SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2013 Nº 117
ISSN 1019 - 6161 - INDEX. LAT. 4057
Dr. Rafael Guerrero González Investigación
Invitado
Documentación Histórica
Tratamiento de Biprotrusión Dentoalveolar clase I de angle y clase II esqueletal en adolescente.
El procedimiento de creación de las regiones autónomas y los distritos metropolitanos en el Ecuador.
Estudios comparativos de Tres Especies de Simúlidos Antropofílicos en Ecuador como el Vector de Onchocercosis Humana.
Dr. Wenceslao Gallardo Moreno. Pág. 05
Dr. José María Pérez Zúñiga PhD. Pág. 53
Dr. Ramón Lazo. Pág. 63
Nuestra Portada
Dr. Rafael Guerrero González
(1841 - 1933) Rector de la Universidad de Guayaquil 1917
Nació en Guano (Prov. del Chimborazo) e1 24 de octubre de 1841.
SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2013 Nº 117
ISSN 1019 - 6161 - INDEX. LAT. 4057
Sus primeros estudios los realizó en la ciudad de Ambato, y en 1852 viajó a Quito para continuar su educación secundaria en el antiguo y tradicional Colegio de San Fernando, donde alcanzó su bachillerato. Inmediatamente ingresó a la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Quito, donde se incorporó de abogado el 22 de noviembre de 1867. Regresó entonces a Ambato donde fue designado Alcalde Municipal, tuvo la oportunidad de hacer amistad con el notable escritor Juan Montalvo, quien logró imbuir en él sus principios e ideas liberales. En 1872 fue sorprendido distribuyendo la obra “La dictadura perpetua de Juan Montalvo”, por lo que García Moreno ordenó su confino a Guayaquil, al llegar a dicha ciudad se vinculó con las principales personalidades de esa época, y al poco tiempo empezó a realizar una intensa labor social como Presidente de la Sociedad Humanitaria del Guayas. Luego del asesinato de García Moreno fue designado en 1876, Síndico Municipal de Guayaquil. Contrajo matrimonio con la señora Emma Martínez Izquieta, el 20 de abril de 1880.
Dr. Rafael Guerrero González Investigación
Invitado
Documentación Histórica
Tratamiento de Biprotrusión Dentoalveolar clase I de angle y clase II esqueletal en adolescente.
El procedimiento de creación de las regiones autónomas y los distritos metropolitanos en el Ecuador.
Estudios comparativos de Tres Especies de Simúlidos Antropofílicos en Ecuador como el Vector de Onchocercosis Humana.
Dr. Wenceslao Gallardo Moreno. Pág. 05
Dr. José María Pérez Zúñiga PhD. Pág. 53
Dr. Ramón Lazo. Pág. 63
La Fotografía inserta en la portada de esta edición, es parte de la serie que el Consejo Editorial ha considerado necesaria para rendir justo homenaje a los ilustres rectores de la Universidad de Guayaquil, que se han destacado por su importante contribución al desarrollo de la ciencia, la investigación y el progreso de nuestro país.
En 1883 fue designado Ministro de la Corte Superior de Justicia, fue uno de los más notables jurisconsultos de la República, en 1891 fue nombrado miembro de la Sociedad Protectora del Cuerpo de Bomberos, en 1895 luego del triunfo de la Revolución Liberal fue nombrado Miembro de la Junta Municipal de Beneficencia por el espacio de 31 años ininterrumpidos. En 1912 la Junta de profesores lo eligió Vicerrector de la Universidad de Guayaquil cargo en el que se desempeñó hasta el 27 de enero de 1914. El 5 de noviembre de 1917 fue nombrado Rector de la Universidad de Guayaquil, lo desempeñó hasta el 13 de enero de 1919. Durante su período se llevó a cabo el III Congreso Internacional de Estudiantes de la Gran Colombia y comenzaron las obras de construcción del Paraninfo de la Vieja Casona. Cargos que ejerció: En 1876 Síndico del Municipio de Guayaquil En 1883 Ministro de la Corte Superior de Justicia En 1890 Defensor de Oficio del Senador DI. Felicísimo López acusado de herejía; En 1895 Miembro de la Junta Municipal de Beneficencia; En 1912 Abogado del Banco Comercial y Agrícola; En 1915 Vicerrector de la Universidad de Guayaquil. Entre 1917 y 1919 Rector de la Universidad de Guayaquil. Falleció en Guayaquil el 17 de febrero de 1933.
ISSN 1019 - 6161 Nยบ 117, SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2013 Indexada a Latindex Folio: 4057 Guayaquil - Ecuador www.ug.edu.ec
Editorial
La universidad como ente liberador -ejecutor- de propuestas realizables
L
a historia de las universidades es muy concreta en sus acciones y en sus tiempos, de manera tal que puede demarcarse muy claramente su presencia y contribución realizada en cada medio en la cual han participado con sus docentes y estudiantes, desde la cual se le ha reconocido un rol, que siendo significativo, ha liberado y liderado determinado recursos, que en sus tiempos han sido significativos, aunque visto con distancia no han sido lo suficiente. Eso no debe dejar de reconocer desde una autocrítica reflexiva que las aportaciones no han cubierto todas las expectativas desde el entorno social al cual se dirige la institucion universitaria, que quiera o no, ha generado más un detrimento sustantivo de su imagen que una perdida real de sus aportaciones. Las limitaciones internas y sus coacciones externas han permitido que su presencia se relativice, lo que no significa propiamente dicho que esto haya sido una perdida de calidad interna, pero si una deficiencia de seguir paralelamente con la dinámica y velocidad vertiginosa de los medio tecnológicos que deben estar a su alcance. De la entidad cientifica. Si bien es cierto que se pide a las instituciones de educación superior una participación cualitativamente significativa en sus aportaciones en torno a la investigación, no es menos cierto que ella se ha quedado bastante mermada, por que esta se ha dedicado mas a la instancia de formación y capacitación que a la de producción de conocimientos. La actividad cientifica se ha visto desplazada ante la incapacidad de tener personal de investigadores que permitan con sus estudios el desarrollo de proyectos, asi como la creación de tecnologias innovadoras en las areas de su competencia. Estas limitaciones de recurso no han impedido que el claustro universitario se haya permitido aportaciones significativas a la comunidad cientifica internacional, aunque de manera puntual; esto conllevaria necesariamente el reconocimiento para la elaboracion de nuevas estrategias, en el abordaje de nuevas perspectivas en sus funciones de intención y la orientación de de nuevos rumbos y sus perspectivas. De la entidad corporativa. La universidad ecuatoriana debe reconocer en un primer nivel las limitaciones que ha tenido en diversas areas de su administración y de sus acciones académicas lo cual, hace que aquella reflexión crítica que postulamos nos permita la elaboracion de nuevas acciones participativas. En primer lugar consideramos necesarias la definicion de la Universidad en el devenir de algunos aspectos que identifique su presencia en este siglo XXI. Su relación institucional, hara que nos permita su definición entitativa con apego a nuevas prospectivas claramente identificables en el ámbito de lo intelectivo como de lo consustancial a esto, que son los aspectos materiales e instrumentales, esta dualidad conceptual-operativo demarca el nuevo campo. La fase que define su rol en el campo de la búsqueda intelectiva hará que nos acerque a las nuevas producciones que cruzan el ámbito del sujeto que investiga en el cam-
2
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
po de lo cientifico y lo considerado como tal, argumentando su espacio veritativo, no solo por lo que comunica sino por lo que desarrolla y escudriña. La ciencia considerada como ese lugar de la búsqueda del saber en su originalidad y en su fundar nuevos saberes le permitirá esbozar otros trazos que hagan co-partícipes al ámbito de la docencia, como su complementario, y de la produccion como su necesario. Consideraciones generales de una propuesta La apertura operativa que desarrolla expectativas a partir de la generación de trabajos que nos permiten vislumbrar expectativas diversas y diferentes de estudios desarrollados por investigadores que se encuentran inmersos tanto en la tarea académica como en la productiva, crea las expectativas para elaborar nuevos argumentos y metodologias operativas por medio de las cuales podamos presentar propuestas concretas. Estas nuevas opciones nos permitiran establecer las miras próximas futuras para que la universidad y las instituciones tanto públicas como privadas, ligadas y correlacionadas a proyectos y planes que desarrollen nuevas expectativas en la region y en el pais, permitiran que se consoliden y se presenten como algo que debe tomarse en cuenta para nuevas perspectivas de los mismos. Este nuevo concepto de universidad cruza la expectativa de estar capacitada para enfrentar los retos de las producción de conocimientos, asi como la de transmision de los mismos, tanto en la docencia como en la investigación y la producción. De esta manera establecemos una triada que puede observarse desde varos ambitos y considerarla como lo investigativo -lo academico- y lo productivo, o tambien se puede establecer, como lo científico - lo educacional - y lo tecnológico. Asi podemos establecer que los proyectos que se presentan en esta primera instancia como el de Aguas y Riesgo, y el de Parque Tecnológico trazan una nueva columna que vertebra la nueva estructura dinamica de esa vision de una nueva universidad en la dinamica de la globalización. Este primer grupo no deja de establecer la correlaciones interactuantes y las fuerzas que se articulan en torno a ella, que no es de dependencia uni-curricular mas si pluri-estructural en el ámbito de esta universidad que postula hechos y acciones con productos inmediatos y de demanda directa. Esta correlacion de temas nos permite vislumbrar que las temáticas postuladas implica el compromiso de todas las areas académicas en sus alcances y las condiciones que deberan desarrollar para poder correlacionar las producciones que se demanden de ellas. Asi podemos considerar en una primera instancia que la creación de un Parque Tecnológico (PT), lleva consigo en su propia naturaleza el establecimiento de un Sistema de Investigación Universitario (SIU), así como tambien el de una Alianza Tecnológica Productiva (ATP) interactuando, tanto a su interior como a lo exterior. Consideramos de esta manera que este planteamiento , nos permitirá el desarrollo de instancias operativas concretas, asi mismo la re-definición de la Universidad en su concepto, objetivos y funciones.
Sumario Editor Dr. Carlos Cedeño Navarrete Editor Universidad de Guayaquil, Rector Dr. Carlos Cedeño Navarrete, MSc. Rector Dirección Lcda. María Coloma Montenegro MSc. Dirección Facultad de Comunicación Social Lcda. María Coloma Montenegro, MSc. Facultad de Comunicación Social Consejo Editorial Dr. José Apolo Pineda Consejo Editorial Vicerrector Académico Dr. José Apolo Pineda Vicerrector Académico Dr. Ramón Lazo Salazar Facultad deLazo Ciencias Médicas Dr. Ramón Salazar, MSc. Facultad de Ciencias Médicas Lcdo. Telmo Viteri Briones Arq. Jhonny Burgos Flor, PhD. Administrativas Facultad de Ciencias Arquitectura y Urbanismo
Nº 117 SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2013
Dr. Yssa, MSc. Dr. Jack VíctorDefranc González Suasnavas Facultad de Comunicación Social Facultad de Ciencias Psicológicas Ing. Raúl Mejía, MSc. Facultad Ciencias Ing. Luís de Marín NietoNaturales Facultad de Ciencias Matemáticas Lcdo. Telmo Viteri Briones Facultad de Ciencias Administrativas y Físicas Dr. Jorge Núñez Jover Dr. Jack Defranc Universidad de LaYssa Habana, Cuba Facultad de Comunicación Social Dr. Isao Tada, PhD. Universidad de Kyushu, Japón Dr. Jorge Núñez Jover Dr. Guillermo Quindós Universidad del de La Habana, Cuba Universidad País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, España. Profesor Isao Tada M.D. PhD Dr. Manuel Amunárriz Urrutia UniversidadTecnológica de Kyushu, Japón España Universidad Equinoccial, Dr. Manuel Amunárriz Urrutia Universidad Tecnológica Equinoccial Pares Académicos Dr. Joséde Omar Bustamante, PhD. Comité Pares Académicos Biofísica Ing. Qm. Shayler Nieto Barciona Dr. José Ignacio Peláez Pérez, Facultad de Ciencias Químicas Física. Dra. Elizabeth Benites Estupiñán Dra. Raiwa El-Motaium, PhD. Instituto de Higiene Izquieta Pérez Fisiología y Nutrición de Plantas Dr. Francisco CurielPhD. Biólogo DiegoFigaredo Páez Rosas, Ecología Marina Universidad de la Habana, Cuba A. Orlando París Dr. José Wilson Pozo, PhD. Física, Química y Ciencia Experimental Universidad de La Plata, Argentina Dr. Raúl Ricardo Fernandez, PhD. Dr. Guillermo Quindós Ciencias Técnicas, Tecnología Química Universidad del País Vasco-Euskal Dr. Oscar Jaime Restrepo Baena Herriko Unibertsitatea Metalurgia y Materiales Dra. Raiwa El-Motaium, Ing. Jacinto Rivero S. PhD en Fisiología Ingenieria Civil y Nutrición de Plantas Dr. Hector Zambrano, Dra. Elisa Chilet, PhD. Salud PhD enPública Dermatología Investigativa Ing.Llumiguano Ricardo Silva Montillo, Dr. Carlos, PhD Neurocirugía PhD en Neurociencias Ing. Ricardo Biólogo DiegoSilva PáezMontillo, Rosas, PhD. Neurociencias PhD en Ecología Marina Dra. Delma Veron, PhD. Dr. Llumiguano Carlos, Nefrología M.D. PhD en Neurocirugía Dr. Hector Zambrano, PhD. Dr. José Omar Investigativa Bustamante, Dermatología PhD Biofísica Dra. en Elizabeth Benites Estupiñán, MsP. Médico Nutrición Dr. JoséCirujano-Esp. Ignacio Peláez, Universidad Málaga,Curiel España Dr. FranciscodeFigaredo Ciencias de la Educación Dr. Raúl Ricardo Fernandez, PhD Dr. José A. París mención en Ciencias Técnicas, Administración Tecnología Química Dra. Gloria NeverCórdoba María Maquilón Dr. Jorge Eliécer Prevención y Gestión de Conflictos Doctorado en Ingeniería de Sistemas Ec. César Saltos Véliz Dr. OscarEconómicas Jaime Restrepo Baena Ciencias Doctorado en Metalurgia Materiales Dr. Jorge Eliécer Córdobay Maquilón Ingeniería de Sistemas Coordinador General Dr. Julián Aguayo Díaz Traducción Dra. Alexandra Cañizares Stay Facultad de Asistente Ciencias Administrativas Secretaría, del Consejo Diseño Editorial y Diagramación Editorial y Distribución Tec. Omar Zurita Pinargote Econ. Ana Cueva Vargas Diseño Editorial y Diagramación Lcda. Anel Rizzo P. Tec. Omar Zurita Pinargote
45
Diagnóstico Nutricional de niños en edad escolar del sur de Guayaquil. Mercedes M. Gordillo A.
05
Tratamiento de Biprotrusión Dentoalveolar ... Dr. Wenceslao Gallardo Moreno
11
Eventos de mareas rojas: Estrategias de manejo preventivas en Ecuador... Dra. Gladys Torres
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
3
Casona Universitaria
Contenido Investigación
05 Tratamiento de Biprotrusión Dentoalveolar clase I de angle y clase II esqueletal en adolescente Dr. Wenceslao Gallardo Moreno
19 Eventos de mareas rojas: Estrategias de manejo preventivas en Ecuador Dra. Gladys Torres
29 Micro finanzas familiares y los niveles de ahorro: Una visión Estratégica Enrique Armendáriz Lasso, MBA, MAE
45 Diagnóstico Nutricional de niños en edad escolar del sur de Guayaquil Mercedes M. Gordillo A.
Nuestros Invitados
53 El procedimiento de creación de las regiones autónomas y los distritos metropolitanos en el Ecuador Dr. José María Pérez Zúñiga, PhD
Documentación Histórica
63 Estudios comparativos de Tres Especies de Simúlidos Antropofílicos en Ecuador como el Vector de Onchocercosis Humana Dr. Ramón Lazo.
Normativas
ISSN 1019 - 6161 - INDEX. LAT. 4057 Nº 117 SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2013 Edición e impresión EDUQUIL Editorial de la Universidad de Guayaquil Telf.: 042 390941 www.eduquil.edu.ec Tiraje 2.500 Ejemplares Suscripciones en Ecuador Precio unitario $ 5.oo Suscripción anual (3 ejemplares) $ 15.oo Suscripciones en el exterior Precio unitario $ 15.oo Suscripción anual (3 ejemplares) $ 45.oo La Revista no se solidariza con ningún pensamiento o doctrina expresada en sus artículos, pues la responsabilidad de éstas corresponde únicamente a sus autores. Artículos, canje, suscripciones y avisos, dirigirse a: Articles, exchange, subscriptions and advertisement: Revista Universidad de Guayaquil inforevistauniversidad@gmail.com revistaug@ug.edu.ec editorial@ug.edu.ec Ciudadela Universitaria “Salvador Allende” Av. Kennedy entrando por la Facultad de Educación Física, contiguo al Estadio de FEDER. Guayaquil-Ecuador-S.A. www.revistauniversidad.edu.ec
73 Normas para publicación de artículos A nuestros colaboradores Los artículos que contengan hallazgos producto de la investigación científica tendrán atención preferencial para su publicación. El Consejo Editorial
4
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Tratamiento de Biprotrusión Dentoalveolar clase I de angle y clase II esqueletal en adolescente Wenceslao Gallardo Moreno
Dentoalveolar Biprotrusion treatment of class I and class II skeletal angle in teen. Resumen Este informe describe una chica trigueña de 11 años 7 meses, de Guayaquil - Ecuador que presentaba una severa protrusión dento-alveolar bimaxilar, diastemas e insuficiencia labial. El enfoque de tratamiento a sus problemas fue a través de la extracción de cuatro primeros premolares y la retracción de los dientes anteriores. La estética facial de frente y perfil y la oclusión de la chica mejoraron significativamente por el tratamiento, se corrigió la biprotrusión y se logró una respuesta positiva de los tejidos blandos, excelente cierre labial. Examinando los cefalogramas según Ricketts antes y después del tratamiento, el ángulo interincisivo se incrementó de 106º a 138º, el incisivo inferior en relación al plano APo de + 7 mm se modificó a +1 mm, lográndose un excelente cierre labial y una buena relación entre el plano estético, nariz – mentón y labios. El labio inferior que estaba a + 6 en relación a la plano estético, mejoró notablemente, ubicándose a – 1 del plano estético. El tiempo de tratamiento fue de 29 meses, no se aprecia clínicamente discrepancia entre RC y OC, no existe ninguna sintomatología en la ATM, el resultado es estable (retenedor fijo entre caninos e incisivos superiores) y el pronóstico excelente. Los terceros molares están en boca y funcionando normalmente. Registros posteriores al tratamiento al cabo de varios años, mostró excelentes resultados con una buena oclusión y estabilidad a largo plazo. Palabras clave: clase I de Angle, protrusión bialveolar, protrusión dentoalveolar bimaxilar, protrusión de los labios, perfil facial convexo.
Abstract This report describes a brunette girl , 11 years 7 months old , from Guayaquil - Ecuador who had severe bimaxillary dento -alveolar protrusion , diastemas and labial deficiency. The treatment approach to her problems was through the extraction of the four first premolars and retraction of the anterior teeth. Front and profile facial esthetics and occlusion of the girl significantly improved with treatment, biprotrusion was corrected and there was a positive response of the soft tissues and excellent lip closure was achieved. Examining Cephalograms according to Ricketts before and after treatment , the interincisal angle was increased from 106 º to 138 º , the lower incisors in relation to the plane APO + 7 mm was changed to +1 mm , achieving an excellent lip closure and a good relationship between the aesthetic level , nose - chin and lips. The lower lip which was + 6 in relation to the aesthetic level , improved noticeably , reaching a – 1 aesthetic level . The treatment lasted 29 months , clinically discrepancy between RC and OC is not evident, there are no symptoms in the TMJ , the result is stable ( fixed retainer between canines and superior incisors ) and the prognosis, excellent . The third molars are in mouth and functioning normally. . Post treatment records after several years, showed excellent results with a good occlusion and long term stability. Keywords: Angle Class I, bialveolar protrusión, bimaxillary dentoalveolar protrusión, protrusion of the lips, convex facial profile. Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 117, Septiembre - Diciembre 2013, pp. 05 - 18 ISSN 1019 - 6161
5
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Introducción Langberg, Blaine J. y Todd, Anne (6), hacen referencia a autores quienes expresan que un tratamiento común para los pacientes con severa protrusión dentoalveolar bimaxilar, cara convexa, incompetencia labial y apiñamiento es extraer 4 primeros premolares y luego retraer la parte anterior dentaria. Langberg, y Todd, (6), hacen referencia al tratamiento en pacientes de raza negra con ligera a moderada protrusión bimaxilar, con apiñamiento mínimo dentario y señalan que las opciones son extraer cuatro premolares y mejorar la convexidad facial o alinear los dientes sin extracciones y posiblemente aumentar la convexidad de la cara. Según, Bilodeaua John E. y Laneb Jeffrey A. (2) Un tipo facial a menudo visto en la población negra y frecuentemente tratado por ortodoncistas es protrusión dentoalveolar bimaxilar. Esta anomalía se caracteriza por proclinación de dientes anteriores tanto en maxilar como en mandíbula, protrusión de los labios y un perfil facial convexo. Un tratamiento común en este tipo de maloclusión es extraer los premolares y retraer los dientes anteriores. Este enfoque reduce la protrusión de los labios y disminuye la convexidad de la cara. Pero es interesante conocer que ocurre en los alveolos dentarios después de la extracción de premolares y la retracción de los dientes anteriores. El grado en que se adapta el alveolo dental humano al cambio es demostrado, en parte, en la atención al paciente presentado en reporte de caso por Decker y Chenb. (4) Los alvéolos dentales maxilares y mandibulares anteriores es el sitio de remodelación sustancial durante la retracción de los dientes anteriores en los planes de extracción dentaria. Webster’s New Third International Dictionary (2002) proporciona una definición de la adaptación como “una alteración o cambio en la forma o la estructura.” También define adaptativa como “adecuado para o contribuir a la adaptación”. Chung, Kyu-Rhim., Choo, HyeRan., Lee, JinHwa., and Hun Kimd, Seong. (3) en su artículo hacen referencia a varios autores y expresan que la extracción de dientes ha sido un método eficaz para crear espacio y preparar la alineación dental en ortodoncia y mejorar las relaciones intermaxilares. La magnitud y el vector de movimiento del diente, así como las necesidades biomecánicas para preparación de anclaje son factores principales a tener en cuenta en la selección de los dientes para la extracción en varias situaciones clínicas. Tradicionalmente, los
6
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Investigación premolares se seleccionan con más frecuencia para la extracción en ortodoncia, ya que se encuentran ubicados en un sitio que puede dictar estratégicamente los tipos de preparación de anclaje permitiendo la más eficiente y efectiva biomecánica de tratamiento para lograr las metas de tratamiento. El advenimiento of temporary skeletal anchorage devices (TSADs), tales como mini-implantes y mini-tornillos ha simplificado la biomecánica de ortodoncia significativamente, proporcionando anclaje absoluto independiente en lugar del tipo activo-reactivo convencional de anclaje entre unidades dentales. No obstante el presente caso fue tratado con Ortodoncia convencional y la extracción de cuatro primeros premolares, utilizando barras palatinas como elementos de anclaje. La utilización de implantes y minitornillos se han convertido en complementos de importancia primordial en el manejo eficaz del anclaje, componente sustancial en el éxito de los tratamientos, en los casos de biprotrusión bimaxilar y cara convexa la extracción de premolares parecería ser un criterio terapéutico común. La terapéutica empleada en el presente tratamiento de biprotrusión dentoalveolar fue la técnica del arco recto, dice entre otros Roth (8, 9, 10, 11) quién se basa en los trabajos de Andrews L. F., (1) los diferentes tipos faciales reaccionarán de manera distinta a las mecánicas de tratamiento. Por eso el tipo facial que tratamos debe ser tomado en cuenta cuando se planifica la mecánica de tratamiento, dicha mecánica toma en cuenta el anclaje, los cambios ortopédicos y el crecimiento anticipado. Los objetivos de tratamiento se refieren especialmente a la estética facial, la alineación de los dientes y a la oclusión funcional. Su técnica sigue una mecánica organizadamente elaborada y el articulador juega un rol de gran trascendencia como elemento de diagnóstico y de comprobación de los resultados. Este artículo reporta el tratamiento de una chica con biprotrusión dentoalveolar, su tratamiento se fundamentó en extracción de cuatro primeros premolares y retrusión del sector canino incisivo inferior y superior.
