Revista Científica de la Universidad de Guayaquil - Edición 115

Page 1



ISSN 1019 - 6161 Nยบ 115, Enero - Abril 2013 Indexada a Latindex Folio: 4057 Guayaquil - Ecuador www.ug.edu.ec


Editorial

Universidad y Desarrollo

Cesaguz 15 de Abril del 2013

E

n las últimas tres o cuatro décadas, en el ámbito del conocimiento científico y la aplicación tecnológica correspondiente, se vio desfilar, en atropellada carrera, una infinita cantidad de principios descubiertos o desempolvados, renovados y, en más de una ocasión, hasta reciclados. Es tal el diluvio de conocimientos científicos (o seudos-científicos) y sus aplicaciones técnicas que a veces nos parece que no queda nada por descubrir y ninguna técnica nueva por aplicar, porque tenemos la impresión de que ya todo esta patentado y no nos queda otro camino que “importarlo” desde los súper países en donde están los súper sabios; aptitud que refleja una forma de renunciamiento de nuestra capacidad individua y colectiva. Sin embargo, esa imagen de un mundo totalmente acabado y empaquetado, es la imagen que nos vende el marketing internacional y, lo más grave, es la “imagen” que nosotros mismos hemos aceptado por comunidad, inopia o pereza mental. La fenomelogía universal esta en constante cambio; es cierto que muchos fenómenos tienen permanencia por milenios, sin embargo otros relacionados con la naturaleza viva, por ende con el hombre y la sociedad son los que cuyas características dan lugar a nuevas “transformaciones” de las cuales se podrían desprender nuevos principios y leyes que podrían dar cavida a innovadoras tecnologías. Podemos afirmar entonces que el ámbito de la investigación científica, por su propia naturaleza, es siempre fértil y está siempre virgen. Vistas las cosas así, la investigación y la correspondiente aplicación tecnológica, siempre es posible, aún en países pequeños como el nuestro, si se cuenta con la decisión política, la metodología adecuada, y desde luego, los recursos necesarios. Es evidente que no pretendemos que el Ecuador

2

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

entre mañana en la carrera “espacial” o en la “investigación nuclear”; pero, si rompemos las ataduras mentales que nos tienen amarrados al pasado, podríamos encontrar mil y un ámbitos de investigación científica que nos permitan desarrollar tecnologías propias con las cuales mejorar los procesos colectivos y coadyuvar a la consecución del “buen vivir” que es un objetivo constitucional de nuestro país. Por otra parte, sabiendo que los procesos de producción de bienes y servicios, los cuales satisfacen las necesidades de la sociedad, constituyen la fuente primordial en la que se genera el más alto porcentaje de fenómenos y cadenas de fenómenos, que puedan ser motivo de investigación científica, la universidad puede, y debe, en el marco de la reforma académica, institucionalizar estructuras académicas multidisciplinarias, con los estudiantes más aptos y bajo la dirección colegiada de los correspondientes docentes, cuyo objetivo sería identificar ámbitos de investigación y desarrollar proyectos para el efecto. Si para ello es necesario coordinar las prioridades y las acciones con los organismos centrales de planificación del estado, pues habrá que hacerlo, puesto que no se trata a estas alturas del desarrollo de la “conciencia social”, del aprovechamiento unilateral, casi privado, de quienes investigan desde la universidad, sino más bien, la contribución desde la academia, para identificar problemas y concebir adecuadas soluciones. Finalmente queda claro y es evidente que los beneficios que se logran en la formación académica de los participantes en estos procesos de investigación, tanto profesores como estudiantes, serían inconmesurables, ya que para determinadas áreas podría encontrarse con científicos de reconocido prestigio que puedan incorporarse a los proyectos como parte de programas que el estado tenga en marcha.


Sumario Editor Dr. Carlos Cedeño Navarrete Universidad de Guayaquil, Rector Dirección Lcda. María Coloma Montenegro MSc. Facultad de Comunicación Social Consejo Editorial Dr. José Apolo Pineda Vicerrector Académico Dr. Ramón Lazo Salazar Facultad de Ciencias Médicas Lcdo. Telmo Viteri Briones Facultad de Ciencias Administrativas Dr. Víctor González Suasnavas Facultad de Ciencias Psicológicas Ing. Luís Marín Nieto Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Dr. Jack Defranc Yssa Facultad de Comunicación Social Dr. Jorge Núñez Jover Universidad de La Habana, Cuba Profesor Isao Tada M.D. PhD Universidad de Kyushu, Japón Dr. Guillermo Manuel Amunárriz Quindós Urrutia Universidad del Tecnológica País Vasco-Euskal Equinoccial Herriko Unibertsitatea Comité de Pares Académicos Dr. Amunárriz Ing.Manuel Qm. Shayler Nieto Urrutia Barciona Universidad Tecnológica Equinoccial Facultad de Ciencias Químicas Dra. Elizabeth Benites Estupiñán Comité de Pares Académicos Instituto de Higiene Izquieta Pérez Ing. Qm. Shayler Nieto Barciona Dr. Francisco Figaredo Curiel Facultad de Ciencias Químicas Universidad de la Habana, Cuba Dra. Elizabeth Benites Estupiñán Dr. José A. París Instituto de Higiene Izquieta Pérez Universidad de La Plata, Argentina Dr. Francisco Figaredo Curiel Dr. Guillermo Quindós Universidad de la Habana, Cuba Universidad del País Vasco-Euskal Dr. José A. París Herriko Unibertsitatea Universidad de La Plata, Argentina Dra. Raiwa El-Motaium, Dra. Raiwa El-Motaium, PhD en Fisiología y Nutrición de Plantas PhD en Fisiología y Nutrición de Plantas Dr. Hector Zambrano, Dr. Hector Zambrano, PhD en Dermatología Investigativa PhD en Dermatología Investigativa Ing. Ricardo Silva Montillo, Ing. Ricardo Silva Montillo, PhD en Neurociencias PhD en Neurociencias Biólogo Diego Páez Rosas, Biólogo Diego Páez Rosas, PhD en Ecología Marina PhD en Ecología Marina Dr. Llumiguano Carlos, Dr. Llumiguano Carlos, M.D. PhD en Neurocirugía M.D. PhD en Neurocirugía Dr. José Omar Bustamante, Dr. José Omar Bustamante, PhD en Biofísica PhD en Biofísica Dr. José Ignacio Peláez, Dr. José Ignacio Peláez, Universidad de Málaga, España Universidad de Málaga, España Dr. Raúl Ricardo Fernandez, PhD Dr. Raúl Ricardo Fernandez, PhD Ciencias Técnicas, mención en Ciencias Técnicas, mención en Tecnología Química Tecnología Química Dr. Jorge Eliécer Córdoba Maquilón Dr. Jorge Eliécer Córdoba Maquilón Doctorado en Ingeniería de Sistemas Doctorado en Ingeniería de Sistemas Dr. Oscar Jaime Restrepo Baena Dr. Oscar Jaime Restrepo Baena Doctorado en Metalurgia y Materiales Doctorado en Metalurgia y Materiales

13

Eristalotabanus Violaceus Kröber (Diptera: Tabanidae) una especie muy poco conocida. Dr. Jaime J. Buestán A.

Coordinador General Coordinador General Dr. Julián Aguayo Díaz Dr. Julián Aguayo Díaz Secretaría, Asistente del Consejo Secretaría, Asistente del Consejo Editorial y Distribución Editorial y Distribución Econ. Ana Cueva Vargas Econ. Ana Cueva Vargas Diseño Editorial y Diagramación Diseño Editorial y Diagramación Lcda. Anel Rizzo P. Lcda. Anel Rizzo P. Tec. Omar Zurita Pinargote Tec. Omar Zurita Pinargote

Tratamiento no quirúrgico en una adolescente con asimetría facial...

19

Análisis y control La formación de filtraciones en un dique de los médicos: mediante una pantalla de el pensamiento de cemento-bentonita. Eugenio Espejo

45

57

Dr. Wenceslao Gallardo Moreno

Halbert Vera Coello

Dr. Francisco Huerta Montalvo

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

3


Contenido

Investigación

5

Efectos ambientales de las tormentas amazónicas sobre el clima de la costa ecuatoriana. Ing. Luis Marín-Nieto

13 Eristalotabanus Violaceus Kröber (Diptera: Tabanidae) una especie muy poco conocida. Dr. Jaime J. Buestán A.

19 Tratamiento no quirúrgico en una adolescente con asimetría facial, severo apiñamiento y mordida cruzada. Dr. Wenceslao Gallardo Moreno.

Nuestros Invitados

27 Cardiopatía Chagásica Precoz en la Amazonía ecuatoriana. Terapia y evolución de un caso clínico. Dr. Manuel Amunárriz

37 La interdisciplinariedad como proceso: consideraciones teóricas desde las humanidades. Yanet Dorticós Torriente, Adrian Abreus González

Tesis de Grado

45 Análisis y control de filtraciones en un dique mediante una pantalla de cemento-bentonita. Ing. Halbert Vera Coello

Opinión

57 La formación de los médicos: el pensamiento de Eugenio Espejo. Dr. Francisco Huerta Montalvo

59 Lumbalgia Aguda. Una Aproximación Clínica Terapéutica. Dr. Lorenzo Gamez Morales

Eventos

ISSN 1019 - 6161 - INDEX. LAT. 4057 Nº 115 ENERO-ABRIL 2013 Edición e impresión EDUQUIL Editorial de la Universidad de Guayaquil Telf.: 042 390941 www.eduquil.edu.ec Tiraje 4.000 Ejemplares Suscripciones en Ecuador Precio unitario $ 5.oo Suscripción anual (3 ejemplares) $ 15.oo Suscripciones en el exterior Precio unitario $ 15.oo Suscripción anual (3 ejemplares) $ 45.oo La Revista no se solidariza con ningún pensamiento o doctrina expresada en sus artículos, pues la responsabilidad de éstas corresponde únicamente a sus autores. Artículos, canje, suscripciones y avisos, dirigirse a: Articles, exchange, subscriptions and advertisement: Revista Universidad de Guayaquil inforevistauniversidad@gmail.com revistaug@ug.edu.ec editorial@ug.edu.ec Ciudadela Universitaria “Salvador Allende” Av. Kennedy entrando por la Facultad de Educación Física, contiguo al Estadio de FEDER. Guayaquil-Ecuador-S.A. www.revistauniversidad.edu.ec

63 Boletín De XXI Congreso Latinoamericano De Parasitología Flap 2013. Publicaciones

65 Nuevas Publicaciones Biografía

67 Miembro del Consejo Editorial de la Revista Universidad de Guayaquil. Dr. Víctor González Suasnavas

Normativas

69 Normas para publicación de artículos

4

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

A nuestros colaboradores Los artículos que contengan hallazgos producto de la investigación científica tendrán atención preferencial para su publicación. El Consejo Editorial


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Efectos ambientales de las tormentas amazónicas sobre el clima de la costa ecuatoriana

Luis Marín-Nieto

Environmental effects of Amazonian storms on the weather of Ecuadorian coast

Resumen En el 2008, 2012 y 2013 se observaron cambios drásticos del clima en la costa ecuatoriana por tormentas provenientes de la cabecera del Río Amazonas, en la vertiente Oriental de los Andes, que en el país dista a menos de 120 Km del Pacífico, mientras escasearon las lluvias estacionales. Ese fenómeno se expresa por un cielo cubierto con nubes grises, lluvias continuas, y menos horas de sol. Durante esos años, lluvias extremas se presentaron en el Suroeste del Brasil en la costa Atlántica, así como niveles máximos en el Río Amazonas. Este año el fenómeno azotó además, al Chocó (Colombia), Cajamarca (Perú), Cochabamba (Bolívia) y Río de Janeiro, causando centenares de víctimas y pérdidas materiales. Este trabajo está basado en la observación y en registros Hidrológicos de Ecuador y Perú, con el objeto de mostrar una interpretación del fenómeno e invitar al análisis del evento, a los meteorólogos, hidrólogos y ambientalistas, y contribuir sobre la necesidad de una Red Meteorológica de los países Amazónicos, cubriendo las Costas del Pacífico y el Atlántico, que investiguen y generen modelos con metodologías para la prevención de sequías o inundaciones extremas, para una mayor supervisión de la desforestación y conservación de la Biomasa Amazónica. Palabras claves: Cambios del Clima, Amazonia, El Niño, Inundaciones, Riesgos. Efecto Foehn.

Summary In 2008, 2012 and 2013 it were observed drastic climate changes in the Ecuadorian coast by storms from the headwaters of the Amazon River, on the eastern slopes of the Andes in the country is far less than 120 km from the Pacific, while scarce seasonal rains. This phenomenon is expressed by an overcast sky with gray clouds, continuous rain and less sunshine. During those years, extreme rainfall occurred in the southwest of Brazil on the Atlantic coast, as well as maximum levels in the Amazon River. This year also the phenomenon hit the Chocó (Colombia), Cajamarca (Perú), Cochabamba (Bolívia) and Rio de Janeiro, causing hundreds victims and material losses. This work is based on observation and hydrological records of Ecuador and Peru, in order to show an interpretation of the phenomenon, and invite the analysis of the event, meteorologists, hydrologists and environmentalists, and contribute to the need of a Weather Network Amazonian countries, covering the Pacific and the Atlantic coasts, to research and generate methodological models for preventing extreme droughts or floods, for greater oversight of deforestation and conservation of Amazonian biomass. Keywords: Climate Changes, Amazonia, El Niño, floods, Risks. Foehn Effect.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 115, Enero - Abril 2013, pp. 5 - 12 ISSN 1019 - 6161

5


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Enero-Abril 2013

Introducción Desde el año 2008 las lluvias intensas que se presentaron hacia el interior de la Cuenca del Guayas, (40.000 Km2), nos alertaron sobre la importancia de las tormentas Amazónicas en el clima de la costa del Ecuador, región donde El Niño, evento extremo generado en el Océano Pacífico con lluvias intensas o sequías, ha dejado de ser el único referente Hidrológico en todo estudio de Riesgo Hidrológico en la costa del Ecuador. A partir de 1983 la Ingeniería de Obras Hidráulicas comienza con mucha cautela a considerar Los Niños en la planificación de las obras. Y es en 1997 y 1998 donde el evento se convierte en el más grave desastre Hidrometeorológico del Siglo XX, cuyas pérdidas superaron los 1500 millones de dólares en nuestro país, (Ref. 1), y otras pérdidas similares en el Norte del Perú. Se adoptó entonces a El Niño en la costa Oeste de Sudamérica, como la más grave amenaza hidro meteorológica de la región, y modelo para prevención de riesgos, considerando solamente al Océano Pacífico como la fuente de energía principal de nuestro clima continental, ocasionando lluvias intensas en la costa ecuatoriana hasta los 1000 metros sobre el Nivel del mar, aproximadamente, (Ref. 2), sin ingresar al Valle Interandino ni a la Amazonia. Sin embargo, desde el año 2008 se han presentado lluvias muy intensas, comparables a los 17 Niños que hemos registrado desde el año 1915, (Ref. 3) tormentas originadas en la Amazonia con lluvias tan intensas como las de los Niños, y que coinciden con grandes caudales del Río Amazonas registrados en Iquitos, Loreto, Perú. Este evento que probablemente sea muy antiguo e intermitente, ha cambiado el clima en la mayor parte de la costa, interrumpiendo la floración de especies en las zonas afectadas, como las orquídeas de climas secos, aparición de plagas, abun-

dancia de caracoles negros de tierra, epidemias, etc. Incluso cambios en el modelo de prevención de desastres. Por otro lado, el ecosistema de bosque húmedo tropical de la Amazonia depende de los vientos alisios húmedos que traen agua desde el Océano Atlántico; sin embargo, alrededor de un 25 a 50 por ciento de la lluvia que cae en la Amazonia proviene de la evapotranspiración y precipitación mediante sistemas de convección que forman tormentas. Cuando el paisaje queda casi completamente deforestado, la cantidad de agua reciclada mediante sistemas de convección disminuye entre un 10 y 25 por ciento.(Citado, Ref. 4). Independientemente si las causas del rápido cambio climático sea un proceso natural o provocado por la avaricia de las grandes potencias del mundo, o por ambos, en los próximos años el reto de nuestra supervivencia hídrica radicará también en estudiar e investigar sobre la participación de la Amazonia en nuestro clima, relacionándolo con El Niño y el Efecto Foehn, en los procesos Ecológicos de la morfología física y biótica en la Cuenca del Guayas y su Estuario, particularmente, así como los efectos vinculantes en las otras regiones del Ecuador.

El Efecto Foehn El Efecto Foehn (Término alemán proveniente de los Alpes), se produce en la vertiente Oriental de los Andes cuando el aire cálido y húmedo proveniente de la Amazonia, (Barlovento), es forzado a ascender para saltar sobre la cordillera. Esto hace que el vapor de agua se enfríe a mayor altura y sufra un proceso de condensación, precipitándose en las laderas a Barlovento donde se forman nubes y lluvias, alimentando el caudal de los ríos Napo, Pastaza, etc., afluentes Occidentales del Amazonas. (Fig. 1.)

Fig. 1. Simulación de lluvias amazónicas hacia la costa ecuatoriana, ideado por LMN. Dibujó MJoA. 2013.

6

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Efectos ambientales de las tormentas amazónicas sobre el clima de la costa ecuatoriana

Mientras esto ocurre, al otro lado de la cordillera, esto es, en el Valle Interandino, el clima está más seco y el viento pierde altura con mayor presión, sin descargar lluvias. Otra parte de estas nubes frías logran cruzar el Valle Interandino por las abras, pasando al oeste, donde encuentran en la costa otras condiciones climáticas, como mayor temperatura y más presión, produciendo otra condensación, con intensas lluvias en forma caótica, que depende de cada abra y la energía con que logra cruzar la tormenta rumbo al Pacífico. El Efecto Foehn ha sido muy estudiado en Europa y también ha sido observado en América, encontrando respuestas de climas diferentes entre Sotavento y el Barlovento de una cordillera. En el Ecuador se lo puede también observar desde la carretera Sancán – Jipijapa, (Foto 1), y es común en la ciudad de Miami, EEUU. Foto (2).

Foto. 3. Nube negra sobre Guayaquil. La lluvia máxima ese día fue de 90 mm, causando muchas inundaciones y paralizando los vuelos en la ciudad. (Fuente: ANDES, Quito-Ecuador. 9 de abril 2012.)

En la costa peruana el Efecto Foehn es desfavorable, porque los elevados Andes capturan el aire húmedo y caliente de la Amazonia en los picos de las montañas, donde se condensa y se drena de nuevo en la selva amazónica, sin pasar a la Costa.

Información climática comparada entre la Amazonia y la costa ecuatoriana Foto 1. Efecto Foehn sobre la cordillera que separa el valle de Jipijapa de la costa, donde se observan los vientos húmedos provenientes del Pacífico tratando de salvar la altura, volviéndose secos en la parte baja del valle, al Este. (Foto Leopoldo Montaño, tomada de Google Maps. 19 de junio del 2011).

Este tema se expresa mediante un análisis comparado, esto es, entre las lluvias predominantes de la costa ecuatoriana y los niveles del Río Amazonas. En la Figura 2 se muestran los niveles del Río Amazonas en la ciudad de Iquitos, Perú, mientras en la Fig. 3, la media anual de lluvias en la Estación Guayaquil, entre los años 1915 y 2010, observándose que el máximo pico del nivel del Río Amazonas se presenta al finales del mes de abril, mientras las lluvias medias en Guayaquil alcanzan su máximo valor en febrero de cada año.

Foto 2. Efecto Foehn, Miami - Fort Lauderdale EEUU. (Foto JR Hott, domingo 3 de febrero del 2012)

La información hidrológica más valiosa de la costa la tenemos en los Registros de la Presa Daule-Peripa (volumen de almacenamiento 6000Hm3), que dispone de una red meteorológica completa funcionando 12 años.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

7


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Investigación

Fig. 2. Niveles del Río Amazonas. Datos Proporcionados por el Prof. Ing. Arnaldo Carrillo, Lima Perú. (LMN/KBV/ 18 de marzo del 2013.) (Ref. 5).

Obsérvese que el máximo nivel y la media anual del Río Amazonas comienzan en marzo y culmina en abril, y en ese período coincide con las inundaciones y deslizamientos de Guayaquil y el llenado rápido de la Presa Daule-Peripa en los años 2008, 2012 y 2013.

Fig. 3. Comparación entre la media del Nivel del Río Amazonas (Iquitos - Perú) y la precipitación media de los últimos 95 años en la Estación Guayaquil. En la lluvias de Guayaquil ha predominado el clima del Pacífico, sin influenciar en el clima de la sierra ni el de la Amazonia. (LMN/KBV/ 2 de abril del 2013).

Tabla 1. Lluvias medias mensuales en milímetros (mm) de enero, febrero y marzo MESES MEDIA 2008 2012 2013 Enero 219.2 443.7 290 170.7 Febrero 296.5 381.8 236.6 235 Marzo 296 521.7 372.3 533.2 Tabla 1. Estación Guayaquil. Lluvias medias mensuales en milímetros (mm) de enero, febrero y marzo en 95 años y comparada con los promedios de los años 2008, 2012 y 2013. (LMN/KBV/ 2 de abril del 2013.).

8

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Efectos ambientales de las tormentas amazónicas sobre el clima de la costa ecuatoriana

Las abras El Valle Interandino ecuatoriano drena tanto a la Cuenca del Pacífico como a la del Atlántico, esto es, a la Amazonia. Estos drenajes ocurren por aberturas erosionadas en ambas cordilleras, (abras) y en el caso muy particular de la Cordillera Occidental, al salir del valle a la planicie costera, forman grandes abanicos aluviales, acuíferos de gran espesor, que son una fuente muy valiosa para la región.

Fig. 5. Ubicación de las principales Abras por donde vierten las tormentas frías de la Amazonia hacia la costa del Ecuador. (LMN/KBV/ 03 de abril del 2013.)

Hipótesis sobre la zonificación climática del Ecuador

Fig. 4. Boletín Climático de la precipitación Acumulada mensual del mes de enero del 2012. Las tormentas vierten por el abra de La Maná y luego se difunden por la costa ecuatoriana. (Ver Foto 4) (Ref. 6).

En el año 2011 publiqué un artículo que denominé LA SEQUÍA EN EL ECUADOR, (Ref.7), donde se presentaban las zonas secas y muy secas del Ecuador, que comprenden el Suroeste del país y el Valle Interandino (Fig. 6). En la Costa y Loja, la frontera entre lo húmedo y lo seco, sigue el eje Portoviejo – Catamayo, con un rumbo N 22° W, quedando al Sur de este eje la región más seca del Ecuador y del Perú, similar al rumbo de la Costa y los Andes peruanos. Luís Carrera de la Torre, (Ref. 10) eminente investigador ecuatoriano sobre riego, publicó en 1972 el mapa de la Proyección del Avance del Desierto en el Ecuador, elaborado por SNMH, donde se atribuye la disminución de las lluvias por la combinación de los ciclos entre el clima Ecuatorial y la Corriente de Humboldt. A la luz de este trabajo, podría ampliarse el origen de esta frontera climática en la costa del Pacífico, a las torrenciales lluvias provenientes de la Amazonia, fijando la frontera las características geográficas de la Cordillera de los Andes desde la Provincia de Loja hacia el Perú, donde el Efecto Foehn se hace más evidente.

Foto 4. Abra de La Maná, sitio El Guanguito cantón Pujilí a 55 kilómetros de La Maná. (Diario Expreso, Guayaquil, 22 de Marzo del 2013).

Finalmente, en la Fig. 6 se observa las tormentas registradas por el satélite TRMM que muestra las lluvias acumuladas en la Amazonia entre los días 21 y 22 de marzo del 2013, con una tendencia notoriamente hacia el NW, esto es desde Bolívia hacia el Ecuador.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

9


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Investigación Efecto en los embalses

ZONA HÚMEDA ZONA SECA ZONA MUY SECA

Fig. 6. Regiones secas, muy secas y húmedas del Ecuador. (LMN/JLP. Nov 2011). (Ref. 7)

Foto. 6. Precipitación estimada en la Amazonia, por el satélite TRMM (Acumulada entre las 7 am del día 21 a 7 am del 22 de marzo del 2013), cubriendo los territorios del Perú y Ecuador. (Ref. 8).

A diferencia de los años normales, en los años 2008, 2012 y 2013, las tormentas amazónicas provocaron llenados de embalses extraordinariamente rápidos, como entre el 02 y el 05 de marzo del 2013, en el embalse de la Presa Daule Peripa, cuando el nivel creció 54.4 mm/hora, incluso más rápido que durante el gran Niño de 1998.(Fig. 7). El 17 de marzo del 2012 (Fig. 8), el embalse creció 29.2 mm/hora, y perforó 15 drenes de un Dique en el Embalse Daule Peripa, el mismo que había resistido en 1998 con avenidas mayores por el gran Niño 1998, aunque con menor velocidad de crecimiento. Es importante destacar que durante El Niño de 1997-1998 el embalse creció 24.8 mm/hora entre las cotas 81,195 y 81,79. El fenómeno Hidrogeotécnico se debió en los drenes del Dique, se debió al crecimiento rápido del nivel de un embalse, que aumentó rápidamente la carga de presión del agua que filtra, y por tanto la velocidad turbulenta en el suelo, en estado de flujo transitorio, lo que disminuyó rápidamente la resistencia al corte, provocando la falla hidráulica. En otras palabras, un criterio de riesgo para cubrir la estabilidad que contemple filtraciones, en rocas fracturadas o suelos finos, con elevaciones rápidas de embalse como las citadas, deben de tener estructuras de control de filtraciones que eleven drásticamente la seguridad de las obras. A más del efecto en las filtraciones, existe la posibilidad Hidrológica en que la intensidad de lluvias hayan superado los valores establecidos por las tormentas Amazónicas, en ciudades o zonas del Ecuador, y que deben ser revisadas para garantizar los drenajes adecuados, trátese de presas, puentes, o alcantarillado urbano y rural.

