en el que deben participar todos los sectores ciudadanos, sin excepción de ninguna clase. Por desventura, dada nuestra idiosincrasia y nuestra rara estructura cultural; siempre, en lugar del diálogo y la concertación, se hace presente la confrontación, no de ideas ni de soluciones sino de posiciones políticas que sus protagonistas las consideran exclusivamente con un egoísmo incalificable para beneficio de sus intereses propios. Como premisa para entrar a abordar este tema, se debe entender que cuando una sociedad humana está enferma y reclama en todo los tonos soluciones coherentes a sus angustias, deben deponerse actitudes demagógicas, personalistas, populistas y electoralistas.
Falta de una política criminológica Ecuador carece de una política de estado de carácter criminológica, así como de políticas de Estado para otros asuntos como son la educación, la salud, la vivienda, el empleo, la agricultura, etc. Como consecuencia de aquello lo que prevalece en el país, es la improvisación. Y de lo
afirmado nuestra Patria se encuentra ubicada en sitiales muy disminuidos frente a otros pueblos del orbe. Por política de estado criminológica se entiende el estudio a fondo que se realiza por parte de organismos especializados para encontrar las causas que originan la delincuencia. Al no existir políticas de estado criminológicas, siempre se atacan a los efectos. Bien sabemos que todo efecto es consecuencia de causa. En la generalidad de los países que tienen criterio de lo que hacen, la política de estado criminológica la conduce y dirige el Ministerio de Justicia. Éste es el encargado de estudiar la génesis del delito para luego de ello hacer las propuestas jurídicas, sociológicas, antropológicas a fin de combatirlo. En nuestro país se creó el Ministerio de Justicia con bombos y platillos. Desgraciadamente una vez más este ministerio desde su fundación hasta la fecha no cumple con ese objetivo fundamental, lo que ha significado que no pueda entregarle al país soluciones, sino solamente “percepciones”, agravando así la situación. Hay que tener bien claro que el delito se origina por una serie de factores que no son dependientes solamente de la conducta humana sino que son el resultado de circunstancias exógenas al hombre que se encuentran presentes en el medio que lo circunda. Así por ejemplo, en las épocas de crisis económicas como la que soporta el Ecuador, y con él muchos otros países, los delitos contra la propiedad tienen su origen en la falta de empleo, en la carencia de medios de subsistencia provenientes de un trabajo digno, en la inexistencia de hospitales o clínicas que le brinden la oportunidad de curarse a sus habitantes. El hombre asediado por la necesidad de sobrevivir frente a la carencia del trabajo, pisa el
Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 109, Octubre - Diciembre 2010, pp. 29 - 34 ISSN 1019 - 6161
Revista Universidad de Guayaquil
29
OPINIÓN
terreno del delito y, entonces, el hurto, el robo, la estafa, la apropiación indebida, el secuestro express, la usura, son los delitos que más se cometen en estas circunstancias. Si existiera una política criminológica de Estado podríamos establecer por qué en ciertos sectores del país se cometen determinados tipos de delitos que no ocurren en otras regiones; determinaríamos por qué hay tipos de delitos que los cometen menores de edad que por ser inimputables no pueden ser responsables ante la ley penal, pero que sin embargo de ello, ejecutan actos que para la ley penal son delitos. Como no hay una política criminológica de Estado, nada de esto puede conocerse técnica y científicamente. El mundo actual se caracteriza por ser el de la Sociedad del Conocimiento, lo que equivale a decir que cualquier gestión de estado que se lleve a cabo tiene que estar respaldada por el conocimiento total de las circunstancias o factores determinantes, en este caso de la comisión de delitos penales. Nada saca el país con conocer que para perpetración de las autoridades públicas, el delito ha decrecido en un 5% como se jactan en decir quienes tienen en sus manos la investigación de los mismos. Mientras las autoridades se expresan así, hay una sociedad que no cree en esas encuestas o en esas estadísticas porque la realidad es otra. Y más grave es todavía cuando un Ministro de estado vinculado con la justicia hace públicas declaraciones en el sentido de que la delincuencia es una “percepción”. Así no se puede hacer país. Quienes gobiernan deben comprender que ningún pueblo es tonto como para no alcanzar a comprender que esas frases son producto de la incapacidad y de la irresponsabilidad de quienes las pronuncian. Con esta oportunidad hay que exigirle al Estado que el Ministerio de Justicia cumpla con su función específica cual es la de elaborar una política criminológica de estado. Esta tarea no es para ocho días. Es una tarea dura, pero no imposible que debe ser estructurada a mediano y largo plazo, y no como se hace en nuestro país que por inmediatista pretende arreglar los problemas en ocho o quince días. Prueba de esto es que se dictan leyes penales sin base jurídica alguna que luego reciben el rechazo de la colectividad, lo que obliga a sus autores a derogar esas leyes y dictar otras que son a veces peores que las primeras, con lo que 1
30
se agrava la situación.
Leyes incongruentes El avance incontenible de la delincuencia se produce porque se dictan leyes que, aunque se diga lo contrario, alientan la proliferación de diversos tipos de delitos. La Constitución Política de 1998 introdujo por primera vez en el país lo que se conoce con el nombre de la caducidad de la prisión preventiva. En efecto el artículo 24 numeral 8 de la Carta Suprema, decía: “La prisión preventiva no podrá exceder de seis meses en las causas de delitos sancionados con prisión, ni de un año en delitos sancionados con reclusión. Si se excedieren estos plazos, la orden de prisión preventiva quedará sin efecto bajo la responsabilidad del juez que conoce la causa”. Esta disposición constitucional se dictó para cumplir con lo que ordena el Pacto de San José1, que es un convenio que fue suscrito por el Ecuador, mismo que en el artículo 7 numeral 5 dice lo siguiente: “Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro funcionario autorizado por la Ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso, su libertad podrá estar condicionada a garantías que aseguren su comparecencia en el juicio.” Como puede observarse la disposición constante en el Pacto de San José expresamente habla de un “plazo razonable” lo que en buen romance significa que esta disposición ordena que cada país pueda determinar cuál debe ser el plazo razonable para él. Los asambleístas de 1998, desconocedores de la realidad de la administración de justicia y posiblemente presionados por intereses bastardos, consideraron para su capote que el plazo razonable para el Ecuador era de seis meses y un año, sin comprender que dada la estructura judicial del país que es tan precaria, ningún juicio penal podía ni puede estar terminado ni en seis meses ni en un año, por lo que los jueces, con aplicación de esta disposición constitucional, no tenían otra alternativa que la de poner en libertad a los presos si a los seis meses o un año de su prisión, no tenían sentencia condenatoria ejecutoriada y, entonces, empezaron a salir de las cárceles los presos, burlándose de la justicia. Si los jueces no los ponían en libertad por la caducidad de la orden de prisión preventiva, eran responsables por esa conducta.
Convención Interamericana, sobre Derechos Humanos (Pacto de San José. Nov. 1969)
Revista Universidad de Guayaquil
La Inseguridad
La Asamblea Constituyente del 2008 que dijo terminaría con todos los defectos de “la larga noche neoliberal”, cometió la misma equivocación al disponer en el artículo 77 numeral 9 la siguiente disposición: “Bajo la responsabilidad de la jueza o juez que conoce el proceso, la prisión preventiva no podrá exceder de seis meses en las causas por delitos sancionados con prisión, ni de un año en los casos de delitos sancionados con reclusión. Si se exceden de estos plazos, la orden de prisión preventiva quedará sin efecto”. Es decir que, palabras más o palabras menos, la constitución elaborada en Montecristi en el año 2008 repitió lo mismo que decía la constitución de 1998. Como siempre en el Ecuador se trata de encontrar culpables en el pasado; en estos momentos, frente al avance de la delincuencia, los Ministros de Estado acusan públicamente a la larga noche neoliberal de ser la autora de esta disposición, sin darse cuenta, por razones que se desconocen, que la constitución del 2008 contiene una disposición igual. Hay la inveterada costumbre de culpar de todos los males al pasado, sin comprender que también en el presente se cometen iguales o peores equivocaciones. Los asambleístas del 2008, si hubieren hecho ellos la constitución y no sus asesores extranjeros, debieron haber derogado esta disposición; o en su defecto, haber determinado con coherencia cuál es para el Ecuador el “plazo razonable” al que se refiere el Pacto de San José. Esto debió haber sido motivo de un debate nacional en el que debieron haber participado jueces, fiscales, colegios de abogados, academias de abogados, penalistas, procesalistas penales para científicamente determinar cuál debía ser dicho plazo razonable. Con motivo de esta exposición, en homenaje a la verdad, hay que destacar que en otros lugares del Planeta, los jueces penales o tribunales penales, no tramitan en sus despachos más de 400 causas anuales, lo que significa una diaria para que así se traten de cumplir con los plazos establecidos. Esto es físicamente imposible en nuestro país por la carencia de jueces penales y de tribunales penales, por la carencia de defensores públicos, por la carencia de locales adecuados para que se lleven a cabo audiencias públicas de juzgamiento, motivo que obliga a que las causas penales se despachen muy lentamente permitiendo entonces la caducidad de la prisión preventiva. En estos días en el que el clamor de las gentes es muy fuerte, ya empiezan a hablarse de refor-
mas a la constitución, de reformas a los Códigos Penales y de Procedimiento Penal para encontrar una salida inmediatista. Y en este afán inmediatista se ha dicho, muy deportivamente, que la solución es la de dejar a los jueces en libertad para que sean ellos los que determinen cual es el plazo razonable para la caducidad de la prisión preventiva. Estas declaraciones últimamente formuladas solamente demuestran desconocimiento jurídico de elementales principios que estructuran el ámbito penal. Sería un absurdo sin nombre que la ley dijera que queda al arbitrio de los jueces determinar cuándo, a su criterio, puede operar la caducidad de la prisión preventiva. Ningún juez penal puede actuar así. La ley debe ser clara, expresa y taxativa. Si se llegare a producir este absurdo, nada de raro tendría que luego de poco tiempo se llegare a legislar en el sentido de que los tribunales penales podrían imponer las penas a los infractores de acuerdo con el criterio de los jueces y no sometiéndose a expresas disposiciones legales. Creemos que esto ojalá no llegue al Ecuador. La sociedad ecuatoriana no puede ser tratada así. Los asambleístas deben cumplir con su papel primordial que es el de legislar y fiscalizar. Y dejar de actuar poniéndose al servicio de otros intereses que no sean los nacionales al dictar leyes que por insuficiencia jurídica son rechazadas a los pocos días de su promulgación, lo que obliga a su derogatoria. Lo más importante en un legislador es legislar para largo plazo para no tomar a la sociedad como un simple conejillo de indias. En Francia, por ejemplo, la asamblea de ese país se demoró más de 20 años para introducir reformas al Código Civil. Aquí en el Ecuador, en cambio se dictan leyes para que duren 15 o 30 días. Así no puede hacerse país. Lo ideal es que estos análisis puedan calar hondo en la conciencia de los legisladores que comprendan que en la forma en la que están actuando, están comprometiendo el futuro del país y para que recuerden que la gloria es transitoria y que la historia será la que de manera severa juzgue sus actuaciones para colocarlos en el sitial en el que deben ser colocados.
Medidas alternativas para la prisión preventiva La orden de prisión preventiva es una medida cautelar de carácter personal que sirve para garantizar la inmediación del procesado al proceso y la comparecencia de las partes al juicio, así Revista Universidad de Guayaquil
31
OPINIÓN
como para el pago de la indemnización de daños y perjuicios al ofendido. Doctrinariamente se ha sostenido que la prisión preventiva es una pena anticipada, porque se dieron casos de individuos que procesados por la comisión de un delito, permanecieron con prisión preventiva durante algunos años para luego de ello obtener una sentencia absolutoria y lograr su libertad. En este caso esa persona estuvo privada de su libertad injusta e indebidamente. Para evitar estas injusticias, se establecieron las denominadas “medidas alternativas” para la orden de prisión preventiva. Estas medidas alternativas actualmente son solicitadas por los fiscales a los jueces de garantías penales, quienes pueden aceptar o no la petición que le haga el fiscal. Por desgracia, como siempre sucede en el Ecuador, las medidas que se toman en un sentido, no siempre cumplen su objetivo fundamental. En el caso de la prisión preventiva, esta es sustituida, entre otras medidas alternativas, por la obligación que contrae el infractor de abstenerse de concurrir a determinados lugares; de acercarse a determinadas personas; la sujeción a la vigilancia de autoridad o institución determinada que es la que debe informar periódicamente al juez de garantías penales, o a quien éste designa; la prohibición de ausentarse del país; la de reintegrar al domicilio a la víctima o testigo, disponiendo la salida simultánea del procesado cuando se trate de una vivienda común y sea necesario proteger la integridad personal y/o psíquica; la obligación de presentarse periódicamente ante el Juez de Garantías Penales o ante la autoridad que éste designare; el arresto domiciliario que puede ser con supervisión o vigilancia policial. Estas medidas alternativas teóricamente tienen su razón de ser. Pero en la práctica resultan, en muchos casos, inaplicables y solamente sirven para que el procesado, valiéndose de mil formas de actuación, de pronto eluda la justicia y no aparezca más en la tramitación de la causa. Muchas de estas medidas alternativas podrían cumplirse si existiera un número suficiente de policías judiciales o de trabajadores sociales destinados a vigilar a las personas a quienes se les haya concedido la medida alternativa. Esto no sucede, por desgracia. Las reformas que podrían introducirse para que estas medidas alternativas surtan eficaces serían la de concederse solamente para los autores de cierto tipo de delitos, y no para todos. Por ejem-
32
Revista Universidad de Guayaquil
plo no debería haber medida alternativa para quienes estén enjuiciados por delitos reprimidos con reclusión, para quienes estén procesados por sicariato, por violación de menores, por trata de personas, por secuestro express y en general por aquellos tipos de delito que la sociedad califica de atroces. La sociedad no puede estar burlada por la delincuencia; y esa burla se produce cuando los autores o cómplices de delitos atroces gozan de la medida alternativa de presentarse a la autoridad correspondiente, o de no salir del país, por ejemplo. Estas medidas alternativas les son impuestas; pero los infractores se burlan de ella al no tener quien los vigile, y al no tenerlo, siguen cometiendo delitos iguales o más graves que por los que gozan de la medida alternativa. Por eso es que la ciudadanía conoce con estupor de infractores que entran y salen de las prisiones como entrar y salir de un hotel. Estas reformas demandan una urgente atención por parte de la legislatura. Este es el clamor nacional.
