EspeciesPRO 196

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 196 • JUNIO 2016

Llega el verano

Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES MOCIONES JUNIO 2016

Dr. Clauder’s Sensitive & Hipoalergé nico (Hiposensitive plus)

Acuariofilia

• Ingredientes aptos para consumo humano, alta calidad de ingredientes, 20 % menos de ración • Sin trigo, granos libres de gluten, sin conservantes ni colorantes • Monoproteína, una sola fuente de proteína animal • Trazabilidad de las materias primas • Gama hipoalergénica sin cereales

La calidad del agua del estanque

Saco 12,5 kg

+ GRATIS

un saco de 4 kg Promoción válida para Fish&Rice y Lamb&Rice

Santos Villa e Hijos S.L. • Teléfono: 949 253 748 Dirección: Ctra. Fontanar Km 1 nave 2 - 19004 Guadalajara

Censo de mascotas Más allá del perro y el gato

BoletinPROmociones18.indd 1 26/5/16 13:24

Accede a

especiespro.es

Síguenos en Facebook www.facebook.com/revistaespecies

5.905 ejemplares de tirada en mayo 2016 4.753 envíos digitales



sumario

la columna

Nº 196

Espíritu de la Transición

la columna 3 Espíritu de la Transición

Estamos inmersos en un continuo proceso de cambio. Unas veces es más imperceptible que otras, pero no cabe duda de que ese movimiento está presente en todo momento de nuestras existencias.

comercio 4 INFORME PRO: La comunicación online es clave

Precisamente ahí está uno de los peligros que en ocasiones acechan a los cambios: en que a veces son sutiles y pacientemente lentos, tanto que parece que no suceden. Vamos a ver un ejemplo tomado del ámbito de la política, tan apropiado en estos meses de perenne campaña electoral que nos han tocado en suerte últimamente. Todos en algún momento habréis escuchado a los políticos apelar al llamado “Espíritu de la Transición”. Pero seguramente también hayáis oído voces críticas que claman con que esa Transición (entiéndase como tal el periodo entre el final de Franco y su dictadura hasta las primeras elecciones democráticas) no fue tan modélica como la quieren pintar, y que incluso no ha llegado a suceder.

6 Cerrado por INVENTARIO 8 MÁS ALLÁ del perro y el gato 10 LAS ESPECIES DE ESPECIES: Jerbos 12 PROTAGONISTAS: Mundianimal: la tienda del barrio 14 La seguridad en el salón de PELUQUERÍA 15 AFFINITY inaugura su nueva sede corporativa 16 ASAC INFORMA: La carpa koi y su inclusión en el Catálogo de especies invasoras 17 ALEMANIA: un mercado de 30 millones de animales

en portada

Sin embargo, y por mucho que insistan estos últimos, la Transición sí que sucedió. Hay una sencilla forma de constatarlo: echarle un vistazo a cómo estaba la cosa en 1975 y compararlo a la actual. Quien después de hacer una leve comparativa diga que la situación no ha cambiado (no entramos ya en que si a mejor o a peor…), mejor que se lo haga mirar.

llega el verano

De forma algo menos trascendental y más doméstica, en estos momentos estamos también en un periodo de tránsito. Me refiero a la transición del tiempo meteorológico, del cambio hacia el buen tiempo y el verano. Quizá vosotros tengáis la suerte de vivir en un lugar donde ese cambio se produce de manera sosegada y gradual, de manera que apenas notéis el aumento de las temperaturas. Os puedo asegurar que donde nosotros estamos, en Zaragoza, el paso del frío al calor en los meses de primavera suele suceder de improviso: llegas a trabajar por la mañana con una chaqueta que te proteja del relente matutino, y cuando vas a comer a mediodía te la tienes que llevar en la mano si no quieres ser víctima de un golpe de calor.

24 TEMPORADA de negocio 26 La OCASIÓN está ahí fuera 28 BUEN TIEMPO para los gatos

acuariofilia 32 12 trucos para mantener la CALIDAD DEL AGUA

secciones Novedades 18, 20, 21

3

Empresas 22

Anuncios profesionales 34

El número anterior de EspeciesPRO (mayo de 2016) tuvo una tirada de 5.905 ejemplares.

y en los próximos números... JULIO/AGOSTO - MARKETING EN LA TIENDA

Está bien, puede que no sea tan exagerado, pero sí que suele ser brusco. En todo caso, de ninguna forma es excusa para pillarnos desprevenidos. Y ahí está la moraleja de toda esta columna: que nunca nos suceda como a quienes sostienen que nunca ha habido un "espíritu de la Transición", o a quien le sorprende el verano una mañana al abrir la puerta de su casa: hay que estar preparados y prevenidos para la temporada estival, y más sabiendo que es algo que inexorablemente va a volver año tras año (con permiso del cambio climático, claro está). En este número de junio de EspeciesPRO queremos contribuir a que la temporada estival os sea lo más beneficiosa posible, y que vuestros clientes se preocupen sencillamente por disfrutar de ese camino de transición hacia el verano. Ese es el espíritu.

Además de los artículos para el bienestar de los animales de compañía, tienes que tener también muy claro cuál es el principal producto que tienes entre manos: tu propio negocio. Y es necesario que lo cuides, promociones y refuerces.

SEPTIEMBRE - RELACIONES MASCOTA-PROPIETARIO La consideración de los animales de compañía ha evolucionado mucho, al compás de las tendencias sociológicas. La relación que se establece con ellos es cada vez más compleja, depende de muchos factores y tú tienes que ser parte activa de ella. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 27 de junio.

Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com

196


informe especiesPRO

4

La comunicación online es clave Llegar hasta nuestros clientes es fundamental para el éxito de nuestro negocio. Nuestro sector ha evolucionado en los últimos años lo suficiente como para aprovechar las oportunidades que nos ofrece la tecnología. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

Hace tan solo 10 años la mayoría de los profesionales del sector carecía de conexión a Internet en sus establecimientos o en sus domicilios. Progresivamente esta cifra se ha ido dando la vuelta hasta llegar a la situación actual en la que la mayoría camina con la red en su bolsillo. La tecnología nos permite disfrutar de diversas maneras para estar en contacto con nuestros clientes actuales y potenciales. Los clientes de los comercios especializados por lo general valoran el contacto personal, mucho más que el contacto digital, ya que este es más impersonal y no invita a hablar de sus mascotas. Sin embargo, no debemos desdeñar este tipo de comunicación para el bien de nuestro negocio, ya que nos ofrece múltiples alternativas, desde llegar a nuevos clientes que no suelen pasear cerca de donde está físicamente el local, hasta lanzar ofertas y promociones puntuales.

Facebook y correo electrónico son las principales vías de comunicación online utilizadas por los profesionales de los animales de compañía.

SCOTTCHAN/shutterstock.com

196

La tecnología en el sector A la vista de los resultados de la encuesta las herramientas clave en comunicación online son indiscutiblemente el correo electrónico y Facebook. El comercio electrónico es un medio a través del cual se realizan acciones comerciales y se intercambia información de una manera bastante “personal” a través de Internet. El éxito de esta herramienta está en su facilidad de uso y de acceso. Hoy en día es absolutamente necesario disponer de una dirección de correo electrónico para funcionar en el mundo real, tanto como de un teléfono, y el 85 % de los profesionales es consciente de ello y lo emplea en su trabajo (figura 1). Facebook, con más de 700 millones de usuarios activos, es la plataforma más grande que podemos obtener si buscamos tener contacto con muchas personas al mismo tiempo. Las pequeñas empresas, como son las de nuestro sector, pueden beneficiarse enormemente si hacemos un uso óptimo de las diversas características que ofrece. De hecho, según el 84 % de los profesionales que participaron el pasado año en nuestra encuesta afirma tener un espacio para su negocio en Facebook (figura 2). Facebook nos permite dar al negocio una imagen y establecer contacto con personas que están interesadas en nuestro negocio. Para ello es imprescindible publicar enlaces y contenido útil para atender a los seguidores y ofrecerles un buen servicio. Además podemos tener campañas, concursos promocionales y ofrecer incentivos para generar ventas. Y no debemos olvidar que nuestra competencia también está allí. Por otro lado nos encontramos con que Twitter solo es interesante para el 35 % de ellos (figura 3). En cuanto a páginas web propias del negocio la evolución ha sido más lenta, ya que actualmente el 69 % de los comercios dispone de web (figura 4), mientras en el año 2010 solo cuatro de cada diez disponían de ella. Factores clave en la comunicación online Si quieres maximizar tus resultados debes tener en cuenta cuatro aspectos a la hora de comunicarte online con clientes potenciales o reales. •• Rapidez en la respuesta: solo así tendrás ocasión de ganarte su confianza. Si un cliente se pone en contacto contigo debes responderle aunque sea para informarle de que estás estudiando su petición. Si solucionas su pregunta en 24 horas conseguirás su satisfacción.

Figura 1. Correo electrónico específico del negocio (no personal).

Figura 2. Página de Facebook del negocio (no personal).

No

No

15 %

16 %

84 %

85 %

Figura 3. Cuenta de Twitter

Figura 4. Página web propia.

No

35 %

31 %

No

65 %

69 %

•• Contenido y tangibilidad: debes mos-

trar lo que tienes. Puedes utilizar vídeos, fotos, testimonios de otros clientes, enlaces o material complementario. De este modo estarás construyendo un conjunto de acciones orientadas a generar confianza. •• Interacción y transacción: además de mostrar lo que podemos ofrecerle debe existir la opción de finalizar la acción, ya sea mediante la realización de un pedido online o la invitación a acudir al establecimiento con su mascota para charlar y mostrarle el producto sobre el que realiza la consulta. Hay que llamar a la acción. •• Actitud de servicio: debemos atenderlos como se merecen mostrando

Rapidez en la respuesta, contenido, interacción y actitud de servicio son clave para el éxito.

nuestra preocupación por el bienestar de los animales y nuestro compromiso por los clientes, aunque sea a través de la red, para que la “conversación” sea plenamente satisfactoria.

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a agosto de 2015. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 118. El error muestral de este informe es de ± 9,2 para un intervalo de confianza del 95 %.



comercio

6

Cerrado por inventario Una gestión óptima del inventario implica mejores decisiones, reducción de costes, mayor rentabilidad y clientes más contentos, de modo que debemos eliminar la pereza y sustituirla por decisión para ponernos manos a la obra.

especies@

grupoasis.com

¿Por qué es importante hacer inventario? Muy sencillo, porque para dar un servicio excelente a los clientes debemos saber primero qué tenemos y qué nos falta, dónde está y en qué estado. Se trata de hacer un balance entre lo que se quiere ofrecer y lo que se puede tener; se parece al paseo por una cuerda floja entre gastos e ingresos. Nadie desea tener tanto producto que no se pueda vender, ni dejar de servir a sus clientes.

Al controlar el inventario se crea información precisa que será útil para el aprovisionamiento de productos sin excesos y sin defectos. ¿Qué datos nos aporta el inventario?

•• El stock que tenemos. •• El producto que no tenemos. •• La cantidad de stock que necesitamos. •• Las ventas realizadas. Mecanismos para inventariar La base de una buena contabilidad es llevar un inventario actualizado y permanente, pero no puede “robarnos” demasiado tiempo. Por ello, el proceso

de actualización tiene que ser rápido y fácil para cumplirlo. Para poder realizarlo tenemos varios mecanismos: •• FIFO “Primero en entrar, primero en salir”, del inglés first in, first out (FIFO). Su uso es apropiado cuando se cuenta con varios lotes de un mismo producto. Este método presupone que el primer producto que entra en el almacén será el primero en salir por efectos del inventario. Por ejemplo, sería útil para todos aquellos productos que tienen fechas de consumo preferente (como los alimentos) para evitar mantener demasiado tiempo productos susceptibles de caducar en el almacén. •• LIFO También viene del inglés last in, first out (“último en entrar, primero en salir”). Este método presupone que, a los efectos del cálculo del coste, el artículo que se va a sacar del almacén es el más nuevo de su clase y, dado que los precios en determinados productos cambian con el paso del tiempo, registra la venta del artículo más caro (por ejemplo un complemento de moda). •• Según objetivos. •• Según mercancías. •• Sistema ABC. Este sistema para el control de inventario se basa en el supuesto de que existen productos “A”, que constituyen al menos el 70 % del valor total en dinero del stock; productos “B” que suponen alrededor del 20 % del valor del inventario y “C” que son el 10 % restante.

Visual3Dfocus/shutterstock.com

Natalia Sagarra

9 razones 1. Neutralizar la estacionalidad La demanda de determinados productos puede tener grandes variaciones a lo largo del tiempo (antiparasitarios en primavera, juguetes en Navidad, disfraces en carnaval…). Analicemos la demanda de nuestro negocio y anticipemos los cambios. Debemos gestionar las existencias para responder a estas fluctuaciones sin perder oportunidades de negocio.

