Tres Cantos Municipal nº147

Page 1

MAYORES 6 | FAMILIA 8 | MUJER 12 | VOLUNTARIADO 14 | CIUDAD 20 | DEPORTE INCLUSIVO 25

REVISTA INFORMATIVA MUNICIPAL TRES CANTOS /Ejemplar gratuito

, s o d o t e d d a MAR Una ciud nº

147

2022

s o d o t a r a p



Sumario

EN PORTADA: ESPECIAL PERSONAS

Programación Semana de la Mujer P.12

Plan Savia de Atención y Cuidado al Mayor. Historia Social Única. Equipo Psicopedagógico. Policía ‘Social’. Ciudad para el peatón. Premio Plena Inclusión P.6

Deporte inclusivo P.25 Pacto por el Fomento del Empleo P.23

Huertos Familiares P.26

Programación festividad 21 de marzo P.32

3


WhatsApp municipal

Tú tienes la palabra COMUNICA UNA INCIDENCIA

HACEMOS CIUDAD JUNTOS

PIDE CITA CON EL ALCALDE CONSULTA LAS OFERTAS DE EMPLEO PIDE INFORMACIÓN

6.522

44.108

CUENTAS ACTIVAS

INTERACCIONES REGISTRADAS

DIRECTORIO DE SERVICIOS

Ayuntamiento

Emergencias

Otros servicios municipales

CRÉDITOS

91 293 80 10

Atención al vecino

91 803 11 60

Bomberos

91 293 81 31

Biblioteca Municipal

91 293 80 00

Centralita

91 360 96 20

Cruz Roja Tres Cantos

91 293 81 25

Centro Cultural

EDITA: Ayuntamiento de Tres Cantos

91 293 80 57

Consumo (OMIC)

91 807 39 00

Guardia Civil (062)

91 293 81 50

Casa de la Juventud

ALCALDE-PRESIDENTE:

91 293 80 38

Contratación

91 293 80 92

Policia Local (092)

91 173 05 85

Centro de Mayores

Jesús Moreno García

91 293 82 12

Discapacidad

91 293 82 10

Protección Civil

91 293 80 70

Deportes

DIRIGE:

91 293 81 86

Empleo

112 / 061

Summa 112 (Urgencias)

91 804 74 11

Escuela de Danza

Beatriz Chillón Sobrados

91 293 80 43

Gestión Tributaria

Otros centros

91 293 81 33

Escuela de Música

91 806 11 97

Medio Ambiente

91 293 80 66 Inmigración y Cooperación al desarrollo

COLABORA:

Javier Sánchez Gil

91 845 85 10

Agencia Tributaria

91 293 80 41

Inspección tributaria

91 847 44 47

Juzgados

91 293 80 42

Intervención

91 803 48 94

Juzgado de Paz

91 293 80 67

Mujer

91 804 72 98

Seguridad Social

91 293 80 40

Recaudación

91 293 80 40

Tesoreria

91 293 80 44

Recursos humanos

91 293 81 91

Servicios sociales

DEPÓSITO LEGAL:

91 293 80 25

Sanidad

91 293 80 45

Urbanismo

M-25933-2008

FOTOGRAFÍAS:

Nacho Pardo IMPRESIÓN:

Producciones MIC, S.L.

Sugerencias/comentarios:

360y5@trescantos.es

Revista informativa municipal Tres Cantos


FIRMA DEL ALCALDE

Jesús Moreno Alcalde de Tres Cantos

Trabajar por la inclusión tiene premio

E

l pasado 18 de febrero tuve el honor y el privilegio de recoger, en nombre de todos los tricantinos, un premio de Plena Inclusión Madrid. La junta directiva de esta organización, que vela por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo desde 1978, consideró la propuesta presentada por la asociación tricantina AMI-3 en reconocimiento al impulso, la promoción, la gestión y el apoyo que desde el Área de Personas con Discapacidad de la Concejalía de Familia e Igualdad, se llevan a cabo para favorecer la inclusión social de estas personas. Como tuve ocasión de contar ese día tras agradecer tan importante reconocimiento, para nosotros la inclusión no es una opción, sino un deber, por más que lo cumplamos con sumo gusto y total convicción. El mejor premio es ver la sonrisa de alguien que tiene lo que necesita. Y pensar que has podido poner un granito de arena para que sea posible, aunque sólo sea gestionando de forma eficiente los recursos públicos. Es escuchar las demandas y necesidades de las personas y colectivos más vulnerables, y tener la oportunidad de hacer algo para atenderlas.

Alfonso Vegara Presidente Fundación Metrópoli

El Proyecto ciudad es un ejercicio de reflexión colectiva de los ciudadanos y de las instituciones para proyectar cómo quieren que sea Tres Cantos del futuro. Este método participativo de Fundación Metropoli, de definir el futuro de las ciudades es diferente al método convencional, en el cual los técnicos diseñan la ciudad sobre la base de unos diagnósticos previamente elaborados. En este caso, lo que queremos es saber cómo sienten los ciudadanos su ciudad, qué aspiraciones tienen y que los técnicos se pongan al servicio de esa visión colectiva.

Vivimos en sociedad y no seríamos un buen ejemplo si sólo una parte de esa sociedad fuera próspera y feliz. Por eso las políticas sociales son la mejor inversión que puede hacerse. Porque no gestionamos sueños e ilusiones. Gestionamos realidades. Y para que puedan alcanzarse los sueños y las ilusiones, primero hay que poner las baldosas del camino. Y ocuparse en quitar las barreras que se interpongan. Todas las barreras, también las que no se ven. La inclusión no es un destino, es un viaje. Un recorrido diario en el deporte, en la cultura, en la educación, en la convivencia dentro y fuera de las casas, en el transporte, en el lugar de trabajo y en cada comercio, restaurante y local de ocio. La inclusión es una actitud personal y colectiva. Tres Cantos es un municipio con mucha calidad de vida y desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento, nos sentimos muy satisfechos de contribuir a que así sea. Pero si hay algo que nos llena de orgullo, es trabajar cada día para que Tres Cantos sea una ciudad de todos, para todos.

