Revista Científica de la Universidad de Guayaquil - Edición 116

Page 1



ISSN 1019 - 6161 Nยบ 116, Mayo - Agosto 2013 Indexada a Latindex Folio: 4057 Guayaquil - Ecuador www.ug.edu.ec





Editorial

¿Por qué la docencia tiene que redactar artículos científicos?

H

acer ciencia, descubrir algo nuevo, implica, también, escribir acerca de sus hallazgos, transmitirlos. Es decir, su reproducibilidad. El no hacerlo escamotea al mundo lo realizado por Ud. Es esencial dar a conocer sus alcances científicos. La primera vez inténtelo en una revista interna de alguna escuela, facultad de la universidad a la que se pertenece, luego a una indexada y procure ir ascendiendo en estos niveles de publicación. Relacione su historia-trabajo con algún evento particular, que tenga incidencia trascendental en el Mundo, la región, lo local o lo institucional. El científico no sólo debe centrarse en lo técnico, tiene que aprender a transmitir sus resultados. Para hablar de ciencia no hay que ser galimático, ni hacer alarde de erudición, qué en la mayoría de las veces es sólo eso: bisutería psedudocientífica. No es más sabio el confuso, ni el tautológico, sino el que realiza transposiciones semánticas-didácticas-comprensibles de sus alcances científicos a la humanidad. Resulta infructuoso publicar si no se expone claramente “un experimento científico no está completo hasta que no se publica y entiende”. Usar analogías y metáforas con las que sus lectores estén familiarizados puede ayudar. La mayor parte de la gente, por ejemplo, será capaz de imaginar el cráter causado por el impacto de un meteorito “del tamaño de diez canchas de fútbol”, o lo que causaría El cuerpo del artículo contiene los detalles-hechos que siguen una lógica conductora que debe mantenerse desde el resumen a las conclusiones y recomendaciones, que a la postre constituyen lo esencial de lo alcanzado, indican desarrollos futuros, por él mismo u otros, y, lo más signi-

Editor Dr. Carlos Cedeño Navarrete Rector Dirección Lcda. María Coloma Montenegro MSc. Facultad de Comunicación Social Consejo Editorial Dr. José Apolo Pineda Vicerrector Académico Dr. Ramón Lazo Salazar Facultad de Ciencias Médicas

2

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

ficativo: deja al lector con pensamientos para reflexionar o más bien, cómo un llamado a la acción, desde otros prismas científicos-académicos. Es necesario aplicar la lógica del IMRYD. ¿Qué problema se estudió?: nos referimos a la Introducción. Cómo se lo estudió?: a los Métodos. ¿Cuáles fueron los hallazgos?: Resultados. ¿Qué significados tienen esos descubrimientos?: Discusión. Antes de realizar el artículo debemos formular este esquema mental. Ahora se da la posibilidad casi infinita de vincularse a través del internet con toda la gama de adelantos científicos. La programación de corrección por las computadoras, las posibilidades de gráficos, de programas y vínculos con la red para presentar sus cosas y recibirlas es real-maravillosa. El título es una etiqueta no una oración. Los “investigadores” llevan la responsabilidad de los trabajos dónde ponen sus nombres. En el caso de coautores tienen que especificar cuál es su aporte específico a la propuesta. En esto debemos ser rigurosos… si un estudiante es el progenitor del estudio y nosotros, docentes, no, debemos ocupar los siguientes puestos jerárquicamente hablando, siempre y cuando nuestro aporte se haya dado; caso contrario, de ninguna manera. El resumen es una versión en miniatura del artículo. Sumario de toda la información contenida en el trabajo. El ejemplo más conocido es lo planteado por Einstein E=Mc2. Es lo primero que leen las personas que hacen el arbitraje del estudio. Debe concitar interés, decirse bien. Si no lo expresa adecuadamente ¿cómo será el resto?, nadie querrá leerlo. Sopese cada palabra que exprese sus ideas, no sea repetitivo. Diga, economizando palabras sus ideas globales. Por fin, publique, por qué es necesario hacerlo según la normativa de la LOES y demás leyes y reglamentos concurrentes.

Lcdo. Telmo Viteri Briones Facultad de Ciencias Administrativas Ing. Luís Marín Nieto Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Dr. Jack Defranc Yssa Facultad de Comunicación Social

Profesor Isao Tada M.D. PhD Universidad de Kyushu, Japón Dr. Guillermo Quindós Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, España. Dr. Manuel Amunárriz Urrutia Universidad Tecnológica Equinoccial, España

Ing. Raúl Mejía Facultad de Ciencias Naturales

Secretaría, Asistente del Consejo Editorial y Distribución Econ. Ana Cueva Vargas

Dr. Jorge Núñez Jover Universidad de La Habana, Cuba

Diseño Editorial y Diagramación Tec. Omar Zurita Pinargote


Sumario Editor Dr. Carlos Cedeño Navarrete Universidad de Guayaquil, Rector Dirección Lcda. María Coloma Montenegro MSc. Facultad de Comunicación Social

Nº 116 MAYO-AGOSTO 2013

Consejo Editorial Dr. José Apolo Pineda Vicerrector Académico Dr. Ramón Lazo Salazar Comité de Pares Académicos Facultad de Ciencias Médicas Ing. Qm. Shayler Nieto Barciona Lcdo. Telmo Viteri Briones Ingeniería Química Facultad de Ciencias Administrativas Dra. Elizabeth Benites Estupiñán, MsP. Dr. Víctor González Suasnavas Médico Cirujano-Esp. Nutrición Facultad de Ciencias Psicológicas Ec. César Saltos Véliz Ing. Luís Económicas Marín Nieto Ciencias Facultad de Ciencias Matemáticas Dra. Alexandra Cañizares Stay y Físicas Ciencias Administrativas Dr. Jack Defranc Yssa Dr. Wilson Pozo, PhD. Facultad deOrlando Comunicación Social Doctor en Física, Química y Ciencia Experimental Dr. Jorge Núñez Jover Ciencias Agrarias Universidad de La Habana, Cuba Ing. Jacinto Rivero S. Ingeniero Civil Tada M.D. PhD Profesor Isao Universidad de Kyushu, Japón Dr. Francisco Figaredo Curiel Doctor en Ciencias de la Educación Dr. Manuel Amunárriz Urrutia Universidad la Habana, Cuba Universidad de Tecnológica Equinoccial Dr. Joséde A. Pares París Académicos Comité Doctor en Administración Ing. Qm. Shayler Barciona Universidad de LaNieto Plata, Argentina Facultad de Ciencias Químicas Prometeos Dra. Elizabeth Benites Estupiñán Instituto de Higiene Izquieta Pérez Dra. Raiwa El-Motaium, Dr. Francisco Figaredo Curiel de Plantas PhD. en Fisiología y Nutrición Universidad de la Habana, Cuba Dr. Hector Dr. José A. Zambrano, París PhD. en Dermatología Investigativa Universidad de La Plata, Argentina Dr. Guillermo Quindós Ing. Ricardo Silva Montillo, Universidad del País Vasco-Euskal PhD. en Neurociencias Herriko Unibertsitatea Biólogo Diego Páez Rosas, Dra. Raiwa El-Motaium, PhD. en Ecología Marina PhD en Fisiología y Nutrición de Plantas Zambrano, Dr. Hector Llumiguano Carlos, M.D. PhD en Neurocirugía PhD en Dermatología Investigativa Ing. Ricardo Silva Montillo, Dr. José Omar Bustamante, PhD PhD. en en Neurociencias Biofísica Biólogo Diego Páez Rosas, Dr. Ignacio Peláez, PhDJosé en Ecología Marina Universidad de Málaga, Dr. Llumiguano Carlos, España M.D. PhDRicardo en Neurocirugía Dr. Raúl Fernandez, Dr. José Omar Técnicas, Bustamante, PhD. Ciencias mención en Tecnología Química PhD en Biofísica Dr. José Ignacio Peláez, Dr. Jorge Eliécer Córdoba Maquilón Universidad Málaga, España Doctorado endeIngeniería de Sistemas Dr. Raúl Ricardo Fernandez, PhD Dr. OscarTécnicas, Jaime Restrepo Ciencias menciónBaena en Doctorado Metalurgia y Materiales Tecnología en Química Dr. Jorge Eliécer Córdoba Maquilón Doctorado en Ingeniería de Sistemas Dr. Oscar Jaime Restrepo Baena Doctorado en Metalurgia y Materiales

51

Evaluación de especies invasoras acuáticas al interior del Golfo de Guayaquil: Caso de estudio sector camaronero en el 2011. Dra. Gladys Torres Ch.

Coordinador General Dr. Julián Aguayo Díaz Secretaría, Asistente del Consejo Editorial y Distribución Econ. Ana Cueva Vargas Diseño Editorial y Diagramación Lcda. Anel Rizzo P. Tec. Omar Zurita Pinargote

Caracterización del fenómeno...

05

Disyunción y extracTrauma facial ción de primeros premolares... por arma de fuego.

11

29

Arq. Carlos Palacios Portés

Dr. Wenceslao Gallardo Moreno.

Dr. Andrés Rivadeneira Maldonado.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

3


Casona Universitaria

Contenido Investigación

05 Caracterización del fenómeno “Isla Urbana de Calor” en la zona central de la ciudad de Guayaquil Arq. Carlos Palacios Portés

11 Disyunción y extracción de primeros premolares maxilares en maloclusión clase II división 1- paciente mesofacial Dr. Wenceslao Gallardo Moreno

29 Trauma facial por arma de fuego Dr. Andrés Rivadeneira Maldonado

37 Fitoacumulación de metales pesados (Cd, Cr, Ni, Pb) del sedimento del Estero Salado (sector Urdesa Norte) en cultivo de maíz (zea mays l) QyF. Galo Vélez Suárez

Nuestros Invitados

43 Programa Ondas.Una experiencia de investigación en las culturas infantiles y juveniles de Colombia Dra. María Elena Manjarrés

Tesis de Grado

51 Evaluación de especies invasoras acuáticas al interior del Golfo de Guayaquil: Caso de estudio sector camaronero en el 2011 Dra. Gladys Torres Ch

Publicaciones

ISSN 1019 - 6161 - INDEX. LAT. 4057 Nº 116 MAYO-AGOSTO 2013 Edición e impresión EDUQUIL Editorial de la Universidad de Guayaquil Telf.: 042 390941 www.eduquil.edu.ec Tiraje 2.500 Ejemplares Suscripciones en Ecuador Precio unitario $ 5.oo Suscripción anual (3 ejemplares) $ 15.oo Suscripciones en el exterior Precio unitario $ 15.oo Suscripción anual (3 ejemplares) $ 45.oo La Revista no se solidariza con ningún pensamiento o doctrina expresada en sus artículos, pues la responsabilidad de éstas corresponde únicamente a sus autores. Artículos, canje, suscripciones y avisos, dirigirse a: Articles, exchange, subscriptions and advertisement: Revista Universidad de Guayaquil inforevistauniversidad@gmail.com revistaug@ug.edu.ec editorial@ug.edu.ec Ciudadela Universitaria “Salvador Allende” Av. Kennedy entrando por la Facultad de Educación Física, contiguo al Estadio de FEDER. Guayaquil-Ecuador-S.A. www.revistauniversidad.edu.ec

63 Nuevas Publicaciones Biografía

65 Miembro del Consejo Editorial de la Revista Universidad de Guayaquil. Lcdo. Telmo Viteri Briones

Normativas

73 Normas para publicación de artículos

4

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

A nuestros colaboradores Los artículos que contengan hallazgos producto de la investigación científica tendrán atención preferencial para su publicación. El Consejo Editorial


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Caracterización del fenómeno “Isla Urbana de Calor” en la zona central de la ciudad de Guayaquil Carlos Palacios Portés

Characterizing of “Urban Heat Island” phenomenon in central zone of city of guayaquil Resumen El presente artículo tiene como finalidad la determinación de las condiciones físicas que ocasionan el fenómeno de la isla urbana de calor en el casco comercial de la ciudad de Guayaquil, un sector cuya apariencia actual ha sido imitada en todos los procesos de restauración urbana locales. Para ello se procedió a realizar el levantamiento in-situ de los perfiles térmicos de veinte y tres intersecciones viales a lo largo de un transecto de estudio, junto con la cuantificación de las masas térmicas intervinientes según los materiales de cobertura y sus capas subyacentes hasta una profundidad de sesenta y un centímetros bajo el nivel de piso terminado; además se estimó la producción de calor antropogénico al evaluar la intensidad de edificación y usos de suelo en la zona de estudio, y se computó los porcentajes de cielo visible respectivos en función de la geometría urbana que ocasionan los edificios, árboles y la topografía en general. Se espera que, con los resultados obtenidos, el modelo numérico generado sea un punto de partida para las futuras investigaciones del clima urbano que apunten a predecir los efectos derivados de la replicación de estas coberturas en sectores con similar grado de consolidación de geometría urbana. Palabras claves: isla urbana de calor, calor antropogénico, coberturas urbanas, geometría urbana, masa térmica de edificios.

Summary This paper deals with the determination of the physical conditions that cause the urban heat island phenomenon in the central zone of the city of Guayaquil, a place of which actual appearance has been replicated in every local process of urban regeneration. In order to achieve this, it was necessary to take in-situ thermal profiles of twenty three street intersections along a study transect, with the quantification of thermal masses in accordance with coverage materials and their underlying layers one foot depth down the finished floor elevation; besides worked with the estimated anthropogenic heat production after evaluate the built intensity and land use in the study zone, finally calculated sky view factors caused by buildings, vegetation and topography in general. With the results, the numeric model will be a starting point for future urban climate investigations that are intended to predict the effects of replication of these covers in other urban zones with similar urban geometry. Keywords: urban heat island, anthropogenic heat, urban covers, urban geometry, building thermal mass.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 116, Mayo - Agosto 2013, pp. 5 - 10 ISSN 1019 - 6161

5


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Mayo-Agosto 2013

Introducción Dentro de toda ciudad existen sectores urbanos consolidados con materiales de cobertura y geometría urbana características que, debido a sus propiedades térmicas, definen microclimas particulares y forman zonas con capacidades diferentes de acumulación diurna de energía térmica y liberación nocturna de la misma; a los sectores que registran lecturas más elevadas de temperatura que su entorno se los conoce como “islas de calor”. (1) En las ciudades de países desarrollados en donde el monitoreo del clima urbano es importante se elaboran modelos numéricos a partir de registros meteorológicos y de catastro municipal con datos de fuente remota y de campo para determinar la evolución de la intensidad del fenómeno; consecuentemente se desarrollan políticas de mitigación y prevención que apuntan a la elección de los materiales de cobertura para contribuir a consumos energéticos eficientes de operación en las edificaciones (2) (3). De momento en la ciudad de Guayaquil (2°25’S; 79°47’W) *1 las investigaciones al respecto son incipientes pero, en base a la experiencia de otras grandes ciudades, se conoce bien que las principales causas del fenómeno residen en la presencia de obras civiles de bajo albedo con grandes masas térmicas, gran actividad antropogénica y disminuido factor de cielo visible. Los contenidos mostrados a continuación están basados en los resultados de la investigación “Isla de calor en expansión: El futuro térmico de la zona residencial en desarrollo de la autopista Guayaquil-Salinas desde el km10 hasta el km26”

, en donde se identificó por vía terrestre las propiedades y respuesta térmica de seis zonas urbanas consolidadas de la ciudad de Guayaquil reconocidas como islas de calor para definir sus perfiles térmicos representativos en función del factor de cielo visible SVF, energía irradiada P, flujos de calor antropogénico Qa y la capacidad térmica de la obra civil Cs. Como objeto de análisis de este artículo se ha tomado la isla de calor de la zona central (casco comercial) porque es la de mayor intensidad y porque es el actual estereotipo de expresión de materiales y texturas de cobertura para todos los procesos de restauración urbana que se dan en otros sectores de la ciudad.

(4)

Los hallazgos encontrados serán de vital importancia en los procesos de planificación urbana y control de edificaciones en observación a su contribución en la mitigación de la expansión del fenómeno isla de calor, además de que proveerán de un punto de partida para futuras investigaciones del clima urbano local que puede complementarse con información de fuente remota financiada por el estado nacional.

Materiales y métodos Esta investigación partió de la asunción axiomática de que el fenómeno Isla Urbana de Calor existe en la zona central de la ciudad de Guayaquil, pues posee las características urbanas que ocasionan típicamente el fenómeno (edificios altos, escasa vegetación) y en la imagen satelital infrarroja de la figura1 se muestra como una franja muy calurosa por sus tonos más pigmentados en azul.

Figura1: Imagen satelital infrarroja de la ciudad de Guayaquil Fuente: Dirección de la Dirección de Ordenamiento e Infraestructura Territorial – M.I. Municipalidad de Guayaquil 1

6

* Dato disponible en http://www.tutiempo.net/clima/Guayaquil_Simon_Bolivar/842030.htm

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Caracterización del fenómeno “Isla Urbana de Calor” en la zona central de la ciudad de Guayaquil.

Figura2: Transecto del Blvd. 9 de octubre (T:01-23)y sección longitudinal. Fuente: Elaboración propia a partir del plano de catastro vigente de la M.I. Municipalidad de Guayaquil.

Para facilitar la toma de datos de campo se definió una ruta vehicular a lo largo de la avenida más importante de la zona central de Guayaquil, el Blvd. 9 de octubre, con sus veinte y tres intersecciones viales desde el malecón Simón Bolívar Palacios (Av. 12NE/SE) hasta la Av. Tungurahua (Av.10NE/NO), en adelante también referido como T:01-23. La línea segmentada en color magenta de la figura2 indica la forma y recorrido de T:01-23 y a la vez muestra una sección longitudinal con vista hacia el Norte-Este-Norte que representa la geometría urbana formada por los edificios. Al revisar la literatura, se encontró apropiada la forma en que en el estudio de las causas de la Isla de Calor nocturna de la ciudad de Belo Horizonte, Brasil (3) se relaciona la masa térmica de los edificios BM [kg/m2] y el factor de cielo visible SVF [%] con las temperaturas del aire T [ºC] que fueron tomadas también a lo largo de recorridos vehiculares; no obstante, a efectos de tener en cuenta otros agentes antropogénicos con sus propiedades térmicas incluidas, esta investigación reemplazó la variable de masa térmica de edificios BM por la capacidad calorífica por unidad de superficie Cs [MJ.K-1.m-2] que además incluye la masa térmica M/A [kg/m2] de aceras, calzadas y áreas verdes y las multiplica por su calor específico respectivo; reemplazó la temperatura instantánea del aire por la diferencia promedio de temperaturas ΔT [K] y los porcentajes SVF fueron convertidos a coeficientes. También se agregó el poder emisivo de cada muestra G [m2] que resulta del producto del área vista de los materiales de acabado por el valor de su emisividad *2 y, por último, se asignó valores presuntivos de flujos de calor antropogénico Qa [W/m2] según el tipo de zona climática de cada zona de estudio (6). 2

La intensidad del fenómeno Isla Urbana de Calor se mide por la diferencia aritmética de temperaturas nocturnas simultáneas entre el sector urbano más caluroso de una ciudad y un sector rural (1). En el caso de Guayaquil, a la fecha de la investigación no existían estaciones meteorológicas fijas en zonas rurales, por lo que se tomó como referencia “rural” a los datos reportados por la estación 842030 (SEGU) del antiguo aeropuerto Simón Bolívar. En cada punto muestreado se trabajó diariamente con la diferencia aritmética de temperaturas entre la lectura instantánea de la estación móvil y el registro de la estación fija para después obtener promedios. A efectos de evitar distorsiones significativas en los datos tomados en campo, se recorrió vehicularmente el transecto en máximo treinta minutos con un termómetro digital de bolsillo dentro de una garita meteorológica portátil. Por cada intersección vial se promedió aritméticamente diez lecturas tomadas a altura del estándar meteorológico sin la afectación de agentes comprometedores como precipitación, ráfagas de viento y cercanía con radiadores. Los registros fueron tomados por varios días consecutivos dentro del mismo rango horario (de 20h30 a 22h00) en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2010 en las veinte y tres intersecciones viales que corresponden a este transecto. También se realizó el procesamiento de la información cartográfica obtenida de la M.I. Municipalidad de Guayaquil; primero se modeló tridimensionalmente los edificios, topografía y vegetación existente con la ayuda de “Autodesk AutoCad 2011”, luego se exportó el archivo a “Autodesk Ecotect Analysis

* La expresión del poder emisivo G resulta de la asociación de las variables A y ϵ de la ley de Stefan: P = σ.A.ϵ.ΔT^4 [ W ]

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

7


Investigación

Mayo-Agosto 2013

2011” para obtener la proyección estereográfica en cada una de las veinte y tres intersecciones viales a nivel de la calzada para finalmente exportarlas en formato de imagen al programa “MATLAB Sky View Factor Calculator” para el cómputo del factor de cielo visible. El trabajo gráfico asistido por computador fue de utilidad para cuantificar las superficies de cobertura de edificios, aceras, calzadas y zonas verdes existentes en cada muestra y así determinar su capacidad calorífica en base a tablas de peso y calor específico de los materiales intervinientes hasta una profundidad de sesenta y un centímetros a partir del nivel del suelo (profundidad del plano de temperatura constante en latitudes ecuatoriales a nivel del mar); en esta investigación se entiende que una muestra describe un polígono con forma de cruz ya que abarca todas las masas existentes desde el punto de intersección de los ejes viales concurrentes y se extiende hasta la mitad de las cuatro cuadras que la rodean. Todos los datos obtenidos fueron tabulados en el programa “Microsoft Excel 2007” para generar diagramas de dispersión con sus respectivos modelos numéricos de regresión linear múltiple.

Resultados y discusión Como todo casco comercial, en la zona céntrica de Guayaquil la mayor actividad antrópica está concentrada en horas del día, pero después de las 19h00 el tránsito vehicular y peatonal disminuye dramáticamente. Las lecturas de temperatura del transecto T:01-23 fueron tomadas desde las 20h30 hasta las 22h00. El Blvd. 9 de octubre es una vía principal con apariencia física uniforme en todas las intersecciones viales, es un ambiente altamente urbanizado que ha sido sometido a restauración de coberturas urbanas con la superposición de adoquines de hormigón en colores rojo y gris oscuro sobre las calzadas originales de hormigón armado y de hormigón asfáltico, y con revestimiento de porcelanato antideslizante de color rojo sobre los pavimentos de hormigón simple paleteado de las veredas originales.

Aunque no coincidieron proporciones significativas de áreas verdes en los puntos muestreados, está claro cuáles son los materiales típicos de la regeneración urbana de Guayaquil que han de replicarse en otros sectores.

TRANSECTO T:01-23

REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Material de cobertura

Porcentaje

porcelanato rojo

13,77%

hormigón simple

6,90%

hormigón asfáltico

8,35%

adoquín vehicular de hormigón

21,50%

áreas verdes

1,76%

adoquín peatonal de arcilla

1,12%

ocupación del suelo

46,60% 100,00%

Tabla1: Materiales de cobertura intervinientes en el Blvd. 9 de octubre. Fuente: Resumen del Cuadro3 de la tesis “Isla de calor en expansión: El futuro térmico de la zona residencial en desarrollo de la autopista Guayaquil-Salinas desde el km10 hasta el km26”

El diagrama1 permite visualizar el comportamiento simultáneo de las variables medidas en cada punto muestreado del transecto, la escala vertical de la izquierda reporta los valores de diferencia de temperatura ΔT, mientras que la de la derecha es para los valores SVF, Cs, P, M/A y BM.

Distribución espacial de: ΔT, SVF, Cs, P, M/A y BM La tabla 1 resume el cómputo de superficies de los distintos materiales de cobertura realizado a partir del plano de catastro de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil. Los datos delatan que, de toda la superficie horizontal muestreada (178075.46 m2), el 46.60% responde al área ocupada por la planta baja de los edificios; 21.50% y 8.35% equivalen al revestimiento de calzadas por adoquines y hormigón asfáltico respectivamente y; 13.77% y 6.90%, son las coberturas respectivas de porcelanato rojo y pavimento de hormigón simple en las veredas.

8

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Diagrama1: Variables térmicas del Blvd. 9 de octubre Fuente: Datos tomados del Diagrama2 de la tesis “Isla de calor en expansión: El futuro térmico de la zona residencial en desarrollo de la autopista Guayaquil-Salinas desde el km10 hasta el km26”

En promedio, el sector presenta una diferencia de temperaturas de 4.12K con respecto a la estación referencial, el valor máximo se registra en el


Caracterización del fenómeno “Isla Urbana de Calor” en la zona central de la ciudad de Guayaquil.

punto05 con 5.32K y el mínimo en el punto21 con 2.83K. Por su parte, el punto01 se reporta como el de mayor masa térmica por unidad de superficie con un valor de 2.57Ton/m2, mientras que el punto21 registra el menor valor con 1.17Ton/ m2. El lugar que posee el mayor peso de edificios se mantiene en el punto01 y registra 1.94Ton/m2, mientras que el más ligero marca 0.37Ton/m2 en el punto11. El punto01 arroja la mayor capacidad térmica por unidad de superficie con 2.92MJ.K-1.m-2 y el punto21 1.32 MJ.K-1.m-2. El punto02 registra la mayor potencia irradiada con 1.52W, mientras que el punto21 indica 0.07W. En cuanto a visibilidad del cielo, el mínimo valor está en el punto05 con 0.36puntos, mientras que el máximo es de 0.81 en el punto21. En comparación a las intensidades del fenómeno Isla Urbana de Calor que se han registrado en ciudades similares a Guayaquil, el valor de 5.32K reportado en el punto05 está catalogado como “fuerte” (5). Al revisar primero todos los datos de BM y SVF con ΔT se encontró clara coherencia con la explicación determinada en el modelo de Iara Goncalves para Minas Gerais (5), en donde los incrementos de temperatura se relacionan con el incremento de BM y disminución de SVF; lo que es posible comprenderlo al comparar la figura2 con el diagrama1 ya que, en el caso del presente estudio, un menor valor de SVF significa la presencia de edificios más altos que incrementan el peso de cada metro cuadrado de muestra y con ello aumentan la energía térmica almacenada. Se pudo constatar cualitativamente que las temperaturas más frescas se manifiestan en los Cs

lugares con cercanía a las áreas verdes del parque Centenario (puntos 11 y 12) y que las más altas se registran cerca del río Guayas (punto01), este particular se debe a la inercia térmica de las masas: mientras los árboles generan entornos más frescos porque liberan rápidamente durante la noche la energía térmica que acumularon durante el día en sus copas, además de que protegieron los pavimentos de la radiación directa solar, los cuerpos de agua se toman más tiempo en liberarla y mantienen entornos más calurosos. Además de lo anterior, se estudió también la relación con los factores de Cs, G y Qa; como ya se indicó, el primero se obtuvo a partir de los datos ya conocidos de M/A, BM y calores específicos, el segundo se lo extrajo de la ley de Stefan y, el último fue tomado de la tabla de clasificación de zonas climáticas de Oke y Stewart (4). Se encontró que desde el punto01 hasta el punto11, las características de la zona responden al denominado LZ4 que es capaz de producir hasta 50W/m2 de calor antropogénico; mientras que desde el punto12 hasta el punto23, la zona coincide con las características de LZ5, con una capacidad de producción de hasta 25W/m2 de calor antropogénico. El análisis de variables de la tabla 2 permitió constatar que a medida que SVF decrece y Cs, G, M/A y BM y Qa van en aumento, ΔT tiende al incremento. ∆T mantiene una correlación moderada en proporción inversa con SVF; una correlación débil en proporción directa con Cs, una correlación débil en proporción directa con G y parcial en proporción directa con Qa. Correlaciones

Variables

SVF

SVF

1,0000

G

Qa

Cs

-0,3632

1,0000

G

-0,6364

0,6222

1,0000

Qa

-0,7796

0,3860

0,5634

1,0000

ΔT

-0,7426

0,1958

0,3347

0,6203

ΔT

ΔT -0,7426 0,1958 0,3347 0,6203

1,0000

1,0000

Tabla2: Correlaciones entre variables térmicas del Blvd. 9 de octubre. Fuente: Resumen del Cuadro14 de la tesis “Isla de calor en expansión: El futuro térmico de la zona residencial en desarrollo de la autopista Guayaquil-Salinas desde el km10 hasta el km26” Lo anterior determinó que el modelo de regresión lineal múltiple que más se ajusta a la realidad térmica de la zona central de la ciudad de Guayaquil, representada por el transecto del Blvd. 9 de octubre responde a los siguientes parámetros:

ΔT ‘ = 6.9946 – 4.3711SVF + 0.025Cs – 1.88E-05G + 0.0082Qa Este modelo será de especial utilidad para visualizar los efectos que surtiría el cambio de materiales

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

9


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Mayo-Agosto 2013

de cobertura dentro de la misma geometría urbana ante un nuevo proceso de restauración urbana.

tra simultáneamente en la estación meteorológica 842030 (SEGU) del antiguo aeropuerto.