Diagnóstico y etiología Niña trigueña de 11 años 7 meses, presenta una maloclusión de clase I de Angle en dentición permanente, clase II esqueletal, (Ang. ANB, 8º) biotipo facial dolicofacial leve (5), el incisivo
Tratamiento de Biprotusión Dentoalveolar clase I de angle y clase II esqueletal en adolescente
lateral superior derecho está en giroversión, de igual manera pero más acentuados los incisivos centrales superiores, biprotrusión dentoalveolar, sector incisivo inferior con leves diastemas, grupo incisivo superior con más amplios diastemas, el perfil facial mostró una severa biprotrusión e incompetencia labial, displasia esqueletal ante-
roposterior relacionada a la convexidad 9 mm y al ángulo ANB, 8° obviamente muy incrementados. Nótese un rostro en el que se destaca un importante crecimiento vertical. Labio inferior por delante de la línea estética. La articulación temporomandibular estaba libre de síntomas. (Figura 1, 2, 3)
Figura 1: Fotografías de frente y perfil de la paciente, en la cual se puede observar insuficiencia labial, nótese el importante crecimiento vertical facial, no obstante en relación a sus medidas angulares es un biotipo dolicofacial leve. Fuente: Autor
Figura 2: Fotografías del caso en las que se puede apreciar la dentadura del lado derecho e izquierdo, nótese especialmente: protrusión incisiva, giroversión de los incisivos centrales superiores, y la presencia de diastemas. Fuente: Autor
Figura 3: El caso visto en una foto frontal y de maxilar superior para tener una visión completa del problema que presenta la paciente, presencia de diastemas en el sector canino-incisivo de maxilar y mandíbula. Fuente: Autor
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
7
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Investigación
Septiembre-Diciembre 2013
Historia clínica 1.- Médica.- paciente bien desarrollada. 2.- En índice de caries fue bajo y la salud gingival buena. 3.- Análisis de modelos.- el estudio de modelos reveló el overjet aumentado especialmente por la girovesión de los incisivos centrales superiores, el overbite en la norma, las zonas de sostén presentan todas las piezas dentarias permanentes erup-
cionadas, presenta diastemas en el sector anterior, es un auténtico caso de clase I de Angle. 4.- Radiografías.- En la radiografía panorámica, se señala la presencia de los cuatros terceros molares en evolución intraósea, en la pieza 48 se aprecia un tamaño mayor al normal, ¿cúspide accesoria?, en la telerradiografía se puede apreciar severa biprotrusión incisiva e insuficiencia labial. Para nombrar la dentadura permanente se usará el sistema FDI. (Fig. 4, 5)
Figura 4: Radiografía panorámica en la que se puede apreciar los terceros molares en evolución intraósea, ¿cúspide accesoria en la pieza 48, geminación? Fuente: Autor
Figura 5: Telerradiografía de perfil, en la que se puede apreciar la severa biprotrusión dentoalveolar. Fuente: Autor
5.- Análisis cefalométrico.- las medidas mostraron lo siguiente:
Figura 6: Cefalograma de Ricketts (7) Fuente: Autor
Inicio 1997
Según el análisis de Ricketts, (Fig. 6) la convexidad aumentada, 9 mm, el ángulo del eje facial disminuido, 83º, el ángulo interincisivo disminuido, 106º, la altura facial inferior aumentada, 50º, el labio inferior 6 mm por delante de la línea estética, incisivo inferior 7 mm por delante del plano APo., lo que estaría relacionada con el insuficiente cierre
8
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Figura 7: Cefalograma de Jarabak (7) Fuente: Autor
Inicio 1997
labial, el ángulo del plano mandibular aumentado, 32º, el ángulo ANB según Jarabak incrementado, 8º. (Fig. 7) 6.- Evaluación fotográfica.- el perfil facial mostró biprotrusión labial y una gran insuficiencia, lo cual puede ser apreciado en la figura # 1.
Tratamiento de Biprotusión Dentoalveolar clase I de angle y clase II esqueletal en adolescente
Etiología
Alternativas de tratamiento
La etiología de la maloclusión, probablemente fue una combinación de factores genéticos y ambientales. La giroversión, especialmente de los incisivos centrales superiores ¿estará controlada genéticamente y habrá control genético después del tratamiento?
Con el propósito del resolver la grave biprotrusión dentoalveolar, labial y además la severa insuficiencia labial se resolvió tratar el caso a través de la extracción de cuatro primeros premolares y luego la retrusión de los grupos incisivo y canino superior e inferior.
Plan general de tratamiento a.- Objetivos de tratamiento 1.
Alinear y nivelar arcadas dentarias inferior y superior 2. Tratar de modificar el crecimiento vertical 3. Extraer primeros premolares inferiores. 4. Retruir grupo incisivo canino inferior 5. Extraer primeros premolares superiores. 6. Retruir grupo incisivo canino superior 7. Coordinar ambos arcos dentarios 8. Establecer un overjet y overbite normal 9. Mejorar la apariencia facial y obtener armonía labial 10. Procurar alcanzar una oclusión mutuamente protegida 11. Intentar obtener que RC sea igual a OC. b.- Aparatos.- Técnica de Roth .022, barras palatinas, gomas, high pull c.- Retención.- Después del tratamiento activo fue planeado en el maxilar superior, y también en el inferior un retenedor removible tipo Hawley. No se consideró un retenedor fijo en mandíbula debido a que no tenía giroversiones en el sector incisivo, había leves diastemas, y el proceso eruptivo de los terceros molares era favorable. d.- Pronóstico.- bueno
Otra alternativa de tratamiento fue un plan sin extracciones con reducción dental interproximal de los premolares y aprovechamiento de los diastemas que presenta el caso en la región anterior, este plan no abordaría el problema principal de la paciente, sino que únicamente a través de movimientos or todóncicos mejoraría las givorsiones dentarias y los leves diastemas, no obstante el problema principal, la severa protrusión dentoalveolar, labial, además la insuficiencia labial no serían resueltas.
Progreso del tratamiento Se ha realizado la extracción de los cuatro primeros premolares, luego el alineamiento y nivelación de los arcos dentarios inferior y superior. Se está en la fase de retruir tanto los arcos dentarios inferior como superior, para ello se ha colocado arcos cuatro llaves 19 x 25 en mandíbula y maxilar para llevar a efecto esta acción que la iniciamos en el arco mandibular, incrementado el overjet, podemos retruir el arco dental superior y así sucesivamente como anclaje barras palatinas. (Fig. 8).
Figura 8: en la cual podemos observar la colocación completa de aparatos, tanto en maxilar como en mandíbula hasta los segundos molares, arcos 4 llaves 19 x 25 de retrusión. Fuente: Autor
Luego de culminado el cierre de espacios con arcos de cuatro llaves de acero 19 x 25, se produjo cierto desnivelamiento de los arcos dentarios, por consiguiente se volvieron a colocar arcos niti en maxilar y mandíbula con el propósito
de volver a nivelar los arcos superior e inferior, después de ello se colocaron arcos braided 21 x 25 en maxilar y mandíbula, además gomas verticales, de tal manera de lograr la mejor intercuspidación. (Fig. 9).
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
9
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Investigación
Figura 9: En la que podemos observar que los espacios de las extracciones han sido completamente cerrados como consecuencia de la retrusión inferior y superior, en esta fase se suelen desnivelar las arcadas dentarios y es necesario volver a arcos niti hasta llegar al .021 x .025, inclusive se puede usar arcos de acero 22 x 28 y luego pasamos a los arcos braided 21 x 25 más la utilización de gomas verticales, de la forma requerida. Fuente: Autor
Resultados conseguidos Luego del asentamiento de la oclusión con los arcos braided 21 x 25 se procede al retiro de los aparatos, como elementos de contención se colocaron aparatos removibles tipo Hawley en maxilar superior y en maxilar inferior y se dieron las instrucciones correspondientes. Todos los objetivos pretratamiento fueron alcanzados, hubo un excelente cambio dentario (Fig. 10), de igual forma un excelente cambio facial (Fig. 11), la relación molar se mantiene en clase I, la relación canino también es cla-
se I, el caso presenta un overjet y un overbite normal. La comparación de los valores cefalométricos señalan importantes cambios, el ángulo interincisivo pasó de 106º a 138º, la distancia incisivo inferior APo de + 7 a +1, el labio inferior de + 6mm en relación al plano estético, a – 2mm, el ángulo ANB disminuye muy poco de 9º a 8º, debido al gran tamaño de la convexidad, componente sobre el que no se influyó ortopédicamente, aunque la paciente usó hight pull con el propósito de redirigir el crecimiento vertical, actuando sobre los molares. (Fig. 12) El tamaño mandibular según Mc Namara se incrementó de 120 mm a 129 mm.
Figura 10: En la que podemos observar los resultados conseguidos, un excelente alineamiento y nivelamiento dentario, relación molar y canino de clase I, overjet y overbite dentro de la norma. Fuente: Autor
10
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Tratamiento de Biprotusión Dentoalveolar clase I de angle y clase II esqueletal en adolescente
En la evaluación del perfil podemos observar importantes cambios. Fig. 11.-
Figura 11: Nótese el mejoramiento de la biprotrusión labial, conseguido a través de la extracción de cuatro primeros premolares y la retrusión canino-incisivo inferior y superior con arcos 4 llaves de acero 19 x 25 recomendados por Roth. (8) Fuente: Autor
Se presenta a continuación los resultados de los cambios cefalométricos conseguidos analizando los cefalogramas de Ricketts y Jarabak (7, 12) antes y después del tratamiento, observación que
nos da una visión objetiva de los cambios que se produjeron a través del movimiento hacia atrás del grupo incisivo canino superior e inferior. (Fig. 12, Tabla # 1).
Figura 12 (a): En la que podemos determinar examinando los cefalogramas según Ricketts antes y después del tratamiento, que el ángulo interincisivo se incrementó de 106º a 138º, el incisivo inferior en relación al plano APo de + 7 mm a +1 mm, lográndose un excelente cierre labial y una buena relación entre el plano estético, nariz – mentón y labios. La altura facial inferior aumentó de 50º a 53º. Nótese que el labio inferior que estaba a + 6 en relación a la plano estético, mejoró notablemente, ubicándose a – 1 del plano estético. Por consiguiente una notable mejoría en el perfil facial. Fuente: Autor
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
11
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Investigación
Septiembre-Diciembre 2013
Figura 12 (b): Al examen del cefalograma de Jarabak se puede establecer que el ángulo ANB tuvo una mínima diferencia, de igual forma la convexidad, el ángulo interincisivo denota un importante cambio. Fuente: Autor
Sobreposiciones
C
D
A
B
12
Figura 13: En la que podemos observar las siguientes sobreposiciones: A. Nasion-Basion en CC, el eje facial se mantuvo estable. B. Plano maxilar en ANS, en el que se puede observar el movimiento dentario anterior y posterior producido por la mecánica de ortodoncia, C. El eje del cuerpo en PM, de igual manera podemos apreciar el movimiento dentario producto de la acción de los aparatos de Ortodoncia. D. Nasion Basion en Nasion, en la que se puede determinar que la convexidad se mantiene estable. (7) Fuente: Autor
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Tratamiento de Biprotusión Dentoalveolar clase I de angle y clase II esqueletal en adolescente
VALORES CEFALOMÉTRICOS SEGÚN RICKETTS, JARABAK Y McNAMARA, ANTES Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO ( 7)
Tabla1: En estas tablas podemos observar valores angulares y lineales en los cefalogramas de Ricketts, Jarabak y McNamara y determinar los cambios que se presentaron a través del tratamiento. Fuente: Autor
Montaje en articulador Se logró que la RC. coincida con la OC, evidenciada en el articulador semiajustable Panadent. No hay discrepancia clínica entre OC y RC. La ATM
quedó libre de síntomas. Se obtuvo un perfil armónico entre labios y plano estético. (9, 10,11) El examen de radiografías: panorámica y telerradiografía, no reveló daño radicular. (Fig. 14)
Figura 14: En la cual podemos observar los importantes cambios en el sector incisivo antes y después del tratamiento, nótese el significativo cambio en el perfil de la paciente, los terceros molares están en evolución.
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
13
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Investigación
Problemas post-tratamiento y evaluación a largo plazo Aproximadamente a los dos años de terminado el tratamiento se empezó a evidenciar un pequeño diastema en los incisivos centrales superiores, la chica visita la consulta por ese inconveniente, se colocó una ligadura en 8 en esas piezas dentarias. (Fig. 15)
Figura 15: Rx. panorámica, en la que podemos observar que los cuatro terceros molares han erupcionado y están funcionando muy bien en boca. Nótese además la ligadura en 8 en los incisivos centrales superiores con el propósito de cerrar el leve diastema. Fuente: Autor.
Aproximadamente a los seis años de terminado el tratamiento, se observó leve giroversión de los incisivos centrales superiores que le preocupó a la paciente, es posible que la severa giroversión de los centrales superiores que presentó la chica al inicio del tratamiento tenga un control genético y especulando un poco, es probable que por esa razón la tendencia de esos incisivos a la recidiva leve.
El caso esta excelente en el sentido funcional y estético, la preocupación de la paciente me llevó a tomar la decisión de corregir ese pequeño problema ortodóncico que para la paciente fue grande, lo que implicaba colocar aparatos, ello fue aceptado. (Fig. 16). A los 3 ½ meses en los que se logró el objetivo, se retiraron los aparatos y de forma inmediata se colocó retenedores fijos en maxilar superior, (Fig. 17)
Figura 16: Colocación de aparatos para corregir la leve giroversión de los incisivos centrales superiores. Tres meses ½ adicionales de tratamiento. Fuente: Autor.
14
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Tratamiento de Biprotusión Dentoalveolar clase I de angle y clase II esqueletal en adolescente
Figura 17: Luego de retirados los brackets y arco en el maxilar superior, se colocaron retenedores fijos por palatino que incluye a los caninos y a los 4 incisivos. La paciente mantiene estos retenedores. Fuente: Autor.
Control a largo plazo La dentadura de la paciente siete años después de concluido el tratamiento (Fig. 18)
Figura 18: Fotografías de la dentadura en las que se puede apreciar el caso antes y después de siete años de terminado el tratamiento, vistas, de frente, del lado derecho e izquierdo, nótese que hay una excelente intedigitación dentaria, además relación molar y canino de clase I. obsérvese los excelentes resultados obtenidos a través de la extracción de cuatro primeros premolares. Fuente: Autor.
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
15
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Se presenta a continuación fotografías tratamiento y a largo plazo, de frente, de sonrisa y de la dentadura. En ellas observar los importantes cambios en
antes del de perfil, se puede el rostro
Investigación conseguidos especialmente en la corrección de la biprotrusión, y del cierre bucal al final de tratamiento, se destaca la armonía lograda en sus dientes (Fig. 19, 20).
Figura 19: Se puede observar la paciente antes del procedimiento llevado a cabo, y varios años después de terminado el tratamiento, en fotografías de frente, perfil y sonrisa, se puede evidenciar los importantes cambios que se consiguieron en el rostro de la chica con la extracción de cuatro primeros premolares y la retrusión dentaria, anterior inferior y superior. Nótese el excelente cierre labial, sugestiva sonrisa y armonía en su dentadura. Fuente: Autor.
16
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Tratamiento de Biprotusión Dentoalveolar clase I de angle y clase II esqueletal en adolescente
Figura 20: Resultados obtenidos en la dentadura al final del tratamiento. Fuente: Autor.
Discusión Los objetivos de tratamiento deben dirigirse a lograr los mejores resultados en el caso que se trata, evidentemente deben estar orientados o obtener dentadura agradable y rostro armónico. Sin embargo, se conoce que el concepto de belleza es subjetivo y debe ser aplicado tomando en consideración algunas variables, especialmente la sociedad donde se desenvuelve el paciente y sus valores estéticos tan sensibles, se debe tomar en cuenta la opinión del pacientes familiares y amigos. La biprotrusión bimaxilar es una característica de la raza negra, no obstante hay sujetos de raza negra que aspiran a tener un perfil más retruido de tipo blancoide, también tenemos individuos blancos biprotruidos que aspiran tener un rostro más retruido, ello implica generalmente la extracción de premolares y obviamente el cierre de espacios, según la magnitud de la protrusión se usará el anclaje. Cuando se requiere una retrusión máxima de los incisivos, para incrementar el anclaje, aparatos complementarios, como barras transpalatinas que se usaron en este caso, o un botón de Nance, implantes palatinos, o tracción extraoral, suelen ser necesarios. Langberg, Blaine J. y Todd, Anne (6), hacen referencia a autores quienes expresan que un tratamiento común para los pacientes con severa protrusión dentoalveolar bimaxilar, cara convexa, incompetencia labial y apiñamiento es extraer 4 primeros premolares y luego retraer la parte anterior dentaria. Según, Bilodeaua John E. y Laneb Jeffrey A. (2) Un tipo facial a menudo visto en la población negra y frecuentemente tratado por ortodoncistas es protrusión dentoalveolar bimaxilar. Esta anomalía se caracteriza por proclinación de dientes anteriores tanto en maxilar como en mandíbula, protrusión de los labios y un perfil facial convexo. Un tratamiento común en este tipo de maloclusión es extraer los premolares y retraer los dientes anteriores. Este enfoque reduce la protrusión de los labios y disminuye la convexidad de la cara. En esta chica,
los resultados después del tratamiento mostraron que los objetivos fueron resueltos exitosamente: biprotrusión, alineamiento de las arcadas dentarias, overjet, overbite, apariencia facial, armonía labial, oclusión mutuamente protegida, OC igual a RC. El plan de tratamiento fue exitoso en la terapia de su queja principal. La estética dental se ha mejorado mucho, y ella se mostró satisfecha con el resultado final. Como consecuencia de ello, su autoestima ha mejorado en gran medida.
Conclusiones El buen resultado del tratamiento de una niña trigueña de 11 años siete meses con maloclusión de clase I de Angle con severa biprotrusión e incompetencia labial, con ángulo ANB de 8°, convexidad de 9 mm y severa insuficiencia labial relacionada a la protrusión bimaxilar está directamente relacionado a la extracción de los cuatro primeros premolares, además, una respuesta positiva de los tejidos blandos al obtener un excelente cierre labial, el perfil de la chica mejoró mucho de igual manera su rostro, vista la paciente de frente. Examinando los cefalogramas según Ricketts antes y después del tratamiento, el ángulo interincisivo se incrementó de 106º a 138º, el incisivo inferior en relación al plano APo de + 7 mm se modificó a +1 mm, lográndose un excelente cierre labial y una buena relación entre el plano estético, nariz – mentón y labios. La altura facial inferior aumentó de 50º a 53º. Nótese que el labio inferior que estaba a + 6 en relación a la plano estético, mejoró notablemente, ubicándose a – 1 del plano estético. Por consiguiente una notable mejoría en la estética facial. El tiempo de tratamiento fue de 29 meses, no se aprecia clínicamente discrepancia entre RC y OC, no existe ninguna sintomatología en la ATM, el resultado es estable (retenedor fijo entre caninos e incisivos superiores) y el pronóstico excelente. Los terceros molares están en boca y funcionando normalmente.
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
17
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Investigación
Bibliografía 1.
Andrews L. F., El sistema Diagnóstico: análisis oclusal, pp. 671-690, Clínicas Odontológicas de Norte América, Octubre 1976, Interamericana- México. 2. Bilodeau John E. y Lane Jeffrey A. Dilemmas in treating a patient with severe bialveolar protrusion and a hyperdynamic lip. Am J Orthod . 2007,V. 132, N. 4:540–549. 3. Chung, Kyu-Rhim; Choo, HyeRan; Lee, Jin-Hwa; and Hun Kimd, Seong. Atypical orthodontic extraction pattern managed by differential en-masse retraction against a temporary skeletal anchorage device in the treatment of bimaxillary protrusión. Am J Orthod . 2011,V. 140, N. 3:423-432. 4. Decker Jay D. y Chen Curtis. Adaptive response of the human dental alveolar process: Correction of a Class I protrusive and mutilated dentition, with 32-year follow-up. Am J Orthod . 2009,V. 135, N. 4-Supplement 1:S113–S122. 5. Gallardo Moreno W., Terreros de Huc M.A., Libro básico de Ortodoncia. Tomo I. Dirección del Crecimiento Condilar y Tendencias del Crecimiento de la Cara. 2006. 105-154. Imprenta Mistral. Guayaquil-Ecuador 6. Langberg, Blaine J. y Todd, Anne. Treatment of a class I malocclusion with severe bimaxillary protrusión. Am J Orthod . 2004,V. 126, N. 6:739-746. 7. Quick Ceph Image Pro TM Computer Aideed Diagnosis and Treatment Planning System. 8. Roth Ronald H. Mecánica de tratamiento para el aparato de alambre recto. Cap. 11. Ortodoncia Principios generales y técnicas. Graber//Swain, 1991. Editorial Médica Panamericana. 763-825. 9. Roth Ronald H., A Functional occlusion approach to orthodontics 10. Roth Ronald H., The Roth functional occlusion approach to otthodontics 11. Roth Ronald H., The Maintenance System and Occlusal Dynamic. Dental Clinics Of North America. Vol. 20, No. 4, Octuber 1976. 12. Ricketts, R.M., et al. Orthodontics Diagnosis and Planning Volume 1 Section 4,The Comprehensive Computer Description., pp127-136, 1982 Printed and Marketed by Rocky Mountain, Orthodontics. 1982 Printed and Marketed by Rocky Mountain, Orthodontics.
Dr. Wenceslao Gallardo Moreno Profesor principal de Ortodoncia Facultad Piloto de Odontología Universidad de Guayaquil. Máster en Investigación Clínica y Epidemiológica Máster en Educación Superior Especialista en Ortopedia Dentomaxilar, equivalente al Título Profesional de Especialista en “Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar” Email: clínica_gallardo@hotmail.com
18
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Eventos de mareas rojas: Estrategias de manejo preventivas en Ecuador Gladys Torres
Events of red tides: Preventive strategies of management in Ecuador. Resumen Se realizó un análisis retrospectivo de la información existente sobre mareas rojas en el área marina costera e insular del Ecuador comprendidos entre 1968 y 2009, con el propósito de ubicar áreas y épocas de mayor ocurrencia y las especies causantes de estos eventos. Los resultados evidenciaron 131 eventos de marea roja, registrados en todos los meses del año, siendo marzo abril, y mayo los de mayor ocurrencia coincidentes con la época cálida. La mayor ocurrencia fue en el Golfo de Guayaquil (80%), principalmente en el Estero Salado y Río Guayas, sector de Puná y borde costero de El Oro, sectores que se relacionan con mayor uso antrópico. Se identificaron treinta y siete especies causantes de mareas rojas, siendo la clase Dinophyceae la más relevante con veintiocho especies de dinoflagelados, seguidos por Cyanophyceae, Bacillariophyceae, Raphidophyceae y un Ciliado. Mesodinium rubrum fue el ciliado con mayor número de mareas rojas seguidos por Gymnodinium sp., Noctiluca scintillans y Cochlodinium catenatum, algunos eventos se relacionaron con mortalidad de organismos (peces, camarón y larvas de camarón) que no han tenido una explicación científica de cual fue la causa, lo que establece la necesidad de una propuesta de estrategias en el manejo integrado de la prevención, control y vigilancia a futuros eventos de mareas rojas y a sus impactos. Palabras Claves: marea roja, microalgas, fitoplancton, Bloom algal, dinoflagelados bio-toxina.
Summary A retrospective analysis of the existing information was made on red tides, happened in understood the coastal and insular marine area of Ecuador between 1968 and 2009, in order to locate aerial geographic of main impact, times of the occurrence, species producing causes of these events and the registries of mortality of organisms. The results demonstrated 131 events of red tide in which 26 events of mortality of organisms were included. The years of greater occurrence were in 1985 (Estero Salado), 2001 (coastal central area) and 2003 (Puná island and coasts of El Oro), possibly in answer to local oceanographic conditions. The months of main occurrence were in March, April, and May, although these also were demonstrated in every month of the year, coincident with the main solar radiation. The aerial geographic of the most occurrence was located in the Gulf of Guayaquil (80%), mainly in the internal channels, near of Puná island and in front of the El Oro Province, sites that are related to areas of greatest anthropogenic use. Thirty and seven species were identified cause of red tides, being the Dinophyceae class with twenty-eight species of dinoflagellates, followed by Cyanophyceae, Bacillariophyceae (three species), Raphidophyceae (two species) and one Ciliate. The Gulf of Guayaquil it was the site that had of most number of species. Mesodinium rubrum was the dominant taxon with highest number of red tides, followed by Gymnodinium sp., Noctiluca scintillans and Cochlodinium catenatum. The twenty-six events were related to mortality of organisms (fish, shrimp and larvae of shrimp) and these happened in the Gulf mainly; this not had a scientific explication, because any environmental authority at the present as it was the cause. These results establish the necessity of actions anticipated by means of a strategies proposal in the integrated management of the prevention, control and monitoring to future events of red tides and their impacts. Key words: Red tide, microalgae, phytoplankton, algal bloom, dinoflagellate, bio-toxin Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 117, Septiembre - Diciembre 2013, pp. 19 - 28 ISSN 1019 - 6161
19
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Introducción El término Mareas Rojas o Floraciones Algales Nocivas (FAN) y “red tide o Harmful Algal bloom” (HAB), ha sido designado por la COI-UNESCO en el Panel Intergubernamental (IPHAB) para asignar las apariciones de un heterogéneo grupo de microorganismos (planctónicos o bentónicos) que son percibidos por el hombre, por sus efectos adversos a la salud humana, a las zonas costeras de explotaciones de acuicultura, turísticas y en las poblaciones naturales de organismos marinos (Reguera, 2002). Las FAN afectan a una amplia variedad de pesquerías (Black, 2001), han provocado intoxicaciones con graves problemas a la salud pública, han causado pérdidas económicas al sector maricultor, y tienen implicaciones relevantes en el uso de aguas recreacionales (Masó, 2003). Los ecosistemas marinos costeros tienen grandes riesgos frente a la combinación de las actividades humanas y están seriamente afectados por la alteración en la cadena alimentaria, cambio climático, alteración de hábitat, erosión costera, introducción de especies exóticas invasoras por agua lastre de buques y polución de las aguas costeras (Hansen et al., 2001), son factores que condicionan la abundancia del “bloom” algal (Fogg, 2002). Algunos experimentos indicaron que las algas nocivas pueden utilizar los nutrientes orgánicos e inorgánicos disueltos en aguas de descargas domésticas costeras (Lindehoff et al., 2009), al arrastre de nutrientes de los campos agrícolas y las descargas de aguas servidas de las poblaciones costeras (Fournier, 2009). Las microalgas que causan mareas rojas, corresponden a cianobacterias, diatomeas, dinoflagelados,
Investigación silicoflagelados, primnesiofitas y rafidofitas; siendo los dinoflagelados el grupo más representativo y capaces de provocar eventos nocivos (tóxico o dañino) e impactos ecológicos y económicos reportados a nivel mundial (Anderson et al., 1998). Causan intensa discoloración del mar por los pigmentos de las algas involucradas, formando parches o manchas superficiales con pocos metros de espesor y se pueden extender por cientos de kilómetros. En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo Sustentable en 1992 (Agenda 21) y la Convención sobre Cambio Climático, han reconocido la prioridad de investigar las algas nocivas. En el Panel Intergubernamental COI-FAO sobre las FAN, se consideró que el “bloom” de algas nocivas es un problema global con implicaciones regionales y locales (GEOHAB, 2004). Existen Programas Nacionales desarrollados por diversos países (Canadá, China, Francia, Japón, Grecia, Alemania, Irlanda, España Estados Unidos, Italia, México, Filipina, Suecia y Reino Unido), en coordinación con varios subprogramas de la COI (UNEP, ICES, PICES, SCOR, CE) en todos los Océanos. Actualmente, se han creado redes de grupos regionales liderados por la IOC-HAB (ANCA, FANSA, HANA, WESTPAC/HAB, WGHABD, ECOHAB, EUROHAB, HARRNESS), para facilitar y coordinar investigaciones que logren el entendimiento de su ecología, mejorar los modelos operacionales y acciones preventivas. Se necesitan implementar estrategias de manejo costero integrado (operacional y práctico), que ayuden a estar vigilantes a los eventos de mareas rojas (Young et al., 2007) e identificar los problemas de valoración ambiental por ser las microalgas el primer nivel trofico alimenticio acuático (Fig. 1).
