Revista Científica de la Universidad de Guayaquil - Edición 114

Page 1



Nยบ 114, Septiembre - Diciembre 2012 Indexada a Latindex Folio: 4057


REVISTA

ISSN 1019 - 6161 INDEX. LAT. 4057 Nº 114 Septiembre - Diciembre 2012

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Editor: Dr. Carlos Cedeño Navarrete Universidad de Guayaquil, Rector

Dirección: Lcda. María Coloma Montenegro MSc. Universidad de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social

Consejo Editorial: Dr. José Apolo Pineda Universidad de Guayaquil, Vicerrector Académico

Dr. Ramón Lazo Salazar

Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Médicas

Lcdo. Telmo Viteri Briones.

Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas

Dr. Víctor González Suasnavas

Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Psicológicas

Ing. Luís Marín Nieto

Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas

Dr. Jack Defranc Yssa

Universidad de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social

Dr. Jorge Núñez Jover

Universidad de La Habana (Cuba)

Coordinador General: Dr. Julián Aguayo Díaz Comité de Pares Académicos: Dra. Elizabeth Benites Estupiñán Dra. Jessica Apolo Morán Dr. Eduardo Pazmiño Rodríguez Dr. Fernando Pástor Caicedo Dr. Wilson Drouet Tutiven Dr. Mauro Loor Macías Dr. Antonio Freire Ing. Carlos Lozano Ing.Civ. Miguel Ángel Chávez Moncayo Ing.Civ. Ángel Montoya Ing.Civ. Leonardo Palomeque Freile Ing.Civ. David Freija Ing. Qm. Shayler Nieto Barciona Diseño y Diagramación: Tec. Omar Zurita Pinargote Secretaría, Asistente del Consejo Editorial y distribución Econ. Ana Cueva Vargas

La Revista no se solidariza con ningún pensamiento o doctrina expresada en sus artículos, pues la responsabilidad de éstas corresponde únicamente a sus autores. Artículos, Canje, suscripciones y avisos, dirigirse a: Articles, Exchange, subscriptions and advertisement: Revista Universidad de Guayaquil revistaug@ug.edu.ec editorial@ug.edu.ec inforevistauniversidad@gmail.com Ciudadela Universitaria “Salvador Allende” Av. Kennedy entrando por la Fac. de Educación Física, contiguo al Estadio de FEDER. Guayaquil-Ecuador-S.A. www.revistauniversidad.edu.ec Suscripciones: Para el Ecuador: Precio unitario $ 5.oo Suscripción anual (3 ejemplares) $ 15.oo Al exterior: Precio unitario $ 15.oo Suscripción anual (3 ejemplares) $ 45.oo

A nuestros colaboradores. Los artículos que contengan hallazgos producto de la investigación científica tendrán atención preferencial para su publicación. El Consejo Editorial.

Edición e impresión: Editorial de la Universidad de Guayaquil, EDUQUIL Telf.: 042 390941 www.eduquil.edu.ec Tiraje: 4.000 Ejemplares


Sumario •

Editorial

INVESTIGACIÓN • • • • • •

La aplicación de factores de usabilidad en el diseño de tests adaptativos informatizados (tai): un caso práctico. Ing. Milton Maridueña Arroyave. Evaluación ecológica rápida en la Reserva Ecológica Manglares de Churute. Biól. Williams Sánchez Arízaga. “Diversidad de condricthyes y osteichthyes en tres ecosistemas marinos: manglar, arrecife coralino y rocoso de la zona submareal de La Isla San Cristóbal”. Biól. Ernesto Leandro Vaca Pita. Drenaje Percutáneo de Colecciones Abdominales. Dr. Fernando Moncayo A. “Prevalencia de Hipertensión y factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de la ciudad de Guayaquil” IN.PE.TU. Dr. Fernando Aguirre Palacios. “Valoración Nutricional en jóvenes entre 12 a 16 años de edad en dos realidades educativas diferentes, su relación con el sedentarismo y hábitos alimenticios. Año 2010” Dr. Manuel Balladares Mazzini.

EDUCACIÓN • •

Tecnologías y Enseñanza de la Arquitectura. Lcdo. Iván Paredes Navarrete. La muerte del taller tradicional de proyectos y el nacimiento del taller digital de Arquitectura. Arq. Felipe Espinoza.

RELATO •

Tilingos. Dr. Víctor González S.

DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA •

15 de Noviembre de 1922. Dr. Jack Defranc Yssa.

POESÍA •

Guayaquil, en mi corazón late un Noviembre. Lcdo. Telmo Viteri Briones.

PUBLICACIONES •

Nuevas Publicaciones.

RECONOCIMIENTOS •

Al Dr. Ramón Lazo Salazar.

BIOGRAFÍA •

Miembro del Consejo Editorial de la Revista Universidad de Guayaquil. Dr. Jorge Núñez Jover.

4 5 - 18 19 - 24 25 - 34 35 - 42 43 - 50 51 - 58

59 - 68 69 - 72 73 - 75 76 - 78 79 - 84 85 86 - 92 93 - 94


Editorial La Universidad de Guayaquil y mi Caballito No pretendo hacer un análisis histórico-político de lo ocu-

tudiantes carentes de marco quedaron fuera de control; los

rrido con la Universidad de Guayaquil (UG) en los pasados 40

empleados y trabajadores se integraron a la ola destructiva.

años, es mi intención quedarme únicamente en lo descriptivo ayudado por esa pequeña estructura cerebral que todos

Mi caballito no es tan organizado ni muy preciso en sus re-

los seres humanos poseemos llamado hipocampo, al que lo

cuerdos, es decir, no mantiene con lujo de detalle: fechas,

reconozco mejor como el caballito. Este maravilloso órgano

nombres, secuencias, como si lo hacen los caballitos de los

me retrotrae y escenifica en los sesentas y, de manera es-

historiadores. Pero, proyecta de manera asombrosa como si

pecífica, en 1968, formando parte de un numeroso grupo de

no hubiera pasado el tiempo en una pantalla ubicua muchos

forjados estudiantes que alcanzaban su título de Bachiller

de los hechos y episodios que configuran la decadencia de la

de la República en el centenario, siempre glorioso y entraña-

UG: imágenes de crímenes, asaltos, secuestros, violaciones,

ble Colegio Nacional Vicente Rocafuerte (VR).

robos, acciones incendiarias, acoso sexual, compra-venta de títulos, alteración de calificaciones, tráfico de influencias,

No siempre los pasados años fueron mejores, pero me atrevo a

nepotismo, nombramientos a dedo, venta de calificaciones

aseverar que la estructura orgánica y la función de la universi-

y promociones, incumplimiento con la molestia de dictar cla-

dad de esa época superan a las actuales. Se respiraba un aire de

ses y optar por delegar funciones, comercialización de cual-

respeto por la autoridad, la que era ejercida de forma silente,

quier cosa que se considere “material didáctico”, agresiones

austera, muchas veces con gran sacrificio; los docentes, en gran

verbales y físicas, disparos, armas, inexistencia de horarios,

número, tenían claro el prestigio que emanaba del ejercicio de

incompetencia, permanente afán electorero,…

la cátedra y su labor estaba signada por el mérito académico y por el servicio, nunca por el lucro personal; los estudiantes,

Dejar pasar dejar hacer; nadie es responsable, el lema es-

tratando de descubrir nuevos horizontes del conocimiento, en

tablecido. No existió la rendición de cuentas que, de obliga-

búsqueda de la profesión y la técnica, movidos por ideales, de-

ción, las instituciones públicas le deben a la sociedad y al es-

sarrollando y consolidando el espíritu universitario.

tado. Son tantas y tan graves las irregularidades y disturbios que, de continuar, la UG hubiera terminado por desaparecer,

Llevado de la mano por mi caballito me veo en el espacio

si no físicamente, sí como academia. Recurriendo a la caca-

de lo que sería la puerta de entrada a la vida

académica,

reada y mal entendida autonomía universitaria era imposi-

el inicio en la docencia en la Facultad de Ciencias Médicas,

ble esperar correcciones, ajustes, elegir nuevos senderos.

consciente de la abrumadora responsabilidad que asumía al

Hoy, con la nueva Ley Orgánica de Educación Superior (LOES

convertirme en miembro de la comunidad más rígida pero al

2010), confiamos con la participación activa y constructiva

mismo tiempo más noble que la humanidad, desde los albo-

de todos los sectores para labrar el destino histórico brillan-

res de la Grecia antigua, ha institucionalizado. Tratar de ser

te que le corresponde a la UG.

buen representante y estar al nivel de la honrosa membresía otorgada, todo un reto. El aula, la teoría; el laboratorio,

Un tema que desagrada y no es aceptado, el requisito de

la práctica; los libros, la experiencia, los estudiantes, los

Ph.D. para ser profesor principal. Este grado académico,

enfermos, construyeron la vocación y el ser universitario.

probablemente, será imposible de alcanzar en el plazo límite por los docentes que ya casi cumplieron el ciclo de

6

¿Qué ocurrió con ese ambiente en el que la paz y armonía

ejercicio de la cátedra. Si la exigencia se contextualizara

debieron reinar para que la enseñanza-aprendizaje resul-

objetivamente, resultaría estar establecida para los futuros

te en cambios, en transformaciones; para que las ideas y

aspirantes y para aquellos jóvenes actualmente inmersos en

pensamientos se conviertan en investigación generadora de

la docencia superior. Pasaron gobiernos que no atendieron

nuevos conocimientos? Se produjo el caos, la anarquía, la

ni le dieron importancia al conocimiento como pilar del de-

violencia se hizo presente. La Universidad se convirtió en

sarrollo, con la consecuente pérdida de rumbo y retroceso

campo de batalla de intereses personales y de grupos, se

de la universidad y del país; eso cambió, y, más allá de las

trasladaron las diferencias “políticas” a las aulas, el claus-

diferencias conceptuales e ideológicas, todos los ecuatoria-

tro fue allanado. Se perdió el respeto; la autoridad dejó de

nos queremos para nuestros hijos y nietos una universidad

tener vigencia; el prestigio docente se menoscabó; los es-

pública de calidad en vías de la excelencia.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


La aplicación de factores de usabilidad en el diseño de tests adaptativos informatizados (tai): un caso práctico. Ing. Milton Maridueña Arroyave.

Application of factors in designing usability computerized adaptive testing (tai): a case study. Resumen El diseño de sistemas informáticos debe ser guiado por un conjunto de conceptos, principios y técnicas, cuyo objetivo principal es el de minimizar ó reducir las cargas cognitiva y de percepción por parte del usuario, es decir, que el resultado del proceso de diseño de lugar a un sistema (o herramienta) que demuestre un manejo fácil e intuitivo: en efecto, aseverar la “usabilidad” del sistema. Este objetivo, conseguido a través de un proceso reconocido como “centrado en el usuario”, es necesario no sólo para conseguir mejoras en la productividad del usuario y facilitar la utilización de los sistemas propiamente desarrollados, sino que es un aspecto vital y prácticamente obligatorio para el diseño de test adaptativos informatizados que incluyen personas con dependencia funcional. Un generador de TAI debe ser un software amigable, de fácil uso, intuitivo, portable, escalable, altamente configurable y fuertemente documentado, que al mismo tiempo dé respuesta a los objetivos propios de un test adaptativo basado en Teoría de Respuesta al Item (TRI); sistemas similares pecan en la calidad de sus interfaces y en la forma de interactuar con el usuario. Palabras Claves: Usabilidad, Test Adaptativos Informatizados centrado en el Usuario

Summary The computer systems design should be guided by a set of concepts, principles and techniques, whose main objective is to minimize or reduce cognitive load and user perception, ie the result of the design process rise to a system (or tool) that demonstrates an easy and intuitive: indeed, assert the “usability” of the system. This goal, achieved through a process known as “user-centered”, it is necessary not only for improvements in user productivity and facilitate proper use of the systems developed, but it is a vital and practically mandatory for design of computerized adaptive tests that include people with functional dependence. A TAI generator software should be a friendly, easy to use, intuitive, portable, scalable, highly configurable and heavily documented, at the same time to respond to the specific objectives of an adaptive test based on Item Response Theory (IRT), similar systems fail the quality of its interfaces and how to interact with the user. Keywords: Usability, Computerized Adaptive Test User Centered

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 5 - 18 ISSN 1019 - 6161

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

7


INVESTIGACIÓN

Introducción El test es sin duda el principal método utilizado en psicometría para medir las facultades intelectuales, tanto educativas como psicológicas. La aplicación de un test consiste en administrar una serie de preguntas o actividades denominadas ítems, que habitualmente tienen un formato de elección múltiple, con el fin de cuantificar para cada sujeto una variable de rasgo o habilidad, como la memoria, la capacidad de aplicar el conocimiento adquirido o la comprensión de textos. Las teorías de test proporcionan métodos para la construcción de tests y proveen de modelos matemáticos que facilitan la interpretación y validación de los resultados obtenidos. Tradicionalmente, el ámbito profesional de la medición psicológica y educativa ha estado dominado por la Teoría Clásica de los Test (TCT). Esta teoría surgió a partir de los trabajos de (SPEARMAN, 1904), si bien no fue hasta mediados de los años sesenta cuando recibió su forma axiomática (NOVICK, 1966). La TCT se fundamenta en un modelo que establece una relación lineal entre la habilidad del examinado y la puntuación del test. Concretamente, se considera que la puntuación empírica obtenida en la prueba (X) es igual a la suma de dos componentes hipotéticos y desconocidos a priori: la puntuación verdadera o habilidad del evaluando (V) y un cierto error de medida (e). Los inconvenientes más destacables de la TCT son, por una parte, que los supuestos que plantea no se pueden contrastar empíricamente, por otra, que las mediciones de habilidad obtenidas dependen de la naturaleza del test utilizado, y que, a la inversa, propiedades como la dificultad de una prueba están supeditadas a las características de los sujetos a quienes se les aplique. La Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) dará solución a estos (y otros) problemas de la TCT. Se trata de una teoría relativamente joven y en continua evolución (LORD, 1952); (RASCH, 1960); (LORD & NOVICK, Statistical theories of mental test scores, 1968); (HAMBLETON, SWAMINATHAN, & ROGERS, 1991) cuyos modelos establecen una relación no lineal entre la habilidad del examinado y una serie de propiedades o parámetros de los ítems que componen el test.

8

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

Concretamente, estos modelos reflejan la probabilidad de que los sujetos acierten los ítems que se les administran durante la aplicación de una prueba de evaluación. El modelo unidimensional más utilizado de los que ofrece la TRI es el logístico de tres parámetros (3PL), cuya expresión da la Ecuación 1 (BIRNBAUM, 1968):

Ecuación 1 - Modelo Logístico de 3 Parámetros Como puede observarse, según este modelo la probabilidad de que un examinado con habilidad acierte un ítem (esto es, P( )) sólo depende de tres características que son propias del ítem (el poder discriminativo a, la dificultad b, y el pseudoacierto o probabilidad de acierto al azar c) y de un factor de escalado D que, una vez establecido, es constante. El parámetro de dificultad se corresponde con el valor de la habilidad donde la curva P( ) presenta su punto de inflexión. En este punto la probabilidad de una respuesta correcta se encuentra a medio camino entre el pseudoazar (adivinanza) y 1.0. La dificultad se establece utilizando la misma escala que se usa para medir la habilidad de los examinados, por lo general la que está definida en el intervalo (-4, 4) del eje horizontal, siendo el 0 su punto medio. Cuanto mayor es el valor del parámetro b, más difícil es el ítem, de modo que los ítems fáciles aparecerán en la parte izquierda del eje , y los difíciles a la derecha. Por su parte, el parámetro de poder discriminativo del ítem corresponde a la máxima pendiente de P( ), la cual se alcanza precisamente en su punto de inflexión. Cuanto mayor es su valor, que difícilmente rebasa el intervalo (0.2, 2), más significante es el ítem a la hora de evaluar al examinado. Finalmente, el pseudoazar se define como la probabilidad de que una persona con poca habilidad (región izquierda del eje horizontal) responda al ítem correctamente. A continuación en la sección 1.1 se expone el concepto de test adaptativo fundamentado en


La aplicación de factores de usabilidad en el diseño de tests adaptativos informatizados (tai): un caso práctico.

la TRI; la sección 1.2, que está dedicada al estado del arte en el uso de este tipo de pruebas de evaluación, dará pie a la presentación de un Prototipo Generador de TAI, modelo en que se centrará la sección 2; finalmente, la sección 3 cerrará con las conclusiones y posibles líneas de trabajo futuro.

1.1 Test Adaptativos Informatizados (TAI) Por estar orientada al ítem, la TRI permite obtener estimaciones de la habilidad de los sujetos que son independientes del conjunto específico de ítems que se haya administrado. Además, esta teoría ofrece un marco en el que, incluso aunque dos examinados hayan respondido series distintas de preguntas, sus puntuaciones se pueden comparar directamente. Esta circunstancia, impensable en el contexto de la TCT, es la que ha impulsado el desarrollo cada vez más acentuado de test adaptativos basados en la TRI. Los Tests Adaptativos Informatizados (TAI) son la implementación de esta idea en un programa informático que automáticamente presenta los ítems, y recoge y evalúa las respuestas (WAINER & DORANS, 2000). Se habla de adaptación en cuanto a que el test se genera dinámicamente dependiendo de las respuestas previas del examinado. Así, si el sujeto falla una pregunta (esto es, el ítem ha resultado ser difícil) la siguiente cuestión será considerablemente más fácil porque no parece razonable seguir insistiendo con preguntas de dificultad alta; y viceversa, como consecuencia de un acierto se administrará un ítem más difícil. La idea subyacente es la de que cuanto más se ajusten los ítems seleccionados a la habilidad real del alumno, tanto más útil será la información que aporten sus respuestas. Los elementos que forman un TAI son un algoritmo de selección de ítems, un criterio de finalización del test, un método para estimar la habilidad en base a las respuestas recopiladas hasta el momento, y un banco o base de datos que almacene los ítems calibrados según el modelo de la TRI que se vaya a utilizar. El algoritmo que define el funcionamiento de un TAI (MUÑIZ, 1997), es un procedimiento iterativo (Figura 1) que, partiendo de una estimación inicial de la habilidad del examinado, primero evalúa todos

los ítems que no han sido utilizados aún en el test con el fin de seleccionar el mejor con respecto a la estimación de la habilidad actual; después administra el ítem elegido y recoge la respuesta; acto seguido computa una nueva estimación de habilidad considerando las respuestas a todos los ítems utilizados hasta el momento; y sigue repitiendo los pasos anteriores hasta satisfacer el criterio de parada establecido. En general, un TAI puede finalizar porque se ha alcanzado un nivel concreto de precisión en la estimación de habilidad, porque se ha utilizado un número de ítems determinado, o porque se ha superado el tiempo límite definido.

Figura 1 - Algoritmo de Administración del TAI

La eficiencia de un TAI depende de dos procesos complementarios y estrechamente vinculados: el método estadístico utilizado para estimar la habilidad y el criterio de selección de ítems. Es fundamental que las estimaciones de la habilidad del examinado que realice el TAI sean precisas, pues en ellas se basa el correcto funcionamiento del test. Los métodos más utilizados son los de máxima verosimilitud (LORD, Applications of item response theory to practical testing problems, 1980) y los bayesianos (VAN DER LINDEN & GLAS, 2010). Por su parte, la selección del siguiente ítem, que se lleva a cabo bajo la suposición de que la estimación de la habilidad del evaluando es precisa, es la tarea responsable de que el TAI sea adaptativo. En este contexto cabe destacar el criterio de máxima información (LORD, 1980), que consiste en seleccionar, de entre los que aún no han sido administrados, el ítem que proporciona más información para el nivel de habilidad estimado en cada momento. La información aportada por un ítem (I( )) sólo depende de las propiedades del modelo,concretamente de la curva característiRevista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

9


INVESTIGACIÓN

ca del ítem P( ) y de su primera derivada con respecto a , y se define como (BIRNBAUM, 1968):

Ecuación 2 – Función de Información del Item La idea subyacente al criterio de máxima información es que cuanto más informativo es un ítem para un valor concreto, tanto más precisa hace, después de haber sido administrado, la nueva estimación de la habilidad del examinado; o dicho de otro modo, menos error produce en dicha estimación. Con el fin de evitar que los ítems más informativos se apliquen sistemáticamente en todas las evaluaciones, y en consecuencia los menos valiosos no se administren nunca, todo método de selección de ítems suele implementar algún procedimiento para controlar la sobrexposición de los ítems (OLEA & PONSODA, 2003). Cuando finaliza la aplicación del TAI se dispone de una aproximación del nivel de habilidad del examinado. No obstante, para que dicha estimación sea precisa y fiable, es necesario que el banco de ítems que se haya utilizado esté calibrado según alguno de los modelos de la TRI. Esto significa que las características que definen sus ítems (en el caso del modelo 3PL, dificultad, discriminación y pseudoazar) deben ser conocidas, por ejemplo, por haber sido estimadas mediante algún proceso estadístico (HAMBLETON & SWAMINATHAN, tem Response Theory: Principles and Aplications, 1985).

1.2 Estado del Arte La idea original de los TAI fundamentados en la TRI data de comienzos de los años setenta (LORD, 1970), y fue implementada por vez primera durante los ochenta a partir del sistema Computerized Adaptive Screening Test de la armada estadounidense, precursor de lo que a día de hoy se conoce como CAT-ASVAB (SEGALL & MORENO, 1997). En 1990 sólo se administraron unos pocos cientos de TAI, pero esta cifra se incrementó en 1999 hasta superar el millón de aplicaciones,

10

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

por lo que el crecimiento en la utilización de tests adaptativos se sigue estimando exponencial (WAINER, 2000). De hecho, en la actualidad existen multitud de instituciones y programas estandarizados de evaluación que incluyen TAI basados en TRI, como el National Assessment of Educational Progress o el Educational Testing Service (ETS), en cuyo marco se desarrollan varios de los más importantes programas de evaluación adaptativa (ROJAS TEJADA, 2001), como el Test Of English as Foreign Language (TOEFL), que se administra en casi 90 países. Semejante aumento en la aplicación de TAI se debe principalmente a las ventajas que ofrecen sobre los test tradicionales de lápiz y papel basados en la TCT: entre otras, requieren menos tiempo de administración, realizan estimaciones de habilidad más precisas, y dotan al test de mayor seguridad (OLEA & PONSODA, 2003). No es de extrañar, por tanto, que el catálogo de ámbitos en los que a día de hoy se utilizan los TAI sea tan extenso, y que abarque campos como la medición de aptitudes intelectuales, la selección de personal y las pruebas de admisión, certificación o evaluación educativa. Prácticamente todas las implementaciones de TAI que se han desarrollado se utilizan a gran escala, y, en la mayor parte de los casos, con fines comerciales. De hecho, apenas se conocen aplicaciones gratuitas para realizar tests adaptativos experimentales o a pequeña escala, entre las que cabe mencionar DEMOTAC (RENOM, 1993) y ADTEST (PONSODA, OLEA, & REVUELTA, 1994) como ejemplos representativos. Muchas veces son los propios psicómetras quienes elaboran herramientas generadoras de TAI para uso propio, para que su alumnado pueda crear pequeños test durante las prácticas en clase, o con algún otro fin experimental. En estos casos, pese a ser muy eficientes en los cálculos y estimaciones de habilidad, los productos finales suelen ofrecer interfaces de usuario muy pobres. Por lo general se trata de software desarrollado en lenguajes de programación imperativa tradicionales (como C, Fortran o Pascal) que limitan la configurabilidad del programa, los formatos de entrada y la interfaz de comunicación. En concreto, no siempre se ofrece la posibilidad de utilizar el ratón como dispositivo de entrada, las pantallas se suelen basar íntegramente en interfaces de matriz de texto al estilo de MS-DOS, y el usuario se ve por lo general obligado a utilizar ficheros de texto ASCII con un formato concre-


La aplicación de factores de usabilidad en el diseño de tests adaptativos informatizados (tai): un caso práctico.

to (establecido de antemano y que no siempre resulta intuitivo) para almacenar su banco de ítems calibrado. Este documento presenta un “Prototipo Generador de TAI”, un modelo de fácil manejo que aportará fundamentalmente mejoras en la interfaz de usuario, utilidades de ayuda y el incremento de posibilidades de configuración, no sólo a nivel de aplicación informática sino también como generador de Test. Se trata de un prototipo muy orientado al usuario, escalable, portable y de fácil manejo que generará TAI a partir de un banco de ítems calibrado según el modelo de tres parámetros. Un sencillo patrón de interfaz gráfica e interactiva dirige las principales operaciones, lo que, junto con una alta configurabilidad en las opciones y preferencias del usuario, facilita su utilización.

2. Metodología.- Caso Práctico de Usabilidad en un Prototipo Generador de TAI

mente calibrará su funcionamiento y ofrecerá resultados para un posterior análisis. Asimismo, permitirá la generación de archivos de texto con históricos de sesión y la presentación de resultados en diversos formatos que pueden complementarse. El sistema generador de TAI proporcionará siete módulos o pantallas de presentación. El paso de una sección a otra podrá darse mediante los botones establecidos en cada pantalla para ello, aunque también podrá efectuarse a través de la barra de menú. Esta barra, común para toda la aplicación, facilitará la navegación por las distintas opciones y brindará acceso a las funcionalidades más importantes. A continuación se presentarán en detalle las características y funcionalidades principales de cada uno de los siete módulos que compondrán el sistema Generador de TAI (Figura 2), y que serán: pantalla de presentación, preferencias, simulación, configuración del TAI, aplicación o administración del test, presentación de resultados y ayuda.

Este prototipo basado en las Reglas de Oro de la Usabilidad (NIELSEN, 1993), deberá desarrollarse en un lenguaje de programación orientado a objetos que facilite la construcción de aplicaciones que interactuarán con cualquier tipo de base de datos, simplificando la creación de interfaces de usuario basadas en ventanas, y permitiendo el uso del ratón sobre elementos gráficos dotados de funcionalidad (como botones, listas desplegables o menús). Además, esta herramienta será portable, lo que significa que podrá ejecutarse en cualquier plataforma, con independencia de cuál sea el sistema operativo usado (LOPEZ CUADRADO, 2008). Se trata de un prototipo muy sencillo de utilizar, pues lo único que se necesitará es que el evaluador especifique la ubicación de la tabla con los ítems calibrados según el modelo 3PL, para que el sistema genere de modo sencillo e intuitivo test adaptativos. Dicha tabla puede estar almacenada en cualquier gestor de bases de datos. Desde el punto de vista de programación, la herramienta es fácilmente escalable, pues se su diseño contará con estructuras abiertas y poco solapadas, de manera que la inclusión en el futuro de nuevas funcionalidades y opciones de configuración resulte sencilla. Esta herramienta prototipo, incorporará un novedoso sistema de simulación que automática-

Figura 2 – Pantallas del Prototipo GENERADOR DE TAI

2.1. La Pantalla de Presentación La pantalla de presentación (figura 3) es la vía de entrada a la aplicación, y permite acceder al resto de elementos y funcionalidades que ofrece el Prototipo. Opcionalmente puede especificarse en ella un nombre de usuario con el que posteriormente se personalicen los informes y resultados de los test. Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

11


INVESTIGACIÓN

Figura 3 – Pantalla de Presentación del Prototipo

2.2. Configuración de Preferencias En esta sección (Figura 4) el usuario podrá configurar las distintas opciones que ofrece la herramienta. Con el fin de evitar problemas en el funcionamiento del Generador, la pantalla de preferencias establecerá un estricto control sobre los datos que proporcionará el usuario, en particular, como se verá enseguida, sobre la ubicación del banco de ítems. Todas las posibilidades que podrán establecerse en este punto del programa son: • El tipo de ítems a utilizar: de momento sólo se incluye la posibilidad de utilizar preguntas de elección múltiple con tres o cuatro posibilidades de respuesta, que por otra parte son los más utilizados en las pruebas de evaluación mediante test. • La ubicación de los datos: especificación de la base de datos en la que se encuentran los ítems del banco y sus parámetros a, b y c., Esta herramienta incorporará un sistema de comprobación del formato de las tablas, que

12

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

mostrará un aviso ante cualquier anomalía, lo que facilitará la gestión y mantenimiento de las mismas. • Restricciones de accesibilidad: El Prototipo Generador permitirá restringir el acceso a las opciones de configuración de los test, así como al menú de preferencias, por ejemplo para poder realizar numerosas pruebas con un mismo patrón de configuración y evitará que los examinados modifiquen los valores establecidos para la aplicación de los TAI. Para ello, se establecerá una contraseña que se guardará en un formato cifrado con el fin de impedir su decodificación a partir del fichero que la almacenará. • Establecimiento de los valores por defecto: se facilitará la configuración de los TAI que se vayan a realizar directamente desde la pantalla de presentación. También se permitirá especificar el nombre que el generador dará a los archivos históricos de resultados. • Opciones de simulación: proporcionará el acceso al módulo de simulación y a sus opciones de configuración, elementos de los que se hablará a continuación.


La aplicación de factores de usabilidad en el diseño de tests adaptativos informatizados (tai): un caso práctico.

Figura 4 – Ventana de preferencias del Prototipo

2.3. Módulo de Simulación Esta pantalla será accesible desde la ventana de preferencias, servirá para testear el funcionamiento de la herramienta en términos de precisión o error en las estimaciones. Este subproceso será el encargado tanto de recoger las opciones de la propia simulación como de la ejecución de la misma. El funcionamiento de las simulaciones es muy sencillo: el sistema generará automáticamente una muestra de sujetos cuyas habilidades establece a priori; después simulará la administración de un TAI a cada uno de estos sujetos virtuales, por lo que como resultado obtendrá una estimación para cada una de las habilidades que ha determinado previamente; por último, una comparación entre las habilidades establecidas en el inicio y las estimaciones recién obtenidas dará al usuario una idea de lo preciso que es el TAI que se ha aplicado a los sujetos simulados. Los aspectos que pueden configurarse en lo concerniente a la simulación serán el tipo de test a administrar, el método de selección

del primer ítem, el método de selección de los ítems sucesivos, y el criterio de parada. Estos parámetros de configuración se describirán con detalle en el siguiente epígrafe, pues son exactamente los mismos que se han definido para la administración de los TAI. Es en lo relativo al formato de los resultados donde surgen las diferencias, dado que el módulo de simulación elabora automáticamente un tipo de informe de salida más específico que los que se pueden obtener tras la aplicación de un TAI. En efecto, una vez finalizada una sesión de simulación, los resultados de las administraciones efectuadas se almacenarán, de modo transparente al usuario, en un archivo tabulado de texto plano que facilitará su futura importación por parte de programas de cálculo numérico o análisis estadístico como el paquete SPSS. Entre los resultados computados se encuentran la raíz del error cuadrático medio (RSME), el sesgo (BIAS) y el error estándar (SE) de las estimaciones de habilidad obtenidas durante el proceso de simulación, no sólo para todo el intervalo de habilidades considerado ([4, 4]), sino también para diferentes subinRevista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

13


INVESTIGACIÓN

tervalos de tamaño 0.2 (concretamente, [-4, -3.8), [-3.8, -3.6), etcétera). La Ecuación 3 muestra las fórmulas utilizadas para calcular los índices de precisión del algoritmo TAI utilizado durante la simulación.

