Especies 176

Page 1

Franqueo concertado 50/133

nº 176 junio 2014 • www.especies.grupoasis.com

Para comercios de animales de compañía

estrategia belga

pastor

sobrepeso

killis Síguenos www.facebook.com/ revistaespecies

7.197 ejemplares de tirada* *Datos de mayo 2013



sumario

la columna

la columna

3

El valor de los valores

3 EL VALOR DE LOS VALORES

comercio

Seguro que más de uno recuerda todavía aque lla campaña publicitaria de una tarjeta de crédito

4 Informe Especies: PRODUCTOS con estrella 6 Entrevista: “Queríamos ofrecer una RESPUESTA NUTRICIONAL a medida para aquellos gatos que prefieren la gelatina” 8 Entrevista: “Conjugamos la TRADICIÓN de una marca emblemática con la INNOVACIÓN en el producto”

cuyo principal eslogan era “Para todo lo demás...”. Ahí se jugaba con el concepto de que hay cosas que ineludiblemente tienen un precio (y que en con secuencia pueden cargarse a una tarjeta de cré dito); sin embargo, hay otras que no se pagan con dinero, como suele decirse. En el sector del comercio especializado en animales

10 ¿QUÉ hacer?

de compañía esta doble categorización está muy

12 El Pastor BELGA

clara: los artículos que se venden en estos estableci -

13 ASAC INFORMA: Más servicios, más asociados

mientos cuestan dinero, evidentemente; pero tam -

20 PÁGINA ROYAL CANIN: El cliente siempre tiene la razón

paradójicamente suelen denominarse valores, que

bién es cierto que hay otro tipo de productos, que no pueden cuantificarse en términos económicos.

sobrepeso

en portada 22 La epidemia de la

OBESIDAD

24 La obesidad en el

PERRO

26 El sobrepeso en los

Veamos un ejemplo práctico de todo esto: el pasado mes de mayo, la agencia de noticias Servimedia dio a conocer que el precio de las mascotas ha aumentado de media un 0,8 % en el último año, según datos del mes de abril del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de que en los últimos doce meses el precio de estos animales ha aumentado en casi un punto,

GATOS

explicaba Servimedia, en el mes de abril el coste bajó ligeramente en comparación con marzo, con una reducción de una décima. Por su parte, el coste de las

los especialistas

mascotas se ha incrementado un 0,9 % si se tienen en cuenta los datos de los primeros cuatro meses del año.

28 ESCUCHAR para vender bien

Con esta evolución, la subida de precios del sector ha recuperado la tendencia a la moderación en su tasa interanual que había mantenido durante el pasado

acuariofilia

2013, que solo se había roto en marzo, cuando este coste se elevó hasta el 1,4 %. Exceptuando este mes,

30 El mundo de los KILLIS

el encarecimiento de los animales de compañía se

32 NOVEDADES

ha ido reduciendo desde el máximo que alcanzó en

32 AGENDA

precio del 6 %, la más elevada desde el año 2008.

mayo de 2013, cuando acumulaba una subida de

Bien, los dos párrafos anteriores nos pueden dar una

secciones

visión de la situación, con datos económicos objeti -

Novedades 14, 15, 16

Anuncios profesionales 33

Empresas 17

Revisión de prensa 34

vos que seguramente serán de interés para quienes trabajan en este ámbito. Sin embargo, no dejan de ser cifras netas, que no toman en cuenta algunos factores que también son básicos para comprender la realidad del sector. Y aquí es donde entran esos valores que no se pagan

El número anterior de Especies (mayo de 2014) tuvo una tirada de 7.197 ejemplares.

con dinero: el hecho de que, en este caso, los protago nistas son seres vivos, animales que dependen de los cuidados de los propietarios para desarrollar una exis -

y en los próximos números... JULIO/AGOSTO - COMPORTAMIENTO Una buena convivencia entre los animales de compañía y sus propietarios ha de ser un objetivo de todos. Los factores que contribuyen a un correcto comportamiento de las mascotas pueden ser muy variados, pero todos ellos son importantes.

tencia placentera y saludable, que no son máquinas con un mantenimiento mínimo y preestablecido. Los comerciantes tienen una buena parte de responsabilidad en el bienestar de las masco tas; por mucho que los animales de com pañía se encarezcan, los profesionales saben dónde está de verdad el valor real.

SEPTIEMBRE ACUARIOFILIA – EL ABC DEL AGUA El tratamiento del agua es fundamental para que un acuario se mantenga en perfectas condiciones. A través de los comercios especializados, el aficionado puede encontrar los productos y artículos necesarios para conseguirlo. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 20 de junio.

Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com

176


4

informe especies

Productos con estrella ¿Qué productos son los más demandados en los comercios especializados en animales de compañía? ¿Y quiénes realizan la compra de dichos productos? Conocer la respuesta nos puede dar la clave para diseñar nuevas estrategias de venta y marketing en el pequeño comercio. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com

El éxito de los comercios especializados depende de su capacidad de atraer primero y satisfacer después la demanda de unos consumidores determinados, movidos por el interés por sus animales de compañía, que buscan ante todo calidad, variedad y servicio. Los más demandados Cada comercio tiene un artículo particular que puede considerar su “producto estrella” por la cantidad de ventas que genera. Entre los encuestados el verano pasado, el primero de estos productos continúa siendo el alimento para perros (58 %). A bastante distancia quedan otras opciones como el animal vivo (13 %), los cosméticos (8 %) o los alimentos para otras especies que no sean perros o gatos (7 %).

¿Han cambiado los hábitos de consumo? Los últimos estudios de mercado publicados en El Portal del Comer ciante determinan que el 35 % de los consumidores españoles ha cambiado sus hábitos de con sumo con motivo de la crisis: • Se visita mucho más el punto de venta pero se gasta menos (un 60 % de los españoles reconoce su esfuerzo en reducir el con sumo). • De cada diez “cestas de la com pra” que se consumen, siete son de productos de primera necesidad. • Los clientes dejan de lado lo super fluo y consumen aquellos produc tos de necesidad inmediata. Estos y otros cambios en los hábi tos de compra o consumo hacen imprescindible una reubicación para hacer frente a esas necesidades básicas del cliente. Es fundamen tal analizar el punto de venta para facilitar el consumo y para conservar a nuestros clientes. Cobra en estos casos una gran importancia la inves tigación de mercado a través del análisis del punto de venta: necesita mos saber cómo percibe el cliente nuestros productos y principalmente cómo facilitarle la selección.

176

El perro, con 5 millones de animales, es la mascota más numerosa en España —a diferencia de lo que ocurre en otros países vecinos—, seguido del gato, de los que hay 3,5 millones. Hasta la fecha, los dueños de perros eligen para alimentar a sus mascotas comida seca en un 75 % de los casos, un porcentaje que baja al 70 % para los gatos, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac). Perfil de los compradores de alimentos Sabemos cuál es el producto estrella, pero ¿quién lo compra? ¿Cuál es el perfil del cliente que adquiere el alimento para su animal de compañía en los establecimientos especializados? Conocer la respuesta nos puede dar información para adaptar nuestra oferta y nuestros planes de marketing, puesto que no es lo mismo dirigirse a un público de 25 años o de 55.

Figura 1. Productos considerados estrella en establecimientos especializados. 58 %

Alimento para perros Animal vivo

13 %

Cosméticos

8%

Alimento para otras especies

7%

Juguetes

6%

Alimento para gatos

4%

Otros

4%

Comercios(%)

Figura 2. Perfil de clientes que compran alimento.

El alimento para perros encabeza el ranking de productos vendidos en los comercios.

Perros - Mujer

Perros - Hombre

1% 10 %

12 %

24 %

27 %

65 %

61 %

20 años o menos

La edad madura, entre 31 y 40 años, parece ser la más inclinada a la compra de alimentación para perros y gatos, con más claridad en el caso de los canes frente a los felinos. Las personas de mayor edad, mayores de 40 años, les siguen. Resulta llamativo, aunque también comprensible, la poca presencia de compradores de edad más joven. En cuanto al papel de Internet en las ventas de comida para mascotas, Anfaac ha reconocido que cada vez cuenta con mayor importancia e influencia, aunque “hoy en día, sin embargo, los canales tradicionales continúan siendo la vía mayoritaria de venta de productos”. Parece ser que la venta por Internet está en sus primeros pasos en nuestro país en cuanto a alimentos para mascotas se refiere, y tanto la asociación de fabricantes como los comerciantes deberían estar atentos a su evolución para adaptarse progresivamente a los retos que las nuevas tecnologías nos pongan al alcance.

Gatos - Hombre

Gatos - Mujer

1%

De 21 a 30 años

8%

16 %

34 %

2%

49 %

40 %

50 %

De 31 a 40 años

Más de 40 años

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 90. Este trabajo ha sido realizado por Grupo Asís Biomedia S.L. entre junio y agosto de 2013.



6

comercio

“Queríamos ofrecer una respuesta nutricional a medida para aquellos gatos que prefieren la gelatina” Royal Canin amplía la gama húmeda Feline Health Nutrition, con la que los comerciantes tienen la oportunidad de diferenciarse de la

?

gran superficie creando el territorio de la Nutrición Salud húmeda. Llevamos a cabo una rigurosa selección de proveedores para escoger las mejores materias primas. Además, efectuamos estrictos controles nutricionales con análisis de las materias primas a su recepción, así como constantes controles de los procesos tecnológicos durante la fabricación. La cuidada selección de materias primas permite que las proteínas de la alimentación tengan una digestibilidad superior al 90 %. Con las cantidades diarias recomendadas se alcanza una precisión nutricional que se ajusta a la perfección a las necesidades de los gatos.

Miguel Ángel Ordovás especies@

grupoasis.com

Imágenes cedidas por Royal Canin

Raluca Parlog Product Manager Feline. Royal Canin

1

No todos los gatos tienen las mismas preferencias, pero sabemos que en general los alimentos húmedos les encantan. Por la variedad de sabores que hay en el mercado, parecería que el factor más importante es el sabor del alimento. Pero los gatos tienen sólo 500 papilas gustativas. Pueden parecer muchas, pero no es así, sobre todo si lo comparamos con las 9.000 que tenemos los humanos. Por lo tanto, los gatos no necesitan distintos sabores en su alimentación. El factor más significante en su elección es la textura del alimento. El aroma también tiene un papel importante en la palatabilidad del alimento.

2

En Royal Canin hablamos de preferencia natural, y hemos descubierto una nueva dimensión nutricional, que aplicamos a nuestros alimentos húmedos: el Perfil Macro Nutricional (PMN). Este se refiere al equilibrio óptimo entre proteínas, grasas e hidratos de carbono que el gato elige por instinto. Por ello, nosotros hablamos siempre de nutrientes, no de ingredientes. Este Perfil Macro Nutricional específico varía con la edad y con el estado fisiológico del gato. El saber hacer de Royal Canin, junto con el conocimiento de los Perfiles Macro Nutricionales específicos, garantizan que nuestros alimentos húmedos sean excepcionalmente palatables y que les sigan gustando a lo largo del tiempo.

3

Royal Canin produce alimentos de alta gama, y por lo tanto cuidamos al máximo la calidad de nuestros productos. 176

4

Gracias a estudios internos sabemos que el 33 % de los gatos prefieren por instinto los alimentos en gelatina, mientras que el resto prefiere los alimentos en salsa. Queremos que el gato descubra su preferencia nutricional, y ya hemos visto antes que la textura es lo más importante cuando hablamos de alimentos húmedos. Ya teníamos una gama completa de alimentos en salsa, así que queríamos ofrecer una respuesta nutricional a medida también para aquellos gatos que prefieren la gelatina. Algunos gatos tienen tendencia a lamer la salsa y dejarse los trozos, pero la textura en gelatina facilita la prensión de las finas láminas, y así el gato recibe todos los nutrientes necesarios.

5

Los Perfiles Macro Nutricionales varían con la edad, por ello formulamos de forma diferente un alimento para gatitos que uno para adultos. La gama de alimentos húmedos Feline Health Nutrition tiene alimentos para gatitos de 4-12 meses, Kitten Instinctive, tanto en gelatina como en salsa, y un alimento en mousse, Babycat Instinctive, para gatitos de hasta 4 meses. Para adultos, Instinctive en salsa o gelatina es la respuesta nutricional a medida. Para gatos mayores de 7 años, cuyas necesidades nutricionales cambian, tenemos el alimento Instinctive +7, en salsa o gelatina, y a partir de 12 años de edad recomendamos Ageing +12, en salsa o gelatina, con un contenido adaptado en fósforo para mantener la salud renal.

6

Los gatos esterilizados son más propensos a problemas urinarios. Por ello Sterilised, en salsa o gelatina, ayuda a promover un sistema urinario sano gracias a un equilibrio mineral adecuado. Para la belleza del pelaje, Intense Beauty, en salsa o gelatina, nutre el pelo y refuerza su brillo gracias a un aporte

1 2 3 4 5 6 7 8

¿Qué alicientes encuentran los gatos ante el alimento húmedo?

¿De qué forma consiguen la formulación óptima de este producto? ¿Qué procesos llevan a cabo para controlar la calidad de las materias primas? ¿Por qué la importancia de una textura novedosa? ¿Cómo han dividido esta gama según edades?

¿Y según las necesidades específicas de los gatos?

¿Qué ventajas encontrarán los propietarios con este producto? ¿Y los comerciantes?

elevado de omega-3 y 6, ácidos grasos, vitaminas B, biotina y zinc. Ultra Light, en salsa o gelatina, está destinado para gatos con tendencia a ganar peso; y por último Digest Sensitive, en salsa, contiene proteínas de alta digestibilidad, para gatos con sensibilidad digestiva.

7

Los alimentos húmedos se ven muchas veces como caprichos que a la larga pueden provocar sobrepeso. Como propietarios de gatos, queremos lo mejor para ellos, y sabemos que una alimentación de calidad desempeña un papel fundamental. Sólo un alimento húmedo de alta calidad puede garantizar el aporte nutricional necesario para la salud del gato, a la vez que le ayuda a evitar el sobrepeso. Royal Canin recomienda seguir una alimentación mixta, es decir, tanto comida seca como húmeda en la dieta de nuestro gato, sin renunciar a los beneficios de la Nutrición Salud, concepto clave de la marca.

