¿EN QUÉ PUNTO SE ENCUENTRAN LAS TREMATODOSIS?
¿Qué hay de nuevo en protocolos para uso de semen sexado?
Últimos avances en sincronización de celos en ovino
¿Cuáles son las repercusiones de las altas temperaturas en el transporte a larga distancia?
Franqueo concertado nº 50/134 PUBLICACIÓN PARA VETERINARIOS ESPECIALISTAS EN RUMIANTES Nº 265 - Marzo/Abril 2024
LA PROHIBICIÓN ES LA NORMA
Tras décadas de continuo y exponencial avance de los estándares de la ganadería en Europa, estamos llegando a un punto de no retorno. Los ganaderos no podemos más, ¡se ha tensado demasiado la cuerda! Ese el motivo fundamental de una de las movilizaciones más masivas que se ha visto en España en los últimos años. Nos manifestamos fundamentalmente para protestar por la embestida legislativa, sobre todo la impulsada por esta última comisión, y la carga burocrática asociada que nos hace perder enorme tiempo y dinero.
Se ha llegado a un escenario en que la prohibición es la norma. La Comisión Europea es una máquina de legislar. No para y, cada poco tiempo, se publican nuevas obligaciones. A nuestro trabajo diario de cuidar del ganado, se han ido añadiendo, entre otros, el registro individual de movimientos de cada animal, la supervisión de los crotales, la notificación del estiércol generado, su composición y destino. Registrar todos los medicamentos y biocidas empleados, registrar productos y formulación de todo lo que entra a la granja, anotar las visitas y disponer de un vestuario con ducha y ropa desechable.
Necesitamos igualmente un plan de higiene y de bienestar de los animales. Documentar que nuestra actividad no deforesta. Registrar entradas y salidas de trabajadores, prevención de riesgos laborales, y prever formación específica para todos ellos. Para estar tranquilos, hay que contratar un mínimo de cuatro seguros. Contratar un gestor de envases de medicamentos y de residuos y, si no tienes tierra, un gestor de las deyecciones. También hace falta un gestor para elaborar la solicitud de ayudas de una Política Agraria Común (PAC) que cuentan con nuevos eco-regímenes extremadamente complicados de entender y de aplicar y, además, para más INRI, se ha excluido el vacuno de carne de buena parte de estos.
Desde Bruselas afirman que todo esto lo pide el ciudadano europeo, pero lo cierto es que el consumidor poco sabe de todo esto y, mientras tanto, la suma de toda esa ristra de exigencias crecientes va recortando la rentabilidad de los productores comunitarios. La eficiencia que ganamos innovando y mejorando en el manejo y la alimentación topa con el lastre de los trámites administrativos, que nos obligan a contratar más personal y, por lo tanto, a dimensionar la granja para ser rentables. Se trata de gastos que no podemos trasladar y tenemos que asumir, y obligaciones que además van ligadas a posibles sanciones en caso de incumplimiento.
Es evidente que esto tiene que cambiar.
Ricard Godia Presidente de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac)
OPINIÓN ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 3
OPINIÓN
6 Trematodosis en rumiantes del noroeste peninsular: ¿en qué punto nos encontramos?
David García-Dios, Pablo Díaz, Ceferino López, Susana Remesar, Ana Saldaña, Néstor Martínez-Calabuig, Patrocinio Morrondo, Gonzalo López-Lorenzo y Rosario Panadero
14 ¿Qué hay de nuevo en protocolos de sincronización para uso de semen sexado en novillas de leche?
Antonio Jiménez
20 Sincronización del estro en ovejas para mejorar la eficiencia reproductiva y la productividad del rebaño
Juan José Ojeda-Carrasco, Virginia Guadalupe García-Rubio, Enrique Espinosa-Ayala y Pedro Abel HernándezGarcía
26 Repercusión de las altas temperaturas y los largos trayectos en el transporte de ganado de lidia
Juan Manuel Lomillos y Pablo Iglesias
SUMARIO Nº 265 4 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024
ÚLTIMAS INVESTIGACIONES
30 Un nuevo método relaciona fertilidad y producción de leche; aplicación práctica del lenguaje de las vacas
ACTUALIDAD Y EMPRESAS ALBÉITAR
32 Noticias
34 Adiprem Informa
35 Sección Nuzoa
36 Sección Avoccyl
37 Sección EAAP-UEECA
38 Empresas
40 I+D empresas: Boehringer Ingelheim
Avance del próximo número
ARTÍCULOS
Cómo afecta el estrés por calor a los índices reproductivos
¿Por qué usar tratamientos dirigidos en el control parasitario?
CURSOS DE FORMACIÓN
Enfermedad hemorrágica epizoótica
1ª Parte: Etiología, patogenia, síntomas, epidemiología, distribución geográfica y diagnóstico laboratorial
COMITÉ ASESOR
SALUD PÚBLICA: Rufino Álamo Sanz (Junta de Castilla y León)
LEGISLACIÓN VETERINARIA: Ignacio Belanche Lucea (Diputación General de Aragón)
BIENESTAR: Eva Mainau Brunso (Universidad Autónoma de Barcelona)
SANIDAD: Rosario Panadero Fontán (Universidad de Santiago de Compostela), José Ignacio Pérez de Albéniz (Sercovena SL).
PRODUCCIÓN: Enrique Fantova Puyalto (Oviaragón)
REPRODUCCIÓN: Joaquín Gadea Mateos (Universidad de Murcia), José Félix Pérez Gutiérrez (Universidad Complutense de Madrid), Teresa Roy Pérez (Universidad de Extremadura)
NUTRICIÓN: Ana Hurtado Gómez (CESFAC), Octavio Catalán Rueda (INZAR)
ORGANIZACIÓN COLEGIAL: Luis Javier Yus Cantín (COVZ) SUSTENTABILIDAD: Vicente Rodríguez-Estévez (UCO)
FORMACIÓN PARA EL TÉCNICO DE RUMIANTES
EDITOR Julio Allué1
Contacte con nosotros a través de albeitar@grupoasis.com si desea publicar un artículo, y remita sus notas de prensa a notasdeprensa@grupoasis.com
REDACCIÓN Alejandro Vicente1, Natalia Sagarra1, Sheila Riera1, M. Ángel Ordovás, Israel Salvador Corresponsales Madrid: Raquel Sanz, Elena Manzano1
Colaboradora: Rosa Matas
RESPONSABLE DE DISEÑO Ana Belén Mombiela
JEFA DE DISEÑO Teresa Gimeno
DISEÑO Y
MAQUETACIÓN
Marisa Lanuza, Marian Izaguerri, Erica García
Escriba a publicidad@grupoasis.com si desea anunciarse, y a suscripciones@grupoasis.com para altas, bajas o modificaciones en sus datos de contacto
RESPONSABLE DE PUBLICIDAD Ana Caballero1
PUBLICIDAD Pilar Angás1, Jorge Pérez1, Laura Montón1, Leticia Escuín1, María Puig2
SOPORTE DE PUBLICIDAD Raquel Miguel, Rocío Sarrate
ADMINISTRACIÓN Beatriz Sanz, Carmen Ezquerro, Miriam de la Torre
SUSCRIPCIONES suscripciones@grupoasis.com
1Licenciado/a en Veterinaria, 2Graduada en Farmacia
EMPRESA EDITORA Grupo Asís Biomedia, S.L.
PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN Villena Artes Gráficas
EMPRESA MANIPULADORA Ecological Mailing, S.L.
DEPÓSITO LEGAL: Z 535-2012
ISSN: 1699-7883
Publicación controlada por Grupo Asís Biomedia está asociado a (miembro de y ) y a , (miembro de , y )
Revista distribuida a los miembros de y
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España)
Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000
Email: albeitar@grupoasis.com
Web: www.portalveterinaria.com
La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista.
De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos Grupo Asís Biomedia, SL., es responsable del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de enviarle comunicaciones postales de nuestras revistas especializadas, así como otras comunicaciones comerciales o informativas relativas a nuestras actividades, publicaciones y servicios, o de terceros que puedan resultar de su interés en base a su consentimiento. Para ello, Grupo Asís podrá ceder sus datos a terceros proveedores de servicios de mensajería. Podrá revocar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un correo electrónico a protecciondatos@grupoasis.com, o una comunicación escrita a Grupo Asís en Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, 50002, Zaragoza (España), aportando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e identificándose como suscriptor de la revista. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
Trematodosis en rumiantes del noroeste peninsular ¿En qué punto nos encontramos?
David García-Dios, Pablo Díaz, Ceferino López, Susana Remesar, Ana Saldaña, Néstor Martínez-Calabuig, Patrocinio Morrondo, Gonzalo López-Lorenzo, y Rosario Panadero
Investigación en Sanidad Animal: Galicia (Grupo Invesaga).
Facultad de Veterinaria de Lugo. Universidad de Santiago de Compostela (USC)
Resumen
Las trematodosis son enfermedades parasitarias que poseen importantes repercusiones en la salud y producción de los rumiantes. En nuestro país los trematodos más frecuentes son los hepáticos Fasciola hepatica y Dicrocoelium dendriticum, y el ruminal Calicophoron daubneyi. A pesar de ciertas similitudes, el ciclo externo e interno de estos tres trematodos difiere considerablemente, lo que requiere pautas específicas de control y tratamiento y exige un diagnóstico previo. En los últimos años se han detectado cambios en la prevalencia de las trematodosis en Europa. En este estudio se ofrecen datos actualizados de la prevalencia de los trematodos que afectan a los rumiantes domésticos en el noroeste de España.
Palabras clave: Trematodosis, Fasciola hepatica, Dicrocoelium dendriticum, Calicophoron daubneyi.
Contacto con los autores. David García-Dios, dgarciadios@gmail.com
Abstract
Trematodosis in ruminants in the northwest of Spain. Where are we?
Trematodosis are parasitic diseases with a significant impact on the health and production of ruminants. In our country, the most frequent trematodes are the liver flukes, Fasciola hepatica and Dicrocoelium dendriticum, and the rumen fluke Calicophoron daubneyi. Despite certain similarities, the external and internal cycle of these three flukes differs considerably, requiring specific control and treatment approaches and a prior diagnosis. In recent years, changes in the prevalence of trematodosis have been detected in Europe. This study provides updated data on the prevalence of flukes affecting domestic ruminants in northwestern Spain.
Key words: Trematodosis, Fasciola hepatica, Dicrocoelium dendriticum, Calicophoron daubneyi
6 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ARTÍCULOS
El sector ganadero ha sufrido cambios sustanciales en los últimos años. Además de la profesionalización de las explotaciones, que ha llevado a la búsqueda constante de un mayor rendimiento productivo y, consecuentemente, a un mejor manejo sanitario de las granjas, han surgido nuevos desafíos relacionados con las preferencias de los consumidores. La puesta en valor del pastoreo y la creciente concienciación sobre el bienestar animal, así como el auge de la producción ecológica que limita en gran medida el uso de fármacos, han supuesto un resurgimiento de algunas amenazas, como es el caso de las infecciones por parásitos ligados al pastoreo, entre los que destacan los estróngilos gastrointestinales y los trematodos. Las trematodosis son enfermedades parasitarias que poseen importantes repercusiones en la salud y producción de los rumiantes. Los trematodos más frecuentes en España son los hepáticos Fasciola hepatica y Dicrocoelium dendriticum, y los ruminales pertenecientes a la familia Paramphistomidae. El principal representante de esta familia de trematodos en Europa es Calicophoron daubneyi.
CICLOS BIOLÓGICOS PARECIDOS, PERO NO IGUALES
Los trematodos son parásitos de ciclo indirecto, con fases de vida libre resistentes y adaptadas al medio intercaladas con fases de reproducción asexual protegidas en el interior de los hospedadores intermediarios. El conocimiento de estos puntos clave del ciclo resulta indispensable para diseñar estrategias de control eficaces frente a cada uno de estos parásitos.
Fasciola hepatica y Calicophoron daubneyi necesitan pastos húmedos para desarrollarse. Su ciclo es muy similar, a excepción de las fases que ocurren en el interior del rumiante (hospedador definitivo) (figura 1). De los huevos que salen al exterior con las heces del hospedador definitivo emerge un miracidio ciliado, con una gran capacidad para desplazarse en el agua, pero con una breve esperanza de vida. El miracidio dispone de muy poco tiempo para encontrar un hospedador intermediario adecuado: un caracol acuático o anfibio. En Europa, el principal hospedador intermediario de F. hepatica y de los paranfistómidos es Galba truncatula, muy abundante en
zonas húmedas. En el interior del caracol el parásito pasa por las fases de esporocisto, redia y cercaria, reproduciéndose asexualmente en cada una de ellas, de forma que un solo esporocisto puede dar lugar a numerosas cercarias (más de 600 en el caso de Fasciola). Estas emergen del caracol y se enquistan en el pasto en forma de metacercarias, que constituyen la forma infectante para los rumiantes. Una vez ingeridas junto con el pasto, las metacercarias se desenquistan en el intestino delgado y de ellas emergen las formas juveniles. En este punto los ciclos de F. hepatica y C. daubneyi divergen notablemente. Mientras que el trematodo hepático atraviesa la pared intestinal hacia el espacio peritoneal, penetrando posteriormente en el parénquima hepático y madurando en los canalículos biliares, donde ocurre la reproducción sexual, los paranfistómidos juveniles comienzan a alimentarse en la mucosa duodenal, completando su desarrollo temprano en las glándulas de Brünner y migrando posteriormente hacia los preestómagos, donde alcanzan la madurez.
El ciclo de Dicrocoelium dendriticum requiere de condiciones diferentes al de los otros dos trematodos (figura 1). Los huevos son ingeridos directamente por un caracol terrestre, por lo que no necesitan de un medio acuático. En el interior del caracol se desarrollan dos generaciones de esporocistos de los que salen posteriormente las cercarias. Estas salen al medio englobadas en bolas de moco que deben ser ingeridas por una hormiga. En el interior de la hormiga, la mayor parte de las cercarias se enquistan en el aparato digestivo. Sin embargo, algunas metacercarias se encuentran en el ganglio submandibular, induciendo un comportamiento en los artrópodos que favorece la infección de los rumiantes. Las hormigas infectadas tienden a ascender a lo alto de la vegetación, en las primeras y últimas horas del día, donde permanecen inmóviles, facilitando su ingestión junto con el pasto. Posteriormente, las metacercarias se desenquistan en el intestino delgado del rumiante, ascienden por el conducto colédoco y se establecen finalmente en los conductos biliares.
Figura 1. Ciclo biológico de F. hepatica, C. daubneyi y D. dendriticum.
Fasciola hepatica Calicophoron daubneyi Dicrocoelium dendriticum
Las formas juveniles de C. daubneyi se alimentan en la mucosa intestinal y se establecen en las glándulas de Brünner, realizando posteriormente una migración retrógrada hasta el rumen y retículo.
Las formas juveniles de F. hepatica atraviesan la pared intestinal y el espacio peritoneal hasta el parénquima hepático, migrando a través de él hasta establecerse en los conductos biliares.
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 7 ARTÍCULOS
Las formas juveniles de D. dendriticum ascienden por el conducto colédoco y por los conductos biliares, estableciéndose en su interior.
¿QUÉ SIGNOS CLÍNICOS
PODEMOS OBSERVAR?
Fasciolosis
La fasciolosis se puede presentar de forma aguda, subaguda o crónica en ganado ovino, mientras que en ganado vacuno predomina la forma crónica, ya que los bovinos desarrollan una inmunidad que evita que una buena parte de las formas juveniles del parásito prosperen en el interior del hospedador. No obstante, puede haber excepciones, de modo que animales muy jóvenes o inmunodeprimidos pueden desarrollar también las formas aguda y subaguda. La fasciolosis aguda se suele presentar tras la ingestión de numerosas metacercarias en un corto espacio de tiempo. Cuando los trematodos juveniles realizan su migración a través del parénquima hepático se produce una anemia hemorrágica aguda e hipoalbuminemia, que puede desembocar en una muerte súbita en los animales que presentan una elevada carga parasitaria. En los rebaños afectados los animales se pueden mostrar apáticos, con mucosas pálidas y, en algunos casos, pueden presentar dolor abdominal y una hepatomegalia marcada.
La fasciolosis subaguda suele ocurrir tras la ingestión de una gran cantidad de metacercarias, pero en un periodo de tiempo más prolongado que en la forma aguda. En estos casos, los animales muestran signos clínicos con anemia hemorrágica y una hipoalbuminemia y eosinofilia que pueden durar varias semanas, y que pueden desembocar en la muerte del animal. Los animales afectados pierden condición corporal rápidamente, presentan mucosas pálidas y hepatomegalia palpable, así como dolor a la palpación abdominal. El edema submandibular o papada suele ser también un signo clínico frecuente. La fasciolosis crónica está producida por la acción de los trematodos adultos en los conductos biliares. Los animales pueden mostrar pérdida de peso, anemia, eosinofilia e hipoalbuminemia. En casos graves puede aparecer edema de papada y diarrea. Por último, es necesario mencionar la fasciolosis subclínica, que afecta principalmente al ganado vacuno adulto. Los animales afectados presentan variaciones hematológicas y bioquímicas poco evidentes y no muestran signos clínicos, pero la infección afecta negativamente a los índices de conversión parámetros reproductivos y a la producción de leche. Además, especialmente en vacuno lechero, los ani-
males infectados pueden ser más propensos a sufrir enfermedades metabólicas en el posparto. Adicionalmente, las lesiones causadas en el hígado por la migración de las formas juveniles del parásito suponen el decomiso de la víscera.
Paranfistomidosis
La paranfistomidosis clínica está causada por las formas juveniles del parásito durante su alimentación y desarrollo temprano en la mucosa intestinal. Generalmente afecta a animales que ingieren una gran cantidad de metacercarias en un periodo de tiempo relativamente corto. En ganado ovino, los signos clínicos pueden afectar a animales de cualquier edad, mientras que en ganado vacuno los afectados suelen ser animales jóvenes, 15 a 30 días después de su primera salida al pasto. Los signos clínicos son característicos de una gastroenteritis aguda que se manifiesta con diarrea muy líquida que no responde a antibióticos y que en ocasiones puede ser sanguinolenta, pérdida de condición corporal y debilidad, derivadas de la anorexia y la malabsorción intestinal, palidez de mucosas y una marcada hipoalbuminemia que puede producir edema submandibular. En algunos casos la infección puede desembocar en la muerte del animal.