2. Evitar las demoras La reposición de productos no es inmediata y puede depender de muchos factores (proveedores, distancias, tipo de producto). Si llevamos un control del inventario, los pedidos se realizan teniendo en cuenta estas demoras y se minimizan los inconvenientes.

3. Obtener descuentos Normalmente al comprar grandes cantidades se logran mejores precios o descuentos. Además se reduce el gasto en transporte. Sin embargo, hay que analizar si este beneficio es mayor que mantener tanto stock inmovilizado.

4. Conocer el importe de las existencias

Sistema ABC Es un método sencillo y práctico para las tiendas pequeñas. Partimos de

El inventario es capital inmovilizado y que en muchas veces es mayor dicho importe que el destinado a otras operaciones cotidianas de la empresa. Es útil conocer este dato para realizar la contablilidad y tomar decisiones.

5. Ofrecer variedad Llevar el control de las existencias permite no fallar a los clientes ofreciendo continuamente toda la variedad disponible: tallas, colores, marcas, tamaños, etc.

6. Vigilar la calidad Un control sistemático del stock permite evitar que algunos productos perecederos lleguen al cliente si no están en condiciones.

7. Promociones y liquidaciones Conocer las existencias en stock nos permite detectar los artículos próximos al desfase y organizar las promociones y liquidaciones oportunas.

Shutter_M/shutterstock.com

8. Reconocer robos y mermas

196

Desgraciadamente, si no se hace un control del inventario puede facilitarse el robo dentro del propio negocio o bien favorecer las mermas o deterioro de productos. Si no se controlan pueden implicar un aumento de los costes encubiertos.

9. Planear los pagos Conocer los movimientos del inventario, entendiendo sus fluctuaciones, cuándo se realizan los pedidos y cuándo deben pagarse, permite saber cuánto dinero deberemos tener disponible para afrontar esos costes.


comercio

El inventario nos permite planificar los pedidos y evitar pérdidas por mermas, entre otros.

Organización Hacer un buen inventario nos permite prever y organizar las ventas. Lo primero que debemos hacer es localizar los productos. Será sencillo si los hemos almacenado con algún código. Hay algunos como el alimento de los que sabemos aproximadamente cuánto vamos a vender, porque es una venta semanal y tenemos a los clientes fidelizados. El alimento seco se vende en muchos sitios y a precios similares, ¿por qué nos van a comprar a nosotros? Porque tenemos el mejor producto y al mejor precio, porque no solo les damos un saco de comida, sino que les aportamos el valor añadido de nuestras recomendaciones, porque les escuchamos y sabemos lo que necesitan. Es un producto de compra habitual de modo que nos conviene utilizarlo como gancho para que los clientes adquieran otros productos y para ello lo colocaremos de manera que tengan que entrar hasta el final de la tienda y vean todos los artículos que podemos ofrecerles para hacer más saludable y feliz la vida de sus mascotas. Pero además, el inventario nos permite prepararnos con tiempo y ahorrar dinero si por ejemplo esperamos que en el barrio se celebre carnaval o Halloween; podemos adquirir disfraces para las mascotas con precios bajos cuatro meses antes y almacenarlos (sabiendo dónde y cómo los guardamos). Siguiendo esta misma línea podríamos aplicar esta idea para la campaña de Navidad, con el añadido de que además si lo hacemos con tiempo evitare-

Con la realización del inventario se busca comparar las cifras que tenemos según los libros con las existencias reales que hay en el almacén, calculando su valor y la calidad de las mismas.

mos roturas de stock por problemas de distribución; sería una protección frente a la incertidumbre de los proveedores. Por lo tanto, el inventario nos facilitará hacer los pedidos porque sabremos cuánto tenemos y cuánto vendemos. Siempre es recomendable tener un stock de seguridad que permita satisfacer a los clientes sin retrasos y evitar quedar desabastecido por un posible incremento inesperado de las ventas. Tengamos en cuenta que ante una eventualidad podríamos perder la venta y, potencialmente, al cliente. El siguiente paso es introducir todos los datos en el ordenador; se trata de elaborar una base de datos, para lo cual bastaría con los programas informáticos más habituales. Desde Internet es posible descargar modelos de hojas de inventario en Excel. Cuándo hacer inventario Según el tipo de negocio (tamaño, número de empleados…) se puede realizar con mayor o menor frecuencia. Se establece indispensable hacer uno para realizar el ejercicio contable a final

de año. Pero si solo se realiza anualmente habrá que interrumpir todas las actividades para ello, por lo que se recomienda hacerlo cíclico a lo largo del ejercicio, y cuantas más veces mejor.

Anatoly Vartanov/shutterstock.com

la premisa de que conocemos cuáles son los artículos más importantes de la tienda. Agrupamos los más usados, vendidos o urgentes en el lote A. Los de importancia secundaria en el B y los que carecen de importancia en el C. Si hacemos correctamente el inventario probablemente determinemos que los del grupo C tal vez solo nos quitan espacio y no aportan beneficios. Podemos determinar sacarlos a la venta como “productos outlet” para eliminarlos del stock. Este sistema nos ayudará además a distribuir el material en la tienda. Los productos A se colocarán en la parte delantera de las estanterías y en las zonas más transitadas. Si no caben en la tienda, se dispondrán en la entrada del almacén para facilitar su localización. Del mismo modo los productos del grupo B y C menos solicitados se colocarán en zonas menos accesibles. Si se realiza un buen inventario se facilita la gestión de stocks, favoreciendo el almacenado de los artículos con mayor demanda y evitando su deterioro.

7

196


comercio

8

Más allá del perro y el gato En España están censados más de 14 millones de animales de compañía que no son canes ni felinos, según un estudio publicado por el Magrama con datos del pasado año. especies@

grupoasis.com

En el número anterior de EspeciesPRO vimos que los perros y gatos son los animales preferidos por los españoles, si nos atenemos al número de ejemplares de cada una de estas dos especies que habitan en los hogares de nuestro país. Pero por supuesto, esto no significa que sean los únicos. El infome que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) realizó sobre el sector de los animales de compañía en España también prestaba atención a otros tipos de animales populares en el Estado.

Los peces de agua fría y tropicales superan con creces a los gatos en España.

Desde el punto de vista meramente cuantitativo, no cabe duda de que son los peces los animales más habituales entre los propietarios españoles. De hecho, si se contabilizaran juntos los peces de agua fría y los tropicales que se estima que hay en España, la cifra total superaría con creces a la de gatos. Según las cifras que ofrece el Magrama, en 2015 se contabilizaron 2.745.446 peces tropicales (un número que ya por sí solo supera al de felinos, de los que se contaron 2.265.980 el pasado año). La cifra de peces de agua fría es algo menor, pero llega a los nada desdeñables 2.049.394 ejemplares. No son solamente los peces los animales de compañía que se cuentan por millones en nuestro país. Sucede algo similar con las aves ornamentales (sin contar los loros), entre las cuales destaca por encima del resto el canario: 3.501.968 ejemplares se contaron en 2015, en lo que supone un incremento de población muy significativo respecto a las cifras de 2012. Pero además, el total de otros pájaros sin especificar es nada menos de 3.053.905 individuos. Es decir, que si se suman estos últimos a los más de tres millones y medios de canarios, se obtienen 6.555.873 de aves que habitan 196

Estimación de animales de compañía 2012-2015 2012 Número de hogares con mascota

2012 Número medio de animales por hogar

2012 Censo total

2015 Número de hogares con mascota

2015 Número medio de animales por hogar

2015 Censo total

Variación en absoluto 2012-2015

Variación porcentual 2012-2015

Peces tropicales

180.220

12,2

2.198.684

269.161

10,2

2,745.446

546.762

24,87 %

Peces de agua fría

294.905

5,9

1.739.942

484.490

4,2

2.049.394

309.452

17,79 %

81.918

1,4

114.685

269.161

1,5

398.359

283.674

247,35 %

Canarios

720.880

3,3

2.378.904

1.220.198

2,9

3.501.968

1.123.064

47,21 %

Otros pájaros

720.880

3,8

2.739.942

1.094.589

2,8

3.053.905

314.561

11,48 %

Tortugas acuáticas

557.044

1,7

946.974

520.379

1,4

738.938

-208.036

-21,97 %

Conejos

196.604

2,4

471.849

448.602

2,2

973.467

501.618

106,31 %

Otros roedores

32.767

1,3

42.597

53.832

1,8

97.975

55.378

130,00 %

Hurones

16.384

1,0

16.384

107.665

1,3

143.194

126.810

774,01 %

Loros

163.836

1,2

196.604

233.273

1,8

417.559

220.955

112,39 %

Hámsteres

229.371

1,9

435.805

215.329

1,2

256.242

-179.563

-41,20 %

3.194.809

3,5

11.281.771

4.916.680

2,9

14.376.445

3.094.674

27,43 %

Reptiles

TOTAL

Fuente: Magrama

El hurón En muchas comunidades autónomas es obligatorio el registro e identificación de los hurones domésticos. Sin embargo, esto no garantiza un censo fiable de cuántos animales de esta especie habitan en España. Al igual que sucede con los perros y gatos, e incluso de forma más acentuada, los propietarios no cumplen con esta identificación obligatoria, con lo que las cifras recogidas en los registros autonómicos no se ajustan a la realidad. Según el informe privado encargado por el Magrama, la popularidad del hurón ha aumentado espectacularmente, pasando de los 16.384 contabilizados en 2012 a 126.810 en 2015.


comercio

9

Susan Schmitz/shutterstock.com

Todavía más espectacular es el aumento en el número de reptiles que se ha experimentado en España durante los últimos tres años: de los 114.685 que se contabilizaban en los hogares españoles en 2012 se ha pasado a los 398.359 de 2015, es decir, un aumento en porcentaje del 247,35 %. Hay que hacer una mención especial a lo sucedido con las tortugas acuáti-

El número de tortugas acuáticas ha disminuido drásticamente en los últimos cinco años. cas, cuya presencia en los hogares españoles ha descendido drásticamente. El motivo principal no es sino la inclu-

sión en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras de algunas de las especies más populares de tortugas domésticas, como el Galápago de Florida, Trachemys scripta. A pesar de que se estableció que los ejemplares de las especies incluidas en dicho catálogo podrían mantenerse si se habían introducido en los hogares antes de la entrada en vigor del decreto de 2013, ha habido un descenso de 208.036 ejemplares de tortugas acuáticas entre 2012 y 2015, aunque el censo total del pasado año todavía contaba con 738.938 individuos.

los hogares españoles como animales de compañía. Y si esa cifra ya resulta de por sí llamativa, no lo son menos los 417.559 loros que según el Magrama estaban censados en España en 2015. Por supuesto, los pequeños mamíferos son también populares entre los españoles, aunque en este caso ha habido variaciones a la baja en algunas especies. Es el caso de los hámsteres: en 2012 se calculaba que había 435.805 de estos animales en España; sin embargo, ese número ha descendido hasta los 256.242 contabilizados el pasado año. En términos porcentuales, esto significa una disminución del 42,20 % en los tres últimos años. Pero otros mamíferos han resistido bien, e incluso han aumentado su presencia desde 2012 hasta 2015: los conejos, por ejemplo. Las últimas cifras, es decir, las de 2015 señalaban que había casi un millón de ejemplares en España; concretamente, 973.467. Y también puede apreciarse un aumento evidente en lo que se denominan “otros roedores” dentro del censo publicado por el Magrama: mientras que en 2012 se contaban 42.597, en 2015 la cifra llega ya a los 97.975. Tal vez en comparación con otras especies populares no sea un número excesivo, pero supone una variación porcentual del 130 % en tres años.

Couperfield/shutterstock.com

Los pequeños mamíferos también han aumentado, a excepción de los hámsteres.

