Franqueo concertado 50/133
Nº 197 • JULIO/AGOSTO 2016
Marketing en la tienda
Especial Interzoo
MOCIONES JULIO/AGOSTO 2016
Incluye
Mantenimiento de peces disco
BOLETÍN DE PROMOCIONES Son los de junio
Premios dentales naturales Whimzzes Encuéntranos en la sección especial de Interzoo 2016 y responde…
• ¿En cuántos países puedes encontrar nuestros snacks 100&100 naturales? Responde la pregunta correctamente al delegado y se aplicará la promoción
Promoción
20 % descuento +
1 caja
+ 10 €
• 20 % de descuento por compra mínima de 100 € • 1 caja de muestras gratis con el pedido • 10 € cupón de descuento para la próxima compra
Teléfono: 658 425 247 Email: spain@paragonpetproducts.com
BoletinPROmociones19.indd 1 23/6/16 16:46
Accede a
especiespro.es
Síguenos en Facebook www.facebook.com/revistaespecies
5.980 ejemplares de tirada en junio 4.323 envíos digitales
sumario
la columna
Nº 197
Verano otra vez
la columna 3 Verano otra vez
El pasado 21 de junio entramos en el verano, y este año lo hicimos con una característica excepcional: la llegada del solsticio estival ha coincidido con luna llena, algo que según los astrónomos (¿quiénes si no iban a estar pendientes de estas cosas?) no sucedía desde hacía casi 70 años. ¿Tiene esto alguna consecuencia natural en particular? Pues parece ser que no, aunque según contaba National Geographic en su página web, los indios norteamericanos llamaban a esta luna strawberry moon porque su aparición en el cielo les indicaba que había llegado el momento de la recolección de la fresa.
comercio 4 INFORME PRO: Fortalezas de una microempresa 6 PROTAGONISTAS: Guau, Qué Pelos! Exquisitez en el servicio
ESPECIAL INTERZOO 8 El mayor espectáculo del mundo 12 Cotecnica 13 Retorn, Menforsan 14 Milú 15 Arquivet, Sopral, Hunter, Dingonatura 16 Kong, Whimzees, Mediterranean Natural, Dibaq 17 Trixie, Psittacus 18 Las especies de Especies: SCOTTISH Fold 25 ASAC INFORMA: La inclusión del loro gris en el Apéndice I de CITES
en portada
Marketing en la tienda
26 Mecanismos de VENTA 28 El COMERCIO del siglo XXI 30 Para llegar al CLIENTE
32 Mantenimiento básico de PECES DISCO 33 NOVEDADES comerciales 33 TABLÓN
secciones Empresas 24
Pero aparte de eso, no existe —que yo sepa— tradición alguna ligada a este fenómeno, lo cual no ha impedido que muchas personas se hayan deseado una feliz entrada de verano y hayan compartido vistosas imágenes de esa luna llena que seguramente augura días de felicidad y plenitud. Seguramente se ha establecido de este modo una tradición cuya única pega es que seguramente habrá que esperar otros 70 años para poder celebrarla. Pero eso es lo de menos: lo importante es que había algo que celebrar, y el personal ha respondido con ánimo y ganas a esta convocatoria. Pero lo cierto es que también abunda la actitud contraria. Es decir, la de quienes piensan que un hecho como que llegue el verano no debería suponer mayores atenciones, ya que es algo que sucede todos los años. ¿Para qué molestarse en celebrar algo tan común? Creo que no hará falta aclarar cuál de las dos posiciones nos resulta más simpática: nunca puede faltar un motivo para la celebración o, por lo menos, para no dejarse llevar por la inercia de lo que siempre ha sido de la misma forma. Y esto no significa que haya que estar todo el día de fiesta, riendo despreocupadamente. Entre la apatía continua y la zarabanda perpetua hay seguramente un punto medio y recomendable, aunque el fiel de la balanza se incline hacia la actitud positiva.
acuariofilia
Novedades 20, 22
3
Anuncios profesionales 34
El número anterior de EspeciesPRO (junio de 2016) tuvo una tirada de 5.980 ejemplares.
y en los próximos números... SEPTIEMBRE - RELACIONES MASCOTA-PROPIETARIO
Todo lo dicho anteriormente viene a cuento porque este es el último número de EspeciesPRO antes de nuestro habitual parón veraniego, y que nuestras vacaciones están a la vuelta de la esquina. Esperamos que nuestros lectores tengan también la oportunidad de disfrutar de este periodo estival con unas vacaciones que (esto no es recurrir a ningún tópico) serán muy merecidas. Y recordad que si habéis encontrado un buen motivo para celebrar la entrada del verano, seguro que podréis hallar otro para celebrar su fin. O, por lo menos, para afrontarlo con ánimo y buen talante. Así que ya sabéis: aprovechad de la mejor manera que os parezca estos días, con celebraciones o sin ellas, según vuestro propio criterio. Eso sí, cuando en septiembre volvamos con nuestra revista, esperamos nuestros lectores celebren ese reencuentro como se merece. Hasta entonces, ¡feliz verano!
La consideración de los animales de compañía ha evolucionado mucho, al compás de las tendencias sociológicas. La relación que se establece con ellos es cada vez más compleja, depende de muchos factores y tú tienes que ser parte activa de ella.
OCTUBRE - ACUARIOFILIA, PECES Y MÁS La acuariofilia es una afición que cuenta con numerosos seguidores que la practican. Pero no se limita solamente a la cría y mantenimiento de peces, y es una pasión que no solamente gira en torno a un acuario. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 27 de julio.
Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com
197
informe especiesPRO
4
Fortalezas de una microempresa Proximidad, atención personalizada y flexibilidad son los principales puntos fuertes del sector de los comercios especializados, de los cuales debemos saber sacar el máximo provecho.
especies@grupoasis. com
En España hay una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas; las microempresas son las más numerosas. Al contrario de lo que pueda parecer, pueden convertirse en un referente si saben aprovechar sus fortalezas, como su flexibilidad y cercanía. Por poner un ejemplo, una pequeña peluquería canina puede hacer frente a las grandes cadenas que ofrecen todos los servicios en el mismo lugar gracias al conocimiento profundo de sus clientes. Su cercanía es su principal baza y, si por ejemplo, descubre que acuden más unos días concretos de la semana, puede crear ofertas específicas adaptadas a ellos para el resto de días y así conseguir distribuir la demanda a lo largo de las semanas. De esta manera, estará sacando partido a su proximidad. Cuántos empleados hay En la mayoría de los comercios especializados (un 67 %) trabajaban una o dos personas en el año 2014. Aparentemente en el último año aumentó la cifra de personal contratado en estos establecimientos como podemos observar en la figura 1 (el 51 % tenía más de tres empleados el pasado año frente al 23 % hace dos años). La pyme española tiene una media de 4,7 empleados, la más baja de Europa. Los comercios de animales de compañía son empresas de muy pequeño tamaño y deben hacer frente a los continuos cambios de la sociedad. Sin embargo, también tiene algunas ventajas y debemos tenerlas presentes para explotarlas y obtener los máximos beneficios. La proximidad con el cliente deben aprovecharla para obtener información relevante, como podría ser cuáles son sus nuevos intereses, de modo que recopilen datos interesantes que deben tener en cuenta a la hora de renovar los servicios. Su estructura flexible les permite adaptarse más rápido a las nuevas exigencias, que no serán pocas. Sacar partido a las ventajas Tan importante es conocer al cliente como las cualidades de uno mismo y de su negocio.
Gracias a la cercanía con el cliente, los profesionales del sector especializado ofrecen una atención muy personalizada. 197
Flexibilidad
Los pequeños comercios son mucho más flexibles que una multinacional, de tal modo que tienen –o deberían tener– mucha más facilidad para adaptarse a los cambios de tendencias de la sociedad y a la revolución tecnológica constante. Si bien es cierto que el cambio asusta, no debemos temerlo ya que no aprovechar esta flexibilidad solo nos conducirá hacia la quiebra. Los cambios pueden implicar desde la distribución hasta la disposición de los productos en la tienda o la incorporación de un servicio online. Por ejemplo, a todos nos gusta tocar o sentir los productos antes de adquirirlos, en lugar de solicitarlos a un dependiente en un mostrador. Una reforma que permita exponer los artículos en un espacio abierto y bien iluminado supondría una buena adaptación a los hábitos de los clientes.
¿Eres propietario de la tienda en la que trabajas o estás contratado? En 2015
En 2014
Propietario
Propietario
67 %
84 %
Contratado
33 %
Contratado
16 %
Figura 1. Personas que trabajan en un comercio especializado en animales de compañía en España (años 2015, 2014 Y 2013).
Atención personalizada
La cercanía que una pequeña tienda puede ofrecer a sus clientes es uno de sus principales valores, ya que puede satisfacer sus necesidades al momento. “Si sabe sacarle el máximo partido, le será más fácil atraer cada vez a más gente. Quizás sus productos sean más caros que los de una gran superficie, pero pararse a escuchar las dudas de los consumidores puede llegar a satisfacer más que un precio barato”, asegura José Manuel Gil, profesor de gestión del cambio en la escuela de negocios de Deusto. Si además meditamos sobre el perfil de los clientes y sus gustos concluiremos con que una de las cosas que más les gusta hacer es hablar de sus mascotas y de todo cuanto les afecta (productos, enfermedades, terapias…). Es en estas conversaciones distendidas donde más información obtenemos sobre cómo fidelizarlos a través del asesoramiento, e incluso podemos hacer concesiones para adaptarnos a sus necesidades como un cambio de horario puntual, por ejemplo. ¿Qué más se puede hacer? •• Mantener lo tradicional, aprovechando la tecnología; la transformación digital es fundamental. •• Promoción a través de los clientes; por el boca-oreja y por las redes sociales. •• Unirse para crear proyectos: por ejemplo, ¿qué podría salir si se unieran un peluquero, un nutricionista y un especialista en agility? •• Superar las fronteras del barrio y salir online a por nuevos clientes.
19 % 29 % 26 %
1
30 % 38 % 35 %
2
14 % 13 %
3
20 % 12 % 8%
4
7% 7% 5
2% 4%
Número de trabajadores
Natalia Sagarra
6
4% 2% 1% 14 %
Más de 6
8% 7%
2015 2014 2013 Comercios (%)
Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a agosto de 2015. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 118. El error muestral de este informe es de ± 9,2 para un intervalo de confianza del 95 %.
6
Exquisitez en el servicio Guau, Qué Pelos! ofrece una estética cuidada para perros presumidos y exigentes en un entorno elegante y acogedor en la capital aragonesa. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com
Imágenes Guau Qué Pelos
Sonia Luengo es la propietaria de este exquisito centro de estética canino situado en Zaragoza. Por circunstancias familiares tuvo que ponerse a trabajar a una temprana edad y la profesión elegida en aquel momento por su rapidez fue la peluquería humana. Así trabajó en salones de peluquería de alto nivel en San Sebastián durante casi 10 años. Tras dedicar varios años a este sector decidió que era el momento de aprovechar su experiencia para enfocarla hacia su verdadera pasión: la peluquería canina. El año 2011 consiguió su primer título y, después de tres años trabajando en clínicas veterinarias compaginando la peluquería con las labores de ATV, se lanzó de lleno a un nuevo proyecto: abrir las puertas de su propio centro de estilismo canino.
Su simpático nombre —Guau, Qué Pelos!— es el resultado de una lluvia de ideas en familia, buscando algo diferente y fácil de recordar. En cuanto a la ubicación, pasó todo un año hasta que encontró su lugar, ya que buscaba un espacio en el centro, alejado de cualquier centro existente, y cercano a un parque. Y así lo hizo puesto que se encuentra en una calle cerca del centro, en una zona de paso de clientes perrunos que van al parque situado a escasos 100 m de su local.
ARREGLOS DE ALTA CALIDAD
Este centro no es una peluquería estándar donde simplemente se lava y peina a los perros; se realizan trabajamos de alta calidad en todas las áreas, puesto que son especialistas por
un lado en stripping, donde destacan las razas Schnauzer y West Highland White Terrier, y por otro en tijera, de modo que hacen arreglos íntegros donde el punto fuerte es la expresividad del perro. Así mismo realizan arreglos comerciales favorecedores que adaptan a cada perro y arreglos orientales, cada vez más solicitados. Además Guau, Qué Pelos! es escuela de peluquería canina con cursos 100 % presenciales en los que aplican una técnica formativa propia que incluye exámenes y pruebas prácticas.
nosotros mismos, de ahí nuestra inquietud por las competiciones de peluquería canina”. En 2014 comenzaron a participar en las competiciones a nivel internacional de la EGA, de modo que ha obtenido Medalla de Oro en Stripping y Best In Show en Groomeval 2015, Medalla de Oro en Workshop Campeonato de España 2016 y Medalla de Bronce en Stripping Campeones Campeonato de España 2016, además de ser nominada mejor peluquera revelación 2016 por la prestigiosa marca Artero.
Reconocimiento de su talento
Siempre hay que estar al día, seguir aprendiendo, por lo que Sonia asiste asiduamente a formación con expertos como Lluïsa Royo, Luis Martín del Río, César Alonso, Anders Rosell, Anna Bar-
Según sus propias palabras: “Nuestro centro busca ofrecer una peluquería canina de alta calidad, por lo tanto nos exigimos un nivel todavía más alto a
Actualización continua
Guau, Qué Pelos! Estilismo Canino Dirección: Joaquín Sanz Gadea 3, Zaragoza
Dimensiones: 75 m² divididos en 3 salas
Teléfono, fax: 976 015 496
Horario: L-V de 10:00 a 14:00 y 16:30 a 20:30, S: 10:00 a 14:00
E-mail: info@guauquepelos.com Web: www.GuauQuePelos.com
Personal: 3 trabajadores
Año de fundación: 2014 www.facebook.com/GuauQuePelos
www.pinterest.com/guauquepelos/
www.youtube.com/c/GuauQuePelos
twitter.com/Guau_Que_Pelos
www.instagram.com/guauquepelos/
plus.google.com/+GuauQuePelos PeluqueríaCaninaZaragoza/posts
El escaparate acristalado deja ver el interior desde la calle.
Servicios Servicios
• Estilismo Canino 360
Bañera
• Escuela de formación • Workshops y seminarios de alto nivel
Bañera
Zona de descanso
• Tienda de complementos
Se combinan muebles de diseño con la peluquería.