Fig. 7. Presa Daule-Peripa. Evolución del embalse e Hidrograma presentado durante los días del 3 al 4 de marzo del 2013. (LMN/HVC/ 07de abril del 2013.)

10

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Efectos ambientales de las tormentas amazónicas sobre el clima de la costa ecuatoriana

Fig. 8. Presa Daule-Peripa. Evolución del Embalse e Hidrograma de creciente entre el 3 y 4 de marzo del 2013. (LMN/HVC/ 06 de abril del 2013.)

Tabla 2. Embalse de la Presa Daule-Peripa Fecha

Horas

16 - 17de Marzo 2012 3 - 4 de Marzo 2013

20 20

Nivele de Embalse Velocidad de Desde Hasta Ascenso (mm/h) 83.048 83.632 29.2 76.411 77.498 54.35

Tabla 2. Embalse de la Presa Daule-Peripa. Datos sobre la elevación rápida presentada entre el 16 y 17 de marzo del 2012 y el 3 y 4 de marzo del 2013. (LMN/JLP/ 05 de abril del 2013).

Conclusiones y recomendaciones Hay muchas evidencias hidrológicas, de que las tormentas amazónicas han sido las causantes de las lluvias intensas, particularmente en los años 2008, 2012 y 2013, logrando cruzar la cordillera de los Andes por las abras de ella hacia la costa ecuatoriana, incluso arribando hasta la ribera del Pacífico. Mientras estas lluvias extremas que han igualado a las de los grandes Niños, una zona del país al Suroeste ha permanecido con pocas precipitaciones, incluso sin que todos los ríos secos de la Provincia de Santa Elena y Sur de Manabí hayan tenido caudales visibles. Sin embargo, en la mayor parte de la costa ha mejorado el Balance Hídrico de la región. Las intensidades de las lluvias, en muchos casos han logrado elevar los embalses existentes a una velocidad no registrada ni durante el Niño de 1998, poniendo en riesgo a las estructuras. En consecuencia los parámetros hidrológicos que hemos manejado basados en decenas de registros de lluvias del Pacífico, deben ser revisados para cubrir nuevos escenarios Hidrogeotécnicos,

sea en presas, puentes, taludes, incluso en el alcantarillado vial y urbano. Finalmente debo recomendar a las autoridades del clima y el agua que gestionen la posibilidad de integrar una red Meteorológica Amazónica con todos los países involucrados, a fin de lograr nuevos modelos hidrológicos de riesgo y diagnósticos de alerta temprana para tormentas que se inician y generan a lo largo de la Amazonia, desde el Atlántico hasta el Océano Pacífico.

Agradecimientos No puedo terminar este modesto trabajo sin agradecer a mis alumnos de la Universidad de Guayaquil y a mi hija Desirée, quienes colaboraron activamente, así como al SENAMHI del Perú e INAMHI del Ecuador, por la información que llegó oportuna para el estudio, incluso durante las grandes tormentas del inicio del año 2013 en que se concluyó este trabajo. También debo citar las gestiones de mi colega el eminente profesor Dr. Arnaldo Carrillo de la Universidad Ricardo Palma de Lima, quien logró las primeras informaciones sobre el Río Amazonas.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

11


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Investigación

Bibliografía 1. CEPAL. ECUADOR: EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL FENÓMENO DEL NIÑO EN 1997-1998. Santiago de Chile. 16 de Julio de 1998.

2. Marín-Nieto, Luís. CARACTERISTICAS HIDROGEOTÉCNICAS DE EL NIÑO SOBRE LAS COSTAS DEL ECUADOR Y PERÚ. VIII Congreso Nacional de Hidráulica. Guayaquil - Ecuador. 27 – 28 - 29 de Octubre de 1999.

3. Marín-Nieto, Luís. ALGUNOS EFECTOS HIDROGEOTÉCNICOS DEL NIÑO 97-98 EN LA PENÍNSULA DE SANTA ELENA, 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

ECUADOR. I Simposio Internacional El Niño 97-98. SEMSIR. Guayaquil - Ecuador. 25-27 de Noviembre del 1998. Killeen, Timothy J, Ph.D. UNA TORMENTA PERFECTA EN LA AMAZONIA. Conservation International. 2007. SENAMHI. SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ. Lima-Perú. 2013. INAMHI. INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA. Quito - Ecuador. 2013. Marín-Nieto, Luís. LA SEQUIA EN EL ECUADOR. Revista Universidad de Guayaquil. Nº 111. Guayaquil-Ecuador. Agosto – Diciembre 2011. SENAMHI. SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ. NASA Satélite TRMM. 21de Marzo del 2013. HIDRONACION. REPORTES DIARIOS. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PRESA DAULE-PERIPA. 2013. Carrera de la Torre, Luís. LAS OBRAS HIDRÁULICAS Y LA SUPERVIVENCIA DEL ECUADOR. Quito - Ecuador. 1972.

Artículo recibido: 04/Marzo/2013 Fecha aprobado: 15/Abril/2013

Ing. Luís Marín-Nieto Profesor de Universidad de Guayaquil E-mail: lmarin32@gmail.com

12

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Eristalotabanus Violaceus Kröber (Diptera: Tabanidae) una especie muy poco conocida

Jaime J. Buestán A.

Eristalotabanus violaceus Kröber (Diptera: Tabanidae) a poorly known specie

Resumen Por primera vez se describe el macho de Eristalotabanus violaceus, a base de 34 especímenes, especie colectada en las localidades de Tiquibuzo (Chillanes) Provincia de Bolívar a 2350 msnm, en la Cordillera Occidental y 2 especímenes colectados en Maylas (Azuay) en la Cordillera Oriental. E. Violaceus se encuentra sobre los 2000 m. de altitud, ocupando matorrales, bosques y páramos andinos, así como plantaciones de pino. Se ilustran las estructuras del macho comparando con la hembra, también se adjunta cuadro de localidades de colecta y otras especies que comparten el hábitat en los Andes del Ecuador. Palabras claves: Diptera, Tabanidae, Andes, Región Neotropical, Descripción Macho, Eristalotabanus violaceus.

Summary For the first time describes the male Eristalotabanus violaceus, based on 34 specimens, species collected in the villages of Tiquibuzo (Chillanes) Bolivar Province at 2350 masl, in the Cordillera Occidental and two specimens collected in Maylas (Azuay) in the Cordillera Oriental. E. violaceus is above 2000 m. altitude. Here it occupes scrublands, forest and Andean highlands, as well as pine plantations. Illustrates the structures of the male compared to the female, also including chart of collecting localities and other species that share the habitat in the Andes of Ecuador. Keywords: Diptera, Tabanidae, Andes, Neotropics Regions, the Male - description, Eristalotabanus violaceus.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 115, Enero - Abril 2013, pp. 13 - 18 ISSN 1019 - 6161

13


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Enero-Abril 2013

Introducción E. violaceus es una especie típica, rara y endémica de Ecuador, tanto las hembras como los machos son únicos entre las especies de Tabanidae por su coloración azul violeta, son de tamaño mediano.

Antecedentes Kröber, O., en 1931, descubre por primera vez una hembra de Eristalotabanus violaceus en Pucay (Azuay) a los 2000 msnm., en bosque temperado característico del Ecuador. El ejemplar reposaba en el Museo de Berlín, que fue destruido en la segunda guerra mundial. Más tarde Chainey J., 1986, realiza la redescripción de la hembra E. violaceus, basado en un espécimen encontrado en Baños (Tungurahua). Burger, J. F., 1999 en su publicación: “Notes and descriptions of new and little known species of Neotropical Tabanidae (Diptera)”, basándose en dos hembras colectadas en Salinas de Guaranda (Bolívar), concluye que el rango de distribución altitudinal estaría entre 350 - 3400 msnm. Buestán, J., R. Navarrete y M. Mejía 2007, demuestran que la distribución altitudinal de Eristalotabanus violaceus, en las Cordilleras Occidental y Oriental está entre 2100 a más de 3000 msnm.

Materiales y Métodos Las únicas localidades donde se colectaron especímenes machos fueron en Tiquibuzo y en Maylas.

Tiquibuzo se localiza cerca de la población de Chillanes, en la Provincia de Bolívar, en la Cordillera Occidental; se encuentra en una zona de transición entre los bosques húmedos de Chocó y los bosques más secos del sur del Ecuador. El área está cubierta por parches de bosque nublado andino de hasta 300 ha de extensión. Maylas se localiza en la Provincia del Azuay, en el lado occidental de la Cordillera Oriental, caracterizado por un ecosistema de páramo temperado y altoandino. Se utilizó la trampa de Malaise que está diseñada principalmente para capturar insectos voladores interceptando su vuelo, razón por la que es fundamental su correcta ubicación en claros y pasos obligados de los insectos, especialmente esta trampa es efectiva para capturar Dípteros, Hymenópteros etc. En Tiquibuzo se utilizó 4 trampas de Malaise a 30 metros de distancia en un parche de bosque temperado desde agosto a diciembre del 2011 y en Maylas también se utilizó 4 trampas de Malaise a 200 metros de distancia desde octubre hasta diciembre del 2009. DISTRIBUCIÓN: La distribución altitudinal (Cuadro 1) de esta especie está entre 2000 y 3600 msnm., se ha colectado en 15 localidades, 6 en la cordillera occidental y 9 en la cordillera oriental. Especímenes machos se reportan por primera vez, dos de un total de 2336 incluidos en 18 especies, colectados en Maylas 3100 msnm., Provincia del Azuay; en la cordillera oriental en octubre y noviembre de 2009, 34 especímenes de un total de 186 incluidos en 10 especies colectados en Tiquibuzo 2350 msnm., Provincia de Bolívar en la cordillera occidental, en agosto, septiembre, octubre y noviembre del 2011.

CUADRO # 1

Fuente: Autor

14

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Eristalotabanus Violaceus Kröber (Diptera: Tabanidae) una especie muy poco conocida

Anexos 1 = Holotipo Krober 1931 2 = Redescripción Chayney 1986 3= Comentario Burger 1999 E. violaceus (cuadro 2) comparte su habitat natural con 65 especies de tábanos, incluidos en 10 géneros: Esenbeckia, Scaptia, Fidena, Scione, Stenotabanus, Catachlorops, Diclado-

cera, Spilotabanus, Dasybasis y Tabanus. El género Scione es el más representado con 26 especies, seguido del género Dicladocera con 19 especies. Spilotabanus (m) multiguttatus y Dicladocera macula son las especies que se presentaron en mayor número de localidades (9). Tinajillas fue la localidad que presentó mayor número de especies compartidas (32), seguida de Sabanilla con (21).

CUADRO # 2

Fuente: Autor

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

15


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Enero-Abril 2013

Descripción de Eristalotabanus violaceus Son de tamaño mediano, hembras: 8.5 – 11 mm. (N= 5, X= 9.26), machos 9.1 – 12 mm. ( 10.33) (Fig. 1.- A y B).

16

N= 10, X=

Fig. 1-A. Adulto hembra

Fig. 1-B. Adulto macho

CABEZA: Ojos de hembra y macho cubiertos con abundantes pelos obscuros y diseño característico para cada sexo (Fig. 2.- A y B). Tubérculo ocular de macho, negro, pequeño, ligeramente sobre el nivel de los ojos. Borde posterior de la cabeza gris. Vértex con cortos pelos negros proclinados. Subcallo y parafaciales de color metálico azul-negruzco en ambos sexos; sin embargo, los parafaciales en el macho son más grandes y convexos, la cara en la hembra es abultada y en el macho es cóncavo; barba negra en ambos sexos, antenas en las hembras (Fig. 3) concuerda con la descripción de Chayney, 1986: “con escapo y pedicelo negros revestidos con polinosidad blanquecina y pelos negros, flagelo de color na-

ranja en la base incluyendo el largo diente dorsal que no llega al final del flagelómero basal, el resto negruzco”. En cambio la antena del macho (Fig.4) se diferencia porque presenta un diente dorsal corto anaranjado, el resto de la antena es negruzco; palpos de la hembra (Fig.5) igual a la descripción de Chayney “de color azul metálico negruzco con cortos pelos negros, segundo segmento engrosado en la base y adelgazándose a una fina punta”; los machos (Fig. 6) presentan una coloración similar a las hembras, se distinguen porque los dos segmentos son del mismo tamaño y cubiertos con largos pelos negros, el segundo segmento es más engrosado y termina en una ligera punta.

Fig. 2-A. Diseño de ojos de hembra

Fig. 2-B. Diseño de ojos de macho

Fig. 3. Antenas de hembra

Fig. 4. Antenas de macho

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Eristalotabanus Violaceus Kröber (Diptera: Tabanidae) una especie muy poco conocida

Fig. 5 Palpo de hembra

Fig. 6 Palpo de macho

TORAX: Mesonoto de hembras y machos presentan un par de franjas longitudinales sub-laterales de color gris-blanco polinoso y cubierto con pelos negros espaciados y cortos en las hembras, en los machos los pelos son negros, más abundantes y largos. Pleura en hembras y machos la coloración es similar al tergo pero menos metálico, los machos se distinguen por la presencia de pelos negros más abundantes y largos. Patas negras cubiertas con pelos ne-

gros y cortos, tarsos ventralmente cubiertos con pelos amarillentos, similares en hembras y machos. Alas hialinas con manchas castañas en la bifurcación de las venas; longitud de alas en hembras: 8.9 – 9.6 mm. (N= 5, X= 9.2), machos: 8.8 – 10.4 mm. (N= 10, X= 9.76), en las hembras el tamaño es ligeramente menor que en los machos y las celdas basales y costales en los machos son más obscuras que en las hembras (Fig. 7).

Fig. 7-A. Ala de hembra

Fig. 7-B. Ala de macho

ABDOMEN: Macho con abdomen ovoide con los últimos segmentos adelgazados, terminando en punta, completamente azul violeta metálico,

cubierto con pelos negros cortos en el tergo y esterno, los de la pleura son más largos (Fig.8.A y B).

Fig. 8-A. Últimos segmentos abdominales de la hembra

Fig. 8-B. Últimos segmentos abdominales del macho

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

17


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Investigación

Conclusiones E. Violaceus, es una especie endémica y rara de Ecuador, muy poco estudiada especialmente porque su rango de distribución es para los Andes entre 2.100 y 3.600 de altitud, por lo que amerita estudios más intensivos para conocer su ciclo biológico y los ecosistemas donde habitan los machos.

Bibliografía 1. Buestán, J., R. Navarrete y M. Mejía 2007. Notas sobre la distribución geográfica y estacional de Eristalotabanus violaceus Kröber 1931 (Diptera, Tabanidae) en Ecuador. Rev. Ecuat. Hig. Med. Trop. 44 (2): 17-24

2. Burger, J. F. 1999. Notes and descriptions of new and little known species of Neotropical Tabanidae (Diptera). Memoirs of Entomology International, 14: 62

3. Cárdenas, R.E. Buestán, J.J. & O. Dangles. Diversity of distribution models of horse flies (Diptera: Tabanidae) from Ecuador. Ann. soc. entomol. Fr. (n.s.), 2009, 45 (4): 511-528

4. Chainey, J. E. 1986. The rediscovery of Eristalotabanus violaceus Kröber. Entomologist’s Monthly Magazine, 122: 205-206

5. Kröber, O. 1931 f. Die kleinen gattungen der Dichelacerinae End. Aus der sudameri kanischen region (Tabanidae). Rev. Entomol. , Río de Janeiro, I: 282- 298.

Artículo recibido: 10/Enero/2013 Fecha aprobado: 01/Marzo/2013

Dr. Jaime de Jesus Buestan Aucancela. Docente en la Escuela de Biología, Universidad de Guayaquil. Email: jaime_buestan@hotmail.com

18

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Tratamiento no quirúrgico en una adolescente con asimetría facial, severo apiñamiento y mordida cruzada parcial Wenceslao Gallardo Moreno

Treatment non surgical in a young girl with facial asymmetry, severe crowding and partial cross bite.

Resumen La paciente era una chica de 13 años 7 meses de edad, con asimetría facial, mordida cruzada unilateral parcial en el lado derecho, además un severo apiñamiento en el arco maxilar. Relata síntomas y signos normalmente asociados con el desorden temporomandibular, ruidos y dolor articular, cansancio muscular, problemas al cierre bucal. Fue tratada con ortodoncia a través de la extración de cuatro primeros premolares y el alineamiento de los arcos dentarios superior e inferior, el abordaje quirúrgico en relación a la asimetría fue descartado, no le dió importancia ni la chica ni su mamá. El tiempo total de tratamiento activo fue de 26 meses. Registros pre y post- tratamiento son mostrados Su apariencia facial y la oclusión mejoraron significativamente por el tratamiento ortodóncico. Registros posteriores al tratamiento al cabo de 4 años, mostró excelentes resultados con una buena oclusión y la estabilidad a largo plazo. Se muestra el efecto de una estrategia de tratamiento sin efectos secundarios. Palabras claves: asimetría facial, mordida cruzada, apiñamiento, disfunción de ATM, maloclusión

Summary The patient was a 13 years 7 months old, with facial asymmetry, partial unilateral crossbite on the right side, and severe crowding in the maxillary arch. Tells symptoms and signs usually associated with temporomandibular disorder, noise and joint pain, muscle fatigue, mouth closure problems. She was treated with orthodontics through the extraction of four first premolars and the alignment of the upper and lower dental arches, the surgical approach in relation to the asymmetry was dismissed, did not care or the girl or her mother. The total active treatment time was 26 months. Records pre and post-treatment are shown. His facial appearance and occlusion significantly improved by orthodontic treatment. Records after treatment after 4 years showed excellent results with good occlusion and long-term stability. Shows the effect of a treatment strategy without side effects. Keywords: facial asymmetry, crossbite, crowding, temporomandibular joint dysfunction, malocclusion

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 115, Enero - Abril 2013, pp. 19 - 26 ISSN 1019 - 6161

19


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Introducción Bishara S, Burbey P, Kharouf J., (2) declaran, que la asimetría en la cara y la dentición es un fenómeno natural. Melnik AK., (7) en su trabajo expresa, que aunque todavía hay una considerable falta de conocimiento sobre el factor etiológico, la asimetría facial parece proceder de una combinación de factores genéticos y ambientales. El factor genético (1) como etiología de la asimetría mandibular parece verdadero, pero se cree que muchos otros factores están involucrados, estos comprenden: fracturas condilares, hiperplasia condilar o hipoplasia, tumores en la región temporomandibular, anquilosis temporomandibular, artritis inflamatoria, y trauma prepuberal a la mandíbula. Bishara S, et al, (2) mencionan que la etiología de la asimetría engloba: a) genética o malformaciones congénitas, como ser, microsomía hemifacial y fisuras unilaterales de labio y paladar, b) factores ambientales, como hábitos y traumas; c) desviaciones funcionales, como el desplazamiento mandibular resultado de interferencias dentales Tai Kiyoshi, et al (10) en sus investigaciones formulan que sujetos con mordida cruzada tienen interferencias cuspideas más importantes en comparación con los que tienen una oclusión transversal normal, la corrección de la mordida cruzada unilateral lingual con asimetría facial ha sido de difícil tratamiento en Ortodoncia. Estudios anteriores (10) han indicado que la mordida cruzada posterior unilateral lingual se desarrolla tempranamente y tiene una baja tasa de correccion espontánea. Lam PH, Sadowsky C, Omerza F., (6) exponen que la Mordida cruzada posterior unilateral es una maloclusión relativamente comun en los niños con una prevalencia de entre el 8,7% y el 23,3%. En la mayoría de los casos, (6) la discrepancia oclusal es el resultado de un ancho insuficiente del arco maxilar en comparación con el ancho del arco mandibular. Se ha señalado que, (10) al cierre de la mandíbula a oclusión céntrica, cuando existe una interferencia oclusal, frecuentemente se produce un desplazamiento funcional. Un desplazamiento (5,10) lateral funcional de la mandíbula en etapas tempranas, ocurre en alrededor del 80 % de la dentaduras primaria y mixta asociada con mordida cruzada posterior unilateral lingual, que es una de las más frecuentes maloclusiones. En los niños, (6) la mordida cruzada posterior unilateral suele ir acompañada de un desplazamiento lateral funcional de la mandíbula al contacto inicial de máxima intercuspation u oclusión céntrica.

20

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Investigación

La posición (10) de los cóndilos se vuelve asimétrica cuando el cóndilo en el lado de la mordida cruzada es forzada hacia arriba y hacia atrás, mientras el cóndilo en el lado que no tiene mordida cruzada (está normal) se distrae relativamente en la cavidad glenoidea hacia abajo y hacia adelante. En relación a la edad, (10) cambios adaptativos por remodelación ósea en la articulación temporomandibular puede llevar a una asimetría esquelética. En pacientes en crecimiento, (10) varios estudios han planteado la hipótesis de que una adaptación funcional condilar al desplazamiento mandibular puede convertirse en una asimetría morfológica. Las investigaciones de O’Byrn et al (8) y Cohlmia et al (3) demostraron que el complejo de la articulación temporomandibular se adaptó al desplazamiento mandibular por remodelación de la fosa glenoidea y el cóndilo. Schmid et al (9) encontraron que la altura de la rama mandibular en el lado de la mordida cruzada se mantuvo relativamente corta en el paciente en crecimiento. Propusieron que las interferencias oclusales laterales causan cambios en el proceso de remodelación mandibular. Edler et al, (4) entre las conclusiones de su trabajo; Medición de los resultados en la corrección de la asimetría mandibular, señala expresamente: “El tratamiento generalmente no logra simetría o niveles normales de asimetría. Los resultados post-tratamiento tienden a ser consistentes en la categoría asimetría leve. En esencia, el cambio de una asimetría mandibular marcada en una leve se logra más fácilmente que obtener simetría ideal en un paciente levemente asimétrico.” El tratamiento (1) de las asimetrías mandibulares en adultos implica, en la mayoría de los casos, un enfoque combinado ortodóncico y quirúrgico. Bishara S, et al, (2) señalan que importantes asimetrías faciales estructurales no son fácilmente susceptibles de tratamiento ortodóncico. Estos problemas pueden requerir la corrección ortopédica durante el período de crecimiento y / o tratamiento quirúrgico en un momento posterior. Este artículo reporta el tratamiento de una adolescente con leve asimetría facial, ella presentó desviación mandibular hacia el lado derecho, leve desviación de línea media, su tratamiento fue exclusivamente a través de terapia con ortodoncia.

Diagnóstico y etiología Una chica de 13 años acude a mi consulta privada para evaluación. Ella estaba sana y no tenía problemas médicos específicos. Su principal queja fue la mal posición dentaria, no hizo ninguna referencia a la la asimetría mandibular o de la cara. No tenía


Tratamiento no quirúrgico en una adolescente con asimetría facial, severo apiñamiento y mordida cruzada parcial

antecedentes de lesiones en la cabeza o en la mandíbula. Su fotografía facial frontal mostró notoria asimetría facial, la mandíbula se aprecia desviada hacia la derecha, leve desviación de línea media

dental mandibular, no se aprecia en fotografía, línea de sonrisa ligeramente inclinada. Perfil recto. La madre informó que el padre presenta una leve desviación mandibular. (Fig. 1).

Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao Fig 1. Fotografías faciales e intraorales pretratamiento.- Chica de 13 años de perfil recto, sana, sin problemas médicos específicos, severa mal posición dentaria. Sin antecedentes de lesiones en la cabeza o en la mandíbula. Se evidencia notoria asimetría facial, la mandíbula se aprecia desviada hacia la derecha y una línea de sonrisa ligeramente inclinada. La madre informó que el padre presenta una leve desviación mandibular.

Ruidos (ckick) eran detectables en las articulaciones temporomandibulares derecha e izquierda, la paciente relata que este problema viene desde aproximadamente los 11 años y presente dolor en las dos articulaciones, señala además que cuando abre mucho la boca o la tiene mucho tiempo abierta, tiene que hacer un esfuerzo para cerrarla, pues se da cuenta que no la puede cerrar con facilidad, señala además dolores de cabeza tensionales, se le cansan frecuentemente los músculos de la mandíbula. Síntomas y signos normalmente asociados con la enfermedad temporomandibular. Señala además hábito de onicofagia. Al examen intraoral, tenía mordida cruzada anterior de los incisivos laterales superiore con los incisivos laterales inferiores y mordida cruzada del canino superior derecho con el canino y primer premolar inferior derecho. Los caninos mandibulares se inclinan fuertemente hacia distal y no estaban en oclusión. Tenía apiñamiento moderado en el maxilar inferior y apiñamiento severo en el arco maxilar. Ella tenía Clase II canino y relacion molar de Clase I en el lado derecho, relación de clase III canina y molar

en el lado izquierdo. La línea media dental maxilar fue coincidente con el frenillo labial y con la línea media facial. Su línea media dental mandibular se desplaza 1 mm hacia la derecha en oclusión céntrica. Cuando la mandíbula se guió en relación céntrica, el primer contacto se realizó entre el incisivo lateral superior derecho y el incisivo lateral inferior derecho. El análisis cefalométrico indica un patrón esquelético de clase I (ANB, 2 °). Patrón de crecimiento dentro de la norma, ángulo del plano mandibular según Ricketts 25°. Ángulo interincisivo 25 °, la inclinación de los incisivos están dentro de la norma, su tipo facial es moderadamente braquifacial, ángulo de la profundidad facial 90°, eje facial 91°, altura facial inferior 40°. En la evaluación radiográfica panorámica, los 4 terceros molares están en evolución intraósea. Al examen clínico los cóndilos, las ramas y el cuerpo mandibular se ven dentro de límites normales. La etiología de la maloclusión probablemente fue una combinación de factores genéticos y ambientales.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

21


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Los objetivos de tratamiento Los objetivos del tratamiento fueron los siguientes: 1. Alinear, nivelar y corregir mordida cruzada en los arcos dentarios maxilar y mandibular , 2. coordinar las líneas medias esquelética y dentales, 3. establecer un overbite y overjet normal, 4. conseguir Clase I canina y molar, 5. coordinar ambos arcos, 6. mejorar la estética facial y la asimetría, 7. establecer oclusión mutuamente protegida, 8. tratar de alcanzar que RC sea igual a OC y 9 controlar sintomas y signos de la ATM (articulación temporo mandibular).