Comentarios finales

No obstante lo obtenido, todo sistema de información termo-gráfica debe ser objeto de actualización perenne y no puede estar limitado exclusivamente a la investigación por vía terrestre de temperaturas, al contrario, debe aspirar también al cruce de datos de monitoreo remoto con registros históricos, a la medición en tiempo real de flujos de calor antropogénico y al ensayo de propiedades térmicas de los materiales de construcción. Con la finalidad de desarrollar medidas de mitigación de los impactos ambientales derivados del fenómeno, así como la reducción de consumos energéticos, se recomienda verificar el modelo numérico dentro de los escenarios futuros más probables en los sitios destinados a alojar procesos de expansión urbana planificada, como la autopista Guayaquil-Salinas, y en aquellos que están sujetos a restauración urbana con tendencia de replicar coberturas.

El hombre debe aceptar que el fenómeno Isla Urbana de Calor es indestructible (6) y tiene que aprender a vivir con él de manera sustentable… La presente investigación estableció una primera caracterización del fenómeno Isla Urbana de Calor en la zona central de la ciudad de Guayaquil con la identificación y representación espacial de las propiedades térmicas de los puntos de muestra situados en cada una de las veinte y tres intersecciones viales posibles del transecto de estudio trazado a lo largo del Blvd. 9 de octubre. Se determinó por vía terrestre que, a medida que aumentan la capacidad calorífica y el poder emisivo de la obra civil y disminuye el factor de cielo visible, la temperatura del aire a nivel del suelo urbano entre las 20h30 y las 22h00 tiende a ser mayor que la que se regis-

Bibliografía 1. Climate Protection Partnership Division U.S. Environmental Protection Agency. United States Environmental Protection Agency. EPA. [Online] http://www.epa.gov/heatisland/resources/pdf/BasicsCompendium.pdf. 2. Hitchcok, David. Urban Heat Island Policies Measures: Examples. [Draft] Houston, Texas : Houston Advanced Research Center, 2007. 3. Reducing urban heat island effects: A systematic review to achieve energy comsumption balance. Shahmohamadi, P. (6), s.l. : International Journal of Physical Sciences, June 2010, Vol. 5. ISSN 1992 -1950. 4. Palacios Portés, Carlos. Isla de calor en expansión: El futuro térmico de la zona residencial en desarrollo de la autopista Guayaquil-Salinas desde el km10 hasta el km26. Guayaquil, Ecuador : Universidad de Guayaquil, 2012. 5. dos Santos, Iara Goncalves; Lima, Henrique Gazzola de; Assis, Eleonoar Sad de. A comprehensive approach of the sky view factor and building mass in urban area of the city of Belo Horizonte, Brazil. http://nargeo.geo.uni.lodz.pl/~icuc5/text/P_3_12.pdf. [Online] august 21, 2003. [Cited: march 23, 2012.] http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=a%20comprehensive%20approach%20of%20 the%20sky%20view%20factor%20and%20building%20mass%20in%20an%20urban%2. 6. Oke, Tim; Stewart, Iain. American Meteorological Society - Journals Online. Local Climate Zones for Urban Temperature Studies. [Online] december 12, 2012. [Cited: march 23, 2012.] http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=circle%20issn%20university%20of%20british%20columbia%20redefining%20the%20urban%20heat%20island&source=web&cd=1&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Fjournals.ametsoc.org%2Fdoi%2Ffull%2F10.1175%2FBAMS-D-11-00019.1&ei=A03. Online ISSN: 1520-0477. 7. Stewart, Iain Douglas. Local Climate Zone Classification System. Department of geography. [Online] october 19, 2011. http://www.geog.ubc.ca/urbanflux/resources/lcz.pdf. Artículo recibido: 22/Julio/2013 Fecha aprobado: 05/Agosto/2013 Arq. Carlos Palacios Portés. Título Obtenido: Arquitecto. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Guayaquil. Magíster en Impactos Ambientales, Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Diplomado Superior en Pedagogía Universitaria Facultad de ingeniería industrial. Docente de Proyectos V, Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Email: cpalacios_arq@yahoo.com

10

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Disyunción y extracción de primeros premolares maxilares en maloclusión clase II división 1- paciente mesofacial Wenceslao Gallardo Moreno

Disjunction and extraction of maxillary first premolars in malocclusion Class II division 1 mesofacial patient Resumen El paciente era un chico sano de 9 años de edad con mal posición dentaria en dentadura mixta, en análisis del perfil se advierte aparente incremento del tercio inferior del rostro, la mandíbula se ve levemente retrognática. Problema de clase II Div. 1, erupción pieza 11 incompleta, pieza 12 aún no erupciona. (Identificación dentaria, sistema FDI), exhibe leve giroversión de incisivos centrales inferiores, overjet aumentado, 5.5 mm, mordida cruzada de la zona de soporte superior derecha, (piezas primarias: canino, primero y segundo molar). Línea media superior fue coincidente con línea media facial, líneas medias dentarias maxilar y mandibular no son coincidentes en oclusión céntrica, su línea media dental mandibular se desplaza 1½ mm hacia la derecha del paciente en oclusión céntrica y relación céntrica. Fue tratado con ortopedia (disyunción maxilar) y ortodoncia a través de la extracción de primeros premolares superiores, retrusión incisiva superior, nivelación y alineamiento de los arcos dentarios superior e inferior. El tiempo total de tratamiento activo en sus fases, fue 5 años 10 meses. Registros pre y post-tratamiento son mostrados. Overjet, overbite y curva de Spee se evidencian en la norma, además excelente alineamiento y simetría en los arcos dentarios. Al término del caso se nota relación molar clase II y relación canino clase I. Se obtuvo una muy buena estética facial, no hay discrepancia clínica entre OC y RC., la ATM quedó libre de síntomas. Palabras clave: Disyunción maxilar, clase II División 1, mesofacial, retrognático, expansión rápida maxilar

Summary The patient was a healthy 9 year old boy with malposition of the teeth in mixed dentition, in the facial profile analysis, an apparent increase in the lower third of the face is noticed, jaw is slightly retrognatic. .Class II Div 1 malocclusion, Incomplete eruption of dental piece 11, piece 12 has not erupted. (Tooth Identification , FDI system), showing slight giroversion of lower central incisors, overjet increased 5.5 mm, crossbite of upper right supporting area (primary pieces: canine, first and second molar). Upper midline was coincident with facial midline, teeth midline maxillary and mandibular aren’t coincident in centric occlusion or centric relation. , their mandibular dental midline is shifted 1½ mm to the right of the patient in centric occlusion and centric relation. He was treated with orthotics (maxillary disjunction) and orthodontics through the extraction of maxillary first premolars, upper incisor retrusion, leveling and alignment of the upper and lower dental arches. The total time of active treatment in the different phases was 5 years 10 months. Pre and Post treatment records are shown. Overjet, overbite and Spee curve are evident in the standard, and excellent alignment and symmetry in the dental arches. At the end of the case Class II molar and Class I canine relationship Is noticed. We obtained a very good facial aesthetics, no clinical discrepancy between OC and RC. The TMJ was free of symptoms. Keywords: Maxillary disjunction, Class II Division 1, mesofacial, retrognathic, rapid maxillary expansion.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 116, Mayo - Agosto 2013, pp. 11 - 28 ISSN 1019 - 6161

11


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Introducción Janson G., et al., (2010) (2) hacen referencia a varios autores y dicen, inicialmente se pensó que los molares siempre deben terminar en una relación de Clase I. También se sospechó que el acabado de un tratamiento con los molares en una relación de clase II podría causar problemas en la articulación temporomandibular y que la estabilidad podría estar comprometida. Más tarde, muchos ortodoncistas se dieron cuenta, y los investigadores demostraron, que, en algunos maloclusiones de clase II, los molares podían quedar en una relación de clase II sin efectos colaterales desfavorables. Suficiente evidencia clínica y científica ha sido proporcionada para apoyar el tratamiento de terminado de ciertas maloclusiones de clase II con los molares en una relación de clase II. La evidencia indirecta sugiere también que la estabilidad no se ve comprometida cuando se concluye el tratamiento con los molares en Clase II. Zhang N., Bai Y., Li S., (10) dicen que la maloclusión de clase II Div. 1 es un problema frecuente en un consultorio de ortodoncia. Estética facial es una de las principales preocupaciones de los pacientes. También de mamás. Mencionan a otros autores quienes formulan que el plan de tratamiento a menudo incluye la extracción de 2 premolares maxilares, seguido por la retracción de los dientes anteriores superiores mediante el uso de máximo anclaje. Para reforzar el anclaje, varios auxiliares se pueden utilizar, fuerza extraoral, arco transpalatal, elásticos intermaxilares. Sin embargo, estos aparatos requieren de la cooperación del paciente para que sean eficaces. Para obtener anclaje absoluto sin la cooperación del paciente lo ideal implantes dentales, mini tornillos de anclaje. Von Bremen J., Pancherz H., (9) en los problemas de clae II Div. 1, se interrogan ¿Qué tratamiento es más eficiente el temprano o el tardío y que modalidades se debe preferir? Concluyen; la duración y el resultado del tratamiento de la maloclusión Clase II División 1 fue más eficiente en la dentición permanente que al principio o final de la dentición mixta. Además, el tratamiento con aparatos fijos (multibrackets y Herbst) fue más eficiente que el tratamiento con aparatos removibles (funcional y combinación). Guest S.S., et al (2010) (1) refieren a varios autores y expresan que la discrepancia transversal durante la dentición mixta de transición a menudo causada por la constricción del maxilar superior en pacientes de clase II, se ha demostrado que es a la vez dental y esqueletal, la expansión maxilar rápida a través de la terapia disyunción maxilar está indicado en estos pacientes durante la dentición mixta.

12

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Investigación En los estudios de McNamara Jr (3) en relación a los componentes de la clase II en niños de 8 a 10 años el autor entre otros concluye: a.- La clase II no es una entidad clínica única. Puede resultar de numerosas combinaciones de componentes esqueletales y dentales. b.- Sólo un pequeño porcentaje de los casos en este estudio mostraron protrusión maxilar esqueletal en relación a las estructuras craneales y de la base craneal. En promedio el maxilar superior estuvo en posición neutral, y cuando no estaba en posición neutral, estuvo más frecuentemente en una posición retruida antes que protruida. c.- Los incisivos inferiores estuvieron generalmente bien posicionados, pero casos de retrusión y protrusión dental mandibular fueron también observados. d.- La retrusión mandibular esqueletal fue la única característica más común de la muestra de clase II. e.- Aunque una amplia variación en el desarrollo vertical se observó, casi la mitad de la muestra denotó excesivo desarrollo vertical. Case, Wylie y Johnson, Fisk et al, Woodside, Sassouni, Moyers et al, han señalado que una relación molar clase II ocurre en una variedad de configuraciones óseas y dentarias. (3) Sabri R. (8) describe el tratamiento de una maloclusión clase II con mordida cruzada unilateral en el lado derecho con la pérdida de dientes por trauma en una preadolescente, la causa de la maloclusión fue presumiblemente por una combinación de factores genéticos y ambientales, también indica que la línea media superior fue coincidente con la línea media facial, y la línea media inferior se desvió 0,5 mm a la derecha del paciente. Rothstein T., Yoon-Tarlie C., 2000 (6) El diagnóstico puede dictar los objetivos del tratamiento y la mecano-terapia para un paciente en particular, por lo tanto, es importante saber si una displasia esquelética se asocia con, o incluso es la causa de la maloclusión dental. Además, la ubicación y la magnitud de la displasia pueden influir en las decisiones de tratamiento diferentes, tales como la necesidad de extracciones, el momento del tratamiento, la corrección quirúrgica, y la terapia con aparatos funcionales. Mencionan a autores que expresan que en un grado modesto (pero significativo), el clínico puede restringir o promover el crecimiento del maxilar, así como mejorar o retardar el crecimiento mandibular. La maloclusión Clase II, División 1 es un problema frecuentemente tratado. Las estimaciones de su incidencia, como se ve en el consultorio dental, está en el rango del 5% al 29% de la población de pacientes. Casi dos tercios de los pacientes con maloclusión Clase II, División 1 se estima en un estudio tienen una displasia esqueletal asociada de importancia significativa. Un investigador concluyó que la maloclusión Clase II,


Disyunción y extracción de primeros premolares maxilares en maloclusión clase II división 1- paciente mesofacial

División 1 consistía en una asociación aleatoria del esqueleto facial superior e inferior y configuraciones dentales. Históricamente, los hallazgos predominantes han informado de que la discrepancia se debe a retrusión mandibular, con algunas notables excepciones. Pancherz observó un hallazgo de la retrognatia mandibular basado en las mediciones angulares SNA, SNB, SN-Pog, sin embargo, reconoció que el uso de estas medidas puede haber dado lugar a resultados erróneos. McNamara Jr. J.A., Brudon W.L., et al, 1995 (4) mencionan a varios autores quienes dicen que la mayor parte de la evidencia científica indica que en pacientes en desarrollo, el crecimiento mandibular puede ser aumentado, pero ello ¿tiene relevancia clínica? .La redirección del crecimiento mandibular se realiza en sentido más vertical cuando se utilizan técnicas ortopédicas. Rothstein T., y Lan Phan X., (7) En relación a: Implicaciones Clínicas, en su notable trabajo expresan “Para los profesionales en ejercicio, los datos sugieren que en el crecimiento de las chicas con maloclusión de clase II División 1, su normalización a una clase I molar puede ser más fácilmente lograda debido al importante crecimiento horizontal de la mandíbula que parece tener lugar entre las edades de 10 y 14 años. En la Clase II División 1 en varones, es conveniente restringir el crecimiento horizontal hacia adelante de la dentición maxilar ya que uno puede esperar que la mandíbula muestre un mayor componente vertical de crecimiento”. El especialista, en el niño en crecimiento debe permanentemente observar en las 3 dimensiones el tamaño, la forma y la posi-

ción del esqueleto dentofacial, luego de su evaluación podría poner las fuerzas adecuadas en magnitud y dirección contra la fuerza del crecimiento, la aplicación oportuna y conveniente puede contribuir positivamente en el cumplimiento de los objetivos de tratamiento. No se puede todavía uniforme y exactamente predecir la magnitud y dirección del crecimiento en un paciente. Este reporte de caso demuestra las ventajas de tratamiento con disyunción maxilar, extracción de primeros premolares y retracción del sector incisivo superior en un paciente de Clase II división 1 de Angle que presenta mordida cruzada de la zona de soporte primaria maxilar del lado derecho.

Diagnóstico y etiología Un niño de 9 años visita mi consulta privada con un problema de mal posición dentaria en dentadura mixta. El chico es sano, sin problemas médicos específicos, bien desarrollado, bien nutrido, de estatura normal. Su mamá está muy preocupada por sus dientes, los ve muy desiguales. El examen clínico del paciente mostró lo siguiente: a) Extraoral – Evaluación fotográfica En el examen de frente se nota con proporciones faciales equilibradas, no obstante en el análisis especialmente del perfil se puede advertir un aparente incremento del tercio inferior de la cara, parecería leve dificultad en el cierre labial, la mandíbula se ve levemente retrognática. (Fig. 1)

Fig. 1.- Fotografías del paciente de 9 años de edad en las cuales podemos observar su rostro de frente y perfil, en las fotos de perfil podemos advertir un aparente incremento del tercio inferior de la cara (posible característica genética), además se nota leve insuficiencia labial. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao

2) Intraoral.- Presenta un problema de clase II Div. 1 en dentadura mixta, el proceso eruptivo de la pieza 11 está incompleto, la pieza 12 aún no erupciona, hay un retraso en su proceso eruptivo,

el chico tiene 9 años. (Identificación dentaria, sistema FDI), presenta una leve giroversión de los incisivos centrales inferiores, el overjet está aumentado, 5.5 mm y se observa mordida cruzada

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

13


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Mayo-Agosto 2013

de la zona de soporte superior derecha, (piezas primarias: canino, primero y segundo molar). Las líneas medias dentarias maxilar y mandibular no son coincidentes en oclusión céntrica, su línea

media dental mandibular se desplaza 1½ mm hacia la derecha en oclusión céntrica, en relación céntrica se mantiene el desplazamiento hacia la derecha (Fig. 2)

Fig. 2.- En las fotografía intraorales podemos observar lo siguiente: desviación de línea media mandibular hacia el lado derecho, en el lado de la mordida cruzada en la zona de soporte, overjet pronunciado (6.5 mm, medido de la cara vestibular de la pieza 31 a la cara vestibular de la pieza 21), pieza 12 sin erupcionar, pieza 11 en intraversión, leve giroversión de los incisivos centrales inferiores, zona de soporte superior derecha en mordida cruzada, higiene satisfactoria, índice de caries bajo, salud gingival buena, las zonas primarias de sostén están muy bien conservadas. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao

Análisis de modelos El estudio de modelos evidenció un severo caso de clase II Div. 1, overjet de 5.5 mm, mordida cruzada de la zona de sostén superior derecha, curva mandibular de Spee moderada, la relación canino del lado derecho es una severa clase II, del lado izquierdo moderada, la relación molar clase II del lado derecho es de 7 mm, entre el eje de la cúspide mesovestibular del primer molar superior y el surco medio vestibular del primer molar inferior, del lado izquierdo es de 3 mm, lo cual está relacionado

14

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

con la desviación de línea media mandibular hacia el lado derecho.

Análisis radiográfico A) Radiografía panorámica.- La dentición en términos generales, aparece desarrollándose normalmente, sin embargo hay un retraso en el proceso eruptivo de la pieza 11 y 12, se observa calcificación de los cuatro terceros molares. (Fig. 3)


Disyunción y extracción de primeros premolares maxilares en maloclusión clase II división 1- paciente mesofacial

Fig. 3

Fig. 3.- Radiografía panorámica del paciente de 9 años de edad, previo al inicio del tratamiento. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

Fig. 4

Fig. 4.- Telerradiografía (para cefalometría) de perfil, previo al inicio del tratamiento. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

Análisis Cefalométrico según Ricketts y Jarabak (Fig. 5)

Fig. 5.- Las medidas cefalométricas revelaron un ángulo SNA de 83º, un SNB de 77.8 y un ANB de 5.2º, el ángulo interincisivo tiene 137º, y el incisivo inferior en relación a APg. Esta a - 2 mm, la Base Craneal Posterior de gran tamaño, 41 mm. (5). Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao

Etiología La displasia esqueletal maxilomandibular apunta tener una base hereditaria.

Diagnóstico Niño saludable de 9 años de edad, tiene una maloclusión de clase II Div. 1 dental y esqueletal, paciente mesofacial, la mandíbula está moderadamente retrognática, el ángulo ANB es de 5.2º, el overjet es de 5. 5 mm que se incrementa a 7 mm en RC, presenta mordida cruzada de la zona de sostén superior derecha.

Listado de problemas 1. Discrepancia esqueletal maxilomandibular 2. Retrusión incisiva inferior 3 . M o rd i d a c r u z a d a d e l a z o n a d e s o p o r t e s u p e r i o r d e re c h a , c o m p re s i ó n m a x i l a r. 4. Overjet de 5.5 mm en OC., que se incrementa a 7mm en RC. 5. Severa distooclusión entre primeros molares per manentes y caninos primarios 6. Desviación de línea media mandibular hacia el lado derecho

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

15


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Mayo-Agosto 2013

Plan general de tratamiento Objetivos de tratamiento:

Pronóstico Favorable

a. Corregir la mordida cruzada de la zona de sostén derecha superior a través de la expansión maxilar y tratar de centrar línea media. b. Controlar o modificar crecimiento vertical del tercio inferior de la cara con fuerzas extraorales c. Corregir overjet, haciendo espacio con la extracción de caninos primarios y luego primeros premolares superiores. d. Protruir grupo incisivo inferior a fin de lograr una buena relación con el plano APo.

Progreso del tratamiento 1996 Para el cumplimiento del primer y segundo objetivo se coloca un disyuntor para realizar la expansión maxilar (actuando también como barra transpalatina), corregir la mordida cruzada y tratar de centrar líneas medias. (Fig. 6)

Fig. 6.- En la foto izquierda podemos observar el disyuntor colocado en boca y la apertura del mismo para la corrección de la mordida cruzada, en la figura del medio se puede determinar que hay tendencia al centrado de la línea media, además el diastema característico entre incisivos centrales superiores por la separación de ambos maxilares, en la figura de la derecha se visualiza el mejoramiento de la mordida cruzada de la zona de soporte maxilar, nótese que el overjet es amplio. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao Posteriormente se colocan aparatos en el maxilar inferior con el propósito de alinear los incisivos, se colocan bandas en los primeros molares y brackets

en los 4 incisivos inferiores, se solicita la extracción de las piezas primarias 53 y 63. (dentición temporal, sistema FDI) (Fig. 7)

Fig. 7.- En la cual observarmos la colocación de aparatos en el maxilar inferior, nótese además que se han realizado las extracciones de los caninos primarios superiores con el propósito de permitir un mejor acomodamiento dentario en el sector anterior y propender a la reducción natural del overjet. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao

1997 Se colocan brackets en maxilar superior, luego de 8 meses se retira el disyuntor, empieza el uso de fuerza extraoral, high-pull y barra palatina relacio-

16

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

nados a redirecionar el crecimiento del tercio inferior del rostro. En diciembre, Se coloca un arco utilitario inferior para colocar los incisivos inferiores en correcta posición en relación al plano APg. (Fig. 8, 9)


Disyunción y extracción de primeros premolares maxilares en maloclusión clase II división 1- paciente mesofacial

Fig. 8.- Nótese la colocación de brackets y arco en el maxilar superior, tiene protectores plásticos en los sectores laterales. Nótese que el overjet ha mejorada de manera muy importante, como rsultado de la extracción de los caninos primarios maxilares. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao

1998 Desde el mes de diciembre de 1997, el paciente sale de vacaciones y retorna a la consulta en el mes de Abril 1998 cuando el joven ya tiene 10 años 9 meses, se realiza un control del chico y se le da cita para después de seis meses, pues estamos

controlando la erupción de las zonas de soporte, se lo controla en el mes de octubre 1998 y en el mes de Diciembre solicito extracción de pieza 73 y 74. (Fig. 9) Un aumento de volumen se nota a nivel de la pieza 74, posiblemente la formación de una pieza supernumeraria, nótese un halo radiopaco a nivel de esa pieza en la radiografía. (Fig. 10)

Fig. 9.- Se puede apreciar un arco continuo en el maxilar superior, y el arco utilitario en el maxilar inferior, se está produciendo el recambio en los sectores laterales de los arcos dentarios, se ha colocado una ligadura metálica en los cuatro incisivos para evitar que estos se separen. Nótese que los primeros premolares superiores han erupcionado y el espacio para los caninos está muy reducido. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao

Fig. 10.- Radiografía tomada en diciembre de 1998, en la cual podemos observar que se etá produciendo el recambio en los sectores laterales de las arcadas dentarias, nótese que mientras la pieza 44 está en proceso normal de erupción, la pieza 34 está aparentemente retardada en su proceso eruptivo, obsérvese el halo radiopaco junto a esa pieza posiblemente un premolar supernumerario. Se solicita la extración de las piezas 73 y 74 a fin de contribuir en la erupción de la pieza 33 y 34. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

17


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Mayo-Agosto 2013

1999 Se continúa el control del paciente y en marzo se solicita la extración de las piezas 14-24, (primeros

premolares superiores) en el mes de Agosto solicito la extracción del premolar supernumerario el que se encuentra junto a la pieza 34, además de las piezas 75 y 85. (Fig. 11, 12)

Fig. 11.- Obsérvese la zona radiopaca junto a la pieza 34, premolar supernumerario en formación, el que clínicamente produce un aumento de volumen en esa zona Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

Fig. 12.- Rx tomada el 7 de diciembre-1999, nótese que la pieza supernumeraria ha sido eliminada, se mantiene el arco utilitario inferior, que mantiene el espacio de las zonas de soporte. Se espera el proceso eruptivo natural de la pieza 34.Criterio aplicado en casos similares con buenos reasultados. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

18

2000

2001

En mayo, en vista de que la pieza 34 no hace erupción, solicito su fenestración, la pieza sigue igual, y solicito una segunda fenestración, pero la pieza no erupciona, se sospecha que el premolar, pieza 34, está asociado a un proceso de anquilosis.

En el mes de abril se realiza una nueva fenestración y se coloca un bracket para traccionar ortodóncicamente el premolar en cual estaba totalmente sin erupcionar, se aplica un resorte nitinol espiral con fuerza de 200 gramos. (Fig. 13)

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Disyunción y extracción de primeros premolares maxilares en maloclusión clase II división 1- paciente mesofacial

Fig. 13.- En la que puede observar un diseño de arco inferior para colocar un resorte espiral que funcione en sentido vertical, La fuerza aplicada fue de 200 gramos, nótese la profundidad en que se encuentra el premolar. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao. En las semanas subsiguientes se controla el caso, y el premolar definitivamente no se mueve, en mi experiencia profesional, cuando esto ocurre he tenido que aplicar fuerzas exageradas, no biológicas, con buenos resultados. El 28 de mayo coloco un resorte tipo Jarabak a la pieza 34 confeccionado en

alambre elgiloy azul .016 x .016 con tratamiento térmico (Fig. 14), el que colocado en boca generó una fuerza entre 400 a 450 gramos, medido con el dinamómetrro, se dan las intrucciones respectivas a la mamá del niño que se controle la erupción y que si ello ocurre nos comunique de inmediato.

Fig. 14, En la que se puede apreciar la colocación del resorte tipo Jarabak, a los 10 días la mamá informa que el premolar había erupcionado. Como puede verse en la gráfica, también se muestra el diseño del resorte que se utilizó para el movimiento de la pieza, el que es posible que se hubiere producido mucho antes, pues a mi manera de ver esta situación clínica, en este caso el movimiento sería por luxación de la pieza, complementado posiblemente por el típico movimiento ortodóncico. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao. La fuerza intensa aplicada entre 400 y 450 gramos probablemente luxe la pieza en el alveolo dentario.

Se retira el resorte y la pieza queda en contención (Fig. 15), se aprecia movilidad y recesión gingival.