2.4. Configuración del TAI Si bien es posible comenzar la administración de un TAI directamente desde la pantalla de presentación (en cuyo caso se utilizarán los valores que estén establecidos por defecto), lo más habitual será hacerlo después de haber visitado la pantalla de configuración del TAI (Figura 5). Este módulo, en el que se han invertido grandes esfuerzos para favorecer la escalabilidad de la aplicación (esto es, la inclusión futura de nuevas funcionalidades), permite establecer los métodos y criterios a seguir durante la posterior administración de los TAI. Al igual que ocurre en el módulo de preferencias (y en general, en cualquier pantalla en la que el usuario ha de introducir algún dato), a la hora de capturar esta información el prototipo realizará un control exhaustivo de los datos de entrada. El objetivo será evitar la inserción de valores no deseados o inválidos, por lo que, en el supuesto en que se diere uno de estos casos, el sistema mostrará por pantalla un aviso individualizado y automáticamente restaurará el valor erróneo a uno aceptable (por ejemplo, al asignado por defecto).

Ecuación 3 – Métricas de Precisión de la Simulación

En todas estas fórmulas, N es el número de sujetos simulados del intervalo o subintervalo considerado a los que se les ha aplicado un TAI, la habilidad (establecida de antemano por el propio módulo de simulación) del sujeto k-ésimo, y * la estimación que el TAI ha computado para la habilidad del sujeto k-ésimo. En el caso ideal en el que el algoritmo de aplicación de la prueba resultase absolutamente preciso, estos dos últimos valores serían idénticos. La administración simulada de TAI se efectuará utilizando varios cientos de sujetos con niveles de habilidad distribuidos uniformemente a lo largo del intervalo [-4, 4], a quienes se les aplicarán los test siguiendo la configuración especificada, y tomando ítems de un banco que puede ser generado íntegramente por Generador o extraído de una base de datos externa. Para el primer caso, la propia herramienta crea un banco de 3000 ítems cuyos parámetros siguen una distribución uniforme (por defecto, U(0.4, 1.4) el de discriminación, U(-4, 4) el de dificultad y U(0, 0.2) el de pseudoazar).

14

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

En el módulo de configuración del TAI podrá especificarse: • El tipo de prueba a desarrollar: en este momento se ofrecerán tres tipos de test, a saber, TAI fácil (en el que los ítems que se presentan tienen menor dificultad que la óptima con el fin de reducir la ansiedad del examinado), TAI clásico (en el que se sigue estrictamente el método de máxima información) y TAI difícil (en el que los ítems son ligeramente más difíciles de lo esperable). • El método de selección del primer ítem: con el propósito de que el algoritmo de aplicación del TAI disponga de una estimación inicial de la habilidad del examinado, el usuario deberá establecer un valor numérico exacto, o en su defecto especificar un rango de valores para que sea el sistema quien elija aleatoriamente la habilidad de partida dentro de dicho intervalo. • El método de selección de los siguientes ítems: se trata del criterio de máxima información, que puede combinarse con uno de los métodos de control de sobrexposición de los ítems que se han implementado, y que son el 5-4-3-2-1, el randomesque y el progresivo (OLEA & PONSODA, 2003).


La aplicación de factores de usabilidad en el diseño de tests adaptativos informatizados (tai): un caso práctico.

El criterio de parada: puede especificarse si el algoritmo de aplicación del TAI debe finalizar tras la administración de un número específico de ítems (criterio de longitud fija), cuando se ha alcanzado una precisión determinada (criterio de longitud variable), o como resultado de una combinación de ambos (criterio mixto). De modo complementario, es posible definir un tiempo máximo para la conclusión de la prueba. • Existirán cinco formas distintas de mostrar los resultados, ninguna de ellas excluyente del resto. Se trata de la habilidad pura ( estimada), una transformación a la escala [0,10], un gráfico de evolución, un histórico y el porcentaje de aciertos. Aunque es en la pantalla de configuración donde se especifica cuál o cuáles de los diferentes formatos se desea para visualizar los resultados, tras la finalización de cada prueba se le da al usuario nuevamente la posibilidad de elegir entre los cinco modos de presentación.

2.5. Administración del TAI Tanto si se ha establecido una configuración específica como si se van a utilizar los valores por defecto, la aplicación del TAI tiene lugar en una serie de pantallas en las que, a partir de la configuración determinada para el test actual, se mostrarán los ítems apropiados para la evaluación y se recogerán las respuestas del examinado LOPEZ CUADRADO, J., & ARMENDARIZ, A. J. (2006). Mientras que el usuario se limitará a seleccionar la respuesta que considera correcta para cada uno de los ítems que el Prototipo Generador le presentará, el sistema procesará las operaciones necesarias para la ejecución del algoritmo de administración del TAI. Las tareas concretas que realizará este módulo son las que se enumeran a continuación:

Figura 5 - Pantalla de Configuración del TAI Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

15


INVESTIGACIÓN

• Seleccionar el ítem más adecuado: atendiendo a los criterios de selección de ítems establecidos en la configuración del test, se seleccionará del banco de ítems el siguiente que se va a mostrar. Esta tarea, que dependerá de la estimación actual de la habilidad del examinado, de los ítems que ya han sido administrados y de si se requiere o no la utilización de métodos de control de sobrexposición, se anticipará a la respuesta del usuario, ya que efectuará los cálculos durante los segundos que tardará el examinado en responder a cada ítem. De esta manera se conseguirá que el proceso no afecte a la interacción con el sistema (en concreto, ralentizando la presentación de los ítems), y mucho antes de que el evaluando responda un ítem el Prototipo Generador ya tendrá decidido cuál va a ser el siguiente que le presentará si acierta, y cuál si elige una respuesta incorrecta. • Recalcular la habilidad estimada del sujeto: dado que la selección del siguiente ítem a administrar requiere conocer de antemano la estimación de habilidad actual del sujeto, esta tarea, que sólo depende de las características de los ítems administrados hasta el momento y de sus respuestas, se incluye en la anterior. Por lo tanto, el sistema podrá conocer con antelación no sólo qué ítem deberá administrar a continuación tanto si el sujeto acierta el actual como si no, sino que además puede disponer del nuevo valor de habilidad estimado para cada caso. Para obtenerlo este Sistema Generador utilizará el método de máxima verosimilitud con la optimización propuesta por (HERRANDO, 1989), evitando así divergencias en el proceso de cálculo al suponer de antemano que el sujeto ha respondido correctamente un ítem considerablemente fácil y ha fallado uno de dificultad extrema. • Comprobar los criterios de parada: antes de realizar los cálculos precisos para la selección de ítems y actualización de la habilidad estimada para el examinado, el sistema deberá comprobar si es necesario o no administrar un nuevo ítem, o lo que es lo mismo, detectar si hay que dar por concluido el TAI. Esta tarea se intercalará en el proceso de selección de ítems, mediante la inclusión de rutinas que permiten controlar si se cumple alguno de los criterios de finalización establecidos en la fase de configuración. Si se identifica el final del TAI, se invocará al módulo de presentación de resultados (del que se hablará en el siguiente epígrafe) para que muestre al usuario su evolución y/ o puntuación.

16

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

• Informar al usuario: además del enunciado y las posibles respuestas de los ítems, y dependiendo de qué criterios de parada se hayan habilitado en la configuración de la prueba, el módulo de aplicación del TAI también deberá presentar al examinado información relativa al estado de cumplimiento de los criterios de finalización. Concretamente, el Prototipo Generador mostrará, en la parte superior derecha de la pantalla, el número de ítems respondidos sobre el total (si el TAI es de longitud fija), un mensaje avisando de que el test está a punto de finalizar (cuando el error de la estimación actual de habilidad está próximo al máximo permitido en los TAI de longitud variable) y, en la esquina inferior derecha, los minutos restantes para la finalización del test (en el caso de que se haya establecido un tiempo límite). Estos mensajes pueden ir acompañados de un color: verde si aún quedan bastantes ítems por administrar; amarillo si presumiblemente faltan unos pocos; y rojo si el final de la prueba es inminente.

3. Presentación de Resultados Una vez finalizada la administración del TAI por el cumplimiento de alguna de las condiciones de parada, se da paso a la interfaz de presentación de resultados de la prueba. Antes de proceder a la visualización de los mismos se da la oportunidad al examinado de modificar los formatos de presentación de resultados que haya seleccionados en la configuración por defecto de los test, y que son: • Habilidad pura: se trata de la estimación final obtenida por el sistema, y que vendrá representada como un número real dentro de la escala [-4, 4]. • Transformación al intervalo [0,10]: consiste en obtener un escalado de la habilidad pura con el fin de ofrecer una visión más familiar del resultado del TAI. • Gráfico de evolución: este formato de presentación utilizará un modelo matemático a partir del que se obtiene un diagrama (Figura 6) en el que se mostrará la evolución del valor estimado de la habilidad del examinado a lo largo de la administración del test. • Porcentaje de aciertos: también se ofrece la posibilidad de visualizar este índice, pese a no ser el más apropiado para evaluar la habilidad en los TAI, ya que, independientemente de la destreza de los examinados, siempre rondará el 50-60%.


La aplicación de factores de usabilidad en el diseño de tests adaptativos informatizados (tai): un caso práctico.

Figura 6 – Gráfico de Evolución de la Habilidad

• Históricos de evolución: Esta herramienta permitirá elaborar dos formatos de documento (tabulado y comentado) para recoger los ítems administrados durante la aplicación del TAI, así como las sucesivas (re)estimaciones de habilidad y los errores de medida asociados. El histórico tabulado (Figura 7) utiliza un algoritmo que encasilla toda la información ajustando la longitud del texto a los diferentes anchos de columna, mien-

tras que el histórico comentado (Figura 8) reproduce la administración del TAI en una secuencia de acciones. Ambos tipos de histórico de aplicación del test pueden, además de visualizarse por pantalla, ser almacenados en disco en un archivo con formato de texto plano, cuyo nombre (*.txt) será dependiente de lo que se haya especificado en las preferencias del Prototipo Generador.

Figura 7 – Histórico Tabulado

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

17


INVESTIGACIÓN

Figura 8 – Histórico Comentado

3.1 Sistema de Ayuda La aplicación estará dotada de un sistema de ayuda que tiene como finalidad solventar las dudas que el usuario pueda tener en algún punto de la interacción con el sistema. Por una parte, la ayuda podrá mostrarse de modo contextual a través de una serie de botones que hay habilitados en determinados puntos

Figura 9 – Ayuda Contextual del TAI

18

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

de la pantalla para tal efecto. Cuando el usuario pulsa uno de ellos, una ventana le mostrará la información concreta acerca del tema relacionado con el elemento junto al que se encuentra dicho botón (Figura 9). La ayuda contextual se habrá definido básicamente para cada una de las opciones de configuración, para los aspectos técnicos relacionados con la naturaleza del TAI, y para los formatos de presentación de resultados que ofrece el sistema.


La aplicación de factores de usabilidad en el diseño de tests adaptativos informatizados (tai): un caso práctico.

Asimismo, también se incluirá un módulo de ayuda temática (Figura 10), habilitada en todo momento durante la interacción con el sistema, que se encontrará accesible en la barra de menú de la aplicación. Este componente ofrecerá al usuario la posibilidad de navegar por los contenidos de

ayuda, que se encontrarán organizados por temas según las diferentes funcionalidades del Generador (preferencias, configuración, simulación, test y resultados). Este tipo de ayuda estará dirigida al usuario inexperto, con lo que se espera posibilitar el uso de esta herramienta por un amplio colectivo de usuarios.

Figura 10 – Sistema de Ayuda Temática

Conclusiones Este artículo ha presentado un Prototipo, un generador de test adaptativos informatizados para utilizarlos a pequeña escala o en entornos experimentales por un usuario, si bien pueden existir varias instancias del programa, cada una de ellas operada por una persona. Este prototipo generador de Test, será una herramienta muy amigable, gráfica, de fácil e intuitivo manejo, portable a cualquier plataforma y altamente configurable, y que como novedad incluye un módulo de simulación que permite al usuario evaluar los errores de medida producidos tras la aplicación con diferentes configuraciones de los test. Siendo una herramienta cuyo diseño se centrará en el usuario, se tributará a la reducción de desarrollos innecesarios (por la detección de errores en forma temprana), a la mayor calidad del producto entregado siendo más eficiente. Es un sistema que será especialmente diseñado para facilitar la inclusión de nuevas funcionalidades y opciones en el futuro.

• En primer lugar, se prevé ampliar el catálogo de formatos de ítems, para que los test no se limiten a utilizar preguntas de elección múltiple de tres o cuatro posibilidades de respuesta. • Por otra parte, se considera la posibilidad de guardar automáticamente información del usuario entre sesiones. • Al mismo tiempo, está prevista la inclusión de otros tipos de tests adaptativos, como los Test Autoadaptados Informatizados (ROCKLIN, O’DONNELL, & HOLST, 1995), en los que se le ofrece al examinado la oportunidad de decidir si el siguiente ítem a administrar será más fácil o más difícil. • Otra de las líneas de desarrollo futuras es la de añadir más métodos de control de la sobrexposición de los ítems, en particular el método progresivo generalizado (EGGEN, 2001), y alguna de sus variantes. • Por último, también se ha contempla la posibilidad de orientar la herramienta hacia un uso basado en web. Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

19


INVESTIGACIÓN

Bibliografía 1. BIRNBAUM, A. (1968). Some latent trait models and their use in inferring an examinees ability. Addison-Wesley. 2. EGGEN, T. H. (2001). Overexposure and underexposure of items in computerized testing. Measurement and Research Reports, 1. 3. HAMBLETON, R. K., & SWAMINATHAN, H. (1985). tem Response Theory: Principles and Aplications. Boston: Kluwer. 4. HAMBLETON, R. K., SWAMINATHAN, H., & ROGERS, H. J. (1991). Fundamentals of Item Response Theory. California, USA.: Sage Publications Inc. 5. HERRANDO, S. (1989). Tests adaptativos computerizados: una sencilla solución al problema de la estimación con puntuaciones perfectas y cero. II Conferencia Española de Biometría. Biometric Society, Segovia. Segovia. 6. LOPEZ CUADRADO, J. (2008). Evaluación mediante test adaptativos informatizados en el contexto de un sistema adaptativo para el aprendizaje de la lengua. Lenguajes y Sistemas Informáticos (pág. 401). San Sebastián: Univ. País Vasco. 7. LOPEZ CUADRADO, J., & ARMENDARIZ, A. J. (2006). Obtención de estimaciones de los parámetros durante la calibración de un banco de ítems. University of the Basque Country (UPV/EHU/LSI/TR 13-2006), 271. 8. LORD, F. (1952). A Theory of Test Scores. (Psychometric Monograph No. 7). Richmond, VA:. 9. LORD, F. (1980). Applications of item response theory to practical testing problems. Erlbaum Associates. 10. LORD, F., & NOVICK, M. (1968). Statistical theories of mental test scores. Addison-Wesley Pub. Co. 11. MUÑIZ, J. (1997). Introducción a la Teoría de Respuesta a Los ítems. 12. NIELSEN, J. (1993). Usability Engineering. AP Professional. 13. NOVICK, M. R. (1966). The axioms and principal results of classical test theory. Journal of Mathematical Psychology Volume 3, Issue 1, February 1966, Pages 1-18. 14. OLEA, J., & PONSODA, V. (2003). Tests adaptativos informatizados. Madrid: UNED Ediciones. 15. PONSODA, V., OLEA, J., & REVUELTA, J. (1994). ADTEST: A COMPUTER-ADAPTIVE TEST BASED ON THE MAXIMUM INFORMATION PRINCIPLE. Educational and Psychological Measurement, 680-686. 16. RASCH, G. (1960). Probabilistic models for some intelligence and attainment tests. Copenhagen, Danish Institute for Educational Research: The University of Chicago Press. 17. RENOM, J. (1993). Tests Adaptativos Computarizados: Fundamentos y Aplicaciones . Barcelona: PPU. 18. ROCKLIN, T. R., O’DONNELL, & HOLST, P. M. (1995). Effects and underlying mechanisms of selfadapted testing. Journal of Educational Psychology, 103-116. 19. ROJAS TEJADA, A. (2001). Pasado, presente y futuro de los Tests Adaptativos Informatizados. Psicothema, 685-690. 20. SEGALL, D. O., & MORENO, K. E. (1997). Computerized Adaptive Testing: From inquiry to operation. Washington D.C.: American Psychological Association. 21. SPEARMAN, C. (1904). “GENERAL INTELLIGENCE,” OBJECTIVELY DETERMINED AND MEASURED. American Journal of Psychology 15, 201-293. 22. VAN DER LINDEN, W. J., & GLAS, C. W. (2010). ELEMENTS OF ADAPTATIVE TESTING. Londres: Springer New York Dordrecht Heiderberg London. 23. WAINER, H., & DORANS, N. (2000). Computerized Adaptive Testing: A Primer. Taylor & Francis Group. Artículo recibido: 02/10/2012 Fecha aprobado: 19/11/2012

Ing. Milton Rafael Maridueña Arroyave. Doctorante de la Universidad Cienfuegos, Doctorante Universidad de Ciencias Informáticas, Cuba. Máster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa por la Universidad de Guayaquil. Investigador y consultor informático por la Universidad de Guayaquil en el proyecto de “Autoevaluación y Acreditación de las instituciones de Educación Superior. Email: milton.mariduenaa@fcmf.ug.edu.ec

20

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


Evaluación ecológica rápida en la Reserva Ecológica Manglares de Churute. Biól. Williams Sánchez Arízaga.

Rapid ecological assessment in Churute Mangrove Ecological Reserve. Resumen El presente trabajo se llevó a cabo en un área ecológica muy importante de la costa ecuatoriana, que forma parte del patrimonio nacional de áreas protegidas de nuestro país. Con el objetivo de determinar y evaluar ecológicamente la flora y fauna del lugar; especialmente en áreas o puntos en los que la presencia de estos recursos naturales posee características biológicas importantes, como lo son las especies endémicas o nativas del lugar. La diversidad biológica en relación con las características poblacionales, conforman un factor importante que se encuentra presente en porcentaje considerable en relación con otras áreas que forman parte del sistema nacional de áreas protegidas del país. Palabras claves: ecosistemas, comunidades, poblaciones, biocenosis, biotopo.

Summary This work has been performed in a very important ecological area of the Ecuadorian coast, part of the national heritage of protected areas of our country. In order to identify and evaluate environmentally flora and fauna, especially in areas or places where the presence of these natural resources has important biological characteristics, such as endemic or native to the area. Biodiversity in relation to population characteristics are one of the important factors that are present in a considerable percentage in relation to other areas that are part of the national system of protected areas in the country.

Keywords: ecosystems, communities, populations, biocenosis, biotope.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 19 - 24 ISSN 1019 - 6161

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

21


INVESTIGACIÓN

Introducción De conformidad con la base legal de creación y posterior redefinición de límites, la Reserva Ecológica Manglares Churute está situada en la parroquia Taura del Cantón Naranjal y parcialmente también en el cantón Guayaquil de la provincia del Guayas. Comprende toda la extensión montañosa denominada Cordillera de Churute y un área contigua de esteros del Golfo de Guayaquil. La reserva se creó en el año de 1979 con una superficie de 35.042 ha, posteriormente en 1992 se la amplio a 49.383 ha. La base legal, que redefinió los linderos en 1992 incluye una franja de amortiguamiento de 100 m de ancho en las faldas de los cerros. (Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador. Ministerio del Ambiente.) La reserva incluye tres grandes paisajes ecológicos: Relieves Colindados, Depósitos Marinos y Relieves Planos de Llanura Aluvial. La Reserva se caracteriza por un sistema estuarino en el que se mezclan las aguas salinas del Estuario del Río Guayas con las aguas dulces que aportan los ríos Taura, Churute, Cañar y Naranjal. Respecto de los cerros de Churute, se indica que la base de los cerros son bosques secundarios, mientras que las cimas se encuentran en buen estado de conservación y presentan menor número de especies que las partes medias, las mismas que corresponden a ecotonos. El estudio de la Universidad de Guayaquil / Fundación Andrade (1993), caracteriza al cerro Masvale con mayor cobertura de bosque tipo secundario en comparación con el Cerro Pancho Diablo. En cuanto a la diversidad de especies de plantas, el plan de manejo de la reserva presenta listados de especies y un resumen del número de especies clasificadas por localidad y altitud; además se cuenta con información sobre las especies más dominantes en cada categoría, que son:

Los cerros de la reserva han sido fuertemente intervenidos, salvo en los sectores de los cerros Masvale, Cimalón y Guabito, que aún conservan una complejidad semiestable.

Metodología Para este estudio de Evaluación Ecológica Rápida se escogió el cerro El Mate; debido a que es un cerro poco intervenido y en el que esperamos encontrar variedad de sistemas para poder identificarlos y clasificarlos, entendiéndose que este es un trabajo muy superficial al no contar con el tiempo suficiente para identificar todos los sistemas, elaborar mapas y listados de especies completas de flora y fauna y estudios socioeconómicos. Al realizar esta técnica, denominada Evaluación Ecológica Rápida en la Reserva Ecológica Manglares Churute seguimos el formato dado por Nature Conservancy, en el que se consideran varios formatos, los cuales al ser completados extraen valiosa información de manera rápida, ahorrando tiempo al investigador en el momento de procesar la información. El sitio escogido para realizar está evaluación dentro del área de la reserva fue el cerro “El Mate” en el cual escogimos tres puntos dentro del sendero el cual tiene una extensión aproximada de 1500m y que lleva hasta la cima del cerro. Estos puntos de ahora en adelante se los llamará Sitios de Evaluación.

• La laguna “El Mirador” o “El Canclón” • Los manglares • Vegetación de los Cerros (ecosistema de montaña) En los cerros se presentan varias formaciones vegetales: Bosque primario no intervenido. Bosque primario intervenido. Bosque secundario.

22

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

Vista del Cerro El Mate (parte de la Reserva Ecológica Manglares de Churute)


Evaluación ecológica rápida en la Reserva Ecológica Manglares de Churute.

Resultados Análisis cuantitativo de la comunidad Para hacer este análisis en cada uno de los sitios uno de los puntos de observación por lo menos completo el formulario de parcelas mismas que medían 100 m2 (50 x 2) en las que se tomaron las especies de árboles que tenían mayor dominan-

cia por su cobertura en relación con las otras y la cantidad de árboles de la misma especie dentro de una parcela. Así obtuvimos la siguiente tabla en la cual se presentan las especies dominantes, su porcentaje de cobertura y su DAP (diámetro a la altura del pecho). De los datos obtenidos de esta forma sacamos posteriormente la frecuencia y la densidad total.

Tabla # 1 Especie Bototillo Guasmo Balsa Amarillo Palma real Guayacán Guarumo Nigüito Bálsamo Yuca ratón Papayo de monte Cafetillo Guabillo Helecho Carrizo Beldaco Caña guadúa Bejuco Jaboncillo

% cobertura 10% 10% 20% 15% 5% 5% 5% 5% 5% 3% 2% 7% 3% 5% 12% 5% 2% 25% 3%

DAP 8 m. 34 m. 39 m. 75 m 31 m. 28 m. 19 m. 16 m. 21 m. 8 m. 12 m 21 m. 18 m. 5cms. 2 cms. 15 m. 2.2 cms. 3.5 cms. 10 cms.

Características Físicas del Medio Macro topografía: Pendiente General Humedad Orientación Drenaje Presión Tipo de roca Textura del suelo Color del suelo Profundidad de capa de suelo Micro Topografía Vientos Temperatura Rocosidad

Pie de monte 30- 60% Seco SO Bien drenado Poco erosionada Sedimentaria, ígnea Arcillo limosa Café oscuro 40-50 cm. Falda abajo Falda arriba leves 28ºC 10-28% Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

23


INVESTIGACIÓN

Características Físicas del Medio Fisonomía: Sistema Ecológico Altura de Cobertura Dominancia de la cobertura Presencia de claros Presencia de suelos desnudos Tipos de superficie sin vegetación Valores Biológicos Evidencia de amenazas Otros valores

Bosque Terrestre 15-25m Denso Presente Bajo Piedras, roca madre Especies endémicas Perdida de especies Investigación- Educación Bosque primario Estado sucesiónal de la comunidad intervenido Estado reproductivo de la Maduro comunidad Número de estratos Tres Estacionalidad de la vegetación Semideciduo Presencia de epifitas Presente Presencia de musgos Presente Presencia de bejucos y lianas Abundante

Estructura de la Vegetación y Dominancia Densidad % Densa Algo abierta Abierta Muy abierta Rala

60

55

Árboles (altura en metros) Arbustos Hierbas 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 2-5 1-2 1-2 1 x

x

x

x

X

Conservación de las Comunidades vegetales Presencia de troncos quemados Tamaño de la comunidad Condiciones de comunidad Evidencia de perturbación Amenazas principales Hábitat alrededor Densidad total de plantas a. Número total de plantas 94,00 b. Número total de parcelas 3,00 c. Densidad Total (a/b) 31,33 plantas / m2

24

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

En algunos de los puntos se observaron troncos quemados Grande Buena No se observó Quema de los bosques Bueno Frecuencia total de las plantas a. Número de parcelas donde se encontró plantas 3,00 b. Número total de parcelas 3,00 c. Densidad Total (a/b) 1,00


Evaluación ecológica rápida en la Reserva Ecológica Manglares de Churute.

Por las características arriba mencionadas ubicamos el cerro El Mate como una Comunidad Natural de formación vegetal de “Bosque primario intervenido”, (Pianka) porque encontramos en el señales de incendios forestales y aunque no presenciamos huellas de tala, según los guarda

parques ya es un problema controlado, aunque a veces se presentan talas en lugares alejados de los senderos debido a la presencia de árboles de maderas preciosas como el amarillo, bálsamo, roble, etc. y otras especies vegetativas medicinales como la sangre de drago.

Lista de Especies de Fauna Nombre Científico Sciurus vulgaris Dasyprocta puntata Agouti taczanowskii Herpetotheres cachinnas Buteo magnirrostris Crotophaga ani Drycopus lineatus Ameiva edracantha

Nombre Vulgar Ardilla Guatusa Guanta de monte Valdivia Gavilán Garrapatero Pájaro carpintero Lagartija

Lista de Especies de Flora Nombre Científico Visnia rasifera Thelipteris sp. Mauria heterophylla Catostigma sp. Croton callistacnthus Spondias purpure Cauca paja Costus sp. Attalea colenda Mansoa sp. Taraxacum vulgare Urtica sp. Ochroma lagopus Pseudobombax millie Gustavia angustifolia Cochlospermum vitifolium Mutingia calabura Centrolobium parense Guazuma ulmifolia Brosimun lactenscens Sorocea sarcocarpum Pochota trinitensis Chrysophyllum sp. Attalea colenda Phythelephas aequatorialis Aechmea pyramidalis Monithot brachiloba

Nombre Vulgar Sangre de Gallina Helecho Caimitillo Palma Sangre de Drago Ciruelo Paja Cala agria Palma real Palo de ajo Diente de león Ortiga Balsa Beldaco Membrillo de monte Bototillo Nigüito Amarillo Guasmo Guarumo Tillo prieto Balsa jíbara Caimitillo Palma real Mococha Piñuelo de monte Yuca de ratón Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

25


INVESTIGACIÓN

Algunas especies de flora encontrada en la Reserva Ecológica Manglares de Churute

Thelipteris sp. (Helecho)

Conclusión En la presente investigación se determina la importancia de la presencia de especies biológicas unas endémicas y otras nativas, características de estos ecosistemas (Odum).La importancia de la conservación, manejo y preservación del lugar es de vital importancia (Acot, P.) y está relacionada con la importancia de que la Reserva Manglares de Churute goza con uno de las mayores concentraciones vegetativas, que actúan como pulmón de la zona centro sur del país.

La Reserva Ecológica Manglares Churute es la única área natural del sistema nacional de protección que incluye: • Ecosistema de manglar de la costa continental del país. • Es un remanente de bosque seco y húmedo tropical ecuatoriano. • Es una muestra del ecosistema pantanoso del estuario principal del golfo de Guayaquil. • Es muestra del sistema lentico de la región con un cuerpo de agua en la laguna interna denominada: Laguna “El Canclón”

Bibliografía 1. Acot, P. HISTORIA DE LA ECOLOGÍA Madrid. Taurus Ediciones S.A., 1990 2. Fundacion Andrade – Universidad de Guayaquil; COBERTURA DE LA VEGETACIÓN DEL CERRO MAS VALE – RESERVA MANGLARES DE CHURUTE, 1993 3. Gotelli, N.J. ECOLOGIA GENERAL. Editora Planta, 2007. 4. Nature Conservancy, Formatos de Evaluación Ecológica Rápida 5. Pianka, E.R., EVOLUCIÓN ECOLÓGICA. 4ª edición., New York. EE.UU. 1987. 6. Odum, FUNDAMENTOS DE LA ECOLOGIA, 1997 7. Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador. Ministerio del Ambiente. Artículo recibido: 26/10/2012 Fecha aprobado: 19/11/2012

Biól. Williams Sánchez Arízaga. Dipl. Sup Docente de las Escuelas de Biología y de Ciencias Geológicas y Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Premio Accsesit Contenta de la Universidad de Guayaquil. E-mail: willsaar_18@hotmail.com

26

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


“Diversidad de condricthyes y osteichthyes en tres ecosistemas marinos: manglar, arrecife coralino y rocoso de la zona submareal de La Biól. Ernesto Leandro Vaca Pita. Isla San Cristóbal”. “Diversity of condricthyes and osteichthyes in three marine ecosystems: mangrove, coral reef and rocky of the sub-tidal zone at san cristóbal island”. Resumen El presente trabajo fue realizado en San Cristóbal- Galápagos, empleando la metodología de transectos lineales de peces en tres tipos de ecosistemas: coral, rocoso y manglar, se utilizó un carrete con una cinta de 50 metros para realizar transectos lineales en donde se registraron las especies de peces y número de individuos para cada una. Se escogieron cinco sitios de la isla representantes de los tres ecosistemas: Isla Lobos, Las Negritas, La Tortuga, Rosa Blanca Manglar, Rosa Blanca Coral y Punta Pitt, desde febrero hasta agosto del año 2010. Se identificaron un total de 66 especies, distribuidas en 32 familias, de las cuales tan solo el 10% resultaron ser especies endémicas a Galápagos; la mayor parte de especies registradas en este estudio fueron especies de amplia distribución y panámicas. Se detectaron diferencias significativas en los índices de dominancia y riqueza específica entre los ecosistemas manglar-rocoso y manglar-coral, al comparar las diferencias temporales para cada sitio; solo en las Negritas se evidenciaron estas diferencias (ANOVA dos vías, Tukey P< 0,05). A nivel de la estructura comunitaria de peces, los corales y ecosistemas rocosos fueron similares, mientras que los manglares resultaron diferentes con respecto a los otros dos ecosistemas. Palabras claves: Transectos, diversidad, dominancia, riqueza específica.