Figura 1: Importancia de las mircroalgas y su rol con las actividades del hombre.
20
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Eventos de mareas rojas: Estrategias de manejo preventivas en Ecuador
Por consiguiente, el objetivo de esta investigación fue identificar los sectores costeros más vulnerables a la ocurrencia de mareas rojas en el borde costero e insular del Ecaudor, su incidencia estacional, las especies que causaron la discoloración y registros de mortalidad de organismos, ocurridos entre 1968 y 2009.
Materiales y metodos Los 52 documentos registrados en este estudio (publicados y no publicados) correspondieron a un periodo de 42 años comprendidos entre 1968 hasta el 2009. No todos presentaron una metodología estandarizada como lo describe el manual de fitoplancton de la UNESCO (Hallegraeff et al., 2004). Sin embargo, en la mayoría existe similitud de métodos de muestreo: a) muestras de agua colectadas con baldes y botellas Van Dorn (análisis cuantitativo cel/l) preservadas con Lugol (Hallegraeff, 2002) y observadas según la técnica de Utermohl (1958); b) muestras obtenidas con arrastres superficiales de redes cónicas de 55u, 63u y 75u (análisis cualitativo cel/m3) aplicando la técnica de UNESCO (Sournia 1978). La mayor parte de los registros de esta investigación correspondieron a muestras de agua (76 %), otras muestras fueron obtenidas con redes (19 %), y el resto solo existe el reporte de marea roja (5 %) donde no menciona ninguna metodología. Otros reportes fueron generados durante el proyecto de “Mareas rojas: Monitoreo e Información” desarrollado por el INOCAR (2003-2005), incluyendo los avisos desde pescadores que denunciaron estos eventos raros a las Capitanías de Puertos; en otros casos se efectuaron algunos muestreos con el apoyo del EDC (2004-2005), otros desde algunas comunicaciones desde biólogos del sector camaronero enviaron muestras, así como los monitoreos solicitados desde la Subsecretaría de Recursos Pesqueros en el
seguimiento de mareas rojas y mortalidad de peces, para dar solución a algunos conflictos pesqueros. Con los registros obtenidos, se prepararon mapas de las ocurrencias de mareas rojas, en el mapa base de de riesgos naturales por tsunamis del INOCAR (no publicado), Datum WGS-84; Escala 490.000).
Resultados La información retrospectiva correspondió a un total de 131 eventos de mareas rojas registrada durante el periodo 1968 - 2009 (42 años) en Ecuador, que correspondieron a 32 publicaciones y 20 documentos no publicados relacionados al tema de marea roja y mortalidad de organismos, han sido generadas principalmente por INOCAR (52 %) e INP (23 %). Otros documentos correspondieron a consultorías privadas, informes regionales COI-UNESCO-FANSA, publicaciones en revistas especializadas en algas nocivas. Los documentos con mayor aporte de registros de marea roja y mortalidad de peces en aguas ecuatorianas, han sido generados por Jiménez (1989) con la ocurrencia de 30 eventos mareas rojas desde 1968 al 1986, período en las que se incluyeron algunas publicaciones (Jiménez, 1989), en relación a la importancia del control y vigilancia en piscinas camaroneras por los problemas de mortalidad del camarón, coincidente con la marea roja (Ochoa, 2000). Posteriormente, Jiménez (1996) agrega 17 eventos que están incluidos en otras publicaciones nacionales, otros eventos fueron reportados por el Instituto Nacional de Pesca (Coello 2003, 2007; Coello et al, 2009.). Torres (2000) dió un reporte de 20 eventos entre 1989 al 1999; investigaciones que coincidieron con el inicio de las investigaciones marino-costeras en estudios del fitoplancton en Ecuador por el Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR) e Instituto Nacional de Pesca (INP).
Figura 2: Número de reportes de mares rojas por área geográfica de la zona costera e insular entre 1968 a 2009.
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
21
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
En el Golfo de Guayaquil, evidenció el mayor número de ocurrencia de marea roja y mortalidad de organismos (Fig. 6) y correspondió al 80% de todos los registros en varios sectores del Golfo: río Guayas, Estero Salado, Puná a Payana, Golfo norte y parte central (Fig. 2). El área central de las costas de Manabí disminuyó el número de ocurrencia (Fig. 5) con el 14 % de todos los eventos (Fig. 2). De manera general, la región insular de Galápagos (Fig. 3) y la zona norte del país (Fig. 4) fueron las áreas con menor número de reportes de mareas rojas, correspondiente al 4 % y 2 % respectivamente (Fig. 2). Las mareas rojas reportadas en Galápagos (Fig. 3), se evidenciaron en la zona de afloramiento del Canal Itabaca y sur de Isabela causadas por M. rubrum; en la laguna costera las Diablas (Puerto Villamil-Isabela) compuesta por cianobacterias. Al sur de la isla Santa Cruz (Bahía Academia) también se registraron estos eventos, es el sitio más poblado y de visita turística de Galápagos; en Tortuga Bay fue evidenciada una pequeña mancha color café rojizo (causada por la diatomea Bellerochea
Investigación malleus), permanente desde el 2000 hasta esta investigación, lo cual podría estar asociado a alguna elemento nutritiva que permita su crecimiento. En abril 1980 se reportó la única mortalidad de peces relacionada con la marea roja causada por Prorocentrum gracilis. En Esmeraldas (Fig. 4) los registros fueron escasos y coincidieron en las cercanías de estuarios y áreas de manglar (Cojimíes, Esmeraldas y San Lorenzo). En el estuario de Cojimíes (junio 1996), se registró un solo evento de mortalidad de peces en esta provincia fue asociada a la marea roja causada por Mesodinium rubrum, posiblemente sea atribuible a que este año correspondió a un evento oceanográfico de condiciones frías. En la zona central del país (Fig. 5), ha registrado un ligero incremento de estos eventos al sur del margen costero como Olón, Manglaralto, Ayangue, Valdivia, Monteverde, Palmar, San Pablo, principalmente causadas por M.rubrum y dinoflagelados. Otro evento de mortalidad de peces fue relacio-
Figura 3: Registros de mareas rojas y mortalidad de peces (1968-2009) en Galápagos.
22
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Eventos de mareas rojas: Estrategias de manejo preventivas en Ecuador
Figura 4: Registros de mareas rojas y mortalidad de peces (1968-2009) al norte de la costa del Ecuador.
Figura 5: Registros de mareas rojas y mortalidad de peces (1968-2009) en la costa central del Ecuador.
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
23
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
nada a la abundancia de cianobacterias en el río Portoviejo. Esta área geográfica registró ambientes marinos influenciados por la posición del Frente Ecuatorial, y correspondió a zonas activas e importantes para la pesca artesanal e industrial. La mayor ocurrencia de mareas rojas (80 %) y mortalidad de peces (77 %) fueron registrados en el Golfo de Guayaquil (Fig. 6). La distribución de estos eventos, correspondieron principalmente en el área central del Golfo (13 %), área norte del Golfo (19 %), en los canales internos del Estero Salado (22 %), Río Guayas (5%), y entre la isla Puná (Provincia del Guayas) y en el borde costero de la
Investigación Provincia de El Oro con el 21 % (Fig. 6). M.rubrum fue la especie de mayor ocurrencia y distribución, seguida por algunas especies de dinoflagelados; mientras que el grupo de diatomeas, rafidofites y cianobaterias fueron escasos y puntuales. Estos resultados han confirmado que el Golfo, es la zona de mayor riesgo de amenazas y vulnerabilidad sobre futuros eventos para el país, considerada como la zona más productiva en recursos pesqueros, industria camaronera, cercanas a sitios de cuarentena de buques de tráfico internacional que ingresan hacía al Puerto de Guayaquil y Puerto Bolívar, sector de mayor resiliencia a los múltiples usos en tierra y en el agua.
Figura 6: Registros de mareas rojas y mortalidad de organismos (1968-2009) en el Golfo de Guayaquil.
Figura 7: Registro mensual de eventos de marea roja y mortalidad de organismos (1968-2009).
24
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Eventos de mareas rojas: Estrategias de manejo preventivas en Ecuador
Durante el periodo de este estudio correspondió a un total de 42 años, solo 32 años registraron eventos de mareas rojas y 10 años no se obtuvieron evidencias o no ocurrieron?. Durante este periodo se han identificado que en los eventos El Niño 1981-82, 1991-92, 1997-98 y La Niña del 1996 y 2000, se relacionaron con la presencia de mareas rojas. Los años 1985, 2001 y 2003 presentaron la mayor ocurrencia de las mareas rojas y cada año registró diferencias tanto para la época estacional y en el área de ocurrencia, posiblemente sea en respuesta a condiciones oceanográficas costeras locales. En 1985, se registraron en todo el año, con diez eventos en el Estero Salado y uno en Galápagos. En el 2001, tres fueron en la época cálida, seis en mayo (mes transicional) y uno en noviembre; nueve eventos ocurrieron en el área central de la costa y bahía Santa Elena, dos en áreas de estuarios (uno en Esmeradas y uno en Estero Salado). En el 2003, en su mayor parte fueron en la estación cálida, dos en mayo y uno en octubre, ocurrieron en el Golfo (nueve eventos entre Puná y área costera de El Oro; dos en el Estero Salado). En 1984 y 2006, el mayor reporte correspondió a Santa Elena en parte a la
Provincia de Santa Elena como a la Provincia de Manabí. En el área central de la costa (Fig. 5), se registró en 12 años del periodo de estudio con un total de 20 eventos y tres registros de mortalidad de peces, siendo el año 2000 en que se registraron el mayor número de marea roja (con tres sucesos en marzo y uno en mayo), posiblemente coincidió con el evento frío de La Niña. Durante el periodo de estudio de marea roja (19682009), se registraron treinta y siete especies comprendidas en diecisiete géneros que fueron las causantes de la discoloración en el mar; en ocho eventos no fueron identificados por carecer de muestras. El taxón con mayor número de especies fueron la clase Dinophyceae con 29 especies de dinoflagelados, seguidos por Cyanophyceae (2 especies), Bacillariophyceae (3 especies), Raphidophyceae (2 especies) y el ciliado Mesodinium rubrum (Fig. 8). La especie que ha causado más eventos fue M. rubrum con un total de treinta y tres reportes, seguida por Gymnodinium sp. con trece eventos. Con estos
Figura 8: Especies que han causado eventos de mareas rojas en Ecuador (1968-2009).
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
25
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
registros se evidenció que el grupo de dinoflagelados fueron los que prevalecieron en los eventos de mareas rojas. Las condiciones oceanográficas en la zona costera del mar ecuatoriano, han permitido escasos eventos de mareas rojas sean de corta duración, lo cual puede ser aprovechado para implementar la maricultura (Olsen, 2011), pero con un buen manejo de los nutrientes (Tsukamoto, 2002) y el monitoreo de especies claves del fitoplancton, serían las principales variables ambientales claves en la prevención de blooms y evitar pérdidas económicas. La mayoría de las especies causantes de mareas rojas se encontraron en el área del Golfo de Guayaquil y se relacionan con el mayor reporte de estos eventos al sur del país (Fig. 6). Se registraron 29 especies, siendo las de mayor ocurrencia M. rubrum (15 eventos) y Gymnodinium sp. (12 eventos), N. scintilans (6 eventos), Prorocentrum maximun (6 eventos), Clochlodinium catenatum (4), Gyrodinium sp., (3), y el resto de especies fue menor a 2 eventos (Fig.8). Estos resultados han evidenciado el alto riesgo de tener futuros episodios tóxicos en nuestra costa como los registrados en los países vecinos (Perú y Colombia), hay que considerar la urgencia de establecer reformas en las políticas sectoriales y programas de manejo que disminuyan en crear habitats propicios para la formación de blooms algales (mayor contaminación y nutrientes), en implementar laboratorios con equipos especializados para biotoxinas, difusión de esta problemática a todo nivel, así como las medidas de preventivas y de control de especies invasoras contenidas en el agua de lastre de buques, cuya efectividad dependerán de la gestión de las diversas autoridades (marítimas, ambientales, municipios, acuicultor pesquero y salud) a fin de brindar seguridad alimentaria frente al cambio climático (Twilley et al, 1999) No existe un método científico de predecir la aparición de estas mareas. El adelanto tecnológico (mapeos de clorofila), el continuo monitoreo del fitoplancton y de las variables ambientales, asi como el estado pasado de ocurrencias (retrospectivo) actuales y futuras (prospectivo) en los ecosistemas marinos y estuarios, fueron las principales estrategias preventivas con enfoque de pronosticarlas, información que necesita disponer de mecanismos gubernamentales de proyectos de observación permanente (Investigación+Operatividad) dependientes de la necesidad de los usuarios, que permitan detectar y predecir con rápidez los fenómenos costeros a fin de reducir los impactos económicos.
26
Investigación
Septiembre-Diciembre 2013
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Conclusiones Durante el periodo retrospectivo entre 1968 hasta el 2009, se evidenciaron 131 eventos de mareas rojas. Los años de mayor ocurrencia fueron en 1985, 2001 y 2003, posiblemente sea en respuesta a condiciones oceanográficas costeras locales y no necesariamente coincidieron con los eventos El Niño o La Niña. El área geográfica de mayor vulnerabilidad a la ocurrencia de marea roja y mortalidad de organismos se localizó en el Golfo de Guayaquil (principalmente en los canales internos del Estero Salado y Río Guayas y frente al borde costero de la provincia de El Oro), lo cual sustenta la hipótesis de “mayor ocurrencia en áreas de mayor uso antrópico”, la misma que es coincidente con el área más productiva del sector camaronero, sectores con mayor población y uso agrícola. En las costas de Manabí, Esmeraldas y en Galápagos su incidencia fue menor, lo que se relacionaría con la dinámica oceanográfica del Frente Ecuatorial y afloramientos, circustancias locales que escasamente favorecen la formación de estos eventos y que sean de corta duración. Se registraron treinta y siete especies causantes de mareas rojas, siendo la clase Dinophyceae que presentó mayor número de especies de dinoflagelados, mientras que las Cyanophyceae, Bacillariophyceae y Raphidophyceae registraron el menor número de especies. Las Dinophyceae registraron 28 especies de dinoflagelados, seguidos por Cyanophyceae Bacillariophyceae, Raphidophyceae y el ciliado Mesodinium rubrum el de mayor ocurrencia en el Golfo de Guayaquil. Se relaciona con un gran número de especies que forman “blooms” nocivos y en su mayor parte son cosmopolitas y formadoras de quistes en su ciclo de vida. Se reportaron 26 mareas rojas relacionadas con la mortalidad de organismos (principalmente peces, seguido de crustáceos) en catorce años del periodo del estudio, en su mayor parte ocurrieron en el Golfo de Guayaquil. Eventos que no han tenido una explicación científica, ni seguimiento por las autoridades ambientales y pesqueras en investigar cual fue la causa, los que han sido denunciados por los pescadores de algunos sectores de la Provincia de El Oro desde casi tres décadas. En marzo, abril y mayo, fueron los meses de mayor ocurrencia de marea rojas y mayor densidad algal, que correspondieron a los meses más cálidos y lluviosos, mientras que en mayo es un mes transicional hacia el verano y en los otros meses fueron poco frecuentes. Esta tendencia mensual de
Eventos de mareas rojas: Estrategias de manejo preventivas en Ecuador
ocurrencia permitirá establecer una planificación de un Sistema de Alerta Temprana en los futuros monitoreos de calidad de agua de los ecosistemas costeros y ser integrados con el monitoreo del sector camaronero, quienes realizan conteos y taxonomía de fitoplancton diariamente y difundir su ocurrencia de forma inmediata en el foro de la Sociedad Latinoamerica de Acuacultura (SLA). Estos resultados han evidenciado el alto riesgo de tener futuros episodios tóxicos en nuestra costa como los registrados en los países vecinos (Perú y Colombia), hay que considerar la urgencia de establecer reformas en las políticas sectoriales y programas de manejo que disminuyan en crear habitats propicios para la formación de blooms algales (mayor contaminación y nutrientes), en implementar laboratorios con equipos especializados para
biotoxinas, difusión de esta problemática a todo nivel, así como las medidas de preventivas y de control de especies invasoras contenidas en el agua de lastre de buques, cuya efectividad dependerán de la gestión de las diversas autoridades (marítimas, ambientales, municipios, acuicultor pesquero y salud) a fin de brindar seguridad alimentaria. Las condiciones oceanográficas en la zona costera del mar ecuatoriano, han permitido escasos eventos de mareas rojas de corta duración, lo cual puede ser aprovechado para implementar la maricultura según su tendencia futura global (Olsen, 2011), pero con un buen manejo de los nutrientes (Tsukamoto, 2002) y el monitoreo de especies claves del fitoplancton (Torres, 2012), serían las principales variables ambientales claves en la prevención de blooms y evitar pérdidas económicas.
Bibliografia 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
12. 13. 14. 15. 16. 17.
Anderson D., A. Cembella and G. Hallegraeff, 1998. Physiological Ecology of Harmful Algal “blooms”. NATO ASI Series G: Ecological Sciences, 41: 1-662. Black E. 2001. A Risk Assessment Approach to HAMM for Aquaculturists. HAMM. In http://www.cfsan. fda.gov/~frf/hamm01ab.html. Coello D. 2003. Mareas rojas en el Ecuador. Informe del Instituto Nacional de Pesca. VI Taller REGIONAL COI FANSA sobre Floraciones Algales Nocivas en Sudamérica, Guayaquil. Coello D. 2007. Marea roja ocasionada por Scripsiella trochoidea en el estuario del río Chone (mayo 2007). Informe INP. Coello D., Cajas J., Macias P., Calderón G., y J. Lindao. 2009. Calidad de agua frente a Bajo Alto (Canal de Jambelí), durante junio 2009. Informe INP. 11pp. Fogg G. 2002. Harmful Algae: A Perspective. Harmful Algae 1: 1-4. Fournier M., 2009. La zona Marino Costera. Undécimo informe sobre el estado de la nación en desarrollo humano sostenible. Informe final. GEOHAB, 2004. Global Ecology and Oceanography of Harmful Algal “bloom”: Science Plan. P. Glibert and G, Pitchers (Eds.). SCOR and IOC, Baltimore and Paris, 87.pp. Hallegraeff G. 2002. Aquaculturist Guide to Harmful Australian Microalgae. 2nd.Edition. Universidad de Tasmania, Australia. Hallegraeff G. 2004. Harmful Algal “bloom”s: A Global Overview. In Manual on Harmful Marine Microalgae. Edited by G. Hallegraeff, D. M., Anderson, and A.D. Cembella, A.D. Hansen G., Turquet J., Pasca J., Ten-Hage L-. Lugomela C., Kyewalyanga M., Hurbungs M., Wawiye P., Opongo B., Tunja S., and H. Rakotoarinjanahary. 2001. Potentially Harmful microalgae of the Western Indian Ocean: a guide base a preliminary survey. IOC Manuals and Guides Nº 41, UNESCO. Jiménez R. 1989. Red Tide and Shrimp Activity in Ecuador. Establishing a Sustainable Shrimp Mariculture Industry in Ecuador. Ed. S. Olsen and L. Arriaga. pp 185-194. Jiménez R., 1993. Ecological factors related to Gyrodinium instriatum “bloom” in the inner estuary of Gulf of Guayaquil. Toxic Phytoplankton “bloom”s in the sea. T.J.Smayda and Y. Shimizu editors. Jiménez R., 1996. Biología, Ecología y Acuacultura (segunda parte). En Sistemas Biofísicos en el Golfo de Guayaquil. Comisión Asesora Ambiental de la Presidencia de la República (CAAM). Jiménez R., y E. Gualancañay, 2006. Floraciones de Mesodinium rubrum en los procesos de surgencia en el Pacífico Ecuatorial. Acta Oceanográfica del Pacífico, INOCAR. 13 (1): 65-72. Lindehoff E., Granéli E., and W. Granéli, 2009. Effect of tertiary sewage effluent additions on Prymnesium parvum cell toxicity and stable isotope ratios. Harmful Algae, 8: 247-253. Masó M. 2003. Harmful Algal Blooms and Nutrients. Workshop on Marine-Based Public Health Risk International Marine Center. Italy.
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
27
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Investigación
18. Ochoa E., Olsen S., y L. Arriaga, 2000. Macrozonificación de la zona costera Continental: Propuesta para el ordenamiento y desarrollo de la costa ecuatoriana. Programa de Manejo de Recursos Costeros. 19. Olsen Y., 2011. Resourses for fish feed in future mariculture. Aquacul. Environ. Interact. 1: 187-200. 20. Reguera B., 2002. Establecimiento de un programa de seguimiento de microalgas tóxicas. En Floraciones Algales Nocivas en el Cono Sur Américano, Sar E., M. Ferrario y B. Reguera (eds). Instituto Español de Oceanografía. 21. Sournia A. 1978. Phytoplankton manual. Monographs on Oceanographic methodology 6. UNESCO. 22. Torres G., 2000. Ocurrencias de Mareas Rojas durante 1989-1999, en aguas Ecuatorianas. Acta Oceanográfica del Pacífico (INOCAR, Ecuador), 10 (1): 127-136. 23. Torres G., y C. Palacios, 2007 (a). “bloom” de Noctiluca scintilans y Ceratium dens en el Golfo de Guayaquil (2004). Informe científico. Acta Oceanográfica del Pacífico (INOCAR, Ecuador), 14 (1): 125-130. 24. Torres G. y C. Palacios 2007 (b). Calidad Ambiental del “bloom” algal en el área urbana del Estero Salado (Ciudad de Guayaquil) en Junio 2005. Acta Oceanográfica del Pacífico (INOCAR, Ecuador), 14 (1): 115-124. 25. Torres G. 2012. Eventos de mareas rojas: Estrategias de manejo preventivas en Ecuador. Tesis de Grado Magister en Ciencias. Universidad de Guayaquil. 26. Tsukamoto R., 2002. Tratamiento Primario Avanzado: El Paradigma moderno de tratamiento de aguas residules sanitarias. 27. Twilley R., Cárdenas W., Rivera-Monroy V., Espinoza J. Suescum R., Montaño M. and L. Solórzano. 1999. Ecology of the Gulf of Guayaquil and the Guayas River Estuary. Informe. 28. Utermohl, H., 1958. Zur Vervollkomnung der Quantitativen phytoplankton methodik Mitt Inter. Ver. Limnol, 9:1-38.
Dra. Gladys Torres Ch. Doctora en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Departamento de Ciencias del Mar, Instituto Oceanográfico del Ecuador (INOCAR) Guayaquil-Ecuador; gtorres@inocar.mil.ec Email: gtorreschuqui@hotmail.com
28
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Micro finanzas familiares y los niveles de ahorro: Una visión Estratégica Enrique Armendáriz Lasso
Micro family finances and savings rates: A Strategic Vision Resumen En la investigación realizada el 91% de la muestra estima que para explotar su potencial el ahorro y el emprendimiento son un poderoso dúo en la lucha contra la pobreza, la falta de empleo y fomentar el crecimiento, es una forma de fortalecer la economía de los hogares y desarrollar a sus familias. El estudio demuestra que se deben desarrollar y apoyar un conjunto de incentivos para facilitar las inversiones en el desarrollo de microempresas. Para los cristianos la fe y la obediencia atraen el Espíritu y la bendición de Dios prosperidad, la base es los fundamentos espirituales, la prosperidad es un estado del alma. Es una condición espiritual que se refleja en la felicidad y la paz interior. Las micro finanzas tienen un papel muy importante en el desarrollo de las economías familiares, combate la pobreza y pretende erradicarla, empodera a las mujeres y por lo general hay un cambio de mentalidad en la mujer y deja de ser dependiente del marido. Hay un impacto social en las personas que llevan a cabo emprendimientos, ayuda a familias muy pobres a satisfacer necesidades básicas, a protegerse contra los riesgos, permite mejoras y el bienestar económico social de los hogares, promueve la equidad de género. Palabras claves: Ahorro, micro-emprendimiento, desarrollo familiar, fe, obediencia.
Summary In research conducted 91% of the sample estimates to exploit their potential savings and entrepreneurship are a powerful duo in the fight against poverty, lack of employment and growth, is a way to strengthen the economy of the develop homes and their families. The study shows that it should develop and support a set of incentives to facilitate investment in microenterprise development. For Christians, faith and obedience attract the Spirit and God’s blessing prosperity, the base is the spiritual foundations, and prosperity is a state of mind. It is a spiritual condition which is reflected in happiness and inner peace. Microfinance has a role in the development of family economies, fighting poverty and aims to eradicate it empowers women and usually there is a change of mentality in women and stop being dependent on the husband. There is a social impact on the people who carry out projects, helps very poor households meet basic needs, protect against risks, allows improved social and economic welfare of households, and promotes gender equity. Key words:Savings, micro-entrepreneurship, family development, faith, obedience
Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 117, Septiembre - Diciembre 2013, pp. 29 - 44 ISSN 1019 - 6161
29
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Introducción La vida de muchas personas han cambian con el microcrédito y las micro finanzas, en los países subdesarrollados se han revitalizado las comunidades muy pobres. Este artículo explica lo que el espíritu empresarial pujante, a menudo sin explotar existe en las comunidades empobrecidas. Está claro que el microcrédito facilita y desarrolla el empoderamiento especialmente de las mujeres, este papel fundamental ayuda a las esposas a ofrecer un nuevo reto familiar, respeto, la independencia económica y el sentido de pertenencia a sus comunidades y hogares. Las principales reflexiones que se presentan en esta investigación fueron expresadas en algunos casos por aquellos que creen en el emprendimiento, por micro empresarios, académicos y gente vinculada a claustros universitarios,indicando que es posible mejorar nuestra calidad vida focalizando nuestros esfuerzos en la perspectiva de emprender un nuevo proyecto de vida.