Fig. 15.- En la que se puede ver a la pieza 34 en contención, se aprecia recesión gingival y área hiperémica alrededor del cuello de la pieza dentaria, hay movilidad y por lo tanto la contención feruliza el premolar a fin de mantenerlo fijo en el alveolo dentario. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

19


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

En el mes de agosto se colocan los brackets que faltan en los arcos dentarios para proce-

Investigación der a la completa nivelación de los arcos. (Fig. 16)

Fig.16.- Fotografías en las cuales se puede observar la colocación de arcos braided en maxilar y mandíbula, con ellos se complementó el nivelamiento de los arcos dentarios. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

En el mes de octubre se coloca un arco dos llaves en maxilar superior a fin de cerrar los espacios remanetes, la ubicación de los caninos superiores es buena, el overjet se ha

corregido totalmente, por lo tanto retiro la barra palatina y se activa el arco. En arco dentario mandíbular continúa un arco braided. (Fig. 17)

Fig. 17.- Obsérvese el arco de dos llaves para cerramiento en el maxilar superior, en el arco mandibulat continúa un arco braided, nótese la recesión gingival en la pieza 34, comparar con la pieza 35. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

2002 Enero, se retira arco de cerramiento superior pues los espacios se han cerrado totalmente, inmedia-

tamente se colocan arcos nitinol o braided para nivelación, lo cual depende de la desnivelación que se haya producido al retiro del arco de cerramiento de acero dos llaves. Fig. 18)

Fig. 18.- Se ha retirado el arco de cerramiento superior, los espacios remanentes están cerrados, en maxilar y mandíbula tiene arcos braided, se adicionaron gomas intermaxilares para el asentamiento de la oclusión, en los incisivos centrales superiores tiene una ligadura en 8, se tiene presente el diastema al inicio del tratamiento, la recesión gingival de la pieza 34 es evidente. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

20

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Disyunción y extracción de primeros premolares maxilares en maloclusión clase II división 1- paciente mesofacial

El 2 de abril, se retiran aparatos en maxilar superior y al siguiente día se coloca un retenedor tipo Hawley, el 22 de abril, retiro aparatos maxilar inferior, se coloca un retenedor fijo entre caninos inferiores. Se toman exámenes finales y en la radiografía panorámica se descubre la presencia de otra pieza supernumeraria entre premolares inferiores

del lado derecho. Es importante recordar que el paciente ya fue intervenido de otro supernumerario en el lado izquierdo que impidió el normal desarrollo de la pieza 34, la que tuvo que ser fenestrada y luego traccionada por medio de ortodoncia, lo que luego dio por resultado recesión gingival en esa pieza. (Fig. 19)

Fig. 19.- En la que se puede observar la presencia de una pieza supernumeraria en el sector inferior derecho, además la presencia de los terceros molares, la pieza 48 por su inclinación mesial podría impedir o estar obstaculizando la erupción de la pieza 47. Se solicita la eliminación de la pieza supernumeraria y de los terceros molares inferiores. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao. A continuación se presenta el caso al inicio y al final del tratamiento en fotografías de frente, per-

fil, dientes y a través de radiografías. (Fig. 20, 21, 22)

Fig.20, fotos de frente del paciente antes y después del tratamiento. Fotografía antes y después del tratamiento, de perfil, nótese la tendencia al mayor incremento del tercio inferior de la cara como una característica que podría ser de tipo genética. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

21


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Investigación

Figura 21.- Vista intraoral, antes y al finalizar el tratamiento, nótese la recesión gingival en la pieza 34, persistió una leve desviación de línea media mandibular al lado derecho, indicador de que efectivamente la mandíbula presenta una leve desviación hacia el lado derecho, no perceptible clínicamente cuando se mira el rostro de frente. Habiéndose realizado la disyunción maxilar la mandíbula no se centró, permaneciendo muy levemente desviada hacia el lado derecho. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao. Telerradiografía antes y al final del tratamiento. (Fig. 22)

Fig.22.- En las telerradiografías antes y al final del tratamiento se puede destacar especialmente la reducción del overjet, de tal manera que se ha obtenido una buena relación entre dentadura superior e inferior, nótese además la migrasión a mesial de los sectores posteriores superiores, de tal manera que va a ser necesario mantener a los terceros molares superiores a fin de que ocluyan con los segundos molares inferiores. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

22

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Disyunción y extracción de primeros premolares maxilares en maloclusión clase II división 1- paciente mesofacial

2003 - CONTROL POST-TRATAMIENTO En el mes de enero se controla al paciente quién ya se realizó la extracción de los terceros molares inferiores. (Fig. 23)

Fig. 23.- Obsérvese que los terceros molares inferiores han sido extraídos y también la pieza supernumeraria del lado inferior derecho. Nótese la pérdida del tejido dentario apical de la pieza 34, la cual se traccionó por medio de un resorte de ortodoncia a fin de ayudarla en su proceso eruptivo. Se puede ver la zona radiopaca correspondiente al retenedor intercanino inferior. La movilidad de la pieza dentaria 34 desapareció y el premolar aún con la pérdida dentaria apical, mantiene una excelente fijesa. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

Se examina clínicamente al chico y se determina que no hay problemas en la ATM, se observa oclusión funcional, el overbite y las guías canino funcionan muy bien, sin embargo la manipulación

mandibular presenta alguna dificultad, se indica que durante los próximos dos meses use la placa de retención superior noche por medio y luego la deje de usar. (Fig. 24)

Fig. 24.- en abril del 2003 se realiza control del paciente, se toma fotografías en las cuales se puede apreciar la armonía de su rostro, no problemas, no ruidos en la ATM, la manipulación mandibular presenta alguna dificultad. Se indica debe hacerse un control en un año. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

23


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Investigación

2004 Se controla al paciente en julio del 2004 y se actualizan los registros, fotografías de dientes y de perfil (Fig. 25)

Fig. 25.- Fotografías de dientes y perfil para control a más de dos años de concluido el tratamiento, obsérvese que el asentamiento de la oclusión ha sido excelente, la recesión en la pieza 34 se mantiene igual, la pieza está fija en el alveolo, sin movilidad. Nótese que con el asentamiento de la oclusión se centró la línea media, la mandíbula se ubicó correctamente o en su defecto se centró la mandíbula a expensas de distración condilar. Se obtuvo una muy buena relación canino de clase I y un overjet y overbite normal. No hay desgaste por parafunción en ninguna pieza. Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

RESULTADO CEFALOMÉTRICO, RICKETTS Y JARABAK. (Fig. 26)

Fig. 26.- El ángulo ANB se redujo al rango normal 3º, la relación del incisivo inferior APg fue mejorada de -2 mm a 0 mm, la convexidad se redujo de 4 mm a 2 mm, la altura facial inferior pese al aumento de de 47º a 52º no afectó el rostro del chico, la relación desfavorable entre la base craneal posterior y la altura de rama de 41 a 33, mejoró a 41 a 44, la relación de los primeros molares superiores a la perpendicular pterigoidea de 14 mm pasó a 23 mm, debido especialmente a la migrasión mesial de esas piezas, relacionado a la extracción de los primeros premolares maxilares. (Tabla 1a, 1b) Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

24

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Disyunción y extracción de primeros premolares maxilares en maloclusión clase II división 1- paciente mesofacial

SUPERPOSICIONES. (Fig. 27)

a

b

c

d

Fig. 27.- a) Nasion Basion en Nasion, b) Nasion Basion en CC, el Eje Facial abrió en el sentido de las agujas del reloj de 87° a 84°, c) Plano Maxilar en SNA, d) Eje del cuerpo en Promentoniano. (5) Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

VALORES CEFALOMÉTRICOS SEGÚN RICKETTS Y JARABAK ANTES Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO. NAME: BIRTH: 6/23/87 SEX: M X‐RAY: 7/1/96 STATUS: inicio AGE: 9YR 0mo CASE: 6311 Analysis Ricketts CRANIAL RELATIONS Cranial Structure Ant Cranial Base Post Facial Ht Cranial Deflect Porion Location Ramus Position Mx Position Maxillary Depth Maxillary Height SN‐Palatinal Plane Md Position Facial Depth Facial Axis Mandibular Plane Total Facial Ht Facial Taper MX/MD RELATIONS Maxilla Convexity Mandible Corpus Length Mandibular Arc Maxilla/Mandible Lower Facial Ht DENTURE RELATIONS Mx Dentition Mx 1, to Apo Mx 1, to FH Mx 6, to PVT Md Dentition Md 1, to Apo Md 1, Inclination Md 1, Extrusion Hinge Axis Angle Mx/Md Dentition Interincisor Molar Relation Incisor Overjet Incisor Overbite ESTHETIC RELATIONS Lower Lip E‐Plane

Quick Ceph Image Pro 2/6/03

inicio

Norm

Clin. Dev.

(mm) (mm) (dg) (mm) (dg)

59.1 55.1 29.5 ‐39.6 76.1

55.3 54.8 27.3 ‐38.6 76.0

1.5 0.1 0.7 ‐0.5 0.0

(dg) (dg) (dg)

89.2 52.3 ‐2.1

90.0 53.2 7.3

‐0.3 ‐0.3 ‐2.7

(dg) (dg) (dg) (dg) (dg)

84.5 87.0 25.6 58.0 69.9

86.6 90.0 25.9 60.0 68.0

‐0.7 ‐0.9 ‐0.1 ‐0.7 0.6

J.P.C.C

*

**

64.7 64.3 31.2 ‐42.1 76.7 87.4 58.9 1.8 85.9 84.1 27.3 64.8 66.8

(mm)

4.2

1.9

1.2

*

1.7

(mm) (dg)

60.3 31.0

65.7 27.2

‐1.2 0.9

*

70.3 30.1

(dg)

46.7

45.0

0.4

51.5

(mm) (dg) (mm)

4.9 109.4 13.7

3.5 111.0 12.0

0.6 ‐0.3 0.6

3.4 108.7 23.2

(mm) (dg) (mm) (dg)

‐1.9 13.0 1.5 89.5

1.0 22.0 1.2 90.0

‐1.3 ‐2.3 0.1 ‐0.1

* **

0.4 19.1 1.0 88.0

(dg) (mm) (mm) (mm)

137.4 2.3 6.9 2.2

130.0 ‐3.0 2.5 2.5

1.2 5.3 1.8 ‐0.1

* *** *

136.4 5.5 3.1 2.1

(mm)

‐2.2

‐2.0

‐0.1

‐1.8

Tabla # 1a

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

25


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Mayo-Agosto 2013

VALORES CEFALOMÉTRICOS SEGÚN JARABAK ANTES Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO. (Tabla # 1b) NAME: BIRTH: 6/23/87 SEX: M X‐RAY: 7/1/96 STATUS: inicio AGE: 9YR 0mo CASE: 6311 Analysis Jarabak Saddle Angle Articulare Angle Gonion Angle GO‐GN ‐ SN Ant. Cranial Base Post. Cranial Base Upper Gonion Angle Lower Gonion Angle Ramus Height Ratio PCBL/RH Mand. Body Length SNA SNB ANB Post. Facr Height Ant. Face Height Post. FH / Ant. FH Interincisor Angle Convexity ANS ‐ Menton Nasion‐Menton ANS‐Me . /Nasion‐Me

(dg) (dg) (dg) (dg) (mm) (mm) (dg) (dg) (mm) (%) (mm) (dg) (dg) (dg) (mm) (mm) (%) (dg) (mm) (mm) (mm) (%)

Quick Ceph Image Pro 2/6/03

inicio

Norm

Clin. Dev.

109.1 155.0 127.8 31.8 71.3 41.0 54.4 73.4 33.4 122.9 66.5 83.0 77.8 5.2 72.7 109.9 66.1 137.4 4.2 65.6 109.9 59.7

123.0 143.0 130.0 32.0 67.9 32.0 53.5 72.5 44.0 73.0 65.9 82.0 80.0 2.0 72.0 116.0 62.0 130.0 1.9 58.0 103.8 55.0

‐2.8 2.0 ‐0.3 ‐0.0 1.1 3.0 0.3 0.3 ‐2.1 5.0 0.1 0.3 ‐0.7 1.6 0.1 ‐0.9 1.0 1.2 1.2 1.3 1.0 1.6

J.P.C.C ** **

* ***

** ***

*

* * * * * *

113.7 156.2 126.5 36.5 76.8 40.6 49.0 77.5 43.7 92.8 72.6 78.2 75.2 3.0 82.5 128.9 64.0 136.4 1.7 75.3 128.9 58.5

Tabla 1b.- Valores cefalométricos completos antes y al final del tratamiento según los análisis de Ricketts y Jarabak. (5) Fuente: Gallardo Moreno Wenceslao.

Resultados obtenidos Todos los objetivos pretratamiento fueron alcanzados, el paciente tiene un rostro armónico, se estableció una relación canino de clase I y un overbite y overjet ideal (Fig. 19, 20, 23, 24, 25). El ángulo ANB se redujo al rango normal 3º, la relación del incisivo inferior APg fue mejorada de -2 mm a 0 mm, la convexidad se redujo de 4 mm a 2 mm, la altura facial inferior pese al aumento de de 47º a 52º no afectó el rostro del chico, la relación desfavorable entre la base craneal posterior y la altura de rama de 41 a 33, mejoró a 41 a 44, la relación de los primeros molares superiores a la perpendicular pterigoidea de 14 mm pasó a 23 mm, debido a la migrasión mesial de esas piezas. (Tabla 1a, 1b) Hay buen alineamiento y simetría en los arcos dentarios, la relación molar quedó en clase II y la canino en clase I, en el análisis radiográfico, excepto la pieza 34 no reveló daño radicular, no hay discrepancia clínica entre OC y RC., la ATM quedó libre de síntomas.

Montaje en articulador En Relación Céntrica no se observa discrepancia sagital, no obstante, mientras que el asentamiento de la piezas dentarias del lado derecho es correcto en el lado izquierdo hay una leve falta que se aspira que con el asentamiento de la oclusión en el tiempo y la erupción de los terceros molares superiores

26

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

ocluyendo con los segundos inferiores podría mejor aún más la mordida, pues se trata de un problema que apunta a lo vertical.

Retención Se realizó en maxilar con retenedor tipo Hawley y en mandíbula con retenedor intercanino fijo. El retenedor maxilar fue usado por 12 meses y el retenedor fijo mandibular fue retirado después de la extracción de los terceros molares inferiores.

Evaluación final La estética facial que se obtuvo fue muy buena, con relaciones excelentes de los labios al plano estético, la mejoría de las relaciones entre la base craneal posterior y la altura de rama fue favorable para el tratamiento, la aplicación de la disyunción durante el proceso fue muy beneficioso para centrar la mandíbula, el overjet el overbite y la nivelación de la curva de Spee que se obtuvo fueron muy buenos. Al último chequeo del paciente no se aprecian clínicamente discrepancias entre RC y OC, no existe ninguna sintomatología en la ATM, y tanto el overbite como las guía canino, cumplen eficientemente su función. El uso de la fuerza extraoral (high-pull) no fue mayormente controlada ya que el eficiente desarrollo del caso lo desplazó a no ser relevante.


Disyunción y extracción de primeros premolares maxilares en maloclusión clase II división 1- paciente mesofacial

Discusión Von Bremen J., Pancherz H., (9) en los problemas de clase II Div. 1, se interrogan ¿Qué tratamiento es más eficiente el temprano o el tardío y que modalidades se debe preferir? Concluyen; la duración y el resultado del tratamiento de la maloclusión Clase II División 1 fue más eficiente en la dentición permanente que al principio o final de la dentición mixta. Además, el tratamiento con aparatos fijos (multibrackets y Herbst) fue más eficiente que el tratamiento con aparatos removibles (funcional y combinación). Sin embargo, el haber empezado el tratamiento a los 9 años en el presente caso, fue favorable, en el sentido de haber solucionado prontamente la mordida cruzada, respuesta favorable a la expansión rápida de paladar. Guest S.S., et al (2010) (1) refieren a varios autores y expresan que la discrepancia transversal durante la dentición mixta de transición a menudo causada por la constricción del maxilar superior en pacientes de clase II, se ha demostrado que es a la vez dental y esqueletal, la expansión maxilar rápida a través de la terapia disyunción maxilar está indicado en estos pacientes durante la dentición mixta. De hecho, en el caso que se describe, esta terapia ortopédica se realiza en dentadura mixta cuando el chico tiene 9 años, además con las extracciones de los primeros premolares se solucionó en gran medida el amplio overjet que presentaba el paciente. En relación a la duración, el caso se prolongó entre otros por la presencia de dos premolares supernumerarios y la anquilosis de otro, la duración relativamente larga de tratamiento cuando se inicia temprano puede explicarse por el hecho de que la erupción de todos los dientes permanentes, con excepción de los terceros molares, debe ser completada antes de que se considere el tratamiento terminado, de otro lado en el presente caso se aplicó un enfoque por fases. La rotación mandibular en el sentido de las agujas del reloj no fue desfavorable para el paciente, efectivamente el uso de aparatos fijos cuyo funcionamiento no dependen del paciente son más eficaces. Zhang N., Bai Y., Li S., (10) dicen que la maloclusión de clase II Div. 1 es un problema frecuente en un consultorio de ortodoncia. Estética facial es una de las principales preocupaciones de los pacientes. En los estudios de McNamara Jr (3) en relación a los componentes de la clase II en niños de 8 a 10 años el autor entre otros concluye: a.- Los incisivos inferiores estuvieron generalmente bien posicionados, pero casos de retrusión y protrusión dental mandibular fueron también observados. b.- La retrusión mandibular esqueletal fue la única característica más común de la muestra de clase II. c.- Aunque una amplia

variación en el desarrollo vertical se observó, casi la mitad de la muestra denotó excesivo desarrollo vertical. Case, Wylie y Johnson, Fisk et al, Woodside, Sassouni, Moyers et al, han señalado que una relación molar clase II ocurre en una variedad de configuraciones óseas y dentarias. (3) Rothstein T., Yoon-Tarlie C., 2000 (6) Mencionan a autores que expresan que en un grado modesto (pero significativo), el clínico puede restringir o promover el crecimiento del maxilar, así como mejorar o retardar el crecimiento mandibular. Históricamente, los hallazgos predominantes han informado de que la discrepancia se debe a retrusión mandibular, con algunas notables excepciones. Rothstein T., y Lan Phan X., (7) El especialista, en el niño en crecimiento debe permanentemente observar en las 3 dimensiones el tamaño, la forma y la posición del esqueleto dentofacial, luego de su evaluación podría poner las fuerzas adecuadas en magnitud y dirección contra la fuerza del crecimiento, la aplicación oportuna y conveniente puede contribuir positivamente en el cumplimiento de los objetivos de tratamiento. Recomendación con la que se está muy de acuerdo. No se puede todavía uniforme y exactamente predecir la magnitud y dirección del crecimiento en un paciente. En este joven, los resultados después del tratamiento mostraron que las líneas medias dentarias superior e inferior no fueron coincidentes, sin embargo en la evaluación post-tratamiento las líneas medias fueron coincidentes, parece que con el asentamiento de la oclusión se centró la línea media, la mandíbula se ubicó correctamente o en su defecto se centró la mandíbula a expensas de distracción condilar. No hay desgaste por parafunción en ninguna pieza. El plan de tratamiento fue exitoso, ya que la estética dental mejoró notablemente, la mordida cruzada en dentadura primaria que presumiblemente podría trasmitirse a la permanente fue resuelta favorablemente, la eliminación de los premolares supernumerarios y la resolución de la pieza anquilosada con fuerzas no biológicas contribuyeron al cumplimiento completo de los objetivos.

Conclusiones La maloclusión fue resuelta cumpliéndose todos los objetivos, los cuales permanecen estables a través del tiempo, el chico tiene buen alineamiento y simetría en los arcos dentarios, además un rostro armónico, en el análisis radiográfico, excepto la pieza 34 no reveló daño radicular, no hay discrepancia clínica entre OC y RC., la ATM quedó libre de síntomas. El plan de tratamiento fue exitoso sin efectos colaterales desfavorables.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

27


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Investigación

Bibliografía 1. Guest S.S., et al. Improving Class II malocclusion as a side-effect of rapid maxillary expansion: A prospective clinical study. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics. November 2010; Vol. 138, Issue 5, Pages 582-591. 2. Janson G., et al., Treatment stability in patients with Class II malocclusion treated with 2 maxillary premolar extractions or without extractions. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics. July 2010; Vol. 138, Issue 1, Pages 16-22 3. McNamara Jr. J.A., Components of class II maloclusion in children 8-10 years of age. PP. 177-202. The Angle Orthodontist. July, 1981;Vol. 51 Nº 3.. 4. McNamara Jr. J.A., Brudon W.L., et al. Tratamiento Ortodóncico y Ortopédico en la dentición mixta, Cap. 1, Introducción: un enfoque al tratamiento temprano. PP 1-12. 1995. Segunda Edición Castellana, Needham Press. USA. 5. Quick Ceph Image Pro TM Computer Aideed Diagnosis and Treatment Planning System. 6. Rothstein T., Yoon-Tarlie C., Dental and facial skeletal characteristics and growth of males and females with Class II, Division 1 malocclusion between the ages of 10 and 14 (revisited)—Part I: Characteristics of size, form, and position.. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics. March 2000; Vol. 117, Issue 3, Pages 320-332. 7. Rothstein T., y Lan Phan X., Dental and facial skeletal characteristics and growth of females and males with Class II Division 1 malocclusion between the ages of 10 and 14 (revisited). Part II. Anteroposterior and vertical circumpubertal growth. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics. November 2001; Vol. 120, Issue 5, Pages 542-555 8. Sabri R. Treatment of a unilateral Class II crossbite malocclusion with traumatic loss of a maxillary central incisor and a lateral incisor. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2006 Dec; 130(6):759-70. 9. Von Bremen Julia., Pancherz H., Efficiency of early and late Class II Division 1 treatment. American Journal of Orthodontics & Dentofacial Orthopedics. January 2002; Volume 121, Issue 1 , Pages 31-37, 10. Zhang N., Bai Y., Li S., Treatment of a Class II Division 1 malocclusion with miniscrew anchorage. American Journal of Orthodontics & Dentofacial Orthopedics. Volume 141, Issue 6, Pages e85-e93, June 2012

Artículo recibido: 29/Julio/2013 Fecha aprobado: 05/Agosto/2013 Dr. Wenceslao Gallardo Moreno. Profesor principal de Ortodoncia Facultad Piloto de Odontología Universidad de Guayaquil. Máster en Investigación Clínica y Epidemiológica Máster en Educación Superior Especialista en Ortopedia Dentomaxilar, equivalente al Título Profesional de Especialista en “Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar” Email: clinica_gallardo@hotmail.com

28

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Trauma facial por arma de fuego Andrés Rivadeneira Maldonado, Stalin De Loor Zambrano

Facial trauma caused by firearm. Gunshot facial trauma

Resumen La constante evolución de las armas de fuego, junto al incremento paulatino de violencia durante riñas, peleas y asaltos en nuestro medio, han dado como resultado un sinnúmero de traumas faciales debido a estas dos variables antes enunciados. Es así como este caso ilustra de manera puntual la resolución de un caso recibido en nuestra casa de salud en donde demuestra un manejo sincronizado por parte del grupo de médicos del Área de Cirugía Plástica y Craneofacial de nuestra institución. Como resultados encontramos el manejo en dos tiempos quirúrgicos en donde como prioridad se da el restablecimiento inicial de la parte funcional y limpieza del área cruenta tratando de conservar el mayor tejido sano posible para que en el segundo tiempo quirúrgico se realice la colocación de material de osteosíntesis y una rotación de colgajo lateral a nivel nasal con el fin de dar cobertura al orificio de salida del proyectil, logrando de este modo una armonía facial y un grado de satisfacción bueno por parte del paciente y de sus familiares Palabras claves: Trauma facial, arma de fuego, reconstrucción, colgajo lateral, fractura conminuta

Summary The constant evolution of firearms and the gradual increase in violence during riots, fights and assaults in our societyt, have resulted in a number of facial traumas due to these two variables listed above. Thus, this case illustrates the timely resolution of a case received in our nursing home, where a synchronized management of the group of physicians from the Plastic and Craniofacial Surgery Area of our institution is demonstrated. . As a result, we found that in this two- stage surgical procedure, the priority is given to the initial restoration and cleansing of the functional part of the area , sparing as much healthy tissue as possible, in the second stage we performed surgical placement of osteosynthesis and lateral rotation flap at nose level, to cover the projectile outlet , thus achieving facial harmony and a good degree of satisfaction by patients and their families Keywords: facial trauma, firearm, Reconstruction, Lateral Flap, Comminuted Fracture

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 116, Mayo - Agosto 2013, pp. 29 - 36 ISSN 1019 - 6161

29


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Introducción Desde los tiempos más remotos, se ha considerado a la cara como la parte más importante en cuanto a lo que a estética se refiere, ya que es la parte más visible del cuerpo humano es la que define rasgos característicos de las personas, por tal motivo quienes nos encontramos inmersos en medio de la especialidad de Cirugía Plástica, debemos constantemente tomar todos los conceptos aprendidos en el tiempo, con un poco de creatividad y experiencia propia al enfrentarnos a este tipo de casos que hacen desarrollar destrezas y habilidades que tan solo en nuestro medio podrían ser aplicadas dadas las condiciones geográficas, socioculturales y del entorno en el cual nos desarrollamos día a día. Se define como trauma facial a toda agresión producida sobre las estructuras que conforman el complejo cráneo-maxilofacial el cual causa daño estructural con consecuencias funcionales y estéticas. Se incluye en esta definición el componente craneal y no únicamente maxilofacial debido a que los diferentes componentes esqueléticos se articulan entre sí, y definen pilares biomecánicos importantes, entre estos la unión frontomalar, cigomático temporal entre otros(17). En cuanto a prevalencia debemos tomar en cuenta que el trauma facial constituye uno de los motivos de consulta más frecuentes en los Servicios de Urgencias del mundo debido a la constante evolución de mecanismos de trauma y la cinética con la que estos ocurren, ya que al tener acceso a estos diferentes mecanismos antes mencionados, tornan al ser humano como un individuo que accederá con mayor facilidad a armas de fuego, motocicletas, autos, etc. Sumando esto a una falta de cultura en cuanto al manejo, utilización, mantenimiento y cuidados preventivos sobre la manipulación y uso de los mismos(18). Como señala un estudio reciente realizado en el Ecuador “ETIOLOGÍA DE LAS FRACTURAS MAXILOFACIALES EN LOS PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ENRIQUE GARCÉS DE QUITO. PERÍODO DE ENERO A JULIO DEL 2012”(20): demuestra según este estudio, que los traumas faciales han pasado a ser una de las principales causas de atención de Emergencia en nuestros hospitales seguido de la incidencia de género en donde nos dice:… “El número de pacientes con fracturas maxilofaciales en nuestro medio se ha incrementado notablemente en la actualidad. El trauma facial está considerado como un problema de salud pública en nuestro país…De los individuos que ingresaron al Hospital con algún tipo de fractura maxilofacial el mayor porcentaje corresponde al género masculino. En

30

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Investigación cuanto a la edad prevalecen personas cuyo rango es de 19 a 49 años, representados en los tres más altos índices de la investigación, lo que indica que la mayoría de las personas con fracturas maxilofaciales se encuentran en una edad productiva, quienes aportan a través de sus actividades cotidianas para el desarrollo familiar, las cuales se ven interrumpidas durante su recuperación…….” Dejando ver una vez más el gran impacto para la sociedad de este tipo de patologías presentes en el Ecuador. Y es así como se ha logrado crear un equipo humano capaz de identificar las necesidades inminentes de cada uno de nuestros pacientes, con los resultados esperados por parte del equipo médico, quienes día a día buscamos ampliar nuestros conocimientos y criterios en cuanto a lo que respecta al manejos de todo tipo de traumas faciales, pero por sobre todo a los traumas por armas de fuego que sin duda se encuentra dentro de las estadísticas como los casos más comunes en nuestro hospital. Esperamos que este tema sea de su agrado y que genere un debate profundo sobre la situación actual en nuestro medio y como los médicos debemos enfrentar este tipo de casos teniendo como objetivo principal el llegar a la satisfacción por parte del paciente.

Reporte de Caso Clínico Paciente masculino Winmer N. de raza mestiza de 47 años de edad, comerciante, procedente de la provincia del Guayas sin antecedentes patológicos personales o familiares importantes. Factores ocupacionales de riesgo ninguno de importancia. Cuadro clínico de aproximadamente 60 minutos de evolución caracterizado por presentar trauma a nivel facial que compromete tejidos superficiales y profundos que incluyen partes óseas posterior a sufrir asalto mientras se dirigía a sus labores diarias. Al examen físico se observa área cruenta de bordes irregulares de aproximadamente 10 que compromete región nasal, región maxilar izquierda y piso de órbita ocular izquierda con exposición de tejido óseo posterior a sufrir impacto de proyectil, por arma de fuego con orificio de entrada en región malar izquierda con características semilunar y de diámetro 0.5mm, anillo de Fish y tatuaje falso(21), y con orificio de salida en región nasal con un tamaño e irregularidad mayores al de entrada, deformidad de los huesos propios nasales y perdida de tejidos blandos(21). En la tomografía axial computarizada con reconstrucción 3D se observa fractura conminuta orbitocigomática izquierda multifragmentaria


Trauma facial por arma de fuego

con piso de órbita ocular izquierda fragmentada y fractura de huesos propios de la nariz.

Plan Quirúrgico Descripción del primer procedimiento quirúrgico Como norma general el paciente traumatizado facial asocia heridas de las partes blandas de la cara, heridas que son complejas por su mecanismo de acción, su tratamiento y su repercusión estética posterior.