8

Los comerciantes tienen la oportunidad de diferenciarse de la gran superficie creando el territorio de la Nutrición Salud húmeda en su punto de venta, gracias a la ampliación de la gama húmeda Feline Health Nutrition de Royal Canin. Ellos son los prescriptores que explicarán a su cliente el nuevo enfoque: no renuncies a los beneficios de la alta nutrición, ahora también en alimentos húmedos. Además, la alta rentabilidad de estos productos y su exclusividad en este canal hacen imprescindible su presencia en el punto de venta especializado.



8

comercio

“Conjugamos la tradición de una

marca emblemática con la innovación en el producto” Nestlé Purina recupera Dog Chow y Cat Chow, unos nombres muy familiares

?

para una gama de alimentos de venta exclusiva en el canal especializado.

4

Miguel Ángel Ordovás

El nuevo Dog Chow está dirigido a propietarios y perros que llevan una vida activa y saludable, que celebran la vida al aire libre, es un alimento “para toda una vida llena de aventuras” con el objetivo de proporcionarle al perro “a cada edad la alimentación que necesita”. El nuevo Cat Chow está inspirado en la naturaleza para el bienestar diario de los gatos.

especies@

grupoasis.com

5

Tradición con una marca emblemática e innovación en el producto, en su composición, en su cosmética, en sus beneficios nutricionales, en la gama y en la presencia en los puntos de venta.

Alexandra Anguera Desarrollo Clientes Canal Especializado

1

Su gran potencial: según los estudios, la gran mayoría de los encuestados las conocen, y a una de cada 10 personas cuando preguntas “Nombra una marca de alimento para perros” la primera que les viene a la mente es Dog Chow (¡aun habiendo estado 13 años fuera del mercado!). Estamos convencidos de que el nuevo Dog Chow y el nuevo Cat Chow pueden contribuir mucho al incremento del negocio de los establecimientos especializados.

2

Las marcas Dog y Cat Chow que conocíamos antiguamente se encontraban en el canal supermercados pero ahora se venderán exclusivamente en canal especializado, es decir, tiendas especializadas de mascotas y clínicas veterinarias. Ambas marcas se recuperan para ofrecer una oportunidad de crecimiento a estos establecimientos que viven tiempos difíciles en lo que a comercialización de alimentos se refiere debido a la fuga de compradores a supermercados e hipermercados en busca de precios más económicos. Dog Chow y Cat Chow, gracias a su potencial de marca, su nueva composición de calidad superior y un precio más asequible que los productos Superpremium de alta gama, ofrecen una oportunidad para retener compradores en el canal especializado y atraer nuevos consumidores hacia las tiendas de mascotas y clínicas.

3

¡Muchas! De hecho, el antiguo y el nuevo Dog Chow y Cat Chow sólo tienen en común el nombre, ya que ni su composición, ni la gama de productos, ni la imagen del envase, ni el canal de venta es el mismo que el “Chow” que guardamos en la memoria. 176

6

El nuevo Dog Chow ofrece alimentos formulados específicamente para cada etapa de vida con beneficios demostrados en cada edad y prebióticos naturales para una mejor salud digestiva. Además contiene una croqueta dual única, que fomenta la masticación para una mejor higiene y salud oral y para una mejor absorción de nutrientes. Dog Chow ofrece una alternativa a aquellos propietarios que buscan un alimento de buena calidad pero no pueden permitirse económicamente un alimento de alta gama Superpremium.

7

El lanzamiento de Dog Chow “A cada edad la alimentación que necesita” y su nueva segmentación en cuatro etapas de la vida (cachorro, adulto, adulto maduro y sénior) ha sido desarrollada en respuesta a dos evidencias puestas de manifiesto en diversos estudios: Por un lado, está fuertemente respaldado por resultados positivos de estudios de mercado, donde se ha identificado la necesidad de proporcionar alimentos distintos a los perros a lo largo de su vida, como consecuencia de la variación en los niveles de actividad física espontánea y en la composición corporal que se producen con el incremento de la edad. Por otro, los propietarios tienen una “barrera psicológica” a la hora de cambiar a sus perros a un alimento sénior. Hasta un 33 % de los compradores del canal especializado en los principales países de la UE posee un perro de siete años o más. Sin embargo, los estudios de mercado confirman que la mayoría de los propietarios no quiere aceptar que su perro sea sénior, sobre todo a los siete años de edad (edad promedio a la que se considera que los perros entran en la etapa de madurez-sénior de su vida). No es de extrañar, ya que los signos visibles externamente todavía no se manifiestan; sin embargo, los cambios en la actividad espontánea y composición corporal ya se están empezando a producir.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Dog Chow, Cat Chow... son marcas que a muchas personas les sonarán familiares. ¿Qué les ha movido a recuperarlas? ¿Cuál es el canal de venta actual?

¿Qué diferencias hay entre el Dog Chow y Cat Chow de hace 13 años y el nuevo?

¿Cuál es el enfoque de las nuevas marcas? ¿Cómo han conjugado la tradición y la innovación en este nuevo lanzamiento?

¿Cuáles son las características que diferencian a este producto? Han segmentado Dog Chow en cuatro tramos según la edad de los perros (cachorro, adulto, adulto maduro y sénior). ¿Por qué? En el caso de Cat Chow, ¿cuáles son las variedades que ofrecen? ¿Qué importancia le dan a los productos naturales en la composición del producto?

Así, la nueva gama Dog Chow “A cada edad la alimentación que necesita” se ha diseñado para facilitar que los propietarios elijan la nutrición correcta en las distintas etapas de la vida de sus perros, desde la etapa de cachorro hasta la etapa sénior, facilitando sobre todo una transición más gradual y “psicológicamente adecuada”.

8

El nuevo Cat Chow presenta seis variedades diferentes, específicamente diseñadas para satisfacer las necesidades nutricionales de gatitos, gatos adultos, esterilizados, cuidados urinarios y una novedad única llamada “Feline 3 en 1”. Cat Chow Feline 3 en 1 proporciona tres beneficios a los gatos en un único alimento. Es un alimento seco completo que ayuda a controlar la formación de bolas de pelo, a mantener un tracto urinario saludable y reduce la acumulación de sarro hasta en un 40 %. De este modo cubre las tres principales preocupaciones

de los propietarios relacionadas con la salud de sus gatos.

9

Mucha. El nuevo Cat Chow está diseñado inspirado en la naturaleza y su gama de productos ha sido desarrollada de forma experta por veterinarios y nutricionistas para proporcionar la combinación correcta de nutrientes y energía que satisfaga las necesidades individuales de las distintas etapas y estilos de vida de los gatos. No tiene colorantes añadidos y cuenta con una combinación específica de ingredientes naturales para una salud diaria: hierbas aromáticas y verduras cuidadosamente seleccionadas. Además es rico en carnes con proteínas de alta calidad, contiene vitamina E para ayudar a mantener sus defensas naturales, pulpa de remolacha y achicoria para ayudar a mantener una buena salud digestiva y proporciona un excelente sabor.



10

comercio

¿Qué hacer?

Tener clara cuál ha de ser la estrategia empresarial que debemos desarrollar nos ayudará a tener éxito en nuestro negocio.

Lic. Veterinaria, Asesor financiero, Consultor docente

Dublino y Asociados SL

Correr un riesgo puede ser una oportunidad; el secreto es saber cómo y cuándo.

6. ¿Cuáles serían las acciones que deberías llevar a cabo para llegar donde te gustaría estar? l a. Reestructuración interna. l b. Diversificación de productos. l c. Diversificación de mercados. l d. Etc. 7. Medición de los resultados (localización de factores críticos del éxito). Y una vez analizados esos resultados, puedes volver de nuevo al punto 3. Niveles básicos de estrategia empresarial Existen distintos niveles de estrategia empresarial, entre los que se podrían distinguir: Estrategia funcional

Cómo utilizar los recursos de tu negocio para que su rentabilidad sea máxima.

¿Por dónde empezamos? Para empezar, respóndete a ti mismo estas preguntas: 1. ¿Qué quieres ser de mayor? 2. ¿Cuál ha sido tu trayectoria hasta ahora? 3. ¿En qué situación te encuentras? l a. ¿Cuánto volumen de negocio puedes llegar a generar ahora? l b. ¿Tienes obsolescencias en tu stock? l c. Análisis DAFO. 4. ¿Y dónde te gustaría estar? 5. Establece tu presupuesto anual. 176

El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) es una forma sencilla de analizar un negocio, que te puede dar una visión sobre tu situación inicial, tanto de tu propio negocio como del entorno, para poder empezar a tomar decisiones.

Debilidades

Amenazas

Fortalezas

Oportunidades

Estrategia competitiva

¿Por qué crees que podría ir a comprarte a ti y desplazarme, si tengo algo que sirve para lo mismo y lo tengo al lado de mi casa? ¿Por qué tú? ¡Con la cantidad de profesionales y productos que hay en el mercado! ¿En qué te diferencias para crear valor? Estrategia corporativa

Bienvenidos al excitante mundo de la estrategia empresarial. Muchos negocios explotan sus recursos esperando oportunidades que no llegan por la situación de crisis o continuando su camino sin rumbo hasta que esos recursos se acaban. Seguramente no es tu caso, pero algunos negocios se mueven por puros saltos de fe y al no tomar decisiones a tiempo pueden encontrarse en situaciones muy difíciles.

DAFO

Sobre el entorno

Hay una historia que dice así: un hada trabajaba duro para producir copos de nieve (¿o es que te crees eso de las nubes y los fenómenos meteorológicos...?). Un día, se quedó hasta más tarde para saber cómo hacer copos más bonitos y diferentes entre sí. Se dice que, cuando estaba ya cansada, vio una luz hermosa y brillante. Hipnotizada, se dirigió hacia ella y sin saber cómo, acabó en la jaula para pájaros de un humano y nadie supo más de ella. La tacharon de curiosa y dijeron que eso fue su fin… Pero yo la vi un día derritiendo la nieve para hacer lluvia; creo que descubrió que la lluvia es más productiva para el campo, la fauna, etc. Me suena que ella y el humano se montaron una sociedad civil. No tomar riesgos es un riesgo. Pero correr un riesgo puede ser una oportunidad; el secreto es saber cómo y cuándo.

Sobre nuestro negocio

Laia Dublino Giner

Toma de decisiones a largo plazo. l a. ¿Hasta donde quieres llegar geográficamente? l b. Integraciones verticales: podrías convertirte además en proveedor o si eres proveedor, ofrecerte en el futuro al cliente final. ¿Sería rentable? Puede que haga ilusión pensarlo pero hay que analizarlo antes. l c. Diversificación.

En la guerra y en los negocios Hay varios tipos de estrategia que se pueden adoptar tanto en la guerra como en los negocios: Supervivencia

Se trata de sentarse a esperar que pase la lluvia. Pero no sabemos lo que puede durar. Espero que tengas la suficiente tesorería para aguantar el chaparrón. Defensiva

Suele adoptarse cuando no hay pro-

Es obvio que muchos factores del entorno no pueden ser controlados, como por ejemplo la legislación vigente, pero hay que tenerlas en cuenta para poder afrontarlas.

ductos líder ni servicios que creen valor. Se trata de proteger los clientes que te generan más volumen de negocio. Reorientación

Busca las oportunidades y persíguelas. Ofensiva

Si tu producto o tu servicio son fuertes... a captar clientes. Si tu servicio no

Al no tomar decisiones a tiempo, algunos negocios pueden encontrarse en situaciones muy difíciles.

crea tanto valor como antes… puedes necesitar primero enfocarte al punto anterior. Tú decides tu postura ante una situación. Seguir vivo y hacerse más fuerte En la película Patton, el general comienza su famoso discurso en la víspera del día D diciendo: “Quiero que recordéis que nadie ganó jamás una guerra muriendo por su patria. La ganó haciendo que otros murieran por ella”. Con los negocios es lo mismo, no hay que morir por el negocio porque el negocio se acabaría en el segundo siguiente. Hay que buscar la estrategia para seguir vivo en él y volverte cada vez más fuerte. Compadezco a aquellos competidores que se crucen en vuestro camino después de leer este artículo. Nunca aguantéis a vuestros competidores, mejor que ellos os aguanten a vosotros. Y si te puedo pedir un favor, cuando alguien os pregunte vuestra clave del éxito, decid que una vez leísteis este artículo.



12

peluquería

El Pastor Belga Dentro de esta raza se pueden diferenciar cuatro variantes bien diferentes entre ellas, sobre todo en su tipo de pelaje. Lidia Guerrero Martin Dogo Pets Care Imágenes shutterstock.com

El Pastor Belga es una de las razas más conocidas popularmente, pero realmente no suele ser así; es decir, cuando nombramos esta raza la mayoría de personas expresan que sí, que la conoce sin problema, pero en su mente tienen la imagen de un Pastor Alemán con pelo largo Pues bien, su morfología, su pelaje e incluso su carácter no tienen nada que ver con el Pastor Alemán. Es más, dentro de la raza del Pastor Belga se pueden diferenciar cuatro variantes bien diferentes entre ellas, sobre todo en su tipo de pelaje: Groenendael, Malinois, Tervueren y Laekenois. De ellos, el último es el más curioso y difícil de ver por las calles. Groenendael La capa del Pastor Belga Groenendael se caracteriza por presentar pelo largo doble de color negro. Tiene dos mudas bien diferenciadas al año y el cepillado tiene que hacerse bastante habitualmente para evitar nudos y enredos. Los baños no pueden ser pobres; se tiene que nutrir bien su pelaje, con champús hidratantes y acompañarlos de sérums y mascarillas para que no se rompa y protegerlo de los efectos de los champús potenciadores de color, ya que el color negro tiende a enrojecerse y apagarse con el paso del tiempo, sobre todo si no se mantiene la hidratación correcta.

El Groenendael tiene dos mudas bien diferenciadas al año y el cepillado tiene que ser bastante habitual para evitar nudos y enredos.