196


las especies de Especies

10

Jerbos Estos pequeños mamíferos curiosos, ágiles y saltarines son inteligentes y muy limpios, pero como roedores

Natalia Sagarra

que son muerden todo aquello que encuentran.

especies@grupoasis.com

Revisado por Jose María Lopez Cerezuela www.elultimododo.com

ficha práctica Nombre científico: Meriones unguiculatus

normativa

Longevidad: 3-4 años Madurez sexual: 65-85 días Gestación: 23-26 días Tamaño de camada: 3-8 crías, hasta 7 camadas/año Destete: 24-26 días Temperatura corporal: 37-38,5 ºC Frecuencia cardiaca: 250-350 lpm Frecuencia respiratoria: 40-100 rpm Alimentación: omnívoros

debes saber

Hábitos: nocturnos, aunque presenta actividad diurna Peso: 50-80 g (hembra), 80-130 g (macho) Temperamento: dócil Hábitat natural: Regiones desérticas de Mongolia y NE de China. Temperatura y humedad en el comercio: 17-22 ºC, humedad 25-35 %

cómo seleccionar... un jerbo

hablando en euros

el ajuar Imprescindibles •• •• ••

196

•• ••

••

Recomendables

••

••

••

••

••

••

• •


PUBLIRREPORTAJE

Dr. Clauder’s cuida de la alimentación de las mascotas La compañía Dr. Clauder´s es una empresa familiar de tamaño medio que se dedica al desarrollo y fabricación de alimentos para animales de compañía. Está presente en más de 58 países del mundo. Fabrica sus productos con ingredientes aptos de consumo, con unos controles estrictos de calidad y trazabilidad de las materias primas. Desde hace décadas la empresa desarrolla alimentación para perros y gatos, complementos alimenticios y productos para cuidados específicos como, por ejemplo, los problemas relacionados con la muda o el sistema digestivo. También ofrece productos indicados para reforzar el sistema musculoesquelético, mejorar el pelaje y que los animales sean más resistentes al estrés. No descuida los alimentos específicos para cada etapa de la vida, por lo que también incluye en su catálogo productos para animales jóvenes, adultos y sénior. Así pues, se puede decir que el principal objetivo de la compañía es el de ofrecer una alimentación equilibrada y natural y que cada especie tenga el producto más adecuado para mantenerse en buen estado.

7 razones para usar Dr. Clauder’s 1

Más de un siglo de experiencia: somos una empresa alemana fundada en 1902, con 112 años dedicados a las mascotas, y con expansión a nivel mundial: Europa, Asia, América, África, y seguimos a más.

2

Materias primas aptas para consumo humano: las carnes proceden de granjas seleccionadas, con certificaciones de calidad tanto de nuestro propio laboratorio como de tres laboratorios independientes de Alemania.

3

Todos nuestros productos son formulados por especialistas y veterinarios propios, y todos nuestros productos se fabrican en nuestras instalaciones de Alemania con las tecnologías más avanzadas y modernas maquinarias de producción, envasado y logísitica.

4

Productos específicos hipoalergénicos, fuente monoproteica y sin cereales: con la gama de productos Best Choice consumen un 20 % menos de alimento que con otras marcas del mercado. Esto se debe a la calidad de los ingredientes y la formula elaborada con proteína de la más alta calidad.

5

6

7

Suplementos alimenticios para cubrir todas la necesidades de las mascotas, para la piel y el pelo, articulaciones, antiparásitos, higiene y belleza. Todo a base de productos naturales y sin medicamentos. Nuestra trayectoria está avalada por nuestros clientes, y cuenta con una selección de los criadores más importante del mundo y de diferentes razas, así como tiendas especializadas y centros veterinarios de primer nivel en todo el mundo. También estamos presentes en las ferias y exposiciones prestigiosas de todo el mundo, como Sieger Alemana, Klubsieger, Interzoo, Iberzoo, Bundessieger, Atibox, en toda Europa e incluso en Japón. Y por último, y no menos importante, nuestro compromiso con el cliente: el equipo que formamos esta empresa está siempre encantado de informar, asesorar y dar soluciones personalizadas.

Productos destacados Sensitive • Para reducir todas las causas

de sensibilidad y también aislar las posibles causas, se utiliza solo una fuente de proteína animal y un solo cereal (arroz). • Cordero & arroz/Pescado & arroz

Hipoalergénico (Sensitive Plus) • Libre de grano y con una sola fuente de proteína animal, a fin de satisfacer las

demandas de la sensibilidad nutricional extrema, dificultades en la alimentación y la intolerancia. • Ciervo & patata/Salmón & patata/Pato & patata

7 columnas para una salud holística de sus animales

SANTOS VILLA E HIJOS S.L.

Importador exclusivo Dr. Clauder’s para España

Ctra. Fontanar km 1 nave 2 19004 Guadalajara Tel.: 949 253748 oficina.santosvilla@gmail.com


12

La tienda del barrio Mundianimal es una tienda clásica de barrio que ofrece peces, pájaros, reptiles, accesorios y alimentación con un trato muy personalizado. Cuenta con un amplio stock de productos y con más de 25 años de historia en el sector. Natalia Sagarra especies@

grupoasis.com

Antonio Salinas, propietario de este establecimiento almeriense, se dedicaba a la ganadería industrial y tenía una distribución de piensos cuando percibió que cada vez se vendían más productos para mascotas (perros y gatos), principalmente alimento, correas y antiparasitarios, donde los márgenes eran superiores. Esta fue la chispa que le hizo reorientar su negocio hacia este sector. Al poco tiempo decidió ampliarlo con una sección dedicada a las aves y posteriormente otras dos para incluir acuarios y reptiles. Fue en 1997 cuando incluyó el servicio de peluquería canina. Este negocio familiar centra sus energías en el trato directo y personal con sus clientes, el punto fuerte por excelencia de las micropymes.

Sienten adoración por los animales y disfrutan entablando relaciones de confianza con quienes acuden a su local. Según sus propias palabras, “este tipo de negocio lo tienes que sentir; te tienen que gustar mucho los animales y el trato con las personas, si no es así no puede funcionar”.

ESPECIALIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD

Tanto Antonio como su esposa Carmen se han especializado, él en acuarofilia y ella en peluquería canina, sin descuidar las demás secciones para dar servicio a todo tipo de clientes y a las mascotas del barrio. De este modo han mejorado la exposición de sus acuarios al público porque “nuestro objetivo es

convencer al cliente con lo que ve en nuestro establecimiento”. Abogan por una venta responsable aportando la máxima información y recomendando la mejor equipación para los acuarios.

En cuanto a la peluquería canina, tratan de potenciar los peinados propios de cada raza y al mismo tiempo dar un servicio para el cuidado del pelo y la prevención de los parásitos.

SECCIONES CON LÓGICA

“El bienestar de la mascota es nuestro máximo objetivo. Por ello, ofrecemos asesoramiento sobre el producto más adecuado a cada necesidad particular”.

La distribución del espacio de la tienda está hecha tratando de aportar a cada tipo de cliente lo que necesita. Por ejemplo, los acuarios están colocados en la zona más tranquila del local, ya que los aficionados a la acuariofilia normalmente tienen menos prisa y les gusta ver, observar, preguntar e informarse para después decidir. Por otro lado, las aves son bastante más ruidosas, por lo que las utiliza de reclamo a la entrada, de modo que llamen la

Mundianimal Dirección: Avda. Padre Méndez nº119, Almería

Dimensiones, nº de salas y/o distribución: 75 m2, 50 m2 de tienda, 25 m2 peluquería

Teléfono - fax: 950 221 169

Horario: 9.30 a 13.30 y 17 a 20.30 de lunes a viernes, sábados 10 a 13.30

E-mail: mundianimal2008@hotmail.com Web: www.mundianimal.com

Personal: Carmen Alias Albacete y Antonio Salinas Ferrer

Exterior de la tienda

Año de fundación: 1988

Servicios

Entrada tienda

Escaparate

• Peluquería canina Expositores aves

• Venta y asesoría de pajarería, acuarofilia, perros, gatos, roedores, reptiles, etc.

Interior de la tienda Expositores

Expositores

Acuarios

Acuarios

Acuarios

Peluquería canina

Mostrador Escaparate Expositores

Carmen Alias Albacete y Antonio Salinas Ferrer, propietarios y gerentes de Mundianimal. 196


13 atención de los viandantes que pasen por la puerta. Los complementos y alimentos están detrás del mostrador con la intención de hacer una venta personalizada: “El bienestar de la mascota es nuestro máximo objetivo. Por ello, ofrecemos asesoramiento sobre el producto más adecuado para cada necesidad particular”.

DE LA EXPERIENCIA AL SERVICIO

Su experiencia laboral previa en dos multinacionales donde recibió formación constante le ha ayudado a hacer progresar su negocio. Además afirma que le gusta visitar las ferias y realizar tantos cursos como le es posible: “Creo que es muy importante estar en contacto con los proveedores y al tanto de las tendencias del mercado en cada momento”.

Interior de la tienda

Servicio de peluquería

El cliente se ha tenido en cuenta incluso en la disposición de las secciones. Antonio suele contratar publicidad en los periódicos de la provincia, hace campañas de radio y en Internet y Facebook para dar a conocer sus servicios. Además hace ofertas personalizadas a determinados grupos de clientes. Finalmente considera que el escaparate es un aspecto importante de su negocio, de modo que intenta cuidarlo y renovarlo con frecuencia de la forma más llamativa posible.

Amenazas reales "Aunque llevamos casi diez años con la crisis en España a nosotros nos afectó realmente en el año 2014, quizá porque apostamos muy fuerte por la acuarofilia y en nuestro barrio los clientes son de clase media, de modo que la crisis les atacó más fuerte en ese momento. Las grandes superficies nos comen algún terreno pero no las veo como una amenaza. porque recibimos muchos clientes que no tendrían mascotas si no hubiesen empezado a comprar en un gran almacén y, después de no recibir lo que necesitan, acuden a tiendas especializadas como la nuestra para continuar con su afición. La gran competencia la tenemos en Internet, pues ahí encuentras de todo y a unos precios que no podemos dar; algunas veces incluso son más bajos que los nuestros de coste. Aquí es donde debemos demostrar nuestra profesionalidad y recurrir a esa atención especializada de asesoría que tanto valora el cliente". Antonio Salinas, propietario de Mundianimal

196


peluquería

14

La seguridad en el salón de peluquería Para realizar un trabajo en las mejores condiciones, y para garantizar la salud y el bienestar de los animales, hay que tener en cuenta algunas medidas básicas pero fundamentales. Lidia Guerrero Martín Dogo Pets Care

En muchas ocasiones no nos paramos a pensar en la seguridad que debe tener nuestro establecimiento ante las “fugas”: un perro puede fácilmente coger la puerta e irse tan tranquilo por la calle… ¡Horror! ¿Cómo le explicamos al propietario que se ha perdido su mascota?

mos niveles de seguridad, siempre dentro de la normativa legal vigente exigida. La importancia del método Seguir un método o procedimiento en la preparación y disposición a la hora de trabajar será de gran ayuda en gran medida para prevenir riesgos de accidentes y, en caso de que sucediera algún percance, poder actuar inmediatamente. Veamos aquí algunos aspectos generales que deben tenerse en cuenta cuando se maneja el animal: •• Nunca dejar al perro solo encima de la mesa. Podría tirarse (aunque esté atado) y romperse algún hueso, lesionarse o ahorcarse. •• La bañera deber tener suelo antideslizante. Podría resbalar y hacerse daño. •• Siempre se tiene que atar el perro en la mesa o en la bañera si no está habituado o presenta una actitud muy

nerviosa (aunque estemos con él trabajándolo). •• Nunca se deben dejar solos y juntos perros que no se conocen. Podrían pelearse y hacerse mucho daño. Lo bueno sería tener una jaula de espera o una sala donde se puede atar cada perro de tal forma que no se pueden alcanzar.

El perro debe ponerse a la altura correcta respecto al peluquero para que este no trabaje con la espalda doblada o los brazos en alto.

Ergonomía La seguridad es vital para nuestros clientes, pero también se tiene que pensar en los profesionales. La ergonomía es el estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, y debe tenerse muy en cuenta. Con esto se quiere recordar que no todas las personas tienen la misma altura ni todos los perros son de la misma talla. Si nos fijamos en las bañeras y en las mesas de trabajo, lo bueno es poner la altura correcta del perro respecto al peluquero para que este no esté trabajando con la espalda doblada o con los brazos en alto; hacerlo durante un pequeño momento no significa nada, pero si se tiene que hacer una jornada completa día tras día, seguro que los problemas físicos empezarán a aparecer. Por ello, bañeras y mesas hidráulicas o eléctricas nos solucionarán el problema. También hay que recordar que en la zona de baño es importante que el suelo no resbale; un mal gesto podría hacer caer al peluquero al suelo ocasionándole alguna lesión. Por tanto, la seguridad tanto para las mascotas como para los profesionales es muy importante y denotará un grado de profesionalidad hacia el cliente.

Anton Gvozdikov/shutterstock.com

Aparte de tener mucho cuidado a la hora de manejar al can, es muy importante diseñar nuestro centro a prueba de este tipo de problemas. Un buen sistema es siempre tener que pasar como mínimo por dos puertas para llegar hasta la calle, es decir: la puerta de entrada y salida del centro a la calle, y otra puerta de entrada y salida al salón de belleza. Como norma, siempre abrir y cerrar puertas y, si se está trabajando en el salón, antes de entrar solicitar permiso para hacerlo. Dejarnos un animal en custodia es una gran responsabilidad y se tiene que presentar la mascota en las mismas condiciones o mejor que cuando nos lo han entregado. Aparte, el centro de estética canina óptimo deberá reunir las condiciones medioambientales adecuadas, tanto en saneamiento general (higiene, temperatura, iluminación, ventilación, desagües, etc.), como para disponer de los máxi-

Dmytro Zinkevych/shutterstock.com

Para evitar las fugas un buen sistema es siempre tener que pasar como mínimo por dos puertas para llegar hasta la calle.