Falta de educación en valores Otro aspecto que es determinante para el avance incontenible de la delincuencia, es el que se relaciona con la destrucción de valores morales, de valores éticos que son los que conducen al ser humano por el camino de la corrección y del cumplimiento de sus obligaciones. El consumismo, que es una característica de nuestra época, permite que los valores morales sean arrojados al cesto de la basura. Sirve para que los seres humanos quieran tener antes que ser. Movidos por estos principios hedonistas, pisan el terreno del delito del cual difícilmente salen. El tráfico de droga, el lavado de dinero, el tráfico de personas, el tráfico de órganos que permiten obtener ilegal y dolosamente sumas fabulosas de dinero hacen que las personas sin ética, por querer tener antes que ser, cometan crímenes que forman parte de la transnacionalización del delito. Es por esto que en nuestras sociedades, de manera especial en Latinoamérica, grandes sectores juveniles están dedicados a estas actividades ilícitas ante la mirada indiferente de los estados que poco o nada hacen por alejar a la niñez y a la juventud de las fechorías. Existen organizaciones no gubernamentales que dicen que tienen por objeto rehacer la conducta de los menores y jóvenes. Pero en el Ecuador si existen, no se sabe lo que hacen porque los resultados están a la vista: pandillas juveniles, asociaciones ilícitas, sectores urbanos y suburbanos dominados por delincuentes menores de
La Inseguridad
edad a cuyos padres nadie los conoce y nadie se preocupa por saber de dónde salen estos jóvenes y por qué están dedicados a estas actividades criminales. Todo esto agrava el problema de la delincuencia en el Ecuador. Hay una falta total de educación no solamente en valores, sino en cultura general. La educación preescolar, escolar y secundaria no cumple con los objetivos de formar niños y jóvenes que puedan ser el futuro de la patria. Actualmente como lo dijo un analista perspicaz, en el Ecuador hay escuelas del siglo XIX, con profesores del siglo XX y con alumnos del siglo XXI. Escuelas del siglo XIX porque son locales destartalados, antihigiénicos, inadecuados para una eficaz enseñanza, sin patios de recreo, sin canchas deportivas, sin gabinetes, sin laboratorios, sin computación, sin internet; con profesores del siglo XX porque todos pertenecen al siglo pasado ; y con alumnos del siglo XXI que manejan internet, ipods, teléfonos celulares, computadores, nintendos que no los manejan sus profesores. Este evidente desequilibrio en la educación repercute poderosamente en la formación moral y cultural de la niñez y de la juventud. Profesores, desgraciadamente, tanto en escuelas como en colegios, no son respetados por sus alumnos porque los alumnos tampoco respetan en sus hogares a sus padres. Esto contribuye para que esa juventud y esa niñez se desorienten y no encuentren una ruta acertada que por desgracia no la brindan sus padres ni sus maestros. Es muy doloroso tener que plantear estos problemas; pero no hay que ser cómplices del silencio y hay que decir “al pan, pan y al vivo, vino” e ir al rescate de los valores morales que se han perdido. Esta es otra política de estado que no existe: la política de estado de la educación. Por el Ministerio de Educación han pasado valiosos ciudadanos que lo único que han hecho es dejar su foto para la historia. Sin que muchos de ellos hayan aportado en algo para cambiar la educación nacional. Hay que aprovechar, con motivo de este artículo, para recalcar que los pueblos que están saliendo adelante son los que tienen tres objetivos fundamentales por delante, que son: “educación, educación y educación”. Si no hay educación, nada puede hacerse. En este campo de la inseguridad en que vivimos es necesario que se implemente una política de estado de educación, ésta sí, siglo XXI para poder aspirar de aquí a 20 años a que el Ecuador este colocado en un sitial más destacado que el que ocupa ahora en el concierto de naciones del mundo.
Administración de justicia Otra de las causas para que la inseguridad ciudadana se acreciente cada día, es la forma en la que se administra justicia en estos momentos. De acuerdo con la constitución de la república, la celeridad es uno de los requisitos vitales para una eficiente administración de justicia. Y en el campo penal esa celeridad es de tortuga porque los juicios marchan lentamente, unas veces a consecuencia de la propia ley procesal penal que permite una serie de procedimientos que llevan a retardar el proceso; y en otras ocasiones porque sin motivo alguno, el Consejo Nacional de la Judicatura cambia a los jueces de un sitio a otro, desintegrando a los tribunales penales que por este motivo se ven precisados a retardar la tramitación de las causas y de esto se aprovechan, como no puede ser de otra manera, los procesados para plantear la caducidad de la orden de prisión preventiva. Otro factor determinante para que no se cumpla con el principio de celeridad es el de que se designan jueces sin ninguna experiencia en el campo de la administración de justicia. Se los designan por compromisos políticos o por compadrazgos o porque son dóciles al cumplimiento de las órdenes que reciban en el cumplimiento de sus cargos. Todo esto, aunque parezca mentira, contribuye a que la inseguridad de la que tanto se queja, con razón, la ciudadanía, aumente y se agrave minuto a minuto. Se ha dado en llamar leyes pro delincuencia a aquellas que se han dictado con un criterio de favorecer a los autores de delitos. Esto ha creado un gran malestar en la sociedad. Se implementó lo que se llama el 2 x 1, es decir que un condenado puede obtener una rebaja de su pena equivalente a la mitad de la condena con lo cual recupera su libertad antes del tiempo de la sentencia. Esto exige un análisis respecto al sistema penitenciario existente en el Ecuador. Las cárceles y penitenciarías no cumplen con el papel fundamental cual es el de buscar con el cumplimiento de la pena una rehabilitación del delincuente para que pueda regresar a la sociedad como elemento útil. Las cárceles y penitenciarías en nuestro medio son antros de corrupción, un verdadero infierno para quienes se encuentran en ellas. En ninguna cárcel o penitenciaria del país se reeduca al interno. No existe una política orientada a darles trabajo y ubicación a los internos mientras perRevista Universidad de Guayaquil
33
OPINIÓN
manecen privados de la libertad. Las condiciones en las que viven en los centros carcelarios son condiciones infrahumanas. Las cárceles son hacinamientos humanos que permitirían escribir novelas de terror. En un medio así jamás podrá pensarse en la reeducación ni en la rehabilitación de los internos. Ellos ingresan a la cárcel por delitos insignificantes, a veces; pero al egresar, salen convertidos en verdaderos maestros del crimen. Las cárceles y penitenciarias, por lo tanto, son parte del problema de la inseguridad en la que vive nuestra sociedad. En la puerta de entrada de una cárcel en Barcelona, España, existe una placa que dice: “Aquí entra el hombre, afuera queda el delito”. Esta frase tiene un gran contenido porque a lo que se aspira es que el individuo que ingresa a un centro carcelario debe ser comparado con quien ingresa a un hospital. Ingresa para buscar su rehabilitación. Pero aquí en el Ecuador y en muchos países latinoamericanos, este pensamiento no se cumple, lo que inspiró al criminólogo Neumann para que dijera lo siguiente: “Los delincuentes son unos fracasados, siempre regresan los mismos”. Dentro de las políticas criminológicas de estado, debe existir un Capítulo largo y lleno de principios jurídicos y humanistas para convertir a los centros de reclusión, llámense como se llamen, en lugares destinados a hacer del delincuente un verdadero hombre. Este tema no puede ser tratado muy superficialmente. Exige una etapa larga de estudio y de transformación. Deben entregarse por parte del estado los recursos necesarios para una mejor administración y mantenimiento de las cárceles y penitenciarias. En el tema de la inseguridad, que es motivo de esta exposición, la desastrosa situación de los seres humanos que están privados de su libertad en las cárceles y penitenciarias, debe ser la causa para que haya una profunda reforma que repercutirá en beneficio de la colectividad. En tanto los problemas nacionales se los mire superficialmente y, como consecuencia de ello, se dicten medidas llamadas por el pueblo “par-
Dr. Byron Lopez Castillo
ches”, este agudo problema cada día se torna más serio. La sociedad está inerme y sobretodo asqueada de oír proyectos y planes que no dan resultado alguno. Para que los ciudadanos dejemos de vivir “entre la libertad y el miedo “como ahora vivimos, es imprescindible que haya una actitud racional de entendimiento entre todos los sectores sociales y políticos del país para enfrentar a la delincuencia en debida forma porque mientras cada uno dispare por su lado y lance acusaciones mutuas de unos contra otros, eludiendo cada uno de ellos sus responsabilidades, los delincuentes harán de las suyas. Así como van las cosas, nada raro sería que dentro de muy poco tiempo nos coloquemos en la situación tenebrosa de Colombia o de México, para no citar sino dos países en donde los delincuentes se han adueñado de los campos, de las plazas y de las ciudades. Ojalá se entiendan los problemas con la gravedad e intensidad que ellos presentan. Ojalá hayan gobernantes, asambleístas, jueces, fiscales, abogados, periodistas, universitarios, policías, militares, sacerdotes y en general, toda la ciudadanía del país que arrime el hombro, sin miramiento de ninguna clase, sin egoísmos, sin desplantes, sin poses ridículas para que la delincuencia comprenda que está empezando a ser derrotada. La Revista de la Universidad de Guayaquil es un medio de divulgación académica y científica que denuncia con valentía y claridad todos los problemas acuciantes de la sociedad. Y no sólo los denuncia, sino que plantea y propone soluciones acordes con la manera de ser de los ecuatorianos. Quiera la suerte que este modesto aporte sirva para que se piense con seriedad y con gran responsabilidad en relación con el grave problema de la inseguridad, que es uno de los factores o de las causas que permite el crecimiento desorbitado de la delincuencia y del crimen organizado.
Director del Instituto de Criminología y Ciencias Penales de la Universidad de Guayaquil “Dr. Jorge Zavala Baquerizo”; Profesor de Código Penal de la Universidad de Guayaquil,
34
Revista Universidad de Guayaquil
Aproximaciones conceptuales-metodológicasestratégicas para una Educación en valores en la Escuela1 Lic. Telmo Viteri Briones “Nuestra opinión sobre cómo educar a los jóvenes va a depender de nuestra opinión acerca del hombre, de su destino, de su fin”. Julio Cesar Labaké.
Conceptual and methodological approaches and strategic for Values Education in School Resumen Nuestro enfoque insiste en el remanido asunto del conflicto de valores. Travesía sincrónica de un suceso, que por ser sujetos insertos en un entorno social los “valoramos de hecho”, y al mismo tiempo por poseer una cosmovisión cultural lo hacemos desde los “valores de derecho”.2 De otro lado es un recorrido diacrónico, muy somero, de lo qué Escuela ha sido y debería hacer alrededor de este desafío en el afán de inaugurar un trabajo escolar sobre hábitos valorativos en una comunidad de investigación crítica, democrática, autónoma, cooperativa, igualitaria, respetuosa de/con sus entornos sociales y naturales. Palabras claves: Valores: hecho/derecho; inteligencia emocional; temas transversales; unidad bio-psico-social; aprendizaje significativo
Summary Our focus insists in the remanido matter of the conflict of securities. Synchronous voyage of an event that to be subject insertos in a social environment those “we value in fact”, and at the same time to possess a cultural cosmovisión we make it from those “you value of right.” Of another side it is a journey diacrónico, very shallow, of what School has been and he/she should make around this challenge in the desire of inaugurating a school work on habits valorativos in a community of critical, democratic, autonomous investigation, cooperative, equitable, respectful de/con its social and natural environments. Key words: Values: fact / law, emotional intelligence, cross-cutting themes: unity bio-psycho-social, meaningful learning
1 Concepto que abarca la integralidad de los niveles del sistema educativo nacional: primario, secundario, universitario, desde lo paidocéntrico y lo andragógico. 2 Valor es un término polisémico, de un lado, designa aquello que en una sociedad determinada se valora (valor de hecho), de otra parte, lo que desde algún marco filosófico, religioso o político se considera como valioso. (valor de derecho). Estos elementos no son excluyentes, pueden convivir pacíficamente; empero, lo habitual es que se encuentren en conflicto, lo que se ha dado en denominar “crisis de valores”. Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 109, Octubre - Diciembre 2010, pp. 35 - 42 ISSN 1019 - 6161
Revista Universidad de Guayaquil
35
EDUCACIÓN Los acontecimientos del 30 de septiembre del 2010 en el país fueron la expresión de la “esquizofrenación del pensamiento y de la práctica social”, como diría René Lourau; y, de aquello, lo que más llama la atención porque nuestra praxis socio productiva está vinculada a la educación, es, mirar en las pantallas de televisión a niños (as), adolescentes “robando” objetos “sin valor” (gaseosas, pelotas, ropa, etc.) de los almacenes saqueados frente a la mirada impasible y hasta aprobativa de los vecinos curiosos y de algunos de sus padres que también lo hacían. Comparaba estos actos con unos niños(as) chinos que alguna vez vi en el programa “La Televisión”, que iniciaban su día de Escuela rindiendo homenaje a la bandera con mucho respeto; seguidamente, en un patio lleno de árboles/flores, practicaban TaiChi o algo parecido para ejercitar su cuerpo/mente; posteriormente, desayunaban alimentos muy nutritivos que los fortalecía para la jornada, y por último, ingresaban a sus salones de clase, donde cada uno de ellos tenía en su pupitre una computadora. Impresiona, no verdad, pero más aún si notábamos las sonrisas en sus rostros en todo momento: la vida estudiantil los hacía felices. Su existencia era plena. Ese entorno emocional/moral sano los convertiría en ciudadanos competentes para su Patria y el Mundo y no en un “capital humano” resquebrajado para nuestro futuro. “Educar para “saber”, para “tener”, o saber para “ser” y saber para “co-crear” en la vida”. Daniel Goleman, la Inteligencia emocional.
libertad, el amor, la solidaridad, la responsabilidad, la bondad, el diálogo, el respeto, la lealtad, el sentido crítico-científico, la creatividad, e incluso para muchos, la religiosidad. He atesorado unas frases que demuestran la dimensión del pensamiento asertivo de algunos individuos que han obtenido el reconocimiento de la humanidad por sus logros hacia ella (no por su éxito personal, dinero, status, etc.). Lo extraordinario de aquellos se da en que la práctica de valores universales fue el derrotero de sus vidas a pesar de sus complejas discapacidades (Armstrong, 2007) La calidad de la educación lleva consigo a que el alumnado desde su múltiple y única singularidad comprenda/tome la vida como un permanente proceso de perfeccionamiento personal. Se afirma que los seres humanos somos “iguales” pero nuestro obrar diferente evidencia peculiaridades que el magisterio tiene que tomar muy en cuenta a la hora del proceso de enseñanza-aprendizaje.4
Los sistemas educativos vigentes insertan / reproducen en el/del medio ambiente cultural de modo inevitable que los niños (as), los adolescentes y los jóvenes asimilen el modo de ser burgués, con la correspondiente estima de los valores “tener”: dinero, consumo, status, confort, bienestar, tranquilidad, seguridad… -y estén…adaptados para el éxito. (Cfr. Pascual, 2006).