• Fotografía de mascota
Mesa
Mesa
• Dieta natural, TaxiGuau Mesa
• Repostería perruna Parque
Tienda
Zona de espera
Entrada
197
Recepción
Escaparate
Sonia Luengo arreglando a Greta.
7 disheva, Georgina Llorens, Jesús Pastor y un largo etcétera. Junto a ellos organiza seminarios en su centro, a los cuales evidentemente sus empleados están invitados. La asistencia a ferias también es obligada, con la finalidad de descubrir nuevos productos para la tienda y cosmetología para la peluquería.
APUESTA POR LO NATURAL
Pero no podía limitarse solo a este subsector, de modo que otra línea de negocio les permite ofrecer a sus clientes en exclusiva productos 100 % naturales de la repostería Miguitas, con una variada y extensa gama de productos. Debido a una demanda cada vez mayor preparan además tartas de cumpleaños personalizadas para cada cliente. Siguiendo esta línea natural, y tras probar muchos piensos con sus perros, escogió los piensos Natura diet, que fueron los que mejor se adaptaron a ellos y con los que más les brilla el pelo. Si el pelo y la piel están sanos (a
través de una alimentación adecuada) el perro está sano; de este modo solo vende alimentos naturales.
VENDER IMAGEN Y ESTILISMO
Como no podía ser de otra forma, la estética del centro es fundamental: su estilo es elegante y acogedor, presidido por un chester de piel negro, donde descansa su afable perra afgana, junto a una fina farola de forja que recuerda a un parque. Así los clientes esperan a sus mascotas cómodamente sentados junto a ella. Al chester le presiden cuadros traídos de todas las partes del mundo: “Representan nuestra manera personal de entender la peluquería canina, pasión y profesionalidad es lo que estos cuadros transmiten a nuestros clientes, vendemos imagen y estilismo, por lo tanto todo tiene que ir acorde”, afirma orgullosa Sonia. En Guau, Qué Pelos! integran muebles de diseño con la peluquería, algo nunca visto en esta ciudad, pero sin olvidar que al mismo tiempo tienen que ser prácticos.
Distribución funcional
Este centro ofrece baños relajantes, cortes y arreglos específicos de raza de alta calidad, repostería canina y alimentos naturales, entre otras muchas cosas, bajo la premisa del cariño.
Este centro se divide en tres espacios. En la zona principal encontramos la recepción, la zona de espera y una pequeña tienda, así como tres grandes mesas de corte donde se practica el trabajo a la vista del cliente y de la gente que pasa por la calle. Una segunda zona provista de dos termos y dos bañeras donde se realizan el baño y secado de los perros. Esta zona está aislada por cuestiones higiénicas, para evitar ensuciar todo el centro con el pelo que vuela a la hora del secado. Todos los
El establecimiento en sí es todo escaparate, está todo acristalado, ya que no tiene nada que esconder. espacios están debidamente pensados para obtener la máxima funcionalidad a la hora de trabajar, ya que cuentan con un gran volumen de perros diarios. Por esta misma razón trabajan con protocolos y procesos debidamente elaborados y depurados.
GESTIÓN Y MARKETING
Google, Facebook, Instagram son los principales medios que emplean para publicitarse. Los mejores resultados los obtienen en Facebook: “somos muy fuertes en Facebook con 4.500 seguidores y mucha actividad de publicaciones e interacciones con los clientes”, comenta Sonia. Dispone de tarjetas de fidelización para favorecer la recurrencia de los clientes y envía newsletters con información relevante. El establecimiento en sí es todo escaparate, ya que está todo acristalado. De este modo son capaces de mostrar desde las últimas novedades hasta su propio trabajo, ya que no tienen nada que esconder —trabajan de cara al público. Tanto es así que a diario tienen grupos de personas paradas que disfrutan del espectáculo que supone verle realizar bien su trabajo.
Sonia Luengo y su fiel afgana Arwen.
Peligros y soluciones En los años que llevo en activo veo una fuerte caída de precios en el sector, que a mi modo de ver es un gravísimo error por parte de los que deciden aplicar estas prácticas, ya que es “pan para hoy y hambre para mañana”. Nosotros pretendemos diferenciarnos por ejemplo buscando siempre productos que no se encuentren masificados y en el momento en el que uno llega a ese punto lo quitamos del lineal. Personalmente creo que el mayor peligro para nuestro sector son las personas que hacen un curso de 90 horas y deciden montar su propio negocio sin más. Creo que hay que tener mucha más experiencia, se trata de una profesión físicamente muy dura que requiere elevados conocimientos aunque pueda parecer que no, además de una dura gestión del centro, proveedores, materiales… Aun así, sabiendo lo que conlleva, volvería a montar mi negocio un millón de veces más; los animales son mi pasión y quiero dedicar el resto de mi vida a ellos. Sonia Luengo
197
especial
comercio
8
El mayor espectáculo del mundo Interzoo 2016 superó en un 7 % el número de expositores de la anterior edición y acogió en el recinto ferial de Núremberg a más de 39.000 visitantes. Miguel Ángel Ordovás especies@ grupoasis.com
Imágenes EspeciesPRO
El recinto ferial de Núremberg acogió del 26 al 29 del pasado mayo la decimoquinta edición de Interzoo, la feria de referencia a nivel europeo y muy posiblemente mundial dedicada al sector del animal de compañía. Y si algo ha caracterizado a la cita alemana de 2016 ha sido sin duda la superación: más pabellones que nunca, mayor participación de países, mayor número de productos presentados y mayor satisfacción por los resultados alcanzados al final de la feria. En este sentido, Interzoo cumple perfectamente con la doble misión que se le supone a un evento de estas características: por un lado sirve como plataforma para mostrar nuevos productos, y por otro es un idóneo punto de reunión para que profesionales puedan establecer nuevas relaciones comerciales. Satisfacción Los organizadores fueron los primeros en manifestar su satisfacción con los datos de asistencia y participación que hicieron públicos poco después de que Interzoo cerrase sus puertas. La cifra de visitantes profesionales, procedentes de más de 90 países de todo el mundo, alcanzó las 39.075 personas, es decir, un 5 % más que en la edición de hace dos años. Paralelamente, el número de expositores también aumentó un 7 % respecto a 2014, con un total de 1.818 exhibidores procedentes de 61 países. De este modo, el 82 % de las empresas que participaron en Interzoo 2016 eran de procedencia internacional. En este sentido, este año más que nunca también se puso de manifiesto que Interzoo supone un punto de referencia a nivel mundial, ya que el 70 % de visitantes procedía de países distintos al anfitrión. Según la organización, aparte de Alemania los países más representados han sido Italia (2.291),
Francia (1.389), Países Bajos (1.280), España (1.271), República Checa (1.152)y Polonia (1.119). La presencia de numerosos visitantes y expositores asiáticos también fue llamativa, y se contabilizaron 4.069 visitantes de Asia Oriental y 1.187 de Asia Occidental y Central. Declaraciones Estos datos tan favorables tuvieron su eco en las declaraciones de HansJochen Büngener, presidente del comité de Interzoo, que comentó poco después de la clausura que “Interzoo ha sido de nuevo una plataforma excepcional para nuevas relaciones de negocios y para la presentación de nuevos productos”. Herbert Bollhöffer, director ejecutivo de la entidad organizadora del evento, WZF GmbH, remarcó por su parte la satisfacción que habían manifestado los expositores: “Las empresas se mostraron impresionadas por la calidad de los visitantes profesionales y las oportunidades positivas para la exportación, y confían en alcanzar un buen nivel en los acuerdos comerciales conseguidos”. Esta misma opinión es la que prevaleció entre los expositores españoles. Entre ellos los había que repetían presencia en esta feria, pero también estuvieron quienes acudían por vez primera a la cita de Núremberg. Tanto para unos como para otros, no obstante, el balance final fue satisfactorio, y coincidieron en la conclusión: Interzoo es una feria a la que merece la pena acudir, y aunque suponga un gran esfuerzo humano y material, el retorno de la inversión compensa. Tendencias Norbert Holthenrich, presidente de la Asociación de la industria y comercio alemán del animal de compañía, subrayó la satisfacción generalizada
Buenas sensaciones Este tipo de ferias suelen también aprovecharse para hacer un análisis de cuál es la situación del sector. Así, Norbert Holthenrich afirmó que el tono general que se había vivido en la pasada edición de Interzoo daba la sensación de que “el mercado está floreciendo”. El optimismo del que hizo gala se apoyó además en los datos que maneja Euromonitor, según los cuales el total del mercado global del sector ha aumentado en más de 92.000 millones de euros. Por macrozonas geográficas, Norteamérica tuvo un volumen de ventas de 28.800 millones de euros, mientras que Europa alcanzó los 28.800 millones de ventas el pasado año. Los analistas de Euromonitor calculan que en los próximos años habrá un crecimiento real de alrededor del 2 % anual.
197
El balance final para los expositores españoles fue satisfactorio: Interzoo es una feria a la que merece la pena acudir.
especial
comercio
10
de los visitantes, y destacó que “muchos profesionales se han sorprendido de la variedad de comida para mascotas disponible, y las excitantes innovaciones en áreas como los productos para acuario”. ¿Y cuáles fueron algunas de esas novedades que pudieron verse en la feria de este año? Prácticamente cualquiera que la imaginación permita. La variedad de líneas, la innovación en productos y la intención de estar a la cabeza en lo que se refiere a productos originales fueron la tónica dominante en Interzoo. Por supuesto, los productos para perros y gatos fueron los que se llevaron mayor atención, y dentro de estos los dedicados a la alimentación. Es llamativo comprobar cómo la oferta de comida para mascotas se ha
sofisticado hasta niveles impensables hace solamente unos pocos años. Intezoo 2016 fue una excelente prueba de toque para darse cuenta de hasta dónde llegan los fabricantes. Una vez más, los productos de alta calidad y premium con efectos beneficiosos para la salud de los animales fueron numerosos. Igualmente, los alimentos con propiedades específicas tuvieron también un gran protagonismo, pero ya no solamente se limitan a piensos para cuidar el peso o con refuerzos para las articulaciones o la piel. También se mostraron snacks vegetarianos, o premios para prevenir la placa dental y el mal aliento. Mención aparte merecen los piensos sin grano, los tan populares grain free, a los que hay que sumarles los que
incluyen la etiqueta de “ingredientes naturales”, así como los “libres de aditivos, colorantes y conservantes”, o los elaborados sin productos genéticamente modificados. La “vuelta a lo natural” también hizo que abundasen los productos de dieta cruda, una tendencia que tiene cada vez más adeptos entre los propietarios y, en consecuencia, también ha de contar con su reflejo en la oferta de los fabricantes.
Los productos para perros y gatos fueron los que se llevaron mayor atención, y dentro de estos los dedicados a la alimentación.
Diseño y elegancia La preocupación por el diseño y la elegancia fue otro rasgo que caracterizó a muchos de los complementos que pudieron verse en la feria. Las gamas premium no solamente son cosa de la comida: ahora, la moda y la alta costura son también habituales en los complementos para mascotas, y en Interzoo se exhibieron algunos de los modelos de mejor gusto y diseño que pueden encontrarse en el mercado. Esto incluye no solamente a los collares, correas o arneses, que se fabrican en materiales de primera calidad y con detalles de calidad; también a camas, rascadores, comederos, bebederos e incluso transportines, que culminan la exigencia de calidad que cualquier propietario pueda pedir. Los acuarios también han tenido su dosis de diseño: a los tradicionales tanques cuadrangulares se les han sumado otros que se integran completamente con la decoración del hogar, y que responden a cualquier necesidad de espacio, desde los nanoacuarios hasta los grandes acuarios en los que poder reproducir el hábitat de los peces.
Tecnología La tecnología led ha entrado definitivamente en acuarios y terrarios. De este modo, las más tradicionales fuentes de iluminación se han visto sustituidas por otras más matizadas, que ofrecen además grados de luminosidad más precisos a la vez que reducen el consumo energético. Esto beneficia tanto a los propios animales como al entorno en el que se instalan los acuarios, que tienen un perfil mucho más decorativo gracias a estas tecnologías. Otros avances tecnológicos en los acuarios son los que hacen referencia a los nuevos filtros, mejor diseñados, más eficientes y con menos ruidos, así como los programadores de temperatura y luminosidad, o los sensores para monitorizar de manera remota las condiciones del acuario de manera cómoda para los propietarios. Juguetes y accesorios En Interzoo hubo lugar también para todo tipo de accesorios y complementos para los animales de compañía. Es el caso de los juguetes para fomentar su actividad física y mental, y que fueron desde los clásicos juguetes blandos que los perros puedan morder sin temor a lastimarse la dentadura hasta los artículos más o menos sofisticados para que los gatos jueguen a atrapar. Esto en cuanto a los clásicos, porque también hubo otros productos que aprovechan las nuevas tecnologías para mantenerse en conexión con los animales prácticamente las 24 horas del día, o los diseños imaginativos y exclusivos que pueden instalarse casi como decoración de los hogares.
El auge de Asia La creciente presencia de Asia en Interzoo no pasó desapercibida para nadie, y el presidente de la comisión de Interzoo, Hans-Jochen Büngener, hizo una expresa referencia a la importancia de este mercado durante la conferencia de prensa inaugural de la feria.“Los grandes fabricantes asiáticos comienzan a presentar sus propias marcas para competir contra los distribuidores internacionales en sus propios y pujantes mercados locales”, señaló Büngener. “Esta tendencia es más evidente en China, un mercado que está listo para expandirse en un futuro cercano. El mercado chino tiene hoy en día un valor de 1.700 millones de euros. En comparación, el mercado alemán actual mueve 4.400 millones de euros. Sin embargo, aumenta la conciencia de que los perros son beneficiosos para las personas, y que desempeñan un papel social y ético valioso para las pequeñas familias. Evidencia de ello es el Día de la mascota, una celebración que se hace en Beijing a principios de mayo, y que suscita un abrumador interés. La clase media es próspera y tiene confianza en sí misma”, añadió.
197
especial
comercio
12
Cotecnica
La gama grain free más amplia del mercado Cotecnica se reafirma en la categoría de alimentación sin cereales y presenta todas sus propuestas en Interzoo. ,Cotecnica estuvo presente en Interzoo con el objetivo de exponer la gama más amplia del mercado en la categoría de alimentos grain free, una opción de alimentación de fuertes crecimientos debido a su concepto innovador y a su extraordinaria apetencia y digestibilidad. De este modo, la firma da un paso más en su compromiso de ofrecer alimentos que aseguren la salud y bienestar de los animales de compañía, ampliando su gama de productos sin cereales. Ello es “fruto de nuestro decidido enfoque hacia la innovación y diferenciación de nuestros productos, y siguiendo con la exitosa estrategia de incorporación de carne fresca”, explican desde Cotecnica.