•• Nunca hay que dejar los perros sueltos por el centro, podrían escaparse a la calle. Las jaulas de espera o puntos de enganche para atarlos son una gran solución. •• Tener el botiquín completo, por si se sufre algún accidente leve, tanto el peluquero como el perro. •• Tener el contacto de un veterinario de confianza para, en caso de algún accidente grave, poder actuar con rapidez. •• Pedir siempre un teléfono de contacto del propietario por si se tiene que llamar por alguna urgencia.

196


comercio

15

Affinity inaugura su

nueva sede corporativa Las nuevas instalaciones se adaptan al concepto de trabajo flexible y colaborativo, con unas oficinas “sin papeles” más respetuosas con el medio ambiente y en las que los colaboradores pueden ir a trabajar con su perro. Affinity inauguró el pasado 13 de mayo su nueva sede corporativa central, situada en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en un acto que contó con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Núria Marín, y de la directora general d’Agricultura i Ramaderia de la Generalitat de Catalunya, Teresa Masjuan. Las oficinas están situadas en la Plaza Europa de L’Hospitalet, que se ha convertido en un centro de negocios estratégico por su ubicación. Cuentan con un total de 3.500 m² divididos en tres plantas, que albergan a 190 colaboradores de las áreas que dan servicio a España y el resto de países donde la compañía tiene presencia. Las nuevas instalaciones se adaptan a la forma de ser y trabajar de la compañía, para la que los vínculos afectivos

que se establecen entre las personas y los animales con los que conviven tienen un papel relevante. Por ello, se han representado en las diferentes plantas algunos lugares donde se crea y se disfruta esa relación tan especial, como son el hogar, la ciudad, el jardín, la montaña o la playa. Innovation at work Esta forma de trabajar se resume en cuatro ejes: flexibilidad, mayor respeto al medio ambiente, cuidado del bienestar y la salud y de los colaboradores, y fomento de la presencia de perros y gatos, también en el trabajo. Así, para adaptarse a la flexibilidad que exige el negocio, la compañía ha creado un entorno de trabajo adecuado. Se han eliminado los teléfonos fijos

y los ordenadores de sobremesa. Cada colaborador dispone de un portátil y un móvil, lo que le permite la libertad de trabajar desde cualquier lugar. Otra de las características es que se trata de unas oficinas sin papeles, en las que se han eliminado estanterías, cajones y armarios. Los colaboradores disponen de taquillas para guardar su ordenador y objetos personales al finalizar la jornada. Con el sistema de digitalización de documentos, y la mínima impresión de papel, está previsto ahorrar cinco toneladas de papel al año, evitando así la tala de aproximadamente 75 árboles. Perros en la oficina Sin duda, el espacio más diferencial de estas nuevas instalaciones es la Doggy

La alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat, Núria Marín; el director general de Affinity, Xavier Serra; y la directora general d’Agricultura i Ramaderia de la Generalitat de Catalunya, Teresa Masjuan.

Zone, una zona especialmente diseñada para fomentar el trabajo de las personas en compañía de sus perros. En este sentido, Affinity fue en 2015 la primera gran empresa en España en permitir que sus colaboradores trajeran a sus perros a la oficina.

especies@

grupoasis.com

Imagen cedida por Affinity

Primeros auxilios en perros y gatos Necesitas este libro

¡urgentemente!

PVP

50€ Disponible en

Primeros auxilios en perros y gatos Autor: Enrique Ynaraja Ramírez Formato: 17 x 24 cm • Páginas: 208 • Encuadernación: tapa rústica

store.grupoasis.com

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I - Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza - España Tel.: 976 461 480 Fax: 976 423 000 www.grupoasis.com

L A E DI T O R I A L DE L O S VE T E RI N ARI O S


ASAC informa

16

La carpa koi y su inclusión en el Catálogo

de especies invasoras Creemos que catalogar como invasora a esta especie sin entrar en consideraciones puede ser un error que afectaría muy negativamente al

Conxita Parals Presidenta de ASAC

Casi seguro que todos conocéis la sentencia 637/2016 del Tribunal Supremo del 16 de marzo, sentencia que manda incorporar a la carpa común dentro del catálogo de especies invasoras. En caso de que alguien tenga interés en la misma puede utilizar el código QR que aparece en esta página. Solamente os recordaré que de momento dicha sentencia no se ha materializado, y que la asociación ha aprovechado la situación para solicitar al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) que se revise la sentencia o, en caso de llevarla a cabo, se señale una excepción para los koi. La posición de la asociación es salvaguardar los intereses del sector garantizando el bienestar de los animales y la seguridad del medio ambiente, trabajando al lado de la Administración. El Catálogo de especies exóticas invasoras es un buen ejemplo de trabajo conjunto, ya que en él hemos colaborado intensamente. Pero en esta ocasión creemos que al catalogar a una especie que es muy amplia sin entrar en consideraciones especiales se puede cometer un error que afectaría de forma negativa y muy directamente al mundo de la acuariofilia. Argumentos objetivos Consideramos nuestros argumentos muy objetivos, y nos basamos en la historia del koi. Esta especie aparece en China y Japón, y en un momento dado los criadores de carpas, siempre para la alimentación humana, detectan la aparición de individuos cromáticos que eran fácilmente depredados

chungking/shutterstock.com

mundo de la acuariofilia.

por otros peces, pájaros y mamíferos, dado que era una evolución de la especie muy visible. Estos ejemplares no les servían como reproductores, por lo que los eliminaban. Un tiempo más tarde vieron que podría tener un valor ornamental y se empezaron a criar como especie para ello, dando lugar al koi, que en la actualidad cuenta con más de 200 variedades de formas y colores. Es una especie que nace y vive en cautividad, con esta historia difícilmente se puede llegar a ser una especie exótica invasora. En relación a su posible carácter invasor, y como parte del proceso de documentación, hemos recurrido también al estudio realizado por el National

¿Qué pasa con los koi actualmente en manos de particulares? Los particulares en posesión de kois pueden estar tranquilos, al estar amparados por la Disposición Transitoria Cuarta del Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo de especies exóticas invasoras. Dicha Disposición Transitoria sigue vigente y, en el supuesto de que finalmente se incluyera a la carpa koi en el catálogo, se permite a los particulares que tengan estos animales mantener su posesión, si bien estarán obligados a informar en el plazo máximo de un año sobre dicha posesión a las autoridades autonómicas competentes. Sabemos que para muchos de vosotros este es un tema importante, por lo que la asociación seguirá informando sobre los avances que se produzcan en este proceso.

196

El koi ornamental no pone en peligro a la biodiversidad, están confinados y no se transfieren ni se introducen en cursos naturales.

Biodiversity Data Centre del Inland Fisheries Department de Irlanda (Risk Assessment of Cyprinus carpio, 2011) y del mismo se puede deducir que: • El Cyprinus carpio ornamental (incluyendo koi) está confinado en acuarios y estanques de jardín. Sin embargo, hay evidencia de ver algún individuo aislado en cursos naturales. Este hecho es excepcional, si bien el haber observado un solo individuo en localizaciones aisladas (por ejemplo un koi en el Gran Canal de Mullingar) obviamente determina que no hay ningún potencial reproductor. • La carpa ornamental altamente coloreada, como es el koi, es muy poco probable que se establezca en aguas naturales ya que la presión que ejercen los depredadores sobre ella es muy alta.

• El koi ornamental no pone en ningún peligro a la biodiversidad, están confinados en acuarios y estanques cerrados y no se transfieren ni se introducen en cursos naturales como ocurre con las variedades de carpa que se utilizan para pesca deportiva. En conclusión: el koi se encuentra en acuarios domésticos y estanques cerrados, por lo que no puede escapar al medio natural. En caso de ser liberado por un particular, tiene muy pocas posibilidades de sobrevivir. Con estos argumentos, desde la asociación hemos solicitado al Magrama crear una excepción para la carpa koi, dado su nulo carácter invasor y que la sentencia del Tribunal Supremo en ningún caso va dirigida contra esta variedad de carpa, sino que se refiere exclusivamente a la carpa común.

Consulta aquí la sentencia 637/2016 del Tribunal Supremo del 16 de marzo, que manda incorporar a la carpa común dentro del catálogo de especies invasoras. http://www.asaccomercio.com/ media/docs/sentencia-especiesinvasoras.pdf


comercio

17

Un mercado de 30 millones de animales El sector del animal de compañía movió en Alemania 4.110 millones de euros durante el pasado año, de los que 450 millones fueron ventas por Internet.

La Zentralverband Zoologischer Fachbetriebe Deutschlands e.V. (Asociación del Comercio e Industria del Animal de Compañía de Alemania, ZZF) ha publicado recientemente un informe sobre la situación del mercado en el país germano. El volumen de ventas minoristas del sector en Alemania alcanzó el pasado año los 4.110 millones de euros, un aumento del 2,2 % respecto a 2014. Según dicho informe, la venta de alimentación para perros sigue en aumento, y la comida enlatada y los snacks lideran el mercado. Por su parte, las ventas de comida para gatos también han aumentado respecto al año anterior, mientras que los accesorios y complementos permanecen con unas ventas estables. El mayor crecimiento dentro de esta última categoría ha sido el de la ropa deportiva, con 171 millones de euros de facturación, un aumento del 2,4 %; también los accesorios para gatos aumentaron sus ventas considerablemente: 185 millones de euros, lo que supone una subida del 2,2 %. Sin embargo, otras categorías como accesorios y habitáculos para pequeños animales han disminuido, con una facturación de 105 millones de euros, 0,9 % menos que en 2014. También caen aves ornamentales (38 millones de euros, 2,6 % menos) o peces ornamentales (185 millones de euros, un 6,6 % menos que en 2014).

Auge de Internet El informe también arroja datos interesantes sobre los canales de distribución. Las observaciones de los expertos y profesionales confirman la tendencia ya vista en años anteriores de que las ventas de productos para mascotas a través de Internet cada vez cobran mayor importancia: en 2015, el volumen de ventas estimado en Alemania a través de la Red rondó los 450 millones de euros. Censo de mascotas Respecto al número de animales de compañía que hay en Alemania, se calcula que en 2015 había 30 millones de gatos, perros, pequeños mamíferos y aves, a los que habría que añadir un número indeterminado pero considerable de peces y animales de terrario. En general, el 43 % de los hogares alemanes tiene una mascota. El 58 % de las familias con niños tiene un animal de compañía, y un 19 % del total de los hogares con animales en Alemania tiene al menos dos mascotas. Los gatos son el animal favorito de los alemanes, y un total de 12,9 millones de ejemplares viven en el 22 % de los hogares germanos. Le siguen en importancia los perros, con un total de 7,9 millones de ejemplares repartidos en el 16 % de los hogares; los pequeños mamíferos (5,1 millones en el 6 % de hogares); y aves (4,2 millones en el 3 % de hogares). Mención aparte merecen los dos millones de acuarios y los 1.600.000 estanques ornamentales que tiene el 4 % de los hogares, así como los 700.000 terrarios en el 1 % de las viviendas alemanas.