Alternativas de tratamiento Después de la evaluación del caso y de analizar alternativas, se determinó que disyunción maxilar no

Investigación

era necesaria y se resolvió resolver el caso con la extracción de cuatro primeros premolares.

Progreso del tratamiento Se coloca aparatología completa fija técnica 0.022 en ambos arcos, luego de la extracción de los cuatro primeros premolares, para facilitar el descruce de los incisivos laterales superiores, inicialmente se les hizo espacio con espirales abiertos níquel-titanio, nótese que en esta fase los incisivos laterales superiores tienen bandas que luego del descruce de esas piezas serán cambiadas por brackets, las interferencias que se producen por la mordida cruzada me ha direccionado a tomar esta conducta que funciona muy bien. Se han distalado los caninos, y con el suficiente espacio se procede a descruzado los incisivos laterales maxilares, además, se está alineando el arco mandibular. Fig 2

Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao Fig 2. En seis meses de tratamiento se ha hecho espacio para descruzar los incisivos laterales superiores a través de resortes niti abiertos, se han descruzado los incisivos laterales superiores, se continúa nivelando el arco dentario mandibular con arcos niquel-titanio de tamaños progresivos, la utilización de bandas en los incisivos laterales superiores en este momento evita que por las interferencia los brackests se despeguen con la correspondiente molestia, una nueva descalificación que no es lo más apropiado para el diente, una vez descruzadas las piezas en palatoversión les colocamos brackets y continuamos el tratamiento, obsérvese que se ha incrementado la desviación mandibular a derecha, parecería que la mordida cruzada de manera natural sostiene a la mandíbula evitando su mayor desviación, se alinean las piezas dentarias y parece que la mandíbula dispone de una mayor posibilidad para desviarse. La figura con el resorte espiral no corresponde a este caso, es muestra en caso similar. Los arcos maxilar y mandibular fueron alineados y niveladas con arcos continuos, a partir de 0,012 hasta 0,021 x 0,025 en níquel-titanio. La mordida cruzada de los incisivos laterales superiores fue resuelta haciendo espacio a esas piezas y luego protruyéndolas con arcos niquel titanio, gomas clase III fueron utilizadas durante el tratamiento para controlar la desviación mandibular. La retrusión intercanino inferior y el cerramiento de espacios fue resuelta con un arco 4 llaves en los caninos, luego la retrusión y cerramiento de espacios en

22

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

el maxilar superior se obtuvo con un arco 4 llaves en los caninos, luego se continuó con la consolidación del arco dentario superior con arcos pesados, se vio la necesidad de mejorar el nivelamiento del arco dentario inferior y se colocó un arco utilitario por cinco meses, posteriormente se colocaron arcos braided superior e inferior que proporcionan memoria importante y flexibilidad, además permiten a los arcos dentarios asentarse con el adicional de gomas verticales antes del retiro de los aparatos sin sacrificar control. Fig. 3, 4, 5


Tratamiento no quirúrgico en una adolescente con asimetría facial, severo apiñamiento y mordida cruzada parcial

Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao Fiog. 3 Se observa un arco de cuatro llaves en el maxilar inferior, para retrusión y cerramiento de espacios, en el arco dentario del maxilar superior se continúa con la nivelación.

Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao Fig. 4 Podemos observar en estas figuras, que la retrusión intercanino inferior se ha completado a través del cerramiento de espacios, en el maxilar superior se está retruyendo el sector intercanino con un arco 4 llaves de acero 19 x 25, la retrusión y el carramiento de espacios se pueden hacer simultáneamente en maxilar y mandíbula.

Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao Fig. 5 Se requirió más nivelamiento en el arco dentario inferior y se colocó uno arco utilitario por 5 meses, en el maxilar superior se continúa con el cambio progresivo de arcos, luego se colocaron arcos finales braided en maxilar y mandíbula 21 x 25 y gomas intermaxilares y de esa manera conseguir la máxima intercuspidación. Después de retirada la aaparatología, un retenedor removible se colocó en maxilar superior y un retenedor intercanino fijo en maxilar inferior.

Resultados del tratamiento Como resultado de los procedimientos de ortodoncia, los incisivos laterales maxilares fueron

descruzados exitosamente, la extracción de los 4 premolares fue favorable, se obtuvo un overjet y overbite normal, relación de clase I canino y molar, interdigitación y relación incisiva aceptable, coicidencia entre las líneas medias maxilar y de la mandíbula, se mejoró la estética facial y se obtuvo una ooclusión mutuamente protegida. Fig. 6

Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao Fig. 6 Fotografías en las que se puede observar la oclusión conseguido en la paciente luego del tratamiento de ortodoncia con la extracción de 4 primeros premolares. La relación canino y molar conseguida es de clase I .

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

23


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Enero-Abril 2013

El resultado de la terapéutica tuvo un efecto inportante en el rostro de la chica, se presenta el caso después de 26 meses de tratamiento en fotografías

de frente, perfil derecho y sonrisa, de tal manera de poder compararlas con el caso al inicio del proceso y cuatro años después. Fig. 7

Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao Fig. 7 Fotografías en las que se puede observar el rostro conseguido en la paciente luego del tratamiento de ortodoncia con la extracción de 4 premolares. La asimetría es levemente percibida, pero en términos generales la paciente se ve bien.

Post-tratamiento Fotografía de la paciente después de tres ½ años de concluido el caso. Fig. 8

Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao Fig. 8 Fotografías de la paciente tres ½ años después de concluido el tratamiento, se observa un rostro armónico y una sonrisa agradable, la paciente ha ratificado su satisfación con los resultados obtenidos. La chica fue evaluada recientemente (marzo del 2013), seis ½ años después de haber terminado el tratamiento, presentado una desoclusión canino y posterior excelente, los desplazamientos mandibulares los hace con mucha facilidad , no hay sintomatología, sin embargo refiere ruido articular pero manifiesta que no hay dolor, en cuanto si ha tenido problema cuando abre mucho la boca, repondión una vez ocurrió, pero no es situación habitual, también

24

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

manifestó que los musculos de la mandíbula ya no se cansan frecuentemente, no hay dificultad para abrir totalmente la boca, ha eliminado la onicofagia, sin embargo manifiesta que los labios se los muerde. Se presenta a continuación los cefalogramas de Ricketts y Jarabak, antes y dspués del tratamiento. en ellos se puede apreciar objetivamente los cambios producidos. Fig. 9, 10, 11


Tratamiento no quirúrgico en una adolescente con asimetría facial, severo apiñamiento y mordida cruzada parcial

Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao Fig. 9 cefalograma de Ricketts al inicio y al final del tratamiento, se debe señalar la leve disminución del ángulo del Eje Facial y del ángulo de la Profundidad Facial, lo que podría estar relacionado con la rotación hacia abajo y atrás del Eje Facial, Fig. 11, el ángulo interincisivo tuvo un cambio importante de 125° a 133°.

Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao Fig. 10 cefalograma de Jarabak al inicio y al final del tratamiento, se destaca el incremento del ángulo interincisivo.

Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao Fig. 11 El Eje Facial, antes y después del tratamiento, observese la leve rotación en el sentido de las agujas del reloj. La radiografía panorámica después de cuatro años de haber concluido el tratamiento, se evidenció sin novedades, los terceros molares están en evolución y deben ser observados en el tiempo y luego resolver su permanencia o eliminación. El perfil recto permanece estable después del tratamiento, la asimetría facial aparentemente se mantiene, pero facialmente se ve mejor la paciente, la chica está satisfecha con los resultados obtenidos. el tratamiento fue unicamente a través de ortodoncia.

Discusión En la asimetría facial, el problema dentario a través de ortodoncia puede ser corregido, sin embargo, la asimetría en algunas ocasiones puede mejorar o mantenerse, no obstante la corrección dentaria de alguna manera contribuye al mejoramiento del contexto facial. Según Proffit W.R., citado por Anhoury PS. (1) cuando el paciente está en crecimiento activo, un intento puede ha-

cerse para controlar y modificar el crecimiento asimétrico, si el problema es moderado. El desplazamiento funcional de la mandíbula en pacientes en crecimiento puede ser causado por varios tipos de interferencias oclusales, dientes en malposición, mordidas cruzadas dentales o compresión maxilar. En oclusión céntrica, contactos dentarios anómalos causan desplazamiento mandibular. La severidad y el tipo de asimetría esquelética son indicadores para establecer si el problema se puede corregir totalmente o parcialmente a través de terapia ortodóncica, no obstante se debe señalar que el tratamiento de ortodoncia es para problemas leves, ya que discrepancias graves requerirán de ortodoncia y cirugía ortognática, a veces con una serie de complejos procedimientos quirúrgicos. Es preciso un amplio diagnóstico ortodóncico-quirúrgico y un eficiente plan de tratamiento. Si la asimetría se presenta en los planos vertical, sagital y transversal, se torna más complejo el tratamiento. RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

25


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Enero-Abril 2013

Se debe tener presente condiciones como la hiperplasia hemimandibular o el alargamiento hemimandibular mandibular para el diagnóstico, en el presente caso la mandíbula estaba levemente desviada a la derecha con mordida cruzada parcial en el mismo lado. Este paciente tenía un historial de síntomas de TTM (trastornos temporomandibulares) en su adolescencia. Anhoury PS. (1) , cita a Sadowsky C. y Gianelly A., quienes han encontrado que el tratamiento de ortodoncia es esencialmente neutral para la ATM y no es un factor de riesgo para el desarrollo de TTM. En este paciente, los resultados después del tratamiento mostraron que las líneas medias dentarias superior e inferior fueron coincidentes. Sin embargo, hubo aproximadamente una discrepancia de 1 mm entre las líneas medias faciales y dentales, pero esto no tuvo un efecto negativo en la estética dentofacial y era imperceptible para el paciente. A pesar del mantenimiento de la asimetría facial en esta chica, el plan de tratamiento fue exitoso en

la terapia de su queja principal. La estética dental se ha mejorado mucho, y ella se mostró satisfecha con el resultado final. Como consecuencia de ello, su autoestima ha mejorado en gran medida. La corrección de la malposicion de los dientes, quedando muy bien alineados en los arcos maxilares y mandibulares, así como la corrección de la mordida cruzada y un overbite y overjet satisfactorio, son objetivos importantes cumplidos para este chica.

Conclusiones La maloclusión, la estética y la función mejoraron significativamente después del tratamiento y permanecen estables en el tiempo, parecería que el tratamiento de ortodocia en esta paciente no fue un factor de riesgo para el agravamiento de sintomas y signos en la articulación temporomandibular. Estrategia de tratamiento sin efectos secundarios.

Bibliografía 1. Anhoury PS. Nonsurgical treatment of an adult with mandibular asymmetry and unilateral posterior crossbite. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2009 Jan; 135(1):118-26.

2. Bishara S, Burbey P, Kharouf J.8 (19) Dental and facial asymmetries: a review. Angle Orthod. 1994; 64: 89–98 3. Cohlmia JT, Ghosh J, Sinha PK, Nanda RS, Currier GF. Tomographic assessment of temporomandibular joints in patients with malocclusion. Angle Orthod. 1996; 66:27–36

4. Edler R, Wertheim D, Greenhill D. Outcome measurement in the correction of mandibular asymmetry. Am J Orthod Dentofacial Orthop. April 2004; Vol. 125, Issue 4, Pages 435–443

5. Hesse KL, Årtun J, Joondeph DR, Kennedy DB. Changes in condylar position and occlusion associated with 6. 7. 8. 9. 10.

maxillary expansion for correction of functional unilateral posterior crossbite. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1997;111:410–418 Lam PH, Sadowsky C, Omerza F. Mandibular asymmetry and condylar position in children with unilateral posterior crossbite. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1999;115:569–575 .Melnik AK. A cephalometric study of mandibular asymmetry in a longitudinally followed sample of growing children. Am J Orthod Dentofacial Orthop. April 1992; Vol. 101: Issue 4, Pages 355–366 O’Byrn BL, Sadowsky C, Schneider B, BeGole EA. An evaluation of mandibular asymmetry in adults with unilateral posterior crossbite. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1995; 107:394–400 Schmid W, Mongini F, Felisio A. A computer-based assessment of structural and displacement asymmetries of the mandible. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1991; 100:19–34 Tai Kiyoshi, Jae Hyun Park, Kazuhisa Ikeda, Akiyoshi Nishiyama, et al. Severe facial asymmetry and unilateral lingual crossbite treated with orthodontics and 2-jaw surgery: 5-year follow-up.American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics October 2012 Vol. 142, Issue 4, Pages 509-523 Artículo recibido: 10/Enero/2013 Fecha aprobado: 01/Marzo/2013

Dr. Wenceslao Gallardo Moreno. Profesor principal de Ortodoncia Facultad Piloto de Odontología Universidad de Guayaquil. Máster en Investigación Clínica y Epidemiológica Máster en Educación Superior Especialista en Ortopedia Dentomaxilar, equivalente al Título Profesional de Especialista en “Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar” Email: clinica_gallardo@hotmail.com

26

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Cardiopatía Chagásica Precoz en la Amazonia ecuatoriana. Terapia y evolución de un caso clínico Manuel Amunárriz

Early Chagas’ heart disease in the Ecuadorian Amazon. Treatment and outcome of a clinical case

Resumen Se presenta un caso de cardiopatía chagásica precoz en un niño de 9 años, identificado con las abreviaturas JCV, y su evolución tras el tratamiento instaurado. Se exponen los métodos empleados en el diagnóstico y seguimiento del caso descrito.- laboratorio básico, radiografías de tórax con índice cardiotorácico, electrocardiograma, determinación de PR y de QTc, ecocardiografías y ELISA para determinar niveles de anticuerpos chagásicos. Se señalan criterios terapéuticos con Nifurtimox: 12 miligramos por kilo y día durante 120 días y terapias de apoyo. Se describen los resultados obtenidos en las etapas sucesivas de la evolución del cuadro. En el plazo de cuatro meses se normaliza el índice cardiotorácico, desaparece el bloqueo auriculoventricular de primer grado, regresan a valores normales las alteraciones en la repolarización ventricular, los títulos de anticuerpos detectados por la prueba de ELISA bajan por debajo del punto de corte. Se constata un buen resultado en la terapia establecida con Nifurtimox, sin reacciones adversas en el paciente. Los datos obtenidos sugieren la existencia de una cardiopatía chagásica infantil de origen reciente, favorable a la recuperación total. Se necesita mantener el seguimiento del paciente tanto en el nivel inmunológico como ecocardiográfico por un periodo de tiempo largo para confirmar los resultados obtenidos. Palabras clave: Cardiopatía, Chagas, Nifurtimox, Amazonia, Ecuador.

Summary Objective: This is a case of early chagasic heart disease in a 9-year-old boy, identified by the initials JCV, with the evolution of the condition after the treatment was established. Methods: The methods employed in the diagnosis and monitoring of this case are set out as follows: basic laboratory, chest X-rays with the cardiothoracic index, electrocardiogram and determination of the PR and of the QTcintervals and echocardiograms and ELISA tests to determine chagasic antibody levels. The therapeutic criteria are outlined, with Nifurtimox: 12 milligrams per kilo a day for a time period of 120 days, and supportive therapies. Results: The results obtained over the successive stages of the condition are described. Within a period of four months, the cardiothoracic index became normal; the first-degree atrioventricular block disappeared; alterations in the ventricular repolarisation returned to normal values; antibody titers detected by ELISA tests went below the cut-off point. Conclusions: A good result was observed with the established therapy with Nifurtimox, without adverse reactions in the patient. The data obtained suggest the existence of childhood chagasic heart disease of recent origin, with full recovery likely. The patient needs to be monitored at both immunological and echocardiographic levels over a long time period in order to confirm the results obtained. Keywords: Heart disease, Chagas, Nifurtimox, Amazon, Ecuador. Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 115, Enero - Abril 2013, pp. 35- 44 ISSN 1019 - 6161

27


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Nuestro Invitado

Enero-Abril 2013

Introducción Los primeros contactos con la Enfermedad de Chagas en la Amazonia ecuatoriana datan de 1987, y hacen referencia a una casuística de Chagas agudos que fueron descritos en el curso de los años 1987-19921,2. En esa misma época se identificaron tres especies de Triatominos, Rhodniuspictipes, RhodniusrobustusyPanstrongylusgeniculatus, ubicados en todas las áreas del nororiente ecuatoriano, con un porcentaje alto de parasitación por Trypanosomacruzi1,2. En 1990 se realizó un estudio sobre incidencia de Chagas indeterminados a través de pruebas de ELISA en el río Napo que dio como resultado una seroprevalencia de 6,03% en el conjunto de las comunidades examinadas1-3. En el año 2003, en un estudio que afectaba a cuatro provincias amazónicas del Ecuador, se determinó una seroprevalencia de 3,4% para la provincia de Orellana y de 4,58% para la población del cantón Aguarico4. Durante el año 2008 se realizó desde el Hospital Franklin Tello (HFT) un nuevo estudio de seroprevalencia para el cantón Aguarico con una muestra de 2033 de sus habitantes (36,6% del total de la población), de los cuales 73 fueron positivos, es decir, una seroprevalencia de 3,6%5. En el año 2010 esta población seropositiva fue sometida a tratamiento con Nifurtimox y se pudo comprobar que los pacientes que siguieron con fidelidad el tratamiento descendieron significativamente sus anticuerpos, con cifras por debajo del punto de corte en su prueba de ELISA6. La investigación realizada hasta los primeros meses de 2011 confirmaron dos datos significativos: el primero hace referencia a la ausencia casi total de casuística de Chagas crónicos entre los casos de seroprevalencia detectados; concretamente ninguno de los 73 seropositivos diagnosticados en el cantón Aguarico en los años 2008 - 2009 ofrecía patología cardiaca o digestiva y podían por tanto incluirse en los denominados “Chagas indeterminados”5. El segundo dato significativo es la comprobación de la eficacia del tratamiento con Nifurtimox en todos aquellos casos seropositivos que fueron fieles a la terapia instaurada6. Por estos motivos es de interés reportar el primer caso de cardiopatía chagásica precoz en la Amazonía ecuatoriana, diagnosticado en mayo de 2011 y la evolución de la misma frente a la terapia instaurada.

Métodos El caso clínico A primeros de mayo de 2011 llegó al HFT un niño de 9 años, JCV, con un cuadro de insuficiencia cardiaca aguda. El paciente se encontraba disneico, con taquicardia de 130 contracciones por minuto, edema facial, palpitaciones visibles en tórax. La auscultación cardiaca ofrecía un soplo holosistólico de grado III-IV, sobretodo en foco mitral. El cuadro se había iniciado hacía aproximadamente un mes y se había agudizado en los últimos días. No existían antecedentes que mostraran padecimientos cardiacos de ningún género y el niño había llevado vida normal hasta la fecha. No existía ningún cuadro febril ni afectación de otros órganos coincidentes con el comienzo de su patología cardiaca. Entre sus antecedentes personales no existían datos de patologías en su infancia ni cuadros agudos febriles. La radiografía de tórax mostraba una cardiomegalia importante. El niño fue sometido a exámenes básicos y, a los pocos días, dentro del programa de control con ELISA de la casuística de seropositivos sometidos a terapia con Nifurtimox que se estaba realizando desde el HFT en esa época, se le hizo una prueba inmunológica específica para la Enfermedad de Chagas. La prueba de ELISA dio una absorbancia de 2.620*. De acuerdo a este resultado el paciente fue considerado como portador de una cardiopatía chagásica, se le hospitalizó y fue sometido a estudio minucioso, terapias específicas para su patología, pautas de seguimiento en su evolución clínica y parasitológica. En todo momento se contó con el consentimiento de los padres y abuelos del niño; se les explicó la naturaleza y gravedad de la enfermedad y las pautas de diagnóstico, tratamiento y seguimiento que era necesario adoptar. La primera investigación trató de determinar el origen de la infección. Se sometió a su madre biológica a una prueba de ELISA para determinar si el origen de su enfermedad era congénito y no adquirido en su primera infancia. Había que descartar este origen teniendo en cuenta la precocidad de esta patología cardiaca de origen chagásicotal como sugería la prueba inmunológica realizada. La prueba de ELISA de la madre dio resultado negativo; por tanto el niño se había infectado después de su nacimiento. El diálogo con su madre y con los abuelos, con los que vivía

* Se ha empleado la técnica CHAGATEST/ELISA recombinante v.3.0. Se trata de un ensayo inmunoenzimático (ELISA) de 3ª generación para la detección de anticuerpos contra el T. cruzi, elaborado por WIENER Laboratorios SAIC (Rosario, Argentina). Se han mantenido los mismos criterios de valoración en la determinación de seropositivos que se mantuvieron en la investigación realizada en los años

28

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Cardiopatía Chagásica Precoz en la Amazonía ecuatoriana. Terapia y evolución de un caso clínico

desde los tres años, no reportó datos en su historia natural de existencia de chagomas, síndrome de Romaña, o cuadros febriles importantes que sugirieran una puerta de entrada y una fecha aproximada de su infección. Pautas de tratamiento El niño fue sometido a un tratamiento con Nifurtimox, 12 miligramos por kilogramo y día, de acuerdo a las pautas que sugiere la casa Bayer. Simultáneamente recibió Digoxina, 0,25 miligramos al día de manera permanente y diuréticos hasta que se estabilizó el cuadro clínico y se controlaron sus constantes vitales. Todo el tratamiento fue realizado en régimen de hospitalización durante 90 días y en régimen ambulatorio el último mes del tiempo total de 120 días en que se mantuvo el tratamiento con Nifurtimox. El paciente fue sometido de forma periódica a exámenes y pruebas que permitieron evaluar la evolución de su cardiopatía. Concretamente: a) Pruebas de laboratorio: biometría sanguínea, química sanguínea, pruebas de función hepática y renal; b) Una placa radiológica de tórax con determinación del índice cardiotorácico; c) Un electrocardiograma (ECG) y estudio detallado de sus valores; d) Una prueba de ELISA que permitiera valorar la evolución del nivel de anticuerpos ante la terapia con Nifurtimox sobre el Trypanosomacruzi (T cruzi);y e) Se realizaron estudios ecocardiográficos en un centro especializado de Quito a los dos meses y al sexto mes de iniciado el tratamiento.