Aunque la enfermedad clínica está producida por los paranfistómidos juveniles, en los últimos años se ha visto que los parásitos adultos, considerados tradicionalmente como inocuos, pueden causar inflamación y necrosis en los puntos de fijación en el rumen y el retículo. Además, todavía se desconoce la influencia de estos trematodos en las producciones, así como su efecto en el metabolismo ruminal, lo que podría afectar al aprovechamiento de las raciones o en la emisión de gases de efecto invernadero.
Dicroceliosis
Las infecciones por este trematodo tanto en grandes como en pequeños rumiantes son, en general, asintomáticas, incluso con cargas parasitarias muy elevadas. En algunos casos los animales pueden mostrar algunos signos inespecíficos, como anemia, edema o pérdida de condición corporal. Es en el examen post mortem donde se pueden observar las lesiones más importantes, como cirrosis, cicatrización de la superficie hepática y distensión de los conductos biliares, lo que puede llevar al decomiso del hígado.
¿SON FÁCILES DE DIAGNOSTICAR?
Como se ha visto en el apartado anterior, los signos clínicos de las trematodosis son, en general, poco específicos, por lo que no es sencillo realizar un diagnóstico clínico de campo; no obstante, la existencia de estos signos clínicos puede servir para considerar las trematodosis entre los posibles diagnósticos diferenciales. Además, ciertos datos epidemiológicos, como la edad de los animales afectados, etapa del ciclo productivo, época del año o zonas del pasto que han frecuentado, pueden ser de gran utilidad para delimitar el diagnóstico, especialmente en el caso de la fasciolosis o paranfistomidosis. Sin embargo, el método de diagnóstico más sencillo, rápido y barato para la detección de infecciones por trematodos es el análisis coprológico mediante la técnica de sedimentación. Esta técnica aprovecha que los huevos de los trematodos tienen una elevada densidad para separarlos de los detritos fecales y facilitar su visualización. Además, su morfología es muy diferente por lo que resultan fáciles de diferenciar (figura 2). La técnica de sedimentación permite además realizar recuentos en cámaras de McMaster para estimar la intensidad de parasitación de los animales positivos. Se ha comprobado que esta estimación es muy precisa en el caso de los paranfistómidos, ya que la eliminación de huevos es constante y proporcional al número de adultos en el rúmen. Sin embargo, en
Figura 2. Huevos de los tres trematodos obtenidos mediante la técnica de sedimentación.
100 µm 8 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ARTÍCULOS
Fasciola
hepatica Dicrocoelium dendriticum Calicophoron daubneyi
el caso de F. hepatica y D. dendriticum, la eliminación puede no ser constante, ya que los huevos se acumulan en la vesícula biliar antes de ser expulsados al exterior. A pesar de sus múltiples ventajas hay que tener en cuenta que la coprología solamente permite detectar infecciones por trematodos adultos, por lo que en animales que sufren la forma aguda o subaguda de la fasciolosis, o una paranfistomidosis clínica, no se observarán huevos en las heces al no haberse desarrollado todavía los trematodos adultos. En estos casos resulta de utilidad el diagnóstico post mortem, mediante la identificación de parásitos juveniles y las lesiones que producen F. hepatica y D. dendriticum en el hígado o los paranfistómidos juveniles en el intestino. En las últimas décadas se han desarrollado algunas técnicas de inmunodiagnóstico, como tests de anticuerpos o de coproantígenos. No obstante, los ELISA de anticuerpos no suelen resultar demasiado útiles para el diagnóstico de infecciones activas en zonas endémicas de estos trematodos, ya que un gran porcentaje de los animales resultarán positivos al haber tenido algún contacto con estos parásitos. Por otra parte, las pruebas de antígenos en heces permiten un diagnóstico rápido y relativamente sencillo, aunque, de nuevo, limitado a infecciones por parásitos adultos.
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA
PREVALENCIA: EL EJEMPLO DEL NOROESTE PENINSULAR
El noroeste de la Península Ibérica reúne condiciones muy adecuadas para el desarrollo de parásitos ligados al pastoreo. No obstante, en el caso concreto de las trematodosis, la situación ha cambiado de forma notable en las últimas décadas.
Fasciola hepatica
El interés en el conocimiento de las trematodosis en el noroeste peninsular ha estado ligado a F. hepatica. Su elevado potencial patógeno, junto con su impacto en las producciones han propiciado el desarrollo de numerosos estudios para evaluar su prevalencia en la cabaña ganadera. Aunque está considerado un parásito endémico en la península ibérica, siendo denunciada su presencia en muchas comunidades autónomas, lo cierto es que el área noroeste, más húmeda, ha presentado siempre los porcentajes de infección más elevados.
Los estudios realizados en los años 80 y 90 en ganado vacuno evidenciaron prevalencias del 9-30 % en Castilla y León (González-Lanza et al., 1989; Ferre et al., 1994) y del 4-36 % en Asturias (Rojo, 1986). En Galicia los primeros datos se remontan a los años 90 y 2000, y fueron también elevados (25-30 %), tanto en ganado vacuno (Díez-Baños et al., 1994; Morrondo et al., 2003; Arias et al., 2004; Díaz, 2006) como en ovino (Paz-Silva et al., 2003; Pedreira et al., 2003) (figura 3).
Estos elevados porcentajes en ganado vacuno se mantuvieron al menos hasta 2009. En esta época, la prevalencia individual en ganado ovino era del 6,1-6,3 %; con prevalencias de rebaño que oscilaron entre el 9,4 % y 42,4 %, al emplear pools (Cienfuegos et al., 2009) o muestras individuales (Vázquez et al., 2008), respectivamente. Durante la última década apenas existen datos sobre la prevalencia de F. hepatica
No obstante, un estudio reciente llevado a cabo entre 2018 y 2022 por el grupo Invesaga de la Facultad de Veterinaria de Lugo ha demostrado un descenso considerable en los porcentajes de parasitación (GarcíaDios, 2023) (figura 3). Así, en ganado vacuno de Galicia y Asturias la prevalencia individual es del 3,55 %, muy por debajo de los rangos observados una década atrás. Además, únicamente un 28,47% de las explotaciones muestreadas contaban con, al menos, un animal infectado, resultando muy similar al 36,8% observado en un estudio reciente mediante ELISA indirecto (González-Warleta, 2024). Por otra parte, datos recogidos en ganado ovino de Galicia muestran una prevalencia todavía menor, con un 2,55 % de prevalencia individual y un 20 % de explotaciones positivas. El conocimiento del parásito por parte de veterinarios y ganaderos y el uso continuado de fármacos con efecto fasciolici-
60 % 50 % 40 % 30 % 20 % 10 % 0 60 % 50 % 40 % 30 % 20 % 10 % 0 Prevalencia Prevalencia
Figura 3. Evolución de la prevalencia de las infecciones por trematodos en el noroeste peninsular.
2000-2006
2007-2010 Datos actuales (2018-2022) 2000-2006 2007-2010 Datos actuales (2018-2022)
Fasciola hepatica Calicophoron daubneyi
Dicrocoelium dendriticum
Fasciola hepatica Calicophoron daubneyi
Dicrocoelium dendriticum
Ganado vacuno
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 9 ARTÍCULOS
Ganado ovino
da parece haber rebajado notablemente la presencia de este trematodo hepático. Sin embargo, no debemos descartar el efecto antagónico que ha podido tener el aumento de la prevalencia de los paranfistómidos sobre F. hepatica
Paranfistómidos
Los paranfistómidos han sido considerados tradicionalmente como parásitos propios de zonas tropicales y subtropicales. En Europa se tiene constancia de su presencia desde principios del siglo XX, describiéndose incluso casos clínicos, pero mostrándose siempre como infecciones muy poco frecuentes. Es a partir de los años 80 y 90 cuando se empieza a percibir un aumento de las prevalencias en todo el continente europeo, primero en Francia y luego en muchos otros países. En España, la mayoría de los datos sobre estos trematodos ruminales se han recogido en Galicia, y muy especialmente en ganado vacuno. Los primeros datos de prevalencia de paranfistómidos datan de 2003, cuando se observó que un 17 % de las vacas de la raza Rubia Gallega muestreadas eliminaban huevos de estos parásitos en sus heces, siendo positivas un 35 % de las granjas muestreadas (Morrondo et al., 2003). En los años siguientes las prevalencias parecen mantenerse estables en la zona, entre un 12-17 %, con prevalencias de rebaño que en ningún caso superaron el 35 % (Díaz et al., 2004; 2005; Díaz, 2006; Arias et al., 2011). Por otra parte, los escasos datos disponibles en ovino datan de los años 2007 a 2010, con una prevalencia individual del 0,7 % y una prevalencia de rebaño de entre el 1,1 % y el 8,5 %, utilizando pools de heces (Cienfuegos et al., 2009) y muestras individuales (Vázquez et al., 2008), respectivamente. A partir del año 2008 se comienza a percibir un aumento en los porcentajes de infección registrados en ganado vacuno. Un estudio realizado durante ese año en Galicia detectó un 18,8 % de animales positivos en matadero (González-Warleta et al., 2013). Por otra parte, otro estudio realizado en 2010 mediante técnicas coprológicas elevó la prevalencia en la Comunidad Autónoma hasta un 26 % (Sanchís et al., 2013). Un año más tarde, en vacas de explotaciones en régimen ecológico de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco se obtuvo una prevalencia del 33,9 % (Orjales et al., 2017).
Los datos más recientes obtenidos por el grupo Invesaga en Galicia y Asturias mues-
tran que la prevalencia ha seguido aumentando en los últimos años. Así, en ganado vacuno se obtuvo un 51,2 % de prevalencia individual con una prevalencia por rebaño del 81,8 %, mostrando una enorme expansión del parásito. En ganado ovino, la prevalencia individual fue del 14 %, con un 44 % de rebaños positivos. Estos datos, aunque muy distantes de los obtenidos en ganado vacuno, suponen un aumento exponencial en menos de 15 años (figura 3). Como se ha visto, la evolución de F. hepatica y los paranfistómidos en el noroeste de la Península Ibérica ha seguido direcciones totalmente opuestas. En estudios realizados en Francia se ha comprobado que, aunque no existe interacción directa entre ambos trematodos en el hospedador definitivo, en el hospedador intermediario sí puede existir competición entre ellos. Las coinfecciones de ambos trematodos en el interior de Galba truncatula, son extremadamente infrecuentes, por lo que lo más probable es que comprometan la supervivencia del caracol. Los paranfistómidos son más eficaces a la hora de infectar al hospedador intermediario. Por ello, en los últimos años, los paranfistómidos han ido ocupando el nicho ecológico que anteriormente ocupaba Fasciola hepatica Además, el uso extendido de fasciolicidas, y el escaso uso de fármacos eficaces contra los paranfistómidos han jugado también un papel clave en este cambio.
Dicrocoelium dendriticum
Por último, Dicrocoelium dendriticum es un parásito poco prevalente en el noroeste de España debido a su mayor capacidad de supervivencia en ambientes más cálidos y secos. Los datos sobre este trematodo son muy limitados, aunque se puede apreciar que las prevalencias se han mantenido estables a lo largo de los años. Las primeras prevalencias en Galicia se registraron en ganado vacuno en 2003, y fueron del 8 %, con un 18 % de granjas positivas en Lugo (Morrondo et al., 2003). Dos años más tarde, se obtuvieron prevalencias de rebaño similares (19 %) en la misma provincia (Díaz et al., 2005), y un estudio de matadero realizado entre los años 2007 y 2009 obtuvo una prevalencia del 6 % (Arias et al., 2011). En ganado ovino, los estudios realizados entre 2007 y 2010 determinaron una prevalencia individual del 0,7 % y unas prevalencias de rebaño de entre el 0,6 y el 11 % en pools (Cienfuegos et al., 2009) y muestras individuales
(Vázquez et al., 2008), respectivamente. En los últimos años, los datos recogidos por el grupo Invesaga mostraron una prevalencia en ganado vacuno de Galicia y Asturias del 1,97 %, con un 8,76 % de explotaciones positivas, mientras que en ganado ovino gallego la prevalencia fue muy superior, del 8,76 %, con un 32 % de granjas positivas. Al analizar la evolución de los resultados se observa un ligero descenso en ganado vacuno, mientras que en ganado ovino han aumentado considerablemente (figura 3).
Infecciones mixtas
Las infecciones mixtas por varios trematodos no suelen ser frecuentes, siendo la combinación más frecuente en ganado vacuno la de Fasciola y Calicophoron, seguida por la combinación Calicophoron y Dicrocoelium. Hay que señalar que ningún animal estuvo parasitado por los tres tipos de trematodos, ni por la combinación de Fasciola y Dicrocoelium. En ganado ovino, la situación es ligeramente diferente, siendo las coinfecciones de Calicophoron y Fasciola igual de frecuentes que las de Calicophoron y Dicrocoelium De nuevo, en esta especie no se observaron coinfecciones con los tres tipos de trematodos, ni con la combinación de Fasciola y Dicrocoelium. Las coinfecciones por Fasciola y Paramphistomidae pueden considerarse como normales debido a las similitudes de sus ciclos biológicos y factores de riesgo análogos.
La gran similitud entre la fase externa del ciclo de C. daubneyi y F. hepatica en nuestro país lleva a que los factores de riesgo relacionados con las condiciones edafoclimáticas y de manejo de los animales sean idénticos podría favorecer las coinfecciones por ambos trematodos. Los sistemas extensivos y semiextensivos favorecen el contacto del hospedador definitivo con el parásito, y por tanto la ingestión de metacercarias en el pasto. Además, las prevalencias de infección son más elevadas en áreas con elevadas precipitaciones anuales y terrenos mal drenados, ya que constituyen el hábitat idóneo para G. truncatula
¿EXISTEN DIFERENCIAS EN LA PREVALENCIA ENTRE GRANDES Y PEQUEÑOS RUMIANTES?
Los trematodos afectan tanto a grandes como a pequeños rumiantes, si bien la receptividad del hospedador varía con la especie animal ya que la respuesta inmu-
10 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ARTÍCULOS
nitaria es muy variable entre los diferentes hospedadores definitivos. En el caso de F. hepatica los bovinos y caprinos adquieren cierta resistencia que los protege frente a sucesivas reinfecciones, mientras que las ovejas, que son hospedadores muy receptivos, prácticamente no desarrollan resistencia alguna a la reinfección. Tal como se aprecia en la tabla 1, la prevalencia por C. daubneyi es mucho mayor en ganado vacuno, por lo que parece que este trematodo tiene al ganado vacuno como hospedador principal. En el caso de F. hepatica las prevalencias están bastante igualadas en ambas especies, si bien continúan siendo superiores en el ganado vacuno. Se ha demostrado que en bovinos estos parásitos son más longevos y prolíficos que en pequeños rumiantes. La menor tolerancia del ganado ovino al parásito, siendo más propenso a desarrollar sintomatología clínica, hace que las prevalencias sean, en general, menores a las halladas en ganado vacuno. Por el contrario, los porcentajes de parasitación por D. dendriticum, tanto individuales como por rebaño, resultan muy superiores en ganado ovino. Llama la atención la baja prevalencia por trematodos en ganado caprino. En Galicia, Bejar (2017) observó un 1,3% para Fasciola, 0,8% Calicophoron y un 0,3% para Dicrocoelium.
¿CÓMO COMBATIR
LAS TREMATODOSIS?
El control farmacológico difiere notablemente entre los tres trematodos. Las familias de fármacos más utilizadas son los bencimidazoles y las salicilanilidas. Otros antihelmínticos muy utilizados como las lactonas macrocíclicas, no tienen efecto alguno contra estos parásitos. Por ello, es necesario conocer las alternativas existentes y la situación de cada explotación, basándose en un diagnóstico previo para seleccionar la opción más adecuada. En caso de realizar varios tratamientos al año, es conveniente cambiar de familia antihelmíntica para evitar el desarrollo de resistencias. Desgraciadamente, esta rotación solo es posible frente a F. hepatica, ya que las moléculas eficaces contra Dicrocoelium y Calicophoron son muy limitadas. Los principales fármacos disponibles en España para el tratamiento de infecciones por trematodos se desglosan en la tabla 2. El tratamiento farmacológico debe ir siempre acompañado de medidas de manejo adecuadas para evitar en lo posible
España (2018-2022).
Ganado vacuno
Ganado ovino
Familia
Bencimidazoles
Albendazol +a - +/-
Triclabendazol + - -
Salicilanilidas Closantel +a +/- -
Oxiclozanida +a + -
Sulfamidas Clorsulón +a -+ Eficaz; +a Eficaz contra formas adultas; +/- Poco eficaz; - Sin eficacia
las reinfecciones. De nada servirá invertir tiempo y dinero en la desparasitación de los animales si estos vuelven a salir a pastos contaminados. Medidas sencillas como la rotación de pastos o roturar el terreno pueden ayudar a reducir la carga parasitaria. Por otra parte, al ser parásitos de ciclo indirecto, evitar el contacto con las zonas de actividad del hospedador intermediario es esencial para prevenir las infecciones. En el caso de D. dendriticum determinar estas áreas de riesgo es muy complicado, ya que tanto los caracoles terrestres como hormigas se suelen distribuir por toda la extensión del pasto. Sin embargo, G. truncatula, el hospedador intermediario de F. hepatica y C. daubneyi, se localiza en zonas húmedas del pasto, como márgenes de cursos de agua, terrenos pantanosos o rodadas de tractores. Localizar estas zonas y limitar el acceso de los animales a ellas, siempre que sea posible, es la mejor medida de prevención. Disponer de bebederos en el pasto también evitará que los animales frecuenten estas zonas de riesgo en gran medida, siempre que se cambien de localización periódicamente para evitar la formación de microhábitats húmedos alrededor de ellos. Por último, en explotaciones en las que no haya presencia de trematodos, es importante realizar un diagnóstico copro-
lógico de las nuevas incorporaciones, a fin de evitar la entrada de estos parásitos en la explotación.
Bibliografía disponible en www.grupoasis.com/albeitar/bibliografias/ AL265Trematodosis.pdf
Conclusión
Las trematodosis son infecciones muy presentes en el noroeste peninsular, y representan un desafío para tener en cuenta en el nuevo contexto productivo del sector ganadero, tanto en ganado vacuno como en ganado ovino. La importancia de los diferentes trematodos que afectan a los rumiantes domésticos ha variado en los últimos años, con un incremento significativo en el porcentaje de animales positivas a Calicophoron, acompañado de un descenso en las prevalencias por F. hepatica. La colaboración entre ganaderos, veterinarios clínicos, ADSG’s y laboratorios es indispensable para lograr un control efectivo de estos parásitos y disminuir su impacto en las explotaciones.