El paradogma educativo cartesiano nos hizo creer que los valores venían dados en los procesos/contenidos educativos y que eran transmitidos por el magisterio de consuno, pero la pobreza espiritual/moral de nuestro capital humano axiomatiza lo contrario; de ahí que, es fundamental que la niñez y los adolescentes encuentren/integren en su cotidianidad, la educación en valores desde la perspectiva del cambio a través de “[…]los temas transversales, como reflejos de los problemas e inquietudes de nuestras sociedades actuales, -mas aún como aprendizajes informales obtenidos de forma difusa en el entorno socionatural en el que viven –ya que están-…dotados de una gran funcionalidad psicológica y social…,-y de hecho, encarnan- esos puentes entre el conocimiento vulgar y el escolar” (Yus, Rafael, Temas transversales y educación global).
Las instituciones educativas (escuelas, colegios, universidades, etc.) en su marketing mediático “preparan para el éxito”, connotando: dinero, consumo, posicionamiento social, etc., de aquellos que logran alcanzar su titulación profesional, alejándose de los Fines esenciales de la Educación3: desarrollo de la personalidad, defensa del medio ambiente, respeto a los derechos humanos, propensión a la paz, a la verdad, la
Es obligatorio reconceptualizar la cultura escolar, no para enseñar / aprender un determinado/establecido/ inoperante/falso sistema de valores, sino que tenemos que desarrollar un proceso psíquico/individual de valoración, desde los aprendizajes significativos de conocimientos que son los únicos llamados a provocar movilizaciones en las actitudes desde un entroncamiento educación/realidad/libertad.
de humanidad”; y para, Víctor García Hoz, su repercusión viene dada en: “La capacidad de un sujeto para formular y realizar su proyecto personal el deber”-implica, el desarrollar en el hombre- “toda la perfección que lleva consigo su naturaleza”. Es indiscutible, pues que al haber un ser que se en señalar que no hay dos individuos de una especie exactamente iguales. Aún los guisantes en sus cápsulas, aunque tradicionalmente idénticos, pueden ser vistos diferentes si los examinamos cuidadosamente. Nosotros reconocemos a nuestros amigos por sus rasgos únicos tanto de apariencia como de conducta. Los perros reconocen otros de su clase, tan bien como a los seres humanos amistosos o forasteros, por la vista o el olfato. Pichones, que aparean de por vida, pueden discriminar con exactitud entre sus compañeros y sus vecinos (Wort, Enders, en Uzcategui, 1965)}; así como, el ámbito socio-cultural donde desarrolló su vida. Esa persona con su experiencia, su capacidad cognitiva y sus vivencias culturales {únicas} -
36
Revista Universidad de Guayaquil
Auguste Rodin El arte es el placer de un espíritu que penetra en la naturaleza y descubre que también ésta tiene alma.
Inteligencia Espacial
Inteligencia Corporal-Kinética
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia Interpersonal
Winston Churchill La cometa se eleva más alto en contra del viento, no a su favor.
Marc Chagall Sólo me interesa el amor, y estoy solo en el contacto con las cosas que giran en torno del amor.
DC
DA: dificultades de aprendizaje DC: desorden de comunicación EP/DC: emocionalmente perturbado/desordenes de conducta
Leonardo Da Vinci “Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz”.
Inteligencia Lógico Matemática
Inteligencia Musical
Albert Einstein «La libertad política implica la libertad de expresar la opinión política que uno tenga, oralmente o por escrito, y un respeto tolerante hacia cualquier otra opinión individual». «Sólo aquel que se consagra a una causa, con toda su fuerza y alma, puede ser un verdadero maestro. Por esta razón, ser maestro lo exige todo de una persona.» «Uno debería guardarse contra aquellos que sermonean habitualmente a los jóvenes con la importancia del éxito como principal propósito en la vida. El estímulo más importante para el trabajo, en la escuela y en la vida, es el placer de trabajar, el placer de sus resultados, y el conocimiento del valor del resultado para la comunidad.»
Inteligencia Lingüística
DA
EP/DC
DF: discapacidad física DA: discapacidad auditiva DV: discapacidad visual
Vincent van Gogh “Cuando siento una necesidad de religión, salgo de noche para pintar las estrellas”.
Charles Darwin “Si la miseria del pobre es causada, no por las leyes de la naturaleza, sino por las instituciones, grande es nuestro pecado”.
Edgar Allan Poe “La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no lo más sublime de la inteligencia”.
Mahoma Si te vieres rodeado de mucha gente ignorante, no te envanezcas por lo que sabes, más bien mira a los que te superan en conocimientos y verás que aún no eres lo que te imaginas ser; y estás por debajo de muchos.
Stephen William Hawkins “El peligro radica en que nuestro poder para dañar o destruir el medio ambiente, o al prójimo, aumenta a mucha mayor velocidad que nuestra sabiduría en el uso de ese poder”.
DF
Ludwig van Beethoven El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad.
DA
Johannes Kepler Son grandes las ventajas industriales que se derivan del principio económico de la división del trabajo, pero por él se ha privado de alma y de vida al trabajo del hombre.
DV
Aproximaciones conceptuales-metodológicas-estratégicas para una Educación en valores en la Escuela
Revista Universidad de Guayaquil
37
38
Revista Universidad de Guayaquil
No hay antítesis entre unidad y diversidad
• • • • • • • • •
Recuperación de la filosofía de lo femenino
Tomado de Yus, Rafael. Temas transversales y educación global. Una nueva escuela para un humanismo mundialista, (27).
No a la nación-estado Federación planetaria
Rechazo al mito del progreso (es limitado)
PARADIGMA SISTÉMICO El sistema no se puede reducir a la suma de las partes Los fenómenos se contemplan de forma interactiva El observador interactúa con el objeto observado Lo racional no es superior y se integra con lo emotivo Preferencia por enfoques sintéticos y la divergencia Los problemas se enfocan de forma causal dinámica El conocimiento final es indivisible en disciplinas La vida humana está integrada en la naturaleza Una visión global de la realidad reduce la dependencia
La moral individual se abre a lo socionatural
La inseparabilidad refuerza la solidaridad
PARADIGMA ECOLÓGICO
Supera pensamiento disociador y dualista
El sistema reconoce los ruidos (aleatorios)
PARADIGMA MECANICISTA El conjunto equivale a la suma de las partes Los fenómenos se contemplan aisladamente El observador está separado de lo que observa La razón está separada y es superior a la emoción Preferencia por enfoques analíticos y convergencias Enfoque lineal y de causa-efecto de los problemas El conocimiento se parcela en disciplinas separadas Los humanos son diferentes y controlan a la naturaleza La naturaleza fragmentada necesita a los especialistas
Admite el hecho de la complejidad
• • • • • • • • •
CAMBIO DE PARADIGMA
CRISIS DE PERCEPCIÓN
EDUCACIÓN
Aproximaciones conceptuales-metodológicas-estratégicas para una Educación en valores en la Escuela
La inteligencia es un instrumento al servicio de la vida. Inteligencia para vivir. Es decir para vivir bien. Es decir para vivir en el amor. Jaime Barylko La niñez/juventud al tomar consciencia de la realidad que vive; críticos, y comprometidos con la extinción del paradogma mudaran de perspectiva, de la forma de contemplar el quehacer humano y la naturaleza. Se trata, pues, de incoar/ desarrollar un nuevo paradigma inspirado en la insuficiencia de construir un nuevo humanismo más solidario a escala internacional, que no solo busque la hermandad de los pueblos, sino que elimine esa partición inicua del mundo: nosotros y los otros que nos impide vivir en armonía fraternal, amorosa con el resto de las especies. Estamos viajando juntos en la odisea de la evolución; resaltando, eso sí, que la mayor parte de ellos –a los que connotamos como: otros- estuvieron antes de nuestra llegada; y, sin embargo, les hemos usurpado sus espacios, destruido sus hábitats, les impedimos seguir viajando al haberlos hecho desaparecer. Necesitamos establecer una forma diferente de acercarnos-entender nuestra relación humanidad-prójimo-naturaleza, una nueva cosmovisión. Génesis/proceso de la dimensión conceptual/ valorativa/temática de la transversalidad en el currículum y las obligatoriedades del psicoterapeuta del pensar. Transversal significa/representa el conjunto de valores, actitudes y comportamientos en los cuales el psicoterapeuta del pensar (magisterio) tiene que ir tomando providencias procesuales que determinen desde las áreas curriculares las materias transversales; pasar de lo metodológico, a lo conceptual y de ahí impregnar a toda la actividad escolar de dichos recursos axiológicos. Los temas transversales eran considerados fundamentalmente contenidos conceptuales (prescriptivos) [higiene, vacunas, contaminación, ecosistemas]…la segunda etapa supone la adjudicación a los transversales de un carácter netamente actitudinal…solo se expresaban los objetivos que había que alcanzar en términos de adquisición de destrezas y habilidades…la representación de transversal en esos momentos viene cargada de un fuerte carácter actitudinal y orientada hacia el aspecto comportamental. Actualmente se considera a las materias transversales no como una cuestión de conceptos ais-
lados, ni tampoco, exclusivamente de actitudes como se defiende después, es un andamiaje holístico, complejo, interdisciplinario. ¿Es posible desarrollar actitudes, potenciar valores y modificar conductas sin un contenido conceptual o procedimental sobre el qué trabajar? Los contenidos actitudinales no se pueden desligar de los conceptuales, ya que las actitudes no se generan en el vacío y solo se pueden desarrollar ante determinados hechos, situaciones o fenómenos. Los transversales potencian unos valores, fomentan unos comportamientos y desarrollan unos contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que tratan de responder a necesidades sociales y personales. (Cfr. Gavidia, Valentín, La construcción del concepto de transversalidad). Empero lo manifestado, la innovación en diversos aspectos de la educación no ha pasado más allá de un formalismo cosmético de los distintos sistemas, conservándose los pilares básicos de la institución escolar: centralización de decisiones, la organización burocrático-cartesiana-disciplinar, la función selectiva y clasificación de la evaluación y, en definitiva, su función aparejada al sector económico-social dominante. De ahí que tenemos que atacar a la negligencia, molicie y verticalidad de la escuela para mudar formas de comportamiento y escalas de valores. Los procesos educativos adolecen de una centralización cerrada del magisterio y de los cuerpos directivos. Se considera “exitoso” al alumno que mejor acata las disposiciones/reglamentos en cuya elaboración no ha participado. ¿Es ético exigir actitudes/hábitos positivos si no se toma parte en las decisiones que le afectan? Peor aún si no se consigue la participación de otros colectivos (padres, asociaciones ciudadanas, instituciones municipales, estatales, etc. en la acción educativa. ¿A qué denominamos vínculos con los Padres de Familia? A aquellas reuniones insulsas donde se les informa de fiestas, actividades calendarizadas sin la participación de ellos, ni de sus representados, entrega de libretas de calificaciones, que provocan júbilo o desesperación, etc. Hay que desplegar actitudes, procedimientos, hechos y conceptos, criterios de evaluación, etc., de los contenidos transversales que debe Revista Universidad de Guayaquil
39
EDUCACIÓN
conocer/internalizar el alumnado a lo largo de su educación formal y de la vida.
da realizar su propio aprendizaje: información/ estrategias=conocimientos para posteriormente traducirse en comportamientos éticos, amorosos, solidarios, transformadores del ámbito inmediato/mundo con productos que constituyan el corolario de su estudio/esfuerzo/investigación, desde una línea directriz auténtica, de calidad/calidez, comprometida valorativamente con su tiempo existencial.
El profesorado demanda una preparación adecuada/integral acerca de estas razones, que les permita plantearse/seleccionar/organizar actividades/estrategias didácticas con perspectivas holísticas-complejas-interdisciplinarias lo que devendrá en que el estudiantado pueArte
CULTURALES
Ciencias
Filosofía
CAMBIOS
SOCIALES
ECONÓMICOS
POLÍTICOS Cambio de paradigma Actualización del sistema educativo REFORMA EDUCATIVA
Componente economicista
Componente ético-social
Perpetuación
Transformación
DISCIPLINARIEDAD
TRANSVERSALIDAD
CURRÍCULUM MODERNISTA (paradigma cartesiano)
CURRÍCULUM GLOBAL (paradigma holístico)
Estructura rígida
Especialización
Estructura flexible
Globalización
Instrucción
Educación
Conflicto curricular
Cultura escolar
Estructura escolar Salida
Sistémica
EDUCACIÓN GLOBAL
Planetario
Crítico-emancipadora tomado de Yus, Rafael. Temas transversales y educación global. Una nueva escuela para un humanismo mundialista, 38.
40
Revista Universidad de Guayaquil
Aproximaciones conceptuales-metodológicas-estratégicas para una Educación en valores en la Escuela
Valorar humanística-global-compleja-competencialmente desde el nuevo paradigma que exige la Escuela actual y del porvenir. Para lograr las tan reiteradas competencias las instituciones educativas tienen que llegar a acuerdos para trabajar mancomunadamente/multidisciplinariamente con el Estado, los empresarios, la sociedad, los padres de familia, y por supuesto, con el protagonista de la acción educativa: los alumnos (as). No se trata solamente de elaborar syllabus; éstos, requieren de un vínculo real/objetivo con los entornos familiares-sociales-productivos. No hacerlo es mantener el statu quo intacto y retocar apenas la fundamental carencia de nuestro sistema educativo. Descuartizar el paradogma de la evaluación de los contenidos {actitudinales y comportamentales } de las transversales implica dejar de ser {educéntricos=centrados solo en el sistema educativo vigente}. Estamos obligados a desarrollar el pro-
ceso psíquico de valoración de nuestros discentes, de tal suerte que piensen/ejerzan estrategias holísticas-complejas-multi-e-interdisciplinarias. Para internalizar-asumir actitudes asertivas es fundamental la organización democrática {participación de todo el pueblo escolar envuelto en el proceso de aprendizaje-enseñanza}, más que el contenido curricular o la acción particular de algunas personas, directivos o docentes. Trabajar con temáticas, tales como: desarrollo, medio ambiente, derechos humanos, paz, etc. que al mismo tiempo son: complementarios, interdependientes y solidariamente convincentes, y esclarecen dimensiones de la calidad de vida, como: la salud, el entorno ecológico, la sociedad, y desde allí conectarse con las requeridas en el espacio/tiempo específicos de nuestra comunidad: inseguridad, corrupción, la injusticia, la explotación, la alienación cultural {conscientización de lo que se lee/ve (en la televisión5, por ejemplo}, etc. es decir, un paradigma de educación en resonancia plena con los requerimientos de la humanidad de hoy y del futuro.
