Franqueo concertado 50/133
Nº 188 • SEPTIEMBRE 2015
Acuariofilia: alta tecnología La ‘vuelta al cole’ Nuevas razas de perros
Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES mociones septiembre 2015
Formación online para profesionales del comercio especializado
Herramientas clave buen auxiliar: merchandising 10% y escaparatismo
MATRICÚLATE YA CON EL CÓDIGO ASISFORMACION-A3DQCY
DESCUENTO
¿Sabemos sacar toda la rentabilidad al establecimiento donde trabajamos? ¿Potenciamos el espacio de la tienda para que sea más atractiva, diferente y más valorada por el cliente? ¿Conoces cómo puedes hacer más eficaz tu trabajo con menos esfuerzo y menos tiempo? Fecha de inicio: 22/09/2015 Fecha de fin: 27/10/2015
Información e inscripciones:
Horas lectivas:
12h
formacion.grupoasis.com formacion@grupoasis.com · 976 461 480
Profesor:
Augusto Macías Vicente Jesús Charlán Hidalgo
Precio:
96€
Accede a
especiespro.es
Síguenos en Facebook
www.facebook.com/revistaespecies
5.980 ejemplares de tirada en julio/agosto 4.491 envíos digitales
sumario
la columna
la columna
La vuelta
3 LA VUELTA
3
Poco antes de comenzar las vacaciones leí en algún sitio un artículo de opinión del que lamento no recordar el autor, porque me pareció muy sensato.
comercio
Decía que estaba en contra de expresiones del tipo “aprovecharé estas vacaciones para recargar las
4 INFORME PRO: Incrementar el gasto para mejorar nuestro negocio
pilas”, o para “volver con las pilas cargadas”. Lo que en el fondo querían decir esas frases, explicaba, es
6 OPINIÓN: Recuperación o estancamiento
que la gente está constantemente preocupada por su trabajo, y considera que las vacaciones son sola-
8 LA VUELTA AL COLE
mente un “accidente” necesario para rendir poste 10 PROTAGONISTAS: El Rincón de mi Mascota: un rincón acogedor en el sur
riormente como es debido en el trabajo, que es lo
12 Las especies de Especies: El GECKO crestado
Sin embargo, ese punto de vista que en nuestros
que importa.
días está tan extendido no siempre ha sido el
14 La PELUQUERÍA en conejos y hurones
dominante. Si nos remontamos un poco al pasado, veremos que primero vino el ocio, y después el
16 IBERZOO 2015: Sobran los motivos
negocio: esto es lo que se deduce del origen de 18 ROYAL CANIN presenta la renovada plataforma Mascotas Bienvenidas
estas dos palabras. El ocio, otium en latín, designaba el tiempo libre, el que se consumía sin pre-
20 ZOOMARK 2015: Internacionalización y optimismo
ocuparse por su posible rédito o beneficio. Frente a él, y como negación (nec), fue cuando surgió el
26 PÁGINA ROYAL CANIN: Que hablen de ti por la mitad de lo que piensas
negocio, el nec-otium, el tiempo dedicado al trabajo. Pero lo primero, como puede comprobarse,
Acuariofilia: alta tecnología
en portada 30
reivindicación de la holganza (que es otra cosa distinta del ocio), pero puede que por lo menos sirva
NECESIDADES de los aficionados
34 Cambios de agua en
consigo el negocio. Esta breve excursión filológica no pretende ser una
INNOVACIÓN en los acuarios
32 Las
fue el ocio y solamente su negación es la que trae
como recordatorio para poner cada cosa en el lugar que le corresponde. Seguro que ninguno de
PECES DISCO
vosotros tendrá que mirar muy lejos para señalar un caso de sobredosis de trabajo. Todos conocemos ejemplos de personas que no trabajan para
los especialistas
vivir, sino que viven para trabajar. Y lo peor de todo: que a pesar de desvivirse ni alcanzan sus metas, ni mucho menos están satisfechos de sus perspecti-
38 L as RAZAS MIXTAS de perros aumentan su popularidad
vas de vida. Para eludir ese peligro de verse absorbido por el agujero negro en que a veces se convierte el trabajo diario sí que está bien utilizar las vacaciones. Pero en ese caso lo que hay que hacer es disfrutarlas, no tomarlas como un tiempo inevitable de
secciones
recarga, como si fuéramos móviles de última gene-
Agenda y Tablón 15
Novedades de acuariofilia 36
Novedades 20, 22, 24
Empresas 24
Anuncios profesionales 40
ración que necesitan enchufarse a la red cada poco tiempo para tener suficiente energía. Para sufrir una situación así ya tenemos las películas de Matrix, que precisamente son eso, películas, y que no tienen nada que ver con la realidad, ¿verdad?
El número anterior de EspeciesPRO (julio/agosto de 2015) tuvo una tirada de 5.980 ejemplares.
Claro que siempre hay algo peor que volver de vacaciones: por ejemplo, no haberse ido, por la razón que sea. Tanto si estáis en un caso como en
y en los próximos números...
otro, sabed que nosotros estamos también de vuelta. Que volvemos a la carga.
OCTUBRE 2015 IBERZOO Cada dos años la industria relacionada con los productos para animales de compañía tiene una cita: Iberzoo. Este año, la feria se celebra del 15 al 17 de octubre, en el recinto ferial de Montjuic de Barcelona.
NOVIEMBRE 2015 PREPARA TU CAMPAÑA DE NAVIDAD Las navidades son unas fechas llenas de actividad dentro del ámbito del comercio. Pero para tener éxito, es necesario haber planificado con suficiente antelación la correspondiente campaña. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 27 de septiembre.
Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com
188
informe especies
4
Incrementar el gasto para mejorar nuestro negocio
¿Qué desembolso hacen los clientes en nuestros establecimientos? ¿Había
aumentado o disminuido en el 2014 con respecto al 2013? Ofrecemos la respuesta de quienes respondieron a la encuesta el pasado año.
grupoasis.com
La economía española registró un crecimiento del 0,6 % en el segundo trimestre del pasado año y el gasto en consumo final de los hogares también se incrementó, según datos del observatorio Cetelem (INE y Boletín estadístico). En euros Si algo tenemos claro es que todo comercio vive del gasto que realizan sus clientes. El gasto medio por cliente en la tienda oscila entre los 15 y los 30 euros según los profesionales que respondieron a la encuesta. Por encima de este gasto tenemos un 18 % de los clientes (figura 1). ¿Podemos aumentar la frecuencia de compra de nuestros clientes, es decir, obtener más valor de cada uno? Realmente es más sencillo vender algo a un cliente que ya nos conoce y nos compra que conseguir un cliente nuevo. Es importante tener esto en cuenta para mejorar nuestro negocio. Para conseguirlo tenemos que ofrecer “extras” que hagan que tus productos o servicios tengan más valor para el cliente. Sabemos que el producto estrella en nuestro sector es el alimento para perros y gatos. Es un producto necesario que se utiliza todos los días y por lo tanto de compra obligatoria. Se estima que el saco de alimento de una calidad mínima exigible, de siete kilos, puede costar entre 30 y 60 euros, siempre y cuando el perro no necesite una alimentación especial; bien es cierto que los propietarios más afectados por la situación económica habrán
reducido sus gastos tanto en alimentación (por una de inferior calidad) como en cuidados sanitarios (la subida del IVA ha supuesto un incremento del 12 %). Todo esto redunda en una pérdida de calidad de vida de las mascotas y en la rentabilidad del negocio. Según los datos que ofrece la Asociación de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía, en el año 2013 el valor de las ventas en euros para alimentación canina y felina en el sector especializado fue de 223.359 euros, mientras que en el canal alimentación fue 393.898 euros.
Aplica medidas para aumentar el gasto medio de los clientes: venta cruzada de productos, versiones premium de tus servicios, vende productos y servicios relacionados y ofertas de consumo continuado.
Linn Currie/shutterstock.com
Estamos en situación de aplicar las medidas necesarias para conseguir que el gasto medio de la mayoría de clientes aumente: • Podemos emplear el cross-selling o venta cruzada de productos: consigue que quien se lleva el saco de pienso de 25 kg se lleve también un accesorio para practicar deporte en el parque. • Presenta versiones premium de tus servicios: hay quienes tienden a solicitar lo mejor de lo mejor por costumbre, de modo que si ofreces servicios estándar de peluquería debes saber a quién ofrecer el servicio premium que incluya sesión de masajes o manicura. • Cuando vendas productos ofrece también servicios relacionados y viceversa: baño y corte junto con champú para mantener el brillo del manto. • Ofertas de consumo continuado o bonos como en el teatro para la temporada: seis baños al precio de cinco, por ejemplo. 188
Figura 1. Gasto medio por cliente en euros.
Gasto medio por cliente
especies@
14 %
Menos de 15 e
68 %
Entre 15 y 30 e
14 %
Entre 31 y 45 e Más de 45 e
4% Comercio (%)
Figura 2. Adquisición de productos en el comercio especializado en comparación con el año anterior. 46 %
Menos productos Cantidad de productos
Natalia Sagarra
35 %
Los mismos productos
15 %
Más productos NS/NC
4% Comercio (%)
Tendencias Según el 46 % de los profesionales, los clientes han comprado menos productos en 2014 en comparación con el año anterior, mientras que solo el 15 % considera que han comprado más (figura 2). Sin embargo, por primera vez en cinco años, la intención de consumo supera a la de ahorro, según los datos del Observatorio Cetelem de Consumo Europa 2015 publicados por el diario El mundo. La tendencia actual de los nuevos propietarios se dirige a la tenencia de razas pequeñas, principalmente por una cuestión práctica: la vida en la ciudad en reducidos pisos y con poco tiempo para dedicarles nos indica que es más cómodo convivir con un Bichón Maltés que con un San Bernardo. Sabemos que proporcionalmente es más caro un saco de pienso pequeño que uno grande, y que los propietarios de un perro pequeño adquieren por lo
El gasto medio por cliente en la tienda oscila entre los 15 y los 30 euros. general más complementos tipo correas, ropa, colonias, etc. Aprovechemos esta tendencia y nuestros conocimientos para incrementar la rentabilidad del negocio. ¿Cómo se ponen de moda unas u otras razas? Por influencia principalmente de los medios de comunicación como la televisión y el cine. Pero cuidado: dejarse llevar por la moda solo trae desengaños de quienes eligen un animal por su aspecto o por prestigio sin conocer su carácter o necesidades particulares.
Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 194. Este trabajo ha sido realizado por Grupo Asís Biomedia S.L. entre junio y agosto de 2014.
opinión
6
Recuperación o estancamiento Las opiniones sobre cuál es la actual situación económica varían según se atiendan a unos indicadores o a otros. En el sector del comercio especializado en animales de compañía también caben posturas diversas sobre este tema.
especies@ grupoasis.com
¿Estamos ya en un periodo de recuperación económica, o permanecemos todavía sumidos en una crisis cuyo final nadie puede aventurar? Pocas cuestiones hay actualmente que susciten mayor polémica, justificada por las opiniones divergentes que pueden encontrarse sobre ello, a nada que se indague. La disparidad de respuestas refleja de forma muy clara que la pregunta sobre la situación actual de la crisis económica interesa y preocupa a
todo el mundo, aunque no haya unanimidad a la hora de contestarla. Sea como fuere, la realidad es que la situación ha cambiado con respecto a como estaba hace solamente unos pocos años. Según algunos indicadores, la economía se ha reactivado, ha aumentado el consumo y en general hay mayor dinamismo. Estos son buenos datos, pero contrastan con la experiencia cotidiana que muchos españoles viven todavía: el paro sigue en cotas altísimas, los puestos
ha visto también afectado por la crisis económica, y de forma severa. Con sus peculiaridades, este sector ha atravesado ese largo túnel adaptándose de la mejor forma posible al desarrollo de los acontecimientos. Por ello, hemos pedido la opinión de dos protagonistas directos del sector de las mascotas para contar de primera mano con su punto de vista y tomarle el pulso a la actualidad más inmediata, ahora que retomamos la actividad cotidiana después del parón veraniego.
Javier Peral
Emilio Goyanes
Director general de Trixie España www.trixie.es
Kiwoko www.kiwoko.com
“Las cifras macroeconómicas en nuestro país invitan al optimismo” Las cifras macroeconómicas que se han estado dando en nuestro país invitan al optimismo, especialmente en lo referente al gasto de los consumidores, pese a las indispensables muestras de prudencia. En un sector tan vinculado a los índices de consumo como es el de las mascotas, y más particularmente en el ámbito del accesorio, cualquier indicador que implique que el gasto de los hogares va al alza repercutirá de forma muy directa y positiva en las tiendas de mascotas y clínicas veterinarias.
“Tras años de ahorro y acumular conocimientos el consumidor sale ahora al mercado mucho más formado y con la necesidad de que la tienda especializada le asesore” Paralelamente, detectamos que el consumidor ha pasado unos años de crisis en los que, aunque ha estado ahorrando, se ha
188
de trabajo no ofrecen la seguridad que deberían, y los sueldos no invitan a excesivas alegrías. En el caso concreto del comercio la situación es igualmente ambivalente. La reactivación del consumo antes citada beneficia al sector, pero también es cierto que los establecimientos pequeños, más especializados, siguen teniendo problemas para subsistir en su día a día. No cabe duda de que el comercio de los productos para animales de compañía se
creado una tendencia muy clara hacia la demanda de información por las mascotas. Por tanto, valoramos que tras esos años de ahorro y acumular conocimientos el consumidor sale ahora al mercado mucho más formado y con la necesidad de que la tienda especializada le asesore, lo que convierte este momento en un instante perfecto para que el profesional se posicione como experto y fidelice clientes a través de su experiencia, su formación, una atención cercana al cliente y, sobre todo, creando de su tienda una marca en sí misma con acciones de comunicación. De igual manera, los avances hacia la convivencia y el trato por la mascota en España también van in crescendo en los últimos meses, tanto a nivel del individuo como desde las instituciones, principalmente los ayuntamientos. Esta tendencia se observa en que cada vez se ven más ciudades españolas con parques caninos, más penalizaciones por no recoger los excrementos de la mascota o más playas y establecimientos que admiten perros. Estos pasos se encaminan a integrar a la mascota más en la sociedad y refuerzan el conglomerado de noticias positivas que no hacen más que reforzar la creencia de que nuestro sector cuenta con unas perspectivas optimistas.