Las heridas En primer lugar, deben de ser lavadas profundamente con suero salino; un cuidadoso y exhaustivo examen para intentar eliminar cuerpos extraños en su totalidad, bajo anestesia local las manchas de los bordes de las heridas deben que ser eliminados para evitar la aparición del tatuaje postraumático cepillado enérgico de los bordes de la herida.

Preoperatorio 1. Paciente en sala de Emergencia donde se evidencia trauma facial con distorsión de estructuras ocular y nasal posterior a impacto de bala con orificio de entrada a nivel de pómulo izquierdo y orificio de salida a nivel nasal (vista frontal)

Se plantea realizar procedimiento inicial en donde como primer objetivo es realizar limpieza quirúrgica de área afectada con solución salina y adicionalmente valorar viabilidad ocular. Seguido de esto se decide realizar reconstrucción facial con sutura de tejidos profundos con vicryl 3/0 correlacionado colgajos desplazados por el impacto tratando de conservar relación anatómica y funcional ubicando en posición correcta canto interno ocular y verificando conducto lacrimal. Finalmente se sutura piel con nylon 5/0 y se decide colocación de gasa vaselinada en orificio de salida del proyectil para diferir en segundo tiempo reconstrucción craneofacial y rotación de colgajo.

Preoperatorio vista lateral

Lesión orbito nasal

2. Paciente en sala de Emergencia donde se evidencia trauma facial con distorsión de estructuras ocular y nasal posterior a impacto de bala con orificio de entrada a nivel de pómulo izquierdo y orificio de salida a nivel nasal (visión lateral).

3. Paciente en el postoperatorio del primer procedimiento quirúrgico en donde se evidencia el reposicionamiento de estructuras anatómicas a nivel ocular izquierdo dejando el orificio de salida del proyectil expuesto para un segundo tiempo quirúrgico (vista frontal)

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

31


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Mayo-Agosto 2013

sobre todo en dirección supero-externa y atrapamiento del músculo recto inferior. Siempre a de explorarse la presencia de diplopia en todas las posiciones de la mirada y los reflejos pupilares. Debido al hundimiento del suelo óseo el globo puede verse desplazado de su posición anatómica (distopia ocular, enoftalmos). En los estudios de imagen destaca la importancia de la proyección de Waters, donde se puede apreciar en ocasiones el signo de lágrima por herniación de grasa orbitaria caudalmente y el seno velado por hemoseno. Postoperatorio primer tiempo 4. Paciente en el postoperatorio del primer procedimiento quirúrgico en donde se evidencia el reposicionamiento de estructuras anatómicas nivel ocular izquierdo dejando el orificio de salida del proyectil expuesto para un segundo tiempo quirúrgico (vista lateral)

El diagnóstico más preciso y la máxima información sobre la posición e integridad del suelo son aportados por el TAC (Tomografía Axial computarizada) con cortes coronales. El hueso malar o cigoma forma parte del suelo orbitario, de la pared lateral de la órbita y junto a la apófisis cigomática del temporal forma el arco cigomático. Los trazos de fractura de este hueso se han asemejado clásicamente a un trípode o tetrápode. En la exploración se pueden encontrar hundimiento, especialmente llamativo en las fracturas de arco cigomático, enfisema por salida de aire del seno maxilar, hematoma, hemorragia subconjuntival, anestesia del nervio infraorbitario y limita. Luego de 5 días del primer procedimiento y con tejido mínimamente inflamado se procede a realizar enucleación ocular izquierda luego de comprobarse la pérdida visual izquierda en un 100% con la colocación de prótesis temporal luego de lo cual se procede a la reducción y osteosíntesis de fracturas antes descritas con mini placas y tornillos acorde a la región a ser tratada con la colocación de malla para piso de órbita ocular. Como último paso se procede a realizar una rotación de un pequeño colgajo lateral para dar cobertura a región nasal por donde se podía apreciar orificio de salida de proyectil y se sutura dicho colgajo con nylon 5/0 .

5. Paciente en el postoperatorio de 24 horas del primer procedimiento quirúrgico en donde se evidencia el reposicionamiento de estructuras anatómicas nivel ocular izquierdo dejando el orificio de entrada con curación espontánea.

Descripción del segundo procedimiento quirúrgico En las fracturas del suelo de órbita se puede encontrar limitación del movimiento del globo ocular,

32

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Preoperatorio 5 días


Trauma facial por arma de fuego

6. Paciente en el preoperatorio 5 días después del evento inicial en donde se puede apreciar orificio de salida de proyectil a nivel nasal con hematoma de partes blandas y proceso de cicatrización a nivel de heridas (vista frontal).

7. Enucleación ocular izquierda realizada en segundo procedimiento quirúrgico con colocación de implante ocular provisional para una posterior intervención para implante ocular definitivo.

Preoperatorio 5 días (vista lateral) Paciente en el preoperatorio 5 días después del evento inicial en donde se puede apreciar orificio de salida de proyectil a nivel nasal con hematoma de partes blandas y proceso de cicatrización a nivel de heridas (vista lateral).

Resultados En base a los dos tiempos quirúrgicos realizados en este caso y debido a la complejidad del cuadro encontramos que los resultados tanto en la parte funcional como en la parte estética fueron 100% satisfactorios tanto para el paciente como para los familiares quienes eran conscientes de la incapacidad adquirida (pérdida ocular) luego de este evento, pero quienes se encontraban dispuestos a realizar todos los procedimientos necesarios para una recuperación plena.

Postoperatorio 2 tiempo 8. Paciente en el postoperatorio del segundo procedimiento en donde se puede apreciar el cierre del orificio nasal con un colgado lateral y colocación interna de miniplacas y malla para piso de órbita con el fin de corregir a nivel ósea el dimorfismo facial adquirido en este evento (vista frontal)

Postoperatorio 2 tiempo (vista lateral)

Intraoperatorio 2 tiempo

9. Paciente en el postoperatorio del segundo procedimiento en donde se puede apreciar el cierre del orificio nasal con un colgado lateral y colocación interna de miniplacas y malla para piso de órbita con el fin de corregir a nivel ósea el dimorfismo facial adquirido en este evento (vista lateral)

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

33


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Investigación fragmentos óseos con miniplacas tanto a nivel nasal como orbitocigomático restituyendo la forma ósea del hemicraneo izquierdo del paciente.

Imagen preoperatorio 10. TAC con reconstrucción 3D preoperatorio en donde se observa fractura multifragmentaria a nivel de hemicara izquierda con pérdida de piso de orbita y desplazamiento de fragmentos malar y cigomático con gran distorsión de estructuras óseas.

Imagen postoperatorio 11. TAC con reconstrucción 3D postoperatorio en donde se evidencia colocación de malla en piso de órbita ocular izquierda y reposicionamiento de

34

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

12. TAC con reconstrucción 3D postoperatorio en donde se evidencia colocación de malla en piso de órbita ocular izquierda y reposicionamiento de fragmentos óseos con miniplacas tanto a nivel nasal como orbitocigomático restituyendo la forma ósea del hemicraneo izquierdo del paciente (vista oblicua).


Trauma facial por arma de fuego

13. TAC con reconstrucción 3D postoperatorio en donde se evidencia reposicionamiento de fragmentos óseos con miniplacas en tegión orbitociomática izquierda restituyendo la forma ósea izquierdo del paciente (vista lateral).

Evolución Paciente acude a la consulta de cirugía plástica posterior a un mes de evolución del cuadro clínico inicial, para control de cicatrización de heridas y de estructuras óseas y anatómicas, al examen físico se evidencia completa funcionalidad de musculatura facial con leve asimetría a nivel de canto externo de ojo izquierdo como consecuencia de la cicatrización a nivel de pared de orbitaria externa. El colgajo nasal realizado se encuentra completamente integrado con buen llenado capilar y sin signos de cicatrización anómala. Se recomienda al paciente realizar masajes a nivel de cicatrices para contribuir al mejoramiento de cicatrización y remodelación de las herida producto del trauma y se envía interconsulta al servicio de oftalmología para dar continuidad al tratamiento por parte de dicha especialidad para concluir el tratamiento integral de esta patología presentada.

Postoperatorio 15 días (vista lateral) 15. Foto del paciente 15 días después del procedimiento final en donde se evidencia proceso de cicatrización, buen resultado estético y funcional. Se realizó control por Consulta Externa evidenciándose estos resultados (vista lateral) Es así que este caso nos demuestra la conjugación de este tipo de conceptos a la hora de resolver un caso de esta magnitud con los resultados que se pueden observar en las gráficas anexas.

16. Foto del paciente 15 días después del procedimiento final en donde se evidencia proceso de cicatrización, buen resultado estético y funcional. Se realizó control por Consulta Externa evidenciándose estos resultados (vista oblicua) Postoperatorio 15 días 14. Foto del paciente 15 dias después del procedimiento final en donde se evidencia proceso de cicatrización, buen resultado estético y funcional. Se realizó control por Consulta Externa evidenciándose estos resultados(vista frontal)

Discusión El planteamiento de este tipo de casos durante una emergencia hospitalaria nos hace pensar en la necesidad de la reparación de este tipo de traumas en varios tiempos quirúrgicos, ya que al ser

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

35


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Mayo-Agosto 2013

un evento con características letales y al no respetar estructura alguna durante el paso del proyectil causante de este daño, es de importancia quirúrgica el dar prioridad al manejo inmediato de una reconstrucción funcional con el manejo adecuado

en cuanto a lo que respecta a antibioticoterapia, para que en un segundo tiempo quirúrgico se prevea la reparación fisonómica pensando siempre en ser lo más cercano posible al ideal estético del paciente.

Bibliografía 1. Siemionow M, Papay F, Alam D, Bernard S, Djohan R, Gordon C, et al. Near-total human face transplantation for a severely disfigured patient in the USA. Lancet. Jul 18 2009;374(9685):203-9. [Medline]. 2. Goodstein WA, Stryker A, Weiner LJ. Primary treatment of shotgun injuries to the face. J Trauma. Dec 1979;19 (12):961-4. [Medline]. 3. Kersten TE, McQuarrie DG. Surgical management of shotgun injuries of the face. Surg Gynecol Obstet. Apr 1975;140(4):517-22. [Medline]. 4. Barrs DM, Kern EB. Acute nasal trauma: emergency room care of 250 patients. J Fam Pract. Feb 1980;10 (2):225-8. [Medline]. 5. Boidin MP. Airway patency in the unconscious patient. Br J Anaesth. Mar 1985;57(3):306-10. [Medline]. 6. Capan LM, Miller SM, Olickman R. Management of facial injuries. In: Capan LM, Miller SM, Turndorf H, eds.Trauma: Anesthesia and Intensive Care. New York, NY:. JB Lippincott;1991:385-408. 7. Chole RA, Yee J. Antibiotic prophylaxis for facial fractures. A prospective, randomizedclinical trial. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. Oct 1987;113(10):1055-7. [Medline]. 8. Edgerton MT, Kenney JG. Emergency care of maxillofacial and otological injuries. In: Zuidema GD, Rutherford RB, Ballinger WF, eds. The Management of Trauma. 4th ed. Philadelphia, Pa:. WB Saunders Co;1985:275. 9. Gussack GS, Jurkovich GJ. Penetrating facial trauma: a management plan. South Med J. Mar 1988;81(3):297- 302. [Medline]. 10. Karlson TA. The incidence of hospital-treated facial injuries from vehicles. J Trauma. Apr 1982;22(4):303-[Medline]. 11. Lindqvist C, Sorsa S, Hyrkas T. Maxillofacial fractures sustained in bicycle accidents. Int J Oral Maxillofac Surg. Feb 1986;15(1):12-8. [Medline]. 12. Linn EW, Vrijhoef MM, de Wijn JR, et al. Facial injuries sustained during sports and games. J Maxillofac Surg. Apr 1986;14(2):83-8. [Medline]. 13. Manson PN. Maxillofacial injuries. In: Siegel JH, ed. Trauma: Emergency and Critical Care. New York, NY:. Churchill Livingstone;1987:983. 14. Marks MW, Smith DJ. Complications of traumatic wounds of the face. In: Greenfield LJ, ed. Complications in Surgery and Trauma. Philadelphia, Pa:. JB Lippincott;1989. 15. Seyfer AE. Maxillofacial and mandibular injuries. In: Feliciano DV, Moore EE, Mattox KL, eds. Trauma. 3nd ed. Norwalk, Conn:. Appleton & Lange;1996:291-306. 12.- Digman, R. y Natvig, R.: The Zygoma. Surgery of facial fracture. Digman, R. y Natvig, 16. Silvan Gonzalez de la Rivera y cols.:Fracturas orbitomalares. Cirugía Oral y Maxilofacial. Manual del Residente. Autores: Martín-Granizo López. Pág : 491-509. Smith-KlineBeecham, 1997. 17. Muñoz Guerra, M.F. y cols : Fracturas orbitarias: métodos de fijación y reconstrucción. Rev. Esp. Cirug. Oral y Maxilof. 21(4): 204-213, 1999. 18. Rodriguez Ruiz y cols.: Estudio clínico–epidemiológico de las fracturas orbito cigomáticas y de suelo de órbita en la provincia de Cádiz. Rev. Esp. Cirug. Oral y Maxilof. 21(5): 279-286, 1999. 19. Schwenzer, N. Y Kruger, E.: Midface fractures. . Oral and Maxillofacial traumatology. Kruger, E. y Schili, W..Vo2, 107-223, Quintessence Publisiing Co. 1982. 20. Paredes Tufiño Wendy, Prado Q. Hernán, Dr. Etiología de las fracturas maxilofaciales en los pacientes atendidos en el Hospital Enrique Garcés de Quito. Período de enero a julio del 2012. Ecuador 2012. 21. Rogelio Antonio González. Crio Inspector de la Policía Federal Argentina Artículo “Las Heridas de Bala” - - nº9 de la Revista “policía y Criminalística” ed. Policial Agosto 2001 Artículo recibido: 04/Abril/2013 Fecha aprobado: 05/Agosto/2013 Dr. Andrés Rivadeneira Maldonado. Médico Residente de la Unidad de Cirugía Plástica del Hospital Luis Vernaza, Médico en Atención Primaria en Salud certificado por el Ministerio de Salud Pública. Email: andyrivm@yahoo.com Colaboradores: Dr. Stalin De Loor Zambrano, Médico Residente de la Unidad de Cirugía Plástica del Hospital Luis Vernaza. Dr. Francisco Viteri Andrade, Docente Universitario del Posgrado de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética de la Universidad de Guayaquil.

36

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Fitoacumulación de metales pesados (Cd, Cr, ni, Pb) del sedimento del Estero Salado (sector Urdesa Norte) en cultivo de maíz (zea mays l)

Galo Vélez Suárez, Naskia Andrea Morán

Phytoaccumulation of heavy metals (Cd, Cr, Ni, Pb) in sediment of the Estero Salado ( Urdesa Norte sector ) in corn crop (zea mays l). Resumen Una de las características en la ciudad de Guayaquil, para la contaminación por metales tóxicos pesados en el Estero Salado, es debido a las descargas de residuos, destacando aquellas que proceden de las actividades industriales y domésticas. Se realizó la investigación utilizando el sedimento del Estero Salado (previo tratamiento de oxigenación) en cuatro macetas con plantas de maíz (Zea mays L.) con la finalidad de conocer la absorción de metales pesados en los diferentes tejidos de la planta (fitoacumulación).Las muestras de plantas se evaluaron a los 86 días de siembra, se observó, necrosis, clorosis, adelgazamiento de las hojas e inhibición del crecimiento, la altura total de las plantas oscila entre 40.8 cm y 68.3 cm., debido posiblemente a la falta de nutrientes, así como a la influencia de los metales pesados, principalmente el CADMIO y PLOMO. Se utilizó un espectrofotómetro de Absorción Atómica Perkin Elmer, 1996, para las determinaciones de los metales estudiados, utilizando la técnica Basado en Analytical Methods Atomic Absorption Spectroscopy. Se observa que el Factor de Translocación (FT) más elevado es para el plomo 1.805, le siguen el cadmio 0.426, cromo 0.099 y níquel 0.098, por lo tanto el plomo es el material transferible en las plantas de maíz, no hay que descartar la cantidad de cadmio. En cambio los valores del Factor de Bioconcentración (FBC), son bajos, indican que el riesgo de que los metales puedan ser fitoacumulados por la planta, no sea significativo. Palabras clave: residuos, fitoacumulación, metales tóxicos pesados, maíz, necrosis, clorosis, adelgazamiento, inhibición, FT, FBC.

Summary One of the features in the city of Guayaquil, for contamination by toxic heavy metals in the Estero Salado, is due to the discharge of waste, highlighting those that come from industrial and domestic activities. Research was conducted using sediment from the Estero Salado (after oxygen treatment) in four potted plants of corn (Zea mays L.) in order to know the uptake of heavy metals in different tissues of the plant (phytoaccumulation), plant samples were evaluated after 86 days sowing, we noticed , necrosis, chlorosis, leaf thinning and growth inhibition, the total height of the plants was between 40.8 cm and 68.3 cm. possibly due to the lack of nutrients, as well as the influence of heavy metals, mainly CADMIUM and LEAD. We used an atomic absorption spectrophotometer Perkin Elmer, 1996, for determinations of the metals studied, using the technique based on Atomic Absorption Spectroscopy Analytical Methods. It is observed that the translocation factor (TF) is higher for lead 1.805, 0.426 followed cadmium, chromium and nickel 0.098 0.099 therefore lead is transferable material in corn plants, the amount of cadmiumshouldnt be ruled out. Instead values Bioconcentración Factor (BCF) are low, and indicate that the risk that metals can be phytoaccumulated by the plant, isn’t significant. Key Words: waste, phytoaccumulation , toxic heavy metals, maize, necrosis, chlorosis, thinning, inhibition, , FT, FBC

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 116, Mayo - Agosto 2013, pp. 37 - 42 ISSN 1019 - 6161

37


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Mayo-Agosto 2013

Introducción

agua, mediante el vertido de los residuos industriales, por las actividades mineras y agrícolas. Con las aguas de riego contaminadas, la absorción de metales pesados por las plantas, constituye la primera entrada en la cadena alimentaria.

El Estero Salado cuerpo de agua, que en las décadas del 50 y 60, fue considerado un balneario de tipo popular, también para la pesca y recogida de crustáceos, bivalvos como el mejillón, ostión, hoy desaparecidos por las actividades antropogénicas, generando una gran variedad de contaminantes, entre ellos metales pesados como el Pb, Ni, Cr, Cd,(éste último la eliminación prioritaria por su elevada toxicidad US. EPA 1979), siendo considerado carcinogénico, embriotóxico, teratogénico y mutagénico, puede causar hiperglicemia, reducir el sistema inmunológico y anemia, debido a que interfiere con el metabolismo del HIERRO (Sanders, 1986), mencionado por Acosta et. al. (2007). Este es uno de los grandes problemas ambientales, que debemos de tener conciencia para reducir las actividades que alteren el medioambiente, tales como industriales y domésticas.

El sedimento del Estero Salado está anoréxico, debido a la descomposición orgánica y presencia de metales pesados, tales como el Cd, Pb, Cr y Ni. Fuente propia (2011). Por lo que era necesario emprender la presente investigación, con la finalidad de conocer la cantidad de metales pesados que podrían absorber las plantas, para ello se tomó la decisión de cultivar el maíz, por ser un cultivo de primer orden en la alimentación humana. Hasta el momento en el Ecuador, particularmente en la Provincia del Guayas, no se han hecho estudios sobre la utilización del sedimento del Estero Salado con fines agrícolas, con mezclas (sedimento E.S. + suelo agrícola) en distintos porcentajes, para aprovechar los micronutrientes y disminuir la cantidad de metales pesados.

La presencia de metales pesados en agua y suelo, ha provocado una mayor preocupación en los actuales momentos, a nivel mundial, debido principalmente a la bioacumulación que podrían afectar a la flora y fauna e incluso al ser humano a través de la cadena trófica.

La evaluación de la contaminación del suelo y la adopción de estándares aceptables para niveles permisibles de metales traza en suelos, son la clave para proteger la función ecológica del suelo con el fin de tener una agricultura sostenible. (Prieto – Méndez et. Al 2007)

El término de metal pesado refiere a cualquier elemento químico metálico que tenga una relativa alta densidad y sea tóxico o venenoso en concentraciones incluso muy bajas. Los ejemplos de metales pesados o algunos no metales, incluyen el MERCURIO (Hg), CADMIO (Cd), ARSENICO (As), CROMO (Cr), TALIO (Tl), y PLOMO (Pb), entre otros (Lucho et al., 2005a), mencionado por (Prieto et al., 2009).

Los análisis químicos del sedimento del Estero Salado para determinar la calidad de elementos químicos y nutrientes (Tabla 1), de esta investigación, se realizaron en los Laboratorios Certificados de Gobierno (INIAP) ESTACIÓN EXPERIMENTAL DEL LITORAL SUR “DR. ENRIQUE AMPUERO PAREJA” Laboratorios de suelos, tejidos vegetales y aguas. Boliche.

En la corteza terrestre los metales pesados, se encuentran en forma de minerales o compuestos químicos, fácilmente se incorporan a un cuerpo de

pH NH4

P

K

7.3

31

724

29

Ca

Mg

3583 1221

S

Zn

Cu

Fe

Mn

B

M.O

311

76.3

13.7

69

13.8

2.80

3.84

Tabla 1. Informe de análisis del sedimento del Estero Salado. Urdesa Norte. µg/mL Fuente: INIAP

Los análisis químicos del sedimento del Estero Salado para la determinación de metales tóxicos pesados, Cd, Cr, Ni, Pb, así como en la raíz, tallo y hojas del maíz, se realizaron en el Laboratorio Químico del Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales.

38

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

El propósito de este trabajo es determinar la concentración de metales pesados, Pb, Cd, Cr y Ni, fitoacumulados en los tejidos del cultivo de Maíz (Zea mays L), utilizando como sustrato el sedimento del Estero Salado, sin llevar a cabo la nutrición de la planta.


Fitoacumulación de metales pesados (cd, cr, ni, pb) del edimento del Estero Salado (sector Urdesa Norte) en cultivo de maíz (zea mays l).

la legislación de los ESTADOS UNIDOS: Guidelines for Pollution Classification of Great Lakes Harbor Sediments (1977), de la Environmental Protection Agency (EPA), que clasifica los sedimentos en dos categorías de acuerdo al nivel de contaminación y la Sediment Quality of Ontario Ministry of the Environment and Energy fornutrients and metals OMEE (1992), que clasifica los sedimentos en dos categorías de acuerdo a los efectos que puede causar en los ecosistemas (Tabla 2).Baena Álvarez 2005.

Cada día toma más fuerza de efectuar el análisis químico en los cuerpos de agua, suelos, sedimentos, lodos de tratamientos municipales, por la presencia de metales pesados, por cuanto tienen un gran significado, como indicadores de la calidad de los ecosistemas y rápida acumulación en los organismos vivos. En nuestro país no tenemos los estándares para metales pesados en sedimentos, por lo que se ha visto la necesidad de tomar como parámetros de Moderadamente contaminado (1)

Cadmio Cromo Plomo Níquel

Muy Contaminado (2)

Efecto medio (3)

>6 >75 >60 >50

25-75 40-60 20-50

0.6 26 31 16

Efecto severo (4)

10 110 250 75

Tabla 2. Fuentes: (1) y (2): Guidelines for Pollution Classification of Great Lakes Harbor Sediments (ug/g). Adaptado de USEPA. (1977). (3) y (4): Sediment Quality of Ontario Ministry of the Environment and Energy for nutrients and metals. Adaptado de OMEE (1992). Reportado por Universidad Nacional Agraria La Molina (1999) Tomado de Baena Álvarez 2005. MUESTRA MAIZ

CADMIO mg Kg-1

NIQUEL mg Kg-1

CROMO mg Kg-1

PLOMO mg Kg-1

RAIZ

0.43

7.59

2.39

6.55

TALLO

1.38

0.60

*

*

HOJAS

1.02

0.77

*

*

Tabla 3. Análisis de las muestras de planta de maíz FUENTE: Gabriela CUEVAS e Ingrid WALTER 2003 *Valores menores al límite de detección. Estos datos fueron similares a los encontrados por Gigliotti et al. (1999), que determinaron el porcentaje de la distribución de estos elementos con respecto a la planta total y hallaron que el 100 % de estos quedaban retenidos en las raíces. La baja movilidad de estos dos elementos (Ni, Pb) fue la principal causa de que se retuvieran, en su totalidad, en las raíces. Tomados por Gabriela CUEVAS e Ingrid WALTER 2003 Todas las plantas pueden absorber metales pesados del suelo donde se encuentran, pero en distinto grado, dependiendo de la especie vegetal, y de las características y contenido en metales del suelo. Ruíz H. Esther Aurora y Armienta H. María Aurora. (2012). La sensibilidad de las especies vegetales a los metales pesados varía considerablemente a través de reinos y familias, siendo las plantas vasculares más tolerantes (Rosa et al., 1999). Las diferentes respuestas de las plantas vasculares a metales pesados pueden ser atribuidas a factores genéticos

y fisiológicos (Calow, 1993). Tomados por Prieto Méndez et. al. 2009 Prieto Méndez La importancia que tiene el estudio de metales pesados en los cultivos, como en nuestro caso el maíz, es la fitoacumulación, níquel y cadmio en la raíz, plomo y cadmio en las hojas, estas al ser utilizadas como alimentación para el ganado, podría incidir en la cadena alimentaria a corto, mediano o largo plazo, conociendo que los metales son difíciles de ser eliminados, puestos que los propios organismos los incorporan a sus tejidos.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

39


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Mayo-Agosto 2013

Por lo que se refiere al plomo la Unión Europea, aprueba la ingesta semanal de 25µg/Kg, propuesta por la OMS en 1986. En cuanto al cadmio recomendó que se realizarán mayores esfuerzos para reducir la exposición del metal en la dieta, puesto que los productos alimenticios son la principal fuente de ingesta humana de cadmio, por lo que es conveniente tomar medidas para reducir, en la medida de lo posible, la presencia de cadmio en los alimentos. Unión Europea. 2006. De igual manera el rastrojo (panca de maíz) en la incorporación al suelo para su respectiva descomposición, incrementaría la presencia de los metales tóxicos pesados en la denominada agricultura verde. El objetivo de esta investigación exploratoria, es determinar la absorción de metales pesados en los diferentes tejidos de la planta de maíz, a partir del sedimento del Estero Salado que por décadas ha sido “maltratado” su ecosistema, y conocer en que tejido algún elemento tóxico se acumula en mayor concentración.

Material y métodos Área de estudio: Del puente de la avenida Kennedy que une con la ciudadela Urdesa, aproximadamente 700 m al noreste de Urdesa norte.

Preparación de muestras El sedimento del Estero Salado es arenoso - arcilloso – limoso, por presentar problemas anaerobio, se agregó 100 mL peróxido de hidrógeno al 50 % para la oxigenación durante cinco días, removiendo el sedimento en forma continua, seguidamente se le adicionó pequeñas rocas con la finalidad de dar oxigenación permanente y colocarlo en los cuatro maceteros de PVC de 20 cm (altura) x 27cm (diámetro), con un kilo de sedimento. Se utilizó semilla certificada Gladiador, el riego cada ocho a diez días, en cantidad suficiente para no provocar la lixiviación, se aplicó una sola vez el fertilizante urea equivalente a 8 g. para cada planta. La investigación exploratoria se llevó a cabo, en campo abierto sector aledaño a la Facultad de Ciencias Naturales, desde agosto 7 de 2012 que fue la siembra en las macetas, hasta el mes de noviembre 1, se evaluaron las plantas, por presentar diferencia de crecimiento, cumpliendo 86 días, fecha en que se llevaron las muestras al laboratorio para su respectivo análisis,

40

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Foto 1.- Plantas, alcanzaron una altura entre 40.8 cm, y 68.3 cm, en 86 días de desarrollo.