Tabla 1. Prevalencia por trematodos en ganado vacuno y ovino del noroeste de
Individual Rebaño Individual Rebaño C. daubneyi 51,2 % 81,8 % 14,0 % 44,0 % F. hepatica 3,5 % 28,5 % 2,5 % 20,0 % D. dendriticum 2,0 % 8,8 % 8,8 % 32,0 %
Tabla 2. Fármacos disponibles para el tratamiento de infecciones por trematodos en ganado vacuno y ovino.
Principio activo F. hepatica C. daubneyi D. dendriticum
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 11 ARTÍCULOS
El compromiso de OXA va más allá de la higiene y el bienestar animal, englobando el tratamiento de purines y la gestión de la microbiología ambiental
La división de OXA ganadería dedica un esfuerzo constante a la búsqueda y el desarrollo de nuevas tecnologías y formulaciones para mejorar la salud y el bienestar animal. Comprometida con su visión de ofrecer soluciones innovadoras y efectivas, OXA ha desarrollado una amplia gama de productos biotecnológicos que están transformando los tratamientos de residuos orgánicos en las granjas.
Comprometidos con la mejora del medio ambiente y el bienestar animal
En el centro de la propuesta de valor de la división de ganadería de OXA reside su dedicación al bienestar animal y su compromiso por la mejora del medio ambiente. Sus productos están diseñados para garantizar que cada etapa del proceso, desde el ordeño hasta el consumidor final, se lleve a cabo en condiciones óptimas de higiene, asegurando la integridad de la cadena de custodia de la calidad.
Los productos de OXA dotan al ganadero de los recursos para proporcionar las mejores
condiciones de higiene y bienestar precisas para el animal.
Contribuyendo a una ganadería más innovadora y sotenible con soluciones biotecnológicas
Pero el compromiso de OXA va más allá de la higiene y el bienestar animal; a través de la investigación y el desarrollo continuos en colaboración con los ganaderos, ha creado soluciones biotecnológicas que incluyen el tratamiento de purines y la gestión de la microbiología ambiental, contribuyendo al avance hacia una ganadería más innovadora y sostenible.
En contacto con el cliente
Además, OXA mantiene un contacto estrecho con sus clientes, ofreciendo soporte técnico personalizado y asesoramiento experto para garantizar el conocimiento y la correcta aplicación de sus productos. En un sector donde la bioseguridad y el bienestar animal son fundamentales, OXA no solo proporciona soluciones para alcanzar estos objetivos, sino que también tiene la mirada puesta en una integración más sostenible de la granja con su entorno. Con OXA, los ganaderos pueden confiar en tener un socio comprometido y confiable para afrontar los retos presentes y futuros que afronta el sector.
PUBLIRREPORTAJE
¿Qué hay de nuevo en protocolos de sincronización para uso de semen sexado en novillas de leche?
Antonio Jiménez
Ceva Salud Animal
Los protocolos de sincronización para el uso de semen sexado en novillas de leche tienen como objetivo mejorar la rentabilidad en las granjas lecheras. El semen sexado se utiliza para producir una mayor cantidad de hembras de alta genética en la granja y se combina con pruebas genómicas para seleccionar las mejores candidatas para la inseminación con este tipo de semen. El semen sexado tiene una tasa de concepción menor en comparación con el semen convencional debido a la menor cantidad de espermatozoides por dosis y al daño causado durante el proceso de clasificación. La sincronización adecuada de la inseminación con el momento de la ovulación es crucial para mejorar la fertilidad con semen sexado. Este artículo menciona varios estudios que exploran con éxito la optimización de los protocolos de sincronización para mejorar la fertilidad con semen sexado.
Palabras clave. Sincronización, novillas de leche, semen sexado, Cosynch, Cosynch de 5 días.
Contacto con el autor: Antonio Jiménez, antonio.jimenez@ceva.com
Synchronization protocols for the use of sexed semen in dairy heifers. A review
Synchronization protocols for the use of sexed semen in dairy heifers aim to improve profitability on dairy farms. Sexed semen is used to produce a greater number of high genetic females on the farm and is combined with genomic testing to select the best candidates for insemination with this type of semen. Sexed semen has a lower conception rate compared to conventional semen due to the lower number of sperm per dose and the damage caused during the sorting process. Proper timing of insemination with the timing of ovulation is crucial to improving fertility with sexed semen. This article mentions several studies that successfully explore the optimization of synchronization protocols to improve fertility with sexed semen.
Keywords. Synchronization, dairy heifers, sexed semen, Cosynch, 5 d Cosynch.
Resumen Abstract
14 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ARTÍCULOS
INTRODUCCIÓN
Con el objetivo de optimizar la rentabilidad de las granjas lecheras, muchos ganaderos están implementando estrategias novedosas de gestión de inventarios de animales. Una de las tecnologías que permiten trabajar en este sentido es el uso de semen sexado, que puede incrementar el progreso genético a través de una mayor producción de hembras procedentes de los animales mejores de la granja. Esta práctica normalmente se complementa con el uso de pruebas genómicas o de pedigrí para identificar las novillas y vacas genéticamente superiores, y con esta información, destinar el semen sexado de raza frisona para inseminar las novillas y vacas de mejor genética, y el semen de razas cárnicas para inseminar novillas y vacas de menor mérito genético, con el fin de producir terneros cruzados con mayor valor económico. De esta manera, muchas explotaciones lecheras ya no utilizan semen Holstein convencional, sino exclusivamente semen Holstein sexado y semen de razas cárnicas con el fin de maximizar la eficiencia productiva y la rentabilidad. También existen otras explotaciones que, sin usar esa estrategia para la totalidad de la granja, realizan una gran parte de las
inseminaciones de las novillas nulíparas con semen sexado.
Se sabe que el semen sexado produce una tasa de concepción menor en comparación con la inseminación con semen convencional (Seidel, 2014). Esta reducción en fertilidad se atribuye a la menor cantidad de espermatozoides por dosis de inseminación y al daño causado a los espermatozoides por el proceso de clasificación (Seidel, 2014). Se sabe que la tasa de concepción mejora a medida que se optimiza el momento de deposición del semen para capacitarse y permanecer viable para el momento de la ovulación (Saacke, 2008). Como los espermatozoides clasificados por sexo tienen una viabilidad fertilizante más corta en el tracto reproductivo femenino que los espermatozoides de semen convencional (Seidel, 2014), el momento de la inseminación respecto a la ovulación es aún más crítico en el caso de semen sexado que en el de semen convencional. Aunque desde el comienzo del proceso de sexaje original ha habido modificaciones que han permitido mejorar los resultados, la fertilidad sigue siendo alrededor de un 80-90 % de la conseguida con semen convencional, por lo que es necesario trabajar con programas de reproducción optimi-
zados en cuanto al momento de inseminación respecto al de la ovulación.
VENTAJAS OBSERVADAS CON EL PROTOCOLO COSYNCH
5 D
Gracias a investigaciones recientes sabemos que, si queremos mejorar la fertilidad con semen sexado, sincronizar con un protocolo de fertilidad como el Cosynch de 5 días con progesterona en el caso de novillas nulíparas o con otros más usados en vacas adultas puede permitir obtener más fertilidad que con celo natural. Una posible explicación de este hecho es que la ventana de tiempo en la que las vacas o novillas ovulan al aplicarse protocolos de fertilidad puede ser más estrecha que en el caso de un celo detectado, y esta menor dispersión de los momentos de ovulación puede facilitar la elección del momento óptimo para la inseminación favoreciendo la fertilidad.
Algunos estudios han evaluado las diferencias entre la fertilidad de ambas estrategias. Así, Silva et al. (2015) encontró una diferencia significativa entre la tasa de concepción confirmada a 60 días entre el grupo de celo detectado y el grupo sincronizado con Cosynch de 5 d con progesterona (31,6 % frente a 54,8 %, p = 0,01).
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 15 ARTÍCULOS
En otro estudio (Lauber et al., 2021), se encontró una tendencia con resultados en las tasas de concepción confirmadas a 64 días de 44,9 % frente a 51,8 % (p = 0,10) (figura 1).
En la misma línea, aunque en otro tipo de animales, también se realizó un estudio de campo para comparar la estrategia de primera inseminación utilizando inseminación a tiempo fijo frente a inseminación con celo detectado, en vacas adultas Jersey inseminadas con semen sexado (Lauber et al., 2022). En él, se inseminaron 742 vacas a primera inseminación posparto sincronizadas con Doble Ovsynch o con detección del celo utilizando semen sexado. Los resultados fueron que las vacas del protocolo Doble Ovsynch inseminadas con semen sexado tuvieron mejor tasa de concepción a los 31 ± 2 días (52 % frente a 43 %) y a 61 ± 4 días (49 % frente a 40 %) que las vacas inseminadas a celo detectado (figura 2). Debido al uso cada vez mayor de semen sexado en novillas nulíparas y a la importancia de mejorar los resultados con este tipo de semen (generalmente de mayor precio), una serie de investigaciones han explorado las posibilidades de optimizar el protocolo para lograr el máximo de fertilidad, basándose en mejorar el grado de sincronización de las ovulaciones. Potencialmente, al reducir la dispersión de los momentos de ovulación de las novillas sincronizadas, es posible depositar semen sexado en un momento tal que la mayor proporción de novillas posible ovule en una franja de tiempo en la que el semen
está viable para producir la fecundación de un ovocito fértil.
ESTUDIOS ANTERIORES DE MEJORA DEL PROTOCOLO
Una de las limitaciones principales del Cosynch de 5 d con progesterona es que solo alrededor de un 19 % de novillas ovulan con la primera GnRH cuando se administra en momentos aleatorios del ciclo estral, debido a la posibilidad de presencia de folículos no lo suficientemente maduros y al efecto negativo en la liberación de LH de los altos niveles de progesterona si hay cuerpo lúteo en ese momento. De hecho, la utilización de GnRH al inicio del protocolo en novillas tiene el objetivo de que al menos cierta proporción de ellas tengan ovulación y sincronización de la oleada folicular beneficiando a la fertilidad del grupo. Esto ocasiona que solo una pequeña proporción de novillas tengan una nueva oleada folicular de forma controlada, por lo que en el momento de la última aplicación de GnRH e inseminación una proporción importante de ellas estarán en diferentes estadios de desarrollo folicular, observándose a veces que algunas novillas se “adelantan” o se “atrasan” en la salida a celo programada. Varios antecedentes de intentos de mejora de la sincronización en la inseminación a tiempo fijo con semen sexado se recogen a continuación.
Retirada del dispositivo con la segunda prostaglandina
En este caso, se realiza la retirada del dispositivo con la segunda prostaglandina en lugar de con la primera, inseminando a las 48 h de la retirada del dispositivo. En
Celo natural Cosynch de 5 d con progesterona
Celo natural Cosynch de 5 d con progesterona
Celo detectado Doble Ovsynch
Figura 1. Diferencias de tasa de concepción entre la inseminación a celo natural y con Cosynch de 5 d con progesterona en Silva et al (2015) y en Lauber et al (2021), respectivamente.
31,6 % 43 % p = 0,01 p = 0,01 p = 0,10 51,8 % 44,9 % 54,8 % 52% 16 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ARTÍCULOS
Figura 2. Tasas de concepción de vacas adultas inseminadas con semen sexado con celo detectado o con Doble Ovsynch (Lauber et al., 2022).
un primer estudio con semen convencional (Rodriguez et al., 2017), este enfoque produjo una mejor sincronización de celo agrupando a las novillas que estaban en diferentes estadios de ciclo. Sin embargo, en un estudio posterior (Lauber et al., 2021), al aplicar esta estrategia al semen sexado, se observó una tendencia a menor fertilidad, probablemente por retrasar la ovulación de todo el grupo precisamente cuando se usa semen de menor longevidad.
Aplicación de una prostaglandina dos días antes del protocolo
Este sistema se basa en la aplicación de una prostaglandina dos días antes del protocolo, para aumentar la respuesta ovulatoria en el momento de la primera GnRH (Karakaya-Bilen et al., 2019). Uno de los impedimentos para la ovulación inducida por GnRH en novillas en diestro es el efecto inhibitorio de la progesterona sobre la liberación de LH inducida por GnRH. Es interesante destacar que la probabilidad de ovulación en respuesta a la GnRH inicial del protocolo disminuye significativamente en vacas con concentraciones de progesterona en plasma superiores a 1,0 ng/ml, umbral compatible con un cuerpo lúteo funcional. Los efectos negativos de la progesterona en la liberación de LH inducida por GnRH han sido bien documentados anteriormente en diferentes tipos de ganado, incluyendo novillas de carne, vacas de carne y vacas lecheras en lactación. La estrategia de administrar una prostaglandina dos días antes aumentó la proporción de novillas con concentraciones de progesterona inferiores a 1,0 ng/ml, lo que incrementó la respuesta ovulatoria al tratamiento inicial con GnRH del protocolo y mejoró la tasa de concepción. La regresión del cuerpo lúteo con PgF2α no solo elimina el impacto de la progesterona elevada que atenúa la liberación de LH, sino que también aumenta la proporción de novillas con un folículo sensible a LH. Las novillas tratadas con PG tenían un folículo dominante más grande el día de la inserción del dispositivo y administración de GnRH y una mayor proporción de novillas con un folículo de al menos 8,0 mm de diámetro en comparación con las novillas del grupo control (con Cosynch estándar con progesterona).
En conjunto, los resultados de este estudio sugieren que el tratamiento con PG aumenta la proporción de novillas en proestro que tienen un folículo con capacidad
para responder a LH. Por lo tanto, es razonable sugerir que el éxito mejorado de la ovulación a la GnRH inicial en las novillas tratadas con PG fue mediado por los efectos combinados de folículos más sensibles y la reducción de la concentración de progesterona, lo que probablemente explica el aumento de 4,5 veces en la ovulación en PG en comparación con el Cosynch estándar con progesterona. Este protocolo produjo un aumento de fertilidad de +12 % con semen convencional y es una estrategia muy bien diseñada para optimizar la sincronización de oleadas foliculares, aunque los aumentos de fertilidad con semen sexado no resultaron estadísticamente significativos en este estudio (protocolo estándar 48,3 % frente a protocolo con PG 2 días antes 50,9 %, p = 0,69).
Inducción de un folículo persistente
Un estudio en vacas de carne exploró la inducción de un folículo persistente en presencia de niveles subluteales de progesterona con la aplicación de una prostaglandina y del dispositivo de progesterona 7 días antes de la aplicación de GnRH, para aumentar la respuesta ovulatoria de ese folículo y las probabilidades de una nueva emergencia folicular (Andersen et al., 2019). El grupo de vacas sincronizadas con este protocolo (conocido como 7 + 7) e inseminadas con semen sexado tuvo un aumento de +8 % en comparación con el Cosynch de 7 d con progesterona.
NUEVOS PROTOCOLOS
Protocolo 1
Un estudio realizado en Canadá con gonadorelina acetato (Colazo et al., 2023) probó a duplicar la dosis de la primera GnRH, usando 100 o 200 µg de gonadorelina acetato, basado en un estudio previo hecho con gonadorelina diacetato (Giordano et al., 2012) que demostró un mayor pico de LH al duplicar la dosis incluso en altas concentraciones plasmáticas de progesterona, lo cual es especialmente valioso para aumentar las tasas de ovulación. Los dos protocolos se aplicaron a 111 y 112 novillas respectivamente, la mayoría con semen sexado, con un resultado de mayor fertilidad en el grupo de GnRH en dosis doble (75,9 % frente a 60,4 %, con diagnóstico a 45 d) (figura 3). Algunas debilidades de este estudio son el bajo número de animales, la posibilidad de falta de equilibrio entre los dos grupos por tipo de semen y toro, y la particularidad de haberse realizado con gonadorelina acetato a 100 y 200 µg, lo cual podría haber producido una optimización de los resultados en el grupo de 200 µg, sencillamente porque la dosis de 100 µg pudo ser insuficiente para producir un pico óptimo de LH o unos porcentajes óptimos de ovulación, según se ha demostrado en algunos estudios (Deletang, 2008, Bentley et al., 1998). No obstante, esta estrategia de doblar la primera dosis de GnRH es interesante por tener sentido fisiológico y no generar un manejo extra de los animales.
Tong_stocker/shutterstock.com ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 17 ARTÍCULOS
Protocolo 2
Un segundo estudio, muy reciente también y realizado en Irlanda (Moore et al., 2023), exploró la estrategia de retirar el dispositivo con la segunda prostaglandina, pero en este caso, y para favorecer al semen sexado cuya longevidad es más corta, se retrasó la inseminación, aplicándose la GnRH 48 horas después de la segunda PG y retrasando la inseminación a 8 h después de la aplicación de GnRH. Previamente, en el estudio de Lauber et al. (2021), se había observado que, en el caso de semen sexado, al retirar el dispositivo con la segunda prostaglandina, la fertilidad puede disminuir, probablemente por retrasar la ovulación de todo el grupo, precisamente cuando estamos usando semen de menor longevidad (las tasas de concepción fueron del 49 % en el grupo de retirada a día 5 y 45 % en el grupo de retirada a día 6). Los autores especularon que la IA 48 h después de la
retirada del dispositivo de progesterona era demasiado temprana para el caso de semen sexado.
En el estudio realizado en Irlanda en 2023 se hicieron dos grupos de 385 novillas cada uno en 11 explotaciones diferentes. El grupo control se sincronizó con el Cosynch de 5 días estándar con progesterona, mientras que el grupo en estudio recibió la aplicación de GnRH en el tiempo estándar y la inseminación 8 horas después (GnRH por la mañana e inseminación por la tarde) con un resultado de mayor fertilidad en el grupo de la inseminación retrasada: (59 % frente a 50 % diagnosticado a 34 días) (figura 4). Los resultados presentados en el estudio actual sugieren que 56 h después de la retirada del dispositivo de progesterona (8 h después del segundo GnRH) es un momento más adecuado para realizar la IA en vaquillas con semen sexado congelado en comparación con 48 h después
de la retirada del dispositivo de progesterona (coincidente con la segunda GnRH) cuando se implementa un protocolo Cosynch de 5 días con progesterona con retirada a día 6 y usando semen sexado. La explicación más plausible es que la mejora en la tasa de concepción para el protocolo con la inseminación retrasada refleja el efecto beneficioso de administrar semen sexado más cercano al momento de la ovulación. Aún está por determinarse si existe un beneficio similar al retrasar el momento de la IA cuando se utiliza semen sexado fresco que no ha experimentado el proceso de congelación y descongelación.
La tasa de concepción observada en las novillas asignadas al tratamiento con inseminación retrasada fue del 59 %, lo que representa una mejora en comparación con la cifra del 53 % informada anteriormente en otro estudio similar (Maicas et al., 2019) con semen sexado en novillas
Figura 3. Esquema del estudio del protocolo 1 y resultados de tasa de concepción.