“Parece que el año 2015 comenzó con mejores perspectivas, aunque no hay una línea clara en la recuperación de la confianza del consumidor" El mercado de gran consumo ha sufrido durante los últimos seis años la crisis más larga del mercado. Parece ser que el presente 2015 ofrece mejores perspectivas, aunque no hay una línea clara en la recuperación de la confianza del consumidor, según los datos del último estudio de Nielsen sobre el mercado de gran consumo. La crisis ha causado que los consumidores tengan mayor sensibilidad al precio y que el gasto por hogar se haya mantenido durante el último año. 2015 comenzó con la misma tendencia. En el mercado del pet podemos decir que la tendencia es similar. En los últimos dos años se ha producido un decrecimiento de cuota de mercado del 7 % de las tiendas especialistas, ganando esta cuota principalmente los supermercados, princi-
palmente por las variables de precio y el crecimiento de la marca de distribución. En los primeros datos de 2015 el mercado de pet food ha crecido un 1,1 % por esta tendencia creciente de venta de hipermercados y supermercados.
"La crisis ha causado que los consumidores tengan mayor sensibilidad al precio y que el gasto por hogar se haya mantenido durante el último año" Peshkova/shutterstock.com
Miguel Ángel Ordovás
comercio
8
La vuelta al cole Al igual que los estudiantes preparan su material escolar con ilusión para afrontar un “nuevo año”, los profesionales del sector debemos hacer una reflexión para determinar hacia dónde irán encaminados nuestros pasos y preparar nuestra mochila para el curso que comienza. Natalia Sagarra especies@
grupoasis.com
Habitualmente la llegada de septiembre nos devuelve al orden y a las rutinas, en el mejor de los sentidos, que el tiempo estival nos cambió. Septiembre marca el inicio del año en el campo y también en el sector de la educación. Tomémonos un tiempo para la reflexión y analicemos hacia dónde queremos dirigirnos este nuevo curso. Establezcamos objetivos realistas pero ambiciosos al mismo tiempo. Para alcanzarlos debemos planificar cómo vamos a actuar, qué medidas de marketing vamos a utilizar para llegar a donde queremos y con qué medios contamos. Cambiar por dentro y por fuera ¿Cómo es posible que cambie nuestro negocio sin que lo hagan las personas que lo componen? En muchas ocasiones en los procesos de cambio los esfuerzos se centran en el aspecto externo, en pa-
sar una mano de pintura, en cambiar la distribución del espacio, escribir nuevos eslóganes, y con esto creemos firmemente que se producirá un proceso de ósmosis que hará que quienes trabajan en ese negocio empezarán a funcionar de una manera diferente. ¿Pero te has parado a pensar que es “funcionar de una manera diferente”? No solo es cambiar lo que se ve, hacer las cosas de otra manera, sino que supone generar nuevos hábitos y comportamientos desde el interior, es decir, cambiar la forma de ser, de percibir y de creer en cuanto se hace, porque al modificar nuestra manera de funcionar, el “siempre lo he hecho así” se ve afectado irremediablemente. La primera premisa es tener claro si se quiere cambiar o no, porque pasar de un extremo a otro es muy difícil, de la rigidez a la flexibilidad, del control a la delegación…
“Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree”. Paulo Coelho.
Más animado ¿Qué debemos hacer para conseguir crear, fomentar y potenciar la animación del establecimiento?
1 2 3 4
DenisNata/shutterstock.com
5
188
Favorecer la perspectiva del conjunto Los productos deben estar a la vista, de modo que con la mirada el cliente se haga una idea de a dónde quiere dirigirse. Ante todo debemos huir de las barreras visuales que lo impiden, ya sean muebles, expositores, pilas de productos o carteles mal colocados. Centrar o focalizar zonas específicas Hay que crear diferentes ambientes y destacar algunos productos, de modo que sean reconocidos fácilmente por los clientes (artículos de peluquería, accesorios para el descanso o para actividades al aire libre, productos para aves…). En cada sección debería haber un producto o familia de productos destacados. ¿Cómo se consigue? A través de la iluminación, la distribución de espacios, la colocación de artículos… Hacer “hablar” a los productos Si eres capaz de crear situaciones, animar los espacios y elegir dónde y cómo colocar tu exposición, lograrás que los productos que tienes a la venta llamen a los clientes. Esto supone que debemos exponerlos de tal forma que respondan a las demandas y expectativas de los clientes. Propiciar una dinámica promocional permanente, variada y atractiva Esto exige creatividad y planificación. Las promociones son la manera más directa de llamar a los clientes y de mostrar la cara más dinámica y activa del establecimiento. Acorde con el momento Dotar de una adecuada ambientación o decoración al establecimiento según la temporada del año o los artículos que queramos promocionar.
Puedo esforzarme mucho en hacer las labores del comercio de diferente forma, pero si no realizo una mirada a mi interior para ver qué aspectos debo abandonar y qué debo promover, el “cambio” no será sostenible en el tiempo. Basta con que lo apliquemos a otros ámbitos de nuestra vida; por ejemplo cuando nos planteamos ser más atentos con la familia, más prácticos en nuestro día a día o más ordenados en casa, hacer más ejercicio o dejar el tabaco… pero si no lo hemos interiorizado seriamente ¿cuánto podemos mantenerlo en el tiempo?
9 Debemos elaborar proyectos porque de esta manera podremos pasar a la acción. Para ello necesitamos ser capaces de elaborar una planificación estratégica, ya que así será más sencillo fijar los objetivos y determinar los medios idóneos para conseguir las metas propuestas.
Robert Kneschkehutterstock.com
Aspectos a revisar Si has decidido renovar los objetivos del año puedes analizar los siguientes aspectos: • La organización Del trabajo, los productos, las promociones, los carteles, las ventas; son aspectos del trabajo, que bien planificados y estructurados nos servirán para no dejar nada al azar.
Los productos sirven para cubrir necesidades y solucionar problemas: debemos exponerlos de forma que el cliente pueda encontrar una fácil solución a su particular necesidad.
WilleeCole Photography/shutterstock.com
• Tener el control total Sobre los stocks, los precios, los productos, los escaparates y todo aquello que esté en nuestra mano. • Nuestra imagen Hablamos de nuestra imagen como vendedores (física y profesional), que siempre va unida a la imagen de la empresa, y la de nuestro establecimiento que es la primera que ve el cliente ya desde la calle. • La información Todo lo que queremos que nuestros productos y nuestro local digan sobre nosotros a los clientes: incluye la distribución del espacio, la variedad, la calidad, los carteles, etc. Además debemos recoger cuanta más información de los clientes mejor, incluyendo peticiones, quejas, impresiones…
Aplicar técnicas de merchandising Como el objetivo evidente de cualquier negocio es conseguir la máxima rentabilidad, debemos recurrir a las técnicas que podemos utilizar en el punto de venta y que nos permiten mejorar la posición de nuestros productos respecto a la posición de los de la competencia; queremos que nos compren más a nosotros. La finalidad del merchandising es precisamente esa, favorecer la animación de los productos para obtener la máxima rentabilidad del espacio y del surtido, actuando sobre los diferentes componentes del proceso de compra. Este será precisamente nuestro punto fuerte, animar el lugar de compra, nuestro establecimiento, para que los clientes estén deseando pasar un rato en él y los productos se vendan por sí mismos, y en caso de no ser así, que nosotros seamos capaces de dirigir el proceso de la decisión de compra. Debemos colocar nuestro surtido de tal modo que sea completamente visible para que sean reconocidos, expuestos de una forma lógica y ordenada, de modo que los clientes puedan identificarlos y comprarlos. Debemos convertirnos en arquitectos de un entorno positivo a nuestro alrededor que invite a “consumir” para cubrir deseos, resolver problemas y satisfacer necesidades.
La finalidad del merchandising es favorecer la animación de los productos para obtener la máxima rentabilidad del espacio y del surtido.
Manual de etología canina Aprender para educar
PVP
50€
Manual de etología canina Autor: Pablo Hernández Garzón Formato: 17 x 24 cm • Páginas: 212 • Encuadernación: tapa rústica
Solicítalo en Llamando al teléfono
976 461 480
http://tienda.portalveterinaria.com En el e-mail
pedidos@grupoasis.com
GASTOS DE ENVÍO: 7 euros. Precios válidos para territorio español y para un libro. Para más unidades consultar. Para pedidos superiores a 125 €, gastos de envío gratuitos. IVA incluido en el precio.
LA EDITORIAL DE LOS VETERINARIOS
TAGONISTAS
10
Un rincón acogedor en el sur El Rincón de mi Mascota es un comercio malagueño que ofrece un poco de todo para los animales de compañía y una especialización en silvestrismo que lo hace diferente. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com
Imágenes cedidas por El Rincón de mi Mascota
Como en otras ocasiones el nacimiento de este negocio surgió a raíz de las circunstancias (una situación de paro tras 10 años en activo en una empresa de otro sector) y de la afición a los pájaros silvestres (Alejandro es Juez Nacional de Silvestrismo de Caza por la Federación Española de Caza). Este matrimonio emprendedor no quiso poner simplemente una “pajarería” de modo que, además de su especialidad, incluyó secciones para otros animales de compañía, aunque fuese lo más elemental: comida, jaulas, higiene, etc. Escoger el nombre les resultó sencillo a Elisabeth y Alejandro, porque al ser un
pequeño negocio y estar un poco escondido surgió “El Rincón” y a continuación “mi Mascota” para hacer referencia al servicio que ofrecen al resto de animales. Especialidad poco habitual El Rincón de mi Mascota destaca por ser diferente y esta diferencia la marca su especialización en silvestrismo, una afición que consiste en la captura y cuidados en cautividad de ciertos pájaros de la familia de los fringílidos, con el objeto de su adiestramiento al canto. Su localización en un punto estratégico como Málaga capital les aporta la ventaja de recibir muchos clientes de
Marruecos (donde hay una gran afición). Además envían material a toda España por mensajería y el resto del mundo por correos. Hay pocos comercios similares en esta ciudad.
Se han ganado la confianza de sus clientes gracias a las soluciones que ofrecen.
LOS PIES EN LA TIERRA
Invierten mucho tiempo en mantener actualizada su página web (poniendo y quitando productos, cambiando precios, presentando ofertas…). También señalan que fue un acierto estar presentes en Facebook: “Ha sido de gran interés para los aficionados de fuera de Málaga”, afirma Elisabeth. Pretenden agrandar la tienda para mejorar su servicio al cliente y traer más cantidad y variedad de animales. Además ven posibilidades, ya que a ambos lados disponen de locales que actualmente están cerrados.
a t o c s a M i m e d n ó c in R El Dirección: C/ Mirapetunias nº 2 local 18, 29011, Málaga Baño
E-mail: elrincondemimascota@hotmail.es Web: http://www.elrincondemimascota.es Año de fundación: 2010
Pájaros - silvertrismo
Teléfono, fax: 679 842 491 – 669 539 889
Mostrador
Dimensiones: 25 m2
www.facebook.com/el.r.mascota
Servicios • Especializados en silvestrismo y canaricultura.
Elisabeth y Alejandro, propietarios de la tienda.
188 179
Gatos Peces Roedores
Personal: Elisabeth Pérez Jiménez
Perros
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h. Sábados de 10:30 a 14:00 h.
Entrada
• Artículos para todas las mascotas. • Pedidos online.
El Rincón de mi Mascota está especializado en silvestrismo.
11 La tienda está dividida por zonas en función del animal al que están destinados los artículos: perros, pájaros, gatos, etc. Evidentemente el espacio principal del establecimiento está dedicado al silvestrismo. Como inconveniente, al tratarse de un local pequeño, no disponen de escaparate.
VIVIR AL DÍA
“Abrimos la tienda en el año 2010 y nos pilló la crisis. Hemos intentado sobrellevarla tratando de no traer productos muy caros y buscando aquellos que a los clientes les interesan”, manifiesta Elisabeth. Pero actualmente han observado que los clientes confían más en ellos gracias a las soluciones que ofrecen: “Somos una empresa seria y si hay algún producto que deja de funcionar en 15 días se lo retiramos y le enviamos otro”. Como medida de fidelización de vez en cuando aplican descuentos a los clientes que presentan la tarjeta de socio
de alguna peña malagueña o realizan descuentos promocionales puntuales. Otro aspecto que les ha ayudado a asentarse y a crecer es que Alejandro es conocido en el sector; tiene experiencia en el silvestrismo desde hace más de 20 años. Acuden a vender y a darse a conocer a numerosos concursos.
PROBLEMAS DEL SECTOR
Las grandes superficies pueden representar un problema para la venta de los productos que tienen para los animales de compañía en general (tienen mayor espacio y por tanto oferta y bajos precios). Sin embargo en el silvestrismo apenas les afecta, ya que están especializados. El principal peligro para ellos se encuentra en la venta de silvestrismo a través de la Red: “Hay mucha piratería en páginas de Internet donde venden sin estar dados de alta y sin pagar impuestos, con precios más baratos que dañan a nuestro negocio”.