Resultados Mayo 2011 1. El 18 de mayo de 2011 el paciente mostraba unos valores prácticamente normales en sus pruebas de laboratorio, si excluimos su eosinofilia elevada. Hto 36%; Hb 12 gr/dl; GB 6000/mm; Seg 47%; Lin 45; Eos 8%.Glucosa: 99 mg/dl; Urea 28 mg/dl; Creat 0,8 mg/dl; Colst 103 mg/dl, Trig 106 mg/dl; HD 59 mg/dl; LD 58.8 mg/dl; TGO 21 u/l; TGP 13 u/l; Proteínas 8,7 mg/dl; Alb 6.26 mg/dl. Orina: Color amarillo; Aspecto. Turbio; Densidad 1025; pH 5; Leucocitos +; Urobilinógeno 4 mg/dl; sedimento: C. bajas 0-2 x campo; Piocitos: 6-8 x campo; eritrocitos: 0-1 x campo; bacterias +; moco: ++

2. La radiografía de tórax, realizada en su primera visita al hospital el 2 de mayo, mostraba un corazón dilatado con un índice cardiotorácico de 0,60%. La silueta cardiaca sugería un crecimiento particular del ventrículo izquierdo. 3. El ECG del 2 de mayo mostraba un corazón rítmico, frecuencia de 127 contracciones por minuto, un intervalo PR prolongado de 0,24 segundos y un QTc de 49 segundos, según la medición de Hodges. 4. La prueba de ELISA, realizada el 18 de mayo, arrojó una absorbancia de 2.620 y nos permitió realizar un diagnóstico de cardiopatía chagásica precoz. 5. Una primera valoración al final del mes indicaba alteraciones importantes en el sistema de conducción interpretadas como bloqueo auriculoventricular de primer grado, alteraciones notables en la repolarización ventricular, un corazón notablemente dilatado a expensas del ventrículo izquierdo, la existencia de anticuerpos para T. cruzi en cifras muy significativas y una afectación importante del estado general del paciente. Junio 2011 1. Datos de laboratorio del 18/6/11: Hb. 12,6 gr/dl; GB 7.600/mm; Seg 44%; Lin 39%; Eos 17%; Plaq. 250.000/mm. Glucosa: 97 mg/dl; Urea: 21 mg/dl; Creat: 0,6 mg/dl; Alb 5 mg/ dl; Proteinas: 8,15 mg/dl; Ac. Úrico: 2,86 mg/dl; TGO: 15 u/l; TGP: 22 u/l; Bilirrubina total: 1 mg/dl; Bil directa: 0,25 mg/dl; Bil indirecta: 0,75 mg/dl; 2. La Radiografía de tórax del 18 de junio mostraba una disminución del índice cardiotorácico que alcanzaba el 0,51%. 3. El ECG del 20 de junio ofrecía una frecuencia cardiaca de 88 contracciones por minuto, un intervalo PR 0,21seg. Y un QTc de 44seg. (Bazett). 4. La prueba de ELISA realizada el 18 de junio indicaba un muy discreto descenso de la cifra de absorbancia, 2.426. 5. En el plazo de un mes el niño comenzaba a mostrar signos claros de recuperación, aunque evidentemente con la lentitud que conlleva esta patología chagásica. El laboratorio se mantenía estable; la frecuencia cardiaca se había reducido; las palpitaciones habían desaparecido y el soplo sistólico en punta había disminuido de intensidad. La silueta cardiaca había disminuido en su

2008-2009 para determinar la seroprevalencia de la Enfermedad de Chagas en el cantón Aguarico y la realizada en el año 2011 para determinar la efectividad de la terapia establecida con Nifurtimox en los seropositivos detectados. Se consideraron positivos aquellos sueros con absorbancia por encima de 1.300.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

29


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

diámetro transversal; el ECG mantenía signos claros de bloqueo auriculoventricular de primer grado, pero el proceso de repolarización ventricular había mejorado. Incluso los anticuerpos para T. cruzi comenzaban a descender. Y lo que era más claro aún el niño se encontraba subjetiva y objetivamente notablemente mejor, soportando sin fatiga la marcha normal dentro del hospital. Julio - agosto 2011 1. Las pruebas de laboratorio que se realizaron el 19/07/11 daban los siguientes datos: Hb 12 gs/dl; Hto 36%: GB 8.000 /mm; Seg 54%; Lin 40%; Eos 6%. Plaq 216.000/mm.Glucosa: 89 mg/dl; Urea: 28 mg/dl; Creat: 0,8 mg/ dl; Alb: 6,7 mg/dl; Proteínas: 7,8 mg/dl; Ac. úrico: 2,0 mg/dl; TGO: 18 u/l; TGP: 19 u/l. 2. El Laboratorio del 18/08/11 arrojaba estos datos: Hg 12 gs/dl; Hto: 36 %; GB. 8.000/ mm; Seg 45%; Lin 48%; Eos 6%. Plaquetas: 230.000/mm.; Glucosa: 99mg/dl; Urea: 30 mg/dl; Creat: 0,8 mg/dl; Alb: 5,8mg/dl; Prot. 8 mg/dl; Ac. úrico: 3,0 mg/dl; TGO: 18 u/l; TGP: 16 u/l; Bilir total: 1,1 mg/dl; Bilir directa: 0,36mg/dl; 3. La radiografía de tórax mostraba el 18 de julio un índice cardiotorácico de 0,48%. Un mes después, el 18 de agosto, el índice cardiotorácico se mantenía en 0,48%. 4. El siguiente ECG se realizó el 20 de agosto. La frecuencia cardiaca era de 83 contracciones por minuto. El intervalo PR era de 0,20 seg. Y el QTc había descendido a 41 seg. 5. La prueba de ELISA mostraba descensos significativos. La realizada el 21 de julio había descendido a 1.510, mientras que la absorbancia obtenida el 18 de agosto ofrecía la cifra de 1.036. 6. El 27 de julio se trasladó al paciente a la ciudad de Quito, al centro de cardiología del Dr. Fernando Hidalgo, para realizar un ecocardiograma que nos permitiera profundizar en el conocimiento de esta cardiopatía chagásica. 7. A finales de agosto el niño mostraba una recuperación notable de sus constantes vitales; su vida intrahospitalaria era la de un paciente sin sintomatología de déficit cardiaco. Los datos radiológicos, electrocardiográficos y la prueba de ELISA auguraban una evolución muy satisfactoria de su cardiopatía chagási-

30

Nuestro Invitado

Enero-Abril 2013

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

ca. Al paciente se le dio de alta y se mantuvo su medicación, Nifurtimox y Digoxina, durante un mes más con la finalidad de realizar un nuevo control hacia el 20 de septiembre. Septiembre 2011 1. El laboratorio realizado el 20/09/11 aportaba los siguientes datos: Hg 10,6 gs/dl; Hto: 33%; GB. 8.000/mm; Seg 51%; Lin 36%; Eos 13%. Plaquetas: 260.000/mm; Glucosa: 105,g/ dl; Urea: 35 mg/dl; Creat: 0,9 mg/dl; Alb: 5,0mg/dl; Prot. 5,1 mg/dl; Ac, úrico: 2,7 mg/dl; TGO: 13 u/l; TGP: 12 u/l; Bilir total: 1,1 mg/dl; Bilir directa: 0,36mg/dl. Llama la atención el descenso del hematocrito, de las proteínas sanguíneas y la albúmina que detectamos en estas pruebas de laboratorio. 2. El mismo día 20 de septiembre se realizó una nueva placa de tórax: el índice cardiotorácico era del 0,40%. Era evidente que el corazón estaba reduciéndose dimensiones normales. 3. En esa misma fecha se realizó un ECG. Su frecuencia cardiaca había descendido a 69 contracciones por minuto. El intervalo PR era de 0,16 seg. y el QTc se encontraba en 40 seg. 4. La prueba de ELISA mostraba una cifra de absorbancia de 0.682, claramente por debajo del punto de corte (1300) manejado a lo largo de toda la investigación de seroprevalencia en el Aguarico. 5. Encontramos al niño JCV con datos que permiten afirmar la desaparición del Bloqueo auriculoventricular de primer grado y la normalización del proceso de repolarización ventricular. Se le suprimió definitivamente el tratamiento con Nifurtimox que había durado 120 días y se mantuvo la Digoxina hasta que se realizara un control más especializado con ecocardiografía a primeros de noviembre. El niño había perdido peso, su hemoglobina y sus proteínas séricas habían descendido y era evidente que su alimentación era más deficiente en su casa que la que había recibido en el Hospital (Cuadros 1 y 2). Noviembre 2011 1. El día 9 de noviembre, al mismo tiempo que se realizaba un estudio ecocardiográficose hizo un ECG que ofreció un diseño completamente normal. Dados los resultados se supri-


Cardiopatía Chagásica Precoz en la Amazonía ecuatoriana. Terapia y evolución de un caso clínico

Cuadro 1. Estudio del índice cardiotorácico a lo largo de la evolución de la cardiopatía chagásica precoz de JCV. Mayo-septiembre 2011

DATOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS JCV, 9 años

Cuadro 2. Estudio del intervalo PR y del QTc en ECG a lo largo de la evolución de la cardiopatía chagásica precoz de JCV. Mayo-septiembre 2011

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

31


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

mió la Digoxina y se inició un tratamiento con Enalapril de 2,5 miligramos cada 12 horas7. Se decidió realizar un ecocardiograma de control en seis meses. Estudios ecocardiográficos A lo largo del seguimiento del paciente JCV se han realizado dos ecocardiografías en un centro especializado de Quito, dirigido por el cardiólogo Dr. Fernando Hidalgo y el ecocardiólogo Dr. Iván Velasco. El primer estudio se realizó el 27 de julio y el segundo el 9 de noviembre. Estos son los resúmenes de ambos informes:

32

Nuestro Invitado

PSAP: 34 mm/Hg. PCP: 14 mm/Hg. Insuficiencia mitral mínima (Cuadro 3). 2. Informe 09/11/11: Miocardiopatía dilatada de ventrículo izquierdo. Patrón de relajación normal. Índice de ventrículo izquierdo: 4.5 FE: 50%. Insuficiencia mitral mínima. Normotensión arterial pulmonal. PSP 26 mm/Hg (Cuadro 4).

1. Informe 27/0711: Miocardiopatía dilatada de ventrículo izquierdo. Déficit sistólico leve-moderado. Índice de ventrículo izquierdo 5.7 (severo). FE: 45%. Hipertensión arterial y venocapilar pulmonar grado leve.

Estos estudios ecocardiográficos del paciente, el primero realizado a mitad del tratamiento específico con Nifurtimox y el segundo a los dos meses de finalizado el tratamiento, permiten precisar una valoración más profunda del proceso patológico cardiaco. Aseguran que las alteraciones miocárdicas que ha sufrido el corazón del niño JCV mantienen hasta noviembre de 2011 alteraciones significativas del miocardio ventricular izquierdo, dilatación ventricular y fracción de eyección deficitaria,

Cuadro 3. Informe ecocardiográfico de JCV de 27/ VII/2011

Cuadro 4. Informe ecocardiográfico de JCV de 09/11/2011

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Cardiopatía Chagásica Precoz en la Amazonía ecuatoriana. Terapia y evolución de un caso clínico

pero con signos de mejoría anatómica y funcional. No obstante, los elementos de diagnóstico empleados en el HFT con placas radiográficas de tórax, el ECG con estudio del intervalo PR y el QTs y los datos recogidos de las pruebas de ELISA habían permitido comprobar no solo la mejoría clínica sino la vuelta a la normalidad funcional de los mismos.

Discusión El primer tema de reflexión que ofrece esta cardiopatía es la de determinar la naturaleza etiológica de la misma. De entrada el paciente fue recibido como un paciente con una cardiopatía grave, reciente, de un mes de manifestaciones clínicas. No existían antecedentes que sugirieran una etiología congénita, tales como la existencia de sintomatología clínica durante todo el periodo infantil. Por otra parte la imagen radiológica, los ECG realizados y los estudios ecocardiográficos no detectan alteraciones anatómicas de origen congénito. La prueba inmunológica confirmó una parasitosis por T. cruzi. La prueba realizada a su madre biológica descartaba una patología por transmisión transplacentaria. La precocidad del cuadro patológico cardiaco en un niño de 9 años inclinaba el diagnóstico hacia un cuadro agudo y no crónico de la enfermedad de Chagas, si aceptamos que una cardiopatía chagásica de naturaleza crónica normalmente aparece tras un largo periodo de implantación del parásito, habitualmente más de 10 años8. Es verdad que había que tener en cuenta que el porcentaje de Chagas agudos se considera menor que el 5% de los individuos seropositivos; 8 y, por otra parte, las cardiopatías en la fase aguda de la enfermedad de Chagas, cuando aparecen, muestran procesos inflamatorios difusos que no se identifican con alteraciones concretas del sistema de conducción; normalmente tienen tendencia a una regresión completa, aunque excepcionalmente se observa miocarditis agudas graves y mortales por insuficiencia cardíaca, tromboembolismo o arritmias8. Además, estos cuadros cardiacos siempre forman parte de un cuadro general patológico en el que la fiebre es un signo principal. Nada de

esto apareció en el niño JCV. Se debe anotar, por último, que el niño no había recibido nunca una transfusión de sangre. Nos encontramos, por tanto, ante un caso de Chagas crónico, que surge en menos del 30% de los casos seropositivos8,9. Los datos obtenidos a lo largo de su proceso evolutivo sugieren una cardiopatía chagásica crónica de reciente iniciación. Efectivamente, no se han detectado bloqueos del sistema de conducción intraventricular, frecuentes en las cardiopatías chagásicas crónicas, tales como el bloqueo de rama derecha o el hemibloqueo anterior, bradicardias que auguran una parada cardiaca. Pero, por otra parte, se constatan ya los signos sugerentes de cardiopatía chagásica crónica como los bloqueos auriculoventriculares y las alteraciones en la repolarización ventricular8. Estas alteraciones en el sistema de conducción pueden evolucionar en ocasiones hacia una muerte súbita9,10. La evolución del cuadro clínico, el diseño ECG con su bloqueo auriculoventricular de primer grado y las alteraciones de la fase de repolarización ventricular, ambos en lenta pero constante regresión, el proceso de recuperación tanto de la imagen radiológica como de la prueba de ELISA y la confirmación de dicha mejoría en el estudio ecocardiográfico realizado, juntamente a la terapia específica implantada con Nifurtimox, nos permiten confirmar que nos encontramos ante un caso de cardiopatía crónica chagásica cuya precocidad merece ser tenida muy en cuenta. Un segundo tema de reflexión que ofrece este caso es el de establecer la naturaleza de las lesiones que provoca el parásito en procesos como el sufrido por el niño JCV. No existe un consenso sobre los mecanismos de acción que desencadenan esta cardiopatía chagásica8. La idea de que se trata fundamentalmente de lesiones anatómicas destructivas provocadas por la presencia del parásito en las células miocárdicas o en las estructuras anatómicas del sistema de conducción de la excitación cardiaca no tiene actualmente un apoyo suficiente. En realidad los estudios anatomopatológicos de tejidos cardiacos en enfermos fallecidos por esta enfermedad constatan una escasa densidad de esta parasitosis en el miocardio y una distribución difusa en islotes aislados en el conjunto del tejido muscular cardiaco.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

33


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Existen estudios que apoyan la existencia de lesiones microvasculares en la vascularización del miocardio11,12 y otros que se inclinan por atribuir la etiopatogenia de las cardiopatías chagásicas a alteraciones de las placas neuromusculares que provocarían un desequilibrio funcional del miocardio13,14.

anticuerpos es manifiesto a lo largo del periodo terapéutico implantado se necesita comprobar si se mantienen indefinidamente los niveles de absorbancia de la prueba de ELISA por debajo del punto de corte, o por el contrario, nos encontramos frente una mejoría temporal y una falsa desaparición del parásito.

En la actualidad los investigadores se inclinan más hacia una etiología mixta, con acción directa del parásito y mecanismos de naturaleza preferentemente inmunológica15,16. Por una parte, islotes aislados de fibras miocárdicas y zonas concretas intersticiales quedarían destruidas por la acción directa parasitaria y convertirían estas zonas en fibrosis focales en el miocardio. Por otra, tanto las células miocárdicas como los espacios intersticiales del tejido cardiaco reaccionarían a la existencia de anticuerpos formados por el organismo del huésped ante los antígenos en el parásito.

Un tema importante que surge en el análisis del caso propuesto es valorar la eficacia del tratamiento con Nifurtimox. La literatura científica aborda este tema con opiniones encontradas en los casos de cardiopatías crónicas. “Clásicamente se sabe que en la fase crónica de la enfermedad la tasa de curación en personas adultas oscila entre el 8 y el 25%. La disminución de los títulos de anticuerpos séricos se utiliza como marcador de curación, pero la lentitud de los cambios serológicos, las posibles reinfecciones en las áreas endémicas y la falta de marcadores clínicos han dificultado el conocimiento real de la eficacia del tratamiento”15.

Existiría en un primer periodo de tiempo una etapa inflamatoria difusa, no destructiva, que surge como consecuencia del choque antígeno anticuerpo en ciertos pacientes portadores del parásito durante largo tiempo. Y esto explicaría las posibilidades de regresión hacia la normalidad de dichos procesos inflamatorios cuando se establece una terapia acertada y siempre que los procesos inflamatorios no han llegado a destruir de forma significativa tanto fibrillas miocárdicas como estructuras anatómicas del sistema de conducción. La evolución de la cardiopatía de JCV aboga por una etapa temprana de este proceso patológico progresivo. La evolución clínica del enfermo a lo largo de estos meses, juntamente con la recuperación cardiaca que muestran tanto la radiografía de tórax, el ECG, la prueba inmunológica de ELISA, e incluso el estudio ecocardiográfico nos orientan hacia un buen pronóstico. Los estudios ecocardiográficos muestran un proceso de recuperación, aunque existen datos confirmatorios de alteraciones en ventrículo izquierdo, tanto anatómicas como funcionales. Se necesita mantener un seguimiento periódico del paciente que permita confirmar la evolución de este proceso hacia la curación total. Por otra parte, aunque el descenso de los títulos de

34

Nuestro Invitado

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Existen estudios que mantienen una visión más positiva respecto al tema de la eficacia del tratamiento con los antichagásicos clásicos, Benznidazol y Nifurtimox, especialmente en los casos de cardiopatías infantiles, con un éxito en infantes de 0-6 meses con cardiopatías Chagas congénitas del 97,6%; un 71,5% en infantes de 0 a 13 años en Chagas agudos; 57,6% en Chagas crónicos en ese mismo tramo de edad y solo del 5,9% en Chagas crónicos para el tramo de más de 15 años17. Algunos estudios aconsejan la implantación de terapias específicas en todos los casos17-21. Existen estudios donde se afirma que el tratamiento específico es capaz de modular la respuesta celular T de memoria específica para T. cruzi22. En el caso del niño JCV es difícil determinar el porqué de un resultado tan positivo. La efectividad de la acción terapéutica se inició desde el primer mes y se mantuvo progresiva en los meses siguientes, de manera que las pruebas inmunológicas dejaron de detectar anticuerpos específicos al final del tercer mes de tratamiento. Por otra parte, la evolución clínica del paciente y los estudios radiológicos y ecocardiográficos permiten valorar de forma positiva esta terapia establecida. En el estudio


Cardiopatía Chagásica Precoz en la Amazonía ecuatoriana. Terapia y evolución de un caso clínico

realizado en el año 2011 sobre los resultados de la terapia de los casos seropositivos detectados en el cantón Aguarico en los años 2008 y 2009, 73 sobre un total de 2033 muestras de sangre, se pudo comprobar que todas las personas que tomaron el tratamiento con Nifurtimox durante dos meses con total fidelidad negativizaron su prueba de ELISA. Nos encontramos, por tanto, ante condiciones favorables frente a la terapia establecida en esta región amazónica del Ecuador y debe pensarse que la variante del parásito es especialmente sensible a esta terapia. Es necesario hacer constar las limitaciones que tiene el presente estudio, que nace de las condiciones institucionales desde donde se ha realizado. El HFT es un Centro de Salud ubicado en plena selva amazónica, distante de los grandes centros urbanos y, en consecuencia, de instituciones especializadas en temas como las patologías cardiacas. Si bien es verdad que existen medios técnicos que permiten consultas especializadas y actividades clínicas consecuentes en tiempo real. Por este motivo no se han realizado estudios ecocardiográficos en el comienzo del abordaje del caso estudiado, que nos hubieran permitido un análisis más completo de la interpretación y evolución de esta cardiopatía chagásica precoz. Pero tanto el estudio de las pruebas realizadas como el seguimiento de las pautas terapéuticas han sido supervisados por especialistas que validan los resultados obtenidos.

Conclusiones Se constata la existencia de un paciente de 9 años con una cardiopatía chagásica clínicamente grave, cuyos rasgos más llamativos son los siguientes: aparece en una edad muy temprana, de origen no transplacentario, sin señales de cuadro clínico agudo ni puerta de entrada del parásito, ni antecedentes transfusionales. La cardiopatía se caracteriza por una cardiomegalia difusa, afectación del sistema de conducción auriculoventricular y limitaciones patológicas en el sistema de repolarización ventricular. Existe crecimiento del ventrículo izquierdo e hipocinesia global de su función y una mala fracción de eyección del 45%.

La terapia implantada con Nifurtimox, por de 120 días, con una dosis de 12 miligramos por kilogramo y día, permitió un descenso progresivo del título de anticuerpos chagásicos de manera que en tres meses estaban por debajo de la cifra del punto de corte. Al mismo tiempo, al final de la terapia por cuatro meses el ECG era completamente normal; las radiografías de tórax mostraban dimensiones cardiacas normales. Los ecocardiogramas mostraban signos claros de mejoría, tanto en las dimensiones del ventrículo izquierdo como en su capacidad cinética. El paciente se encontraba completamente recuperado tanto subjetivamente como en su actividad básica. Ninguno de estos datos confirman por el momento una curación definitiva y exigen un seguimiento periódico durante un largo tiempo, a través de ECG, radiografía de tórax, pruebas de ELISA y estudio ecocardiográfico. Pero la evolución de este caso permite sugerir que cardiopatías crónicas chagásicas, cuando se abordan terapéuticamente en un periodo temprano de su evolución, tienen en algunos casos posibilidades de recuperación hacia la normalidad.

Agradecimientos El estudio y seguimiento terapéutico de esta cardiopatía chagásica precoz se ha podido realizar gracias a la colaboración de diferentes personas e Instituciones. En primer lugar, la familia de JCV que comprendió desde un principio la gravedad de la enfermedad y depositó su total confianza en el equipo de salud del Hospital Franklin Tello. En segundo lugar, la coordinación entusiasta de quienes trabajan en este Hospital. Y, de manera especial, los cardiólogos Doctores Fernando Hidalgo e Iván Velasco que asesoraron en todo momento sobre las pautas adoptadas a lo largo del seguimiento y realizaron el estudio ecocardiográfico del paciente. Deseamos agradecer sinceramente esta colaboración.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

35


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Nuestro Invitado

Bibliografía 1. Amunárriz, M. Enfermedad de Chagas; primer foco amazónico. Estudios sobre Patologías Tropicales en la Amazonia Ecuatoriana. Pompeya. Ecuador: CICAME; 1991.p. 27-36.

2. Amunárriz M, Chico ME, Guderian RH. Chagas disease in Ecuador; a sylvatic focus in Amazon Region. J Trop Med Hyg. 1991;94: 145-9.

3. Chico M, Sandoval C, Guevara A, Calvopiña M, Cooper PJ, Reed SG, et al. Chagas disease in Ecuador: evidence for disease transmission in an indigenous population in the Amazon region. MemInstOswaldoCruz.1997; 92 (3):317-20.

4. Grijalva MJ, Escalante L, Paredes RA, Costales JA, Padilla A, Rowland EC, et al Seroprevalence and risk factors for Tripanosomacruzi infection in the Amazon region of Ecuador. Am J MedHyg. 2003;69(4):380-5.

5. Amunárriz M, Quito S, Tandazo V, López M. Seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en el cantón Aguarico, Amazonia ecuatoriana. RevPanam Salud Pública. 2010; 28(1):25–9.

6. Amunárriz M, Quito S, TandazoV. Terapia de la enfermedad de Chagas en el cantón Aguarico, Amazonia ecuatoriana. Rev Universidad Guayaquil. 2011; 111:23-9.

7. The SOLVD Investigators. Effect of enalapril on mortality and the development of heart failure in asymptomatic patients with reduced left ventricular ejection. N Engl J Med. 1992; 327: 685-91.

8. Elizari M. La miocardiopatía chagásica. Perspectiva histórica. Medicina. 1999;59(sup II): 25-40. 9. Salles G, Xavier SS, Sousa AS, Hasslocher-Moreno A, Cardoso C. Prognostic value of QT interval parameters for mortality risk stratification in Chagas’ disease. Results of a long-term follow-up study. Circulation. 2003;108:305-12.

10. Elizari MV. Enfermedad del nódulo sinusal en la enfermedad de Chagas. RevFedArgCardiol. 1988;17:205-12. 11. Mengel JO, Rossi MA. Chronic chagasic myocarditis pathogenesis: dependence on autoimmune and microvascular factors. Am Heart J. 1992; 124:1052-7.

12. Rossi MA, Mengel JO.Patogenese da miocarditechagasicacronica: o papel de factores autoinmunes e microvasculares. RevInstMedTropSao Paulo. 1992; 34:593-9.

13. Barbosa AJA, Pittella JEM, Tafuri WL. Incidênca de cardiopatía chagásicaem 15.000 necrópsias consecutivas e suaassociaçãocom os “megas”. RevSocBrasMedTrop. 1970;4:219-23.

14. Andrade ZA, Andrade SG, Oliveira GB, Alonso DR. Histopathology of the conducting tissue of the heart in Chagas´myocarditis. Am Heart J. 1978; 95:316-24.

15. Gascón J,Albajar P, Cañas E, Flores M, Gómez i Prat J, Herrera R, et al. Diagnóstico, manejo y tratamiento de la car16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.

diopatía chagásica crónica en áreas donde la infección por Trypanosomacruzi no es endémica. EnfermInfeccMicrobiolClin. 2008; 26(02):99-106. Dávila-Spinetti DF, Colmenarez-Mendoza HL, Lobo-Vielma L. Mecanismos causantes de la progresión del daño miocárdico en la enfermedad de Chagas crónica. RevEspCardiol. 2005; 58:1007-9. Guedes PM, Silva GK, Gutierrez FR, Silva JS. Current status of Chagasdesease chemotherapy. Expert Rev Anti Infect Ther. 2011; 9(5):609-20. Gallerano RH, Sosa RR. Resultados de un estudio a largo plazo con drogas antiparasitarias en infectados chagásicos crónicos. RevFedArgCardiol. 2001; 30:289-96. Fabbro DL, Arias ED, Streiger ML, Del Barco ML, Amicone N, Miglietta H. Evaluación de la quimioterapia específica en infectados chagásicos adultos en fase indeterminada con más de quince años de seguimiento. RevFedArgCardiol. 2001; 30: 496-503. Apt W. Tratamiento de la enfermedad de Chagas. Parasitol día. 1999; 23:3-4. Apt BW, Heitmann GI, Jercic LMI, Jotré ML, Muñoz C. del V P, Noemí HI, et al. Tratamiento antiparasitario de la enfermedad de Chagas. RevChilInfect. 2008; 25(5):384-9. Viotti R, Vigliano C, Lococo B, Bertocchi G, Petti M, Álvarez MG, et al. Long-term cardiac outcomes of treating chronic Chagas disease with benznidazole versus no treatment. Ann IntMed. 2006; 144:724-34. Artículo recibido: 07/Marzo/2013 Fecha aprobado: 15/Marzo/2013

Dr. Manuel Amunárriz Hospital Franklin Tello, Nuevo Rocafuerte, Orellana, Ecuador. Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo, Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), Quito, Ecuador. La correspondencia debe dirigirse a Manuel Amunárriz. • E-mail: mamunarrizu01@yahoo.es Colaboradores: Dr. Segundo Quito, Dr. Víctor Tandazo, Mariuxi Y. Cañarte, Mónica Jimbo, Elizabeth García Hospital Franklin Tello, Nuevo Rocafuerte, Orellana, Ecuador

36

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

La interdisciplinariedad como proceso: consideraciones teóricas desde las humanidades Yanet Dorticós Torriente, Adrian Abreus González

Interdisciplinary as a Process: Theoretical Considerations from the Humanities

Resumen El artículo se centra en los fundamentos teórico-metodológicos de la enseñanza con carácter interdisciplinario en las asignaturas de las humanidades. Defiende el criterio de que un enfoque interdisciplinario desde la didáctica de las humanidades, permitiría hallar los puntos de coincidencia que tipifican la enseñanza de las asignaturas que comprenden esta área del saber, a partir del análisis de los objetivos y contenidos comunes de cada asignatura. Por otra parte, describe criterios relacionados con la aplicación de tareas docentes con enfoque sistémico para el logro de tal propósito, asumiendo que, si se sigue la lógica de la teoría de los procesos conscientes, la estructura del sistema contempla que el objeto siempre es un proceso. En el caso particular de la investigación, su concreción radica en el establecimiento de los nexos interdisciplinarios en las disciplinas que componen las humanidades. Palabras claves: interdisciplinariedad, humanidades, tareas docentes.