Monika Wisniewska/shutterstock.com

especies@grupoasis.com

196


novedades

18

Arion Original, la nueva gama de alimentos de alta calidad para perros Arion Original ofrece una cuidada selección de alimentos de alta calidad adaptados a las necesidades específicas de cada perro, y sustituye a la gama premium de Arion. Todas las referencias contienen altas concentraciones de proteína animal de alta calidad, cuidadosamente seleccionada, por lo que resultan alimentos muy sabrosos, altamente digestibles y de excelente valor nutricional. Cada uno de los productos Original se fabrica en tres versiones según la fuente de proteína que incluya: salmón, cordero y pollo. Son alimentos libres de gluten y no contienen maíz ni trigo. Arion • www.arion-petfood.es

Gama Cordón Bellucci Arppe presenta la gama Cordón Bellucci, que incluye collar y correa elaborados en divertidos colores de cordón de polipropileno combinados con atrevidos remates de cuero natural en llamativos colores combinados. La gama de collares forma parte del modelo educativo. Incluye dos frenos a juego elaborados en cuero que hacen de tope en el ahogo y evitan la pérdida del collar cuando se suelta de la correa. La gama, fabricada en las instalaciones de Valencia de Arppe, se comercializa para perros de razas pequeñas y medianas. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Colchonetas de gran tamaño para perros de Arquivet Tras el éxito de sus últimas colecciones de camas, Arquivet demuestra ahora su capacidad de innovación con la presentación de tres nuevos modelos de colchonetas extra grandes. Sus dimensiones son de 120 cm de largo, 80 cm de ancho y 20 cm de grosor. La gama, elaborada con una mezcla de algodón y poliéster, se comercializa en colores marrón chocolate, marrón piedra y gris oscuro. Con esta colchoneta, la mascota dispondrá de un enorme espacio acolchado donde poder relajarse o dormir. Arquivet S.L. • Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com • www.arquivet.com

Nuevas cajas autoexpositoras Los productos insecticidas Menforsan, que permiten un control integral de todo tipo de insectos en el entorno de las mascotas, presentan sus nuevas cajas expositoras. Las cargas insecticidas de descarga automática (150 ml) y los insecticidas concentrados y emulsionables (15 y 250 ml) se comercializan a partir de ahora en nuevas cajas autopresentadoras muy atractivas para la exposición de los productos en el punto de venta. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 • info@menforsan.com • www.menforsan.com

Country Hunter, alimento completo liofilizado para perros Natures Menu incluye entre sus gamas de alimentos para mascotas Country Hunter, una referencia cuyo contenido está congelado en seco para permitir su uso en cualquier momento y lugar, incluso durante las vacaciones. Country Hunter es un alimento natural y saludable, muy completo para todo tipo de perros gracias a los nutrientes que incluye en su formulación. Natures Menu garantiza que sus alimentos están libres de conservantes, colorantes, saborizantes, gelificantes y espesantes, azúcares añadidos y de subproductos y derivados cárnicos. Natures Menu elabora sus alimentos con productos de máxima calidad y ofrece todas las ventajas de la dieta cruda de un modo muy sencillo a la hora de servirla. La comida se comercializa en trozos del tamaño de un mordisco congelados que pueden ser simplemente contados y colocados en el bol, y servidos una vez descongelados. Además, la opción de dar de comer el alimento congelado en seco permite ofrecer alimentación cruda en cualquier momento. Así, es posible llevar encima estos nuggets supercrujientes y deliciosos que encantan a las mascotas. Un envase de 700 g para perros pequeños permite su alimentación durante una semana. New Global • geral@newglobalpet.com www.newglobalpet.com/pt/catalogo/natures-menu

Catit Multi Feeder: comedero 3 en 1 Catit Multi Feeder, de la nueva línea Catit 2.0, es la solución de alimentación diaria del gato en un único comedero. Tiene tres funciones: plato de comida, donde se puede servir pienso seco y comida húmeda; el paw pit para que el gato autorregule su alimentación durante el día sacando con su pata el pienso; y almacenamiento, ya que su interior opaco permite almacenar comida. Catit Multi Feeder está elevado ergonómicamente y es ideal para gatitos y gatos adultos. Su diseño evita el estrés de los sensibles bigotes de los gatos. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

FibraCat Absorbent FibraCat es la respuesta española para la higiene de la mascota. La empresa presenta ahora su producto granulado que está revolucionando el mercado. Fabricado en su planta de producción ubicada en Álava, el lecho FibraCat Absorbent es un producto higiénico absorbente aglomerante fabricado en forma similar a la sepiolita y producido con materia prima de papel reciclado. Una vez utilizado por el gato, o el roedor, el producto puede ser desechado en el inodoro o reutilizado en jardines, huertas, etc.

Brott Barcelona presenta su colección de primavera-verano

Dyson Pure Cool Link

Brott Barcelona presenta su colección de primaveraverano: “16: feel the freedom”, que está inspirada en las últimas tendencias de las pasarelas internacionales. Los modelos reflejan perfectamente en sus diseños las últimas tendencias de las pasarelas internacionales con un sofisticado y atrevido juego de texturas. La nueva colección de collares Brott Barcelona vuelve a sorprender y a atrapar. Esta temporada, los collares respiran libertad, esa libertad que llega con los meses más cálidos del año y convierte a los paseos en momentos de calidad con la mascota.

Los ingenieros de Dyson han combinado su experiencia en la dinámica de fluidos y sistemas de filtración con sus conocimientos en tecnología para desarrollar el nuevo Dyson Pure Cool Link, un purificador que filtra el aire mientras refresca el ambiente (cuenta también con función ventilación). Además, dispone de una aplicación para móviles que indica la calidad del aire que se respira en el centro y purifica automáticamente toda contaminación que detecta en él, dando un informe detallado de la calidad del aire tanto interior como exterior.

Brott Barcelona • www.brottdog.com

196

FibraCat Absorbent • Tel: 629 450 421 • fibracat@hotmail.com

Dyson • Tel.: 902 305 530 • www.dyson.es



novedades

20

Gama acolchada Macqueen La línea acolchada Macqueen es una funcional gama bicolor que incluye dos presentaciones: rojo/negro y azul/negro. Los dos modelos se comercializan con un ancho de 4 cm para ofrecer un agradable contacto para el perro con los collares y arneses. Además, le aporta al propietario de la mascota un amortiguado contacto con la correa. La gama Macqueen es ideal para perros de razas medianas y grandes gracias a su gran adaptabilidad.

Purina Cat Chow Naturium Purina Cat Chow Naturium ha sido cuidadosamente formulado con ingredientes y prebióticos naturales, sin sabores artificiales añadidos, sin colorantes y sin conservantes artificiales para ayudar a mantener al gato naturalmente activo. Es un alimento rico en pollo, salmón o pavo, y ha sido formulado con ingredientes naturales como perejil, espinacas, zanahoria, cereales integrales, achicoria y levaduras. Cat Chow Naturium sale a la venta con una gama de seis productos para gatitos, gatos adultos, esterilizados, control tracto urinario y el exclusivo e innovador producto 3en1. Purina • www.purina.es

Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Circuitos Catit Senses 2.0 Los nuevos circuitos Catit Senses 2.0 ahora tienen un tramo recto adicional que permite crear más de 100 combinaciones y diseños diferentes, además de que se pueden combinar con los antiguos circuitos azules. Son fáciles de montar encajando simplemente las piezas. Están disponibles en tres modelos diferentes: Play Circuit, cuyos tramos son del mismo nivel y juega con la velocidad; Wave Circuit, que tiene tramos con elevaciones proporcionando diversidad de movimiento; y Super Circuit, que es la combinación de ambos.

Feliway Friends Creaciones Gloria comercializa lo nuevo de Feliway (Ceva), el secreto para convivir en armonía en un hogar con varios gatos. Feliway Friends reduce significativamente la intensidad y la frecuencia de signos de tensión en casas en las que vive más de un gato. Ayuda a reducir los signos de tensión como mirarse fijamente, acosar, cazar, huir, bufar, gruñir, esconderse, etc. Las mejoras son visibles en tan solo siete días.

Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es Lice S.A. – Creaciones Gloria • www.creacionesgloria.com

Champús Dog Generation Gourmand

K9 Horse Japag-Distribuciones presenta la gama de cosmética para caballos K9 Horse, de la marca sueca K9 Competition. La línea consigue un resultado fantástico gracias a su efecto desenredante y secado rápido. Es apta para todas las razas, edades y tipos de manto. K9 Horse está compuesta de las mejores sustancia activas naturales para proteger el medio ambiente. Tiene efecto calmante para la piel sensible y el manto y no irrita. Se puede usar a diario y durante la competición. K9 Horse es una gama de productos certificada como “Cero doping”. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com

Medical Express Veterinaria presenta la nueva gama de champús Dog Generation Gourmand, que incluye curiosos olores a tartaletas de fresas, muffin de caramelo y manzanas, galletas de jengibre y cheesecake de vainilla. La gama es ideal para todo tipo de pelajes y no irrita la piel del animal de compañía. Los champús Dog Generation Gourmand se comercializan en envases de 1 l y de 250 ml. edical Express Veterinaria • Tel.: 902 320 310 M medical.express@bastosmedical.com

Arnés Doubleback El arnés Doubleback es seguro y resistente. Sus siete puntos de ajuste y el sistema de construcción le proporcionan una elevada estabilidad. Además, el refuerzo del vientre y las piernas acolchadas facilitan la dispersión de peso. Las anillas de acero anodizado que forman las uniones entre las diversas partes del arnés garantizan seguridad y durabilidad, al tiempo que facilitan el movimiento del animal. Su doble sistema de anclaje y las bandas reflectantes permiten una buena visibilidad en ambientes de poca luz. Está disponible en color gris. Esportiva Aksa S.L. • Tel.: 933 519 861 • aksa@esportivaaksa.com • www.esportivaaksa.com

Pelù, calidad para poder competir El fabricante italiano Mugue es un referente en la fabricación de rodillos quitapelos. Desde este mes ya es posible disfrutar de la calidad extrema de sus productos con el lanzamiento de sus rodillos quitapelos desarrollados y diseñados para el canal especializado de la mascota en España. La gama Pelù está fabricada con papel adhesivo perfumado de máxima eficacia (60 aplicaciones) y cuenta con beneficios añadidos de protección antibacterias, antiácaros y antimosquitos. Es una oportunidad de venta y diferenciación por calidad para poder competir. Mugue – Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com

Zomed Vitalpet La empresa española Zomed Vitalpet presenta en el mercado su gama de confort con alegres estampados, donde el bienestar de las mascotas es la máxima prioridad. Las líneas de Zomed Vitalpet se elaboran con telas nacionales y fibras no tóxicas e hipoalergénicas, que evitan la proliferación de ácaros. La empresa incorpora además otras gamas de productos alimenticios y las líneas de higiénicosanitarios y de cosmética, donde sus productos buscan el equilibrio entre la efectividad y el respeto por el medio ambiente. Zomed Vitalpet busca nuevos distribuidores. Zomed Vitalpet • Tel.: 6380 20 4 99 • ventas@zomed.es

196

TrackR Bravo El dispositivo inteligente TrackR Bravo, de apenas 3 cm, permite encontrar al animal de compañía si este se pierde, ya que cuenta con las mejores opciones de rastreo. Mediante Bluetooth permite localizar a la mascota en un radio de 30 a 60 m. Además, el GPS sigue proporcionando detalles de la ubicación aunque el animal se encuentre fuera del alcance. TrackR Bravo cuenta con una conexión directa al teléfono inteligente, previa instalación de la aplicación correspondiente, de tal manera que si el animal se pierde es posible localizarlo a través del teléfono. TrackR • www.thetrackr.com


novedades

21

Gama Sicily Arppe comercializa la divertida gama Sicily, que está elabora en nylon con un forro brillante que parece lanzar destellos. Se presenta en cuatro colores y la propuesta incluye collares y arneses regulables a juego con su correa para dar un aspecto de fiesta a la mascota. La gama, que está fabricada en las instalaciones de la empresa de Valencia, se comercializa para perros de razas pequeñas y medianas. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Catit Magic Blue Catit Magic Blue es un purificador de aire para areneros que consta de un cartucho que se pega al techo en el interior de la caja de arena, y dentro de este cartucho se colocan dos almohadillas filtrantes que reducirán los olores de la gatera durante un mes. Absorbe y retiene hasta el 80 % del irritante amoniaco, que es la principal causa de olor de la orina de los gatos, y dependiendo de la dieta del gato reduce los olores fecales una media del 40 %. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Flexi Collection Creaciones Gloria comercializa la correa Flexi Collection extensible de cinta en varios colores diferentes. Está elegante correa permite controlar al perro en todo momento y recogerlo en cada situación. Flexi Collection permite tres veces más movimiento al animal en comparación con una correa convencional y permite mantenerle en buena salud y en plena forma. La correa es fácil de usar y aporta el máximo confort. Flexi ofrece su garantía de calidad para un producto que se usará a diario y varias veces. Lice S.A. – Creaciones Gloria • www.creacionesgloria.com

Collar Top Rope El collar Top Rope es resistente, reflectante y estable. Es un diseño especial de Ruffwear, que dispone de la anilla metálica Talon Buckle, que proporciona estabilidad y permite el acoplamiento con la anilla V-ring de aluminio anodizado ubicada en la parte superior del cuello. Así se consigue una rápida y sencilla operación de anclaje gracias al sistema Quick Ring. Dispone de un silencioso dispositivo para la identificación del animal fabricado en silicona y bandas reflectantes para una mejor localización en caso de poca luminosidad. Se vende en colores gris, verde claro, púrpura y rojo. Esportiva Aksa S.L. • Tel.: 933 519 861 aksa@esportivaaksa.com • www.esportivaaksa.com

My Woody My Woody es el primer acondicionador del mercado para perros elaborado a base de vinagre de sidra de manzana. Se comercializa en formato de 250 ml y cuatro esencias: limón, naranja, frutas del bosque y manzana verde. La gama es apta para todo tipo de pelajes y razas. Además de no contener parabenos, su aplicación posee grandes cualidades que favorecen el mantenimiento de la piel y el pelaje. Destaca por el brillo y desenredo que aporta al pelo, la eliminación del mal olor, la prevención de enfermedades de la piel y la eliminación de parásitos en general. My Woody • hi@my-woody.com • www.my-woody.com


empresas

22

Bayer colabora con la Fundación Acavall Bayer colaboró con la Fundación Acavall en la organización de un desfile de moda solidario que tenía como objetivo recaudar fondos para programas de terapia asistida con animales. La actividad, denominada Acavall Fashion Day, se celebró el día 26 de abril en Valencia. Los beneficios obtenidos estaban destinados a ofrecer becas para programas de terapia asistida con animales de compañía para niños y niñas con diversidad funcional en situación de vulnerabilidad económica. Las personas que asistieron pudieron apoyar con un donativo de 6 euros por entrada, además de estar habilitada una fila 0 para recaudar fondos.