Educación sexual Educación afectivo-sexual Educación para el consumidor Educación en medios de comunicación Educación vial
Educación para la paz Educación para el desarrollo
SALUD
SOCIEDAD
MEDIO Ambiente social Ambiente social Salud ambiental
Educación para la calidad de vida
Educación para la igualdad Coeducación Educación intercultural Educación cívica Educación en la convivencia Educación de los derechos humanos
Educación prosocial
Educación para la salud
Educación para la solidaridad tomado de Yus, Rafael. Temas transversales y educación global. Una nueva escuela para un humanismo mundialista, 35. 5 Las posibilidades tecnológicas actuales permite a la televisión “achicar” el planeta con imágenes, conflictos, etc., pero esencialmente incentiva a la fluidez de capitales a través de una globalización/glocalización del consumo: mismas marcas, avisos comerciales, monumentales entornos de compras en el cual podemos hasta vivir por horas. De otra parte se exacerba el hiperindividualismo: a pesar de que nos encontramos en una sociedad interconectada, cada individuo vive sus placeres, éxitos, fracasos, sufrimientos de una manera individual, donde los movimientos colectivos y los reclamos masivos no son tomados en cuenta. Sarlo sostiene que “este rasgo se evidencia en la llamada “cultura juvenil” tal como la define el mercado, y en un imaginario social habitado por dos fantasmas: la libertad de elección sin límites como afirmación abstracta de la individualidad, y el individualismo programado”…se reduce la libertad a un libre albedrío orientado hacia el consumo (me siento libre en la medida en que tengo más posibilidades de elegir objetos-signos de consumo) y, al mismo tiempo, se programa ese consumo (puedo elegir “libremente” aquello que el mercado me programa para elegir. (Cfr. Santiago, Gustavo, el desafío de los valores). Revista Universidad de Guayaquil
41
EDUCACIÓN
Bibliografía 1. Armstrong, Thomas. (2007). Las inteligencias múltiples en el aula. Traducción, Marcelo Pérez Rivas, Ed. Manantial, Buenos Aires. 2. Gavidia, Valentín. La construcción del concepto de transversalidad, en Valores y temas transversales en el curriculum. Selección de textos: Marta Rovira Gabarro, Barcelona, Editorial GRAO, 2000. Págs. 9 – 22. 3. Ortiz, Elena. (2000). Inteligencias múltiples en la educación de la persona. Cooperativa Editorial MagisterioBonum, Buenos Aires. 4. Pascual, Antonia. (2006). Clarificación de valores y desarrollo humano. Estrategias para la escuela. Narcea, S.A. Ediciones, Madrid. 5. Santiago, Gustavo. (2007). El desafío de los valores: una propuesta desde la filosofía con los niños, Ed. Novedades Educativas, Buenos Aires, Argentina. 6. Uzcategui, Emilio (1965). Introducción a una pedagogía científica. Ed. Universitaria, Quito, Ecuador. 7. Yus, Rafael. Temas transversales y educación global. Una nueva escuela para un humanismo mundialista, en Valores y temas transversales en el curriculum. Selección de textos: Marta Rovira Gabarro, Barcelona, Editorial GRAO, 2000. Págs. 25 – 39.
Lic. Telmo Viteri Briones. Profesor de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil Ponente en Congresos de Pedagogía, Investigación e Historia. Recientemente publicó el libro “Las Técnicas de Estudio” (Estrategías suplementarias para un aprendizaje significativo) E-mail: tavb54@hotmail.com
42
Revista Universidad de Guayaquil
Líneas epistémicas de investigación científica de avanzada Francisco David Salcedo Lucio
Presentación
Antecedentes
Las líneas de investigación y desarrollo en Informática Educativa, es un grupo consolidado, se gesta en el año 2010, con el objetivo de investigar la sinergia dialéctica de la informática en los procesos formales de aprendizaje críticoconstructivo a nivel superior y de apoyar al logro de objetivos cognitivos de los profesionales en proceso de formación en la Educación Superior, cuya valoración revele una efectiva formación metacognitiva.
Vivimos una época en que toda la humanidad ha experimentado cambios dramáticos y acelerados que han alterado profundamente la naturaleza y la sociedad, sumergiéndola en un estado de ansiedad y confusión sin precedentes, una época en que podemos observar una rápida desintegración de las estructuras sociales e institucionales, aquella en la que nos estamos dando cuenta de la situación peligrosa del medio ambiente y la extrema disparidad social que se ha ido configurando mediante la implementación de modelos industriales para un crecimiento económico mal concebido; vivimos una época en que ideologías arraigadas y acariciadas visiones de sociedades utópicas han demostrado su no-pertinencia y ahora van siendo desmitificadas y abandonadas.
A partir del año 2010 las investigaciones en el contexto áulico y trabajo de grado se orientarán a la educación, mediante el aporte de estrategias significativas y crítico epistémicas-constructivas, bajo una corriente dialéctico-crítica, hermenéutico-dialéctica en la utilización de Tecnologías de Información y Comunicaciones en los procesos científico-profesionales. Mediante el fortalecimiento y profesionalización permanente del talento humano del equipo de investigadores, la activa participación en eventos locales, provinciales, regionales y nacionales de carácter investigativo, la política de cooperación entre grupos inter disciplinarios y transdisciplinarios para la investigación y desarrollo en Informática Educativa, la línea espera mantener el liderazgo en el desarrollo de investigaciones científicas de avanzada, aplicadas en las áreas que apoyan los procesos de educación formal, llegando a obtener una cobertura de la educación superior y, adicionalmente mantener su participación en los espacios de reflexión relacionados con el tema a nivel nacional y en lo posible a nivel internacional.
A pesar del panorama descrito en el párrafo anterior, es posible evidenciar avances vertiginosos en el ámbito de ciencia, tecnología y la organización social. Una verdadera explosión de cientificismo, aunque muchos sostienen que hay un detrimento de valores, por lo que claman por la necesidad de aportar con soluciones inteligentes, producto de la definición de líneas de investigación científica en la carrera informática educativa, que aporten a la solución de problemas y conflictos característicos de la vida social y de la ciencia, el fortalecimiento de valores en cada uno de los espacios y contextos de formación científica. Al proceso de desintegración producto de la insuficiencia de las estructuras sociales tradicionales, se contrapone el proceso de integración originado en aquellas acciones que son una
Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 109, Octubre - Diciembre 2010, pp. 43 - 50 ISSN 1019 - 6161
Revista Universidad de Guayaquil
43
EDUCACIÓN
creciente conciencia de la necesidad de unidad en todos los ámbitos de vida. Se han originado cambios vertiginosos en desempeño político, social, tecnológico y económico-social en contextos internacionales, que irradian a su vez toda la intencionalidad latino americano y por supuesto al Ecuador. “Solo la educación cambiará al Ecuador” eslogan que enfatiza una realidad primaria, la toma de conciencia de lo que representa la educación como motor impulsor del desarrollo de los países, en ámbitos: humanístico, científico-técnico, artesanal, otros. La Universidad, dando apertura a los requerimientos de la sociedad actual, mediante la creación de ofertas educativas orientadas a cubrir demandas del sector educativo nacional, impulsa a las Facultades de Educación a elevar la propuesta sobre la Licenciatura en Informática Educativa, cuya estructura recoge los principios generadores de la reforma Educativa, el proyecto de régimen académico y la nueva Ley de Educación Superior, amparados en nuevas concepciones de la dinámica de formación en investigación científica de avanzada, el reconocimiento de las condiciones y disposiciones socioculturales, políticas y económicas del país y de los diferentes grupos y sectores de la sociedad civil, de necesidades y motivaciones individuales de quienes van a aprender, fundamentando en una pedagogía crítico-constructiva, con un enfoque humano-cultural, competencias intelectuales, con una didáctica sustentada en las capacidades de abstracción, análisis-síntesis, y cuya argumentación revele a partir de la interiorización del conocimiento, la internalización de su saber hacer en contexto, que maneje el proceso como un todo integral e integrador en un aprendizaje permanente que habilite a personas sobre todo para “aprender a aprehender”, a saber ser, saber hacer, saber convivir, a saber pensar, a crear, a saber del problema y resolverlo; es decir, que sea partícipe mediador en el proceso pedagógico formativo científico.
Justificación La excesiva participación de un enfoque empírico-analítico, y fenomenológico obliga una formación positivista, mecanicista, repetitiva y memorística como sustento en los profesionales en proceso de formación, que producto de una política aún no concerta en al bagaje de la argumentación, abstracción, análisis y síntesis de sus
44
Revista Universidad de Guayaquil
involucrados, en ella se gesta la obligatoriedad de asumirlo románticamente sin considerar la talante y descabellada muerte del pensamiento, razonamiento, interpretación de mentes brillantes en la identificación causal fáctica de ejes temáticos en líneas de investigación que se constituyen como el resultado de un referente científico que contribuya significativamente al aporte sustantivo en la solución de problemas característicos de la vida social y de la ciencia. Por lo tanto a continuación se presenta un proyecto de LINEAS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN INFORMÁTICA EDUCATIVA, que desprende dos líneas genérico profesionales, producto de la internalización que es originaria de la interiorización del enfoque estructural-transformacional y el modelo educativo humano cultural al reconocer las condiciones y disposiciones socioculturales, políticas, económicas, productivas, ambientales y educativas de la región y el País.
Objetivos del programa de líneas de investigación y desarrollo en informática educativa General Promover en los profesionales en proceso de formación de la Licenciatura en Informática Educativa una formación sólida en las áreas: humanística, pedagógica, cibernética, articulada con las políticas educativas y necesidades socio-culturales de las comunidades educativas para que desde su disciplina aporte al desarrollo social. Específicos: Procurar la formación holística y autónoma de los estudiantes para: • Promover el desarrollo equilibrado de las capacidades individuales mediante la investigación científica de avanzada, el acceso al conocimiento científico, el desenvolvimiento cultural, ético y económico, la cultura ciudadana y el fortalecimiento de las aptitudes para la solución de los problemas y conflictos, según las necesidades del entorno, articuladas al contexto local, provincial, regional, nacional e incluso internacional. • Incentivar el compromiso social y comunitario que lleve a un trabajo inter y transdisciplinario con el que aprendiendo a conocer
Líneas epistémicas de investigación científica de avanzada
al otro y al entorno, pueda ser sujeto de cambio social dentro de la comunidad donde debe participar. Formar un profesional de la educación que utilizando los avances de la Informática y la Educación en Tecnología, sea capaz de contribuir a: • Orientar y dirigir el impacto que producen los cambios tecnológicos en la comunidad educativa soportados en modelos pedagógicos e innovaciones informáticas y tecnológicas, que se adapten a las características socio-culturales, políticas, económicas y necesidades especiales de una comunidad educativa. • Planear, promover y ejecutar estrategias de solución a la problemática generada por los cambios tecnológicos en la comunidad educativa. • Proponer estrategias para la utilización de la Informática y la Tecnología en el proceso educativo para diferentes modalidades y comunidades sociales. • Proponer planes y programas en el ámbito local, provincial, regional y nacional en el área de Tecnología e Informática.
característica de la naturaleza de cedes. Perfil Finalizador: El profesional formado estará en capacidad de: • Desarrollar actividades propias de la docencia, la investigación y la administración en el área de tecnología e informática. • Crear y utilizar ambientes y entornos educativos informáticos y tecnológicos para cualquier nivel y modalidad educativa. • Diseñar, planear y ejecutar currículos que integren la informática y la educación en tecnología como soporte y apoyo educativo. • Desarrollar procesos de orientación, motivación y estimulación del aprendizaje, aplicando modelos pedagógicos que propicien el aprendizaje crítico-constructivo, autónomo y colaborativo. • Brindar asesoría en el soporte técnico a las instituciones en procesos administrativos que apliquen la informática (Registro Académico, Nómina, Análisis y Diseño de Sistemas, Software Educativo, entre otros).
Perfiles de las líneas de investigación científica de avanzada
• Desarrollar actividades de extensión y/o vinculación para brindar servicios a la comunidad en general, en aspectos como alfabetización y asesoría en sinergia dialéctica con el Departamento de Práctica Docente.
A partir de las líneas de investigación científica de avanzada, el profesional formado y en formación del programa de Licenciatura en Informática Educativa definirá los perfiles:
• Adaptarse y dinamizar los diferentes contextos educativos en los que deba desempeñarse, optimizando en forma creativa la utilización de recursos disponibles.
Perfil de inicio para la inserción a las líneas de investigación científica de avanzada:
• Manejar elementos lógicos y físicos para el montaje de redes informáticas.
Además de cumplir con los requisitos fijados por el proyecto de carrera, el profesional en proceso de formación debe contar con capacidad para comunicarse, con gusto para trabajar con las tecnologías de la información y la comunicación, con fundamentos matemáticos, inquietud y curiosidad por conocer el avance de la tecnología, con capacidad para interactuar dialécticamente con distintas poblaciones educativas, para resolver problemas y conflictos, para trabajar en equipo, y con una alta calidad y cualidades humanas y de sensibilidad que revele la imagen
• Proponer y desarrollar proyectos empresariales – educativos. • Generar proyectos educativos virtuales que promuevan el desarrollo social. Perfil Profesional de investigación científica de avanzada Será un profesional en educación con espíritu crítico-constructivo y responsable, formado holísticamente con valores éticos, humanos, moraRevista Universidad de Guayaquil
45
EDUCACIÓN
les y sociales, con amplia fundamentación disciplinaria y pedagógica, que propicie desde su quehacer el sentido de investigación, el aprendizaje colaborativo y autónomo, creando un espíritu de actualización permanente.