El Tres Cantos del futuro: Proyecto Ciudad Tres Cantos es la única ciudad española que se ha planificado desde el inicio como una nueva ciudad. En Inglaterra se hicieron las New Towns, en Francia las Villes Nouvelles y en nuestro país, la única que se ha diseñado desde el principio de forma integral fue Tres Cantos y es un referente del urbanismo a nivel internacional. Lo que estamos haciendo con el Foro Ciudad es darle un nuevo salto hacia el futuro, aprovechar las singularidades de Tres Cantos y transformar en una ‘Ecociudad’ lo que fue una New Town, con una serie de valores para estar en sintonía con las aspiraciones de la po-

blación de hoy y con los retos que tiene la sociedad. Una auténtica ‘Ecociudad’ que sea una referencia en Europa. Un lugar para vivir y trabajar, para la cultura y para la educación, para el ocio y el contacto con la naturaleza. Una oportunidad también para la colaboración del sector público, el sector privado y la sociedad civil, para implementar soluciones urbanas y tecnológicas avanzadas al servicio de los ciudadanos de Tres Cantos. Escanea el código para ver el vídeo “Proyecto Ciudad Metropoli

5


UN PLAN PARA LOS MAYORES Ya ha visto la luz. Ha sido publicado y presentado a más de un centenar de mayores que se reunieron, debatieron y apoyaron las 110 acciones que el Ayuntamiento pondrá en marcha gracias a este plan de atención y cuidado al mayor Una sociedad que da de lado a quienes han dado su tiempo, su vida y su energía al progreso y al desarrollo común, justo cuando pueden empezar a necesitar atención y cuidados, merecería ser considerada una sociedad fallida, condenada a extinguirse por no saber

aprovechar su tesoro más valioso: la sabiduría y la experiencia acumulada de sus mayores. Las civilizaciones más cultas, las que han perdurado en el tiempo, las que han sobrevivido a los avatares más complicados, siempre han valorado,

respetado y cuidado de sus mayores. Ellos no quieren alfombras rojas, no esperan recibir loas ni aplausos a su paso. Lo que les gustaría conseguir es mucho más sencillo y mucho más fácil: quieren que se cuente con ellos, quieren ser escuchados.


MAYORES

7

No quieren que otros decidan sin preguntarles, cómo ha de ser la ciudad en la que viven, las calles y los parques por los que ahora pueden pasear; cómo emplear ese tiempo dorado que se han ganado a pulso. Quieren ser ciudadanos de pleno derecho con todo el derecho. Ser dueños de sus errores y sus aciertos, compartir sueños e ilusiones, gustos, necesidades, críticas y opiniones. Saben que tienen mucho que decir, muchas ideas que aportar, mucha experiencia de vida para compartir con las generaciones que vienen detrás. Y eso es precisamente el Plan SAVIA. Un Plan elaborado por los mayores, para los mayores que se desarrollará a lo largo de cinco años, en el que han participado activamente 80 personas y para el que se ha encuestado a 450 mayores de Tres Cantos, que han participado en grupos para elaborar un diagnóstico y un plan de acción para la puesta en marcha de 110 actuaciones

que mejorarán su vida, la de las generaciones futuras y así avanzar por ser una ciudad aún más amigable con los mayores. Punto de partida Desde la Concejalía de Mayores se ha trabajado intensamente durante muchos años, y especialmente durante la pandemia, en la atención a las personas mayores del municipio. Con ese punto de partida, las consecuencias de la COVID-19, se elaboró un diagnóstico social sobre los mayores de Tres Cantos, para saber cómo son, cómo están, qué sienten y qué demandan, valorando su condición y estilo de vida. Gracias a las conclusiones de ese diagnóstico, el Ayuntamiento comenzó a trabajar en el desarrollo de un plan estratégico que abordará y ordenará las futuras necesidades de la población mayor de la localidad. Escanea el código para descargar el Plan SAVIA

Ciudad Amigable con las Personas Mayores La participación e iniciativa de las personas mayores del municipio ha sido fundamental en la evaluación de ocho áreas clave, que establece el Protocolo de Vancouver de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que Tres Cantos forma parte dentro de la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. En ellas, se han detectado 110 acciones de mejora en espacios al aire libre y edificios, transporte, vivienda, respeto e inclusión, participación social, comunicación e información, participación ciudadana y empleo y salud y Servicios Sociales. Tras esta primera etapa, se ha elaborado un Diagnóstico de Amabilidad de Tres Cantos con las Personas Mayores y un Plan de Acción que abarcará hasta 2025, para la puesta en marcha de todas las acciones incorporadas. Descarga el vídeo “Los Mayores toman la palabra”


HISTORIA SOCIAL ÚNICA. MEJORA DE LA ATENCIÓN EN SERVICIOS SOCIALES La creación de esta Historia Social Única, similar al Historial clínico ya existente en Sanidad, es una de las piedras angulares del nuevo modelo de atención centrado en la persona que está impulsando el Gobierno regional, que busca maximizar la eficacia en los servicios que reciben los ciudadanos y la eficiencia en la gestión de los recursos disponibles. Se trata de una base de datos con información de cada usuario sobre ayudas que está recibiendo, servicios o prestaciones, independientemente de la Administración implicada. Tres Cantos, junto con otros municipios de la región, está participando en la elaboración de este instrumento técnico, que permite la relación entre las distintas administraciones. El objetivo es construir un sistema de gestión de la información que recaban los servicios sociales, que integre los datos procedentes de las distintas fuentes y permita realizar la trazabilidad de la intervención social y conocer la situación real de los ciudadanos atendidos. Esta integración es especialmente importante en el campo de los servicios sociales, donde la atención primaria corresponde a los ayuntamientos y la especializada a las comunidades autónomas, y en el que intervienen diferentes operadores como entidades del Tercer Sector y otras empresas. Así, la Historia Social Única creará un sistema de gestión que incorporará la actividad de los Centros de Atención Social municipales, puerta de entrada al sistema público de servicios sociales, y permitirá conectarla con servicios especializados que presta la Comunidad de Madrid como la Renta Mínima de Inserción, pensiones no contributivas, atención a la discapacidad o mayores, además de desarrollar otras actuaciones especializadas que respondan a posibles nuevas demandas sociales.


SERVICIOS SOCIALES

La Comunidad de Madrid va a poner en marcha la Historia Social Única, un documento que unificará todos los datos relativos a la atención social que reciba cada persona, con el objetivo de orientar la intervención profesional a cubrir las necesidades específicas de cada usuario. Tres Cantos participa en su elaboración con otros municipios

9

La atención de calidad similar y homogénea en toda la región, el avance en la prescripción facultativa o la mayor facilidad para realizar el seguimiento de las actuaciones y resultados del plan personalizado para cada persona o familia son algunas de las ventajas de la Historia Social Única, que también permitirá a los usuarios el acceso a la información que integra ésta y evitará que tenga que reiterar el relato de su situación ante distintas instancias administrativas. Nueva ley de Servicios Sociales La Comunidad de Madrid sigue avanzando en la elaboración de la nueva Ley de Servicios Sociales, que tiene como principal objetivo poner a las personas en el centro de todas las políticas sociales que desarrolla la administración regional. Se trata de una reforma muy necesaria, ya que el actual texto legislativo data de 2003 y la realidad de los servicios sociales ha cambiado mucho desde entonces, por lo que es imprescindible universalizarlos y adaptarlos a las demandas de la sociedad. Así, entre los objetivos de la nueva norma está aprovechar el texto para poner a las personas en el centro de las políticas sociales, reconociendo el derecho de todo ciudadano a un sistema público de servicios sociales según sus necesidades, con un catálogo y una cartera de servicios bien definidos. Una ley que incluirá en su catálogo de prestaciones a las familias monoparentales en situación de vulnerabilidad, igual que contempla a las numerosas.