Se evaluó el desarrollo de las plantas, alcanzando una altura de 40.8 cm, dos plantas y las otras dos 68.3 cm, mostrando síntomas visibles como necrosis, clorosis, adelgazamiento de las hojas e inhibición del crecimiento. De acuerdo a (Chaudri et al. 2000, Broos et al. 2005, Dan et al. 2008). Reportado por E. RuizMaría Armienta 2012, mencionan que debido a la presencia elevada de metales pesados, puede ocasionar reducción en la captación de nutrientes, así como desordenes en el metabolismo

Método de Análisis Se utilizó un espectrofotómetro de Absorción Atómica Perkin Elmer, 1996, para las determinaciones de los metales estudiados, Cd, Cr, Ni, Pb, utilizando la técnica basado en Analytical Methods Atomic Absorption Spectroscopy Muestra N°.

Cadmio (ppm)

Cromo (ppm)

Níquel (ppm)

Plomo (ppm)

1

20.96

53.38

65.35

160.62

2

23.92

49.84

79.24

124.62

Tabla 4. Análisis de sedimento del Estero Salado. Urdesa Norte FUENTE: Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales. Facultad de Ciencias Naturales

Factor de translocación y bioconcentración Las concentraciones obtenidas fueron usadas para estimar los factores de translocación (FT) y bioconcentración (FBC). El factor de translocación para los metales en las plantas se calculó como la concentración en la parte aérea dividida entre la


Fitoacumulación de metales pesados (cd, cr, ni, pb) del edimento del Estero Salado (sector Urdesa Norte) en cultivo de maíz (zea mays l).

concentración en la raíz. El factor de bioconcentración fue expresado por la proporción de la concentración del metal en la raíz sobre la concentración total en el suelo (Tu et al. 2003, Rizzi et al. 2004, Maldonado et al. 2011): Reportado por E. Ruiz- María Armienta 2012.

Resultados y discusión Tomando como referencia la Tabla 2 (USA) y haciendo la comparación con la Tabla 4, observamos, que los valores de cadmio y níquel tiene efecto severo de contaminación, mientras que el cromo y plomo están en la columna de muy contaminados. Los valores presentados en las hojas en la Tabla 5, con relación a los valores de la Tabla 6, indican que los niveles de cadmio están por debajo del valor normal, dada la peligrosidad del metal y las exigencias de la Unión Europea, no hay que descartarlo, el plomo supera los valores normales no sería apta para ser utilizada como uso forrajero. Se acompañan los valores de los niveles de referencia de la Tabla 2, la diferencia podría ser por la variedad o genotipo, la movilidad de los metales pesados de acuerdo al pH. El níquel es un elemento esencial para las plantas en concentraciones menores a 0.001 ppm, si se encuentra en cantidades mayores es común que se produzca clorosis.

Muestra Maíz

Cadmio (ppm)

Cromo (ppm)

Níquel (ppm)

Plomo (ppm)

Raíz

1.837

0.624

7.096

5.55

Tallo

0.410

*ND

0.520

0.490

Hojas

0.783

0.062

0.696

10.020

Tabla 5. Análisis de las muestras de planta de maíz FUENTE: Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales. Facultad de Ciencias Naturales *ND= valores no detectable Muestra Maíz

Cadmio (ppm)

Cromo (ppm)

Níquel (ppm)

Plomo (ppm)

Raíz

1.837

0.624

7.096

5.55

Tallo

0.410

*ND

0.520

0.490

Hojas

0.783

0.062

0.696

10.020

Tabla 6. Valores de referencia de las hojas, mg/Kg.

FUENTE: Pastor, J y Hernández, A.J. 2009. Acción Conjunta de Al y Metales Pesados del Suelo en la Nutrición Mineral del Maíz:

Factor de translocación y bioconcentración Las plantas de maíz, a los 86 días de sembradas, se observa que el FT más elevado se presenta para el plomo, seguidamente para el cadmio, cromo y níquel. Las plantas acumuladoras de metales se caracterizan por FT>1 (Raskin y Ensley 2000, Tu et al. 2003). Reportado por E. Ruiz- María Armienta 2012. Por lo tanto el plomo es el metal transferible en las plantas de maíz, sin embargo es de preocupación la cantidad de cadmio. Los valores presentados en FBC, son completamente bajos, indican que hay bajo riesgo de los metales en estudio se transfieran significativamente a la planta, excepto el plomo. FBC =[metales en raíz] / [metales en el suelo] 0.0818 Cd, 0.012 Cr, 0.098 Ni, 0.0389 Pb FT =[metales en parte aérea] / [metales en raíces] 0.426 Cd, 0.099 Cr, 0.098 Ni, 1.805 Pb

Conclusiones Los valores de los metales pesados cadmio y níquel, de la Tabla 4(sedimento del Estero Salado), en comparación con la Tabla 2 (Valores USA) tiene efecto severo de contaminación mientras que el cromo y plomo están en la columna de muy contaminados. El FT más elevado es para el plomo 1.805, le siguen el cadmio 0.426, cromo 0.099 y níquel 0.098, por lo tanto el plomo es el material transferible en las plantas de maíz, En cambio los valores de FBC, son bajos, indican que el riesgo de los metales puedan ser fitoacumulados por la planta, no sea significativo. El resultado obtenido en las hojas está ligeramente elevado en el plomo con relación a los valores normales presentados por la World Health Organization (WHO) sin embargo hay que tener en cuenta los valores de cadmio, níquel plomo en las raíces, se pueden considerar bioacumulaciones que afectan a la planta. Es importante destacar que en la investigación, no se ha contemplado los parámetros para la producción del maíz, como son la aplicación de macronutrientes (excepto la úrea en una ocasión) y micronutrientes. El interés nuestro es aportar con ciertos datos que permitan llevar a cabo a otro nivel de investigación,

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

41


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Investigación

Mayo-Agosto 2013

la aplicación del sedimento del Estero Salado, con tratamiento aerobio o sin tratamiento, mezclando en diferentes porcentajes con los suelos agrícolas, compost (enmiendas), esto tendría dos efectos: el primero bajar los niveles de contaminación de metales pesados y el segundo nutrir al suelo agrícola, recomendando evaluar la raíz, hojas, tallo y fruto (granos) del maíz.

Agradecimientos Los autores agradecemos el apoyo total de la Sra. Dra. Carmita Bonifaz de Elao. Decana de la Facultad, así como las facilidades brindadas por el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Naturales, Laboratorio Certificado. Al QyF. Víctor H. Arcos y Blga.l. Mariuxi Mero MSc.

Bibliografía 1. Acosta Ismael, Moctezuma-Zárate María de Guadalupe, Cárdenas Juan F.y Gutiérrez Conrado. (2007) Bioadsorción de Cadmio (II) en Solución Acuosa por Biomasas Fúngicas. Revista Información Tecnológica, 18 (1): 9 - 14, 2007. Consultado el 3 de Febrero de 2013 en www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid...lng... 2. Baena Álvarez Luisa Marina Ing. Quim. (2005). INFORME DE EVALUACION DE METALES PESADOS EN LOS SEDIMENTOS DEL CANAL NAVARRO (CANAL INTERCEPTOR SUR. CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. DIRECCION TECNICA AMBIENTAL. LABORATORIO AMBIENTAL. Santiago de Cali. Consultado el 17 de noviembre de 2012 en: www.cvc.gov.co/.../EvaluacionmetalespesadoscanalNavarro. 3. Calderón E.L y Concha R. (2006). “Evaluación de las concentraciones de metales pesados para determinar la calidad de frutas de consumo masivo en la Ciudad de Piura” Departamento Académico de Ingeniería Química - Universidad Nacional de Piura-Perú. Consultado el 14 de diciembre de 2012 en http://www.unp.edu.pe/institutos/iipd/trabajosinvestigacion/facultadminasquimica-esthercalderon. pdf mdkey: 9a3da25b7469603c639898b9ea10819c 4. CUEVAS Gabriela e WALTER Ingrid. (2004). METALES PESADOS EN MAÍZ (Zea mays L.) CULTIVADO EN UN SUELO ENMENDADO CON DIFERENTES DOSIS DE COMPOST DE LODO RESIDUAL. Revista Internacional de Contaminación Ambiental. V. 20 N. 2., pp 59-68.Universidad Autónoma de México. Consultado el 22 de enero de 2013 en Departamento de Medio Ambiente. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Agroalimentaria, INIA, Apartado de correos 8111, 28080 Madrid. España. Correo electrónico: walter@inia.es 5. Pastor, J y Hernández, A.J. (2009). Acción Conjunta de Al y Metales Pesados del Suelo en la Nutrición Mineral del Maíz: Bioensayos en Microcosmos y Reflexiones con Fines de Fitorremediación. En Presente y Futuro de la Nutrición Mineral de las Plantas. L. Romero. Granada. ISBN:978-84-89780-10-7. Consultado el 8 de febrero de 2013 en digital.csic.es/bitstream/10261/.../1/Granada%2009-%20 MAIZ.pdf 6. Prieto Méndez Judith, González Ramírez César A. Román Gutiérrez Alma D. and Prieto García Francisco * (2009). “CONTAMINACIÓN Y FITOTOXICIDAD EN PLANTAS POR METALES PESADOS PROVENIENTES DE SUELOS Y AGUA” Redalyc Sistema de Información Científica. Tropical y subtropical Agroecosystems Vol. 10, N.1, pp. 29-44 Universidad Autónoma de Yucatán. México. Consultado el 10 de enero de 2013 en http:/Redalyc.uaemex/mx/inicio/ArtPdRed.Jsp?¡Cve=93911243003 7. Ruíz H. Esther Aurora y Armienta H. María Aurora. (2012). ACUMULACIÓN DE ARSÉNICO Y METALES PESADOS EN MAÍZ EN SUELOS CERCANOS A JALES O RESIDUOS MINEROS. Rev. Int. Contam. Ambie. 28 (2) 103-117, UNAM. Consultado el 8 de febrero de 2013 en www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-49992012000200001 8. Unión Europea. (2006). Contenido máximo de determinantes contaminantes en los productos alimenticios. Reglamento CE 1881/2006 de la Comisión. Diario Oficial de la Unión Europea 20.12.2006, L 364/5-L364/24.Consultado el 20 de febrero de 2013

Artículo recibido: 16/Abril/2013 Fecha aprobado: 05/Agosto/2013 QyF. Galo Vélez Suárez MSc. Docente de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Maestría en Ciencias en Agricultura Tropical Sostenible. Email: galedu20@yahoo.es Srta. Naskia Andrea Morán del Pozo. Estudiante de la Facultad de Ciencias Naturales, Escuela de biología de la Universidad de Guayaquil. Email: kiabela_93@hotmail.com

42

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Programa Ondas. Una experiencia de investigación en las culturas infantiles y juveniles de Colombia María Elena Manjarrés, Marco Raúl Mejía

WAVES PROGRAM An investigation experience in the cultures of children and young people from Colombia. Resumen La construcción de una cultura ciudadana y democrática en Ciencia, Tecnología e Innovación es un asunto central al desarrollo actual de nuestros países, enfrentar la manera como en el mundo actual se producen las desigualdades e inequidades que se generan con estos asuntos del conocimiento, la tecnología, los nuevos lenguajes, la información, la comunicación y la innovación; en ese sentido, es importante incorporar estos asuntos desde la más tierna edad, con este fin, el Programa Ondas de Colciencias, ha desarrollado la propuesta de la Investigación como Estrategia Pedagógica (IEP), para construir desde la infancia un acercamiento a la ciencia de una manera cercana y amable, desde una perspectiva que de forma a los aprendizajes Situado, Colaborativo, Problematizador y de Indagación Crítica, con un eje de negociación cultural y diálogo de saberes. Palabras clave: Investigación como Estrategia Pedagógica, cultura ciudadana, movilización social de actores, práctica, aprendizaje, saber, conocimiento, transformación y apropiación social.

Summary The construction of a civil and democratic culture in Science, Technology and Innovation is a central matter to the current development of our countries, to face the way since our current world, inequality and inequities take plce, and are generated by these matters of knowledge, technology, new languages, information, communication and innovation; In this sense, it is important to incorporate these matters from a very early age, with this purpose, the Waves Program Colciencias, has developed a Pedagogic Strategy (IEP), to build from the infancy, an approach to Science in a close and nice way, from a perspective which shapes the learning approaches : Situated, Collaborative, Problem-based and Critical Investigation, with an axis of cultural negotiation and dialogue of knowledge. Keywords: Research and Pedagogical Strategy, civic culture, social mobilization of actors, practice, learning, knowing, knowledge, social transformation and appropriation.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 116, Mayo - Agosto 2013, pp. 43 - 50 ISSN 1019 - 6161

43


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Introducción La crisis de la educación y de la escuela es referida en múltiples escenarios a las transformaciones que acontecen en el mundo actual y a la inadecuación de las dinámicas y prácticas de la escuela y la pedagogía a esas realidades signadas por el conocimiento, la tecnología, los nuevos lenguajes, la comunicación y la innovación.

Nuestro Invitado programa de apropiación a un programa de formación de recursos humano. En este sentido Ondas es el primer escalón en la política nacional de formación del recurso humano para CT+I, para dar continuidad con semilleros, jóvenes investigadores, doctores y postdoctores.

En múltiples lugares se experimentan procesos de innovación educativa buscando reconfigurar y reorganizar la escuela de estos tiempos. Una de las corrientes que en forma más rápida se ha ido desarrollando e implementando diferentes propuestas a nivel internacional y nacional, ha sido la de las pedagogías fundadas en la investigación, y en nuestra realidad, la investigación como estrategia pedagógica (IEP). Esta propuesta ha construido a lo largo y ancho del país una serie de organizaciones, maestros, maestras, instituciones educativas que buscan dar respuesta desde nuestras realidades contextuales, a la incorporación de la ciencia, la tecnología, la innovación, así como de las culturas virtuales y digitales para construir una cultura ciudadana y democrática en los grupos infantiles y juveniles de nuestro país, de cara a los cambios requeridos en la constitución de ese escenario que a partir del surgimiento de la ciencia moderna ha ido generando unas dinámicas que cada vez más son factores de reorganización de la sociedad. El centro de la propuesta de la IEP apunta a construir una movilización social nacional de actores en torno a la incorporación de la investigación en los procesos educativos y a la constitución de una comunidad de práctica, aprendizaje, saber, conocimiento y transformación basada en las NTIC, lo cual busca generar en el escenario escolar redes virtuales que propicien aprendizajes colaborativos y que en el ejercicio de investigar pueda apropiarse de las nuevas narrativas gestadas en los lenguajes digitales.

El Programa Ondas El Programa Ondas es la estrategia fundamental de Colciencias para fomentar una cultura ciudadana y democrática en Ciencia, Tecnología e Innovación desde la primera infancia, a través de la Investigación como Estrategia Pedagógica. En su desarrollo se pueden contemplar cuatro fases hasta llegar al momento actual, que le han permitido construir, deconstruir y reconstruir procesos y conceptos que lo fundamentan y dinamizan para transitar de un

Fuente: Lineamientos pedagógicos del Programa Ondas

Sus propósitos específicos son: 1. Construir una movilización social de actores para generar capacidades regionales en Ciencia, Tecnología e Innovación. 2. Constituir comunidades de práctica, aprendizaje, saber, conocimiento y transformación 3. Fomentar espacios de apropiación social del conocimiento científico que propicien su inclusión en la toma de decisiones y en los procesos participativos. 4. Construir una cultura ciudadana y democrática. 5. Desarrollar el espíritu científico en los niños, niñas y jóvenes a través de la Investigación como Estrategia Pedagógica.

Nuestros indicadores a. Una movilización social de actores desde la diversidad cultural para la endogenización de la IEP en el territorio En sus 11 años de existencia Ondas ha logrado una movilización social de actores compuesta por 459 entidades públicas y privadas que aúnan esfuerzos técnicos, económicos y humanos para impactar el sistema educativo colombiano en búsqueda de la mejora de la calidad educativa y la de la vida de las comunidades en donde los grupos infantiles y juveniles dan respuesta a sus problemas de investigación. A continuación presentamos algunas de nuestras cifras:

Cfr. NIÑOS, NIÑAS y jóvenes investigan. Lineamientos pedagógicos del Programa Ondas. Op. Cit., p. 66

44

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Programa Ondas Una experiencia de investigación en las culturas infantiles y juveniles de Colombia

b. Una gestión eficiente de recursos como apuesta nacional y regional para el fomento de cultura ciudadana y democrática en Colombia Uno de los indicadores que denotan el compromiso con Ondas y su capacidad de movilización más allá de una simple participación delegada, es la manera en que ha aumentado la inversión de recursos departamentales frente a los nacionales aportados por COLCIENCIAS, convirtiéndose éstos últimos en capital semilla. En este sentido, el Programa Ondas ha sido un motivador para el acercamiento y compromiso de los gobiernos locales con la implementación de políticas de formación de recursos humanos y el fomento de la CT+I como asuntos de interés público. A continuación se discriminan los aportes económicos acumulados, para los años 2001 al 2012 y la asignación de los recursos otorgados a 10 Departamentos en el Sistema General de Regalías a cierre de 2012: INVERSIÓN DE RECURSOS Aportes departamentales

$31.725.848.393

Colciencias

$19.042.176.257

Entidades Nacionales TOTAL

En esta dinámica se han vinculado, en un proceso de consolidación de la Investigación como Estrategia Pedagógica y la ampliación de cobertura, instituciones educativas con sus grupos de investigación constituidos por niños, niñas y jóvenes y maestros y maestras que los acompañan y que participan en forma activa en proceso haciendo parte de las comunidades de aprendizaje, práctica, saber, conocimiento y transformación que constituyen el Programa. Esta participación ha sido creciente como se hace evidente en las siguientes cifras:

INDICADOR Grupos Infantiles y Juveniles Niños, niñas y jóvenes Maestros y maestras Instituciones educativas a 2012

Logros 2002-2012 (acumulado) 36.536 3.049.879 102.496 2.604

Municipios a 2012

453

ORGANIZACIÓN

A 2012

Comités Departamentales

33

Entidades Coordinadoras

33

Coordinadores Departamentales

33

Asistentes Asesores de línea

33 400

2001-2012 (acumulado)

$4.850.371.665 $55.618.396.315

Principales logros del desarrollo del programa ondas El Programa funda su ejecución en cuatro líneas de acción: Jurídico Financiera, Política, Pedagógica y de Internacionalización, para cada una de las cuales tiene definidos sus manuales de apoyo.

Línea de acción política Una movilización social de actores desde la diversidad cultural para la endogenización de la IEP en el territorio: Ondas considera la movilización social de actores como la convergencia de instituciones públicas y privadas que asumen el reto de construir una cultura ciudadana en ciencia, tecnología e innovación en la población infantil y juvenil de Colombia, y deciden coordinarse en los entes territoriales, con el fin de convertir este objetivo en política pública y realizar las acciones necesarias para su desarrollo e implantación. Hacen parte de este proceso actores políticos, la sociedad civil, la empresa privada, los directivos y los agentes del sistema educativo, maestros y maestras y las comunidades infantiles y juveniles.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

45


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Se ha incrementado el trabajo de los equipos departamentales con las secretarías de educación y sus equipos de calidad de los entes territoriales en los cuales el Programa tiene presencia. También se ha consolidado, la reflexión conjunta del proceso para dirigida a construir alternativas y caminos hacía nuevos procesos pedagógicos y metodológicos de la investigación como estrategia pedagógica. La coordinadora de Córdoba cuenta su experiencia: La participación de estas instancias es múltiple, en calidad de co-ejecutores en 4 departamentos y miembros del Comité Departamental de Ondas en 23 departamentos del país. Una movilización social en forma de organización descentralizada y articulada como red. La organización de Ondas comprende dos ámbitos, uno político-administrativo y otro pedagógico. El primero intenta edificar una estructura permanente para construir una cultura de C T+I en la población infantil y juvenil, así como una capacidad para fomentarla a través de la movilización de actores sociales. A su vez esta estructura garantiza la sostenibilidad del Proyecto en el mediano y en el largo plazo y está representada en comités nacionales, departamentales y locales, entidades coordinadoras, instituciones educativas y equipos de investigación”2. El segundo ámbito se orienta a la construcción de saber y conocimiento. Se ocupa de hacer posible la investigación como estrategia pedagógica, desarrollar sus metodologías y procesos, y edificar una organización propia que inicia con los grupos de investigación y continúa con las líneas temáticas locales, regionales y nacionales. A partir de éstas se constituyen redes de actores, temáticas, territorios y virtualidades, que culmina la creación de las comunidades de saber y conocimiento. Comunidades que por su mismo origen son capaces de reconocer el valor presente de las culturas infantiles y juveniles y su capacidad para hacer de la investigación una práctica social y cultural.

Línea de acción pedagógica Una propuesta metodológica consolidada en la Investigación como Estrategia Pedagógica, sus lineamientos, manuales y materiales didácticos propios El Programa Ondas parte de la investigación como eje de todo el proceso. Se reconocen cuatro dimensiones para la investigación: una como estrategia pedagógica, otra referida a la investigación formativa, la tercera que da cuenta de la investigación en 2 3

46

Nuestro Invitado educación y pedagogía, y una final, resultado de las demás, que intenta generar procesos de investigación básica. Una propuesta metodológica innovadora y material pedagógico para la investigación en la escuela Ondas plantea una propuesta metodológica que hace de la investigación un componente en la formación de niños, niñas y jóvenes, maestros, maestras y otros adultos acompañantes de estos procesos, conformados en grupos de investigación, que en forma colaborativa indagan sus realidades a partir de preguntas y problemas del contexto. En este sentido la IEP3 propone desde la investigación una articulación con los procesos de enseñanza, aprendizaje, poniendo en cuestión que ésta sea una réplica del método científico aplicada en la escuela. Esta propuesta propicia en los y las niñas, niños y jóvenes apropiación de las lógicas del conocimiento y de herramientas propias de la ciencia, pero sobretodo, de una mirada de la sociedad y sus asuntos. 1. Estar en la Onda de Ondas, o la conformación de un grupo de investigación que desarrollará un aprendizaje colaborativo. 2. Perturbación de las Ondas, que recupera preguntas de sentido común sobre los retos asumidos por los grupos de investigación y las transforma en preguntas de investigación, dando lugar al aprendizaje situado y al inicio de la negociación cultural. 3. Superposición de las Ondas, en la cual se construye el problema de investigación a partir de las preguntas, haciendo real el aprendizaje problematizador y la pedagogía del conflicto. 4. Diseño de la trayectoria de indagación, en la cual se plantea en forma colaborativa el método para resolver el problema dando paso al reconocimiento de los diferentes metodologías y herramientas que constituyen el aprendizaje por indagación, aquí es importante aclarar que en Ondas existe libertad epistemológica y diversidad de métodos para llegar al resultado de las indagaciones y del propósito de formación 5. Recorrido de las trayectorias de indagación, en la cual se estudia el problema mediante el uso de los métodos y herramientas definidos en la etapa anterior. Espacio de síntesis de los diferentes aprendizajes: colaborativo, problematizador, situado y de negociación del conflicto. 6. Reflexión de las Ondas, en el cual se construye saber y conocimiento sobre el problema investigado, y se reconstruye el proceso metodológico. Reelaborando sus pre-saberes a partir

Niños, niñas y jóvenes investigan. Lineamientos pedagógicos del programa Ondas, COLCIENCIAS, 2006, pp. 105-106. IEP: Investigación como estrategia pedagógica

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Programa Ondas Una experiencia de investigación en las culturas infantiles y juveniles de Colombia

de los hallazgos, y caracterizando el problema más allá del umbral del conocimiento inmediato del grupo de investigación. Ello se da mediante la producción colectiva y el diálogo de saberes. En esta etapa se logra reconocer el encuentro entre el saber escolar y el conocimiento científico y la producción que a partir de ello se produce. 7. Propagación de las Ondas, en la cual los grupos comparten sus resultados con las comunidades inmediatas, ellas son testigos de la relación de sus miembros más jóvenes con el conocimiento científico. De igual manera participan en las ferias de ciencias institucionales, locales, municipales, departamentales, nacionales e internacionales. 8. Conformación de comunidades de saber y conocimiento. El proceso de Ondas está fundado en el trabajo y la convivencia del grupo, y por ello la construcción de comunidades de negociación atraviesa todas las trayectorias de indagación, de conformación de líneas temáticas, territoriales, virtuales y de actores que hacen real el ejercicio de construcción colectiva de una cultura ciudadana de CT+I y su aporte a una democracia para estos tiempos.

Una estrategia de autoformación, formación colaborativa, producción de saber y conocimiento y apropiación de maestros y maestras apoyada por la Unesco Atendiendo al proceso de Reconstrucción Colectiva, se diseñó, con apoyo de la UNESCO, una estrategia de formación de las maestras y maestros Ondas, utilizada a su vez por todos los adultos que acompañan estos procesos: cuyo objetivo es formar a los adultos mientras forman niños y niñas investigadores, se forman a sí mismos en el arte de investigar. La estrategia de formación está dirigida a las maestras y maestros acompañantes de los grupos de investigación del Programa Ondas, cuyos roles son: a. Acompañantes-coinvestigadores. Se trata de maestras y maestros acompañantes de los grupos de investigación, como coinvestigadores. Están presentes en todo el proceso investigativo de los niños, niñas y jóvenes. Ellos realizan su sistematización como producción de saber. b. Acompañantes-investigadores. Son maestras y maestros que, sin abandonar su rol de acompañante en los grupos de investigación, formulan preguntas complementarias sobre el tema o el proceso de investigación del grupo (investigación pedagógica), contribuyendo a la construcción de saber y conocimiento sobre la investigación en las culturas infantiles y juveniles. Para el año 2012, se formaron en la iniciación del proceso 18,389 maestros y maestras para el desarrollo de esta estrategia, desde el ejercicio mismo de la investigación. Se han previsto las modalidades, relaciones y espacios de formación que se detallan a continuación:

Para el desarrollo de este proceso y la comprensión del fundamento de la IEP se ha producido en forma colaborativa con los 33 equipos departamentales material pedagógico que permite apropiar lo epistemológico y metodológico planteado, del cual se presenta una relación a continuación: • • • •

Material Pedagógico Informes cualitativos y cuantitativos Informes de resultados de las líneas de investigación Manuales para la gestión y construcción del Programa Ondas

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

47


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Un acumulado de conocimiento que en 10 años conforma líneas de investigación que contribuyen al desarrollo y las vocaciones regionales Para el Programa, “Una línea de investigación es un espacio de profundización teórica e investigativa sobre un campo temático del interés de grupos interdisciplinarios, capaces de propiciar una negociación cultural para la construcción de saber y conocimiento” (Colciencias. Programa Ondas, 2006c). Se constituyen en una de las formas de organizar los grupos, la investigación y el conocimiento que se produce en el Programa. A partir de estas líneas surgen, durante el tiempo de ejecución del proyecto, una serie de formas organizativas, que le definen actividades precisas a los miembros de los equipos de investigación, a sus maestros tutores, a sus asesores y al comité departamental, tales como: sistematizar las actividades, divulgar y comunicar resultados y procesos, adelantar talleres de formación y generar espacios virtuales que le den una nueva dimensión al accionar de estos grupos en la construcción de la comunidad de saber y conocimiento de Ondas. El proceso de organización y definición de problemas de investigación en las regiones ha pasado por una consolidación de problemáticas que hacen visibles las dinámicas regionales, de igual manera se ha consolidado nacionalmente quince (15) líneas, los cuales se construyen desde sus acumulados y la reflexión que se ha venido propiciando sobre la interdisciplinariedad ye l modo dos de la ciencia, así como la necesidad de dar respuesta a una internacionalización de las ferias en las cuales participan investigadores Ondas.