Líneas de investigación En la Licenciatura en Informática Educativa, la investigación científica de avanzada propicia la formación holística del profesional en un proceso de formación y calidad de la Educación, con una visión amplia del desarrollo y la aplicación de la Educación en Tecnología y las Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la educación, según los contextos y ejes temáticos de las áreas generales, interdisciplinar y disciplinar y de profundización del programa a partir de la investigación científica de avanzada, en
correspondencia con los dispositivos epistémicos Social-Humanístico, Investigativo de avanzada, Teórico-Básico, Profesional-Cognitivo y Profesional Específico. Las líneas de investigación propuestas: • Tecnologías de la información y la comunicación en la educación. • Innovaciones pedagógicas en tecnología e informática Estas responden a problemáticas en la educación en tecnología e informática y se articulan a las asignaturas de las diferentes áreas del plan de estudios del proyecto de carrera, bajo un enfoque transformador.
Líneas de investigación con sus respectivos ejes temáticos: Tecnologías de la información y la comunicación en la educación
Ejes Temáticos
•
Gestión del conocimiento.
•
Ambientes de aprendizaje virtual o mixto.
•
Desarrollo y valoración de software educativo.
•
Historia de las Tecnologías de la Información y Comunicación aplicada a la educación.
•
Las TIC`S como mecanismo de desarrollo endógeno sustentable.
•
Diseño de Material Virtual para el Área de Comunicaciones de la Licenciatura en Informática Educativa.
•
Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje de tecnología para la Licenciatura en informática educativa.
•
Servicio Web Basado en técnicas de computación, para M-Learning sobre las Neo Redes de Nueva Generación.
• •
Diseño y Elaboración de Material Educativo e interactivo para la Web. Diseño de Texto (s) Guía (s) para la enseñanza de Programación de Computadores a través de Organizadores Sistémicos.
•
Ambientes Virtuales Educativos.
•
Propuesta para orientar el área de tecnología informática, en las instituciones educativas de las comunidades educativas.
•
Diseño de prototipo (s) de Software para identificar estilos cognitivos de aprendizaje en las comunidades educativas.
•
Implementación de mapas conceptuales “organizadores sistémicos” como guía en el aprendizaje de herencia, polimorfismo y cadenas dentro de la temática de programación para estudiantes.
•
Diseño de texto (s) Guía (s) para la enseñanza de Informática Básica.
Innovaciones pedagógicas en tecnología e informática
Ejes Temáticos
46
•
Pedagogía, didáctica y currículo de la Educación en Tecnología.
•
Pedagogía, didáctica y currículo de la Informática Educativa.
•
Ciencia Cognitiva.
•
Estrategias didacto-tecnológica en la promoción de aprendizajes.
•
Crítica-constructiva de conocimiento a partir de la informática educativa.
•
La metacognición.
•
El Teamworks.
•
El Workshops.
•
El Networking
•
El Groupwares.
•
La Función Mediadora e Intervención Educativa.
•
Espacios electrónicos de aprendizaje.
•
Modelos para Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicación en ambientes de aprendizaje.
•
Producción de contenidos educativos digitales.
•
Sistemas Tutoriales Inteligentes.
•
Trabajo Colaborativo y Redes de aprendizaje.
Revista Universidad de Guayaquil
Líneas epistémicas de investigación científica de avanzada
Misión de la carrera informática educativa La Licenciatura en Informática Educativa tiene como misión formar holísticamente educadores en el área de Tecnología e Informática para todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional, con criterios de excelencia académica, ética y pedagógica, pertenencia social e identidad profesional. La Licenciatura en Informática Educativa de la Escuela Ciencias Informáticas, de la Facultad Ciencias de la Educación, impulsará y estimulará interdisciplinariamente, las actividades de investigación científica de avanzada, desarrollo, innovación tecnológica y práctica pedagógica en los campos de la Informática y la Tecnología, ejerciendo su influencia a partir del entorno, en el ámbito local, provincial, regional y nacional.
Visión de la carrera informática eductiva El Programa de Licenciatura en Informática Educativa, dada la formación humanística y científica de sus docentes, estudiantes y egresados, ejercerá influencia en el ambiente universitario y a nivel local, regional, nacional e internacional, por la vinculación del Programa al entorno en las actividades de docencia, investigación, administración, extensión y de formación continuada. El Proyecto Educativo de la Licenciatura será modelo de interdisciplinariedad, de innovación permanente, de interacción con el entorno y formará una comunidad académica autónoma a través de proyectos curriculares flexibles y abiertos, estableciendo vínculos de cooperación con investigadores externos que fortalezcan el Programa.
Planteamiento hermenéutico de las líneas de investigación a) Desarrollar un conjunto de materiales educativos en formato digital e impreso para atender necesidades de docentes y estudiantes en la enseñanza y aprendizaje interactivo de las asignaturas. b) Aplicación de tecnología a procesos formativos en educación media y superior. El
objetivo fundamental de esta investigación se enfocará en reconocer las posibilidades de las estrategias didácticas con la mediación de las tecnologías informáticas. Reconocer, las características y potencialidades en los procesos de formación en educación media y superior, al igual, que las intenciones de los docentes al asumir el uso de esta tecnología. A este respecto, será necesario escalar el proceso desde una observación y caracterización de los modelos instruccionales que se utilizarán al inicio del proyecto, a una evolución e implementación de nuevas estrategias de manera consensuada. c) Diseño de maleta pedagógica. El objeto del presente proyecto es la prestación del servicio para el apoyo en el diseño de un prototipo funcional de ambiente de aprendizaje en torno de la educación lúdica, utilizando tecnologías de información y comunicación en los espacios de educación formal, que permita implementar estrategias didácticas que fortalezcan escenarios educativos para la valoración, promoción y disfrute por el aprendizaje, según la propuesta “Diseño de Maleta Pedagógica” d) Proyecto para la enseñanza del inglés como Lengua Extrajera, mediante el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación y nuevas propuestas pedagógicas y didácticas, se pretende mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en inglés. Para la plataforma tecnológica se dividirá el trabajo en diferentes líneas. Cada uno de estos se encarga de apoyar el aprendizaje de capacidades necesarias para la enseñanza del idioma. e) Entendiendo las Ciencias a través de organizadores sistémicos. Evaluar la utilización de herramientas para adquisición de conocimientos en la construcción de mapas conceptuales, como una forma de acercar el conocimiento científico. f) Estado del arte de gestión e-learning. Conocer el estado del arte de la Tecnología e-learning en el ámbito local y provincial de tal manera que se puedan definir nuevas líneas de investigación de apoyo a los programas de práctica docente. Conocer en las plataformas e-learning: a. Sistema de administración educativa. b. Sistema de integración de medios de aprendizaje.
Revista Universidad de Guayaquil
47
EDUCACIÓN
c. Herramientas de: administración de aprendizajes, administración de competencias, evaluación y colaboración. d. Funcionalidades de administración de datos, administración de recursos y administración de cursos. e. Administración de cuentas. f. Generación de reportes. g. Registro de estudiantes. h. Operatividad con los contenidos. i. Analizar los estándares para el desarrollo de contenidos e-learning: j. Analizar los estándares de tecnología Java, y otros. k. Definir las líneas de Investigación en estrategias y desarrollo de tecnologías elearning. l. Definir servicios de consultoría a partir de las líneas de investigación. g) Usos educativos de los recursos de las Aulas de Informática. Diseño y puesta en marcha de un programa de formación para docentes de instituciones educativas en el uso pedagógico de los recursos de las aulas de informática. h) Hacia un Modelo de Formación Continuada de Docentes de Educación Media. Modelo de formación para uso pedagógico de TIC en ambientes de aprendizaje de educación. i) Entendiendo las Ciencias con Mapas Conceptuales. Estructurar procesos de acompañamiento didáctico, necesarios para dinamizar el conocimiento y el uso de los mapas conceptuales, como estrategia de apoyo a la actividad docente. j) Impactos de la tecnología en el desarrollo social observado desde su relación conocimiento y educación, y su valoración en las comunidades rurales. Analizar el papel que juega la tecnología como factor de desarrollo social en el contexto de las comunidades rurales y constatar su implicación mediante el aporte de indicadores y variables que permitan la valoración de experiencias de integración de tecnologías de información y comunicaciones en comunidades rurales, a través del estudio de casos concretos. k) Investigación en proyectos colaborativos como estrategia didáctica para el desarrollo
48
Revista Universidad de Guayaquil
de investigaciones a nivel educativo. Hacia una comunidad Educativa Interactiva. En la búsqueda de respuestas a estos interrogantes: ¿Es posible trasladar el conocimiento sobre la construcción de espacios físicos a la construcción de espacios electrónicos? ¿Qué principios observados desde diferentes disciplinas y ciencias en comunidades reales exitosas deben guiar el diseño y puesta en marcha de una comunidad educativa virtual exitosa? ¿Cuáles son los elementos técnicos y sociales que hacen exitosa una comunidad virtual? Esta investigación pretende dirigirse hacia la conceptualización y modelación de una arquitectura de espacio electrónico fundamentada en: la experiencia de participación social de las comunidades reales; en los aspectos de tipo pedagógico, didáctico de los entornos de aprendizaje presenciales y en el potencial de las herramientas tecnológicas l) Establecer un modelo pedagógico innovador, el cual, utilizando las tecnologías de la Sociedad de Información, permita que los profesores, estudiantes y otras personas de la comunidad (padres, vecinos, personas del sistema de educación no formal, etc.), se capaciten en el uso de las TIC, y las utilicen en la generación de contenidos que describan su entorno. Como resultado de este proceso, se formará el ATLAS de la Diversidad. Los participantes dispondrán de información y herramientas que los estimulará en el intercambio de vivencias, como modo de construir una comunidad que los integre y potencie su aprendizaje. Mi Lugar: Atlas de la Diversidad propone hacer un retrato de la diversidad cultural de los países latinos, construido conjuntamente a partir de las vivencias y la descripción personal de los estudiantes, que caracterizan su experiencia acerca del entorno más próximo. El ATLAS busca recoger las particularidades propias de cada lugar, a partir del criterio y la visión de los mismos estudiantes, en lo que se refiere a aspectos de geografía física, cultura, lengua... A partir del trabajo conjunto en el proyecto, se busca motivar en relación a la introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula y crear redes geográficas y humanas que fortalezcan la cooperación, el intercambio y el aprendizaje mutuo. Objetivos Crear la comunidad Atlas
Líneas epistémicas de investigación científica de avanzada
(estudiantes, maestros/as, profesorado, padres y madres, vecinos...) contribuyendo a la comprensión multicultural y multilingüe. m) Innovación educativa y uso de Nuevas Tecnologías. El proyecto busca aunar esfuerzos para apoyar la gestión y el direccionamiento estratégico de la oficina de innovación en uso de tecnologías de información y comunicación. Estos esfuerzos se concentran en: Transferencia tecnológica que comprende la capacidad de negociación, la apropiación, desagregación, asimilación, adaptación y aplicación de nuevas tecnologías, nacionales o extranjeras
para realizar las actividades de asesoría necesarias para acompañar los procesos y proyectos del Ministerio de Educación que incorporen acciones de innovación en el uso de las TIC. Gestión de Cooperación científica y tecnológica nacional e internacional. Fortalecimiento de la Red del Conocimiento, y de la capacidad de desarrollo de proyectos de innovación que incorporen tecnología, creación, generación, apropiación y adaptación de la misma en el diseño de escenarios de innovación educativa para la renovación de los ambientes de aprendizaje.
Bibliografía 1. AISENBERG, B. y ALDEROQUI, S. (Comps.) (1994): Metodología educativa. Aportes y reflexiones. Barcelona: Paidós Educador. 2. AIRHIHENBUWA, C. (1994). Metodología educativa. Health Education Quarterly, 21(3), 345-353. 3. ALBA de, A. (1991). Metodología educativa. Problemática y aspectos propositivos. Perspectivas docentes. (4) 4. CASTRO MURILLO, María Luisa. Desarrollo de habilidades del pensamiento en la investigación científica de formación de profesionales en educación superior. Revista universitaria de la UABC, México, 2003 V11 N43 jul-sep P12-23. 5. — CESU Por una didáctica diferente de la investigación en la enseñanza superior, en Cuadernos del, núm. 25, unam, México, 2001. 6. CESU “Investigación, formación y currículum. Notas para una discusión”, en Cuadernos del, núm. 31, UNAM, México, 2003. 7. — CESU-ANUIES Enseñar a investigar. Una didáctica nueva de la investigación científica en Ciencias, , México, 1999. 8. CAÑIZALES, J. “Formación investigativa del profesional. (S.A.). Revista Magallanes, Venezuela. 9. DÍAZ Lourdes. “La investigación pedagógica” Facultad de Química Universidad de La Habana. 2001. 10. DÍAZ Barriga, Ángel, “Investigación educativa “, en Cuadernos del CESU, núm. 20, UNAM, México, 1990. 11. DÍAZ Barriga, A. (1999) Tarea docente. Una perspectiva de la formación investigativa. Ed. Nueva Imagen. México. 12. DÍAZ Barriga, F. (1999) Metodología de la formación en investigación. Ed. Trillas, México. 13. DELORS, J.: La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Ediciones UNESCO. París.2003. 14. FUENTES ALVARES Homero (2000): “Modelo Curricular con base en Competencias Profesionales de INPAHU”. Santa Fe de Bogotá. Colombia. 15. FUENTES ALVARES Homero (2008): “ La formación de los profesionales en la contemporaneidad concepción científica holística configuracional en la educación superior. CeeS “Manuel F. Gran”. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba . 16. FUENTES ALVARES Homero (2009): “ Pedagogía y Didáctica en la concepción de la Universidad Humana Cultural una propuesta desde la Universidad estatal de Bolívar. Guaranda, Provincia de Bolívar. UEB.
Revista Universidad de Guayaquil
49
EDUCACIÓN
17. NICKERSON, PERKINS y SMITH “Formación investigativa de profesionales doctos”. Revista electrónica. 1987. Distribuidora Gráfica. Lima. ISBN. 18. ORTIZ, N. RODRÍGUEZ, H. “Formación investigativa y subjetividad” Facultad de Educación. 2008. UdeA. http://hdl.handle.net/10495/296. 19. PORLÁN, R. (1999). Constructivismo y Escuela. Proceso de formación de profesionales en educación. Sevilla: Diada. 20. PRADO, María del Carmen. Ensayo, proceso de formación de profesionales. La modernización en México. INIAP, Colegio de México. 1991. 21. PÉREZ Rodríguez, G, (1998). La metodología de la investigación (primera parte) Ed. Pueblo y Educación, La Habana, (Capítulos I, II, III, IV). 22. VILCHES, A. y GIL-PÉREZ, D. (2007). La necesaria renovación de la formación de profesionales para una educación científica de calidad, Tecné, Episteme y Didacxis, 22, 67-85. 23. ZEICHNER, K. M. (2001). “El maestro como profesional investigativo”. Dic. No. 220, Barcelona pp. 44-49. 24. ZULUAGA, C., “Formación científica de profesionales”, Una propuesta alternativa. Bogotá Colombia. 25. ZULUAGA, Olga Lucía et.al. “investigación pedagógica “. En: Educación y Cultura. No. 14. Bogotá, Marzo, 1998.