La dieta por naturaleza Cotecnica Maxima Grain Free supone una alternativa nutricional que reproduce lo más exactamente posible la dieta que seguirían espontáneamente perros y gatos viviendo en plena libertad en la naturaleza, y para la cual está preparado su organismo: sin cereales, alta en proteínas y baja en carbohidratos.
0 % cereales El sistema digestivo de perros y gatos no está preparado para asimilar los cereales crudos y, aunque sí pueden digerir los cereales cocidos, estos pueden ser fuente de intolerancias y alergias alimentarias. Por ello, en sus formulaciones grain free Cotecnica ha eliminado totalmente los cereales.
Alta en proteínas 50 % carne fresca: para que la salud de perros y gatos se beneficie a fondo de las proteínas que las carnes de ave aportan a la dieta es fundamental que se trate de carnes frescas que no hayan sido sometidas a ningún tipo de proceso industrial previo. De esta forma las proteínas aportan:
•• Mayor calidad nutricional: de alto valor biológico, contienen todos los aminoácidos esenciales, imprescindibles para el correcto desarrollo y funcionamiento del organismo del animal.
•• Mayor
digestibilidad: el cuerpo aprovecha un mayor porcentaje de nutrientes y genera menor desperdicio, de modo que reduce también el volumen de las heces.
•• Más apetencia: la carne fresca y el alto contenido en grasa aportan el sabor que el animal naturalmente prefiere. 70 % total carnes: se complementa el 50 % de carnes frescas con carnes deshidratadas para conseguir los altos niveles proteicos que el animal requiere.
Baja en carbohidratos Cotecnica Maxima Grain Free presenta una baja proporción de carbohidratos procedentes de vegetales, frutas y plantas medicinales.“Gracias a nuestra avanzada tecnología”, explican,“los carbohidratos aportados alcanzan el punto exacto de cocción para
Optima Grain Free: la última generación de grain free Conscientes de que la oferta en el mercado de los productos sin cereales presenta unos precios de venta al consumidor que resultan elevados para un gran número de bolsillos, Cotecnica ha creado una gama que hace accesible todas las ventajas de este tipo de productos a un mayor número de propietarios de mascotas. Cotecnica Optima Grain Free es un auténtico grain free alto en proteínas, bajo en hidratos de carbono, y sin cereales, a un precio realmente excepcional. La gama se presenta en tres variedades para perros: Chicken, Lamb y Fish, y dos variedades para gatos: Adult y Sterilized.
197
que puedan ser procesados por las enzimas digestivas del animal, evitando así riesgos de alergias, de problemas digestivos y disminuyendo el tamaño de las deposiciones”.
Cubriendo un amplio abanico de necesidades La gama Maxima Grain Free se presenta con cuatro variedades para perros para cubrir la mayoría de necesidades nutricionales según sea su edad, tamaño o condición física: Adult, Junior, Senior y Mini. Asimismo, y para atender el creciente mercado de los gatos, Cotecnica ha diseñado cuatro variedades para satisfacer sus necesidades alimenticias específicas: Adult, Sterilized, Hair&Skin y Kitten para gatitos.
Hypoallergenic, la respuesta a los problemas de alergias Los perros pueden presentar intolerancias y alergias relacionadas en muchas ocasiones con la dieta alimenticia. Alguna de las fuentes más comunes de dichas alergias e intolerancias suelen ser los cereales y la proteína animal. Para evitarlo, Cotecnica Maxima Grain Free Hypoallergenic ofrece una exclusiva formulación sin cereales y con una única fuente de proteína animal, lo que hace que sea un alimento con un bajo poder alergénico e ideal para determinar la causa de las alergias y para evitar sus efectos. Se presenta en dos variedades: Lamb y Fish. Más información: www.cotecnicamaxima.com
comercio
13
Retorn
Una vuelta a los ingredientes naturales y reconocibles Retorn cuenta con la experiencia que le dan los 30 años de existencia de Pocurull, pero también con las ganas de una marca nueva en el mercado, ya que esta gama de alimentación para perros y gatos ha iniciado su andadura hace solamente tres años. A pesar de su todavía breve recorrido, la marca ya está bien introducida en España; ahora, el siguiente paso es potenciarla de cara a la exportación. Y esta fue una de las razones que animó a Retorn a participar por primera vez en Interzoo, una feria internacional que supone la plataforma ideal para darse a conocer internacionalmente. Son varias las características que distinguen los piensos Retorn. En primer lugar, sus ingredientes. “Nosotros apostamos por la sencillez de las fórmulas”, explica Elisabet Pujol, responsable de marketing de Retorn. “Por eso hablamos de un retorno a lo natural en nuestros productos: utilizamos ingredientes naturales, que todo el mundo sabe lo que es. No incluimos conservantes, potenciadores del sabor ni colorantes”, añade. Además, los piensos Retorn se elaboran sin cereales ni soja, con carne o pescado como única fuente de proteína animal, y con la adecuada proporción de grasas y fibra. Así se garantiza un producto que además de ser atractivo para los animales sea digestible y muy saludable para ellos. La gama de piensos para perro ofrece las variedades de salmón, pollo y cordero, mientras que la gama de latas cuenta con las variedades de pescado con patata, pollo con zanahoria, reno con judía verde y cordero con arroz. Por su parte, los productos Retorn para gatos son todos húmedos, para favorecer la hidratación felina, y abarca cuatro variedades de pescado (atún con mejillones, con salmón, con sardina y con gambas) y tres de carne (pollo, pollo con conejo y buey con aceitunas).Todas las latas pueden servirse solas o mezcladas con pienso seco. De hecho, están trabajando en una gama de alimento seco para gatos que esperan lanzar a finales de este año. La otra característica que llama la atención de Retorn es su cuidada imagen: “Trabajamos con profesionales para el diseño de nuestros envases”, señala Pujol, “y cuidamos mucho las fotografías que utilizamos”, añade. De este modo, los productos tienen un aire retro que concuerda bien con el nombre de la empresa, y da a todas las gamas un aspecto inconfundible y distinguido, acorde con el nivel de calidad que ofrece el producto. “Nuestros alimentos pueden considerarse como gama premium”, comenta la responsable de marketing de Retorn.“Se ha abusado de los ingredientes económicos en la alimentación de perros y gatos: a nosotros lo que nos importa es ofrecer un producto que ante todo sea saludable, y además sostenible”, concluye.
Menforsan
Menforsan y su expansión mundial como marca consolidada 2016 ha sido la sexta edición de Interzoo en la que participa Laboratorios Bilper, a través de su marca de cosmética e higiene para mascotas Menforsan. Guillermo Picabea, jefe de producto y veterinario de Menforsan, tiene muy claras las razones de esta presencia continuada: “Esta feria es la más importante a nivel mundial e ideal para encontrarnos con nuestros clientes del mercado internacional, y también para encontrar nuevos distribuidores para países en los que todavía no estamos, y eso que Menforsan se comercializa actualmente en 44 países de los cinco continentes, aunque el número de países a los que se exporta nuestra marca sigue creciendo año tras año”. Además, destaca también que “Menforsan está siempre presente en las ferias internacionales más importantes del mundo, las que se celebran en Orlando (Global Pet Expo), Bolonia (Zoomark) y China (CIPS)”. “Menforsan es una marca muy consolidada, presente en el mercado desde 1958 y que cuenta actualmente con 120 referencias en su catálogo. Además está certificada con las exigentes normas de calidad de Laboratorios Bilper como fabricantes de la marca (ISO 9001, ISO 14001, ISO 22716)“, añade Guillermo Picabea. Así, su presencia en Interzoo 2016 ha servido como medio para la presentación de sus nuevos productos a los clientes y contactos nacionales e internacionales de Menforsan que les visitaron durante la feria: 1.- Nuevos champús naturales para perros con avena para pieles sensibles y con talco para eliminar malos olores. 2.- Nueva presentación y formulación de las pipetas naturales para perros y gatos como alternativa al uso de los productos químicos y como forma segura y eficaz de prevención y tratamiento antiinsectos. 3.– Nueva crema protectora solar con factor 30 para perros y gatos en formato tubo. 4.– Nueva línea de aromaterapia con una gama de ocho aceites esenciales puros y naturales, la manera más moderna para aromatizar estancias mediante su uso con los difusores de ultrasonidos, que decoran cualquier espacio gracias a su diseños modernos y minimalistas. Estos aparatos difunden los aromas de los aceites esenciales en estancias de clínicas veterinarias, tiendas de animales, etc., y también están recomendadas para su uso doméstico en hogares con mascotas ya que varios aceites presentados de esta gama poseen propiedades muy positivas para las mascotas. 5.– Nuevas fragancias actualizadas y modernas de los perfumes de lujo para perros, con una nueva caja expositora muy atractiva para el punto de venta. Todas estas novedades han sido responsables de la gran afluencia de visitantes al espectacular stand que presentó Menforsan en Interzoo.
197
especial
comercio
14
Milú
Diseño de proximidad La marca de cunas, colchones y otros accesorios llevó hasta Interzoo las gamas Fruit, Nature y Join con su habitual sello Designed & Produced in Barcelona. Si hay una seña de identidad que caracteriza a los artículos de Milú es su apuesta por el diseño. Esto les quedó bien claro a los visitantes que acudieron a su stand de Interzoo, donde la marca de cunas, colchones y otros accesorios para animales de compañía presentó su nueva línea Fruit, cuyo diseño está inspirado en las frutas de verano “pero de un modo conceptual”, tal y como explicaba Eva Puigdollers, Brand Manager de Milú. “No queríamos simplemente hacer una cuna que fuera un limón grande, por ejemplo. Así que lo que hemos hecho es inspirarnos en las formas y colores de las frutas para que lo recordaran, más que lo parecieran”. La presentación de la gama Fruit es una buena muestra de la preocupación de Milú por tener constantemente un catálogo de artículos renovado y dinámico. Y es que esta nueva línea no fue la única que la firma mostró en Interzoo. “Tenemos dos líneas en activo: una que está más dirigida a los clientes jóvenes, que podría definirse como más innovadora, y otra para propietarios que quizá sean más conservadores, con un diseño más serio”, comenta Eva Puigdollers. Pero ese espíritu de constante innovación no se limita únicamente al diseño exterior, sino que se extiende a otras características de sus accesorios: “Queremos que nuestros productos sean más cómodos para la mascota, pero también para los propietarios”, señala.“Por eso, por ejemplo en nuestros colchones ahora hemos cambiado las mantas por espuma”, de manera que son más fáciles de limpiar.“Le damos importancia a la estética, pero también a la higiene”, resume Eva.
Más colecciones Además de la ya presentada colección Fruit, también estuvieron presentes en el stand de Milú de Interzoo las colecciones Nature y Join. La primera, con su elegancia y colores neutros, está diseñada para ser una pieza más del interiorismo del hogar. La segunda, la colección Join, está pensada para ir de conjunto, y llama la atención porque está elaborada en punto tricot, con piezas diseñadas para adaptarse a la figura de las mascotas.“La hemos bautizado Join porque puede conjuntarse con la mascota y el propietario, que de esta forma van vestidos a juego”, explica Eva Puigdollers. Según señala, no están diseñadas pensando en un segmento diferente de propietarios, aunque también es cierto que cada una tiene sus propias características: “La calidad de una y otra colección no es diferente, y por supuesto nos preocupamos de que sea máxima. Quizá la línea Fruit pueda estar más enfocada hacia gente joven, entre 25 y 35 años, más activa, que no tiene inconveniente en cambiar de artículos cada poco tiempo. La línea Nature quizá sea una línea más “asentada”, que gustará a personas que lo que buscan principalmente es tener unos productos que “peguen” bien en el hogar, y que se adquieren con la idea de mantenerlos durante más tiempo”.
Grande y pequeña a la vez Milú comparte los beneficios de pertenecer a un gran grupo, que en su caso es Grup Gepork, con las ventajas de una pequeña marca (Milú) que puede estar pendiente de cualquier detalle en sus fases de producción. “Grup Gepork es muy grande, pero Milú es pequeña”, explica Eva entre risas. “Apostamos por la producción local, de cercanía. Por ejemplo, tenemos nuestra sede en Barcelona, y lo más alejados que están nuestros talleres es en Igualada”. De hecho, el lema de Milú es Designed & produced in Barcelona. Y esta cercanía no es solamente geográfica, ya que también se extiende al control de la producción, en la que están continuamente volcados para conseguir unos exigentes niveles de calidad. Sin embargo, esta voluntad de apostar por la cercanía no quiere decir que la empresa cierre sus miras a los mercados locales. De hecho, una de las razones por las que Milú estuvo en la última edición de Interzoo es por el aumento que está alcanzado la demanda internacional de sus productos. “Poco a poco hemos ido aprendiendo”, señala Elisenda Pla, International Manager de Milú,“y tenemos presencia en las ferias internacionales. Nuestra intención es llevar la marca afuera, y lo estamos consiguiendo”, añade. Pero además, Interzoo es un escaparate muy interesante en el que poder estar al tanto de las últimas novedades. “A la gente le gusta el diseño”, explica Eva Puigdollers, “solamente hay que ver la cantidad de propuestas que pueden encontrarse aquí en Núremberg”. Las de Milú, que además obsequiaba a los visitantes de su stand con un zumo de frutas, fueron sin duda de las más refrescantes de la feria. Los productos de Milú pueden encontrarse en www.milubcn.com
197
comercio Arquivet
Sopral
La línea Natural Pet Food, un paso adelante en alimentación
Pure Life, la nueva gama natural holística de Pro-Nutrition
Fiel a su cita bianual, Arquivet estuvo presente en Interzoo 2016. Esta edición ha servido para que Arquivet presente su recién estrenada línea de alimentación: Arquivet Natural Pet Food, un alimento completo para perros desarrollado por veterinarios y técnicos en nutrición canina, que se basa en la utilización del pescado y la carne fresca como ingrediente principal y como fuente de proteínas de alta calidad que aportan al alimento una apetencia única y una alta digestibilidad. En el stand de Arquivet se pudieron ver los sacos de 3 y 15 kg de Puppy Junior con pollo y arroz (para cachorros), Adult con pollo y arroz (para todo tipo de perros adultos), Adult con cordero y arroz (para todo tipo de perros adultos), Sensitive con salmón y patatas (para perros adultos con intolerancias alimentarias) y el saco de 3 kg del Adult Mini con pollo y arroz (para perros adultos de razas pequeñas). No fueron estas las únicas novedades de Arquivet que pudieron verse en Interzoo: también se ha presentado la nueva colección de snacks húmedos de gran calidad: Fresh Meat Snacks, en forma de huesitos y de barritas, así como la ampliación de la gama Natural Snacks con productos de origen animal 100 % frescos.