Summary The present research was done in San Cristóbal – Galápagos applying the lineal transects methodology in three types of ecosystems which are coral, rocky and mangrove, using a 50 meters line to do the transects and taking the fish data about specie and number of individuals. There were chosen five sub tidal places around the island: Isla Lobos, Las Negritas, La Tortuga, Rosa Blanca and Punta Pitt, since february to august 2010. We identified a total of 66 species between 32 families, just the 10% resulted to be endemic to Galápagos, the most part of the species registered for this research were wide distribution species and panamic. There were detected differences between diversity, dominance and specific richness between mangrove – rocky and mangrove – coral ecosystems, comparing the temporal differences for each site, just in Las Negritas were evidence of these differences (two ways ANOVA, Tukey P< 0,05). The fish community structure, the corals and rocky ecosystems were similar, while the mangroves resulted different referring to the other ecosystems. Key words: Transects, diversity, dominance, specific richness.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 25 - 34 ISSN 1019 - 6161

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

27


INVESTIGACIÓN

Introducción Las Islas Galápagos se encuentran en una ubicación privilegiada donde ocurre la confluencia de 3 grandes corrientes oceánicas: por el norte, la Corriente de Panamá que acarrea masas de agua caliente, por el sur la corriente fría de Humboldt y la Subcorriente Ecuatorial (Subcorriente de Cromwell) con grandes masas de aguas frías productivas que tienen su afloramiento (upwelling) al oeste (Banks, 2002). Las Islas Galápagos albergan algunos de los ecosistemas marinos menos afectados en los trópicos; no obstante hay indicios de que la pesca artesanal afecta a las comunidades marinas explotadas (Ruttenberg, 2001), la explotación sistemática y permanente de los mismos hábitats y sus recursos, ha reducido la abundancia de especies ecológicamente claves como son los depredadores de alto nivel trófico, entre ellos, bacalao, langostas, pargos, y meros (Reck, 1983; Espinoza et al., 2001; Murillo et al., 2002), alterando seriamente el equilibrio en estos ecosistemas. Las comunidades de peces de arrecife son consideradas como las más complejas y variables dentro de la naturaleza, al presentar una elevada riqueza especifica y alta diversidad (Sale, 1991; Ackerman y Bellwood, 2000), atributos establecidos en gran medida por características estructurales del hábitat (Aburto-Oropeza y Balart, 2001). La diversidad de las comunidades naturales es un atributo altamente complejo, resultante

de factores físicos y biológicos que pueden estar organizados tanto en el espacio como en el tiempo, es por esta razón que el estudio de la diversidad se realiza mediante factores aislados (Vásquez et al. 1998), por lo cual este estudio se enfoca en la determinación de las estructuras de las comunidades de peces óseos y cartilaginosos en Galápagos, específicamente en la isla San Cristóbal mediante el análisis de la abundancia y diversidad de los mismos, y enfocándose en el tipo de ecosistema como factor determinante.

Materiales y métodos Materiales • Embarcaciones, lanchas de patrullaje Sea ranger 8 y 10. • Equipo de buceo. • Carrete con cinta de 50 metros. • Cámara fotográfica Canon PowerShot SD 1200 IS (Housin). • Tabla de PVC para anotaciones bajo el agua.

Métodos Muestreo de campo Se empezó a tomar datos desde el 20 de Febrero del 2010 hasta el 31 de Agosto del 2010, se realizaron un total de 23 salidas y 181 transectos, estos fueron realizados durante el día en 5 sitios de la isla San Cristóbal, estos fueron: Punta Pitt, Rosa Blanca, Negritas, Isla Lobos y La Tortuga (Fig 1). Para trasladarse a los sitios de monitoreo se contó con el apoyo de una de las fibras del PNG, en cada salida se presentaron diferentes estados de marea (pleamar y bajamar).

Fig 1. Mapa de la Isla San Cristóbal, especifica los 5 sitios en donde se realizaron los monitoreos con el respectivo tipo de ecosistema de cada sitio y sus coordenadas, estos son: Negritas (Rocoso) 0º56’29.74” S y 89º35’07.84” O; Isla Lobos (Rocoso) 0º51’34.07” S y 89º33’42.69” O; Rosa Blanca (Coral y manglar) 0º48’29.50” S y 89º20’32.00” O; La Tortuga (Manglar) 0º42’28.12” S y 89º24’28.39” O; Punta Pitt (Coral) 0º41’58.99” S y 89º14’42.24” O.

28

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


“Diversidad de condricthyes y osteichthyes en tres ecosistemas marinos: manglar, arrecife coralino y rocoso de la zona submareal de La Isla San Cristóbal”.

Descripción de los ecosistemas Ecosistema de manglar: Son sitios semicerrados, rodeados de árboles de manglar, siendo la gran mayoría de mangle rojo (Rhizophora mangle)

que se caracterizan principalmente por la forma y tamañao de sus hojas y sus raíces aéreas. Tiene una profundidad máxima de 2,20 m y el fondo es arenoso-rocoso o fangoso (Fig 2).

Fig 2. Muestra el ecosistema de manglar con su respectiva vegetación característica.

Ecosistema rocoso: Son los ecosistemas de mayor cobertura, se caracterizan por presentar fondos rocosos que se intercalan con fondos arenosos, pueden presentar mucha irregu-

laridad en su estructura por lo que presentan muchas grietas, cuevas y agujeros que la fauna íctica e invertebrados utilizan como refugio (Fig 3).

Fig 3. Ecosistema rocoso, presenta mucha irregularidad en su estructura.

Ecosistema de coral: Se conforman de numerosas colonias de corales de diferentes especies, las más comunes son Pavona y Pocillophora, los

corales por su forma brindan refugio a peces e invertebrados como también sirven de fuente de alimento para ciertas especies de peces (Fig 4). Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

29


INVESTIGACIÓN

Fig 4. Muestra una colonia de coral del género Pavona.

Los datos fueron obtenidos mediante censos visuales empleando buceo SCUBA y snorquel, los transectos tuvieron 50 metros de longitud utilizando una cinta métrica de fibra de vidrio de 50 metros de largo y fueron realizados por un equipo de 3 personas, dos de las cuales se encargaban de trazar el transecto y tomar datos, la tercera se encargaba de tomar fotografías a los peces y a las características generales del ecosistema. Posteriormente se identificaba las especies de peces mediante la utilización de una guía casera, hecha por el autor, basada en las siguientes referencias: peces de arrecife de Galápagos de Paul Humman (1993) y Grove & Lavenberg (1997). Las salidas se realizaron en la mañana, en sitios como los manglares se realizaba snorquel, en el caso de lugares con presencia de ambientes rocosos y corales se realizaba buceo SCUBA, ya que por lo general estos ecosistemas eran monitoreados a una profundidad de entre 7 a 14 metros de profundidad, inmediatamente se buscaba un sitio con el substrato adecuado (rocoso, coral o raíces de manglar) para empezar el primer transecto. • Un miembro del equipo se encarga de sostener el carrete que contiene la cinta (50 metros), mientras que los otros dos miembros

30

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

se colocan a cada lado de la línea. • Los 2 miembros a cada lado de la línea de transecto empiezan a nadar y a tomar datos de los peces tomando como referencia 1 metro a partir de la línea de transecto, en este caso cada pez que se encuentra dentro de los 2 metros (lado izquierdo y derecho de la línea) es anotado. • La información que se toma es especie y número de individuos; también se toman datos de temperatura y profundidad con la ayuda de una computadora de buceo. Análisis estadísticos Para el cálculo de diversidad se utilizarán los siguientes indicadores: • Número total de especies (S), índice de Margalef (d): d = (S-1)/log N, donde N= el número total de individuos. • La diversidad (H’) que se obtiene a través del índice de Shannon-Weaver (Shannon y Weaver, 1949). H’= - ∑ pi (logb pi) donde pi es la proporción del conteo total alcanzado por la especie i. • La equidad (J’) que se obtiene de acuerdo a Pielou (1966): J’ = H’ (observada)/ H’max


“Diversidad de condricthyes y osteichthyes en tres ecosistemas marinos: manglar, arrecife coralino y rocoso de la zona submareal de La Isla San Cristóbal”.

donde H’max es la máxima diversidad posible que podría alcanzarse si todas las especies fueran igualmente abundantes (= log S). Cuando J’ = 0, no existe equidad y cuando J’ = 1 implica máxima equidad (Krebs, 1985). Todo esto con la ayuda del Paquete informático PRIMER. Para conocer las diferencias entre cada índice que representa a cada ecosistema, se realizará un ANOVA’s de 2 vías en el STATISTICA V8; siendo uno de los vías cada factor ambiental medido (temperatura y condición del oleaje). Se elaboró una matriz de similitud triangular basada en el coeficiente de similitud de Bray-Curtis (Bray y Curtis, 1957):

Resultados Índices de diversidad y dominancia por ecosistemas En número de especies o riqueza específica (S) fue claramente superior en Punta Pitt con un total de 47 especies, seguido por Rosa Blanca con 39 especies, mientras los valores más bajos estuvieron en las Negritas con 33 y Rosa Blanca Manglar con 31 especies. Los ecosistemas con mayor diversidad de peces fueron los Coralinos (Tabla 1). Los sitios con comunidades coralinas mostraron los mayores valores de diversidad de Margalef (d) (es decir más especies y abundantes), representados por los sitios Punta Pitt y Rosa Blanca Coral (Tabla 1). El índice de Dominancia de Simpson (λ) tuve su valores más altos en La Tortuga con 0,31 seguido por Rosa Blanca Manglar con 0,25 y Punta Pitt con 0,24; mientras que los sitios que mostraron menor dominancia fueron Negritas, Rosa Blanca Coral e Isla Lobos con 0,17; 0,17 y 0,14 respectivamente (Tabla 1)

yij representa la fila i y la columna j de la matriz de datos, por ejemplo, la abundancia de la especie i en la muestra j (i = 1, 2, …, p; j = 1, 2, …, n).

Tabla 1. Muestra los índices: número de especies (S), número de peces contados N, Equidad (J’), Dominancia Simpson (λ) y diversidad H’(loge) de todos los sitios muestreados.

Riqueza N diversidad d específica S Isla Lobos Rocoso 32 6941 3,51 La Tortuga 32 3269 3,83 Manglar Negritas Rocoso 33 5167 3,74 Punta Pitt Coral 47 8992 5,05 Rosa Blanca Coral 39 5718 4,39 Rosa Blanca 31 5160 3,51 Manglar

Sitios de muestreo

Diversidad y dominancia según estación climática, ecosistemas y sitios Al comparar los índices de diversidad de Margalef (d) y Dominancia de Simpson (λ) con relación a las variables ecosistemas y estación climática (T°), sí se detectaron diferencias significativas entre ecosistemas pero no entre estaciones climáticas dentro de cada ecosistema (ANOVA dos vías, P > 0,05; prueba Tukey); es así que que

Equidad J' H'(loge) Dominancia λ 0,64

2,20

0,14

0,51

1,78

0,31

0,60 0,53 0,59

2,09 2,05 2,15

0,17 0,24 0,17

0,49

1,67

0,25

existen diferencias significativas en la diversidad de los ecosistemas coralinos y rocosos con relación al ecosistema de manglar (Figura 5), Mientras que en la dominancia (λ) existen diferencias marcadas entre la comunidades de peces del Manglar y los otros dos ecosistemas (Figura 6). De manera gráfica se nota una mayor diversidad en época cálida (invierno) que en la fría (verano). Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

31


INVESTIGACIÓN

Figura 5. Muestra los índices de diversidad en cada uno de los tres ecosistemas y entre estaciones climáticas para cada ecosistema.

Figura 6. Muestra los índices de dominancia de Simpson en los tres tipos de ecosistemas y por estación climática.

Similitud de la estructura comunitaria entre ecosistemas. Los resultados del dendograma y mapa de MDS de la Figura 7 muestran una clara diferencia en la similitud de la estructura de la comunidad de los sitios con ecosistemas de manglar (sitios La Tortuga y Rosa Blanca) con relación a los otros sitios representantes de los ecosistemas rocoso

32

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

y coral; mientras que la Prueba de muestras pareadas de ANOSIM (Tabla 2), presenta valores de R > 0,76 entre el ecosistema de manglar versus el rocoso y coralino, lo que implica mayor grado de disimilitud en la estructura de estas comunidades; por el contrario al comparar el ecosistema coralino con el rocoso el valor de R es bajo (0,16) indicando un alto grado de similitud.


“Diversidad de condricthyes y osteichthyes en tres ecosistemas marinos: manglar, arrecife coralino y rocoso de la zona submareal de La Isla San Cristóbal”.

Figura 7. dendograma de análisis de cluster para cálculo de similitud en la estructura de las comunidades de peces de los sitios muestreados.

Tabla 2. ANOSIM de una vía realizada con el Software PRIMER 6. Los valores de R que se acercan a 1 son comunidades de peces significativamente diferentes; mientras que las comparaciones cercanas a 0 son más similares entre sí. N° de permutaciones = 999.

Grupos Rocoso, Manglar Rocoso, coral Manglar, coral

estadístico R Nivel de significancia % 0,787 0,1 0,094 0,1 0,687 0,1

Especies representativas por sitios de muestreo En los resultados se obtuvo un total de 66 especies distribuidas en 32 familias. En todos los sitios hubo presencia de especies características de la zona, mientras que también se observaron especies ocurrentes en más de un solo sitio, incluso 16 especies fueron encontradas en todos los sitios; por otro lado sólo el 10% de las especies registradas en los tres ecosistemas son endémicas, mientras que el 28% son de amplia distribución.

Discusión El estudio se enfocó principalmente en la variación de la diversidad de las comunidades de peces a nivel espacial; demostró que el tipo de ecosistema fue un factor determinante de la diversidad y riqueza independiente de la temperatura. Para San Cristóbal se registraron un total de 66 especies distribuidas en 32 familias. El

valor promedio de especies registradas por Edgar et al., (2002) para la isla San Cristóbal en el trabajo de línea base fue sólo de 15, por lo que este trabajo se convierte en pionero al detallar en mayor nivel la biodiversidad de peces en esta isla. El nivel de endemismo fue de un 10% del total de especies encontradas (7 especies) y ninguna de estas está aún evaluada en la lista roja de la UICN. La riqueza específica fue significativamente inferior en el manglar que en los otros dos ecosistemas, mientras que la dominancia λ fue mayor (casi el doble) en el manglar que en los ecosistemas de coral y rocoso, mientras que no se registraron diferencias significativas a nivel de estación climática (invierno y verano), aunque los índices de riqueza se observan relativamente más altos en invierno que en verano. Los ecosistemas coralinos son más biodiversos, la posible razón de la mayor concentración y diRevista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

33


INVESTIGACIÓN

versidad de peces en estos hábitats se debe a que las variables estructurales como la cobertura de coral, arena, algas o rocas y la abundancia de invertebrados, además de características topográficas como la profundidad y rugosidad, presentan un efecto positivo en la aglomeración de especies y abundancia de muchos peces arrecifales. Los ecosistemas de manglar presentaron los más bajos índices de riqueza y mayores índices de dominancia, esto se refleja en los sitios de La Tortuga y Rosa Blanca Manglar, de entre todas las especies encontradas, la especie Scarus ghobban (Loro barbazul) presenta cierta relevancia ya que todos los individuos observados fueron en su mayoría juveniles, con lo cual se podría afirmar que Rosa Blanca Manglar es un sitio de reclutamiento y crianza para esta especie. Las zonas de manglar estudiadas se encuentran en ensenadas semicerradas y rodeadas de una densa vegetación acuática (manglar), esta característica de hábitat lo hace más valioso y adecuado como refugio de tiburones neonatos y especies de peces en estado juvenil para protegerse de sus depredadores entre las raíces de los mangles (Llerena, 2009; Yánez et al., 1998). En Punta Pitt Coral, la especie que mostró dominancia (44,9%) durante todo el tiempo

de muestreo fue el cirujano de cola amarilla (Prionurus laticlavius) (Fig 8a), el cual al parecer juega un importante rol en el ecosistema de coral de este sitio, ya que su función ecológica es el controlar la población de algas que crecen sobre las rocas y el esqueleto del coral muerto. En la Tortuga (manglar) fue el sitio que mostró el mayor índice de dominancia, representado principalmente por la damisela de cola amarilla (Stegastes arcifrons) (Fig 8b) con el 51,8% de la composición total de especies, la abundancia de esta especie posiblemente se deba a que este ecosistema contiene una extensa cobertura de algas que son la principal fuente de alimento de esta especie, además muchos de los individuos registrados eran juveniles y los manglares son considerados como ecosistemas que proveen de alimento y refugio a una gran variedad de organismos de diferentes niveles tróficos (Yánez et al., 1998), además fue la segunda especie que contribuyó al índice de dominancia; sin embargo, la misma fue la más dominante en La Tortuga, esta especie pertenecen a la familia Pomacentridae y confirman que los miembros de esta familia son el componente más distribuido y abundante de las comunidades de peces de arrecife y son considerados como herbívoros numéricamente dominantes en ciertos arrecifes y hábitats (Scott y Russ, 1987; Ceccarelli 2007).

Fig 8. a. Muestra al cirujano de cola amarilla (P. laticlavius) y b. Muestra a la damisela de cola amarilla (S. arcifrons).

34

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


“Diversidad de condricthyes y osteichthyes en tres ecosistemas marinos: manglar, arrecife coralino y rocoso de la zona submareal de La Isla San Cristóbal”.

Conclusiones El tipo de ecosistema es determinante para la composición de las comunidades de peces, siendo los ecosistemas de coral los más biodiversos (Punta Pitt), seguido de los ecosistemas rocosos y los manglares. Las comunidades de peces de los ecosistemas coral y rocoso son más similares en comparación con los manglares, con el cual presentan una marcada disimilitud; sin embargo, no se presentaron mayores diferencias a nivel de estación climática dentro de cada ecosistema. De la composición de peces observada en los sitios visitados hubo especies que se caracterizaron por ser especies típicas dentro de cada sitio o bien especies discriminantes entre sitios. La damisela de cola anillada (S. beebei), la damisela de cola amarilla (S. arcifrons), la vieja camaleón (H. dispilus), la vieja de Cortéz (T. lucasanum) y sargento mayor (A. troschelii), fueron típicas para determinados ecosistemas y sitios, en especial la damisela de cola amarilla que resaltó en los ecosistemas de manglar, esta especie es en gran proporción abundante y por lo tanto sería componente biológico esencial para estos ecosistemas. Entre las especies discriminantes encontramos a la damisela de cola anillada (S. beebei), la damisela de cola amarilla (S. arcifrons), la vieja camaleón (H. dispilus) y el cirujano de cola amarilla (P. laticlavius), de los cuales los tres primeros fueron discriminantes entre los ecosistemas coral-manglar y rocoso-manglar, mientras que el cirujano de cola amarilla (P. laticlavius) lo fue para los ecosistemas rocosocoral. Este trabajo se convierte en pionero porque detalla la biodiversidad de peces en la isla San Cristóbal, lo cual se lo resume de manera muy superficial en los estudios de línea base de la Reserva Marina de Galápagos (RMG). De todas

las especies que se documentaron, tan solo el 10% fue de especies endémicas (7 especies), y la gran mayoría estuvo representada por especies de origen Indo-Pacífico, seguido de especies de amplia distribución, mientras que el índice de especies endémicas es muy bajo.

Recomendaciones Este trabajo es un estudio pionero, por lo tanto las futuras investigaciones sobre peces enfocados en San Cristóbal deberían tener como referencia este trabajo. Se enfocó la investigación tomando en cuenta principalmente la distribución de peces a nivel espacial, una futura investigación deberá estar enfocada en el ámbito temporal tomando como mínimo los doce meses del año; además de los efectos sobre la estructura de la comunidad de otros tipos de factores tales como nivel de marea, corrientes marinas, oleaje, efectos de la zonificación, etc. Otra parte importante, es evaluar hasta qué punto las actividades antropogénicas (turismo y pesca) afectan la estructura de los ecosistemas, y cuáles serían los límites o soportes en resilencia y homeostasia con la pérdida de biodiversidad derivada de estas actividades. Otros temas importantes que pueden derivarse de este estudio, son los estudios sobre reclutamiento de peces óseos y cartilaginosos que ocurren dentro de cada uno de estos hábitats, y su importancia para el manejo de especies comerciales. La abundancia y hábitos nocturnos de algunas especies podrían ser también temas de estudio para el futuro. Estudio de diversidad de peces en arrecifes artificiales y de bajos someros deberían ser también prioritarios como temas de investigación.

Bibliografía 1. Ackermman, J.L. y D.R. Bellwood. 2000. Reef fish assemblages: a re-evaluation using enclosed rotenone stations. Mar. Ecol. Prog. Ser. 206: pp 227-237. 2. Aburto-Oropeza, O. y E. F., Balart. 2001. Community structure of fish in several habitats of a rocky reef in the Gulf of California. Mar. Ecol. 22 (4): pp 287-305. 3. Banks, S. 2002. Ambiente físico. In: Danulat E, Edgar GJ, editors. Reserva Marina de Galápagos. Línea Base de la Biodiversidad. Santa Cruz, Galápagos, Ecuador: Fundación Charles Darwin y Servicio Parque Nacional de Galápagos; 2002. pp 22–37. Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

35


INVESTIGACIÓN

4. Ceccarelli. D. M. 2007. Modification of benthic communities by territorial damselfish: a multispecies comparison. Coral Reefs 26: pp 853–866. doi:10.1007/s00338-007-0275-1. 5. Edgar, G., J. M. Farina., M. Calvopina., C. Martinez., S. Banks. 2002. Comunidades submareales rocosas II: Peces y macroinvertebrados móviles. En: Reserva Marina de Galápagos. Línea Base de la Biodiversidad (Danulat E & GJ Edgar, eds.). pp 68-92. Fundación Charles Darwin/Servicio Parque Nacional Galápagos, Santa Cruz, Galápagos, Ecuador. 6. Espinoza, E., Murillo, J. C., Toral, M. V., Bustamante, R. H., Nicolaides, F. 2001. La pesca en Galápagos: comparaciones de las capturas entre 1997–2000. En: Fundación Natura - WWF (eds.), Informe Galápagos 2000–2001, pp. 55–64. Quito, Ecuador. 7. Llerena, Y. 2009. Identificación de tiburones juveniles y caracterización de sus hábitats en las zonas costeras de pesca de la isla San Cristóbal – Reserva Marina de Galápagos. Ecuador. Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Naturales. 66p - 24t - 24fig. 8. Murillo, J. C., Espinoza, E., Edgar, G. J., Nicolaides, F., Andrade, R. 2002. La pesca artesanal en Galápagos: comparación de indicadores entre 1997–2001. En: Fundación Natura - WWF (eds.), Informe Galápagos 2001–2002, pp 55–64. Quito, Ecuador. 9. Reck, G. 1983. The Coastal Fisheries in the Galapagos Islands, Ecuador. Description and Consequences for Management in the Context of Marine Environmental Protection and Regional Development. Doctoral Thesis. Mathematisch-Naturwissenschaftliche Fakultät, Christian-AlbrechtsUniv., Kiel, Alemania, 233p. 10. Ruttemberg, B. 2001. Effects of Artisanal Fishing on Marine Communities in the Galapagos Islands. Conservation Biology, Vol. 15, No. 6 (Dec., 2001), pp. 1691-1699. 11. Sale, P. F. 1991. The Ecology of fishes on coral reef. Academic Press. U.S.A. 75p. 12. Scott, F. J., Russ, G. R. 1987. Effects of grazing on species composition of the epilithic algal community on coral reefs of the central Great Barrier Reef. Mar Ecol Prog Ser 39: pp 293–304. doi:10.3354/ meps039293 13. Vásquez, J., P. Camus, F. Ojeda. 1998. Diversidad, estructura y funcionamiento de ecosistemas costeros rocosos del norte de Chile. Revista Chilena de Historia Natural, 71, pp 479-499. 14. Yánez, A., R. R. Twilley., A. L. Lara. 1998. Los ecosistemas de manglar frente al cambio climático global. Revista Madera y Bosques 4(2), 1998: pp 3-19.

Artículo recibido: 10/09/2012 Fecha aprobado: 09/11/2012

Biól. Ernesto Leandro Vaca Pita. Asistente de Dive Master. Agencia de turismo y buceo Dive and Surf Club.Galápagos – Ecuador. Técnico de Campo “Monitoreo de Tortugas Marinas (Chelonia mydas) y (Eretmochelys imbricata) en la Isla San Cristóbal”. Universidad San Francisco de Quito (GAIAS). Galápagos – Ecuador.Técnico de Campo “Monitoreo Submareal de Peces”. Universidad San Francisco de Quito y Universidad de Carolina del Norte. Email: ksbavaca@hotmail.com

36

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


Drenaje Percutáneo de Colecciones Abdominales. Dr. Fernando Moncayo A.

Percutaneous Drainage of Intraabdominal Abscesses. Resumen El objetivo de este trabajo es evaluar los resultados y complicaciones del drenaje percutáneo de colecciones abdominales, realizados por cirujanos en la Unidad de Emergencia. Se diseño un protocolo prospectivo a ser aplicado a todos los pacientes con colecciones intra-abdominales que fueron evaluados en la Unidad de Emergencia del hospital Guayaquil “Abel Gilbert Pontón” o que habiéndose diagnosticado en otra unidad fueron derivados para evaluación. Entre Enero del 2009 a Diciembre 2010 se evaluó 30 pacientes; nuestro resultados demuestran que el drenaje percutáneo de colecciones intraabdominales realizado por cirujanos es un método seguro y eficiente con un bajo índice de complicaciones y un éxito superior al 93% al ser utilizado como único tratamiento asociado a antibióticos. Los resultados fueron, curativo 70% de los casos, paliativo en el 23% de los casos y fracaso 7%. En muchos casos debería ser considerado el tratamiento de elección, pero hay circunstancias especiales que requieren otros tratamientos específicos. Los abscesos típicos localizados en órganos de parénquimas sólidos y en el seno del peritoneo son fácilmente diagnosticados por los diferentes medios de imágenes y se pueden drenar de manera eficiente. El tratamiento percutáneo, supone una alternativa válida al tratamiento quirúrgico tradicional, bien como tratamiento definitivo, bien como tratamiento paliativo que nos permite mejorar el estado clínico del paciente de forma previa a la cirugía. Palabras claves: Colecciones intra-abdominales, drenaje percutáneo.

Summary We report the results and complications of percutaneous drainage of intraabdominal abscesses performed by surgeons at an Emergency Unit. A prospective protocol was designed for its application in all patients with suspected intraabdominal abscesses evaluated at the Emergency Unit of the Hospital Guayaquil “Abel Gilbert Pontón” and tú patients transferred fron other Units for evaluation. Between January 2009 and December 2010, 30 patients; our results show that percutaneous drainage of abdominal abscesses perfomed by sugeons is a safe and efficient method with a low index of complications and a succes rate of more than 93% either as the only treatment or associated to antibiotics. The resuld was curative in 70% of cases, paliative in 23% and fail in 7% . In many cases, it should be considered the treatment of choice, but there are certain circumstances that require specific approaches and methods. Typical abscesses within solid parenchymal organs or those in the peritoneal spaces can be reliably detected by imaging techniques and efficiently drained. Percutáneos drainge, has been established as a viable alternative to surgical intervention. This method can resolve the abscess or improve the patient clinical status to undergo elective surgery. Key words: Intraabdominal abscesses, percutaneous drainage. Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 35 - 42 ISSN 1019 - 6161

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

37


INVESTIGACIÓN

Introducción El diagnóstico y tratamiento de las colecciones intra-abdominal, abscedada o no, ha constituido un gran problema debido al retraso en su diagnostico y alta mortalidad. Pero en los últimos años con el gran desarrollo tecnológico en equipos de diagnósticos (Rx, ecografía y tomografías) y catéteres, el DRENAJE PERCUTANEO de las colecciones, ha demostrado su efectividad y seguridad convirtiéndose en una alternativa al tratamiento quirúrgico. Los primeros informes de drenaje percutáneos se remontan a 1979 antes, tiempo atrás, alrededor de 1938 se cumplían con los criterios establecidos de Ochsner y De Bakey es decir el drenaje a cielo abierto. La literatura mundial reporta un éxito en el procedimiento en más del 80%, sobre todos en colecciones localizado, peritonitis localizadas, absceso localizados, diagnosticados con método ecográfico y medidos con métodos tomo gráficos, experiencia del médico cirujano o radiólogo intervencionista, que haya un ruta segura sin atravesar asas intestinales, vísceras sólidas o cavidades estériles como pleura y por último parámetros de coagulación normales. El procedimiento del drenaje percutáneo puede ser: Curativo.- Remisión de síntomas, imágenes tomografía de resolución del proceso. Paliativo.- En los pacientes gravemente enfermos, permite un efecto benéfico temporal, mientras las condiciones sépticas mejoran, permitiendo posteriormente la cirugía con un menor riesgo. Fracaso.- drenaje inapropiado o insatisfactorio sin remisión de síntomas. Indicaciones del drenaje percutáneo: a. Colecciones viscerales.- Hígado (absceso amebiano, piógeno, hematomas infectados, quistes) fotos 1, 2,3. Bazo (abscesos, quistes, hematomas) fotos 9.10. 11. Páncreas (Pseudoquiste, absceso). b. Colecciones intraperitoneales.- Colecciones post-quirúrgicas fotos 6, 7,8, biliomas, absceso pélvico, absceso peri-diverticular, abscesos asociados a apendicitis, abscesos subhepaticos y sub-frénicos, etc. c. Colecciones retroperitoneales.- Abscesos perirenales, abscesos del psoas, foto 4,5. etc.

38

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

Contraindicaciones del drenaje percutáneo: a. Que la colección se encuentre cerca de estructuras vitales. b. Que la colección a ser drenada sea de dificil acceso. c. Paciente con coagulopatía (relativa) d. Quiste hidatídico (relativa) e. Hematomas coagulados f. Tejidos necróticos que requieran debridamiento g. Imposibilidad del paciente para colaborar. h. Inestabilidad hemodinámica i. Embarazadas. Causas más frecuente de fracaso de drenaje percutáneo: a. Hematoma coagulado b. Flemón c. Tumor subyacente d. Asociación absceso-fístula e. Asociación absceso-cuerpo extraño. Ventajas y desventajas de la tomografía y la ecografía en la utilización del drenaje: TOMOGRAFIA Ventajas.- Sensibilidad el 98%. Imágenes más simples de comprender. Excelente visualización de vísceras profundas. El gas intestinal y el hueso no interfieren en las tomas. Desventajas.- Procedimiento más lento. Es más caro. Difícil de conseguir angulaciones en el procedimiento de drenaje. ECOGRAFIA Ventajas.- Sensibilidad del 80%. Costo bajo. Es rápida y de tiempo real. Mayor facilidad para conseguir diferentes angulaciones en el procedimiento. No utiliza radiación. Desventajas.- Los gases intestinales y los huesos provocan interferencia en las tomas

Materiales y Métodos Mediante la utilización de un protocolo prospectivo (Datos de filiación y criterios de Inclusión), se realiza la recolección de datos de los pacientes que van a ser sometidos a Drenaje percutáneo de colección intra-abdominal, de Enero del 2009 a Diciembre 2010 (dos años de experiencia). Criterios de inclusión: • Paciente estable con masa palpable en uno o dos cuadrantes del abdomen.