75,9
59 % 60,4
50 %
Figura 4. Esquema del estudio del protocolo 2 y resultados de tasa de concepción.
%
%
p = 0,01 p = 0,048
Dosis normal de GnRH Doble dosis de GnRH Inseminación en el momento de la GnRH Inseminación 8 h después
Dispositivo de progesterona 5 d
Dispositivo de progesterona 6 d
IA retrasada 8 h (tarde) IA (mañana)
72 h
Dosis normal
Doble dosis
GnRH
GnRH
PGF PGF PGF PGF GnRH + IA
48 h 18 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ARTÍCULOS
GnRH
Granja p = 0,002
Tratamiento p = 0,048
Granja X Tratamiento p = 0,65
en granjas lecheras irlandesas en el que eran inseminadas a celo observado, lo cual aporta una referencia más de que una inseminación con celo sincronizado en la que se optimiza el tiempo de ovulación puede proporcionar más fertilidad que la esperada generalmente con celo natural detectado.
Esta estrategia de retrasar la inseminación en el Cosynch de 5 días con progesterona tiene la debilidad de requerir un manejo extra de las novillas, sin embargo el estudio tiene muchas fortalezas: la potencia de mostrar un incremento significativo de la fertilidad (+9 puntos) con un uso de los diferentes toros sexados aproximadamente igual a nivel de granja, el número importante de animales (385 novillas en cada grupo) y una consistencia importante en los resultados a lo largo de las distintas granjas (figura 5).
REFERENCIAS
C.M. Andersen, R.C. Bonacker, E.G. Smith, C.M. Spinka, S.E. Poock, J.M. Thomas. Evaluation of the 7 & 7 Synch and 7-day CO-Synch + CIDR ® protocols for estrus synchronization of beef cows prior to fixedtime artificial insemination with conventional or sexsorted semen. Animal Reproduction Science. Volume 235, December 2021, 106892
Colazo. M.G., Behrouzi. Gobikrushanth. A., M., Mapletoft R.J. A high dose of initial GnRH increased ovulatory response and fertility in Holstein heifers subjected to a progesterone based 5-d CO-Synch protocol. Theriogenology 206 (2023) 11-17
Karakaya-Bilen E, Ribeiro ES, Bisinotto RS, Gümen A, Santos JEP. Effect of presynchronization with prostaglandin F2α before the 5-d timed AI protocol on ova-
Conclusiones
■ Cuando se usa semen sexado en novillas nulíparas de leche, la sincronización con Cosynch de 5 d con progesterona ha mostrado más fertilidad que la inseminación con celo natural, debido a una mejor sincronización de la introducción de semen con el momento de la ovulación. Basándose en el conocimiento previo de que, incluso con este protocolo, existe la necesidad de mejorar la sincronía del momento de la ovulación con un tipo de semen que tiene menor longevidad, una serie de investigaciones han explorado las posibilidades de optimizar el protocolo para lograr el máximo de fertilidad.
■ Un protocolo en el que se duplicó la dosis de la primera GnRH mejorando las tasas de ovulación en este tratamiento y, por lo tanto, mejorando la sincronización de la oleada folicular produjo un aumento de la fertilidad con semen sexado de 60,4 % a 75,9 %.
■ Un protocolo con retirada del dispositivo de progesterona el día de la segunda prostaglandina para agrupar mejor a las novillas que estaban en diferentes estadios de ciclo al inicio del protocolo y así tener menor proporción de novillas con celo adelantado, y en el que la inseminación con semen sexado se realizó 8 horas después de la última GnRH (poniendo la GnRH por la mañana e inseminando por la tarde) aumentó la fertilidad con semen sexado de 50 % a 59 %.
rian responses and pregnancy in dairy heifers. Theriogenology. 2019 Jul 1;132:138-143.
Lauber MR, Cabrera EM, Santos VG, Carvalho PD, Maia C, Carneiro B, Valenza A, Cabrera VE, Parrish JJ, Fricke PM. Comparison of reproductive management programs for submission of Holstein heifers for first insemination with conventional or sexed semen based on expression of estrus, pregnancy outcomes, and cost per pregnancy. J Dairy Sci. 2021 Dec;104(12):12953-12967.
Lauber, M. R., P. D. Carvalho, and P. M. Fricke. 2022. Fertility of Jersey cows inseminated with sexed Jersey or conventional beef semen and submitted to a Double-Ovsynch protocol and timed artificial insemination versus artificial insemination after synchronization of estrus. J. Dairy Sci. 105 (Suppl 1):144.
Moore SG, Crowe AD, Randi F, Butler ST. Effect of delayed timing of artificial insemination with sex-sorted semen on pregnancy per artificial insemination in synchronized dairy heifers managed in a seasonal-calving pasture-based system. JDS Commun. 2023 Jul 21;4(5):417-421. Rodriguez-Fernandez, P., Santos, V., Carvalho, P., Carneiro, M., Maia, C., Valenza, A., Fricke, P. Delaying PRID Delta removal by 24 h during a 5-Day PRIDSynch protocol decreased expression of estrus before Timed Artificial Insemination without affecting fertility in Holstein heifers. European Buiatrics Forum 2017, Bilbao, Spain
Silva TV, Lima FS, Thatcher WW, Santos JE. Synchronized ovulation for first insemination improves reproductive performance and reduces cost per pregnancy in dairy heifers. J Dairy Sci. 2015 Nov; 98(11):7810-22.
90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Tasa de concepción (%)
Figura 5. Tasa de concepción por granja en estudio, en los grupos de novillas inseminadas a la hora estándar (IATF – 0) y 8 h más tarde (IATF – 8).
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 ■ IATF - 0 ■ IATF - 8
Granja
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 19 ARTÍCULOS
Sincronización del estro en ovejas para mejorar la eficiencia reproductiva y la productividad del rebaño
Juan José Ojeda-Carrasco1, Virginia Guadalupe García-Rubio1, Enrique Espinosa-Ayala1 y Pedro Abel Hernández-García2
1Doctores en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México.
2Doctor en Ciencias en Nutrición de Rumiantes, Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México.
Debido a la estacionalidad reproductiva de las ovejas, la sincronización del estro representa una estrategia de manejo que posibilita introducir mejoras en la productividad, eficiencia reproductiva y calidad genética de los rebaños. Además de referir los principales factores asociados, se compilan algunos antecedentes sobre diferentes tipos de protocolos de sincronización, que buscan mejorar la reproducción ovina en épocas naturales de anestro. Se presentan los resultados de un estudio realizado en la Región de Amecameca, Estado de México con 26 ovejas de la raza Dorset. Para la sincronización del estro se usó un protocolo con esponjas intravaginales impregnadas con 20 mg de acetato de fluogestona. Al retiro de las esponjas se aplicaron dosis diferenciales (500 UI/600 UI, dependiendo del peso de la oveja) de gonadotropina coriónica equina (eCG), para incrementar la respuesta folicular y la tasa de ovulación, demostrando que este protocolo es altamente eficiente para la sincronización del estro en ovejas.
Palabras clave: sincronización del estro, acetato de fluogestona, gonadotropina coriónica equina.
Synchronization of estrus in sheep: Improvement of reproductive efficiency and productivity of herds
Due to the reproductive seasonality of sheep, estrus synchronization represents a management strategy that makes it possible to introduce improvements in the productivity, reproductive efficiency and genetic quality of the flocks. In addition to referring to the main associated factors, some background information on different types of synchronization protocols is compiled, which seek to improve sheep reproduction in natural times of anestrus. The results of a study carried out in the Amecameca Region, State of Mexico with 26 Dorset sheep. Estrus synchronization uses a protocol with intravaginal sponges with 20 mg of fluogestone acetate. Upon removal of the sponges, differential doses (500 IU/600 IU, depending on the weight) of equine chorionic gonadotropin (eCG) applied to increase the follicular response and ovulation rate, demonstrating that this protocol is highly efficient for the synchronization of estrus in sheep.
Keywords: estrus synchronization, fluogestone acetate, equine chorionic gonadotropin.
Contacto con los autores: J.J. Ojeda, jjojedac@uaemex.mx; mvzojeda@hotmail.com; Virginia Guadalupe García, vggarciar@uaemex.mx
Abstract
Resumen
20 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ARTÍCULOS
INTRODUCCIÓN
A nivel mundial, la crianza de pequeños rumiantes se está convirtiendo en una actividad de gran relevancia económica, que contribuye de manera importante a la subsistencia y seguridad alimentaria de muchas comunidades, especialmente las rurales que presentan mayor vulnerabilidad por los niveles de desarrollo en que viven. Las ventajas de los ovinos sobre otras especies pecuarias se asocian a su gran capacidad de adaptación a diferentes condiciones ambientales, lo que se demuestra con la diversidad de razas adaptadas a distintos propósitos en entornos climáticos que van desde las zonas altas y frías de las tierras altas del norte de Europa hasta las zonas áridas de África, Asia y Australia. Sus altos índices de conversión alimenticia les permiten un mayor aprovechamiento de los recursos alimenticios, por su capacidad de transformación de todo tipo de forrajes de menor calidad incluyendo las pajas de cereales, los residuos y subproductos agrícolas. Es una especie pecuaria que no requiere de grandes áreas, ni de alta tecnificación para su crianza y mantenimiento, produciendo una mayor cantidad de carne por superficie, entre otros aspectos1,2. Sin embargo, desde el punto de vista zootécnico, la estacionalidad reproductiva es una de las principales condicionantes que limita la productividad en los rebaños, lo que se traduce en variaciones en la oferta de la carne y leche dependiendo de las estaciones del año, afectando económicamente tanto a los productores como a los consumidores, de ahí la relevancia de la instrumentación de protocolos de sincronización del estro
Fuente. Elaboración con datos obtenidos y procesados de FAOSTAT (2022)4
como estrategia de manejo para introducir mejoras en la productividad y eficiencia reproductiva de los rebaños3.
PANORAMA DE LA PRODUCCIÓN OVINA MUNDIAL
Entre 2005 y 2020, la tasa de crecimiento en el número de cabezas de los pequeños rumiantes fue significativamente mayor que las de otras especies pecuarias (tabla 1). Esta tasa de crecimiento en los ovinos refleja el comportamiento a nivel regional en donde solo África y Asia presentan un incremento sostenido de 46,01 % y 22,05 %, respectivamente. En las demás regiones, los registros quinquenales (tabla 2) muestran fluctuaciones en el número de cabezas, con tasas y porcentajes promedio negativos acumulados para el periodo, que corresponden a disminuciones importantes en la producción, en particular en Oceanía (-36,46 %). Para 2020, del censo mundial de 1.263 millones de cabezas (Mc), poco menos de la mitad (49,29 %) se concentra en 14 países. Los mayores productores son China
con 17,30 Mc (13,67 % de la producción mundial), seguido por la India con 6,80 Mc (5,38 %) y Australia con 6,35 Mc (5,02 %). A nivel subregional los principales productores africanos se ubican en África Occidental (12,58 Mc) y África Septentrional (11,06 Mc). En las Américas, destaca la producción de América del Sur (6,52 Mc), seguida por Centroamérica (0,93 Mc); en tanto que, en la región asiática Asia Oriental registra el mayor inventario tanto a nivel regional como global, con 20,33 Mc, seguida por Asia Meridional con 16,26 Mc. En el caso de Europa, la producción es liderada por Europa Septentrional (4,035 Mc) y Europa Meridional (3,87 Mc); finalmente, en Oceanía las subregiones con mayor número de cabezas ovinas son Australia (6,35 Mc) y Nueva Zelanda (2,60 Mc)4.
El inventario de cabezas ovinas se complementa con una producción de 9,886 millones de toneladas de carne ovina. A pesar de los volúmenes de producción, tanto de animales para pie de cría como de carne ovina, existe un desbalance entre la oferta y la demanda, que no solo está relacionada
de ovinos a nivel regional (miles de cabezas).
Fuente. Elaboración con datos obtenidos y procesados de FAOSTAT (2022)4
Especie pecuaria Número de cabezas Tasa de crecimiento Porcentaje de crecimiento 2005 2020 Ovinos 110.707.630 126.613.454 0,0014 14,38 Caprinos 85.057.090 112.810.624 0,0033 32,63 Bovinos 908.669.878 982.004.053 0,0008 8,07 Porcinos 223.856.534 235.113.946 0,0005 5,03
Tabla 1. Tasas de crecimiento por especie pecuaria (2005-2020).
Número de cabezas 2005-2020 Región 2005 2010 2015 2020 Tasa de crecimiento Porcentaje de crecimiento África 28.648.543 32.293.630 36.195.455 41.830.381 0,0046 46,01 Américas 9.349.045 9.161.025 8.475.230 8.573.865 -0,0008 -8,29 Asia 44.853.746 45.610.887 50.761.802 54.742.389 0,0022 22,05 Europa 13.754.353 13.013.244 13.084.305 12.506.887 -0,0009 -9,07 Oceanía 14.101.944 10.066.912 10.006.193 8.959.933 -0,0036 -36,46 110.707.630 110.145.698 118.522.984 126.613.454 0,0014 14,38
Tabla 2. Población
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 21 ARTÍCULOS
con las capacidades productivas de cada país, sino con las condiciones de consumo. En el caso de China, aun cuando en 2020 fue el primer productor a nivel mundial, entre 2010-2020 sus importaciones se incrementaron en 220 %; en contraste, Australia, ubicado en el tercer lugar de producción, aumentó sus exportaciones en 58 %. Para este periodo, algunos de los principales exportadores incrementaron sus volúmenes, encabezados por España (+76 %), Australia (+58 %), Irlanda (+57 %), Uruguay (+21 %) y Estados Unidos (+8 %), en tanto que en otros la tendencia fue reducirlas, principalmente en el Reino Unido (-15 %) y el resto de los países que no alcanzan volúmenes significativos (-31 %). Respecto a las importaciones, además de China (+220 %), los mayores incrementos los registran Estados Unidos (+87 %), Malasia (+66 %) y Alemania (+23 %) y los decrementos se registran para el Reino Unido (-34 %) y Francia (-36 %)5
FOTOPERIODO Y ESTACIONALIDAD
REPRODUCTIVA
La estacionalidad reproductiva, es un mecanismo de adaptación a través del cual se minimiza el impacto negativo de las variables ambientales (temperatura, humedad y disponibilidad de alimento), de modo que de forma natural los nacimientos ocurren en la época más favorable del año, lo que garantiza la supervivencia de las crías. Al ser un proceso adaptativo, se ven involucradas las características genotípicas y fenotípicas de las diferentes razas ovinas, y variables como la duración de las horas-luz y la ubicación geográfica. La gran mayoría de animales de zonas geográficas de latitudes altas (35° de latitud N o S), adaptados a temperaturas y climas extremos, en las estaciones de días largos presentan temporadas reproductivas bien definidas, pero cortas debido a que el anestro estacional es mayor a 5 meses, pudiendo incluso llegar a los 8 meses. Se presenta en razas como Border Leicester (originaria de la zona de Northumberland, Inglaterra), Texel (Isla de Texel, Holanda) y Romney (condado de Kent, Inglaterra). En contraste, cuanto mayor es la proximidad a la línea ecuatorial (latitudes de menos de 35°), debido a la poca diferencia que existe en las horas luz-oscuridad, el comportamiento y fisiología de los animales se ve poco influenciado, la mayoría presentan temporadas de reproducción largas debido a que el anes-
tro no supera los tres meses. Se presenta en razas como Merino (originaria de la Península Ibérica), Dorper (Sudáfrica), Katahdin (Maine, Estados Unidos), Blackbelly (Barbados), Pelibuey (Norte de África e islas Canarias) y Goldensheep (Chile). Es decir, estas condiciones son determinantes para que las razas ovinas que habitan o se originaron en altas latitudes, tienden a presentar una marcada estacionalidad, mientras que las originarias o que se realiza su crianza en zonas de latitudes bajas carecen de un verdadero anestro estacional3,6.
En términos generales, la fisiología reproductiva ovina integra dos etapas bien definidas: la primera, asociada a las épocas del año con días largos, conocida como fase de “anestro estacional”. En las hembras, la disminución en la secreción de estradiol y melatonina, provoca la ausencia de ciclos estrales regulares, falta de receptividad sexual y ovulación; en los machos cesa la espermatogénesis y la libido. La segunda etapa, la “época reproductiva” se establece en las estaciones del año con días cortos, en la hembra además de la ciclicidad estral, se presenta la conducta de estro (celo) y ovulación; en el macho, se restablece la espermatogénesis y el deseo sexual. Esta estacionalidad reproductiva, en la que fisiológicamente los ovinos muestran diferencias en función de la época del año, está determinada por el fotoperiodo, un factor ambiental primario que regula los eventos reproductivos. Esto se debe a que la oveja posee un sistema neurofisiológico capaz de transformar la señal luminosa en una señal hormonal, a través de la síntesis de melatonina en la glándula pineal con la cual puede detectar las variaciones anuales en las horas-luz durante el fotoperiodo. De este modo, el ciclo reproductivo de la oveja está controlado por un ritmo biológico endógeno circanual, sincronizado por este fotoperiodo a los cambios climático-lumínicos estacionales, así como a la disponibilidad de alimentos6,7
MÉTODOS HORMONALES Y PROTOCOLOS DE SINCRONIZACIÓN
La sincronización del estro es una estrategia de manejo reproductivo que involucra el control o manipulación del ciclo estral, a través de la aplicación de protocolos farmacológicos específicos, con el propósito de aumentar la eficiencia reproductiva. Con la sincronización se logra homogeneizar los lotes de hembras seleccionadas
para que expresen el estro aproximadamente al mismo tiempo, programar las cubriciones, así como programar partos en una época deseable prevista de antemano con base en las condiciones ambientales, de disponibilidad de alimentos e incluso de comercialización, lo que se traduce en el fortalecimiento de la productividad del rebaño8. Los métodos de sincronización están basados principalmente en el uso de hormonales como la progesterona y sus análogos, gonadotropina coriónica equina (eCG) y prostaglandinas. La administración de progestágenos sintéticos y de sus análogos, siendo los más empleados el acetato de fluogestona (FGA), medroxiprogesterona (MAP), generalmente se realiza con esponjas intravaginales impregnadas con la hormona o el análogo, o mediante dispositivos de liberación interna controlada o CIDR (siglas de Controlled Internal Drug Release) que liberan el fármaco al torrente sanguíneo a una tasa previamente regulada. Tienen la ventaja de ser más potentes (FGA es 20 veces más potente en la supresión de la liberación de gonadotropina e inhibición del crecimiento folicular) y contar con una vida media mucho mayor que la progesterona natural (P4). Comparativamente, la vida media de P4 es de alrededor de 5 minutos, la de MAP de 24 horas. Por otra parte, la eCG es una hormona secretada en el útero de yeguas gestantes que se aísla del suero sanguíneo. En la sincronización, incrementa tanto la ocurrencia como la velocidad de la ovulación, aumentando además el diámetro del cuerpo lúteo. Se aplica una inyección cuando son retirados los dispositivos impregnados con progestágenos. Finalmente, en el caso de las prostaglandinas (PgF2α) si bien es uno de los métodos de más bajo costo y aplicación, el inconveniente es que para que resulte efectivo el procedimiento requiere la presencia de un cuerpo lúteo activo, restringiendo su uso a hembras ciclando que estén dentro de una estación reproductiva normal, por lo que su aportación a aumentar la eficiencia reproductiva y productividad es limitada, aunque su ventaja es que la vía de administración es intramuscular (IM)9,10. Respecto a los protocolos de sincronización, dentro de los más comunes están el uso combinado de prostaglandinas con el “efecto macho”. Este efecto es un fenómeno de interacción socio-sexual en el que la proximidad del carnero estimula a la ove-
22 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ARTÍCULOS
Fuente: Juan José Ojeda.