Summary The current article emphasises in the theoretical-methodological foundations about teaching with an interdisciplinary approach in the field of Humanities. It states that an interdisciplinary approach from the didactics of humanities, will allow to find the points of coincidence that typify the teaching of the subjects the humanities comprise, taking as starting point the analysis of the objectives and contents that are common to each subject. On the other hand, the article describes opinions related to the application of tasks with a systemic and interdisciplinary approach, since from the logic of conscious processes theory the system structure states that the object is always a process. In the particular case of this research, its materialization is present in the establishment of the interdisciplinary links in the disciplines the humanities include. Keywords: interdisciplinary, humanities, tasks.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 115, Enero - Abril 2013, pp. 27 - 34 ISSN 1019 - 6161

37


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Introducción El panorama educacional existente desde las primeras décadas del siglo XX según Caballero (2001), ha estado caracterizado por una constante preocupación por la educación integral de la personalidad de los alumnos como la vía fundamental para preparar al hombre para la vida, de forma multifacética. En algunos países, sobre todo desarrollados, la educación tiene como objetivo la formación de individuos que respondan a las necesidades socio-políticas de los contextos en que se desarrollan. En el caso particular de Cuba, esta tiene como objetivo formar al individuo desde el punto de vista intelectual, estético, físico moral, politécnico laboral y patriótico militar; o sea formarlo integralmente, aspecto este que no está agotado en lo histórico y mucho menos resuelto en lo pedagógico. La educación es un vínculo directo entre teoría y práctica, va más allá del aula porque se materializa en cada palabra, cada gesto, cada modo de actuación. Para garantizar una buena educación es necesario entonces, relacionar todas las materias, hablar de interdisciplinariedad, lograr que en las escuelas esta meta deje de ser una aspiración y se concrete en la práctica pedagógica mediante acciones específicas. En ese sentido, los nexos interdisciplinarios se pueden establecer entre materias de áreas comunes y diversas, entre ciencias afines o aspectos similares de diferentes ciencias. El término “interdisciplinariedad” surge conexionado con la finalidad de corregir los posibles errores y la esterilidad que lleva consigo una ciencia excesivamente compartimentada y sin comunicación interdisciplinaria. Es fundamentalmente un proceso y una filosofía de trabajo que se pone en acción a la hora de enfrentarse a los problemas y cuestiones que preocupan en cada sociedad. Es un objetivo nunca alcanzado por completo y de ahí que deba ser permanentemente tratado en pos de su alcance. Acudir a la interdisciplinariedad, según Mañalich (2006), se impone a partir de la necesidad de una visión integral de la realidad y especialmente de los problemas del mundo actual, dada la complejidad con la que se presentan y la necesaria preparación para comprender los nexos e interrelaciones. Un enfoque interdisciplinario desde la didáctica de las humanidades, permitiría entonces hallar los

38

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Nuestro Invitado

puntos de coincidencia que tipifican la enseñanza de las asignaturas que comprenden esta área del saber a partir del análisis de los objetivos y contenidos comunes de cada asignatura. Cabría entonces conceptualizar a qué se refiere el término “interdisciplinariedad” en particular, y cuáles son las características y dimensiones que describen este proceso.

Fundamentos epistemológicos de la interdisciplinariedad. Concepciones teórico-metodológicas para su desarrollo en el campo de las humanidades. Para algunos autores, la interdisciplinariedad no es solo un planteamiento teórico, es ante todo una práctica. En la medida en que se desarrollen experiencias de trabajo en equipo, se ejercitan posibilidades, problemas y limitaciones de quienes se enfrentan al proceso de aprendizaje, se estará contribuyendo de manera eficiente al desarrollo de un proceso pedagógico interdisciplinario. Es una condición necesaria para la investigación y creación de modelos más explicativos de una realidad compleja y difícil de transformar. Según Brig y Guy Michaud (1970, 1993), la interdisciplinariedad es un estado mental que requiere de cada persona una actitud a la vez de humildad, de apertura, sentido de aventura y descubrimiento, de curiosidad, una voluntad de diálogo, una capacidad para la asimilación y la síntesis; y una intuición para descubrir las relaciones que pasan desapercibidas a la observación corriente. Núñez y Mañalich (1994), por su parte, la entienden como el encuentro y cooperación entre dos o más disciplinas; donde cada una de ellas aporta sus esquemas conceptuales, formas de definir problemas y métodos de integración. En su artículo “Interdisciplinariedad, intertextualidad y creatividad: contribución al desarrollo de una didáctica de las humanidades”, esta última autora agrega además que la interdisciplinariedad debe verse como un proceso que permite solucionar conflictos, comunicarse, cotejar y evaluar aportaciones, integrar datos, definir problemas, determinar lo necesario de lo superfluo, buscar marcos integradores, e interactuar con los hechos (Mañalich, 2000: 25). En este propio artículo, Mañalich (2000) agrega que en este proceso se tratan los puntos de encuentro y cooperación de las disciplinas, de la influencia que ejercen unas sobre otras desde diferentes puntos de vista.


La interdisciplinariedad como proceso: consideraciones teóricas desde las humanidades

Para Mendoza (2005), la interdisciplinariedad presupone en su concepción y aplicación la interacción de dos o más disciplinas, y como resultado, las mismas enriquecen sus marcos conceptuales, sus procedimientos, sus metodologías de enseñanza y de investigación. En su esencialidad, esta implica la superación de la fragmentación, la yuxtaposición o la suma mecánica de elementos, lo que implica la profundidad en el análisis, atendiendo a la determinación de los nexos entre objetos y componentes, en un nivel cualitativo superior (Mendoza, 2005: 16)

Otras concepciones se remontan a la década de 1970, en tanto Piaget define en ese año que la interdisciplinariedad es “una búsqueda de estructuras más profundas que los fenómenos” (Piaget, 1970:167), y debe estar diseñada para explicarlos. Entre las modalidades de la interdisciplinariedad posible este autor propone una importante jerarquización que transita desde la multidisciplinariedad hasta la transdisciplinariedad, asumiendo como características esenciales las que se describen en la figura 1.

Figura1: Jerarquización de los procesos interdisciplinarios, Piaget (1970) Elaboración propia

Otras conceptualizaciones están divididas en niveles, sin embargo, existe un consenso en que el nivel más bajo es el de multidisciplinariedad -aunque no valorado por todos los autores de la misma forma, y el nivel más alto es el de transdisciplinariedad, siendo un nivel intermedio el de interdisciplinariedad.

Por otra parte, Berger (1970) considera que comprender etimológicamente la palabra interdisciplinariedad es hacer comprender poniendo en una perspectiva adecuada el denominador común a todas las disciplinas: las leyes estructuradas de la vida.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

39


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Según Fiallo (1996: 70), esta “es una vía efectiva que contribuye al logro de la relación mutua del sistema de conceptos, leyes y teorías que se abordan en la escuela, así como un sistema de valores, convicciones y de relaciones hacia el mundo real y objetivo en el que corresponde vivir, y en última instancia, como aspecto esencial, desarrollar en los estudiantes una formación laboral que les permita prepararse plenamente para la vida.” Para Rodríguez Neira (1997:160) la interdisciplinariedad “no es solo un criterio epistemológico, un sistema instrumental y operativo, sino una forma de vida, una manera de ser. “ En la época actual, se renueva el encargo social a la educación, es imprescindible la formación de hombres y mujeres que sean al mismo tiempo innovadores y creadores, portador es de valores humanistas, que trabajen y comprendan las revoluciones educacionales que tienen lugar en sus contextos de desempeño, que ayuden a construirlas, a terminarlas y preservarlas. Frente a la tendencia pragmática y especializada en un mundo de cuerpos ocupados y almas vacías, la historia, las artes, la poesía, en fin, las humanidades constituyen infalible remedio para la neurosis de estos tiempos. El modelo del ser humano que se aspira formar es el de una personalidad integral, portadora de los más elevados valores y principios que son el fundamento de la identidad nacional, y capacitada para competir solidaria y eficientemente en el mundo del siglo XXI. En las ciencias humanísticas se deben encontrar los nexos y relaciones que existen, objetivos comunes en la formación de los profesionales de esta área, disciplinas iguales o afines, y las potencialidades que brindan estos contenidos en el desarrollo de cualidades de la personalidad propia de un profesional del área de las humanidades. Todo ello, a su vez, pasa por una cuestión esencial y presente en la reflexión contemporánea, no solo en el orden lógico entre los componentes de los diversos sistemas y entre estos, sino atendiendo al devenir histórico, a partir de la relación entre el pasado, el presente y el futuro. Asimismo, la problemática que encierra la no integración de las ciencias, característica del desarrollo científico y tecnológico actual, que se

40

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Nuestro Invitado

expresa en la interdisciplinariedad; tiene su manifestación en el plano pedagógico, lo que traza el cauce de la concepción y ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje que apunta a un real desarrollo del sujeto. La enseñanza de las humanidades tiene que hacerse más humana en sus fines, objetivos, contenidos, métodos y formas de organización de las tareas de aprendizaje. El humanismo debe partir de un código de valores donde junto a la realización y libertades humanas existan contextos históricos, de justicia social y de alcance global. Solo así puede lograrse la perfección y felicidad del hombre. Por tanto, debe haber una unidad de objetivos estéticos y políticos a escala nacional y mundial. En las humanidades, los nexos interdisciplinarios necesitan ser cada vez más sólidos a partir de un desarrollo teórico mayor de la didáctica de las humanidades y su instrumentación práctica en la formación permanente del profesorado, que promueva, a manera de modos de actuación profesional, la observación y ejecución de procesos de desarrollo intelectual creativo y actitudes para la comprensión y transformación de la realidad. En el tercer Seminario Nacional para educadores cubanos (2000-2001), se plantea que la interdisciplinariedad es un acto de cultura, no es una simple relación entre contenidos, sino que su esencia radica en su carácter educativo, formativo y transformador, en la comunicación y actitudes de los sujetos. Es una manera de pensar y de actuar para resolver los problemas complejos y cambiantes de la realidad, con una visión integrada del mundo, es un proceso basado en relaciones interpersonales de cooperación y de respeto mutuos; es decir, un modo de actuación y una alternativa para facilitar la integración del contenido, para optimizar el proceso de planificación y dar tratamiento a lo formativo. La interdisciplinariedad no se refiere a simples relaciones entre disciplinas sino interrelaciones que generan síntesis, y por ello debe considerarse como un proceso que permite solucionar conflictos, definir problemas, comunicarse, integrar datos y actuar transformadoramente con la realidad. La complejidad de las sociedades en las que se vive en la actualidad, la interconexión entre las distintas naciones, gobiernos, políticas y estructuras económicas y sociales obligan a análisis


La interdisciplinariedad como proceso: consideraciones teóricas desde las humanidades

más integrados, en los que se tomen en consideración todas las dimensiones de manera interrelacionada e integrada. Una de las vías fundamentales para el logro de estos propósitos la constituye la inserción de tareas docentes coherentemente diseñadas. Así, cabría realizar un análisis más profundo sobre la introducción de este particular en la enseñanza de las humanidades.

La enseñanza por tareas y enfoque sistémico e interdisciplinario en las humanidades. La enseñanza por tareas concibe como una de las características fundamentales la conceptualización de las mismas en términos de objetivos de la vida real y/o profesional de los educandos, lo que permite explicar los nexos que existen entre la tarea y el currículo global. Es decir, si los objetivos de la tarea no tienen relación objetiva con los de la vida real y profesional de los educandos en cuestión, se corre el riesgo de que el programa carezca de coherencia. Por tanto, el carácter interdisciplinario de la tarea permite que el proceso de enseñanza aprendizaje se convierta en un acto de cultura caracterizado por un pensamiento favorecedor, flexible, dinámico y de comprensión de la realidad contemporánea. Las tareas que se diseñen deben estar vinculadas no solo a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, sino a la necesidad de dar respuesta a las demandas que como futuros profesionales pone la sociedad ante ellos. En este sentido, necesitarán recursos y medios que permitan buscar soluciones. Varios autores han definido la tarea docente desde distintas perspectivas y de acuerdo a los intereses de cada investigador y de cada contexto específico (Jiménez, 2010). Según la propia autora, la tarea se clasifica por tanto: en tarea docente, tarea didáctica, tarea intelectual y tarea de aprendizaje. Autores cubanos como Álvarez de Zayas (1992) consideran que las tareas son unidades contradictorias del objetivo y las condiciones, dado el primero en la presencia de la segunda, lo que determina la estructura de su enunciado: condiciones y exigencia. En el proceso de enseñanza-aprendizaje las tareas son docentes y cons-

tituyen la célula, el elemento indivisible mínimo que conserva todos los elementos del objeto. Según Iglesias (1998), la tarea docente constituye la célula de la actividad conjunta profesor-estudiante y es la “acción del profesor y los estudiantes dentro del proceso, que se realiza en ciertas circunstancias pedagógicas, con el fin de alcanzar un objetivo de carácter elemental, que los estudiantes se sientan en condiciones de resolver las tareas asignadas por sus profesores”. En esta definición queda explícita la idea de que la tarea docente es el eslabón más elemental del proceso de enseñanza-aprendizaje, con la que se resuelve la contradicción en el estudiante entre lo conocido y lo desconocido, como motor impulsor para su solución. La tarea será el modo en que se concreta el objetivo, en que se resuelve el problema. La habilidad que dominará el estudiante será la potencialidad que quedará en él después de vencida la tarea, además de la apropiación del contenido. En ese sentido, el logro del carácter sistémico de la tarea interdisciplinario estará condicionado por el desarrollo de una tarea en otra transitando por los niveles de asimilación que poseen los estudiantes. La aplicación de tareas docentes en forma de sistema sucesivo se desarrolla desde la primera actividad docente a fin de los objetivos propuestos implicando la transformación de la personalidad del futuro profesional. Una conclusión parcial del tema permite a la autora considerar que el proceso de enseñanza-aprendizaje es un proceso que posee un fin pre-establecido, determinado por los objetivos, socialmente condicionado y pedagógicamente organizado dirigido al dominio del contenido de la profesión por los estudiantes, de conjunto con su desarrollo y educación y posee como célula fundamental la tarea docente. La realización de las tareas interdisciplinarias que abarquen varios o todos los componentes del currículo de estudio tendrá como resultado el desarrollo de un aprendizaje superior; es, según Del Sol (2007), la competencia para, desde una disciplina particular, asumir las relaciones necesarias, distintas y diferenciadoras con otras, para otras y desde otras posiciones del conocimiento. Si se tienen en cuenta los referentes teóricos expuestos sobre la utilización de tareas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se infiere la

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

41


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

necesidad de proveer a estas tareas un carácter sistémico que permita desarrollar el proceso de adquisición del idioma de una forma cohesionada y continua, pues una tarea aislada no es capaz de desarrollar habilidades en el estudiante (Álvarez de Zayas 1998, Abreus 2010, Jiménez 2010) Para fundamentar la determinación de los componentes que integran el sistema se debe tener en cuenta la multiplicidad de elementos que componen todo fenómeno. El enfoque sistémico abarca sólo los componentes principales, cuya interacción lo caracteriza cualitativamente. Para referirse al enfoque sistémico en el empleo de tareas en función del aprendizaje es necesario definir qué es un sistema. En la ciencia del siglo XX, el concepto de sistema encontró su aplicación general en el llamado enfoque sistémico estructural, que constituye un método para abordar el estudio de los fenómenos complejos. Álvarez (1987:18) señala que: “la estructura del sistema está vinculada con los mecanismos que posibilitan la actividad y el desarrollo del objeto”. Si se sigue la lógica de la teoría de los procesos conscientes, podría definirse que la estructura del sistema contempla que el objeto siempre es un proceso, cuya concreción en la investigación está dada por el desarrollo integrado de habilidades partiendo de los elementos y leyes de la didáctica que se permiten proporcionar un carácter interdisciplinario a las materias que componen el área de las humanidades. Por otra parte, según Carlos Marx (citado por Orudzhev, 1978:51), el sistema es un conjunto de elementos interactuantes, cuya integración produce la aparición de nuevas cualidades, no inherentes a los componentes. Para Bertalanfi, un sistema es “un complejo de componentes interactivos”, para Akof se puede “definir como sistema a cualquier esencia, conceptual o física que consta de partes interdependientes” Para la Dra. Corona (1985:22), un “sistema es un todo jerárquico ordenado de determinada forma, que posee una estructura (esquema de relaciones), que materializa esa estructura en determinada circunstancia para desempeñar determinadas funciones”. Se denomina estructura del sistema, según Benítez (2007), al marco de interacción y organización de los componentes que la integran. Álvarez (1987:18) señala que: “la estructura del sistema

42

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Nuestro Invitado

está vinculada con los mecanismos que posibilitan la actividad y el desarrollo del objeto”. Si se sigue la lógica de la teoría de los procesos conscientes, podría definirse que la estructura del sistema contempla que el objeto siempre es un proceso, cuya concreción en la investigación está dada por el establecimiento de los nexos interdisciplinarios en las disciplinas que componen las humanidades. Un sistema puede contener en sí la presencia de varios subsistemas, o formar parte de un macro-sistema. En ese sentido, Orudzhev (1978: 61) señala: “la jerarquía de los sistemas se puede construir solo según el principio vinculado con el problema de la complejidad, hablando con más precisión, con la inclusión de lo más simple, en calidad de elemento, en lo más complejo”. Se puede concluir que un sistema, por tanto, no constituye la aparición aislada de varios componentes o elementos, sino que compone un todo jerárquico en cuya materialización confluyen las interrelaciones que existen entre sus componentes. Si se tiene en cuenta lo anterior, podría decirse que los sistemas de tareas poseen en su mayoría una estructura propia, una forma de organización que se materializa a través de sus componentes para la enseñanza de las humanidades con enfoque interdisciplinario. La enseñanza de las humanidades, por tanto, presupone la utilización de sistema de tareas encaminadas a proporcionar la formación humanística y humanista en la que un pilar fundamental lo constituye la interdisciplinariedad, en tanto se requiere un conocimiento integral del hombre y la sociedad que permita distinguir entre lo valioso y aquello que no lo es, para poder actuar en consecuencia con las ideas, historia y cultura, en fin con una visión humana e integradora.

Un acercamiento a la praxis interdisciplinaria para la enseñanza-aprendizaje de la Literatura Cubana en asignaturas de perfil artístico. Tomando en consideración los vínculos que pudieran establecerse entre asignaturas de perfil artístico en el epígrafe anterior, se ilustran dos tareas no exclusivas a la enseñanza de la literatura, sino que con el adecuado ajuste metodológico pueden utilizarse en otras áreas de las humanidades.


La interdisciplinariedad como proceso: consideraciones teóricas desde las humanidades

Tarea # 1

c.

Objetivo: interpretar las principales ideas contenidas en el poema “Himno del desterrado”, mediante la lectura crítica y la expresión corporal.

d.

1. Realiza una lectura detenida del poema Him-

e.

a. b.

c. • • d. • e. f.

g. h.

no del desterrado de José María Heredia (1803- 1839) uno de los grandes escritores románticos del siglo XIX en Cuba. Extrae las incógnitas léxicas que aparecen en el poema. Auxíliate del diccionario para conocer su significado. Responda Verdadero (V) o Falso (F) según las ideas que te trasmite el poema en su primer fragmento. Refuta los planteamientos falsos. ___ El autor es feliz lejos de su patria. ____ El autor recuerda a su patria primero con regocijo y luego con dolor. ____ La vida del autor no peligra en la patria. Responda: ¿Por qué crees que el autor se expresa de esa manera? Señale la pareja de sustantivos y adjetivos con los que calificara a España. Establezca su concordancia. Realice una lectura en voz alta del tercer fragmento. En el fragmento el autor trasmite sensación de ___ ánimo, ___ resignación, ___ remordimiento, ___ felicidad Señale el recurso expresivo que se evidencia en este fragmento Teniendo en cuenta tus conocimientos sobre la frase coreográfica, realice un montaje escénico de una frase coreográfica con la idea que te sugiere el poema. Establezca la diferencia entre los cuatro primeros versos del poema y los restantes. ¿Qué ley del movimiento puede aplicarse? ¿Por qué?

Tarea # 2 Objetivo: identificar recursos expresivos en el poema “La vuelta al bosque” mediante la lectura inteligente para posibilitar una mejor comprensión del mismo.

1. Lee el poema “La vuelta al bosque” de Luisa Pérez de Zambrana (1835-1922), escritora romántica cubana. a. Busque el significado de las palabras que resulten desconocidas. b. Argumente la afirmación siguiente: “La pro-

f. g. h.

i. • • • • •

sopopeya es el primer recuro literario que utiliza la autora al introducir su poema.” Describe con un adjetivo cómo son las palabras que leíste en el primer fragmento. Localiza un símil en el segundo fragmento. Recrea esta frase del discurso hablado en una frase coreográfica. ¿Qué le sucedió a la poetisa cuando muere su esposo? ¿Con qué compara la autora su dolor? Recrea ese sentimiento en una frase coreográfica. En el cuarto fragmento, localice frases que se hacen eco de la desesperación y el dolor que le causa a la poetisa la pérdida irreparable de su esposo. Del sexto fragmento diga: ¿Qué le sucede a la naturaleza? ¿Por qué? ¿Cómo se siente la poetisa? ¿Por qué crees que termine su poema con la siguiente frase: Y es, ante mí la creación entera, la gigantesca sombra de una tumba? ¿Qué características del romanticismo en Cuba se ponen de manifiesto en esta obra?

Conclusiones • La interdisciplinariedad constituye una vía para la formación integral de los educandos en la medida en que los docentes sean capaces de establecer coherentemente los nexos interdisciplinarios existentes entre cada una de las asignaturas que imparten, por lo que la aplicación de tareas interdisciplinarias en las asignaturas de perfil humanístico contribuye a un mejor desempeño de estudiantes durante el aprendizaje.

• Cada propuesta interdisciplinaria debe ser en primer orden integradora, en tanto proporcionar un carácter interdisciplinario al proceso de enseñanza-aprendizaje en las humanidades permite a los estudiantes, desde su formación y con el conocimiento adquirido, enfrentar situaciones con una visión del mundo, determinado social y culturalmente.

• El empleo de tareas con enfoque sistémico para potenciar el desarrollo de procesos de enseñanza aprendizaje interdisciplinarios coadyuva a alcanzar mayores niveles de desempeño cognitivo en los estudiantes.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

43


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Nuestro Invitado

Bibliografía 1. Álvarez de Zayas, C. (1992) La escuela en la Vida. La Habana: Ed. Pueblo y Educación. 178p. 2. Álvarez Álvarez, L. (2010) El arte de investigar el arte / Gaspar Barreto Arguilagos. Colección Diálogo. Ed. Oriente, 437p.

3. Alonso Onega, H. (1994) Apuntes sobre las investigaciones de interdisciplinariedad. En: Revista Cubana de Educación Superior. (La Habana). Vol.14; no.2, 1994.

4. CUBA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. : INSTITUTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO. Fundamentos 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

de la investigación Educativa. : Maestría en Ciencias de la Educación: módulo III. : Primera parte. — [La Habana]: Ed. Pueblo y Educación, 2005 Fiallo Rodríguez, J. (1996) Las relaciones intermaterias: una vía para incrementar la calidad de la educación. La Habana: Ed Pueblo y Educación. 136p. González Rey, F. (1999) Comunicación, desarrollo y personalidad. La Habana: Ed. Pueblo y Educación Hernández Herrera, P.A (2004) A propósito del proceso de enseñanza-aprendizaje. --En: Hacia una educación audiovisual. La Habana: Ed. Pueblo y Educación Iglesias León, M. (1998) La Auto Preparación de los Estudiantes en los Primeros Años de la Educación Superior. Resumen de la Tesis en Opción al Grado de Doctor en Ciencias Pedagógicas. — UCF “Carlos Rafael Rodríguez”, Cienfuegos Jantsch, E. (1980) Hacia la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad en la enseñanza y la innovación. pp. 3-6. En Revista de Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. (México). No.34 Mañalich Suárez, R. (1998) Interdisciplinariedad y creatividad: Contribución al desarrollo de una didáctica de las humanidades En Revista Educación. (La Habana).no 94 _________________ (1999).Taller de la Palabra. La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 295p. Piaget, J. (1978) Las estructuras cognitivas. -- Madrid: Ed. Siglo XXI. 133p. Rodríguez Neira, T. (1997) Interdisciplinariedad: Aspectos Básicos. pp. 21. En: Aula Abierta (España). no69 Vigotsky, L. S. (1978) El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. - Barcelona: Ed. Grijalbo, 226 p.

Artículo recibido: 10/Enero/2013 Fecha aprobado: 01/Marzo/2013

MSc. Yanet Dorticós Torriente. Profesora Instructor de Español y Literatura, Universidad de Cienfuegos, Cuba. Email: ydorticos@ucf.edu.cu MSc. Adrian Abreus González. Profesor Asistente de Lengua Inglesa, Universidad de Cienfuegos, Cuba. Email: aabreus@ucf.edu.cu

44

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Análisis y control de filtraciones en un dique mediante una pantalla de cemento-bentonita

Halbert Vera Coello

Analysis and control of seepage in a dam through a cut off of cement

Resumen El Proyecto Daule-Peripa es el Complejo Multipropósito emblemático del Ecuador, beneficiando con riego y abastecimiento para agua potable a las provincias de Guayas, Manabí, Santa Elena y Los Ríos, que representa cerca del 50% de la población del Ecuador. El proyecto está compuesto básicamente por una Presa de Tierra, Vertedores, el Dique de la Divisoria y obras de trasvase a las provincias antes citadas. En el presente trabajo, a más de resumir uno de los capítulos más importantes de mi Tesis de Grado, pretendo describir la metodología usada para el análisis de las filtraciones no controladas en el Dique de la Divisoria y en particular en el sitio conocido como Km 8, donde se construyó una Pantalla de Cemento-Bentonita, para el control de filtraciones en este tramo de Dique, que está cimentado sobre un banco de cenizas volcánicas y aluviales, altamente permeables, formado por la reciente actividad volcánica. Pretendo también que la metodología aquí expuesta sirva de guía para el análisis y control de filtraciones en obras de este tipo, ante la poca información sobre el tema, advirtiendo que el trabajo recoge las experiencias del equipo técnico en el estudio y diseño para el control de filtraciones en el Dique de la Divisoria. Palabras clave: Filtraciones, Dique, Pantalla, Cemento-bentonita, Aluvión-volcánico.

