Franqueo concertado 50/133
Nº 215 • MAYO 2018
Peluquería profesional Especial Iberzoo+Propet 2018 Plan de tenencia responsable Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES MOCIONES MAYO 2018
Abreweb • ¿Todavía no tienes ningún programa? Ya no tienes escusa gracias a nuestro sistema que te ayudará a gestionar mejor tu negocio y controlar de una manera más cercana a tus clientes. El cual podrás gestionar cómodamente todos los servicios necesarios de tu NEGOCIO • Abreweb es un software online de gestión de tiendas de mascotas diseñado para conseguir que tu equipo pueda trabajar de una forma sencilla y rápida, abarcando todas las áreas de tu negocio • Con nuestro software conseguirás que tus ventas prosperen día a día, reduce tu inversión, actualizaciones periódicas incluidas, agenda, facturación, gestión de cajas, stock, sin límite de usuarios y conéctandote donde quieras y cuando quieras • Es el software de gestión que necesita tu empresa. El sistema incluye Panel de control, Punto de Venta y próximamente Pagina Web.
25
% de descuento
XXI CONCURSO DE PUBLICIDAD ESPECIESPRO Cumplimenta la encuesta en Internet y PARTICIPA en el sorteo de una TABLET ANDROID DE 7 PULGADAS
Aplicable para el mes de mayo si contactan de parte de ESPECIESPRO. Pruébalo 14 días ¡GRATIS!
Teléfono:
971 923 817 • Email: comercial@abreweb .com Web: www.abreweb.com
Accede a
especiespro.es
Síguenos en Facebook www.facebook.com/revistaespecies
6.839 ejemplares de tirada en abril 4.465 suscriptores digitales en abril
sumario
Nº 215 PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA
4
ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018
EDITOR................................................................................................................................ Carlos Lacoma1 DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN........................................................... Javier Ponz1 CONTROL DE GESTIÓN............................................................................................................. Julio Allué1
Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección
notasdeprensa@grupoasis.com
COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN............................................. Sheila Riera1 REDACCIÓN.............................................................. M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1,
María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Beatriz Chueca2, Gemma Ticó1 Corresponsal Madrid: Raquel Sanz Corresponsal Canarias: Elena Malmierca1 Colaboradora: Rosa Matas
comercio 16 INFORME ESPECIESPRO: Exquisita atención
RESPONSABLE DE DISEÑO........................................................................ Ana Belén Mombiela
18 El MOSTRADOR de la tienda
JEFA DE DISEÑO............................................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN................................................ Marian Izaguerri, Erica García,
20 LAS ESPECIES DE ESPECIES: Pez arcoíris
Marisa Lanuza
22 Tendencias en RETAIL DE MASCOTAS, un nuevo paradigma 26 Presentado el Plan de Actuaciones para la
Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección
publicidad@grupoasis.com
RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA................................................................... Ana Caballero1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.............................................. Jaime Panzano
TENENCIA RESPONSABLE de Animales de Compañía
PUBLICIDAD........................................................................................ Jorge Pérez1, Pilar Angás1,
Carlos Archanco1, Laura Montón1
26 ASAC INFORMA: Un sueño cumplido
RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN...................................................................... Olga Gimeno ADMINISTRACIÓN..................... Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Carmen Ezquerro SUSCRIPCIONES...................................................................................................... Miriam de la Torre
en portada
suscripciones@grupoasis.com
peluquería profesional
Licenciado, Doctora en Veterinaria y 3Licenciada en Biología
1
2
EMPRESA EDITORA........................................................................ Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN............................................................................. Gráficas Ulzama
36 El mejor EQUIPAMIENTO DEPÓSITO LEGAL: Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891
40 El CARÁCTER profesional
Publicación controlada por
42 El CORTE FINLANDÉS del Caniche
Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,
,
y
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es
acuariofilia 46 LA VOZ DEL EXPERTO: La alimentación de los peces
COMITÉ TÉCNICO
en el comercio: ¿cuándo y cuánto?
AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía
47 Frecuencia de los CAMBIOS DE AGUA
ANFAAC: Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de Compañía Augusto Macías: Marketing Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación Marta Hervera Abada: Veterinaria
secciones
José María López Cerezuela: Veterinario Maria Luisa Palmero: Veterinaria
Empresas 28, 30
Concurso de Publicidad EspeciesPRO 2018 48
Novedades 32, 33
Anuncios profesionales 51
Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo
El número anterior de EspeciesPRO (abril de 2018) tuvo una tirada de 6.839 ejemplares.
y en los próximos números... JUNIO 2018 • VERANO La llegada de la temporada veraniega supone para todos prepararse para disfrutar de las buenas temperaturas. Para hacer que la época estival sea más agradable, el comercio especializado debe estar listo para ofrecer a sus clientes todos los artículos apropiados.
JULIO-AGOSTO 2018 • HIGIENE DENTAL Dice un antiguo refrán que la salud entra por la boca, y es verdad que una mala higiene dental puede tener serias consecuencias para el bienestar de un animal de compañía. El buen cuidado de los dientes es un deber inexcusable del propietario que hay que apoyar y fomentar. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 21 de mayo de 2018.
La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
4
ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018
Iberzoo+Propet se reinvindica como referencia del sector La feria celebró en Ifema su segunda edición del 15 al 17 de marzo y brindó a los visitantes un escaparate de novedades complementado con un variado programa de actividades. especies@
grupoasis.com
La edición de 2018 suponía para Iberzoo+Propet el reto de ser el año de la consolidación de este certamen, después que las dos principales ferias españolas del sector se hubieran fusionado en 2017. Con este objetivo en mente, los organizadores del evento (Ifema – Feria de Madrid) y sus promotores (la Asociación española de distri-
Forum Aedpac Una de las novedades que ofreció la feria de este año fue la celebración del primer Forum de la industria y el comercio del sector del animal de compañía en España, organizado por Aedpac y articulado en ponencias y mesas redondas que tocaron temas de interés para los visitantes profesionales. Dentro de este foro, Grupo Asís presentó la ponencia de Pedro Reig “Retail revolution. Un nuevo paradigma para el retail de las mascotas”, y el redactor responsable de EspeciesPRO Miguel Ángel Ordovás moderó una mesa redonda sobre “Evolución y perspectivas del mercado en España. Los nuevos retos de la distribución y el retail”.
Pedro Reig, director de Coto Consulting, durante su ponencia.
Los galardonados de este año.
I ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018
buidores de productos para animales de compañía, Aedpac, y la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía, Amvac) lo dispusieron todo para que esta feria internacional para el profesional del animal de compañía fuera atractiva tanto para los expositores como para los visitantes que acudieron a ella. Un total de 15.732 profesionales de 46 países se dieron cita en esta edición, en cuya inauguración participaron el director general de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de Madrid, José Luis Sanz, y Luis Miralles de Imperial, de la subdirección de la Secretaría General de Ciencia e Innovación del Ministerio de Economía. Iberzoo+Propet 2018 tuvo también una buena repercusión en redes sociales: el alcance de la feria en Facebook fue de 16.813 personas; mientras que en Twitter tuvo 2.096 seguidores.