Fuente: Juan José Ojeda.
ja, induciendo o sincronizando la actividad reproductiva, al estimular el restablecimiento de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) y la hormona luteinizante (LH) en los periodos anovulatorios o de inactividad ovárica11. Así mismo, en estos protocolos se incluye la inserción de esponjas intravaginales con progestágenos seguidas de la aplicación de dosis de gonadotropina coriónica equina (eCG), CIDR con progesterona con la aplicación de una dosis de PgF2α al retiro, protocolos de progesterona + prostaglandinas + eCG, entre otros, que varían en los tiempos de aplicación, exposición y dosis. En la tabla 3, se muestran algunos de estos protocolos, con los resultados diferenciales reportados en cuanto al porcentaje de ovejas que alcanzan el estro y los tiempos promedio.
ESTUDIO: SINCRONIZACIÓN DE ESTROS CON ACETATO DE FLUOGESTONA Y ECG
El estudio se realizó en la Región de Amecameca, ubicada en el oriente del Estado de México (México) a una altitud promedio de 2.450 msnm. Predomina el clima C(E)w semifrío subhúmedo con lluvias en verano, con temperaturas medias anuales entre los 3,8 y los 20,5 °C y una precipitación media anual entre 539-1.124 mm18. El rebaño contaba con un inventario de 52 animales: 27 hembras adultas, 6 prímalas, 18 corderos y un semental del fenotipo Dorset (figura 1). Se seleccionaron 25 ovejas adultas (una se descartó por prolapso vaginal en el último parto y la otra, por tener una baja habilidad materna al no amamantar a sus crías en dos partos) con un peso corporal promedio de 51,2 ± 6,52 y una oveja primala de 37 kg. En el rebaño bajo estudio, el periodo de pariciones se presenta desde finales de marzo y hasta inicio de mayo, teniendo solo un parto por oveja al año. Se observa
un periodo de anestro a partir de marzo de entre 4 a 5 meses, reiniciando la actividad reproductiva a finales de septiembre, que concuerda con lo reportado por Valencia y colaboradores19, aunque no se puede reportar como un anestro estacional absoluto debido a que algunas ovejas pueden presentar actividad estral continua. Desde el inicio de los partos, el semental se separó en un corral aledaño al de las hembras, de tal forma que permaneció el contacto social, pero sin la posibilidad de que realizara la cubrición de las hembras, que en su caso pudiesen estar en celo.
Previo al tratamiento hormonal, las borregas se examinaron con un ultrasonido portátil (2-10 MHz) con transductor oblicuo para verificar que no estuvieran gestantes (figura 2); así mismo, se evaluó la condición corporal, estableciendo un promedio de 2,5, de acuerdo con la escala 1 a 520 Para el protocolo de sincronización, se consideró como día “0” el día de inicio del protocolo, en el que se aplicaron intravaginalmente esponjas cilíndricas de poliéster-poliuretano impregnadas con 20 mg acetato de fluorogestona (figura 3), que se dejaron por 13 días. Los efectos iniciaron entre 8-24 horas, alcanzando una concentración plasmática máxima (CPmax) de 1,43,7 ng/ml.
Las esponjas se retiraron el día 13, inmediatamente se aplicó una dosis de 500 UI de eCG vía intramuscular a las ovejas con un peso menor a 55 kg y de 600 UI a las más de 55 kg, con lo que se logra la sincronización de la ovulación, siendo recomendable la inseminación artificial a tiempo fijo 55 h posteriores a estos procedimientos. La detección del estro se realizó vía laparoscópica, considerando que las hembras estaban en celo cuando se observó que los cuernos uterinos estaban turgentes y rojizos. Se registró un tiempo promedio de inicio del estro de 54,5 ± 2,12 horas
Fuente: Juan José Ojeda.
posteriores al retiro de las esponjas. Las 26 ovejas sincronizadas (100 %) presentaron el estro, y fueron inseminadas artificialmente por laparoscopía (figura 4) 52 horas posteriores a la aplicación de la eCG, con semen fresco diluido de un semental
Fuente. Virginia G. García.
Figura 1. Rebaño de ovinos Dorset seleccionados para la investigación.
Figura 2. Examen por ecografía para descartar gestación.
Figura 3. Aplicación de las esponjas intravaginales con de acetato de fluorogestona.
Figura 4. Inseminación artificial por laparoscopía.
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 23 ARTÍCULOS
Protocolo
Tabla 3. Diferentes protocolos de sincronización del estro en ovejas.
seleccionadas
Insertos intravaginales 292 ovejas de pelo
Eazi-breed™ CIDR® Sheep insert y Chronogest® CR
Condición corporal: 3/5 Peso : 37,8 ±
Esponjas intravaginales impregnadas con acetato de fluogestona (FGA) Dispositivos (CIDR) con progesterona natural
296 ovejas Pelibuey
Condición corporal: 2-4/5
Peso : 37,8 ± 3,0 kg
Inyecciones Çintramusculares de análogos de PgF2α
Pre-sincronización (Pr-S) con 125 μg cloprostenol sódico (análogo de PgF2α)
Esponjas intravaginales
con acetato de fluogestona (FGA)
Inyecciones IM de gonadorelina (análogo de GnRH), según el tratamiento
20 ovejas de pelo
Condición corporal: 3/5
Peso : 37,8 ± 3,0 kg
Grupo esponjas 40 mg de FGA por 12 días Aplicación al azar de 200 o 250 UI de eCG
Grupo CIDR: Dispositivos intravaginales con 0,3 g de PN por 12 días
T1: 2 inyecciones IM de 500 μg de cloprostenol con intervalo de 8 días
T2: 4 inyecciones IM de 500 μg de cloprostenol, 2 el día cero c/8 h y 2 el día 8 con intervalos de 8 h
Grupo Testigo:
Pr-S: 1ª dosis, día -20 2ª dosis, día -11
Grupo FP
Pr-S: 1ª dosis, día -24
30 ovejas
Katahdin × Pelibuey Condición corporal: 3.2/5
Peso : 45 ± 3,1 kg
CIDR con una dosis de 0,3 g de PgF2α (progestágeno intravaginal)
30 ovejas de pelo
Pelibuey × Black Belly
Condición corporal: 3/5
Peso : 35
Esponjas intravaginales
48 ovejas de pelo
Tratamiento día -7
Esponja con 20 mg de FGA, por 5d
Grupo GP
Pr-S: 1ª dosis,
93,1
Dispositivo intravaginal
(N=Nuevos; R= Reutilizados)
172 ovejas
Katahdin × Dorset
Condición corporal: 3/5
Peso : 59 kg
24 h: 29,33b 77,3 NR
36 h: 23,33a
48 h: 36,66a
24 h: 43,15a
36 h: 28,08a
48 h: 21,91b
72,6 NR
NA 90 34,4 ± 4,90a NR NR
NA 100 34,8 ± 3,70a NR NR-
8
13
*Distintas literales representan diferencias significativas (P ≤ 0,05); NA= No Aplica; NR= No Reportado.
% estro Inicio de estro (en horas)* % de preñez Tasa de prolificidad* Ref
Ovejas
Tratamientos Aplicación posretirada
T1: Eazi-breed™ CIDR® Sheep insert 300 UI de eCG 98,8 43,8 ± 4,83a 93 1,3 ± 1,4b 12
T2: Chronogest® CR 300 UI de eCG 89,4 39,5 ± 3,36b 72,5 0,9 ± 1,0a
3,0 kg
89,3
impregnadas
3ª dosis,
NA 80 40,0 ± 2,92a 87 1,66 ± 0,21a 14
día -2
2ª dosis, día -15
Final: 125 μg cloprostenol sódico IM 100 55,20 ± 4,80b 90 2,12 ± 0,12b
día
dosis, día -17 Tratamiento día -9
μg de Gonadorelina Día -2: 125 μg cloprostenol sódico IM 90 43,55 ± 1,23a 89 1,88 ± 0,35a
-26 2ª
50
± 2,4 kg T1. 0,3 g de PgF2α por 5 días 2 días preretiro 5 mg de dinoprost IM 80 29,8 ± 2,9a 70 1,42 ± 0,3a 15 T2. 0,3 g de PgF2α por 7 días 2 días preretiro 5 mg de dinoprost IM 100 38,6 ± 3,1b 90 1,44 ± 0,3a T3. 0,3 g de PgF2α por 9 días 2 días preretiro 5 mg de Dinoprost IM 100 39,9 ± 4,4b 90 1,55 ± 0,3a
impregnadas
con medroxiprogesterona-MPA (40 mg)
Pelibuey × Camuro Condición corporal: 3/5 Peso : 37,8 ± 3,0 kg General (Prostal) 1,0 ml/IM 16 Control Sin eCG 95 58,3 ± 10b 66 1,25b T1 100 UI de eCG 100 52,01 ± 17c 75 1,3b T2 250 UI de eCG 93 60,8 ± 25b 91 1,2b T3 400 UI de eCG 98 37,1 ± 12a 100 2,3a
CIDR®
T1. CIDR-N 95 40 ± 10b 88 1,3a 17 T2. CIDR2-2ª R 100 31 ± 9a 86 1,3a T3. CIDR3-3ª R 93 37 ± 13ab 77 1,2a T4. CIDR4-4ª R 98 37 ± 11ab 81 1,4a
24 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ARTÍCULOS
Fuente:
Conclusiones
Dorset puro perteneciente al Centro de Mejoramiento Genético Ovino del Estado de México. La dosis aplicada fue de 0,5 ml (0,25 ml en cada cuerno uterino) (figura 5). Después de 15 días de realizada la IA, se introdujo un macho Dorper blanco de fertilidad probada, para dar servicio a las hembras que repitieron celo, permaneciendo durante 15 días.
El diagnóstico de gestación se realizó 45 después de la IA mediante ecografía, determinando como positivos los casos en
REFERENCIAS
1.- FAO (2000). Cría de ovinos y cabras lecheras [en] Mejorando la nutrición a través de huertos y granjas familiares. https://www.fao.org/3/V5290S/v5290s24.htm#P1_22
2.- Herrera, HJG et al. (2019). Caracterización de los rebaños ovinos en el sur de la Ciudad de México, México. Acta Universitaria. Multidisciplinary Scientific Journal. 29: e2022. https://doi.org/10.15174/au.2019.2022.
3.- Gómez-Brunet, A. et al. (2012). Reproductive seasonality and its control in Spanish sheep and goats. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 15 (Supl. 1): S47-S70. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93924484004
4.- FAOSTAT, 2022. Food and agriculture data: Environment Livestock Trends. Food and Agriculture Organization of the United Nations. https://www.fao.org/foodagriculture-statistics/en/
5.- REDESTECO (2022). Ovino de Carne. REDESTECORENGRATI, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Gobierno de España. https://www.mapa.gob.es/es/ ganaderia/temas/produccion-y-mercados-ganaderos
6.- Porras, AA et al. (2003). Estacionalidad reproductiva en ovejas. Ciencia Veterinaria, 9(4): 1-34. https://www.fmvz. unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol9/CVv9c1.pdf
7.- Arroyo, J. (2011). Estacionalidad reproductiva de la oveja en México. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 14 (3):829-845. https://www.scielo.org.mx/pdf/ tsa/v14n3/v14n3a1.pdf
8.- Aké-López, J.R. et al. (2014). Efecto del progestágeno y de la dosis de gonadotropina coriónica equina en
los que se observaron placentomas en el útero. La tasa de fertilidad fue del 80 % (64 % por IA y 16 % por monta natural), con una tasa de prolificidad de 1,59 corderos. El peso promedio de las crías (figura 6) al nacer para las hembras fue de 4.000 kg y para los machos de 4.160 kg.
AGRADECIMIENTOS
Los resultados presentados, derivan del proyecto “Empleo de acetato de flugestona y gonadotropina coriónica equina para sincronización del estro e inseminación artificial a tiempo fijo en ovejas” Clave: 5127/2020SF, aprobado por la Secretaría de Investigación y Estudios
la sincronización del estro y tasa de gestación en ovejas Pelibuey inseminadas por laparoscopía. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, 1(3): 261-268. https://www. scielo.org.mx/pdf/era/v1n3/v1n3a6.pdf
9.- Abecia, JA et al. Hormonal control of reproduction in small ruminants. Animal Reproduction Science. 130(3-4): 172-179. https://doi.org/10.1016/j.anireprosci.2012.01.011
10.-Manes, J & Ungerfeld R (2015). Sincronización de celos en ovejas y cabras con dispositivos intravaginales liberadores de progestágenos: alteraciones en ambiente vaginal y su relación con la fertilidad. Rev. Bras. Reprod. Anim., Belo Horizonte, 39(1): 104-108. http://www.cbra. org.br/pages/publicacoes/rbra/v39n1/pag104-108 %20 (RB537).pdf
11.- Arellano-Lezama, T. (2013). “Efecto macho” en el manejo reproductivo de la oveja. Agroproductividad, 6(6) 3-8. https://revista-agroproductividad.org/index.php/ agroproductividad/article/view/488
12.- Fleish, A. et al. (2012). Comparison of 6-day progestagen treatment with Chronogest® CR and Eazi-breed™ CIDR® G intravaginal inserts for estrus synchronization in cyclic ewes. Small Ruminant Research, 107(2-3): 141146. https://doi.org/10.1016/j.smallrumres.2012.05.014
13.- Arroyo-Ledezma, J. et al. (2015). Respuesta estral y perfil hormonal en ovejas de pelo sincronizadas con protocolos cortos a base de prostaglandinas. Agrociencia 49: 475-482. https://www.scielo.org.mx/pdf/agro/v49n5/ v49n5a1.pdf
El uso de protocolos de sincronización de estros es una estrategia altamente redituable al inducir estros en una estación no reproductiva de la oveja, mejorando la eficiencia reproductiva y la productividad de los rebaños, lo que se traduce en ventajas para los productores y en una importante contribución para la seguridad alimentaria. El protocolo instrumentado con 20 mg de acetato de fluogestona y dosis de 500600 UI/IM de gonadotropina coriónica equina (eCG) demostró ser altamente eficiente, al alcanzar el 100 % de estros en las 26 ovejas sincronizadas.
Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México, México. Al Centro de Mejoramiento Genético Ovino (CEMEGO) del Estado de México, México y particularmente al productor propietario del rebaño en el que se realizó el estudio.
14.- Ávila-Castillo, B.R. et al. (2019). Sincronización del estro en ovejas de pelo mediante protocolo basado en prostaglandinas + GnRH. CienciaUAT, 13(2): 141-151. http://doi.org/10.29059/cienciauat.v13i2.1012
15.- Balan-May, D. et al. (2021). Protocolos cortos para la sincronización del estro en ovejas de pelo en Campeche, México. Abanico Veterinario, enero-diciembre 11: 1-10. http://dx.doi.org/10.21929/abavet2021.34
16.- López, J. et al. (2021). Efecto de la dosis de gonadotropina coriónica equina (eCG) asociada a protocolos cortos de sincronización de celo sobre el desempeño reproductivo de ovejas de pelo. Rev Inv Vet Perú, 32(1): e17775. http://dx.doi.org/10.15381/rivep. v32i1.17775
17.- López-García, S. et al. (2023). Sincronización de estros en ovejas mediante protocolo de 6 días con CIDR de primera, segunda y tercera reutilización. Rev Mex Cien Pecu14(3): 610-621. https://doi.org/10.22319/rmcp. v14i3.6309
18.- GEM (2017). Gobierno del Estado de México. Región I Amecameca. https://issuu.com/copladem/docs/i_amecameca
19.- Valencia, J., Barrón, C., Fernández-Baca, S. (1978). Variaciones estacionales de la presentación de estros en ovejas Dorset y Criollas en México. Veterinaria México. 9: 45-50
20.- Romero, O. (2015). Evaluación de la condición corporal y edad de los ovinos. INIA, No. 79: 1-4. https://puntoganadero.cl/imagenes/upload/_5cc0843a1bfd0.pdf
Figura 6. Crías obtenidas en la investigación.
Figura 5. Aplicación laparoscópica del semen en cada cuerno uterino.
Fuente: Juan José Ojeda.
Juan José Ojeda.
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 25 ARTÍCULOS
Repercusión de las altas temperaturas y los largos trayectos en el transporte de ganado de lidia
Juan Manuel Lomillos1 y Pablo Iglesias2
1Departamento de Producción y Sanidad Animal, Salud Pública Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Facultad de Veterinaria. Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia.
2Director Técnico Veterinario de la Asociación de Ganaderos de Reses de Lidia (AGRS) y responsable de Reproducción en Zootecnia.
La Comisión Europea está trabajando en los últimos meses en una nueva normativa de bienestar animal, que añade a la legislación vigente nuevas directivas de transporte de ganado bovino. Esto afectaría al ganado de lidia, que recorre grandes distancias durante la temporada taurina, más frecuentes durante el verano, cuando se celebran las grandes ferias, En esta época las temperaturas en el interior de los camiones pueden sobrepasar los 30 grados y los trayectos más largos pueden durar más de 8 horas. El impacto negativo de todo ello para el bienestar animal puede producir, en el caso del toro de lidia, efectos fisiológicos negativos que afectarán a su rendimiento en la plaza: pérdida de condición corporal, agotamiento y predisposición a sufrir patologías como el timpanismo o la diarrea, entre otros. Por todo ello, se exponen una serie de recomendaciones para minimizar el efecto del transporte en el ganado de lidia.