Drenaje Percutáneo de Colecciones Abdominales.

• Paciente inestable, con masa palpable en uno o dos cuadrantes, con contraindicación quirúrgica. • Absceso localizado, encapsulados demostrado por TAC. • Que haya continuidad total o parcial del tubo digestivo o conductos accesorios. • -Ecografía que revele nivel líquido localizado. • Tomografía de abdomen con o sin contraste en dos proyecciones. • Coagulograma dentro límites normal. • Medico intervencionista con conocimiento de imágenes y anatomía. Materiales: Tomografía y / o ecografía, para localizar, medir la cantidad de la colección e introducir el drenaje. Guantes, jeringuilla para infiltrar, funda recolectora, anestesia local (lidocaína), bisturí. Drenaje de lumen amplio (sonda nelaton N* 18 o vía central lumen 18 Fr.). Hilo de sutura para fijar drenaje.

El procedimiento se lo utilizó en 1.- Absceso hepático (foto 1, 2, 3)

FOTO 1. Tomografía con absceso hepático del lóbulo derecho.

Preparación del paciente para el drenaje percutáneo: Profilaxis con antibióticos adecuados Analgesia y sedación previa al procedimiento Evaluar el estado de la coagulación del paciente, mediante TP, TPT y conteo de plaqueta. Ayuno previo de 6 a 8 horas. Monitorización: EKG, pulso, presión arterial y Oximetría. Procedimiento: 1. Cumplir con los criterios de inclusión. 2. Cirujano se debe de proteger para evitar contaminación (bioseguridad) 3. Se realiza asepsia de área quirúrgica, colocamos campo estéril, se infiltra en el lugar escogido por ecografía o tomografía, donde se realiza pequeña incisión, introducimos el drenaje por punción dirigida con el ecografo o por visualización de tomografía. 4. al comprobar la salida de líquido, se introduce unos centímetros más el drenaje el cual se fija con hilo de sutura y se conecta a una funda recolectora. Los estudios que se deben de realizar al líquido extraído deben ser: Bioquímico Citológico Cultivos y antibiograma Gram.

FOTO 2. Drenaje mediante introducción de sonda Nelaton y extracción de líquido purulento.

FOTO 3. Material purulento de absceso evacuado, se aprecia sonda dentro de la cavidad del absceso. La evolución de este paciente fue favorable, con la extracción del drenaje a los 7 días, remisión de síntomas a la 48 horas, fue dado de alta 48 horas de extracción del drenaje Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

39


INVESTIGACIÓN

2.- Absceso del psoas izquierdo. (Foto 4, 5)

Foto 4. Identificación tomografía de un absceso purulento del psoas izquierdo.

Foto 5.- Introducción de sonda nelaton dentro del absceso del psoas y extracción de 2000 cc de material purulento, remisión de síntomas a la 24 horas s extrajo drena a los 10 días y 48 horas después fue dado de alta.

3.- Colecciones por complicaciones post-quirúrgica, fístulas (foto 6, 7, 8)

Foto 6. Tomografía con imágenes de colección liquida días después de apendicetomía

40

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

Foto 7. Drenaje con sonda nelaton de material fecal, producto de una fístula intestinal luego de una apendicetomía.

Foto 8. Tomografía para comprobar la evacuación completa de la colección post-quirúrgica, se observa sonda nelaton dentro de cavidad. Remisión de síntomas a las 24 horas del drenaje, 12 días después se extrajo el drenaje y fue dado de alta 48 horas después.

4.- Hematoma intra-abdominal localizados, sin compromiso hemodinámico (foto 9, 10, 11)

Foto 9. Tomografía abdominal con Hematoma esplénico localizado sin compromiso hemodinámico


Drenaje Percutáneo de Colecciones Abdominales.

Resultados Se realizó punción percutánea en 30 pacientes en el lapso de de 2 años de los cuales 72% eran del sexo masculino y 28% del sexo femenino, con una edad promedio de 35 años. El germen más frecuente aislado fue la Escherichia coli 71% (Resistente a la ampicilina, cefazolina, ciprofloxacina, trimetoprima y Sensible a la amikacina, imipenem, ceftriaxona, gentamicina, clindamicina, aztreonan, ertapenen). Otro germen aislado fue: Enterobacter 18%, Klebsiella pneumoniae 8%, Staphylococcus aureus 2%, otros 1% (sensibles al imipenem, amikacina, clindamicina).

Foto 10. Introducción de sonda nelaton para extraer líquido hemático (sangre) en paciente con trauma esplénico crónico.

Foto 11. Tomografía abdominal para comprobar colocación de sonda y evacuación de hematoma esplénico. Remisión de síntomas a las 24 horas se extrajo drenaje 7 días después y fue dado de alta 24 horas después.

Recibieron todos antibioticoterapia con ceftriaxona o imipenen y amikacina o gentamicina, solo el 15% requirió triple esquema con metronidazol o clindamicina. La sintomatología clínica remitió en la mayoría de los pacientes (93%) a las 48 horas luego del drenaje percutáneo. Y reapareció en 23 % de los casos, por lo cual requirió un tercer esquema y otro tipo de tratamiento, drenaje quirúrgico. Los pacientes fueron diagnosticados en primera instancia mediante la ecografía y ratificado con tomografía para su localización exacta, composición y tratamiento. La ecografía fue utilizada en el procedimiento solo en un 65% como auxiliar en el procedimiento. El promedio de volumen de las colecciones fue de alrededor de 1500 cc. Una vez comprobado mediante TAC de control la resolución de la colección, la mejoría clínica y flujo de salida menor a 10cc diario por dos días consecutivos, se procedió a retirar el drenaje, para 24 horas luego darse de alta a los pacientes y su valoración por consulta externa. No hubo complicación imputable al procedimiento.

LAS COLECCIONES SE LAS ENCASILLÓ EN CINCO GRUPOS SEGÚN SU LOCALIZACIÓN Y ETIOLOGÍA Abscesos de órganos retroperitoneales 6 pacientes. Abscesos de vísceras solidad abdominales 8 pacientes. Colecciones post-quirúrgica 11 pacientes Absceso de vísceras huecas 2 pacientes No determinados 3 pacientes

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

41


INVESTIGACIÓN

Los síntomas predominantes de ingreso de los pacientes fueron: Dolor abdominal 100% Alza térmica 75% Náuseas, vómitos 60% Taquicardia con hipotensión 40% Otros 10% El procedimiento produjo como resultado en los síntomas de los pacientes: Mejoría: 93% No mejoría: 7%

Germen aislado en la muestra de líquido extraído: Escherichia coli 71% Enterobacter 18% Klebsiella 8% Multibacterial 3% Ventajas del drenaje percutáneo: Baja morbi-mortalidad (evita cirugía y sus riesgos) Recuperación más rápida Menor tiempo hospitalario y menor costo.

Elaborado por el autor

Discusión Durante muchos años la cirugía abierta fue el método de diagnóstico y tratamiento de las colecciones intrabdominales y retroperitoneales con resultados diversos. La utilización de la punción percutánea en colección abdominales (primeros reportes en 1979) e incluso en retroperitoneales como los absceso del psoas, es una alternativa válida para evitar una intervención quirúrgica, es de fácil aplicación, baja mortalidad y costo bajo. Hace mucho tiempo atrás el tratamiento de absceso y colecciones eran realizado siempre con drenaje quirúrgico a cielo abierto siguiendo los criterios

42

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

establecidos por Ochsner y DeBakey en 1938 (drenar y remover tejidos desvitalizados). Actualmente la posibilidad de contar con ecografía y TAC se puede realizar un diagnóstico precoz de la colección, drenaje inmediato con disminución de riesgo de infección y con ello mejor el cuadro clínico del paciente. En concordancia con la literatura internacional podemos concluir que el Drenaje Percutáneo, es una técnica segura y con buen resultado, baja morbi-mortalidad, evitando cirugías mayores y anestesia general, con recuperación más rápida con menor tiempo y costos hospitalarios; pero, siempre teniendo en consideración que el médi-


Drenaje Percutáneo de Colecciones Abdominales.

co intervencionista debe de estar familiarizado con la técnica, la interpretación de imágenes y gran conocedor de la anatomía abdominal. Algunos estudio han obtenido muy buenos resultado con el drenaje percutáneo mas la aplicación de fibrinolítico, con la desventaja que no puede ser aplicado en pacientes con sangrado activo, o con problemas de coagulación, accidentes cerebro-vasculares hemorrágicos el embarazo y la lactancia además del costo elevado del fibrinolítico y la dificultad para adquirirlo en nuestro medio (urocinasa).

Conclusiones La expectativa de esta técnica dependerá de la causa original de la colección, la presencia o no de secreción purulenta y el grado de infección; el drenaje es eficaz en el tratamiento de colecciones o absceso que no se han diseminado. Las complicaciones serán las apariciones de abscesos o colecciones recurrentes (reaparición del problema), que en el procedimiento ocurra una ruptura a cavidad con diseminación o generalización del proceso o que ocurra una perforación de víscera hueca o vaso sanguíneo con hemorragia activa.

En nuestro estudio de 30 pacientes, 28 experimentaron mejoría clínicas significativa a las 24 a 48 horas luego del procedimiento y fueron dado de alta médica en un promedio de 7 a 10 días; 2 casos no se obtuvieron mejoría y se intervinieron quirúrgicamente de forma inmediata y dados de alta en un promedio de 15 – 20 días. Es decir que la efectividad de la técnica es de un 93 %, es de facil aplicación en manos de un cirujano o imaginologo experimentado y seguro con bajo margen de complicaciones, costo bajos y con disminución del tiempo hospitalario. Esta técnica evita nuevas incisiones (re-laparotomía), evita el riesgo de anestesia general y mejor tolerada por el paciente. El tratamiento percutáneo de las colecciones abdominales y retroperitoneales (absceso del psoas) es una alternativa válida al tratamiento quirúrgico tradicional, tanto como tratamiento definitivo como tratamiento paliativo, tal como hemos visto en este trabajo; también nos permitió mejorar el estado clínico de los pacientes que necesariamente tenían que ser intervenidos quirúrgicamente. En la actualidad el manejo quirúrgico a cielo abierto de las colecciones abdominales se reservan solo para aquellos casos en los cuales el drenaje percutáneo es inapropiado o fue insatisfactorio.

Bibliografía 1. Bertel C, Van Heerden J. Tratamiento de absceso hepático piógeno: Cirugía vs drenaje percutáneo, Arch Surg 1986 N° 121, Pág. 554. 2. Beraudo M, Chaw O. Drenaje percutáneo guiado de absceso intracavitario. Rev. Erg. Cirug 1997, N° 73, Pág. 137 – 139. 3. Castro M, Eulufi A. Drenaje percutáneo de abscesos intra-abdominales (AIA) guiado por TAC. Rev. Chilena de Cirugía. Vol. 56, N° 4, Junio 2004; pág. 346 – 349. 4. Catan F, Altamirano C. Drenaje percutáneo de colecciones intra-abdominal guiado por ecografía en Unidad de Emergencia. Rev. Chilena de Cirugía. Vol. 55, N° 1, Febrero 2003; Pág. 20 – 24. 5. De Gregorio M, MIguelena J. Drenaje de colecciones abscesificadas abdominales. Cir. Española. 2005; 77 (6), pág. 315 – 20. 6. Fernández A. Drenaje Percutáneo de Colecciones Abdominales. Monografia.com. Servicio de Cirugía General. Hospital Universitario Carlos Manuel Céspedes. Bayano – Cuba. 2005. 7. Gerzof S, Johnoson W. Drenaje percutáneo de abscesos abdominal con catéter. N Engl J Med. 1998; N° 305, Pág. 653 – 7. 8. Giménez M, Suarez Anzorena F. Drenaje percutáneo de absceso intra-abdominales. Rev. Arg. Cirug 1996; N° 70, Pág. 188 – 192. 9. Hemming A, Davis N. Cirugía versus drenaje percutáneo en abscesos intra-abdominal. Am J Surg . 1991, N° 161, pág. 593 – 5.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

43


INVESTIGACIÓN

10. Lopera J, Toro N. drenaje percutáneo de colecciones abdominales. Rev. IATREIA, Vol. 8, N° 3, Septiembre 1995; Pág. 107 – 111. 11. Macías Ma. Manejo guiada por ecografía de las colecciones del área pancreática. Rev. Española Eco-Digestiva N* 27. Suplemento III Pág. 1 – 5. 12. Pitt H. Manejo quirúrgico de absceso hepático. World J Surg. 1990 N° 14 Pág. 498. 13. Rendón P. Valoración del drenaje percutáneo guiado por ecografía del absceso abdominal no parenquimatoso. Rev. Española de Eco-Digestivo 2001. N* 3. Pág. 1 – 5. 14. Rendón U. drenaje de colecciones abdominales indicaciones y resultados. RAPD ONLINE Vol. 31 N* 2. Mayo - Agosto 2008. 15. Serra E, Uffelman M. Procedimiento percutáneo para el diagnostico y tratamiento de las colecciones post-operatorias. Resumen del Hospital Escuela “José Francisco de San Martin”. Corriente Argentina 2001. 16. Tejido Sánchez A. Tratamiento Percutáneo de los Abscesos Retroperitoneales. Actas urológicas española. N* 24, febrero 2000. Pág. 131. 17. Vansonnenberg E, De Agostino H. Drenaje percutáneo de absceso abdominal. Rev. Radiology 1991 N° 181. Pág. 617 – 626. 18. Wall L, Doherty G. Current Surgical Diagnosis & Treatment 11 ed. 2003; Pág. 517 – 32.

Artículo recibido: 08/09/2012 Fecha aprobado: 19/11/2012

Dr. Fernando Moncayo A. Cirujano de Emergencias del “Hospital Abel Gilbert Pontón” fmoncayo01@hotmail.com

44

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


“Prevalencia de Hipertensión y factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de la ciudad de Guayaquil” IN.PE.TU. Dr. Fernando Aguirre Palacios.

“Prevalence of hypertension and cardiovascular risk factors in adolescents in the city of Guayaquil” P.C.R.F. Resumen Estudio prospectivo, observacional, en jóvenes entre 11 a 13 años de edad, para conocer la prevalencia de Hipertensión arterial, realizado en 2 Colegios de Guayaquil escogidos al azar. 623 alumnos fueron examinados para obtener antropometría, medición de la presión arterial (PA), y test de micro albuminuria. El 54.4% fue de género masculino. El IMC promedio normal fue de 19.96 + 0.157 kg. Se encontró bajo peso en el 3,8%, peso normal 63,7%, sobrepeso en el 17,6%, y obesidad en el 14,7%. La TAS fue de 109 ± 11mmhg, TAD fue 60 ± 9mmhg y la TAM fue 77 ± 7mmhg. Se clasificó en: Pre Hipertensión a valores entre 121-129, Hipertensión de Bata Blanca valores entre 130-139 y normalización en 2 tomas posteriores, y HTA I las presiones de 140 mmhg o mas. Se encontró Pre HTA en 9,3%, seguidos de la HTA de Bata Blanca en el 3,2% e Hipertensión I en el 0.80% de casos. No existió correlación entre los valores de micro albuminuria y la Presión Arterial. El 6,74% de casos de Micro albuminuria, se correlacionaron con el peso: 47,6% en obesidad y 23,8% en el sobrepeso siendo normal en el 28,5%. El test de micro albuminuria no se relaciona con hipertensión en niños. Podría estar presente por el Síndrome metabólico, Diabetes, y obesidad. Se confirmo que existe una correlación entre los antecedentes personales cardiovasculares y la hipertensión arterial. No se encontró correlación con el consumo de energizantes. Palabras clave: Hipertensión arterial, Microalbuminuria, Obesidad.

Summary Is a prospective, observational study in young people aged 11 to 13 years of age, to know the prevalence of HTA y 2 schools of Guayaquil randomly selected. 623 students were examined. Anthropometric data, Blood pressure and micro albuminuria test were taken. 54% were male and the BMI was 19.96 + 0.157 kg. Underweight was found in 3.8%, normal weight in 63.7%, overweight in 17.6%, and obesity in 14.7%. SBP averaged 109 ± 11mmhg, DBP was 60 ± 9mmhg, and MAP was 77 ± 7mmhg. Participants were classified as Pre hypertension with values of 121-129 mmhg, White coat hypertension with values of 130-139 and normalization of the values in two subsequent measurements, and HTA I with values of 140 mmhg. We found Pre HTA in 9,3% white coat in 3.2% and HTA I in 0.80%. There was no correlation between micro albuminuria and BP. Of the 6.74% with microalbuminuria, 47.6% were obese, 23.8% were overweight, and 28.5% had normal weight. The micro albuminuria test was of no relevance in kids with HTA, but could be influenced by obesity or Metabolic Syndrome. There is a relationship between cardiovascular history and the presence of HTA in youth, in contrast to the use of energy drinks, which showed no association. Keywords: Hypertension, Microalbuminuria, Obesity. Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 43 - 50 ISSN 1019 - 6161

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

45


INVESTIGACIÓN

Generalidades En los lactantes y niños pequeños, la hipertensión arterial sistémica es poco frecuente, con una prevalencia de <1%, pero cuando está presente, por lo general es indicativa de una enfermedad subyacente (hipertensión secundaria). En contraste, los adolescentes pueden desarrollar hipertensión primaria o esencial. (1) Se define la hipertensión arterial (HTA) como la presión sanguínea por encima del percentil 95 para la edad y sexo demostrada en tres mediciones subsecuentes, tomadas en adecuadas condiciones, en horas de descanso o actividad. Tiene influencia la posición del niño, el grado emocional y la temperatura ambiente. Asimismo se define como pre-hipertensión a los niveles de presión arterial sistólica y diastólica iguales o superiores al percentil 90 (P90) pero inferiores al P95. Los valores de presión arterial sistólica o diastólica inferiores al P90 se consideran normales. (2) Los fenómenos de crecimiento y maduración que ocurren a lo largo de la infancia, desde el nacimiento hasta el final del desarrollo, obligan a que variables como la edad, el sexo y la talla deban ser tomadas en cuenta a la hora de definir los valores indicativos de HTA. Diversos estudios han demostrado que la HTA a menudo comienza a desarrollarse a temprana edad, sin poderse definir la fecha de inicio de este cambio. En nuestro país no existen registros epidemiológicos de PA en la infancia ni en la adolescencia publicados que nos sirvan de referencia o material de investigación. Por consiguiente, nos será útil conocer cuáles son los valores de la presión arterial (PA) adecuados en nuestra población y la asociación de las cifras patológicas a diferentes variables. (3) El estudio Yépez y cols, fue el primero en establecer la prevalencia de sobrepeso y obesidad en estudiantes adolescentes en Ecuador, en el que se evaluaron 2.829 estudiantes entre 12 y 19 años de edad, determinando que el 21,2% de los adolescentes presentaron exceso de peso, el 13,7% presentó sobrepeso y 7,5%, obesidad. El exceso de peso presentado fue más común entre los adolescentes matriculados en colegios particulares que en aquellos que asistían a colegios fiscales, siendo más común en mujeres que en hombres (4).

46

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

En el estudio Castro y cols se evaluó la prevalencia de sobrepeso y factores de riesgo en el que se encontró que de 302 alumnas, entre 12 a 19 años, el 8,3% presentó sobrepeso y 0,7%, obesidad encontrándose una correlación inversa entre el IMC de las adolescentes y su actividad física e ingestión energética. Estos datos demuestran que la mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad se encuentra en escolares con escasa actividad física y en el sexo femenino (5). En la población adulta, la microalbuminuria es un indicador frecuente de compromiso renal que incrementa la morbilidad y mortalidad cardiovascular en los pacientes hipertensos resistentes al tratamiento médico y es utilizado como un indicador pronóstico. La reducción de la microalbuminuria por consiguiente, es un objetivo a obtener durante el tratamiento anti hipertensivo(6). Sin embargo, en los niños, hay otras razones que pueden desarrollar la presencia de microalbúmina en orina. El desarrollo puberal, el deterioro del metabolismo de la glucosa relacionado con la obesidad, o la Diabetes Mellitus son factores que pueden alterar la excreción de microalbúmina en los primeros años de vida. (7).

Materiales y métodos Nos hemos propuesto conocer cuál es la prevalencia de HTA. 2 Colegios de Guayaquil fueron escogidos al azar: Colegio Francisco Huerta Rendón y la Unidad Educativa Pasionista de la ciudad de Guayaquil. La primera etapa del estudio se dedicó al llenado del cuestionario y medición de la talla, peso, y presión arterial. Se preparó un consentimiento informado, y se conversó con los padres de familia y estudiantes de la relevancia de los factores de riesgo. 6 jóvenes no se enrolaron en el estudio aduciendo causas variadas. Los jóvenes que aceptaron, firmaron el consentimiento informado que consta en nuestro estudio. El cuestionario fue revisado y aprobado por un comité designado por la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología del Guayas. El presente estudio es observacional y prospectivo basado en estudiantes de 8vo ciclo desde 11 a 13 años de edad de la ciudad de Guayaquil. Se incluyó en la tabla de análisis: sexo, frecuencia cardíaca, presión arterial sistólica y diastólica, uso de bebidas energizantes, número de horas de deporte, número de horas de lectura por semana y antecedentes familiares (si padre o madre padecían de enfermedad Cardiovascular).


“Prevalencia de Hipertensión y factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de la ciudad de Guayaquil”. IN.PE.TU.

Los escolares fueron evaluados en un consultorio médico del DOBE (Dirección de Orientación y Bienestar estudiantil) equipado con Tallimetros, balanzas, y tensiómetros para toma de Presión Arterial. El estudio fue implementado con equipos de Presión Arterial Omron Calificados por la AHA, con brazaletes de talla correspondiente al perímetro braquial de los estudiantes. Se tomó la presión arterial con espacios de 2 minutos luego de 10 minutos de reposo, para mejorar la precisión diagnóstica. Se registró la PA en posición sentado, con los pies apoyados en el piso, el brazo examinado apoyado en una mesa a la altura del corazón. La toma se realizó utilizando siempre el brazo dominante. La determinación del peso corporal se realizó utilizando una balanza, registrándose el peso en Kg. Los estudiantes se ubicaron de frente a la balanza descalzos y sin abrigos. Para medir la altura se utilizó cinta métrica graduada en cen-

Respecto al IMC se consideró peso normal al IMC mayor al percentil 5 y menor al percentil 84 (> P5 y < P84) según edad; se definió sobrepeso al IMC mayor al percentil 84 y menor al percentil 95 (> P84 y < P95), y por último se consideró obesidad al IMC > P95. Las variables analizadas en el estudio fueron edad, índice de masa corporal, horas de actividad física semanal, uso de energizantes, antecedentes personales de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemias y número de horas que le dedican a la lectura por semana.

Análisis estadístico La base de datos generada a partir de la información recolectada, se analizó utilizando las herramientas estadísticas del programa EXCEL 2007 en la que se construyeron tablas de con-

tímetros, y un plano para ser utilizado tangencialmente sobre la cabeza. Los niños se midieron descalzos en posición ortostática. Con los datos obtenidos de peso y talla se calculó el índice de masa corporal (IMC) según la relación peso/talla2. La definición de HTA en niños y adolescentes es convencional, por acuerdo de expertos. Se considera tensión arterial normal a la presión arterial sistólica y presión arterial diastólica inferior al percentil 90 (<P90) para una determinada edad, sexo y talla. Aquellos alumnos que presentaban promedios de PA sobre el percentil 90 en el primer examen, con valores normales (<P90) en las siguientes 3 citas, eran considerados portadores del fenómeno de alerta o HTA de bata blanca. A los Jóvenes hipertensos, se les entrego un recipiente para colección de orina espontánea matinal y se analizó Micro-albuminuria y su relación con el IMC y la Presión Arterial.

tingencia para calcular porcentajes, promedios, desviaciones estándar, error estándar, IC 95%. Además se uso el programa estadístico MedCalc 11.3.0.0 Se utilizó para estudiar la significación estadística entre los grupos las pruebas de Chi cuadrado (χ2) con la corrección de Yates en la que se consideró la existencia de una asociación estadística significativa entre las variables en estudio cuando p< 0,05. Se evaluó también riesgo relativo con su respectivo IC 95% y p de significancia. En total 623 escolares fueron evaluados; de los cuales el 54.4% son de sexo masculino (N=339) y 45.58% del sexo femenino (N=284); el promedio de edad fue de 11.9 + 0.731 (10,5115- 13,4339). Para determinar los valores estándares de la población, se retiraron del estudio a los pacientes con hipertensión arterial y se determinó el percentil 5 y 95 del resto de la población, (ver tabla1). Revista Universidad de Guayaquil

47


INVESTIGACIÓN

IMC PAS PAD PAM FC

Tabla No 1. PERCENTIL 5 Y 95 DEL IMC, PAS, PAD, PAM Y FC P5 P95 Femenino Masculino Femenino Masculino 14.636 15.316 24.925 26.699 91 90.3 119 119 45.6 45 72 72 61.93 61.66 86.33 85.9 70.8 66.25 112 108.25

Al evaluar talla y peso se encontró que el promedio de índice de masa corporal de los escolares fue de 19.96 + 0.157 (19.653-20.282). Según el IMC se definió como bajo peso aquellos adolescentes encontrados por debajo del percentil 5, peso normal entre el percentil 5 y el 84, sobre-

peso > percentil 85 y obesidad > percentil 95. De estos datos se encontró que el 63.7% (N=397) de los niños presentó un IMC normal; 3.8% (N=24) presentaron bajo peso; 17.6% (N=110) de los escolares presentó sobrepeso y el 14.7% (N=92) fueron obesos, (ver gráfico 1).

Gráfico No 1. En el gráfico de la izquierda se puede encontrar el IMC de la población general determinando medidas de tendencia central. En el gráfico de la derecha se muestra valores porcentuales de pacientes con peso normal, bajo peso, sobrepeso y obesos en la población estudiada.

La valoración de la presión arterial sistólica determinó un promedio de 109,84 + 11,14 mm Hg (87,55 - 132,12); la media de presión arterial diastólica es de 60,64 +

9,42 mm Hg (41,80 - 79,49) y el promedio de presión arterial media fue de 77,04 + 7,75 mm Hg (94,53-59,55). (ver gráfico2).

Gráfico No 2. En el gráfico de la izquierda se puede apreciar valores de la presión arterial sistólica y diastólica; y en el gráfico de la derecha se muestra valores de presión arterial media con los respectivos valores promedios y el IC 95%.

48

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


“Prevalencia de Hipertensión y factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de la ciudad de Guayaquil”. IN.PE.TU.

Al dividir a los adolescentes según los valores de la presión arterial se definió pre hipertensión a aquellos cuya presión arterial se encontraba entre 121 a 129 mm Hg, hipertensión de bata blanca a aquellos cuyo rango de presión arterial se encontraba entre 130-139 mm Hg en el primer examen y con valores normales en las

siguientes 3 citas e hipertensión arterial a los adolescentes con una presión arterial > 140 mm Hg; así pues según estos parámetros el 9.3% de los adolescentes (N=58) tuvo pre hipertensión; el 3.2% (N=20) hipertensión bata blanca y el 0.80% (N=5) presentó hipertensión arterial. (ver gráfico3).

Gráfico No 3. Valores porcentuales de escolares con pre-hipertensión e hipertensión arterial diagnosticada

Los resultados relacionados con el sexo demuestran que las alteraciones de la presión arterial en el sexo masculino fue del 7.70% (N=48) en contraste con la reportada en mujeres en la que

se encontró un 5.61% (N=35); encontrándose un RR de 1.156 (p= 0.483) siendo similar la relación estadística tanto en el sexo masculino como en el femenino. (ver gráfico4).

Gráfico No 4. Valores porcentuales de pre-hipertensión e hipertensión arterial relacionada con el sexo

Revista Universidad de Guayaquil

49


INVESTIGACIÓN

Relación entre el imc y alteraciones de la presión arterial Al evaluar el riesgo relativo entre el índice de masa corporal y las alteraciones de la presión arterial se encontró significancia es-

tadística con p<0.05 en la relación existente entre el sobrepeso con HTA e hipertensión arterial de bata blanca y la relación entre los pacientes delgados con pre hipertensión. ( ver tabla2).

Tabla No 2. Relación entre el IMC y alteraciones de la presión arterial RR IC (95%) p HTA Obesidad Sobrepeso Normal Delgadez Hipertensión arterial de Bata blanca Obesidad Sobrepeso Normal Delgadez Pre hipertensión Obesidad Sobrepeso Normal Delgadez

0.520 6.999 0.379 2.182

0.029 – 9.326 1.182 – 41.371 0.063 – 2.254 0.124 – 38.38

0.762 0.056 0.521 0.473

0.641 5.700 0.306 0.585

0.151 – 2.717 2.420 – 13.42 0.124 – 0.757 0.036 – 9.405

0.771 < 0.001 0.013 0.749

0.427 1.091 0.609 7.210

0.158 – 1.152 0.585 – 2.035 0.374 – 0.994 4.537 – 11.456

0.114 0.925 0.064 < 0.0001

RR: Riesgo relativo. IC (95%) Intervalo de confianza al 95%. p de significancia determinada por chi cuadrado con la corrección de Yates.

Relación entre el imc y la microalbuminuria Se encontró micro albuminuria en un 6.74% (N=42), de los cuales el 47.6% (N=20) fueron escolares obesos, el 23.8% (N=10) en adolescentes con sobrepeso y el 28.5% (N=12) en escolares con un IMC normal; encontrándose una relación

IMC Obesidad Sobrepeso Normal

estadísticamente significativa entre la presencia de microalbuminuria y el IMC mayor del percentil 90 como se puede apreciar en la Tabla No 3. De estos resultados el 45.23% correspondieron al sexo femenino y el 54.7% al sexo masculino. (ver tabla3 y gráfico 5).

Tabla No 3. Relación entre IMC y microalbuminuria RR IC (95%) p 7.192 3.648 – 14.179 <0.0001 3.007 1.335 – 6.775 0.012 0.203 0.106 – 0.389 <0.0001

RR: Riesgo relativo. IC (95%) Intervalo de confianza al 95%. p de significancia determinada por chi cuadrado con la corrección de Yates.

50

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


“Prevalencia de Hipertensión y factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de la ciudad de Guayaquil”. IN.PE.TU.