Descenso en las ventas, aumento
Casi 7.000 metros cuadrados Iberzoo+Propet 2018 se desarrolló en el pabellón 10 de Ifema, con una superficie de exposición cercana a los 7.000 metros cuadrados. Allí se reunieron del 15 al 17 de marzo 468 empresas participantes, de las que 22 eran expositores directos y 246 empresas representadas, que mostraron al público más de 600 marcas. Los expositores provenían de países de todo el mundo, principalmente europeos y en especial de Portugal, aunque también los hubo de lugares tan alejados como Japón, Macao, Singapur, Corea del Sur, India, Indonesia o del continente americano, caso de Estados Unidos, Brasil, Costa Rica o México. La mayoría, no obstante, eran de procedencia española (un 94 %), entre los que destacaron los de Madrid (43 %), seguidos de
En 2007, solo un 4,9 % de los animales de compañía procedían de centros de acogida, mientras que en 2017 la proporción ya era del 14,9 %. Asimismo, los acuerdos entre particulares suponen un 15,4 % de las adquisiciones, un 5,6 % más que hace una década. Los animales adquiridos como regalo también son cada vez menos, pasando del 34,2 % en 2007 al 25,2 % el año pasado. Pese a ello, “los niños querían uno/regalo para los niños” sigue siendo el tercer motivo de adquisición entre los propietarios de mascotas, que han dado esta respuesta en el 9,6 % de los casos en una encuesta elaborada por Amvac. Las principales motivaciones son el gusto por los animales (48,4 %) y la compañía para paliar la soledad (18,7 %), mientras que la “adopción ante abandono o sacrificio” se sitúa en cuarto lugar con un 6,2 %.
Iberzoo+Propet 2018 ocupó casi 7.000 m2.
de las adopciones
Con los datos que presentó durante la Tarde del Sector Amvac señaló que las ventas de mascotas en tiendas de animales descendieron del 25 % al 15 % del total de adquisiciones en la última década. Ese porcentaje, un 10 % es precisamente el aumento que en este mismo periodo han tenido las adopciones en protectoras. Comprar un animal de compañía en una tienda ya no es siempre la primera opción para los propietarios de mascotas, y cada vez más españoles se decantan por la adopción y los acuerdos entre particulares a la hora de sumar un animal al hogar. Los últimos datos de Amvac dibujan una evolución hacia una “adquisición emocional”, sin transacciones comerciales de por medio. “La mayor visibilidad del maltrato animal y los abandonos en los medios de comunicación han sido determinantes en esta tendencia hacia una creciente concienciación de la sociedad española”, aseguró Jaime Díaz, gerente de Amvac.
los de Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha, Valencia y Castilla y León, por este orden. El espectro que abarcaba la feria alcanzaba todo tipo de artículos, productos y servicios relacionados con los
La inauguración de la feria, el viernes 15.
animales de compañía: en el campo de la veterinaria se presentaron productos farmacéuticos y sanitarios, laboratorios de diagnóstico y clínica, artículos de higiene y belleza y equipamiento para clínicas. Hubo también lugar para el
El Escaparate-Galería y su exposición.
5
estilismo y la estética, así como vestuario y complementos, mobiliario y equipamiento, acuariofilia, artículos para mascotas, adornos y decoración y otros equipamientos para tiendas de animales. Del mismo modo, también se exhibieron y presentaron artículos de moda, accesorios para pequeños animales, snacks, arneses, collares y juguetes, junto con servicios y sistemas de gestión y actividades de asociaciones y organismos. Todo ello sin olvidar los productos de alimentación y nutrición, que como en anteriores ocasiones fueron los más numerosos. Espacios y actividades El carácter comercial de muestra de productos y novedades contó en la presente edición con espacios como el Escaparate-Galería, un lugar habilitado para que los expositores pudieran mostrar sus productos en un escaparate de manera que sirviera de inspiración al comercio especializado y a las clínicas veterinarias, o la Guía de novedades y
La Pasarela despertó el interés del público.