176

Te r v u e re n

Tervueren En el caso del Pastor Belga Tervueren, su capa es muy similar al Groenendael en lo que se refiere a las características de su pelaje, menos en el color. El Tervueren presenta entre un color marrón beige y un marrón más oscuro, pero siempre, como mínimo, con el hocico negro. Sus necesidades de cuidado y mantenimiento también son iguales que en el caso del Groenendael.

Malinois Groenendael

En el Laekenois la diferencia está en la tipología de su pelo, duro, aspero y seco.

Responsabilidad Aunque un peluquero canino no esté familiarizado con alguna o todas las variedades de Pas tor Belga existentes, sus conocimientos en tipologías de pelajes distintos en canes harán que no sea un problema poder tratar cada tipo de pelaje que se le presente y poder efectuar un trimming adecuado. ¡Lo importante es que el propietario que tenga a su cargo un Pastor Belga asuma la responsabilidad que conlleva el mantenimiento del pelaje según la variedad que elija!

Malinois Por su parte el Pastor Belga Malinois es igual que el Tervueren menos en la longitud de su pelaje; el Malinois presenta un pelaje corto doble, no necesita tantos cuidados como los dos anteriores casos aunque en sus dos mudas anuales se tiene que hacer la peluquería para ayudar a quitar todo el pelo muerto. Igualmente, los baños hidratantes serán bienvenidos en este tipo de pelaje.

El pelo del Malinois es de menor longitud pero también necesita peluquería en sus dos mudas.

Laekenois Por último, tenemos la variedad de Pastor Belga menos común de todas, el Laekenois; la gran diferencia es la tipología de pelaje que tiene: pelo duro, áspero y seco, como todos los ejemplares que presentan el pelo duro. Como todo perro que presenta este tipo de pelaje, no hace la muda de manera natural y, por lo tanto, le cae muy poco el pelo. Su mantenimiento debería ser mensual, como máximo, debido a que para hacer un trimming (arreglo del pelaje según estándar de la raza) correcto se debería hacer el stripping en su pelaje (técnica que acorta el pelo o disminuye la frondosidad del pelo haciendo una “depilación”) y así fortalecemos el pelaje y se consigue más color y textura. En los baños se deberán utilizar champús que le purifiquen y calmen la piel después de una sesión de stripping; la hidratación deberá ser mínima, ya que lo que se busca es no ablandar el pelo y fortalecerlo.

La e ke n o i s


ASAC informa

Más servicios, más asociados Actualmente ASAC dispone de prestaciones para el comercio establecido y también para el emprendedor que se inicia como empresario en el sector. Conchita Parals Presidenta de ASAC info@asaccomercio.com

Desde la Asociación del Sector del Animal de Compañía (ASAC) ponemos a disposición de las empresas de comercio especializado una serie de servicios para facilitar sus labores. Nuevos modelos de seguros Todos los comercios del sector deben tener un seguro de Responsabilidad Civil, y es conveniente que dispongan también de un seguro de comercios. Por ello, la asociación ha firmado un acuerdo de condiciones preferentes con la aseguradora FIATC mediante el cual esta empresa de seguros se compromete a proporcionar a los asociados a ASAC condiciones preferentes en todos los seguros que precise el comercio y extender estas condiciones a otro tipo de seguros que contraten los titulares de los mismos. Contacta con ASAC y amplía la información.

Un amplio equipo de soporte Tras las últimas incorporaciones de servicios y empresas, el equipo de soporte de ASAC está compuesto por abogados, graduados sociales, farmacéuticos, veterinarios, formadores, economistas e informáticos. Además, se ha llegado a acuerdos con empresas de seguros, diseño de espacios, diseño gráfico y comunicación, y hay otros en preparación. La asociación quiere poder proporcionar a los profesionales asociados todos los servicios que estos precisan, tanto en el momento de la apertura de su comercio como a lo largo de la vida del mismo, y esto sin dejar de lado el necesario seguimiento que se debe hacer de las diferentes administraciones. La asociación te puede proporcionar mucho Animamos a todos los asociados a revisar los servicios que ASAC ofrece y a ponerse en contacto con la misma por correo electrónico o por teléfono ante cualquier necesidad que se les plantee.

Bacho/shutterstock.com

Tramitación del núcleo zoológico Para las empresas y personas que se incorporan a nuestro sector la tramitación del núcleo zoológico suele ser un problema que se añade a los muchos que se afrontan en el proyecto. ASAC les facilita a estas empresas y personas la tramitación de la obtención del citado núcleo zoológico.

Para el desarrollo del proceso, la asociación dispone de acuerdos con centros veterinarios de amplia experiencia profesional. Este servicio se suma a los ya disponibles: servicio jurídico, asesoría financiero-contable-laboral, contratación de seguros, formación y obtención de la licencia para la venta de medicamentos veterinarios, etc.

Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com

www.asaccomercio.com


14

novedades

2 en 1 para conejos y roedores Cunipic presenta sus dos nuevos productos para conejos y roedores que combinan alimentación y diversión: los túneles de heno y la bola de heno. Son juguetes comestibles dos 2 en 1 que harán las delicias de conejos y roedores, y que están incluidos en la gama Naturaliss de la compañía porque sus componentes son 100 % naturales. Estos nuevos juguetes/snacks son ideales para conejos, cobayas, chinchillas, hámsteres, ardillas, jerbos, degús y cualquier otro pequeño roedor. Con ellos, las mascotas no se aburrirán nunca más. Cunipic Animals de Companyia S.L. www.cunipic.com

Colonias sin alcohol de Arppe

Arquicrystal Lavanda Arquizoo presenta Arquicrystal Lavanda, un producto ideal para todo tipo de gatos. Se trata de una mejora en la gama de arenas de sílice en formato de 3,8 l. Con todas las ventajas del sílice, ahora además ofrece un suave aroma a lavanda. Gracias a ésta, se consigue una eliminación total de los malos olores, manteniendo su gran capacidad absorbente. Este producto es atóxico, tiene una gran actividad bactericida y es completamente biodegradable. Es fácil de limpiar, no genera polvo, produce pocos residuos y no se pega a las patas del gato.

Las colonias sin alcohol by Arppe perfuman delicadamente respetando el pH de la piel de la mascota y dejando un aroma fresco y limpio. Se presentan en un envase sencillo y práctico, que incluye una nueva imagen elegante, luminosa y atractiva. La gama se presenta en cuatro diferentes aromas: el clásico Lavanda de Arppe, ahora mejorado; y los nuevos Frutas Rojas, Dama de Noche y Mango. Su uso está recomendado después de cada baño, así como entre los mismos. Arppe Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Gaherproga S. L. • Tel.: 979 713 956 marketing@gaherproga.com • www.gaherproga.com

Collar doble acero inoxidable Herm Sprenger El nuevo collar de paseo Doble Herm Sprenger está fabricado en acero inoxidable alemán. Es tan resistente que durará toda la vida del perro. Su material de acero inoxidable alemán de Herm Sprenger soporta incluso el agua del mar (los artículos fabricados en este tipo de material se identifican con una placa roja HS, original de Sprenger). Este collar de paseo está disponible en siete tamaños: 30 cm, 35 cm, 40 cm, 45 cm, 50 cm, 55 cm y 60 cm. Lice S.A. – Creaciones Gloria • www.creacionesgloria.com

Arquivet S.L. Tel.: 902 656 084 info@arquivet.com www.arquivet.com

Perrynat Delicatessen Cocina Mediterránea Grupo Dibaq presenta Perrynat Delicatessen Cocina Mediterránea, ideada para el gourmet que cada perro lleva dentro. Se trata de una sofisticada carta de menús inspirada en la calidad de la cocina mediterránea humana adaptada a las necesidades de las mascotas. Los menús se presentan en paté con porciones de carnes, pescados y mariscos variados acompañados de las verduras más selectas aptas para el consumo humano. Los productos se presentan envasados en latas de distintos tamaños y formatos, dependiendo del producto y de la mascota.

Grupo Dibaq Pet Care Tel.: 921 574 286 www.dibaq.com

176

Hagen ha innovado en el mundo de las gateras con Catit Design SmartSift, un sistema 100 % higiénico, seguro y sencillo que no requiere electricidad para funcionar, es totalmente manual y no necesita reparaciones. Tiene múltiples ventajas que la convierten en una gatera excelente: tamizado automático de la arena, no hay que recoger los desperdicios constantemente (se tira de la palanca y quedan ocultos) y no deja olores en la bandeja inferior. La bolsa se puede retirar en un minuto sin entrar en contacto con los desechos. Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 Fax: 963 111 297 ventas@hagen.es www.hagen.es

Southwest Canyon Canine La nueva fórmula de Taste of the Wild es Southwest Canyon Canine, un producto único que contiene una mezcla de fuentes de proteínas de origen animal, incluido jabalí, para ofrecer una sabor que encanta a las mascotas. Contiene legumbres, como garbanzos y guisantes ricos en nutrientes, y frutas, como arándanos y frambuesas, que proporcionan antioxidantes naturales para favorecer un estilo de vida saludable. Es apto para todas las etapas de la vida. No incluye cereales, maíz ni soja.

Catit Design SmartSift

Nuevo Purina Cat Chow El nuevo Purina Cat Chow, inspirado en la naturaleza para favorecer el bienestar diario de los gatos, vuelve al mercado español como una marca exclusiva de venta en tiendas especializadas y clínicas veterinarias. Es un alimento 100 % completo para gatos que ha demostrado que potencia la salud digestiva y favorece unas defensas naturales fuertes. Es rico en carnes, con fuentes de proteínas de alta calidad, incluye ingredientes naturales y sin colorantes, es de excelente sabor, rico en vitamina E y contiene pulpa de remolacha y achicoria.

Nestlé Purina www.purina.es/catchow


Feline Health Nutrition Wet, en textura de gelatina Royal Canin innova una vez más en la alimentación húmeda para gatos con la nueva gama Feline Health Nutrition Wet disponible también en textura de gelatina. La línea contiene nutrientes especialmente seleccionados que aportan un alto nivel de calidad y responden a las necesidades específicas de cada gato (digestión, pelaje, control de peso, esterilización, etc.). Además, la nueva textura en gelatina facilita la prensión de las finas láminas, a la vez que ofrece una palatabilidad excepcional, respondiendo así a su Perfil Macro Nutricional (combinación de proteínas, grasas y carbohidratos que elige un gato por instinto). Royal Canin • www.royalcanin.es

Spray repelente natural con extracto de Neem Menforsan presenta un spray repelente natural de insectos para gatos con extracto de Neem, un insecticida natural que actúa como tratamiento curativo y preventivo frente a insectos y parásitos. Elimina pulgas, garrapatas y ácaros, y es un eficaz repelente de todo tipo de insectos voladores. Por su composición natural no tiene ningún efecto secundario y se puede usar en gatitos, hembras lactantes, gestantes y gatos alérgicos a insecticidas convencionales. Su efecto es muy persistente y protege durante las 24 horas posteriores a su aplicación. Se presenta en envases de 125 ml. Laboratorios Bilper Group Tel.: 944 520 007 • info@menforsan.com • www.menforsan.com

Toallitas higiénicas 3 aromas Las toallitas higiénicas 3 aromas, de Arppe, se presentan en una caja expositora que contiene 12 envases de 20 unidades cada uno. Los aromas en los que se comercializan son lavanda, kiwi y sandía. Estas toallitas higiénicas son un producto cada vez más demandado por su practicidad y su comodidad de uso, ya que se pueden utilizar en cualquier momento y lugar. Son ideales entre cada baño, limpian con eficacia y eliminan olores, además de dejar a la mascota limpia y fresca. Arppe • Tel.: 961 323 311 info@arppe.es • www.arppe.es

Immunalin restablece el sistema inmunológico Japag-Distribuciones presenta Immunalin, un nuevo complemento alimenticio de la gama natural Anibio que potencia la función corporal propia de las defensas y del sistema inmunológico. Está recomendado en animales que sufren a menudo infecciones. Se puede dar después de la vacunación, enfermedades en general, operaciones quirúrgicas y diarreas para volver a recuperar las defensas propias. Algunos ingredientes vegetales que incluye son Thymus vulgaris, Equinacea purpurea y Vaccinium myrtillus. Immunalin ayuda a recuperar la vitalidad y la resistencia del animal. Se presenta en envases de 50 ml. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com


16

novedades

Dogit Bust-It La tenencia de animales en casa puede provocar situaciones en las que suelos, alfombras o sofás acaben siendo ensuciados. Los productos del hogar realizan una limpieza superficial, de forma que el olor puede persistir. La mascota lo puede detectar y utilizar el mismo sitio en repetidas ocasiones. Dogit Bust-It está diseñado para eliminar estas manchas y olores provocados por orina, heces, vómitos, etc. Consigue una limpieza profunda y la eliminación total del olor, es un producto biodegradable y 100 % seguro y está certificado por el programa EcoLogo.