100x100 Mascota promueve el respeto por los animales en San Isidro 100x100 Mascota celebró el 15 de mayo la festividad de San Isidro con actividades destinadas a promover el respeto hacia los animales. Bajo el lema “Madrid, ciudad amiga de las mascotas”, se realizaron diversas actividades solidarias y desfiles relacionados con los animales de compañía, su bienestar, cuidado, adopción y convivencia con ellos. Más de 50 perros participaron en las actividades programadas, que inlcuyeron, entre otras, desfiles de raza y concursos. El encuentro fue un espacio para que los asistentes pudieran conocer historias de animales adoptados, la labor que realizan las protectoras de animales, la importancia de la salud y el bienestar animal, el comportamiento cívico y normas básicas de obediencia, etc.

Lluc Ferrer sustituye a Neus Abad al frente de Aedpac

Frontline Tri-Act patrocina “Grandes perros para grandes personas” Merial Laboratorios, con su producto Frontline TriAct, ha puesto en marcha su colaboración y apoyo a la iniciativa “Grandes perros para grandes personas”. Este proyecto de la Fundación Daina presenta una gran campaña de adopciones para ayudar a perros que tienen una adopción complicada y a personas que, pese a desearlo, no pueden adoptar por razones económicas. Esta iniciativa nació con tres objetivos principales: conseguir adoptantes, difusión y financiación. Para ello, es fundamental dar a conocer el proyecto a través de todos los canales disponibles. Merial invita a apoyar esta iniciativa y compartir el video de presentación alojado en el canal de YouTube de la Fundación Daina (https://youtu.be/ ANp7ipEtJBM). Más información en www.grandesperrosparagrandespersonas.com.

Tras más de dos mandatos completos, Neus Abad ha dejado la presidencia de Aedpac porque entiende que “es el momento de dejar paso a las nuevas generaciones que se están poniendo al frente de las empresas”. El relevo lo toma Lluc Ferrer Aymar, quien llega a la presidencia a propuesta de la propia Abad. Diplomado en Informática y en Ciencias Empresariales, Administración y Dirección de Empresas, Ferrer ha tomado con entusiasmo y energía la responsabilidad que se la ha confiado. El nuevo presidente cuenta con el apoyo de un gran equipo humano y profesional que le ayudará en esta importante labor. Tras esta última renovación, la junta directiva disfruta de una excelente mezcla de juventud y experiencia.

La quinta edición de la carrera solidaria Perrotón se celebrará en Madrid el 16 de octubre. El plazo de inscripción para participar en esta iniciativa, que tiene como objetivo fomentar la adopción y la tenencia responsable de animales de compañía, estará abierto hasta el próximo 25 de septiembre. Perrotón Madrid 2016, cuya embajadora es la actriz y cantante Alejandra Botto, contará una vez más con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, la Universidad Alfonso X el Sabio y el Colegio de Veterinarios. Toda la información al respecto se puede consultar en la web www.perroton.org.

196

Purina celebró el Día del Trabajador presentando el programa Pets@Work, una iniciativa que desde el 1 de mayo permite a sus trabajadores acudir a sus puestos de trabajo con su perro. Los animales de compañía tienen una influencia muy positiva sobre el bienestar y salud física y mental de las personas, por lo que Purina entiende que incrementan la productividad y sirven como inspiración. En febrero, la empresa organizó en Bruselas el Foro Better With Pets, donde anunció 10 compromisos para ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las mascotas, de las personas y del medio ambiente. Uno de estos compromisos es promover la presencia de las mascotas en el lugar de trabajo.

Arion es patrocinador principal de 100x100 Mascotas por quinto año consecutivo Arion, como en las últimas cinco ediciones, fue patrocinador principal de la VI edición de la Feria 100x100 Mascotas, celebrada del 21 al 22 de mayo en Madrid. La marca estuvo presente con un amplio y llamativo stand, protagonizado por sus novedades Arion Original y Titanium, en el que desarrolló numerosas actividades para sus clientes y para todos los visitantes, propietarios y amantes de los animales de compañía en general. El photocall de Arion volvió a ser uno de los puntos calientes. Todos los participantes en la Exposición de Primavera pudieron hacerse una fotografía de recuerdo de su participación en 2016. Además, como en ediciones anteriores, los ganadores de las diferentes categorías pudieron recoger su escarapela acreditativa.

La industria española de sanidad y nutrición animal continuó su crecimiento en 2015 Perrotón 2016 abre el plazo de inscripción

Purina inicia su programa para la convivencia con mascotas en la oficina

La industria española de sanidad y nutrición animal creció en 2015 hasta los 1.299,70 millones de euros de facturación global; es decir, un 8,71 %, de los que 866,74 millones de euros pertenecen a la facturación del mercado nacional, lo que supone un 8,89 %. Por otro lado, el mercado exterior continúa comportándose de manera extraordinaria y ya supone un tercio de la facturación de todo el sector, pues en 2015 las exportaciones supusieron 432,95 millones de euros, un 8,36 %, frente a los 399,55 millones del año anterior. Los datos completos se pueden consultar en la web de Veterindustria (www.veterindustria.com).

Canidae, mejor alimentación para perro para ConsumerAffairs Canidae ha sido elegida por Consumer­ Affairs, una de las páginas web de consumidores más prestigiosos en Estados Unidos, como la mejor marca de alimentación para perros. La gama Canidae fue clasificada con el mejor índice de satisfacción global y una calidad cinco estrellas por el 87 % de los propietarios de animales de compañía que participaron en la encuesta diseñada para elegir estos premios. New Global es el importador y distribuidor exclusivo de Canidae en España y Portugal. Más información sobre esta empresa de referencia en http://newglobalpet.com/pt/marcas/canidae o en la página web www.canidae.com.

Zoetis acompaña a Cristóbal Frías en su “Desafío Ártico” La segunda edición de “Desafío Ártico”, expedición organizada por Maratón Dog y patrocinada por Zoetis, contó con la participación del veterinario Cristóbal Frías (HV Lepanto). La experiencia, de 15 quince días, se desarrolló en la denominada Ruta del Nanook (Groenlandia) con la ayuda de 32 perros autóctonos como guías. Frías, con el apoyo de Zoetis, aprovechó la iniciativa para estudiar las características genéticas de estos perros, que les confieren la capacidad de supervivencia en ambientes tan gélidos y extremos. Además, Zoetis puso en marcha un concurso para propietarios a través de Mascotas sanas, dueños felices, en el que animaba a relatar cuál es el máximo desafío al que se enfrentarían por su mascota. El ganador recibió consultas y revisiones veterinarias gratuitas.



en portada

24

llega el verano especies@

grupoasis.com

verano

Temporada

de negocio El verano supone una época muy especial para los propietarios y los animales de compañía. Es indispensable estar preparados para responder a sus necesidades. El verano está ya a la vuelta de la esquina, y con él llega la temporada en la que los propietarios tienen la oportunidad de disfrutar del buen tiempo con sus mascotas. Y también es el momento de preparar la campaña veraniega, de manera que puedas proveer a tus clientes de todos los artículos y productos que necesiten para pasar un buen rato junto a sus animales.

Tiempo de juego

La llegada de la temporada estival supone habitualmente disponer de más horas para disfrutar junto con un animal de compañía. La oferta de servicios y artículos especializados que pueden ofrecerse a los propietarios también aumenta.

Los juguetes son sin duda uno de los artículos veraniegos para animales de compañía más demandados durante esta época del año. Y entre ellos, puede que los más populares sean los que suponen una interactividad entre el animal y el humano. Las clásicas pelotas para que el perro vaya a recogerla cuando el propietario se la lance son un valor seguro, pero puedes ofrecer a tus clientes algunos de estos artículos que tenga un valor añadido: desde los modelos con sonido incorporado hasta las pelotas con superficie rugosa, que además de ser resistentes contribuyen a fortalecer las encías de los perros, cualquier aliciente puede resultar atractivo para que un propietario adquiera un nuevo juguete. Recuerda a tus clientes además que con los juegos de lanzar y recoger no solamente pasarán un buen rato junto a su perro, sino que también son apropiados para el adiestramiento del animal. En este último apartado también se pueden incluir las cuerdas para morder y tirar, así como los juguetes de formas redondeadas irregulares que pueden rellenarse con comida, y que constituyen una buena forma de estimular la actividad cerebral de los animales mientras se aprovecha una jornada estival en el exterior. Igualmente, no eches en el olvido los discos voladores o frisbees, pero recuerda vender solamente modelos que sean resistentes a la vez que no dañen la dentadura de los perros cuando estos los capturen. Y ten presente que a los perros les encantan los que tienen colores llamativos.

tenga en cuenta a la hora de planificar viajes y desplazamientos en verano. El concepto pet friendly no solamente es interesante para hoteles, alojamientos o medios de transporte, sino para cualquier tipo de establecimiento en el que un animal de compañía pueda entrar. Y esto incluye los propios comercios especializados, en cuya puerta tienen a menudo que esperar las mascotas que acompañan a sus propietarios cuando estos entran a realizar alguna compra.

Los establecimientos pet friendly ganan adeptos, en consonancia con las tendencias actuales. Los desplazamientos

Pero además, esta mayor apertura para que los animales viajen junto a las personas que los mantienen supone también una interesante oportunidad de negocio, a través de los artículos necesarios para realizar desplazamientos con ellos. Entre los más destacados se encuentran los transportines, de los que el mercado ofrece innumerables posibilidades. Los factores que influyen en vuestros clientes a la hora de elegir uno son también diversos: su propio gusto, para empezar, pero también que el transportín cumpla con unos requisitos básicos para la seguridad del animal. Es por ello importante que

cualquier modelo tenga un cierre de seguridad robusto pero a la vez manejable. También es importante tener en cuenta cuál va a ser el uso que el propietario le vaya a da al transportín. Si lo que necesita es simplemente llevar consigo al animal, hay modelos en forma de bolsa de viaje, que resultan prácticos porque permiten una mayor movilidad, y que además pueden guardarse mejor cuando no se usan. La mayoría de los transportines están pensados para que las mascotas vayan dentro de los vehículos de viaje. En este caso suelen estar fabricados en plástico duro y suponen una buena opción que ofrecer a tus clientes, ya que este material es resistente, ofrece mayor facilidad de limpieza y no es excesivamente pesado. El transpotín debe tener una buena ventilación, con acceso por la parte lateral o superior (esta opción puede resultar más cómoda en el caso de gatos que se muestren reacios a entrar o salir del transportín), y también debe garantizar comodidad: un asa que facilite su transporte o la posibilidad de incorporar ruedas son puntos a favor a la hora de que el propietario se decante por uno u otro. Para trayectos más cortos, como los desplazamientos de particulares en sus propios vehículos, las opciones de seguridad son distintas: la normativa indica que los animales deben estar perfectamente separados de la zona del conductor, y llevar a una mascota en el coche sujeta o en un transportín no garantiza completamente su seguridad, y los propietarios han de tener en cuenta otras medidas básicas, como el peligro que supone dejar a los animales solos dentro de los vehículos, una práctica que puede tener consecuencias fatales si no se toman precauciones. Para evitar la deshidratación hay accesorios que incorporan bebederos, e incluso se fabrican transportines con un pequeño ventilador.

Resulta llamativo cómo este término se ha popularizado, y lo que antes se consideraba casi una excentricidad ahora es una condición decisiva para muchos propietarios a la hora de elegir destinos vacacionales. Los establecimientos pet friendly ganan adeptos día a día, en consonancia con las tendencias que marcan la tenencia de animales de compañía actualmente: si a un perro o un gato se les considera un miembro más de la familia, es lógico que se les 196

WilleeCole Photography/shutterstock.com

Pet friendly



en portada

26

llega el verano

La ocasión está ahí fuera Las oportunidades de venta de productos para disfrutar del verano junto al perro se diversifican con la llegada del buen tiempo y la posibilidad de pasar más tiempo a su lado en el exterior. Los periodos vacacionales suponen una excelente oportunidad para la venta de una serie de productos que durante el resto del año pasarían desapercibidos en el expositor. La creciente demanda de alojamientos que permitan mascotas, la apertura de nuevas playas en las que éstas son bienvenidas o el esfuerzo de grandes ciudades por convertirse en destinos pet friendly indican claramente el mercado que suponen estos nuevos clientes: propietarios que viajan con sus mascotas y propietarios que incluyen a sus mascotas en la práctica de actividades al aire libre. Desde la playa hasta la montaña, desde el entorno más urbano al más rural, cualquier destino vacacional es susceptible de generar unas necesidades específicas que se convertirán en ventas seguras si sabemos aconsejar correctamente al propietario durante el proceso de compra. A esas necesidades basadas en la seguridad y el bienestar de la mascota —comunes a la mayoría de propietarios que viajan con sus animales—, añadiremos productos específicos para determinadas actividades que el cliente agradecerá enormemente por la especialización que le ofrecemos.