Subinspector Atanasio Mata Área de Seguridad Ciudadana Policía Local de Tres Cantos

POLICÍA DE PROXIMIDAD En los países democráticos el servicio policial se ha ido desarrollando como “servicio público” a la ciudadanía hasta ampliarse hacia acciones cada vez más preventivas, de auxilio, de colaboración en la pacífica convivencia, de protección a las víctimas, de colaboración como agentes sociales en la “educación social”, y ello con el fin de incrementar la calidad de vida de las personas y también de reducir el volumen de ilícitos (función básica). Esto ha venido en llamarse, no “servicio de seguridad”, sino “servicio público” para captar el sentido más amplio de la prestación. La legislación actual que afecta a los cuerpos policiales en España recoge, bien en sus apartados deontológicos, bien en los de sus funciones, que los cuerpos policiales (y ahora podemos concretar en la Policía Local de Tres Cantos): deberán “observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, a quienes procurarán auxiliar y proteger …”, así como “cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello”, … “participar … en la protección de las víctimas de la violencia de género”, … “cooperar con los servicios y otros agentes sociales en el desarrollo de sus funciones”, …“protección del menor, delitos de odio y otras de carácter social ...”

Partiendo de estos preceptos, la Policía Local de Tres Cantos se viene esforzando desde su creación (1991), bien desde las intervenciones generales de la totalidad de sus miembros, bien mediante la especialización de servicios en áreas o unidades de trabajo, en contribuir a la mejora de la calidad de vida de los vecinos mediante un servicio público de calado. Y como ningún problema social suele tener una causa única, sino múltiples, la resolución o amortiguación de estos, también suele ser multidisciplinar. Es por ello por lo que sabemos que la contribución de la Policía Local al servicio ciudadano se engarza al de otros profesionales, servidores públicos de otros ámbitos, para procurar atajar o reducir los efectos perniciosos de algunos de los problemas que personas o familias padecen en su vivir diario. La contribución de la Policía Local se visibiliza bien en su esfuerzo en prevención, al impartir conferencias/clases en colegios e institutos para mejorar la convivencia entre los jóvenes y en la participación en la resolución de conflictos juveniles (Unidad de Agentes Tutores); en la protección y seguimiento de las víctimas de violencia de género y doméstica (Unidad de Protección de Víctimas); en las numerosísimas intervenciones de intermediación en conflictos familiares (o entre vecinos) en las que colaboramos casi a diario, o en las intervenciones inmediatas y posterior derivación a Servicios Sociales de casos en los que se ayuda a colectivos vulnerables (ancianos solos, enfermos, “sin techo”, etc.).


SEGURIDAD

En muchísimas de las ocasiones, las derivaciones de las primeras intervenciones policiales son continuadas por los Servicios Sociales municipales (o Área de la Mujer en casos de violencia de género), del Ayuntamiento de Tres Cantos, departamentos estos con los que trabajamos, codo con codo, en el ánimo de prestar la mejor atención posible a las personas que precisan de ayuda y acompañamiento para que se recuperen y mejoren en sus circunstancias vitales. Podríamos decir que, Policía inicia en muchas ocasiones un caso (atención urgente en un episodio), y lo continúan los Servicios Sociales con más detenimiento, análisis y calidad a largo plazo. Sirva de ejemplo un caso muy sencillo y real (conmovedor para mí): enfermo anciano, con movilidad muy reducida o nula, que se ha caído de la cama por la noche, y la persona que lo cuida (esposa también anciana), no puede

incorporarlo sola y no tiene nadie a quién recurrir. Tras acudir en su ayuda (Policía solamente o con ambulancia municipal), se les ayudará y a continuación se les preguntará por los apoyos familiares y sociales que poseen, la posibilidad de que Servicios Sociales contacte con ellos para estudiar un servicio de telealarma, una estancia de día en centro de mayores o residencia, un servicio de ayuda a domicilio, alguien que viva con ellos, etc., y al día siguiente, Servicios Sociales contactará y valorará con ellos las medidas de ayuda que más procedan o deseen aceptar. Y como apuntaba al comienzo, porque todas estas tareas policiales, de implicación social en la comunidad, no solamente previenen y encapsulan las posibles situaciones que podrían derivar en delitos (o en el agravamiento de los mismos), sino que se ejercen en consideración a que ningún otro servicio público está tan próximo y es tan polivalente, las 24 horas del día, los

11

365 días del año, como para acudir a atender cualquier tipo de situación social que “requiere de alguien” que esté para ayudar, incluso cuando, en muchos casos sea de dudosa “competencia policial”, pero que, junto con otros profesionales del ayuntamiento, procuramos mejorar la vida de los vecinos que más lo necesitan. Este es nuestro marco de referencia, que algunos llaman “Policía de Proximidad”.

VIOGEN El Ayuntamiento dispone de un convenio de colaboración con el Ministerio del Interior para la incorporación del cuerpo de Policía Local al sistema VIOGEN, que permite un seguimiento integral de las víctimas de violencia de género para prevenir y evitar riesgos de nuevas agresiones. Doce agentes de la Policía Local de Tres Cantos (un subinspector, dos oficiales y nueve policías) con formación especializada y asumen el seguimiento de los niveles de riesgo de cada víctima, su protección y la supervisión de los planes de protección específica para cada una de las mujeres, de forma individualizada.



13


386

VOLUNTARIADO

registrados en el Punto de Información al Voluntariado (PIV) del Ayuntamiento

2,84% 9,02%

VOLUNTARIOS

TELEMÁTICA

14-18 AÑOS

30,67%

18-25 AÑOS

41-55 AÑOS

200

100

TELEFÓNICA

150

16,24%

450 VECINOS HAN SOLICITADO INFORMACIÓN AL PIV EN 2021

65 AÑOS

18,81%

22,42%

56-64 AÑOS

26-40 AÑOS

PRESENCIAL

UN MUNICIPIO SOLIDARIO

75,78% 294 MUJERES

24,22% 94 HOMBRES

ESTUDIANTES

EDAD MEDIA

ASÍ SON NUESTROS VOLUNTARIOS

6,45 % SECUNDARIA

2,57 % PRIMARIA/ EGB

11,35 %

2,32 %

17,78 26,03 % % 28,35 % 27,84 %

DESEMPLEADOS

FORMACIÓN PROFESIONAL

SIN ESTUDIOS

18,06 %

59,25 %

JUBILADOS EMPLEADOS

BACHILLERATO

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

OCUPACIÓN

NIVEL FORMATIVO

TIPO DE VOLUNTARIADO ELEGIDO

SOCIAL

47,95 %

EDUCATIVO

17,78 %

No hay voluntarios en Corporativo, Comunitario, Emergencias, Europeo, On Line y Universitario

ORGANIZACIONES DE VOLUNTARIADO 30 inscritas en el PIV -la mayoría de Tres Cantos-, entre las que se encuentran: AMI-3, FINSOL, CRUZ ROJA, AECC, NorTEA, San Camilo o Polibea.