15
Sopral mostró a los visitantes de Interzoo 2016 su nueva gama Pure Life, que ofrece al perro los nutrientes que mejor le sientan basándose en dos conceptos: naturalidad y felicidad. Naturalidad porque sus ingredientes son naturales, con fuentes diversificadas de proteínas animales 85 % (carnes y pescados), nutrientes esenciales para su equilibrio (frutas y verduras, Aloe vera, semillas de lino, fibras de manzana y Marine Activ Benefit), sin colorantes, sin gluten, sin materias primas transgénicas y, naturalmente, sin cereales. Felicidad porque son fórmulas muy apetentes y adaptadas a la naturaleza carnívora del perro (85 % de las proteínas son de origen animal), con ingredientes altamente digestibles con fructooligosacáridos (prebióticos) para un verdadero bienestar diario. Contienen gran diversidad de frutas y verduras que aportan los nutrientes naturales esenciales para su inmunidad y su bienestar, y Aloe vera, cuyas virtudes son reconocidas para aportar un bienestar digestivo al perro y ayudar a cicatrizar las pequeñas heridas cotidianas. Marine Activ Benefit es un ingrediente exclusivo presente únicamente en los alimentos Pro-Nutrition, con activos biológicos marinos ricos en ácidos grasos esenciales omega3, en aminoácidos y en biopéptidos, que desempeñan un papel fundamental en el equilibrio nutricional y el bienestar del animal.
Arquivet ha dado un paso adelante convirtiéndose en uno de los principales fabricantes de alimentación natural para mascotas y en una de las marcas que más innovaciones ha presentado recientemente.
Pure Life se presenta en formato Puppy, Adult Medium, Adult Mini, Adult Mini, Light y Sterilize.
Hunter
Dingonatura
Calidad que marca la diferencia
El triunfo de la alimentación natural elaborada con mimo
El prestigioso fabricante Hunter de nuevo sorprendió a los visitantes de Interzoo. La ubicación de su stand, siempre privilegiada, en el centro del primer pabellón de la feria más internacional de nuestro sector, hizo las delicias de todos aquellos que valoran la calidad y buscan un proveedor fiable y de futuro. En el stand de Hunter los visitantes se sintieron como en casa, en un ambiente acogedor y familiar donde tuvieron ocasión de disfrutar de la presentación de sus más de 1.400 nuevas referencias para esta temporada, dato que muestra claramente la enorme capacidad de innovación de esta reconocida marca alemana. La calidad impregna la actitud de Nadine Trautwein y de todo su equipo, y la búsqueda de la perfección se palpa en todo lo que hacen. Hunter es, sin duda, líder de calidad dentro del mercado de los accesorios para mascotas.
Dingonatura estuvo presente en Interzoo 2016, donde la empresa de alimentación natural para animales de compañía llevó toda su gama de productos (Natura diet, Moments, Mhims, Dingo y Psittadiet), entre los que destacan Natura diet Especialidades y unos snacks 100 % naturales para gato. La gama de Especialidades es la más innovadora de Natura diet: una alimentación natural preventiva, perfectamente adaptada para que los perros con patologías también puedan cuidar su salud a través de la nutrición. Por otro lado, los snacks 100 % naturales para gatos son una adaptación de los ya famosos Moments para perros, pero esta vez para los felinos. Tienen diferentes formas y sabores, destacando, como siempre, su elevado porcentaje de proteína. Dingonatura se va consagrando diariamente en el mercado de la alimentación natural para animales de compañía. La marca elabora todos sus productos con mimo y cariño, como lo harían los propietarios si les pudiesen cocinar a su perro o gato. Y, además, todos sus productos son libres de transgénicos y no utilizan colorantes ni conservantes químicos. Su amplia variedad de productos y recetas hacen que la marca se vea cada vez más reforzada y demandada por un público especializado cada vez más exigente.
197
especial
comercio
16
Kong
Whimzees
Novedades del juguete para perros más recomendado del mundo
Naturalmente imparables
Kong lleva 40 años divirtiendo a perros, gatos y a sus propietarios en todo el mundo. Kong no sólo es un juguete, es una herramienta que conecta directa y emocionalmente con el perro. Un Kong relleno de pienso o de su comida o snack favorito estimula física y mentalmente al perro, evitando el aburrimiento. Además, ayuda a disminuir la ansiedad por separación, y previene malos comportamientos como ladridos, mordisqueo destructivo, así como el control del peso del animal... Por su calidad, durabilidad y capacidad para resolver problemas de comportamiento, Kong es el juguete para perros más recomendado del mundo. 2015 ha sido el mejor año de Kong en Europa, con un récord histórico en ventas, y en el primer trimestre de 2016 ha superado al año anterior con un crecimiento de dos cifras. Cada día salen 35.000 juguetes Kong de sus almacenes de Salisbury en Inglaterra, para todos los perros de Europa. De entre las numerosas novedades que presentaron en Interzoo 2016 destaca el Kong Marathon, una combinación de juguete y dispensador de premios que mantiene ocupado al perro, limpia sus dientes y refresca el aliento, y los Kong DuraSoft, juguetes para juego interactivo con distintos tipos de materiales y texturas que suenan y flotan en el agua.
Hace ya más de tres años que Paragon Pet Products tomó la decisión de no continuar fabricando para otras empresas y centrar todos sus esfuerzos en construir una marca propia que se convirtiese en referencia mundial en la categoría de snacks naturales para perros. Como no podía ser de otra forma, Interzoo ha representado una oportunidad para mostrarnos, de nuevo, todo su potencial. En el stand de Whimzees pudo comprobarse la singularidad de esta gran marca y de sus productos, a través de una simpática puesta en escena: unos divertidos snacks con forma de cocodrilo se zambullían sobre un lago hecho con el granulado que se utiliza para su inyección. Esta presentación servía para explicar sus fortalezas, basadas en una fórmula y unos procesos de fabricación únicos, siempre patentados. No es de extrañar que Whimzees esté consiguiendo su objetivo y, según confirmaron, cuente ya con una cobertura mundial envidiable, presencia en más de 50 países y un lugar destacado en los lineales de los clientes-referencia por país.
Mediterranean Natural
Grupo Dibaq
Exitosa presencia para una compañía a la vanguardia en snacks para perros
Las últimas novedades en alimentación premium y superpremium
Mediterranean Natural, empresa española dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de snacks para perros, presentó sus nuevos productos en la 34 edición de Interzoo. Entre sus novedades y nuevas formulaciones certificadas por el Departamento de Biología de la Universidad de Murcia destaca La Barrita Individual Sticks, un snack premium individual fácilmente pelable, envasado al vacío, lo que le permite mantenerse siempre fresco, que se presenta en estuches de 12 unidades; los Functional Snacks, con glucosamina, ideados para proteger las articulaciones de las mascotas, y el alimento semihúmedo Delicias, que se presenta en dos formatos: para perros adultos y para cachorros. Todos los productos tuvieron una excelente aceptación, demostrando una vez más que la compañía se encuentra a la vanguardia en el mercado de snacks para perros. Durante los cuatro días de feria, además de las innumerables visitas al stand de Mediterranean, se mantuvieron más de 100 entrevistas personales con profesionales de más de 36 países en las que se establecieron nuevas sinergias internacionales con un fin claro: el bienestar de las mascotas. El día de clausura tuvo lugar un encuentro internacional en el que se sirvió un aperitivo con productos nacionales. Más información en www.mediterraneannatural.com
197
Dibaq no faltó a la cita de Interzoo 2016 con un extenso stand por el que pasaron numerosas personas, tanto clientes ya establecidos de la marca de alimentación como nuevos profesionales interesados en entablar relaciones comerciales con ella. En el espacio de Dibaq estuvieron expuestas todas las gamas que la empresa desarrolla, aunque destacaron algunas de sus últimas novedades: Dican Up y Dicat Up, una línea premium formulada exclusivamente con ingredientes que gustan a las mascotas, que llama la atención además por el renovado y atractivo diseño de su envasado, y aúna sabor y los nutrientes necesarios para una correcta alimentación de perros y gatos. La nueva línea high premium de Dibaq Naturalmente Mejor “¿Quién te quiere a ti?”, que incluye 18 nuevos productos diseñados para cubrir las necesidades de cada animal atendiendo a su edad, tamaño y fisiología particular. La gama superpremium Fitmin, una línea que abarca todo el ciclo de vida del animal, y que se elabora con un alto porcentaje de carne fresca de consumo humano, así como otras materias primas naturales. Además, Dibaq presentó la nueva línea premium Perry y Gaty de alimento seco y húmedo, que ofrecen nuevos productos y diseño en la gran distribución.
comercio Trixie
Psittacus Catalonia
Más de 600 nuevos productos Trixie
Un balance de entusiasmo y grandes expectativas
El stand de Trixie fue uno de los más visitados por los profesionales del sector durante la pasada edición de Interzoo. Desde sus inicios, el propósito de Trixie ha sido mejorar la relación entre las personas y las mascotas, a través de la constante innovación y calidad de sus productos. En sus 670 metros cuadrados Trixie exhibió más de 600 nuevos productos que no dejaron indiferentes a quienes se acercaron a su stand. La novedad más destacada es la colección basada en los personajes de la exitosa serie de animación La Oveja Shaun. Pero además, para mantener activas a las mascotas Trixie ha lanzado una serie de juguetes electrónicos como, por ejemplo, el lanzador de pelotas Fun Launcher. En cuanto a los materiales, se han incorporado nuevos juguetes hechos de caucho termoplástico (TPR), así como una nueva evolución de este material, que logra un resultado robusto y duradero idóneo para saciar los instintos naturales de las mascotas. Por último, el estilo más refrescante viene de la mano de camas, cuevas, rascadores y comederos para perros y gatos de la serie Fresh Fruit, diseñado en colores vivos como el amarillo, el verde lima o el naranja y con estampado frutal.
17
Como ya es habitual, Psittacus Catalonia ha estado presente en la cita de mayo en Núremberg. Posiblemente la edición del 2016 ha confirmado que Interzoo se configura como la feria del sector del animal de compañía más potente. La empresa especializada en el sector de alimentación de aves de compañía tiene un espacio bien diferenciado dentro de las que se dedican a este sector, y cabe destacar que es una única empresa a nivel mundial especializada en el desarrollo exclusivo de dietas completas y únicas para aves de compañía de grupos distintos: psitácidos, fringílidos, estríldidos, colúmbidos, etc. El crecimiento de Psittacus Catalonia está íntimamente vinculado a su expansión a nivel mundial, y por ello es tan importante su participación en Interzoo, uno de los puntos fundamentales para establecer contactos con nuevos distribuidores y poder vivir el día a día del sector. La empresa recibió con agrado la demanda de mercados de Oriente Medio y de Asia, que se están incorporando con fuerza entre sus mejores clientes. Así, ello les está impulsando a atender necesidades de su mercado que van a repercutir de forma positiva en aumentar y mejorar la oferta de productos. El desarrollo de productos completos para aves frugívoras, insectívoras y aves exóticas en general es un reto que abre un gran abanico en su futuro. Psittacus Catalonia ha regresado de Interzoo con entusiasmo y grandes expectativas. Más información: www.psittacus.com
Productos destacados Sensitive • Para reducir todas las causas de sensibilidad
y también aislar las posibles causas, se utiliza solo una fuente de proteína animal y un solo cereal (arroz). • Cordero & arroz/Pescado & arroz
Hipoalergénico (Sensitive Plus) • Libre de grano y con una sola fuente de proteína animal, a fin de satisfacer las demandas de
la sensibilidad nutricional extrema, dificultades en la alimentación y la intolerancia. • Ciervo & patata/Salmón & patata/Pato & patata
7 columnas para una salud holística de sus animales
SANTOS VILLA E HIJOS S.L.
Importador exclusivo Dr. Clauder’s para España
Ctra. Fontanar km 1 nave 2 19004 Guadalajara Tel.: 949 253748 oficina.santosvilla@gmail.com
197.drclauders.indd 1
23/6/16 15:35
197
las especies de Especies
18
Scottish Fold Esta raza de gato de pelo corto es una de las más peculiares debido a sus orejas anchas en la base y plegadas hacia delante. Además su aspecto lo asemeja a un muñeco de peluche con dulces ojos.
ficha práctica
Natalia Sagarra especies@grupoasis.com
Nombre científico: Felis catus
Imágenes shutterstock.com
Origen: Escocia Tamaño: mediano Temperamento: amistoso
normativa
Estándar • Cabeza: grande y redondeada
■■
• Ojos: grandes y redondos • Cuerpo: musculoso, compacto, robusto • Cola: mediana y gruesa
■■
• Pelaje: corto y suave
Longevidad: 15 años
■■
Madurez sexual: 8-9 meses Gestación: 60- 65 días Destete: 5 semanas
debes saber
Temperatura corporal: 38-39,5 °C Frecuencia cardiaca: 140-240 lpm Frecuencia respiratoria: 20 a 40 mpm Alimentación: carnívoro
cómo seleccionar... Scottish Fold ■■
■■
■■
hablando en euros el ajuar
197
Imprescindibles
Recomendables
Complementarios
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
• •
novedades
20
Collar de piel para galgo Arppe presenta ocho nuevos y divertidos modelos de collares elaborados en piel de bovino con grabados y colores de colecciones tipo serpiente, leopardo, etc. Su agradable contacto con la piel del animal de compañía y su flexibilidad esconden una gran resistencia. Los collares transmiten una sensación de alta calidad y exclusividad en su diseño que es digna de un fabricante como Arppe, empresa que dispone de una dilatada experiencia de más de 50 años en la producción de artículos de piel. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Fresh Meat Snacks
Sunday Pets, la nutrición de Nueva Zelanda Pronatural Mascotas incorpora Sunday Pets a su amplia gama de productos sin cereales. Tasty Holistic Grain Free es un alimento horneado seco a baja temperatura con un 84 % de cordero criado en libertad en los pastos de Nueva Zelanda, vegetales (10 %), fruta (3,5 %), huevo, miel de Manuka, mejillón verde, linaza e hinojo. También presenta Natural Freeze Dried Treats, una gama de premios deshidratados con mejillón, salmón o pescado blanco, y Raw Chow semihúmedo, con cordero fresco (89 %), vegetales (9 %), fruta, huevo, miel de Manuka, mejillón verde, linaza, hinojo. Pronatural Mascotas S.L. • Tel.: 983 295 050 • infopronaturalmascotas@gmail.com
Correa flexi New Comfort Arquivet presenta Fresh Meat Snacks, un alimento semihúmedo de excelente palatabilidad. Los snacks se elaboran con carne fresca de primera calidad y se cocinan al vapor en su propio jugo. No incluye materiales deshidratados, harinas cárnicas, cereales ni gluten (85 % de carne o pescado y 15 % de brotes de legumbres y vitaminas). Se presentan en forma de huesitos en envases de 100 y 300 g, en sticks en ristra de 80 g y en envase de 500 g. Se comercializan en cinco sabores: pollo, ternera, cordero, pato y pescado.