50
Revista Universidad de Guayaquil
Estudio comparativo de dos métodos de entrenamiento en la
preparación de fuerza de los lanzadores Atléticos de la provincia Granma, durante el período precompetitivo Dr.C. Juan Miguel Peña Fernández. PhD
Comparative study of two training methods in the preparation of Athletics pitchers force of Granma province, during the pre-competitive Resumen Este trabajo es el resultado de la tesis doctoral del autor que fue defendida en la Universidad de las Palmas de Gran Canarias en España, para obtener el título de PhD en ciencias de la Cultura Física y el deporte en el mismo se expresan, los resultados obtenidos del estudio de la combinación de dos métodos de progresión de las cargas para la preparación de fuerza de los lanzadores atléticos de categorías escolares durante el periodo pre competitivo, donde la combinación más efectiva es la de ondulado meseta, ya que le permite a los atletas de estas categorías una mejor recuperación desde el punto de vista fisiológico, y se evidencia una mejora en los indicadores del desarrollo físico general y de la preparación física especial, lo que corrobora la hipótesis planteada en la investigación
Palabras claves: Método; fuerza; entrenamiento; preparación; carga.
Summary This work is the result of the author’s doctoral thesis was defended at the Universidad de la Palmas de Gran Canaria in Spain, to get a PhD in Science of Physical Culture and sport it is expressed, the results the study of the combination of two methods of progression of the charges for the preparation of athletic strength of the pitching categories during the pre school competitive, where the most effective combination is the undulating plateau, and that allows athletes these categories improved recovery from the physiological point of view, and shows an improvement in the indicators of general physical and special physical preparation, which confirms the hypothesis in research
Key words: Method, strength, training, preparation, loading.
Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 109, Octubre - Diciembre 2010, pp. 51 - 58 ISSN 1019 - 6161
Revista Universidad de Guayaquil
51
NUESTRO INVITADO
Introducción.
Objetivo.
La preparación de fuerza a través de los ejercicios con pesas, da la posibilidad de programar y evaluar de forma más exacta las cargas físicas que recibe cada atleta y sobre todo posee una gran variedad de ejercicios que contribuyen al desarrollo de las demás cualidades físicas (rapidez, resistencia) que son determinantes para la obtención de los resultados deportivos en las diferentes disciplinas deportivas. De ahí que la mayoría de los entrenadores le presten gran atención a la preparación de fuerza para elevar el desarrollo físico general y la preparación física especial, y con ello elevar los resultados deportivos en las competencias.
Comparación de la combinación de dos métodos de entrenamiento de progresión de las cargas para la preparación de fuerza, a través de los ejercicios con pesas, durante el período precompetitivo en los lanzadores atléticos de la categoría 15 - 16 años de la Provincia Granma”
La dinámica de las cargas de entrenamiento deportivo se caracteriza por la elevación paulatina de las mismas que pueden ser: rectilíneas ascendentes, las escalonadas y las onduladas. L. P Matvéev (1977). En la dinámica escalonada (meseta), el incremento de la carga se alterna con una estabilización relativa de la misma a lo largo de unas cuantas sesiones. En el momento del “salto”, es decir, cuando se pasa de un escalón a otro, las cargas crecen de una manera más abrupta que en la dinámica rectilínea, pero aquí son más acusados los fenómenos de la estabilización, los cuales facilitan el curso de los procesos de adaptación. Tal forma de dinámica permite asimilar cargas mayores. La dinámica ondulatoria se caracteriza por la combinación de una elevación de las cargas suaves, muy paulatina con incrementos y sucesivos descensos, muy abruptos, para reproducirse después la onda a un nivel superior. Tal forma permite el ascenso del volumen y la intensidad de las cargas hasta enormes magnitudes sin alterar la elevación Las dinámicas de progresión de las cargas ondulatorias y escalonadas, le permiten al organismo un restablecimiento prácticamente completo, de los diferentes cambios que ocurren (morfológicos, fisiológicos y funcionales de los diferentes órganos y sistemas), provocados por el resultado de los efectos de las cargas de entrenamiento.
52
Revista Universidad de Guayaquil
Metodología. La población de nuestra investigación la constituyen los lanzadores atléticos de la provincia Granma. La muestra escogida para la realización de este trabajo la constituyen todos los lanzadores atléticos de bala y disco de la categoría 15 – 16 años de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar “Pedro Batista Fonseca “. El total de sujetos que integran la muestra es de 30 atletas del sexo masculino correspondiente a los cursos escolares 2001 – 2002 y 2002 - 2003.
Características y formas de selección de la muestra. Al no existir posibilidad de seleccionar otros grupos de esta categoría esto hace que la muestra esté conformada por todos los lanzadores atléticos de la categoría 15-16 años, del sexo masculino, por tanto no se hizo una selección aleatoria de la misma. Como en el experimento lo que se quiere es probar la efectividad de dos combinaciones de métodos se organizó la muestra aleatoriamente en dos grupos integrados cada uno por 15 atletas y para comprobar la homogeneidad de los mismos se les aplicó a los resultados del pre test, la prueba estadística parámetrica T de Students o de diferencia de medias. Los resultados de la aplicación de la referida prueba de hipótesis permiten aseverar que ambos grupos poseen homogeneidad con una confiabilidad del 99 %, independientemente de que para el tamaño de los grupos que se comparan la referida prueba no es la de mayor potencia. Pero esta situación de acuerdo con los resultados de cada uno de los sujetos que integraban los grupos no influye notable-
Estudio comparativo de dos métodos de entrenamiento en la preparación de fuerza de los lanzadores Atléticos de la provincia Granma, durante el período precompetitivo
mente en los resultados del experimento que se desarrolló.
Materiales e instrumentos. Los principales materiales que se utilizaron son: banco de fuerza acostado, palanqueta olímpica, soportes altos, cinta métrica, balas, discos, cronómetro digital, báscula, ordenador Pentium con todos sus aditamentos, disco de 3½ y cajón de salto. Los instrumentos de investigación que fueron utilizados en el trabajo consisten en: los aspectos a tener en cuenta por los expertos para realizar la evaluación de la combinación de los métodos de progresión de las cargas utilizados en el entrenamiento de fuerza de los lanzadores atléticos y los tests pedagógicos de ejecución o prácticos para determinar el nivel de desarrollo alcanzado por los atletas en: la fuerza máxima de los diferentes planos musculares, el desarrollo físico general y la preparación física especial, la codificación de los ejercicios que fueron utilizados en la preparación de fuerza y el protocolo del plan de entrenamiento individual para la preparación de fuerza
Diseño del experimento. Tipo de experimento: experimento con control riguroso (pre test y post test para dos grupos). La asignación de las unidades experimentales de los lanzadores atléticos a los grupos y la asignación de los tratamientos de las combinaciones de los métodos de progresión de las cargas (ondulado y meseta) para el entrenamiento de fuerza se realizaron de forma aleatoria. Homogeneidad de los grupos: los grupos son homogéneos, teniendo en cuenta los resultados similares obtenidos en el pre test del desarrollo físico general y la preparación física especial. Variables básicas de respuesta: • Desarrollo físico general. • Preparación física especial. • Indicadores de la carga de entrenamiento (volumen, intensidad).
Hipótesis estadísticas: HΦ: μ i = μn: (las dos variantes de las combinaciones de los métodos de progresión de las cargas producen el mismo efecto en la preparación de fuerza). H1: μ i ≠ μn (una de las variantes de las combinaciones de los métodos de progresión de las cargas produce un efecto diferente, respecto a la preparación de fuerza). Nivel de significación: α = 0,01. Tamaño de la muestra: 30 lanzadores atléticos de la categoría 15-16 años. Distribución muestral: la variable es la varianza muestral. Prueba estadística: diferencia de medias para muestras independientes.
Organización del experimento. • Los atletas sometidos a la investigación fueron los lanzadores de bala y de disco del sexo masculino de la EIDE “Pedro Batista Fonseca,” de la provincia Granma, los que fueron organizados en dos grupos aleatorios, que se les aplicaron las dos combinaciones de los métodos de progresión de la carga para la preparación de fuerza durante el período precompetitivo (cuatro semanas). • Cada grupo estuvo conformado por 15 atletas, los mismos fueron sometidos a la preparación de fuerza a través de los ejercicios con pesas en días alternos o sea dos (2) frecuencias semanales (martes y jueves) después del entrenamiento específico. • Se realizaron tres ejercicios en cada sesión de entrenamiento, para el desarrollo de la fuerza de los diferentes planos musculares (brazos, tronco y piernas) que intervienen directamente en la ejecución de los lanzamientos. • Ambos grupos trabajaron con la misma cantidad de repeticiones (340) y los mismos ejercicios con pesas para el desarrollo de la fuerza de los diferentes planos musculares. • Lo que varió entre ambos grupos fue la utilización de las combinaciones de los métodos de progresión de las cargas y el porcentaje utilizado en los diferentes
Revista Universidad de Guayaquil
53
NUESTRO INVITADO
ejercicios en el entrenamiento, semana o mes. • Durante el período precompetitivo se realizó un test al inicio y al final de este periodo, con el objetivo de conocer la efectividad de las dos combinaciones de los métodos estudiados para la preparación de fuerza, en el mejoramiento de la preparación física especial, y el desarrollo físico general de los sujetos estudiados. • Los tests pedagógicos fueron aplicados a la misma hora (en las primeras horas del día antes del entrenamiento específico) para evitar el agotamiento provocado por las cargas físicas y por ende alteraciones en los resultados. • Se aplicaron en el mismo lugar (en la pista de atletismo y en el Gimnasio de levantamiento de pesas de la Facultad de Cultura Física de la provincia Granma) y por el
mismo controlador, para evitar en todo lo posible el riesgo del error en las mediciones de las variables que fueron controladas durante el estudio realizado. • El Gimnasio donde se desarrolló el entrenamiento de fuerza, cuenta con las condiciones materiales (palanquetas olímpicas, soportes altos, bancos de fuerza acostado y otros implementos necesarios para realizar este tipo de preparación) así como las condiciones higiénicas (iluminación, ventilación, amplitud y limpieza del local) que influyeron favorablemente sobre la salud de los sujetos investigados. • Los atletas que conformaron ambos grupos estuvieron sometidos a un régimen de vida interno, donde el horario de descanso, y la alimentación fue igual para ambos grupos.
Combinaciones de los métodos de Progresión de las cargas. MÉTODOS
ONDULADO
MESETA
SEMANAS
1
DÍAS DE ENTRENAMIENTO.
1
2
3
4
5
6
7
8
* BRAZOS **
80
85
90
85
85
90
90
85
75
80
75
80
80
80
75
75
* TRONCO **
100
95
80
100
95
90
100
95
80
65
80
75
75
75
80
80
* PIERNAS **
90
80
70
90
80
70
90
80
75
80
75
70
75
75
80
80
2
3
4
Método ll. meseta - ondulado. MÉTODOS
MESETA
SEMANAS
1
DÍAS DE ENTRENAMIENTO.
1
2
3
4
5
6
7
8
* BRAZOS **
85
85
80
80
80
85
90
85
75
75
80
80
75
80
75
80
* TRONCO **
100
95
80
100
95
90
100
95
80
80
75
75
80
75
80
75
* PIERNAS **
90
80
70
90
80
70
80
80
80
80
75
75
75
80
75
80
LEYENDA:
ONDULADO 2
3
4
* Porcentaje de la intensidad de la carga propuesto por el Dr. Iván Román Suárez para el entrenamiento de los ejercicios clásicos y especiales de los levantadores de pesas cubanos de alta maestría 8 días antes de la competencia fundamental. ** Porcentaje de la intensidad de la carga propuesto por el Dr. Iván Román, modificado por el autor de acuerdo a las características de los lanzadores atléticos de la categoría 15-16 años.
54
Revista Universidad de Guayaquil
Estudio comparativo de dos métodos de entrenamiento en la preparación de fuerza de los lanzadores Atléticos de la provincia Granma, durante el período precompetitivo
Resultados
Volumen de la carga
Las repeticiones realizadas en ambos grupos en los diferentes planos musculares se corresponden con el trabajo que realizan los músculos de las piernas, troncos y brazos en la ejecución de los lanzamientos. Gráfica 1
Al comparar la distribución semanal de las repeticiones de los ejercicios de fuerza realizadas por los atletas de ambos grupos se nota una tendencia a la disminución en la medida que se acerca la cuarta semana del mes de competencia Gráfica 2
De igual forma se van a comportar las tandas o series realizadas por los atletas de ambos grupos en los ejercicios con pesas donde la menor cantidad de repeticiones en los tres planos musculares correspondió a la última semana antes de la competencia. Gráfica 3
Intensidad
Intensidad media relativa
Gráfica 4 Revista Universidad de Guayaquil
55
NUESTRO INVITADO
Al comparar la intensidad media relativa de los pesos que fueron levantados, en los diferentes grupos de ejercicios para el desarrollo de la fuerza muscular, notamos que en los atletas del grupo A, estos indicadores se manifiestan
con un incremento progresivo del porcentaje de los pesos levantados en los diferentes grupos de ejercicios en la medida que se acercaba la cuarta semana.
Gráfica 5
Al valorar la diferencia de media (dX) y el por centaje de incremento(I%) de los indicadores que fueron controlados en el test del desarrollo físico general con relación al pre - test, notamos que en los atletas del grupo A hubo un incremento de +10 kilogramos en la fuerza máxima de los diferentes planos musculares, donde el mayor incremento correspondió a los ejercicios de fuerza acostado, con 14.3%, les siguen los ejercicios de despegue con flexión, con un 12.5 % y por último los ejercicios de cuclilla por detrás con 11.2 %. Al igual que en la fuerza máxima, los mejores resultados en cuanto a la diferencia de media y al incremento porcentual de la fuerza relativa de los diferentes planos musculares correspondie-
Preparacion fisica especial
Gráfica 6
56
Revista Universidad de Guayaquil
ron a los atletas del grupo A, donde se destacan los planos musculares de los brazos con un incremento de 0.94 kg. / Fuerza (13.04%), les siguen los de las piernas con 0.16 kg./fuerza (11.03%) y por último los del tronco con 0.14 (11.1%). En las circunferencias de brazos y de muslos, se va a producir un pequeño incremento, a favor de los atletas del grupo B, el cual se comportó de la forma siguiente: en la circunferencia del brazo derecho el incremento fue de 1.31 cm. (4.36%), les sigue el muslo derecho, con 1.21 cm. (2.32%) y el muslo izquierdo con un incremento de 1.03 cm. para un 2.05%. El mayor incremento de la circunferencia del brazo izquierdo, lo obtuvieron los atletas del grupo A, con 1.42 cm., lo que representa un incremento porcentual de 4.89%.