COLABORACIÓN DE EMPRESAS Tres empresas tricantinas, han colaborado con el PIV en proyectos de voluntariado corporativo en 2021:

CULTURAL

1,03 %

DEPORTIVO

0,51 %

PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN

35

+1000

VOLUNTARIOS

PROGRAMAS/ACTIVIDADES gestionadas por entidades locales

10

+50

VOLUNTARIOS

ACTIVIDADES Centro Municipal de Mayores gestionadas por el Ayuntamiento

Punto de Información al Voluntariado PIV - Edificio de Familia Plaza de la Estación, 4 (Esq. C/ Rocío). Planta -1 T: 91 293 80 66 - 91 293 80 00 ext: 1158 | piv@trescantos.es


29

15

marzo

19:00h.

Galdós enamorado ¿Cómo fue la relación epistolar entre Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán?

En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

/ MUSICALES / HUMOR / ÓPERA / TEATRO

AYUNTAMIENTO

TRES CANTOS


Teatro: Peribáñez y el Comendador de Ocaña Durante la boda de Peribáñez y Casilda, el Comendador de Ocaña sufre un accidente en un lance de la fiesta de los toros. Al recobrar el sentido, se encuentra con la labradora y queda enamorado de inmediato. su pasión se vuelve obsesiva y decide conquistarla a cualquier precio.

Domingo 6 de marzo En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 19:00 horas Red de Teatros de la Comunidad de Madrid Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com

StradivariaS, la Banda Sonora del humor: El retorno Este cuarteto de cuerda, atípico por su composición, derrocha talento para conseguir su objetivo, mientras se enfrentan con verdadero aplomo a numerosos imprevistos que desembocan en un gran desmadre en el que contagian su humor hilarante

Viernes 11 de marzo En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 20:30 horas Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com Espectáculo con Ludoteca

Mago Murphy: The Magestic

Un espectáculo elegante, atrevido y mordaz de magia en clave de humor. Murphy nos ofrece una colección de sus efectos favoritos. Su puesta en escena, su guión, su complicidad con el público y su sentido del humor, hacen que despliegue todo su descaro en este viaje cargado de sorpresas.

Domingo 13 de marzo En el Auditorio del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 12:00 horas Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com Espectáculo para todos los públicos


Musical: Kimba, la leyenda del león El espectáculo está basado en la leyenda de Kimba, el león blanco, y transformado en musical, con un excelente libreto que trata temas como el compañerismo, el amor y la familia. Con música en directo, esta función transportará a toda la familia a la Sabana Africana a través de sus canciones.

Sábado 19 de marzo En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 19:00 horas Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com Compañía de Teatro Musical de España 17

El Monaguillo: ¿Sólo lo veo yo? Sergio Fernández “El Monaguillo” está a punto de cumplir 20 años subido a los escenarios y le siguen dejando… con un espectáculo realmente divertido: sus mejores monólogos, antología de sus reflexiones y hasta un paseo por su infancia. Bailaremos, cantaremos y será una fiesta.

Sábado 26 de marzo En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 19:00 horas Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com Espectáculo con Ludoteca

Ópera: La Traviata, de G. Verdi La Traviata, ópera en tres actos de Giuseppe Verdi, con libreto de Francesco María Piave y basada en la obra teatral “La dama de las camelias”, de Alejandro Dumas hijo, es una de las óperas más representadas en los últimos cien años y que, desde su estreno en 1853, ha recorrido los principales teatros del mundo.

Domingo 27 de marzo En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 19:00 horas Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com Compañía: Camerata Lírica


Fotografía Mireia Rodríguez

Antonio Canales 13 de marzo

“Bailaor” Auditorio Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 12:00 horas Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com

Programación completa en www.360y5.es


DISCAPACIDAD

19

EL AYUNTAMIENTO RECIBE EL PREMIO ‘INSTITUCIÓN POR LA INCLUSIÓN’ Plena Inclusión Madrid 2021 ha premiado al Ayuntamiento de Tres Cantos, en la categoría ‘Institución por la inclusión’ por su trabajo a favor de las personas con discapacidad intelectual. Plena Inclusión Madrid, ha otorgado al Ayuntamiento de Tres Cantos el premio ‘Institución por la inclusión’, en reconocimiento a su contribución de manera destacada en la inclusión social de las personas con discapacidad o del desarrollo. La Junta Directiva valoró positivamente los argumentos aportados por la Asociación en Favor de las Personas con Discapacidad de Tres Cantos (AMI-3), en la que en su convocatoria propuso al Ayuntamiento como candidato merecedor del premio. Con este premio se reconoce el impulso, la promoción, la gestión y el apoyo que se llevan a cabo desde el Área de Personas con Discapacidad de la Concejalía de Familia e Igualdad, mediante diferentes acciones directas o indirectas que favorecen la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. El Ayuntamiento de Tres Cantos tiene un firme compromiso con las personas con discapacidad intelectual, con un programa integral y transversal que atiende a todas las variables de este colectivo y sus familias. Entre otras acciones, el Consistorio ha sido pionero en la apuesta de ofrecer el programa municipal ‘Así mejor’ destinado a aquellas personas que no disponen de plaza en un

centro ocupacional, ofreciendo actividades para adultos sobre habilidades sociales, nuevas tecnologías, matemáticas para la vida diaria o salidas culturales, entre otras, además de la puesta en marcha de una vivienda en comunidad, para que las personas con discapacidad puedan experimentar la vida independiente. También ha llevado a cabo actuaciones de remodelación y supresión de barreras, así como la instalación de señalética en edificios municipales; ofrece facilidades para la cultura y la práctica deportiva con descuentos en talleres y abonos, además de disponer, a través del Área de Personas con Discapacidad de la Concejalía de Familia e Igualdad de un servicio de información, asesoramiento jurídico y apoyo sobre recursos, prestaciones, valoraciones del grado de discapacidad, entre otros. La entrega de los premios Plena Inclusión Madrid tuvo lugar a finales del mes de febrero en el salón de actos del Edificio Caixa Forum, donde también recogieron su premio las empresas Sandoz Iberia y CGI, junto al proyecto “Dreamers de la Fundación Gmp. Descarga el vídeo “Premio Institución por la inclusión”


PLAZA CENTRAL El Ayuntamiento acomete las obras de remodelación de la Plaza Central y su entorno, con el objetivo de recuperarla para los peatones..