48

Nuestro Invitado

Mayo-Agosto 2013

n. Explorando la socialización o. Mundo de la vida y ciencias naturales, biología, botánica, zoología, física, microbiología, química y bioquímica Un sistema de evaluación permanente que permite consolidar su estrategia pedagógica y fortalecer las capacidades regionales El Programa ha participado y ha sido objeto de evaluaciones de impacto en relación con sus dimensiones estratégicas y operativas. Tiene como referentes las tres evaluaciones realizadas por entidades externas, entre el año 2003 y el 2010: la primera corresponde a un trabajo elaborado por Colciencias y la UNESCO sobre programas de ciencia y tecnología ejecutados en el país, entre los que está Ondas (Castañeda & Franco, 2004). La segunda fue la evaluación de impacto del Programa (Colciencias & Universidad Externado de Colombia, S.D). La tercera se propuso evaluar las actividades de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Colombiano (Daza, Arboleda, Rivera, Bucheli & Alzate, 2006). Metas para el Programa Ondas • • • • • •

Los temas de investigación alrededor del que se consolidan las líneas del Programa Ondas son:

a. Conocimiento y saberes culturales y ancestrales b. Ciencias espaciales y terrestres c. Derechos y bienestar infantil y juvenil d. Historia, memoria y tradición e. Sistemas lógicos y matemáticos f. Mundo estético y creación artística g. Construir una cultura ambiental y del buen vivir h. Seguridad, soberanía y autonomía alimentaria i. Acercándonos a nuestros lenguajes j. Electrotecnia y energías para el futuro k. Ciencias de la computación, robótica, automatización, electrónica y sus aplicaciones l. Cultura democrática y del emprendimiento m. Ciencias sociales y del comportamiento, educación y pedagogía

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Un documento que fundamente la evaluación. Los términos de referencia para la evaluación de impactos de Ondas. Los indicadores de evaluación del Programa. Instrumentos y herramientas de evaluación, a partir de los indicadores. Una prueba piloto de los indicadores. La aplicación de las herramientas e instrumentos, a nivel nacional. Construcción de un proceso de seguimiento permanente a los indicadores, en la comunidad virtual. Pilotos de grupos Ondas en las pruebas de Estado (SABER, ICFES, competencias científicas). Una sistematización del proceso de evaluación y de sus resultados, que permita producción de saber, desde la especificidad del Programa. Informe de resultados.

Un circuito de ferias de CTI: Institucionales, Municipales, departamentales regionales, nacional, internacionales Estas ferias son exposiciones públicas en que niños y jóvenes, junto con sus maestros o adultos acompañantes-coinvestigadores, visibilizan el proceso y los resultados de sus investigaciones y presentan


Programa Ondas Una experiencia de investigación en las culturas infantiles y juveniles de Colombia

nuevas ideas factibles y experiencias significativas de aprendizaje, investigación o inventiva tecnológica. No son un fin en sí mismo sino etapas del proceso de formación que da lugar a nuevos aprendizajes. En su interior pueden desarrollarse, además de exposiciones, otros espacios de apropiación, como los encuentros con científicos, los museos interactivos y las conferencias, entre otros. Como parte del proceso de la investigación como estrategia pedagógica, la Propagación de la Onda (etapa 7), el Programa desarrolla anualmente diferentes espacios de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la Innovación en los 32 departamentos y el Distrito Capital, además de la participación en Expociencias-Expotecnología. Estas ferias son organizadas por el Programa Ondas y la Fundación Fencyt.

Línea de acción de internacionalización Una capacidad en Ciencia, Tecnología e Innovación que Colciencias trasfiere a otros países El Programa ha venido desarrollando una estrategia de vinculación con países hermanos en la interacción con programas pares internacionales ha abierto la posibilidad de intercambio de experiencias, políticas y dinámicas generando un conocimiento tanto de los Programas como de los grupos de investigación infantiles y juveniles y de sus maestros y maestras. Es en este encuentro para Ondas se da un tipo de relación pensado desde una perspectiva de aprendizaje colaborativo en donde con el otro es que se hace posible la ampliación de la perspectiva de mundo, de redimensionar de nuevo su proyecto de vida como sujeto que hace parte de un colectivo, para nuestro caso es la comunidad Ondas que comienza a construir una movilización internacional. Esta experiencia ha marcado en forma significativa a los grupos de investigación que han participado de ellas. Se han desarrollado 3 proyectos de cooperación con Perú, Bolivia y Uruguay y en proceso de firma 2 memorandos de entendimiento con México y Paraguay; con el propósito de fortalecer la cultura ciudadana y democrática entre niños, niñas y jóvenes en Ciencia, Tecnología e Innovación, como forma de acercarlos al conocimiento científico, descubrir y aprovechar vocaciones científi-

cas y potenciar la formación del recurso humano en CT+I, crear redes de actores, de saber y conocimiento a nivel internacional e intercambio de experiencias. Para el año 2012 los grupos de investigación del Programa Ondas participaron en 7 ferias internacionales: Argentina, Brasil, Chile, México, Panamá y Uruguay. Para el año 2013 se espera continuar participando en estas ferias, adicional a la participación en la Feria Intel-Isef que se llevara a cabo en Estados Unidos y la 2° Feria Expociencia Latinoamericana en Ambato, Ecuador.

Premios y Reconocimientos 6 Premios internacionales 4 premios nacionales 70 premios departamentales Premio compartir al maestro Reconocimiento al mejor maestro del año Ganador del Premio Nacional al mérito Científico 2010. En la categoría Divulgación de la Ciencia Premio de la Red de Popularización de la Ciencia - RED POP Costa Rica, 9 al 11 de mayo de 2007 Reconocimiento de Fundación Fiss y Fundación Elic Galardón de Excelencia Premio la Iguaraya de Oro Premio al mejor grupo de investigación infantil y juvenil En el 2010 el Ministerio decidió premiar a dos grupos de investigación

Camino Abierto La dinámica del programa, su presencia en los 32 departamentos, 581 municipios a 2012, señalan un proceso que se encuentra todavía en un estado inicial, el cual requiere ser trabajado con cuidado para permitir que lo construido en estos once años se consolide, y no se retroceda, pero ello será una tarea que debe ser colocada como prioritaria en los diferentes actores participantes de la movilización social que ha generado el programa a lo largo y ancho del país, en ese sentido su crecimiento, desarrollo y potenciación es una tarea colectiva para lo cual necesitamos a los colombianos y colombianas interesados en construir una patria, más justa, más democrática, más equitativa a mantener la vigencia de la propuesta que a través de la Investigación como Estrategia Pedagógica, busca construir una cultura democrática y ciudadana en CT+I en la población infantil y juvenil de Colombia.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

49


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Biblioteca virtual: http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/Ondasfinal/index.html • Videos: http://blip.tv/programaondas http://www.youtube.com/programaondas • Página web: http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/programa-ondas • Blogs: http://laiep.wordpress.com/ http://equiposondas.wordpress.com/ http://www.colciencias.gov.co/web/ninos/blogs

Artículo recibido: 06/Mayo/2013 Fecha aprobado: 20/Mayo/2013 Dra. María Elena Manjarrés. Coordinadora Nacional del Programa Ondas. Email: memanjares@colciencias.gov.co

Dr. Marco Raúl Mejía. Asesor Pedagógico Nacional Programa Ondas Email: marcoraulm@gmail.com

50

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Nuestro Invitado


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Evaluación de especies invasoras acuáticas al interior del Golfo de Guayaquil: Caso de estudio sector camaronero en el 2011 Gladys Torres Ch.

Invasive Marine species evaluated within the Gulf of Guayaquil. Case Study. Shrimp Field , 2011 Resumen La problemática de las especies exóticas o invasoras está involucrada con diversas actividades antrópicas, se las conoce como especies plagas o pestes tanto en ambientes terrestres como acuáticos, que afectan varios componentes productivos, biodiversidad y salud humana, por lo que se requiere medidas y estrategias de control preventivo a nivel nacional y regional. Se aplicó método de investigación prospectiva, con el objetivo de registrar especies invasoras acuáticas, mediante muestreos y encuestas efectuadas en algunas camaroneras ubicadas en el borde costero del Estero Salado y Río Guayas (Golfo de Guayaquil Interior), son canales navegables, zonas de mayor producción acuícola y de manglar. Los resultados evidenciaron especies invasoras que tienen registros a nivel mundial y especies locales. La percepción negativa de estas especies es el problema que causa en el crecimiento del camarón y las pérdidas económicas por el costo insumos y limpieza en piscinas. Sin embargo, el proceso de infestación de los moluscos cuya función es actuar como “filtros Biológicos” se consideraría como bioremediadores de la calidad del agua, siendo positivo al ecosistema del Golfo por la remoción de carbono, siendo indicadores biológicos que establecen la necesidad de ampliar este estudio a nivel nacional e implementar estrategias preventivas en el manejo integrado. Palabras clave: Invasores marinos, agua de lastre, microalgas e invertebrados no nativos, Golfo de Guayaquil, Manglar, camaronera.

Summary The problems of exotic or invasive species is involved in different anthropogenic activities, known as pests or plague species in terrestrial and aquatic environments, also altering biodiversity and human health, establishing the necessity to implement preventive strategies locally and regionally. Prospective Investigation Methodology was used with the objective of registering the aquatic invasive species thorough records and surveys in some shimp farms located on the coastal border of the Estero Salado and the Rio Guayas (Inner Gulf of Guayaquil) they are navigable canals, the mayor areas of aquative production and mangrove. The results showed invasive species which have local and worldwide records. The negative perception of these species is the problem that causes in the growth of shrimp, and the economic losses due to the cost of supplies, materials and pond cleaning, however the infestation of mollusks which function is to act as “ biological filters ” would be considered as bioremediation of the water quality, which is positive for the ecosystem of the Gulf for the removal of carbon , and as biological indicators they establish the necessity of broadening the study nationally and implementing strategies for the integral management. Keywords: Invasive Marine Species, Ballast Water, Plankton, Nonnative invertebrate, Gulf of Guayaquil, Mangrove, Shrimp Aquaculture.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 116, Mayo - Agosto 2013, pp. 51 - 62 ISSN 1019 - 6161

51


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Introducción Las especies invasoras o especies no nativas, introducidas, no autóctonas, alien, pestes o plagas marinas u organismos acuáticos perjudiciales (32, 35) , son transportadas por todo el mundo y son una de las cuatro principales amenazas a los ecosistemas naturales y biodiversidad, lo que puede imponer un gran costo económico a la agricultura, bosques, pesquerías, acuicultura y salud humana (47) , las otras tres amenazas es la contaminación marina desde fuentes terrestres (3), recursos vivos sobreexplotados y destrucción-alteración de hábitats marino costeros (23). En 7 puertos ubicados en estuarios de Alemania tienen una alta proporcion de especies aliens (47); En las cabeceras del estuario donde se ubican los puertos tienen más especies invasoras que en la boca del estuario (45). Los estudios actuales sobre introducción de especies invasoras están asociados con el tráfico marítimo y con la acuicultura marina (20), con evidencias principalmente en estuarios, están sujetos a diferentes vectores llevando propágulos invasivos (21, 25, 36, 46), lo que se puede relacionar con la resistencia de organismos acuáticos patógenos convirtiéndose en una amenaza ambiental (29).

Tesis de Grado siones marinas (18), considerada como una de las ocho recomendaciones de la Comisión Europea en temas de especies invasoras.

Materiales y métodos Entre septiembre a noviembre del 2011 se realizaron encuestas y muestreos en algunas camaroneras situadas al interior del Golfo de Guayaquil (Fig. 1): (1) Kazan por Puerto Hondo; (2) Omarza en Chongón; (3) Terraquil por el sector de Sabana Grande; (4) en el Morro por el Estero Salado; (5) Sal si puedes en Puná sector las Juanas; (6) Biomar y (7) Naturiza por la parte central cerca de las exclusas; (8) Produmar (Durán), (9) Mondecor (Taura), (10) Yelsing (Churute), (11) Rogmar (Naranjal), (12) Idemar (Granjas del Mar), (13) Calipsur (Puerto Balao) por el sector del Río Guayas.

El Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), 188 países se comprometieron en su artículo 8 (h) a “impedir la introducción, controlar y erradicar las especies invasoras que amenacen a ecosistemas, hábitats o especies”. La CONVEMAR, tiene obligación de prevenir, reducir y controlar la introducción de especies exóticas en el medio marino por sus potenciales efectos perjudiciales. La Organización Marítima Internacional (OMI), ha preparado la Convención Internacional para el control y manejo de agua de lastre y sedimentos de los buques (24). Las autoridades oficiales en Ecuador son el Ministerio de Ambiente relativo al CDB y la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos (DIRNEA) relativo a OMI. En América Latina aún no se ha medido los impactos de las especies invasoras acuáticas (6), siendo el Golfo de Guayaquil el área de mayor contaminación hídrica (17). La región del Pacífico Sudeste, ha sido considerada como una de las regiones prioritarias para el control y manejo de aguas de lastre de los Buques y sedimentos (24). El 80% del comercio exterior de Ecuador se lleva por vía marítima (Puerto de Guayaquil), razón por la cual al sector portuario y naviero se lo considera como estratégico para el desarrollo de la economía de la nación. El propósito de este estudio fue registrar especies invasoras acuáticas o especies problemas en algunas camaroneras del Estero Salado y Río Guayas, y entender el rol de las operaciones de la acuacultura en inva-

52

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Figura 1. Area de Estudio y ubicación de las camaroneras. En cada camaronera se preguntó si tenían especies que causen problemas económicos y/o especies raras, procediéndose a la visita para inspeccionar las piscinas y compuertas, colectándose las muestras (0.25 cm2) y se fijaron con formalina al 10% en agua de mar, luego fue transferida a alcohol 70%. Se identificaron todas las muestras (microalgas, macroalgas y macroinvertebrados) al menor taxón siguiendo las referencias obtenidas


Evaluación de especies invasoras acuáticas al interior del Golfo de Guayaquil: Caso de estudio sector camaronero en el 2011

en el objetivo 1 (9, 10), utilizando microscopios y estereomicroscopios. Adicionalmente se contactó con taxónomos del Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales (IIRM) de la Facultad de Ciencias Naturales, Instituto Nacional de Pesca y del INOCAR. En el plancton solo se consideraron los eventos de mareas rojas ocurridos en el área de estudio. Para considerar estas especies como dañinas o plagas se siguieron los siguientes criterios:

Resultados

El Área de estudio comprende el sector del Estero Salado y la ría Guayas, son dos canales principales al interior del Golfo de Guayaquil y de tráfico naviero internacional, situado al sur de la franja costera correspondiente a la Provincia del Guayas (Fig. 1), en esta figura el color rosado representa al sector camaronero. El Golfo es una zona de múltiples usos (16) y áreas de mayor productividad e importancia socioeconómica terrestre y marítima.

Los resultados obtenidos en las camaroneras (de este estudio), evidenciaron algunas especies problemas desde blooms de cianobacterias, mareas rojas, mejillones, almejitas, caracolitos, cangrejillos, langosta negra y roja, pulgas de agua, coralillos, peces millonarios y tilapias. La distribución de estas especies al parecer fue dependiente de las condiciones ambientales locales (44), lo que constituye un hábitat natural para el cultivo del camarón (34) y también para las especies invasoras registradas como Potamocorbula amurensis, Rupia maritima, Gracilaria sp. y Ficopomatus enigmaticus, posiblemente introducidas en el agua de lastre y/o fouling de buques, debido a los antecedentes de estas especies invasoras en otros países (1,39). Algunas especies nativas como Mytella strigata, M. guyanensis, Cerithidia valida y C. mazatlanica, han causando impactos económicos en las piscinas de camarón, especies que también tienen distribución regional en la Provincia Panamica (Pánamá hasta el norte de Perú). En el caso de camaroneras orgánicas la limpieza en piscinas de mejillones y almejas lo realiza de forma manual (Foto 1).

Foto 1. Biomasa de mejillones removidos desde la piscina en forma manual y colocada en los muros hasta que se sequen.

Foto 2. Infestaciones de mejillones en raíces de algarrobos caídos cerca del canal en camaronera de (Chongón).

Otras especies que no se obtuvieron muestras pero se registraron en las encuestas, fueron infestaciones de medusas, cladóceros, cirripedios, isópodos, libélulas, burritas, langosta negra, tilapias, sanguijuelas, mosquitos, lechuguines de agua, crustáceo perforador, cultivos de ostras y microalgas; esporádicos bloom de dinoflagelados parásitos en branquias de peces y sanguijuelas; organismos que aún faltan por investigarse su relación como especies invasoras. En relación al

conocimiento del tema de especies invasoras, la mayoría de los técnicos desconocían la importancia del tema (regional y mundial), y que ellos han manejado sus problemas independientemente, aplicando medios correctivos para los diversas especies problemas, que van desde manejo de recambios de agua, recirculación, aplicación de alguicidas, cal P24, barbasco y otras sustancias químicas. A continuación una breve descripción de cada especie problema:

• • • •

Especies que causen problemas en la actividad acuícola como a la pesca Especies que tengan antecedentes de invasora a nivel regional o global Especies nativas que puedan causar riesgos de propagación Especies que causen impactos económicos y ecológicos.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

53


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Tesis de Grado

Mayo-Agosto 2013

Mytella strigata (Hanley, 1843) Distribución: Océano Pacífico desde Guaymas, Sonora, México hasta el Salvador e islas Galápagos, Por el atlántico desde Venezuela hasta Argentina. En la costa ecuatoriana en San Lorenzo, Limones, La Tola, Data de Posorja, Golfo de Guayaquil, Puerto Bolívar (30). En este estudio se localizó en las camaroneras del Estero Salado.

a Brasil (25); en la costa ecuatoriana se encuentra en Esmeraldas, Cojimíes, Guayaquil, Pto. Bolívar y Pto. Pitahaya (30). Hábitat: Vive en ecosistema del manglar, en zonas perimetrales y sujetas a grandes variaciones de salinidades, vive enterrada en el fango hasta unos 20 cm de profundidad formando extensos bancos. Se tiene registros de esta especie en el golfo de Guayaquil interior desde 1967 (4, 11) y en 1979 (30).

Hábitat: Vive en ecosistema del manglar, en zonas de transición desprovistas de vegetación, adherida a pilotes de cemento, en raíces de mangles o enterrada en un sustrato areno-fangoso.

Vía de introducción: No es introducida; pero puede ser invasora por el agua de lastre a otros sitios.

Vía de introducción: No es introducida, pero puede ser invasora e introducida por el agua de lastre a otros sitios.

Impactos al ecosistema: Grandes poblaciones pueden reducir el fitoplancton y la materia orgánica y ocasionar claridad en piscinas de camarón causando impactos negativos en el crecimiento del camarón.

Impactos al ecosistema: Grandes poblaciones pueden reducir el fitoplancton y la materia orgánica y ocasionar claridad en piscinas de camarón, causando impactos negativos en el crecimiento del camarón. Impactos económicos: Esta reportada como moluscos bivalvos de importancia comercial (30); se la consume en fresco por las comunidades al interior del Golfo. Registros al interior del Golfo: Es reportada en la mayoría de las camaroneras en este estudio; es considerada como nativa, pero se ha convertido en un gran problema en la acuacultura en forma de peste, ocasionando serías pérdidas económicas y ambientales. Posiblemente sus estadios larvarios puedan ser transportados por agua de lastre por los buques que llegan al sector portuario de Guayaquil.

Impactos económicos: Esta reportada como moluscos bivalvos de importancia comercial; se la consume en fresco por las comunidades al interior del Golfo. Las infestaciones también representan impactos económicos por la limpieza y daños causados en las camaroneras. Impactos sociales y en la salud: Se comercializa localmente y es de consumo en la comunidad; pueden contener elementos contaminantes y causar deterioro en la salud en estuarios prístinos (30).

Foto 3. Mytella strigata

Mytella guyanensis Lamarck 1819 Distribución: Para el Océano Pacífico desde México al norte de Perú; por el Atlántico desde Venezuela

54

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Foto 4: Mytella guyanensis


Evaluación de especies invasoras acuáticas al interior del Golfo de Guayaquil: Caso de estudio sector camaronero en el 2011

Tagelus (Tagelus) affinis (C:B: Adams, 1852)

Potamocorbula amurensis/Corbula amurensis (Schrenck, 1861)

Distribución: Desde el Golfo de California hasta Ecuador (25). En Ecuador en Esmeraldas, Súa, Palmar, Golfo de Guayaquil (30).

Hábitat: es de la zona submareal, pero es ocasionalmente abundante en la zona intermareal o de escasa profundidad (31). Ha sido colectada en la Bahía de San Francisco con salinidades entre 1 a 33 UPS; su etapa reproductiva requiere salinidades entre 5 a 25 UPS, siendo más exitoso en salinidades entre 10 a 15 UPS; los rangos de temperatura varían entre 8 a 23ºC en verano, mientras que en invierno es entre 0-28ºC (27).

Hábitat: Vive en aguas someras desde la zona intermareal hasta 10 metros de profundidad y en ecosistemas de manglar enterrada entre 5 a 10 cm de profundidad en áreas fangosas desprovistas de vegetación. Impactos al ecosistema: Grandes poblaciones pueden reducir el fitoplancton y la materia Orgánica y ocasionar claridad en piscinas de camarón causando impactos negativos en la vulnerabilidad del cultivo de camarón. Impactos económicos: Esta reportada como moluscos bivalvos de importancia comercial (30); se la consume en fresco por las comunidades al interior del Golfo. Impactos sociales y en la salud: Por ser un filtrador y es de consumo de alimento por las personas de la comunidad pueden contener elementos contaminantes y causar deterioro en la salud en estuarios prístinos (33).

Vía de Introducción: Principalmente puede ser introducida por la descarga de agua de lastre (27). Impactos al ecosistema: la alta densidad de esta especie que ha llegado a reproducirse es entre 19000 a 48000 almejas/m2 (27). Grandes poblaciones pueden reducir el fitoplancton, la materia orgánica, disminuir oxígeno y ocasionar claridad en piscinas de camarón causando impactos negativos en la vulnerabilidad en cultivo. Impactos económicos: En Ecuador no se han evaluado estos impactos. Impactos sociales y en la salud: No se conoce.

Registros al interior del Golfo: Se la registró y es de utilidad alimenticia en las comunidades de Cerrito de los Morreños, el Conchal y La Libertad (42); en otros lugares se menciona que ha desaparecido.

Registros al interior del Golfo: Se la conoce como almejita en algunas camaroneras, está distribuida en la parte central del Golfo, por el sector de Chongón y Puerto El Morro (24 a 36 ups).

Foto 5. Tagelus (Tagelus) affinis.

Foto 6. Potamocorbula amurensis

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

55


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Cerithidea valida y Cerithidea mazatlanica Distribución: Desde baja California hasta el sur del Golfo de Panamá. Es reportada para el Estero Salado, Guayaquil (2, 28). Hábitat: En áreas de manglares de fondos lodosos. Impactos al ecosistema: Cuando es muy abundante compite por alimento y oxígeno con otros organismos; puede ser huésped de otros parásitos; Impactos económicos: No se conoce, pero en este estudio se observó en grandes cantidades, en algunas piscinas es una gran molestia ya que se congregan cerca de los comederos y el camarón no le gusta (com.per. Carlos Santos); se aplican remedios para eliminarlos (cal. sulfato de cobre, secado),

Tesis de Grado incrementado los insumos de preparación de sus piscinas. Impactos sociales y en la salud: Son huéspedes de otros parásitos. Manejo preventivo: En las piscinas de cultivo de camarón se las elimina manualmente. Golfo de Guayaquil: Infestaciones en algunas camaroneras situadas al borde del Río Guayas principalmente y en pocas hacia el Estero Salado, indicando que tiene preferencia por aguas de menor salinidad para su reproducción. Los técnicos en cultivos de camarón y tilapia, mencionan que es una plaga o peste desde el 2004 y 2006 aproximadamente; y aplican medidas de manejo de limpieza manual después de las cosechas del camarón contratando mano de obra entre las comunidades locales (42).

Foto 7. Agregaciones de caracol (en su mayoría ya estaban muertos) en una piscina de Yelsing, en el sector de Churute y se incluyen las fotos de las dos especies registradas.

Bankia destructa Distribución: Es reportada para Honduras, Golfo de México y Caribe (43). Se la reportó para el Golfo Interior de Guayaquil en Base Naval Sur y en Posorja (12) y es la especie con mayor porcentaje de ocurrencia en la costa ecuatoriana (12,13). Hábitat: Prefiere ambientes estuarinos.

56

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Vía de introducción: Posiblemente por agua de lastre de buques Impactos al ecosistema: No se encontró reportes de daños al ecosistema. Impactos económicos: Una de las especies peste involucrada en la destrucción de muelles, muros de


Evaluación de especies invasoras acuáticas al interior del Golfo de Guayaquil: Caso de estudio sector camaronero en el 2011

contención y compuertas de madera en ambientes marinos y estuarinos; son moluscos bivalvos perforadores de madera que atacan estructuras sumergidas de mangle (12).

Registros al interior del Golfo: Se la registró infestando en madera de mangle que forma parte de un muro construido por la comunidad de Cerrito de los Morreños, para evitar daños del oleaje en sus casas.

Foto 8. Bankia destructa

Pomacea sp. Distribución: La familia contiene muchos géneros y numerosas especies en América del Sur, América Central, México, África, y sudeste de Asia (27). De norte a sur de América, con varias especies parecidas entre sí. Hábitat: Son dulceacuícolas y prefieren sitios con abundantes plantas acuáticas y materia orgánica en descomposición. Desovan en los tallos de estas plantas, la puesta es de color rosado o blanquecino y es abundante.

Vía de introducción: fue introducida por el desborde del río Taura durante el fuerte invierno del 2008. Mencionan que esta especie ya es una plaga en la zona arrocera en el sector de Samborondón y Daule. Impactos al ecosistema: Compiten por el alimento Impactos sociales y en la salud: Pueden ser potenciales vectores de enfermedades. Registros al interior del Golfo: Se lo reportó en pocas piscinas de una camaronera de Taura.

Foto 9. Pomacea spp.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

57


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Ficopomatus enigmaticus (Fauvel, 1923) Distribución: Europa (costas de Inglaterra, Reino Unido, España, Portugal, Bélgica, Mediterráneo), Golfo de México, Mar del Norte, Mar Báltico, Mar negro (1); California, San Francisco, Hawaii y en el río Petaluma en USA; Uruguay, norte de Argentina, Sud Africa, Australia, New Zealand, Japón (26). Posiblemente es originario de la región Indo-Pacífica. Hábitat: se distribuyen en ambientes desde estuarios hasta aguas hipersalinas, en aguas turbias con altos nutrientes y puertos. Se la ha registrado en zonas costeras de España (7); en el casco de embarcaciones en la bahía San Francisco en California (14); muy abundante en efluentes de las plantas hidroelectricas europeas; nativo de Australia (5, 19). Vía de introducción: Probablemente es introducido como fouling en los cascos de embarcaciones o en estadio larval en el agua de lastre de buques; y en el sitio de mantenimiento de embarcaciones. Puede ser transportado como fouling en conchas de ostras (7, 19). Impactos al ecosistema: pueden formar extensos arrecifes, pueden crecer en aguas temperadas, cálidas e hiper salinas: la formación de arrecife

Tesis de Grado puede proveer refugio a invertebrados. Los efectos sobre especies nativas es más beneficioso que problemático, debido a que favorece aguas altamente estresadas por reducir la materia orgánica suspendida, altamente filtrador de fitoplancton, provee oxígeno y nutrientes (37). Impactos económicos: La densidad de tubos en colonias puede obstruir tuberías de agua y con ello reducir el flujo y obstruirlas; están presentes en las superficies de piscinas acuícola compuertas, muelles y en los botes, donde estos organismos son removidos y destruidos. Han interferido en el cierre de exclusas por la alta biomasa en Netherlans, en las tuberías de plantas de poder de New Zealand. Se ha sugerido que grandes poblaciones de esta especie puede remover material orgánico suspendido, permite reducir el exceso de nutrientes y mejorar los niveles de oxígeno en áreas semi-encerradas pobres en calidad de agua (8, 15). Registros al interior del Golfo: Se registró en algunos sectores al interior de las piscinas de camarón (Foto 14) asociada con el mejillón formando pequeños grupos en el suelo de las piscinas, en los sustratos de cemento de las compuertas y en algunos retoños de manglar (Foto 15); también se la observó formando estructuras arrecífales en el palo utilizado en los comederos (Foto 15).

Foto 10. Infestación del poliqueto F. enigmaticus: A) lodo de la piscina infestado con mejillones y poliquetos; B) organismo sin el tubo; D) infestación sobre plantas pequeñas del manglar cercana a la piscina; D) tubos de esta especie ampliada lo que le da un aspecto a “ coralillos”. en los comederos (F) y en las plantas de manglar infestados (G) cerca del borde de las piscinas recien cosechadas.