Estudio comparativo de dos métodos de entrenamiento en la preparación de fuerza de los lanzadores Atléticos de la provincia Granma, durante el período precompetitivo
Al valorar la diferencia de media (dX) y el por centaje de incremento de los indicadores de la preparación física especial (I%), que fueron controlados en la investigación, se nota que los atletas del grupo A, obtuvieron los mejores resultados en la carrera de 30 metros, con una disminución del tiempo de 0.12 seg. (2.92%), y un incremento en el salto largo sin impulso, con 0.59 mts (20.4%), en el triple salto con la pierna derecha, con 0.68 mts (9.68%), en el triple salto con la pierna izquierda, con 0.6 mts (8.78%), en el lanzamiento de la bala de frente al área, con 1.7 mts (13.38%) y en el lanzamiento de la bala de espalda al área con 1.6 mts (11.76%).
Conclusiones.
Del trabajo realizado se infiere que: 1. La valoración teórica de la selección de las combinaciones de los métodos de progresión de las cargas realizada por los expertos muestra la validez, tanto en su concepción teórica, como en las ventajas que ofrecerá para perfeccionar el trabajo con los métodos de entrenamiento de fuerza, a través de los ejercicios con pesas y su aplicación práctica, con un 95% de confiabilidad. 2. El desarrollo físico general y el nivel de preparación física especial, de los lanzadores atléticos de la categoría 15 - 16 años de la provincia Granma se comporta con un bajo nivel de desarrollo de la fuerza máxima, con relación al peso corporal, y a las circunferencias de brazos y muslos, lo que se puso de manifiesto en la disminución de los índices de fuerza relativa y de la fuerza rápida de los diferentes planos musculares que fue medida en el pre -test, a través de las carreras, saltos y lanzamientos., lo cual se evidencia con los resultados obtenidos en la prueba de hipótesis, donde p>0.01. 3. La combinación de los métodos de progresión de las cargas ondulado- meseta, para la preparación de fuerza en la categoría objeto de estudio, presenta características que la diferencian de la tradicional. El principio
fundamental, es no trabajar con grandes volúmenes de repeticiones y de porcentajes de intensidades (I.M.R), donde el mayor porcentaje del trabajo se realiza en las dos primeras semanas, con un descenso paulatino de las repeticiones, en las dos últimas semanas antes de la competencia fundamental, mientras que la intensidad media relativa tiende aumentar en la medida que se acerca la competencia fundamental, oscilando en un rango del 73 - 80% de IRM, a un ritmo de ejecución rápido. 4. A pesar de que los atletas que trabajaron con el método meseta – ondulado realizaron la mayor cantidad de repeticiones en las zonas de porcentajes del 71 - 80%, la dinámica de las cargas en los diferentes ejercicios no se corresponde con las características metodológicas del período precompetitivo, ya que a medida que se acercaba la cuarta semana iban disminuyendo las repeticiones de los diferentes planos musculares en esta zona, con relación a los atletas que trabajaron con el método ondulado - meseta, los cuales obtuvieron los valores más altos de la I.M.R, en tercera y la cuarta semana antes de la competencia. 5. Los resultados obtenidos en la aplicación de los métodos seleccionados permite considerar que la combinación satisface el objetivo trazado en la investigación y permite confirmar la hipótesis: • Al obtenerse mejores resultados en el desarrollo físico general, en los atletas que fueron sometidos al entrenamiento de fuerza a través del método ondulado- meseta. • Al no obtenerse incrementos significativos en el peso corporal y en las circunferencias de brazos y muslos, lo que influyó positivamente en el incremento de la fuerza relativa y de la fuerza rápida de los diferentes planos musculares que fueron estudiados, en los atletas que trabajaron con la combinación de los métodos de progresión de las cargas ondulado – meseta.
Revista Universidad de Guayaquil
57
NUESTRO INVITADO
Bibliografía 1. Bompa, Tudor. O (1995) ” Periodización de la Fuerza”. Editorial. Biosistem.Servicio Educativo.Toronto. Canada. 2. Bondarchuk, A.P. (1991).” Fuerza. Su entrenamiento y valoración”. lll Jornada internacional de Ciencias Aplicadas al Deporte. Cadiz 3. Bosco, C. (1994). “La valoración de la fuerza en el test de Bosco”. Barcelona. Paidotribo. 4. Dick. Frank. W. (1993) “Principios del entrenamiento deportivo”. Editorial Paidotribo. Barcelona.. 5. Ehlenz. H, Grosser. 1991. Entrenamiento de la fuerza. Editorial Roca S a. Barcelona. (1991). 6. Ehlenz.H. 1991).Entrenamiento de fuerza. Fundamentos. Métodos. Ejercicios y programas de entrenamiento. Ediciones de impresiones Bodimex S.A. México. DF. ( 7. Forteza, A; Ranzola, A. (1998). Bases metodológicas del entrenamiento deportivo. La Habana: Editorial Científico – Técnica. 8. Forteza, Armando. (1989) Teoría y metodología del entrenamiento deportivo. Imprenta I.S.C.F Manuel Fajardo. Ciudad Habana. 9. García Manso, J. Manuel. (1999). La Fuerza. Editorial Gymnos. Madrid. 10. García Manso, JM, Navarro, M, Ruiz, JA (1997). “Bases teóricas del entrenamiento deportivo: Principios y aplicaciones”. Madrid. Gymnos. 11. González, Badillo. JJ y Gorostiaga. . (1995). Fundamentos del entrenamiento de fuerza. Aplicación al alto rendimiento. Editorial INDE. Barcelona 12. Román, Iván. (1987). Levantamiento de pesas. Preparación especial. Imprenta José Antonio Huelga. Ciudad Habana. 13. Román, Iván. Levantamiento de pesas. (1990.). Sistema Fásico de entrenamiento .Imprenta del I.S.C.F “Manuel Fajardo.” Ciudad Habana. 14. Verjoshanski, J.V. (1990). Entrenamiento deportivo: Planificación y programación. Editorial Martínez Roca. Barcelona. 15. Vorobiov, Arcady. (1974). Halterofilia. Ensayos sobre fisiología y entrenamientos deportivos. Editorial. Libros de México S.A.México.) 16. Vorobiov, Arcady. N. (1988). Tiazholaia Atletika. Vchehnik dlia Instituto Fizicheskoi Kulturi. Moskva.
Dr.C. Juan Miguel Peña Fernández. PhD
Universidad Técnica De Babahoyo Provincia de Los Rios - Ecuador
58
Revista Universidad de Guayaquil
Reglamento Premio de Ciencias “Junta Universitaria del Guayas” 1982 Para Nuestros Lectores Por considerarlo de interés, los editores de la Revista de la Universidad incluyen en esta edición el Reglamento Premio de Ciencias “Junta Universitaria del Guayas” Aprobado hace 29 años y que fué publicado en la Revista de la Universidad, No.1 Enero Marzo de 1982. La Universidad de Guayaquil, en cumplimiento de uno de sus más importantes objetivos, cual es promover y estimular la investigación Científica en el Ecuador, instituye el Premio Anual de Ciencias JUNTA UNIVERSITARIA DEL GUAYAS, nombre con el que se creó este Centro de Educación Superior el 1ro. de Diciembre de 1961. El Premio será otorgado de acuerdo al presente Reglamento: Art. 1.- En homenaje a la fundación de la Universidad de Guayaquil, institúyase el Premio de Ciencias JUNTA UNIVERSITARIA DEL GUAYAS, destinado al Investigador o grupo de Investigadores que presenten una destacada contribución en el Campo de las Ciencias, que aporte beneficios para nuestro País. Art. 2.- La Universidad de Guayaquil mediante la denominada Comisión General de Concurso, otorgará el premio anualmente a quienes resulten ganadores, acto que tendrá lugar en la sesión solemne que se celebrará por el Aniversario de la Universidad.
Art. 4.- Podrán participar todos los docentes y profesionales universitarios, nacionales o extranjeros, que ejerzan legalmente su actividad en el país. Art. 5.- El Premio JUNTA UNIVERSITARIA DEL GUAYAS consiste en $ 50.000,oo en efectivo y Mención de Honor correspondiente que se entregará a cada uno de los 4 trabajos ganadores en los 4 campos de las Ciencias establecidas. Art. 6.- Los Campos a que hace mención el art. anterior son: a. Ciencias Biológicas; b. Ciencias Exactas; c. Ciencias Económicas, Agropecuarias y Naturales; y d. Ciencias Sociales y Filosóficas. Art. 7.- Los Jurados Calificadores de los trabajos estarán integrados, para cada uno de los campos de las ciencias mencionadas de la siguiente manera:
Art. 3.- LA Comisión General del Concurso estará integrada por los siguientes Miembros:
a. Ciencias Biológicas: Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Médicas o su representante; Sr. Decano de la Facultad Piloto de Odontología, o su representante; Sr. Subdecano de la Facultad de Medicina Veterinaria, o su representante; Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Químicas, o su representante,
El Señor Vicerrector de la Universidad, quien la presidirá; El Presidente de la Comisión Académica; El Editor de la Revista de la Universidad, y El Presidente de la F.E.U.E.
b. Ciencias Exactas: Sr. Decano de la Facultad de Ingeniería Química, o su representante; Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas, o su representante;
Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 109, Octubre - Diciembre 2010, pp. 59 - 60 ISSN 1019 - 6161
Revista Universidad de Guayaquil
59
Reglamento Premio de Ciencias “Junta Universitaria del Guayas” 1982
Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, o su representante; Sr. Director de los Laboratorios Arnaldo Ruffilli, o su representante; Sr. Director del Instituto de Estudios Avanzados (Facultad de CC. Matemáticas y Físicas), o su representante. c. Ciencias Económicas, Agropecuarias y Naturales: Sr. Decano de la Facultad de Ingeniería Agronómica, o su representante. Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, o su representante; Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, o su representante; Sr. Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria, o su representante; Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, o su representante; d. Ciencias Sociales y Filosóficas: Sr. Decano de la Facultad de Jurisprudencia, o su representante; Sr. Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, o su representante; Sr. Director de la Escuela de Sociología, o su representante; Sr. Decano de la Facultad de Comunicación Social, o su representante; Sr. Director del Instituto de Diplomacia y Ciencias Internacionales, o su representante.
60
les, se presentarán a la Comisión General del Concurso hasta el 31 de Agosto de cada año, la misma que los distribuirá a los diferentes jurados para su calificación. Los trabajos que se envíen después de esa fecha no podrán ser considerados para el Concurso. Art. 10.- La extensión de los trabajos, la manera como debe enviarse, el formato, etc. Se hará de acuerdo a las disposiciones específicas que elabore la Comisión General del Concurso. Art. 11.- Los trabajos premiados serán publicados en la Revista de la Universidad y hasta tanto, el autor no debe darlo a conocer ni total ni parcialmente en ningún tipo de publicidad. Art. 12.- A juicio de los Jurados pueden concederse menciones honoríficas a los trabajos que lo ameriten y que no hayan alcanzado el premio JUNTA UNIVERSITARIA DEL GUAYAS. Estos trabajos también se publicarán en la Revista de la Universidad. Art. 13.- Las decisiones de los Jurados en cada Campo serán inapelables, más ellos deberán haber tomado sus decisiones contando cuando menos con el acuerdo de tres de sus miembros.
Los Presidentes de cada Campo serán elegidos en la primera reunión que la convocará la Comisión General del Concurso.
Art. 14.- La Comisión General del Concurso podrá devolver los originales de los trabajos presentados y no premiados, previa solicitud escrita del interesado, pero sólo a partir del 2 de Diciembre cuando ya se le hayan entregado los premios a los ganadores.
Los Jurados de un área podrán recurrir a la consulta de los de otras Áreas y a los Directores de los Institutos de Investigación de la Universidad, cuando consideren necesario.
Art. 15.- Cada autor o autores, pueden enviar uno o más trabajos al mismo o diferentes Campos de las Ciencias, pero no podrá enviarse el mismo trabajo a diferentes Campos.
Art. 8.- Ningún Miembro de los Jurados podrán participar en el Concurso, aunque su trabajo pertenezca a un campo diferente al que tiene que juzgar. Art. 9.- Los trabajos que deberán ser origina-
Art. 16.- A juicio de los Jurados, puede declararse desierto el Concurso, en uno o más de los diferentes Campos, si se considera que ninguno de los trabajos presentados reúna las condiciones para declararlo ganador.
Revista Universidad de Guayaquil
Publicaciones
L
a obra recoge nuevas conclusiones en el campo de las Enfermedades Infecciosas Tropicales en Latinoamérica.
La EDICIÓN ORIGINAL DE ESTAS INVESTIGACIONES FUÉ REALIZADA EN EL AÑO 2003 en Inglés y Japonés, por el profesor Hiroshine Akahane en Japón, quien ademas dio a conocer estos estudios en Simposios Internacionales realizados en Japón, Thailandia, Mexico y Ecuador. Con la finalidad de llegar en forma actualizada para mejorar e ilustrar el conocimiento a los docentes y estudiantes en el transitar de las enfermedades infecciosas en el Ecuador, surgió la idea de publicar el resultado de las Investigaciones de las Enfermedades Infecciosas Tropicales en Latinoamérica, traducidas al español, con la debida autorización del Instituto Central de Investigación de la Universidad de Fukuoka-Japón, y lograr de esta manera la difusión en el ecuador. Siendo el profesor Hiroshine Akahane el mentalizador de este proyecto de investigación, consideramos importantes, oportuno y un gran honor, incorporar las informaciones y algún material fotográfico seleccionado para exaltar su participación.