CIUDAD

Se trata de un espacio en el que primará el peatón por encima de los intereses de los vehículos que el Ayuntamiento quiere recuperar para que se convierta en punto de encuentro y confluencia para los vecinos de Tres Cantos. Unas obras que en conjunto tendrán una inversión de más de 1,2 millones de euros destinados a las mejoras de la Plaza Central, Plaza de la Estación y calles aledañas, como la del Rocío. La remodelación seguirá los mismos estándares que en las obras de reforma para la transformación de la ciudad. Para ello, se está llevando a cabo la instalación de luminarias con tecnología LED, para un mayor ahorro energético. Una actuación contemplada en el Plan

de Eficiencia Energética, que además de mejorar el alumbrado en la ciudad para que Tres Cantos sea cada día más sostenible, repercute en un ahorro económico de unos 300.000 euros al año. También se está sustituyendo el pavimento por uno nuevo, ya que se encontraba muy deteriorado en algunas zonas, para lo que se está utilizando el granito como material noble, lo que le da una mayor prestancia y estética. Además, se está realizando el acondicionamiento de la jardinería y plantación de arbolado, con 16 ejemplares de perales de flor, un árbol que cada día se puede ver más en las calles de las ciudades por su gran resistencia, su abundante floración en primavera y la

belleza de sus hojas en otoño. Todas estas obras tienen presente la mejora de la accesibilidad en los espacios urbanos, con la eliminación de barreras arquitectónicas, como la realizada en la calzada de la confluencia entre la calle Rocío y las dos plazas, que se encuentra a un mismo nivel. El sector América, el Residencial Sur 1, el Residencial Centro 2 y los sectores Océanos y Planetas, así como la continuación en las mejoras de Soto de Viñuelas, que continuarán en la Alameda Baja y el Paseo de Somosierra, serán renovadas a lo largo de este año 2022 bajo las premisas de la accesibilidad, el ahorro y la eficiencia energética, con un nuevo pavimiento y alumbrado LED.

Descarga el vídeo “Remodelación de la Plaza Central”

21



MAYORES EMPLEO

PLAN PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Hace justo un año, el alcalde, Jesús Moreno, en nombre de la Corporación municipal, los representantes de los sindicatos UGT y CCOO de la Comarca Norte y los presidentes de las asociaciones empresariales ASECATC y AETC, firmaron el Pacto por el Fomento del Empleo en Tres Cantos. Un plan enfocado a mantener el desarrollo económico, fomentar el tejido empresarial y el pleno empleo. Recientemente se presentaron las conclusiones del estudio elaborado por los agentes sociales sobre las previsiones de contratación y las necesidades de formación de las empresas ubicadas en Tres Cantos, con el objetivo de poner en marcha actuaciones destinadas a mantener el desarrollo económico, fomentar el tejido empresarial y el pleno empleo en el municipio. Así, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo se han programado una veintena de acciones, que el Ayuntamiento abordará a lo largo de 2022, en torno a cinco bloques: formación transversal, formación específica en TICs, impulso del teletrabajo, información sobre la oferta formativa de las AAPP y en materia de sostenibilidad medio ambiental y formación y contratación de mayores de 45 años, para cubrir las necesidades detectadas en dicho estudio. En cuanto a la formación más demandada, la gestión emocional, se pondrán en marcha los programas de empleo ‘Somos diferentes’; de búsqueda de empleo, con apoyo de conocimientos prácticos, entrenamiento de la actitud y estímulo del grupo BE; un programa de dinamización del empleo desde el Mindfulness y otro de desarrollo de competencias profesionales. Por otro lado, la formación específica más demandada gira en torno a los idiomas, para la que habrá cursos presenciales de inglés A1, B1 y B2; salud y seguridad en el trabajo; infor-

mática, manejo de redes sociales y TICs y atención al cliente y comercio Online. Para ello la Escuela Virtual de Formación ofrece 147 cursos online, en 10 áreas temáticas distintas que incluye, además de los idiomas, cursos de prevención, calidad y medio ambiente, ofimática y programación, así como relacionados con el entorno comercial. En este bloque se incluye, además, el curso para la obtención de profesionalidad ‘Operaciones de servicios administrativos y generales’. En relación al teletrabajo y la formación para una mayor digitalización, habrá talleres para la mejora de la empleabilidad; 35 cursos online en torno a los Recursos Humanos, además de formación en Linkedin con master class, talleres de iniciación y avanzados y talleres de asesoría personal. En cuanto a la formación de las AAPP, se informará a las empresas y sus trabajadores sobre la formación que se realiza, tanto en el Ayuntamiento como en otras AAPP, con especial hincapié en montaje aeronáutico, recuperación y reciclaje de residuos y eficiencia energética. Los talleres ‘Eres valios@, ¿Lo sabías? para personas mayores de 45 años en búsqueda de empleo, un programa de empleabilidad para 80 personas, además de la plataforma de formación y ofertas de empleo Gestionándote, sumado al servicio de préstamo de equipamiento informático a disposición de personas desempleadas de Tres Cantos, en el Espacio Centro del Ayuntamiento, completan las actuaciones.

Descarga el vídeo “Fomento del Empleo”

23


En estos dos años de pandemia la vida tal cual la conocíamos ha cambiado. De la noche a la mañana, nuestra vida cambió tanto... Y casi nada, a partir de ese momento, volvió a ser igual.

Desde el equipo hemos sido privilegiadas compañeras de los niños y niñas. Y en ese trabajo, son muchas las necesidades que han quedado relegadas, mucha la presión y las consecuencias emocionales que están viviendo, y que a veces no ha sido lo sufıcientemente visibilizadas. Desde los ojos de un niño, la vida no se ve igual. Hay que agacharse, acercar el oído y darles la mano.

Siempre que desde su entorno familiar, educativo y comunitario se presente la necesaria sensibilidad, comprensión y acompañamiento este proceso será superado por la mayor parte de nuestros menores sin excesivas dificultades. A partir del reconocimiento y la visibilización de la situación del impacto en la salud mental en los niños y las niñas podemos, entre todos los agentes que los acompañamos, tomar medidas y actuaciones que les ayuden a elaborar e integrar lo vivido durante estos dos años y a minimizar actualmente las consecuencias en su desarrollo integral. Este apoyo implica, que ahora, no sólo durante las fases más agudas de esta pandemia, sigamos acompañándolos. No podemos olvidar que, sin entrar en particularidades, TODOS los niños y niñas se han visto afectados por este momento. En líneas generales observamos varias consecuencias en nuestros menores:

- Desarrollo evolutivo: conductas regresivas, retroceso en las capacidades en su momento evolutivo: lenguaje (uso de mascarillas), desarrollo motriz (ausencia de parque y salidas durante largo tiempo), falta de juego relacional y aumento del juego y de las relaciones a través de la pantalla (móviles y videojuegos), miedos y ansiedades… - Ámbito familiar: falta de experiencias relacionales, mayor aislamiento en los hogares, falta de relación de personas signifıcativas para la familia, disminución de experiencias fuera del hogar… - Ámbito social: disminución en el contacto con amigos y amigas, salidas al parque, celebración de cumpleaños, juego al aire libre…. - Ámbito escolar: adaptación a una nueva realidad, cambio y aumento en las normas escolares (uso de mascarillas, grupos burbuja…), disminución de relaciones entre compañeros, aumento de la distancia social con sus fıguras de referencia, falta de actividades lúdicas (excursiones, fıestas, salidas, festivales…) y falta de ceremonias o rituales en los cambios de etapa (graduaciones, viajes de fın de curso…).