Productos Fly Control, de Arppe La línea de productos Fly Control, de Arppe, está formada por tres productos naturales que repelen y ahuyentan parásitos como pulgas, garrapatas y, especialmente, insectos voladores como moscas y mosquitos. La gama incluye el Champú suave de Neem 250 ml, con pH neutro y agentes suavizantes, la Solución en spray 500 ml, para pulverizar sobre la mascota y su entorno, y las Pipetas 5 unidades de 5ml, que ofrecen cuatro semanas de protección total. No incorpora químicos ni ingredientes agresivos añadidos. Arppe Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 • Fax: 963 111 297 ventas@hagen.es • www.hagen.es

Moortrunk, la bebida curativa de arcilla natural Japag-Distribuciones presenta la bebida curativa de arcilla natural Moortrunk, un nuevo producto natural de la gama Anibio, que está indicada para apoyar la función intestinal en casos de problemas de digestión y/o gases. Esta arcilla tiene un efecto tranquilizador, regulador y neutralizador, y además puede disminuir la necesidad de comerse las heces de otros animales. Este producto es apto para la dieta BARF. Moortrunk está disponible en envases de 500 ml con medidor. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

Grooming Living World para pequeños animales Hagen presenta nuevos productos de la gama Grooming Living World para el cuidado y el aseo de los animales más pequeños de la casa. Diseñados específicamente para ellos, la línea incluye productos de calidad y de gran atractivo. Con una amplia variedad de cepillos indicados para los diferentes pelajes, también se comercializan cardas, peines y cortaúñas que aportarán mayor facilidad y eficacia durante su aseo, evitando así cualquier molestia para las pequeñas mascotas. Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 • Fax: 963 111 297 ventas@hagen.es • www.hagen.es

Kong Knots Scrunch para perros

Lice S.A. – Creaciones Gloria www.creacionesgloria.com

Ribero www.riberosat.es

Purina Dog Chow El emblemático alimento para perros Purina Dog Chow regresa al mercado español. De venta exclusiva en establecimientos especializados (tiendas de mascotas y clínicas veterinarias), ofrece una gama mejorada más sofisticada que adapta a cada edad la alimentación necesaria gracias a sus fórmulas completas y equilibradas, con prebióticos naturales que ayudan a mejorar la salud digestiva. Se presenta en croquetas duales especialmente diseñadas para fomentar la masticación y mantener una buena higiene y salud oral. Incluye todo lo que el perro necesita para satisfacer sus requerimientos nutricionales en cada etapa de su vida. Nestlé Purina • www.purina.es/dogchow

Select Cat Wet

“Piel & Pelo”, de Royal Canin Royal Canin ha lanzado la campaña “Piel & Pelo” para dar a conocer todos sus alimentos dedicados al cuidado de piel y pelo. Además de un 20 % de descuento, incluye atractivos regalos como champús para perros o un rodillo quitapelos para gatos. La promoción está disponible en Dermacomfort Mini, Medium y Maxi, Shih Tzu Adult y Junior, Maltés Adult, Carlino Adult y Junior, Westie Adult, Yorkshire Adult y Junior, Caniche Adult, Cocker Adult y Junior, Golden Adult y Junior; Intense Hairball, Hair&Skin, Indoor, Indoor Appetite Control, Persian, Kitten Persian, Maine Coon, Kitten Maine Coon y Norwegian Forest Cat.

Después del gran éxito cosechado por la gama Select Cat, Picart Petcare lanza ahora el nuevo Select Cat Wet, un alimento completo, 100 % natural, con un 70 % de carne y grain-free. Select Cat Wet es un alimento superpremium húmedo para gatos que se presenta en cómodas latas de 100 g. Igual que el alimento seco, está formulado para satisfacer las necesidades de todos los gatos. Se comercializa en tres referencias: Kitten, Adult y Sterilised. Su frescura y excelente sabor no deja indiferente a ningún gato. Picart Petcare • Tel.: 938 450 121 • www.picartpetcare.com

El colchón portátil Bachelor Pad permite el mejor descanso de la mascota, tanto en casa como de viaje (en el campin, excursión, hotel, etc.). Además de mantener a los perros de manera muy confortable, esta almohadilla flexible protege el suelo, la tapicería del coche o cualquier lugar que necesite protección contra la suciedad y el pelo de perro. Se enrolla fácilmente para transportarla. Es térmica e impermeable y se fabrica con materiales libres de PVC.

176

Green Nature es la alimentación completa natural formulada por los nutricionistas de Ribero. Esta es una mezcla 100 % natural de productos elaborados en la empresa y ofrece una alimentación sana, natural y equilibrada de conejos, cobayas, chinchillas, hámsteres y ardillas. La base de su composición son el heno y las hierbas medicinales, que ayudan al correcto funcionamiento del sistema inmunitario. La novedad más importante de esta mezcla es que durante su elaboración no se utilizan conservantes, colorantes ni ningún otro tipo de producto artificial. Además, todos sus componentes tienen la certificación No-OGM.

Creaciones Gloria presenta el nuevo juguete de Kong, perfecto para tirar de él, lanzar y disfrutar relajadamente. Con forma de animal (zorro, ardilla y mapache), están fabricados con tejido elástico y un interior anudado en forma de espiral. Su flexibilidad ofrece un movimiento natural que promueve el ejercicio y un juego sano. Su relleno interior sólo de cuerda lo hace más resistente. Además, el squeaker incorporado supone una diversión adicional.

Colchón portátil Bachelor Pad

Esportiva Aksa S.L. • Tel.: 933 519 861 aksa@esportivaaksa.com • www.esportivaaksa.com

Green Nature

Royal Canin www.royalcanin.es


empresas

Grupo Dibaq colabora con el primer Examen Ciudadano Canino Ejemplar Grupo Dibaq colaboró con la primera edición del Examen Ciudadano Canino Ejemplar de la localidad tinerfeña de Adeje. Esta prueba, celebrada el 17 de mayo, examinó a propietarios y perros para que exista una educación y una sociabilización adecuada ante la vida cotidiana en la vía pública, fomentando el respeto mutuo entre ciudadanos y una concienciación mayor de la tenencia de perros. Los animales que superaron el examen fueron acreditados con un certificado registrado por la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos (ANACP), que además será requerido para acceder a las diferentes ventajas que se van a implantar en Adeje. Para inscribirse en el evento sólo había que donar dos kilogramos de comida no perecedera.

Sheba reconoce la labor de Espido Freire en defensa de los animales El 7 de mayo se celebró en Madrid la II Edición de los Premios Sheba, una iniciativa que reconoce el cariño que las personas tienen por los gatos a través de distintas iniciativas. La escritora Espido Freire recibió en esta ocasión el premio por su labor en defensa de los animales, mientras que la ONG Abriga fue reconocida por su lucha por la protección de los gatos. Julia Manchón, directora de Marketing de Mars España, explicó que la entrega de estos galardones supone “un reconocimiento a la labor que personalidades y organizaciones” realizan en apoyo y defensa de los gatos. “El compromiso de Sheba es dar lo mejor a las mascotas, ya que ellas hacen un mundo mejor”, añadió.

Cotecnica Maxima renueva como alimento oficial de los perros de la Guardia Civil Por cuarta vez consecutiva, Cotecnica Maxima ha resultado ganador del concurso bianual por el cual se determina qué empresa es la suministradora oficial exclusiva del alimento para los perros de la Guardia Civil. Este cuerpo de seguridad del Estado cuenta con más de 600 perros de raza que, juntamente con su guardia adiestrador particular, realizan importantes labores de seguridad y defensa, así como búsquedas de personas, detección de explosivos o detección de drogas. El resultado de este concurso significa la consolidación de la confianza en esta gama de productos de Cotecnica para este importante colectivo, y supone un renovado prestigio para la marca Cotecnica Maxima, ya que el producto elegido ha debido superar los más exigentes y exhaustivos controles de calidad por parte de los veterinarios especialistas de la Guardia Civil. Cotecnica Maxima ofrece una gama de alimentos de última generación, elaborada con ingredientes frescos y naturales de la máxima calidad para dar respuesta a las necesidades nutricionales de todos los animales de compañía.

Royal Canin y Mars repiten entre las 50 mejores empresas para trabajar Las empresas Royal Canin y Mars España, ambas del Grupo Mars Incorporated, apuestan fuerte por el cuidado de sus asociados (como en el Grupo Mars se refieren a los empleados) al igual que garantizan la máxima calidad de sus productos y satisfacción del cliente, siempre fieles a sus Cinco Principios: Calidad, Responsabilidad, Reciprocidad, Eficiencia y Libertad. Así, por novena y octava vez respectivamente, ambas compañías se consolidan como dos de las 50 mejores empresas para trabajar en España, tal y como ha publicado la consultora Great Place to Work en el prestigioso ranking anual de los Best Workplaces España 2014. Son las únicas dos empresas del sector de Petcare que figuran en la lista.

17

Paradores de Turismo amplía a trece su red de hoteles que admiten mascotas Paradores de Turismo ha ampliado su red de hoteles que admiten mascotas. Además de los de Cangas de Onís, Gredos y Ciudad Rodrigo, ahora también se puede reservar una habitación en diez centros más repartidos por toda la geografía española: Albacete, Cazorla, Cervera, Cruz de Tejeda, El Hierro, Fuente Dé, Cañadas del Teide, Tordesillas, Villafranca y Verín. Royal Canin amplía así su colaboración con Paradores de Turismo, por lo que a los huéspedes se les obsequiará con un kit de bienvenida desarrollado de forma exclusiva por la empresa. El lote está compuesto por un mantelito, un novedoso comedero-bebedero y una colchoneta de descanso. Además, incluye alimento Royal Canin adaptado a las necesidades del animal alojado.

“Juntos, la vida es mejor”, la nueva iniciativa de Nestlé Purina Nestlé Purina ha puesto en marcha una iniciativa en la que busca historias reales que demuestren que la convivencia con las mascotas hace la vida mejor. Con este fin ha creado la web www.purina.es/juntosmejor, en la que los amantes de las mascotas pueden subir sus grabaciones y formar parte del vídeo oficial del movimiento “Juntos, la vida es mejor”. Para participar, las personas interesadas deben crear un vídeo que muestre lo especial que es para los protagonistas su vida junto a su mascota y cómo esta relación hace a ambos felices, y por lo tanto mejora su vida en algún aspecto, subirlo a YouTube y colgar el enlace junto con una pequeña descripción y los datos personales en la página web.

West Paw obtiene el certificado “B corp certification” Japag-Distribuciones, distribuidor en España de los productos de la marca estadounidense West Paw-Zogoflex, ha comunicado al sector que la empresa representada obtuvo el pasado mes de abril el “B corp certification”, una acreditación que se asemeja a la de “Comercio justo” y que asegura que sus productos están fabricados de manera sostenible, incluyendo también los envases, y que ofrece además adecuadas condiciones de trabajo a sus empleados. La filosofía de West Paw-Zogoflex se mantiene fiel a su compromiso de fabricar juguetes y productos para mascotas con materiales reciclados, renovables y sostenibles, algo altamente valorado por Japag-Distribuciones, la cual se satisface de poder ofrecer al mercado español unos productos que cada día obtienen mayor popularidad.

Ruffwear lanza la campaña “My dog is my...”

Nestlé Purina organiza la Dog Chow Disc Cup Nestlé Purina organizó el 3 de mayo en Medina del Campo (Valladolid) la Dog Chow Disc Cup, una competición enmarcada en el campeonato internacional de dog frisbee. El torneo contó con la participación de 30 equipos precedentes de toda Europa. Dog Chow, consciente de la importancia de este deporte, y del deporte general para el estado físico de las mascotas, patrocina este tipo de jornadas con el objetivo de difundir el dog frisbee en el territorio nacional. El campeonato tuvo dos modalidades de competición: el freestyle, en la que los dueños hacen varias rondas de lanzamiento al aire del disco en estilo libre en coreografía con el perro; y el ejercicio de distancia, en el que gana el lanzamiento más lejano siempre que el perro capture el disco.

Ruffwear ha dado comienzo a la campaña “My dog is my...”, mediante la cual cualquier persona amante de los perros puede dar a conocer a todo el mundo los sentimientos que le unen más a su fiel amigo. De esta manera, cada propietario puede compartir sus fotos, videos y comentarios en las distintas redes sociales usando la etiqueta #mydogismy. La campaña está abierta en Facebook y Twitter. Para cada propietario, los vínculos con sus perros son únicos, moldeadas por las aventuras vividas con ellos. Ruffwear ha querido reflexionar sobre esta cuestión, por lo que espera que la iniciativa sea un éxito de participación.

176


PUBLIRREPORTAJE

“Durante el transporte, los gatos en los que se utilizó Feliway manifestaban menos signos de estrés” Muchos gatos se estresan cuando deben entrar en el transportín para acudir al veterinario y una vez allí, debido al nuevo entorno, la situación no mejora. La utilización de Feliway y un manejo correcto del animal pueden ayudar a reducir la ansiedad.

Diplomada por el Colegio Europeo de Medicina del comportamiento de animales de compañía (ECVBM-CA) Cap de Servei d’Etologia de l’Hospital Clínic de la UAB Departament de Ciència Animal i dels aliments Servei de nutrició i Benestar Animal

¿Hay alguna forma de evitar que el gato se estrese durante el traslado al veterinario? Existen un par de medidas que pueden ayudar a reducir el estrés del traslado. En primer lugar podemos utilizar Feliway en spray. Se recomienda rociar el interior del transportín unos minutos antes de introducir al gato. En un estudio realizado en felinos durante el transporte, se concluyó que los gatos en los que se utilizó Feliway manifestaban menos signos de estrés (vómitos, eliminaciones, maullidos, etc.) que los animales en los que no se utilizó. En segundo lugar, podemos tapar el transportín con una toalla durante el traslado. Lo correcto, sin embargo, sería habituar al gato al transportín. La habituación debe hacerse de una forma progresiva, de modo que el gato relacione siempre el transportín con

algo positivo para él. Empezaremos trabajando con la base del transportín (sin la tapa) colocando un alimento palatable en su interior. Progresivamente incrementaremos la dificultad del ejercicio, tapando el transportín, colocando la puerta y posteriormente levantando el transportín del suelo. Si el gato relaciona el transportín con algo desagradable, estos ejercicios nos llevarán más tiempo que en los casos en los que el gato nunca antes ha entrado en un trasportín.

¿Podemos hacer algo para reducir su estrés mientras está en la sala de espera? La sala de espera es otro momento que puede resultar muy estresante para el gato, sobre todo cuando coincide con

“La habituación debe hacerse de una forma progresiva, de modo que el gato relacione siempre el transportín con algo positivo para él”.

perros. Lo ideal sería disponer de una zona específica para gatos. En caso de que no sea posible, podemos utilizar algún tipo de separación o incluso dejar al gato en una consulta. Es importante mantener tapado el transportín con la toalla. Un estudio realizado en perros durante su espera en el veterinario concluyó que los perros expuestos al difusor de feromonas Adaptil estaban más tranquilos y relajados. Por lo tanto, podría ser aconsejable la utilización de un difusor Feliway en la sala de espera.

¿Cuál es la mejor forma de sacar a un gato del transportín? Lo ideal sería que el gato saliera por sí solo. Colocar una toalla encima de la mesa evita que la superficie sea deslizante y además hace que esté menos fría. En caso de que el gato no salga por su propia iniciativa, lo primero que deberíamos hacer es observar su

actitud. Si el gato está muy asustado, podemos sacar la tapa del transportín y mantenerlo dentro de la base durante toda la exploración. Debemos evitar sacar al gato a la fuerza o sacudiendo el transportín.