Disfrutar la naturaleza
El silvestrismo es una afición con más de 150 años de antigüedad que cuenta con aficionados en toda Europa, especialmente en España. El objetivo del silvestrismo es la cría en cautividad, la captura en vivo con permisos especiales y sobre todo la preparación para los concursos de canto de las especies de jilguero, pardillo o verderón, así como sus respectivos mixtos (es decir, cruce entre canario y una de las especies mencionadas) que sólo se celebran en España. El silvestrista, por tanto, se ha de ver como un amante de la naturaleza que cuida y protege las especies que tanto ama; selecciona sólo aquellas que son válidas para los fines mencionados y devuelve a la libertad los ejemplares que no lo son. Elisabeth Pérez Jiménez
188
Gecko crestado Estos lagartos de fácil mantenimiento son unos de los más pequeños y vistosos que podemos encontrar en el mercado.
Natalia Sagarra Especies@grupoasis.com Revisado por Jose Mª López Cerezuela www.elultimododo.com
Eric Isselee/shutterstock.com
las especies de Especies
12
normativa
ficha práctica Nombre científico: Rhacodactylus ciliatus Temperatura: diurna 25-28 ºC, nocturna 20-22 ºC Iluminación: 10-14 horas Humedad: 70 % Alimentación: dieta frugívora (papilla de frutas) e insectívora, dietas comerciales específicas Dimensiones: 18-25 cm Peso: 35 y 60 g Longevidad: probablemente más de 12-14 años Hábitos: nocturnos-crepusculares, arborícola Temperamento: pasivo, apacibles; si se le molesta abre la boca para intimidar Madurez sexual: cuando alcanzan unos 25 g de peso y miden unos 8 cm hocico-cloaca No de huevos por puesta: 2 Periodo de incubación: 65-120 días Nº de puestas al año: hasta 7, no es recomendable dejar que realice más
cómo seleccionar... un gecko crestado Su diformismo sexual es muy evidente en el adulto: el macho presenta la zona de la base de la cola abultada (por los hemipenes internos), mientras que en la hembra esa zona es plana. Los jóvenes se pueden sexar a partir de los 7 cm de longitud (punta hocico-cloaca), buscando con una lupa los poros preanales. Por otro lado, debes comprobar la salud general del animal; presta especial atención a su corpulencia, intensidad del color, nivel de hidratación, sexo y estética; y por su puesto a su estado de alerta (siempre activo). Los ojos tienen que estar brillantes, no opacos, ni parecer hundidos, y deben estar ni muy abiertos ni casi cerrados. La cloaca siempre limpia. Las zonas óseas de cadera, columna y costillas no han de notarse. Sin restos de muda en el cuerpo y con todos los dedos. El patrón se ve desde pequeños, pero determinar con certeza su color adulto es muy complicado.
Si tienes en el local otros geckos en una colección, necesitarás poner en cuarentena (40-60 días) a los ejemplares que vayas recibiendo. Si se introduce un patógeno nuevo, podrían infectarse todos. Un recinto de cuarentena es muy sencillo: un escondite, una rama para trepar y sustrato como periódico, un recipiente con agua y otro para su alimento. Factura de compra para acreditar su procedencia. No requiere CITES. Puede haber excepciones en determinadas comunidades.
debes saber Sus necesidades son “mínimas”, ya que requieren unas temperaturas más bajas que otros reptiles, son tímidos por naturaleza e incapaces de producir daño. Cambian de color con la edad debido a la muda y como respuesta a las condiciones ambientales. El patrón general y color (rojo, amarillo y naranja) pueden volverse más oscuros o claros, más opacos o brillantes dependiendo de la temperatura y la luz. En general desarrollan tonalidades más brillantes durante la noche a temperaturas entre 25-28 °C. Es uno de los reptiles con mayor número de patrones de color, tanto naturales como mutaciones. Son capaces de trepar casi cualquier superficie lisa gracias a sus laminillas digitales y a la cola prensil. ¡Cuidado! Una vez que la pierden, no la vuelven a regenerar. Para manipularlo, no hay que agarrarlo ni cogerlo a la fuerza. En la naturaleza es común encontrar ejemplares adultos sin cola. Aunque en teoría no necesitan UV, se recomienda colocar un foco que emita UVA+UVB de baja potencia durante unas pocas horas al día.
hablando en euros Precio medio de venta: 50-150 € Gasto en cuidados veterinarios: consulta (28-35 €), análisis coprológico (10-15 €), citologías de heces (15-45 € según tinción), desparasitación (9-12 €) Gasto terrario y/o complementos: 50-350 €
el ajuar Curiosidad Todos los animales que se tienen en los comercios actualmente proceden de un grupo capturado en la Isla de Pines, en Nueva Caledonia (al este de Australia) en 1996. Esta especie pasó en solo 20 años de considerarse casi extinguida a ser uno de los reptiles más conocidos y criados. 188
Imprescindibles Terrario 60x30x40 cm para 1-2 ejemplares Insectos, frutas, néctar, miel, etc. Dieta comercial de calidad
Sustratos (coco) Plantas Calefacción Fluorescentes, bombillas o grolux
Recomendables Vitaminas y minerales Lianas Corcho natural Pulverizador o nebulizador Foco UVA+UVB
peluquería
14
La peluquería en conejos y hurones Cada vez hay mayor diversidad de mascotas domésticas, pero para todas ellas el propietario ha de tener la obligación de proporcionar todas las atenciones para garantizar su salud y bienestar.
Dogo Pets Care
Cada vez es mayor la diversidad de mascotas domésticas, pero la obligación de los propietarios es la misma: tener cuidado del animal y proporcionar todas las atenciones para garantizar su salud y bienestar. Entre muchas otras especies, la gran tendencia desde hace muchos años es la de tener conejos y hurones como mascotas. En el mercado se encuentra una gran variedad de artículos para ellos, tanto en alimentación, como en juguetes, accesorios, golosinas, lechos, cosmética, etc.
Aquí es donde el propietario tiene que asegurarse que este espacio reducido esté siempre en perfecto estado de salubridad; pero claro, esto no implica que el animal no esté unas horas en contacto con sus mismas heces, por ejemplo. Tampoco tiene el animal la posibilidad de mojarse con el agua de lluvia (la cual siempre proporciona algo de limpieza) y solo le queda el propio acicalado, como hacen los gatos; pero un conejo o un hurón nunca llegarán a los mismos niveles de limpieza que un gato.
No es necesario utilizar solo cosmética específica para estos animales, y se pueden usar productos para perros que tengan un pH neutro y sean de calidad. En cambio, la cultura de tener un animal de estas características en perfecto estado de higiene no es la misma. Es decir, como todo animal en cautividad se le tienen que proporcionar los cuidados externos, y estos cuidados se refieren también a una higiene corporal; en libertad tienen todos los recursos para su higiene y viven de tal forma que esta higiene es mayor que cuando está encerrado en una jaula. Cuando se tiene un animal en cautividad es normal que esté muchas horas en un lugar reducido para mantenerlo controlado y no pueda sufrir ni generar daños. Esto implica que el animal se mueve, duerme, juega, come, bebe y hace sus necesidades en el mismo espacio.
188
Al final, un animal encerrado, por muy limpio y cuidadoso que sea su cuidador, si no se somete a una higiene corporal cada cierto tiempo empieza a generar olor y, en muchos casos, olor relacionado con sus propios excrementos. Por todos estos motivos, es muy aconsejable en estos casos, como mínimo, un par de buenas sesiones de peluquería al año. La peluquería en conejos El pelaje de los conejos necesita una mínima atención para mantenerlo cuidado. En el caso de los conejos angora es esencial peinar su pelaje al menos una vez por semana. Con un simple peine metálico tenemos suficiente para po-
Bronwyn Photo
Lidia Guerrero Martín
der peinar desde la base dicho pelaje y arrastrar todo el pelo muerto, evitar los nudos y sin hacerle daño en la piel; las cardas o cepillos no se aconsejan porque no llegan a la base del pelaje; si lo hacen, le haríamos daño en la piel. Los conejos son animales asustadizos y por naturaleza no se dan baños. Por este motivo, cuando toque bañar al animal, y si no está habituado, se tiene que hacer lentamente, con tranquilidad y sin nervios. Lo bueno es empezar mojando su patitas y, con la ayuda de un recipiente grande, vamos mojando el pelaje (de este modo no generamos ruidos que le puedan asustar). El agua tiene que estar templada, al igual que si nos bañáramos a nosotros mismos o a un bebé. Cuando se ha podido mojar todo el pelaje ya se puede enjabonar todo el cuerpo. No es necesario utilizar solo cosmética específica para conejos; la cuestión es que tenga un pH neutro y sea de calidad, y se puede usar cosmética para perros, siempre con la precaución de que presente estas características. A la hora de enjuagar el jabón se puede operar igual que cuando se moja el pelaje por primera vez; es importante retirar todo el jabón y que no queden residuos. Si se puede mojar la cabeza, perfecto, pero con cuidado y que no le entre agua en los oídos; si no se puede, no pasa nada, esta zona es la menos sucia. A la hora de secar, utilizar un secador puede ser realmente muy traumático, e intentar que el animal se acostumbre algún día puede ser misión imposible. Hay que secarlo muy bien con una toalla e intentar que pueda estar al sol para secarse y en épocas del año que la tem-
En el caso del conejo, es muy aconsejable realizar como mínimo un par de buenas sesiones de peluquería al año. peratura sea cálida. Para realizar estos trabajos también puede utilizarse, si se dispone de ella, de una cabina de secado, donde los animales se secan con total tranquilidad, sin traumas por ruidos y ¡sin riesgos de resfriados! En cuanto a la periodicidad de sus baños, a no ser que el animal sufra algún contratiempo y requiera de un baño urgente, haciendo dos baños anuales tendría suficiente. La peluquería en hurones Aunque sea una especie totalmente distinta a un conejo, la cosmética tiene que ser igualmente de calidad y de pH neutro, y los útiles de cepillado pueden ser los mismos que se han comentado para los conejos, al igual que los pasos y los cuidados a la hora de someterlo al baño. En cambio, la periodicidad de baño es más intensiva que el conejo, ya que el hurón tiene más tendencia a hacer mal olor que un conejo, aunque este castrado. Como muy pronto se pueden bañar una vez al mes.
agenda
tablón
Zoosphere
Traspasos
Iberzoo
Zoosphere lleva más de 20 años de trayectoria, y es la feria anual más importante que se celebra en Rusia dedicada a los animales de compañía y los productos relacionados con ellos. Durante su celebración se organizan diversas actividades como presentaciones de nuevos productos, concursos y competiciones, y reuniones de especialistas en el sector, así como talleres de peluquería, seminarios de cosmética y sesiones dirigidas por profesionales internacionales. En su pasada edición, Zoosphere contó con 30.000 visitantes, y acogió exhibidores procedentes de 22 países.
La feria internacional de la mascota Iberzoo está exclusivamente orientada a los profesionales de sector del animal de compañía. Es un evento con características propias y diferenciales, de las que destacan su constante evolución y adaptación a los requerimientos de las empresas, el diseño, el formato de la feria y la capacidad de presentación de los diversos productos y servicios. Cada uno de los sectores representados estarán presentes en esta edición de la feria, con una ocupación prevista de más de 15.000 m2 de exposición. En la pasada edición de 2013, los artículos para perros y gatos fueron los más numerosamente representados, seguido por los de acuariofilia, los dedicados a pequeños animales y los de terrario. l
Fecha: del 15 al 17 de octubre
www.iberzoo.com
15
l
Lugar: Feria de Barcelona
• Se traspasa clínica veterinaria con tienda, en zona céntrica de Salamanca. 25 años de alquiler del local, muy buen precio. Tel.: 605 803 246 Revista Especies
Tablón de anuncios Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 50002 l Zaragoza Teléfono: 976 461 480 l Fax: 976 423 000 E-mail: especies@grupoasis.com Especies no se hace responsable del contenido de los anuncios publicados en este Tablón.
Fecha: del 19 al 21 de noviembre Lugar: Expoforum. Peterburgskoye sh 64/1. San Petersburgo (Rusia) l l
http://zoosphere.lenexpo.ru/en/
Propet 2016 IFEMA convoca la novena edición de Propet, Feria para el Profesional del Animal de Compañía, que con una imagen renovada, se celebrará del 3 al 5 de marzo de 2016 en el pabellón 10 de Feria de Madrid. Durante tres días, Propet 2016 volverá a reunir las últimas novedades de las principales marcas en equipamiento y productos para el comercio especializado —productos y accesorios para animales, moda y complementos, juguetes, equipamiento para tiendas de animales, acuarofilia y terrariofilia—, así como todo lo relacionado con el ámbito de la veterinaria, higiene y belleza y equipamiento para clínicas; alimentación y nutrición; servicios y gestión; asociaciones y organismos y prensa. Una oferta de particular interés para el amplio colectivo de visitantes profesionales, integrado por representantes del comercio especializado del sector del animal de compañía; responsables de compras de grandes superficies; veterinarios y responsables de clínicas veterinarias, asistentes a la atención clínica en centros veterinarios; estilistas y peluqueros caninos; criadores, educadores y adiestradores, y representantes de residencias, zoológicos y albergues, clubs de raza, centros de acogida, entidades protectoras, asociaciones y organismos, etc. Esta nueva convocatoria de la feria de referencia del profesional del animal de compañía en España volverá a mostrarse como un privilegiado punto de encuentro a la oferta y a la demanda del sector, ofreciendo una magnífica panorámica de sus novedades. En la pasada convocatoria, Propet cerró sus puertas con la asistencia de 15.864 profesionales, con un incremento del 9,5 % en relación a la última edición, y la participación de 305 empresas de 20 países, lo que significó un crecimiento del 36 % en relación a año anterior, de las cuales 141 fueron expositores directos procedentes de 20 países. l l
Fecha: del 3 al 5 de marzo de 2016 Lugar: IFEMA, Feria de Madrid
http://www.ifema.es/propet_01
188
comercio
16
Iberzoo 2015: sobran los motivos Ya ha comenzado la cuenta atrás para Iberzoo 2015, que se celebrará en Barcelona el próximo mes de octubre. Algunos de sus protagonistas explican por qué ningún profesional debe faltar a esta cita. Neus Abad Presidenta de Aedpac/Iberzoo
“Nunca andes por el camino trazado, pues te conducirá únicamente hacia donde los otros fueron”. Alexander Graham Bell Ya se puede decir que la edición 2015 de Iberzoo se distinguirá por ser un modelo innovador, un salón adaptado a las necesidades del sector, que ofrece forma-
ción, capacidad de relación, que facilita la información, que promueve la relación continuada con todo el sector: un salón que da respuesta a las necesidades del momento actual. Dentro del salón habrá más de 2.000 m2 preparados para experimentar, participar y enriquecer nuestro conocimiento a través de las actividades programadas.