La nueva correa flexi New Comfort, de diseño bicolor, es una pieza atractiva que atrae todas las miradas. Está equipada con un asa blanda ajustable y ergonómica, de tacto suave y confortable. Deja espacio a la necesidad natural del perro de moverse y explorar sin perder el control o limitar a la mascota. A partir del tamaño S, la correa es compatible con accesorios como el led Lighting System, con luz frontal y trasera para aumenta la seguridad. Además, el Multibox se instala en un click y permite llevar snacks o bolsas higiénicas.
Arquivet S.L. • Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com • www.arquivet.com Lice S.A. • Creaciones Gloria • www.creacionesgloria.com
Collar repulsivo antiparasitario reflectante de Beaphar El collar repulsivo y antiparasitario de Beaphar con tira reflectante incluida ayuda a aumentar la seguridad de perros y gatos, ya que les aporta más visibilidad en la oscuridad. Contiene extracto de margosa, con propiedades repulsivas contra pulgas, garrapatas y mosquitos. Está indicado especialmente para los meses de verano, cuando los paseos son mucho más frecuentes y los parásitos proliferan debido al aumento de las temperaturas. Es ajustable y resistente al agua. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 • marketing@es.beaphar.com
Nuevos perfumes de lujo Menforsan Menforsan presenta las nuevas fragancias, actualizadas y modernas, para su gama de perfumes de lujo para perros: Dandy Dog, Lady Dog y Junior Dog. Así mismo, los perfumes se presentan en una nueva caja autoexpositora muy atractiva para el punto de venta, que también incluye tres testers para que el consumidor final pueda probar los productos. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com
Dibaq Naturalmente Mejor grain free Dibaq Naturalmente Mejor presenta dos nuevos productos grain free: DNM Adult Tuna & Potato y DNM Adult Turkey & Potato. Son alimentos completos extrusionados para perros adultos con intolerancia alimentaria que incluyen una selección cuidadosa de ingredientes naturales hipoalergénicos, con fuente alternativa de proteínas y carbohidratos, glucosamina y condroitina, protectores articulares. Son dos productos, uno de carne y otro de pescado, y ambos se comercializan en envases de 3 y 13 kg. Grupo Dibaq Pet Care • Tel.: 921 574 286 Fax: 921 574 602 • www.dibaq.com
Canidae Life Stages Canidae Life Stages es una gama de productos ideal para familias que cuentan con varios perros en el hogar, aunque sean de diferentes edades. Su fórmula está adecuada a todas las fases de la vida de los animales. Su composición incluye carne de pollo, pavo, cordero y pescado, cereales enteros, frutas, verduras y hierbas. No contiene maíz, trigo, soja, materiales de relleno, antibióticos, hormonas, saborizantes, colorantes ni conservantes artificiales. Incluye ácidos grasos omega-6 y omega-3 que mantienen la piel sana y el pelaje bonito, así como antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a mantener un sistema inmunitario sano. New Global • geral@newglobalpet.com • www.newglobalpet.com
197
Toallitas Inodorina Refresh Pocket Inodorina Refresh Pocket son unas toallitas de tamaño bolsillo para realizar la limpieza de la mascota en cualquier lugar. Gracias a su formato reducido son ideales para llevar de viaje en coche o de paseo y muy prácticas para los días de lluvia. Perfumadas y humedecidas con crema hidratante y aromatizadas con talco, respetan el pH de la piel de la mascota y ayudan a neutralizar el olor, dejando la piel limpia y perfumada. Están especialmente recomendadas para ojos y oídos, ya que no contienen alcohol. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 • marketing@es.beaphar.com
Gama de piel Steel & Gold Arppe presenta una novedosa gama de correas elaborada totalmente en piel con acabados en colores oro y acero. Cada modelo de Steel & Gold responde a la tendencia actual de colores y grabados sobre piel y forro de bovino que vestirán de lujo a las mascotas. El forro es de ante, cálido y agradable al tacto tanto para la mascota como para el propietario. La gama está elaborada en la fábrica de Arppe en España. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
novedades
22
Loción natural repulsiva antiparasitaria de Beaphar
Tropican, para cada etapa de la vida Tropican se comercializa en nueva presentación y tamaños, con una fórmula para cada etapa de la vida de los loros: Papilla, Alta Energía y Mantenimiento. Tropican es una fórmula nutritiva de alta calidad en gránulos, pellets y galletas microextruídas, que son completamente comestibles y no requieren suplementos. Ensayos exhaustivos han revelado que Tropican tiene una mayor densidad de nutrientes y digestibilidad que otras comidas para loros, que se traduce en mejor plumaje, peso equilibrado, menor consumo y mayor producción de agua metabólica.
La loción natural repulsiva y antiparasitaria de Beaphar ayuda a prevenir la presencia de flebótomos, garrapatas y pulgas. De fácil aplicación, basta con rociar el pelaje de su mascota antes de salir a pasear para conseguir una protección inmediata. Es ideal para combinar con las pipetas repulsivas antiparasitarias y el collar repulsivo Bio Band, ambos soluciones naturales para proteger al animal de compañía. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 • marketing@es.beaphar.com
Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es
Natura diet Odontic Dingonatura presenta Natura diet Odontic, un alimento natural completo biológicamente adaptado para mantener limpia la dentadura de perros adultos, independientemente de su raza o tamaño gracias a su fórmula única que mezcla probióticos y aceites esenciales de hierbas seleccionadas. Dingonatura ha creado este alimento único en el mercado que ayuda a la prevención del sarro y el mal aliento utilizando tres ingredientes: probióticos, aceites esenciales y clorofila. La croqueta es de tamaño maxi para favorecer la masticación y aumentar el tiempo de exposición de los agentes activos en la boca de la mascota. Dingonatura • Tel.: 935 753 979 • info@dingonatura.com • www.dingonatura.com
Pellet mini de piensos Farm Food Japag-Distribuciones presenta la ampliación de la gama de los piensos prensados en frío Farm Food HE, ahora comercializado en formato pellet mini en envases de 2 kg. Este tamaño está recomendado para las razas mini/pequeñas y para cachorros. La composición de esta alimentación natural no cambia, pero sí se ha decidido ofrecer un nuevo envase para facilitar al establecimiento la introducción de Farm Food HE también en estas razas. La gama está disponible en los sabores Classic (ternera), Sin Gluten y Con Aceite de Salmón (ternera) y Ovino. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com
Frontline Tri-Act, presente en los puntos de venta
Correa de nylon Sport K Color
Con el objetivo de concienciar a los propietarios sobre la importancia de la prevención frente a los parásitos externos y frente al flebotomo, vector de la leishmaniosis, Merial Laboratorios ha desarrollado varios materiales de Frontline Tri-Act para los puntos de venta que incluyen tótem automontable, pizarra colgable, vinilo de suelo o de pared y póster de lona. Frontline Tri-Act es la pipeta de aplicación mensual de uso exclusivo en perros que elimina pulgas, garrapatas y flebotomos. Además, actúa como repelente de larga duración frente a flebotomos, garrapatas y mosquitos. Consulta a tu delegado comercial para conseguirlos.
Arppe amplía la gama antideslizante elaborada en nylongoma Sport K, que hasta ahora se comercializaba en colores marrón y negro. A partir de este momento, la marca ofrece un extenso surtido de correas elaboradas en divertidos colores rojo, azul, fucsia, verde y morado. El modelo no prescinde de su agradable contacto con la mano del propietario y su funcional sensación de seguridad antideslizante. Es un artículo fabricado en la fábrica que Arppe tiene en España. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Merial Laboratorios • frontlinemascotas@merial.com • www.frontlinemascotas.es
Creta y Empire Zomed Vitalpet presenta su nueva línea premium de colchones y colchonetas Creta y Empire. Elaborada totalmente en España, la gama cuida al máximo la salud y el bienestar de las mascotas. Los dos modelos son totalmente impermeables. La humedad no se traspasa al tejido, por lo que evita la presencia de ácaros y bacterias en su interior, facilitando además su limpieza con cualquier producto. Ambos modelos están fabricados en loneta resinada por ambas caras y tienen un relleno de napa de poliéster. Son desenfundables y tienen cremallera. Se comercializan en varios tamaños.
2020 Global Pets distribuye Urine-Off Pet 2020 Global Pets distribuye en España la línea de productos Urine-Off Pet, de la empresa BioPro Research. Es una gama recomendada por los veterinarios cuya tecnología de alto rendimiento elimina olores y manchas de orina de forma permanente, y ayuda a acelerar el entrenamiento en casa. Urine-Off Pet, que está formulado con enzimas y microorganismos naturales, es capaz de digerir los cristales del ácido úrico (que producen aroma acre de la orina), la urea (la sustancia pegajosa en la orina) y las proteínas (que promueven el crecimiento de patógenos). 2020 Global Pets • www.2020globalpets.com • www.urineoff.es
Zomed Vitalpet • Tel.: 638 020 499 • ventas@zomed.es
Wox, el juguete de tres patas Helados para mascotas Frosty Yum Dieta Yum presenta su gama de helados para mascotas Frosty Yum, que además de refrescar ofrecen un aporte nutritivo a los animales de compañía. Dieta Yum ha elaborado esta línea de helados 100 % naturales y artesanos en forma de hueso con ingredientes como fresa, plátano, yogur natural, mantequilla de cacahuete, aceite de coco, canela y una pizca de miel. Los helados han sido desarrollados por la veterinaria nutricionista de la compañía. Dieta Yum • info@dietayum.com • www.dietayum.com
197
Japag-Distribuciones presenta Wox, el nuevo juguete de la gama Zogoflex Air comercializada por West Paw Design (EE. UU.). Como tiene tres patas, al tirar el juguete contra el suelo rebota de forma irregular y vibra, lo que incita al perro a seguir interactuando a la vez que se estimula su cerebro. Está elaborado con un material suave y resistente. Wox es reciclable, duradero, flota, está libre de BPA, ftalatos y látex, no es tóxico y es apto para su limpieza en el lavavajillas. Se comercializa en tres colores. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com
empresas
24
Bayer participa en 100x100 Mascota con Dogtor Animal y Fundación Acavall Bayer estuvo presente en 100x100 Mascota con Dogtor Animal y Fundación Acavall, dos entidades de terapia asistida con animales con las que colabora. Además, presentó “Dejemos Huella”, una plataforma en Facebook para fomentar la tenencia responsable y el cuidado de los animales, y colaboró en el concurso “Historias que dejan huella”. Dogtor Animal y Fundación Acavall prepararon una serie de actividades lúdicoeducativas para los más pequeños, para que aprendiesen qué son las terapias asistidas con animales y los beneficios que aportan a los usuarios, así como también enseñaron a los niños, a través del juego, la importancia de cuidar, respetar y mantener sanos y protegidos a los animales.
Tre Ponti renueva su contrato de distribución exclusiva con Camon Spain Tre Ponti, firma italiana productora de arneses de sujeción para perros de todos los tamaños y envergaduras, ha ampliado su contrato de distribución en exclusiva en todo el territorio nacional con Camon Spain. De esta forma, dos proyectos empresariales que comparten en su ADN la filosofía de dotar a los animales de la máxima comodidad y seguridad, fortalecen una relación que está ayudando a muchos usuarios preocupados por las heridas e infecciones un nuevo universo de alternativas. Para descargar el catálogo de la marca basta con entrar en www.tre-ponti.it/cataloghi-pettorineper-animali-domestici.htm.
Paradores mantiene la colaboración con Royal Canin en “Pet friendly”
Purina apoya la investigación sobre terapias asistidas con perros Purina ha firmado un convenio de colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) por el cual ha destinado 30.000 euros para poner en marcha una beca exclusiva de investigación sobre los beneficios de los perros de intervenciones asistidas en los pacientes del centro. La beca va dirigida al equipo formado por profesionales sanitarios y adiestradores del Centro de Terapias Asistidas con Canes (CTAC). Los investigadores comenzaron en mayo el estudio del efecto que las intervenciones asistidas con perros tienen en los niños hospitalizados. Este proyecto está coordinado por Nuria Serrallonga, enfermera, psicóloga y especialista en child life, además de ser la coordinadora de la unidad de intervenciones asistidas con canes del Hospital Sant Joan de Déu.
Royal Canin, presente por sexto año consecutivo en 100x100 Mascota Royal Canin patrocinó un año más 100x100 Mascota, que en 2016 ha celebrado su sexta edición. Así, la empresa se convierte en un partner esencial para esta feria, a la que acompaña desde su primera edición. Royal Canin aprovechó esta ocasión especial para lanzar su nueva imagen corporativa, que refleja la importancia del detalle a la hora de marcar la diferencia para ensalzar la magnificencia de cada gato y perro lograda a través de la nutrición a medida. En su stand, que contó con una estética muy cuidada, la firma puso a disposición de profesionales y público general información sobre la alimentación de sus mascotas.
197
Paradores de Turismo mantiene su colaboración con Royal Canin en el proyecto “Pet friendly”, que permite a las dos compañías unir esfuerzos y combinar sus mejores atractivos. La iniciativa dará a conocer entre los clientes de Paradores de Turismo la política de Mascotas Bienvenidas, así como de los productos y servicios de Royal Canin España. Los Paradores de Albacete, Cangas de Onís, Cañadas del Teide, Cazorla, Cervera de Pisuerga, Ciudad Rodrigo, Cruz de Tejeda, El Hierro, El Saler, Fuente Dé, Gredos, Verín y Villafranca son los establecimientos de la cadena que aceptan mascotas. En cada habitación habrá disponible un kit de bienvenida, gentileza de Royal Canin, compuesto por colchoneta, comedero, alimento y revistas, entre otros elementos.