Cuánto se han perdido y cuánto necesitan que nosotros les ayudemos a experimentar, porque solos, por sí mismos, los niños no pueden recuperar muchas de estas carencias a las que se han visto expuestos. Miremos en cada uno de nosotros y pensemos qué podemos hacer para volver a brindarles las oportunidades que durante tanto tiempo han sido postergadas. Viendo la realidad que se nos presenta con nuestros menores, tenemos posibilidades de actuación, cada uno desde su contexto, que ayuden a los niños y niñas en el desarrollo cognitivo, familiar y social minimizando las posibles secuelas que este periodo pudiera generar los niños y niñas. Cada excursión, celebración de fıesta, salida al parque, visita a familiares, cumpleaños, abrazos… Será el pilar que ayudará a los niños a vivenciar de nuevo, lo que significa que la vida está llena de momentos especiales que sirven para experimentar la alegría de vivir, de emocionarnos y de estar juntos. Equipo Psicopedagógico Municipal

PUÑO Y LETRA


DEPORTES

25

DEPORTE INCLUSIVO Tres Cantos acoge, los días 5 y 6 de marzo, la celebración del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en edad Escolar de Baloncesto en Silla de Ruedas 2022. El Consejo Superior de Deportes (CSD) convocó, el pasado mes de septiembre, los Campeonatos de España en Edad Escolar por selecciones autonómicas (CESA) para el año 2022. Un programa de competición de ámbito estatal, constituido al más alto nivel para jóvenes deportistas seleccionados por las Comunidades Autónomas y las federaciones deportivas españolas y autonómicas, y en el que habrá ocho competiciones inclusivas para deportistas con y sin discapacidad. Los CESA de este año contarán con la participación de 23 federaciones deportivas y 28 modalidades deportivas,

entre las que se incluye el baloncesto en silla de ruedas (BSR). Así, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), conjuntamente con la Federación Madrileña de Deportes de Personas con Discapacidad Física y el Ayuntamiento de Tres Cantos, organizan y convocan los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas en Edad Escolar de Baloncesto en Silla de Ruedas 2022. El Polideportivo de La Luz acogerá, los días 5 y 6 de marzo, la decimosegunda edición de este campeonato

que contará con la participación de 48 jugadores de edades comprendidas entre los 10 y los 18 años de Madrid, Murcia, País Vasco y Cataluña. El sábado 5, a las 10 horas dará comienzo el encuentro entre Madrid y Región de Murcia. A las 12 horas se enfrentarán Cataluña y Euskadi y cerrarán la jornada Euskadi y Comunidad de Madrid, a las 19 horas. El domingo 6, a las 9.30 horas, se celebrará el encuentro entre Euskadi y Región de Murcia y a las 11.30 horas el de Comunidad de Madrid y Cataluña. La ceremonia de premiación será a las 13.30 horas.


MAYORES

HUERTOS URBANOS FAMILIARES 287 tricantinos entraron en el sorteo de uno de los 50 Huertos Urbanos familiares. Los afortunados recibirán las llaves este mes de marzo. El proyecto Huertos Urbanos Familiares comprende un espacio de 2.000 metros cuadrados en el Parque de los Alcornoques, con 50 parcelas de 25 metros cuadrados para uso particular y una explotación totalmente gratuita para los usuarios. Por otro lado, asociaciones de carácter social, medioambiental y cultural sin fines de lucro, que desarrollan actividades educativas de formación ocupacional o de interés ambiental en el municipio, podrán ocupar los dos huertos disponibles para entidades, de 45 metros cuadrados. Para ser adjudicatarios de uno de estos 50 huertos urbanos, es necesario ser mayor de edad, estar empadronado en Tres Cantos con una antigüedad de al menos 3 años, estar al corriente de las obligaciones tributarias municipales y contar con un informe médico en el que conste la capacidad para realizar labores agrícolas sin riesgo para la salud del interesado. Las autorizaciones se concederán por un periodo de tres años, prorrogables por un año más. El Ayuntamiento, por su parte, se compromete a poner a disposición de los adjudicatarios agua para el riego, almacén para herramientas y materiales, fuente para la limpieza de los aperos, así como el cercado perimetral de la parcela. Las normas de los huertos familiares dejan claro que los adjudicatarios deberán cultivar únicamente hortalizas, flores y plantas aromáticas de manera respetuosa con el medio ambiente, sin utilizar herbicidas, plaguicidas, fertilizantes y abonos químicos, aplicando sistemas de riego que prioricen el ahorro de agua, aplicando criterios de agricultura ecológica y reciclar los restos orgánicos derivados del cultivo de su parcela. Por otro lado, los productos de los huertos no podrán ser objeto de venta ya que están destinados sólo para el autoconsumo de las familias adjudicatarias y las parcelas no podrán ser modificadas con separaciones artificiales entre los huertos, ni se podrá instalar en ellas mobiliario o barbacoas. Los huertos urbanos podrán recibir visitas de escolares de los distintos centros educativos o cualquier otro colectivo, con el fin de dar a conocer las actividades desarrolladas en los mismos e inculcar los valores sobre la agricultura tradicional y ecológica. Con estos huertos, el Ayuntamiento pretende promover un estilo de vida saludable, con una alimentación sana y equilibrada, y el desarrollo de actividades en contacto con la naturaleza para las familias de Tres Cantos. El concejal de Tres Cantos 2030, Pedro Fernández, ha destacado “la extraordinaria aceptación que ha tenido esta convocatoria entre los vecinos de Tres Cantos” y ha señalado: “dado el interés que han suscitado los Huertos Urbanos Familiares en esta edición, no descartamos hacer una ampliación para dar cabida a más hortelanos”.


Nuestra solidaridad con Ucrania Necesitamos una respuesta coordinada con los países miembros de la OTAN para respaldar al pueblo ucraniano

El grupo Popular de Tres Cantos lanza un mensaje de apoyo y solidaridad al pueblo ucraniano ante los ataques injustificados y letales que están sufriendo por parte del gobierno ruso. Condenamos la guerra, condenamos estos ataques que están suponiendo bajas civiles y militares. Lo que está ocurriendo a 3.500 kilómetros de aquí nos afecta con toda su intensidad, es por ello que queremos proclamar la defensa de la paz, los derechos y las libertades en el marco del respeto a las normas internacionales y esperar de los líderes el sentido común y la inteligencia suficientes como para no poner en riesgo nuestro futuro. Necesitamos una respuesta coordinada con los países miembros de la OTAN para respaldar al pueblo ucraniano y ofrecer la mayor estabilidad posible tanto a la Unión Europea como a España. En este sentido mostramos el apoyo al Gobierno Central siempre y cuando se ofrezca un respaldo y apoyo coordinado a los miembros de la UE y de la OTAN. A pesar de las distancias, no tenemos que caer en el olvido de las consecuencias económicas y sociales que pueden suponer a nivel local. Las guerras tienen efectos sobre la inflación, el precio del combustible, gas, alimentación, la huida de personas, refugiados, familias que se rompen y sueños que no se cumplen. El ejemplo que se esta dando al resto de países, ciudades y municipios y a los vecinos de los mismos, es un sentimiento de inseguridad, miedo y repulsa. Todo lo sucedido en Ucrania nos afecta. Las instituciones y partidos políticos debemos velar por el cumplimiento de la Carta de Naciones Unidas y el Grupo Popular apuesta siempre por esta concordia y paz.