Todo está listo: la exposición de peces singulares, peces Disco, Bettas, el Primer Campeonato de Aquascaping, el Primer Campeonato de Chinchillas y la Exposición de Pequeños Roedores, con más de 100 participantes. También tenemos el Campeonato de Peluquería Artero, una extraordinaria presentación de aves a cargo de Psittacus Catalonia y Elsanor,
un espacio multifuncional donde podrás apreciar el comportamiento del perro, sus habilidades, con pasarelas de distintos diseñadores, Dimac, Nayeco, Martin Seller, Iberamigo y mucho más que irás descubriendo. Ahora os dejo con la opinión de algunas empresas, comercios y asociaciones sobre el nuevo modelo de feria y los motivos para asistir a Iberzoo.
Isabel Valdés (Valdés & Valdés)
Lluc Ferrer (Iberamigo)
Tras diez años de vida, Iberzoo 2015 ofrece la posibilidad, gracias a las actividades programadas, de no sólo ser una feria comercial al uso, sino también un punto de encuentro donde profesionales de todos los ámbitos del animal de compañía podrán participar de charlas, debates y exposiciones. Creo que este modelo de feria combinado, entre zona expositiva y formación, es el futuro para certámenes como Iberzoo, donde la posibilidad de recibir algún tipo de formación era algo cada vez más demandado por los profesionales que suelen asistir. Por otro lado, el 1er Iberzoo Challenge creo que nos dará la oportunidad a todos de ver en directo el gran talento de paisajismo acuático que tenemos en nuestro país.
La feria se tiene que ir adaptando a los nuevos tiempos, que nos piden maximizar el retorno de la inversión, y a las expectativas crecientes de los expositores y visitantes, que cada vez tenemos más información y comparamos en el marco de un entorno global. Por eso hay que encontrar una combinación idónea entre espacio contratado y actividades de valor añadido que sean atractivas tanto para el visitante como para el expositor. En las ferias internacionales se generan dinámicas y actividades específicas que maximizan los contactos, y por lo tanto el potencial resultado de las ferias.
César Guerrero (Hobby Zoo Diagonal Mar) Renovar o morir, típica frase, que nos sirve a comerciantes y anunciantes. El nuevo modelo de feria se presenta mucho más formativo e interactivo. Las jornadas temáticas resultan muy atractivas para el visitante, puesto que añaden un plus de conocimiento e investigación, más allá de un escaparate comercial puro como pueden ser otras ferias del sector. El hecho de contar con entidades de prestigio como el Aquàrium o el Oceanográfico de Lisboa le dan un gran caché al evento. Las innovaciones siempre son bien recibidas en este sector tan complejo, en el que hay que reinventarse cada día para sobrevivir. Si este modelo sirve para aportar a la feria una visión más completa del negocio así como otros enfoques, bienvenido sea. De Iberzoo espero por una parte los expositores y proveedores clásicos con los productos nuevos de esta temporada, que buena falta hacen al sector; y por otra, que la mencionada parte de investigación/jornadas formativas cumplan con las expectativas, que no son pocas. No siempre se puede tratar con especialistas de tanta categoría como los que se presentan. Así mismo me gustaría encontrar innovaciones en paisajismo acuático, campo todavía por explotar en el territorio nacional, pues se venden trozos de naturaleza. A los empresarios del animal de compañía y a los profesionales del sector en general les digo que si quieren estar al día en su negocio deben empaparse de todas las novedades que en este ámbito se presentan, ya que quedarse atrás resulta contraproducente en un campo tan cambiante. Además de la legislación, las técnicas y materiales que se usan para nuestras mascotas se renuevan constantemente. Ya no vale sólo con vender una pecera de bola con un goldfish, ahora hay que ir más allá. Iberzoo brinda la posibilidad de conocer nuevas formas de reinventar este mundo que nos ocupa que seguro que no teníamos en mente.
188
Las actividades muestran al profesional nuevas iniciativas para dinamizar la feria y hacerla más interesante. Los expositores ganan un segundo espacio para sus productos y los visitantes ganan ver propuestas y utilidades técnicas para ayudar en el canal especializado a entender todo tipo de productos y/o servicios relacionados en un entorno a uso. Pienso que el comercio se beneficiará de la asistencia a la feria pues siempre es bueno ver de primera mano hacia dónde va el sector, las tendencias internacionales y a la vez entre todos ayudarnos a especializarnos más, en lo que sabemos hacer dentro de un mundo cada vez más competitivo. Además, los expositores podemos tener un input clave, que es la voz del cliente final, que el comercio conoce tan bien.
Conxita Parals Presidenta de ASAC
El valor añadido que el comercio especializado aporta a sus clientes está ligado a tres conceptos, asesoramiento, trato personalizado y escaparate de novedades. Desde la asociación valoramos con un excelente el nuevo modelo de feria que nos propone iberzoo. El programa de actividades previsto, y en el que hemos colaborado intensamente, proporciona un plus de formación y conocimiento. Creemos que este enfoque es algo que el sector necesitaba y que debe potenciarse en el futuro. La dinámica del mundo actual ha dejado totalmente obsoleto el concepto de presentación de novedades sólo en las Ferias, actualmente las novedades se presentan durante todo el año y a través de nuestra feria virtual permanente, Smartiberzoo, podemos conocerlas de manear inmediata.
comercio
18
Royal Canin presenta la renovada plataforma Mascotas Bienvenidas
Zoomark 2015: internacionalización y optimismo
Mediante una página web y aplicaciones para Android e iOS los propietarios pueden saber los establecimientos pet friendly cercanos.
La organización de la feria celebrada en Bolonia en mayo hace una valoración satisfactoria de esta pasada edición de 2015.
Mercedes González Royal Canin apuesta por el bienestar animal, y por ello lleva desarrollando desde hace tres años la plataforma Mascotas Bienvenidas, una página web y aplicaciones para Android e iOS que facilitan a los propietarios de mascotas la geolocalización de establecimientos que siguen la filosofía pet friendly. Esta tendencia está cada vez más presente en la sociedad moderna ante la mayor demanda de que los propietarios puedan acudir con sus mascotas a los lugares públicos, algo que suele ser difícil debido a las restricciones que aplica la normativa, pero sobre todo debido al desconocimiento y a las barreras sociales. Los cambios sociales de las últimas décadas muestran estructuras familiares diferentes a las tradicionales, en las que los animales de compañía tienen un papel más protagonista. De hecho, hay empresas y lugares de trabajo que se sienten orgullosas de ser calificadas como pet friendly o amigas de las mascotas, y permiten que los trabajadores puedan tener a su animal a su lado durante la jornada laboral, como es el caso de la propia Royal Canin. Conciliación Debido a las dificultades que muchos propietarios encuentran a la hora de conciliar su tiempo de ocio junto a sus animales de compañía, Royal Canin ideó la plataforma Mascotas Bienvenidas, con el
188
fin de facilitar a los propietarios un lugar donde consultar qué comercios y establecimientos públicos admiten la entrada de mascotas. Es el caso de la hostelería, tanto restaurantes como hoteles y cámpines, algunas playas, tiendas de ropa y librerías, entre otras. También incluye clínicas veterinarias, asociaciones protectoras de animales o tiendas de accesorios para mascotas. El portal, que ha sido renovado desde su creación en 2012, tiene ahora una interfaz más fácil e intuitiva que permite realizar búsquedas por criterios, pudiendo discriminar por tipo de establecimiento, tipo de mascota o provincia, y muestra los resultados en un mapa y un listado. Los propietarios de los establecimientos pueden adherirse a la iniciativa registrándose en la página, y así ser localizados por sus clientes, quienes después pueden puntuar la atención recibida y su experiencia en el lugar. Los locales podrán exhibir una pegatina del proyecto en los cristales y escaparates. El registro también es gratuito para los usuarios propietarios de mascotas, que serán obsequiados con una placa identificativa con el logotipo de Mascotas Bienvenidas, el nombre del animal y un teléfono de contacto. La iniciativa también está muy presente en las redes sociales, y permite que los usuarios puedan opinar sobre los lugares a los que acuden e intercambiar información. Asimismo, las personas que conozcan establecimientos comerciales que no estén adheridos aún pueden recomendarlos en la página para que sean añadidos. Mascotas Bienvenidas puede consultarse a través de su página web (www. mascotasbienvenidas.es), Twitter, Google+ y las aplicaciones para dispositivos con soporte Android e iOS.
especies@grupoasis.com
Los 1.830 millones de euros facturados en 2014 y el aumento del 2,4 % en el valor del mercado italiano en 2014 fueron algunos de los motivos por los que la última edición de Zoomark, celebrada en Bolonia el pasado mes de mayo, se cerró con un optimismo generalizado. Los artículos para el cuidado y la higiene de los animales, la tecnología, la ropa y accesorios, pero sobre todo los productos de alimentación han sido los grandes protagonistas de esta cita que en 2015 ha cumplido su decimosexta edición. De hecho, el pasado año se comercializaron 544.000 toneladas de comida para perros y gatos. La organización de Zoomark destacó que de los 615 expositores participantes en la feria de este año, el 65 % era internacional, procedentes de 35 países aparte de Italia. Si se atiende todavía más a las cifras se constata esa tendencia a la internacionalización de la feria italiana: se contabilizaron 6.773 compradores extranjeros (un 15 % más respecto a la edición de 2013), y entre ellos se registraron por primera vez visitantes de Kazajistán, Isla Guadalupe, Martinica, Ruanda, Qatar y Polinesia Francesa, lo cual demuestra que Zoomark tiene cada vez mayor peso específico en el mercado internacional. “Su función de catalizador para quien
De los 615 expositores participantes de este año, el 65 % procedía de 35 países aparte de Italia.
El cuidado y la higiene de los animales, la tecnología, la ropa y accesorios, y sobre todo la alimentación han sido los protagonistas. desea tener una panorámica completa y cualificada del sector justifica los viajes desde países tan alejados”, explican desde Zoomark. Una edición importante Tras el cierre de la feria llegó el momento de las valoraciones oficiales sobre el evento. Duccio Campagnoli, presidente de la Institución Ferial de Bolonia, valoraba Zoomark 2015 como “una edición importante, que refuerza la comparación con los profesionales de todo el mundo y confirma la vitalidad, las capacidades emprendedoras de un sector decididamente innovador, en el que la investigación y desarrollo han hecho que temas como la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética o la calidad se hayan introducido plenamente en los procesos productivos de las empresas”. Estos valores, prosiguió Campagnoli, cuentan con la aprobación de los consumidores informados y preocupados por el correcto uso de los recursos, de forma que “en la decisiones de compra para los animales domésticos colocan calidad y seguridad en primer lugar”.
novedades
20
Solicita el nuevo catálogo Arppe 2015-2016 Creaciones Arppe tiene ya a disposición de todos sus clientes el catálogo 2015-2016. Como cada año, la compañía renueva sus productos, mejora la oferta existente e introduce novedades en el mercado de los accesorios para las mascotas. Destacan las importantes novedades en la sección de higiene, en la que ya están incluidos los innovadores champús Shine by Arppe o los nuevos limpiadores especiales para el hogar con mascotas, que se comercializan con aromas a agua termal, frutos rojos o citronela. Los interesados pueden solicitar su ejemplar a su delegado comercial. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Arquivet lanza sus camas de verano Arquivet lanza al mercado su nueva colección de camas para el verano de impactantes estampados y tejidos frescos y ligeros. La gama se presenta en forma cuadrada, cuna o colchoneta, e incluye distintas medidas que se adaptan perfectamente al tamaño de cualquier animal de compañía. La calidad de los tejidos utilizados en su confección favorece el descanso y la comodidad de todas las mascotas.
Nueva gama de alimento húmedo Natural Greatness Natural Greatness ha lanzado una nueva gama de alimento húmedo: Complet Wet Food, que ofrece un alimento completo para perros y gatos formulado sin conservantes, saborizantes ni colorantes artificiales. Estas nuevas recetas de alimento húmedo no contienen cereales, y cumplen con las necesidades nutricionales diarias de perros y gatos, puesto que mantienen un óptimo equilibrio entre grasas, vitaminas, proteínas, minerales carbohidratos y fibras. Todas las recetas están elaboradas con carne fresca de alta calidad procedente de animales que han sido autorizados para el consumo humano. Además, incorporan ingredientes como papaya, calabaza, curcumina, arándanos, etc., que aportan numerosos beneficios adicionales. A través de la suave cocción al vapor se consigue que las propiedades de los ingredientes permanezcan intactas prácticamente en su totalidad. La gama Complet Wet Food de Natural Greatness consta de cuatro recetas para perros (400 g): Cordero con Papaya, Arándanos y Romero; Conejo y Pato con Manzana, Melocotón y Manzanilla, Salmón y Pavo con Calabaza, Boniato y Curcumina, Venado con Zanahoria, Pera y Diente de León. Para gatos (200 g), la gama incluye Salmón y Pavo con Calabaza y Menta de Gatos; y Conejo y Pato con Zanahorias y Manzanilla.