New Global recibe el premio Champion Petfoods 2015 New Global ha obtenido el premio de Champion Petfoods que le distingue como el distribuidor con mayor crecimiento de 2015 de Acana y Orijen, marcas que tienen presencia en 72 países. El equipo de New Global, que felicita a clientes y socios por la confianza depositada que le ha permitido obtener este reconocimiento, recibió el galardón en el encuentro de distribuidores organizado en Interzoo 2016, la feria dedicada al sector del animal de compañía más importante del mundo que se celebró en mayo en Núremberg (Alemania). El premio confirma la experiencia en el mercado de la alimentación natural para las mascotas de New Global, distribuidora en Portugal y España de marcas como Natures Menu (comida cruda y natural para perros y gatos), el pienso Grain Free Canidae o Supreme Petfoods (para roedores). La demanda por estos productos de calidad está en aumento y tanto las tiendas especializadas como las clínicas veterinarias buscan este tipo de productos diferenciadores. El crecimiento de New Global en España y Portugal es visible y la empresa busca ahora mismo más agentes comerciales para las zonas de Madrid y Barcelona. Más información al respecto en www.newglobalpet.com o en el correo electrónico geral@newglobalpet.com.
Camon Spain estrena perfiles en las redes sociales Camon Spain ha estrenado sus nuevos perfiles en Twitter, Facebook e Instagram con el objetivo de poder acercarse de una manera mucho más directa a sus seguidores y distribuidores. Por ello, quien decida buscar Camon Spain en los buscadores de las principales redes sociales podrá encontrar todos los días concursos, consejos o información sobre las novedades y lugares de venta de los productos del catálogo. Con este plan, Camon consolida su comunicación digital poniéndola al servicio de su cada vez mayor comunidad de usuarios distribuidos por todo el territorio nacional.
Frontline Tri-Act lanza su campaña 2016 “Con Frontline Tri-Act: ¡Adiós pulgas! ¡Bye bye garrapatas! ¡Ciao mosquitos!”. Con el objetivo de concienciar a los propietarios sobre la importancia de la prevención frente a los parásitos externos y frente al flebotomo, vector de la leishmaniosis, Merial Laboratorios ha lanzado una potente campaña televisiva y digital. Comunica al propietario que Frontline Tri-Act es la pipeta que elimina el mosquito transmisor de la leishmaniosis. Además, refuerza su posicionamiento como producto de amplia protección frente a los parásitos externos del perro. Frontline Tri-Act es la pipeta de aplicación mensual que elimina pulgas, garrapatas y flebótomos, y también actúa como repelente de larga duración frente a flebotomos, garrapatas y mosquitos. Descubra la nueva campaña televisiva en www.frontlinemascotas.es.
Juan Carlos Castillejo es el nuevo presidente de Veterindustria La junta rectora de Veterindustria ha nombrado a Juan Carlos Castillejo, director general de MSD Animal Health, nuevo presidente de la asociación en sustitución de Luis Bascuñán. Castillejo, que ya ocupó el cargo con anterioridad, asume esta posición “con la ilusión de abordar los retos a los que se enfrenta el sector representado por Veterindustria, así como continuar y consolidar las relaciones de colaboración con entidades y organismo públicos y privados relacionados con la industria española de sanidad y nutrición animal”. Por su parte, Andrés Fernández, director general de CZ Veterinaria, ocupará la vicepresidencia de la entidad.
ASAC informa
25
La inclusión del
loro gris
en el Apéndice I de CITES Seguimos atentos a las clasificaciones y reclasificaciones que se están realizando en Europa
Un pienso realmente natural (prensado en frío) y apto para todas las razas y edades. Farm Food se creó en el 1982 con una fórmula que apenas ha variado hasta hoy en día con ingredientes puros y de altísima calidad, todos aptos para consumo humano, basado en la alimentación original del lobo. Tan solo con cambiar a nuestra alimentación, la mayoría de los problemas de piel o posibles alergias desaparecen, y el perro muestra más vitalidad.
Ahora disponible en pellet MINI para razas pequeñas y cachorros Sabores: Classic (ternera), Ovino y Sin gluten (ternera) Ofrecemos también snacks naturales como huesos blancos de piel, astas de ciervo y gamo, premios y leche maternizada de cabra.
Información en
y que tendrían impacto en nuestro
www.farmfood.es / www.japag-distribuciones.com Email: comercial@japag-distribuciones.com Teléfono: 961 04 70 00
país y en nuestros comercios. Conchita Parals
Presidenta de ASAC
En la reciente reunión de la asamblea anual de la EPO conocimos que CITES se plantea recalificar al loro gris (Psittacus erithacus erithacus), actualmente un animal protegido e incluido en el Apéndice II de CITES y en el Anexo plares que hay en Europa proceden exB de la legislación europea. Si bien su clusivamente de la cría, y parece que no importación a Europa está prohibida, tiene sentido perjudicar a una actividad su cría, tenencia y comercialización que además de controlada no perjudica interna se regula por el Anexo B eua la especie sino todo lo contrario. ropeo, que incluye las demás especies Si finalmente CITES incluye al loro del Apéndice II del CITES, algunas del gris de cola roja en el Apéndice l, y la Apéndice III y algunas especies no CIUnión Europea lo incluye en el Anexo TES. Recordemos esos tres apéndices A, podríamos asistir a la desaparición de CITES: de esta especie también en Europa, Apéndice I. Especies amenazadas de dado que de facto quedaría postergado • extinción. En la práctica no se puede comercios y casas particulares. den comercializar como animales de Tras escuchar a expertos, criadores de compañía o mascotas. estos animales y a las autoridades, estamos trabajando junto a Aedpac y con • Apéndice II. Especies no amenazadas con la extinción, pero en las que el EPO en presentar una propuesta a la UE comercio debe de ser controlado para que permita proteger a esta especie en la evitar un uso incompatible con su sunaturaleza y que salvaguarde el comercio pervivencia. Funciona a base de cupos. y la tenencia en Europa. Esta propuesta consiste en aplicar al loro gris el mismo • Apéndice III. Especies protegidas al menos en un país, y que han solicitatratamiento que a otras especies como do a otras partes de la CITES ayuda Psephotus c. dissimilis (perico encapupara controlar su comercio. chado australiano) y Carduelis cucullata La prohibición de importación del (cardenalito de Venezuela). En ambos loro gris en la UE pretendía proteger casos se han incluido en el Apéndice I a la especie en los países de origen, de CITES, concediéndole esta inclusión pero en la práctica ha causado el efecto un grado de protección en la naturaleza contrario, ya que en este momento hay (porque en estado salvaje son especies zonas en las que está en peligro de examenazadas), pero en Europa se han clatinción debido a la bajada de precios en sificado en el Anexo B, lo que permite los países de origen y a la exportación su libre circulación y comercio porque a países del este asiático. En cambio, en se trata de especies muy extendidas en la UE hay una población abundante de cautividad y que se crían bien. esta especie, procedente toda ella de la cría en cautividad. Si la decisión de CITES acaba siendo añadir Psittacus erithacus erithacus al grupo de especies del Apéndice l, habrá que ver cómo repercute dentro de la Unión Europea en lo referente a su tenencia, cría y comercio, dado que los abundantes ejem- cynoclub/shutterstock.com
es193.japagfarmfood.cc.indd 1
23/6/16 14:58
en portada
26
marketing en la tienda
marketing en la tienda
especies@
grupoasis.com
Mecanismos de venta
El marketing es esencialmente la técnica o técnicas que se aplican para mejorar el rendimiento comercial. Potenciar las ventas es uno de sus objetivos, y aquí repasamos cómo puede hacerse desde el punto de vista del comercio especializado en animales de compañía.
De nada sirve tener las mejores intenciones, las mayores ganas y el ímpetu más grande cuando lanzas un negocio si luego aquello no funciona y no llegan las ventas. Es importante tener unas nociones claras de cómo fomentar las ventas si queremos que nuestro comercio funcione realmente. Esta lista no es exhaustiva, pero puede serte de utilidad:
El cliente
Además de los artículos para el bienestar de los animales de compañía, tienes que tener también muy claro cuál es el principal producto que tienes entre manos: tu propio negocio. Y es necesario que lo cuides, promociones y refuerces.
Sin clientes no hay ventas. Parece una afirmación obvia, pero a veces lo que está delante de nuestros ojos es lo que más cuesta ver. Por eso, una de las primeras recomendaciones para mejorar las ventas es dedicarse a estudiar a tus posibles clientes. La mejor forma de hacerlo es escucharles, prestarles atención y tener en cuenta cuáles son sus necesidades. Recuerda que el propietario de un animal de compañía va a ir hasta tu establecimiento para que le ofrezcas un producto o servicio para el bienestar de su mascota, y que para él es un asunto muy serio. La empatía es una herramienta que tiene que estar bien engrasada en el sector especializado en el animal de compañía. Seguramente te habrás visto en la situación de que un cliente ha llegado a tu tienda y te ha explicado que está preocupado por alguna razón: su animal no se encuentra bien, ha notado que está engordando, o se aburre en casa y destroza los muebles. En estos casos, no te limites a intentar vender un saco de pienso bajo en calorías o un juguete: si estuvieras en lugar del cliente agradecerías tener enfrente a alguien que escuchara esos problemas y respondiera intentando solucionarlos. De este modo, te ganas su confianza y lo
fidelizas, y además puedes satisfacer su necesidad de una manera más precisa. La confianza que ha de establecerse entre el cliente y el profesional del comercio especializado también se basa en que haya una buena comunicación entre ambos. ¿Cómo puede conseguirse? Una buena táctica es emplear un lenguaje sencillo para describir los productos que vendas. Esto no está reñido con el rigor, ya que se pueden explicar las características de un artículo sin mostrarse elevadamente técnico pero sin dejar de lado la precisión. Igualmente, muestra seguridad en la comunicación con tus clientes. Titubear o vacilar en una conversación con ellos puede ser detectada como un rasgo negativo, por lo que es importante desarrollar un discurso que transmita conocimiento y confianza.
El momento clave
Los especialistas tienen delimitado todo el recorrido de una venta, desde que el cliente entra en un establecimiento hasta que se va después de haber ad-
Si quieres transmitir las ventajas de un determinado producto, el primero que tiene que estar convencido de ellas eres tú.
quirido algún producto. En este proceso hay algunos puntos clave: uno de ellos es la fase en la que el vendedor pregunta a su cliente cuál es su necesidad. Evidentemente, cuanto más sepa sobre esa necesidad mejor podrá ayudarlo. Para ir abriendo camino, lo más recomendable es utilizar las llamadas “preguntas abiertas”, es decir, aquellas que no pueden responderse con un simple “sí” o “no” (preguntas cerradas), y que por lo tanto sirven para obtener más información. Las preguntas abiertas suelen introducirse con palabras del tipo “qué”, “cómo”, “cuándo”, “dónde”, “cuál” o “por qué”. El otro momento crucial es el del cierre de la venta. Tal es su importancia que los especialistas en marketing no se ponen de acuerdo en cuántas formas hay de cerrar una venta, ni de cuál es la más efectiva. Evidentemente, todo dependerá de cada contexto particular, pero sí que hay algunos puntos comunes. Por ejemplo, en lo que se refiere a comunicación no verbal es importante no evitar la mirada del interlocutor, que podría interpretar ese gesto como una muestra
En busca del cliente Mantenerse a la espera de que el cliente entre a comprar a un establecimiento es una nefasta estrategia de negocio. El profesional del comercio tiene que buscar activamente al consumidor, y para ello cuenta con distintas estrategias. Una de las más importantes es la publicidad, pero incluso esta ha evolucionado en los últimos tiempos. Internet y las redes sociales han cambiado el concepto de darse a conocer y publicitarse, y tener unas nociones de cómo moverse en estos ámbitos es indispensable para tener éxito. Pero la faceta social de un comercio para animales de compañía no tiene por qué limitarse a su actividad en la Red. El propio establecimiento puede convertirse en un centro de animación social mediante la organización de actividades que atraigan a tus clientes y les hagan asociar la tienda no simplemente con un lugar en el que ellos compran y tú les vendes, sino como un sitio en el que disfrutar y compartir con otras personas su amor por los animales.
197
en portada
27
Promociones y venta cruzada Todo lo expuesto aquí está muy bien, pero seguramente no valdrá por sí solo para hacer que las ventas de un establecimiento se multipliquen. Por eso, existen otros mecanismos que pueden contribuir a que se venda más. Comencemos por una de las clásicas: las ofertas y promociones. Con ellas los beneficios individuales se reducen, pero aumenta el volumen de ventas, de manera que una cosa compensa la otra. En las promociones puedes asociar dos productos (con la venta de uno el cliente se lleva el otro), y de este modo creas un valor añadido que resulte atractivo.
de falsedad o engaño. También es interesante hacer un resumen de las ventajas que le aportará al cliente la compra de un determinado producto, manifestarlas de manera positiva y dar pie a que sea el propio cliente quien verbalice su satisfacción por haberlo adquirido.
Conocer el producto y el mercado
Todos estos aspectos tienen que ver con la relación directa con nuestros clientes. Pero existe una fase anterior no menos importante que un comerciante debe cuidar de manera particular. Es la que implica al conocimiento del mercado, del entorno y de los productos con los que se trabaja. Si quieres transmitir a tus clientes las ventajas de un determinado producto, el primero que tiene que estar convencido de ellas eres tú. Esto implica que debes informarte bien de las características de los artículos que vendes: déjate asesorar por los representantes comerciales que te
Alguna relación con esto guarda la llamada “venta cruzada”, otra técnica muy utilizada, y que puede dar buenos resultados en un sector como el de productos para animales de compañía. Su definición básica es la venta adicional de artículos complementarios a los que el cliente tiene intención de adquirir. Un ejemplo puede ser que si un propietario quiere un juguete para usar con su perro en el parque, se le sugiera también un collar con el que poder identificarlo si se extravía el animal, un antiparasitario contra mosquitos o garrapatas o, incluso, una crema solar protectora por si se va a estar mucho tiempo en el exterior.
los ofrezcan, pero deja también que sea tu experiencia la que te aconseje optar por una marca concreta para tu tienda. Valora las ofertas y ventajas que cada una de ellas te puede dar, y posteriormente analiza el grado de satisfacción que tiene entre tus clientes. De esta manera conseguirás hacerte con un stock ajustado a lo que los consumidores habituales que se acercan a tu negocio quieren.