¿Podemos habituar a un gatito a la vacunación? ¿Y a otros procedimientos rutinarios? No solo podemos habituar a un gatito a la vacunación sino también a un gato adulto. Sin embargo, si el gato relaciona este procedimiento con una experiencia previa desagradable, nos costará más tiempo conseguir que se habitúe. Empezamos habituando al gato a la manipulación (sujeción, etc.). Cuando realizamos la manipulación es cuando debe aparecer el premio (por ejemplo, una latita de comida). Cuando dejamos de manipularle, el premio debe desaparecer. Poco a poco incrementamos la dificultad del ejercicio. El siguiente paso sería habituarlo a la presión sobre la piel de la jeringuilla con tapón y después sin tapón pero sin introducir ningún líquido utilizando la aguja más delgada. Es muy importante, el día que se vacuna al gato, sacar la vacuna del frigorífico unos minutos antes para que no esté tan fría y por lo tanto la inyección sea menos dolorosa. De la misma forma que podemos habituar al gato a la vacunación, podemos habituarlo a todo lo que conlleva la exploración física.

¿Qué podemos hacer si el gato no permite ninguna manipulación? Si el gato reacciona con agresividad cuando se le intenta explorar, antes de sedarlo podemos utilizar toallas para intentar sujetarlo. Muchos gatos, una Titov Sidelnikova/shutterstock.com

MARTA AMAT


En los casos en los que el gato debe quedarse ingresado, ¿cómo deberíamos adaptar la jaula? De nuevo, lo apropiado sería disponer de una zona de hospitalización específica para gatos. Sería recomendable colocar un difusor de feromonas Feliway. Un estudio realizado en gatos puso de manifiesto que los animales expuestos a las feromonas durante su hospitalización se acicalaban más y mostraban un mayor interés por la comida que los que no estaban expuestos.

“Es importante aprender a utilizar las toallas primero con gatos que sean muy dóciles, para que cuando tengamos que manipular a un gato muy agresivo sepamos hacerlo”.

Si no es posible tener dos zonas separadas, es muy importante evitar al menos el contacto visual, tapando la parte frontal de la jaula. En el interior de la jaula deberíamos colocar algo donde el gato pueda esconderse (toalla, camita, etc.). La caja de arena debería ser lo más bajita posible, sobre todo cuando sospechamos que el gato puede tener dolor, y estar colocada lo más alejada posible de la cama/comida del gato. Estas recomendaciones son generales, ya que según el estado del paciente no habrá ni caja de arena ni comedero.

¿Es frecuente que un gato hospitalizado no quiera comer? El gato es una especie muy neofóbica desde el punto de vista de la conducta alimentaria, es decir, rechaza aquellos alimentos con los que no está familiarizado. Además, la neofobia es mucho más marcada cuando el animal se encuentra en un entorno desconocido y está estresado (por ejemplo, durante su estancia en el hospital). En los casos en los que el gato rechaza el alimento sería recomendable que cuando su salud lo permitiera se fuera a casa cuando antes. La habituación a diferentes sabores y olores durante el periodo

de socialización ayuda a reducir esta neofobia alimentaria.

Tras un periodo de hospitalización, si el gato convive con otros gatos, ¿deben tomarse algunas medidas preventivas para evitar problemas de agresividad entre ellos? Aunque el gato haya estado hospitalizado por un corto periodo de tiempo, la vuelta a casa puede ser problemática. Es preferible que el gato convaleciente permanezca unas horas en una habita-

ción (con todo lo necesario) y observar la reacción del otro gato. Durante las 24-48 horas siguientes, realizaremos un protocolo de reintroducción “acelerado”. Si en algún momento hay una reacción negativa por parte de alguno de los gatos, deberán separarse inmediatamente e iniciar el protocolo de reintroducción estándar. • StockPhotosArt/shutterstock.com

vez “enrollados” con las toallas, se tranquilizan y permiten la exploración. Es importante aprender a utilizar las toallas primero con gatos que sean muy dóciles, para que cuando tengamos que manipular a un gato muy agresivo sepamos hacerlo. En aquellos casos en los que tampoco podamos utilizar toallas, es aconsejable sedar al gato. El tipo de sedación variará en función del procedimiento que debemos realizar (un procedimiento largo, doloroso, etc.) y del estado de salud del animal.


20

Royal Canin

El cliente siempre tiene

la razón

Saber manejar las situaciones difíciles puede ser complicado en ocasiones, pero siempre es necesario en un negocio de cara al público. Alfredo Collado Ponente y consultor de

ESIC Business & Marketing School

“El cliente siempre tiene la razón”. No. Nadie tiene siempre la razón, todos nos equivocamos, todos cometemos errores. Sin embargo, cuando un cliente está enfadado es porque él cree que tiene la razón. Y cuando alguien está enfadado, su capacidad de razonar se reduce considerablemente. Piensa en situaciones en las que tú mismo te has enfadado, nos pasa a todos. Cuando un cliente entra muy enfadado en tu tienda de mascotas, antepone sus sentimientos a los hechos que desea transmitir. Tú eres el que está más tranquilo, así que tu tarea es buscar más allá de esos sentimientos para conseguir llegar a la raíz, a los hechos y los datos que nos conducirán a la solución del problema.

Control Domina tus propias emociones y no pierdas el control. Intenta determinar el motivo real de la queja. A menudo el cliente no la expresará con claridad, ofuscado por su enfado. Tú te conoces mejor que nadie. Dependiendo de tu carácter, todo lo que te estoy contando te va a resultar más o menos difícil. Nadie ha dicho que sea sencillo. Controlar nuestro carácter no es fácil, cambiarlo es imposible. No echar leña al fuego Nuestra primera tendencia es reaccionar. Y ese es uno de los peores errores que podemos cometer. Echar leña al fuego nunca es una buena idea.

Khakimullin Aleksandr/shutterstock.com

Si en cualquier comercio durante una discusión los sentimientos afloran, en una tienda de mascotas hay que añadir que tratamos con un material muy sensible: un ser vivo.

176

No es fácil. Todos tenemos nuestro carácter y como dice David Narang, un reputado psicólogo clínico de California: “Cuando estás enfadado, tu instinto primario es atacar primero”. Algo muy parecido le he escuchado a un conocido defensa central de la Liga española, pero no quisiera enemistarme con ninguna afición y además la opinión de “un reputado psicólogo clínico” queda muy bien en este tipo de artículos.

No niegues o infravalores su enfado. Con frases como “No hay motivo para enfadarse”, “No te enfades” o, peor aún, “Pero si esto es una tontería” (aunque lo sea) sólo conseguiremos que su enfado aumente. Recuerda siempre que nuestra mejor fuerza comercial es el propio cliente. Será nuestro portavoz, nuestro prescriptor fuera de la tienda; por eso siempre debemos reconducir la situación aun siendo conscientes de que tenemos la razón. Si en cualquier comercio durante una discusión los sentimientos afloran, en una tienda de mascotas hay que añadir que tratamos con un material muy sensible: un ser vivo que, en la mayoría de los casos, es un miembro más de la familia. Rebajar la tensión No podemos cambiar la personalidad o las emociones de otra persona pero sí podemos decidir cómo reaccionaremos nosotros. Respira hondo. Haz todo lo posible para mantener la tranquilidad. Habla despacio y mantén un tono adecuado, relajado, que ayude a rebajar la tensión. La forma en que te mueves, le miras o te diriges a él será determinante para provocarle un tipo de respuesta u otro: una sonrisa, escuchar atentamente, mantener el cuerpo abierto realizando movimientos relajados… todo ello ayuda a que la tensión no crezca. Si me pongo a la defensiva, con los brazos cruzados, con el

ceño fruncido, con señales claras de agresividad, lo único que voy a conseguir es alimentar aún más la agresividad del otro. Escucha activa Debemos enviar mensajes de calma y de firmeza. Pero también de escucha activa, de preocupación por lo que le sucede, de empatía… No le interrumpas. No termines sus frases. No cortes su discurso ni hables a la vez que él. No importa lo absurda o ridícula que sea la reclamación, escucha y hazle notar al cliente que le estás escuchando. Asiente. Trata de entender su punto de vista. Empatiza, ponte en su piel. Escuchar con empatía no implica estar de acuerdo con el punto de vista del otro. Durante la discusión se puede, y se debe, combinar empatía y firmeza de intereses. Durante la Guerra Civil de los Estados Unidos, Abraham Lincoln pronunció un discurso en el que habló con buenas palabras de los combatientes rebeldes de los estados del Sur. Una mujer, asistente al acto, se enfadó por su gesto hacia los enemigos cuando lo que, en su opinión, había que hacer era buscar la manera de eliminarlos. La respuesta del presidente fue: “Señora, ¿acaso no elimino a mis enemigos cuando los convierto en mis amigos?“. Del yo-tú al nosotros Evita expresiones como “yo te dije”, “ya te advertí”, “tu dijiste”, etc. La dicotomía yo-tú es frustrante y no ayuda. Pasa en cuanto sea posible al nosotros: “Vamos a ver esa factura”, “Veamos qué se puede hacer”. Ignora las posiciones particulares y céntrate en el problema real. En cuanto puedas ofrece una solución. Si el cliente la rechaza, pregúntale cuál sería una buena solución para él. ¿Qué haría él en tu lugar? Si su solución no es razonable, intenta llegar a un acuerdo. Haz todo lo posible para transmitirle que la relación que tú buscas es de colaboración y no de enfrentamiento. Si en algo tiene razón házselo ver y pídele disculpas.

No importa lo absurda o ridícula que sea la reclamación, escucha y hazle notar al cliente que le estás escuchando.

Dos no discuten

si uno no quiere

Estaba recientemente tomando un café con mi amigo Paco en el bar que hay puerta con puerta de su tienda de mascotas cuando una voz fuerte atronó en el local: “¡Chaval tu eres tonto. Este café esta frio, inútil!”. El camarero se disculpó, retiró la taza y le puso un café nuevo. Y todo esto sin perder la sonrisa en ningún momento. “Paco”, le dije, “vaya forma de reaccionar… Yo le habría man dado a hacer puñetas…”. Mi amigo comenzó un dis curso tranquilo con frases como “Cuando trabajas delante de la gente…” “Se podría decir que va en el sueldo…” Nos conocemos hace años y mi sonrisa, más bien escéptica, no pasó desapercibida para Paco. Paró el discurso en seco, soltó una pequeña carcajada y dijo: “Hace años yo le hubiera man dado aún más lejos…”. Sin dejar de remover el café con la cucharilla, Paco volvió al tono relajado, como pensando en voz alta: “A veces es muy, muy difícil… pero siempre hay que intentar mantenerse sereno, ignorar la actitud de la persona alterada y tratar de solucionar el problema”. Se necesitan dos para discutir pero una sola persona puede desenredar una situación conflictiva y transformarla en una conversa ción instructiva y provechosa. Insisto, a veces no es fácil, pero tenemos, tú tienes, la capacidad para resolver hasta las situa ciones más tensas y difíciles que se puedan producir en tu tienda de mascotas.



en portada

sobrepeso Especies especies@ grupoasis.com

sobrepeso

La epidemia de la

obesidad

Desde el comercio especializado se puede ayudar a que los propietarios tomen conciencia y actúen para evitar y combatir este mal que afecta a la salud y el bienestar de los animales de compañía. De manera similar a lo que ocurre en la salud humana, la obesidad se ha convertido en uno de los problemas más graves y preocupantes en el terreno de la salud y el bienestar de los animales de compañía. Desde hace algún tiempo los veterinarios hablan de epidemia para referirse al sobrepeso de las mascotas, y este término no es en absoluto exagerado, ya que los datos muestran que cada vez son más los animales que padecen de esta enfermedad.

Problemas de salud

El sobrepeso se ha convertido en un acuciante problema no solo entre los humanos, sino también para los animales de compañía. Por ello, en los últimos años son cada vez más populares los productos pensados para controlar el peso de las mascotas que padecen de obesidad.

176

Los perjuicios que el sobrepeso trae consigo son muchos: mayor propensión de las mascotas a patologías como diabetes, problemas de articulaciones, enfermedades respiratorias, complicaciones de corazón y de presión sanguínea, e incluso cáncer. Del mismo modo, un animal obeso tendrá mayor dificultad para moverse y desarrollar un modo de vida normal y saludable, con lo que se entra en un círculo vicioso del que se hace difícil salir. En general, se considera que un animal obeso puede vivir dos años menos que otro que se mantenga dentro de un peso correcto.

Un animal obeso tendrá mayor dificultad para moverse y desarrollar un modo de vida normal y saludable. El papel del propietario

Aunque también pueden influir otros factores, como pueden ser problemas genéticos o de metabolismo, una de las claves fundamentales para que las mascotas no tengan sobrepeso está en el papel desempeñado por los propietarios en el mantenimiento de su salud. Y un aspecto muy importante es que estos tengan una buena información y una correcta concienciación de lo importante que es una alimentación correcta para que el animal que tiene a su cargo esté más sano.

Aconsejar bien

Como en otros campos que tienen que ver con la salud, la asesoría de un profesional, en este caso un veterinario, es fundamental. Pero desde los comercios especializados también se puede contribuir a combatir el sobrepeso de los animales de compañía, aconsejando a los propietarios

que vayan a comprar alimento para sus mascotas. Es evidente que el responsable o empleado de un comercio especializado no puede determinar de una manera absoluta un remedio para la obesidad de un animal, pero puede señalarle al propietario algunas cuestiones que influirán en la salud y el correcto peso de las mascotas. Sobre la importancia de informar correctamente a los consumidores puede recordarse un estudio realizado por investigadores de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, que observó cómo las preferencias de los propietarios a la hora de adquirir dietas comerciales influía en que los perros fueran obesos. Para ello se realizó una encuesta a cerca de 200 propietarios de perros con peso normal y obesos. Los resultados obtenidos señalaban que los propietarios de perros con sobrepeso daban mayor importancia al bajo precio y a ofertas especiales de dietas comerciales respecto al grupo de dueños de perros con peso normal.