Gráfico No 5. Relación existente entre el IMC y microalbuminuria

En cuanto a los antecedentes cardiovasculares de sus progenitores, se encontró un riesgo relativo de 3.6545 (0.6201-21.53) p=0.1521; y referente al uso de energizantes se encontró un riesgo relativo de 0.7139 (0.03996-12.7529) p=0.8187. Estos datos indican una débil relación existente entre los antecedentes personales cardiovasculares y la aparición de hipertensión arterial en los estudiantes, en contraste con el uso de energizantes en el cual en el presente estudio no nos demostró asociación alguna. La valoración de la actividad física constituyó un promedio de 2 + 0.37 (1.253 - 2.756) horas semanales para toda la población.

Resultados En el análisis del estudio se estableció la distribución de los valores de presión arterial de 623 escolares con un rango de edad entre 11 a 13 años y la relación existente de la presión arterial con el índice de masa corporal, antecedentes familiares y hábitos alimenticios y deportivos, en relación con la micro-albuminuria en orina espontanea. La obesidad y la hipertensión arterial son un problema de salud pública, en el cual la mayoría de los escolares poseen factores conductuales de mala nutrición, sedentarismo,

consumo de energizantes, y otros. Los resultados referentes al índice de masa corporal, reportaron un 17.6% de escolares con sobrepeso y el 14.7% con obesidad, siendo mayor en el sexo masculino. En la actualidad, es importante incluir la actividad física en los escolares, ya que el sedentarismo es frecuente y la mayoría de estudiantes, sustituyen el ejercicio por horas frente al televisor, videojuegos, computadora, entre otros. Así pues, en el presente estudio existe un promedio de 2 horas de actividad física por semana en toda la población estudiada, incluyendo la actividad física realizada en el centro educativo. En cuanto a la evaluación de la hipertensión arterial en adolescentes, es importante resaltar que se han detectado 3.20% de jóvenes con HTA de Bata Blanca, y 9.3% de jóvenes Pre Hipertensos. El 0,80 % de los jóvenes presentaron Hipertensión sostenida de 140/90 mmhg luego de 3 tomas consecutivas. Se investigó además la ingesta de bebidas energizantes, ya que son bebidas de uso cotidiano en muchos jóvenes, encontrándose que en este segmento poblacional hay poco consumo. Se comprobó además que la micro-albuminuria fue mayor en los escolares con sobrepeso u obesos, sin existir correlación alguna con los valores de la presión arterial. No Revista Universidad de Guayaquil

51


INVESTIGACIÓN

fue posible realizar test de tolerancia a la glucosa, en los niños con alteraciones en la excreción de micro-albúmina, dejando la sugerencia al cuerpo médico de las instituciones examinadas.

Conclusiones El presente ensayo clínico nos lleva a concluir que la obesidad, el sedentarismo, los antecedentes patológicos familiares de Hipertensión arterial, contribuyen como factores de riesgo en la aparición de enfermedades vasculares como la hipertensión arterial desde la adolescencia. Por consiguiente, hay que educar a los estudiantes de los malos hábitos conductuales. Sera de mayor impacto epidemiológico incidir en la aparición de los factores de riesgo en edad escolar, que atender la enfermedad cardiovascular

presente en el adulto. Se recomienda realizar una ficha médica anual en todos los niños y adolescentes de las escuelas públicas del país, para conocer los factores de riesgo cardio vascular. Sugerimos fomentar la educación nutricional, y socializar los temas de Prevención cardiovascular para modificar los hábitos conductuales y sanitarios e implementar normas de bioseguridad. Es imperativo que los colegios públicos contraten licenciados en educación física para guiar la práctica del ejercicio físico en los estudiantes de acuerdo al nivel requerido en cada caso. Se sugiere realizar estudios similares en otros colegios y correlacionarlos de acuerdo a su estrato social. Se recomienda a las autoridades sanitarias implementar en los centros y sub-centros de salud un Plan de Screening cardiovascular en todos los adolescentes con sobrepeso y obesidad.

Estudio no tiene conflicto de intereses

Bibliografía 1. Behrman, Kliegman, Jenson; Nelson Tratado de Pediatría; Décima séptima Edición; Editorial Elseiver 2. Redondo C, Galdó G, García M; Atención al adolescente; Universidad de Cantabria; 2008 3. Diagnóstico, Evaluación y tratamiento de la Hipertensión arterial en adolescentes. Ricardo Castelblanco A Md: Jaime Aurelio Céspedes L: CCAP Vol 6 Num 2 pag 21-43. 4. Castro Burbano, Marco Fornasini y Mario Acosta; Prevalencia y factores de riesgo de sobrepeso en colegialas de 12 a 19 años en una región semiurbana del Ecuador; Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 13(5), 2003. 5. Freij Gobal, Abhishek Deshmukh, Sudhir Shah, Jawahar L. Mehta; Triad of Metabolic Syndrome, Chronic Kidney Disease, and Coronary Heart Disease With a Focus on Microalbuminuria; Journal of the American College of Cardiology 6. Rodrigo Yepez, Fernando Carrasco, Manuel E. Baldeón; Prevalencia de sobrepeso y obesidad en estudiantes adolescentes ecuatorianos del área urbana; ARCHIVOS LATINOAMERICANOS DE NUTRICION; Vol. 58 Nº 2, 2008 7. Goldman L; Braunwald E; Cardiología en Atención Primaria; Ediciones Harcourt, S.A; 2000 Artículo recibido: 11/09/2012 Fecha aprobado: 19/11/2012

Dr. Fernando Antonio Aguirre Palacios. Maestrante de la Cátedra de Investigación Clínica y Epidemiológica, de la Universidad de Guayaquil. Doctor en Medicina y Cirugía, graduado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en 1984. Médico Cardiólogo, reconocido por la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología en 1987. Cardiólogo Fellow del American College of Cardiology (Colegio Americano de Cardiología) en 2003. Email: doctorheart00@hotmail.com Colaboradores Milton García Md. Henry Black Md. New York. Dra. Janet Moran y estudiante María Fernanda Aguirre.

52

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


“Valoración Nutricional en jóvenes entre 12 a 16 años de edad en dos realidades educativas diferentes, su relación con el sedentarismo y hábitos alimenticios. Año 2010” Dr. Manuel Balladares Mazzini. “Nutritional Assessment in young people between 12 and 16 years old of two different educational realities, his relationship with a sedentary lifestyle and eating habits.2010” Resumen Los problemas relacionados con la nutrición en jóvenes adolescentes se los asocia a problemas de falta de conocimiento en la selección de los alimentos como a la falta de recursos económicos. Los problemas más frecuentes son la malnutrición proteico-calórica o déficit proteico-energético y el sobrepeso-obesidad. Se realizó una investigación sobre este tema para determinar el estado nutricional de los jóvenes adolescentes de dos colegios de la ciudad de Guayaquil con condiciones económicas, sociales diferentes queriendo demostrar si la capacidad adquisitiva incide significativamente en el estado nutricional. Se realizó un estudio comparativo con un universo constituido por 1147 jóvenes entre 12 a 16 años de la unidad educativa particular y un colegio fiscal, ambos del norte de Guayaquil. Se tomó en consideración variables como sexo, edad, peso, talla, así mismo se realizó una encuesta sobre el nivel de conocimiento que tienen los cuidadores y los estudiantes sobre nutrición. El trabajo se realizó en base a mediciones antropométricas y encuestas. Se puede llegar a la conclusión que el factor económico y social son determinantes en el estado nutricional, que los jóvenes de educación privada tienen mejor cuidado y estado nutricional que los del establecimiento fiscal, hay una tendencia marcada en ambos estratos a la inactividad física y la influencia de la publicidad llega a ambos estratos en un alto porcentaje. Palabras Claves: Proteico – Energético – Deficit – Valoración – Adolescentes – Antropometría – Nutrición – Alimentación – Información – Malnutrición.

Summary The nutrition-related problems in young adolescents are the problems associated with lack of knowledge in the selection of foods that you can choose from nutrients to meet the needs not do so for lack of information and training of specialists responsible for sharing information to improve the quality of life of the community dominate this on the lack of economic resources. The most common problems are protein-calorie malnutrition or protein-energy deficiency and overweight-obesity. He conducted research on this topic to determine the nutritional status of young adolescents in two schools in the city of Guayaquil with economic, social wanting different show if the purchasing power significantly affects the nutritional status performed a comparative study with a universe consists of 1147 young people between 12-16 years old. It took into account variables such as sex, age, weight, height, also were surveyed about the level of knowledge you have about nutrition and caregivers of the students themselves. The work was based on anthropometric measurements and surveys. The results were statistically tabulated and discussed, and it is proposed to implement an educational model of preventive measures. Keywords: Protein - Energy - Deficit - Rating - Teens - Anthropometry - Nutrition - Food - Information - Malnutrition Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 51 - 58 ISSN 1019 - 6161

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

53


INVESTIGACIÓN

Introducción En los últimos tiempos se ha visto una tendencia a ver generaciones con mayor potencial de crecimiento con respecto a la de sus padres y abuelos, lo cual nos hace pensar q se debe al mejoramiento de los niveles de vida y nutrición mejorada en estas últimas generaciones (4), pero al mismo tiempo se ha visto un desorden en la ingesta alterando la normalidad pudiendo apreciar una epidemia de sobrepeso y obesidad en todo el mundo y en franco crecimiento en América Latina (5). Estudios realizados en el mundo dan constancia de que estos problemas no están necesariamente ligados a la condición socioeconómica (6), Las preguntas serían: ¿es suficiente mejorar las condiciones económicas de la población para solucionar el problema de malnutrición? ¿Qué estrategias del estado existen para reducir los niveles de desnutrición o sobrepeso –obesidad de nuestro país? Según informes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo haciendo referencia al Ecuador con respecto al primer objetivo de desarrollo del milenio (9), indica que del período de 2006 a 2010, la pobreza nacional se ha reducido en 5 puntos porcentuales (de 37,6 a 32,8%) y la pobreza rural en 8 puntos (de 60,6 a 52,9%). La extrema pobreza cayó 4 puntos (de16,9 a 13,1%). Mientras estas cifras indican un importante mejoramiento en las condiciones biológicas básicas del ser humano en un informe del Banco Mundial del año 2007 (1) Casi 371.000 niños menores de cinco sufren desnutrición. El 71 % de los niños con desnutrición crónica provienen de hogares clasificados como pobres, lo cual se aplica también al 81% de los niños con desnutrición crónica extrema. La Malnutrición Crónica, una deficiencia en la talla/edad, es la desnutrición más grave que padecen los niños en Ecuador. 371.856 niños (26,0% de los niños ecuatorianos menores de cinco años) tienen desnutrición crónica comparada con los estándares internacionales de referencia. Peor aún, 90.692 niños de este total (6,35% de los niños menores de 5 años) tiene una desnutrición extrema es decir, baja talla/edad extrema. La prevalencia de desnutrición crónica es un poco mayor entre niños que entre niñas (el 24% versus el 22,1%). Las tasas de desnutrición crónica extrema son muy similares para los dos grupos.(10 ) En el Ecuador la prevalencia de la desnutrición crónica aumenta con la edad del niño. Única-

54

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

mente el 3% de los niños menores de cinco meses tienen desnutrición crónica, pero ésta se eleva a casi el 10% en el grupo de 6 a 11 meses y salta hasta el 28 % para niños de entre 12 y 23 meses de edad, de ahí en adelante, en la vida de un niño, el nivel de desnutrición crónica y desnutrición crónica extrema se mantiene en su mayor parte estable. Los niveles de ingresos y pobreza también están correlacionados con los resultados nutricionales. En el quintil inferior de la distribución de los ingresos, el 30% de los niños tiene desnutrición crónica y el 9% desnutrición crónica grave. En el quintil superior, solamente el 11,3% tiene desnutrición crónica y el 1,9% desnutrición crónica grave. ( 10) Mientras que el sobrepeso y obesidad en adolescentes es alarmante, problemática que se observa desde el mundo en donde la globalización nos ha alcanzado también con sus malos hábitos y costumbres que trascienden las fronteras trayendo una problemática que agrava la ya precaria salud pública en el Ecuador teniendo a las enfermedades de estilo de vida crónico degenerativas como las principales causas del muerte en el Ecuador. Más de mil millones de personas sufren de sobrepeso en todo el mundo, de los que trescientos millones pueden ser considerados como obesos (4) En Europa, 1 de cada 6 niños, o su equivalente casi el 20% tiene sobrepeso, mientras que 1 de cada 20 adolescentes (el 5%) ya es obeso. Los numerosos estudios realizados a partir de estudiantes de la Unión Europea muestran un importante incremento en las tasas de obesidad y sobrepeso de niños y adolescentes, sobre todo en los últimos diez años(9) En España, 4 hijos de cada 10 (42,7%), con edades entre 6 y 10 años, tienen sobrepeso y 1 de ellos ya es obeso ( 8).En relación con el sexo, la mayor prevalencia de obesidad se detectó entre los chicos, con un 15,6%, frente al 12,0% encontrado entre las chicas. Es decir la problemática de mal nutrición en adolescentes en el Ecuador y en el mundo es sin lugar a dudas multifactorial, pretendemos con este trabajo identificar hábitos, costumbres nutricionales y si el factor social económico influye decisivamente en la salud del adolescente guayaquileño. Se trabajó la investigación con el grupo de jóvenes de dos establecimientos entre 12 a 16 años de edad de la unidad educativa particular y del establecimiento fiscal.


“Valoración Nutricional en jóvenes entre 12 a 16 años de edad en dos realidades educativas diferentes, su relación con el sedentarismo...”

Los resultados obtenidos, se tabularon estadísticamente, y se efectuó un plan de medidas preventivas, llama la atención que los jóvenes entre 14-15 años de edad del colegio particular tienen exceso de peso para su talla y edad, lo cuál no necesariamente está relacionado con el porcentaje de grasa sino también con su masa muscular, en cambio los jóvenes del colegio fiscal tienen bajo peso para la talla y edad (I.M.C) de manera particular en los últimos años. Además que en el parámetro que toma solo la talla para la edad, relacionando con desnutrición crónica, los jóvenes del colegio estatal de 15 y 16 años tienen un porcentaje importante mientras que los del establecimiento particular no presentaron ningún caso de talla baja para la edad, se aprecia poco atención que tiene los cuidadores en los jóvenes de colegio fiscal frente a los del particular aunque también lo hay significativamente, entre otros factores. Es importante resaltar que el 100% de los encuestados indicaron visualizar a través de los medios de comunicación publicidad sobre comidas que ellos consideran rápidas y mencionaron a empresas de hamburguesas y de pizza como las más solicitadas pero por la capacidad adquisitiva

otros elijen empresas de venta de pollo como preferencia.

Materiales y métodos El estudio se realizó en un establecimiento particular y otro fiscal de la ciudad de Guayaquil en el año 2010. El universo está conformado por 1147 estudiantes entre 12 y 16 años de edad de ambas unidades educativas, 784 del colegio fiscal y 363 del Particular. El tipo de investigación tiene características de exploratorio, descriptivo y el diseño de investigación es no experimental. Se realizan mediciones antropométricas para determinar peso, talla y relacionarlo con la edad, tomando como referencia al indicie de masa corporal recomendado por la organización mundial de la salud, es un estudio transversal tomado en un tiempo determinado y además se realizaron encuesta para determinar el contexto social, cultural, educativo involucrando a los jóvenes, destacando su percepción con respecto a sus cuidadores. Para la encuesta se realizó un muestreo aleatorio que nos permite ofrecer información pertinente del tema en relación.

Análisis e Interpretación de los resultados Cuadro 1 Estado Nutricional de jóvenes de Colegio del Estado

Fuente: Dr. Manuel Balladares M.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

55


INVESTIGACIÓN

Cuadro 2 Establecimiento Particular

Fuente: Dr. Manuel Balladares M.

Cerca del 14% jóvenes entre 14-15 años de edad del colegio particular tienen exceso de peso para su talla y edad (I.M.C), lo cuál no necesariamente está relacionado con el porcentaje de grasa sino también con su masa muscular, en cambio los jóvenes del Colegio Fiscal tienen bajo peso para la talla y edad (I.M.C) de manera particular en los últimos años. Llama la atención que en el parámetro que toma solo la talla para la edad, relacionando con desnutrición crónica, cerca del 30% los jóvenes del colegio estatal entre 15 y 16 años tienen un porcentaje importante mientras que los del es-

tablecimiento particular no presentaron ningún caso de talla baja para la edad. En el análisis global, dentro de los parámetros de talla de acuerdo a la edad el 81% y 93,9% de los estudiantes del Colegio Fiscal y del Particular respectivamente son considerados adecuados o aceptables; un índice de masa corporal del 86,4% y 91,7% adecuado para la edad respectivamente. El porcentaje de estudiantes del Colegio Fiscal y del Particular respectivamente por encima de lo adecuado, es decir en francos excesos tenemos que el 5,9% y 4,4% tiene IMC elevado para la edad.

Cuadro 3 Establecimieto Educativo Estatal

Fuente: Dr. Manuel Balladares M.

56

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


“Valoración Nutricional en jóvenes entre 12 a 16 años de edad en dos realidades educativas diferentes, su relación con el sedentarismo...”

Cuadro 4 Establecimiento Educativo Particular

Fuente: Dr. Manuel Balladares M.

En estos cuadros comparativos podemos apreciar que los alumnos del establecimiento particular desarrollan una talla más adecuada que los del establecimiento del Estado y el porcentaje de

talla baja para la edad que es un indicador nutricional muy importante es apenas el 2% en el establecimiento particular frente al 13% en el Colegio del Estado.

Cuadro 5 Colegio Estatal

Fuente: Dr. Manuel Balladares M.

Cuadro 6 Establecimiento Particular

Fuente: Dr. Manuel Balladares M.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

57


INVESTIGACIÓN

En estos cuadros comparativos podemos apreciar que los alumnos del establecimiento particular tienen un índice de masa corporal adecuado del 91,7 frente al 86,4 del establecimiento del estado. El porcentaje de IMC elevado, es decir de sobrepeso y obesidad es de 7,4% en el establecimiento particular y de 5,2% en el colegio del estado, único parámetro en donde el establecimiento particular tiene mayor porcentaje pero no con una ventaja significativa.

El porcentaje de I.M.C en déficit es marcadamente notorio entre un establecimiento particular con apenas 0,8% y del estado de 8,4%, lo cual considerando al índice de masa corporal como el dato más cercano a la realidad nutricional, nos habla claramente que el nivel socioeconómico influye significativamente en su calidad nutricional.

Tabla 1 Encuesta sobre hábitos alimenticios, preferencias y actividad Física

PREGUNTAS

MAS DE DOS VECES PÙBLICO PRIVADO PÙBLICO PRIVADO PÙBLICO PRIVADO PÙBLICO PRIVADO 2 VECES/ SEMANA

Desayuna?

20

10

18

8

0

2

62

80

Almuerzas a la hora indicada?

45

0

20

22

0

0

35

78

Realiza las 4 comidas al día? Tus padres controlan tu alimentación Consumen lácteos y/o derivados Consumen carne de res, pollo, pescado Consumes verduras

40

22

42

8

0

23

18

47

41

27

22

12

10

1

27

60

2

9

61

5

11

20

34

66

2

4

75

11

0

10

23

75

2

15

52

15

0

25

46

45

Consumes frutas Los lugares que frecuentas te presentan alimentos saludables? ¿Cada cuánto realizas actividad física por semana? Has hecho ejercicio en exceso para tratar de bajar de peso? Has hecho dieta para tratar de bajar de peso ¿Comes entre comidas? En ocasiones has comido demasiado? Consumes comidas rápidas, golosinas y bebidas azucaradas Ves propagandas de comidas rápidas en la tele? Prefieres pollo? Prefieres hamburguesas de marcas conocidas? Prefieres pizza?

2

8

36

23

0

27

62

42

9

10

28

5

0

15

63

70

47

22

5

8

5

18

43

52

60

39

9

4

9

6

22

41

77

40

8

15

0

5

15

40

12

30

78

15

0

10

10

45

15

15

75

17

17

13

10

55

17

15

73

13

0

17

10

40

0

0

0

0

0

0

100

100

70

45

20

23

0

7

10

25

40

22

60

23

0

23

0

35

12

6

78

32

0

43

10

19

9

3

48

12

0

22

43

63

0

15

10

25

11

24

79

36

Prefieres helados? Consumes papas, chifles, hamburguesas corrientes, hot dog.

Fuente: Dr. Manuel Balladares M.

58

ALGUNA VEZ

NUNCA

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


“Valoración Nutricional en jóvenes entre 12 a 16 años de edad en dos realidades educativas diferentes, su relación con el sedentarismo...”

Según los datos recogidos se puede apreciar que los jóvenes del colegio fiscal desayunan y almuerzan con menor frecuencia que los jóvenes del colegio privado; casi el 50% de los estudiantes de colegio privado realizan las 4 comidas al día con más frecuencia y el 40% de los estudiantes de colegio fiscal no consumen nunca las cuatro comidas diarias; los padres del colegio particular controlan mas la alimentación de sus hijos que los padres de colegio fiscal en donde cerca del 40% sostiene que sus padres no controlan la alimentación de sus hijos. El 66% de los jóvenes de colegios privados consumen productos lácteos y derivados con frecuencia frente al 34% de los jóvenes de colegio del estado, es importante reconocer que pocos jóvenes del colegio estatal nunca consumen productos lácteos y derivados a pesar de sus limitaciones. El consumo de verduras y frutas cerca del 50% de la población de ambos establecimientos las consumen. Es importante mencionar que un alto porcentaje de ambos colegios consideran que los lugares que frecuentan colegios, casas se ofrecen alimentos saludables y naturales, esto se pueden deber a la obligación que tienen los establecimientos educativos de ofertar alimentos sanos y nutritivos. El 44% de los estudiantes de colegio estatal no realizan actividades físicas casi nunca frente al 22% de los privados, es decir que hay una tendencia a la inactividad físicas en los jóvenes de hoy. Los estudiantes de colegios privados hacen ejercicio en función estética para bajar de peso o controlar el peso frente a un 22% de los jóvenes de colegio fiscal lo cual se corrobora con la pregunta de que tres de cada cuatro estudiantes fiscales nunca hacen dieta para bajar de peso, mientras que el 40% de los particulares han intentado dieta para bajar de peso sobre todo los mayorcitos, entendiéndose dieta en la selección de los alimentos para cuidar el cuerpo.

Conclusiones 1. Los jóvenes entre 14-15 años de edad del colegio particular tienen exceso de peso para su talla y edad, que no necesariamente está relacionado con el porcentaje de grasa sino también con su masa muscular, de su parte los jóvenes del colegio fiscal tienen bajo peso para la talla y edad. (I.M.C) de manera

particular en los últimos años (15-16 años). 2. El parámetro de talla para la edad, que se utilice para referir desnutrición crónica, En los jóvenes del colegio estatal de 15 y 16 años tienen un porcentaje importante de talla baja para la edad, mientras que los del establecimiento particular no presentaron ningún caso, lo que demuestra que el factor económico-social influye definitivamente en el estado nutricional del adolescente. 3. los jóvenes del colegio fiscal desayunan y almuerzan con menor frecuencia que los jóvenes del colegio privado; casi el 50% de los estudiantes de colegio privado realizan las 4 comidas al día con más frecuencia y el 40% de los estudiantes de colegio fiscal no consumen nunca las cuatro comidas diarias. 4. los padres del colegio particular controlan mas la alimentación de sus hijos que los padres de colegio fiscal en donde cerca del 40% sostiene que sus padres no controlan la alimentación de sus hijos, un alto porcentaje de padres de ambos establecimientos consideran a las proteínas como la principal fuente energética y a las grasas como negativas de las que se debe prescindir. 5. Un alto porcentaje de ambos colegios consideran que los lugares que frecuentan colegios, casas se ofrecen alimentos saludables y naturales, esto se puede deber a la obligación que tienen los establecimientos educativos de ofertar alimentos sanos y nutritivos. 6. Llama la atención la tendencia de los jóvenes a la inactividad física El 44% de los estudiantes de colegio estatal no realizan actividades físicas frente al 22% de los privados. 7. Con respecto a la comida rápida los particulares consumen con más frecuencia comida rápida 40% que los fiscales.

Recomendaciones 1. Realizar mediciones antropométricas y de control de talla/peso/edad en todos los establecimientos educativos y realizar valoración nutricional con intervención. 2. Fomentar el control de los padres y cuidadores en la forma de alimentar y nutrir a los jóvenes, incorporando esta temática en los programas de escuelas para padres en todos los establecimientos educativos. 3. Proponer una campaña intensiva de información y capacitación sobre nutrición, la 4. Fomentar el consume de otros alimentos no cárnicos con alto contenido proteico, como Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

59


INVESTIGACIÓN

la soya, además del consumo de verduras y frutas, 5. Es importante aprovechar la coyuntura política de reformas y cambios para crear nuevos hábitos que impacten la salud pública de forma significativa y sostenida. 6. Promocionar la actividad física y recreativa

como hábito en los jóvenes debido a una marcada tendencia a no practicar deportes 7. Proponer al Ministerio de Salud Pública, aprovechando el espacio en los medios de comunicación que posee por ley, difundir la importancia de la práctica adecuada de una buena alimentación y nutrición.

Bibliografía 1. 2. 3. 4.

Banco Mundial. Insuficiencia Nutricional en Ecuador, Quito: Banco Mundial; 2007. Ecuador.nutrinet.org/ecuador/situacion-nutricional/58-las-cifras-de-la-desnutricion-en-ecuador. Encuesta demográfica y de salud materna e infantil. Endemain. 2004 Ebbeling C, Dorota B, Pawlak D, Ludwig D. Childhood obesity: public-health crisis, common sense cure. Lancet. 2002;380:473-82. 5. Esquivel M, Gutiérrez JA, González C. Los estudios de crecimiento y desarrollo en Cuba. Rev Cubana Pediatr.2009;81(Sup):74-84. 6. B. Freire. Pan American Health Organization, (2005). «Nutrition and an Active Life. From knowledge to action».Rodríguez A. et ál. (1996), «Estado Nutricional de los niños de cinco provincias del Ecuador con respecto a la vitamina». Pan American Health Organtization. Vol. 30 n. 7. Fleta et al., 2000; Zhen-Wang & Cheng-Ye, 2005; Simsek et al., 2005; Chrzanowska et al., 2007; Boddy et al., 2009 8. International Obesity Task Force. European Association for the study of obesity. Obesity in Europe. The Case for Action. Position Paper. London, 2002. 9. Kautiainen S, Koivusilta L, Lintonen T, Virtanen SM, Rimpelä A: Use of information and communication technology and prevalence of overweight and obesity among adolescents. Int J Obes 2005, 29:925-933. 10. Kautiainen S, Koivusilta L, Lintonen T, Virtanen SM, Rimpelä A: Use of information and communication technology and prevalence of overweight and obesity among adolescents. Int J Obes 2005. 11. Lobstein T, Baur L, Uauy R. Obesity in children and Young people: A crisis in public health. Report to the World Health Organization by the International Obesity Task Force. Obes Rev 2004; 5 (Suppl. 1): S5-S104. 12. Martínez JA, Moreno B, Martínez González A. Prevalence of obesity in Spain. Obes Rev 2004; 5: 171-72. 13. Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social. Mayo 2007. Por el Derecho a la Alimentación y la Vida. Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición Desnutrición. Lineamientos de Política. 14. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. http://www.pnud.org.ec/odm/index.htm. 15. Pontificia Universidad Católica de Chile, MINSAL. Encuesta Nacional de Salud Chile 2003. Informe Final, Santiago, marzo 2004. [ Links ] 16. Piazza N. La circunferencia de cintura en los niños y adolescentes. Arch argent pediatr [serie en internet]. 2005 [citado 14 de febrero de 2010];103(1):5-6. 17. Onis M, Wijnhoven TM, Onyango AW. Worldwide practices in child growth monitoring. J Pediatr. 2004;44:461-5. 18. World Bank, (2006). «Nutritional failure in Ecuador: Causes, consequences and solutions». 19. II informe nacional de los objetivos de desarrollo del milenio - Ecuador 2007 Artículo recibido: 16/10/2012 Fecha aprobado: 19/11/2012

Dr. Manuel Balladares Mazzini. Docente Universitario de la Facultad de Medicina Universidad de Guayaquil. Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina del Deporte. Magister en Salud Pública. Magister en Nutrición. Email: m_ballamazz@hotmail.com

60

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


Tecnologías y Enseñanza de la Arquitectura. Lcdo. Iván Paredes Navarrete.

Technologies and Architectural Education Resumen Los inicios de la arquitectura se remontan a la era en que el hombre andaba en busca de abrigo o cómo protegerse de la intemperie y los animales, hasta la actualidad en que observamos los diferentes espacios de las ciudades hallarse saturados de edificaciones realizadas con alta tecnología y de diversos diseños, lo cual provoca muchas veces discusiones en el entorno social. Discusión que no impide que la enseñanza aprendizaje de esta disciplina sea permeada por los avances científicos y la aparición de nuevas tecnologías, específicamente la informática, con los diferentes componentes de creación y proyección del diseño arquitectónico. Uno de los mayores impactos se da por el abandono del dibujo y la representación gráfica artística realizada a mano, práctica que conlleva la observación y la reflexión cognitiva, lo que asegura el pensamiento espacial que todo aspirante a arquitecto debe adquirir y que ayuda a formar el lenguaje gráfico artístico, indispensable para expresar el discurso visual propio de la arquitectura. Palabras claves: Arquitectura, Tics, lenguaje, gráfico, artístico.