Palabras clave. Ganado de lidia, estrés térmico, transporte de ganado.
Impact of high temperatures and long journeys on the transport of lidia cattle
In recent months, the European Commission has been working on new animal welfare regulations, which adds new directives on the transport of cattle to current legislation. This would affect lidia cattle, which travel long distances during the bullfighting season, more frequently during the summer, when the big shows are held. At this time the temperatures inside the trucks can exceed 30 degrees and the journeys are longer. They can last more than 8 hours. The negative impact of all this on animal welfare can produce, in the case of the lidia bull, negative physiological effects that will affect its performance in the bullring: loss of body condition, exhaustion and predisposition to suffer pathologies such as bloating or diarrhea, among others. For all these reasons, a few recommendations are presented to minimize the effect of transportation on lidia cattle.
Keywords. Lidia cattle, heat stress, livestock transport.
Contacto con los autores: Juan Manuel Lomillos, juan.lomillos@uchceu.es
INTRODUCCIÓN
Hasta mediados del siglo XIX las reses de ganado de lidia se trasladaban a pie, mediante el concurso de caballos, desde la explotación de origen hasta su destino. Esta forma de movilidad finaliza hacia 1860 con el desarrollo en nuestro país de la red ferroviaria. En aquellos años,
comienza el transporte de las corridas de toros en cajones individuales de gran tamaño y puertas de bisagra, sustituidas posteriormente por trampas correderas, más seguras y fáciles de manejar. A partir de 1940, todos los animales viajan en camiones a través de la incipiente red de carreteras que se va construyendo. Los
“encerraderos” creados en las proximidades de las estaciones de trenes desaparecen, generalizándose la construcción de embarcaderos en las mismas fincas ganaderas, con una rampa que termina en el camión provisto de jaulas individuales. El transporte actual de los animales se realiza en grandes camiones, con cajones
Abstract Resumen
26 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ARTÍCULOS
individuales en los que el animal tiene un espacio limitado que impide movimientos bruscos y daños en extremidades y pitones. Los toros adultos realizan habitualmente traslados de larga distancia por carretera desde sus explotaciones de origen, situadas la mayoría de ellas en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y en la provincia de Salamanca, hacia plazas de toros del norte de España (Pontevedra, Gijón, Santander, Bilbao, San Sebastián, entre otras) y sur de Francia (Dax, Bayona, Nimes, Arles, etc.). Estos traslados tienen una duración mayor a 8 horas por trayecto y además, la inmensa mayoría de las ferias de estos municipios se celebran en temporada estival (julio y agosto), cuando las temperaturas son más altas en nuestro país. Existe una normativa referente a las condiciones en el transporte de animales de abasto, que determina las características de espacio disponible para los animales y los documentos necesarios, así como las condiciones climáticas límite que no deben sobrepasarse para no causar estrés térmico a los animales. La Comisión Europea se encuentra trabajando en los últimos meses en una nueva normativa de bienestar animal, que añade a la legislación vigente nuevas directivas de transporte que afectarían a casi dos millones de animales según fuentes del portal Mundotoro.es (2023), siendo los animales más afectados los toros de lidia, con exigencias difíciles de cumplir dado las características etológicas de esta raza de manejo complicado.
Las nuevas medidas podrían estar relacionadas con la prohibición del transporte de ganado durante el día si la temperatura sobrepasa los 30 ºC, como podría suceder en el caso de comunidades como Extremadura, Andalucía y Madrid que cuentan con alrededor de 50 días al año en los que se superan los 30 ºC, casi todos ellos en plena temporada taurina estival de los meses de julio y agosto y, por lo tanto, en días de transporte de animales de la ganadería a la plaza de toros. Además de esta medida, se podría limitar la duración de los viajes a un máximo de 21 horas, habiendo que tener una hora de descanso tras 10 horas de trayecto según fuentes de la revista Jara y Sedal (2023). Después de este periodo, los animales deberían descansar 24 horas fuera del vehículo con agua y alimentos. Esta medida obstaculiza las labores que hacen los
camiones encargados del transporte de toros de lidia durante la temporada, que tendrían que desembarcar los animales en puntos intermedios de los trayectos, con el consiguiente riesgo de lesiones entre animales en el manejo de carga y descarga, y la pérdida de aislamiento sanitario si se mezclan en esas zonas con animales de diferentes procedencias.
ESTRÉS TÉRMICO
El estrés es una respuesta adaptativa, que permite a los animales hacer frente a los desafíos ambientales, entre ellos los cambios de temperatura. Cuando se superan
las condiciones óptimas, el cuerpo intenta adaptarse a la nueva situación ambiental. Sin embargo, a temperaturas ambientales más altas, los mecanismos de adaptación no logran eliminar el exceso de calor generado. Se denomina estrés térmico o calórico al conjunto de cambios fisiológicos y comportamentales que se desencadenan en los animales cuando son sometidos a condiciones ambientales que superan su temperatura de confort o zona termoneutral. Se da cuando el calor generado por su organismo, sumado al calor absorbido del ambiente, es mayor que su capacidad para disiparlo (figura 1).
■ Normal ■ Alerta ■ Peligro ■ Emergencia 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 38 77 79 82 84 86 89 91 93 96 98 100 37 76 79 81 83 85 87 90 92 94 96 99 36 75 78 80 82 84 86 88 90 93 95 97 35 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 34 74 76 78 80 82 84 85 87 89 91 93 33 73 75 77 79 80 82 84 86 88 90 91 32 72 74 76 77 79 81 83 84 86 88 90 31 71 73 75 76 78 80 81 83 85 86 88 30 71 72 74 75 77 78 80 81 83 84 86 29 70 71 73 74 76 77 78 80 81 83 84 28 69 70 72 73 74 76 77 78 80 81 82 27 68 69 71 72 73 74 76 77 78 79 81 26 67 69 70 71 72 73 74 75 77 78 79 25 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 24 66 67 68 69 70 70 71 72 73 74 75 23 65 66 67 67 68 69 70 71 72 73 73 Temperatura (ºC) Humedad relativa (%)
Figura 1. Niveles de temperatura y humedad que generan estrés térmico en bovinos.
Fuente. Ministerio de Agricultura y Ganadería de Argentina, 2023.
Camión para el traslado de ganado de lidia.
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 27 ARTÍCULOS
Fuente. Carrocerías Barajas.
Además de su impacto negativo para el bienestar animal, el estrés por calor puede producir en el caso del toro de lidia efectos fisiológicos negativos que afectarán a su rendimiento en la plaza:
■ Disminución en el consumo de alimento en corrales: subnutrición.
■ Descenso de peso y de condición corporal (pérdida de remate).
■ Aumento del riesgo de patologías alimentarias como el timpanismo, la diarrea o la impactación ruminal.
■ Inmunosupresión y agotamiento. A su vez, factores propios del animal (tales como edad, pelaje y largo del pelo) influyen en la susceptibilidad al estrés calórico. Los animales más perjudicados son los que acumulan más nivel de grasa corporal, los de pelaje negro y en etapas de terminación, es decir, el toro de lidia.
Existen estudios que analizan los niveles de cortisol en sangre periférica de reses bravas sometidas a diferentes faenas de manejo, entre ellas el transporte, que reflejan las situaciones en las que los animales pueden desarrollar respuesta estresante. En ellos se observa cómo el transporte es una de las situaciones más estresantes a la que se someten estos animales, con respuestas de una mayor secreción de cortisol que la propia lidia en la plaza (figura 2).
MARCO REGLAMENTARIO APLICABLE EN ESPAÑA
La normativa sobre protección de los animales durante su transporte (Reglamento (CE) nº 1/2005, de 22 de diciembre relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas y por el que se modifican las Directivas 64/432/CEE y 93/119/CE y el Reglamento (CE) nº 1255/97), establece que el transporte por carretera en viajes largos (más de 8 horas) de ganado bovino de lidia, solo puede realizarse cumpliendo una serie de requisitos. En particular, se debe asegurar que cuando se utilizan medios de transporte por carretera, sus sistemas de ventilación se han diseñado, construido y mantenido de modo que, en todo momento del viaje, independientemente de que el vehículo esté parado o en movimiento, en el interior del medio de transporte pueda mantenerse un intervalo de temperatura de 5 °C a 30 °C, para todos los animales, con una tolerancia de +/- 5 °C en función de la temperatura exterior. En los últimos años este asunto ha suscitado un interés especial, debido al aumento de los viajes largos de animales de abasto por carretera como son los que realizan los toros de lidia, por ejemplo, todos los que provienen de ganaderías andaluzas y se lidian en plazas de toros del norte de España o sur de Francia. La
Comisión Europea ha recordado a los Estados miembros la necesidad de realizar una vigilancia estrecha de este tipo de viajes. Por ello, desde el verano del año 2019, el MAPA lleva a cabo un plan de control de los transportes para temperaturas que continuará durante este verano de 2024. Este Plan es complementario a los controles durante el transporte que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de forma independiente o en colaboración con las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas. La autoridad competente en el lugar de origen solicitará al organizador los registros de temperatura del viaje realizado y requerirá que el organizador declare que ha comprobado que las condiciones meteorológicas previstas posibilitan el viaje y que las temperaturas se mantendrán en el interior del medio de transporte en un rango de 5 °C a 30 °C ± 5 ºC. Existen varias disposiciones complementarias para los viajes largos (más de 8 horas) de bovinos:
■ El medio de transporte tendrá un techo de color claro y estará debidamente aislado.
■ Los animales deberán disponer de yacijas adecuadas o de material equivalente que garantice una comodidad adecuada a las especies, al número de animales transportados, a la duración del viaje y a las condiciones meteorológicas. Este material tendrá que procurar una absorción adecuada de la orina y las heces.
■ El medio de transporte deberá transportar una cantidad suficiente de pienso adecuado para cubrir las necesidades alimentarias de los animales durante el viaje.
■ El medio de transporte deberá ir equipado con separaciones de modo que puedan crearse compartimentos separados, garantizando el libre acceso al agua de todos los animales. El tamaño de los compartimentos podrá adaptarse a las necesidades específicas de los animales, así como a su tipo y tamaño, y al número de cabezas transportadas.
■ El medio de transporte deberá estar equipados con un suministro de agua que permita al cuidador proporcionar agua al instante en cualquier momento del viaje, de modo que todos los animales tengan acceso al agua.
■ El sistema de ventilación deberá poder garantizar una distribución uniforme y constante (5-30 ± 5 °C), con un caudal
50 40 30 20 10 0 Cortisol (ng/ml) Transporte Lidia Recortes Toros Novillos
*Diferencias significativas frente al transporte (p < 0,05).
Figura 2. Concentración de cortisol en plasma en animales sometidos a un transporte, a la lidia y a un espectáculo de recortadores.
Toros * * 28 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ARTÍCULOS
Fuente. Illera et al., 2007).
de aire mínimo para una capacidad nominal de 60 m3/h/KN de carga útil. Deberá tener una autonomía de funcionamiento de al menos cuatro horas, sin depender del motor del vehículo.
■ Los medios de transporte por carretera deberán estar equipados con un sistema de control de la temperatura, así como con un dispositivo de registro de estos datos. Deberán instalarse sensores en las partes del camión que por sus características de diseño puedan estar expuestas a las peores condiciones meteorológicas. Los registros de temperatura así obtenidos deberán ir fechados y ponerse a disposición de la autoridad competente cuando esta lo solicite.
■ Los medios de transporte por carretera deberán estar equipados con un sistema de alerta que avise al conductor cuando la temperatura en los compartimentos en los que se encuentran los animales alcance el límite máximo o mínimo.
El espacio disponible para los animales bovinos deberá ajustarse a lo dispuesto en la tabla
Recomendaciones
Espacio necesario para los novillos y toros de lidia (Reglamento (CE) No 1/2005).
Por todo ello, a continuación, exponemos una serie de recomendaciones adaptadas al ganado de lidia para minimizar el efecto pernicioso del transporte durante los meses más calurosos del verano:
■ Consultar el pronóstico del tiempo antes de programar el viaje y evitar el traslado en días de mucho calor o hacerlo por la noche.
■ Planificar con el origen y destino las actividades de embarque/desembarque y preparar los documentos necesarios (guía de movimiento, DIB’s de los animales, certificados de nacimiento, etc.) para minimizar el tiempo de espera de los animales en el camión.
■ Embarcar a última hora de la tarde o primera hora de la mañana, evitando las tareas previas y el transporte de los animales durante las horas de más calor.
■ No correrlos o apartarlos inmediatamente antes de la carga. Hacerlo con tiempo, dejándolos en un potrero a la sombra y con disponibilidad de agua limpia y fresca.
■ Utilizar vehículos habilitados y adecuados para la raza de lidia, animales individualizados, con espacio suficiente y aireación adecuada (cuando las temperaturas sean elevadas, brindar mayor espacio en el transporte).
■ Evitar realizar paradas durante el viaje. De ser necesario detenerse, buscar un lugar a la sombra y por el menor tiempo posible.
BIBLIOGRAFÍA
Medidas de prevención a tener en cuenta contra el estrés térmico en animales de tambo https://www.argentina.gob.ar/noticias/medidas-de-prevencion-tener-encuenta-contra-el-estres-termico-en-animales-de-tambo Report - A8-0057/2019, https://www.europarl.europa. eu/doceo/document/A-8-2019-0057_EN.html
Reglamento (CE) No 1/2005 del consejo de 22 de di-
ciembre de 2004 relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas y por el que se modifican las Directivas 64/432/CEE y 93/119/CE y el Reglamento (CE) no 1255/97.
https://carnica.cdecomunicacion.es/bienestar-animal/136975/filtradas-las-nuevas-normas-sobre-eltransporte-de-animales-vivos-en-la-union-europea https://revistajaraysedal.es/ley-animalista-prohibido-
transporte-ganado-dia-30-grados/
https://www.mundotoro.com/noticia/bruselas-pretende-aprobar-normas-obligatorias-en-el-transportede-ganado-que-afectarian-gravemente-al-toro-delidia/1743716
https://www.argentina.gob.ar/noticias/recomendaciones-para-prevenir-el-estres-calorico-en-el-ganadobovino
Peso aproximado (kg) Superficie (m2 por animal) Bovino mediano (novillo) 325 0,95-1,30 Bovino pesado (toro) 550 1,0-1,60
Tabla.
J. Diago.
Manejo de embarque de toros.
Fuente. J.
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 29 ARTÍCULOS
Un nuevo método pemite relacionar fertilidad y producción de leche
La reducción de la fertilidad en el ganado lechero como consecuencia no deseada de la selección de un solo rasgo para una alta producción de leche está bien documentada, aunque los mecanismos fisiológicos subyacentes aún no son bien conocidos. Para comprender la relación entre estos parámetros, se desarrolló un método que agrupa variantes con patrones de efectos similares y que después de la integración de los datos de expresión génica, identifica los genes a través de los cuales es probable que estén actuando. A continuación, se identificaron los procesos biológicos asociados a cada grupo de genes.
Se identificaron varios grupos con patrones únicos de efecto. Así, uno de los grupos incluía variantes asociadas con una mayor producción de leche y una disminución de la fertilidad, donde la variante “arquetípica” (es decir, la que tiene el mayor efecto) estaba asociada con el gen GC, mientras que otras estaban asociadas con TRIM32, LRRK2 y U6. Estos genes se han relacionado con la transcripción y la unión, lo que sugiere que estos procesos probablemente contribuyan a la relación desfavorable entre los dos rasgos. Otro grupo, con una variante arquetípica cercana a DGAT1, que incluía variantes asociadas con CDH2, BTRC, SFRP2, ZFHX3 y SLITRK5, pareció afectar la producción de leche, pero con poco efecto sobre la
fertilidad. Estos genes se han relacionado con la insulina, el tejido adiposo y el metabolismo energético. Un tercer grupo con variante arquetípica cercana a ZNF613, que incluía variantes asociadas con ROBO1, EFNA5, PALLD, GPC6 y PTPRT se asoció con la fertilidad, pero no con la producción de leche. Estos genes se han relacionado con la migración neuronal de GnRH, el desarrollo embrionario y/o la función ovárica.
El uso de agrupaciones arquetípicas para agrupar variantes con patrones de efectos similares puede ayudar a identificar los procesos biológicos subyacentes a los rasgos correlacionados. Este método genera hipótesis que requieren una confirmación experimental. Aun así, se han descubierto varios mecanismos novedosos que potencialmente afectan la producción de leche y la fertilidad, como la migración neuronal de GnRH. Este método es un nuevo punto de partida para la investigación experimental sobre rutas que no han sido exploradas anteriormente en el contexto de la producción láctea.
Archetypal clustering reveals physiological mechanisms linking milk yield and fertility in dairy cattle. E. Ooi, R. Xiang, A.J. Chamberlain y M.E. Goddard. Journal of Dairy Science. Febrero 2024. https://doi.org/10.3168/jds.2023-23699
Aplicación práctica del lenguaje de las vacas
Existe la necesidad de desarrollar y validar indicadores no invasivos de los estados afectivos de los animales de las especies ganaderas, para integrarlos en los protocolos de evaluación de granjas mediante el uso de herramientas de ganadería de precisión. Un enfoque prometedor es el uso de indicadores vocales, pero hasta la fecha el ganado vacuno aún no ha sido muy estudiado.
Las vacas hacen dos tipos de vocalizaciones: llamadas de baja frecuencia, realizadas con la boca cerrada o parcialmente cerrada, para contactos a corta distancia, y llamadas de alta frecuencia emitidas con la boca abierta, para contactos a larga distancia. Comunicación. Se considera que estas últimas están asociadas en gran medida con estados afectivos negativos. Además, se demostró que las vocalizaciones contienen información sobre cada individuo en una amplia gama de contextos, tanto negativos como positivos. Hoy en día, las vacas lecheras en un ciclo de
producción típico se enfrentan a una serie de desafíos negativos y factores estresantes, lo que hace que las vocalizaciones durante estados afectivos negativos sean de especial interés para la investigación. La contribución de este estudio es proporcionar dos marcos computacionales basados en inteligencia artificial para clasificar las llamadas de alta y baja frecuencia del ganado y el reconocimiento individual de voz. El modelo alcanzó un 87,2 % y 89,4 % de precisión para la clasificación baja y alta frecuencia, respectivamente, con tasas de precisión de 68,9 y 72,5 % para la identificación individual de la vaca.