No estás solo
Otro enfoque que nunca debe perderse de vista para incrementar las ventas es el de saberse dentro de un contexto determinado. Esto puede derivarse a dos puntos de vista: por un lado, el que podría denominarse “local”: ¿dónde está ubicado tu comercio? ¿Hay mucha competencia alrededor? Y si la hay, ¿de qué manera podrías marcar la diferencia con el resto? El otro punto de vista es el global, y tiene que ver con tendencias y corrien-
tes. Un ejemplo muy claro lo tenemos en los piensos grain free que desde hace unos años parecen haber tomado el mercado al asalto. ¿Has estado atento a esa nueva predilección de los consumidores? Si no es así, quizá te haya
pillado con el pie cambiado, y si has tardado en reaccionar puedes haber perdido clientes. Por ello, mantenerse al tanto de la actualidad del sector es una buena técnica para fortalecer las ventas.
197
en portada
28
marketing en la tienda
El comercio
Stokkete/shutterstock.com
del siglo XXI Estamos asistiendo, en lo que creíamos que era la “poscrisis”, a cambios cruciales en la forma de comerciar. Vender, comprar y pagar tendrán poco que ver en el comercio del siglo XXI con lo que conocemos hasta ahora. Antonio Sáez-Tienza LópezBarrantes Consultor de
emprendimiento, finanzas y marketing http://antoniosaez. es http://blogs.hoy.es/ economiaanticrisis/
La crisis trae nuevas soluciones, ya que se ha llevado, entre otras cosas, las formas de relacionarse entre compradores y vendedores, entre bancos y clientes, entre el dinero y su forma de conseguirlo, gestionarlo y utilizarlo. Al principio fue una cuestión de venta. Se trataba de dar solución al problema de capacidad de compra de los consumidores; abaratar y acercar el consumo a una economía doméstica cada vez más maltrecha. Había que poner al alcance de los consumidores productos a menor coste acortando los saltos en los canales de distribución y acercando el producto casi directamente del fabricante, esté donde esté, al consumidor. Así han nacido nuevos gigantes de la gestión y distribución de compras online, sistemas de compra just in time, gestión online de almacenes y un eficaz entramado global de reparto,
que han hecho que cualquier producto sea accesible a cualquier consumidor en horas y a precios realmente baratos. Pero para poder vender hay que conocer que existe el producto, saber que está en precio y que puedo com-
La tienda a pie de calle con todos los costes que ello supone se enfrenta al comercio online disponible en el bolsillo del cliente.
prarlo. Y en este proceso la tienda a pie de calle con todos los costes que ello supone se enfrenta al comercio online disponible desde la ventana del smartphone, tablet y en menor medida PC. “Si no estás en Google, no existes”. Así que todo un mundo tecnológico ha nacido y sigue desarrollándose en torno a este concepto. Y el último eslabón de esta cadena es la necesidad de disponer de fórmulas de pago acordes con los tiempos que corren. Hay que ajustar a las nuevas formas de comprar, las nuevas formas de pagar. Si podemos tener desde Asia un producto en 48 horas en España, es lógico que los sistemas de pago se adapten a esa velocidad, así que a corto plazo se popularizará el smartphone wallet y tarjetas prepago de todo tipo
que inundarán nuestros canales económicos. Sistemas de pago de particular a particular que ya empezamos a ver anunciados serán claves para el desarrollo de nuevas formas de comprar. Las entidades financieras se han puesto a ritmo para poner a disposición de los compradores con la misma agilidad que ellos realizan el consumo, crédito inmediato y crédito fácil y más ahora presionadas por las políticas del BCE para que la liquidez se mueva y desaparezca el fantasma de la deflación.
La nueva ecuación del comercio
Así que ya tenemos la ecuación del comercio planteada. Precios ajustados debido al ahorro que supone que haya menos escalones en la cadena de distribución. Globalización de la compra de productos gracias a Internet que nos permite acceder a productos que están a miles de kilómetros de distancia y fórmulas de pago novedoso que en ningún caso incorporan movimientos físicos de dinero.
Cualquier comentario negativo o positivo sobre un producto en una red social es definitivo para su posicionamiento.
Han cambiado las formas de buscar la información
Antes “salías de tiendas” en tu ciudad más o menos grande a buscar lo que necesitabas. Ahora sabes que Google y las tiendas online “lo tienen todo”.
Han cambiado los prescriptores
Nos gusta ver anuncios imaginativos en la televisión, pero no nos fiamos de lo que nos cuentan, aunque sí lo hacemos de desconocidos que en una red social promocionan productos. Cualquier comentario negativo o positivo sobre un producto en una red social es definitivo para su posicionamiento.
Yuriy Rudyy/shutterstock.com
Ha cambiado la forma de hacer publicidad
Actualmente los clientes compran desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. 197
¿Quién no aprovecha las pausas publicitarias para hacer la cena o recoger la cocina? No aceptamos que nos interrumpan con anuncios, propaganda, pop-ups, telemarketing, email, etc., pero sí hacemos casos de los mensajes de correo y WhatsApp.
Han cambiado las formas de promocionar
Ahora las claves promocionales son el SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing), posicionamiento de producto, email marketing, reputación, remarketing…
en portada
No solo han cambiado con la eliminación de intermediarios, sino también con la aparición de outlets, cupones, compras grupales, etc., además de haberse adaptado a los clientes con personalizaciones, situaciones de oferta y demanda de última hora, subastas, etc.
Han cambiado las tiendas
Se extienden los showrooms donde puedes ver los productos y las ofertas que realizan por geolocalización, códigos QR y por impulso desde los smartphone.
Han cambiado los productos
6 % ya lo utiliza para los pagos físicos en tiendas. Recuerda que el 92 % de los casos de pagos online se realizan a través de smartphone y que el 36 % han pedido opinión en redes sociales con fotos incluidas. Así que no te olvides. Si crees que el problema de tu negocio es que en los días lluviosos nadie entrará en tu tienda, piensa en hacer las maletas porque tu tiempo se acaba. Ya no estamos en la lucha de que el cliente me compre, sino en la de situar mi producto lo más cerca suyo para que me compre, porque siempre habrá al-
guien dispuesto a ofertar a dos clics lo mismo que tú vendes y a mejor precio y plazo de entrega a cualquier hora del día o la noche. No te olvides, porque lo que no son cuentas, son cuentos y ya hemos pasado página en la forma de comerciar. El comercio del siglo XXI no es el del siglo pasado, no engroses la lista de los que se quedaron atrás.
Susan Schmitz/shutterstock.com
Han cambiado los precios
29
Si no estás presente en la red, no existes.
La segunda mano, la rehabilitación y el concepto “si no lo usas súbelo”, están revolucionando el mercado de ropa, muebles, enseres, vehículos, etc.
Han cambiado las formas de “venderme a mí”
Ahora “saben” qué páginas visito en Internet, qué compro y qué miro, por lo que me ofrecen exactamente lo que estoy queriendo comprar cuando entro en los buscadores.
Las claves para tu negocio
Así que hoy lo tenemos claro. Si tienes un negocio y algo de lo que he enumerado te ha sonado “a chino”, tienes un problema. 1. Deberás, sí o sí, trascender a tu barrio y tu ciudad. Si tus compradores potenciales no te encuentran en Internet no existes, y si no existes no vendes. Para existir tendrás que aparecer en búsquedas orgánicas o de pago, pero tendrás que aparecer. 2. Deberás crear contenidos interesantes, que enganchen, y a través de ellos posicionar tus productos, fidelizar las compras y conseguir “apóstoles” que prescriban tu producto en las redes sociales de manera gratuita. Twitter y los blogs te ayudarán a ello. 3. Deberás, por ti mismo o a través de profesionales, ocuparte de la gestión del posicionamiento, analizar, estudiar, posicionar y reposicionar tus productos y contenidos con las herramientas adecuadas, búsqueda de keywords, etc. 4. No olvides que el 86 % de los españoles ya apoya su decisión de compra en lo que han consultado en Internet, y debes aparecer en esa consulta para tener oportunidades de venta. El 22 % de los compradores españoles ya utiliza su móvil para pagar con alguno de los sistemas de carteras digitales que existen, por lo que si tu comercio o sistema online no dispone de los medios adaptados para ello no podrás vender, porque de hecho el
Debes estar en internet y crear contenidos que enganchen y posicionen tus productos para conseguir apóstoles que te prescriban en las redes sociales. 197
en portada
30
marketing en la tienda
Para llegar al cliente 12+1 consejos de venta y marketing para tiendas de mascotas que te serán de utilidad en el día a día. Augusto Macías Veterinario
¿Quién es el cliente? A lo largo de mi vida profesional he dado mucha formación sobre quién es el cliente, y siempre me han sorprendido las respuestas que damos a esta pregunta, como si el cliente fuese un ser extraño, raro, muy diferente a nosotros, lejano, desconocido. En definitiva el cliente somos nosotros, eres tú, soy yo, todos nosotros a lo largo del día somos clientes y nos comportamos como tales. Por ello, cuando hablamos de cómo hay que influir en un cliente para la venta, lo mejor sería hacernos esta pregunta a nosotros mismos. ¿Cómo me gustaría que a mí me influyesen? ¿Qué me gusta a mí y qué no me gusta a mí? ¿Cuáles son buenas practicas que emplean conmigo y cuáles no consiguen nada, o más bien rechazo? Empecemos: el cliente eres tú, soy yo. Como buen consumidor, cliente y analista de marketing me fijo en todo lo que ocurre cuando voy de shopping. Siempre hay cosas que mejorar porque, como sabéis, me fascina la mejora continua de las cosas. Es por esto que, sin poder ni querer evitarlo, analizo sin parar todo lo que ocurre en mi entorno en cuanto al marketing y las ventas se refiere. Así, mientras daba recientemente una formación en Barcelona se me ocurrieron 12+1 consejos de venta que pueden aumentar los beneficios sin tocar los costes. Con ello no se trata de hacer más cosas, sino de cambiar la forma de las que ya haces en tu tienda. ¡Espero tu opinión y tu acción!
Tu local debe hablar de ti
8. Llega a su corazoncito: si eres ca-
No se trata de hacer más cosas, sino de cambiar la forma de las que ya haces en tu tienda.
Iakov Filimonov/shutterstock.com
Tu local debe proyectar tu marca y la importancia que les das a tus clientes, no tus productos o servicios. En todas las tiendas de mascotas se vende lo mismo; entonces, ¿por qué un cliente va a escoger tu tienda y no la otra? Cuida los detalles: limpieza, olores, mantenimiento, orden y accesibilidad. Destina áreas cómodas
para el tránsito de tus clientes y ofréceles la experiencia que deseas que vivan en tu negocio. Los detalles importan. Créeme cuando te digo que estos pequeños detalles marcan la diferencia en la experiencia del cliente. Sin importar cuán grande, complicado o sencillo sea tu producto/servicio puedes encontrar formas de hacerlo único y especial para tus visitas: 1. Acceso abierto: facilita al máximo el acceso a tu tienda. Si puedes mantener la puerta abierta, aún mejor. Si estás construyendo, que la puerta sea lo más ancha posible y de fácil apertura. Lo más aconsejable: deja el acceso libre como hacen en los centros comerciales. 2. Pónselo fácil: etiqueta todos los productos bien, intentando dar la mayor información posible. Debemos evitar usar frases como “consultar precio”. Poner pegas, obstáculos para vender un producto sin dar una alternativa u ofrecer demasiadas posibilidades sin orientar lo más mínimo son ejemplos de complicar la venta. No conviertas tu tienda en una carrera de obstáculos. Haz que sea tan fácil como “coger, pagar y llevar”. 3. En la variedad está el color: ofrece variedad, ofrece sorpresa. Aunque no tengas en stock lo que el cliente necesita siempre dile que lo puedes localizar, que se lo puedes entregar a domicilio, que se lo puedes reservar, y que vuelva la semana que viene y vea los nuevos productos. También puedes tomar nota de su teléfono para avisar de la recepción de nuevas alternativas. El cliente valora esta acción, ya que entiende que estás pensando y trabajando para él. Además, la variedad hace que se acerquen consumidores con distintas necesidades. A esto se le llama “diversificar el riesgo”. 4. Si el producto es bueno, no hace falta insistir: no insistas, no seamos plomos. La insistencia genera
197
desconfianza, ya que muestra la necesidad imperiosa de vender. No hay que insistir, hay que persuadir, hay que hacer preguntas abiertas y con una mira hacia el futuro, que el cliente esté dispuesto a escucharte y a cambiar. Haz preguntas tipo “¿cómo ha pensado alimentar a su perro ahora que está en la edad adulta, que es una etapa diferente?”. 5. Dejar tocar: según un estudio realizado por la Universidad de Ohio, si un cliente toca un producto estará más dispuesto a adquirirlo, e incluso a pagar más caro por él. Por lo tanto, fuera los carteles de “no tocar”; todo lo contrario, esfuérzate en que los productos acaben en las manos de tus clientes. 6. Dale motivos para quedarse: ofrécele un café, regálale un tiempo de parking, invítale a una charla educativa y aprovecha para mostrarle nuevas cosas o los catálogos de algunos de tus distribuidores. Si le enseñas cosas que están en stock, puede que “le pique el gusanillo” y se lo quede. Por otro lado, si le enseñas los nuevos productos de tus proveedores estarás haciendo un pequeño estudio de mercado y dándole motivos para volver. 7. Dale motivos para volver: acuérdate qué suelen comprar y avisa a tus clientes de que recibirás nuevas cosas. Haz un seguimiento, organiza algún evento en tu negocio y dales una invitación, que podría ser un pequeño recuerdo, una foto, etc. Cuanto más tiempo estén en tu negocio, más probabilidades hay de que compren.