Del mismo modo, estos propietarios de perros obesos confesaron darle menor importancia a la presentación del producto, la calidad de los ingredientes y la composición nutricional.

Falta de percepción

Otro estudio también ha puesto de manifiesto la importancia de que los propietarios se conciencen sobre este problema: una investigación desarrollada por la Asociación para la prevención para la obesidad de las mascotas ha puesto el dedo en la llaga en un hecho fundamental: muchos propietarios de perros y gatos no son conscientes de que sus animales de compañía padecen de sobrepeso. Según un estudio realizado el pasado otoño, de 1.421 animales observados el 57,6 % de los gatos y el 52,6 % de los perros tenían sobrepeso u obesidad. Pero más preocupante aún es que una abrumadora mayoría de los propietarios consideraba que su animal estaba en un peso normal.

Comida y ejercicio La ayuda que los comercios especializados en mascotas pueden aportar a quienes tienen animales con sobrepeso no se limita únicamente a asesorarles en cuestiones de alimento. La obesidad es una enfermedad que se produce porque hay un aporte energético mayor que el que se consume; es decir, el abordaje puede hacerse mediante comida light (recuerda, no de prescripción, sino baja en calorías), pero también mediante la estimulación del ejercicio del animal, lo que motivará que la mascota “queme” más energía. La habituación al ejercicio en un animal obeso debe hacerse paulatinamente, y más si no está acostumbrado a ello. Por ello, no está mal recordarle al propietario que en las tiendas especializadas podrá encontrar numerosos juguetes y accesorios, algunos de los cuales además permiten que la mascota se mantenga entretenida y se ejercite al mismo tiempo. Debe por tanto señalarse que este tipo de artículos no solo estimulan a la mascota y pueden contribuir a prevenir el sobrepeso, sino que también refuerzan el vínculo entre el propietario y el animal.

Sergey Nivens/shutterstock.com

22



en portada

24

sobrepeso

La obesidad en el perro Es muy importante concienciar a los propietarios de que el exceso de peso impacta muy negativamente en la salud

Dan Kosmayer/shutterstock.com

y la longevidad de sus animales.

Vanessa Aroca Haro Dept. Técnico Dingonatura

La obesidad es un acúmulo excesivo de grasa corporal. Exceso de peso y exceso de grasa suelen ir acompañados, así que la mayoría de perros con sobrepeso tienen un exceso de grasa. Según WSAVA (The World Small Animal Veterinary Association) entre el 20 y el 40 % de los perros de países industrializados presenta sobrepeso.

Causas

La principal causa de obesidad en el perro es la sobrealimentación, es decir, la ingestión de una cantidad superior de energía de la que se consume, unida a una falta de actividad física. No obstante, existen una serie de factores que pueden favorecer la aparición de ésta:

Control en casa Consecuencias

Es muy importante concienciar a los propietarios de que el exceso de grasa impacta negativamente en la salud y la longevidad del perro. Los perros con sobrepeso ven incrementado el riesgo de desarrollar: • Todo tipo de cánceres: existen células grasas que abundan más en animales obesos que fomentan la proliferación celular, también pueden tener efectos directos o indirectos sobre otros reguladores del crecimiento de tumores. • Diabetes mellitus: la obesidad contribuye a la resistencia a la insulina. • Osteoartritis. Debido a la compresión que ejercen los kilos extra sobre las articulaciones.

Los comercios especializados ofrecen una amplia gama de dietas específicas para la pérdida de peso. Factores genéticos

Factores psíquicos

• Enfermedad cardiaca e hipertensión. El aumento de peso hace que al corazón le cueste más bombear la sangre para repartirla por todo el cuerpo y, por tanto, aumenta la presión arterial. • Complicaciones en la anestesia: los perros obesos son menos tolerantes al calor. • Aumento de los problemas respiratorios: la grasa acumulada en el abdomen presiona el diafragma y reduce la capacidad pulmonar.

Aburrimiento, frustración… Hacen que el pasatiempo del perro sea el picoteo.

¿Cómo controlar el peso?

Existen algunas razas de perros que tienen una predisposición mayor al aumento de peso (Labrador, Cocker, etc.).

Factores ambientales Los que hacen que el animal lleve una vida sedentaria como son la falta de estímulos, realizar paseos cortos y espaciados en el tiempo, etc.

Factores endocrinos Enfermedades como el hipotiroidismo, el síndrome de Cushing y las consecuencias de la castración (menor actividad, más apetito…). 176

Si el propietario detecta que su perro es obeso o padece sobrepeso debe ajustar las comidas, utilizando un producto nutricional específico y una dosis y frecuencia específicas. Existen productos nutricionales formulados científicamente

El primer paso para lidiar con un perro con sobrepeso u obeso es reconocer y saber que existe ese problema. El veterinario es quien puede asesorar a los propietarios sobre ello, pero los propietarios también pueden vigilar el estado de su mascota. Si al ir a comprar comida para su perro un propietario te comenta que está preocupado por su peso, puedes recordarle que la palpación de las costillas no solamente es una medida importante para ayudarle a identificar si su perro padece de sobrepeso, sino que es algo que puede hacer fácilmente en casa él mismo: si coloca la mano izquierda con la palma de la mano hacia abajo y con las yemas de los dedos derechos acaricia sus nudillos izquierdos, esa es la sensación que debe percibir al palpar las costillas de su perro. El veterinario hará una estimación del peso ideal del perro, pero es importante también que realice controles regulares para asegurar que la pérdida de peso se está realizando.

para ayudar a conseguir una pérdida de peso segura y saludable. Pero debe quedarle claro que no es apropiado simplemente reducir la ingestión del alimento que esté comiendo porque esto podría provocar malnutrición con el tiempo. Lo más apropiado e importante es utilizar un producto con una densidad calórica inferior pero que mantenga un equilibrio adecuado de nutrientes. Estos productos, además, favorecen la sensación de saciedad ya que suelen incorporar mayor cantidad de fibra dietética. Los comercios especializados ofrecen una amplia gama de dietas específicas para la pérdida de peso. Los llamados piensos light aportan un 15 % menos de calorías en comparación con los de mantenimiento. Si la pérdida de peso requiere reducciones energéticas mayores, entonces es tarea del veterinario ayudar

al propietario a determinar el producto más adecuado para su mascota, mediante alimentos de prescripción específicamente formulados para el tratamiento de la obesidad y que permiten una reducción del 22 % del aporte calórico. Una vez que se ha seleccionado el nuevo producto y la cantidad a administrar, es muy importante ser persistente en cuanto a la frecuencia y la ración y resistirse a la tentación de administrar snacks inapropiados. Llegados a este punto y conseguido el peso ideal viene lo más difícil, que no es otra cosa que mantener ese peso. Para ello, la recomendación que suelo aconsejar es establecer una disciplina que deberán llevar a cabo todos los miembros de la familia, incluso en los periodos de vacaciones. Coméntaselo al propietario.

No es apropiado simplemente reducir la ingestión del alimento, porque esto podría provocar malnutrición con el tiempo.



26

en portada

sobrepeso

El sobrepeso en los gatos Es importante contribuir a que los propietarios de un animal obeso sean realistas, y ayudarles a tomar las medidas más adecuadas para que recupere la vitalidad.

Técnico en comportamiento canino y felino.

Educadora canina www.perrygatos. es

Que un gato esté gordito no es sinónimo de que sea feliz. Es un animal que, a la larga, puede acumular problemas de salud más o menos graves, unidos a una menor calidad y esperanza de vida. Por ello, es importante contribuir a que los propietarios de un animal con sobrepeso sean realistas y se planteen la situación, y ayudarles a tomar las medidas más adecuadas para que recupere la vitalidad. En esencia, un gato tiene exceso de peso siempre que esté por encima de su peso ideal, y se considera que está obeso cuando la acumulación de grasa corporal impide la actividad normal o compromete cualquiera de sus funciones vitales. En términos numéricos, un gato tiene sobrepeso cuando su peso supera en un 15 % a su peso ideal, y se convierte en obeso cuando está por encima del 30 %.

Causas de la obesidad

Las causas que conducen a la obesidad se pueden resumir en cuatro grandes grupos: aumento del consumo de calorías, disminución del consumo de energía, predisposición genética y problemas endocrinos. Antes de cualquier programa de pérdida de peso, es importante contar con el asesoramiento veterinario para descartar enfermedades y determinar el estado general del animal. Pero los propietarios pueden también influir sobre las dos primeras categorías.

Alimentación El gato es un animal acostumbrado a ingerir su ración diaria en numerosas pequeñas tomas, es decir, va al comedero, come unas pocas croquetas y se retira. Es su comportamiento normal.

¿Cómo se convierten en gatos gordos? La obesidad es la acumulación excesiva de grasa en los tejidos adiposos. Es decir, el gato consume más calorías de las que realmente gasta y este exceso de energía se almacena en forma de grasa. El exceso de peso dificulta la capacidad locomotora, la función cardiovascular y la tolerancia al ejercicio físico y al calor. La grasa acumulada puede llegar a presionar el diafragma del animal comprometiendo la capacidad respiratoria. En ese punto, el animal gordo entra en un círculo vicioso pues cuanto más sobrepeso tiene, menos se mueve y más sigue engordando.

Erik Lam/shutterstock.com

Rosa Roldán Perrygatos

Sin embargo, en ocasiones el propietario piensa que a su gato no le gusta la comida que le ofrece, y cambia de pienso continuamente provocando una ligera descompensación que el gato traduce comiendo más durante los primeros días. Por ello, se le puede advertir que si continúa cambiando de pienso, es posible que su gato esté consumiendo más energía de la que realmente necesita. Otro error común es ofrecer un pienso por encima de las exigencias del gato. Por ejemplo, los piensos para cachorros son muy energéticos y adaptados para el crecimiento, pero pueden ser poco recomendables cuando el animal gato empieza a coger peso.

Qué puede hacerse

El fundamento de un buen programa para reducir peso se basa en el control de la ingestión de calorías y el aumento del gasto energético.

El comercio especializado brinda al propietario diferentes opciones destinadas a conseguir que el gato pierda peso. Hábitos Otros factores que pueden favorecer la obesidad son la esterilización, la vida en interior, la falta de ejercicio, los “caprichos” en la alimentación o, incluso, algunos trastornos de la conducta como el estrés. Un gato que no tiene nada que hacer tiende a llenar su tiempo comiendo y durmiendo. Al no quemar calorías, estas se acumulan y se fomenta el problema. Sin embargo, quizá la causa fundamental que fomenta la obesidad del gato es el aburrimiento y la falta de estímulos, acostumbrado a una vida dentro de casa, sedentario, con poco ejercicio y, por tanto, unido a una menor actividad metabólica que favorece la acumulación de grasa. El sobrepeso tiene consecuencias nefastas pues favorece la aparición de problemas articulares, alteraciones res-

176

piratorias, problemas cardiacos por incremento del trabajo que debe efectuar el corazón, problemas hepáticos como resultado de un hígado graso, diabetes, problemas dermatológicos, etc.

La dieta deberá escogerse en función del tamaño del animal (no es lo mismo un gato grande tipo Maine Coon, que uno más menudo) y deberá adaptarse al estado físico, antecedentes, peso de partida y al peso ideal de ese individuo en concreto. Actualmente pueden ofrecerse a los clientes numerosas dietas comerciales que aúnan el equilibrio nutricional con un menor aporte de calorías. No obstante, hay que recordarles que el éxito a largo plazo de un programa de pérdida de peso está unido a la participación del propietario en la puesta en marcha de un programa de ejercicio diario.

Tipos de dietas

El comercio especializado brinda al propietario diferentes opciones desti-


Señales La obesidad se identifica a simple vista: un animal normal presenta las costillas palpables y forma de reloj de arena si se mira desde arriba. En un gato gordo no se palpan las costillas ni las prominencias óseas. La grasa se acumula en tronco, barriga y pecho y, en el gato, se hace aún más evidente el sobrepeso en la parte baja del abdomen (la barriga colgante). En la vista del animal desde arriba no hay “reloj de arena”, pues la cintura ha desaparecido. El veterinario puede ayudar en este punto a determinar el estado real del gato. En términos clínicos la obesidad se evalúa de acuerdo con el índice de condición corporal (ICC), donde se adjudica al animal un número de una escala según un examen visual y táctil. Por ejemplo, en una escala de 1 a 5, 4 sería sobrepeso y 5, obesidad.

Enseñarle a comer

Tan importante como la comida es cómo se le ofrece el alimento al gato. Una opción interesante que debe tenerse en cuenta son los juguetes interactivos que dispensan comida, ya que incentivan el instinto natural de la caza y fomentan el ejercicio. Es fácil que al principio el gato no tenga ganas de entrar en el juego, pues lleva demasiado tiempo acomodado en una vida sin retos. Lo importante es animarle a usar este tipo de dispositivos que se pueden convertir en sus comederos definitivos para toda la vida.

Mejor prevenir que curar

Como sucede con cualquier situación, la prevención es la mejor solución para evitar un problema. En la obesidad sucede lo mismo. Un gatito con sobrepeso u obeso, tiene todas las papeletas para ser un adulto con el mismo problema. En cambio, un gatito correctamente alimentado antes de llegar a su etapa adulta, que esté en su peso adecuado, tendrá menos riesgos de padecer este tipo de problema en su edad adulta y sénior.

Los juguetes interactivos que dispensan comida incentivan el instinto natural de la caza y fomentan el ejercicio. Cuando el problema está ya encima la cosa se complica un poco. Una vez que el animal ha cogido kilos de más, perder peso a veces se convierte en una tarea difícil, al igual que ocurre en las personas. Esta dificultad aumenta si ha alcanzado la edad adulta. En todo este proceso, es fundamental la implicación del propietario. No valen las excusas. Pero si está convencido del problema que sufre su gato, y siguiendo las pautas adecuadas, puede estar seguro de que su animal, además de recuperar la línea, recuperará algo mucho más importante que es su salud.