BovineTalk: machine learning for vocalization analysis of dairy cattle under the negative affective state of isolation. Dinu Gavojdian, Madalina Mincu, Teddy Lazebnik, Ariel Oren, Ioana Nicolae y Anna Zamansky. Front. Vet. Sci., Febrero 2024. https://doi.org/10.3389/fvets.2024.1357109
30 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ÚLTIMAS INVESTIGACIONES
ACTUALIDAD Y EMPRESAS
Noticias
El vacuno de carne de España emite un 66 % menos de gases de efecto invernadero que la media mundial
El informe “Evaluación del impacto ambiental de las cadenas de producción de carne de vacuno que integran sistemas de pastoreo y sin tierra”, elaborado por científicos españoles y publicado en la revista Animal, arroja luz sobre el impacto medioambiental de la ganadería de vacuno de carne en España.
La investigación, liderada por científicos de la Universidad Politécnica de Valencia como Fernando Estellés, destaca la necesidad de su realización, “ya que hasta ahora no se conocía el verdadero impacto de la ganadería de vacuno de carne en nuestro país”. Según Raisa Tinitana, otra de las científicas del estudio, subraya que este estudio “permitirá sentar las bases para evaluar si los ganaderos en España están avanzando hacia el objetivo de neutralidad climática propuesto por la Comisión Europea para 2050”.
Uno de los hallazgos más destacados del informe revela que la huella de carbono del vacuno de carne en España por kilo de carne producida es un 66 % menor que la media del planeta, si se contrasta con los datos de la FAO. Manuel Laínez, científico del estudio, subraya que esto se debe a la eficiencia del sistema de producción utilizado en la ganadería de vacuno de carne en España.
La Generalitat Valenciana compra 120.000 dosis de vacuna tras confirmar un caso de lengua azul
La Conselleria de Agricultura Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana ha confirmado un primer caso del serotipo 4 del virus de la lengua azul en Orihuela (Alicante), tras recibir la notificación del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca del resultado positivo de una muestra en una explotación de bovino en el municipio de Orihuela. La Conselleria de Agricultura ha puesto en marcha de manera inmediata medidas de prevención, vigilancia y control en la zona para prevenir la difusión de la enfermedad, tal y como recoge el Plan Anual Zoosanitario del 2024. Además, ha instaurado la vacunación obligatoria frente al serotipo 4 del virus de la lengua azul para todos los animales mayores de 3 meses de edad de las especies ovina y bovina en toda la provincia de Alicante. Para ello, se realizará una actuación de emergencia para la compra de las 120.000 primeras dosis de la vacuna. Asimismo, Agricultura recuerda la obligación de comunicación a los Servicios Veterinarios Oficiales de cualquier sospecha clínica compatible con la enfermedad. Se ha procedido así mismo a la notificación oficial a la Comisión Europea, resto de Comunidades Autónomas y sectores implicados. La circulación del serotipo 4 del virus se ha detectado en una explotación centinela de bovino, en el marco de la vigilancia activa establecido a través del programa nacional de vigilancia control y erradicación de la lengua azul que incluye la detección precoz a través del seguimiento y control de animales sensibles ubicados en explotaciones centinelas.
La lengua azul o fiebre catarral ovina es una enfermedad vírica, de la familia Reoviridae, que se transmite mediante mosquitos del género Culicoides y que afecta a rumiantes salvajes y domésticos, pero que en ningún caso afecta a las personas.
La comarca del Bajo Segura se encuentra en zona libre de la enfermedad. La provincia de Alicante se encuentra en Periodo Estacionalmente Libre (PEL) de vector, por lo que los movimientos de los animales susceptibles a la enfermedad de la provincia no se verán de momento afectados.
www.gva.es, febrero de 2024
www.portalveterinaria.com, febrero de 2024
32 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024
La RACVE reconoce un trabajo sobre el efecto del brócoli y la coliflor en la producción y calidad de la leche de oveja
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España ha otorgado uno de sus premios anuales al trabajo titulado “Ingredientes alternativos para la alimentación de ovejas de leche: brócoli y coliflor”. El reconocimiento distingue la labor desarrollada por la investigadora en formación Alba Martín González, en colaboración con un equipo multidisciplinar integrado por Javier Giráldez García, Iván Mateos Álvarez, Cristina Saro Higuera, Javier Mateo Oyagüe, Sonia Andrés Llorente, Irma Caro Canales y María José Ranilla García. La entrega de premios tuvo lugar el pasado 15 de enero en el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, durante una sesión presidida por el presidente Arturo Anadón. El evento contó con la participación del presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y académico de Honor de la RACVE, Felipe Vilas; la decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Consuelo Serres; el vicepresidente de la Real Academia, Salvio Jiménez; y el secretario general de la Real Academia, Miguel Ángel Aparicio.
El trabajo premiado se enmarca en el proyecto de Plan Nacional titulado “Residuos y subproductos en la alimentación del ovino lechero: fermentación ruminal, poblaciones microbianas, emisiones de metano, producción de leche y calidad de los productos“, dirigido por María José Ranilla García del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), donde participan miembros de los grupos de investigación de la ULE Nutrición de Ovino (NUTROVI) y Alimentación de Rumiantes (ALIRUM).
El objetivo del estudio liderado por Alba Martín González fue evaluar el impacto de la inclusión de brócoli y coliflor en la dieta de ovejas en lactación sobre la producción y calidad de la leche, así como el estado sanitario de los animales. Los resultados revelaron que la suplementación no afectó negativamente a la ingestión de alimento, la producción de leche ni la salud de los animales. Sin embargo, se observó un aumento en el contenido de proteína en la leche de las ovejas suplementadas con brócoli, así como cambios en la composición de ácidos grasos en la grasa láctea.
www.racve.es, febrero de 2024
La red europea Innotub consolida su compromiso con la erradicación de la tuberculosis animal
Siguiendo los pasos del proyecto inicial lanzado en 2020, el programa Interreg POCTEFA 2021-2027 de cooperación transfronteriza España-Francia-Andorra ha anunciado, de manera provisional, la financiación del proyecto Innotub II para los próximos tres años, respaldando así un nuevo ciclo de investigación y desarrollo de herramientas novedosas para el control de la tuberculosis animal. Este nuevo esfuerzo de investigación cuenta con la participación del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER), como coordinador del proyecto y la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, del Medio Ambiente y del Trabajo (ANSES), la Escuela Nacional de Veterinaria de Toulouse (ENVT), el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) como socios.
neiker.eus/es, febrero de 2024
La Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña y Baleares establecen ayudas para la vacunación frente a la fiebre Q
La Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña y Baleares han reforzado su compromiso contra la fiebre Q, enfermedad que afecta al bienestar animal y la productividad de las granjas de rumiantes. En el marco de la actualización del Programa de Vigilancia y Control de Fiebre Q del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), las cuatro comunidades autónomas implementaron medidas significativas durante 2023 y mantienen su apoyo en 2024 para combatir esta zoonosis de importancia crítica tanto para la salud pública como para la salud animal. Entre las principales medidas de control de la enfermedad se encuentran la implementación de medidas de bioseguridad adecuadas y la vacunación de los animales.
La fiebre Q es una enfermedad de distribución global, que puede afectar a seres humanos y animales por igual.
www.portalveterinaria.com, febrero de 2024
Vacunación
El Gobierno de Cantabria quiere acelerar la campaña de vacunación contra la lengua azul, según señaló el consejero Pablo Palencia en la Mesa de Sanidad Animal.
www.cantabria.es, febrero 2024
Medidas para el futuro
El Comité Ejecutivo de Anice solicitó en una reunión con el Ministro de Agricultura priorizar medidas que aseguren el futuro del sector ganadero-cárnico.
www.anice.es, febrero 2024
Fin del veto
El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, con quien abordó cuestiones de cooperación agrícola y agradeció el levantamiento del veto a la carne española de vacuno entre ambos países. www.mapa.gob.es/es, febrero 2024
Promoción
Provacuno, la Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, organizó una serie de actividades promocionales de la carne de vacuno de España en Kuwait y Emiratos Árabes Unidos, programadas del 14 al 23 de febrero.
www.provacuno.es, febrero 2024
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 33 NOTICIAS
Adiprem informa
NOTICIAS LEGISLATIVAS
DOUE
■ Reglamento (UE) 2024/568 del Parlamento Europeo y del Consejo de 7 de febrero de 2024 relativo a las tasas y gastos cobrados por la Agencia Europea de Medicamentos, por el que se modifican los Reglamentos (UE) 2017/745 y (UE) 2022/123 del Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan el Reglamento (UE) n.o 658/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CE) n.o 297/95 del Consejo.
Nº de identificación del aditivo
1k2107
EFSA Informes
Aditivo
■ Comunicación de la Comisión C/2024/1443. Orientaciones para los solicitantes: medicamentos veterinarios.
■ Reglamento de Ejecución (UE) 2024/220 de la Comisión de 12 de enero de 2024 relativo a la renovación de la autorización de un preparado de Pediococcus pentosaceus NCIMB 30168 como aditivo en los piensos para todas las especies animales y por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n.o 1119/2012.
Especie animal o categoría de animal
Fin del período de autorización
Categoría: aditivos tecnológicos. Grupo funcional: aditivos para ensilaje.
Pediococcus pentosaceus NCIMB 3016
Todas las especies animales.
■ Publicado en la página web de la EFSA, el documento adjunto en relación a los riesgos para la salud animal relacionados con la presencia de alcaloides del cornezuelo de centeno en los piensos. Documento completo en: https://doi.org/10.2903/j.efsa.2024.8496
■ Evaluación del aditivo Pediococcus pentosaceus DSM 23689 para todas las especies animales para la renovación de su autorización (Chr. Hansen A/S).
Para más información: https://www.efsa.europa. eu/en/efsajournal/pub/8620
■ Evaluación del aditivo Pediococcus pentosaceus DSM 23688 para todas las especies animales para la renovación de su autorización (Chr. Hansen A/S).
PUBLICACIONES
Guía Técnica de aplicación Reglamento Almacenamiento Productos Químicos Publicada por la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industrio, Comercio y Turismo una nueva versión de la guía técnica de aplicación del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus instrucciones técnicas complementarias (RAPQ), aprobado por el Real Decreto 656/2017.
4 de febrero de 2034.
Para más información: https://www.efsa.europa. eu/en/efsajournal/pub/8619
■ Publicado en la página web de la EFSA el cuarto informe conjunto sobre el análisis integrado del consumo de agentes antimicrobianos y la aparición de resistencia a los antimicrobianos en bacterias procedentes de seres humanos y animales destinados a la producción de alimentos (JIACRA IV).
Este informe es publicado anualmente por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Documento completo en:
https://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/ pub/8589
Residuos antibióticos en medioambiente Nuevo informe sobre residuos antibióticos en el medioambiente del PRAN que revela los resultados de un estudio que ha monitorizado la concentración de 5 antibióticos incluidos en la Lista de Observación de la UE en 16 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales y sus ríos. El Grupo de Medioambiente del PRAN pone de manifiesto la importancia del medioambiente no solo como escenario sino también como actor de la resistencia a los antimicrobianos.
34 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 SECCIÓN ADIPREM
El veterinario está obligado a dar de alta su botiquín para poder ejercer su actividad
El artículo 37 del RD 666/2023 regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Es importante cumplir con las exigencias legislativas a fin de asegurar la fiabilidad del medicamento suministrado.
El Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios en su artículo 37 establece que:
■ El veterinario, para su ejercicio profesional, salvo en el caso de los medicamentos que sean de administración vía pienso, queda autorizado para la tenencia, transporte, aplicación, uso o administración de medicamentos, incluidos los gases medicinales, así como la cesión en los términos previstos en el apartado 8.
■ En el marco de su ejercicio clínico, en los términos previstos en este artículo, queda autorizado para la cesión de medicamentos al titular o responsable de los animales.
Esto implica entonces la existencia de lo que se conoce como botiquín veterinario, precisamente para llevar a cabo su ejercicio profesional. En este caso el veterinario autorizado se convierte en el garante de que los medicamentos en su poder están en perfectas condiciones de conservación y no suponen un riesgo para la salud.
Por ello el mismo artículo refleja la obligación del veterinario, empresa veterinaria, o sociedad profesional, bajo cuyo amparo se lleve a cabo el ejercicio profesional por más de un veterinario, a comunicar a la autoridad competente correspondiente la existencia del botiquín veterinario, con indicación de su ubicación, incluidas las unidades de clínica ambulante. Deberá garantizarse que el botiquín se encuentra en todo momento bajo custodia del veterinario,
empresa veterinaria o sociedad profesional, responsable del mismo y no podrá estar ubicado dentro de una explotación ganadera, salvo que la sede del veterinario, empresa veterinaria o sociedad profesional veterinaria esté ubicada en la propia explotación y ejerza en exclusiva para esta. Para poder asegurar una adecuada trazabilidad de los medicamentos desde su dispensación hasta su utilización, el veterinario autorizado a disponer de botiquín deberá llevar un registro de entradas y, cuando se administre medicación a animales de producción, de salida de estos.
Cabe recordar que en ningún caso el veterinario está autorizado a comercializar con los medicamentos que tiene en botiquín. Estos son para su uso en los animales bajo su cuidado, para cubrir una urgencia mientras el responsable del animal o animales no puede ir a adquirirlos con la correspondiente prescripción.
Sin embargo, en la ejecución de programas oficiales de prevención, control, lucha o erradicación de enfermedades de los animales, solo los veterinarios habilitados podrán disponer de los medicamentos necesarios para la ejecución de dicho programa sanitario oficial cuando su comercialización no esté autorizada o se encuentre restringida.
La existencia del botiquín supone una gran ventaja a la hora de poder actuar con rapidez ante una urgencia sanitaria, pero es importante cumplir con las exigencias legislativas a fin de asegurar la fiabilidad del medicamento suministrado.
Pedro Sáez JiménezTuset
Coord. Dirección
Técnica Farmacéutica y Resp. Sistema de Calidad Nuzoa
SECCIÓN NUZOA
Francisco Martínez
Presidente de la Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León
El veterinario de explotación y el bienestar animal (III)
Nueva entrega de esta serie sobre bienestar en pequeños rumiantes en la que se describen los dos primeros grupos de indicadores necesarios para el análisis de la granja, que servirán para decidir las medidas a tomar para mejorar el bienestar y los resultados técnicos.
Es obligación del veterinario en general y del veterinario de explotación en particular, conocer los principios básicos del bienestar animal y los indicadores que deben medirse para poder garantizarlo. Indicadores que no solo deben ser zootécnicos, sanitarios y fisiológicos, sino que también deben ser válidos, fiables y factibles, por un lado, y objetivables y prácticos, por otro. No hay que olvidar que existe una relación crítica entre la sanidad y el bienestar, y que mejorando las condiciones de bienestar se aumenta la producción a largo plazo, aunque debemos remarcar, como hemos dicho en otras ocasiones, que alta producción no es sinónimo de bienestar.
El conocimiento de los indicadores necesarios para el análisis de la granja será necesario para ver qué actuaciones son útiles en la misma para la mejora del bienestar y de los resultados técnicos, al igual que saber que recomendaciones se pueden hacer para la mejora de la explotación en general. Para ello, haremos una pequeña visión de los indicadores principales que debe conocer un veterinario de explotación y que se pueden agrupar en Indicadores de alimentación, sanitarios, de alojamiento y de comportamiento. En este artículo comenzamos con unas pequeñas notas de los dos primeros: nutrición y sanidad.
INDICADORES DE ALIMENTACIÓN
Teniendo en cuenta que muchos de los indicadores de bienestar animal se superponen entre ellos o tienen consecuencias cruzadas, señalaremos los más importantes en cada una de los grupos. Así en cuanto a la alimentación:
■ Condición corporal (CC). El estado nutricional se puede conocer por medio de la condición corporal, cuya evaluación permite realizar correcciones en el manejo e incrementar la eficiencia
productiva y reproductiva de los ovinos según su estado fisiológico.
■ Consistencia heces. Sin entrar en aspectos patológicos, unas heces más pastosas pueden ser indicadores de una alimentación incorrecta.
■ Acceso al alimento. Debe ser posible sin competencia, por lo que el espacio de comederos debe ser el correcto, sea cual sea el sistema de alimentación empleado, ya que los animales deben tener acceso a un alimento adecuado, sano e higiénico a intervalos regulares adecuados, al menos una vez al día o ad libitum.
■ Acceso al agua. Igualmente, al margen del tipo de bebederos, estos deben ser suficientes para que no haya competencia por el agua y esta debe ser limpia y a una temperatura adecuada. Hay que tener en cuenta que no padecer hambre ni sed se corresponde con una de las cinco libertades que definen el estado de bienestar de los animales.
INDICADORES SANITARIOS
Al observar al ganado, hay que recordar que los síntomas de mala salud abarcan multitud de síntomas apreciables tales como apatía, pérdida del apetito, falta de rumia, secreciones de los ojos, nariz o boca, salivación excesiva, tos persistente, inflamación de las articulaciones o de otras partes del cuerpo, cojera, diarrea, prolapso vaginal o rectal, y así, un largo etcétera.
Por lo tanto, deberemos mantener a los animales con ausencia de heridas, ya que un animal herido no puede tener un bienestar adecuado, independientemente de su origen, incluyendo de forma especial las lesiones en mamas y las cojeras. De la misma manera, un color de mucosas adecuado es un indicador bastante fiable de una sanidad adecuada que tendrá como reflejo una buena calidad del vellón.
36 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 Mar/Abr 2024 SECCIÓN EL RINCÓN DE AVOCCYL
La Sociedad Española de Zooetnología celebra sus XII Jornadas Científicas
La Sociedad Española de Zooetnología (SEZ) es una de las asociaciones que forma la UEECA con mayor trayectoria. Recientemente celebraron la decimosegunda edición de sus Jornadas Científicas. En esta ocasión tuvieron lugar en Sevilla dentro del Salón Internacional del Caballo (SICAB).
Desde la reciente incorporación de la RedCIBA, la Unión Española de Entidades de Ciencia Animal (UEECA) está compuesta por un total de 15 asociaciones. Estas se centran en un estudio concreto desde la perspectiva de un área de conocimiento o especie, a excepción de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA), la cual abarca una visión amplia de la ciencia animal. Entre las asociaciones miembro centradas en un área de conocimiento se encuentra la Sociedad Española de Zooetnología (SEZ). Esta es una de las asociaciones que forma la UEECA con mayor trayectoria. Recientemente celebraron la decimosegunda edición de sus Jornadas Científicas. En esta ocasión tuvieron lugar dentro del Salón Internacional del Caballo (SICAB), en Sevilla. Las jornadas contaron con tres ponencias invitadas abiertas al público que abarcaron temáticas diversas como son la genómica aplicada a la especie equina, la optimización de recursos hídricos y el manejo de bancos de germoplasma. Por otro lado, tres sesiones científicas tuvieron lugar en estas jornadas agrupadas en una sesión de Keynotes, una sesión multiespecie y una última sesión centrada en la especie estrella de esta edición, el caballo. Los resúmenes de todas las comunicaciones se pueden encontrar en https://drive.google.com/file/d/ 1KdEZm0LKb3bDvA22EWPDo7Te4u0b67Ul/ view?usp=drive_link
Durante la comida hubo una degustación de queso curado de la raza caprina Payoya y tres quesos semicurados de la raza caprina Florida cedidos por las respectivas asociaciones de criadores. Finalmente, se realizó una mesa redonda a cargo de la UEECA. En ella se debatió sobre el rol de la mujer y la transferencia científica en el mundo ganadero y rural.
