Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (24 de mayo)
Mons. Raúl Berzosa
APRENDE A NARRAR BIEN TU VIDA Hay historias que merecen la pena… «Quiero dedicar el Mensaje de este año al tema de la narración, porque creo que para no perdernos necesitamos respirar la verdad de las buenas historias: historias que construyan, que no destruyan; historias que ayuden a reencontrar las raíces y la fuerza para avanzar juntos» (papa Francisco). El hombre es un ser narrador. Desde la infancia tenemos hambre de historias como tenemos hambre de alimentos.
6 I Cooperador Paulino
E
l papa Francisco, con motivo de la LIV Jornada de las Comunicaciones Sociales, ha dedicado su mensaje anual al arte de narrar las buenas historias. Porque somos seres narradores; desde la infancia, tenemos hambre de que nos cuenten historias, y de contarlas, como tenemos hambre de alimentos o de afectos sanos.
No todas las historias de nuestra vida son buenas y bellas, ni tienen un final feliz. En muchos relatos serpentea el mal y la tentación, como en el Paraíso (cf Gén 3). Particularmente, se experimenta hoy en las narraciones e historias con fines instrumentales y manipuladores (storytelling). Son historias que nos narcotizan, que nos emboban, y que tratan de