El significado del microcrédito En Milagro existen 10IFI´s proveedores de productos y servicios financieros complementarios que llegan a los pobres con el fin de sacarlos de la pobreza. Al proveer el capital hay un desarrollo sinérgico de la confianza, las competencias, la capacitación y la creación de redes de trabajo que se transforman en una lucha contra la pobreza en todas sus dimensiones. Si quieren enfrentar exitosamente las fuerzas de un mercado competitivo en un escenario altamente volátil, el objetivo es crear valor para los futuros clientes a través de un importante proceso que desarrolla integral del potencial del ser humano, de su familia y de las redes de trabajo cuyo beneficio es garantizar la sostenibilidad económica de una familia emprendedora. “En los Foros universitarios siempre se llegan a las mismas conclusiones conocidas de antemano: El tema de emprendedores es imprescindible continuar desarrollándolo” [1].
Descripción del Proyecto El presente trabajo presenta una descripción de la evolución del ahorro en los hogares Milagreños en los últimos años. En particular, se concentra en el estudio de los determinantes de su caída a partir del año 2000, ya que en esta fecha el país realizo
30
Investigación
Septiembre-Diciembre 2013
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
profundas transformaciones a su modelo de desarrollo, en el marco de una acelerada internacionalización de la economía. El ajuste de la cobertura geográfica de los hogares consiste en estimar y compilar para los hogares pobres del grupo objetivo a estudiar. El desahorro transitorio marcadamente de algunas familias, señalado en este trabajo, se explica por los bajos ingresos, por la presencia de un único perceptor de ingresos en el hogar, asociándose así, las posibilidades de ahorro de las familiar urbanas con las condiciones de demanda del mercado laboral. Las políticas recientes de flexibilización del mercado laboral, la elevada tasa de desempleo en los jóvenes y la modalidad de contratación por empleo temporal, dan un carácter de incierto a la renta futura e impiden la realización de planes de ahorro-desahorro a lo largo de la vida. En el presente proyecto se investigara la participación de los cristianos del Cantón Milagro.Sus principios y hábitos de conducta que le permiten tener una visión diferente sobre la importancia de ahorrar dinero no solo para prevenir eventuales imprevistos, sino que también ver la opción de mantener más tranquilidad y paz mental. “El ahorro debe ser práctica fundamental para todo aquel que pretende dominar sus finanzas”[2]. Es importante la vinculación Universidad con la población, donde se fortalezca el conocimiento y la práctica del estudiante Universitario como proceso integral. El desconocimiento de planes que permitan a las familias Milagreñas en el manejo de sus finanzas no le permite un crecimiento sostenido incidiendo en el bajo ahorro y en la despreocupación de emprender como alternativa de generación de empleo. En particular, se concentra en el estudio de los determinantes de su caída a partir del año 2000, en que el país realizo profundas transformaciones en su economía y sus finanzas familiares. El proyecto puede influir positivamente en comunidadesvecinas, fue diseñado para que se convierta en paradigma de un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible. Contribuye en última instancia a desarrollar una mayor igualdad de género y hace hincapié en la no discriminación.
Objetivo Identificar los factores de éxito o fracaso del ahorro y de las micro finanzas familiares, a través de la
Micro finanzas familiares y los niveles de ahorro: Una visión Estratégica
motivación y la visión que tiene un emprendedor para reducir la pobreza y lograr el desarrollo social familiar.
Objetivos específicos 1.
2.
Elaborar un marco teórico sobre la actitud de los micro emprendedores respecto a la al ahorro, innovación y creatividad en su entorno familiar. Analizar los resultados obtenidos según la actitud de los micro emprendedores y demás variables de la población estudiada.
Hipótesis El desarrollo de una escuela de micro emprendimiento, será la alternativa más adecuada para formar a todas las personas del conglomerado cristiano, a través de un equipo de facilitadores altamente capacitado que transmita un conocimiento teórico y práctico para desarrollar las destrezas necesarias en su campo de acción, que fomente el ahorro, el manejo del presupuesto familiar. Variable independiente La aceptación y acogida de la escuela de micro finanzas familiares cristiana Variable dependiente El registro de participantes en la escuela de micro finanzas familiares
Micro ahorros y otros recursos Ahorrar es parte de un objetivo en menteresponde a la pregunta ¿Para qué estoy ahorrando dinero?, si tienes más de un objetivo mucho mejor, el dilema se forma cuando tienes muchos objetivos y no los priorizas, por lo tanto aprende a priorizar tus objetivos. Al priorizar puedes considerar la relación “[…]precio-necesidad […]” [3], vale decir, aquellos “objetivos de menor costo y de mayor urgencia primero a los de mayor costo y menor urgencia”.[4] “Finalmente quiero darte mi mayor y vital consejo para el ahorro de dinero… no importa el instrumento de ahorro que utilices (Fondos Mutuos, Cuentas de Ahorro, Depósitos o Cuentas de Inversión Gestionadas) o si pensamos en emprender y generar más ingresos”.[5]
El emprendedor es la persona que se encarga de llevar a cabo una idea. De acuerdo a VAINRUB, R. (2009:pág.22) manifiesta que “muchos estudios se han concentrado en describir a los emprendedores como individuos que poseen grandes necesidades de autorrealización, que no se dejan influir por el locus externo de control y que tienen apetito por el riesgo” [6] “El emprendimiento requiere de creatividad y motivación y de un entorno favorable-cultura emprendedora, políticas públicas, aporte del sector privado. Como factores constitutivos de la actitud, se reconocen: alta motivación al logro, asumir riesgos, autovaloración, positiva de las propias capacidades de liderazgo, capacidad empática, estilo de gestión”. [7]. Como señala S. De la Torre (2002), la consideración social de la creatividad reclama ajuste, beneficio, utilidad o valor compartido y no sólo rareza o novedad. El desarrollo de una sociedad mejora su actividad económica y de bienestar en el desarrollo cultural, siendo consecuencia de un clima y cultura creativa. “La creatividad es hoy en día parte de nuestra existencia, es un desafío a la manifestación de la libertad, del poder de la independencia de la mente humana” [8] Uno de los muchos beneficios de un matrimonio cristiano es el constante progreso, ser fructífero y productivo en todas sus empresas. Los cristianos a la hora de tomar decisiones importantes, como las financieras, han aprendido como transformar su cartera, como ahorrar dinero, gastar sabiamente, planificar con anticipación, dar generosamente y disfrutar de su dinero desprendidamente, analizan en pareja y buscan la mejor forma de estar de acuerdo en un gasto o una inversión, es decir, no guardan secretos el uno para el otro, esto fortalecerá la confianza en la pareja. Por lo tanto, usted debe siempre ser consciente de éxito.Tenga en cuenta que el éxito no se mide necesariamente en el extremo final de la vida de uno, sino que puede ser medida en las diferentes etapas de su vida.Si usted es consciente del éxito en el nivel donde se encuentra hoy, que la conciencia le llevará a un mayor nivel de éxito en el futuro.Nunca pensar en el fracaso, y no tienen la mentalidad de éxito.Su vida será una corriente interminable de la victoria y prosperidad al desarrollar una actitud de éxito. Mentalidad de éxito le mantendrá de mundanidad
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
31
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Investigación
Septiembre-Diciembre 2013
y la vida media, y ayudar a usted inhibe una cultura de excelencia. Estar entusiasmado con la vida de hoy y todos los días, porque Dios ya ha hecho que sea un éxito. Tiene en usted lo que se necesita para hacer frente a la crisis de la vida y ganar. “El emprendedor tiene un compromiso con su prosperidad” [9] (Amaru Maximiano, 2008)los pequeños ahorros son a menudo la fuente de capital inicial. El consejo es: si desea tener su negocio propio y no dispone de capital, una práctica constante de ahorro mínimo proyectada a crear un pequeño negocio es lo que permitirá abrir su propio negocio con su capital propio. El practicar una rutina de ahorro permite controlar adecuadamente los gastos en los hogares y propende a la austeridad, hace hincapié en efectuar grandes sacrificios y tener una visión de éxito de su futuro negocio. A fin de cuentas, esto será el motor que lo impulse a seguir adelante con su plan, enfrentando grandes problemas y resolviéndolos sobre la marcha, sin temor al fracaso, estos son ingredientes básicos para que funcione un emprendimiento. Si ahorramos tendremos el flujo de recursos necesarios para efectuar una pequeña inversión en el futuro. El sacrificar recursos hoy nos permitirá visualizar un rendimiento financiero a futuro, así pues, la cultura del ahorro brinda la valiosa oportunidad de desarrollar una idea de negocio. Además, el emprendedor sabe que el éxito o fracaso depende exclusivamente de su esfuerzo. Una ventaja significativa del emprendimiento es que si por alguna causa en su trabajo es despedido de un día a otro, su situación financiera no se res-
quebraja, cuenta con su negocio que le producirá un sentimiento de realización. Todo el mundo que emprende un negocio quiere prosperar. Es un anhelo frecuente y admirable. Pero ¿Cuántas personas alcanzan la verdadera prosperidad? ¿Cómo muy pocos individuos son realmente exitosos? Las riquezas y las pertenencias no explican la prosperidad. Prosperidad es un estado del alma. Es una condición espiritual que se refleja en la felicidad y la paz interior que posee un hombre y que se irradia en todas las acciones de su vida. Todo el mundo busca inconscientemente la prosperidad, pero relativamente muy pocos la encuentran. El pueblo cristiano debe ser prospero en todos los sentidos, tiene su fundamento de prosperidad en la fe y la obediencia es la fórmula que el Señor propone y que funciona en cualquier edad y en cualquier tiempo. La visión del Plan Nacional del Buen Vivir y el desarrollo del micro emprendimiento El Informe de Competitividad Global 2011-2012 publicado por el Foro Mundial Económico dice: “[…] el índice de competitividad mide la habilidad de los países de proveer altos niveles de prosperidad a sus ciudadanos. Esta habilidad depende de cuán eficientemente un país utiliza sus recursos disponibles […]” [10] Entonces, ser competitivo es lograr desarrollar un conjunto de factores, políticas e instituciones (Cuadro 1) que determinan el horizonte de productividad de un país y/o una región. Entre los principales puntales tenemos:
Cuadro 1 Factores del Índice de Competitividad Instituciones
3,1
5,1
3,8
Infraestructura
3,4
4,7
4,7
Estabilidad macroeconómica
5,2
6,1
5,2
Salud y Educación Primaria
5,7
5,7
5,5
Ed. Superior y Capacitación
3,8
4,7
4
Eficiencia del Mercado de Bienes
3,6
4,8
4,4
Eficiencia del Mercado Laboral
3,4
4,6
3,9
Sofisticación Mercado Financiero
3,5
4,3
4,8
Preparación en tecnología
3,1
4,3
4,4
Tamaño de Mercado
3,8
4,3
3,2
Sofisticación de Negocios
3,6
4,3
4,2
Innovación
2,8
3,4
3,1
Fuente: Boletín Económico Cámara de Comercio Guayaquil Elaboración: Los Autores
32
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Micro finanzas familiares y los niveles de ahorro: Una visión Estratégica
Factores del Índice de Competitividad (Grafico 1)
Fuente: Boletín Económico Cámara de Comercio Guayaquil Elaboración: Los Autores
El Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013 desarrollado por la SENPLADES es una respuesta al cambio de paradigma actual de nuestro país, la crisis global actual afecta a todos por igual, el Ecuador con este plan se encamina a una nueva visión de País, al propugnar“[…] nuevos modos de producir, consumir, organizar la vida y convivir […]”. (Grafico 1) [11] es una búsqueda de alternativas que faciliten a los ecuatorianos mejorar su calidad de vida.
con la concebida transformación económica del estado.
Está planteada la nueva visión del desarrollo que nos alinea con países competitivos internacionalmente, corresponde a cada uno de nosotros romper los paradigmas previamente concebidos y sobre todo ser responsables en dedicarle tiempo y esfuerzo y lo más importante identidad con nuestro hábitat para que cada uno de los ciudadanos se oriente a desarrollar un proyecto al que se sumaran los clientes del mercado actual y con ello se ampliara la demanda de productos.
Esta investigación se aplicó por primera vez en el Cantón Milagro a una población con edades entre 20 y 70 años y el propósito fundamental fue conocer la realidad en cuanto a su orientación hacia el emprendimiento y al nivel de ahorro de las familias cristianas.
La filosofía del Plan Nacional del Buen Vivir propone democratizar los medios productivos y los mercados para que con ese respaldo se construya una economía fuerte y solidaria, lo cual permitirán al ecuatoriano contemporáneo salir de dificultades
La hipótesis de orientación es promover nexos de solidaridad entre pequeños establecimientos comerciales y la comunidad. Análisis a partir de los resultados de la Primera Encuesta de Micro emprendimiento
Los principales resultados de los datos obtenidos en la encuesta y que mostramos a continuación explican y forman la estructura con las características básicas para interpretar su percepción acerca del emprendimiento y el ahorro familiar. Temática Los temas investigados fueron: Planificación Presupuestaria Familiar
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
33
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Investigación
Septiembre-Diciembre 2013
Ahorro e Ingreso Familiar Emprendimiento Familiar Libertad Financiera
Diseño de la muestra
Método de Entrevista El método que se empleó fue la entrevista directa, participaron los alumnos de la carrera de ingeniería comercial del séptimo semestre de la Universidad Estatal de Milagro quienes fueron capacitados y entrenados para el efecto, los cuales entrevistaron a 1000familias cristianas durante la etapa de recopilación de la información.
El marco de la muestra contiene teóricamente lo que esta investigación denomina muestra efectiva que es una población representativa del universo de estudio, lo cual justificara la complejidad del estudio. Población objetivo Se consideró en esta encuesta a las familias cristianas de entre 20 y 70 años de edad. Se excluyó a la población de hospitales, hoteles, asilos, cárceles, etc.
FICHA TECNICA Tipo de encuesta
Estratificada a nivel de micro zona geográfica, tamaño y categoría de actividad económica.
Formato
Presencial
Alcance
Regional
Fecha encuesta
Julio 2013
Población objetivo
Familias cristianas
N° de encuestas
1000
Error muestral
±1,2%
Nivel de confianza
95%
Área Geográfica
Ciudad de Milagro
Fuente: Miembros de la Iglesia Alianza Misionera Milagro Elaboración: Los Autores Este documento da testimonio de la realidad de la comunidad cristiana, de sus aspiraciones, percepciones y su compromiso familiar, con lo cual
queda fundamentado el bienestar y el desarrollo socio económico, para el progreso de la población cristiana.
1. ¿Cuál es la importancia para usted en planificar sus entradas y salidas de dinero en la economía de su hogar?
Cuadro N° 1 ALTERNATIVAS
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA RELATIVA
Muy importante
606
94%
Poco importante
26
4%
Nada Importante
10
2%
Ninguna de las anteriores
0
0%
TOTAL
642
100%
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
34
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Micro finanzas familiares y los niveles de ahorro: Una visión Estratégica
Gráfico N° 1
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
Del total de la población cristiana estudiada que corresponde a 2.100 miembros, los resultados evidenciaron que el 94 % de los encuestados consideran muy importante planificar sus entradas y salidas de dinero. Cumpliendo lo que Dios manda
a que seamos planificadores. El 4% mencionó que era poco importante planificar sus ingresos y para el 2% no es nada importante conocer sus ingresos y egresos para llevar mejora a la economía dentro del hogar.
2. ¿Conoce usted todo el presupuesto mensual de su hogar?
Cuadro N° 2 ALTERNATIVAS
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA RELATIVA
Conoce
357
56%
Desconoce
158
25%
Planifica
93
14%
No planifica
34
5%
TOTAL
642
100%
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
Gráfico N° 2
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
35
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Investigación
Septiembre-Diciembre 2013
Observamos que el 56% de los miembros de la Iglesia Alianza Misionera de Milagro conoce su presupuesto destinado a gasto mensual de las necesidades familiares. El 25% admite que desconoce cuál es su presupuesto. El 14% planifica su presupuesto familiar mensual y el resultado de no quienes no planifican es del 5% un numero minoritario que no llevan bien su presupuesto familiar.
El uso de algún método de control del gasto muestra que el 56% así lo hace, a diferencia del grupo minoritario 5% mayormente no hace uso de métodos de planificaciónde su presupuesto familiar, esta diferencia no inciden en los resultados esperados.
3. ¿Cómo calificaría usted el manejo de su presupuesto familiar?
Cuadro N° 3 ALTERNATIVAS
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA RELATIVA
Excelente
9
13%
Muy bueno
12
17%
Bueno
29
42%
Regular
19
28%
TOTAL
69
100%
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
Gráfico N° 3
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
Según la encuesta, se observa que los miembros de la Iglesia Alianza Misionera señalaronla forman como están llevando su presupuesto familiar, dando los siguientes resultados: Se distribuye con mayor porcentaje el 42% de estos resultados evidencian que quienes llevan un buen manejo de su presupuesto familiar es un alto seg-
36
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
mento. Le sigue el grupo de quienes calificaron como Muy buenos en llevar su presupuesto familiar con el 28%, y el 17% de los miembros dela iglesia alianza misionera, se calificaron como favorables en llevar su presupuesto familiar, con el 13% quienes manejan incorrectamentesu presupuesto familiar.
Micro finanzas familiares y los niveles de ahorro: Una visión Estratégica
4. ¿Usted dentro de su presupuesto familiar deja algún margen de ahorro?
Cuadro N° 4 ALTERNATIVAS
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA RELATIVA
Ahorro 10%
143
22%
Eventualmente Ahorro
224
35%
Casi siempre Ahorro
160
25%
Ninguna de las menciona-
115
18%
642
100%
das TOTAL
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
Gráfico N° 4
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores Predominantemente los resultados evidencian la forma del manejo del presupuesto familiar y el destino al ahorro de los miembros de la Iglesia Alianza Misionera: El 35% corresponden a quienes eventualmente ahorran, el 25% mencionan que casi siempre ahorran y el 22% a quienes ahorran un 10% de manera constante y el 18% quienes no tienen ningún margen de ahorro.
Analizando los datos en esta área existe un 47% del total encuestado que se divide en 25% de miembros que siempre ahorran y 22% que ahorra un 10% del monto total de sus ingresos que les servirán como capital inicial para un negocio. Se observa que hay un compromiso implícito, se asume una tendencia marcada al ahorro (25% casi siempre ahorran).
5. ¿Cuál es el destino que le da usted a sus ahorros?
Cuadro N° 5 ALTERNATIVAS
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA RELATIVA
Imprevistos familiares
408
64%
Compras de artículos
95
15%
Paseos
32
5%
Invertir algún negocio
107
17%
TOTAL
642
100%
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
37
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Investigación
Septiembre-Diciembre 2013
Gráfico N° 5
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
Del total de la población encuestada, se observa los resultados del destino de los ahorro por parte de los miembros de la Iglesia Alianza son los siguientes: El mayor porcentaje 64% para impre-
vistos familiares, le sigue en proporción quienes tienen el deseo de invertir en algún negocio con el 17% y el 15% quienes destinan a la compra de artículos y el 5% lo dedica a paseos.
6. ¿Cómo se calificaría usted en la experiencia de emprendimiento?
Cuadro N° 6 ALTERNATIVAS
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA RELATIVA
Bueno
375
60%
Muy bueno
116
16%
No lo he pensado
151
24%
TOTAL
642
100%
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
Gráfico N° 6
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
38
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Micro finanzas familiares y los niveles de ahorro: Una visión Estratégica
Dentro del grupo se observa en mayor porcentaje 60% a la opción que revela el de tener buenas experiencias de emprendimiento dentro de los miembros de la Iglesia Alianza Misionera Milagro, el 16% ha pensado tener experiencias de emprendimiento y el 24% no ha tenido muy buenas experiencias como emprendedor.
Analizando la información, muestra que más de la mitad de los encuestados han tenido su experiencia de emprendimiento, de esta forma, los resultados encontrados y la explicación que está comprendida en la encuesta establece claramente un aporte concreto al diseño y desarrollo de un marco metodológico para incluir en programas de micro emprendimiento a las familias cristianas.
7. ¿Considera usted que el emprendimiento le permitirá tener ingresos?
Cuadro N° 7 ALTERNATIVAS
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA RELATIVA
Si
617
96%
No
25
4%
TOTAL
642
100%
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
Gráfico N° 7
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
En este punto se muestra los resultados, donde se ve que en este caso el 96% considera que el emprendimiento le permitirá tener mejores ingresos y el 4% no considera el emprendimiento como forma de mejorar ingresos.
Uno de los aspectos importantes a tener en cuenta es que el 96% de encuestados están conscientes del potencial que se deriva de iniciar un negocio, este argumento tiene coherencia con personas con características de entereza, empuje y disciplina que son necesarias para un/a emprendedor/a de éxito.
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
39
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Investigación
Septiembre-Diciembre 2013
8. ¿Considera usted importante la práctica del ahorro para destinarlo al emprendimiento?
Cuadro N° 8 ALTERNATIVAS
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA RELATIVA
Muy importante
586
91%
Poco importante
35
5%
Nada importante
12
2%
ninguna de las mencionadas
9
1%
TOTAL
642
100%
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
Gráfico N° 8
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores Por otra parte, los resultados indican que el 91% considera muy importante la práctica del ahorro para destinarlo al emprendimiento y el 5% considera poco importante destinar al emprendimiento y el 2% menciona que no es importante y el 1% mencionada que no tiene ninguna incidencia el emprendimiento.
Esta investigación nos orienta hacia un nivel de perfil de emprendedor con tendencia a ser dinámicos y competitivos, este hallazgo es de particular importancia, respecto al significado de augurar el progreso y crecimiento de este emprendimiento.
9. ¿Considera usted importante el buen manejo del presupuesto familiar para mejorar sus niveles de ahorro?
Cuadro N° 9 ALTERNATIVAS
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA RELATIVA
Muy importante
609
96%
Poco importante
19
3%
Nada importante
6
1%
Ninguna de las mencionadas
3
0%
TOTAL
637
100%
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
40
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Micro finanzas familiares y los niveles de ahorro: Una visión Estratégica
Gráfico N° 9
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores En la encuesta se observa una marcada diferencia, ya que el 96% considera muy importante manejar bien su presupuesto familiar para mejorar sus niveles de ahorro y el 3% considera poco importante el manejo de su presupuesto familiar y el 1% no considera nada
importante el manejo de su presupuesto familiar. El manejo de los ingresos muestra una alta relación con el ahorro, lo cual ayuda a diferenciar entre el consumo adecuado y el gasto no planificado, es decir, enfrenta a los futuros emprendedores entre el
10. ¿Considera usted que al mejorar su experiencia productiva mejorará su nivel de ingresos?
Gráfico N° 8 ALTERNATIVAS
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA RELATIVA
Si
625
97%
No
17
3%
TOTAL
642
100%
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
Gráfico N° 10
Fuente: Encuesta realizada el 4 Agosto 2013 Elaborado por: Los Autores
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
41
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
valor de ahorrar para en el largo plazo alcanzar sus metas. Los miembros de la Iglesia Alianza Misionera de Milagro, el 97% considera que al mejorar la experiencia productiva mejoraran sus niveles de ingresos y el 3% consideran que las experiencias productivas no le permitirán mejorar el nivel de ingresos. Los resultados de la encuesta muestran en este punto, que una minoría 3% no estarían encaminados a optimizar sus esfuerzos productivos, por el contrario, el 97% desean iniciar, construir y hacer crecer sus productividad implementando un negocio propio. Esta mentalidad es la que determina hacer crecer un sueño y convertirlo en realidad lo mejor posible.
Aporte significativo del Proyecto Se pone gran énfasis en el uso de un modelo de emprendimiento financiero como una herramienta de integración del conocimiento, del trabajo colaborativo multidisciplinario y el entrenamiento de nuevos micro emprendedores con el fin de maximizar el beneficio social.