L
a primera referencia que hemos encontrado con respecto al dolor se encuentra en el antiguo testamento en el libro del Génesis, cuando el Señor expulsó del paraíso a Adán y Eva al referirse a la mujer le dijo: Se multiplicará en gran manera el dolor en tu preñez…etc. (Génesis 3:16). Desde el comienzo de la humanidad existe esta sensación penosa que debemos soportar ante diversas circunstancias de la vida. Así mismo, el hombre ha tratado siempre de conseguir un alivio para este mal, bien sea buscando su origen o paliando sus efectos. El presente Manual “ El ABC del Manejo del Dolor y otros Síntomas en Cuidados Paliativos”, es un gran esfuerzo de las doctoras Nancy Lino y Mariana Vallejo, distinguidas profesionales que se han especializado en el tratamiento y alivio del Dolor, parte primordial del tratamiento del cáncer y de muchas otras patologías. La elaboración de este libro ha demandado un gran esfuerzo de parte de las editoras que, a su vez han contado con la colaboración de competentes profesionales que se dedican a la lucha diaria para aliviar el dolor. Los capítulos son todos muy importantes y muy bien logrados como los síndromes dolorosos en cáncer, manejo y estrategia terapéutica, intervención psiquiátrica y de enfermería etc. Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 109, Octubre - Diciembre 2010, pp. 61 - 62 ISSN 1019 - 6161
Revista Universidad de Guayaquil
61
PUBLICACIONES
L
a experiencia durante varios años como docente de la Cátedra de Biología Práctica, en la escuela de Tecnología Médica y el no poder contar con un buen material didáctico que sirva de guía tanto a los estudiantes como al personal docente, hizo que naciera en el MSc. Harry Álvarez Castro, la necesidad de crear el presente libro de Guía Práctica del Laboratorio de Biología. El mismo que está elaborado en base a planes y programas de estudios del primer año de la facultad de Ciencias Médicas, para lo cual ha tenido la oportunidad de consultar los programas de estudios de las diferentes Escuelas que funcionan en esta facultad, como son las de: Medicina, Obstetricia, Enfermería y Tecnología Médica, así como manuales de prácticas de laboratorio de otras facultades y Universidades. Contiene además de su forma científica una hoja de cuestionarios que le servirá al docente y al estudiante poder evaluar los conocimientos adquiridos en cada clase práctica.
L
a obra es una muy bien fundamentada exigencia de reparación histórica al leal y aguerrido Cacique Tomalá, Señor de la Puná, a quien, reconocidos historiadores nacionales, Juan de Velasco y Federico González Suárez, endilgáronle invectivas de “traidor y fementido”, agravios imputados a contramano de los hechos históricos y de testimonios de fuentes documentales coetáneas. Tomalá, Cacique de Caciques, es héroe indígena que, en su momento, venciera los intentos de Huaynacápac, Atahualpa y de Francisco Pizarro, por dominar la Isla, someter su desarrollo autónomo, imponer tributos y alterar modos de vida de los puneños y de “todo lo comarcano. En el curso de su comentada obra, Víctor González, profesor de la Facultad de Ciencias Psicológicas, apoyándose en la información de la Arqueología y Etnografía, y en un enfoque histórico cultural, se introduce en el proceso desde los recolectores de moluscos hasta los tiempos de mayor desarrollo alcanzado por la sociedad puneña. Así, ésta se dividió en segmentos productores: Tejedores, finos orfebres, salineros, pescadores, saladores y comerciantes balseros, y una casta aristocrático tribal de gobierno hereditario, los Tomalá, que supone la presencia de un Estado Temprano en la Puná. Al reconocimiento de los méritos legítimos del héroe indígena, defensor irreductible de su Isla y del Golfo, une el enfoque científico al estudio de la Historia; hurgando en la documentación-arqueológica y etnográfica, pasa de la constatación a la explicación sin artificios interpretativos ni ideologizaciones rígidas. “Y cuentan los puneños…” creación literaria con la que concluye la obra, es poema que reclama su lugar en las letras. Víctor González, escritor guayaquileño es autor de 34 obras sobre temas de historia, salud pública, novelas y cuentos.
62
Revista Universidad de Guayaquil
El lenguaje utilizado en el presente libro, es muy sencillo, hecho con la finalidad de que el estudiante del primer año, asimile con mucha facilidad cada una de las prácticas y que éstas puedan desarrollarse sin ninguna dificultad. El presente libro tiene incorporadas ilustraciones y en cada práctica se desarrolla una introducción con la finalidad de que el estudio de Biología Práctica sea más dinámica, participativa y sólida, y de esta forma se contribuya a elevar el nivel académico-científico de la Facultad de Ciencias Médicas y podamos encontrar el camino hacia la excelencia Universitaria que es el propósito de todos los que hacemos Universidad para prepararnos en este nuevo milenio
Normas para publicación de artículos Revista Universidad de Guayaquil 1.- Carta de Presentación: Dirigida al Director, en la que los autores redacten en 3-4 líneas la aportación original del trabajo que presentan y expresen su voluntad de publicar el artículo, aceptando los términos detallados en estas normas y cediendo los derechos para su publicación a la Revista Universidad de Guayaquil. 2.- Declaración expresa de: • Que es un trabajo original, • Que no ha sido previamente publicado, • Que no ha sido remitido simultáneamente a otro medio masivo • Que todos los autores presentados han contribuido intelectualmente en su elaboración, • Que todos los autores han leído y aprobado el texto remitido • La responsabilidad de los hechos, ideas y doctrinas, expuestas en los Artículos publicados en esta Revista, corresponden exclusivamente a sus autores. En hoja separada debe constar el título del artículo, nombres y apellidos de los autores, profesión actual más destacable, adscripción institucional o laboral, fecha de envío, dirección postal y correo electrónico. En el caso de coautorías, deberán incluirse los datos de todos los colaboradores. El título del artículo podrá contener de diez (10) a quince (15) palabras y podrá ser modificado por los editores de la Revista, previo acuerdo con los autores. 3.- Formato: Se recibirán los artículos en archivo electrónico con formato compatible con el programa Word (extensión.doc) a espacio sencillo, en fuente 10 a 12 puntos, en una sola columna, justificados a ambos lados. Todos los gráficos y cuadros deben llevar un número correlativo, un título y la correspondiente fuente; y deben estar ubicados en los lugares precisos. Al pie de las figuras y tablas debe ir la suficiente información para ser entendidas sin necesidad de hacer referencia al texto. Deben explicarse todos los símbolos y abreviaturas utilizados en las figuras, poniéndose estas entre paréntesis la primera vez que se empleen. Adicionalmente, deberá presentarse un ejemplar impreso. Todos los artículos serán revisados por los editores, el Comite Técnico, o revisores calificados. Cuando un artículo se devuelve al autor principal para que se realicen las modificaciones oportunas, debe ser devuelto al editor antes de 1 mes. El manuscrito revisado debe ir acompañado de una carta, en la que se responda puntualmente a todos los comentarios de los revisores técnicos. 4.- Resumen: El resumen del contenido no debe ser mayor a 200 palabras, con una versión en español y otra en inglés. Los autores deben proporcionar de cinco (5) a ocho (8) palabras claves (descriptores) que reflejen el contenido del artículo. 5.- Estructura: Los artículos para las secciones “Investigación” y “Académicos y de Innovación Tecnológica” se ajustarán al siguiente esquema: Introducción, Metodología (sujetos, instrumentos, procedimientos, análisis estadístico), Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias. Los artículos para otras secciones tendrán la misma estructura según apliquen, y pueden incluir otros subtítulos dentro de la introducción de acuerdo a su temática. 6.- Extensión: Para la Sección “Investigación” y “Académicos y de Innovación tecnológica”, se acepta una extensión mínima de 6 y máxima de 12 páginas
a espacio sencillo, con fuente de 10 a 12 puntos, con un máximo de 30.000 cce (caracteres con espacio). Pago por publicación: Los artículos con una extensión inferior a 12 páginas a espacio sencillo, (incluidas tablas, figuras y bibliografía) son publicadas gratuitamente. Cada página adicional (completa o parcial) costará $ 50 (cincuenta dólares) a los autores. Para la sección “Puntos de vista y debates” se acepta una extensión mínima de 3 y máxima de 6 páginas (15.000 cce). 7.- Citas y referencias en el cuerpo del texto: Se indicarán entre paréntesis con el apellido del autor y el año. Si el artículo contiene citas textuales menores de cinco líneas, éstas deberán ir entre comillas en el cuerpo del texto. Si la extensión de la cita es mayor, deberán escribirse sin comillas, en párrafo aparte, con sangría en todo el párrafo. Cuando la cita contenga agregados y omisiones del autor, éstos deberán encerrarse entre corchetes. El autor deberá asegurarse de que las citas incluidas en el texto coincidan con todos los datos aportados en la bibliografía. Cuando se mencione la obra de un autor, el título de la misma deberá ponerse en cursivas. 8.- Notas a pie de página: Irán integradas en el texto con las llamadas en el lugar correspondiente del mismo. 9.- Notas Bibliográficas: Al final del texto deberá figurar un listado completo de la bibliografía empleada, en orden alfabético y con los siguientes formatos: •
• •
•
Para los libros: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de publicación, título completo, edición, lugar de publicación, editorial. Ej: De Zubiria, M. (1997). Teoría de las seis lecturas (Tomos I y II). Santa Fe de Bogotá. Fondo de publicaciones Bernardo Herrera Marín. Capítulos de libros: Autor, nombre de la publicación, tema, página, fecha de publicación, editorial. Para los artículos: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de publicación, título completo del artículo citado, nombre de la publicación, fascículo y/o volumen, fecha de publicación, páginas, lugar de publicación. Ej.: Viñals, J. (1983): “El desequilibrio del sector exterior en España: una perspectiva macroeconómica”, Información Comercial Española. Revista de Economía nº 634, diciembre, pp . 27-35, Madrid. Para la bibliografía en la red: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de creación, título completo, nombre de la publicación, fecha de consulta, dirección electrónica. Si la fecha de creación no está determinada, poner en su lugar (nd) “no datado” Ej: Carranza M. y Celaya G. (2003). Una estrategia para favorecer la compresión y el aprendizaje en las ciencias morfológicas. Presentaciones en Power Point. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 9(2). Consultado el 5 de agosto de 2003 en: http://www.uv.es/relieve/u9n2/ relievev9n23.html.
Nota: En cualquier normativa que no estuviere señalada, el Consejo editorial remitirá al autor sus observaciones pertinentes a los referentes reedición internacionales. 10.- Los artículos de la revista se recibirán en: a) Editorial de la Universidad de Guayaquil, Cdla. Universitaria, entrando por la Av. Kennedy, frente al Almacén Universitario. b) Por correo electrónico a:revistaug@ug.edu.ec
Revista Universidad de Guayaquil
63
Consejo Universitario 2010 Dr. Carlos Cedeño Navarrete Rector Ab. Oswaldo Pacheco Gil Vicerrector General
Dr. José Apolo Pineda Vicerrector Académico
Dr. César Romero Villagran Vicerrector Administrativo
Facultad de Arquitectura y Urbanismo Arq. Jorge Cabello Farah Decano Arq. Guillermo Arguello Subdecano Sr. Enrique Antonio Zambrano Mecías Representante Estudiantil
Facultad de Ciencias Naturales Dra. Carmita Bonifaz Decana Biol. Ruth Choez Criollo Subdecana Sr. Williams Xavier Sánchez Arízaga Representante Estudiantil
Facultad de Ingenería Química Ing. Quim. José Quiroz Pérez Decano Ing. Quim. Carlos Décker Coello Subdecano Sr. César Ortiz Pisco Representate Estudiantil
Facultad de Ciencias Administrativas Ing. Com. Carlos San Andrés Rivadeneira Decano Ing. Com. Digna Yavar De Lavayen Subdecana Sr. Francisco Xavier Eduarte Fajardo Representante Estudiantil
Facultad de Ciencias Psicológicas Lcdo. Luis Alvarado Sánchez Decano Psic. Cecilia Bastidas Bolaños Subdecana Sr. Enrique Brito Taboada Representante Estudiantil
Facultad de Ingeniería Industrial Ing. Ind. Adolfo Bucaram Ortiz Decano Ing. Ind. Alberto Enderica Restrepo Subdecano Sr. José Paredes Villalta Representante Estudiantil
Facultad de Ciencias Agrarias Ing. Agr. Ab. César Pacheco Monroy Decano Ing. Quim. Martha Mora Gutiérrez Subdecana Sr. David Bayas Semisterra Representante Estudiantil
Facultad de Comunicación Social Lic. Héctor Chávez Villao Decano Dr. Pedro Buitrón Jaramillo Subdecano Sr. Bismarck Arana Mite Representante Estudiantil
Facultad de Ciencias Económicas Eco. Washington Aguirre García Decano Eco. Miguel Hidalgo Ortega Subdecano Sr. Andrés Sotomayor Aspiazu Representante Estudiantil
Facultad de Ciencias Químicas Dr. Carlos Silva Huilcapi Decano Q.F. Santiago Olaya Bardy Subdecano Sr. Valentín Cedeño Defaz Representante Estudiantil
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Ab. Alfredo Ruiz Guzmán Decano Ab. Wiston Alarcón Elizalde Subdecano Sr. Antonio Yagual Noboa Representante Estudiantil
Facultad de Ciencias Médicas Dr. Wilson Maitta Mendoza Decano Dr. Camilo Morán Rivas Subdecano Sr. Juan Carlos Solá Representante Estudiantil
Facultad de Educación Física Lic. Napoleón Gamboa Decano Ab. Fanny Flores Arce Subdecana Sr. Yihnson Goya Macías Representante Estudiantil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Ing. Civ. Fernando Abad Montero Decano Ing. Civ. Hugo Avilés Jiménez Suddecano Srta. Irma Naranjo Peña Representante Estudiantil
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Dr. Francisco Morán Márquez Decano Dr. Eduardo Torres Argüello Subdecano Sr. Mario Mora Castellanos Representante Estudiantil
Sr. Nelson Santander Loor Sr. Narciso Vera Guerra Representantes de Servicio
64
Revista Universidad de Guayaquil
Facultad de Medicina Veterinaria Dr. Mario Cobo Cedeño Decano Dr. Jorge Campos Subdecano Sra. María del Carmen Zambrano Guerra Representante Estudiantil Facultad Piloto de Odontología Dr. Washington Escudero Doltz Decano Dr. Carlos Monard López Subdecano Sr. Julio Chávez Chávez Representante Estudiantil Instituto de Diplomacia y C. Internacionales Dr. Francisco Icaza Garcés Director
Ab. César Jiménez Sesme Prof. Marlon Zambrano Representantes Administrativos