58

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Evaluación de especies invasoras acuáticas al interior del Golfo de Guayaquil: Caso de estudio sector camaronero en el 2011

Procambarus clarkii Distribución: Ha sido introducida en algunos países con fines de cultivos. Hábitat: El P. clarkii se encuentra tanto en hábitats de agua dulce lénticas y lóticas, arroyos tranquilos, pantanos, acequias, ciénagas y estanques, especialmente entre la vegetación, hojarasca. Esta especie evita los arroyos y acequias con fuertes corrientes. Muestra un comportamiento territorial y es agresivo con su propia especie. Hiberna enterrándose durante periodos de sequía o frío. Es bentónico y omnívoro, se alimenta de insectos, larvas, detritos, etc. Vía de introducción: En Ecuador fue introducido con fines de acuacultura a inicios de la década de los años 90. Impactos al ecosistema: Ha producido el desplazamiento de ciertas especies como el camarón de río (Macrobrachium paanamensis), así como la de otros crustáceos y peces, que antes se presentaban con mayor frecuencia, ya que es una especie territorialista. Por otro lado hay que admitir que sirve de alimento para otras especies, en especial aves pescadoras y ciertos mamíferos. Impactos económicos: La introducción del Procambarus calarkii es un producto que nunca generó un ingreso económico de importancia; más bien se convirtió en una plaga más con la que tienen que combatir los campesinos, por los constantes problemas que esta especie causa al dañar las parrillas, muros de retención de agua, que son fabricados para la producción de arroz y otros cultivos. Impactos sociales y en la salud: En épocas de escasez de alimentos o de malos cultivos este crustáceo constituye una buena alternativa para los campesinos en cuanto a su alimentación. Registros al interior del Golfo: Se lo reporta en camaroneras de Taura con salinidades menores a 8 UPS.

Poecilia reticulata (Pez millonario, pez mosquito) Distribución: Se distribuye desde el este de los Estados Unidos hasta el noreste de Argentina. Se encuentra naturalmente en Trinidad y Tobago, Venezuela y algunas islas del caribe. En Ecuador para este estudio se los reportó en la mayoría de las piscinas camaroneras visitadas. Hábitat: Este género hábitat en todo tipo de agua desde marinas hasta dulce, incluyendo salobre. Hábitat en zonas de baja corriente de ríos y lagos. Impactos al ecosistema: Aunque la facilidad para reproducirse, su capacidad de adaptación y su gusto por las larvas de mosquito. Impactos sociales y en la salud: Por su hábito alimenticio de larvas de mosquitos, se han convertido en un aliado en la lucha contra plagas y enfermedades como el paludismo o la malaria en países como Brasil o Guyana.

Foto 12. Poecilia reticulata

Distiscus sp. Distribución: Se distribuye en Europa, Asia y América. Hábitat: Zonas templado-cálidas, prefiere aguas estancadas o con poco movimiento, tales como charcas y lagunas. En algunos lugares es posible verlos en las ciudades, especialmente cerca de un cuerpo de agua, ya que se sienten atraídos por las luces de la ciudad y vuelan fuera del agua. Vía de introducción: La principal vía de introducción es aérea, ya que son excelentes voladores. Impactos al ecosistema: Son predadores voraces en estadio de larvas como adultos.

Foto 11. Procambarus clarkii

Impactos sociales y en la salud: Los ditíscidos están reconocidos dentro del grupo de especies

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

59


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Tesis de Grado

Mayo-Agosto 2013

biorreguladoras y de mayores perspectivas para el control natural en los ecosistemas acuáticos donde proliferan de forma masiva larvas de mosquitos de importancia médico-epidemiológica.

Impactos sociales y en la salud: No se conoce. Registros al interior del Golfo: Se registró en camaronera Kazan cercana a Puerto Hondo.

Registros al interior del Golfo: Se registró en camaronera deTaura.

Foto 14. Presencia de rupia o mondonguillo en una piscina de camarón en Kasan; algunas fotos de la especie más ampliadas.

Foto 13. Distiscus sp. (pulga de agua).

Rupia marítima (mondonquillo o rupia) Distribución: Litorales del Hemisferio Norte. Habitan en todos los continentes y en muchas islas. Se la puede encontrar en todas las áreas costeras; no crece en sitios de poco oxígeno y aguas turbias. Esta reportada para Ecuador como nativa en la región de Galápagos y área costera de Manabí (www. tropicos.org/Name/26300130?projectid=2). En este estudio se la registró en camaronera del sector de Puerto Hondo, muy cercano a cultivos de arroz.

Gracilaria sp. (Macroalga) Registros al interior del Golfo: Se la registró en una de las piscinas de la camaronera Kazan cerca de Puerto Hondo y cerca de la ciudad de Guayaquil; Se la encontró asociada a la rupia, es indicadora, de aguas eutrofizadas y altamente nitrogenadas son factores que favorecen su proliferación; y que necesita de manejo en el recambio de agua de las piscinas.

Hábitat: Crece en canales de aguas estancadas, calmas y salobres (marismas); exclusiva de hábitats ricos en nitrógeno e indicadora de suelos fertilizados, e indicadora de alcalinidad (pH= 5.5-8). Vía de introducción: Forma parte de la dieta de algunas aves acuáticas (transporte de semillas); Foto 15. Gracillaria sp. Impactos al ecosistema: Muchas crecen en áreas intermareales y pueden ser dispersadas por las corrientes de agua cuando hay fuertes lluvias y ser transportada a otros sitios. Impactos económicos: No se conoce de impactos, Pero comentarios de técnicos camaroneros, se menciona que necesita de manejo y control en algunas camaroneras donde son un verdadero problema cuando infestan la columna de agua.

60

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Mareas rojas o bloom algal En todas las encuestas se mencionaron altas concentraciones de cianobacterias, diatomeas, dinoflagelados e inclusive mareas rojas esporádicas; problemas que fueron registrados en la camaronera Yelsing en Churute (Foto 16) con alta biomasa de algas filamentosas formando mantos que corres-


Evaluación de especies invasoras acuáticas al interior del Golfo de Guayaquil: Caso de estudio sector camaronero en el 2011

pondieron a Lyngbya cf. majuscula, Anabaena cf. macrospora, A. cf. planctonica. Oscillatoria sp., y abundantes diatomeas pennadas Navicula sp. En la foto 17 correspondió a blooms de tres variedades de microflagelados muy pequeños (posiblemente Achradina sp., Auredinium sp., Eutreptiella sp.,). En la marea roja evidenciada en un sector de canal reservorio de agua al interior de Naturisa (Foto 18) situada cerca de las exclusas, fue de color rojiza, según el técnico esta marea roja tiene una duración de casi 3 años; se forma `principalmente en días soleados y permanece por algunas horas (aprox. 10h00 hasta las 14h00). Los organismos causantes fueron Gymnodinium sp. y flagelados pequeños no identificado. En las cercanias de la ciudad de Guayaquil y en el Golfo estos eventos son casi continuos (38, 39) En el estudio de ocurrencias de mareas rojas (1968-2009) en aguas ecuatorianas (40), en el Golfo de Guayaquil fue donde se evidenció el mayor número de estos eventos, correspondió al 80% de todos los registros en varios sectores del Golfo incluyendo el río Guayas y Estero Salado en relación a otros sectores de la costa ecuatoriana. Las especies de algas nocivas tienen un gran potencial de ser transportadas en los tanques de aguas de lastre (22). En la solución de disminuir la marea roja o blooms algales en sistemas intensivos utilizan como alguicidas el peróxido de hidrogeno (agua oxigenada) se lo utiliza durante 3 o 4 días consecutivos con preferencia en la tarde cuando el viento las a acumulado en una orilla de la piscina (41).

Foto 16 (A) y 17 (B). Presencia de bloom de cianobacterias en el canal de desagüe de la camaronera Yelsing cerca al río Churute (A); y marea roja en el canal causado por dinoflagelados y flagelados en la camaronera Naturisa (B).

Conclusiones Los resultados preliminares evidenciaron que en el sector acuicultor si existen especies que causan problemas en el proceso de cultivo en piscinas de camarón; unas tienen evidencias de ser invasoras a nivel mundial (Potamocorbula amurensis, Rupia marítima, Gracilaria sp. y Ficopomatus enigmaticus), otras son especies nativas que pueden causar riesgos de propagación (Mytella strigata, M. guyanensis, Cerithidia valida). Otro grupo de especies consideradas como invasoras fueron las mareas rojas formadas principalmente por dinoflagelados, advierte la necesidad de implementar un proyecto de monitoreo a largo plazo para la vigilancia preventiva a estos eventos y mortalidad de organismos. La alta biomasa o invasión de estas especies obedece principalmente en micro-hábitats con alto material orgánico y nutrientes, problemas que han sido recurrentes entre una corrida de producción de camarón a otra y por algunos años; cada técnico o dueño de camaronera han sabido superar este problema aplicando diversos métodos y sustancias nocivas, lo que ha permitido terminar con problemas puntuales minoritarios pero que persisten en ciertas épocas del año. El proceso de infestaciones por mejillones u otros organismos filtradores o “filtros biológicos” se consideraría como bioremediadores de la calidad del agua, con impacto positivo al ecosistema del Golfo por la remoción de carbono; pero se convierte en un impacto negativo por su alto costo de limpieza en las camaroneras. Estos resultados preliminares ameritan que este caso de estudio se amplié a todo el sector camaronero y piscícola del país (marino costero y limnológico) y se clasifique su introducción (intencionalmente con fines de bio-remediación; y/o con fines de cultivos de producción acuícola), accidentales por estar cerca de zonas portuarias (por agua de lastre y por escapes desde cultivos) y desde especies introducidas para acuarios (no considerada en este estudio). El tema de especies invasoras acuáticas y sus impactos es desconocida por lo mayoría de los técnicos camaroneros como un problema regional y mundial. Las estrategias de prevención y vigilancia han sido sugeridas para la alerta de especies invasoras, por lo que se necesita potenciar un alto nivel de concienciación, difusión en la profilaxis y prevención sanitaria en el sector productor acuícola, así como la necesidad de formar recursos humanos especialistas en taxonomía en los diversos taxones que involucran la cadena trófica de las especies invasoras con los escasas taxas de especies nativas acuaticas estudiadas en Ecuador.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

61


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Tesis de Grado

Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42.

W. Appeltans, Bouchet P., Boxshall G., Fauchald K., Gordon D., Hoeksema B., VanSoest R., Stohr S., Walter T., and M. Costello. 2011. World Register of Marine Species. Accessed at http://wwwmarinespecies.org. M. Arroyo, Mair J., Mora E., Cruz M y D. Merino, 2002. “En Manual de campo de los invertebrados bentónicos marinos...” Universidad de Guayaquil y Heriot-Watt University. N. Bax, Carlton J., Mathews-Amos A., Haedrich R., Howarth F., Purcell J., Rieser A., and A. Gray, 2001. “The control of Biological Invasions...” 15 (5): 1234-1246. D. Bonilla, 1967. “Estudio de la familia...” Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Guayaquil, pp. 50. J. Carlton, 1979. History, Biogeography and Ecology... North América. Ph.D. tesis University of California, Davis CA, pp 331-336. CEPAL 2002. “La contaminación de los ríos y sus efectos...” Santiago de Chile, diciembre de 2002. A. Cohem., and J. Carlton, 1995. “Nonindigenous aquatic species in a united states...” NOAA Grant NA 36rg0467. A. Cohen., 2005. “Guide to the exotic Species...”Oakland CA. www.exoticsguide.org. CPPS 2009. Curso de Entrenamiento sobre Línea Base Biológica Portuaria IMO- GLOBALLAST-CPPS, Cartagena, 24-27. CPPS 2010 (b). “Taller de estandarización de metodologías...” Valparaíso, Chile mayo 2010. M. Cruz, 1986. “Contribución al Conocimiento...” Acta Oceanográfica del Pacífico, 3(1): 133 147. M. Cruz, F. Villamar y G. Torres. 1987. “Estudio comparativo de los Moluscos... Acta Oceanográfica del Pacífico, 5(1):49 55. M. Cruz, G. Torres y F. Villamar, 1989. “Estudio de los Moluscos...” Acta Oceanográfica del Pacífico 4(1):121 160. I. Davidson, Zabin C., Chang A., Brown C., Sytsma M., and G. Ruiz, 2010... Aquatic biology, 11 (2): 179-191. N. Eno, Clark R., and W. Sanderson, 1997... http://jncc.defra.gov.uk/pdf/pub02 nonnativereviewdirectory.pdf. T. Estrella. 2000. Usos del Recurso agua y Manglares en el Estero de Puerto Hondo, Provincia del Guayas-Ecuador. R. Galárraga, 2001. Tierra.rediris.es/hidrored/Base de datos/docu1.html. GEF-UNDP-IMO-GLOBALLAST PARTNERSHIP y IOI, 2009... Series 17. F. Gherardi. 2007. Non-indigenous animal species naturalized in Iberian inland waters. Chapter 6. C. Griffiths, Mead A., and T Robinson. 2009... African Zoology 44 (2): 241-247. Hallegraeff G. 2004. “Harmful Algal Blooms...” Edited by G. Hallegraeff, D. M., Anderson, and A.D. Cembella, A.D. L. Herrera y G. Bolívar, 2005. “El rol de los Macroinvertebrados...” Universidad Católica de Valparaíso, Chile. IMO, 2001. Ballast water status Assessment. Globallast Monographs. GEF-UNDP-IMO Globallast Partnership. IMO, 2009... Globallast Monographs Series Nº17. GEF-UNDP-IMO Globallast Partnership. M. Keen, 1971. Sea Shells of tropical west America. Stanf. Univ. Press. Calif. 2da. Edit. Pp. 1064. D. Lawrence, and J. Cordell, 2010... 143 (3): 700-709. S. Lowe, Browne M., Boudjelas S. and M. DePoorter, 2004. “100 de las Especies Exóticas...” November 2004. M.Cardenaz.2010.”Efecto de la contaminación...” Tesis deMaestria.Universidad de Guayaquil. M. Montaño y Robadue, D. 1995... Fundación Pedro Vicente Maldonado. E. Mora, 1989. “Moluscos de Importancia Comercial en el Ecuador...” CPPS.Rev.Pacífico Sur (número especial):435-454. J. Oakes, 2007... Thesis of the degree od Doctor of Philosophy. Griffith University. Oceana, 2004... http://www.iberica2000.org/documents /aguasdelastre-09022004.pdf. Ruesink J., Feist B., Harvey C., Hong J., Trimble A., and Wilsehart, 2006... Mar. Ecol. Prog Ser. 311: 203-215. J. Rodríguez, Cedeño R., Bayot B., Echeverria F., Teixeira da Silva J., Valladares A., Aguayo D., and S. Sonnenholzner, 2011... Process Biotechnology and Molecular Biology 5(Special1): 49-55. N. Shikuma, and M. Hadfield, 2010... Biofouling 26 (1): 39-46. C. Shine., 2008... Global Invasive Species Programme, Nairobi. N. Thomas, y C.Thorp, 1994... 162: 575-584. http://jncc.defra.gov.uk/page-1700Torres G., y Andrade C. 2007. Distribución... Canal del Morro, Posorja (Junio 2006). Acta Oceanográfica del Pacífico (INOCAR, Ecuador), 14 (1): 81-90. G. Torres y C. Palacios, 2007 (a). Bloom de Noctiluca scintilans y Ceratium dens en el Golfo de Guayaquil (2004). Acta Oceanográfica del Pacífico (INOCAR, Ecuador), 14 (1): 125-130. G. Torres y C. Palacios, 2007 (b). Calidad Ambiental del Bloom algal en el área urbana del Estero Salado (Ciudad de Guayaquil) en Junio 2005. Acta Oceanográfica del Pacífico (INOCAR, Ecuador), 14 (1): 116-124. G. Torres, 2011 (b). Eventos de Mareas Rojas: Estrategias de manejo preventivas en Ecuador... Universidad de Guayaquil. G. Torres, 2012. Estrategias preventivas a especies invasoras acuaticas en el interior del golfo de guayaquil en el 2011... Universidad de Guayaquil. M. Tovar-Hernández., y B. Yánez-Rivera, 2010. Poliquetos invasores (Annelida: Polichaeta) del Puerto de Mazatlán, Sinaloa... Proyecto GN002.

Artículo recibido: 02/Julio/2013 Fecha aprobado: 05/Agosto/2013 Dra. Gladys Torres Ch. Doctora en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Departamento de Ciencias del Mar, Instituto Oceanográfico del Ecuador (INOCAR) Guayaquil-Ecuador; gtorres@inocar.mil.ec Email: gtorreschuqui@hotmail.com

62

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Publicaciones Los estudios a nivel de Especialidad, Diplomado, Maestría en educación superior e investigación, la amplia experiencia adquirida a través de la docencia universitaria y la práctica privada, la necesidad de perfeccionamiento y el perseverante deseo de que la Cátedra de Ortodoncia a nivel de pregrado incremente los niveles de excelencia, me condujo a hacer uso del año sabático de tal manera de construir un texto lo más didáctico y explícito posible que sirva de guía principalmente a los estudiantes de cuarto curso de nuestra Unidad Académica en los inicios de esta apasionante asignatura. El saber, experiencias científicas, técnicas, clínicas de la Ortodoncia se transmiten desde siempre en la Facultad de Odontología y Piloto de Odontología con metodología educativa apropiada a nivel de Pre-grado. Con eficiencia, eficacia y efectividad se utilizan y aplican los métodos generales, formas organizativas de clase y técnicas adecuadas, para cumplir con el objetivo general del curso de Ortodoncia en el primer nivel de pregrado, de tal forma que el desarrollo de las habilidades del área se cumpla y contribuyan exitosamente al perfil del Odontólogo General.

Al haber sido nominados por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal, (FLAMP), para ser los Editores del libro Obstetricia y Perinatología en homenaje al Prof. Dr. Samuel Karchmer, hemos podido establecer relación directa con perinatólogos y neonatólogos, que durante sus 55 años de actividad profesional han estado cercanos como sus alumnos o como amigos académicos. Sin embargo, el mensaje más importante de esta actividad, se ha ubicado en comprobar que médicos residentes en todos los países de nuestra región latinoamericana, así como en España y en Estados Unidos, de manera permanente y espontanea se han comunicado para adherirse a esta iniciativa, llegando a integrar un equipo de más de 100 participantes, que han hecho llegar sus contribuciones científicas para incluirlas en este emprendimiento académico, con el que la FLAMP honra a su Presidente Fundador y actual Presidente.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 116, Mayo - Agosto 2013, pp. 63 - 64 ISSN 1019 - 6161

63


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Publicaciones

Desde el año 1.979 los alumnos del Cuarto Año de Ciencias Médicas, de la Universidad de Guayaquil, vienen investigando las creencias tradicionales sobre salud y enfermedad en todos los sectores de nuestro país. Sus monografías son, en su mayoría, excelentes y en ellas existen datos muy importantes sobre las costumbres populares y acerca de la forma de vida ecuatoriana. Entregan sus trabajos, con fotografías y grabaciones que mejoran los datos que proporcionan. Los alumnos reciben para el trabajo de este examen práctico las instrucciones redactadas por el profesor para que las utilicen en su investigación.

La emergencia de un constitucionalismo terrigénico enarbolado por nuevos movimientos sociales -cuyos rasgos serían la interculturalidad, la plurinacionalidad y la simbiosis con la naturaleza-, ha colocado en la agenda social el problema del reconocimiento, el cual no se puede circunscribir tan sólo a la constatación de una diversidad de identidades etno-culturales y funcionales, sino que abarca también a la cuestión de la igualdad no discriminatoria, a la de la solidaridad y la del vínculo societal general desde una visión incluyente y de equidad social, problemática que en su conjunto es característica de la ciudadanía genérica. El otro factor a considerar para ese despliegue liberador de la ciudadanía activa sería el de la multiplicidad de identidades que la configuran como conjunto de roles, y, consecuentemente, el de la diversidad en la composición social expresada a través de colectivos móviles, así como por otra parte, el de la flexibilidad propia de aquellos que junto a la operacionalidad de las comunidades tradicionales dentro de la interculturalidad y de la plurinacionalidad normativas, proveen de una dinámica apropiada de múltiple sentido a la ciudadanía de la demo-diferencia bajo un régimen del Buen Vivir.

64

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Biografía del Lcdo. Telmo Viteri Briones. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Universidad de Guayaquil

Telmo Alberto Viteri Briones

• •

• • • • • • •

Profesor de las universidades de Babahoyo (desde 1981, ininterrumpidamente hasta la actualidad); Guayaquil, (desde 1982, ininterrumpidamente hasta la actualidad). Miembro del Consejo Académico de la Universidad Técnica de Babahoyo: (2007, 2008, 2009, 2010). Construcción de un currículo dialógico, sistémico e interdisciplinar, por competencias con la participación democrática de todos sus actores. Investigador y Asesor Pedagógico del Archivo Histórico del Guayas. (1999-2003) Primer Vocal Principal de APRODECA, Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil, (2000); Presidente, Rector y Profesor de la Cooperativa de Servicios Educacionales y Colegio Particular Mixto “15 de Noviembre” (1983-1999). Comisionado de la Sección Historia del Centro Municipal de Cultura de Guayaquil, (1985-1988); Primer vocal Principal de FEDEPAL, Federación de Planteles Particulares Laicos de la Provincia del Guayas; Segundo Vocal principal de la APUTB, Asociación de Profesores de la Universidad Técnica de Babahoyo; Profesor de Segunda Enseñanza en los colegios: “5 de junio” (1977-1981); Pestalozzi (1977- 1981).

Estudios realizados Pregrado TITULO ESPECIALIZACION REGISTRO

Profesor de Segunda Enseñanza (2 de julio de 1979); Historia y Geografía Otorgado por la Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación. Refrendado # 400 pág. 515, Quito Enero 30 de 1980. Ministerio de Educación y Cultura.

65


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

TITULO ESPECIALIZACION REGISTRO • •

Mayo-Agosto 2013

Biografía

Licenciado en Historia y Geografía Historia y Geografía (30 de enero de 1981), conferido por la Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación. Refrendado #109, pág. 357, Quito, 17 de febrero de 1981, Ministerio Educación y Cultura.

Premio Contenta: otorgado por la Universidad de Guayaquil (1 de diciembre de 1980); Primero, Segundo y Tercero premios: concedidos por la Universidad de Guayaquil, en los períodos lectivos: 1975 a 1980.

POSTGRADO Diplomado en Docencia Superior, a nivel de Postgrado, Cuarto Nivel, suscrito por el Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional “Héctor A Pineda Zaldívar”, República de Cuba,(1998) en convenio con las universidades de Babahoyo y de Guayaquil; REGISTRO #128984 de Título o Grado Académico por el Consejo Nacional de Educación Superior, CONESUP, Diplomado en Docencia Superior, otorgado por la Universidad de Guayaquil, correspondiente al Cuarto Nivel, 22 de septiembre del 2005, Quito.

Actualmente se encuentra matriculado-desarrollando estudios en el Programa de Doctorado Tutelar en Ciencias Pedagógicas de la Universidad Cienfuegos, Carlos Rafael Rodríguez, Cuba, previo la aprobación del mínimo de ingreso, a partir del 24 de febrero del 2012.

INVESTIGACIONES REALIZADAS •

• •

• •

66

La propuesta del Proyecto Semillero de Investigación Formativa en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil presentada al concurso del Fondo Competitivo de Investigación, 2012, fue aprobada por la Comisión de Investigación el 3 de mayo de 2013. Universidad de Guayaquil; Unidad de Posgrado, Investigación y Desarrollo; Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos; Ponente: Condiciones precognitivas del profesorado en el proceso de formación de competencias para la investigación formativa, Pedagogía 2013, Palacio de las Convenciones de la Habana, Cuba, 4-8 de febrero de 2013; Ponente: Semillero de Investigación formativa en la carrera de ingeniería de sistemas contables computarizados (ISAC) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil, 6to Seminario Internacional Docencia Universitaria, Cienfuegos, 2012; desarrollado del 23 al 26 de octubre del 2012, Cienfuegos, Cuba, Universidad Carlos Rafael Rodríguez, Cienfuegos; Coautor del SISTEMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y SU REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO, aprobado por el H. Consejo Universitario el 23 de noviembre del 2012 Ponente: Un sistema de gestión de investigación formativa en la asignatura Metodología de la Investigación Científica en la carrera de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados (ISAC) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil, 8avo Congreso Internacional de Educación Superior, Universidad 2012, VIII Taller Internacional Universidad, Ciencia y Tecnología; Palacio de las Convenciones de la Habana, Cuba, 13-17 de febrero de 2012; Ponente: Perfil del Plan del Sistema de Investigación Formativa 2011 – 2014 de la Universidad de Guayaquil, “IV encuentro Nacional de Investigación de Facultades de Ciencias de la Educación”, Universidad Nacional de Loja, Coordinación de Investigación y Desarrollo , (8 de julio del 2011, 40 horas académicas) Loja; Ponente: “II encuentro Nacional de Investigación de Facultades de Ciencias de la Educación”, Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, (25, 26 y 27 de octubre del 2006) Ambato; El aprendizaje-enseñanza de la Historia del Ecuador en los establecimientos docentes de los cantones Guayaquil y Babahoyo, Primer Encuentro Nacional de Investigación de las Facultades de Ciencias de la Educación, Universidad Central del Ecuador, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Instituto Superior de Investigaciones (ISIFF), febrero 2005, Quito. Representando a la Universidad Técnica de Babahoyo. Viteri, Carla; Viteri, Telmo. (2005) Desde una gestión y pedagogía antropocentrista hacia un nuevo para-

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Lcdo. Telmo Viteri Briones.

digma educativo ambiental biocentrista complejo. Ponencia enviada a las Jornadas Internacionales de Pedagogía. Facultad de Filosofía, Institutos Superior de Pedagogía Universitaria y de Planificación Curricular, UCE, Quito: 22-24 de junio de 2005, en representación de la Universidad Técnica de Babahoyo. Ponencia: Un aprendizaje significativo y constructivista en las inteligencias múltiples y la hermenéutica de la Nueva Historia. Simposio Enseñanza de la Historia. Congreso Ecuatoriano de Historia 2002. Estado, nación y región. 10 al 13 de julio, Guayaquil. Representando al Archivo Histórico del Guayas. La enseñanza de la Historia del Ecuador en los establecimientos docentes de educación media del país, el caso del 15 de Noviembre de 1922. (1998). Tesis de Diplomado en Docencia Superior. Babahoyo-Guayaquil.