Arquivet S.L. • Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com • www.arquivet.com
Heno Timothy de Cunipic Cunipic lanza su nuevo heno Timothy, uno de los más saludables para conejos y roedores por sus altos niveles de fibra y bajos en calcio. Estas cualidades ayudan a tener una mejor digestión, a combatir la obesidad y a prevenir la formación de cálculos renales. La nueva variedad está enriquecida con caléndula, con propiedades antiinflamatorias y regenerativas y que aporta más variedad de sabores al heno. Es totalmente natural, sin conservantes artificiales, y curado al sol, con lo que se conserva todo su aroma y sus propiedades.
Natural Greatness • Tel.: 902 053 154 • www.naturalgreatnesspetfood.com
Tetra Dispensing Football
Cunipic – Tel.: 973 432 363 • info@cunipic.com • www.cunipic.com
Duval Iberia presenta sus productos de fitoterapia Duval Iberia, especialista en el cuidado preventivo de los animales, distribuye en el mercado español sus nuevos productos de fitoterapia y suplementos naturales para equinos, aves y animales de compañía. Son productos puros y naturales (no son medicinas) y trabajan también como preventivos. Duval Iberia selecciona los elementos que encuentran los animales en la naturaleza y los elabora de tal manera que satisfacen sus necesidades instintivas. Duval Iberia busca distribuidores en España. Los interesados ya pueden ponerse en contacto con la compañía. Duval Iberia • Tel.: 941 254 315 info@duvaliberia.com • www.duvaliberia.com
Nuevo catálogo Zolux-Dimac El nuevo catálogo Zolux-Dimac ya está disponible. Después de 20 años trabajando juntos, las dos empresas han decidido reforzar su colaboración. Dimac y Zolux han seleccionado con sumo cuidado 800 referencias adaptadas al mercado español, y complementarias a la marca Wuapu, de Dimac. Estos 800 artículos, la mayoría de diseño exclusivo de Zolux, están permanentemente disponibles en los almacenes Dimac, siempre con el fin de cumplir un objetivo común: satisfacer a todos los clientes españoles. El catálogo se complementará con las novedades que se presentarán en Iberzoo 2015. Comercial Dimac • www.dimac.es • www.zolux.com
188
Japag-Distribuciones, importador oficial y exclusivo de los productos de la marca estadounidense Starmark, presenta un nuevo juguete interactivo: Tetra Dispensing Football. Esta pelota de fútbol americano es hueca para meter premios o pienso en su interior y que el perro trate de hacerse con ellos jugando. Al morder, el balón emite un ruido crujiente que incita a la mascota aún más a la interacción. Como todos los juguetes de Starmark, Treta Dispensing Football es muy resistente a las mordeduras. Está disponible en dos tallas de 10 y 15 cm. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com
Chaqueta para perro Powder Hound La nueva chaqueta híbrida (incluye unas pequeñas mangas) aislante Powder Hound combina dos tejidos técnicos y materiales de aislamiento térmico de alto rendimiento. Se comercializa en colores azul turquesa, púrpura y rojo intenso, con 200 g de aislamiento sintético y tejido de poliéster en la parte superior. Su parte inferior es transpirable y elástica. Ofrece una cobertura total y máxima calidez, al tiempo que no interfiere en el movimiento del animal. La cremallera en el cuello con autobloqueo proporciona un ajuste perfecto al cuerpo del animal. Esportiva Aksa S.L. • Tel.: 933 519 861 aksa@esportivaaksa.com • www.esportivaaksa.com
novedades
22
Select Puppy Mini y Select Adult Mini, ahora en 10 kg Picart Petcare presenta los nuevos formatos de 10 kg de Select Puppy Mini, un alimento para cachorros de razas pequeñas hasta 9 meses y hembras lactantes, y Select Adult Mini, para perros adultos de raza mini. La croqueta, al ser más pequeña, ayuda a la correcta masticación e ingestión. Los alimentos Select son 100 % naturales, contienen un 37 % de pollo de primera calidad como primer ingrediente e incluyen lycoprotect (pimiento, tomate y ajo), un poderoso antioxidante natural. Para más información: Picart Petcare • Tel.: 938 450 121 • www.picartpetcare.com
Heno Arquivet El heno Arquivet ofrece una selección de productos naturales que conservan toda su frescura y aroma. No incluye componentes artificiales y sus ingredientes se deshidratan para su envasado. Su elevado contenido en fibras brutas asegura a los roedores una buena digestión. Masticar el heno Arquivet garantiza el desgaste y la limpieza de los dientes de forma natural, y evita el crecimiento de la dentadura del roedor. Arquivet, que comercializa el heno prensado en envases de 1/2 kg, presenta ahora las nuevas variedades de heno con zanahoria, heno con caléndula y heno multifloral. Arquivet S.L. • Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com • www.arquivet.com
Quibropets distribuye la marca Tre-Ponti en España Quibropets (distribuidor de Camon) asume la comercialización en España de la firma italiana Tre-Ponti, empresa que se caracteriza por sus exclusivas referencias diseñadas para ofrecer la máxima seguridad y comodidad a los animales de compañía. En este sentido, Quibropets presenta en el mercado nacional la gama de collares y arneses para perros de Tre-Ponti. Se trata de una gama de productos muy práctica que se caracteriza por ser transpirable y reflectante. Cada modelo es muy rápido de poner, ajustar y quitar. Además, el arnés no recoge los pelos de la mascota ni provoca irritaciones en las axilas. Su diseño es elegante e innovador, e incluye un cierre ajustable. El amor por los animales de Tre-Ponti condiciona su filosofía como empresa especializada en: la búsqueda de las mejores soluciones técnicas con el fin de proporcionar un producto seguro y cómodo para las mascotas. Todos los productos de la marca están fabricados íntegramente en Italia. Ahora, Quibropets pone sus referencias al alcance de los propietarios españoles. Quibropets • Tel.: 965 471 722 • info@camonspain.com • www.camonspain.com
Medical Express Veterinaria comercializa RedDingo A partir de ahora, Medical Express Veterinaria también comercializa los complementos de RedDingo, una marca que ofrece varios modelos de collares, correas y arneses presentados con diferentes motivos, así como confortables camas para favorecer el mejor descanso de los animales de compañía. Todas las propuestas de Medical Express Veterinaria se pueden consultar en su página web.
Nueva colección Koketto de Youpet Youpet, la marca registrada por Feca & Café para ofrecer el máximo bienestar a los animales de compañía, presenta la nueva colección Koketto. Esta gama incluye collares, correas, arneses en formato básico, fantasía y joya, así como el bolso portapremios. Está fabricada en piel, con acabado metálico disponible en ocho colores distintos: oro, plata, rojo, verde, azul turquesa, violeta, rosa y negro.
Medical Express Veterinaria • medical.express@bastosmedical.com • www.medical-vet.com Feca & Café 2010 • Tel.: 965 385 985 - www.feca-cafe.com
Applaws Salmón & Ocean Fish Dimac, distribuidor exclusivo de Applaws en España, presenta un nuevo sabor de alimentación seca para perros: Applaws Salmón & Ocean Fish, que contiene un 60 % de salmón y pescado. Es un alimento libre de cereales y granos y asegura el aporte necesario de proteína de origen animal, la que los carnívoros pueden digerir y asimilar, y un bajo nivel de carbohidratos. Se caracteriza por sus propiedades hipoalergénicas y contiene agentes prebióticos y probióticos activos. Es un producto desarrollado conjuntamente con veterinarios, lo que asegura la óptima garantía de calidad y fiabilidad.
Wistiki controla a la mascota Wistiki es un pequeño accesorio que permite tener a la mascota bajo control en todo momento. Su modo de hacerlo es muy sencillo: basta con colgarlo en el collar del animal de compañía y descargar la aplicación gratuita en el smartphone. Si la mascota se pierde, el sistema permite localizarlo desde la app gracias a su sistema de geolocalización. Además, Wistiki también dispone de un modo de “correa electrónica” que emite un aviso cuando el animal se aleje del teléfono inteligente. La aplicación está optimizada para los sistemas iOS y Android. Wistiki • www.wistiki.com
Comercial Dimac • www.dimac.es • www.applaws.co.uk
Saco de dormir Highlands Los nuevos sacos de dormir Highlands, de superficie aislante, incluyen una cremallera lateral para facilitar la entrada y retener el calor corporal, y si se desea se pueden abrir completamente para usarlo como manta. Para un aislamiento adicional sobre superficies duras o frías, se aconseja añadir Landing Pad como base de descanso. Su aislamiento sintético aísla al perro del aire frío y de los suelos más duros. El tejido de poliéster es resistente al agua, de secado rápido y duradero. Se comercializa en una talla única. Esportiva Aksa S.L. • Tel.: 933 519 861 aksa@esportivaaksa.com • www.esportivaaksa.com
188
Termómetro “todo en uno” La tecnología de última generación se alía con la salud de toda la familia gracias al innovador termómetro infrarrojo sin contacto LCD THM501P, de Manta. Este completo “todo en uno” está diseñado para tomar la temperatura de personas y animales, e incluso puede medir la temperatura exterior. Cuenta con pantalla LCD, función on/off automática y carcasa antimicrobiana. Dispone de memoria hasta para 99 registros, así como funciones de alarma en caso de detectar la temperatura a más de 38 ºC y de batería baja. Manta • www.manta.com.es
novedades
24
empresa Nuevo nylon Jacquard
Arppe presenta los nuevos collares, correas y arneses Jacquard. Se trata de un exclusivo diseño de Arppe que está fabricado con cinta de nylon de un ancho especial de 4cm. Este ancho especial aumenta la superficie de contacto, y por lo tanto la comodidad para la mascota. El diseño bordado en nylon le aporta un estilo y elegancias únicos. Además, las correas disponen de apliques cosidos en cuero. Están disponibles en colores granate y morado. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Arena de pino para gatos con fórmula mejorada Japag-Distribuciones informa sobre la fórmula mejorada de su arena de gato aglomerante y ecológica Golden Pine (hecho de pino) fabricada por la empresa Pet-Earth. El grano de la arena absorbente y aglomerante de pino es ahora más grueso y aglomera más que la anterior. La gran ventaja de esta arena es su extrema ligereza en comparación con las arenas bentonitas aglomerantes. La materia prima es renovable y libre de polvo. Además, el producto una vez usado se puede verter en el inodoro. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com
Equivalenza presenta sus perfumes caninos Equivalenza, compañía española de perfume, cosmética y aroma, lanza una nueva línea de perfumería canina. La colección, que se comercializa en envases de 100 ml, presenta tres fragancias diferentes con productos completamente respetuosos con la salud de los animales: Toby, un perfume oriental especiado, sofisticado y vibrante; Dandy, una fragancia cítrica floral para un estilo más fresco, suave y refrescante; y Cindy, un perfume que pertenece a la familia olfativa floral frutal. La gama se completa con un ambientador de hogar en espray específico para ambientar aquellas estancias donde suele habitar la mascota. Equivalenza • www.equivalenza.com
Immune Plus PetSana comercializa Immune Plus, una combinación de hierbas que incluye echinácea, astragulus y uña de gato, cuyas acciones antifúngicas, antibacterianas y antivirales apoyan el sistema inmunitario a la vez que sus propiedades antioxidantes potencian la producción de glóbulos blancos. Se administra a diario para ayudar al animal a protegerse de las infecciones comunes y crónicas, así como para mantener el buen funcionamiento de corazón, hígado, riñones, bazo, pulmones y estómago. Se comercializa en envases de 30 ml y se administra por vía oral. PetSana Distribution • Tel.: 648264131 tienda@petsana.es • www.petsana.es
Correas de poliéster California Creaciones Arppe presenta sus nuevos diseños de correas y collares de nylon redondo California. Los modelos están fabricados en poliéster, un material que posee mayor resistencia al roce y a la tracción, y mantiene un tacto suave y agradable. Además, este material no se deteriora con el agua, por lo que la durabilidad del producto es mucho mayor. Las correas California se comercializan en colores flúor, como naranja, amarillo y verde, así como también en unos vibrantes morado, rojo y gris. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
188
Milú presenta su nueva web Milú, marca que desarrolla productos de primera calidad para los animales de compañía, afronta 2015 como el año de su consolidación. La compañía ha incorporado a su equipo a una diseñadora de moda que ya ha estrenado las colecciones de Tangram i Nature, que están teniendo una gran aceptación. Milú también estuvo presente en la pasada edición de Zoomark y ha estrenado presencia en las redes sociales. En este sentido, en julio presentó su nueva web (www.milubcn.com), en la que da prioridad a dos de sus pilares: el diseño, en el que tanto la marca como sus productos se integran de forma natural y agradable en la vivienda contemporánea; y su clara apuesta por el canal especializado (tiendas de mascotas y centros veterinarios). En www.milubcn. com se pueden comprar todos los productos de Milú, aunque tanto el pago como la entrega final solo se podrán realizar en los puntos de venta oficiales de la marca. La web está diseñada para que sea fácilmente navegable desde cualquier dispositivo. Milú, con un catálogo de productos de primera calidad para mascotas, pretende diferenciarse de los accesorios más tradicionales a través de sus diseños exclusivos, su calidad excelente y una fabricación íntegramente local (made in Barcelona).
Santiago de Andrés es nuevo miembro del consejo de IFAH-Europa La asamblea general de la Federación Europea de la Sanidad Animal (IFAH-Europa) eligió a Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, como nuevo miembro del consejo de la organización. La elección, que tuvo lugar el 10 de junio en Bruselas (Bélgica), supone el reconocimiento europeo al peso e importancia que la industria española de sanidad animal tiene a nivel internacional y a la labor que en favor del sector desarrolla Veterindustria como patronal española del ámbito zoosanitario. Christian Behm, de Bayer, es el nuevo presidente en sustitución de Alejandro Bernal; Sabine Schuelle, de la patronal alemana BfT, fue nombrada vicepresidenta; y Peter Kuiper, de Merial, fue designado tesorero.