Partido Popular GRUPOS MUNICIPALES

27


Igualdad: mejores servicios públicos para una mejor ciudad “Seguiremos buscando la excelencia en el municipio con ambición, trabajo y ganas, para que Tres Cantos cuente con unos servicios públicos óptimos a la altura de sus vecinos y vecinas”

La ciudadanía de Tres Cantos se merece unos servicios públicos excelentes. Y, para conseguirlo, hace falta personal y recursos económicos. Y, por supuesto, buena gestión. Y el equipo de gobierno del PP, por mucho que repita el mantra, incierto, y traten de presumir de buena gestión, no hace una apuesta por aumentar la calidad de las atenciones municipales a los vecinos, por ejemplo, en el área de mujer. El ámbito de la igualdad, ahora que conmemoramos el 8 de marzo, es un claro ejemplo de asignatura pendiente de nuestro Ayuntamiento. Como decíamos, necesitamos recursos humanos y económicos y en el área de Igualdad del Ayuntamiento únicamente hay dos trabajadoras, y una de ellas es interina. El servicio de atención psicológica y de asesoría jurídica lo llevan empresas externas que cambian de un año a otro, lo que no proporciona seguridad y confianza a las usuarias. Por eso, desde el PSOE apostamos por ampliar la plantilla y dar la estabilidad en el empleo, especialmente, en un área tan sensible como esta. Pero también se necesitan recursos económicos para que las actividades, campañas y la atención a las usuarias sean las que se merecen, y el área de Mujer cuenta con muy pocos fondos. Es más, el propio Ayuntamiento no aporta nada, la actividad de esta concejalía se financia a través de las subvenciones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Gobierno de España y algunos fondos de la Comunidad de Madrid. Esta falta de inversión implica que el Ayuntamiento ni siquiera tiene recursos suficientes para poner en marcha el Plan de Igualdad. Y este plan, que acabó en 2021, es un gran ejemplo de lo que decíamos de la falta de personal; como no hay suficientes funcionarios en el área, han contratado a una empresa para evaluar si funcionó o si se hizo algo de lo programado. Y, aunque se han hecho obras recientemente, no se tuvo en cuenta la privacidad e individualización necesaria para este servicio. Para el Partido Socialista la igualdad es un área que debe ser cuidada no solo por el bienestar de sus usuarias, sino por una sociedad mejor y más igualitaria, donde nadie se quede atrás. Por eso, en este mes tan significativo para los avances en igualdad, hemos pedido la mejora de las condiciones de esta concejalía, la implantación urgente de un nuevo Plan actualizado de Igualdad y la visualización de la importante contribución de las mujeres al avance de la sociedad con la creación de un mural de referentes femeninos en Tres Cantos. Desde el Partido Socialista seguiremos buscando la excelencia en el municipio con ambición, trabajo y ganas, para que Tres Cantos cuente con unos servicios públicos óptimos a la altura de sus vecinos y vecinas.

Partido Socialista GRUPOS MUNICIPALES


8M mucho por hacer

… “ni una menos, vivas os queremos”…

Ya hace 7 años de ese “Ni una menos, vivas nos queremos” con el que el movimiento feminista argentino impulsó movilizaciones en todo el mundo que ponían el foco en las cuestiones reales y los problemas a los que se enfrenta cada día la mujer en nuestra sociedad. Después, la pandemia puso sobre la mesa de una manera clara la situación de la mujer en muchos aspectos. Por un lado, se evidenció la crisis de los cuidados; en la sociedad actual, a la vez que negamos el valor que tiene ese cuidado de personas dependientes (personas mayores, menores…), son tareas que se asignan mayoritariamente a mujeres; invisibles y no remuneradas. En España, el trabajo dedicado por las mujeres a los hogares, al cuidado y a la reproducción social alcanza el 53 % del PIB, lo que significa que el Estado hace recaer en las mujeres gran parte de lo que debería estar atendido a través de los servicios públicos y la corresponsabilidad de los hombres. En el mundo laboral, la pandemia puso también en evidencia que las mujeres eran el grupo mayoritario en servicios esenciales como el comercio, la alimentación, la limpieza y las personas empleadas en el hogar. Sin embargo, a pesar de esa “esencialidad” de estos trabajos, sin los cuales no se sostendrían nuestras vidas, la temporalidad, la precariedad y la parcialidad estaban y siguen estando presentes. En términos salariales, la pandemia agravó aún más la ya desfavorable tendencia tanto en la destrucción de empleo como en la desigualdad salarial entre hombres y mujeres. La presencia de mujeres en ERTE ha sido siempre superior al de los hombres a lo largo de todo este tiempo pandémico. Además, durante la pandemia muchas mujeres en paro dejaron de actualizar su demanda de empleo, ya que consideraban muy improbable su contratación. A pesar de que los datos de desempleo han ido mejorando hasta llegar a niveles similares a antes de la pandemia, el paro registrado en Mayo del 2021 en Tres Cantos, afectaba a 745 hombres y 1151 mujeres. Ser mujer hoy en España sigue siendo una carrera de obstáculos. Por eso en Ganemos Tres Cantos abogamos por una profundización real sobre la situación y el papel que juega la mujer en nuestra sociedad. Es fundamental atacar la desigualdad, porque la desigualdad que denuncia el feminismo es estructural y global, asentado y sostenido por un sistema cuyo objetivo es obtener beneficios y privilegios para unos pocos a costa de las personas más vulnerables y oprimidas, que terminan siendo las mujeres en toda su diversidad (migrantes, racializadas, trans, con discapacidad, jóvenes y mayores). Por eso hoy, el feminismo sigue siendo imprescindible para revertir la desigualdad, luchar contra la intolerancia y el odio y transformar la sociedad.