paz de tocarle la fibra seguro que compra. Sé emocional, cuenta una historia de clientes, cuenta experiencias, cuenta ejemplos positivos. Consigue que tu cliente sienta. 9. Hazte su amigo: crea lazos a nivel personal y emocional. Confiará más la próxima vez. Si un nuevo cliente es tímido, inseguro o reservado tú debes vencerle saludándolo, entablando conversación con él e indagando qué le lleva a tu negocio. Hagamos preguntas para descubrir mayor número de necesidades inconscientes 10.Tú puedes ayudarle: jamás digas “hola, ¿puedo ayudarte?” porque es obvio que sí. Puedes preguntar qué está buscando o simplemente puedes explicarle las secciones de tu tienda. En general, debes evitar las preguntas cerradas (preguntas con respuestas de “sí” o “no”). Haz preguntas abiertas como “¿qué estás buscando?” o “¿has visto la nueva colección?”. 11.Lo que pueda comprar hoy, que no lo compre mañana: dile que de entre todo lo que se lleva le falta aquello tan necesario. Cuéntalo en forma de historia, cómo fue esta experiencia con otro cliente. Enséñaselo, deja que lo toque y explícale por qué lo necesita tanto y por qué va a serle tan útil junto con lo que ya ha comprado. Hazle saber que es una de las necesidades inconscientes. 12.Crea alternativas al descuento: intenta no rebajar tus precios. Es mejor añadir valor al producto principal (por ejemplo, en el caso de un alimento, regalar un snack, ofrecer un descuento en la compra de la segunda unidad si lo adquiere en el mismo momento o entregar un comedero gratis). En última instancia, si nuestro cliente busca una respuesta en el área económica, siempre podemos hacer un descuento en el producto principal si así lo desea. Pero que esto sea lo último. 12+1.Si no se vende, no lo vendas: en cuanto puedas deshazte de productos que no tienen salida, haz un descuento o retíralos, pero no dejes que ocupen espacio en tu tienda que podrían ocupar otros productos que sí se venden. ¿Te suena? ¡Espero tu opinión y tu acción!
acuariofilia
32
Mantenimiento básico de peces disco Conocer la especie y su etología es esencial para ganar la confianza de los experimentados aficionados al rey del acuario de agua dulce. Santiago Oreja García Biotópica www.biotopica.com
Imágenes cedidas por el autor
Está claro que el rey del acuario de agua dulce es indiscutiblemente el pez disco, si bien ahora se están introduciendo especies como las arowanas asiáticas o las mantas rayas, que son grandes competidores a ese trono. Pero hoy por hoy en nuestro país esa hegemonía la siguen ostentando nuestros queridos peces disco. Cuando analizamos el sector de la acuariofilia nacional (incluyendo en la ecuación a nuestra vecina Portugal), nos damos cuenta de que prácticamente no existen en nuestro mercado mayoristas ‘exclusivos’ de este animal: hay un distribuidor en Madrid dedicado 100 % al disco y, aunque resulte paradójico para lo que es un mercado en alza, el resto de mayoristas tienen el disco como algo residual. Este es un mercado donde solo se pueden conseguir tallas muy pequeñas, y en el mantenimiento que se le da a esta especie animal es insuficiente, y evidentemente tampoco es el correcto. Por lo tanto, cuando una tienda nace es normal que su modelo de negocio se realice de acuerdo a lo que los mayoristas del producto que va a comercializar le ofrecen, ya que en muchas ocasiones son sus asesores. Las indicaciones necesarias para tener la instalación que necesita para mantener esas determinadas variedades de peces es seguida a rajatabla por estas tiendas, ya
no suelen ser los correctos para tener discos adecuadamente y que evolucionen en positivo, ya que las necesidades de agua y alimentación que requieren hacen que estas instalaciones no sean las adecuadas. El acuario ideal para peces disco es de una capacidad de 450 l, con una filtración mediante sump. Condiciones del agua
Debemos mantener a nuestros discos en un pH 6.5/7.2, con un kH 2/4, con un gH lo más bajo posible, y una temperatura anual de no menos de 30 °C.
que su patrón es el del mayorista que ‘supuestamente’ tiene más experiencia. ¿Cuál es realmente el problema derivado de todo esto? Pues que los aficionados que gastan enormes sumas de dinero en obtener peces disco de ‘calidad’ ven con estupor que las instalaciones domésticas y los peces disco que ellos tienen son mucho mejores que cualquiera de las instalaciones y discos que los profesionales ofrecen. En cuestiones de calidad, instalaciones y conocimientos, el mercado profesional no puede seguir resignándose a estar por debajo de los aficionados del
sector, a los cuales intenta suministrar este tipo de producto. Una vuelta de tuerca ¿Cómo podemos dar una vuelta de tuerca a esta situación? Lo primero es conocer el producto que deseamos comercializar, saber cuáles son sus necesidades tanto de condiciones de agua como de alimentación y, en definitiva, su etología. Sin esto nunca podremos equipararnos o estar en un nivel superior de confianza que permita a los aficionados adquirir nuestros productos. Veamos algunos aspectos que deben tenerse muy en cuenta: Modelo de acuario
El mercado profesional no puede seguir resignándose a estar por debajo de los aficionados del sector.
Indica la capacidad en litros que necesitamos para mantener a nuestros discos en correcto estado. Las baterías y modelos estándar que actualmente podemos encontrar en cualquier tienda del sector
La limpieza y cambio del agua se convierten en piedra angular de la estrategia de mercado. Alimentación
La alimentación no puede ser a base de escamas o productos secos: nuestros discos, los discos que están preparados para que los adquieran nuestros clientes, deben de estar alimentados de la mejor forma posible, y para ello emplearemos una papilla rica en proteínas. Mantenimiento del agua
Los cambios de agua deben ser diarios, ya que habremos ofrecido a nuestros discos no menos de ocho tomas mientras están en nuestras instalaciones a la espera del aficionado que lo reclame. Por ello, la limpieza y cambio del agua se convierten en piedra angular de la estrategia de mercado. Desparasitaciones
Como todo animal, deberemos mantener un protocolo de desparasitaciones. Los peces no son menos, y los discos en particular lo necesitan, ya que la proliferación de branquiales puede hacer que nuestros animales lleguen a morir o que retrasemos su crecimiento. Al seguir todas estas recomendaciones, nuestra recompensa será que tendremos un producto de una calidad inimaginable que calará en la retina de nuestros clientes, a los cuales fidelizaremos no solo por la calidad de nuestros discos, sino porque al haber asumido estas recomendaciones nuestros conocimientos sobre este animal se verán alterados sobre como realmente deben mantenerse. 197
novedades
tablón Traspasos
Terminalia Catappa Livefisch comercializa la solución natural Terminalia Catappa. Las propiedades preventivas y medicinales de la catappa evitan que se puedan producir infecciones bacterianas y fúngicas en el acuario de discos, bettas, gambas y otras especies tropicales. Además, ayuda al sistema inmunitario, protege las mucosas de los peces y contribuye a la reducción del pH y de metales pesados. Livefisch • Tel.: 916 593 225 • livefish@zobbypet.es
•• Pez&Cía se traspasa. Es un negocio
con 20 años de prestigio en el sector de la acuariofília, en pleno funcionamiento, con Núcleo Zoológico, licencias, instalaciones, mercaderías, nombre comercial, posicionamiento en redes sociales, amplia cartera de clientes con alto nivel de fidelidad y Club de Socios. Tras dos décadas de éxito tú puedes convertirte ahora en el responsable de su continuidad y seguir dejando huella en el sector. ¡Gran oportunidad! Más información: albertofishman@gmail.com
33
El Tablón de Especies es una sección gratuita a disposición de todos nuestros lectores. Si desea anunciarse en ella, háganos llegar sus datos personales y el texto a publicar a:
Revista Especies
Tablón de anuncios
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 50002 • Zaragoza Teléfono: 976 461 480 • Fax: 976 423 000 E-mail: especies@grupoasis.com
También puede consultar el tablón en la web de Especies o incluso enviar sus solicitudes: www.especies.grupoasis.com
Especies no se hace responsable del contenido de los anuncios publicados en este Tablón.
Bombas Eheim Flow para estanques Las bombas Eheim Flow para estanques son compactas y se comercializan en cinco tamaños, con un caudal máximo de hasta 12.000 l/h. Incluyen un cable de 10 m y tienen siete años de garantía. Son supersilenciosas y ofrecen una gran altura de bombeo para crear fácilmente elegantes arroyos o caídas de agua. Además, son ideales para utilizar en los sistemas de filtración del estanque. Son de muy bajo mantenimiento y de fácil limpieza, y tienen una protección contra el sobrecalentamiento en caso de bajos niveles de agua.
Eheim GmbH & Co. Tel.: +49 (0) 7153 7002-145 Fax: +49 (0) 7153 7002-10 info@eheim.de • www.eheim.de
Livefish marca la diferencia La nueva plataforma mayorista de peces y otros productos de acuariofilia para profesionales Livefish ofrece asesoramiento personalizado sobre las mejores especies y cuidados del acuario. Livefish es distribuidor oficial de marcas de referencia en la alimentación congelada para peces y reptiles, como Gamma TMC o Stendker. Cuenta con bettas de colección, discos, vivíparos, gambas y especies de agua fría. También importa plantas y da servicio sobre algunos reptiles.
Livefisch • Tel.: 916 593 225 livefish@zobbypet.es
197
participa
34
Haz tuya nuestra
Empresa editora:
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especiespro.es especies@grupoasis.com
Editor:
Carlos Lacoma1
Director de Medios de Comunicación:
Sergio Fuentes1
Planificación estratégica:
Javier Nuviala2
Control de Gestión:
Julio Allué1
Responsable de Diseño:
es la publicación para los profesionales de los comercios especializados en animales de compañía y por esa razón queremos que participes en ella y la hagas tuya. Puedes participar de múltiples formas desde la dirección:
Coordinadora de Medios de Comunicación:
• Si eres un experto en algún tema que pueda ser interesante para el sector dínoslo y escribe un artículo. Solo te pediremos originalidad, es decir, que el material no haya sido editado anteriormente por ninguna otra publicación. • Expón tu opinión sobre los asuntos candentes del momento que afectan al sector.
Sheila Riera1
Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1, Joaquín Ventura1, María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Ana Coscujuela1, Raquel Sanz y Mercedes González1 (corresp. Madrid), Isabel Algara1, Caterina López (corresp. Barcelona), Elena Malmierca1 (corresp. Canarias) Jefa de diseño:
Teresa Gimeno
Diseño y maquetación:
Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza
Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección
notasdeprensa@grupoasis.com
www.especiespro.es • Envíanos temas y sugerencias interesantes y nosotros recogeremos información para ofrecértela en formato papel y/o web.
Ana Belén Mombiela
Responsable dpto. Comercial:
Óscar Royo1
Responsable Publicidad España:
Luis Franco1
Responsable Publicidad Internacional:
Jaime Panzano
Publicidad: Javier Ponz1, Pilar Angás1, Anita Preuss, Jorge Pérez1, Ana Caballero1, Raquel Miguel, Carlos Archanco1
• Utiliza la sección Tablón para anunciar ofertas o demandas de empleo, traspasos y ventas. • Infórmanos sobre eventos interesantes sobre el sector. • Envía vídeos demostrativos de actividades que organices en tu comercio (encuentros de cachorros, hurolimpiadas, quedadas de loros, etc.). Cualquier iniciativa será bien recibida. • Si has hecho reformas y estás orgulloso del resultado muéstranos tu tienda (en fotos o en vídeos).
Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección
publicidad@grupoasis.com
Responsable de administración: Administración:
Olga Gimeno
Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Miriam de la Torre, Carmen Ezquerro
Suscripciones:
suscripciones@grupoasis.com
Licenciado y 2Doctor en Veterinaria, 3Licenciada en Biología
1
Comité técnico AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía ANFAAC: Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de Compañía
¿Cómo hacerlo?
Augusto Macías: Marketing
Muy sencillo, regístrate en la ZONA PRO y accede a la zona privada exclusiva para los profesionales; solo será necesario incluir tus datos profesionales de identificación. Allí puedes navegar por las distintas secciones y agregar anuncios y comentarios.
José María López Cerezuela: Veterinario
¿Qué beneficios obtenemos?
Tritón Madrid: Reptiles
Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación
Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo
Está claro, si estamos conectados con una red profesional de nuestro interés y somos activos podremos crear una comunidad y progresar, estar informados sobre eventos que pueden ser interesantes y sobre lo que sucede a nuestro alrededor, crear contenidos y compartirlos, demostrar nuestros conocimientos, ampliar las relaciones profesionales y hacernos visibles.
Puedes ir a Contacto y escribir un mensaje de correo a
especies@grupoasis.com
197
Maria Luisa Palmero: Veterinaria
Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra ISSN 1699-7891 Dep. legal: Z 535-2012
Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de
,
, y
.
Publicación controlada por La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
anuncios profesionales
Guía de
empresas Encuentra todo lo que necesitas
ACUARIOFILIA ManPlan • 918 122 232 / 686 484 312
Nucleo
zoológico:
Nº SE/247
Jausticab S.L • 954 933 734
En plantilla veterinario especializado Pol. Industrial El Pino C/ Pino Manso, 11 - 41016 - SEVILLA
Tel.: 95 425 29 23 Fax: 95 451 56 48 e-mail: asun@faymar.es
AVES
HORARIO DE VERA NO
La Magia del Color • 968 424 126
A partir del 13 de Junio De 8:00 a 14:00h
ap196.faymar.sencillo.indd 1
Ocells.net • 650 456 605
24/5/16 8:45
Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - -
Ver Pág. 34
Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - -
Ver Pág. 34
MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.34 Galian Cogasa • 968 885 038 Reptimercado • 968 959 348 - - - - - - - - - - -
Ver Pág.34
PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778
Todo
necesita
lo que para su comercio
lo encontrará en nuestra
sección de
anuncios
profesionales Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.
Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480 CUPÓN DE SOLICITUD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA REVISTA ESPECIESPRO
Para recibir EspeciesPRO o corregir alguno de los datos que figuran en su etiqueta de envío, por favor, remítanos el cupón adjunto por correo o por fax a la siguiente dirección: Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza / Fax: 976 42 30 00 Indique el motivo por el que remite este cupón:
Modificación de datos
Alta
Nombre del establecimiento:
En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Pro-
Persona responsable del comercio:
BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman
Dirección:
la comunicación y/o el envío de publicaciones, infor-
C.P: Tel.:
tección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es
Población:
mación del sector (boletines, noticias, cursos, libros,
Provincia: Fax:
etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar
E-mail:
Indique el tipo de establecimiento: Tienda especializada Centro veterinario Peluquería canina Empresa fabricante Otro: Si es una tienda especializada señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Residencia canina Servicio de consulta veterinaria En este último caso indique el nombre del veterinario Si es una clínica veterinaria señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Tienda especializada Venta de animales Residencia canina
a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud
Distribuidor
cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de
GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial
Por favor, pegue aquí la tarjeta de su establecimiento o estampe el sello de su negocio.
El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com.