Conclusión Para los cristianos, es necesario sentir el deseo de un significadocelestial y lo que da sentido ala vida y que debe ser cumplido a través de la búsqueda del llamado de Dios para sus vidas. Entonces la vocación y el espíritu empresarial es un reto. De hecho, en el camino experimentaran muchos reveses, la esperanza se verá muy lejana, a menudo, se requiere mucha paciencia antes de realizarse como empresario y cumplir su sueño. Es un tiempo de una dura batalla. Es una etapa de mucha lucha, fe y decisión. Esta investigación y sus resultados legitiman la acción de desarrollar un modelo de emprendimiento, con el fin de mejorar su calidad de vida, para el efecto, 1000 personas fueron encuestadas y representan el 91% de la muestra, opinión mayoritaria (ver cuadro N° 8) exterioriza, que el ahorro viabiliza el emprendimiento. Este es un momento de apertura, de negociación y estudio de reformas profundas, requisito exigido por el 97% de los encuestados (ver
42
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Investigación cuadro N° 10) quienes están seguros de que el emprendimiento mejorar su productividad y añadirá una nueva dimensión a su trabajo y ocupación. Como es usual en este tipo de investigaciones, se trabaja con un error máximo permisible (nivel general de confianza) del 95% para las estimaciones. Por otra parte los márgenes de error se definen con base en el tamaño de la muestra con que se está trabajando. A nivel general, en los casos que se utiliza la totalidad de la muestra 2.100 personas, el error muestral se estima en ± 5 puntos como máximo. Hay algunas conclusiones importantes que destacar: 1. Emprender mejora el nivel de vida, en el mundo moderno la gente no puede esperar que las grandes empresas se desarrollen para garantizar nuevas oportunidades de trabajo. 2. Los jóvenes de hoy tienen que aprender a ser emprendedores, el emprendimiento es una conducta frente a la vida, hay muchos ejemplos de emprendedores exitosos en el mundo, por ejemplo Conrad Hilton dueño del más grande imperio hotelero, en nuestro país el Café de Tere, la Parrillada El Ñato, Corporación Nobis, etc. 3. Inspirar y empoderar a la gente a adquirir experiencia y tomar riesgos empresariales, este es el camino para salir de la pobreza. 4. El marco institucional está delimitado en el Plan Nacional del Buen Vivir, este enfoque es una iniciativa política pública destinada a apoyar la actividad empresarial e incluye una visión proactiva hacia el trabajo, la creatividad, la innovación, lo cual influye positivamente en el talante de las juventudes hacia el trabajo y la responsabilidad de forjar su propio futuro. Recomendación 1. Implementar y ejecutar la escuela de micro emprendimiento, la cual nos permitirá, fomentar el ahorro, desarrollar nuevos emprendimientos, mitigar la pobreza y generación de nuevos empleos. 2. Se debe promover la inclusión de otros sectores a manera de favorecer el principio de la inclusión social. 3. Lograr en el conglomerado estudiado desarrollar y aprender una cultura de pago y ahorro La investigación e informe no contiene, en ningún caso, referencia a datos de estudios
Micro finanzas familiares y los niveles de ahorro: Una visión Estratégica
de opinión pública y/o privada anteriores. Esta investigación fue realizada por estudiantes del séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) de acuerdo a la meto-
dología estándar utilizada en investigación. Además, para efectos de una mejor interpretación, las preguntas hechas a los entrevistados se transcriben en forma textual al inicio de cada sección.
Bibliografia [1] Morlás Espinoza, C. (7 de Junio de 2013). Obtenido de http://www.universidadecotec.edu.ec/files/1513/5655/8467/Libro_Final1.pdf [2]Ormeño Meza, C. (s.f.). Recuperado el 27 de Julio de 2013, de http://dominandotusfinanzas.com/blog/ ahorro-de-dinero.html [3] Amaru Maximiano, A. (2008).Administración para emprendedores. México: Pearson Educación de México, S.A. de C.V. [4] Kiyosaki, R., & Lechter, S. (s.f.).Recuperado el 19 de Junio de 2013, de http://leerlibrosonline.net/antes-de-renunciar-a-tu-empleo-robert-kiyosaki/ [5] Kiyosaki, R., & Lechter, S: Ibíd., p, 29 [6] Vainrub, A. (2009). Convertir sueños en realidades: Una guia de emprendedores. Ediciones IESA. [7] Schnarch, A. “Necesitamos Emprendedores no sólo para crear Empresas, si no para fortalecer las establecidas Chile”, Revista Internacional El Conferencista México Edición No.043 Agosto 2.012 [8] Torre, S. DE La y Violant, V. (2002). “Estrategias creativas en la enseñanza universitaria: Una investigación con metodología de desarrollo”. En Revista Creatividad y Sociedad, nº 3. Barcelona. España. CINDA (2000). [9]Amaru, M: op. cit., p.43. [10] Cámara de Comercio de Guayaquil, 2012, (s.f.). Recuperado el 4 de Julio de 2013, de http://www. lacamara.org/ccg/2011%20Sept%20BE%20CCG%20COMPETITIVIDAD%20ECUADOR.pdf. [11] Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo-SENPLADES, 2009, R. d. (s.f.). Recuperado el 17 de Julio de 2013, de http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/07/Plan_Nacional_para_el_Buen_Vivir_(version_resumida_en_espanol).pdf
Otra bibliografia consultada 1.
Covey, S. (1993), Liderazgo Centrado en Principios, Buenos Aires. Argentina: Ediciones Paidós.
2. llas.
Munch, L., Angeles, E. (2006), Métodos y Técnicas de Investigación. Tercera Edición. Editorial Tri-
3.
Puchol, L. (2009), El libro de la Negociación, España: Ediciones Díaz de Santos
4.
Goleman, D.(2002), Inteligencia Emocional, Colección ensayo, Editorial Kairós.
5. Medina, A. (2007), Ideas para tener Ideas: cómo ser creativo sin tener una pizca de imaginación. España: Pearson Educación S.A.
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
43
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Investigación
6.
Fernandes, L. (2007), Autoempleo, el as bajo la manga, Ediciones Nowtilus; Edición: 1
7.
Yukl, G. (2008), Liderazgo en las Organizaciones, Sexta Edición. España: Pearson Educación S.A.
8. Robbins, S., Judge, T., (2009), Comportamiento Organizacional. Décimo Tercera Edición: México: Pearson Educación S.A. 9. Valderrama, B. (2009), Desarrollo de Competencias en Mentoring y Coaching. España: Pearson Educación S.A. 10.
Olmos, Jorge. (2007), Tu potencial Emprendedor, México: Pearson Educación S.A.
11. Whetten, D. y Cameron, K. (2011), Desarrollo de Habilidades Directivas, Octava Edición. México: Pearson Educación S.A. 12. Contreras, R., López, A., y Molina, R., (2011), Emprendimiento dimensiones sociales y culturales en las Mipymes. Primera Edición. México: Pearson Educación S.A.
Enrique Armendáriz Lasso, MBA, MAE Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Comerciales Universidad Estatal de Milagro enriquearmendarizl@gmail.com Yadira Arteaga Estrella, MED Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Comerciales Universidad Estatal de Milagro artestre@hotmail.com
44
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Diagnóstico Nutricional de niños en edad escolar del sur de Guayaquil Mercedes M. Gordillo A.
Nutrition Diagnosis of schoolchildren in southern Guayaquil Resumen El estudio pretende determinar el estado nutricional de la población preescolar y escolar, del Guasmo e Isla Trinitaria de la Ciudad de Guayaquil - Provincia del Guayas, Ecuador y perfilar así su situación nutricional. Estudios previos sugieren que en el Ecuador existe un estado de desnutrición crónica en la población de edad escolar, que se corresponde con alteración en los patrones de crecimiento y desarrollo de los niños. Empleando la metodología estandarizada, a través de toma de medidas antropométricas o Somatométricas: peso, talla y perímetro cefálico, para la evaluación nutricional de niños en edad escolar, se encontró una tendencia de desarrollo que parecería apoyar la tesis de la desnutrición crónica. Sin embargo, una observación más detallada de los resultados nos permite sugerir una alternativa a la interpretación de los resultados, considerando que los patrones de crecimiento, condicionados por los determinantes genéticos poblacionales pudiesen ser diferentes a los patrones de crecimiento estandarizados sugeridos por la Organización Mundial de la Salud. Los resultados encontrados sugieren que la segunda alternativa es veraz por lo que se ameritaría la realización de nuevos estudios que corroboren los resultados encontrados. Palabras claves: Tendencias de Crecimiento, Eutrófico, Desnutrición, Desnutrición Crónica.
Summary The study aims to determine the nutritional status of preschool and school population, from the area of Guasmo and Isla Trinidad at the City Guayaquil - Guayas Province, Ecuador and profile the nutritional status. Previous studies suggest that in Ecuador there is a state of chronic malnutrition in school-age population, which corresponds to altered patterns of growth and development of children. Using standardized methodology, through anthropometric measurements or somatometric: weight , length and head circumference for nutritional assessment of school-age children, there was a developmental trend that would seem to support the thesis of chronic malnutrition . However, after closer look at the results we can suggest an alternative to the interpretation of the results, considering that the growth patterns, conditioned by population genetic determinants could differ from standardized growth patterns suggested by the World Health Organization. The results suggest that the second alternative is true so it would merit further studies to corroborate the findings. Key words:Savings: Growth Trends, Eutrophic, Malnutrition, Chronic Malnutrition.
Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 117, Septiembre - Diciembre 2013, pp. 45 - 52 ISSN 1019 - 6161
45
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Introducción La desnutrición es reconocida en Ecuador como una de las principales causas de morbimortalidad infantil (1,2,3). Los principales causantes de la desnutrición en Ecuador son el abandono de la lactancia materna, poca ingesta de proteínas animales, y vegetales poca ingesta de minerales como son las verduras, hortalizas y vitaminas que son las frutas. (4). En etapa de la lactancia mayor, edad preescolar y escolar se agregan los procesos infecciosos de vías respiratorias, gastrointestinales y urinarias (5,6). Los trastornos nutricionales se correlacionan con alteración en los patrones de crecimiento y desarrollo de los niños según los Percentiles de la Organización Mundial de la Salud. De acuerdo al estudio realizado por el Banco Mundial en el año 2007: la Desnutrición Crónica, es decir, una deficiencia en la talla/edad es la desnutrición más grave que padecen los niños en Ecuador (7). De acuerdo a éste estudio, 371.856 niños tienen desnutrición crónica comparada con los estándares internacionales de referencia (7). La adecuada nutrición representa un factor indispensable para que el niño desarrolle todas las potencialidades físicas, biológicas e intelectuales. Sus necesidades varían de acuerdo con las diferencias genéticas y metabólicas de cada niño (4,5,6). El crecimiento y desarrollo asociado al estado nutricional del niño constituyen uno de los índices más sensibles y útiles para determinar el nivel de desarrollo y la calidad de vida de la población, debido a que involucran una perspectiva dinámica y evolutiva del ser humano. La mayoría de las encuestas nutricionales hechas en Latinoamérica sugieren que la desnutrición es un proceso crónico más que agudo, que se refleja en un crecimiento lineal. Además, afirman que su prevalencia es mayor en las zonas rurales que en las urbanas (4,5,6,7,8). El problema con todos estos estudios es que no se ha considerado si los estándares empleados son adecuados. En el presente estudio se realiza una revisión de los resultados obtenidos por INTERVIDA ECUADOR en un estudio realizado a finales del año 2008. Los resultados sugieren que los patrones empleados no son apropiados para evaluar apropiadamente a la población objeto de estudio. No se pretende sugerir que no exista desnutrición, el detalle
46
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Investigación es determinar si todos los niños considerados desnutridos, realmente lo son o si por el contrario, su estado nutricional está acorde con los demás individuos de su entorno.
Materiales y Métodos El presente estudio analiza un subgrupo de la data de un estudio mayor realizado por INTERVIDA ECUADOR a finales del año 2008. En dicho estudio se realizó un diagnostico alimentario y sobre situación nutricional de la población vulnerable de lactantes, preescolares, escolares, embarazadas y sus familias de las zonas urbano marginales del Guasmo e Isla Trinitaria, al sur de Guayaquil (figura 1). Para dicho trabajo se conformó un equipo evaluador con la siguiente base de conocimientos: Investigación Pediátrica Nutricional, Epidemiologia de las poblaciones, Dietética y Nutrición, Biotecnología Nutricional, Bioestadística.
Con experiencia en: Antropometría Peso, talla y Perímetro Cefálico (Toma y registro de datos antropométricos). Aplicación de encuestas alimentarias. (Frecuencia de consumo e Historia alimentaria). Destrezas en la Evaluación Nutricional Infantil (Peso, Talla y Perímetro Cefálico). Aplicación de encuestas socioeconómicas, culturales, ambientales. Diagnósticos alimentarios con bases estadísticas. Conocimientos en Evaluaciones dietéticas y su aporte calórico. Manejo de programas informáticos: Excel avanzado, Epiinfo, Anthro. Experiencia en investigaciones en desarrollo social. El trabajo original se desarrolló sobre una base de 12 Comunidades, 16 Escuelas Fiscales (Públicas), y 10 Subcentros de Salud Gubernamentales. Evaluó el perfil del estado nutricional de niños y niñas escolares del ámbito de intervención a par tir de trabajos de campo donde se desarrollaron encuestas específicas, se tomaron medidas antropométricas o somatométricas (Peso, talla y Perímetro Cefálico) utilizando las Técnicas de la Organización Mundial de la Salud. El presente estudio realiza un análisis detallado de un subconjunto del universo evaluado originalmente.
Diagnóstico Nutricional de niños en edad escolar del sur de Guayaquil
Figura 1. Mapa de Guayaquil con la Zona de Estudio Resaltada (Modificado de Google Maps)
Medidas antropométricas Se capacito al personal con Técnicas científicas bien establecidas por parte de la Organización Mundial de la Salud (9,10). Aparte de recoger información auto-referida en el cuestionario general sobre el peso, talla y perímetro cefálico de los niños y niñas, se procedió a pesar, tallar y tomar el perímetro cefálico a cada niño. Las pesadas se realizaron con los niños/as descalzos, con balanzas de tipo resorte, con precisión avalada por el organismo nacional de pesos y medidas. La medición de la talla se realizó con cinta métrica, que se fijaba a una pared, y el perímetro cefálico se tomó con una cinta métrica a nivel de la glabela. Se realizaron tres medidas consecutivas leídas por el mismo entrevistador-encuestador-antropometrista.
Población y selección de la muestra Se realizó la antropometría peso, talla y perímetro cefálico previa capacitación del personal a la totalidad de los niños y niñas de los tres años básicos de educación de las 16 Escuelas Fiscales de la zona de diagnóstico. El total de escolares muestreado fue de 1.351, con edades comprendidas entre los 3 años y 6 meses y los 14 años y 6 meses. La cantidad de niños por edad no era constante, por lo que se decidió eliminar los extremos, de forma de analizar una muestra estadísticamente significativa. Al eliminar los extremos la muestra quedó conformada por 1206 niños con edades comprendidas entre los 5 años 0 meses y los ocho años 11 meses. Los niños fueron clasificados por sexos y compartimentalizados en intervalos de medio año. En la tabla 1 se muestra la conformación final de la muestra.
Rango de Edad
5
5,5
6
6,5
7
7,5
8
8,5
Total por Sexo
Niñas
61
89
119
111
92
72
35
22
601
Varones
73
77
109
83
82
70
45
27
566
Total por Edad
134
166
228
194
174
142
80
49
Tabla 1. Conformación de la Muestra Analizada
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
47
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
RESULTADOS En la Figura 2 se observa un cuadro comparado de las curvas de crecimiento en talla y peso para los
Investigación niños evaluados según sexo y edad. Asumiendo que para ese rango etario, la tendencia de crecimiento es lineal, se realiza una regresión lineal de los datos y se presenta la tendencia sobre el mismo gráfico.
Figura 2. Curvas de Crecimiento observadas para los niños evaluados según sexo y edad
El estado nutricional de los preescolares y escolares determinado mediante el indicador peso/edad,
talla/edad y perímetro cefálico/edad con las técnicas antes mencionadas se muestra en la figura 3.
Figura 3. Estado Nutricional según sexo y edad empleando los criterios de la OMS
48
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Diagnóstico Nutricional de niños en edad escolar del sur de Guayaquil
ANÁLISIS DE RESULTADOS La interpretación de los resultados mostrados en las figuras 2 y 3 resulta compleja. En la figura 3 se aprecia aumento de peso y estatura para ambos sexos siguiendo tendencias de desarrollo muy similares, lo que parecería indicar una tendencia de desarrollo normal para el grupo evaluado. Sin embar-
go, cuando se emplean los criterios diagnósticos de la OMS (10) nos encontramos con resultados preocupantes ya que parecería que la cantidad de niños eutróficos disminuye con la edad, mientras que la tasa de desnutrición moderada crónica aumenta. En la figura 4. Se aprecian las tendencias para los estados nutricionales antes mencionados según los resultados de la figura 3.
Figura 4. Comparación entre las tendencias nutricionales por sexo para el valor Eutrófico y el Valor de Desnutrición Moderada Leve
De la figura 4 se aprecia la tendencia a la disminución de la cantidad de niños eutróficos y el consiguiente incremento de la cantidad de niños desnutridos con un punto de corte que independientemente del sexo ocurre entre los 7 y 8 años de edad. Ahora, esta tendencia puede tener dos lecturas independientes. La primera y es la que la mayoría de los autores tienden a soportar es que la desnutrición es un proceso sistémico y acumulativo, cuyos efectos deletéreos se incrementan con la edad. La segunda lectura es que los valores referenciales propuestos por la Organización Mundial de la Salud no son apropiados para determinar el estado nutricional de los niños del sur de Guaya-
quil. Para apoyar la segunda propuesta es preciso observar nuevamente la figura 2. Como se aprecia en la misma, existe una tendencia al desarrollo que es consistente y muy similar entre ambos sexos. La tendencia no sólo es consistente sino que si evaluamos la distribución estadística para peso y talla en el grupo de niñas con edades comprendidas entre 7 años y 7 años y medio (figura 5), podemos observar que el histograma normalizado y su distribución gaussiana muestran un alto grado de simetría. Además el valor medio y la mediana de ambos histogramas están muy próximos el uno del otro: Media (Peso) 22,49; Mediana (Peso) 21; Media (Talla) 118,72; Mediana (Talla) 119.
Figura 5. Histograma y Gaussiana ajustada para peso y talla de las niñas con edades comprendidas entre los 7 años y los 7 años y medio
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
49
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Investigación
Septiembre-Diciembre 2013
La tendencia mostrada en el caso puntual de la figura 5 puede ser observado para todas las distribuciones analizadas. Este tipo de comportamiento sugiere que se deben construir curvas de crecimiento específicas para los niños Ecuatorianos, ya que las tablas estándares de la OMS resultan en un diagnóstico diferencial erróneo.
Conclusiones y Recomendaciones El indicador peso/talla/perímetro cefálico es el más aceptado para diagnosticar la desnutrición actual o aguda, o la pasada Crónica ya que es independiente de la edad hasta la adolescencia
(12 años). Dicho indicador se basa en tablas internacionales determinadas por la Organización Mundial de la Salud (10). Se ha identificado que existen variaciones étnicas relacionadas con los parámetros de crecimiento (11). Dichas variaciones podrían implicar que ciertos grupos étnicos manifiestan tendencias de crecimiento y valores de talla y peso que no necesariamente se ajustan al promedio mundial (12). Si comparamos los resultados encontrados en el presente estudio con las tablas de crecimiento de la OMS (10) para el mismo rango de edades (figura 6) nos encontramos que la talla y peso promedio de las niñas y varones a la edad de cinco años se encuentra por encima del percentil 85 de la OMS, mientras que a la edad de ocho años se encuentran por debajo del percentil 50.
Figura 6. Tendencias de Crecimiento de Peso y Talla de los niños del sur de Guayaquil comparados con las tablas de la OMS (10) para el mismo rango de edades
Si empleamos la regresión lineal para la talla promedio de las niñas de acuerdo a los valores mostrados en la figura 2: y = 2,4544x + 105,47 y la evaluamos para una edad de 19 años encontramos que la estatura máxima promedio de las niñas de Guasmo e Isla Trinitaria seria de: 152,10 cm. En el estudio realizado por INTERVIDA ECUADOR adicionalmente se efectuó la evaluación nutricional de mujeres embarazadas. Calculando la talla promedio para las mujeres del sector, correspondiente a 168 mujeres con edades comprendidas entre 17 y 40 años de edad nos encontramos que la estatura promedio es de: 154,49 ± 7,44 cm. La estatura promedio para las mujeres de 19 años de acuerdo a la OMS es de: 163.2 cm, es decir, casi 10 cm más
50
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
altas. A pesar de que la data evaluada no llega sino hasta los 8 años 11 meses, ambos resultados son consistentes y sugieren la validez de los estudios realizados. No poseemos data para los hombres adultos ni para adolescentes. En consecuencia, los resultados encontrados en el presente estudio justifican la necesidad de realizar una nueva investigación en la que se pueda levantar un tabulador ecuatoriano, que permita evaluar fehacientemente el estado nutricional de la población infantil en edad escolar. A lo anterior hay que agregar que otros autores han determinado que la desnutrición es mayor en las poblaciones de la Sierra que en las poblaciones de la Costa (7,12). Lo anterior puede significar que la estatura y el peso promedio de los habitantes de la Sierra es menor que los de la Cos-
Diagnóstico Nutricional de niños en edad escolar del sur de Guayaquil
ta sin necesidad de estar desnutridos, por lo que el estudio se debería extender a todo el país, considerando las características de genética poblacional. Hasta que dicho tabulador no sea desarrollado los reportes nutricionales presentaran un error sistémico que inducirá a pensar que la población se encuentra en un estado de desnutrición crónico cuando ello no es necesariamente cierto.
Agradecimientos Los autores desean agradecer al equipo técnico responsable del estudio maestro realizado por INTERVIDA ECUADOR: COORDINACIÓN TÉCNICA: Dr. Víctor Julio Moreno, Master en Epidemiologia TECNICOS EN NUTRICION: Dra. Rosa Tacuri García, Dietista Nutricionista; Tecn. María José Moreno Ordóñez, Tecnóloga en Nutrición;
Obst. Elsa Rendón Marcillo, TRABAJO DE CAMPO: Cesar Mendoza Vera, Técnico Administrativo; Exón Eduardo Luna Villao, Narcisa de Jesús Cáceres Idrovo, Eniz Azucena Baque Piguave, Rosa Lidia Tóala Aguayo, Encuestadores antropometristas Roberto Alvarado, Conductor unidad móvil CODIFICACION ESTADISTICA Y APOYO INFORMATICO: Juan Sotomayor, Estadística Vidal INSTITUCIONES COLABORADORAS: Jefatura del Área de Salud #1 Hospital Materno Infantil El Guasmo. Director: Dr. Ricardo Moreno. Jefatura del Área de Salud #2 Centro de Salud Metropolitano Isla Trinitaria. Directora: Dra. Fátima Guzñay. Direcciones de Escuelas Fiscales de El Guasmo e Isla Trinitaria.
Bibliografía 1. “Indicadores Básicos de Salud Ecuador 2010,” p. 19, 2010. 2. S. WIJAYA, Determinants of Chronic Malnutrition among Ecuadorian Children aged 0-23 months in Cuenca and Nabon Cantons. 2011. 3. C. Larrea and W. Freire, “Social inequality and child malnutrition in four Andean countries.,” Rev. Panam. Salud Publica, vol. 11, no. 5–6, pp. 356–64, 2002. 4. León, C. C. (2010). Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos. Retrieved from http://www.flacsoandes.org/dspace/handle/10469/3097 5. M. GORDILLO A. Tratado Teórico Practico para evaluar al niño Desnutrido “LA DESNUTRICION EN EL ECUADOR” Universidad de Guayaquil-Escuela de Graduados –Facultad de Ciencias Médicas – Segunda Edición 2004. 6. Gutierrez-jimenez, J., Torres-sanchez, M. G. C., Fajardo-martinez, L. P., Schlie-, M. A., Luna-cazares, L. M., Gonzalez-esquinca, A. R., … Vidal, E. (2013). Original Article Malnutrition and the presence of intestinal parasites in children from the poorest municipalities of Mexico. j infect dev ctries; jidc. doi:10.3855/ jidc.2990 7. Banco Mundial. Insuficiencia Nutricional en Ecuador, Quito; 2007. 8. Martínez, R., & Fernández, A. (2009). El costo del hambre: impacto social y económico de la desnutrición infantil en el Estado Plurinacional de Bolivia, el Ecuador, Paraguay y el Perú. Retrieved from http://dide.minedu.gob.pe/xmlui/handle/123456789/591 9. Organization, W. H., & UNICEF. (2009). WHO child growth standards and the identification of severe acute malnutrition in infants and children. Retrieved from http://scholar.google.com/scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:WHO+Child+growth+standards+and+the+identification+of+severe+acute+malnutrition+in+infants+and+chidren#5 10. Onis, M. de, & Onyango, A. (2008). WHO child growth standards. Lancet. Retrieved from http:// cdrwww.who.int/entity/childgrowth/publications/ca_symposium_comparison/en/
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
51
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Investigación
11. So, H. K., Nelson, E. a S., Sung, R. Y. T., & Ng, P. C. (2011). Implications of using World Health Organization growth reference (2007) for identifying growth problems in Hong Kong children aged 6 to 18 years. Hong Kong medical journal = Xianggang yi xue za zhi / Hong Kong Academy of Medicine, 17(3), 174–9. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21636863 12. Katuli, S., Natto, Z. S., Beeson, L., & Cordero-MacIntyre, Z. R. (2013). Nutritional status of highland and lowland children in Ecuador. Journal of tropical pediatrics, 59(1), 3–9. doi:10.1093/tropej/ fms032
Dra. Mercedes M. Gordillo A., Mgter.. Pediatra – Investigadora Científica en el Área de Nutrición Infantil Magister en Docencia Universitaria e Investigación Educativa. Docente de la Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química Licenciatura en Gastronomía. Catedra de Nutrición y Dietética. Email: mercedesgordillo53@hotmail.com Ing. Ricardo Silva Bustillos, Ph.D., C.C.E. Investigador Prometeo, Secretaría de Investigación Superior, Ciencia Tenología e Innovación Universidad de Guayaquil. rjsilvab@gmail.com
52
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
El procedimiento de creación de las regiones autónomas y los distritos metropolitanos en el Ecuador José María Pérez Zúñiga PhD
The process of creating autonomous regions and metropolitan districts in Ecuador Resumen La Constitución de la República del Ecuador de 2008 constituye la primera iniciativa del Estado central para abordar un proyecto único de vertebración del Estado ecuatoriano. Es un proceso abierto, que contempla como principal novedad la creación de las regiones autónomas y de los distritos metropolitanos. Pero su regulación en la Constitución y en el Código Orgánico de Organización Territorial presenta dudas de constitucionalidad, fundamentalmente en lo que se refiere a los proyectos de ley de regionalización y los estatutos de las regiones autónomas y los distritos metropolitanos, que deberían ser leyes orgánicas aprobadas expresamente por la Asamblea Nacional, ya que afectan a la organización territorial del Estado. El plazo para su creación es un plazo taxativo de ocho años, a tenor del dictado constitucional. Palabras clave: constitución, código orgánico de organización territorial, ley orgánica, estatuto, regiones autónomas, distritos metropolitanos, organización territorial.