Los trabajos presentados optaron a diferentes premios en función de la categoría a la que pertenecían. Los trabajos galardonados fueron:
■ “Uso de metodologías genómicas para selección de lana de calidad en el merino español: hacia la sostenibilidad de la cría en extensivo y la protección de la dehesa” presentado por Gabriel Anaya, en la categoría mejor comunicación oral.
■ “Relación entre color de la capa y estrés en los caballos de Pura Raza Menorquina” por Laura Osorio, en la categoría mejor comunicación oral para estudiantes.
■ “Optimización de los diluyentes de conservación de espermatozoides de morueco (Ovis orientalis aries) empleados durante la inseminación artificial” de Eva Díaz, dentro de la categoría de Keynotes.
Tras la entrega de premios, todos los asistentes pudieron disfrutar del espectáculo ecuestre, por cortesía de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE).
Mesa inaugural de las XII Jornadas Técnicas de la Sociedad Española de Zooetnología (SEZ).
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 37 ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 SECCIÓN EAAP- UEECA
Empresas
Vetia refuerza su porfolio gracias a la adquisición de Grupo
Maymó por parte de Zendal
Vetia Animal Health, filial del grupo Zendal, ve reforzado su porfolio de sanidad animal gracias a la adquisición, por parte del Grupo Zendal, de la compañía farmacéutica Laboratorios Maymó y Laboratorios e Industrias Iven. Esta operación, que permitirá a Vetia Animal Health duplicar su facturación, llega tras la compra en 2021 de la farmacéutica Laboratorios Ovejero.
“La integración de Maymó e Iven nos permite, por su volumen de negocio, acelerar nuestro crecimiento y posicionarnos como una empresa referente en sanidad animal, en el sector de animales de producción”, confirma el director general de Vetia Animal Health, Jürgen Brandner. “Ampliamos nuestro vademécum incorporando una amplia gama de productos farmacológicos que nos va a permitir trabajar en sinergia con nuestros reconocidos biológicos y abordar patologías de forma más integral”. La incorporación de Maymó e Iven supondrá, asimismo, completar el porfolio de Vetia con productos hormonales, destinados sobre todo a especie la bovina, y con una línea de suplementos nutricionales a base de plantas. También permitirá a la compañía penetrar en el mercado portugués, donde aún no tenía presencia.
Para adaptar su equipo humano a estos nuevos retos, la compañía ha ampliado su red de ventas, incorporado a un técnico de porcino y creado un puesto de Key Account Manager.
ADA lleva a las empresas ganaderas la digitalización y la IA
ADA, Animal Data Analytics, la única compañía experta en digitalización e Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la ganadería, ayuda las empresas ganaderas a dar un salto al futuro mejorando la eficacia y rentabilidad. Ambas herramientas “se asocian habitualmente a sectores como las finanzas o las telecomunicaciones, pero pueden mejorar la rentabilidad de cualquier negocio en el que haya que decidir con datos. Y una granja está plagada de ellos”, destaca Carlos Piñeiro, director general de ADA.
Hipra y AVOCCYL profundizan en el diagnóstico de lesiones respiratorias en ovejas
Hipra, en colaboración con la Asociación de Veterinarios de Ovino y de Caprino de Castilla y León (AVOCCYL), presenta un curso de capacitación titulado “Claves de Diagnóstico Anatomopatológico de Lesiones del Aparato Respiratorio en la Oveja”, persigue brindar una visión profunda y práctica sobre la identificación y tratamiento de afecciones respiratorias en ovinos. El curso cuenta con la participación destacada del Dr. Marcelo de las Heras.
Grupo Asís Biomedia SL adquiere Eumedia SA
LSWR España comunica la adquisición por parte de Grupo Asís del 100 % de las acciones de Eumedia SA, sociedad líder en información en el sector agroalimentario. La adquisición marca un hito significativo para LSWR España al expandir su presencia en el sector de la agricultura y la alimentación, y fortalece su compromiso con el concepto One Health, un enfoque integral hacia la salud y el bienestar, a través de las diversas empresas que conforman el grupo.
Boehringer Ingelheim presenta el “Documento de Consenso para la Reducción del Consumo de Antibióticos en Vacuno”
El 8 de febrero, Lugo acogió la presentación del “Documento de Consenso para la Reducción del Consumo de Antibióticos en Vacuno” elaborado por Boehringer Ingelheim, ante más de un centenar de veterinarios dedicados, en su mayoría, a la calidad de leche en Galicia. El evento despertó gran expectación por poder conocer de primera mano los contenidos y aportaciones de una cuestión tan relevante como es el uso responsable de antibióticos.
Ceva presenta Prid Planner, aplicación móvil para la gestión de programas de fertilidad en vacuno
Ceva Salud Animal amplía su propuesta de soluciones reprodAction relacionadas con el sector vacuno con su innovadora aplicación Prid Planner. Se trata de una app para móviles que permite al usuario gestionar programas de fertilidad en explotaciones ganaderas de vacuno, mejorando el cumplimiento de cada protocolo en los animales seleccionados. Prid Planner permite seleccionar los protocolos de sincronización favoritos, configurar los recordatorios, revisar los tratamientos que están en el calendario y recibir las notificaciones cuando sea necesario.
38 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024
Labiana presenta su nuevo antiinflamatorio no esteroideo en base a ácido tolfenámico
Labiana ha presentado presenta Tolfelab 40mg/ml, su nuevo antiinflamatorio no esteroideo en base a ácido tolfenámico. A su sorprendente indicación, tanto en animales de compañía de abasto (bovino y porcino), hay que sumarle su rápido inicio de acción y la duración de su efecto. Hechos más que suficientes para hacer de Tolfelab una herramienta indispensable para cualquier tipo de veterinario. Además, cuenta con unos tiempos de espera muy reducidos tanto en carne como en leche.
Refuerzos para vacunar ante la fiebre Q
La Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña y Baleares han reforzado su compromiso contra la fiebre Q, enfermedad que afecta al bienestar animal y la productividad de las granjas de rumiantes. Entre esas medidas frente a la fiebre Q se encuentra la vacunación de los animales, para lo cual actualmente solo está registrada Coxevac, vacuna de Ceva Salud Animal que con diferentes estudios realizados en varios países, ha demostrado cómo se reduce la excreción tras la vacunación.
Trouw celebra un seminario internacional sobre micotoxinas
El pasado 8 de febrero se celebró un seminario online sobre revisión global de micotoxinas 2023 y perspectivas de 2024 organizado por Trow, en el que participó el Dr. Swamy Haldi, gerente técnico global - Seguridad Alimentaria, TN Global y Avinash Bhat, especialista técnico en Análisis de Micotoxinas en Masterlab. Ambas intervenciones se retransmitieron en vivo simultáneamente en dos sesiones idénticas, y los participantes tuvieron ocasión de formular a los ponentes cuestiones en directo.
Comienza la planificación de Figan 2025
Compuesto por las principales asociaciones sectoriales, empresas y profesionales del sector agropecuario, el Comité Organizador de la Feria Internacional para la Producción Animal (Figan) se reunió el pasado 1 de febrero en el Palacio de Congresos de Zaragoza para trabajar en la estrategia de la próxima edición. A lo largo de la reunión se presentaron las acciones que se van a llevar a cabo hasta la celebración del certamen, en materia de comunicación, promoción o internacionalización.
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 39 EMPRESAS
Documento de Consenso para la Reducción del Consumo de Antibióticos en Vacuno
Boehringer Ingelheim lanza esta iniciativa con el objetivo de maximizar beneficios en medicina bovina sin aumentar resistencias microbianas
Según la Organización Mundial de la Salud, los antibióticos son los medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas1. La resistencia bacteriana a los antibióticos es un proceso natural mediante el que las bacterias desarrollan la capacidad de interferir o evitar el mecanismo de acción de los antibióticos y quimioterápicos2 Las bacterias se vuelven resistentes mediante un proceso de mutación del genoma, lo que posibilita la persistencia y la transferencia del cambio3. Este cambio en el genoma permite eludir la acción de algún antibiótico o grupo de ellos. Sin embargo, la eficacia y velocidad con la que surgen las resistencias bacterianas se ven claramente incrementadas como consecuencia de un uso abusivo o inapropiado de los antibióticos, así como
por las deficiencias en la prevención y control de las infecciones4,5,6. Actualmente, la resistencia bacteriana a los antibióticos está considerada como el mayor problema de la historia de la medicina7. Consciente de la magnitud del problema, Manuel Cerviño, asesor técnico de Rumiantes de Boehringer Ingelheim Animal Health España, indica que “hacer un uso responsable de antibióticos es sencillamente necesario. Las predicciones más optimistas vaticinan más de 10 millones de muertes anuales en el mundo como consecuencia de las resistencias a los antibióticos para el año 2050, si no hacemos nada para solucionarlo. El problema es global, y afecta a personas, animales y medio ambiente. Creo que nunca antes habíamos tenido tan claro el concepto de Una Sola Salud”.
CONSENSO PARA LA REDUCCIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN VACUNO
Ante esta realidad, que ya es prioritaria, Boehringer Ingelheim Animal Health España puso en marcha una iniciativa para ofrecer a los veterinarios una guía ante los cambios legislativos que se han producido recientemente. El proyecto ha contado con la colaboración y el trabajo de 12 expertos reunidos para consensuar medidas prácticas y se ha materializado en la publicación del “Documento de Consenso para la Reducción del Consumo de Antibióticos en Vacuno”.
Manuel Cerviño, explica que el proyecto surgió “como respuesta a la enorme inquietud que la nueva normativa europea ha suscitado entre los veterinarios y especialmente entre los especialistas
40 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 I+D EMPRESAS I BOEHRINGER INGELHEIM
Natalliaskn/shutterstock.com
en calidad de leche. Este documento se construye desde la responsabilidad y el afán docente de un grupo heterogéneo de profesionales que quieren transmitir una idea: tenemos un problema, pero sabemos cómo afrontarlo y tenemos la firme voluntad de hacerlo. Aquí tenéis recomendaciones claras y sencillas que nos ayudarán a conseguirlo”.
En esta misma línea, Cristina Muñoz, de la Agencia Española del Medicamento y parte del grupo de expertos que ha elaborado el documento, afirma que, “se han hecho grandes esfuerzos. Estamos hablando de un tema prioritario tanto a nivel nacional como a nivel global, pero, a pesar de esto y de la reducción que se ha hecho en el uso de antimicrobianos y antibióticos, todavía seguimos teniendo un número muy elevado de muertes. Hay mucha gente que muere, porque ya no hay un antibiótico que sea capaz de curar la infección que tienen, ya que la está produciendo una bacteria multirresistente”. “Este documento es importante, porque todos somos parte del problema y, por tanto, cada uno de nosotros hemos de participar como parte de la solución. Existen muchas indicaciones, recomendaciones y legislación, pero hay muchas veces que el clínico o el ganadero no tienen muy claro que es lo que tienen que hacer a pesar de querer actuar de la forma más adecuada posible. Con
este Documento de Consenso para la Reducción del Consumo de Antibióticos en Vacuno hemos intentado establecer unas pautas muy concretas, claras y sencillas para que, tanto unos como otros, lo puedan utilizar en su día a día con tal de asegurar que están haciendo las cosas bien cada vez que tienen que usar los antimicrobianos o, concretamente, los antibióticos”.
UN TRABAJO FRUTO DE LA COLABORACIÓN MULTIDISCIPLINAR
Cristina Muñoz, Susana Astiz, Oriol Franquesa, Luis Miguel Jiménez, Anna Jubert, Carlos Noya, Patricia de Celis, Christian Paniagua, Juan Manuel Loste, Manuel Cerviño y Pilar Folch son los autores de este documento que recopila medidas y recomendaciones prácticas para el uso racional de antibióticos en veterinaria.
Estructurado en tres bloques principales, el trabajo pretende garantizar el uso seguro y eficaz de los antibióticos aportando la máxima información posible para ayudar a los veterinarios en la toma de decisiones sobre el tratamiento con antibióticos. En este sentido, el documento ofrece 66 recomendaciones específicas para implementar 9 medidas estratégicas que se traducen en estrategias prácticas para la reducción del uso de antibióticos.
En el horizonte, un objetivo: maximizar los beneficios en medicina bovina sin aumentar las resistencias microbianas. Carlos Noya, veterinario asesor de calidad de leche en Seragro y uno de los autores del trabajo, explica que “el documento consta de una introducción para poner en contexto el problema de las resistencias antimicrobianas y, a continuación, se estructura en tres bloques principales:
■ Prevención. La parte más efectiva de reducir el consumo de antibióticos en una ganadería. Aquí se incluyen todas las medidas preventivas a desarrollar por parte del personal de la granja y del veterinario para minimizar la prevalencia de las diferentes patologías.
■ Diagnóstico. Cuando se desarrolla la enfermedad podemos prescribir antibióticos, siempre que se trate de una infección bacteriana, por lo que hay que tener muy claro el diagnóstico. En este sentido, en el documento se establecen los pasos a seguir para conseguir realizar un diagnóstico temprano y definitivo, para lo que muchas veces debemos recurrir a pruebas laboratoriales.
■ Tratamiento. Cuando tenemos un diagnóstico definitivo y hemos de usar antibióticos esta parte del documento nos guía sobre la correcta prescripción y uso de los antibióticos, ya que el veterinario siempre será el garante de que se utilicen de manera adecuada”.
ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 ■ 41 I+D EMPRESAS I BOEHRINGER INGELHEIM
Studio Romantic/shutterstock.com
USO PRÁCTICO DEL DOCUMENTO
Tal como indica Oriol Franquesa, de Qllet y coautor del documento, “el objetivo de este trabajo es servir de ayuda al veterinario de campo a la hora de reducir y optimizar el uso de antibióticos en las explotaciones de vacuno lechero. A menudo, en el campo recibimos muchas informaciones de diferentes orígenes y hemos querido aunar la información y generar un documento único que facilite el día a día del veterinario en las explotaciones ganaderas”.
Este “Documento de Consenso para la Reducción del Consumo de Antibióticos en Vacuno” quiere aportar valor al trabajo diario de los veterinarios. Para ello, aconseja a los destinarios que:
■ Se familiaricen con las recomendaciones y medidas que figuran en el documento para reducir el uso de antibióticos en la medicina bovina.
■ Implementen los procedimientos y protocolos sugeridos en su consulta veterinaria diaria para prevenir enfermedades y minimizar la necesidad de tratamiento con antibióticos.
■ Utilicen el documento como guía de referencia para tomar decisiones informadas sobre el uso de antibióticos, teniendo en cuenta factores como la prevención de enfermedades, la duración del tratamiento y las dosis adecuadas.
■ Sigan las pautas de vacunación, ya que las vacunas pueden ayudar a prevenir enfermedades infecciosas y reducir la dependencia de los antibióticos para el tratamiento.
■ Consideren la importancia de preservar la eficacia de los antibióticos tanto en la medicina humana como en la veterinaria, minimizando el desarrollo de la resistencia microbiana.
Siguiendo estas indicaciones se puede optimizar el uso de este documento. Un docu-
BIBLIOGRAFÍA
1. Organización Mundial de la Salud. (s. f.). Resistencia a los antibióticos. Recuperado el 14 de diciembre de 2023 de [https://www.who.int/health-topics/ antimicrobial-resistance].
2. Peleg, A. Y., et al. (2010). Hospital-acquired infections due to gram-negative bacteria. The New England Journal of Medicine, 362(18), 1804-1813.
3. Davies, J., & Davies, D. (2010). Origins and Evolution of Antibiotic Resistance. Microbiology and Molecular Reviews, 74(3), 417–433.
mento que, en palabras de Oriol Franquesa, “hace mucho énfasis en la prevención de las patologías. Hemos de tener claro que este es siempre el primer paso para reducir el consumo de antibióticos. Por otro lado, una vez la patología está presente en la granja, debemos actuar de manera prudente, con diagnósticos certeros, usando antibióticos adecuados y siempre que tengamos posibilidad de curar al animal afectado, realizando la parte administrativa de las recetas de manera correcta y, finalmente, monitorizando los resultados para tener una mejora continuada. Si conseguimos que este documento pueda ayudar en todo este proceso al veterinario de campo habremos tenido éxito”. Con mucho camino por delante, este tipo de iniciativas permiten seguir avanzando
4. Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. (s. f.). Antimicrobial resistance. Recuperado el 14 de diciembre de 2023 de [https:// www.ecdc.europa.eu/en/healthtopics/antimicrobial_resistance/pages/index.aspx].
5. Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. (2012). Antimicrobial resistance surveillance in Europe 2012. Recuperado el 14 de diciembre de 2023 de [https://www.ecdc.europa. eu/en/publications/Publications/antimicrobial-resistance-surveillance-europe-2012.pdf].
en este objetivo que implica a todos los actores de la salud humana, animal y medio ambiental. Mirando al futuro más próximo, Carlos Noya, cree que los siguientes pasos “pasarían por insistir en acciones de este tipo para formar y ofrecer conocimiento a los profesionales del sector. Además, se debería apostar por campañas de información y divulgación de todos estos aspectos a la población en general. Todo esto nos ayudará a afrontar este reto con mayores garantías”.
Documento completo disponible aquí:
6. Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. (s. f.). Basic facts on antimicrobial resistance. Recuperado el 14 de diciembre de 2023 de [https:// www.ecdc.europa.eu/en/healthtopics/antimicrobial_resistance/basic_facts/Pages/basic_facts.aspx].
7. González Zorn, B. (2015, 18 de noviembre). Resistencia a Antibióticos: Vuelta al siglo XIX. Jornada sobre el uso prudente de los antibióticos. Recuperado el 14 de diciembre de 2023 de [https://blog. uchceu.es/farmacia/jornada-sobre-el-uso-prudente-de-los-antibioticos/].
Studio Romantic/shutterstock.com
42 ■ ALBÉITAR Nº 265 Mar/Abr 2024 I+D EMPRESAS I BOEHRINGER INGELHEIM