Lavaria Ferreri Liotti/shutterstock.com

nadas a conseguir que el gato pierda peso: • Alimentos de baja densidad energética con un reducido porcentaje de grasas y un aumento de fibra y agua. Estudios recientes demuestran que una dieta húmeda puede ser especialmente útil para reducir la obesidad pues el agua ayuda a conseguir sensación de saciedad. Además es más fácil controlar las raciones en este tipo de alimentos que en la presentación seca aunque, por el contrario, el coste económico es algo mayor. • Se busca reducir calorías, no nutrientes. Por ello, el propietario debe escoger una dieta que tenga una mayor concentración de proteínas, ya que evitan la pérdida de masa muscular, unida tradicionalmente a las pérdidas drásticas de peso. Hay que recordar que se busca perder grasa, y no músculo. • Algunos productos contienen L-Carnitina, un compuesto que favorece la movilización de las grasas como fuente de energía.


28

perros

Escuchar para vender bien Si conoces tus productos estás preparado para venderlos, solo tienes que averiguar las necesidades de tus clientes y orientarles hacia la adquisición de los mismos. La mejor manera de hacerlo es mediante la escucha activa. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com

Hace años los “visionarios” predijeron que con la llegada de Internet se acabaría la venta directa, pero nada más lejos de la realidad. Los españoles seguimos saliendo a la calle y compramos en directo. Es cierto que, en términos generales, consultamos y buscamos información en la Red para ahorrar tiempo y acudir al lugar donde creemos que cubriremos nuestras necesidades y deseos. Esto exige que el vendedor haga una labor comercial excelente. La atención al cliente es fundamental, debe proporcionarle una experiencia divertida y satisfactoria, no basta con cubrir la necesidad. Factor diferencial El canal especializado (comercios dedicados a los animales de compañía) se distingue claramente de las grandes superficies y por supuesto del comercio

electrónico, y cuenta con la ventaja de la relación directa con el cliente. Tenemos que aprovechar este factor diferencial y saber identificar sus necesidades. Para ello hay que plantear las preguntas clave y hacerlas de manera óptima. Tenemos que preguntar primero para obtener información, por ejemplo sobre los hábitos de paseo de Luka o sobre las salidas y entradas de Wissi. De esta forma podremos transmitirle la información más adecuada sobre los antiparasitarios que más le conviene a cada cliente de una forma convincente. La calidad de las respuestas que obtengamos dependerá de la calidad de nuestras preguntas. Para tus respuestas ten en cuenta que es recomendable hablar en positivo, es decir, comentar los beneficios en lugar de los problemas. Queremos proporcionarle experiencias positivas. Si es el tipo de cliente al que le gustan las enfermedades, que sea él quien hable de ello.

Las palabras, pocas y claras Entre pregunta y pregunta haz una pausa, dale tiempo y no te adelantes a su respuesta. Para realizar una venta es importante escuchar un 80 % del tiempo y hablar un 20 %, ya que es más importante lo que tiene que decirte el cliente que lo que le puedes decir tú. Sin embargo, esto te obliga a que todo cuanto digas sea importante. No trates de demostrar tu amplio conocimiento sobre un tema, pro-

ducto o servicio específico; destaca solo lo más relevante, lo que le aporte valor al cliente. Una conversación basada en preguntas inteligentes puede ayudar a identificar y sacar a relucir problemas o situaciones que no son evidentes para el cliente o que puede que no le afecten. A partir de ahora esta debe ser tu labor si quieres actuar como buen profesional y hacer crecer tu negocio.

Es importante que sea el cliente quien tome la decisión sobre el antiparasitario que va a comprar, siempre guiado por ti; debe tener la sensación de que es él quien elige.

Un ejemplo con los antiparasitarios Entra en la tienda un señor de mediana edad que ha adoptado un perro cruce de Pastor Belga. Saluda y lo ves ir a la zona de antiparasitarios, los toca, lee las indicaciones… Acude inmediatamente y ofrécele tu asesoramiento. Investiga si es el primer perro con el que vive o ya tiene experiencia, a qué clínica veterinaria lo lleva, el tipo de alimento que le proporciona, cuántas veces al día lo saca a pasear, quién se encarga de sacarlo… Interactúa con el perro y observa cómo se dirige a él, cuál es su actitud. Todo esto te permitirá averiguar dentro de qué perfil más o menos puede encajar; si se preocupa por el perro y es parte importante de la familia, o bien es fruto de un regalo a su hijo y ahora es una carga para el padre; si está dispuesto a gastar más o menos dinero en él… Debemos reguiar el proceso de venta mediante preguntas. Así entenderemos qué es lo que quieren y necesitan. Para ello tenemos que escuchar atentamente sus respuestas e identificar sus prioridades. Resulta que al final averiguas cuál es su problema: ¡ha descubierto una garrapata bajo la oreja de Risco! Sí que recibe atención veterinaria, pero con un intento de ahorrar dinero compró un antiparasitario en un gran almacén, sin el asesoramiento de nadie. Resulta que era tan natural que lo único que incluía la composición era un aceite esencial repelente que habría sido adecuado si tuviera otros hábitos. Y es que viajan al pueblo, donde se relaciona con otros perros cada dos semanas.

Este es tu momento: lúcete y haz la mejor venta de antiparasitarios del día. Sabes que es un perro de tamaño grande, joven (tiene 7 meses) y muy movido, que sale al par que y a la ribera del río dos veces al día, que viaja al pueblo donde se relaciona con perros que probablemente no estén del todo controlados porque es zona de ganado… ¿Qué le ofreces? Pues está claro, ahora que sabes cuál es su necesidad le presentas una pipeta, un collar o un spray de los que tienes y en los que confías plenamente. Destaca los beneficios y comodida des que le aporta cada producto, escucha sus preguntas atentamente y responde a cada una de ellas. Si es preciso coméntale el precio de cada una y finalmente que sea él quien tome la decisión. Aunque siempre esté guiado por ti, debe tener la sensación de que es él quien elige. 176



30

acuariofilia

El mundo de los killis Estos peces son los que poseen un mayor colorido dentro de las especies de agua dulce, y algunas de ellas rivalizan en belleza con los peces de los arrecifes de coral. Juan Pablo Campo Vicepresidente de la SEK www.sekweb.org

Imágenes cedidas por la SEK

Con el nombre de killis se conoce a algunas familias de carpas ovíparas pertenecientes al orden de los Ciprinidontiformes que habitan en riachuelos, pequeños arroyos y charcas estacionales de todos los continentes salvo Oceanía. Unas pocas especies se han adaptado a vivir en el mar y en algunos grandes lagos con altas concentraciones de sales disueltas. Muy probablemente son los peces que poseen un mayor colorido dentro de las especies de agua dulce. Algunas de ellas incluso pueden rivalizar en belleza con los peces de los arrecifes de coral. Anuales y no anuales Por su forma de reproducción se dividen en especies anuales y no anuales. Los killis no anuales son más longevos y su reproducción es similar a otras familias. En cambio, los killis anuales comparten

una característica que los hace especiales en cuanto a su forma de reproducción. Debido a los ciclos anuales de lluvia y sequía de las zonas que habitan, por lo general el arroyo o charca en la que viven se va quedando progresivamente sin agua hasta el punto de secarse totalmente. Cuando va a llegar ese momento los killis depositan los huevos entre la vegetación o el fondo de la charca. Poco después la charca se seca y el embrión que se está formando dentro del huevo, detiene su desarrollo (diapausa) hasta que las condiciones ambientales sean idóneas para su nacimiento. Esta diapausa puede durar desde tres o cuatro semanas hasta seis meses o más dependiendo de la especie, con casos de diapausas de hasta siete años en Simpsonichthys antenori, un killi anual suramericano. Una vez que vuelven las lluvias y se va llenanTercer premio del concurso de fotografía.

Los acuarios de killis suelen tener poca capacidad, no más de 20 litros, y el material técnico que albergan debe ser de poca potencia y reducido tamaño. do la charca de nuevo, los killis nacen y vuelven a poblar la charca iniciando un nuevo ciclo. Es por eso que en algunas zonas los lugareños se refieren a ellos como “los peces que nacen con la lluvia”. Los aficionados a los killis recogen los huevos de los peces y los guardan en cajitas con turba húmeda, imitando lo que sucedería en la naturaleza al secarse la charca. Esto les

permite intercambiar especies con otros aficionados del resto del mundo. Cuatro especies en España En España tenemos la suerte de contar con cuatro especies de killis: Valencia hispanica, Aphanius iberus, Aphanius baeticus y Fundulus heteroclitus. Las tres primeras son endémicas; la última es introducida, y es una especie proce-

La SEK Estas joyas de la naturaleza son mantenidas y cria das en cautividad por un pequeño número de aficionados que suelen estar agrupados en asociaciones. Muchos de los aficionados a los killis en España se agrupan en torno a la SEK (Sociedad Española de Killis), que tiene entre sus objetivos el mante nimiento, estudio, conservación y difusión de estos singulares peces. Se puede obtener más información sobre ella entrando en su página web, www.sekweb. org. Entre sus distintas actividades están los viajes de colecta para el estudio de los killis en su medio, programas de conservación de especies extintas en la natu raleza, la edición de una revista especializada (BISEK) con carácter trimestral y que con distintos formatos se lleva editando desde hace algo más de 30 años y la organización de una convención con carácter anual.

176


acuariofilia dente de Norteamérica. Están en peligro de extinción debido a la presión ejercida por el hombre en sus últimos reductos y la introducción de la gambusia en sus hábitats. La adaptabilidad de los killis a situaciones extremas y condiciones adversas es tal que algunas especies como Aphanius dispar pueden vivir en aguas con una temperatura superior a los 40 ºC; Aphanius stiassnyae vive en el lago Afdera, que tiene en algunos puntos una salinidad cinco veces superior a la del mar, y Kryptolebias marmoratus puede encontrarse viviendo en algunas plantas que crecen en los árboles a 20 metros del suelo. Además, estudios recientes sitúan a un killi anual africano, Nothobranchius kadleci, como el animal vertebrado que en menor tiempo alcanza la madurez sexual, pues en 20 días desde su nacimiento es capaz de reproducirse. Mantenimiento y alimentación Los acuarios de killis suelen tener poca capacidad, no más de 20 litros, y por tanto, todo el material técnico que albergan debe ser de poca potencia y reducido tamaño. Los aficionados a estos peces los mantienen y crían por norma general en varios acuarios situados en distintos tipos de estanterías ubicados en un lugar concreto de sus hogares, si el espacio disponible lo permite. Este tipo de instalaciones se conoce con el nombre de killi-room. Para el mantenimiento y cría de especies anuales es necesario además

31

España cuenta con cuatro especies de killis: Valencia hispanica, Aphanius iberus, Aphanius baeticus y Fundulus heteroclitus. tener a mano distintos tipos de turba o fibra de coco donde estos peces depositarán los huevos. La alimentación de los killis adquiere especial importancia, pues debe ser de alta calidad y variada para ayudar a la cría y reproducción de las especies mantenidas, y se utilizan piensos especiales, comida congelada y alimento vivo para los killis más complicados. Casi todos los aficionados mantienen distintos cultivos de alimento vivo para este fin. Es importante también disponer de alimento para los alevines recién nacidos. Los dos más utilizados son los nauplios de artemia recién eclosionados y los microgusanos para los alevines de menor tamaño. Esta imagen logró el segundo premio del concurso de fotografía.

La XXI convención Este año la XXI convención de la SEK tuvo lugar en el Acuario fluvial de Zaragoza los pasados 2, 3 y 4 de mayo. Durante la misma se pudieron contemplar más de 300 parejas y grupos de cría procedentes de España, Argentina y diversos países europeos, algunas de ellas muy poco vistas en los últimos años por los aficionados. Entre los asistentes llegaron aficionados de toda la geografía española y de diversos países de Europa como Francia, Alemania, Portugal o Rusia. Dentro de los múltiples actos y actividades realizados caben destacar las visitas culturales realizadas a la Aljafería y a La Seo y su museo de tapices, la visita guiada al Acuario, el concurso de fotografía, la conferencia impartida por todo un experto en estos peces como es Wolfgang Eberl y la subasta el domingo por la mañana de todas las especies expuestas, una vez han sido juzgadas y premiadas, en su caso, el día anterior. Esta subasta se realiza gracias a que los aficionados a los killis presentan sus mejores peces a las distintas conven ciones que se celebran dentro y fuera de Europa, buscando el reconocimiento que otorga el ser premiado, pero cediendo sus peces para que puedan ser subastados al final de las mismas de manera que con el dinero generado se pueda seguir manteniendo tan particular y apasionante afición. Durante la convención también se celebraron dos cenas, una de confraternización el viernes por la noche y otra de gala, el sábado por la noche en el restaurante del Acuario fluvial, a la que asis tieron 120 socios, familiares y aficionados en general, que convirtieron la velada en un momento muy especial. Durante la misma se repartieron los premios a los mejores criadores de los distintos géneros expuestos, además de varios premios especiales entre los que destacaban tres reproducciones de killis hechas a mano de gran belleza y que guardaban un parecido extraordinario con las especies representadas. Estos tres premios se otorgaron al mejor pez de la convención, al aficionado que presentó un mayor número de parejas y al mejor killi presentado por un criador extranjero. Los peces se juzgaron el sábado por la tarde por dos expertos en cada grupo a concurso y se puntuaron de uno a diez teniendo en cuenta cuatro factores: la salud y estado general de los peces, el tamaño y conformación general, el patrón de color y el estado general de las aletas. No pueden presentarse a concurso peces salvajes, peces premiados en otras convenciones y las espe cies protegidas. En cada grupo se premia a las tres mejores parejas y el mejor grupo de cría, y de entre todos los primeros premios se elige el mejor killi de la convención, conocido popularmente como Best in show y que es el premio de mayor prestigio de cuantos se reparten. El próximo año la convención anual de la SEK se volverá a celebrar en el Acua rio fluvial de la ciudad de Zaragoza, aproximadamente en las mismas fechas, y será de nuevo una ocasión única para conocer más de cerca estos extraordi narios peces y el fascinante mundo que los rodea.