Summary The Constitution of the Republic of Ecuador, 2008 constitutes the first initiative of the Central Government to approach a unique project for structuring the Ecuadorian State. It is an open process, which includes as main innovation, the creation of autonomous regions and metropolitan districts. But its regulation in the Constitution and the Organic Law on Territorial Organization presents constitutional doubts, mainly as far as the regionalization law and the statutes of the autonomous regions and metropolitan districts are concerned, they should be organic laws expressly approve by the National Assembly, since they affect the territorial organization of the state. The deadline for its creation is an exhaustive eight-year period, under constitutional dictation. Keywords: constitution, organic code of territorial organization, organic law, statute, autonomous regions, metropolitan districts, territorial organization.
Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 117, Septiembre - Diciembre 2013, pp. 53 - 62 ISSN 1019 - 6161
53
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Introducción Como ha señalado Rafael Guerrero1, el Estado ecuatoriano se ha caracterizado por una falta de legitimidad y por su inestabilidad. La misma denominación de Ecuador, un nombre neutro, sin historia, eminentemente geográfico, viene derivado de la preocupación por que los departamentos de Guayaquil y Cuenca no se sintieran excluidos por el predominio de Quito2. En los últimos ciento cincuenta años los períodos de estabilidad han sido interrumpidos por crisis profundas derivadas de fraudes electorales, golpes, dictaduras militares y revoluciones fallidas. Prueba de ello son los diecinueve textos constitucionales que ha tenido la República del Ecuador desde la separación de la Gran Colombia en 18303. El últim o, impulsado por el Presidente de la República, Rafael Correa, con el objetivo de dar estabilidad y propiciar el desarrollo social del país, nació en Ciudad Alfaro, en Montecristi, y fue aprobado por la Asamblea Constituyente el 25 julio y en referéndum el 28 de septiembre, entrando en vigor tras su publicación en el Registro Oficial el día 20 de octubre de 2008. Una de estas dificultades ha sido el denominado, como en España, “problema regional”4, aunque con una génesis diferente. Pues, mientras la Constitución Española de 1978 (en adelante, CE) quiso resolver las aspiraciones de autogobierno de las nacionalidades históricas –Cataluña, Navarra y País Vasco, proceso al que se han sumado todas las regiones españolas- y, al mismo tiempo, establecer una nueva organización territorial que superase las fórmulas centralistas del franquismo; en Ecuador, la demanda de descentralización ha sido sostenida
Nuestro Invitado durante décadas por la elite comercial y bancaria de Guayaquil y respaldada por importantes sectores de la clase media urbana y de las clases rurales ligadas a la agricultura de la exportación, aunque no se trata de una demanda exclusiva de la provincia de Guayas, pues también está presente en Manabí y varios cantones y provincias de la Sierra, en los que la población indígena conjuga sus reclamos étnicos con la demanda de descentralización como una forma de afirmar su identidad cultural y política y sus instituciones sociales. Como ha señalado Larrea Maldonado5 en referencia a la Constitución de la República del Ecuador de 2008, “al estar siempre presente el fantasma de la secesión y la fragmentación, se apuesta por la plurinacionalidad con el fin de profundizar en la cohesión social. Unidad nacional, sin estandarización cultural. Unidad en la diversidad, con el reconocimiento de las diferencias”. Por otra parte, como destaca Guerrero, debe tenerse en cuenta como antecedente de la Constitución ecuatoriana de 2008 (en adelante, CEc) elaborada en Montecristi, que la Asamblea constituyente y el Gobierno actual son el resultado de un amplio y profundo movimiento democrático ciudadano de oposición a las elites políticas y económicas que habían dirigido el país en los últimos veintiséis años, en otro claro paralelismo con el caso español (la Constitución española de 1978 fue el resultado de la Transición democrática). En Ecuador, la demanda política que articuló este movimiento fue una democracia participativa, que estableció los mecanismos institucionales para que la ciudadanía pueda controlar a sus representantes.
Guerrero, R., Descentralización, autonomía y regionalización, publicado en La Tendencia, revista de análisis político, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, Quito, Ecuador, 2008, págs. 227-229. 1
Ramón, Galo. Estado, región y localidades en el Ecuador (1808-2000). En Sara Báez, Ospina y Ramón, Una breve historia del espacio ecuatoriano, Quito, CAMAREN-IEE, 2004, pág. 127.
2
La secuencia de constituciones ha sido: Constitución de 1830 (Riobamba), 1835 (Ambato), 1843 (Quito), 1845 (Cuenca), 1851 (Quito), 1852 (Guayaquil), 1861 (Quito), 1869 (Quito), 1878 (Ambato), 1884 (Quito), 1896 (Quito), 1906 (Quito), 1929 (Quito), 1945 (Quito), 1946 (Quito), 1967 (Quito), 1979 (Quito), 1998 (Sangolquí y Riobamba) y 2008 (Montecristi). En 1938 se aprobó una Constitución que no fue promulgada, por lo que nunca rigió. Hubiera hecho la número veinte. Vid. Paz, Juan J., y Miño Cepeda, D.P., El proceso constituyente desde una perspectiva histórica, publicado en La Tendencia, revista de análisis político, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, Quito, Ecuador, 2008, págs. 27-44; quienes señalan: “Desde una perspectiva política y jurídica, habría que añadir a esta lista la Constitución Quiteña de 1812, pensada por los próceres que sobrevivieron a la masacre del 10 de agosto de 1810; la Constitución de Cádiz también de 1812 (18 de marzo), en cuyo debate participó el quiteño José Mejía Lequerica; y la Constitución Grancolombiana de 1821, que fue el orden político imperante frente al cual el Departamento Sur (posteriormente Ecuador) declaró su separación como Estado”, op. cit., pág. 27. 3
4
Vid. García Novoa, C. Financiación autonómica y reforma del Senado, Marcial Pons, Madrid, 2012, págs. 16 y ss.
Larrea Maldonado, A.M., Modelo de desarrollo, organización territorial y cambio constiyente en el Ecuador, SENPLADES, Serie Discusión, Quito, pág. 135. 5
54
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
El procedimiento de creación de las regiones autónomas y los distritos metropolitanos en el Ecuador
Estos sectores empezaron a demandar la autonomía regional ante la ineficacia de la Ley de Descentralización del Estado y Participación Social de octubre de 1977, por lo que la demanda de autonomía nació como una radicalización de la tesis de la descentralización; de esa manera se introdujo el concepto de “región autonómica” en el debate regional6. Por eso, como explica Guerrero, la demanda de autonomía profundizó el conflicto regional y lo transformó en un problema directamente político, que tiene que ver ahora con la estructura de dirección y representación política del Estado ecuatoriano y no solamente con las estructuras administrativas y financieras del mismo. Un proceso en marcha que tiene como principales instrumentos jurídicos y políticos la CEc y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización de 2010 (en adelante, COOTAD). La organización territorial en la Constitución Política de la República del Ecuador de 2008 y el Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización de 2010. La Constitución de la República del Ecuador de 2008 constituye la primera iniciativa del Estado central para abordar un proyecto único de vertebración del Estado ecuatoriano. Como explica Fernando Carrión7, hasta entonces las propuestas de descentralización o de autonomía –dos conceptos diferentes, como veremos después- habían sido parcelarias en independientes: a nivel parroquial, municipal y provincial, y por parte de Guayaquil; y lo mismo se puede decir de las propuestas normativas: las leyes de los regímenes parroquial, municipal y provincial, así como las de Manabí, la Amazonía y Galápagos, entre otras, que poco o nada se relacionan entre sí. Hasta ese momento, todos los proyectos responden a demandas particulares sin una directriz general para todo el territorio nacional. “Hasta ahora”, señalaba Carrión8, “lo que he-
mos tenido son propuestas de las parroquias que quieren ser municipios, de los municipios que quieren eliminar los concejos provinciales y de estos que buscan convertirse en instancias de gobierno en contra de las gobernaciones”. La Constitución junto con el COOTAD vienen a dar respuesta a los tres proyectos que, en esos momentos, mayor importancia tenían en el país: La propuesta de autonomía de Guayaquil liderada por su alcalde, Jaime Nebot, y recogida después por Quito y su alcalde, Paco Moncayo, y por otras autoridades locales y provinciales. La demanda de los municipios (AME) y de los consejos provinciales (CONCOPE) apoyados por la cooperación internacional, que sostienen la necesidad de un fortalecimiento del municipio y de la provincia gracias a la transferencia de recursos y competencias. Reivindicaciones de los pueblos y nacionalidades indígenas de contar con un Estado plural que les reconozca derechos, y que se sintetiza en la idea de un Estado plurinacional.
Regulación Si partimos del dictado constitucional, el Estado ecuatoriano se organiza territorialmente en regiones, provincias, cantones y parroquias rurales; a los que habría que sumar los regímenes especiales de gobierno: distritos metropolitanos, provincia de Galápagos y circunscripciones territoriales indígenas (art. 242 C.Ec, y 10 del COOTAD). Además, estos entes, si son continuos, podrían agruparse en mancomunidades (art. 243: “dos o más regiones, provincias, cantones o parroquias continuas podrán agruparse y formar mancomunidades”); y a su vez, dos o más provincias con continuidad territorial y ciertos requisitos (superficie superior a 20.000 kilómetros cuadrados y un número de habitantes que en conjunto sea superior al cinco por
En el primer debate en el pleno de la Asamblea, el informe de minoría, suscrito por Eduardo Maruri y Anabella Azín, decía lo siguiente: “(...) no llegan a definir un marco suficientemente claro y adecuado para que se construya en el Ecuador un sistema de verdaderas regiones autónomas con potestas suficiente para legislar a profundidad su territorio, amplias competencias y un verdadero autogobierno que incluya una sede parlamentaria. Sobre todo, creeemos que no se ha dejado espacio para que Guayaquil, principal gestora de la demanda autonómica y ciudad de la que ambos provenimos, pueda acceder al nivel de autonomía que hace tiempo venía demandando. (...) No perdamos esta oportunidad histórica para que Guayaquil, Guayas, Manabí y otros más puedan emprender, por fin, el camino hacia la autonomía real”. Maruri, E. y Azín, A., Resumen ejecutivo del informe de minoría remitido por Eduardo Maruri y Anabella Azín sobre los artículos aprobados por la mesa 4 para primer debate en el Pleno. Montecristi: Asamblea Nacional Constituyente, mimeo. Citado por Larrrea Maldonado, A.M., op. cit, pág. 117. 6
Carrión, F., La descentralización como geometría variable, en Descentrelizar: un derrotero a seguir, FlACSO-InWEnt-SENPLADES, Quito, Ecuador, 2008, pág. 41.
7
8
Carrión, F., op. cit., pág. 42.
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
55
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
ciento de la población nacional, procurando que exista equilibrio interregional, afinidad histórica y cultural, complementariedad ecológica y manejo integrado de cuencas) podrán formar regiones autónomas (y siempre que el territorio de la región a conformarse no supere el veinte por ciento del total del territorio nacional, añade el artículo 15 del COOTAD), lo que hace posible siete u ocho niveles de gobierno, además del estatal (que sería el noveno). Por otra parte, el artículo 239 CEc consagra la autonomía política, administrativa y financiera de los gobiernos autónomos descentralizados, una redacción que evoca la del artículo 137 de la CE, que dispone: “El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las comunidades autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses”. Y aunque ambas normas fundamentales tiene en común establecer una organización territorial compleja y en un proceso de construcción y desarrollo abierto, también son importantes las diferencias, sobre todo a la hora de establecer las competencias de cada ente y de limitar su poder normativo (un poder legislativo en el caso de las comunidades autónomas españolas; un poder reglamentario en el caso de los gobiernos autónomos descentralizados del Ecuador y de las corporaciones locales españolas).
Nuestro Invitado Vamos a referirnos a continuación al proceso de conformación de las regiones autónomas o gobiernos regionales autónomos –ésta última es la denominación que emplea el COOTAD- y de los distritos metropolitanos, la principal novedad que, en cuanto a la organización territorial de la República del Ecuador, establece la CEc de 2008, y las dudas que se nos plantean sobre su regulación. Las regiones autónomas y los distritos metropolitanos La Constitución ecuatoriana establece los procedimientos –desarrollados por el COOTAD, al que después nos referiremos- para constituir regiones autónomas (art. 245 CEc) y distritos metropolitanos (art. 247 CEc), tratándose de un procedimiento similar, si bien cambia la iniciativa de los entes que los conforman, provincias en el caso de las regiones y cantones en el caso de los distritos. Básicamente el procedimiento consiste en dos propuestas normativas: un proyecto de Ley de regionalización o de creación del distrito metropolitano y un proyecto de estatuto regional o metropolitano; además deberá haber una consulta popular que refrende dichos estatutos y una convocatoria de elecciones para nombrar a las autoridades y representantes correspondientes. El proyecto de ley (orgánica) de regionalización
Por otra parte, cada una de estas entidades tiene sus propias competencias y facultades (normativas, fundamentalmente) para ejercerlas, existiendo además en el caso de Ecuador un Consejo Nacional de Competencias, órgano de carácter técnico creado para disminuir los niveles de discrecionalidad en la transferencia de competencias y en el proceso de descentralización, e integrado por representantes de cada nivel de gobierno. Este órgano tiene a su cargo la regulación de las competencias exclusivas y adicionales, gestionar las competencias concurrentes, asignar las competencias residuales y resolver los conflictos de competencias que puedan plantearse9. De este modo, teniendo tantos entes reales y potenciales con capacidad normativa, los principios de competencia y reserva de ley en relación con el principio de jerarquía son determinantes para comprender las posibilidades de actuación de cada ente y su relación entre sí dentro de la organización territorial del Estado.
En cuanto al proyecto de ley regional, debe ser aprobado por la Asamblea Nacional en un plazo de ciento veinte días, pero esta aprobación no es determinante, pues, en caso de no ser aprobado expresamente en ese plazo, se entenderá aprobado, a no ser que la cámara lo rechace o archive, para lo que se requerirán los dos tercios de los votos de sus integrantes. Aunque no lo dice literalmente, esta ley de regionalización o de creación del distrito metropolitano deber ser una ley orgánica, a tenor de lo dispuesto en el artículo 133.3 CEc (Serán leyes orgánicas): “Las que regulen la organización, competencias, facultades y funcionamiento de los gobiernos autónomos descentralizados”. En el párrafo cuarto de este artículo 245 CECc sí se habla sin embargo de la “aprobación del proyecto de ley orgánica”, pero, para no producir confusiones, debería decirse expresamente. En este sentido, además de introducirse esta modificación en este artículo 245 CEc, añadiendo el
Un órgano que remite también al Consejo de Política Fiscal y Financiera español o a las Comisiones Mixtas Estado-Comunidades Autómas.
9
56
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
El procedimiento de creación de las regiones autónomas y los distritos metropolitanos en el Ecuador
término “ley orgánica” en los párrafos primero y segundo, debería modificarse también el artículo 133 CEc, introduciendo otro apartado que indique que deben ser leyes orgánicas las que afecten “a la organización territorial del Estado”. A fin de cuentas, se trata de establecer un mecanismo de control por parte de la Asamblea Nacional para que el Estado arbitre el proceso de desarrollo de la organización territorial. Sí establece este carácter, sin embargo, el COOTAD, que en su artículo 16 habla claramente del “proyecto de ley orgánica de creación de la región”.
Así que, para evitar contradicciones en esos términos, deberían modificarse estos artículos de la CEc: - En el artículo 133 (“Serán leyes orgánicas”) añadiríamos un nuevo apartado: “Las que aprueben los estatutos de las regiones autónomas o de los distritos metropolitanos y las que afecten a la organización territorial del Estado”. - En el artículo 425 se eliminaría la referencia a “las normas regionales y las ordenanzas distritales”, pues los estatutos ya estarían englobados en la categoría de ley orgánica.
El proyecto de Estatuto: naturaleza normativa
A no ser que entendamos que, cuando este artículo 425 CEc se refiere este tipo de normas, lo hace únicamente para denominar de un modo singular los reglamentos emanados de los gobiernos de las regiones autónomas o de los distritos metropolitanos.
Por su parte, el proyecto de Estatuto debe presentarse a la Corte Constitucional para que dictamine que se ajusta al contenido de la Constitución, pero tampoco en este caso la intervención de la Corte Constitucional resulta determinante para la creación de la región o el distrito, ya que si no se emite el dictamen en un plazo de 45 días también se considerará aprobado el Estatuto. Y cabe preguntarse por la idoneidad de este mecanismo, pues podría darse el caso de considerarse aprobado un Estatuto regional o distrital sin el Dictamen favorable de la Corte Constitucional y que contuviese disposiciones inconstitucionales y por tanto nulas de pleno derecho a tenor de los artículos 424 y 425 de la CEc y por aplicación del principio de jerarquía normativa.
Además, este artículo 425 CEc añade otra confusión, pues al referirse a los decretos y reglamentos después de a “las normas regionales y ordenanzas distritales”, podría pensarse que decretos y reglamentos están subordinados a éstas aunque emanen del Gobierno estatal, lo que va contra el espíritu de la CEc y de la lógica jurídica, salvo que entendamos que efectivamente normas regionales y odenanzas distritales tienen la naturaleza de ley orgánica.
En cuanto a la naturaleza normativa del Estatuto, se trata de una norma regional, subordinada junto a las órdenes distritales a la Constitución y a la ley según el orden jerárquico establecido en el artículo 425 de la CEc, por lo que se trata de un reglamento, independientemente de su denominación, la norma propia de los poderes ejecutivos, como sabemos, ya sea en el ámbito estatal, regional o local.
Una vez aprobados el proyecto de ley orgánica y el estatuto por un medio u otro –de lo que tenemos nuestras dudas de constitucionalidad, como diremos a continuación-, se procedería a la consulta popular para la aprobación del Estatuto regional o distrital por mayoría absoluta de los votos emitidos en cada provincia y cantón y a la convocatoria de elecciones.
A nuestro juicio, hubiera sido más adecuado que para la aprobación del Estatuto se hubiera establecido el requisito de ser también una ley orgánica, como ocurre en el caso español (art. 81 CE: “serán leyes orgánicas las que aprueben los Estatutos de Autonomía”), pues el rango de una norma viene determinado tanto por la fuente material de la misma (Asamblea Nacional, parlamentos, gobiernos) como de la fuente formal de que se trate (ley orgánica, ley ordinaria, reglamento). Además, si nos atenemos al dictado literal de la CEc (art. 133.3), seran leyes orgánicas “las que regulen la organización, competencias, facultades y funcionamiento de los gobiernos autónomos descentralizados”, lo que podría ser una buena definición de estatuto, por lo que también sería posible interpretar que la CEc exige esta categoría normativa.
En la actualidad, el único distrito metropolitano existente es el de Quito, creado por Ley de 11 de noviembre de 1993 (Ley 46, R.O. 345, 27-XII-1993) y declarada como Ley Orgánica por la Asamblea Nacional mediante Resolución R-22-058 (R.O. 280, 8-III-2001), antes, por tanto, de la aprobación de la CEc de 2008 y el COOTAD, y en un proceso que creemos incompleto, pues, además de ser discutible desde la ortodoxia jurídica el procedimiento legal utilizado, tampoco se ha aprobado aún un estatuto del Distrito Metropolitano de Quito. El procedimiento en el COOTAD El procedimiento de conformación de regiones es desarrollado en el artículo 16 del COOTAD, que aporta claridad al mismo, al señalar los requisitos
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
57
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
de cada uno de los pasos a dar, aunque no salva algunas contradicciones expuestas, y que explicaremos seguidamente. Así, en lo que se refiere a la iniciativa para la conformación de las regiones, ésta corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados provinciales y debe iniciarse con las resoluciones adoptadas por los consejos provinciales respectivos con el voto favorable de las dos terceras partes de los integrantes de cada consejo. Con las resoluciones aprobadas, se prepararán el proyecto de ley de regionalización y un proyecto de estatuto de autonomía regional. El proyecto de ley orgánica de creación de la región debe contener la declaración de creación y la delimitación del territorio de la región. La exposición de motivos debe incluir la información que justifique el cumplimiento de los principios, requisitos y criterios constitucionales de la organización territorial, que no son otros que los establecidos en el artículo 244 CEc: debe justificarse por tanto el equilibrio interregional, la afinidad histórica y cultural de las provincias que conformarán la nueva región, la complementariedad ecológica y el manejo integrado de cuencas. El artículo 16 letra b) del COOTAD prohíbe expresamente que por medio de esta ley regional se modifiquen los límites territoriales de las provincias que conforman la región. Este proyecto debe ser presentado por los prefectos o prefectas al Presidente de la República, quien verificará el cumplimiento de los requisitos y lo remitirá a la Asamblea Nacional para su tramitación como ley orgánica. Como señala la CEc, en caso de no aprobarse en un plazo de 120 días desde su recepción, se considerará aprobado; siendo necesarios los votos de las dos terceras partes de los integrantes de la Asambla para ser rechazado. Pero, en este punto, cabe preguntarse nuevamente por la idoneidad del procedimiento, pues, ¿en caso de pasar el plazo de 120 días sin pronunciamiento de la Asamblea la ley regional se considerará aprobada con el carácter de ley orgánica? Lo que distingue a las leyes orgánicas son las materias sobre las que se versan y la mayoría necesaria para su aprobación (artículo 133 CEc) y, aunque efectivamente cumpliríamos el primer requisto relativo a la materia (“las que regulen la organización y funcionamiento de las instituciones creadas por la Constitución y las que regulen la organización, competencias, facultades y funcionamiento de los gobiernos autónomos descentralizados”), no así el segundo requisito, referido a la aprobación por la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional.
58
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Nuestro Invitado Tampoco puede decirse que se trataría de una ley ordinaria, pues no se cumple con el procedimiento legislativo previsto para este tipo de normas en los artículos 132 y 133 CEc, por lo que, a nuestro entender, de producirse este hecho, nos encontraríamos ante un caso de iconstitucionalidad originaria, aunque se trate de una posibilidad prevista en el propio texto constitucional. De este modo, para evitar una mala praxis jurídica y confusiones de procedimientos legislativos que podrían conducir también a problemas políticos, lo mejor sería reformar los artículos 245 CEc y 16 del COOTAD, en el sentido de que si el texto no ha sido aprobado como ley orgánica en el plazo de 120 días debe devolverse a los promotores de la iniciativa para que mejoren aquellos aspectos del texto que hayan impedido su aprobación por la mayoría parlamentaria exigida, eliminando la frase “y en caso de no pronunciarse dentro de ese plazo se consideraría aprobado”. Esto no supondría un rechazo o un archivo de la iniciativa, que hubiera requerido un el voto de los 2/3 de los integrantes de la Asamblea, como dispone ese mismo artículo, sino sólo demorar el procedimiento el tiempo necesario para que pueda cumplir con las garantías exigidas sin romper con la ortodoxia jurídica. Una posibilidad que el propio artículo 16 del COOTAD sí contempla para el Dictamen de constitucionalidad, al que nos referiremos seguidamente. Tampoco tiene mucho sentido que se exija una mayoría absoluta de los integrantes de la Asamblea para su aprobación y, sin embargo, una mayoría de dos tercios de los integrantes para su negación o archivo; en ambos casos, debería tratarse de la mayoría exigida para la aprobación de la ley orgánica, que es de lo que se trata. Si se aprueba, existiría una nueva ley regional; en caso contrario, se entiende rechazada, por lo que debería ser corregida e iniciar de nuevo el trámite parlamentario para solventar las dudas políticas o de constitucionalidad que pueda plantearle a los asambleístas. En cuanto al proyecto de estatuto de autonomía, éste constituirá la norma institucional básica de la región, por lo que deberá establecer la denominación, símbolos, principios, instituciones del gobierno autónomo descentralizado regional y su sede, así como la identificación de sus competencias, bienes, rentas y recursos propios, previendo además, de manera obligatoria, estructuras desconcentradas para la gestión de sus competencias. Como decíamos anteriormente, por razones de claridad y eficacia jurídica, sería deseable que
El procedimiento de creación de las regiones autónomas y los distritos metropolitanos en el Ecuador
el estatuto se aprobase también mediante una ley orgánica, ya que regula materias que afectan a instituciones básicas del Estado, así como a su organización territorial.
procedimientos normativos que deberán seguir los gobiernos autónomos descentralizados, que en ningún caso serán “parlamentarios”, como se los denomina a veces.
Este proyecto de Estatuto será presentado por los prefectos de las provincias a la Corte Constitucional, que deberá emitir un Dictamen de Constitucionalidad en un plazo de 45 días a contar desde su presentación. Vencido este plazo, se considerará que es favorable. Pero, en este caso, el COOTAD si preveé que el proyecto de estatuto sea devuelto a los prefectos para que sea modificado si la Corte considera que contiene disposiciones contrarias a la Constitución. Una vez presentado de nuevo, la Corte dispondrá de diez días para emitir un nuevo dictamen, e incluso en este caso la norma permite que vuelva a inciarse el trámite si el dictamen vuelve a ser negativo.
Esta confusión se establece ya desde el primer artículo de la norma, al señalar, entre sus fines, “garantizar la autonomía política, administrativa y financiera” de los gobiernos autónomos descentralizados y relacionarla con “un modelo de descentralización obligatoria y progresiva a través del sistema nacional de competencias.” Sin embargo, no podrá haber una autonomía política plena tratándose de gobiernos de carácter regional o local que, aunque sus miembros han sido elegidos democráticamente, tienen el carácter de gobiernos ejecutivos locales o regionales, con potestad reglamentaria y subordinados por tanto al mandato de la ley estatal.
Por útimo, el artículo 16 del COOTAD se refiere a la Consulta Popular, que deberá realizarse por los prefectos en las provincias interesadas una vez aprobada la ley orgánica por la Asamblea Nacional y obtenido el dictamen favorable de la Corte Constitucional, o, en su defecto, una vez vencidos los plazos correspondientes. El COOTAD también prevee la posibilidad de realizar una nueva consulta si no se obtiene en la primea la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos en cada provincia, para lo que no sería necesario realizar de nuevo el preceso descrito previamente.