Summary The beginnings of the architecture go back to the era in which the man walked in search of shelter or how to protect of the inclemency and the animals, until the present time in which we observed the different spaces from the cities to be saturated of constructions made with high technology and diverse designs, which often causes discussions in the social surroundings. Discussion that it does not prevent that education learning of this discipline is permeable by the scientific advances and the appearance of new technologies, specifically computer science with the different components from creation and projection of the architectonic design. One of the greater impacts by hand occurs by the abandonment of the drawing and the made artistic graphical representation, practice that entails the observation and the cognition reflection, which assures the space thought that all aspiring to architect must acquire and who helps to form the artistic graphical language, indispensable to express the own visual speech of the architecture. Key words: Architecture, Tics, language, graph, artistic.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 59 - 68 ISSN 1019 - 6161

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

61


EDUCACIÓN

Antecedentes “Las ciencias deben estar al servicio del conjunto de la humanidad y contribuir a dotar a todas las personas de una comprensión más profunda de la naturaleza y la sociedad, una mejor calidad de vida y un entorno sano y sostenible para las generaciones presentes y futuras”. “ Además de sus ventajas manifiestas, las aplicaciones de los avances científicos y el desarrollo y la expansión de la actividad de los seres humanos han provocado también la degradación del medio ambiente y catástrofes tecnológicas y han contribuido al desequilibrio social o la exclusión” (UNESCO,Declaración de Budapest, 1999). Lo que precede es un acápite de la introducción de la Declaración de Budapest, en el marco de la Conferencia Mundial sobre la Ciencia para el siglo XXl, en el que nos podemos dar cuenta de la preocupación que existe por el desarrollo de las nuevas tecnologías, asociadas con los avances científicos, todo lo positivo y lo degradante que pueden significar para el ser humano, su entorno y el planeta en general. Al hacer una mirada retrospectiva de la vida del ser humano y asomarnos a la cotidianidad del individuo actual, en su contexto más próximo, lo encontramos rodeado de diferentes elementos inventados por él, ello permite que las circunstancias del diario vivir se conviertan en más llevaderas, y no podemos sustraernos entonces el pensar también en el hombre primitivo y su contexto ancestral con lo mínimo e indispensable para subsistir. El ser humano en general, siguiendo su natural proceso de desarrollo o asumiendo las necesidades vitales o de sobrevivencia, tales como un lugar para cobijarse, armas rudimentarias para defenderse, artefactos de caza o labranza, nunca ha dejado de crecer, crear, inventar desarrollarse y procurarse una vida más cómoda, en la medida en que sus necesidades así se lo señalaban. “Elaboraron rústicas herramientas, armas y utensilios de uso diario, así también el estampado o pintado de las paredes de cavernas y cuevas, sustentando estas decoraciones, probablemente en creencias o rituales mágicos para su sobrevivencia, posiblemente también para su contemplación y goce visual, estético. Con el pasar del tiempo, estos elementos fueron me-

62

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

jorados en su elaboración y aspecto a la vista, junto con el descubrimiento del hierro, cobre, oro, llegaron a influenciarse creativamente del entorno, se elaboraron tantos elementos y perfeccionaron las formas, que luego se pudieron catalogar como técnicas, arte y finalmente como culturas” (Paredes, 2010). Remontarse al espacio o tiempo de las comunicaciones, el transporte y lo mecánico de los inventos como la rueda, que resultaban todos ensayos primarios frente al adelanto técnico como el “reloj calculante” de Wilheilm Schickard (Schickard, 1623,) invento que usaba ruedas dentadas para hacer cálculos matemáticos, que es superado por Blas Pascal (1623-1662), con su invento llamado “pascalina”. Todos estos inventos reafirman el deseo de investigación o búsqueda incesante del hombre por superarse a sí mismo y su efímero paso material por la tierra y esos logros científicos le permiten convertirse en un referente permanente para las nuevas generaciones. Este enfoque tampoco soslaya lo alcanzado hasta hoy por el hombre, en tecnología y transferencia del conocimiento. Se debe estar consciente de que ese constante investigar, buscar comodidad y disfrute de sus congéneres, ha llevado al mundo a este momento histórico y transcendental de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC, que permitió a Tim O’ Reilly llamar a estas tecnologías como “La Web 2.0 o sociedad de la información” (Reilly, 2005). Sin duda alguna han transformado a la sociedad en los actuales momentos, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Y al “conjunto de procesos derivados de las nuevas herramientas hardware y software, soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información” (Maité Gonzalez-Yandira Mouritz), la influencia de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación actual; considerando desde la televisión por cable, las redes de computación, los CD con información digital, los fax, los procedimientos de impresión por láser o inyección de tinta, las cámaras digitales, los teléfonos móviles, los satélites, las TIC son avances científicos tecnológicos que la educación contemporánea necesariamente ha debido adoptarlas y adaptarlas en los currículos de las instituciones que imparten educación, sean laicas o estatales, muchas veces no con la misma


Tecnologías y Enseñanza de la Arquitectura.

velocidad con que aparecen estos adelantos, debido a diferentes situaciones. Las comunidades están colmadas de estas tecnologías con el consiguiente compromiso y riesgo que esto conlleva, las novedades de toda índole están marcadas por el uso de las TIC, el saber humano encuentra un acelerado desarrollo por la constante fluidez de información que llega a su poder, pero también se siente lanzado a nuevos retos y aplicaciones, en todo el contexto de su existencia. “La mayor parte de los beneficios derivados de la ciencia están desigualmente distribuidos, a causa de las asimetrías estructurales existentes entre los países, las regiones y los grupos sociales, además de entre los sexos. Conforme el saber científico se ha transformado en un factor decisivo de la producción de bienestar, su distribución se ha vuelto más desigual. Lo que distingue a los pobres (sean personas o países) de los ricos, no es sólo que poseen menos bienes, sino que la gran mayoría de ellos está excluida de la creación y de los beneficios del saber científico.” (UNESCO,Declaración de Budapest, 1999). Como bien lo señala el inciso anterior de la declaración de Budapest, sin embargo de todos los adelantos científicos y tecnológicos existen situaciones que deben superarse, como las grandes diferencias que se acentúan en lo relacionado con la economía, no permitiendo incluso el acceso a la información y el conocimiento de todos estos avances, lo que a la vez agranda la brecha tecnológica y de asistencia científica a los países en vías de desarrollo remarcando el subdesarrollo de éstos, y vuelve muchas veces estéril la lucha que están librando de manera constante por la sobrevivencia de sus sociedades. Otra arista de los procesos actuales de la ciencia, la tecnología y su contexto social, es lo que tiene que ver con la ética y la amenaza que produce la ciencia al medio ambiente, si las investigaciones y logros científicos no son llevados dentro de un estricto marco ético, pueden desembocar en acontecimientos catastróficos, como guerras químicas o creación de armamentos de destrucción masiva, mal manejo de las centrales nucleares y su consiguiente derrame de radiaciones, lo que es completamente nocivo para el ser humano y el planeta, situaciones que pueden llegar a dañar gravemente el entorno y destruirlo finalmente.

“La ciencia y la sociedad en riesgo, analizada desde la perspectiva de su función social y práctica, nos permite concluir que frente a las paradojas del desarrollo tecnocientífico, es imprescindible situar la responsabilidad social, los valores y la ética de los actores del desarrollo tecnocientífico.” (Dra.Nereyda Moya, Dra. Marianela Morales, 2011), ratifican lo importante del componente ético y la responsabilidad social de quienes tratan con las TCS. “En este contexto de ciencia, tecnología, riesgos, incertidumbres y consiguientemente las aportaciones cognoscitivas que sugieren sus nexos, requieren con una mayor fuerza de principios éticos que logren situar a los públicos CTS en una relación verdaderamente democrática en el análisis, evaluación, gestión y toma de decisiones, no solo para dar solución a riesgos ya generados por la introducción de una nueva aportación tecno científica, sino en la determinación de cuál es más conveniente y apropiada para un contexto específico” (Dra.Nereyda Moya, Dra. Marianela Morales, 2011). Las alertas han sido, lanzadas por los mismos científicos, intelectuales y activistas que ven en las prácticas científicas, componentes no éticos y beneficios dudosos para la sociedad, lo que fue puesto al descubierto con la publicación “El libro de Rachel Carson Silent Spring (1962), que reveló los riesgos asociados al uso de insecticidas como el DDT, desencadenó críticas a los posibles daños ambientales de las tecnologías” (Núñez, Ciencia y Cultura en el cambio de siglo A propósito de C:P: Snow). Sin lugar a equivocarse, el hacer Ciencia y Tecnología sin considerar los componentes ético, social y el impacto que estas producirían en el ambiente y el entorno social, pone en tela de duda el real beneficio para el ser humano, como lo demuestra James Watson, premio Nobel 1953, que “publicó en 1962 La Doble Hélice, donde confesaba que para alcanzar su objetivo primero que otros se había comportado como un hombre dispuesto a todo. Espionaje, mezquindades, falta de escrúpulos, flirteos románticos, codazos, eran los ingredientes de una historia que no se reducía a la búsqueda desinteresada de la verdad.” (Núñez, Ciencia y Cultura en el cambio de siglo A propósito de C:P: Snow). Todas las consecuencias y manifiestos temores obligan a estas sociedades a estar mucho más alertas, para evitar el impacto negativo que Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

63


EDUCACIÓN

conlleva todo nuevo descubrimiento científico y su implementación. “Para los hombres, lo que en un contexto puede ser beneficioso, se trueca en otro espacio en una nueva posibilidad de riesgo. No obstante, una observación es necesaria: los conflictos asociados a riesgos confirman la tendencia denunciada también en Budapest, relacionada con las asimetrías regionales, nacionales y locales en investigación y desarrollo (I+D), en la participación pública en la gestión de la ciencia y la tecnología, y en la necesaria democratización de la misma.” (Dra. Nereyda Moya, Dra. Marianela Morales, 2011). “En términos generales, hay que estudiar si los diversos colectivos humanos se apropian o no de las TIC y, además de conocerlas y tenerlas, las utilizan de manera efectiva y competente en sus actividades conjuntas. De lo contrario, estaríamos ante una forma específica de brecha digital, que afectaría al colectivo ajeno a las TIC”. (Echevería, 2008). La aparición de estos adelantos TIC no puede relacionarse solo como una herramienta más para el desarrollo ni considerarlas como suficientes para el bienestar del ser humano. “La concepción clásica de las relaciones entre ciencia,Tecnología y sociedad, todavía presente en buena medida en diversos ámbitos del mundo académico y en medios de divulgación, es una concepción esencialista y triunfalista, como si pudiera resumirse en una simple ecuación: + Ciencia = + tecnología = + riqueza = + bienestar social” (Cerezo, pág. 2). Deben considerarse también como promotores de grandes y profundos cambios en la sociedad del tercer mundo, lo que conlleva a planificar y proyectar avances con compromiso político, que permita aprovechar estas TIC en beneficio de las transformaciones positivas de las sociedades, sin pérdida de su referente histórico cultural, este pensamiento encuentra asidero en lo manifestado por Núñez Jover: “Según Eduardo Galeano, el desprecio por la ciencia es una de las “herencias malditas” de América Latina. Contra ese antecedente hay que estudiar la evolución de tales valoraciones y su influencia en el organismo social. Tal carencia histórica se vincula, muy estrechamente, a una insuficiente definición de la identidad cultural asumida como proyecto que autoidentifique

64

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

los caminos propios. La ciencia, como la tecnología, se “transfiere” a los países subdesarrollados; ello ocurre a través de becas, donaciones, etc. Así se complementa la dominación económica y política con la cultural, al ser asimilados los países subdesarrollados en calidad de apéndices del sistema científico internacional” (Núñez, La Ciencia en el encuentro entre Ética y Epistemología). Las TIC han penetrado profundamente en la sociedad, lo que obliga al individuo a cambiar su forma de pensar y mirar, no solo su derredor, sino también al contexto más próximo y a remontarse a situaciones que en otros tiempos hubiera sido imposible considerarlas, un ejemplo de lo aseverado es la transmisión en tiempo real de eventos deportivos, culturales, políticos, no ha pasado mucho tiempo desde la transmisión en directo en tiempo real del ataque de Estados Unidos a Irak, fue un desafío mediático de las transnacionales de la información, que se disputaban las audiencias de todo el mundo, esta afirmación se sustenta en lo enunciado por Núñez Jover : “La tecnología moderna apoyada en el desarrollo científico (tecnociencia) ejerce una influencia extraordinaria en la vida social en todos sus ámbitos: económico, político, militar, cultural. La Revolución Científica del Siglo XVII, y la Revolución Industrial iniciada en el Siglo XVIII fueron procesos relativamente independientes. La fecundación recíproca y sistemática entre ciencia y tecnología es, sobre todo, un fenómeno que se materializa a partir de la segunda mitad del siglo y se acentúa notablemente en el siglo actual. El tránsito que vivimos del siglo XX al siglo XXI es un período profundamente marcado por el desarrollo científico y tecnológico.” (Núñez, La Ciencia en el encuentro entre Ética y Epistemología, pág. 65). En lo pertinente a la enseñanza de las artes en la arquitectura, el impacto de las tecnologías es profundo, el estudiante solo tenía a mano para su estudio apenas gráficos en blanco y negro, con textos voluminosos que se podía acceder a ellos únicamente en la biblioteca pública; en contraste, hoy están a mano con el intervalo que dure el conectarse por internet directamente con los museos o bibliotecas virtuales, desde donde se puede “bajar” información digital en movimiento y con resolución de “HD” High Definition. Otra alternativa positiva es recibir la información por medio de conferencias y aulas virtuales


Tecnologías y Enseñanza de la Arquitectura.

en las que se puede interactuar con los tutores o profesores en tiempo real. No obstante y retomando el concepto, la brecha tecnológica se presenta basados en un informe elaborado por el gobierno de

los Estados Unidos, con un resumen numérico de porcentajes en millones de usuarios de internet, de las cifras expuestas es fácil relacionar que las TIC no están llegando igualitariamente a todos los sectores sociales.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

65


EDUCACIÓN

Existen otros obstáculos que no permiten llegar a todas las personas con las TIC, barreras del idioma, poca capacidad o velocidad de navegación, por los costos de un computador y los gastos que estos servicios generan.

La arquitectura Proviene del griego «» (arch), cuyo significado es «jefe\a, quien tiene el mando», y de «τεκτων» (tekton), es decir «constructor o carpintero». Así, para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios y estructuras, ya que, para los antiguos griegos, la palabra «Τεχνη (techne)» significa saber hacer alguna cosa. De ella proceden las palabras “Técnica” y también “Tectónico”. La importancia de retrotraer el concepto primario de arquitectura, ubica el contexto universalista de este campo del saber y la visión del arquitecto de la contemporaneidad, que busca un acercamiento a su contexto social y el componente o carga ideológica de su momento. Asociado a lo enunciado, el conocido arquitecto LeCorbusier plantea lo siguiente, (Vers une Architecture, 1923): “La arquitectura está más allá de los hechos utilitarios. La arquitectura es un hecho plástico. (...) La arquitectura es el juego sabio, correcto, magnífico de los volúmenes bajo la luz. (...) Su significado y su tarea no es sólo reflejar la construcción y absorber una función, si por función se entiende la de la utilidad pura y simple, la del confort y la elegancia práctica. La arquitectura es arte en su sentido más elevado, es orden matemático, es teoría pura, armonía completa, gracias a la exacta proporción de todas las relaciones: ésta es la “función” de la arquitectura.”

66

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

Este campo del saber, desarrollado desde el reducido espacio del buró tradicional del proyectista, su mesa de dibujo y todas su herramientas para ser utilizada con la destreza manual de un artista, se ve impactado por la aparición sostenida de las TIC con la computadora, el software, hardware, programas informáticos, que pueden resolver planteamientos propuestos, alimentados al PC por el creador de los proyectos arquitectónicos. La aparición de las tecnologías no ha desarraigado al arquitecto de su formación con el enfoque en las Bellas Artes, el conocimiento de la estética, la función y desarrollo de este campo profesional, por el contrario se nota un compromiso mayor con el componente social, sus objetos arquitectónicos comienzan a ser más amigables con la naturaleza y su entorno social. En este transitar por la enseñanza de arquitectura con las nuevas tecnologías, en contraparte, aparece lo que se ha dado en llamar la arquitectura paisajista, arquitectura con tecnologías apropiadas, con materiales como la caña guadua tomados desde los mismos lugares donde se produce el hecho arquitectónico o solución habitacional, reafirmando el compromiso social con la comunidad rural, campesina o indígena, lo cual conlleva el enfoque arquitectura para edificaciones inteligentes, arquitectura sustentable, conceptos nuevos con respecto a la función y proyección de la arquitectura como tal.


Tecnologías y Enseñanza de la Arquitectura.

En la actualidad, usando nuevas tecnologías, existen programas de investigación referentes a ecomateriales y subproductos, a partir de materiales biodegradables no contaminantes que tienen sus usos en recubrimientos de paredes y mampostería con bajos costos y son utilizados en viviendas llamadas de interés social, que son programas gubernamentales diseñados para ese fin. Las universidades con sus carreras o escuelas de arquitectura, han debido presupuestar grandes inversiones económicas, en lo referente a implementar sus talleres de elaboración de proyectos, con equipos y programas informáticos que les permitan estar actualizadas y poder competir en ese entorno de la educación y preparación de profesionales en arquitectura. Sin duda, esto ha cambiado los anteriores paradigmas de la enseñanza aprendizaje de los saberes de los arquitectos, que en su aplicación profesional deben proveer al contexto del individuo, espacios físicos acordes con el quehacer de cada campo profesional y no simplemente de un espacio habitable confortable, estético, funcional, que cubra las necesidades de su entorno social. Sin embargo de las inversiones, estas no son suficientes, llenan una necesidad y a la vez, están acentuando la brecha tecnológica entre las universidades del sector oficial, con menor capacidad económica y las universidades de los empresarios de la educación y su amplio poder adquisitivo, entre el arquitecto autónomo y las grandes transnacionales de la construcción, que absorben el capital científico y la obra de mano especializada. Con el mencionado enfoque se acude a la conciencia ideológica, para la verdadera transformación del ser humano, su identidad cultural y su contexto. Hacer participar a la población del desarrollo de su comunidad, con una práctica de la arquitectura capaz de influir positivamente en el individuo. El siguiente es el texto final que la Asociación Panamericana de Arquitectos emitió, luego de su reunión celebrada en 1999: “Los desafíos para una nueva Arquitectura”, en la que se consideran varios aspectos que trascienden lo común de la profesión del arquitecto y su influencia transformadora y de cambio social. 1.-“Consolidar una arquitectura regional”. 2.-“Propiciar la participación de los usuarios”.

Las grandes ciudades en latino América están rodeados de cinturones de “villas” miseria y no se considera la opinión ni necesidades de los que habitan estos asentamientos, produciéndose muchas veces rechazo a los programas habitacionales dirigidos desde los escritorios de los burócratas. 3.-“Participar en la construcción de la ciudad periférica”. 4.- “Construir una teoría y una práctica crítica de la arquitectura. 5.- “Preservar y reutilizar los centros históricos”. 6.-“Promover un nuevo criterio de creatividad, eficiencia y economía en arquitectura”. 7.- “Participar en la formación de nuevos arquitectos. Si deseamos transformar”

La profesión del arquitecto su función social Tim O’ Reilly, fundador y jefe de publicaciones de libros sobre informática que en el año 2001 dictó una conferencia con el título “web 2.0”, donde trató sobre el presente y futuro de internet. La web 2.0 es una aplicación que utiliza internet como plataforma, sobre la que se van creando nuevas aplicaciones a medida como los usuarios van interviniendo y necesitando estas aplicaciones, las que se mejoran en relación con la cantidad de usuarios, se refiere a utilizar la inteligencia colectiva con ese propósito. Con estas alternativas y la diversificación de programas de dibujo asistidos por computador CADAUTOCAD, en diferentes versiones, obligó a las universidades y profesionales de la arquitectura, apegados a la escuela clásica de hacer arquitectura, a incorporar estas tecnologías para estar acorde con la competitividad de las transnacionales de la construcción, que con sus grandes inversiones económicas saturan el campo profesional de proyectos cada más suntuosos y con tipologías que no se compadecían con el entorno, y crean con ello un clientelismo burgués o de poderes económicos directamente opresores de sus comunidades, olvidándose el arquitecto de la verdadera función social de la arquitectura “transformar y mejorar el hábitat del ser humano”. Frente a todos estos avances tecnológicos, en el año 2003, en la cumbre de la sociedad de la información reunida en Ginebra, Suiza, se lanza la declaración de principios de la sociedad de la Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

67


EDUCACIÓN

información: “debe estar centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida, sobre la base de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

conjunto de ordenadores conectados en red, por lo general alojados en centros de datos regionalmente distribuidos, que comprenden la totalidad de Internet.

La Carta de las Naciones Unidas es un documento denominado La declaración del Milenio, emitida en el quincuagésimo quinto periodo de sesiones, llevado a efecto entre el seis y ocho de septiembre del año 2000, y el secretario general Kofi Annan ratifica los principios establecidos por esta organización mundial. Establece, entre otros principios, una serie de decisiones tomadas respecto de la eliminación de la pobreza en el mundo, las acciones a tomar consideran la eliminación de la Brecha Digital, como uno de los objetivos importantes en la lucha contra el subdesarrollo. Algunos de estos dicen:

Para el usuario, la “nube” es invisible pero las aplicaciones basadas en ella están siempre disponibles, sin importar el tipo de tecnología que las mantenga.

“Velar por que todos puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, conforme a las recomendaciones formuladas en la Declaración Ministerial 2000, del Consejo Económico y Social, de la ONU.”

Nuevos retos, riesgos y pérdidas Todas estas declaraciones, principios y decisiones de organismos representativos de la comunidad mundial y regional, convocan decididamente a quienes tienen vigencia o trascendencia en el diseño de políticas y programas de desarrollo de la arquitectura, o de las profesiones que tienen una carga social desde su génesis, que influirá en el mejoramiento, transformación cultural y de la existencia vital del ser humano, en sus respectivos contextos poblacionales. Convertir esos espacios materiales o territoriales en un hábitat congruente con quienes lo habitarán, para desarrollar sus diferentes actividades amigables con la naturaleza, que conlleve también a preservarla, para las futuras generaciones. Dentro este contexto de las innovaciones y preponderancia de las tecnologías TIC, existen los llamados entornos virtuales, como Informática en la nube (Cloud Computing). (Gobierno, 2011). El término “nube” hace referencia a un inmenso

68

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

Pues bien, la Informática basada en esta “nube” ha transformado la concepción que los usuarios de Internet tenían de la informática y de la comunicación, del almacenamiento de datos y del trabajo colaborativo.

Uno de los mayores atractivos de la Informática en la nube es el ahorro de dinero y recursos por parte de los centros de estudios, ya que sus aplicaciones no requieren demasiado desarrollo o gasto adicional y presentan un almacenamiento de datos barato. La Informática en la nube, además, permite a los docentes más flexibilidad, más colaboración y más creatividad en el uso de los recursos que ofrece Internet a la hora de incorporarlos en el aula. La enseñanza de la arquitectura se ha visto beneficiada con toda la tecnología creada especialmente para este fin, y proyecta sus beneficios también al campo profesional, con el lanzamiento de programas como: Auto Cad, archicad, microstation, arcom, arcgis, 3d studio biz, todos estos programas con sus características que los convierten en herramientas virtuales, no solo para el proyecto arquitectónico corriente, sino también con proyectos que sin estar construidos se pueden conocer los espacios interiores y exteriores del conjunto, haciendo un recorrido virtual por estos proyectos. De lo anteriormente indicado se pueden evidenciar diferentes situaciones de beneficio para el aprendizaje, en la educación del futuro arquitecto, situaciones que han permeado a los actores humanos en este nuevo reto tecnológico que enfrenta la sociedad. De manera paralela se han creado riesgos o sesgos propios de la novedad tecnológica, como es el abandono de la enseñanza del dibujo artístico en las escuelas de arquitectura, temática vital para la formación o construcción del pensamiento espacial propio del profesional de la arquitectura.


Tecnologías y Enseñanza de la Arquitectura.

La aparición de las TIC trajo consigo el dilema, ¿Se puede enseñar o aprender arquitectura sin el uso del dibujo? Con seguridad puede afirmarse que no: El dibujar no es solamente la línea en el papel, dibujar es una habilidad que se basa en acciones del pensamiento complejo, es un reflexionar sobre el papel y transformar la idea en algo cierto, después que se fija en el pensamiento la idea, el dibujo es el primer acercamiento visual a ésta, como lo pronunció Alberto Campo Baeza en “pensar con las manos” o “la idea construida” (Campo Baeza, 2011).

Conclusiones “Las letras son a la literatura, lo que el dibujo a la arquitectura” (Cárdenas , Serna, 1995) Los planteamientos aquí expuestos, no pretenden el protagonismo total de las diferentes técnicas del dibujo artístico a mano aplicadas al papel u otro soporte similar, ni el anquilosamiento de las habilidades adquiridas a partir de las nuevas tecnologías, por el contrario, dichas habilidades son perfectamente compatibles y aplicables para diseñar o hacer bocetos, desde una tableta digital, con su respectivo lápiz óptico a las diferentes aplicaciones prácticas que traen los programas de computación, e inclusive, las complementan y ayudan a perfeccionar. Con toda certeza la enseñanza del dibujo y el Lenguaje Gráfico Artístico como elemento máximo del discurso gráfico del arquitecto y su creación proyectual, no desaparecerán, más aun con las investigaciones neurocientíficas de Gardner y la teoría de “las inteligencias múltiples”; Vigosky con “la zona de desarrollo próximo” basados en la relación e importancia didáctica que tienen las actividades artísticas como habilidades del pensamiento en la enseñanza aprendizaje. Frente a los nuevos retos y paradigmas que se presentan con las TIC, considerando los beneficios y pérdidas e influencias que nos plantea Rafael López Rangel, en sus reflexiones epistemológicas, nos avizora diferentes circunstancias y compromisos políticos y sociales, que deben asumir las instituciones que imparten la ense-

ñanza en la carrera de arquitectura, para no dar “ un salto mortal tecnológico” (Rangel, noviembre del 2003); de ahí la importancia de preparar una instrumentación didáctica, con un componente elevado hacia las TIC, cambiando los viejos paradigmas de educación y transferencias de conocimiento, junto con los nuevos roles que debe adoptar el profesorado de este campo del saber, para que la arquitectura y los arquitectos cumplan su rol transformador de la sociedad. El sostenido desbordamiento de las Tecnologías, nos obliga a entrar a una nueva era de la informática y de la comunicación, y su penetración en el contexto de la sociedad, que posibilitaría presumir “el fin de las ideologías”, pero los sucesos nos permiten ver que no es así y que las tecnologías están siendo utilizadas y orientadas por intereses de grupos no compatibles entre sí, ideológicamente hablando. Debemos pensar que las tecnologías como tales, no tienen la capacidad de terminar con los conflictos sociales, estas deben estar dirigidas y conformadas hacia los intereses de las comunidades, para que cumplan su papel transformador que genere una mejor calidad de vida y desarrollo de la población. Es importante no cerrarse u oponerse a la implementación de las TIC. Por el contrario, se debe elegir las que representen mayor beneficio y aprender el correcto funcionamiento de ellas, y exigir a quienes están obligados a hacerlo, presupuestos económicos que solventen la aplicación del contenido de las nuevas mallas curriculares, en las que se aborde el tema apremiante de las tecnologías. Todo lo expuesto es un gran llamado de atención y pretende contribuir a no descuidar el componente de la expresión gráfica artística, con la que el estudiante de arquitectura adquiere el Lenguaje Gráfico Artístico, con una visión de la estética, la composición, el volumen, los espacios, la cromática y la plástica, componentes artísticos intrínsecamente ligados a la arquitectura, que le tributan el insumo básico para la creación y proyección de la idea arquitectónica.

Bibliografía 1. Campo Baeza, A. (2011). Pensar con las Manos, conferencia inaugural del curso 2011- 2012. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

69


EDUCACIÓN

2. 3. 4. 5.

Cárdenas , Serna. (1995). El Dibujo de los Arquitectos. Escala No. 170 . Cerezo, A. (s.f.). Ciencia Tecnología y Sociedad. Iberoamericana de educación #18 . corbusier, L. l. (s.f.). Dra.Nereyda Moya, Dra. Marianela Morales. (2011). Los riesgos y sus implicaciones éticas. Universidad de Cienfuegos . 6. Echevería, J. (2008). Apropiación Social de las tecnologías. CTS , 171-182. 7. España, i. d. (s.f.). 2011 Horizon Report k12 edition. España. 8. Gobierno, M. d. (2011). 2011 Horizon Report k12 . españa. 9. Maité Gonzalez-Yandira Mouritz. (s.f.). La influencia de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación actual. centro Universitario de sancti Spiritus . 10. Núñez, J. (s.f.). Ciencia y Cultura en el cambio de siglo A propósito de C:P: Snow. 11. Núñez, J. La Ciencia en el encuentro entre Ética y Epistemología. En J. Núñez, lInnovación y desarrollo social: un reto para CTS (pág. 65). 12. Paredes, I. (junio de 2010). Tesis de Maestría. Licenciarura en artes plásticas . Guayaquil, del Guayas, Ecuador: Universidad Agraria del Ecuador. 13. Pascal, B. (1642). Pascualina . Paris Francia: Ecured enciclopedia cubana. 14. Rangel, r. l. (noviembre del 2003). 15. Reilly, T. Ö. (Diciembre de 2005). La Web 2.0 . Irlanda: Ó ReillyMedis Inc. 16. schickard, W. (1623). reloj basculante . Alemania: http://www.history.mcs.st-andrews. ac.ukMathematicians schickard.hmtl. 17. UNESCO,Declaración de Budapest. (1999). Declaración de Budapest. Declaración de Budapest (pág. 1). Hungría: UNESCO-icsu.

Artículo recibido: 08/10/2012 Fecha aprobado: 19/11/2012

Lcdo. Iván Paredes Navarrete. Doctorante de la Universidad Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, Cuba. Profesor Principal de Medios de Expresión Artística en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Guayaquil. Sub Decano (e) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Email: iparedes54@yahoo.es

70

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


La muerte del taller tradicional de proyectos y el nacimiento del taller digital de Arquitectura. Arq. Felipe Espinoza.

The fall of the standard project workshop and. Resumen La enseñanza de Taller de proyectos atraviesa un proceso donde los viejos paradigmas que otrora fueron modelos exitosos, hoy se enfrentan a la necesidad de revisar los postulados de sus raíces, no solo se trata de modernizar la tecnología de computadoras que reemplace el tablero de madera, si no sus mismas bases, y encarar los nuevos conocimientos, atrás quedaron Le Corbusier, Wright y otros, hoy la ciencia del espacio arquitectónico encarna el medio ambiente, la energía, y nuevas formas multiculturales de su uso, una nueva estética esta trazando esa discusión, y hay que entrar ahí en el centro del huracán o nos quedamos fuera., por ejemplo las experiencias y los resultados del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), asì lo indican en la discusión de su plan de estudio en las seis áreas estratégicas; Architecture Design, Building Technology, History, Theory and Criticism of Architecture and Art, Art, Culture and Technology (formerly Visual Arts)., Computatión, and Environmental. Sòlo de esta manera podemos ofrecer soluciones de arquitectura para las reales demandas de la región. Palabras clave: Taller, Paradigmas, modelos exitosos, modernizar tecnología, nuevos conocimientos, áreas estratégicas, ofrecer soluciones de arquitectura.

Summary The teaching of “Project Workshop” goes through a process where the old paradigms that used to be successful models over the past, face nowadays the need of revising the principles of their roots, considering that it is not just about adopting computer’s technology in order to replace the wood board, but updating their foundations, and confront new knowledge. Today, Le Corbusier, Wright and others are gone. The science of architectural space embraces environment, energy and its new multicultural ways of use. Discussion lays down the emergence of a new aesthetic, so we either get into the heart of the hurricane or stay outside, as it is shown by tests and results carried out in the Massachusetts Institute of Techonology (MIT) over the six strategic areas contained in its curriculum; Architecture Design, Building Technology, History, Theory and Criticism of Architecture and Art, Art, Culture and Technology (formerly Visual Arts)., Computation, and Environmental. Keywords: Workshop, Paradigms, successful models, modernize technology, new knowledge, strategic areas, architectural solutions

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 69 - 72 ISSN 1019 - 6161

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

71


EDUCACIÓN

Introducción Enfrentamos una época de una nueva universidad, que debe someterse a grandes cambios, y debemos salir del sitio cómodo donde estamos, y crear nuestro propio futuro, discutir estos cambios en el marco de la nueva ley de educación superior ya no resiste un análisis político si no técnico. Es necesario superar el viejo modelo de enseñanza del Taller de Proyectos que tiene más de 30 años1, proponiendo nuevos esquemas que nos permita avanzar en un mundo globalizado cada vez más exigente por acreditación, donde un pequeño atraso es la diferencia, la calificación B, refleja dicha realidad, que evidencia una falta notable de “investigación y desarrollo”.

