Amazonía: Esplendor, drama y misterio inmensidad salvaje que debe domesticarse». Denuncia ante esto que, en la misma educación, a los habitantes amazónicos se les trata como «intru-
José Antonio Varela Vidal (periodista)
Sueños del papa Francisco en su reciente exhortación postsinodal
El mundo entero acaba de recibir de manos del papa Francisco la exhortación apostólica postsinodal «Querida Amazonía», fruto del Sínodo de los Obispos para la Amazonía.
H
ay que identificar con claridad que este esfuerzo del santo padre tuvo como antesala la homilía de inicio de su pontificado en 2013, así como la encíclica Laudato Si’ de 2015. Para algunos, esta exhortación es el testamento medioambiental del Papa; para otros, una decepción porque no anunció lo que esperaban o necesitaban… Sin embargo, en palabras del mismo Francisco, que no ha querido distraer al mundo en detalles clericales, el documento trata de «sueños que la Amazonía me inspira».
Soñar con lo social Con una invocación a un «grito profético» y un mayor trabajo por los más pobres, el Papa presenta un panorama de esperanza, mediante el cual la Iglesia y los gobernantes podrían revertir la situación de injusticia, miseria y postergación a la que están sometidos los pueblos originarios y su entorno medioambiental. Sin embargo, este trabajo parte por cambiar la mentalidad de que la Amazonía «es un enorme vacío que debe ocuparse […] como una Cooperador Paulino I 21