Hubiera sido más correcto hablar únicamente de autonomía administrativa y financiera (o fiscal) y de un proceso de descentralización del Estado y no de “un proceso de autonomías y descentralización del Estado”, como hace el artículo segundo, pues los gobiernos autónomos descentralizados, pese a su denominación, carecen de una autonomía política plena, pues no están dotados de un poder político legislativo territorializado.
Para la reforma del Estatuto habrá que estar al procedimiento en él establecido, pero según la letra h) de este artículo sí sería necesario en este caso el dictamen favorable de la Corte Constitucional, con lo que podríamos encontrarnos con un estatuto aprobabado sin el dictamen favorable de la Corte Constitucinal por haberse cumplido el plazo establecido para ello, y que luego, posteriormente, no pudiera reformarse por no obtener dicho dictamen.
Terminología En este sentido, hay que decir que el COOTAD es un norma mejorable desde el punto de vista técnico, pues introduce confusiones sobre los conceptos de descentralización y autonomía, utilizados a menudo como sinónimos, y también sobre los
Aunque la utilización de ambos términos responde sin duda al bienintencionado deseo de acoger las demandas de autonomía de algunos sectores del país sin poner en peligro la unidad del Estado, “traducir” en términos jurídicos un planteamiento político es una cuestión técnica en la que debe primar la claridad del concepto para una aplicación eficaz de la norma, que evite a la postre conflictos judiciales y políticos, precisamente uno de los objetivos que persigue esta norma; pero las buenas intenciones no bastan para hacer buenas leyes. Como ha explicado Rodrgio Borja10, hay dos clases de descentralización: la administrativa y la política. “La descentralización administrativa, llamada tambien descentralización por servicios o desconcentración, delega ciertas atribuciones del gobierno central a los órganos periféricos de gestión para que cumplan determinadas funciones y proporcionen servicios públicos a la comunidad; (…) la
Borja, Rodrigo, Descentralización y autonomía en el Ecuador, palabras de inauguración del Seminario Internacional “Descentralización y Reforma Constitucional en la Región Andina”, realizado el 7 y 8 de agosto de 2007 en la sede de FLACSO-Ecuador. Recogido en Descentralizar: un derrotero a seguir, FlACSO-InWEnt-SENPLADES, Quito, Ecuador, 2008, págs. 19 y ss. 10
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
59
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
descentralizacion administrativa, en sus diversos grados, no afecta al carácer unitario del Estado ni quebranta las relaciones de jerarquía que existen entre los órganos centrales y los órganos periféricos; (…) el juego de estos dos factores: la porción de poderes delegados y la suma de poderes de control que se reserva la autoridad central, no vulnera la concidición del Estado unitario porque implica la vigencia de un solo orden jurídico, político y territorial. (…) En cambio, la descentralización política, llamada también autonomía, es una de las características fundamentales del Estado federal y consiste en el fraccionamiento horizontal de las competencias legislativas, ejecutivas y judiciales, y su distribución entre los órganos regionales que ejercen en su circunscripción toda la gama de estas potestades, dentro de la división de atribuciones que marca a constitución federal; (…) precisamente, el punto crucial de la teoría federalista es la distribución de las competencias –que hace la Constitución federal- entre los órganos centrales y los órganos descentralizados o autonómicos”. En las palabras de inauguración del Seminario Internacional “Descentralización y Reforma Constitucional en la Región Andina”, que se celebró los días 7 y 8 de agosto de 2007 en la sede de FLACSO-Ecuador, Rodrigo Borja, que fue presidente del Ecuador entre los años 1988 y 1992, se preguntaba retóricamente si el país quería ir hacia un Estado federal o hacia un sistema de autonomías semejante al que establece la Constitución española de 1978. “Si pretendemos esto, decía, hablemos y planteemos las autonomías, que son incompatibles con el Estado unitario; pero si lo que deseamos es lograr mayores grados de descentralización administrativa, digámoslo claramente y no utilicemos la palabra “autonomía””. Sin embargo, a nuestro juicio, esta concepción del Estado autonómico es errónea, pues las autonomías son pefectamente compatibles con un Estado unitario11. De hecho, la organización territorial del Estado español se ordena a partir de las exigencias del principio de unidad establecido en el artículo 2 de la CE, que establece “la indisoluble unidad de la nación española”, en relación con el principio de autonomía de las nacionalidades y regiones “para la gestión de sus respectivos intereses”, como recoge el artículo 137 CE . Dos principios que son complementarios, y que no plantean mayor problema jurídico fuera de
Nuestro Invitado la demagogia y la tensión política que, en demasiadas ocasiones, han oscurecido en España lo que es un modelo territorial brillante, que puede responder a las demandas regionales de mayor autonomía en países que, como Ecuador y España, no quieren renunciar por ello a su carácter unitario. Plazos del proceso regional Cabe preguntarse en este momento por el plazo de ejecución de este proceso regional establecido en la CEc. Aunque la Disposición Transitoria Primera de la CEc establecía el mandato para la aprobación de la Ley que regularía la descentralización territorial de los distintos niveles de gobierno y el sistema de competencias, el actual COOTAD, que señalaría el plazo para la conformación de las regiones autónomas, que no podía exceder de ocho años, lo cierto es que aún no se ha creado ninguna región autónoma ni otro distrito metropolitano que el de Quito, anterior a la aprobación de la CEc de 2008, citado anteriormente. Este plazo es ampliado, de hecho, por la Disposición Transitoria Tercera del COOTAD, que establece: primero, un plazo de ocho años a contar desde la aprobación de este código (entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Registro Oficial el 19 de octubre de 2010) para presentar las solicitudes de consulta popular para la aprobación del estatuto de las regiones en proceso de conformación, una vez cumplidos los requisitos de la CEc y el propio COOTAD, lo que ya supone un ampliación de dos años del plazo establecido en la CEc (publicada en el Registro Oficial el 20 de octubre de 2008); y segundo, la posibilidad de que, a iniciativa del Presidente de la República, por medio de ley se resuelva “la situación de las provincias que no hubieren concluido el proceso o no integraren ninguna región”, lo que en la práctica significa que se pueden crear regiones una vez cumplido este segundo plazo. En este sentido, cabe preguntarse por la constitucionalidad de esta Disposición Transitoria del COOTAD, que viene a ampliar indefinidamente el plazo de 8 años establecido en la CEc taxativamente (“en ningún caso excederá de ocho años”), y la respuesta no puede ser otra que es inconstitucio-
11 En ese mismo congreso, Wolgang Merkel explicaba que el Estado decentralizado mejora la función democrática, pero que para ello era necesario que hubiera una integridad territorial en el país y que ningún elemento de secesión la cuestionase. Vid. Merkel, W., Descentralización e integridad regional experiencias europeas. En Descentralizar: un derrotero a seguir cit., págs. 59 y ss.
60
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
El procedimiento de creación de las regiones autónomas y los distritos metropolitanos en el Ecuador
nal, al menos en lo que se refiere al apartado b) de la Disposición Transitoria Tercera del COOTAD, si es entendido como un plazo sine díe para la creación de regiones autónomas por iniciativa del Presidente de la República. Sin duda, la República del Ecuador tiene un régimen democrático presidencialista, y al presidente de la República le corresponde por tanto la iniciativa legislativa para modificar la organización político-administrativa del país, como establece el articulo 135 de la CEc; por otra parte, la CEc y el COOTAD establecen un procedimiento democrático para la eleccción de los gobernadores de las regiones y los alcaldes de los distritos metropolitianos, pero no es la democracia efectiva el objeto de este artículo ni tampoco el régimen de gobierno, sino el precedimiento especial para la creación de las regiones y los distritos metropolitanos regulado en la CEc y el COOTAD. Así, haciendo una interpretación flexible de la Disposición Transitoria Primera de la CEc en relación con la Disposición Transitoria Tercera del COOTAD, la fecha tope para concluir el proceso de regionalización, sería 8 años después de la entrada en vigor del COOTAD, concretamente, el día 20 de octubre del año 2018. Después de esta fecha, una ampliación de este plazo pasaría por una reforma constitucional.
Conclusiones La Constitución de la República del Ecuador de 2008 y el Código Orgánico de Organización Territorial de 2010 han introducido cambios importantes en la organización territorial del Ecuador, en proceso abierto en el que la creación de las futuras regiones autónomas es la principal novedad. No obstante, el procedimiento de creación de las regiones autónomas y los distritos metropolitanos en la Constitución y el COOTAD presenta dudas de constitucionalidad en lo que se refiere al proyecto de ley regional y al estatuto, pues ambas normas deben ser leyes orgánicas aprobadas expresamente por la Asamblea Nacional. Para evitar confusiones, sería necesario reformar los artículos 133 y 245 Cec y el artículo16 del COOTAD, especificando que son leyes orgánicas las que afectan a la organización territorial del Estado y que los estatutos regionales y distritales lo son, eliminando además la posibilidad de que estatutos y leyes regionales se aprueben sin una votación expresa en la Asamblea Nacional. La Disposición Transitoria Tecera del COOTAD también es inconstitucional, pues amplía sine díe el plazo para la creación de las regiones autónomas, un plazo taxativo de 8 años a tenor de los dispuesto en la Disposición Transitoria Primera de la CEc.
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
61
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Nuestro Invitado
Bibliografía 1.
2. 3. 4. 5. 6.
7. 8.
9.
Borja, Rodrigo, Descentralización y autonomía en el Ecuador, palabras de inauguración del Seminario Internacional “Descentralización y Reforma Constitucional en la Región Andina”, realizado el 7 y 8 de agosto de 2007 en la sede de FLACSO-Ecuador. Recogido en Descentralizar: un derrotero a seguir, FlACSO-InWEnt-SENPLADES, Quito, Ecuador, 2008. Carrión, F., La descentralización como geometría variable, en Descentralizar: un derrotero a seguir, FlACSO-InWEnt-SENPLADES, Quito, Ecuador, 2008. García Novoa, C., Financiación autonómica y reforma del Senado, Marcial Pons, Madrid, 2012. Guerrero, R., Descentralización, autonomía y regionalización, publicado en La Tendencia, revista de análisis político, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, Quito, Ecuador, 2008. Larrea Maldonado, A.M., Modelo de desarrollo, organización territorial y cambio constiyente en el Ecuador, SENPLADES, Serie Discusión, Quito, pág. 135. Maruri, E. y Azín, A., Resumen ejecutivo del informe de minoría remitido por Eduardo Maruri y Anabella Azín sobre los artículos aprobados por la mesa 4 para primer debate en el Pleno. Montecristi: Asamblea Nacional Constituyente, mimeo, 2008. Merkel, W., Descentralización e integridad regional experiencias europeas, en Descentralizar: un derrotero a seguir, FlACSO-InWEnt-SENPLADES, Quito, Ecuador, 2008. Paz, Juan J., y Miño Cepeda, D.P., El proceso constituyente desde una perspectiva histórica, publicado en La Tendencia, revista de análisis político, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, Quito, Ecuador, 2008. Ramón, Galo. Estado, región y localidades en el Ecuador (1808-2000). En Sara Báez, Ospina y Ramón, Una breve historia del espacio ecuatoriano, Quito, CAMAREN-IEE, 2004.
Dr. José María Pérez Zúñiga. Ph.D en Derecho Investigador Prometeo-SENESCYT Facultad de Jurisprudencia
62
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Estudios comparativos de Tres Especies de Simúlidos Antropofílicos en Ecuador como el Vector de Onchocercosis Humana Ramón Lazo Salazar
En la Revista “The Japanese Journal of Parasitology” Vol. 37, No. 2 de Abril 1988, se publicó en inglés este trabajo de investigación de trascendencia para la Universidad de Guayaquil-Ecuador, participando activamente en la Historia de la Oncocercosis Ecuatoriana como se informa en la Revista de la Universidad de Guayaquil No. 112 de Enero 2012, , cuyos relatos fueron informados en el Congreso Internacional de Oncocercosis en Guatemala-Japón en 1981 por un delegado de la Universidad de Guayaquil, ampliando posteriormente sus estudios en un Proyecto de Investigación Colaborativo de Japón - Ecuador con el Prof. Isao Tada. Este trabajo debía haberse hecho conocer, puesto que fue parte de la investigación que el Prof.Isao Tada investigador del Japón en 1985, informado del inicio de la Oncocercocis en Ecuador, propuso realizar con la Universidad de Guayaquil, una nueva investigación incorporando al Ecuador en el proyecto “Estudio Comparativo de la Oncocercosis entre sud y Centro América”, designando un representante por pais, Ecuador, Guatemala, Venezuela. Este trabajo fue editado en el Japón en un libro de 126 páginas en 1987. Si por alguna circunstancia no se publicó el trabajo de investigación que constituye parte de la investigación de Japón - Ecuador propuesta por el Prof. Tada, precisa explicar que una sección de la investigación, se publicó en la revista “The Japanese Journal of Parasitology”, por ese motivo se debe registrar el título señalado con 4 autores japoneses, 3 autores ecuatorianos y dos autores invitados: de Canadá y España, residentes en el Ecuador que contribuyeron en esta investigación. Consideramos de imperiosa necesidad que los profesores y estudiantes de la Universidad Ecuatoriana reciban el mensaje que solo a través de la Revista de la Universidad de Guayaquil, se informa del fructífero trabajo de investigación que realiza la Universidad.
Comparative Studies on Three Anthropophilic Blackfly Species in Ecuador as the Vector of Human Onchocerciasis In the magazine “ The Japanese Journal of Parasitology “ Vol. 37, No. 2 April 1988 , was published this research work of relevance to the University of Guayaquil, Ecuador, to particípate actively in the history of Ecuadorian Onchocerciasis as reported in Journal of the University of Guayaquil No. 112 of 2012 , whose stories were reported at the International Congress of Onchocerciasis in Guatemala - Japan in 1981 , later expanding their studies in a Collaborative Research Project in Japan - Ecuador with Prof. Isao Tada . This work should have been made known , since it was part of the research the researcher Prof. Isao Tada of Japan in 1985 , inquired about of Onchocerciasis in Ecuador, proposed to with the University of Guayaquil , incorporating new research in Ecuador the project “Comparative Study Oncocercosis between South and Central America”, designating one representative per country, Ecuador, Guatemala, Venezuela . This work was published in Japan in a book of 126 pages on 1987. If by some circunstance not published research work that is part of research in Japan - Ecuador proposed by Prof. Isao Tada , accurately explain that a section of the research, published in the journal “The Japanese Journal of Parasitology” for that reason you must register the title with 4 Japanese authors reported, 3 Ecuadorian authors and two guest authors from Canadá and Spain and the residents of Ecuador, contributed in this investigation. we consider it imperative that teachers and Ecuadorian University students get the message that only through Journal of the University of Guayaquil, it is informed fruitful work of research by the University. Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 117, Septiembre - Diciembre 2013, pp. 63 - 72 ISSN 1019 - 6161
63
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Documentación Histórica
Estudios comparativos de Tres Especies de Simúlidos Antropofílicos en Ecuador como el Vector de Onchocercosis Humana Hiroyuki TAKAOKA (2), Isao TADA (3), Minoru BABA (2), MAsaaki SHIMADA (4), Ramón F. LAZO S. (5), José RUMBEA G (6), Rafael Farias D. (7), Ronald H. GUDERIAN (8), y Manuel AMUNARRIZ (9). 1.
Este estudio fue apoyado por el Ministerio de Educación Ciencia y Cultura, Japón (Grant-in-Aid para la Encuesta Científica , No 61041066), con la colaboración de la Universidad de Guayaquil y el Ministerio de Salud Pública Ecuador.
2. 3.
División de Zoología Médica, Colegio Médico de Oita, Hazama, Oita Japón, 879-56 Departamento de Enfermedades Parasitarias, Kumamoto Universidad Medical School, Kumamoto, Japón, 860. Departamento de Parasitología del Instituto de Medicina Tropical de la universidad de - Nagasaki, Nagasaki, Japón, 852. Facultad de Medicina de la Universidad de Guayaquil, Guayaquil - Ecuador. Departamento de Medicina Tropical de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guayaquil, y el Ministerio de Salud Pública, Ecuador. Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Guayaquil, Guayaquil - Ecuador. Proyecto de Oncocercosis del Instituto de Investigación, Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador, Quito - Ecuador. Hospital “Franklin Tello”, Nuevo Rocafuerte, Napo, Ecuador.
4. 5. 6. 7. 8. 9.
Abstracto En el Río Cayapas (un enfoque hiperendémico de la oncocercosis humana) y el Río Santiago (uno de los focos hypoendémicos ) en la provincia de Esmeraldas, Ecuador, el papel de las 3 especies de simúlidos antropofilicos, como el vector de Onchocerca volvulus, fue examinado mediante estudios infecciones experimentales y naturales . En el foco hiperendémico, Simulium exiguum produjo una alta tasa de infección experimental (23,7% y 41,2% de las moscas alimentadas de 2 personas infectadas con una densidad microfilarial (MfD) de 5 y 50, respectivamente, albergando larvas del tercer estadio), y demostró ser la especie más dominante con una tasa de infección natural de 8,2% para cualquiera de las etapas de las larvas. Por otro lado, los S.quadrivittatum . alimentados de las mismas personas, mostraron una tasa de infección experimental bajo (3,5% y 0%), y no se encontró ninguna infección natural. El Simulium pseudoantillarum ha demostrado ser susceptible a la infección experimental con O. volvulus, pero era la especie menos abundante y no tenían infecciones naturales. En el Río Santiago, el 27,3% de S. exiguum alimentados de una persona infectada con un MfD de 128 apoyó el desarrollo de las larvas de O. volvulus, y su tasa de infección natural fue de 5,6%, aunque esta especie era mucho menor en abundancia mordaz de quadrivittatum S. La tasa de infección experimental del S.quadrivittatum que se alimentaba de las personas infectadas con un MfD de 5, 44 y 128, respectivamente, fue muy baja (0% -1,1%) y no se encontró infección natural. El Simulium seudo antillarum ha demostrado ser naturalmente infectados con larvas de primera etapa indistinguible del O. volvulus. Sin embargo, esto era una especie muy rara. En general, se sugiere que S. exiguum es el principal o el único vector importante de O. volvulus en ambos focos ,hiper e hipoendémica del Ecuador. Palabras claves: Onchocerca volvulus, la onchocercosis, Simulium, transmisión, vector, Ecuador
64
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Estudios comparativos de Tres Especies de Simúlidos Antropofílicas en Ecuador como el Vector de Onchocerca Humana
Introducción El primer foco de oncocercosis humana en Ecuador se reportó en la región superior del Río Cayapas, en la provincia de Esmeraldas (Arzube, 1982;. Guderian et al, 1982). Poco después, se descubrieron otros 10 focos dispersos en diferentes sistemas fluviales de la misma provincia (Guderian et al., 1983a). De acuerdo a Guderian et al. (1983a, b), las localidades en el centro y las regiones superiores del Río Cayapas (ca. 100-270 Km. aguas arriba) son hiperendémicas (prevalencia del 51-85%, la intensidad de 26,7 mf / mg de la piel), y el resto de los focos son hypoendémicos (prevalencia del 1-33%, la intensidad de 10,9 mf / mg). Amplias investigaciones sobre los cuadros clínicos y epidemiológicos de la enfermedad se han llevado a cabo en estos focos (Guderian et al, 1983a, b, 1984;. Molea et al, 1984). En relación con la transmisión de la enfermedad, Shelley y Arzube (1985) demostraron al Simulium exiguum y al S. quadrivittatum como los vectores principales y secundarios de Onchocerca volvulus, respectivamente, en el foco hiperendémico a lo largo del Río Cayapas. Sin embargo, una evaluación detallada de la capacidad vectorial de estas 2 especies de simúlidos se vió obstaculizada por la alta mortalidad temprana de las moscas en sus estudios de infección experimental. Por otra parte, ningún trabajo se ha hecho en cuanto a la incriminación vectorial de otros focos hypoendémicos. Hemos llevado a cabo estudios de infección natural y experimental en simúlidos antropofílicos para aclarar su papel en la transmisión de la oncocercosis, tanto en los focos hiper-e hypoendémicos.
Materiales y Métodos Estudios de infección experimental y natural se realizaron en julio y agosto de 1986, a las 3 localidades (Zapallo Grande, San Miguel, Agua Blanca, 100 a 140 km río arriba) en las zonas media y alta del río Cayapas, donde la enfermedad era hiperendémica y en 4 localidades (Chanuscal, Palma Real, Angostura, San Juan), situados 70 a 150 km río arriba en el Río Santiago, uno de los focos hypoendémicos. Información general sobre estas localidades, sus tasas de infección e intensidades han sido proporcionadas por Guderian et al. (1983a). A las simúlidos hembras silvestres se les permitió comer hasta la saciedad en las pantorrilla de las siguientes 5 personas infectadas naturalmente con O. volvulus,
Voluntario A, 20 años, sexo masculino, negro, MfD5 (número de microfilarias en una fácil aplicación sobre piel de la pantorrilla, del tipo Holth, puncion corneo escleral). Voluntarios B, 50 años, sexo masculino, negro MfD 50 Voluntarios C, 32 años, sexo masculino, negro MfD 5 Voluntarios D, 40 años sexo femenino, negra MfD 44 Voluntarios E, 22 años sexo masculino, negro MfD 128 Los voluntarios A y B eran habitantes de Zapallo Grande, y C, D y E de Angostura. Moscas para estudios de infección experimental se obtuvieron de los 2 voluntarios a lo largo del Río Cayapas, y de 3 a lo largo del Rio Santiago. Una proporción de los flebótomos alimentados murieron inmediatamente y conservada en etanol al 80% para evaluar la ingesta de microfilarias. Todos los otros flebótomos alimentados capturados se mantuvieron en un tubo de polipropileno, bajo una temperatura que variaba entre 25 y 30 ° C. Los métodos de mantenimiento de la mosca siguieron a aquellos de Takaoka y col. (1982), con una ligera modificación de la dieta de una solución de sacarosa al 35%, proporcionada cada 24 hs. Durante el período de post- infección (PID) 0-10, diariamente se chequearon los datos de supervivencia en las moscas, y las muertas fueron removidas y conservadas en etanol al 80%. El PID 10, todas las moscas vivas murieron y fueron preservadas en etanol al 80%. La disección de moscas conservadas para la toma microfilarial se realizó utilizando la técnica de Nakamura (1964). Todas las moscas conservadas se dividieron en cabeza, el tórax y abdomen y se diseccionaron en una gota de solución de Giemsa en un portaobjetos de vidrio bajo un microscopio binocular. Se contó el número de larvas en cada parte del cuerpo, y sus etapas de desarrollo se determinó por el tamaño y las características morfológicas, tal como definió Duke (1968). La eficiencia de los vectores de cada especie de mosca negra se evaluó en términos de la proporción de moscas positivas para larvas de tercera etapa (L3) entre las moscas alimentadas de una persona infectada, que se expresaron como el producto de la tasa de supervivencia de las moscas hasta PID 6 y la tasa de sobrevivir moscas con L3 en PID 6-10. Colecciones adicionales de moscas hembras salvajes sin alimentarse en hombres se hicieron entre las 8:00 y las 14:00 en las 7 localidades mencionadas anteriormente. Las moscas hem-
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
65
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
bras que aterrizaban en la superficie del cuerpo se recogieron por tubo de aspiración y fueron preservadas en etanol al 80%. La tasa de infección natural de cada especie de mosca negra con O. volvulus se obtuvo mediante la disección de estas moscas conservadas de manera similar, como se mencionó anteriormente. Especies de Simuliidos capturadas fueron identificados por las claves de Ramírez-Pérez (1983) y Coscaron (1984).
Resultados Especies de simúlidos antropofílicos y su relativa abundancia. Tres especies simuliidos (S. exiguum, S. quadrivittatum y S. pseudoantillarum) fueron capturados tanto en los focos hiper e hypoendemicos durante el período de la encuesta. La mayoría de las moscas que pican al hombre, se compone de S. exiguum o S. quadrivittatum, dependiendo de las localidades (Tabla 1). En San Miguel y Agua Blanca, áreas en la región superior del Río Cayapas, la especie predominante fue S. exiguum, mientras que en Zapallo Grande, un área en la parte central del río Cayapas, y en todas las 4 localidades en el Río Santiago, S. quadrivittatum fue más predominante. Tasa de infección natural La infección natural con larvas indistinguibles de O. volvulus se encontró en S. exiguum en
Documentación Histórica todas las 3 localidades a lo largo del Río Cayapas y en Palma Real a lo largo del Río Santiago. La infección natural se encontró también en S. pseudoantillarum en Angostura a lo largo del Río Santiago (Tabla 2). Las larvas encontradas estaban todas en la primera etapa (Li). El número de larvas por mosca era de 1 en 6 S. exiguum, 2 en 1 S. exiguum y 1 S. seudoantillarum, y 3 en 1 S exiguum. Ninguno de los 70 y 204 S. quadrivittatum capturados en los ríos Cayapas y Santiago, respectivamente, se encontraron infectados. Ingesta Microfilarial La proporción de las moscas de la ingesta de microfilarias de O. volvulus y el número medio de microfilarias ingeridas por mosca se muestran en la Tabla 3. Tanto S. exiguum y S. quadrivittatum, una mayor proporción de moscas se encontró que habian ingerido microfiliarias y cada uno tenía una mayor densidad de microfilarias cuando se alimentaban de personas con MfD superior. No se observó una ingesta microfilarial en las moscas cuando alimentadas de voluntarios C. La mayoría de microfilarias ingeridas por S. quadrivittatum resultaron heridos, mientras que los ingeridos por S. exiguum estaban intactos. Desafortunadamente, no pudo efectuar una comparación entre las 2 especies por el número insuficiente de una de estas especies en el mismo sistema fluvial. El pequeño número de moscas capturadas no permitió una evaluación de la ingesta microfilarial por S. pseudoantillarum.
Tabla 1: Especies de simulidos antropopofilico y su relativa abundancia en diferentes localidades a lo largo de dos rios en la Provincia de Esmeraldas, Ecuador
66
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Estudios comparativos de Tres Especies de Simúlidos Antropofílicas en Ecuador como el Vector de Onchocerca Humana
Tabla 2: Infecciones naturales de tres especies simulidos con larvas indistinguibles de la Onchocera volvulus en la Provincia de Esmeraldas.