Fundación Affinity presenta las conclusiones del estudio del vínculo niño-mascota Fundación Affinity ha presentado las conclusiones del Estudio sobre el vínculo entre niños y animales de compañía en España, enmarcado en la campaña “Juntos Crecemos Mejor”. El 94 % de los niños afirma sentirse mejor con un animal de compañía cerca, ya que les ayuda a querer y respetar más a las personas, y el 90 % está dispuesto a dedicar parte de su tiempo a su cuidado. Para Isabel Buil, directora de Fundación Affinity, “este escenario ofrece a los educadores una gran oportunidad para trabajar valores como la amistad y la convivencia, ya que es interesante comprobar que para los niños todo aquello relacionado con la interacción social y la salud es más importante que, por ejemplo, tener muchos juguetes”.
Purina Dog Chow patrocina Perrotón 2015 Purina Dog Chow vuelve a patrocinar la Carrera Solidaria Perrotón con el objetivo de promover la adopción y tenencia responsable de animales de compañía. La carrera, que este año celebra su cuarta edición, estará dirigida por la artista Alejandra Botto y tendrá lugar el próximo domingo 18 de octubre en Madrid, con una distancia de tres km aproximadamente. Además, los días 2, 3 y 4 de octubre tendrá lugar Perrotón Village en el Paseo de Coches del Parque del Retiro. Allí, los perros y sus familias podrán disfrutar de multitud de actividades y espacios, como el Dog Chow Super Park, el primer parque solidario de aventuras para perros y dueños, que celebrará este año su segunda edición.
Royal Canin
26
Que hablen de ti
por la mitad de lo que piensas ¿Has probado a hacer relaciones públicas en tu comercio? Si piensas que está fuera de tu alcance, olvídalo. El éxito de una buena estrategia radica sobre todo en la creatividad y en la imaginación. Julia Coronas Imágenes archivo
Aunque las estrategias de relaciones públicas buscan mostrar la mejor cara de la empresa, en el caso del pequeño comercio añade una variable más: que hablen de ti por muy poco dinero. Están muy cerca de lo que se ha dado en llamar marketing de guerrilla porque lo que busca es, además de mejorar tu imagen, generar impacto con muy pocos recursos. Y, ¿cómo hacerlo bien? Varias son las estrategias que puedes utilizar, pero antes de ponerte en marcha es importante que tengas en cuenta algunas pautas:
ser muy osados y muy creativos porque es la única manera de calar en el subconsciente del cliente.
Planifícalo muy bien En esto no se puede improvisar. Es fundamental marcar muy bien los plazos y la iniciativa que vas a desarrollar, de manera que sea coherente con tu personalidad, tu forma de hacer las cosas y tu propuesta de valor y se ajuste en tiempo y forma a lo que puedes asumir.
Funcionan muy bien las acciones que, además de ayudarnos a promocionarnos ante un público o un mercado determinado, nos permiten cumplir con nuestro lado más solidario. Prueba a donar una cantidad (la que sea: 10 céntimos, 20, 30 o incluso 1 €) por cada unidad que vendas de un producto a una ONG deter-
Algunas iniciativas que puedes poner en marcha Asumidas estas premisas, te proponemos ocho iniciativas muy interesantes y económicas para llevar a cabo: Con la solidaridad por bandera
Decide un presupuesto lo más ajustado posible para estas iniciativas y cíñete a él. Sé inflexible con este punto para no despilfarrar.
Aprovecha las redes
Tienes que prestar mucha atención a tu web y a las redes sociales, a los tuits, a las opiniones de los bloggers, los comentarios en los chats. Mantén actualizado tu muro y cuelga periódicamente información de interés para tus potenciales clientes: sobre cuidados de las mascotas, cambios legislativos que puedan afectar a tu sector, nuevos productos en el mercado, noticias importantes... Día del voluntariado
Identifica el objetivo Determina qué quieres conseguir: aumentar el número de clientes, mejorar la imagen dentro de la comunidad, consolidar la relación con los clientes… Sólo estableciendo los objetivos con antelación podrás medir los resultados. Selecciona al público Debes establecer a quién vas a dirigir estas iniciativas porque en algunas ocasiones te interesará dirigirte a tus clientes potenciales, pero en otras quizás te convenga más convencer a tus proveedores o a tus vecinos. Y fija el presupuesto Decide un presupuesto para destinar a estas iniciativas, preferiblemente lo más ajustado posible, y cíñete a él. Sé inflexible con este punto porque es fácil dejarse arrastrar por el entusiasmo y acabar dejándose mucho más del beneficio que podemos obtener. Con mucha imaginación Es importante reinventarse continuamente, crear nuevos canales, nuevas opciones, ser atractivos en fondo y forma y 188
minada, mejor si está relacionada con la atención y cuidado de los animales. Patrocina con asesoramiento
Una buena forma de darse a conocer es participando de alguna manera en eventos o actividades relacionados con las mascotas: desde escuelas o talleres de entrenamiento hasta concursos de habilidades o de belleza. Prueba a patrocinar algún área concreta de esa actividad, no tanto con dinero, como facilitando producto, conocimiento, asesoramiento… Promueve encuentros en tu comunidad
No hay que olvidar que formas parte de una comunidad, de un barrio y ganarás mucho en imagen y presencia si participas en los eventos que se realicen en tu entorno: fiestas locales, jornadas infantiles, campamentos, ferias. Un ejemplo puede ser promover algún tipo de taller de acercamiento al mundo de las mascotas (cómo cuidar cachorros, cómo educarles, etcétera) durante unas fiestas infantiles o como parte de los campamentos que se impartan en tu barrio, por ejemplo.
Como decíamos antes, los eventos solidarios tienen mucho tirón porque suelen ser muy bien acogidos por la prensa local, además de transmitir imagen de compromiso y solidaridad entre el público objetivo y en el entorno. Prueba a organizar un día del voluntariado (recogida de alimentos o accesorios para los refugios, jornada de voluntariado en cen-
Los eventos solidarios tienen mucho tirón porque son bien acogidos por la prensa local, además de transmitir imagen de compromiso entre el público objetivo y en el entorno.
tros de acogida…) o un encuentro más festivo, como una gymkana o una fiesta, donde lo que se recaude se destine a fines sociales. El “guiness” siempre funciona
Conseguir un récord que se publique en el Libro Guiness es siempre un buen recurso para impactar en los medios. No es especialmente caro. La dificultad radica en encontrar aquello que puedas realizar que se relacione con tu actividad y que no haya sido ya objeto de un guiness: reunir al mayor número de perros de una determinada raza o en un determinado sitio. Puedes conseguir muchísima visibilidad en los medios locales (radio, prensa y televisión). La jornada de puertas abiertas
Enseñar lo que se hace o abrir las instalaciones a los potenciales clientes es un ejercicio de transparencia que es muy valorado. En el caso de un establecimiento como el tuyo, tal vez sea más útil facilitar el acceso a los clientes a una jornada de puertas abiertas en una fábrica de piensos, en un refugio, en un centro veterinario, en una planta de diseño de ropa para mascotas, en una fábrica de accesorios... Habla con tus proveedores a ver cómo puedes organizarlo. Experiencias y sorteos
Siempre puedes sortear algún artículo entre tus clientes durante una campaña concreta: desde juguetes hasta comida o servicios como baño, adiestramiento, paseo, canguro… Y facilítales experiencias que vayan más allá de la simple transacción comercial: si tienes servicio de peluquería, deja que el dueño de la mascota esté presente durante el baño y anímale a participar en el proceso, por ejemplo.
en portada
30
Acuariofilia: alta tecnología
acuariofilia
Innovación en los acuarios
Los productos relacionados con la acuariofilia son quizá los que más se benefician de los avances tecnológicos, aprovechando la continua investigación y desarrollo que se genera a su alrededor.
grupoasis.com
Los constantes desarrollos de productos relacionados con la acuariofilia obligan tanto al aficionado como al profesional del comercio a estar al día de cuáles son las tendencias más innovadoras en una afición que cuenta con numerosos seguidores.
188
Dentro del amplio campo de los productos para animales de compañía, los relacionados con la acuariofilia son quizá los que más se benefician de los avances tecnológicos, aprovechando la continua investigación y desarrollo que se genera a su alrededor para ofrecer a los aficionados artículos cada vez más novedosos. Este constante avance en los productos relacionados con los peces tiene en consecuencia mucho interés para quienes se dedican al comercio especializado en mascotas, ya que permite ofrecer a sus clientes un catálogo de artículos que se van renovando cada temporada, o incluso con más frecuencia.
Iluminación
La iluminación es uno de los aspectos de la acuariofilia en donde los avances tecnológicos han avanzado considerablemente. Una buena iluminación no solo hará que los peces de un acuario se mantengan sanos y en buenas condiciones de bienestar, sino que también los tanques estén limpios y a salvo del exceso de algas que en ocasiones puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para muchos aficionados. Por ello, contar con un surtido de productos adaptado a las necesidades de los clientes se convierte en algo esencial. Los aficionados cuentan con diversos métodos para aportar luz a sus acuarios, aunque los más extendidos sean los fluorescentes, la lámparas HQI y las de led. Los fluorescentes han sido tradicionalmente muy populares en el mundo de la acuariofilia, y de hecho todavía se utilizan mucho. En los fluorescentes sí que ha sido apreciable el desarrollo tecnológico, con la introducción de nuevos modelos que ofrecen más luz que los precedentes, de manera más eficiente además. Así, los modelos T8 que durante mucho tiempo fueron los más populares entre los aficionados han dejado paso a los T5, que permiten un mayor número de horas al día de luz, aunque su vida media sea similar. Los fluorescentes suelen ser sencillos de utilizar, y en estos momentos hay en el mercado modelos que se colocan de manera fácil, a presión, sin que sea necesario ningún tipo de herramienta auxiliar. Las lámparas de haluro metálico (HQI) también gozan de popularidad entre los aficionados, aunque están recomendadas para acuarios de gran capacidad, o que tengan una cierta altura, ya que así se conseguirá que toda la instalación tenga la luz suficiente.
La alternativa para los dos tipos de iluminación mencionados son las lámparas led, que poco a poco van encontrando su lugar tanto entre los aficionados como en los fabricantes y proveedores. El led tiene el aliciente de que consume menos que las lámparas fluorescentes y HQI. Por su parte, los precios, que hace años eran la gran contraprestación que tenía este sistemas de iluminación, se han ido ajustando con el tiempo, y ahora se ha convertido en una alternativa competitiva e interesante para los aficionados.
Los filtros mecánicos suelen funcionar en combinación con los biológicos, que son los encargados de que el ciclo del nitrógeno se realice de forma correcta en los acuarios. Aunque el principio que rige este tipo de filtros es el mismo (el cultivo de bacterias que se encargan de eliminar el amoniaco y los nitritos que se van acumulando en el agua del acuario), el diseño y los materiales utilizados están en continua evolución. Igualmente, los aficionados pueden optar por los filtros químicos, en los que la
El avance tecnológico permite ofrecer a los clientes artículos que se van renovando cada temporada. Filtrado
Otro elemento tecnológico fundamental para el mantenimiento de acuarios es el sistema de filtrado. En este caso, la introducción de mejoras en los filtros ha hecho que la oferta de este tipo de elementos sea enorme. Cada tipo de filtro tiene características propias, y depende de para qué tipo de acuarios vayan a usarse unos son más adecuados que otros. Existen en primer lugar los filtros mecánicos, que suelen usarse en instalaciones grandes y que requieren de un mantemiento alto por parte de los aficionados, para eliminar la suciedad que va acumulándose en ellos.
presencia de distintos materiales hace que se produzcan las reacciones necesarias para que el agua se mantenga con los correctos niveles para la salud y el bienestar de los peces. Los hay que utilizan carbón activado, pero también gravillas de zeolitas, que pueden utilizarse para limpiar el acuario de algún elemento nocivo determinado, como los fosfatos o los metales pesados. También pueden ser de mucha utilidad los filtros de ósmosis inversa, a través de los cuales puede purificarse el agua del grifo, o los esterilizantes a base de luz ultravioleta o los que utilizan microorganismos como plancton o diatomeas para limpiar el agua.
S-F/shutterstock.com
especies@
en portada
32
Acuariofilia: alta tecnología
Las necesidades de los aficionados
La diversificación y desarrollo tecnológico que caracteriza el mundo de la acuariofilia hace que los aficionados tengan unos requerimientos concretos que un comerciante debe conocer bien.
grupoasis.com
Una de las primeras normas que los comerciantes han de seguir si quieren tener éxito con sus negocios es la de escuchar a los clientes para conocer cuáles son sus necesidades. En los comercios especializados en productos para animales esta regla es doblemente importante, porque satisfaciendo lo que los clientes requieren se satisface también a esos mismos animales de compañía. Por supuesto, los aficionados a la acuariofilia tienen también sus necesidades, pero en este caso se trata además de un colectivo muy activo, que suele utilizar las nuevas tecnologías para estar en contacto, resolver dudas y encontrar materiales, productos y herramientas que de otra forma no son tan asequibles.
cuál es la situación en la que se encuentra él y muchos de sus compañeros: “La oferta de las tiendas del ramo es muy limitada, muy dirigida y muy poco económica”, afirma. “Por tanto, como en casi todas las aficiones, hemos de mirar fuera… muy lejos”. Internet se convierte de este modo en la herramienta más utilizada cuando surge cualquier tipo de problema. Y no solamente por posibilitar a los aficionados todo un mundo de conocimientos, sino porque abre la puerta a mercados de otro modo inaccesibles. “Internet es un mercado global. Esto es una verdad de Perogrullo, pero cierta”, prosigue este aficionado. “Tenemos a nuestro alcance conocimiento y materiales como nunca antes”.