Viejo Paradigma Con las discusiones de la arquitectura de los años 70, 80 y 90 la arquitectura en nuestra facultad llego a ser profesionista, ya que el profesor de taller de la época tenía esta cualidad, al tiempo que diseño un plan de estudios que se conformo con disciplinas interconectadas a través de criterios internos y que permitirían superar “el tradicional sistema de salas de conocimiento”. Sin embargo con el paso del tiempo, el taller y el plan de estudios se fue quedando atrás mientras el mundo vertiginosamente cambiaba a una cultura digital. No podemos dejar de mencionar los esfuerzos que se hicieron en la educación de arquitectura para encarar el producto arquitectónico, y se implementaron una serie de medidas que se centraron mas en como transmitir que en adquirir nuevos conocimientos2, y así por mucho tiempo los esfuerzos de la universidad solo se centraron en el pedagogismo, en el docentismo, en el curriculismo, hoy llamado competicismo pero siempre al final el proceso de entender al hombre-diseño-producto ha sido esquivo por el descuido reprochable de la universidad y sus autoridades en la “investigación y el desarrollo”., por ende en el abandono de la búsqueda de nuevos conocimientos. Los problemas con más o menos materias no han sido la solución, ya que el sistema de enseñanza

del diseño se alejó cada vez mas de su principal tarea construir un diseñador en un mundo cambiante; y estudiar todos los procesos que él requería para producir un producto al calor de las nuevas tecnologías, una conexión vital entre el actor diseñador y su medio, y la utilidad de su herramienta para entornos cambiantes. Tal es así que el proceso de desarrollo del diseño, se estructuro por muchos años en tres grandes sistemas, investigación, programación y proyecto, que consolidó entradas y salidas, sin cumplir atributos y cualidades estandarizadas, no forzó a la especialización si no a la generalidad, por lo tanto los parámetros de entorno fueron poco precisos de acciones eficaces que permitan saltar a un sistema superior., por lo tanto era de esperarse un modelo de fácil predicción y de obsolescencia a lo largo del tiempo, con grandes limitaciones de desarrollo, con el tiempo el modelo se ha resistido a cambiar, manteniéndose sólo como un modelo artesanal, enseñanza del taller en el tablero de madera, enseñanza de dibujo en la pizarra, viejos paradigmas. A pesar de los esfuerzos de la administración los cambios del pensum siguen siendo tibios, pero sobre todo el núcleo de la formación del arquitecto EL TALLER DE PROYECTOS sigue siendo el mismo por más de tres décadas.

Nuevo paradigma Si sometemos a discusión un nuevo modelo basado en la línea de ensamblaje, y en un ambiente digital, el taller Mix3 de arquitectura adquiere otro enfoque como sistema de enseñanza de arquitectura, ¿ por qué?. a) El taller de arquitectura MIX, persigue fundamentalmente un estudio y crítica de la arquitectura en la diversidad, para ello requiere un enfoque que cristalice su naturaleza, esto es que diferentes profesores con nivel técnico especializado y artístico concluyan en los parámetros generales que envolverán a la arquitectura Mix, los ideales de esa arquitectura serán provistos por cada uno de los profesores dentro del taller a través de sus clases a través de un sistema modular de enseñanza.

1 Los planes de estudio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guayaquil, Departamento de Coordinación Académica. 2 Planificación por objetivos 1980,1990,2000 y luego planificación por competencias.2006,2010,2012 3 Taller de Arquitectura Mix,.,Espinoza, 2009

72

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


La muerte del taller tradicional de proyectos y el nacimiento del taller digital de Arquitectura.

Precisamente el centro de la discusión del taller será la postulación de su nueva teoría, que nacerá indudablemente de los nuevos conocimientos, por ejemplo en tecnología de la construcción, medio ambiente, materiales reutilizables, metamateriales, energía, tecnología de sistemas computarizados para edificios, la implementación de arquitectos formados para desarrollar software en programas de arquitectura, nanotecnología de materiales, geo arquitectura, simulación de modelos, etc, etc4. Precisamente de esa discusión algún momento nos acercaremos a los propósitos de la matriz productiva del país que está promoviendo el estado ecuatoriano. Preguntémonos por que el estado ecuatoriano contrata consultoras para diseñar proyectos masivos de casas, por que las universidades no ofrecen sus patentes, por ejemplo hasta ahora no hay respuesta de arquitectura para soluciones de viviendas para zonas inundables5. b) La línea de ensamblaje; Los profesionales de la cibernética usan modelos de los procesos de las organizaciones, la retroalimentación, las metas, y los resultados, por lo que es vital entender la capacidad y los límites de cualquier sistema (tecnológico, biológico o social). El campo de la cibernética como proceso converge los conceptos de información, retroalimentación, y la regulación, que se generalizan a partir de aplicaciones específicas en ingeniería de sistemas en general, incluyendo los sistemas de los organismos vivos, resumen los procesos inteligentes, y el lenguaje, si todo esto lo conectamos podemos formular el modelo del proceso de diseño; que permita producir hombre-diseño, por lo tanto el sistema taller debe reunir algunas cualidades; Primero el ambiente del taller Mix, usa herramientas de cibernética aplicada para enseñar la arquitectura del sistema de enseñanza a través de varias tareas de diseño en un línea de ensamblaje que conduce gradualmente a un proyecto producto integral, esta línea está cargada de fases de almacenamiento, operación, transformación, y regulación de la información para el diseño, por lo que se requerirá de un grupo de profesores que entren en cada fase de diseño. Ver grafico 1, la cadena de producción de arquitectura. 4 5

Gráfico 1. Proceso de ensamblaje para producir proyectos

La línea de ensamblaje la constituye la planeación del proceso de diseño y de producción del sistema de enseñanza del taller, con los diversos procesos modulares, por lo que cada estudiante deberá pasar en la línea de producción por cada fase; hasta ahora se registran las siguientes fases; fase de especificaciones de entorno y de diseño, fase de diseño funcional, fase de diseño estructural, fase de diseño de costos, fase de diseño de instalaciones, fase de diseño ambiental, fase de diseño estético. La docencia del taller deberá estar conformada por un grupo de profesores y cada profesor será responsable de cada fase, por lo que cada profesor de fase debe asumir en profundidad cada uno de estos procesos y estar enlazados con el producto general, por lo que se demanda de profesores cada vez más especializados con dominios de distintos software de formación profesional. Segundo, en la línea de producción de diseño, profundizaremos en cada fase; en temas como el flujo de las partes a través de proceso, la rastreabilidad y genealogía de estas partes, el balance de línea, el diseño para el ensamble, la seguridad y las consideraciones ecológicas en el diseño de la arquitectura edilicia., para obtener finalmente diseños eficientes, costos bajos y capacidad de reproducción (patentes)6. Y en tercer lugar, el taller se transforma de tradicional a la cultura digital; el taller pasa del tablero de madera a la computadora, cada profesor de fase tendrá una terminal y los alumnos se conectarán con sus laptops a la red. El grupo de enseñanza de computación requiere abordar los

Plataforma de conocimientos; Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), 2010. SENESCYT.,2010, Aspiración de proyectos de investigación y desarrollo. . Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

73


EDUCACIÓN

métodos de diseño arquitectónico, y buscar nuevos desafíos en los límites de tecnología actual, así como la reformulación en la enseñanza del plan convencional. La idea es enfocar el desarrollo en nuevas herramientas tanto como diseño computacional innovado, procesos, y teorías, y la aplicación de estas en lo creativo, socialmente significantes a los problemas de diseño. Personal de investigación y estudiantes trabajan en diversas áreas apoyándose mutuamente en; “ Modelos digitales y visualización “ Prototipos rápidos y tecnologías de CAD/CAM “Modelos de simulación para el análisis arquitectónico “ Representación y síntesis de formas “ Algoritmos generadores y paramétricos “ Colaboración digital remota en diseño y construcción “ Desarrollo del software y hardware de herramientas avanzadas para el diseño de escalas para edificios y los fábricas industriales a las configuraciones espaciales urbanas. Sala de clase del taller digital/cibernética aplicada del proceso de diseño.

Conclusiones Es hora de promover el cambio, este no puede esperar, hay que integrar los conocimien-

Sala de clase del taller digital/cibernética aplicada del proceso de diseño

tos nuevos, es hora de ir a los postgrados para avanzar en este proceso, produciendo nuevos conocimientos, las autoridades deben establecer los espacios de discusión, hay que tecnificar arquitectura, las salas de clases y los talleres de arquitectura deben reemplazar las mesas de madera por computadoras., y cambiar todo el enfoque del plan como lo ilustra las experiencias adoptadas por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT); en las seis áreas estratégicas; Architecture Design, Building Technology, History, Theory and Criticism of Architecture and Art, Art, Culture and Technology (formerly Visual Arts)., Computation, and Environmental. Tal visión nos permitirá ofrecer soluciones de arquitectura para las demandas de la región.

Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5. 6.

7. 8.

http://arquitecturayprogramacion.blogspot.com/search/label/Fractales. Balmond, C. ( 005) Informal. da ed., 400 pp., Boston: Prestel USA. Balmond, C. ( 997) New Structure and the Informal. Architectural Design 67, 9/ 0: 88-96. Ferrater C. (00) La Geometría Fractal en Arquitectura. Revista Tectónica 6, 7 -79Ostwald, M. (00) Fractal Architecture: Late Twentieth-Century Connections. Between Architecture and Fractal Geometry. Nexus Network Journal 3, (00): 73-83.Salingaros, N. (003) Charles Jencks y el Nuevo paradigma en Arquitectura: Revista Electrónica Katarxis, 3 (http://www.math. utsa.edu/~salingar/jencks-spanish.doc) Original en Inglés: Charles Jencks and the new Paradigm in Architecture. Traducido al castellano por Sebastián . D´Andrea Grillo, A. (005) La Arquitectura y la Naturaleza Compleja: Arquitectura. Ciencia y Mimesis a Finales del Siglo XX. Tesis Doctoral. Director de Tesis: Dra. Marta Llorente Díaz. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona. Artículo recibido: 26/09/2012 Fecha aprobado: 19/11/2012

Arq. Felipe Espinoza. Profesor Universidad de Guayaquil, investigador urbano y ambiental, conferencia internacional sobre Ciudades y Puertos en Barranquilla y varias ponencias internacionales sobre el desarrollo urbano y el medio ambiente (Sri Lanka, Iguazú, La Habana, Argentina, etc). Email: feocorreo@yahoo.com

74

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


Tilingos. Dr. Víctor González S.

Cuando mi sobrino puso en las manos de mi madre el tilingo que acababa de comprar en el mercado; ella, al instante dibujó la grande sonrisa del alborozo. Es fácil imaginar su alegría al ver al gracioso tilingo acunado en sus manos amorosas, porque, mi madre, concilia la nostálgica añoranza de su espíritu con aquellas espléndidas muestras de la naturaleza que, de vez en vez, le traen del campo sus parientes. Por las tardes, a la hora de la oración vespertina y de los rayos amarillos que reflejan los escuetos aleros del techo anunciando el envejecimiento cotidiano del sol, ronda, ella, ataviada con su larga batona de estampados florecidos, y fijada al moño su antigua peineta de carey, por la ringlera de maceteros anclados al rededor del pequeño patio, aspirando el tierno aroma de las flores del Buenas Tardes, del embriagador perfume del esbelto –Galán de la Noche, o arrancando cortos manojillos de hojas de sus matas de manzanilla, yerbaluisa o toronjil, para masticarlas para el dolor de barriga, como los gatos, o para deleitarse con el regusto exquisito de sus infusiones tónicas; o, por las mañanas, aplacando la sed de su jardincillo u oyendo en risueño gozo los trinos saludadores y alegres de los azulejos y chagüices que brincan su regocijo mañanero entre el ramaje frondoso del viejo tamarindo; que, hoy estoy seguro, fue para eso, para albergue de los pajaritos de su nostalgia que lo plantó y le dedicó sus cuidados, porque han pasado setenta y siete años desde que mi padre se la trajo a la ciudad, y mi Vieja tiene fresquesitos aún los encantos y las efluviosas fragancias del campo. — Recuerdo — me contó alguna vez — que, de chica, meciéndome en la hamaca de mocorita, desde el patio trascendía la exquisita fragancia de los limoneros, de las guayabas maduras y las pomarrosas… Ahh; el campo no tiene igual, ahorita mismo siento sus pachulíes…”

— No te va a ir muy mal — Susurróle al tilingo cerca de su sedosa cabecita y de sus brillantes ojos asustados; y éste respondió inclinándose hacia la voz como intentando entender en qué nueva situación lo había puesto su destino: “Tio, tio, tio; tio, tio tio” imitóle, mi Vieja su canto, con gran armonía y nítida voz. El tilingo esponjó su negrísimo plumaje, y echándose hacia atrás intentó replicar… pero calló, ¿por qué?, solo él sabría. Doña Zoila, mi madre, enrumbó en seguida a hurgar en el montón de cachivaches encerrados en un cuarto: Sacó una jaula esférica de alambre, parecía algo vieja; le sacudió ligerito el polvo hasta dejarla en nítido color blanco, la redondeó tal que si estuviera moldeando un enorme bolón de plátanos; le hizo en fin todos los arreglos del caso; la colgó del mohoso ganchito central del grueso y redondo tablero de madera del que algún tiempo atrás pendió la pera de golpear del famoso Chivo González, mi hermano, boxeador retirado; acomodó un pedazo de guineo y media naranja en un platillo de loza, una lata de sardinas con agua casi hasta el borde para que le sirva de pileta, y tomando nuevamente con mimos y ternura al pajarito que aún miraba asustado con sus inquietos ojos brillantes, volvió a susurrarle al oído: “No te va a ir mal; verás, tilinguito, yo sé lo que te digo” -- Y lo instaló en su nueva casa posándolos nuevamente en el corto travesaño del trapecio. Sacudió sus plumas y las esponjó el tilingo; doblando las rodillas se echó hacia atrás , y apuntando su piquito al cielo hizo cabrillear el aire de bochorno con la canoridad armoniosa de su canto vibrante: “Tío, tío, tío; tío, tío, tío”; dio un ágil brinco hacia el travesaño de la jaula y se aprestó al banquete: “ Ahhh; qué te dije, tío tío…”, y replicando en melodiosos silbos el canto alegre de su nuevo amigo se fue mi madre, a cortar unas cuantas hojas de yerbaluisa y masticarlas para el dolor de barriga…, como los gatos.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 73 - 75 ISSN 1019 - 6161

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

75


RELATO

Cuando alcanzó a ver a dos congéneres suyos cruzar volando unos cuantos metros encima del coposo árbol, al tilingo se le estiró la angustia por la libertad; ensayó unos breves gorjeos y se le entortoró el canto, aunque sin dejar sus inquietos brincos, prendíase aquí y allá en los alambres de su corto mundo, y volvía con insistencia curiosa a hurgar con la mirada atenta la espesa fronda del tamarindo. “Extrañas a tus amigos, verdad?. Ten paciencia negritillo” -- lo consoló mi madre, hablándole cerca de la portezuela; la abrió cuidadosamente, le cambió el agua de la pileta y le renovó sus manjares. El negrito, por un momento, se desentendió de la añoranza por la libertad; chapaleó con bríos en la pileta y saltó al borde del platillo a picotear las celdillas de la naranja, alternando la mirada hacia las tupidas ramazones del tamarindo. Alegre por la mejoría del tilingo, mi madre le alargó el canto del Cacique, pajarito de vistoso plumaje y el más canoro de nuestra tierra: — Mamá — díjole sonreida Yolanda, mi buena hermana — Te equivocaste de silbo. — Cada uno sabe el suyo…, pero también aprenden el de otros…, enseñarme a mí … -- replicó en tono de ufanía: “Tío, tío, tío; tío, tío, tío”, zanjó el conato el negrito. Entusiásticas, desgarradoras y lancinantes, tal que un reproche airado le fluyeron todas las notas de su canto cuando los dos tilingos, hembra y macho, cruzaron sobre la tramazón del tamarindo en su raudo vuelo libre. El negrito cautivo se prendió de los alambres combados de la jaula, torció el cuello frágil e iba siguiendo el libre vuelo de los “tíos” hasta donde pudo, porque el alero de la casa le tapó el rumbo: “Tío, tío, tío”, volvió a cantar como rasgándose la garganta; dio un brinco, y posándose en el trapecio con la cabecilla gacha, se quedó quieto… Quién para saber, si empezó, o decidió morirse de tristeza o, a lo mejor, dióle una tregua a su angustiosa espera. Y fue lo último, porque después de pocos minutos los dos tilingos giraron en redondo y aleteando se posaron al ras de la coposa fronda del tamarindo, para, luego, ir descendiendo a brinquitos hasta quedar ocultos en el boscaje de ramas. Ningún gorjeo, mucho menos un canto. Mi Vieja, en el silencio de la oscuridad espiaba todos los movimientos de los “tíos” desde el canto de la cortina que cubre la ventana que mira al patio. Susurraban las hojas del tamarindo meneándose con la tenue brisa vesperal.

76

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

Como un venablo cruzó el tilingo macho el espacio corto del patio y se prendió en los alambres de la jaula: Metió el pico, dio vueltas al rededor de la esfera de alambre, buscaba afanosamente, picaba las uniones entorchadas, hasta que percibió que el negrito cautivo también estaba picoteando un lugar, y al instante el temerario voló a picotear por fuera, y juntos comenzaron a forcejear con sus patitas frágiles exactamente en el sitio de la entrabadura de la portezuela. -- Esta si que no me la sabía…, qué noble actitud -- comentó, bajito, mi vieja; y ella, que nunca dice malas palabras, reiteró en susurros: “¡Carajo!, ni la gente…”. Alargó un suave carraspeo intencional, y el noble salvador detuvo sus afanes irguiéndose alerta. Volvió a carraspear, esta vez picada por la curiosidad, y el tilingo como un disparo fue a perderse en el denso follaje verde del árbol de tamarindo. Desde arriba, sacando las cabecitas negras por encima de las hojas de la copa del árbol, los mirlos cantaron juntos, dieron un largo vuelo circular y envueltos en sus notas melodiosas se fueron rumbo a los cerros del norte de la ciudad. Abajo, el tilingo cautivo se deshizo en brincos y gorjeos, se zambulló en el frescor de su pileta, dio unos cuantos picotones a las frutas y se puso a dar alegres saltitos: desde el trapecio a los alambres y desde los alambres a la larga barrita de madera que cruza todas las jaulas de pájaros del mundo. Solamente él sabría el porqué de su alegría. — Muy claro, muy claro está que tus amiguitos regresan mañana — dijo mi madre para sí, y cruzó el patio sin mirarlo. Indiferente. Por su parte, el avisado mirlo amagó unos gorgoritos cadenciosos y siguió en sus ágiles piruetas. Como si nada. Mi madre dice que los mameyes maduros, dulces, son alimento mejor que las naranjas para los pájaros, que les da más alegría y fuerza. Ella sabrá porqué lo afirma, y yo le creo…, porque al día siguiente, a eso de la una de la tarde, le puso una tajadita de mamey colorado en el platillo de loza, y no fue más que verla para que el negrito empiece a picotear con gran deleite, y, luego, a eso de las cuatro, saltaba y gorgojeaba con mayor ímpetu que todos los días anteriores. A las cinco de la tarde soplaba con bríos el delicioso refresco de los vientos del golfo. Se echaban como un extendido sabanazo recorriendo la ciudad de sur a norte; metiéndose por las ventanas y por el horno de los zaguanes desembocan en los patios meciendo los pocos árboles y palmeras. Y, justo a las cinco de la tarde, quién sabe desde dónde, los


Tilingos.

dos tilingos llegaron nuevamente a posarse en la copa del tamarindo. En seguida, callados, atentos, se escurrieron a saltitos por la trama espesa del follaje. Mi madre, nuevamente desde el canto de la cortina que da al patio, los vio, juntitos, escudriñar el patio, tal que tanteando el terreno. De pronto, como dos saetas rompieron el espacio y se lanzaron directo a picotear la embrochadura de la jaula, y a forcejear los tres con sus patitas febles, buscando zafarla. Vano intento. Dieron una vuelta a la esfera de alambres para buscar otra salida y regresaron con más bríos a sus afanes redentores. Desde adentro, mi vieja les simuló nuevamente un breve y tenue carraspeo. Se detuvieron los tilingos, tensos, aunque mirando a todos lados, y antes de que sonara el segundo carraspeo hicieron el último esfuerzo y volaron al tamarindo a ponerse a buen recaudo.

Enfiló mi madre hacia la jaula; tomó al negrito en sus manos cálidas y le habló cerquita: -- ¿Te quieres ir, tilinguito? -- le dijo, con voz dulce y chiqueosa. El mirlo inclinó su redonda cabecita hacia ella y luego miró hacia el tamarindo. --Te has ganado tu libertad, bello cantor--. Lo acunó un instante en su regazo tibio, le dio un beso en el piquito y abrió las manos: — Anda, vuela… el ancho cielo es tu mundo. Anda, ve —. Voló el tilingo a juntarse con sus dos congéneres salvadores, se posaron en hilera, los tres, en la verde comba del tamarindo que se mecía susurrando por la venteada vespertina. Se echaron hacia atrás, y al unísono entonaron la eufonía melodiosa de su canto libre, alegrísimo: “Tío, tío, tío; tío, tío,tío”. —¡No hay como la casa propia! —. Sentenció mi madre aspirando la vaporosa fragancia de sus flores. Arrancó en seguida unas cuantas hojas de toronjil y yerbaluisa para andar masticándolas, en contrarresto del dolor de barriga…, como los gatos.

Artículo recibido: 16/09/2012 Fecha aprobado: 19/11/2012

Dr. Víctor González Suasnavas. Docente de la Facultad de Ciencias Psicológicas de la Universidad de Guayaquil; investigador científico- histórico. Su obra Rumbos de Libertad. Guayaquil: 9 de octubre de 1820. Primera Revolución Triunfante fue reeditada por la M.I. Municipalidad de Guayaquil, recientemente.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

77


15 de Noviembre de 1922. Dr. Jack Defranc Yssa.

Una fecha trágica y al mismo tiempo gloriosa de la naciente clase obrera en coalición con otras clases y grupos sociales del Ecuador y en particular con la costa ecuatoriana y Guayaquil como centro de actividad económica, política y social en esta región.

A nuestro país, llega así la fuerza doctrinaria de Bakunin, Kropotkin o Malatesta, sus ideas pasan de mano en mano de una clase trabajadora y de un pueblo que exige la construcción de un nuevo sistema económico y de una Patria más justa.

Como todo movimiento con fundamentación doctrinaria, ideológica y filosófica el hecho trágico deviene de un proceso que puede identificarse como el reflejo de la Revolución Socialista y de las prácticas anarquistas que produjo el levantamiento de la Comuna de París en 1871.

Los dirigentes con conciencia obrera se vinculan con organizaciones de varios puntos del mundo y hacen realidad el contenido de la frase Marxengeliana de la unidad de los proletarios del mundo y el derrocamiento del sistema burgués . Existe ya un embrión teórico de buscar un cambio más en las estructuras, que en la coyuntura entre las clases.

Las banderas del socialismo identificado con los nombres de los primeros pensadores del Materialismo Dialéctico. Marx, Engels o Lenin fueron los ideólogos de un proceso que en Iberoamérica y otros sectores del mundo se hicieron presentes en cada actividad, encuentro o asamblea de sectores populares que descubrían su identidad; al mismo tiempo los héroes que sobrevivieron a la masacre de la primera revolución obrera presentaban sus programas indicando los derechos de los obreros en los sindicatos y del pueblo en las plazas y en cada escenario donde puedan señalar su verdad. El anarquismo se asienta en la América Latina con la llegada de las naves que traen a los emigrantes europeos en particular de la Península Ibérica y de la Francia derrotada en el 71. Los obreros europeos traían la experiencia en las luchas económicas y políticas contra el sistema burgués y sus conocimientos en las teorías económicas y la necesidad de la clase obrera y los explotados con conciencia proletaria; y no era extraño que los postulados de la I Internacional se conviertan en una conjugación de la teoría y la práctica a una categoría política nueva que creaba una praxis emergente y diferente.

Las propuestas rompen la mezquindad de los explotados en pequeñas localidades o espacios geográficos, se expresan necesidades como las de liberar a todos los oprimidos de la tierra; la rehabilitación de los derechos humanos en la mujer, incluir a la mujer campesina y obrera a las organizaciones políticas; combatir a toda doctrina política o religiosa por creerlas negativas a los derechos obreros. En 1920 a pocos años del proceso de la Revolución Bolchevique se funda en Ecuador una organización anarquista con los objetivos expresados en párrafos anteriores. Es necesario que se identifique a los movimientos anarquistas socialistas o comunistas como nacientes organizaciones que no encontraron contradicciones entre ellas, estas organizaciones plantearon sus propuestas en unidad contra los sectores burgueses, cuando no feudales o semifeudales. El Centro Socialista Nacional (CSN), por ejemplo era una pequeña organización anarquista, más uno de sus objetivos era solicitar la unificación del proletariado del mundo, como un pensamiento tan futurista como

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 76 - 78 ISSN 1019 - 6161

78

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


15 de Noviembre de 1922.

utópico como el de no reconocer patrias, razas o fronteras. En el mismo año 1920 se funda el Centro Gremial Sindicalista y para el año siguiente se crea el grupo Verbo y Acción y su órgano de difusión, un periódico quincenal con el nombre tan significativo de Alba Roja. Una parte de su texto proclama: “Estamos aquí en el terreno de la lucha, anhelando que nuestros gritos de resueltos combatientes, despierten a este pueblo encadenado a la roca de la opresión… no importa que nos llamen extremistas, que sobre nosotros prenda la inexorabilidad del despotismo”, nosotros anatemizamos contra la injusticia y al capitalismo le llamamos ladrón y todo gobierno tiranía…” -Alba Roja año 1 número 1, 18 de diciembre 1921. Entre otras publicaciones periódicas estaban: El proletario, la Bandera Roja, El Hambriento, Tribuna Obrera, el Cacahuero, Luz y Acción, unas durante el 22 y otras posteriormente. Sus textos y su forma de difusión, nos recuerdan lo que avalan los historiadores del proceso revolucionario para el mayo del 71 o para los días que acercaron a la revolución de octubre del 17. Como todo proceso sus actores fueron muchos y contradictorios, igual así como surgió una Federación de Trabajadores del Ecuador (FTRE) creado en octubre del 22, compuesto por 12 organizaciones y para los acontecimientos de noviembre se habían incorporado otras llegando a un número de 36 organizaciones. Esta organización es el resultado de un trabajo posterior al Primer Congreso Obrero, realizado el 10 de agosto de 1909 y de un segundo congreso obrero, efectuado en 1920 en la ciudad de Guayaquil un 9 de octubre. El espacio para señalar las organizaciones obreras existentes para la época es numeroso, valdría indicar, entre otras; la de cacahueros, de peluqueros, sastres y operarios, del tabaco, del calzado, de los tranvías eléctricos, de los conductores de los tranvías, la unión de ferrocarrileros, del gas, de carros urbanos, de estancos, piladoras, del arsenal de gobierno, de los trabajadores de la sanidad, de aserradores de voceadores de periódicos, de cuadrilleros de aduana, trabajadores de canteras, del gremio de embarcadores de frutas, del aseo de calles y de otras con fines de mutualismo y de beneficencia, como de la beneficencia “Hijos de Guano”, Sociedad Fraternal Bar del Guayas, Sociedad de Protección Mutua de los Vivanderos o del gran Sindicato Industrial

de Trabajadores de Fábricas, como también el Centro Feminista Rosa Luxemburgo, con lo que se rendía homenaje a la legendaria polaca- alemana asesinada en 1919 por el gobierno alemán, junto a otro héroe de leyenda Karl Liebknecht, señalamos esta acción como demostración práctica del solidaridad del internacionalismo proletario y de la ideología Marxista. El 15 de noviembre de 1922 es fecha que encadena una acción de reclamo y una clásica y permanente respuesta de los sistemas opresores. Es la crisis mundial del capitalismo que genera el reclamo, hoy en vinculación de la organización, por tanto, el levantamiento no es un acto espontáneo, irracional o imprudente de las masas. La fecha histórica escrita sobre la sangre de un pueblo que clamaba justicia y que pedía un reparto justo de las riquezas, la respuesta la aprendieron los pueblos de Guayaquil y Ecuador y los pueblos del mundo reiteraron sus experiencias trágicas y gloriosas vividas. La respuesta de los opresores no solo se valida en la masacre, también del trabajo previo y organizado del terror de Estado y terror de clase. Los organizaciones obreras fueron víctimas de la acción de penetración de sectores burgueses disfrazados a veces como defensores de los trabajadores o conductores intelectuales, que aprovechando la ingenuidad de la naciente clase obrera en Ecuador aparecieron cono conductores de un proceso o introductores de ideas economicistas o mutualistas, que con el pretexto de racionalizar el proceso, de evitar la subjetividad u orientar con una línea política menos emotiva y más racional, pero que en el fondo se buscó y lo lograron, confundir el verdadero objetivo. En palabras de uno de los actores del 22: “… demás esta por decir que este gran movimiento obrero sirvió por una parte para montar un gran pretexto que, luego del asesinato del pueblo, los empresarios y los que mañosamente se prestaron para desviar el curso de la huelga hacia la encrucijada del “cambio”, hicieran público alarde de ser los autores de esta maniobra infame. Tal hizo la Confederación Obrera del Guayas y el periódico El Guante que publicaba el retrato del banquero Víctor Emilio Estrada que ya, veinticuatro meses antes había enviado al Presidente Tamayo el salvador Decreto de Incautación como un supremo y eficaz remedio económico”. (Alejo Capelo). Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

79


DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA

Texto suficiente para entender que el problema de la devaluación y el reclamo del regreso al cambio dos por uno, no era más que un segmento y no el hecho fundamental del levantamiento. El 15 de noviembre del 22 es el prólogo y epílogo de una serie de factores externos e internos, pero reiteramos en el propio proceso de la crisis mundial del capitalismo, del auge y fin del proceso agroexportador del cacao y café (monocultivo), del incipiente desarrollo de una infraestructura y de una permanente omisión a las clases obrera y campesina y de la irresponsable gobernabilidad de una clase dominan-

te que se descalabró al primer hecho de crisis económica. El 15 de noviembre jornada de incertidumbre, de sangre y dolor se ubica en nuestras historia como un acto plenamente calificado por los sectores dominantes para ahogar en sangre al obrero y como acción heroica de una pueblo que aprendió que a la burguesía solo se le puede responder con fuerza de la razón y de la inteligencia. Doblamos las campanas por los muertos en el 22 y levantamos las banderas de una Patria más cerca de los oprimidos de hoy.