Tabla 3: Número y porcentaje del Simulium exiguum and S. quadrivittatum ingeriendo Onchocerca volvulus microfilaria de la pantorrilla de voluntarios infectados.
Desarrollo de microfilarias O Volvulus a la tercera fase en moscas infectadas experimentalmente. En ambos focos, hiper e hipoendémico, los datos para cada especie de simúlidos de cada voluntariado en una localidad, estuvo limitada debido al pequeño número de moscas capturadas y agrupadas en cada localidad. El L3 fue visto por primera vez en S. exiguum de PID 6, mientras que el desarrollo a L3 fue casi síncronizado, como se muestra en la Tabla 4. La tasa de infección de S. exiguum con L3, en PID 6-10, fue media o alta cuando se alimentaban de voluntarios A, B y E. Sin embargo, los 7S exiguum, que se alimentaban del voluntario C, fueron negativos para cualquier etapa de las larvas (Tabla 6).
El número de L3 por mosca positiva, fue de 1-7 con un promedio de 3 en el grupo de moscas alimentadas del voluntario A, mientras que fue de 1-12 con un promedio de 4 en el grupo alimentado del voluntario B. Tres moscas positivas alimentadas de los voluntarios E, albergadas 1-5 L3 con un promedio de 3 L3. La proporción de las moscas que albergan L3 en la cabeza fue de 29% (2/7) (voluntario A), 62% (16/26) (B) y 0% (0/3) (E), mientras que la proporción de L3 alcanzando la región cefálica fue del 24% (5/21) (A), 41% (45/109) (B) y 0% (0/10) (E). La L3 recuperada de esta especie, que se alimentaba de voluntarios A y B, promedió 489,7 um (356.0 -583.0) de largo por 19,4 um (17,3 a 23,0) de ancho (n = 34).
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
67
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Documentación Histórica
Tabla 4: Desarrollo del Onchocerca volvulus larvae en ingesta de Simulium exiguum en voluntaries infectados y mantenidos a la temperaturaat variable entre 25°C and 30°C
Por el contrario, el desarrollo de las microfilarias O volvulus a la L3 en S. quadrivittatum no se fue encontrado excepto en 2 moscas que se alimentaban de voluntarios A y D, respectivamente, y murieron en PID 8 (Tabla 5). Cada una de estas 2 moscas albergaba 1 L3 en la región de cabeza y tórax. La longitud corporal y anchura de 1 L3 encontrada en la mosca alimentada de los voluntarios D, fue de 620 um y 19,7 um. Ninguna otra etapa de larvas fueron recuperadas en ninguna de las otras moscas disecadas en PID 1 - 10 (Tabla 5).
microfilarias con una media de 23 (Tabla 4). Por otra parte, ninguno de los 276 S.quadrivittatum y 2 S. pseudoantillarum murieron dentro de las 24 horas de la ingestión de sangre.
El 2 S. pseudoantillarum, que alimentaba del voluntario B, murió el PID 8 y 10. Únicamente 1 contenía una L3 en el abdomen, que medía 428,3 um de largo por 18,6 um de ancho.
La Tabla 6 muestra la eficiencia de los vectores de éstas 3 especies de mosca negra en relación con el MfD. Hubo una diferencia marcada en la eficiencia del vector entre las especies de simúlidos. En el Río Cayapas, la eficiencia del vector de S. exiguum era 23,7% y 41,2% cuando se alimentaba de voluntarios A y B, respectivamente. Por otro lado, el valor correspondiente del S. quadrivittatum fue del 3,5% y 0%, respectivamente.
La tasa de supervivencia de las moscas Ninguno de los S. exiguum 33,7 y 11,5 que se alimentaba de voluntarios A, C y E, respectivamente, murieron dentro de las 24 horas después de la ingestión de comida con sangre infectada. Sin embargo, 17 (24,3%) de los 70 S. exiguum alimentados del voluntario B murió dentro de las 24 horas. Trece de ellos murieron poco después de la ingestión de sangre, y la disección mostró que 11 de estas 13 moscas muertas albergaba 1-56
68
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
La tasa de supervivencia de las tres especies de mosca negra hasta 6 PID cuando la L3 fue primeramente encontrada media o alta (Tabla 6). Eficiencia de los vectores
En el Río Santiago, la eficiencia de los vectores de S. exiguum fue del 27,3% cuando se alimentaban de voluntarios E y 0% cuando se alimentaban del voluntario C, por el contrario la eficiencia del S. quadrivittatum fue muy baja independientemente de los voluntarios.
Estudios comparativos de Tres Especies de Simúlidos Antropofílicas en Ecuador como el Vector de Onchocerca Humana
Tabla 5: Desarrollo de las larvas Onchocerca volvulus en Simulium quadrivittatum alimentadas de voluntarias infectados (A-E) y conservados a una temperatura variable entre 25°C and 30°C.
Tabla 6: Comparación de la eficiencia del vector de 3 simulidos anthropophilicos, en termino de la proporcion de moscas en el cual la tercera etapa de larva (L3) de Onchocerca volvulus fueron desarrolladas en las moscas experimentalmente alimentadas de personas infectadas.
RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
69
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Discusión El presente estudio muestra que el S.exiguum es un vector experimental muy eficiente en el foco hiperendémico, como mostraron Shelley y Arzube (1985). Se observó que el 57,1% de las moscas alimentadas del voluntario B con un equipo multifuncional de 50 podría sobrevivir hasta 6 PID, aunque 24,3% murieron dentro de 24 horas después de la infección, probablemente debido al efecto letal de aumento del número de microfilarias ingeridas. Por otro lado, el S. quadrivittatum ha demostrado ser un vector experimental muy pobre hasta el momento,considerando los 2 voluntarios con un equipo multifuncional de 5 y 50, respectivamente. Sólo 1 (3,5%) de las 28 moscas que se alimentaban de los voluntarios A contenía 1 L3, y ninguna de las moscas alimentadas de voluntarios B tenía L3. Por otra parte, hay que destacar que todas las moscas que murieron antes de PID 6 fueron negativas para cualquiera de las etapas de larvas. Lo más probable es que muy pocas microfilarias se trasladaron desde el estómago hasta la región del tórax en el S. quadrivittatum. Esto es apoyado por nuestra observación de que la mayoría de las microfilarias ingeridas por esta especie de mosca negra resultaron afectadas, probablemente debido a la estructura bucofaríngea, la misma que está presente en esta especie, pero está ausente en el S. exiguum Del mismo modo, Shelley y Arzube (1985) obtuvieron una tasa de infección muy baja (1,4% con L3) del S. quadrivittatum que se alimentaba de 2 personas infectadas, uno de los cuales tenían 70 mf / mg un recorte de piel de la región de la pantorrilla. Se desconoce si la eficiencia del vector de esta especie también es bajo o se eleva cuando se alimenta de las personas con MfD mucho mayor. Sin embargo, estos casos ocurren con poca frecuencia debido a que hay muy pocas personas que tienen una MfD elevada (es decir, más de 100 por mg de recorte de piel ), de acuerdo con Guderian et al. (1983b). Es de destacar que el S. pseudoantillarum apoya el desarrollo experimental de larvas de O. volvulus a L3, aunque el número de moscas examinados fue muy pequeño. La abundancia relativa y los datos de infección natural en el foco hiperendémico durante el período del estudio sugieren que el S. exiguum ,es el
70
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Documentación Histórica principal y único vector importante del O volvulus, el S. quadrivittatum y el S.pseudo antillarum son menores. Sin embargo, la importancia del S. quadrivittatum como el vector en la naturaleza aún no se ha estudiado, ya que 4 (2,2%) de 178 hembras capturadas en mayo y junio en San Miguel contenían larvas de O. volvulus . (Shelley y Arzube, 1985). En el Río Santiago, un foco hypoendémico, los resultados obtenidos para el S. exiguum en las infecciones experimentales fueron un poco diferentes de los obtenidos en el río Cayapas, aunque esta especie mostró apoyar el desarrollo de las larvas de O.volvulus a L3. No obstante, es incierto si esta diferencia indica la baja susceptibilidad del S. exiguum en el Río Santiago, en comparación con la del Río Cayapas. Futuros estudios experimentales utilizando la misma fuente de infección podrían responder a esta pregunta. El Simulium quadrivittatum ha demostrado ser un vector experimental muy pobre, como se observa en el Rio Cayapas. Los datos para las infecciones naturales, junto con los resultados obtenidos en los estudios de infección experimental, sugieren que el S. exiguum juega un papel importante en la transmisión de la enfermedad en el Río Santiago, aunque esta no es una especie predominante. Guderian et al. (1983a, b) pensó que la frecuencia diferente del contacto hombre-vector podría explicar la clara diferencia en la prevalencia y la intensidad de la infección oncocercosis entre los focos hiper-e hipoendémica en la provincia de Esmeraldas. Nuestros datos parecen apoyar su hipótesis, si el S. exiguum es considerado como la única especie vector. La investigación adicional durante todo el año podría aclarar este punto, así como el estado del vector de las 3 especies antropofílicas.
Agradecimientos Deseamos expresar nuestro agradecimiento al Dr. Gonzalo Sierra Briones, Vicerrector y Presidente de la Comisión de Investigación Académica de la Universidad de Guayaquil, y al Dr. Victor Reyes, Director del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria, Guayaquil, por su apoyo a este estudio. Nuestras gracias también al Dra. Mariela Anselmi, el Sr. P. Beech, y el Sr. A. Freire, por su colaboración en el estudio de campo.
Estudios comparativos de Tres Especies de Simúlidos Antropofílicas en Ecuador como el Vector de Onchocerca Humana
Enviado: viernes 21 de Junio de 2013 Estimado Prof. Dr. Ramón Lazo Salazar: Muchas gracias por su solicitud en relación con un artículo escrito por el Dr. Takaoka, que ahora se encuentra en Kuala, Malasia, como profesor. Su dirección es takaoka@oita-u.ac.jp voy a transmitir su carta a él pronto. Él escribirá pronto, espero. Tuyo. I. Tada
Enviado: viernes 21 de Junio de 2013 Estimado Prof. Dr. Ramón Lazo Salazar: Estoy muy contento decirle que el Dr. Takaoka acepto su propuesta con mucho gusto, yo le sugerí escribir a usted directamente. Su. I. Tada
Prof. Isao Tada transferida a mí su petición sobre la traducción al español de nuestro artículo escrito en inglés. Como el primer autor de este artículo, me complace aprobar su solicitud. Por favor transferir mis mejores deseos al Prof. Lazo. Nunca he olvidado hospitalidad y cálida personalidad cuando visitamos Ecuador para un proyecto conjunto de oncocercosis humana en Esmeraldas en 1986. Con mis mejores deseos, Hiro Hiroyuki Takaoka Profesor Universidad de Malaya Malaysia (Profesor Emérito de la Universidad de Oita en Japón) RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
71
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Documentación Histórica
Referencias 1.
Arzube, ME (1982): Oncocercosis en el Ecuador. Primer foco Descubierto en el pais, hallazgos Clínicos, parasitológicos y entomologicos. Tropenmed. Parasit., 33, 45-50. 2. Coscaron, S. (1984): Revisión del subgénero Simulium (Ectemnaspis) Enderlein (simúlidos, Diptera, Insecta). Rev. Soc.. Ent. Argentina, 43, 283-325. 3. Duke, BOL (1968): Estudios sobre factores influenciando la transmisión de la oncocercosis. V: Las etapas de Onchocercosis volvulus en la naturaleza “bosque” Simulium damnosum, el destino de los parásitos en la marcha, y la distribución por edad de la población de morder. Ann. Trop. Med. Parasitol., 62,107-116. 4. Guderian, RH, León, LA, León, R., Corral, F., Vásconez, C. Johnson, TS (1982): Informe sobre un foco de oncocercosis en Esmeraldas Pro ¬ vincia de Ecuador. Am. J. Trop. Med. HYG., 31, 270-274. 5. Guderian, RH, Molea, J. Swanson, D., Proaño, S., R. Carrillo D., R., y Swanson, WL (1983a): La oncocercosis en Ecuador. I. Prevalencia y distribución en la provincia de Esmeraldas. Tropenmed. Parasit., 34, 143-148. 6. Guderian, RH, Swanson, D., Carrillo D., R., Proaño S., R., Molea, J. y Swanson, WL (1983b): La oncocercosis en Ecuador. II. Epidemiología de los focos endémicos en la provincia de Esmeraldas. Tropenmed. Parasit., 34, 149-154. 7. Guderian, RH, Molea, J., Carrillo D., R., Proaño S., R. y Swanson, WL (1984): La oncocercosis en Ecuador. III. Manifestaciones clínicas de la enfermedad en la provincia de Esmeraldas. Tr. Roy. Soc. Trop. Med. HYG., 78, 81-85. 8. Molea, J., Guderian, RH, Proaño S., R. Carrillo D., R. y Swanson, WL (1984): La oncocercosis en Ecuador. IV. Estudios comparativos de la dis ¬ facilidad en relación con las poblaciones Chachi y Negro en la provincia de Esmeraldas. Tr. Roy. Soc. Trop. Med. HYG., 78, 86-90. 9. Nakamura, Y. (1964): Los estudios experimentales sobre el papel de Aedes Togoi en la transmisión de la filariasis de Bancroft. I. Número de microfilarias tomado por la hembra y su movimiento en su cuerpo. Endémica Dis. Buli. Nagasaki Univ., 6, 25-33. 10. Ramírez Pérez, J. (1983): Los jejenes de Venezuela. 156 pp, Puerto Ayacucho, Venezuela. 11. Shelley, AJ y Arzube, M. (1985): Los estudios sobre la biología de los simúlidos (Deptera) a Santiago enfoque oncocercosis en Ecuador, con especial referencia a los vectores y las enfermedades transmisión. Tr. Roy. Soc. Trop. Med. HYG., 79, 328-338. 12. Takaoka, H., Ochoa, JO, Juárez, EL y Hansen, KM (1982): Los efectos de la temperatura sobre el desarrollo de Onchocerca volvulus en Simulium ochraceum y longevidad del vector simuliid. J. Parasitol., 68, 478-483.
Dr. Ramón Lazo Salazar, MSc Profesor Honorario de la Universidad de Guayaquil Profesor de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil Miembro del Consejo Editorial de la Revista Universidad de Guayaquil Director del Centro de Investigación de Enfermedades Parasitarias y por Hongos(CIDRALAS) Casilla 2499-U. E-mail: rlazo@cidralas.med.ec. Pág. Web. www.cidralas.med.ec
72
REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Normas para publicación de artículos Revista Universidad de Guayaquil 1.- Carta de Presentación: Dirigida al Director, en la que los autores redacten en 3-4 líneas la aportación original del trabajo que presentan y expresen su voluntad de publicar el artículo, aceptando los términos detallados en estas normas y cediendo los derechos para su publicación a la Revista Universidad de Guayaquil. 2.- Declaración expresa de: Que es un trabajo original, Que no ha sido previamente publicado, Que no ha sido remitido simultáneamente a otro medio masivo Que todos los autores presentados han contribuido intelectualmente en su elaboración, Que todos los autores han leído y aprobado el texto remitido La responsabilidad de los hechos, ideas y doctrinas, expuestas en los Artículos publicados en esta Revista, corresponden exclusivamente a sus autores. En hoja separada debe constar el título del artículo, nombres y apellidos de los autores, profesión actual más destacable, adscripción institucional o laboral, fecha de envío, dirección postal y correo electrónico. En el caso de coautorías, deberán incluirse los datos de todos los colaboradores. El título del artículo podrá contener de diez (10) a quince (15) paacuerdo con los autores. 3.- Formato: Se recibirán los artículos en archivo electrónico con formato compatible con el programa Word (extensión.doc) a espacio sencillo, correlativo, un título y la correspondiente fuente; y deben estar hacer referencia al texto. Deben explicarse todos los símbolos y réntesis la primera vez que se empleen. Adicionalmente, deberá presentarse un ejemplar impreso. Todos los artículos serán revisados por los editores, el Comite Técdebe ser devuelto al editor antes de 1 mes. El manuscrito revisado debe ir acompañado de una carta, en la que se responda puntualmente a todos los comentarios de los revisores técnicos. 4.- Resumen: El resumen del contenido no debe ser mayor a 200 palabras, con una versión en español y otra en inglés. Los autores deben proporcionar de cinco (5) a ocho (8) palabras claves (descriptores) que 5.- Estructura: Los artículos para las secciones “Investigación” y “Académicos y de Innovación Tecnológica” se ajustarán al siguiente esquema: Introducción, Metodología (sujetos, instrumentos, procedimientos, análisis estadístico), Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias. Los artículos para otras secciones tendrán la misma estructura ducción de acuerdo a su temática. 6.- Extensión: Para la Sección “Investigación” y “Académicos y de Innovación tecnológica”, se acepta una extensión mínima de 6 y máxima de 12
páginas a espacio sencillo, con fuente de 10 a 12 puntos, con un máximo de 30.000 cce (caracteres con espacio). Pago por publicación: Los artículos con una extensión inferior a 12 son publicadas gratuitamente. Cada página adicional (completa o parcial) costará $ 50 (cincuenta dólares) a los autores. Para la sección “Puntos de vista y debates” se acepta una extensión mínima de 3 y máxima de 6 páginas (15.000 cce). 7.- Citas y referencias en el cuerpo del texto: Se indicarán entre paréntesis con el apellido del autor y el año. Si el artículo contiene citas textuales menores de cinco líneas, éstas deberán ir entre comillas en el cuerpo del texto. Si la extensión de la cita es mayor, deberán escribirse sin comillas, en párrafo aparte, con sangría en todo el párrafo. Cuando la cita contenga agregados y omisiones del autor, éstos deberán encerrarse entre corchetes. El autor deberá asegurarse de que las citas incluidas en el texto coincidan con todos los datos aportados en la bibliografía. Cuando se mencione la obra de un autor, el título de la misma deberá ponerse en cursivas. 8.- Notas a pie de página: Irán integradas en el texto con las llamadas en el lugar correspondiente del mismo. 9.- Notas Bibliográficas:
grafía empleada, en orden alfabético y con los siguientes formatos: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de publicación, título completo, edición, lugar de publicación, editorial. Ej: De Zubiria, M. (1997). Teoría de las seis lecturas (Tomos I y II). Santa Fe de Bogotá. Fondo de publicaciones Bernardo Herrera Marín. Autor, nombre de la publicación, tema, página, fecha de publicación, editorial. Para los artículos: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de publicación, título completo del artículo citado, nombre de la publicación, fascículo y/o volumen, fecha de publicación, páginas, lugar de publicación. Ej.: Viñals, J. (1983): “El desequilibrio del sector exterior en España: una perspectiva macroeconómica”, Información Comercial Española. Revista de Economía nº 634, diciembre, pp . 27-35, Madrid. Para la bibliografía en la red: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de creación, título completo, nombre de la publicación, fecha de consulta, dirección electrónica. Si la fecha de creación no está determinada, poner en su lugar (nd) “no datado” Ej: Carranza M. y Celaya G. (2003). Una estrategia para favorecer la compresión y el aprendizaje en las ciencias morfológicas. Presentaciones en Power Point. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 9(2). Consultado el 5 de agosto de 2003 en: http://www.uv.es/ relieve/u9n2/relievev9n23.html. Nota: En cualquier normativa que no estuviere señalada, el Consejo editorial remitirá al autor sus observaciones pertinentes a los referentes reedición internacionales. 10.- Los artículos de la revista se recibirán en: a) Editorial de la Universidad de Guayaquil, Cdla. Universitaria, entrando por la Av. Kennedy, frente al Almacén Universitario. b) Por correo electrónico a: info@revistauniversidad.edu.ec suscripcion@revistauniversidad.edu.ec - info@eduquil.edu.ec
73
REVISTA Científica. No. 117. ISSN 1019 - 6161
Septiembre-Diciembre 2013
Consejo Universitario 2013 Dr. Carlos Cedeño Navarrete Rector
Ab. Oswaldo Pacheco Gil Vicerrector General
Facultad de Arquitectura y Urbanismo Arq. Jorge Cabello Farah Decano Msc. Vicente González Burneo Representante Profesores Arq. Enrique Antonio Zambrano Macías Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Administrativas Ing. Com. Marcos Suraty Molestina Decano Ing. John Gavilanez Orellana Representante Profesores Ing. Francisco Xavier Eduarte Fajardo Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Agrarias Ing. Carlos R. Becilla Justillo Decano Ing. Pedro Vera Asang Representante Profesores Ing. David Bayas Semisterra Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Económicas Eco. Washington Aguirre García Decano Eco. Eisauro Vivanco Hidalgo Representante Profesores Eco. Andrés Sotomayor Aspiazu Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Médicas Dr. Carlos Gómez Amoretti Decano Dr. César Cabezas Tamayo Representante Profesores Med. Juan Carlos Solá Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Ing. Civ. Fernando Abad Montero Decano Ing. Francisco Córdova Rizzo Representante Profesores Ing. Civ. Irma Naranjo Peña Representante Estudiantil
Dr. José Apolo Pineda Vicerrector Académico
Facultad de Ciencias Naturales Dra. Carmita Bonifaz Balseca Decana Dr. Carlos García Rizzo Representante Profesores Biol. Williams Xavier Sánchez Arízaga Representante Estudiantil
Facultad de Ingeniería Industrial Ing. Ind. Adolfo Bucaram Ortiz Decano Ing. César Freire Pinargote Representante Profesores Ing. José Paredes Villalta Representante Estudiantil
Facultad de Ciencias Psicológicas Psic. Cecilia Bastidas Bolaños Decana Dipl. Luis Villavicencio Loor Representante Profesores Ps. Enrique Brito Taboada Representante Estudiantil
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Ab. Wiston Alarcón Elizalde Decano Dr. Publio Dávila Alava Representante Profesores Ab. Antonio Yagual Noboa Representante Estudiantil
Facultad de Comunicación Social Lcdo. Kléber Loor Valdiviezo Decano Lcdo. Oscar Vélez Mora Representante Profesores Lcdo. Bismarck Arana Mite Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Químicas Q.F. César Muñoz Iturralde Decano Msc. Zoraida Burbano Gómez Representante Profesores Q.F. Valentín Cedeño Defaz Representante Estudiantil Facultad de Educación Física Lcdo. Napoleón Gamboa Abril Decano Lcdo. José Abel Rendón Veas Representante Profesores Lcdo. Yipson Goya Macías Representante Estudiantil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Lcdo. Fernando Chuchuca Basantes Decano Ab. Jacinto Calderón Vallejo Representante Profesores Lcdo. Mario Mora Castellanos Representante Estudiantil Facultad de Ingeniería Química Ing. Quim. José Quiroz Pérez Decano Ing. Carlos Muñoz Cajiao Representante Profesores Ing. César Ortiz Pisco Representate Estudiantil
74
Dr. César Romero Villagran Vicerrector Administrativo
Facultad de Medicina Veterinaria Dr. Mario Cobo Cedeño Decano Dr. Amilcar Cárdenas Luque Representante Profesores Med. Vet. María Zambrano Guerra Representante Estudiantil Facultad Piloto de Odontología Dr. Washington Escudero Doltz Decano Dra. Amara Aguirre Cando Representante Profesores Sr. Julio Chávez Chávez Representante Estudiantil Facultad de Ciencias para el Desarrollo Ing. Agron. Abdón Morán Mosquera Decano Ing. Galo Salcedo Rosales Subdecano Instituto de Diplomacia y C. Internacionales Dr. Francisco Icaza Garcés Director
Creamos, desarrollamos e innovamos nuevas formas de publicar conocimiento.
www.elun
iversitario.e
du.ec cu Cir
Año 6
Septiembr e 2012
44
ión
lac
EDICIÓN
ita
tu gra
Reglamento escalafón de carrera y en análisis
Ciclo interna conferencia cional de s economía sobre social y soli daria
Pág. 3 Una facultad avanza: Med que Veterinaria icina
Pág. 4
Pág. 16
Eluniversita
rioug
Mónica Gon Echeverría zález Nathalie Gar(d) y Reina y Virr cía, de la Facultaeina Jurisprud d de encia
@UGunivers
---
E
l Plen o del Consejo Univers itario aceptar resolvió favor y con 33 4 abst de la Com enciones, el votos a info isión de que fu Investiga rme era ción investigu conformada para qu e los hech 6 y 7 del e os ocur en curs mes de febrero ridos el o. En su del año el informe parte pert “recomien textualmente inente, tario, procda al Consejo expresa: Univers itencia e eda a ejercer su instaure compeplinario , que orde el proceso disci del Art. na el incis 207 de o 5to. la LOE S”. De acue rdo con resolución el orden del con la prop se complementó día la todo lo hech uesta de “comunica además ciendo y o, lo que se deberá r al CES que se trasl seguir haEspecial el informe ade a la Comisión se añadirán aprobado , al todos los reposan documen que en instaurar la Secretaría Gene tos que el proceso ral, ordena el disciplinar para art. 207 de la LOE io que S”. El H. había conf Consejo Un i ve r s i t a ormado r io t e r i o re s en fechas , anque tien la Comisión e Especia todo suce la tarea de l inve so que UG. ocurriese stigar en la El pres idente del Org cerrar el anis que “el tema acordado mo, al HCU estab , explicó una vez a demostra más ndo tución dem la convicció n de insti Univers ocrática que lidera esta idad ”.
HCU a cordó in iciar pr autore oceso s de la cont
itario
Una producción de:
Difusión Gráfica Cultural
Misión La Universidad de Guayaquil es un centro del saber que genera, difunde y aplica el conocimiento, habilidades y destrezas, con valores morales éticos y cívicos, a través de la docencia, investigación y vinculación con la colectividad, promoviendo el progreso, crecimiento y desarrollo sustentable sostenible del país, para mejorar la calidad de vida de la sociedad.
Visión Hasta el 2015, la Universidad de Guayaquil será un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional, integrada al desarrollo académico, tecnológico, científico, cultural, social, ambiental y productivo; comprometida con la innovación, el emprendimiento y el cultivo de los valores morales, éticos y cívicos.