Juegos cooperativos para educadores: de la teoría a la práctica proporciona a los profesionales implicados en diferentes ámbitos de intervención social (centros de acogida, campamentos, colegios, institutos, ludotecas, centros juveniles, centros culturales, centros de día, escuelas infantiles, polideportivos) herramientas teóricas y prácticas que les permitirán ajustarse a las características y necesidades de los diferentes grupos y colectivos con los que desarrollan su labor. Lejos del enfoque tradicional de los juegos cooperativos concebidos como “compartimentos estancos” dirigidos a colectivos muy específicos, los autores apuestan por otro mucho más abierto que permita el trasvase de técnicas y recursos, ya que a través de los elementos comunes se pueden desarrollar actividades muy similares y válidas en los diferentes terrenos de la intervención. No se trata de un simple recopilatorio de juegos: los cien juegos que aparecen detallados en este libro están presentados y ordenados teniendo en cuenta las diferentes fases por las que pasa un grupo. Este enmarque, junto a los indicadores que aporta cada ficha de juego, permitirá una adecuación total a la realidad de las personas destinatarias. • Recursos para crear juegos: métodos y técnicas para construir juegos teniendo en cuenta las características de cada grupo o colectivo con el que se trabaje. • Indicadores sobre si el juego se está desarrollando bien o si es necesario cambiarlo o adaptarlo porque no está funcionando con los participantes. • Pautas para modificar y construir juegos cooperativos partiendo de juegos tradicionales o competitivos, “dándoles la vuelta” y fomentando nuevos valores y relaciones. De interés para profesionales de diversos perfiles implicados en el trabajo con grupos (monitores de tiempo libre, educadores sociales, terapeutas ocupacionales, técnicos deportivos que trabajan en clases extraescolares) que podrán beneficiarse del enfoque y los recursos propuestos.
Este libro ha vuelto a poner encima de la mesa el poder de ciertas formas de educar (...) espero que disfruten como yo lo he hecho de este libro y que les pueda ayudar a mejorar su práctica educativa, a probar cosas nuevas (o ya viejas) y a iniciar proyectos. Van a encontrar mucha vida y mucha experiencia de personas que están al pie del cañón y han sabido pensar sobre lo que hacen e intentar aportar un poquito a otros y otras que andamos en lo mismo. Encontraremos citas, autores, teorías, pedagogía, consejos, reflexiones, fichas de juegos...
JUEGOS COOPERATIVOS PARA EDUCADORES DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
CUBIERTA JUEGOS (txt x blanco)_Maquetación 1 12/06/12 15:09 Página 1
JUEGOS COOPERATIVOS PARA EDUCADORES DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Carlos Peláez Paz Profesor del Departamento de Teoría e Historia de la Educación Universidad Complutense de Madrid
GUILLERMO MARTÍN MARTÍN Y SANDRA PENO OTERO
P.V.P.: 24,95 €
MANUAL