176


32

agenda

Iberian Discus Show 2014

Erik Lam/shutterstock.com

Iberian Discus Show es el primer y único concurso internacional de peces disco que se celebra en España, a 50 km de Madrid y en uno de los mejores entornos que ofrece su comunidad, que es su Sierra Norte. Iberian Discus Show está ubicado en el museo de agricultura Torrearte, en un polígono artesanal del mismo nombre y único en la Comunidad de Madrid, algo que le confiere aún mayor relevancia, al combinarse el espectáculo de ver estas joyas vivas junto a piezas de nuestro pasado agrícola, disfrutando de un entorno amigable y en unión con la naturaleza. El evento tiene vocación anual, con el objeto de que los aficionados y profesionales puedan disfrutar durante tres días al año de los mejores ejemplares de peces disco que se pueden ver en el mundo, de las tendencias en el panorama del disco y de las nuevas variedades. Teniendo en cuenta que algunos de ellos se encuentran en Asia y otros continentes, es una buena oportunidad para que los visitantes puedan disfrutarlos reunidos durante unos días. Además de contar con competidores y peces internacionales, el show pertenece a la Discus World Federation (con sede en Malasia), siendo todos los jueces que valoran los peces, jueces internacionales avalados por la DWF, siguiendo en todo momento las instrucciones y directrices de la DWF en materia de shows. En la primera edición del concurso, organizada en 2013, se acercaron a visitarlo 300 aficionados al día. 50 peces de seis países y dos continentes participaron en una competición que fue juzgada por dos jueces internacionales. l l

novedades Acuario Marina Splash Hagen presenta el nuevo acuario Splash, de la gama Marina, que incluye una bomba integrada, filtro e iluminación led. Es un acuario de 15 l de plástico con tapa desmontable. El filtro se presenta con carbono más cartuchos de cerámica. Incluye 10 luces led blanco y una azul. Su configuración tiene tres vías de luz: día, noche y encendido/apagado. El acuario tiene una forma ovalada única que permite una visión clara y sin obstáculos del paisaje acuático. Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 • Fax: 963 111 297 ventas@hagen.es • www.hagen.es

JBL BiotoPond JBL BiotoPond es un producto que se usa para tratar el agua del estanque de manera rápida y adecuada para los peces. Protege las agallas, la piel y las aletas a través de coloides protectores orgánicos, además de nutrir al pez gracias al Aloe vera incorporado. Neutraliza de manera permanente los metales pesados ​​tóxicos como el cobre, el plomo o el cinc. Además, elimina de manera rápida y completa el cloro y la cloramina del agua del grifo. JBL GmbH & Co. KG Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com

Fecha: del 27 al 29 de junio Lugar: Torremocha de Jarama (Madrid).

www.iberiandiscusshow.com

Filtros Marina Los nuevos filtros Marina, de Hagen, mejoran la calidad del agua del acuario. Son ideales para estanques de peces de agua fría y para especies tropicales. Silenciosos, potentes y compactos, el caño en forma de cascada del filtro favorece una oxigenación continua. Tiene tres etapas de filtración: mecánica, química y biológica. Su funcionamiento es sencillo: retiene los desechos flotantes, elimina los contaminantes y olores, así como el amoníaco tóxico, y proporciona una superficie grande para el crecimiento de bacterias beneficiosas. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • Fax: 963 111 297 ventas@hagen.es • www.hagen.es

Bomba de agua TRS Aqua-Mania, empresa que ofrece una amplia gama acuática para soluciones profesionales, comercializa la bomba de agua TRS, un producto de buena calidad y muy bajo consumo con un flow seguro. El diámetro de la bomba es ancho para permitir un mejor paso del flujo. Además, las partículas de suciedad pueden pasar hasta un máximo de 6 mm sin obstruir el paso del agua por la bomba. El eje de cerámica durable alarga la vida de funcionamiento de esta práctica bomba. Aqua-Mania • Tel.: 609 934 211 info@aqua-mania.org • www.aqua-mania.org

Nota de Redacción El Departamento de Redacción de Especies informa a los lectores de que las “Novedades” publicadas en esta revista han sido estrictamente elaboradas con la información remitida por las propias empresas en lo referente a las características técnicas y particularidades de los distintos productos y/o promociones. Las novedades constarán de 100 palabras y una imagen o logotipo y las destacadas podrán llevar dos imágenes y hasta 200 palabras.

176


anuncios profesionales

Guía de

empresas Encuentra todo lo que necesitas AVES

NUCLEO

ZOOLÓGICO:

Nº SE/247

En plantilla veterinario especializado Pol. Industrial El Pino C/ Pino Manso, 11 - 41016 - SEVILLA

Tel.: 95 425 29 23 Fax: 95 451 56 48 e-mails: asun@faymar.es faymar@supercable.es

Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - -

Ver Pág. 33

Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - -

Ver Pág. 33

Ocells.net • 650 456 605 - - - - - - - - - - - - -

Ver Pág. 33

La Magia del Color • 968 424 126 MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 - - - - - - - - - -

Ver Pág. 33

Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.33

HORARIO DE VERA NO

A partir del 16 de Junio De 8:00 a 14:00h

Galian Cogasa • 968 885 038 - - - - - - - - -

Ver Pág. 33

Portugal Pet• 618 604 670 / 618 604 671

Ver Pág. 33

PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - -

Ver Pág. 33

Fabricante especialista en mixturas para jilgueros, canarios, periquitos, exóticos, loros, ninfas, palomos deportivos, palomas mensajeras, perdices, conejos enanos y hámsteres.

Fabricamos siempre calidad GALIÁN COGASA S.L. Avda. Mazarrón, 17 • El Palmar (Murcia) Tel. 968 885 038 • Fax 968 886 846 contactar@galiancogasa.net www.galiancogasa.es

Todo

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

sección de

anuncios

profesionales

Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480


Síndrome de Noe

Comportamiento animal

Existe una enfermedad que se manifiesta por acumular animales, pero se necesitan otras dos condiciones para diagnosticarlo: que la persona no pueda garantizar el bienestar de sus mascotas y que niegue las evidencias de su negligencia. Según Jaume Fatjó, veterinario etólogo que estudia este síndrome, “tienen una distorsión total de la percepción; no creen que sus animales estén en mal estado”. Ha estudiado 24 casos en toda España —1.218 perros y gatos— atendidos por la Asociación Nacional de Amigos de los Animales entre 2002 y 2011. Los resultados apuntan a ancianos aislados socialmente como principales afectados. Se decantan por la especie canina, de la que acumulan una media de 50 ejemplares. La mayoría llevaba más de cinco años con esta práctica. El Ayuntamiento de Barcelona prepara un protocolo para casos de trastorno por acumulación de animales que espera tener operativo a principios de 2015. El objetivo es detectarlos de forma precoz y atender a los afectados (animales y humanos).

Perros y gatos muestran su comportamiento más atractivo para su compañero humano durante el juego. Para ambos animales es algo más que “pasar el rato”; es importante para socializarse con sus congéneres y con los seres de otras especies, y al mismo tiempo es una forma de adquirir las habilidades que necesitarán a lo largo de su vida. El juego es además un medio fundamental para adquirir un completo desarrollo y realizar un intenso entrenamiento de su sistema nervioso.

Entretenidos Los perros adultos también necesitan jugar, correr e interactuar con sus propietarios. Muchos de los trastornos de conducta que padecen de adultos vienen de la mano de ese “cierto” abandono que sufren algunos ejemplares que permanecen todo el día en casa aburridos. Si el propietario no dispone de tiempo para sacarlo todo lo que sería necesario, proponle la adquisición de juguetes interactivos que mantengan al animal motivado y activo.

Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especies.grupoasis.com especies@grupoasis.com

Jefa de diseño: Diseño y maquetación:

notasdeprensa@grupoasis.com

Responsable dpto. Comercial y Marketing: Óscar Royo1 Responsable Marketing de Medios de Comunicación: José Miguel Medel1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz1, Aram Díez1, Pilar Angás1, Anita Preuss, Jorge Pérez1 Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección

publicidad@grupoasis.com

Responsable de administración: Administración:

Olga Gimeno

Ainhoa Sanjosé, Beatriz Sanz,

Soraya Pérez, Míriam de la Torre, Raquel Miguel Suscripciones:

suscripciones@grupoasis.com

Licenciado y 2Doctor en Veterinaria, 3Licenciada en Biología

1

Comité técnico Clínica canina: Andrés Flores • H. Centro Policlínico Veterinario Málaga Clínica felina: María Luisa Palmero • CV Gattos Acuariofilia:

Jesús María Fernández • CV Río Duero

Javier González • Director Técnico del Acuario de Zaragoza

Aves:

Enrique Moreno • CV “Plumas”

Reptiles:

José María López Cerezuela • H. Veterinario Marina Baixa

Otros animales de compañía: Rafael Castaño • Animal Center

A mayor cerebro más autocontrol

Larazón.es, abril

Teresa Gimeno Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza

Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección

La Vanguardia, mayo

Natalia Sagarra

Carlos Lacoma1 Javier Nuviala2 Julio Allué1 Ana Belén Mombiela

Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera1 Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1, Joaquín Ventura1, María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Ana Coscujuela1, Raquel Sanz (corresponsal Madrid), Isabel Algara1, Caterina López (corresp. Barcelona), Elena Malmierca1 (corresp. Canarias)

El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado una campaña para sensibilizar de la importancia de recoger los excrementos de perro, en la que cuenta con ocho informadores que actúan principalmente en parques, jardines y zonas habilitadas para las mascotas en los distritos. La campaña, se desarrolla de abril a junio en una primera fase y de septiembre a noviembre en la segunda. Pretende informar además sobre las áreas disponibles para el ocio de los perros en cada distrito y sobre la importancia de censar a las mascotas. Los informadores, que reparten folletos y bolsas de plástico para la recogida, actúan en distintos espacios de todos los distritos de las 7:00 horas a las 21:00, poniendo énfasis en los puntos en los que se han recibido más quejas por parte de los vecinos por la presencia de excrementos.

Asesoramiento profesional En definitiva, un perro o un gato cuyo periodo de socialización se ha desarrollado correctamente podrá vivir en armonía con su propietario, quien desde el momento que lo incluye en el seno de su familia asume la responsabilidad de educarlo adecuadamente. El profesional del comercio especializado tiene la misión de ayudarle a conseguirlo mediante su asesoramiento. Por ello nos centraremos en este tema en el próximo número de Especies.

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza

Editor: Responsable de Innovación: Control de Gestión: Responsable de Producción:

Recogida de excrementos

Las especies con cerebros más grandes tienen más autocontrol que las especies con cerebros pequeños, según un estudio liderado por la Universidad Duke (EE. UU.). Asimismo, la variedad en la dieta parece haber actuado como una presión selectiva para favorecer dicho autocontrol. El autocontrol es la capacidad de resistir el impulso de hacer algo que es tentador pero contraproducente. Un equipo internacional de científicos ha estudiado esta capacidad en 567 animales de 36 especies diferentes, a través de dos tareas experimentales. “Los grandes simios, como chimpancés, bonobos, gorilas y orangutanes fueron los que mejor pasaron los experimentos, mientras que los monos ardilla (Saimiri sciureus) y arrendajos euroasiáticos (Garrulus glandarius) obtenían las puntuaciones más bajas”, asegura el experto. Los autores trataron de encontrar correlaciones entre las capacidades cognitivas de la especie y una serie de medidas ecológicas, sociales y cerebrales. Evaluaron dos hipótesis sobre las presiones selectivas que pueden haber estimulado la evolución cognitiva: complejidad social y complejidad de la dieta. Según MacLean, “las especies con dietas más amplias puntuaron más alto en las tareas de autocontrol. Por lo tanto, tener una dieta amplia —comer variedad de alimentos de la naturaleza— puede requerir autocontrol y ser un factor importante para la innovación”. En definitiva, los resultados sugieren que la alimentación y el tamaño del cerebro influyen en la evolución cognitiva.

176

Empresa editora:

ElPais.com, mayo

Francesco83/shutterstock.com

Bien educados Tienen mucho en común con los niños, pero no lo son. Es muy importante educarlos desde que llegan a un hogar. Como profesionales preocupados por los animales de compañía debemos poner en aviso a los clientes. Los perros en particular deben saber que hay un líder a quien deben obedecer. Los propietarios que no lo hacen bien desde el principio pueden encontrarse más adelante numerosos problemas de comportamiento, incluso perros agresivos y territoriales dentro de su hogar. Por otro lado, los gatos tienen patrones de conducta muy diferentes a los perros. La particular personalidad de los felinos les permite, aun viviendo en espacios reducidos, mantener en gran medida su independencia y su estilo de vida. Aún así necesitan tener claro quién tiene la autoridad para evitar problemas de territorialidad. Recordemos a los nuevos propietarios que el aprendizaje de su cachorro es permanente y, por lo tanto, las normas de educación deben respetarse las 24 horas del día. Por supuesto de forma sutil, no vayan a interpretar que no nos parece adecuada su forma de actuar.

Anna Ri/shutterstock.com

revisión de prensa

Legislación:

José Miguel Escribano Ulibarri • Vet. Diputación Foral Bizkaia

Peluquería:

Emilia Díaz • Asociación Española de Estilistas Caninos (AEEC)

(UPCFE)

Etología:

Dr. Miguel Ibáñez Talegón • FV Madrid

Biología:

Jesús Carilla • Biólogo

Ruth Sapinya • Unión de Peluqueros Caninos y Felinos de España.

Fisiopatología: Araceli Loste • FV Zaragoza Comercio:

Neus Abad

AEDPAC

Associació de Botiguers d’Animals de Companyia (ASBAC)

Marketing:

Pere Mercader • Veterinario consultor de Marketing

Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra ISSN 1699-7891 Dep. legal: Z 535-2012

Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de

,

,

y

.

Publicación controlada por

Julien Tromeur/shutterstock.com

34

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de Especies sin previa autorización escrita. La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. Grupo Asís Biomedia S.L. sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. Esta publicación se distribuye de forma gratuita a los comercios especializados en animales de compañía. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, Grupo Asís Biomedia S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es Grupo Asís Biomedia S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, diríjase al servicio de atención al público de Grupo Asís Biomedia S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com.

La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.