Traslados

Las vacaciones son sinónimo de movilidad y traslados. Para un correcto asesoramiento, resulta imprescindible conocer la legislación al respecto y cuáles serán los sistemas más seguros y su colocación. Si hablamos de viajes en el propio vehículo: arneses y cinturones de seguridad, rejillas separadoras, fundas protectoras para los asientos, rejillas de ventilación para ventanas,

Cualquier destino vacacional genera unas necesidades específicas que se convertirán en ventas seguras si sabemos aconsejar bien al propietario.

196

Mantente actualizado

Pavel1964/shutterstock.com

Auxiliar Veterinaria

Básicos

Es imprescindible conocer la legislación sobre desplazamientos y cuáles serán los sistemas más seguros y su colocación.

Los comederos y bebederos plegables pesan poco, ocupan poco espacio y son enormemente útiles. Idénticas premisas seguiremos a la hora de recomendar una cama o colchoneta de viaje: plegable y de poco peso. Para trasladar cómoda e higiénicamente el pienso o los alimentos del perro durante las vacaciones, pueden indicarse los envases contenedores con asa.

El calor

Chalecos y colchonetas enfriadoras ayudan a combatir el calor durante y después de la práctica de ejercicio en los meses más calurosos. Nos informaremos previamente para poder ofrecer al cliente una opinión honesta y así garantizar una correcta utilización por parte de éste.

transportines y rampas de acceso para vehículos altos. Si hablamos de viajes en barco o avión, el cliente valorará positivamente que seamos capaces de ofrecerle información correcta acerca del tipo de transportín aceptado.

El agua

hurricanehank/shutterstock.com

Águeda Vitoria

Inherentes al verano son las playas, los ríos o las piscinas, con lo que accesorios para que clientes y mascotas disfruten de ellas con seguridad suponen grandes oportunidades de venta. Rampas para la entrada y salida en piscinas, bebederos plegables o chalecos salvavidas entrarían en la categoría de imprescindibles. ¿Y por qué no mirar más allá del particular? La creciente oferta de actividades acuáticas abiertas a perros convierte empresas de alquiler de kayaks o tablas de paddle surfs en potenciales clientes para el vendedor de accesorios para mascotas. Para ellos, ofrecer chalecos salvavidas caninos supondrá un plus en la valoración del servicio por parte de sus usuarios (además de la captación de ese cliente concreto que es el propietario de mascotas). La diversión, parte fundamental de las vacaciones, deberá tenerse en

Aportar soluciones, sugerir nuevas actividades junto a su mascota u ofrecer asesoramiento especializado al cliente contribuirán a la fidelización de éste. Además de centrarnos en las ventas, podemos mantenernos actualizados respecto a páginas web que ofrecen alojamientos en los que las mascotas son permitidas o playas en las que se admiten mascotas y responder con eficacia a sus posibles dudas. El tiempo libre que deja el verano siempre invita a la lectura: los libros especializados pueden convertirse en otra venta si sabemos aconsejar al cliente sobre aquellos que pueden ser de su interés.

cuenta: los juguetes de cobro (pelotas, discos, etc.) flotantes son una excelente recomendación.

La montaña

Un cinturón de canicross, una línea de tiro y un arnés para la práctica de este deporte en boga son la manera más cómoda para moverse con la mascota mientras se camina junto a ella. La versatilidad de estos tres elementos debe ser explicada al cliente: además de andar permitiendo al propietario tener las manos libres, puede utilizarse para correr con el perro cuando las temperaturas sean adecuadas. El canicross es un deporte en auge, y debemos aprovechar los otros usos del material que requiere para que el cliente contemple favorablemente su compra. Gran parte de los accesorios requeridos para la práctica del canicross son útiles en excursiones por el campo o la montaña, y a la inversa. Botines y cremas protectoras para almohadillas serán aconsejables para garantizar un buen estado de las plantares tras horas de marcha. Comederos y bebederos plegables reducirán el peso de la mochila. Podemos, además, en función del tamaño de la mascota, aconsejar unas alforjas para que ésta porte su propio equipaje.



en portada

28

llega el verano

para los gatos

Buen tiempo

La llegada del periodo estival supone ANURAK PONGPATIMET/shutterstock.com

un momento importante en el que

Rosa Roldán Perrygatos Técnico en comportamiento canino y felino.

Educadora canina www.perrygatos.es

podemos ayudar a que los propietarios de los felinos proporcionen a sus animales el máximo bienestar.

A los gatos les gusta el calor pero en su justa medida, pues al igual que nos ocurre a nosotros, también acusan el exceso: en los días de altas temperaturas es posible observar que se mueven mucho menos de lo que es habitual en ellos, e incluso que comen menos. Se estiran en los suelos (sobre todo en los de terrazo que son más frescos) y pasan las horas descansando para activarse brevemente cuando empieza a refrescar al anochecer. Lugares con sombra, ventilación y donde el sol no caiga de lleno sobre ellos son donde los felinos se sentirán más confortables y tranquilos. Por mucho que a los gatos les encanta dormir al sol, el sol que cae a plomo en verano es muy diferente al sol de una tarde de otoño o de una mañana de primavera.

Diez consejos básicos

se hidratan la piel, y su lengua les permite mantener una excelente higiene y refrescarse. Con ella cubren su pelaje de una capa de agua que, al evaporarse, les proporciona una sensación agradable de frescor. 3. Los gatos, por naturaleza, no beben mucha agua. Para estimularles a beber no está de más recordar estas cuestiones: •• Es preferible que el comedero y el bebedero estén separados, porque en la naturaleza los gatos rechazan la comida que está cercana a zonas húmedas pues la consideran en mal estado. •• Es preferible que los bebederos sean amplios, de aluminio o cerámica y de color claro. A los gatos les gusta poder ver la superficie y el fondo del agua que consumen. 4. No dejar cerrado al gato en una habitación pequeña sin ventilación. A todos nos gusta movernos con cierta libertad y los ambientes confortables. 5. A algunos gatos les gusta que les refresquen con toallitas húmedas o simplemente con un poco de agua. No es recomendable usar un pulverizador, pues se trata más de dar un masaje con las manos mojadas que regar al animal. 6. En caso de salir de viaje, si el gato se queda en casa es aconsejable dejar a su disposición abundante agua, y asegurarse de que alguien de confianza pasa a renovarla, al menos, de forma diaria. Cuando se lleva al gato de viaje, es preciso

yykkaa/shutterstock.com

Para ayudar a nuestros clientes con gatos a pasar mejor los días de mucho calor, os recordamos diez consejos básicos que podemos transmitirles: 1. Proporcionar al gato agua limpia y fresca. El agua se debe renovar a menudo pues no son pocos los gatos que rechazan el agua estancada, y sí muchos los que se pirran por las fuentes para gatos o, incluso el agua que cae del grifo, pues en ambos casos está fresquita y en movimiento.

2. No hay que olvidar que los gatos

196

hacer paradas frecuentes para que pueda beber, y si se advierte que el animal se estresa, pueden colocarse en el suelo del transportín toallas húmedas para refrescar. 7. En las épocas de mucho calor hay que dosificar el ejercicio. El instinto de correr, saltar, cazar y perseguir se mantiene en verano, pero las altas temperaturas desaconsejan mantener sesiones de juego prolongadas o carreras a pleno sol.

A los propietarios de gatos debemos recordarles que la llegada del buen tiempo es el anuncio de la época de pulgas y garrapatas. 8. El comedero, el cajón de arena y su

cama es mejor que estén colocados en la sombra. 9. Cuando se viaja, nunca hay que dejar al gato encerrado dentro del coche bajo ningún concepto, ni siquiera con ventanas bajadas. Si aumentan las temperaturas, se cuecen literalmente dentro. 10. Los cachorros y los ancianos tiene más riesgo de sufrir un golpe de calor. Todas las medidas preventivas explicadas anteriormente han de extremarse si el gato es muy jovencito o está ya muy mayor. Deben evitarse ambientes mal ventilados, concentraciones de calor o exceso de humedad, ya que pueden provocar al animal estrés, además de tener otras consecuencias serias.

El momento de la prevención

A los propietarios de gatos debemos recordarles que la llegada del buen tiempo es el anuncio de la época de

pulgas y garrapatas, que no solo afectan a los perros y gatos sino también a los humanos (sí, las garrapatas pueden picar a los humanos). Las pulgas y garrapatas son parásitos externos que causan malestar a los gatos y pueden llegar a transmitirles enfermedades que, si bien no revisten gravedad, ciertamente son incómodas. El continuo rascado causa molestias e inquietud, y las pulgas pueden transmitir un parásito que causa anemia en gatos. Por otra parte, el gato puede tragarse la pulga o sus huevos y generar la presencia de lombrices intestinales. En el caso de las garrapatas, éstas pueden transmitir enfermedades de consecuencias graves en los animales y también a las personas. Sin embargo, todo esto puede evitarse haciendo un seguimiento de la presencia de parásitos en el animal y, llegado el caso, utilizando correctamente los productos destinados a esta función. La aplicación continuada de métodos de prevención de pulgas y garrapatas o bien su aplicación en primavera, de cara al buen tiempo, depende del estilo de vida del animal y de las características de su entorno. Si el animal vive en el interior de un apartamento con calefacción en invierno debería tratarse permanentemente, mientras que si en cambio pasa gran parte del día fuera de casa sólo debería tratarse desde el inicio de la primavera y hasta mediados de otoño. Para garantizar el bienestar del gato, es imprescindible prevenir las pulgas y garrapatas, aspecto a tener en cuenta durante todo el año y especialmente con la llegada de las temperaturas más agradables. La convivencia con estos parásitos puede ser frustrante para el animal y también para los miembros de la familia. Por ello, es importante darse cuenta de su presencia. Actualmente, existen muchos métodos, aunque a grandes rasgos pueden resumirse en insecticidas o bien repelentes. Ambos grupos de productos pueden encontrarse en forma de spray, pipeta o collar, y su aplicación dependerá de la fórmula magistral y de la presentación utilizada. Para decidirse por una de estas técnicas han de valorarse muchos facto-



en portada res, como el entorno del animal, la edad o el peso del mismo, ya que la salud del gato y la efectividad del método dependen de ello. Y sobre todo, nunca aplicar, sin consultar, antiparasitaros específicos para perros en un gato, puesto que pueden ser tóxicos. En caso de gatitos de corta edad es importante fijarse bien en la etiqueta, porque no todos los productos son adecuados para ellos. No es buena idea aprovechar el sobrante del collar adquirido para el gato mayor de la casa. Actualmente, existen productos que pueden utilizarse a partir de los cuatro días de edad. También hay productos específicos para cachorros, normalmente a base de repelentes.

A algunos gatos les gusta que les refresquen con toallitas húmedas o simplemente con un poco de agua.

Si se trata de un gato de exterior, es decir que sale a la calle, estará más expuesto a los parásitos externos en las épocas del año estivales (primavera y verano), que el animal que vive en el interior de un apartamento o casa. Hay que tener en cuenta este tipo de detalles y adaptar la protección a su estilo de vida. Teniendo en cuenta que la mayoría de pulgas y garrapatas encuentran muy cómodo el interior de los hogares, el aspecto más complejo de la lucha contra los parásitos externos es la prevención en el entorno, bien sea casa o jardín. Existen productos específicos para proteger la vivienda de tan indeseables huéspedes. En este punto, contamos con buenos y diferentes productos para orientar a nuestros clientes. Cuando se refiere a pulgas y garrapatas queda claro que la prevención es fundamental para garantizar el bienestar de los gatos y para hacerlo bien, lo ideal es aconsejar a nuestro cliente de forma personalizada según las características del animal, su hábitat y sus hábitos.