Summary The Daule-Peripa project is the emblematic complex of Ecuador, benefiting from irrigation and potable water supply for the provinces of Guayas, Manabí, Santa Elena and Los Ríos, which represents about 50% of the population of Ecuador. The project basically consists of an earth dam, spillways, the Drainage Divide Dike and diversion works to the provinces mentioned above. In this document, a sum over one of the most important chapters of my thesis, I pretend to describe the methodology used to analyze uncontrolled seepages in the Drainage Divide Dike, which is case-hardened above a bank of ash and flurry volcanic, highly permeable, and formed by the recent volcanic activity. It also presents the final solution from the study, hoping that the methodology here presented serves as a guide for the analysis and control of seepages in works of this kind, with little information about the topic, pointing out that this document collects all experiences of Technician Team in the study and design of seepage control in the Drainage Divide Dike. Keywords: Seepages, Dam, Cut off, Cement-bentonite, Flurry of volcanic.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 115, Enero - Abril 2013, pp. 45 - 56 ISSN 1019 - 6161

45


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Tesis de Grado

Introducción La Presa Daule-Peripa, a 180 Km al SW de Quito, está ubicada 10 Km aguas abajo de la confluencia de los ríos Peripa y el Daule, en la parte Norte de la Cuenca del Guayas, y constituye el complejo hidráulico de propósito múltiple más emblemático del Ecuador. La Cuenca del proyecto tiene 4200 Km² de superficie y su volumen de almacenamiento a la cota 85 (Nivel Máximo Normal) es de 5400 Hm³. Fig.1. Presa Daule-Peripa. Volumen de embalse. (1) Volumen de la Presa original. (2) volumen de embalse sobre la cota 70 gracias al Dique de 10m de altura promedio. LMN/HVC. Septiembre/28/2011.

A partir del año 2013, el reservorio Daule-Peripa será optimizado con el Trasvase Baba, lo cual permitirá ampliar el riego a la provincia de Los Ríos, al devolver el agua al Río Vinces con el Sistema de Trasvase Daule-Vinces.

Foto 1. Presa Daule–Peripa. Foto aérea tomada desde aguas arriba. A la izquierda vertedor en operación y a la derecha vista del embalse, torre de toma y área administrativa. Central en construcción 1998.

El proyecto original contemplaba una Presa de tierra de 63m de altura, con una capacidad de almacenamiento de 2300Hm3, que resultaba insuficiente para el manejo de grandes avenidas, lo que hubiere conllevado a grandes inundaciones de manera frecuente en las riberas del Río Daule. La Generación de energía tampoco hubiera sido posible. Bajo estas circunstancias, se encontró como solución la construcción de un Dique de 17Km de largo y 10m de altura promedio, en la divisoria de la Cuenca de los Ríos Peripa y Congo, permitiendo adicionar cerca de 3100Hm3 al volumen de almacenamiento del proyecto original. Es decir gracias a la construcción del Dique se aseguró el suministro para agua potable a la ciudad de Guayaquil, Península de Santa Elena, trasvase a Manabí y ciudades ribereñas del Daule, al igual que se amplió la perspectiva de riego en estas provincias y aseguró un control de inundaciones sin precedentes. Su construcción permitió también incluir una Central Hidroeléctrica, que no estaba contemplada en el proyecto original.

46

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

A continuación se muestra de forma sistemática la metodología de análisis usada para el Diseño y control de filtraciones no controladas en el Dique de la Divisoria, y en particular para el tramo del Km 8, donde se construyó una Pantalla de Cemento-Bentonita para el control de filtraciones, mostrando también el éxito logrado. Debo advertir que las filtraciones en el Dique de la Divisoria, ha sido objeto de varias investigaciones, muchas de las cuales han sido publicadas y presentadas en Congresos de Ingeniería, Conferencias, etc. Metodología que se detalla a continuación:

Reporte de filtraciones, inicio de los estudios. Las primeras filtraciones no controladas fueron reportadas en 1992, año del primer llenado, según reportes de Operación y Mantenimiento (O&M) de la Presa Daule-Peripa. En el año 2001, luego que el Personal del Departamento de O&M de la Presa Daule-Peripa desbrozara la maleza que crecía en el pantano aguas abajo del Dique en el Km 8, se detectó en este tramo, el afloramiento de agua a manera de Sand boíl (borbollón). No se puede determinar con certeza cuándo fue que se activó el borbollón en el Km 8. Lo cierto es que se reportó por primera vez en el año 2001, Ref. Informe de Auscultación. Operación y Mantenimiento de la Presa Julio 2001. Informe que solicita la Asesoría de


Análisis y control de filtraciones en un dique mediante una pantalla de cemento-bentonita

un ingeniero calificado. Por ello, HIDRONACIÓN contrató una asesoría externa, que concluyó con la construcción de un dren de 0.5m de espesor compuesto de gravas y arenas, extendiéndose sobre el afloramiento. Luego en el 2003, se detectó que junto al dren construido se volvían a formar borbollones, por lo que CEDEGÉ encargó a su Asesor, Ing. Luís Marín-Nieto, realizar una inspección técnica al sitio de los borbollones. Así se inició por primera vez un estudio sistemático de las filtraciones que se producían en el Km 8 y en otros 6 sitios reportados como críticos. El estudio recomendó realizar perforaciones para definir la estratigrafía del sitio y el tipo de filtración, perforaciones en las que se recomendó además la instalación de piezómetros para monitorear el comportamiento de las filtraciones, y adición de pozos de alivio, con una descarga a un canal de drenaje. De igual forma se intervinieron otros sitios, como el 15+600 (presa 24), donde se estabilizó este tramo que había sido afectado por deslizamientos en ambos taludes del abra.

Investigación científica y técnica A partir del 2003, hasta el 2007, hubo un período de sequía, que no permitió al embalse pasar de la cota 82 durante esos años, por lo que no se reportaron filtraciones no controladas. En el 2008, la intensa estación lluviosa llenó el embalse hasta la cota 85.296 y fueron reportados nuevamente borbollones en el Km 8 en el sitio cercano al del antiguo borbollón del 2001, así como uno nuevo en el estribo derecho del abra, además se reportaron filtraciones no controladas en 15 sitios adicionales. Así, a partir de este nuevo reporte se continuó el estudio que se iniciará en el 2003, integrando al autor de este artículo, al equipo de trabajo,

para el estudio de las filtraciones en el Dique y las investigaciones Hidrogeotécnicas, particularmente en el Km 8, donde se detectó que el borbollón se mantenía con cargas bajas, cuando el embalse había descendido a la cota 79.6, lo cual sugería que había fallado el suelo, siendo el estrato arenoso un conducto desde el embalse hasta el terreno de cimentación aguas abajo, en el sitio del borbollón, por lo que se recomendó una topografía de detalles y nuevas perforaciones tanto aguas arriba y aguas abajo, repartidas en los estribos y en el centro del abra, para completar el perfil geológico del sitio, investigar la mecánica de las filtraciones, ensayar mediantes pruebas Lefranc, la permeabilidad in situ de los suelos, adicionar nuevos pozos de alivio y establecer un modelo de las filtraciones.

Algunas características geotécnicas del Dique de la Divisoria El Dique de la Divisoria está ubicado hacia el extremo Este del embalse, en un banco reciente de aluviones y cenizas volcánicas, cortando muchas veces paleocauces que en el pasado fueron tributarios del Peripa y el Congo, que ahora yacen bajo estratos arcillosos, o de cangahuas fracturadas, que al igual que los estratos aluviales se convierten en vías preferenciales de flujo por donde se filtra el agua del embalse. En particular, el Dique en el tramo del Km 8, donde se reportó el afloramiento del gran borbollón en el 2001, está cimentado sobre un estrato arcilloso superficial de 3.5m de espesor aproximadamente, y bajo este se encuentra un gran paleocauce altamente permeable que ha sido rellenado con limos y depósitos aluviales de gravas, arenas y cenizas volcánicas, según las perforaciones realizadas en el 2003, 2008 y 2010. Se intercalan además en varios sitios capas de pocos metros de espesor, de limos arenosos y arenas limosas muy finas, susceptibles a la tubificación.

Fig.2. Presa Daule-Peripa, vista desde aguas abajo. Esquema Geológico de la Presa Daule-Peripa. LMN/HVC. Septiembre 26 del 2011.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

47


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Tesis de Grado

Enero-Abril 2013

Modelo utilizado y adopción del factor de seguridad

ecuación del flujo laminar bidimensional en un suelo, mediante la aplicación del Método de los Elementos Finitos.

MODELO UTILIZADO.- Para el análisis de los problemas de filtración en el tramo del Km8 se empleó un modelo matemático utilizando el software GGU-SS-FLOW 2D, de la empresa alemana Civil Serve, que resuelve de forma aproximada la

El programa muestra las líneas equipotenciales expresadas en términos de cotas referidas al Nivel del Embalse, tal como se detalla a continuación, de fácil comprensión y manejo como se demuestra:

Distancia (m)

Fig. 3. Modelo demostrativo para el cálculo de presiones.

Cota Cota piezométrica en A = Cota N.E. – n ∆h htA = Cota piezométrica en A – Cota N.A. : Carga total en A hpA = htA - ( - he) : Carga de Presión en A hpA = ht (1-n/nd) - ( - he) L.Q.Q.D.

Factor de Seguridad Los Factores de seguridad están ligados a los modos de falla de las estructuras que se analizan. Por ejemplo, los materiales sólidos como el concreto, acero, etc., tienen alta resistencia a la tracción y compresión, por ello todos los modelos de falla de estos materiales pueden ser explicados a partir de ambos esfuerzos. En el caso de los suelos, éstos no soportan esfuerzos de tensión sino pequeños esfuerzos de compresión, y el parámetro representativo de la rotura del suelo es el esfuerzo cortante. El Factor de Seguridad contra Flotación está basado en el principio de Arquímedes. Factor de Seguridad contra Tubificación.- El Criterio de Lane es aplicable en los análisis de la tubificación. El Método propuesto por Lane contempla la resistencia a la erosión y se supone que está implícita la resistencia al corte de los suelos, por lo que establece un parámetro de resistencia a la tubificación para cada tipo de suelo, obtenido experimentalmente. N.L.= (DH/3 + DV)/h

48

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

El Factor de Seguridad contra la Falla Hidráulica.- La falla hidráulica del suelo se da cuando la fuerza de filtración supera la resistencia al corte del suelo to > t. to, representa la Fuerza de Filtración, que es una fuerza interior, de arrastre de agua sobre el esqueleto mineral y de reacción de éste sobre el agua. t, es la resistencia al esfuerzo cortante en el instante de falla, expresada en la Ley de Coulomb. De acuerdo con Hirotaka SAKAI y Kenichi MAEDA, Ref., las fallas por filtraciones en el suelo y/o en el terreno, provocan importantes problemas geotécnicos, tales como daños de diques en virtud de las inundaciones, la erosión de la estructura del suelo y de las costa del océano y las riberas del río y demás. Además, la generación de gas y la expulsión de las burbujas de aire han sido observadas antes de la falla que produjo la filtración, en muchos casos. La fuente de las burbujas de aire se podría pensar que es la fase de aire atrapado por delante las filtraciones y el aire que contiene de agua de los poros. La generación y desarrollo de la burbuja de aire, por lo tanto, juega un papel muy importante en la naturaleza de la falla por filtración. Las burbujas de aire debe, por tanto, aumentar el riesgo de falla y erosión del suelo.


Análisis y control de filtraciones en un dique mediante una pantalla de cemento-bentonita

En nuestro caso se adoptó como hipótesis que la activación de los borbollones en el sitio, sugería un factor de seguridad contra la falla hidráulica en la arcilla de cimentación* del Dique, igual a 1. Así se calibró el programa con las lecturas piezométricas registradas, para realizar el análisis

de la estabilidad del tramo del Km 8. En nuestro análisis el criterio fundamental fue evaluar el factor de seguridad contra la falla hidráulica del suelo, que satisfaga lo establecido por la Norma antes citada, para niveles de embalse sostenidos, dentro del esquema presentado en la Fig. 4.

Fig. 4. Dique de la Divisoria. Esquema geotécnico del Km 8 del Dique de la Divisoria y condiciones de carga. HVC. Enero 2012.

Fig. 5. Dique de la Divisoria. Carta de Plasticidad de la arcilla de cimentación del Dique. HVC. Perforaciones 2009.

F.S. contra la falla hidráulica del suelo ≥1.5.

F.S. contra la sub-presión ≥1.1.

Donde: F.S. W W’ U Ff L i

=Factor de seguridad. =Peso del suelo. =Peso del suelo sumergido. =Sub-presión. =Fuerza del flujo de agua. =Profundidad del estrato o del tramo de estrato sometido a la falla. =Peso específico boyante del cuerpo de suelo. =Gradiente hidráulico = L/Δh. =Peso específico del agua.

* En la Fig. 5 se muestra la carta de plasticidad y las características de la arcilla de cimentación del Dique, de manera general.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

49


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

7 Alternativas y diseño del control de filtraciones. El 2008, cálculos, programa (descripción), diseño. Con los planos topográficos del sitio y las perforaciones se preparó el perfil geotécnico del tramo en estudio (Km8), se ensayaron los suelos para conocer sus propiedades mecánicas y los parámetros geotécnicos, se analizó el

Tesis de Grado tipo de filtración y con esta información más los registros de los piezómetros instalados desde el 2003, se analizaron las siguientes alternativas: A.- Delantal de arcilla Aguas arriba del Dique, de 3 m de espesor por 50 m de ancho y 230 m de de largo, construido entre los meses de noviembre y enero de un año normal. Fig. 6.

Fig. 6. Dique de la Divisoria Km. 8. Esquema de la alternativa 3. 1. Delantal aguas de arcilla aguas arriba, espesor de 3m.

B.- Berma aguas abajo de 3 m de espesor por 230 m de largo por 50 m de ancho, hasta la cota 81, con material adecuado sobre un sistema de drenaje que reemplace los canales existentes, y que permita a los tubos de alivio descargar las filtraciones a otro canal exterior. Fig. 7.

Fig. 7. Dique de la Divisoria Km. 8. Esquema de la alternativa 3.2. Berma de material adecuado, espesor 3 m, aguas abajo del Dique.

C.- Pantalla de hormigón plástico o tablestaca de acero con viga de amarre, de 12m aproximadamente de profundidad, hincada bajo el talud aguas arriba, a construirse entre los meses de noviembre y enero de años normales, donde el nivel del embalse está bajo la cota 78. Fig. 8.

Fig. 8. Dique de la Divisoria Km. 8. Esquema de la alternativa 3.3. Pantalla de hormigón bajo el espaldón aguas arriba. (Profundidad de hincado bajo el estrato arcilloso = 10m.).

50

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Análisis y control de filtraciones en un dique mediante una pantalla de cemento-bentonita

Análisis de las alternativas Para el análisis de las alternativas se adoptó una sección del Km 8 del Dique, en base a la topografía, y el perfil estratigráfico. Se utilizó el software GGU-SSFLOW 2D para el análisis de la red de flujo y sub-presiones, calibrado con los registros piezométricos del sitio. La alternativa A, esto es el delantal de arcilla fue descartado, ya que el Dique en el Km 8 está cimentado sobre un estrato arcilloso superficial de 3m a 4 m de espesor, de manera que adicionar una capa arcillosa a manera de delantal, sobre el estrato arcilloso existente y sobre las excavaciones para préstamos de la capa superficial que se hicieran aguas arriba, durante la construcción, no causaba una reducción importante en las presiones. Además esta alternativa no corta la entrada del agua con condiciones de borde permeables. La alternativa B, esto es, la berma de carga aguas abajo sobre el terreno natural, de acuerdo al modelo, si aumentaba el factor de seguridad por encima del recomendado. Sin embargo, la berma obligaba a reemplazar todo el sistema de drenaje existente por otros que trabajaran enterrados, incluyendo las galerías para mantenimiento y registro de caudales. Esta solución limitaba las reparaciones o mejoras que deben hacerse eventualmente en los drenajes enterrados, al presentarse filtraciones no controladas, filtraciones que no pueden evitarse, a pesar de la sobrecarga. Por ello, esta alternativa fue también desechada.

La alternativa C, esto es la pantalla de hormigón plástico o tablestaca de acero, reducía drásticamente el volumen de las filtraciones, al igual que las presiones al grado de aumentar drásticamente el factor de seguridad que amenazaba la estabilidad de la obra. Como se muestra en al Fig. 9, el factor de seguridad logrado con la pantalla para el Nivel Máximo del Vertedor de Emergencia en la 87,70, resultó de 1,40, mayor que el admisible 1,2, especificado para estos casos.

Recomendación de la solución definitiva Ante la aparición de nuevos borbollones en el año 2008, sumados al preocupante afloramiento que llegó a mantenerse durante el estiaje, incluso con 2m de carga, y ante la posible llegada de un Niño o lluvias extremas que volvieran a cargar el embalse a la cota 85, se recomendó como solución definitiva, la construcción de una pantalla de hormigón plástico, que ya se tenía experiencia en otros proyectos (PM Baba, Horno Tejero), para reducir el efecto de las filtraciones, que amenazaba la estabilidad del Dique en este tramo. La pantalla recomendada fue de hormigón plástico, de 12m de profundidad aproximadamente, con la punta en la cota 64,5 de 230m de longitud, cubriendo el Paleocauce del Km 8, y como alternativa una pantalla de tablestacas hincadas de acero, con una viga de cabezal de hormigón armado para rigidez de la pantalla. En ambos casos, el diseño definitivo, debería basarse en planos de topografía actualizada y de detalles.

Fig. 9. Dique de la Divisoria. Solución propuesta para reducir los efectos de las filtraciones en el Km 8. Nivel de embalse sostenido 87.70. Modelo en el programa GGU-SS-FLOW 2D. LMN/HVC, agosto 2009.

N.E. = 87.7 hp= 6.4 Fuerza de Filtración= 2.4 t/m2 W’= 4m* (1.85-1.00) t/m3 = 3.4 t/m2 F.S.(Falla Hidráulica) = 1.417

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

51


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Eficiencia El término pantalla en general se aplica a cualquier tipo de estructura cuyo principal propósito es reducir el gasto del flujo de agua a través de cimentaciones. Ref. Así la pantalla del Km 8, fue concebida como una barrera prácticamente impermeable, flexible, no estructural, que sella parcialmente el estrato aluvial, alargando el recorrido del flujo, logrando una pérdida considerable de la energía (carga), permitiendo elevar el factor de seguridad contra la falla hidráulica del suelo. Por ello, desde un principio se propuso evaluar la Eficiencia de la pantalla para diferentes profundidades de hincado, refiriéndola al factor de seguridad establecido para falla hidráulica y sub-presión, considerado por la norma DIN 1054 OLD.

Diseño Para el diseño de la pantalla se realizó una topografía actualizada de detalle del sitio, cubriendo todo el Paleocauce del Km 8, con curvas de nivel cada 50cm aguas arriba y aguas abajo. Se escogió la sección que fuera adoptada en los análisis anteriores y se redefinió la longitud de la pantalla, usando el mismo software. Así se diseñó una pantalla de 15m de profundidad, 0,8m de espe-

Tesis de Grado sor y 260m de longitud, cubriendo el Paleocauce y los estribos del abra. El cabezal de la pantalla fue establecido en la cota 79,50.

Profundidad óptima El 8 de enero del 2011 se logró firmar el contrato CELEC-HNA-001-2011, para la construcción de una pantalla de Cemento-Bentonita a la altura del Km 8 del Dique de la Divisoria. Sin embargo el 15 de enero se inició un período de lluvias intensas originadas por tormentas provenientes tanto del Caribe como de la Amazonia, por lo que HIDRONACIÓN de acuerdo con la proyección del CENACE de Energía y Nivel de Embalse 2011, suministró la cota máxima 84.05 del embalse proyectada a mayo del 2011, que coincidiría aproximadamente con la fecha de terminación de la obra, por lo que se estableció el cabezal de la pantalla en la 84.20, restando 4.7 m de efectividad a la pantalla. Por ello fue necesario evaluar la eficiencia de la pantalla, y se realizó un nuevo análisis con esta modificación. En este nuevo análisis se determinó que para optimizar la profundidad de la pantalla era necesario dividirla en dos cuerpos, uno de 15m en los estribos y otro de 20m en el centro del paleo-cauce, cumpliendo en todos los casos con los factores de seguridad establecidos en la norma adoptada.

Fig. 10. Presa Daule-Peripa. Dique de la Divisoria. Plano de detalles de la Pantalla durante la construcción. Enero 2011. LMN/JLP/HVC.

52

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Análisis y control de filtraciones en un dique mediante una pantalla de cemento-bentonita

Proceso constructivo Previo a la construcción se establecieron diseños en el laboratorio, de dos dosificaciones con bentonitas de diferente origen, obteniéndose los diferentes resultados: Cuadro 1.- Dosificaciones para la construcción de la pantalla de Cemento-Bentonita. Diseños experimentales de hormigón plástico. Laboratorio OAS Ltda.7, Proyecto Multipropósito Baba. Feb./2011.

Componentes Dosificación # 1 Dosificación # 2 Cemento Holcim Tipo GU 350 Kg 350 Kg Bentonita Bara – Kade / Bentocol 40 Kg 50 Kg Agua 1000 l 1000 l Características Mecánicas de la Pantalla. • Resistencia a la compresión simple a los 28 días.= 3 Kg/cm² • Permeabilidad K= 10¯6 cm/s. • Plasticidad= Alta. • Compacidad= Alta. Los trabajos empezaron por la instalación de bodegas y área de campamento, se continuó con la adecuación del camino de acceso, desde la berma de la cota 80, hasta el talud aguas arriba donde se retiró parte del enrocado para la construcción de la plataforma de trabajo de 7m de ancho, que permitió la operación para la excavación y relleno de la mezcla Cemento-Bentonita. Para garantizar la verticalidad de la pantalla se instalaron muros guías de hormigón armado, pre-fabricados, que al final de la construcción formaban parte del cabezal de la pantalla. La excavación para la construcción de la pantalla propiamente dicha se realizó por tramos llama-

Fotos 1. Excavación Pantalla. Feb./24/2011.

dos módulos, de 2,25m de largo en promedio y de 15m y 20m de profundidad, que eran luego rellenados por la mezcla de Cemento-Bentonita. Por cada módulo se tomaban muestras de la mezcla, para el control de calidad de la obra y la rotura de muestras a los 28 días. Luego de rellenados los 260m, se procedió al retiro del material filtrante de la plataforma de trabajo, remate del cabezal y la restitución del talud original de la arcilla del Dique, para lo cual se realizaron préstamos aguas abajo, definidos por HIDRONACIÓN, previos ensayos de laboratorio, clasificación y compactación (Proctor). El control de calidad del grado de compactación fue también registrado en cada una de las capas de restitución del talud, con ensayos de campo. Finalmente la reposición del enrocado se la realizó con material importado y con gran parte del enrocado original que había sido desalojado para la construcción de la plataforma de trabajo. Se muestra a continuación varias fotos que resumen los trabajos arriba descritos:

Fotos 2. Reconformación del Talud del Dique, luego de construida la Pantalla de Cemento-Bentonita.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

53


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Resultados obtenidos ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA DE LA PANTALLA CONSTRUIDA, A PARTIR DE LOS REGISTROS PIEZOMÉTRICOS. En la estación lluviosa del 2012, las fuertes precipitaciones amazónicas presentadas en el embalse Daule-Peripa, elevaron el nivel del reservorio hasta la cota 85. Los registros piezométricos que fueron tomados día a día, desde antes del inicio de la construcción de la pantalla, a principios

Tesis de Grado del 2011, fueron continuados para evaluar su eficiencia, contrastándolos con los registrados antes de construir la pantalla. Se presenta a continuación el éxito logrado con la construcción de la pantalla en el aumento de la seguridad del Dique, basado en los registros piezométricos del Km 8, donde se muestran los factores de seguridad contra la falla hidráulica del suelo, antes y después de la construcción de la pantalla, para diferentes niveles sostenidos de embalse.

Fig. 11. Presa Daule-Peripa. Dique de la Divisoria, Km8. Correlación entre los niveles de embalse y Factor de Seguridad contra la Falla Hidráulica del suelo, a partir de los registros del Piezómetro PC2.

Fig. 12. Comprobación de la eficiencia de la Pantalla del Km 8. Correlación entre niveles de embalse vs. niveles piezométricos a partir de los registros del Piezómetro PC2.

En la Fig. 11, se muestra la correlación entre niveles de embalse y factor de seguridad contra la falla hidráulica del suelo sin y con pantalla. Se compara además las sub-presiones registradas antes de construida la pantalla con las registra-

54

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

das en el 2012 (Fig. 12). En el análisis se muestra que la pantalla ha logrado reducir la carga piezométrica (hp) hasta en un 27% para un nivel de embalse sostenido, con lo que se logra elevar significativamente el factor de seguridad > 1,5.


Análisis y control de filtraciones en un dique mediante una pantalla de cemento-bentonita

En el sitio, la evidencia física, es que no se han activado borbollones, ni afloramientos de agua en el suelo de cimentación del Dique, como se muestra en las fotos: 4.- Tomada en julio del 2001, después de que se detectara el borbollón el Km 8. El nivel del embalse en la fecha de inspección era 82,5 aproximadamente y 5.- Tomada

el 23 de octubre del 2008, cuando afloraba el agua con apenas 1,6m de carga. N.E.=79,6.

Foto 4. Izquierda.- Borbollón reportado en el 2001. Inspección de los Ingenieros Ingo Fox y Juan Saavedra. Julio 2001. N.E.≈82.5.

Foto 5. Afloramiento de agua en el Km 8. Octubre 23 del 2008. N.E.= 79,6.

Foto 6. Izquierda. Dique de la Divisoria, Km 8. Zona del antiguo Borbollón 2001, seca. N.E.= 84,7. Marzo 21 del 2012.

Foto 7. Derecha. No hay Afloramiento de agua, a pesar de haber 5m más de carga con respecto a octubre del 2008. Marzo 21 del 2012. N.E.= 84,7.