S-F/shutterstock.com
especies@
Internet es una herramienta muy utilizada al posibilitar todo un mundo de conocimientos y abrir la puerta a mercados de otro modo inaccesibles.
Por ello, los comercios especializados han de estar muy al tanto de cuáles son las últimas novedades que se introducen en este mercado, ya que de otro modo corren el riesgo de quedarse rezagados en lo que se refiere a conocimientos con respecto a sus propios clientes. Igualmente, desde el comercio hay que estar bien abierto a la constante evolución que se produce en los catálogos. Un aficionado que prefiere no ser identificado explica de forma muy clara
Luces y automatismos
Entre las principales necesidades tecnológicas que destaca este aficionado, la primera de ellas tiene que ver con la iluminación de los acuarios: se trata de la sustitución de los fluorescentes, que todavía son muy populares entre quienes se dedican a la acuariofilia, por iluminación led. Esta es una tendencia que cada vez extiende más, ya que este último tipo de iluminación resulta más eficiente. Sin embargo, no se encuentra
Tratamiento del agua Contar con un buen sistema de filtración, acompañado de la información adecuada, no es el único aspecto que Rubén Santamaría apunta dentro de las necesidades tecnológicas de los aficionados. Lo siguiente, según su opinión, sería “ofrecer un buen producto de tratamiento del agua”, de manera que el mantenimiento semanal del acuario posibilite las características idóneas para que la flora y fauna del hábitat sea la ideal. En este sentido, el avance tecnológico ha sido también importante, ya que en estos momentos las principales marcas ofrecen una gama de accesorios de este tipo que alcanzan un alto grado de sofisticación, y que se adaptan prácticamente a cualquier tipo de acuarios. En resumidas cuentas: la necesidad está ahí, lo importante es saber identificarla para poder satisfacerla de la mejor forma tanto para los clientes como para los propios comerciantes.
188
todavía muy extendida entre la afición, e incluso en los comercios especializados la oferta no es muy elevada. Como dato curioso que señala el mismo aficionado, también dentro de los avances tecnológicos pensados para los acuarios, parece que los dispositivos que se ofrecen habitualmente para automatizar el mantenimiento del acuario no despiertan un gran interés entre los acuaristas. “Los automatismos tienen poca cabida en el mundo del aficionado que desea pasar tiempo con su afición”, explica, “ya que precisamente ese tiempo es el que valora”. Este punto hay que tenerlo en cuenta.
Esa es la opinón de Rubén Santamaría, del foro Nature Aquarium Style, que recuerda que “el tema de la filtración es el elemento básico en el que se debería concienciar al cliente”. Para Santamaría, “la elección de un buen filtro y saber cómo configurarlo es la faceta primordial para que un acuario funcione y no nos dé quebraderos de cabeza”. Queda claro de este modo que una buena labor de información y asesoramiento en lo que se refiere a las aplicaciones tecnológicas relacionadas con el filtrado es un aspecto que los profesionales del comercio nunca deben perder de vista. En este sentido, Rubén
Las aplicaciones relacionadas con el correcto mantenimiento del agua son algunas de las señaladas como más importantes. Conocer el funcionamiento de los filtros
Las aplicaciones tecnológicas relacionadas con el correcto mantenimiento del agua son otras de las señaladas como más importantes para los aficionados.
Santamaría añade: “Este elemento va a ser el corazón de nuestro acuario, porque en él se albergarán todo tipo de bacterias beneficiosas para eliminar la toxicidad de los residuos que dejarán nuestros peces”.
en portada
34
Acuariofilia: alta tecnología
Cambios de agua en peces Disco
La tecnología es un aliado ideal para el correcto mantenimiento de los peces en el acuario, y esto han de saberlo los aficionados. Oier Bartolomé Colaborador del equipo de www.pezdisco.es
El buen cuidado de los discos se basa, principalmente, en una buena calidad y cantidad de agua, basada en un valor adecuado y sobre todo estable de varios valores que han de ser controlados, tales como pH, temperatura, dureza, compuestos nitrogenados y oxígeno disuelto. Para lograr esto es necesaria la realización de abundantes y frecuentes cambios de agua, que presenten los mismos parámetros del agua ya presente en el acuario para evitar fluctuaciones y reducir el estrés de los discos.
comida se les da más se ensucia el agua y más cambios hay que hacer para mantener la limpieza y los niveles de compuestos nitrogenados lo más bajos posibles. Aquí es donde la tecnología puede ayudar en simplificar los cambios y poder hacerlos más a menudo con menos esfuerzo. En este artículo vamos a dejar de lado los cambios de agua continuos, ya que en términos de tecnología no requieren ninguna complicación (se montan con un sistema de goteo, y un vaciado por
El buen cuidado se basa principalmente en la buena calidad y cantidad del agua, y la tecnología puede simplificar los cambios y hacerlos con menos esfuerzo. La comida es otro punto capital, ya que ha de satisfacer la necesidades de proteína, fibra, vitaminas y demás nutrientes necesarios para un correcto desarrollo de estos maravillosos animales; tanto la calidad, como la cantidad y la frecuencia del alimento son claves para garantizar un desarrollo y mantenimiento correcto, sobre todo en los primeros meses de vida, que es cuando el disco experimenta la mayor tasa de crecimiento. Sin embargo, cuanta más
Desague
rebose a un desagüe) y nos vamos a centrar en cómo instalar un cambio de agua automático. Dependiendo de si el agua de red es adecuada o no para ser usada de forma directa en el acuario se pueden diseñar dos tipos de dispositivo.
Caso simple: cuando los parámetros del agua de red son correctos para el acuario
Por un lado tenemos el sistema de vaciado (figura 1, parte izquierda), con una bomba que extrae el agua del acuario a un desagüe. Esta bomba estará conecta-
Esquema de tiempo del caso simple 21:00. Se enciende el temporizador, la boya detecta agua y la electroválvula activa la bomba. 21:15. La boya no detecta agua y corta la corriente eléctrica apagando la bomba. 21:16. El temporizador se apaga y se corta la electricidad. 21:20. Se enciende el temporizador de llenado. La boya no detecta flotación y la electroválvula deja paso al agua comenzando así el llenado del tanque. 22:00. El tanque se llena y la boya detecta agua y la electroválvula apaga la bomba. 22:05. Se apaga el temporizador.
da a un temporizador y una electroválvula (normal cerrado) comandada por una boya de nivel. Esta boya da corriente de electricidad cuando flota y corta la electricidad cuando el nivel del agua baja. Por otro lado el sistema de llenado (figura 1, parte derecha) consta de una entrada de agua de red que está controlada por una electroválvula (normal cerrado) conectada a un temporizador y a una boya de nivel. Esta boya funciona al revés que la del sistema de vaciado, cuando no detecta flotación (agua), deja paso a la electricidad y abre la electroválvula, cortando el flujo EV
Bomba
Agua de red
Boya Nivel máximo
EV Temporizador
Temporizador
Agua de red
Depósito osmosis
EV
Desague Temporizador
LLave de paso
Boya pH Nivel mínimo
Figura 2 188
El temporizador enciende la electroválvula a las 21:00 y como la boya detecta agua, se pondría la bomba en marcha, vaciando el acuario hasta que la boya detecta el nivel mínimo de agua y manda la señal para cerrar la electroválvula. Después del vaciado la electroválvula se cierra y a continuación el temporizador inutiliza el sistema para evitar que se reactive cuando comience el llenado. Como se puede observar en el dibujo, la manguera que toma el agua de salida, debe estar por debajo de la boya que marca el nivel mínimo de agua, si no la bomba cogerá aire y dejará de funcionar. El temporizador encenderá la electroválvula del agua de red (dejando un margen de tiempo de seguridad para no solapar vaciado con llenado), como la boya no detecta agua, abre la electroválvula del agua de red, llenando el tanque hasta el nivel establecido y cierra el paso. A las 22:05 se puede apagar la electroválvula con el temporizador.
Caso con depósito intermedio: cuando se requiere mezclar osmosis y agua de red
Nivel máximo
EV
sonda pH
Vaciado
Llenado
Nivel mínimo
Figura 1
cuando el agua alcanza el nivel deseado. Para ver un ejemplo, imaginemos que queremos realizar los cambios de agua a las 21:00, y que la cantidad de agua definida se tarda en vaciar 15 minutos y 45 minutos en llenar.
Temporizador
En este caso (figura 2) suponemos que el pH, la dureza o la conductividad del agua de red no es la deseada y hay que mezclarla con el agua de ósmosis. El sistema propuesto puede funcionar con una
en portada
36
novedades
Esquema de tiempo del caso con depósito intermedio Al igual que en el caso anterior, imaginaremos un cambio de agua a las 21:00 en el que el vaciado son 15 minutos y el llenado son 45 minutos. 21:00. Se enciende la bomba de vaciado y expulsa el agua de la urna.
Filtro Laguna Pressure-Flo Laguna presenta el nuevo filtro Pressure-Flo para estanques, que cuenta con un sistema de retrolavado fácil que limpia por completo toda la superficie de los filtros de espuma en pocos minutos y sin necesidad de abrir la tapa. La lámpara UV-C integrada expone el agua libre de suciedad a los rayos ultravioleta que inhiben el crecimiento de las algas. Laguna ha rediseñado y reforzado la válvula de desvío, dando cabida a un sistema mejorado de indicadores. Las asas del filtro, de agarre ergonómico, tienen conexiones reforzadas de los cepillos.
21:15. La boya detecta el nivel mínimo y para la bomba. 21:20. Se apaga el temporizador de vaciado y se enciende el de llenado. La boya detecta que no hay agua y comienza el llenado.
Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es • www.hagen.es
22:05. La boya detecta el nivel máximo y apaga la bomba. 22:10. Se apaga el temporizador de llenado y se enciende el de “corrección”. La boya detecta falta de agua y se llena el depósito de agua.
sonda de pH, una de conductividad… según lo que se quiera controlar. El sistema de vaciado sigue el mismo esquema que en el caso anterior, con una bomba que extrae el agua del acuario a un desagüe. El sistema de llenado se divide en dos partes, la de llenado en sí y la de “corrección” de agua. El llenado, en este caso, se realiza a partir de un depósito en donde la mezcla de agua de red y de agua de osmosis se ha realizado con anterioridad. Para ello se emplea una bomba comandada por una electroválvula (normal cerrado) conectada a un temporizador y a una boya de nivel situada en el acuario. Cuando no detecta flotación, abre la electroválvula introduciendo el agua del depósito, y cortando el flujo cuando el agua alcanza el nivel preestablecido. El sistema de “corrección” comienza a funcionar cuando el depósito está vacío, una vez que se ha realizado el cambio de agua. Hay dos electroválvulas, una conectada al agua de red (normal cerrado) comanda por una boya de nivel, y otra conectada al depósito de ósmosis (normal cerrado) comandado por una sonda de pH (ésta abre el paso de ósmosis cuando el pH está por encima del valor deseado, y lo cierra cuando se iguala o está por debajo). Una vez vaciado el depósito la boya de nivel abre el paso al agua de red y se empieza a llenar. Como el agua de red tiene un pH superior al deseado, la sonda detecta la subida y abre paso al agua del depósito de ósmosis. El
depósito se va llenando a medida que el pH se ajusta a los parámetros deseados. ¿Cómo se hace para regular el pH sin que desborde el depósito? Jugando con los caudales de agua. Después de cada electroválvula, se colocan llaves de paso, de forma que el caudal del agua de ósmosis sea superior respecto a la de red, para que siempre impere el pH del agua de ósmosis. Hay que asegurarse de dejar sitio suficiente después de la boya de nivel para que el agua de ósmosis pueda terminar de ajustar los parámetros una vez cerrada el agua de red, ya que la entrada del agua de osmosis no está controlada por nivel, solo por el valor de pH. También es conveniente dotar de un rebosadero tanto al depósito como a la urna para evitar inundaciones en caso de que haya algún fallo en electroválvulas o boyas. Finalmente, para el posicionamiento de las boyas del tanque principal, hay que dimensionar todo el sistema en función de la cantidad de agua que se quiere cambiar. De tal forma que el depósito de mezcla de agua tiene que tener un volumen superior al cambio de volumen que se desea realizar en el tanque principal. A modo de conclusión se puede decir que con estos sencillos aparatos, asequibles y fáciles de conseguir, los aficionados pueden garantizar cambios frecuentes y controlados de agua en nuestros acuarios, asegurando de este modo el bienestar de sus peces al mantener siempre unas óptimas condiciones para su desarrollo y mantenimiento.
