Libros
PaCO | 34
SERGIO DEL MOLINO presenta “La mirada de los peces”en la libería Ateneo el 16 de febrero Sergio del Molino es periodista pero también escritor y el día 16 de febrero estará en la Librería Ateneo presentando su nuevo libro “La mirada de los peces”. Sergio es conocido como escritor fundamentalmente por la novela “La hora violeta”, donde narra la enfermedad y muerte de su hijo Pablo y que obtuvo en 2013 el Premio “El Ojo Crítico” de Narrativa de RNE y el XXXV Premio Tigre Juan. También es el autor de “La España vacía”, un ensayo sobre la despoblación de zonas rurales que obtuvo el premio Cálamo al Mejor Libro del año 2016. Sergio del Molino colabora además con diversos medios de comunicación como Cadena SER, Onda Cero, El País o el Heraldo de Aragón.
Sus novelas son muy personales y de temas que a él le tocan intimamente. “La mirada de los peces”, publicada por Random House, empieza como un libro sobre el suicidio de Antonio Aramayona, el carismático maestro y activista zaragozano, defensor a ultranza de la educación pública, el laicismo y el derecho a una muerte digna, para convertirse enseguida en un diálogo con el pasado y la memoria del propio autor, que recuerda una adolescencia cargada de rabia, ruido y violencia en el barrio pobre de Zaragoza del que siempre planeó fugarse. Sergio del Molino no se sorprendió cuando el que había sido su profesor de filosofía del instituto le dijo que iba a suicidarse.
“Él fue muy coherente con todo lo que hizo a lo largo de su vida, como profesor, como amigo, como padre... Tenía una personalidad extenuante, de trato difícil, porque siempre estaba exigiendo de ti una toma de partido, pero se hacía querer mucho. La relación era muy difícil pero muy bonita”, cuenta el autor. Aramayona decidió poner fin a su vida el 5 de julio de 2016. Su decisión no fue un acto impulsivo. A lo largo de más de cinco años convivió con ese pensamiento día a día y llegó a comentarlo con sus familiares y amigos. Unos no lo entendieron nunca. Otros lo apoyaron desde el primer momento y le ayudaron a poner todo en orden antes de decir adiós.