Agradecimiento

do toda su colaboración para llevar adelante las labores. Quiero destacar además a mi profesor, el Ing. Luís Marín-Nieto, quien a más de permitirme formar parte de su equipo de trabajo, me motivó a presentar este artículo, de forma metódica y sistemática, esperando que sirva de referencia y ayuda en la solución de problemas de filtración en proyectos similares.

Quiero agradecer a los técnicos y trabajadores, así como a los ingenieros del Dpto. de Operación y Mantenimiento de la Presa Daule-Peripa, compañeros de trabajo, que desde el inicio del autor en los trabajos, han brinda-

De igual forma, se muestran las fotos 6 y 7, tomadas el 21 de marzo del 2012, evidenciándose la desaparición de borbollones y afloramientos de agua en el Km8.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

55


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Tesis de Grado

Bibliografía 1. García, P et al TRABAJOS DE CORRECCIÓN DE FILTRACIONES E IMPERMEABILIZACIÓN EN LA PRESA HORNO TEJERO (BADAJOZ).

2. Marín, Luís. EL CAUDAL ECOLÓGICO DE LA CUENCA DEL GUAYAS EN LA VISIÓN DE LA ECOLOGIA HUMANA.V 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Congreso Ecuatoriano de Mecánica de Suelos y II Conferencia Ecuatoriana de Ingeniería Geotécnica y Ambiental para Ingenieros Jóvenes y Estudiantes, SEMSIR, Guayaquil 2011. Marín, Luís. LMN-021-09. TERCER INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO, SOBRE LAS NUEVAS FILTRACIONES QUE SE PRESENTARON EL AÑO 2008. Hidronación, Daule-Peripa, 2009. Marín, Luís. LMN-021-09. CONTROL DE LAS FILTRACIONES EN EL DIQUE DE LA DIVISORIA. Hidronación, Guayaquil 2012. Marín, Luís. MECÁNICA DE SUELOS. VI EDICIÓN. Edición 50 Aniversario. Sociedad Ecuatoriana de Mecánica de Suelos y Rocas SEMSIR. Guayaquil 2011. Marsal R. & Reséndiz D. EFFECTIVES OF CUT OFFS IN EARTH FOUNDATIONS AND ABUTMENTS OF DAMS. IV Congreso Panamericano de Mecánica de Suelos e Ingeniería de Fundaciones. Puerto Rico, 1971. Vera, Halbert. INFORME SOBRE LA PROFUNDIDAD ÓPTIMA DE LA PANTALLA EN EL Km 8 DEL DIQUE DE LA DIVISORIA, 2011. Hidronación, Daule-Peripa, 2011. Vera, Halbert. HVC-HDN-002-012.INFORME SOBRE LA EFICIENCIA DE LA PANTALLA. Hidronación, Daule-Peripa, 2012. Vera Halbert. UNA METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y CONTROL DE LAS FILTRACIONES NO CONTROLADAS EN LA CIMENTACIÓN DE UN DIQUE. V Congreso Ecuatoriano de Mecánica de Suelos y II Conferencia Ecuatoriana de Ingeniería Geotécnica y Ambiental para Ingenieros Jóvenes y Estudiantes, SEMSIR, Guayaquil 2011. Wolf, Teodoro. GEOGRAFÍA Y GEOLOGÍA DEL ECUADOR. Sakai, H. & Maeda K. SEEPAGE AND EROSION MECHANISMS OF SANDY GROUND DUE TO AIR BUBBLES (JGS). 4ta Conferencia Internacional de Erosión y Socavación. Tokio, 2008.

Artículo recibido: 01/Febrero/2013 Fecha aprobado: 15/Marzo/2013

Ing. Halbert Oswaldo Vera Coello. Ayudante de Cátedra, en la materia de Mecánica de Suelos, Universidad de Guayaquil. Email: halver_77@hotmail.com

56

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

La formación de los médicos: el pensamiento de Eugenio Espejo Francisco Huerta Montalvo

The training of doctors: thought of Eugenio Espejo. Conferencia realizada durante la sesión solemne de la Asociación de Médicos del Hospital de Infectología de Guayaquil en Conmemoración por el Día del Médico Ecuatoriano, el 20 de Febrero del 2013. Gran honor me hace José Zaporta al invitarme a participar en esta actividad conmemorativa del Día del Médico Ecuatoriano. Gran honor producto de la amistad que me permite una crítica cordial: el Hospital de Infectología se honra con el nombre de José Daniel Rodríguez Maridueña, mi inolvidable maestro en los días del INH Leopoldo Izquieta Pérez, (donde tuve el placer de compartir trabajos con nuestro estimado amigo Ramón Lazo, aquí presente). Conviene mantener ese nombre en todas las actividades vinculadas al Hospital, no sea que como ocurre con el Instituto, a determinado vanidoso se le ocurra rebautizarlo. El doctor Rodríguez Maridueña, valga recordarlo hoy, fue paradigma de médico investigador de esos que al decir de Espejo permiten no dudar, que “el arte es saludable y necesario a la humanidad; que el médico bueno es don inestimable que hace el cielo al lugar donde le quiere poner”. “Trato pues señores”, dice el precursor, “de dar muy por mayor una idea del médico instruido, para que se conozca en contraposición, cual es el falso o imperito”. Y añade: “Ojalá me fuera posible tratar esta materia con la extensión que ella demanda y es necesario para Quito. Desde luego me figuro”, agrega, “que haría un gran servicio a la República, especialmente si añadiese el método que en esta ciudad podría observarse para aprender la medicina”. Y brinda a continuación una especie de clase inaugural que debería ser tal en la práctica de todas nuestras escuelas de medicina: “Antes de llegar al estudio de ésta debe, el que la quiera profesar, entrar en tarea literaria, por una especie de vocación, que inspira el genio o cierta vehemente inclinación a profesar en medio de las ciencias y artes, unas más bien que otras. Esta inspiración secreta demuestra, en el joven que la percibe un principio luminoso de discernimiento. Y por el ya se puede prometer él mismo la cadena feliz de sus conocimientos; y el público, la esperanza de lograr en él un buen profesor”.

Enfatizando en la necesaria vocación y el talento adecuado en quienes se deciden por los estudios médicos, continúa el Padre Intelectual del Ecuador: “A los talentos se sigue la educación. Por más excelentes que sean las potencias animales de algún gran genio, es preciso que ellas sean cultivadas, pulidas y amoldadas por la enseñanza. De ordinario son más perniciosos a la sociedad los buenos talentos sin doctrina, que las almas de plomo en su natural inercia”. Continúa el zapador de la colonia destacando la importancia de conocer otras lenguas, especialmente aquellas en que están escritos los textos fundamentales, latín y griego por entonces y también el francés, el inglés y el alemán (inglés, francés y alemán ahora, tal vez también chino, más precisamente el mandarín estándar) y rotundo establece: “Médicos en romance no son médicos, porque para decir limpiamente la verdad, nuestra Nación, aún no ha ministrado obras útiles de medicina en su propio idioma”. (Bien hace Espejo en cuidarse con el aún que luego desde España nos llegarían los textos de Marañón, Jiménez-Díaz. Mira López, Botellas, Pedro Pons, Ramón y Cajal, Farreras, etc.). Insiste a poco en que “detrás del conocimiento de las Lenguas viene la instrucción de la buena Lógica y las reglas de la Retórica. Con la primera sabrá lo que son las ideas, y su origen, conocerá las potencias del alma, y sus usos tan distintos: verá lo que es razonamiento, lo que es verdad, lo que es crítica, opinión, escepticismo; con la segunda aprenderá a hablar correctamente, pondrá los raciocinios bien colocados, las palabras con aptitud y proporción, las clausulas con cadencia, un discurso y una oración con armonía, propiedad, elegancia y precisión, caracteres sublimes, pero que constituyen la verdadera elocuencia, sin ella ya se ven los razonamientos monstruosos, que nacen de los labios de los hombres; de manera que a veces, sea que muevan la lengua, sea que tomen la pluma a la mano, no se ven ni se oyen sino las ignominias de nuestra educación: las

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 115, Enero - Abril 2013, pp. 57 - 58 ISSN 1019 - 6161

57


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Opinión

Enero-Abril 2013

certificaciones médicas, las consultas por escrito y de palabra dichas y escritas con estilo bárbaro, con voces exóticas y horrísonas. Todas estas manifestando la falta de verdadera Lógica y de la buena Retórica entre los falsos médicos”. Por el estilo, sigue Espejo discurriendo sobre la falta de los buenos textos y cita a libros y autores que considera fundamentales y luego, volviendo a dejar volar su espíritu crítico, con una inocultable dosis de vanidad, inquiere: “Lo que debo hacer ahora es preguntar ¿si hay mucho ni poco de esta noticia literaria en Quito?. Es tal la pobreza de esta y la de los libros buenos, que por casualidad se encuentra alguno razonable. Prueba de esto y de lo que he afirmado de la necesidad que hay de la anticipada noticia de autores que debe tener el estudiante, es la siguiente historia. Conozco a un profesor público que, cuando estaba en los principios de su estudio médico, no tenía más que a Rivera, pobrísimo autor de nuestra nación en sus instrucciones, más ese tomo no era suyo, y por lo mismo, se veía en la obligación de transcribirlo de su propio puño. Pero este mismo estudiante que no tenía ni siquiera idea de que había otro orbe planetario de mundos innumerables, en línea de literatura, díjome a mí (que burlaba alguna vez su pérdida de tiempo en librejo tan inútil) que “no había cosa mejor que la Quinta Esencia Médica de Rivera” “¡Qué tal afrenta de nuestros progresos literarios! ¡Qué tal medicina la nuestra!”. “Sea lo que fuere”, añade, como reponiéndose, “con el conocimiento de los buenos autores, es bien que el estudiante busque un maestro que de viva voz le dirija, que haga de catedrático, que le diseñe las materias, que le ponga a la vista la necesidad de aprender de memoria unas buenas instituciones médicas. Pero digo la verdad delante del Dios vivo que nos ha de juzgar, que no he visto un sujeto en tiempos anteriores que pudiera seguir esta dirección. Es verdad que conocí a un ex jesuita que alcanzaba estos principios y era el padre Ignacio Liro, alemán; pero no vi que este enseñara a ningún individuo de esta ciudad, sino no es que se diga enseñanza académica la asidua y perenne conversación física que tenía este con cierto filósofo quiteño, deseoso de tener entrada científica en los conocimientos humanos. Pero a vuelta de esto, vi que el año de 1763, el hombre más inepto de toda la tierra, sin tintura alguna de medicina, sin un átomo de gramática latina, en una palabra; un empírico

desgraciado y desnudo de todo conocimiento, se atrevió a hacer de maestro de medicina; y con efecto, tomó a su cargo algunos estudiantes que no sabían por dónde ni quien los habría de gobernar. ¿Cuál sería su magisterio? ¿Y de estos, cuál sería su adelantamiento?. Puede considerarlo cualquiera que tenga un ápice de sentido común. Si no los concibiese bien, o dudase de esta verdad histórica, haga juicio por los efectos. El tal buen maestro, pues, puso en manos de ese infeliz discípulo a Francisco Suárez de Rivera, autor español de la Quinta Esencia Médica; la peor obra de instituciones físicas que ha salido de pluma mortal. Es preciso ver esta obrilla ridícula, para hacer juicio de cuan despreciable y perniciosa es a la salud pública”. Continúa de largo, don Eugenio con, la diatriba contra los malos textos y pasa raudo a la crítica de los exámenes. No los canso, Dejo para sus lecturas los sabrosos textos que cierran este capítulo sobre los falsos médicos y también sus célebres reflexiones. Insisto en lo provechoso que sería instaurar una cátedra Eugenio Espejo en todas nuestras facultades de Medicina. El espíritu siempre inquieto del duende colonial iluminaría el porvenir y dotaría de una condición superior a nuestros futuros discípulos de Esculapio. Queda finalmente la propuesta de realizar, al menos, un próximo taller sobre educación médica, convocado por las facultades de medicina en homenaje al precursor de tantas cosas en nuestro país, precursor también de la calidad y la ética, el humanismo y los valores cívicos, en la enseñanza de la medicina. Hoy, Día del Médico, permítaseme finalmente señalar como reflexión para el futuro, que entre otros valores y patrimonios que el Ecuador y especialmente nuestra querida ciudad de Guayaquil deben recuperar, están, en un claro primer plano, los referidos la gloria de sus grandes médicos, ejemplo de vidas consagradas a lograr un irremplazable acervo institucional a partir de un amplio prestigio continental y mundial. La Historia de nuestra medicina es otra clave a instalar en los procesos de enseñanza de la noble profesión de Alejo Lascano, de Julián Coronel, de Abel Gilbert, de Juan Tanca Marengo. Muchas gracias por vuestra atención.

Artículo recibido: 01/Marzo/2013 Fecha aprobado: 15/Marzo/2013 Dr. Francisco Huerta Montalvo. Docente de la Facultad de Jurisprudencia Universidad de Guayaquil E-mail: huertaf@granasa.com.ec

58

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Lumbalgia Aguda. Una Aproximación Clínica Terapéutica.

Dr. Lorenzo Gamez Morales

Acute under back pain. A clinical therapeutic approach. Conferencia realizada durante la sesión solemne de la Asociación de Médicos del Hospital de Infectología de Guayaquil, el 20 de Febrero del 2013.

Resumen En el presente trabajo realizamos una revisión de la evaluación clínica, para clínica y terapéutica de la Lumbalagia aguda, con criterios personales de nuestra experiencia en el tema. Es alta la incidencia mundial de pacientes con este cuadro clínico. Resaltamos que es importante una correcta evaluación clínica para precisar los componentes involucrados en el dolor, así como utilizar los medios diagnósticos para definir las etiologías. En la terapéutica la combinación adecuada de las distintas variantes a utilizar es el éxito en mitigar o erradicar el dolor. Palabras clave: Lumbalagia Aguda, Evaluacion Clinica, Terapeutica.

Summary In this work, present a review about the clinical evaluation, electrofisiologies and imagines studies in acute lumbalgy, with personal reflections about this theme. Is high the incidence of patients with this clinical problem. Is very important the clinical evaluation for the correct determination of the areas of pain and the use of the diagnosis methods to etiology definition. Is very important in the therapeutics of the under back pain the use of all the methods to reduces the pain. Keywords: Acute Under Back Pain, Clinical Evaluation , Therapeutic.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 115, Enero - Abril 2013, pp. 45 - 56 ISSN 1019 - 6161

59


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Introducción La Lumbalgia aguda tiene un alta incidencia, se reporta cómo promedio hasta el 27% de la población mundial, es la segunda causa de consulta neurológica entre los norteamericanos, pero es una patología valorada también por traumatólogos, neurocirujanos y médicos generales. En mi opinión lo más importante es hacer una correcta evaluación del dolor de la región sacrolumbar, para determinar el componente que está comprometido, ya sea el óseo, el muscular o el radicular o la combinación de estos. Para precisar el criterio clínico deben utilizarse las imágenes como radiografía simple y la RMN o TAC de la región sacrolumbar y por último la electrofisiología (electromiografía). Solo así podemos tener una correcto diagnóstico para evaluar las posibles terapias medicamentosas, de rehabilitación física, alternativa o quirúrgica que resuelvan o disminuyan significativamente el dolor.

Desarrollo En cuanto a las etiologías del dolor lumbosacro tenemos algunas con mayor frecuencia entre ellas tenemos las traumáticas y las Osteodegenerativas, dentro de estas los accidentes automovilísticos, la Osteoartrosis y al Osteoporosis, así como las Discopatias tienen una alta incidencia y prevalencia. Otras causas menos frecuentes son las neoplasias infecciosas y así como hay causas de origen postural tienen cierta frecuencia por el trabajo en oficinas, malos hábitos a la hora de sentarse o pararse y hasta en la práctica de ejercicios, como los maratones que se realizan con frecuencia en el país.

60

Opinión

óseas, como escoliosis, cifosis, alteraciones en la parte dérmica de la zona lumbosacra, inestabilidad lumbosacra, contracturas para vertebrales lumbares, también debe explorarse los segmentos torácicos y cervicales ya que las alteraciones de estos segmentos pueden influir en esta zona y por último se realiza la percusión de las apófisis espinosas, que de ser dolorosa orienta a toma radicular. Se practican las maniobras de Bragard y Lassegue para definir si hay toma del nervio ciático poplíteo externo, que orienta si hay una compresión del nervio. En el examen neurológico se explora la fuerza muscular en los distintos niveles de las extremidades inferiores, utilizando las maniobras contra gravedad como el Barre y el Mingazini, se exploran los reflejos osteotendinosos (reflejos patelar y aquiliano). La reducción de la fuerza muscular y de los reflejos evidencian toma radicular. También se explora la sensibilidad exteroceptiva y profunda, cuestión que ayuda a evaluar el componente sensitivo radicular. Concluido el proceso clínico debemos conformar un diagnóstico probable que puede confirmarse con estudios paraclínicos. Dentro de los estudios tenemos como herramienta fundamental las imágenes, que se realizan según la idea diagnóstica, utilizando los estudios radiológicos simples como son las radiografías de la región lumbosacra en vistas anteroposterior y laterales. Se utilizó durante muchos años la mielografía con contrastes par diagnóstico de discopatías, hasta el advenimiento de la resonancia magnética nuclear que es como una vista anatómica del raquis.

En la evaluación clínica es importante realizar el interrogatorio o anamnesis del dolor donde se pregunta, la localización, el carácter, la irradiación, que factores pueden haber originado el dolor, que intensidad presenta que duración tiene. Este interrogatorio, en mi opinión garantiza casi un 70 % de la evaluación clínica del paciente, para conformar una idea diagnóstica.

También se realizan estudios con Tomografía computada, precisando los espacios lumbares a evaluar, aprovecho para decir que debemos tener en cuenta el efecto nocivo que pueden tener las radiaciones sobre el ser humano a la hora de indicar estudios que utilizan radiación, me gustaría señalar a modo de ejemplo lo que decimos en la realización de una tomografía computada de cerebro la persona está recibiendo las radiaciones de 1000 radiografías de tórax.

Dentro del examen clínico debe realizarse la exploración de la región de las caderas y el área de la columna lumbar puntualizando deformidades

La otra evaluación que se realiza es la neurofisiológica donde se utiliza sobretodo la electromiografía que permite evaluar el daño radicular y pre-

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Lumbalgia Aguda. Una Aproximación Clínica Terapéutica.

cisar si el daño es mielinico, axonal o combinado. Una vez concluido el proceso diagnóstico se evalúa las acciones terapéuticas a realizar, que pueden ser medicamentosas, de rehabilitación física, tratamientos de medicina alternativa o natural y como último proceder el quirúrgico. Dentro de los medicamentos suelen utilizarse analgésicos, antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos, en este aspecto me gustaría señalar que hay que tener cuidado con el uso de los corticoides que si bien ayudan a aliviar el dolor, tienen efectos secundarios importantes que contraponen su uso en ospeoporosis por ejemplo que pude ser una de las causas de dolor lumbosacro. Se emplean los relajantes musculares, así como infiltraciones locales con anestésicos y corticoides, en esto es importante la experiencia en la aplicación para evitar las radiculopatías químicas como un problema sobreañadido. Se han utilizado antidepresivos tricíclicos,como la amitriptilina para alivio del dolor, así como se usa desde hace años medicamentos estabilizadores de la membrana neuronal como la carbamazepina, la gabapentina y la pregabalina, los dos últimos que son antiepilépticos han demostrado mayor efecto sobre el dolor con mecanismo central.

En la situación actual de la Medicina mundial se ha retomado con fuerza en países industrializados la Medicina natural, alternativa u holística. La Cirugía queda como variante para casos cuya etiología provoca dolor lumbosacro crónico, hablamos las discopatias , los estrechamientos del canal. En el tema de las discopatias se hace la destrucción del núcleo del disco con láser e inyecciones de ozono, aunque lo más reciente es la exceresis de disco y reposición de estos con prótesis discales. En la terapéutica considero que el éxito está en aplicar los medicamentos y otras terapéuticas de forma combinada para lograr mejores resultados.

Conclusiones He presentado en nuestro trabajo, una revisión del tema de la evaluación y manejo de la lumbalgia aguda , basados en nuestra experiencia, destacándose la evaluación clínica como proceder para evaluar y poder definir las terapias únicas o combinadas para mitigar el dolor o erradicarlo, acorde la etiología que se defina.

En la rehabilitación física existen los masajes en la región del dolor, sobre todo para mejorar las contracturas paravertebrales, así como se utiliza la láser terapia y la magnetoterapia, existen múltiples trabajos que hablan del efecto analgésico del láser y el campo magnético, usándolas de forma individual o combinadas.

En cuanto a las terapias alternativas no bien aceptadas por algunos colegas, debe existir profesionalidad en la aplicación de dichos procederes, por ejemplo la Quiropraxia que se estudia durante 5 años en la Academia Norteamericana de Quiropraxia y con maniobras se puede realizar la corrección de rotaciones vertebrales y se pueden reducir hernias discales, además se utiliza la acupuntura (con agujas, digitopuntura y electropuntura), así como existen medicamentos homeopáticos en gotas, geles e inyecciones que alivian dolor, como la tan conocida Arnica. Desde el año 2000, aparece la Osteopatia craneosacral en países europeos, como otra alternativa.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

61


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Opinión

Bibliografía 1. Manejo de dolor lumbar. Revista Mex. De Anestesiologia. Clinica del Dolor. Vol. 33 Supl. 1 Abril –Junio 2010 p: 51062. 3. 4. 5. 6.

5109. Medicina Integracionista. Una visión de futuro. Rev.Mex. Neuroci 2008; 9(1):6-7. Guias Clínicas de Tratamiento. Revista Fármacos, 2003,16(1-2):31-88. Rev.Soc.Esp.Dolor V-17 n 2 (La Coruña) marzo 2010. Rev. Soc. Esp.Dolor.vol 19.No.3 Maron.( La Coruña ) mayo-junio 2012. Medicina Naturista www.rafaelsanz.org.

Artículo recibido: 01/Febrero/2013 Fecha aprobado: 15/Marzo/2013

Dr. Lorenzo Gamez Morales. Doctor en medicina desde 1982 y médico neurólogo desde 1991 en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana. Profesor de Postgrado del Centro de Estudios Universitarios adscrito a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil. Email: lgamez0903@yahoo.es

62

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Eventos XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE PARASITOLOGÍA FLAP 2013 La Federación Latinoamericana de Parasitología – FLAP y la Sociedad Ecuatoriana de Medicina Tropical, se encuentran organizando el XXI Congreso Latinoamericano de Parasitología, teniendo como sede oficial la ciudad de Guayaquil y su realización los días 6, 7, 8 y 9 de Octubre del 2013 en el Teatro Auditórium “Centro Cívico”. Habrán cuatro Cursos Pre-Congreso relacionado con: Curso Pre-Congreso Actualización de la Enfermedad de Chagas Curso Redacción Científica en la Investigación en Parasitología. Curso Pre-Congreso Simposio Epidemiologia Molecular de Parásitos I y II Curso Pre-Congreso Entrenamiento Básico Para el Manejo de Programas de Análisis de Genética de Poblaciones y Filogenia. Excelentes científicos de todas partes de Latinoamericana y el mundo estarán presentes en este evento donde participaran Profesores internacionales de reconocida experiencia en el campo de la Parasitología como: INÉS ZULANTAY

JORGE FERREIRA

NORBEL GALANTI

GONZALO CABRERA

WERNER APT BARUCH

JUAN DIEGO MAYA

ALDO SOLARI

ANA FLISSER

ERIC DUMONTEIL

ALEJANDRO DIOSQUE

PATRICIO DIOSQUE

RICARDO GURTLER

ALEJANDRO SCHIJMAN

SERGIO SOSA ESTANI

RUBÉN STORINO

SILVIA BALAREZO

ADELINA RIARTE

JAIME ALTCHEH

ALEJANDRO VIOTTI

BENJAMIN CIMERMAN

ALEJANDRO LUQUETTI

NAFTALE KATZ

ISABEL RIBEIRO

FERNANDO ABAD

BIANCA ZINGALES

ELISA CUPOLILLO

CONSTANZA BRITTO

FELIPE GUHL

JUAN D. RAMÍREZ

GUSTAVO VALLEJO

DAVID BOTERO

HUGO ERECETTO

CARLOTA MONROY

CLAUDIA HERRERA

DAWN WESSON

ALBERTO DORTA

SANTIAGO MAS-COMA

ANTONIO OSUNA

OSCAR NOYA

FREDERIQUE BRENIERE

CÉSAR NAQUIRA

CARLOS MORILLO

FAUSTINO TORRICO

YOSHIHISA HASHIGUSHI

RONALD GUDERIAM

Además de contar con la presencia de distinguidos Docentes nacionales que mediante la modalidad de Conferencias Magistrales, Mesas Redondas, Panel-Fórum, Trabajos Libres y Poster, expondrán sus experiencias basadas en resultados obtenidos en el quehacer investigativo de las áreas de Microbiología y Salud Pública. EDUARDO GÓMEZ

ARACELY ALAVA

CARLOS MOSQUERA

HUGO JURADO

MARIO GRIJALVA

LUIGGI MARTINI

TELMO FERNANDEZ

RICARDO ALMEIDA

MARIO GRIJALVA

RAMÓN LAZO

CARMEN PESANTES

GUSTAVO VALAREZO

ROSARIO ZAMBRANO

ERNESTO GUTIERREZ

MANUEL PALACIOS

ÁNGEL GUEVARA

EDUARDO CORNEJO

TOMÁS ALARCÓN

63


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Eventos

Enero-Abril 2013

El contenido del Macroprograma incluye temas relacionados directamente con la Parasitología, Virología, Bacteriología, Micología y áreas afines a los problemas más importantes y frecuentes de la Salud Pública.