Regulador Hobby pH-Control Jovid comercializa el regulador con microprocesador Hobby pH-Control, con funciones opcionales de desconexión, recordatorio de calibración cada seis semanas y alarma visual del pH. Está provisto de un terminal hembra BNC para conectar electrodos del pH de uso comercial. Al cambiar el modo de programación, el puesto de conexión de la válvula magnética se desconecta por seguridad. Además, para proteger los componentes electrónicos se ha ajustado un retardo de 60 segundos entre dos estados de conexión antes de que el puesto de conexión vuelva a activarse. Jovid S.L. • Tel.: 935 737 538 • Fax: 975 737 534 • jovid@jovid.es • www.jovid.es
El laboratorio en línea de Sera La calidad del agua del acuario es un factor importante para el bienestar de los peces y de las plantas. Con su laboratorio en línea, disponible en www.sera.de, la empresa Sera apoya el comercio y los consumidores finales en materia de asesoramiento y ventas. La herramienta interactiva analiza los valores del agua y ofrece recomendaciones en el caso de que los valores se sitúen fuera de los límites recomendados, lo que garantiza la satisfacción de los clientes, tal y como subraya la empresa. Sera GmbH • info@sera.de • www.sera.de
Todo en 1 para estanques Hagen presenta la solución perfecta para tener un estanque saludable: el nuevo Laguna Powerclear Multi, que aporta bomba, filtro y unidad UV en una sola pieza. Este modelo ofrece un poderoso movimiento del agua en fuente o cascada, una filtración avanzada y un revolucionario bio-brick que alberga las bacterias beneficiosas para los habitantes del estanque y elimina el amoníaco. Laguna Powerclear Multi se comercializa en dos formatos de 3.500 y 7.000 litros. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • Fax: 963 111 297 ventas@hagen.es • www.hagen.es
Vahan Abrahamyan
Eheim Autoliquid
188
Eheim Autoliquid es el nuevo abonador automático compacto que suministra aditivos líquidos para acuarios de agua dulce y agua salada (fertilizantes, minerales, etc.). Es fácil de programar e incluye un display LCD con temporizador digital. La dosificación se regula mediante el número de rotaciones. Incluye Eheim autoFertilizante por rotación para 100 l de agua. Dispone de indicación de bajo nivel de batería. Eheim desarrolla y produce desde hace más de 50 años productos de alta calidad para la acuariofilia. Eheim GmbH & Co • Tel.: +49 (0) 7153 7002-01 • Fax: +49 (0) 7153 7002-10 info@eheim.de • www.eheim.de
perros
38
Las razas mixtas de perros aumentan su popularidad Los criadores ensayan nuevas mezclas para ofrecer ejemplares que combinen las características preferidas por los propietarios.
especies@ grupoasis.com
Imágenes Wikipedia
Según un estudio sobre cuáles han sido las razas de perro preferidas por los propietarios a través del tiempo, el factor que hace que un determinado perro sea popular no es tanto que se atenga a las necesidades del propietario o a su funcionalidad, sino pura y simplemente la moda de cada momento. Esto podría explicar en parte por qué una raza determinada adquiere en un determinado momento un auge considerable: lo que finalmente influye en la popularidad de un tipo de perro y no de otro son los gustos del público, y estos cambian de forma similar a las tendencias que dictan la ropa de cada temporada. Esta importancia que tiene el gusto subjetivo sobre el funcionalismo objetivo en la popularidad de las razas caninas hace que los criadores profesionales busquen ejemplares que se adecúen lo máximo posible a las demandas del público.
Para que estas razas alcancen popularidad se combinan las artes del criador, pero también las de los publicistas y creativos.
De EE. UU. a España Como buena parte de las modas, es solamente cuestión de tiempo que el gusto por las nuevas razas de perros llegue a España, procedente en buena medida de los Estados Unidos. En estos momentos, a la hora de buscar información sobre la historia, características e incluso los precios de estos perros se puede recurrir a Internet. Razas como el Cockapoo, una de las primeras que surgió, tienen su propia asociación estadounidense, que cuenta con una buena página web donde poder conocer más de estos perros: www.americancockapooclub.com. En España, aparte de información genérica, no es tan sencillo encontrar información sobre estas razas. Una excepción puede ser el Goldendoodle, cuyas características principales pueden conocerse en esta página web en español: http://goldendoodleespana.weebly.com.
Un ejemplar de Cockapoo de doce semanas.
Ya no se trata de garantizar que un ejemplar va a tener las características propias de cada raza según su pureza, sino de ensayar mezclas para alcanzar nuevas razas donde se combinen algunos de los rasgos que más prefieren los propietarios. Estas nuevas razas todavía no han alcanzado la popularidad de otras, pero su razón de ser está precisamente en conseguirlo. Para lograr este objetivo se com-
binan las artes del criador, pero también las de los publicistas y creativos, encargados hasta de acuñar un nombre que enganche a los posibles propietarios. El Caniche Una de las razas más proclives a tomarse como base para el desarrollo de estas nuevas razas es el Caniche. Hay que recordar que el nombre en inglés de
A favor y en contra La proliferación de nuevas razas caninas no está exenta de polémica: hay voces que advierten de que diseñar perros solamente para satisfacer los gustos de los propietarios puede ser éticamente cuestionable. Ante esta objeción, los criadores que apuestan por estas nuevas razas mixtas recuerdan que una gran parte de las razas que estos momentos están reconocidas por los distintos organismos encargados de ello fueron también creadas “artificialmente” por la mano del hombre. Solamente hay que mencionar el ejemplo del Caniche toy, en cuyo origen se puede rastrear la presencia de razas más pequeñas como el Bichón. Del mismo modo, quienes defienden la mezcla intencionada de razas señalan que de esta forma se pueden corregir defectos genéticos. Es lo que sucede con el Puggle, una raza en la que se mezcla el Carlino (Pug) con el Beagle. Este perro surgió en los Estados Unidos en los años 80, y su creador Wallace Havens quería solucionar los problemas respiratorios que suelen padecer los carlinos por su naturaleza braquicéfala. Al tener el hocico más alargado, los Puggle no presentan tantos problemas de este tipo.
188
perros Cocker y Carlino No es con el Caniche con la única raza que el Cocker se ha mezclado. ¿Qué ocurre si se une a un Carlino? Pues que el resultado es un Cocker Pug, un animal en el que confluyen algunos rasgos de la personalidad de una y otra raza: un carácter generalmente amigables y cariñosos, con la necesidad de apego y el amor por la comida que tienen los carlinos, así como su facilidad de adaptación a perfiles variados de propietarios y a tener compañía de otros perros. Fisiológicamente también se combinan características de las dos razas originarias: el tamaño de estos perros sue-
le quedarse a medio camino de ambas, un poco más grandes que los carlinos y un poco más pequeños que los spaniels. También suelen heredar los rasgos de la cara típico de los carlinos, aunque la forma puede ser más larga. El pelo también es de mayor longitud, más parecido en este caso al de un Cocker. No obstante, hay que recordar que estos perros son una mezcla, con lo cual no pueden hacerse generalizaciones de sus rasgos. Combinando lo mejor Quizá uno de los ejemplos más claros de cómo los gustos de los propietarios
39
son los que influyen en la aparición de nuevas razas sea el del Goldendoodle. Bajo ese llamativo nombre hay un cruce entre el Golden Retriever y el Caniche, dos de las razas que habitualmente más popularidad tienen entre los amantes de los perros. Con esta mezcla se quiere conseguir el carácter de los Retriever, conocido por su inteligencia y buen temperamento, pero con la ventaja de que, al igual que los caniches, no pierden mucho pelo. Esto lo hace particularmente atractivo para las personas alérgicas, que pueden encontrar en esta raza un animal de compañía que no le afecte.
esta raza es Poodle, lo cual explica las denominaciones que reciben algunas de estas mezclas caninas: Pomapoo (Pomerania + Caniche), Poochon (Bichón Frise + Caniche) o Cockapoo (Cocker Spaniel + Caniche). Esta última raza, por ejemplo, tiene su origen en los años 60, y se sospecha que las primeras camadas nacieron de manera fortuita. Sin embargo, algunas de las características que mostraron, como su inteligencia, el carácter tranquilo y cariñoso heredado del Cocker y que apenas soltase pelo, algo que le venía de su ascendencia Caniche, hicieron que los criadores les prestasen atención. De hecho, existe un estándar para esta raza desde 1999, cuando también se creó el Cockapoo Club of America. A pesar de que su cría todavía no está extendida, es una raza cuya popularidad se ha mantenido e incluso ha aumentado, y cuenta con defensores entre criadores profesionales.
El Cockapoo tiene su origen en los años 60, y se sospecha que las primeras camadas nacieron de manera fortuita.
Un Goldendoodle recién rasurado. 188
40
anuncios profesionales
Guía de
empresas Encuentra todo lo que necesitas ACUARIOFILIA
NUCLEO
ZOOLÓGICO:
Nº SE/247
En plantilla veterinario especializado Pol. Industrial El Pino C/ Pino Manso, 11 • 41016 • Sevilla
ManPlan • 918 122 232 / 686 484 312 - - -
35 Ver Pág. 40
Jausticab S.L • 954 933 734 - - - - - - - - - - AVES
Ver Pág. 40
HORARIO VERANO
AVES La Magia del Color • 968 424 126
MAÑANAS: 8:30 A 14:00 TARDES: CERRADO
La Magia del Color • 968 424 126 Ocells.net • 650 456 605
Teléfono: 95 425 29 23 Fax: 95 451 56 48 e-mails: asun@faymar.es - faymar@supercable.es
Ocells.net • 650 456 605 Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - -
Ver Pág. 35
Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - -
Ver Pág. 40 Ver Pág. 35
Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - MULTIESPECIE
Ver Pág. 40
MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 Animal Center • 962 760 532 Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.35 Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.40 Galian Cogasa • 968 885 038 - - - - - - - - - Ver Pág. 35 Galian Cogasa • 968 885 038 PERROS Y/O GATOS PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - -
Todo
necesita
lo que para su
comercio
lo encontrará en nuestra
sección de
anuncios
Todo
necesita
lo que para su
comercio
lo encontrará en nuestra
sección de
anuncios
profesionales profesionales
Ver Pág. 35 Ver Pág. 40
Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.
Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480
participa
42
Haz tuya nuestra
Empresa editora: Empresa editora:
Centro Empresarial El Trovador, Centro Empresarial plantaEl8,Trovador, oficina I oficina I Plaza Antonioplanta Beltrán8,Martínez Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especiespro.es www.especiespro.es especies@grupoasis.com especies@grupoasis.com
Editor: Carlos Lacoma1 Editor: de Medios de Comunicación: Carlos Director SergioLacoma Fuentes1 Director de Medios de Comunicación: Sergio Planificación estratégica: Javier Fuentes Nuviala21 Control de Gestión: Julio Allué1 Responsable de Producción: Ana Belén Mombiela Planificación estratégica: Javier Nuviala2 Coordinadora de Medios Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera1 de Comunicación: Sheila Riera11, Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra 1 3 Ordovás, Natalia Redacción: Joaquín VenturaM., Ángel María Villagrasa , TeresaSagarra García11, 1 3 Joaquín Ventura , Israel MaríaSalvador, VillagrasaAna , Teresa García11, Coscujuela 1 1 Israel Salvador, Ana Coscujuela , Raquel SanzMadrid), (corres Raquel Sanz y Mercedes González (corresp. 1 1 Madrid), Algara , Caterina López (corresp. ponsal Isabel AlgaraIsabel , Caterina López (corresp. Barcelona), 1 1 (corresp. Canarias) Barcelona), Elena Malmierca Elena Malmierca (corresp. Canarias)
es la publicación para los profesionales de los comercios especializados en animales de compañía y por esa razón queremos que participes en ella y la hagas tuya. Puedes participar de múltiples formas desde la dirección:
Jefa de diseño: Diseño y maquetación:
Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección
notasdeprensa@grupoasis.com
Marketing de Marketing Medios dede Comunicación: Responsable Medios de Comunicación: José Miguel Medel1 Responsable dpto. Comercial: Óscar Royo1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz1, Pilar Angás1, Anita Preuss, 1 Jorge Pérez1,1,Ana Caballero Jorge Pérez1, Ana Caballero Raquel Miguel
www.especiespro.es • Envíanos temas y sugerencias interesantes y nosotros recogeremos información para ofrecértela en formato papel y/o web.
• Si eres un experto en algún tema que pueda ser interesante para el sector dínoslo y escribe un artículo. Solo te pediremos originalidad, es decir, que el material no haya sido editado anteriormente por ninguna otra publicación.
• Expón tu opinión sobre los asuntos candentes del momento que afectan al sector.
Teresa Gimeno Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza
Si Si desea desea anunciarse anunciarse en en esta esta revista, revista, escriba escriba a a la la dirección dirección
• Utiliza la sección Tablón para anunciar ofertas o demandas de empleo, traspasos y ventas.
• Infórmanos sobre eventos interesantes sobre el sector. • Envía vídeos demostrativos de actividades que organi-
ces en tu comercio (encuentros de cachorros, hurolimpiadas, quedadas de loros, etc.). Cualquier iniciativa será bien recibida.
• Si has hecho reformas y estás orgulloso del resultado muéstranos tu tienda (en fotos o en vídeos).
publicidad@grupoasis.com publicidad@grupoasis.com
Responsable Olga Responsable de de administración: administración: Olga Gimeno Gimeno Administración: Ainhoa Sanjosé, BeatrizPérez, Sanz, Administración: Beatriz Sanz, Soraya Soraya Pérez, Míriam la Torre, Raquel Miguel Míriam de de la Torre, Carmen Ezquerro Suscripciones: Suscripciones:
suscripciones@grupoasis.com suscripciones@grupoasis.com
Licenciado yy 22Doctor Doctor en en Veterinaria, Veterinaria, 33Licenciada Licenciada en en Biología Biología Licenciado
1 1
Comité técnico AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de productos para animales de compañía ANFAAC: Asociación Nacional de fabricantes de alimentos para animales de compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de compañía Augusto Macías: Marketing
¿Cómo hacerlo?
Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Veterinario
Muy sencillo, regístrate en la ZONA PRO y accede a la zona privada exclusiva para los profesionales; solo será necesario incluir tus datos profesionales de identificación. Allí puedes navegar por las distintas secciones y agregar anuncios y comentarios.
Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles
¿Qué beneficios obtenemos?
Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo.
Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra ISSN 1699-7891 Dep. legal: Z 535-2012
Está claro, si estamos conectados con una red profesional de nuestro interés y somos activos podremos crear una comunidad y progresar, estar informados sobre eventos que pueden ser interesantes y sobre lo que sucede a nuestro alrededor, crear contenidos y compartirlos, demostrar nuestros conocimientos, ampliar las relaciones profesionales y hacernos visibles.
Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de
,
y
.
Publicación controlada por La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista.
Puedes ir a Contacto y escribir un mensaje de correo a especies@grupoasis.com
188
,
En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).