Cuidado con el golpe de calor

El golpe de calor es la subida desmesurada del calor corporal, que puede llegar a un punto en el que producirá daños y mal funcionamiento de los órganos. Dependiendo de cuánto tiempo esté el animal expuesto al sol, de cuánta temperatura corporal tenga, el peso, la edad, etc., los efectos del calor pueden ser temporales o irreversibles. Cuanto mayor sea el tiempo de

llega el verano exposición y mayor la temperatura, mayores podrán ser los daños. Aunque se actúe con rapidez, a veces no se pueden evitar los daños vasculares, hemorragias o edemas cerebrales. Incluso puede morir. El golpe de calor se tiene que tratar de inmediato. Se trata de una urgencia y por ello, a la menor sospecha debe trasladarse el gato al veterinario. Si la situación es tan grave que no es posible trasladar al animal hasta la clínica, el objetivo será bajar la temperatura corporal del animal, pero no se puede hacer de cualquier manera. Estos consejos pueden ayudar en caso de apuro y, siempre como medida de emergencia, mientras llega la ayuda veterinaria. •• Bajar la temperatura corporal del animal trasladándolo a un sitio fresco y mediante la aplicación de frío en las zonas más importantes, como son la cabeza, el cuello, las ingles y las axilas. De este modo se consigue refrescar la sangre que va hacia el cerebro, evitando un posible daño cerebral, y se reduce la velocidad de la respiración. •• Colocar al animal bajo un chorro de agua (no muy fría) y humedecerle la boca sin obligarle a beber. Es posible que en esos momentos el gato sea incapaz de tragar o, peor aún, que mucha agua lo ahogue. Cuando la respiración se haya normalizado se le puede sacar de debajo del agua, pero manteniendo siempre el control de su temperatura.

El síndrome del gato paracaidista Con la llegada del buen tiempo, las ventanas de muchos domicilios están abiertas muchas horas del día. Los gatos en su afán curioso pueden permanecer horas tendidos en el borde de la ventana y esto puede suponer un riesgo que se puede llegar a traducir en una caída al vacío. Los gatos se caracterizan por sus grandes saltos y la gran flexibilidad en sus patas. Sin embargo, también se diferencian de otras especies por las caídas que pueden sufrir. Ya sea desde la ventana, el segundo piso o del árbol, los felinos son muy ágiles a la hora de saltar; no obstante, por una distracción, un error de cálculo o demasiada confianza, la hazaña puede convertirse en algo lamentable. El término de “gatos paracaidistas” se aplica a aquellos felinos que, bien por curiosidad, por falta de cálculo o por despiste, acaban con sus huesos sobre el suelo tras una caída de varios metros de altura. Aunque el gato no presente ninguna lesión visible tras la caída, la revisión por el veterinario es fundamental; Muchas de las lesiones no dan la cara en los momentos siguientes a la caída y por ello no se debe descartar un problema ante la inexistencia de síntomas.

Prevenir las caídas Para evitar las caídas de los felinos domésticos al vacío debemos orientar a nuestro cliente sobre cómo proteger a su animal de este riesgo. Existen cerramientos para ventanas y balcones, en forma de mallas o mosquiteras, de todo tipo de materiales, con variados sistemas de fabricación ya sea profesional o casera... Cualquiera de ellos, si evita la caída, es bueno. La otra forma de evitar la caída es utilizando el sentido común, es decir, manteniendo alejado al gato de las zonas de riesgo. Si el animal cae y sus lesiones no son de gravedad puede quedarse quieto, o cerca de la zona de caída, pero también puede correr despavorido y desorientado, y su localización puede ser difícil, o casi imposible, sin el adecuado medio de identificación.

•• A pesar de todos estos esfuerzos, es

fundamental llevar al gato al veterinario en cuanto sea posible, para que le haga un reconocimiento y le administre la medicación adecuada, si procede, para terminar de recuperarse. Hay otras acciones que nunca deben realizarse en caso de que un gato padezca un golpe de calor. Entre ellas: •• Cubrir o envolver a nuestra mascota nuestro gato con toallas puesto que, de este modo, el calor permanece en vez de salir. •• Utilizar agua completamente helada para refrescar el cuerpo, ya que le podemos dañar el cerebro del animal.

De ahí la importancia de llevar a los animales identificados con un microchip. Un gato normalmente permanecerá escondido cerca de la zona donde ha caído hasta que se tranquilice, pero si se asusta echará a correr y puede recorrer muchos kilómetros en pocos días, apareciendo una semana después en otro pueblo, provincia o, incluso, comunidad autónoma. Una vez alejado de su barrio nadie podrá reconocerle y su recuperación dependerá únicamente de su chip. Los collares, pañuelos o chapas son útiles pero hay que tener en cuenta que puede perderlo o incluso pueden quitárselo, por lo que el chip, además de obligatorio por ley, es indispensable.

kazoka/shutterstock.com

Prevención para disfrutar

196

Andrey_Kuzmin/shutterstock.com

30

Para evitar que un gato sufra un golpe de calor hay que actuar con sentido común. Es importante recordar: •• Proporcionar al gato agua limpia y fresca. Dar de beber regularmente al animal para evitar la deshidratación. El agua se debe renovar a menudo y se debe administrar en pocas cantidades. •• No dejar al gato encerrado dentro del coche bajo ningún concepto, ni in-

cluso con las ventanas bajadas. Si aumentan las temperaturas, se cuecen literalmente dentro. •• En caso de salir de viaje, es aconsejable llevar abundante agua y hielo. Y si el animal se estresa, pueden colocarse en el suelo del transportín toallas húmedas. •• No encerrar al gato en una habitación pequeña sin ventilación.



acuariofilia

32

Estanques ecológicos

12 trucos para mantener la calidad del agua Un estanque ornamental bien diseñado requiere un bajo mantenimiento. Si se realiza un buen cuidado, siguiendo las pautas adecuadas, con poco esfuerzo se puede disfrutar de su belleza paisajística. Carlos Temperán Biólogo en www.jardines acuaticos.es www.jardines acuaticos.es/curso

Imágenes cedidas por el autor

1. Control de algas La mejor línea de defensa contra las algas filamentosas es mantener un buen cultivo activo de plantas acuáticas y una población saludable de todos los tipos de bacterias descomponedoras, nitrificantes y anaeróbicas, dejando el resto del trabajo a la madre naturaleza. El nivel de colonización bacteriano debe mantenerse lo más alto y constante posible, porque ayuda a controlar los niveles de nutrientes. 2. Adición de bacterias nitrificantes Un paso importante para lograr una buena calidad del agua es la adición regular de bacterias nitrificantes envasadas (al menos, cada dos semanas) que ayudarán a mantener una población rica y un suministro sano de bacterias en las rocas y la grava para ayudar a descomponer los desechos del fondo del estanque. 3. No sobrealimentar a los peces La cantidad de alimento es el debate más común, ya que los peces no necesitan tres comidas al día como los humanos. Bastaría con una vez, o dos para los climas más cálidos, en la cantidad por toma que se puedan comer en pocos minutos. 4. No superpoblar el estanque El razonamiento para no superpoblar es simple: los residuos y excretas de los peces añaden más nutrientes al estanque, aumentando el suministro de

alimento para las algas. Cuando se está combatiendo a las algas, la alimentación de los peces deberá ser reducida o retirada hasta que estén bajo control. Esto también forzará a los peces a consumir algas de las rocas.

Hay que evitar que los filtros se obstruyan con residuos y sedimentos. 5. Limpiar el filtro biológico una vez al año Los medios biofiltrantes que colocamos en los filtros son colonizados por bacterias, al igual que ocurre en las rocas y la grava. Los sedimentos que se acumulan en la parte mecánica del filtro sí que deben limpiarse, al menos mensualmente, pero la parte biológica no es aconsejable lavarla en todo el año, porque al lavarla, sobre todo si es con agua del grifo con cloro, se reducirá la cantidad de bacterias existentes. 6. Retirar físicamente las algas Esta es la forma más rápida de combatir las algas filamentosas, aunque es la más trabajosa. Para quitar físicamente las matas de algas de las rocas basta con cortarlas por su base con unas tijeras o un cuchillo. 7. Eliminar la hojarasca Una tarea a tener siempre en mente es mantener el estanque libre de residuos. El exceso de descomposición de los desechos incrementa los niveles de nutrientes para las algas del estanque. 8. Arreglar las fugas Si hay fugas de agua, se estará agregando constantemente agua del grifo para compensar la pérdida del agua del estanque, por el sistema automático de rellenado o de forma manual, lo que también significa la adición constante de nutrientes; y esto va a promover el crecimiento de algas.

196

9. Control de la lluvia En el diseño inicial del estanque también se debería contemplar qué pasará con el agua de lluvia, para controlar la cantidad de agua de escorrentía que entra en el estanque. Además, no se deben usar fertilizantes o insecticidas para el césped o los árboles de alrededor del estanque, ya que potencialmente pueden ser arrastrados hacia el mismo. Estos fertilizantes contribuyen al crecimiento de las algas e incluso pueden amenazar la vida acuática del estanque. 10. La bomba Es posible ver una reducción en el flujo de agua sobre la cascada. Esto podría ser una señal de que es hora de limpiar el filtro en la parte inferior de la bomba. Simplemente hay que desconectar y retirar la bomba, para eliminar físicamente los desechos que se encuentran en la parte inferior de la bomba. 11. Plantas Es importante usar una amplia variedad de plantas porque compiten directamente con las algas por los nutrientes, además de ofrecer belleza al estanque. Algunas sugerencias en la plantación del estanque son: • Colocar las plantas flotantes en el filtro, porque son plantas que se reproducen rápidamente y actúan como buenos filtros.

Es recomendable cubrir la superficie del estanque con lirios o nenúfares, porque sus hojas flotantes ayudarán a bloquear la luz del sol y evitarán que llegue al fondo del estanque.

• Diseñar desde el inicio una gran su-

perficie (ideal que sea del 30 %) para plantas marginales palustres, como el iris, juncos, papiros, etc., porque ayudan mucho a la filtración. • Cubrir la superficie del estanque con lirios o nenúfares, porque sus hojas flotantes ayudarán a bloquear la luz del sol y evitarán que llegue al fondo del estanque. • Es importante colocar y dar espacio a las plantas sumergidas u oxigenadoras, porque absorben mucha cantidad de nutrientes directamente a través de sus hojas, lo que ayuda a “matar de hambre” a las algas. 12. El nivel del agua Cada estanque experimenta pérdidas de agua debidas a la evaporación, salpicaduras fuera del estanque, la cantidad de luz solar que recibe y la temperatura de la región en la que vive. Durante los meses más cálidos del año los estanques más pequeños necesitan una adición semanal de agua para contrarrestar los efectos de dicha pérdida. En época de lluvias puede no ser necesario en absoluto. El nivel ideal del agua debe fijarse en unos centímetros por debajo de la parte superior de la boca del skimmer. Se puede comprobar el nivel del agua cada vez que se vacíe la red de escombros.



34

anuncios profesionales Empresa editora:

Nucleo

zoológico:

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especiespro.es especies@grupoasis.com

Nº SE/247

En plantilla veterinario especializado Pol. Industrial El Pino C/ Pino Manso, 11 - 41016 - SEVILLA

Tel.: 95 425 29 23 Fax: 95 451 56 48 e-mail: asun@faymar.es

HORARIO DE VERA NO

Carlos Lacoma1

Director de Medios de Comunicación:

Sergio Fuentes1

Planificación estratégica:

Javier Nuviala2

Control de Gestión:

A partir del 13 de Junio De 8:00 a 14:00h

ap196.faymar.sencillo.indd 1

Editor:

Julio Allué1

Responsable de Diseño:

Ana Belén Mombiela

Coordinadora de Medios de Comunicación:

Sheila Riera1

Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1, Joaquín Ventura1, María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Ana Coscujuela1, Raquel Sanz y Mercedes González1 (corresp. Madrid), Isabel Algara1, Caterina López (corresp. Barcelona), Elena Malmierca1 (corresp. Canarias)

24/5/16 8:45

Jefa de diseño:

Teresa Gimeno

Diseño y maquetación:

Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza

Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección

notasdeprensa@grupoasis.com

Responsable dpto. Comercial:

Óscar Royo1

Responsable Publicidad España:

Luis Franco1

Responsable Publicidad Internacional:

Jaime Panzano

Publicidad: Javier Ponz1, Pilar Angás1, Anita Preuss, Jorge Pérez1, Ana Caballero1, Raquel Miguel, Carlos Archanco1 Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección

publicidad@grupoasis.com

Responsable de administración: Administración:

Olga Gimeno

Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Miriam de la Torre, Carmen Ezquerro

Suscripciones:

suscripciones@grupoasis.com

Licenciado y 2Doctor en Veterinaria, 3Licenciada en Biología

1

Comité técnico AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía ANFAAC: Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de Compañía Augusto Macías: Marketing Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Veterinario Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo

Preimpresión e impresión: MCC Graphics ISSN 1699-7891  Dep. legal: Z 535-2012

Esta publicación está asociada a la

Todo

que a su vez es miembro de

necesita

lo que para su comercio

lo encontrará en nuestra

sección de

anuncios

profesionales

Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480

,

, y

.

Publicación controlada por La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.