DÍA

SALAS (1-5)

Día 6 de Octubre/2013

Helmintos de importancia médica: Helmintos transmitidos por artrópodos, moluscos, animales consumidos por el hombre y geohelmintos. Sistema filogenético, métodos de diagnóstico, correlación integral con el ambiente, veterinaria, agricultura, pesca, nutrición, biodiversidad y desarrollo sostenible. Temas Libres

Día 7 de Octubre/2013

Enfermedades parasitarias emergentes por Protozoos, Nematodos, Cestodos intestinales, parásitos hemáticos y tisulares. Situación en poblaciones marginales. Temas Libres

Día 8 de Octubre/2013

Proteómica en estudio parásito-hospedador para caracterización del genoma. Parasitosis oportunistas en inmunodeficientes. Prevención y Control de infecciones parasitarias. Programas de Control de infecciones parasitarias: Estrategias de prevención y control, resultados obtenidos. Temas Libres

Día 9 de Octubre/2013

Enfermedades emergentes y reemergentes parasitarias, virales, micóticas y bacterianas como problemas de salud pública en el continente. Innovación tecnológica para procesos de investigación y diagnóstico laboratorial de enfermedades parasitarias y microbiológicas. Epidemiología Molecular en Salud Pública direccionada a control de enfermedades parasitarias y microbiológicas. Mecanismos de resistencia a los antimicrobianos, antivirales y antimicóticos. Temas Libres

El Congreso en mención está presidido por el Dr. Edgar Montalvo Mendoza, Presidente de la FLAP, Docente Principal de Parasitología de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Guayaquil y como Secretario el Dr. Orlando Ramos Cruz, Profesor de Microbiología de Post-Grado y Profesor Principal de Micología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil y Profesor de Microbiología de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y un Comité Organizador que lo integra representantes del INH, SNEM, Universidad de Guayaquil, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Universidad Espíritu Santo, Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Medicina Tropical y Parasitología y otras Instituciones Médicas.

Información e Inscripciones: Coordinación: Oficina DMC Ecuador Telf. (593-4) 5018539 – Fax: (593-4) 5018710 flap2013@hotmail.com - organizacion@flap2013.com dmcguayaquil@groupdmc.com www.flap2013.com - www.comgresoflap2013.blogspot.com

64

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Publicaciones Concluida la edición del libro “Enfermedades Infecciosas Tropicales de Latinoamérica”, traducido al español con el seguimiento de las respectivas normas internacionales de publicación, en Diciembre del 2011, cuya obra fue parte del año sabático por estar incluido en la “Memoria Descriptiva” vinculada con algunas enfermedades micóticas producto de valiosas contribuciones de las investigaciones realizadas, las mismas que fueron expuestas como “Micosis en el Ecuador”, en el Simposio de la Universidad de Fukuoka Japón. Con esta edición en español se mejora la difusión de los trabajos realizados en el Convenio entre la Universidad de Fukuoka Japón y la Universidad de Guayaquil, puesto que el original editado en el 2003, se encuentra publicado en inglés y japonés. Después del exitoso lanzamiento de este libro, me permito ahora introducir a los estudiantes y al cuerpo médico en general, esta nueva obra titulada “Micología Médica”, en la que enfatizo la importancia que tiene la Micología Médica, siendo una rama de la Microbiología, y que en la actualidad, desde hace 12 años, fue considerada como materia del Pensum de Estudio de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil.

Minucioso estudio de la información y lúcido análisis del movimiento de los factores meteorológicos, de los recientes procesos de desarrollo urbano, de las acciones de control, comportamientos individual-familiar y cooperación institucional, condujeron a Víctor González a concluir que fuera la concurrencia de estos mismos factores, aunque en dimensionalidades, interacciones y momentos diferentes, los que dieron origen y curso a los ascensos y descensos de la transmisión del paludismo en la ciudad de Guayaquil, períodos 1997 - 2001 y 2002 - 2010. Una atenta lectura bien podría corroborar aquello que su autor ha denominado: « un intento de aproximación a la realidad »; aunque añado, sin embargo, intento serio de explicación de un fenómeno complejo que contiene, como en un todo convergente, aspectos climáticos y socioculturales. En cuanto se restableció la sucesión estacional, se incrementó la heliofanía y la evaporación forzando el surgimiento del tipismo epidemiológico de la transmisión estacional del Paludismo (menos casos en la estación seca), iniciándose el proceso de descenso. Así, la naturaleza ejerce su propio control.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 115, Enero - Abril 2013, pp. 61 - 62 ISSN 1019 - 6161

65


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Publicaciones

El aprendizaje de las Ciencias Físicas requiere fundamentalmente de dos procesos intelectuales de alto nivel: el Proceso de Conceptualización y el de Solución de Problemas. Mediante el Proceso de Conceptualización, el estudiante construye modelos conceptuales correctos que le permitan entender, analizar y evaluar los procesos físicos, es decir se prepara al estudiante para que razone físicamente y pueda continuar sin dificultad con el proceso siguiente que es el de Solución de Problemas. El libro APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, cuyo autor es el Ing. CARLOS RAFAEL CALLE JARA, cubre el Proceso de Conceptualización de una manera directa y muy clara siendo un gran aporte para el aprendizaje de la Física, de los estudiantes que se forman en la facultad de Ingeniería Química. Además la presente obra, se encuentra entre los primeros esfuerzos serios de crear textos, que estando de acuerdo a nuestra realidad, permiten al estudiante y al docente, disponer de material adecuado para la enseñanza de la física. Al tratar los capítulos de Física II, usando los adelantos de la Tecnología Educativa, no solo llena un vacío bibliográfico existente sino que también facilitará estudios posteriores en las diversas asignaturas de nuestra carrera.

Uno de los problemas fundamentales del desarrollo de un país desde el rubro de la producción agrícola ha sido siempre el problema de la tenencia de la tierra. Si bien es cierto, las distintas etapas por la que ha pasado la humanidad ha aplicado normas económicas que reflejan su propia etapa por las circunstancias del poder político ejercido por las clases sociales dirigentes, no es menos cierto que en ella convivían y significaban la esencia misma de la producción agrícola, los campesinos, siervos de la gleba, indígenas, originarios de pueblos conquistados que en todo caso, a pesar de haber cambiado las formas de producción en muchos casos, sus secuelas han permanecido y permitido que la propiedad de la tierra continúe siendo el problema fundamental de la producción agrícola. La injusta tenencia de la tierra ha procurado una serie de desequilibrios sociales que han intentado el enfrentamiento clasista de los actores de este drama histórico que ha terminado en masacres de campesinos, indígenas y pueblos autóctonos en todo lo largo de nuestro continente, en algunos casos hasta de la desaparición de pueblos su idiosincrasia y legado histórico, desde el Norte comenzando por los Estados Unidos (culturas originarias desaparecidas) hasta el Sur en Argentina y otras que están en vías de desaparición, por lo menos no constituyen parte del sistema productivo de sus países.

66

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Biografía del Dr. Víctor González Suasnavas (†) Miembro del Consejo Editorial de la Revista Universidad de Guayaquil

1935 - 2013

En memoria del Dr. Víctor González Suasnavas fallecido el 4 de Mayo/2013

olvidados o recordados, morimos solos y, radicalmente, morimos para nosotros solos. Quizás no morimos del todo para el pasado, pero ciertamente, morimos para el futuro. Quizás seamos recordados, pero nosotros mismos ya no recordaremos. Quizás muramos sabiendo todas las cosas del mundo, pero de ahora en adelante, nosotros mismos seremos cosa. Vimos y fuimos vistos por el mundo. Ahora el mundo seguirá siendo visto, pero nosotros nos habremos vuelto invisibles. Puntuales o impuntuales, vivimos con los horarios de la vida. Pero la muerte es el tiempo sin horas. ¿Tendré más gloria que la de imaginar que mi muerte es singular, sólo para mí, butaca preferente en el gran teatro de la eternidad? “(2002) Fuentes, Carlos. En esto creo, Seix Barral, Colombia. Víctor, desde los tiempos en el Archivo Histórico del Guayas percibí que tu sabiduría intelectual era inseparable de tu enseñanza virtuosa, sin vanas petulancias y, alguna vez reflexionamos acerca del Eclesiastés para categorizar que una amistad que se envanece en un aparente poder temporal, además, inducido por terceros, a ciertos propósitos, fuera de sus contextos socio-económicos-culturales, tendrían que ser perdonadas, porque cuando se es amigo, esa herida es fiel y la llevas en tu corazón toda la vida. ¿Te acuerdas, camarada? Contigo podíamos discrepar en muchas cosas terrenales pero en las pocas o tantas veces que dialogamos por horas, esas aristas disímiles que pudiéramos haber tenido aumentaban nuestra amistad y el respeto mutuo. Siempre fuiste generoso, tolerante, afectivo, maestro. Ahora, que solo eres Nada recordada, que dejaste tantos proyectos que bullían en tu mente, como tu libro póstumo: Guayaquil Paludismo: ascenso y descenso de su morbilidad. 1997-2001 y 2002-2010 Apuntes para su estudio, que lo fuiste actualizando, incorporando nuevos hallazgos y derroteros científicos, en nuestra mesa de trabajo del Consejo Editorial de la Revista de la Universidad de Guayaquil, ya no oiremos tu palabra docta, pausada, llena de convicciones profundas y de precisiones existenciales; nosotros los de entonces y de siempre te decimos adiós amigo y compañero de utopías. Telmo Viteri Briones.

67


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Biografía

Títulos profesionales • • • • • • • • • • • •

Doctor en Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil, 11 de enero de 1974, Tesis recomendada para la publicación. Tecnólogo Médico en Terapia Física. Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, 24 de junio de 1977. Ministerio de Salud Pública del Ecuador otorga Condecoración al “Mérito en Salud Pública”, 28 de mayo de 2004. La Universidad Técnica Particular de Loja – Escuela de Medicina, título de “Especialista de Gerencia y Planificación Estratégica de Salud”, 28 de noviembre de 2006. Ministerio de Salud Pública – Dirección Nacional de Epidemiología. Curso de Epidemiología en Ambato, 11 de diciembre de 1981. Miembro de la Casa de la Cultura – Núcleo del Guayas. Columnista del periódico El Telégrafo, desde 1992 hasta 2007. Columnista del periódico Amazonas de New York - USA, por un período de cinco años. Profesor de la Facultad de Ciencias Psicológicas de la Universidad de Guayaquil. Galardón otorgado por el Concurso Mundial de Cuentos “Juan Rulfo”, París 1990. Miembro de la Comisión de Defensa de Patrimonio Cultural de la Universidad de Guayaquil.

Obras publicadas • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

68

Algunos cuentos. Ed. Claridad, 1973 Trifulca y otros más. Cuentos, Galardón especial en la séptima edición del concurso internacional “Juan Rulfo”, París 1990. Ed. Graba, 1992. El último chapulo. Novela y cuentos, Ed. Universidad de Guayaquil, 1996. Teess bloque rase lizfe. Novela, Ed. Archivo Histórico del Guayas, 2000. Locuras y maravillas del amor. José Alonso y Clarisa, Novela. Edición Facultad de Psicología Universidad de Guayaquil. Patán, Mr. Armstrong, investigador. Cuentos, Edición Facultad de Psicología Universidad de Guayaquil, 2006. Tilingos, Los bellos ojos de Anatolia. Cuentos, Edición Facultad de Psicología Universidad de Guayaquil, 2006. Y se lo llevó. Cuento, Ed. Graba Guayaquil, 1985. La invencible pasión por la poltrona. Novela, Ed. Facultad de Psicología Universidad de Guayaquil, 2009. La Comunidad primitiva según los datos de la Arqueóloga. Ed. Universidad de Guayaquil, 1974. Crítica a las concepciones de razas y clases sociales en la Colonia según los historiadores nacionales. Ed. Casa de la Cultura, 1978. Ecuador. Razas y Clases Sociales en la Colonia. Ed. Casa de la Cultura, 1978. Ecuador. La Comunidad Gentilicia y los Rasgos de su Descomposición. Ed. Casa de la Cultura, 1979. El Cacique Tomalá en el proceso de soberanía y nacionalidad. Ed. Universidad de Guayaquil, 1981. El Cacique Tomalá, soberanía y nacionalidad; Segunda Edición revisada. Ed. Universidad de Guayaquil, 1988. El Cacique Tomalá: Señor de la Puná; Tercera Edición. Ed. Universidad de Guayaquil 2008. Las Tierras comunales en el Ecuador. Ed. Casa de la Cultura, 1982. Ecuador: La sociedad nómada y su transición a la sedentaria. Ed. Graba, 1983. Rumbos de libertad - 9 de Octubre de 1820. Ed. Instituto de Historia Marítima, 1994. Guayaquil, 9 de Octubre de 1820. Primera Revolución Triunfante. Edición. M.I. Municipio de Guayaquil, 2011. Ecuador: De cazadores recolectores a horticultores. Ed. Facultad de Psicología Universidad de Guayaquil, 2002. El paludismo en la literatura ecuatoriana. Ed. La Claridad, Guayaquil 1983. Paludismo en Guayaquil Colonial. Ed. Facultad de Ciencias Psicológicas Universidad de Guayaquil, 1986. Guayaquil y su historia (1740 – 1981). Crónica y reflexiones epidemiológicas sobre la fiebre amarilla en la ciudad. Ed. Facultad de Ciencias Psicológicas Universidad de Guayaquil, 1987. Guayaquil - Siglo XX Salud Pública, Panorama Epidemiológico. Ed. Junta de beneficiencia de Guayaquil, 1997. Guayaquil - Fenómenos “El Niño y Paludismo”, Transmisión y Morbilidad (1982 - 1983; 1997 - 1998). Ed. Facultad Psicología Universidad de Guayaquil, 2002. Guayaquil-Fiebre Amarilla Urbana, Reflexiones Epidemiológicas (1719 - 1740). Epidemia de Dengue (1988); Fiebre amarilla selvática, ¿Riesgos actuales de trasmisión urbana? Guayaquil, 2004. Guayaquil-Paludismo: Trasmisión y desarrollo urbano (1997 – 2005). Ed. Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical. Guayaquil 2006. Guayaquil-Aedes aegypti (1740 - 2007). Guayaquil 2007. Aportes a la salud pública en el Ecuador. Francisco Campos Rivadeneira. Víctor A. González S. Ed. Ministerio de Salud Pública. Colección. Ciencia y Arte Médicos – Ecuador, Siglo XXI. Quito 2009. Paludismo: ascenso y descenso de su morbilidad (1997 - 2001 y 2002 - 2010). Apuntes para hacer estudio. Editorial Universidad de Guayaquil, 2013.

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Abril 2013

Normas para publicación de artículos Revista Universidad de Guayaquil 1.- Carta de Presentación: Dirigida al Director, en la que los autores redacten en 3-4 líneas la aportación original del trabajo que presentan y expresen su voluntad de publicar el artículo, aceptando los términos detallados en estas normas y cediendo los derechos para su publicación a la Revista Universidad de Guayaquil. 2.- Declaración expresa de: • Que es un trabajo original, • Que no ha sido previamente publicado, • Que no ha sido remitido simultáneamente a otro medio masivo • Que todos los autores presentados han contribuido intelectualmente en su elaboración, • Que todos los autores han leído y aprobado el texto remitido • La responsabilidad de los hechos, ideas y doctrinas, expuestas en los Artículos publicados en esta Revista, corresponden exclusivamente a sus autores. En hoja separada debe constar el título del artículo, nombres y apellidos de los autores, profesión actual más destacable, adscripción institucional o laboral, fecha de envío, dirección postal y correo electrónico. En el caso de coautorías, deberán incluirse los datos de todos los colaboradores. El título del artículo podrá contener de diez (10) a quince (15) palabras y podrá ser modificado por los editores de la Revista, previo acuerdo con los autores. 3.- Formato: Se recibirán los artículos en archivo electrónico con formato compatible con el programa Word (extensión.doc) a espacio sencillo, en fuente 10 a 12 puntos, en una sola columna, justificados a ambos lados. Todos los gráficos y cuadros deben llevar un número correlativo, un título y la correspondiente fuente; y deben estar ubicados en los lugares precisos. Al pie de las figuras y tablas debe ir la suficiente información para ser entendidas sin necesidad de hacer referencia al texto. Deben explicarse todos los símbolos y abreviaturas utilizados en las figuras, poniéndose estas entre paréntesis la primera vez que se empleen. Adicionalmente, deberá presentarse un ejemplar impreso. Todos los artículos serán revisados por los editores, el Comite Técnico, o revisores calificados. Cuando un artículo se devuelve al autor principal para que se realicen las modificaciones oportunas, debe ser devuelto al editor antes de 1 mes. El manuscrito revisado debe ir acompañado de una carta, en la que se responda puntualmente a todos los comentarios de los revisores técnicos. 4.- Resumen: El resumen del contenido no debe ser mayor a 200 palabras, con una versión en español y otra en inglés. Los autores deben proporcionar de cinco (5) a ocho (8) palabras claves (descriptores) que reflejen el contenido del artículo. 5.- Estructura: Los artículos para las secciones “Investigación” y “Académicos y de Innovación Tecnológica” se ajustarán al siguiente esquema: Introducción, Metodología (sujetos, instrumentos, procedimientos, análisis estadístico), Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias. Los artículos para otras secciones tendrán la misma estructura según apliquen, y pueden incluir otros subtítulos dentro de la introducción de acuerdo a su temática. 6.- Extensión: Para la Sección “Investigación” y “Académicos y de Innovación tecnológica”, se acepta una extensión mínima de 6 y máxima de 12

páginas a espacio sencillo, con fuente de 10 a 12 puntos, con un máximo de 30.000 cce (caracteres con espacio). Pago por publicación: Los artículos con una extensión inferior a 12 páginas a espacio sencillo, (incluidas tablas, figuras y bibliografía) son publicadas gratuitamente. Cada página adicional (completa o parcial) costará $ 50 (cincuenta dólares) a los autores. Para la sección “Puntos de vista y debates” se acepta una extensión mínima de 3 y máxima de 6 páginas (15.000 cce). 7.- Citas y referencias en el cuerpo del texto: Se indicarán entre paréntesis con el apellido del autor y el año. Si el artículo contiene citas textuales menores de cinco líneas, éstas deberán ir entre comillas en el cuerpo del texto. Si la extensión de la cita es mayor, deberán escribirse sin comillas, en párrafo aparte, con sangría en todo el párrafo. Cuando la cita contenga agregados y omisiones del autor, éstos deberán encerrarse entre corchetes. El autor deberá asegurarse de que las citas incluidas en el texto coincidan con todos los datos aportados en la bibliografía. Cuando se mencione la obra de un autor, el título de la misma deberá ponerse en cursivas. 8.- Notas a pie de página: Irán integradas en el texto con las llamadas en el lugar correspondiente del mismo. 9.- Notas Bibliográficas: Al final del texto deberá figurar un listado completo de la bibliografía empleada, en orden alfabético y con los siguientes formatos: •

• •

Para los libros: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de publicación, título completo, edición, lugar de publicación, editorial. Ej: De Zubiria, M. (1997). Teoría de las seis lecturas (Tomos I y II). Santa Fe de Bogotá. Fondo de publicaciones Bernardo Herrera Marín. Capítulos de libros: Autor, nombre de la publicación, tema, página, fecha de publicación, editorial. Para los artículos: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de publicación, título completo del artículo citado, nombre de la publicación, fascículo y/o volumen, fecha de publicación, páginas, lugar de publicación. Ej.: Viñals, J. (1983): “El desequilibrio del sector exterior en España: una perspectiva macroeconómica”, Información Comercial Española. Revista de Economía nº 634, diciembre, pp . 27-35, Madrid. Para la bibliografía en la red: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de creación, título completo, nombre de la publicación, fecha de consulta, dirección electrónica. Si la fecha de creación no está determinada, poner en su lugar (nd) “no datado” Ej: Carranza M. y Celaya G. (2003). Una estrategia para favorecer la compresión y el aprendizaje en las ciencias morfológicas. Presentaciones en Power Point. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 9(2). Consultado el 5 de agosto de 2003 en: http://www. uv.es/relieve/u9n2/relievev9n23.html.

Nota: En cualquier normativa que no estuviere señalada, el Consejo editorial remitirá al autor sus observaciones pertinentes a los referentes reedición internacionales. 10.- Los artículos de la revista se recibirán en: a) Editorial de la Universidad de Guayaquil, Cdla. Universitaria, entrando por la Av. Kennedy, frente al Almacén Universitario. b) Por correo electrónico a: info@revistauniversidad.edu.ec suscripcion@revistauniversidad.edu.ec - info@eduquil.edu.ec

69


REVISTA Científica. No. 115. ISSN 1019 - 6161

Enero-Febrero-Marzo-Abril 2013

Consejo Universitario 2013 Dr. Carlos Cedeño Navarrete Rector

Ab. Oswaldo Pacheco Gil Vicerrector General

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Arq. Jorge Cabello Farah Decano Lcdo. Iván Paredes Navarrete Subdecano Arq. Enrique Antonio Zambrano Macías Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Administrativas Ing. Com. Carlos San Andrés Rivadeneira Decano Ing. Com. Marcos Suraty Molestina Subdecano Ing. Francisco Xavier Eduarte Fajardo Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Agrarias Ing. Gastón Sarmiento Carrión Decano Ing. Ing. Rafael Becilla Justillo Subdecano Ing. David Bayas Semisterra Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Económicas Eco. Washington Aguirre García Decano Eco. Miguel Hidalgo Ortega Subdecano Eco. Andrés Sotomayor Aspiazu Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Médicas Dr. Carlos Gómez Amoretti Decano Dr. Walter Salgado Salguero Subdecano Med. Juan Carlos Solá Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Ing. Civ. Fernando Abad Montero Decano Ing. Juan Chanabá Alcocer Subdecano Ing. Civ. Irma Naranjo Peña Representante Estudiantil

Dr. José Apolo Pineda Vicerrector Académico

Facultad de Ciencias Naturales Dra. Carmita Bonifaz de Elao Decana Biól. Ruth Chóez Criollo Subdecana Biol. Williams Xavier Sánchez Arízaga Representante Estudiantil

Facultad de Ingeniería Industrial Ing. Ind. Adolfo Bucaram Ortiz Decano Ing. Ind. Alberto Enderica Restrepo Subdecano Ing. José Paredes Villalta Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Psicológicas Psic. Cecilia Bastidas Bolaños Decana Dr. Arturo Mora García Subdecano Ps. Enrique Brito Taboada Representante Estudiantil

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Ab. Wiston Alarcón Elizalde Decano Dr. Johnn Dunn Barreiro Subdecano Ab. Antonio Yagual Noboa Representante Estudiantil

Facultad de Comunicación Social Lcdo. Kléber Loor Valdiviezo Decano Lcda. Kristel Matute Zhuma Subdecana Lcda. Bismarck Arana Mite Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Químicas Q.F. César Muñoz Iturralde Decano Q.F. Héctor Nuñez Aranda Subdecano Q.F. Valentín Cedeño Defaz Representante Estudiantil Facultad de Educación Física Lcdo. Napoleón Gamboa Abril Decano Ab. Fanny Flores Arce Subdecana Lcdo. Yipson Goya Macías Representante Estudiantil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Lcdo. Fernando Chuchuca Basantes Decano Lcdo. Wilson Romero Dávila Subdecano Lcdo. Mario Mora Castellanos Representante Estudiantil Facultad de Ingeniería Química Ing. Quim. José Quiroz Pérez Decano Ing. Quim. Martha Mireya Bermeo Garay Subdecana Ing. César Ortiz Pisco Representate Estudiantil

70

Dr. César Romero Villagran Vicerrector Administrativo

Facultad de Medicina Veterinaria Dr. Mario Cobo Cedeño Decano Dr. Jorge Campos Castillo Subdecano Med. Vet. María Zambrano Guerra Representante Estudiantil Facultad Piloto de Odontología Dr. Washington Escudero Doltz Decano Dr. Miguel Álvarez Avilés Subdecano Sr. Julio Chávez Chávez Representante Estudiantil Facultad de Ciencias para el Desarrollo Ing. Leoncio Abdón Morán Mosquera Decano Ing. Viecente Fríllot Painií Montero Subdecano Instituto de Diplomacia y C. Internacionales Dr. Francisco Icaza Garcés Director


Anรกlisis y control de filtraciones en un dique mediante una pantalla de cemento-bentonita

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

71


Nuestra Portada

Dr. Emilio Clemente Huerta y Gómez de Urrea (1863 - 1943) Rector de la Universidad de Guayaquil 1911

Nació en Guayaquil el 6 de octubre de 1863. Realizó sus estudios secundarios en el colegio San Vicente donde obtuvo el título de Bachiller. Ingresó a la Universidad de Guayaquil, rindió su grado de Doctor en Jurisprudencia Civil y Canónica el 22 de noviembre de 1887. Se incorporó de Abogado en la Corte Superior, el 30 de Enero de 1888. Contrajo matrimonio con la señora Colombia Alfaro Paredes en Diciembre de 1906 en la ciudad de Quito. Desempeñó importantes cargos públicos entre los cuales podemos anotar: • • • • • • • • • • • La Fotografía inserta en la portada de esta edición, es parte de la serie que el Consejo Editorial ha considerado necesaria para rendir justo homenaje a los ilustres rectores de la Universidad de Guayaquil, que se han destacado por su importante contribución al desarrollo de la ciencia, la investigación y el progreso de nuestro país.

• •

Gobernador Interino de la Provincia del Guayas en 1866 Jefe Político de Guayaquil en 1866. Síndico del Consejo Cantonal de Guayaquil en 1873. Ministro Juez de la Corte Superior en 1876. Alcalde Cantonal en 1884. Tesorero Municipal en 1891 – 1892. Rector del Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Decano de la Facultad de Jurisprudencia. Vicerrector y Rector de la Universidad de Guayaquil. Catedrático de la Universidad de Guayaquil, dictaba la cátedra de Derecho Práctico Civil y Penal. Miembro del Comité Columna 9 de Octubre (obra inmortal de Agustín Querol). Fundó la Asociación Escuela de Derecho en 1902. Gobernador de 1906 – 1909.

Ostentaba la Condecoración de la Gran Orden del Mérito. Falleció en Washington el 13 de octubre de 1943.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.