Ganemos Tres Cantos GRUPOS MUNICIPALES

29


La Palma nos necesita a todos, no podemos fallarles Gracias a la Asociación Juvenil de Tres Cantos (AJ3C) por su labor e implicación en el municipio en actividades de los jóvenes, promocionando la cultura, el ocio y las alternativas personales y el apoyando los talentos de la juventud tricantina

El día 19 de septiembre 2021 se inició una actividad eruptiva del volcán Cumbre Vieja en el paraje de Cabeza de Vaca, en el municipio del Paso en el isla de la Palma, que terminó el 13 de diciembre, han sido 85 días de incertidumbre y dolor, que provocaron que más de 7000 personas evacuadas tuvieran que abandonar sus hogares, y lo han perdido todo, su casa, su medio de vida, sus recuerdos. Este desastre natural está causando un estrés postraumático en la población de la Palma y les dejará durante años cuadros de ansiedad , ataques de pánico y depresión secundaria, y necesitarán atención psicológica para rehacer la memoria autobiográfica de los recuerdos perdidos en la destrucción de sus viviendas y de sus vidas. El impacto económico sobre la isla de La Palma, como consecuencia del volcán, se cifra en millones de euros en daños y ha dejado la economía de la isla en una situación muy complicada ya que su actividad principal está, sobre todo, basada en la industria platanera y en el turismo; el gobierno canario ya ha ido entregando ayudas que van dirigidos sobre todo a la reconstrucción de viviendas y cubrir el alojamiento de las familias canarias, pero faltan ayudas de las diferente Administraciones que se deben tramitar con rapidez. Tenemos que implicarnos como ciudad para ayudar a este pueblo canario, no solo con apoyo emocional manteniéndolo en el tiempo sino también con nuestro esfuerzo y trabajo para que puedan rehacer sus vidas, dándoles seguridad personal, laboral y para reconstruir sus hogares. ¿Te imaginas que un volcán, un terremoto o cualquier catástrofe arrasa Tres Cantos? Y nuestra forma de vida, nuestros usos y costumbres se ven alterados durante días, semanas y meses. En ese caso estoy seguro de que la solidaridad de todos los españoles, de todos los compatriotas nos ayudaría a volver a la situación de normalidad, el cariño y el apoyo de todos sería tan importante como la ayuda material que nos enviasen desde todos los puntos de España. El próximo 20 de mayo organizamos un acto para recaudar fondos y enviar un mensaje de apoyo a los palmeros, especialmente a los que viven en la zona donde el volcán arrasó viviendas, colegios, cementerios y todo lo que estaba en su camino hacia el mar. Nos tememos que a medida que pasa el tiempo y no hay portadas de periódicos ni noticias en el telediario pueda olvidarse que hay unos luchadores que siguen trabajando para recuperar su vida y su tierra, éste es un momento muy complicado de reconstrucción No podemos olvidarnos de nuestra isla y de los canarios. Hacemos desde aquí un llamamiento a todos los tricantinos, las Casas Regionales, asociaciones, escuelas municipales, jóvenes, mayores, familias, para que entre todos ayudemos.

Ciudadanos GRUPOS MUNICIPALES


8M volvemos a las calles!! Se han conseguido grandes avances pero aún insuficientes

En 2018, las mujeres hicieron historia en España. Aquel 8M, las movilizaciones sin precedentes situaron al país a la vanguardia del feminismo mundial. Tres años después, el escenario era radicalmente opuesto y en ciudades como Madrid, la agenda del 8 de marzo tenía que cancelarse, quedando demostrado una vez más que en momentos de crisis, como la del Covid-19, las primeras perjudicadas son siempre las mujeres. Sus reivindicaciones son apartadas de las agendas políticas para que sean ellas quienes sacrifiquen sus derechos por un supuesto bien común. Viendo como el triunfo alcanzado durante las últimas manifestaciones multitudinarias es ensombrecido por el auge de los discursos de odio antifeminista de la ultraderecha y sufriendo la intensificación de las desigualdades de género en un sistema patriarcal que, con la crisis económica y social derivada de la pandemia, se ha agudizado notablemente. Según Oxfam Intermón, si antes de la crisis sanitaria se estimaba que acabar con la brecha de género a nivel mundial costaría 99 años, ahora la cifra se coloca en 135. Una de las principales razones de este aumento de la feminización de la pobreza es que, con cada nueva ola de contagios por Covid-19, se multiplica la carga de trabajo de cuidados no remunerado. Una responsabilidad que recae mayoritariamente sobre las mujeres quienes ademas, en demasiados casos, han tenido que convivir encerradas durante semanas con sus maltratadores. El pasado año se cerró con 120.813 denuncias por violencia de género; 2.582 dispositivos electrónicos de seguimiento activos y 44 víctimas mortales que suman 1.128 mujeres desde 2003. Más los 30 menores que han quedado huérfanos por violencia de género contra su madre, 336 desde 2013. En el año 2021, ha habido un aumento en la violencia vicaria con siete menores de edad asesinados que suman 46 desde 2013. Aunque gracias a las políticas del Gobierno de España, 2021 ha sido el año con mayor crecimiento de los recursos para todas las víctimas y se han conseguido grandes avances, estos son aún insuficientes. Por las desigualdades estructurales, las violencias machistas, la precarización laboral, la brecha salarial, la feminización de la pobreza, los derechos sexuales y reproductivos … … el 8M volvemos a las calles!!

Podemos GRUPOS MUNICIPALES

31


Tres Cantos

21 MARZO ‘22 VIERNES 18

Plaza Mágica

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO 17:00h.

LUNES 21

Gala 21 M

TEATRO 19:00h.

La Plaza del Ayuntamiento de la ciudad con magia, ilusión y fantasía. Las llenaremos con un ambiente mágico y festivo y con actividades y espectáculos dirigidos a todos los públicos y en especial al público familiar.

MARTES 22 Y MIÉRCOLES 23

Mago Murphy

TEATRO 19:00h.

TEATRO 19:00h.

SÁBADO 19

Banda de la Escuela Municipal de Música TEATRO 12:30h

“Kimba, la leyenda del león”TEATRO 19:00h. Espectáculo Familiar Musical

Hinchables y Talleres ESPACIO ENRIQUE MAS

12:00-14:00h.

DOMINGO 20

Cucutrastos

AUDITORIO 12:00h.

“Galdós Enamorado” TEATRO 19:00h.

Gala Primavera

Escuela Municipal de Danza

Concierto Coro Ciudad de Tres Cantos ESPACIO CENTROAYUNTAMIENTO 19:30h.

JUEVES 24

Gala Primavera

Escuela Municipal de Danza TEATRO 19:00h.

VIERNES 25

Antonio Canales “Bailaor” TEATRO 19:00h.

“Un Círculo Inverso”

MICROTEATRO. FACTORÍA CULTURAL

19:30-20:00-20:30h.

SÁBADO 26

Cocido Popular

El Monaguillo

Actuaciones de Casas Regionales

Coral Discanto

ESPACIO ENRIQUE MAS 14:00h.

ESPACIO ENRIQUE MAS 14:00h.

Hinchables y Talleres ESPACIO ENRIQUE MAS

13:00-17:00h.

Monólogo de humor TEATRO 19:00h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA

20:30h.

DOMINGO 27

Titiricantos

LUNES 21

AUDITORIO 12:00h.

Hinchables y Talleres

“La Traviata”

ESPACIO ENRIQUE MAS

ÓPERA TEATRO 19:00h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.