Artículo recibido: 05/11/2012 Fecha aprobado: 19/11/2012

Dr. Jack Defranc Yssa. Docente de la Universidad de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social. Email: defrancij@ug.edu.ec

80

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. xx - xx. ISSN 1019 - 6161


Guayaquil, en mi corazón late un Noviembre. Telmo Viteri Briones.1

Aunque no los haya conocido panaderos del alba cargadores de las mierdas ajenas: obreros, proletarios, artesanos cómo quieran llamarlos los sociólogos.

Este trabajo se inscribe en la estructura de una investigación cualitativa donde se fusiona la poética con la indagación histórica/fotográfica. 2 Las imágenes pertenecen al Fondo Fotográfico del Archivo Histórico del Guayas, y, la última al del diario El Telégrafo. 1

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 79 - 84 ISSN 1019 - 6161

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

81


POESÍA

Cacahueros del dulce de la muerte. Brazo irredento de la más grande tragedia de la historia ecuatoriana.

Cuerpos caídos por querer beber de la justicia. Laboriosos hermanos en la hechura del pan, el reclamo viril enardecido donde importa poco hasta la muerte;

82

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


Guayaquil, en mi corazón late un Noviembre.

Hoy me he quedado espantado en su recuerdo al mirar Guayaquil cómo has perdido de esos Hombres de entonces la memoria.

Y resulta que en ese 15 de noviembre se fraguó inclemente una matanza de un sector de mi pueblo combativo por querer trepar una divisa por más señas, el dólar y bajarte de golpe los salarios en la bárbara inflación del valor de la vida, generada en un orden económico: irracional injusto donde vuelan las águilas y se dan las manos oprobiosas con el oligarca en turno dirigiendo la comarca mi nación oprimida.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

83


POESÍA

Fueron cientos o miles… No importa la estadística cuando se habla de manos inocentes, madres malpariendo con un hambre de siglos, en un juego infernal de negociados de bancos, agroexportadores, agiotistas infames y toda esa calaña vende patria en contubernio ominoso con los grandes monopolios financieros allende los mares, en donde nace, hacia el norte, la hermosa geografía americana.

84

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


Guayaquil, en mi corazón late un Noviembre.

Fueron cientos o miles de Baldeones los que alzáronse en lucha por querer en paz ver volar los gorriones, y en la “cuerda del mono”, el Conchero levantaron sus gritos de ansiedad reprimida estos trabajadores curtidos en la lógica expoliante de las clases burguesas militares de espanto execrables mentiras de gobiernos de facto y por respuesta encontraron el fusil traicionando los principios del viento el estigma el odio de los mismos balcones señoriales donde en lujo habitaban “Los cacao” engordándose en una independencia traicionada y otros daguerrotipos museográficos que inducían matar sin cuartel

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

85


POESÍA

defendiendo “el honor” la “propiedad privada”. Fueron cientos o miles mutilados: No importan los muñones o las tripas del pueblo cuando quiere imponerse la soberbia. Despanzurrados. Malaxados los sexos en la muerte. Testículos y piernas en los hocicos de los perros callejeros. Epidemias de horror y podredumbre, Llanto susurrado de hijos huérfanos que nunca comprendieron la crueldad innecesaria de quienes ordenaron disparar a mansalva.

Patriarcas de las componendas, como ahora, que arreglaban todo con decretos, propusieron al Río Guayas como tumba nefanda para ocultar lo aciago de ese día, desfile de tropas victoriosas fanfarrias discursos de orden medallas de heroísmo por los huevos rayados de la tropa que mató impunemente renegando su sangre sus carencias de pobres a la hermosa esperanza de esos Hombres de entonces. Guayaquil, 29/VIII/1990.

Artículo recibido: 06/11/2012 Fecha aprobado: 19/11/2012

Lcdo. Telmo Viteri Briones. Profesor de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil. Ponente en Congresos de Pedagogía, Investigación e Historia. Recientemente publicó el libro “Las Técnicas de Estudio” (Estrategías suplementarias para un aprendizaje significativo) E-mail: tavb54@hotmail.com

86

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


Publicaciones

El Sistema Universitario Ecuatoriano se encuentra inmerso en un proceso de cambios en su entorno, por ello y por mandato constitucional las Instituciones de Educación Superior están implementando Sistemas de Dirección Estratégica, para planificar y controlar su rumbo a largo plazo.

¿Qué motiva a un escritor a explorar y a abandonar temas y formas de expresión probadas y aceptadas por electores y críticas? ¿Innovar?... ¿Revolucionar?... ¿Qué empuja a un hombre a romper esquemas, derribar estructuras? Hablando de literatura.

El primer paso para la implementación de un Sistema de Dirección Estratégica es la elaboración del Plan Estratégico. El uso del Plan Estratégico permite comprender y alinear los componentes de la organización en la consecución de los objetivos. El segundo paso, es la implementación del seguimiento y evaluación que permitirá verificar si se está caminando en ese sentido y corregir el rumbo si fuera necesario.

Luego de la generación del treinta, cuyo tema de denuncia social sobre la situación marginal, principalmente de indios y montubios, magistralmente desarrollada por un conjunto de literatos, construyó una etapa renovadora en la literatura ecuatoriana, se abría un período de reflexión intelectual sobre el rumbo que debería tomar la narrativa del país de frente a los nuevos tiempos. Un ambiente de posguerra mundial que instaura una suerte de bipolaridad planetaria, la migración de la población rural a las ciudades en la expectativa de oportunidades que por centenas los había condenado a una lateralidad social insultante, generando cinturones de pobreza y enormes asentamientos de desplazados.

En todo caso, un buen plan estratégico debe considerarse un documento sujeto a revisiones periódicas y a modificaciones, por cuanto pueden ocurrir múltiples contingencias. Por ejemplo, que los objetivos trazados no sigan vigentes, que se precise la inclusión de otros para afrontar un entorno cambiante, que las acciones no sean posibles o ajustadas en tiempo y en esfuerzo económico.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 85 ISSN 1019 - 6161

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

87


Reconocimientos: Dr. Honoris Causa de ALAPAC/ML. Al Sr. Dr. Ramón Lazo Salazar. Resolución Administrativa de la Institución Internacional Con sede en Bolivia, se entregó en el 21º Congreso Latinoamericano de Patología Clínica/Medicina de Laboratorio y 42º Congreso de la Federación Mexicana de Patología Clínica en Cancún-México del 24 al 27 de Octubre de 2012.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, pp. 86 - 92 ISSN 1019 - 6161

88

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


Reconocimiento al Dr. Ram贸n Lazo Salazar en el grado de Dr. Honoris Causa de ALAPAC/ML.

Revista de la Universidad de Guayaquil N潞 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

89


La Academia Ecuatoriana de Medicina rinde homenaje al Dr. Ramón Lazo Salazar

La Academia Ecuatoriana de Medicina. Rinde homenaje al Dr. Ramón Lazo Salazar, Académico de Número, entre el grupo selecto de médicos con distinción de Honor al Mérito en el servicio médico 30 de Octubre de 2012. La Academia Ecuatoriana de Medicina (AEM) ha querido rendirles un tributo de admiración y un homenaje incluido al Dr. Ramón Lazo académico de número por lo trascendente de su labor responsable y ejemplar para esta y las futuras generaciones. La medicina del Ecuador se enorgullese de haber sido engrandecida por un grupo selecto de médicos que han creado servicios, establecido programas, estimulado la investigación y cumplido sus deberes en calidad de funcionarios, docentes o luchadores por la salud, en contra de la enfer-

medad, el dolor y el sufrimiento. Nuestra sociedad debe conocer a estos profesionales porque constituyen los símbolos de una profesión sacrificada y muchas veces mal entendida. La OPS/OMS se ha sumado a este justo acto y lo ha auspiciado con mucho entusiasmo. El Ministerio de Salud pública también se ha adherido al homenaje con la satisfacción y el orgullo de cumplir con la medicina nacional al reconocer a sus insignes gestores, académicos, doctores y, por sobre todas las cosas, seres humanos.

Médicos homenajeados: Dr. Guillermo Aguilar, Dr. Claudio Arias, Dr. Augusto Bonilla, Dr. Claudio Cañizares, Dr. Leoncio Cordero, Dr. Rodrigo Fierro, Dr. Marco Herdoíza, Dr. Ramón Lazo, Dr. Guillermo López, Dr. Leonardo Malo, Dr. Paolo Marangoni, Dr. Marcelo Moreano, Dr. Marco Moyano, Dr. Milton Paz y Miño, Dr. Renato Pérez, Dr. Eduardo Villacís, Dr. Frank Weilbauer.

90

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


El Colegio de Médicos del Guayas rinde homenaje al Dr. Ramón Lazo Salazar

Bodas de Oro Profesionales. A graduados en la Universidad de Guayaquil en el año 1962. Homenajeados por el Colegio de Médicos del Guayas.

Dr. Marcelo Lazo Salazar, Dr. Ramón Lazo Salazar (Homenajeado), Dr. Fausto Padilla Guevara - Presidente Colegio de Médicos, Dr. Wilson Maitta Mendoza - Decano de la Facultad de Ciencias Médicas.

Grupo de Médicos homenajeados.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

91


El Colegio de Médicos del Guayas rinde homenaje al Dr. Ramón Lazo Salazar

Diploma de distinción para toda la promoción de médicos

Agradecimiento del Dr. Ramón Lazo Salazar en la Sesión Solemne en representación de los graduados. Es para mí un gran honor haber sido designado REPRESENTANTE de 37 distinguidos colegas para agradecer en esta Sesión Solemne a los Directivos del Colegio de Médicos, que se han dignado ofrecernos este grandioso homenaje que constituye una llama vivificante, para rememorar hechos trascendentes, recuerdos imborrables de la vida profesional, en nuestro largo trajinar, por dar salud a nuestros pacientes en un lapso de 50 años, con una profesión sacrificada y muchas veces mal entendida.

92

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

Represento a mis queridos colegas que no se encuentran presentes por motivos de salud, algunos de ellos, dignamente representados por familiares médicos. Consideramos que estos colegas nos están acompañando, puesto que hasta hace poco tiempo han participado en instituciones públicas y/o privadas. De igual modo realizo la exaltación a doce notables médicos, que no se encuentran entre nosotros, puesto que en forma prematura se nos


El Colegio de Médicos del Guayas rinde homenaje al Dr. Ramón Lazo Salazar

adelantaron en la partida de la vida, dejándonos gratos recuerdos de su activa vida profesional. Finalmente con mis colegas presentes, me permito resaltar la labor abnegada y silenciosa de nuestros seres queridos que nos demostraron su amor a través de sus apoyos incondicionales en cada uno de los actos realizados en este recorrido de 50 años, de vida profesional, como es el caso de mi esposa Glendita Chica quien me ayudó y participó desde el inicio de mi carrera con mi tesis doctoral. Por esa razón en este momento que el Colegio de Médicos, nos brinda un Homenaje, resalta la comprensión de nuestros cónyuges que han valorado nuestra carrera sacrificada, pero al mismo tiempo llena de tantas satisfacciones por haber brindado bienestar a nuestros pacientes. Al anunciarse en el año 2012 la sesión solemne del Colegio de Médicos del Guayas por las Bodas de Oro profesionales de Médicos, graduados en 1962, es importante señalar que el primer directorio se creó en el año 1965. Del mismo modo debo mencionar que el Dr. Julio Procel Aguiño siendo Presidente organizó la obra de las Bodas de Rubí del Colegio de Médicos del Guayas, 2005, y expresó en su “mensaje a los médicos” “nos sentimos orgullosos de la herencia que recibimos de los 19 Directorios anteriores”. Comprendemos que algunos de los médicos incluidos en estas Bodas de Oro Profesionales participaron en las decisiones de elaborar las leyes y reglamentos del Colegio de Médicos. Estando en esta ceremonia, debo informar que con mucho honor fui designado Vocal Principal del Segundo Directorio de 1967, bajo la Presidencia del Dr. Luís Torres Garcés, participando como Presidente de la Comisión de Prensa, en la edición del Primer Boletín del Colegio de Médicos, contribuyendo en la difusión de la labor activa y efectiva que realizó el Directorio de 1967 – 1969 bajo la dirección de su Presidente, dando fe del adelanto y progreso científico local y nacional, así como de la colaboración con las Universidades. El Colegio de Médicos ha continuado impulsando y estimulando al cuerpo médico. En esta vez debemos dar gracias al Dr. Fausto Padilla y a los señores miembros del Directorio de llegar a nosotros con el anuncio de este especial homenaje de las Bodas de Oro Profesionales Médicas, graduados en 1962, dando vigencia a eventos científicos como el Congreso de Grandes Maestros y en esta vez al Homenaje de las Bodas de Oro Profesionales Médicas de 2012.

Siendo la Graduación de Médicos un acto muy solemne, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad de Guayaquil, siempre ha organizado un programa especial incluyendo la participación de un graduado en representación del grupo. En 1962 también tuve el honor de ser representante de la incorporación de los doctores médicos, mencionando que nuestra salida de la Universidad coincidía con su innegable progreso, preparados para enfrentarnos en la lucha cotidiana contra la muerte, que Dios nos iluminaría para servir siempre con ciencia, experiencia y desinterés a la humanidad. En esa fecha consideramos que era un triunfo, que lo compartimos con nuestros familiares al participar los sacrificios que tuvimos para afrontar y culminar esa etapa en nuestras vidas. Después de 50 años de vida profesional consideramos que también ha sido un éxito, nuestras Bodas de Oro Profesionales, al obtener grandes satisfacciones, cumpliendo nuestros deberes en calidad de funcionarios de instituciones públicas y/o privadas o docentes, dedicando nuestra vida profesional. Estas Bodas de Oro Profesionales no podremos olvidar nunca, gracias al Colegio de Médicos del Guayas que nos ha convocado para festejar en una sesión solemne. Por generosidad de mis compañeros, tengo la delicada misión de expresar con profunda emoción que hemos vivido un sueño, que se ha transformado en realidad, verdaderamente nos enorgullece, que lo estemos compartiendo con nuestros familiares y amigos. Además de participar en esa permanente lucha de superación, estamos viviendo un momento de gran regocijo al observar que nuestros hijos, que también se han superado, algunos de ellos, también son médicos y compartimos sus éxitos, con el deseo sincero de que lleguen a tener una mejor superación a la nuestra. Nuestra gratitud imperecedera a nuestros queridos profesores, que nos inculcaron sanos conocimientos, sin egoísmo, con capacidad y responsabilidad. Nuestra admiración para los profesores investigadores, que constituyen la columna vertebral del progreso de la Medicina Nacional. Hoy 50 años más tarde esperamos haber trasmitidos los principios y conocimientos que nuestros profesores nos enseñaron. Nuestros agradecimientos lo hacemos extensivos también a vosotros, amigos, que habéis querido acompañarnos en esta noche feliz y reciban un Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

93


El Colegio de Médicos del Guayas rinde homenaje al Dr. Ramón Lazo Salazar

94

mensaje impregnado de amor de nuestra profesión, a nuestras capacidades para servir al dolor humano, de fe por que Dios nos iluminará para servir siempre con ciencia, experiencia y desinterés a la humanidad.

compañeros y coordinadoras de eventos: Dra. Patricia San Lucas y Dra. Carolina Villacís, me permito hacer el brindis de nuestros 50 años ¡!Salud¡¡

Por todo lo mencionado anteriormente con mucho agrado, felicidad y humildad, junto a mis

Noviembre 23 de 2012 Dr. Ramón F. Lazo Salazar MSP.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


Biografía del Dr. Jorge Núñez Jover Miembro del Consejo Editorial de la Revista Universidad de Guayaquil

Nombre: Jorge Núñez Jover Lugar de nacimiento: La Habana, 25/07/49 Nacionalidad: Cubana

Titulos profesionales Graduado de: Lic. Química, Universidad de La Habana, Cuba. 1968-1972 Doctor en Filosofía, Universidad de La Habana. 1989-1994 Profesor titular Director de Posgrado, Coordinador Cátedra CTS+I, Coordinador Cátedra Andrés Bello, Coordinador Grupo de Expertos del Programa Nacional de Investigaciones en educación superior y desarrollo local. Miembro del Consejo superior de FLACSO. Líneas de investigación que desarrolla y las investigaciones más importantes realizadas en los últimos años: Papel de la universidad en los sistemas de innovación, política científica y tecnológica y educación superior y desarrollo local.

Libros últimos tres años • Núñez, J; Montalvo, L.F y Figaredo, F. (compiladores) Pensar Ciencia, Tecnología y Sociedad, coordinador y coautor del libro con Luis Félix Montalvo y otros autores. Editorial Félix Varela, 2009 287 pp. ISBN 978-959-07-1008-7. • Mollis, M; Núñez, J y García Guadilla, C.: Políticas de posgrado y conocimiento público en América Latina y el Caribe, CLACSO; Buenos Aires, ISBN 978-987-1543-58-8, 164 pp. • Núñez, J: Conocimiento académico y sociedad. Ensayos sobre política universitaria y posgrado, ISBN 978-959-7211-04-4, Editorial UH, La Habana, 222 pp. • Artículos últimos tres años (selección): • Pérez,I; Núñez; J. (2009): “Higuer education and socioeconomic development in Cuba: high rewards of a risky high-tech strategy”, Science and Public Policy, 36(2), march, 2009. • Núñez, J., Montalvo, L.F., Pérez Ones, I., García Cuevas, J.L., Fernández, A (2008) “Universidad, Innovación y Sociedad: la universidad cubana en el sistema nacional de innovación” En Cátedras de Integración Andrés Bello, no. 4 Convenio Andrés Bello, Bogotá, 2008, pp.123-184. • Jorge Núñez Jover and José A. López Cerezo Technological Innovation as Social Innovation. Science, Technology, and the Rise of STS Studies in Cuba, Science, Technology & Human Values Volume XX Number X Month XXXX xx-xx © 2008 Sage Publications 10.1177/0162243907306707 http://sth. sagepub.com hosted at http://online.sagepub.com • “Cultura científica, percepción pública y participación ciudadana: indicadores y relevancia social del conocimiento”, en Universalización y cultura científica para el desarrollo local, coord. Irene Trellez y Miriam Rodríguez, Editorial Félix Varela, La Habana, 2008, pp.77-102 • Núñez, J (2008): Mariano Hormigón: ciencia, ideología y estudios sociales de la ciencia pp. 27Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

95


• • • •

• •

38 En La Historia de la Ciencia y la Técnica: Un arma cargada de futuro. Ensayos en homenaje a Mariano Hormigón. Coords. María Ángeles Velamazán /Fernando Vea/José Cobos/Cándido Martín. Diputación de Cádiz, Cultura Publicaciones 2008 pp.597 Núñez, J.; Armas, I. (2009) “Educación Superior, innovación, desarrollo en Cuba: explorando experiencias.” En: Cuba: una mirada desde el 2008, Tomo 1 Colección Alejandro Durán, pp. 177-194, edita: Cátedra “Globalización, Innovación y Problemas del Desarrollo”, ETEA-AECID, España, Depósito legal CO-2.486-2009. Núñez, J. (coautor): “El caso de Cuba” pp. 169-175 En El rol de las universidades en el desarrollo científico y tecnológico. Educación superior en Iberoamérica Informe 2010, Bernabé Santelices | editor -coordinador, Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA) - Universia, 2010, Impreso en Chile • Printed in Chile, ISBN 978-956-7106-55-4,241 pp. Núñez, J; Montalvo, L.F ; Pérez Ones, I; Fernández, A; García, J.L (2011): “Cuba: University, Innovation and Society: Higher education in the National System of Innovation” pp.97-118 Universities in Transition. The Changing Role and Challenges for Academics Institutions; Goransson, B. y Brundenius, C. (editors), International Development Centre, Springer, Ottawa, ISBN 978-14419-7509-6, 366 pp. Dossier “Rutas universitarias de la investigación y el desarrollo científicos” en Revista Universidad de La Habana no. 271 Nueva Época, Editorial UH ISSN 0253-9276, 2010 pp.4-101 Núñez, J., Pérez, I. y Montalvo, L. “Biotechnology, university and Scientific and Technological Policy in Cuba: A look at progress and challenges”. In Biotechnology and Innovation Systems. The Role of Public Policy. Göransson, B. y Pålsson, C.M. (editors), International Development Research Centre, Ottawa, 2011, ISBN 978-1-55250-538-0, pp.80-107. Núñez, J. y Proenza, T: “La Reforma de la Enseñanza Superior y su legado a la Universidad como institución de conocimiento” En: La Reforma Universitaria de 1962: medio siglo de impacto en la educación superior cubana, colectivo de autores, CEPES/Editorial Félix Varela, La Habana, 2012, pp. 68-89.

Reconocimientos y distinciones más importantes de que ha sido objeto • Premio de la Academia de Ciencias de Cuba del año 2000. • En 2009 premios de la UH: “Al resultado ya aplicado más útil a la educación superior”, “Al colectivo de investigación más destacado en el trabajo de investigación y en la promoción de los procesos innovativos” , “Al mejor artículo de Ciencias Sociales y Humanísticas” • En 2009 premios del MES: “Distinción especial del ministro en investigación” y “ Al resultado ya aplicado más útil a la educación superior”. • Mención en el concurso 2009 de la Revista Temas con el artículo El conocimiento entre nosotros: reflexiones desde una epistemología social. • Medalla 280 aniversario de la UH. • Premio Pedro Krotsch de Estudios sobre la Universidad - Edición 2010 que otorga el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)

96

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161


Normas para publicación de artículos Revista Universidad de Guayaquil 1.- Carta de Presentación: Dirigida al Director, en la que los autores redacten en 3-4 líneas la aportación original del trabajo que presentan y expresen su voluntad de publicar el artículo, aceptando los términos detallados en estas normas y cediendo los derechos para su publicación a la Revista Universidad de Guayaquil. 2.- Declaración expresa de: • Que es un trabajo original, • Que no ha sido previamente publicado, • Que no ha sido remitido simultáneamente a otro medio masivo • Que todos los autores presentados han contribuido intelectualmente en su elaboración, • Que todos los autores han leído y aprobado el texto remitido • La responsabilidad de los hechos, ideas y doctrinas, expuestas en los Artículos publicados en esta Revista, corresponden exclusivamente a sus autores. En hoja separada debe constar el título del artículo, nombres y apellidos de los autores, profesión actual más destacable, adscripción institucional o laboral, fecha de envío, dirección postal y correo electrónico. En el caso de coautorías, deberán incluirse los datos de todos los colaboradores. El título del artículo podrá contener de diez (10) a quince (15) palabras y podrá ser modificado por los editores de la Revista, previo acuerdo con los autores. 3.- Formato: Se recibirán los artículos en archivo electrónico con formato compatible con el programa Word (extensión.doc) a espacio sencillo, en fuente 10 a 12 puntos, en una sola columna, justificados a ambos lados. Todos los gráficos y cuadros deben llevar un número correlativo, un título y la correspondiente fuente; y deben estar ubicados en los lugares precisos. Al pie de las figuras y tablas debe ir la suficiente información para ser entendidas sin necesidad de hacer referencia al texto. Deben explicarse todos los símbolos y abreviaturas utilizados en las figuras, poniéndose estas entre paréntesis la primera vez que se empleen. Adicionalmente, deberá presentarse un ejemplar impreso. Todos los artículos serán revisados por los editores, el Comite Técnico, o revisores calificados. Cuando un artículo se devuelve al autor principal para que se realicen las modificaciones oportunas, debe ser devuelto al editor antes de 1 mes. El manuscrito revisado debe ir acompañado de una carta, en la que se responda puntualmente a todos los comentarios de los revisores técnicos. 4.- Resumen: El resumen del contenido no debe ser mayor a 200 palabras, con una versión en español y otra en inglés. Los autores deben proporcionar de cinco (5) a ocho (8) palabras claves (descriptores) que reflejen el contenido del artículo. 5.- Estructura: Los artículos para las secciones “Investigación” y “Académicos y de Innovación Tecnológica” se ajustarán al siguiente esquema: Introducción, Metodología (sujetos, instrumentos, procedimientos, análisis estadístico), Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias. Los artículos para otras secciones tendrán la misma estructura según apliquen, y pueden incluir otros subtítulos dentro de la introducción de acuerdo a su temática. 6.- Extensión: Para la Sección “Investigación” y “Académicos y de Innovación tecnológica”, se acepta una extensión mínima de 6 y máxima de 12

páginas a espacio sencillo, con fuente de 10 a 12 puntos, con un máximo de 30.000 cce (caracteres con espacio). Pago por publicación: Los artículos con una extensión inferior a 12 páginas a espacio sencillo, (incluidas tablas, figuras y bibliografía) son publicadas gratuitamente. Cada página adicional (completa o parcial) costará $ 50 (cincuenta dólares) a los autores. Para la sección “Puntos de vista y debates” se acepta una extensión mínima de 3 y máxima de 6 páginas (15.000 cce). 7.- Citas y referencias en el cuerpo del texto: Se indicarán entre paréntesis con el apellido del autor y el año. Si el artículo contiene citas textuales menores de cinco líneas, éstas deberán ir entre comillas en el cuerpo del texto. Si la extensión de la cita es mayor, deberán escribirse sin comillas, en párrafo aparte, con sangría en todo el párrafo. Cuando la cita contenga agregados y omisiones del autor, éstos deberán encerrarse entre corchetes. El autor deberá asegurarse de que las citas incluidas en el texto coincidan con todos los datos aportados en la bibliografía. Cuando se mencione la obra de un autor, el título de la misma deberá ponerse en cursivas. 8.- Notas a pie de página: Irán integradas en el texto con las llamadas en el lugar correspondiente del mismo. 9.- Notas Bibliográficas: Al final del texto deberá figurar un listado completo de la bibliografía empleada, en orden alfabético y con los siguientes formatos: •

• •

Para los libros: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de publicación, título completo, edición, lugar de publicación, editorial. Ej: De Zubiria, M. (1997). Teoría de las seis lecturas (Tomos I y II). Santa Fe de Bogotá. Fondo de publicaciones Bernardo Herrera Marín. Capítulos de libros: Autor, nombre de la publicación, tema, página, fecha de publicación, editorial. Para los artículos: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de publicación, título completo del artículo citado, nombre de la publicación, fascículo y/o volumen, fecha de publicación, páginas, lugar de publicación. Ej.: Viñals, J. (1983): “El desequilibrio del sector exterior en España: una perspectiva macroeconómica”, Información Comercial Española. Revista de Economía nº 634, diciembre, pp . 27-35, Madrid. Para la bibliografía en la red: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de creación, título completo, nombre de la publicación, fecha de consulta, dirección electrónica. Si la fecha de creación no está determinada, poner en su lugar (nd) “no datado” Ej: Carranza M. y Celaya G. (2003). Una estrategia para favorecer la compresión y el aprendizaje en las ciencias morfológicas. Presentaciones en Power Point. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 9(2). Consultado el 5 de agosto de 2003 en: http://www. uv.es/relieve/u9n2/relievev9n23.html.

Nota: En cualquier normativa que no estuviere señalada, el Consejo editorial remitirá al autor sus observaciones pertinentes a los referentes reedición internacionales. 10.- Los artículos de la revista se recibirán en: a) Editorial de la Universidad de Guayaquil, Cdla. Universitaria, entrando por la Av. Kennedy, frente al Almacén Universitario. b) Por correo electrónico a: revistaug@ug.edu.ec

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

97


Consejo Universitario 2012 Dr. Carlos Cedeño Navarrete Rector Ab. Oswaldo Pacheco Gil Vicerrector General

Dr. José Apolo Pineda Vicerrector Académico

Dr. César Romero Villagran Vicerrector Administrativo

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Arq. Jorge Cabello Farah Decano Lcdo. Lcdo. Iván Paredes Navarrete Subdecano Arq. Enrique Antonio Zambrano Macías Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Naturales Dra. Carmita Bonifaz de Elao Decana Biól. Ruth Chóez Criollo Subdecana Biol. Williams Xavier Sánchez Arízaga Representante Estudiantil

Facultad de Ingeniería Química Ing. Quim. José Quiroz Pérez Decano Ing. Quim. Shayler Nieto Barciona Subdecano Ing. César Ortiz Pisco Representate Estudiantil

Facultad de Ciencias Administrativas Ing. Com. Carlos San Andrés Rivadeneira Decano Ing. Com. Marcos Suraty Molestina Subdecano Ing. Francisco Xavier Eduarte Fajardo Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Psicológicas Psic. Cecilia Bastidas Bolaños Decano Dr. Arturo Mora García Subdecano Ps. Enrique Brito Taboada Representante Estudiantil

Facultad de Ingeniería Industrial Ing. Ind. Adolfo Bucaram Ortiz Decano Ing. Ind. Alberto Enderica Restrepo Subdecano Ing. José Paredes Villalta Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Agrarias Ing. Gastón Sarmiento Decano Ing. Ing. Rafael Becilla Justillo Subdecano Ing. David Bayas Semisterra Representante Estudiantil

Facultad de Comunicación Social Lic. Héctor Chávez Villao Decano Dr. Pedro Buitrón Jaramillo Subdecano Lic. Bismarck Arana Mite Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Económicas Eco. Washington Aguirre García Decano Eco. Miguel Hidalgo Ortega Subdecano Eco. Andrés Sotomayor Aspiazu Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Químicas Q.F. Cesar Muñoz Iturralde Decano Q.F. Héctor Nuñez Aranda Subdecano Q.F. Valentín Cedeño Defaz Representante Estudiantil

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Ab. Wiston Alarcón Elizalde Decano Dr. Johnn Dunn Subdecano Ab. Antonio Yagual Noboa Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Médicas Dr. Wilson Maitta Mendoza Decano Dr. Camilo Morán Rivas Subdecano Med. Juan Carlos Solá Representante Estudiantil

Facultad de Educación Física Lic. Napoleón Gamboa Abril Decano Ab. Fanny Flores Arce Subdecana Lic. Yipson Goya Macías Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Ing. Civ. Fernando Abad Montero Decano Ing. Civ. Carlos Cusme Vera Subdecano Ing. Civ. Irma Naranjo Peña Representante Estudiantil

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Dr. Francisco Morán Márquez Decano Lcdo. Vicente Mieles Macías Subdecano Lic. Mario Mora Castellanos Representante Estudiantil

98

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 114, Septiembre - Diciembre 2012, ISSN 1019 - 6161

Facultad de Medicina Veterinaria Dr. Mario Cobo Cedeño Decano Dr. Jorge Campos Castillo Subdecano Vet. Ma. del Carmen Zambrano Guerra Representante Estudiantil Facultad Piloto de Odontología Dr. Washington Escudero Doltz Decano Dr. Miguel Álvarez Aviles Subdecano Odont. Julio Chávez Chávez Representante Estudiantil Instituto de Diplomacia y C. Internacionales Dr. Francisco Icaza Garcés Director




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.