SEMINARIOS IMPARTIDOS •

• •

• • •

Seminario taller: Sistema de Investigación Formativa-Semilleros de Investigación como mediador pedagógicos del cuerpo docente; Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas, 31 de julio al 3 de agosto, 2012, 40 horas académicas; Facilitador cursos Preuniversitarios, Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad de Guayaquil, años lectivos: 1995 – 2008, ininterrumpidamente. Director de Proyecto y Facilitador del seminario-taller: La Historia del Ecuador desde un enfoque transdisciplinario para maestros(as) de enseñanzas secundaria agosto (5,6,12,13,19,20,26,27) y septiembre (2,3,9,10,16,17), 2005, en Convenio de cooperación interinstitucional entre la Subsecretaría Regional de Educación del Litoral; Academia Nacional de Historia, Capítulo Guayaquil; Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas y como Testigo de Honor la M. I. Municipalidad del Cantón Guayaquil. Conferencista en diversos eventos culturales acerca de temas históricos y pedagógicos: Museo Municipal, Salón de la M.I. Municipalidad de Guayaquil, Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, colegios nacionales: Aguirre Abad, etc.; Facilitador en el Seminario: Revisión crítica y actualización metodológica de la Historia del Ecuador, para Maestros de Historia y Geografía (octubre, noviembre, diciembre, 2000. 120 horas, para ascenso de categoría) organizado por el Archivo Histórico del Guayas conjuntamente con la Subsecretaría Regional de Educación del Litoral. Guayaquil. Ciclo de charlas para maestros y aprendices alrededor de la aplicación práctica del Aprendizaje Significativo y Constructivista de las Inteligencias Múltiples en la hermenéutica de la Nueva Historia organizado por el Archivo Histórico del Guayas. Colaborador del Centro Municipal de Cultura en charlas, seminarios, conferencias, etc.; Facilitador Seminario de Egresados de Historia y Geografía, Escuela de Sociología, Universidad Técnica de Machala, septiembre – octubre, 1997; Instructor del I Seminario para Formación Personal, artesanal y Cívica; Federación Provincial de Artesanos Profesionales del Guayas, del 26 de febrero al 2 de abril de 1982;

SEMINARIOS RECIBIDOS •

• •

Curso de Pedagogía realizado en Guayaquil desde el 22 de febrero al 18 de marzo del 2013, con una duración de 68 horas clases, Centro de Estudios de la Didáctica y Dirección de la Educación Superior, CEDDES, Dra. Miriam Iglesias, Directora, Universidad Carlos Rafael Rodríguez, Cienfuegos, Cuba Certificado de Estancia académica como parte de la formación doctoral de Telmo Viteri Briones, 9 al 15 de febrero de 2013, Centro de Estudios de la Didáctica y Dirección de la Educación Superior, CEDDES, Dra. Miriam Iglesias, Directora, Universidad Carlos Rafael Rodríguez, Cienfuegos, Cuba Pedagogía 2013, encuentro por la unidad de los educadores, Palacio de las Convenciones de la Habana, Cuba,, 40 horas de actividades teórico-prácticas, 4-8 de febrero de 2013; Seminario Taller Evaluación de Competencias y Resultados de Aprendizaje aplicados a la actualización de Sílabos de Asignatura, 20-24 de agosto, 2012, 40 horas; Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad de Guayaquil; Taller de metodología de la investigación y análisis de datos, Universidad de Guayaquil, Vicerrectorado Académico, Unidad de Posgrado, Investigación y Desarrollo, Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos, 40 horas, 13-17 de agosto del 2012. Taller interactivo, tecnologías de información y comunicación para la docencia y profesionales, Centro

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

67


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

• • •

• •

• •

• •

68

Mayo-Agosto 2013

Biografía

de estudios superiores de ciencias administrativas CESCA, Facultad de Ciencias Administrativas, 18 de julio 2012, 7 horas. “8avo Congreso Internacional de Educación Superior, Universidad 2012, VIII Taller Internacional Universidad, Ciencia y Tecnología”; Palacio de las Convenciones de la Habana, Cuba, 13-17 de febrero de 2012; “IV encuentro Nacional de Investigación de Facultades de Ciencias de la Educación”, Universidad Nacional de Loja, Coordinación de Investigación y Desarrollo , (8 de julio del 2011, 40 horas académicas) Loja; Seminario Taller Evaluación de Competencias y Resultados de Aprendizaje aplicados a la actualización de Sílabos de Asignatura, 28 de marzo 1 de abril 2011 , 40 horas; Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad de Guayaquil; Seminario-taller Diseño y elaboración de proyectos de investigación científica, SENESCYT, 17-18 de noviembre del 2011, 16 horas; Universidad Técnica de Babahoyo, Vicerrectorado General Administrativo, Comisión de Capacitación Institucional, Instituto de Investigación y Desarrollo, Babahoyo, Los Ríos, 2011. Taller de Formulación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica, Universidad de Guayaquil, Vicerrectorado Académico, Unidad de Posgrado, Investigación y Desarrollo, Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos, 6 – 10 de junio de 2011, 20 horas; Por su participación en Pedagogía 2009, Encuentro por la unidad de los educadores, Palacio de las Convenciones de la Habana, Cuba, 26 -30 de enero de 2009; Seminario Taller “Proyectiva al Desarrollo Académico Universitario”, Universidad Técnica de Babahoyo, Vicerrectorado General Administrativo y Académico, (7 al 8 de junio del 2007), Babahoyo; Curso-taller: Formación de Evaluadores de Programas Académicos, CACECA Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración, A.C., (30,31 de marzo y 1 de de abril del 2006), Guayaquil; Seminario taller: Formulación de Programas/ Proyectos de Investigación científica y Tecnológica, Universidad de Guayaquil, (26 al 28 de julio del 2006), Guayaquil; “II encuentro Nacional de Investigación de Facultades de Ciencias de la Educación”, Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, (25, 26 y 27 de octubre del 2006) Ambato; Congreso Internacional: “Pedagogía Conceptual, nuevo Paradigma Formativo”, FIPC Fundación Internacional de pedagogía Conceptual, (20 horas), 30 de agosto del 2005; Primer Seminario de geopolítica ecuatoriana en el estudio y análisis académico de la biodiversidad en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de Norteamérica, Universidad de Guayaquil, 18-20 enero del 2005, Guayaquil. Seminario taller: Pedagogía conceptual y su nuevo desafío. Universidad Técnica de Babahoyo, Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, Departamento de Práctica Docente, 29-30-1 septiembre-octuPrimer Encuentro Nacional de Investigación de las Facultades de Ciencias de la Educación, 14-16 de julio de 2004, (30 horas académicas), Quito. II Encuentro Internacional de Educación: 28-30 de agosto del 2002, organizado por el IPAC Instituto Particular Abdón Calderón, Guayaquil; Seminario de definición y unificación de criterios y selección de contenidos para la elaboración del programa de la materia instrumental Técnicas de Estudio del curso preuniversitario, Universidad de Guayaquil Vicerrectorado Académico, (14-15 febrero 1998 – 16 horas), Guayaquil. Seminario Taller Internacional, módulos: I – V previo a la obtención del Título Académico de Diplomado en Docencia Superior, a nivel de Postgrado, concedidos por el Centro de Pedagogía Profesional del Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional de la Habana Cuba, bajo el auspicio de las universidades Técnica de Babahoyo y de Guayaquil (agosto de 1998 a 30 de octubre de 1998); Babahoyo y Guayaquil, respectivamente. Seminario Taller Internacional, sobre “EVALUACIÓN PEDAGÓGICA” Dirigido por LA Ms. Maricela Purón Sierra, Profesora Instructora del Centro de Estudios de Pedagogía Profesional del Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y profesional de la Habana Cuba, Universidad de Guayaquil, Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional con el patrocino de la Asociación de Profesores de la Universidad de Guayaquil, (del 19 de octubre al 30 de octubre de 1998), Guayaquil; Seminario Taller Internacional, sobre “DISEÑO CURRICULAR” Dirigido por el Lcdo. Roberto Pérez Rivero, Profesor Instructor del Centro de Estudios de Pedagogía Profesional del Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y profesional de la Habana Cuba, Universidad Técnica de Babahoyo

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Lcdo. Telmo Viteri Briones.

• • • • • •

y La Asociación de Profesores de la UTB, (del 2 al 13 de marzo de 1998), Babahoyo; Seminario Taller Internacional, “TECNOLOGIA EDUCATIVA” dirigido por la Ms. Rosario Prado Morejón, profesora Instructora del Centro de Estudios de pedagogía Profesional del Instituto Superior Pedagógico para la educación Técnica y Profesional de la habana Cuba: Universidad Técnica de Babahoyo y la Asociación de profesores de la U.T.B (24 de noviembre al 5 de diciembre 1997) Babahoyo; Seminario Taller Internacional, sobre “EFICIENCIA EDUCATIVA” Dirigido por la Lcda. Isabel González Suárez, Profesora Instructora del Centro de Estudios de Pedagogía Profesional del Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional de la Habana Cuba, Universidad Técnica de Babahoyo y Asociación de profesores de la Universidad Técnica de Babahoyo, (del 13 al 24 de octubre de 1997), Babahoyo; Seminario Taller de Planificación Estratégica Universitaria: Universidad de Guayaquil, ILDIS Instituto Latinoamericano de Investigaciones sociales, Facultad de Ciencias Administrativas (30, 31 y 1 de Agosto-Sept. 1997), Guayaquil; Seminario Taller Internacional, sobre “METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAS” Dirigido por el Dr. Rafael Castaño Olivo, Profesor Instructor del Centro de Estudios de Pedagogía Profesional del Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y profesional de la Habana Cuba, Asociación de profesores de la Universidad Técnica de Babahoyo, (del 28 de julio al 8 de agosto de 1997), Babahoyo; Seminario Taller de Planificación Estratégica Universitaria II parte: Universidad de Guayaquil, vicerrectorado Administrativo, ILDIS Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, Facultad de Ciencias Administrativas (24,25 y 26 enero 1997), Salinas; “Seminario sobre Derecho Territorial ecuatoriano”, conferido por la Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación, (1989); V Encuentro de Historia y Realidad económico-social. Historia, sociedad y crisis en el Ecuador. “observador especial”, Cuenca: 17-21- XI -1986; “Seminario de actualización”, previo a la licenciatura en la Especialización de Historia y Geografía, (1982); Seminario sobre la METODOLOGIA EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil y el Centro Municipal de Cultura; del 5 al 15 de julio de 1978. Ciclo de conferencias sobre: “Historia y Arqueología del Ecuador”, otorgado por la Comisión de Ciencia y Cultura de la FEUE y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, (1977); Seminario sobre “LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS PRIORITARIOS EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS”, Centro Municipal de Cultura, (21,22 y 23 de junio de 1976)

PRODUCCION INTELECTUAL DEL CONOCIMIENTO LIBROS •

• • • •

Las Técnicas de Estudio (estrategias suplementarias para un aprendizaje significativo). Metodología metacognitiva del estudio. (2008). Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad de Guayaquil, Eduquil, Guayaquil. Prologuista de múltiples textos: La Revolución Juliana. Evento ignominioso en la historia de Guayaquil, Guillermo Arosemena Arosemena; de Cazadores a Recolectores, Víctor García González, etc. Asistente de Investigación histórica en Historia del Malecón de Guayaquil, (2005). Gómez Iturralde, José, Archivo Histórico del Guayas, Guayaquil. El largo camino de la risa y un paraguas para mi pena, (poemario), editado bajo el auspicio de la UTB Universidad Técnica de Babahoyo. (1990). La monografía: Importancia de la inclusión del Ecuador en el Movimiento de los Países “No Alineados”, con la cual opté mi título de licenciado, fue recomendada su publicación por el Tutor de la misma, el Dr. Jorge Villacrés Moscoso. Lo meritorio de esto, además de su temática, era de que nuestro país no se había integrado como Miembro Pleno, sólo actuaba como Observador. (1981).

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

69


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Biografía

REVISTAS •

Revista de la Universidad de Guayaquil: Un aprendizaje significativo y constructivista de las múltiples inteligencias en la hermenéutica de la Nueva Historia, artículo: 11 de abril del 2003. Guayaquil; poesía:“In Memoriam de Katiuska Contreras Yánez” 13 abril de 1999; poesía: “Guayaquil, en mi corazón late un Noviembre”; 13 de abril de 1994; Poesía: Agua fresca para la sedesierto de hace siglos, a Jaime Hurtado González. “Bocachico” (2001), revista de la Asociación de Profesores de la Universidad Técnica de Babahoyo, Ab. Manuel Cárdenas Vivero, Presidente. Poesía: El exilio de la luna, sones de bombarderos para bicicletas rotas, las babas de un desahucio, etc. Universidad Técnica de Babahoyo “Uso de la Palabra” (1994): Departamento de Letras, Director, Jorge Velasco; Rector Ab. Hugolino Orellana Revista “Cascabel Internacional” (1980). Redactor de artículos de esta temática: Ecuador y el Grupo de países “No alineados”; el Pacto Andino se desmorona; Un amor de hace 10.000 años: los Amantes de Zumpa, etc.;

FOLLETOS • •

Estrategias de enseñar y aprender (a manera de síntesis) (2009). Universidad Técnica de Babahoyo, Escuela de Computación, Lcdo. José Chérrez, Director. Las Técnicas de Estudio y la Formación en Competencias (2008). Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas, Escuelas de Marketing, Gestión Empresarial, Ingeniería en Sistemas Administrativos y Contables (ISAC), Ingeniería Comercial, Contabilidad Pública Autorizada (CPA), Tributación y Finanzas, etc. Ing. Com. Carlos San Andrés Ribadeneira, Decano. Pensamiento crítico y complejo (2005). Universidad Técnica de Babahoyo, Facultad de Administración, Finanzas e Informática (FAFI), Escuela de Sistemas, Ab. Ausberto Colina, Decano.

ARTICULOS CIENTIFICOS •

• • • •

Desde el Movimiento de la Reforma Universitaria (MRU) consagrado en el Manifiesto de Córdoba de 1918 y la postulación de las funciones esenciales de la Universidad: Enseñanza, investigación y extensión: una mirada CTS, Revista de la Universidad de Guayaquil #112, enero-abril 2012, pp. 35 -56, ISSN 1019 -6161. Un sistema de gestión de investigación formativa en la asignatura Metodología de la Investigación Científica en la carrera de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados (ISAC) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil, Revista de la Universidad de Guayaquil, #111, agosto-diciembre 2011, pp. 47-54, ISSN 1019 -6161. Perfil del Plan del Sistema de Investigación Formativa 2011 – 2014 de la Universidad de Guayaquil, Revista de la Universidad de Guayaquil, #110, enero-abril 2011, pp. 40 -48, ISSN 1019 -6161. Aproximaciones conceptuales-metodológicas-estratégicas para una educación en valores en la Escuela, Revista de la Universidad de Guayaquil, #109, octubre-diciembre 2010, pp. 35 -42, ISSN 1019 -6161. ¿Quo vadis Universidad?, Revista de la Universidad de Guayaquil, #108, julio-septiembre 2010, pp. 35 -42, ISSN 1019 -6161. ¿Paradogma de información o paradigma de investigación, comprensión y conocimiento?, Revista de la Universidad de Guayaquil, #107, abril-junio 2010, pp. 41 -48, ISSN 1019 -6161.

ENSAYOS NO INDEXADOS •

70

El proyecto El aprendizaje – Enseñanza de la Historia del Ecuador en los establecimientos docentes del cantón Guayaquil, presentado al II Concurso Fondo Competitivo del 2004 fue preseleccionado y participó en la fase final del mismo (la oficina de Proyectos de Investigación de la Universidad de Guayaquil, posteriormente, por falta de fondos suspendió el concurso).

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Lcdo. Telmo Viteri Briones.

DIPLOMAS Diploma: Mención de Honor “por la publicación de seis artículos en la Revista de la Universidad de Guayaquil, entre los que destacamos Un sistema de gestión de investigación formativa de la asignatura metodología de la investigación científica en la carrera de ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados”, aportando cultural e intelectualmente a la formación académica y científica de la comunidad universitaria y fortaleciendo el perfil de los futuros profesionales de nuestro país”. Asociación de Profesores de la Universidad de Guayaquil, A.P.U.G., (19 de julio del 2013), Guayaquil; Diploma de reconocimiento institucional por sus treinta años de labores académicas en la Universidad de Guayaquil, Asociación de Profesores de la Universidad de Guayaquil, A.P.U.G., (13 de abril del 2013), Guayaquil, Asociación de Profesores, A.P.U.G. Diploma de reconocimiento institucional por haber cumplido treinta años ininterrumpidos de ejercicio docente al servicio del estudiantado de la Facultad. Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas, Guayaquil, septiembre del 2012. Diploma de reconocimiento por la publicación de Textos y Artículos Científicos, Universidad de Guayaquil, Asociación de Profesores, A.P.U.G., (14 de julio del 2010), Guayaquil; Diploma de reconocimiento por la publicación de Textos y Artículos Científicos, Universidad de Guayaquil, Asociación de Profesores, A.P.U.G., (14 de julio del 2009), Guayaquil; Diploma de Honor, en reconocimiento a su ejemplar desempeño docente, que lo convierte en verdadero agente de la transformación social, Universidad Técnica de Babahoyo, Asociación de Profesores, (13 de abril del 2009), Babahoyo; Diploma de reconocimiento por la publicación de Textos y Artículos Científicos, Universidad de Guayaquil, Asociación de Profesores, A.P.U.G., (14 de julio del 2008), Guayaquil; Mención de Honor, Homenaje al Día del Maestro, “por haber cumplido 25 años de brillante y fructífera labor académica en el apostolado de la cátedra universitaria, lapso en cual ha demostrado calidad humana, capacidad, eficiencia y eficacia para beneficio de las nuevas generaciones y el progreso de la patria, constituyéndose en ejemplo para sus discípulos”, Asociación de Profesores de la Universidad de Guayaquil, A.P.U.G., (13 de abril del 2008), Guayaquil; “Reconocimiento y estímulo por sus 25 años de invalorable servicio como Profesor” de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación de la Universidad Técnica de Babahoyo, (22 de noviembre del 2006), Babahoyo; “…por su brillante contribución a la cultura Santodominguense como Poeta en la noche del grande Euler Granda Espinoza” IV Encuentro Nacional de Poesía “Nilo de la Torre Vela”, 27 de junio 2003, Santo Domingo. “Como constancia del reconocimiento de la institución por la publicación del artículo: Un aprendizaje significativo y constructivista de las múltiples inteligencias en la hermenéutica de la Nueva Historia. Asociación de Profesores de la Universidad de Guayaquil, 11 de abril del 2003. Reconocimiento por haber cumplido 20 años de interrumpido ejercicio docente al servicio del estudiantado de la facultad, Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas, (Septiembre del 2002); Reconocimiento al Lcdo. Telmo Viteri Briones, delegado de Archivo Histórico, como institución que ha colaborado con la Subsecretaria Regional de Educación del Litoral, (agosto del 2002); “Al cumplir Veinte años de fructífera labor en el ejercicio de la cátedra para beneficio de las nuevas generaciones y en el progreso de la Patria…”, otorgado por la Asociación de Profesores de la Universidad de Guayaquil APUG, Guayaquil, 12 de julio del 2002.

RE VISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

71


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Biografía

Congreso Nacional, Reconocimiento al Colegio 15 de Noviembre, como ejemplo de trabajo tesonero en beneficio de la formación integral, académica, moral y espiritual de la ciudadanía de la provincia del Guayas en particular y del País en general; (Rector; Lcdo. Telmo Viteri Briones), Quito 10 de abril 1996;

M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL, CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA Reconocimiento Institucional, (Comisionado de Historia): “Permanente y destacada labor desplegada en forma Ad-Honorem, a favor del arte y la cultura de Guayaquil…”, 31 de mayo de 1988; Promociones de Bachilleres del Colegio Particular Mixto “15 de Noviembre” Reconocimiento por la noble y esforzada labor desplegada como Rector y Profesor del Plantel, 27 de marzo de 1987; Alumnos del Sexto Curso- Ciencias Sociales – Sección Nocturna del colegio Particular Mixto “15 de Noviembre” Valorar su eficiencia en campo docente, profesional y administrativo como verdadero ejemplo de servicio; Acuerdo entregado en Sesión Solemne 15 de noviembre de 1985; Tercer Curso Ciclo Básico, Sección Nocturna 1984-1985 Colegio Particular Mixto “15 de Noviembre”; entrega de acuerdo, como Rector fundador del Colegio “15 de Noviembre”; 15 de noviembre de 1984

72

REVISTA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Normas para publicación de artículos Revista Universidad de Guayaquil 1.- Carta de Presentación: Dirigida al Director, en la que los autores redacten en 3-4 líneas la aportación original del trabajo que presentan y expresen su voluntad de publicar el artículo, aceptando los términos detallados en estas normas y cediendo los derechos para su publicación a la Revista Universidad de Guayaquil. 2.- Declaración expresa de: • Que es un trabajo original, • Que no ha sido previamente publicado, • Que no ha sido remitido simultáneamente a otro medio masivo • Que todos los autores presentados han contribuido intelectualmente en su elaboración, • Que todos los autores han leído y aprobado el texto remitido • La responsabilidad de los hechos, ideas y doctrinas, expuestas en los Artículos publicados en esta Revista, corresponden exclusivamente a sus autores. En hoja separada debe constar el título del artículo, nombres y apellidos de los autores, profesión actual más destacable, adscripción institucional o laboral, fecha de envío, dirección postal y correo electrónico. En el caso de coautorías, deberán incluirse los datos de todos los colaboradores. El título del artículo podrá contener de diez (10) a quince (15) palabras y podrá ser modificado por los editores de la Revista, previo acuerdo con los autores. 3.- Formato: Se recibirán los artículos en archivo electrónico con formato compatible con el programa Word (extensión.doc) a espacio sencillo, en fuente 10 a 12 puntos, en una sola columna, justificados a ambos lados. Todos los gráficos y cuadros deben llevar un número correlativo, un título y la correspondiente fuente; y deben estar ubicados en los lugares precisos. Al pie de las figuras y tablas debe ir la suficiente información para ser entendidas sin necesidad de hacer referencia al texto. Deben explicarse todos los símbolos y abreviaturas utilizados en las figuras, poniéndose estas entre paréntesis la primera vez que se empleen. Adicionalmente, deberá presentarse un ejemplar impreso. Todos los artículos serán revisados por los editores, el Comite Técnico, o revisores calificados. Cuando un artículo se devuelve al autor principal para que se realicen las modificaciones oportunas, debe ser devuelto al editor antes de 1 mes. El manuscrito revisado debe ir acompañado de una carta, en la que se responda puntualmente a todos los comentarios de los revisores técnicos. 4.- Resumen: El resumen del contenido no debe ser mayor a 200 palabras, con una versión en español y otra en inglés. Los autores deben proporcionar de cinco (5) a ocho (8) palabras claves (descriptores) que reflejen el contenido del artículo. 5.- Estructura: Los artículos para las secciones “Investigación” y “Académicos y de Innovación Tecnológica” se ajustarán al siguiente esquema: Introducción, Metodología (sujetos, instrumentos, procedimientos, análisis estadístico), Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias. Los artículos para otras secciones tendrán la misma estructura según apliquen, y pueden incluir otros subtítulos dentro de la introducción de acuerdo a su temática. 6.- Extensión: Para la Sección “Investigación” y “Académicos y de Innovación tecnológica”, se acepta una extensión mínima de 6 y máxima de 12

páginas a espacio sencillo, con fuente de 10 a 12 puntos, con un máximo de 30.000 cce (caracteres con espacio). Pago por publicación: Los artículos con una extensión inferior a 12 páginas a espacio sencillo, (incluidas tablas, figuras y bibliografía) son publicadas gratuitamente. Cada página adicional (completa o parcial) costará $ 50 (cincuenta dólares) a los autores. Para la sección “Puntos de vista y debates” se acepta una extensión mínima de 3 y máxima de 6 páginas (15.000 cce). 7.- Citas y referencias en el cuerpo del texto: Se indicarán entre paréntesis con el apellido del autor y el año. Si el artículo contiene citas textuales menores de cinco líneas, éstas deberán ir entre comillas en el cuerpo del texto. Si la extensión de la cita es mayor, deberán escribirse sin comillas, en párrafo aparte, con sangría en todo el párrafo. Cuando la cita contenga agregados y omisiones del autor, éstos deberán encerrarse entre corchetes. El autor deberá asegurarse de que las citas incluidas en el texto coincidan con todos los datos aportados en la bibliografía. Cuando se mencione la obra de un autor, el título de la misma deberá ponerse en cursivas. 8.- Notas a pie de página: Irán integradas en el texto con las llamadas en el lugar correspondiente del mismo. 9.- Notas Bibliográficas: Al final del texto deberá figurar un listado completo de la bibliografía empleada, en orden alfabético y con los siguientes formatos: •

• •

Para los libros: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de publicación, título completo, edición, lugar de publicación, editorial. Ej: De Zubiria, M. (1997). Teoría de las seis lecturas (Tomos I y II). Santa Fe de Bogotá. Fondo de publicaciones Bernardo Herrera Marín. Capítulos de libros: Autor, nombre de la publicación, tema, página, fecha de publicación, editorial. Para los artículos: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de publicación, título completo del artículo citado, nombre de la publicación, fascículo y/o volumen, fecha de publicación, páginas, lugar de publicación. Ej.: Viñals, J. (1983): “El desequilibrio del sector exterior en España: una perspectiva macroeconómica”, Información Comercial Española. Revista de Economía nº 634, diciembre, pp . 27-35, Madrid. Para la bibliografía en la red: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de creación, título completo, nombre de la publicación, fecha de consulta, dirección electrónica. Si la fecha de creación no está determinada, poner en su lugar (nd) “no datado” Ej: Carranza M. y Celaya G. (2003). Una estrategia para favorecer la compresión y el aprendizaje en las ciencias morfológicas. Presentaciones en Power Point. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 9(2). Consultado el 5 de agosto de 2003 en: http://www.uv.es/ relieve/u9n2/relievev9n23.html.

Nota: En cualquier normativa que no estuviere señalada, el Consejo editorial remitirá al autor sus observaciones pertinentes a los referentes reedición internacionales. 10.- Los artículos de la revista se recibirán en: a) Editorial de la Universidad de Guayaquil, Cdla. Universitaria, entrando por la Av. Kennedy, frente al Almacén Universitario. b) Por correo electrónico a: info@revistauniversidad.edu.ec suscripcion@revistauniversidad.edu.ec - info@eduquil.edu.ec

73


REVISTA Científica. No. 116. ISSN 1019 - 6161

Mayo-Agosto 2013

Consejo Universitario 2013 Dr. Carlos Cedeño Navarrete Rector

Ab. Oswaldo Pacheco Gil Vicerrector General

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Arq. Jorge Cabello Farah Decano Lcdo. Iván Paredes Navarrete Subdecano Arq. Enrique Antonio Zambrano Macías Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Administrativas Ing. Com. Marcos Suraty Molestina Decano Ing. Com. José Calle Mejía Subdecano Ing. Francisco Xavier Eduarte Fajardo Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Agrarias Ing. Gastón Sarmiento Carrión Decano Ing. Ing. Rafael Becilla Justillo Subdecano Ing. David Bayas Semisterra Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Económicas Eco. Washington Aguirre García Decano Eco. Miguel Hidalgo Ortega Subdecano Eco. Andrés Sotomayor Aspiazu Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Médicas Dr. Carlos Gómez Amoretti Decano Dr. Walter Salgado Salguero Subdecano Med. Juan Carlos Solá Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Ing. Civ. Fernando Abad Montero Decano Ing. Juan Chanabá Alcocer Subdecano Ing. Civ. Irma Naranjo Peña Representante Estudiantil

Dr. José Apolo Pineda Vicerrector Académico

Facultad de Ciencias Naturales Dra. Carmita Bonifaz de Elao Decana Biól. Ruth Chóez Criollo Subdecana Biol. Williams Xavier Sánchez Arízaga Representante Estudiantil

Facultad de Ingeniería Industrial Ing. Ind. Adolfo Bucaram Ortiz Decano Ing. Ind. Alberto Enderica Restrepo Subdecano Ing. José Paredes Villalta Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Psicológicas Psic. Cecilia Bastidas Bolaños Decana Dr. Arturo Mora García Subdecano Ps. Enrique Brito Taboada Representante Estudiantil

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Ab. Wiston Alarcón Elizalde Decano Dr. Johnn Dunn Barreiro Subdecano Ab. Antonio Yagual Noboa Representante Estudiantil

Facultad de Comunicación Social Lcdo. Kléber Loor Valdiviezo Decano Lcda. Kristel Matute Zhuma Subdecana Lcdo. Bismarck Arana Mite Representante Estudiantil Facultad de Ciencias Químicas Q.F. César Muñoz Iturralde Decano Q.F. Héctor Nuñez Aranda Subdecano Q.F. Valentín Cedeño Defaz Representante Estudiantil Facultad de Educación Física Lcdo. Napoleón Gamboa Abril Decano Ab. Fanny Flores Arce Subdecana Lcdo. Yipson Goya Macías Representante Estudiantil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Lcdo. Fernando Chuchuca Basantes Decano Lcdo. Wilson Romero Dávila Subdecano Lcdo. Mario Mora Castellanos Representante Estudiantil Facultad de Ingeniería Química Ing. Quim. José Quiroz Pérez Decano Ing. Quim. Martha Mireya Bermeo Garay Subdecana Ing. César Ortiz Pisco Representate Estudiantil

74

Dr. César Romero Villagran Vicerrector Administrativo

Facultad de Medicina Veterinaria Dr. Mario Cobo Cedeño Decano Dr. Jorge Campos Castillo Subdecano Med. Vet. María Zambrano Guerra Representante Estudiantil Facultad Piloto de Odontología Dr. Washington Escudero Doltz Decano Dr. Miguel Álvarez Avilés Subdecano Sr. Julio Chávez Chávez Representante Estudiantil Facultad de Ciencias para el Desarrollo Ing. Leoncio Abdón Morán Mosquera Decano Ing. Vicente Fríllot Painií Montero Subdecano Instituto de Diplomacia y C. Internacionales Dr. Francisco Icaza Garcés Director




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.