productos innovadores, que tuvo también su versión digital descargable. Pero en esta segunda edición de Iberzoo+Propet se hizo especial hincapié en las actividades que tienen un gran interés para el sector. Ya son tradicionales las masterclasses de peluquería canina que impartieron Procan y Artero en el Escenario Iberzoo+Propet, que contaron con el seguimiento de numerosos profesionales. Del mismo modo, Artero organizó un año más en el Auditorio Sur de la Feria de Madrid el Show por Excelencia de Peluquería Canina y The Best International Grooming Show. El Escenario Iberzoo+Propet fue también donde se desarrolló el primer día de la feria la Tarde del Sector, un encuentro de profesionales en donde se dieron a conocer los datos actualizados del sector veterinario, presentados por Amvac; del sector de la distribución, por parte de Aedpac, y el estado de las innovaciones en la industria veterinaria, a cargo de Veterindustria y
Vet+i. Allí también se celebró la Pasarela Boutique de Iberzoo+Propet, un desfile profesional que este año alcanzaba su tercera edición, y en el que los animales de compañía lucieron productos, nuevas colecciones de accesorios, equipamiento y moda de algunas de las marcas que participaron en la feria. Asimismo, el Escenario acogió el Foro de Formación y Comercial, dedicado a presentaciones de producto y formativas de las empresas participantes, y a charlas sobre diferentes temas de interés para el sector del animal de compañía. Premios Iberzoo+Propet 2018 Otra de las actividades que se celebró durante la Tarde del Sector de la primera jornada de la feria fue la entrega de los II Galardones Iberzoo+Propet, que reconocen las trayectorias profesionales en el ámbito veterinario, empresarial, protección animal e iniciativa de ámbito institucional que promueva el bienestar animal y la convivencia con
Otro momento de un desfile de moda canina.
las mascotas Las personas y entidades reconocidas en 2018 fueron: •• Protección animal: Matilde Cubillo García, presidenta de Fapam. •• Ámbito empresarial: Gaspar Cabrera López, de ICA. •• Iniciativa de ámbito institucional que promueve el bienestar animal y convivencia con mascotas: Sergio Ramírez, del Seprona. •• Ámbito veterinario: Jesús Usón, fundador del Centro de Cirugía de Mínima Invasión. •• Premio Solidario de Amvac: Fundación Autismo Calidad de Vida, Aucavi.
Los expositores provenían de 46 países, principalmente europeos, aunque llegaron de todo el mundo.
La peluquería tuvo también protagonismo.
Se presentaron toda clase de artículos.
"Las expectativas de continuidad y crecimiento del certamen
no pueden ser más optimistas"
Lluc Ferrer Presidente de Aedpac
¿Qué valoración hace de esta edición de la feria respecto al nivel de participación de empresas nacionales e internacionales?
Muy positiva. A pesar de la proximidad de fechas con Interzoo 2018, que se celebra a principios de mayo, los expositores han aumentado un 16 % y prácticamente sin excepción nos han
transmitido su satisfacción tanto por el número de visitantes como por el volumen de negocio realizado durante estos días. Hemos recibido también múltiples visitas de asociaciones y expositores muy interesados en la futura participación en Iberzoo+Propet.
expositores de este año, y la mayor parte de aquellos que por motivos varios no han podido asistir, nos confirman que asistirán el próximo año, de manera que las expectativas de continuidad y crecimiento del certamen no pueden ser más optimistas.
¿Y sobre la repercusión y participación de visitantes, cuál es su estimación?
¿Cuál es su valoración de las actividades que se organizaron en torno al certamen?
En esta edición han venido todos los grandes compradores y probablemente la procedencia del visitante profesional haya estado más equilibrada que en la edición anterior. Nos consta que han venido profesionales no solo de Madrid, sino de Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y en porcentaje significativo, una creciente presencia de visitante portugués.
Las actividades siempre son un complemento dinamizador de la exposición estrictamente comercial, que sin duda, fideliza y fomenta la captación de nuevos visitantes. Hay que ofrecer contenidos para que la visita del público sea una experiencia de valor para el profesional. Cuantas más actividades de interés seamos capaces de realizar, mayores serán las expectativas de público.
¿Qué se puede esperar de la feria para otros años, visto lo que ha dado de sí esta edición?
¿Qué conclusiones sacan del Primer Forum del Sector del Comercio y la Industria del Sector en España, tanto por lo que allí se expuso como en lo que se refiere a participación y utilidad para los profesionales?
Creo que hemos superado completamente la prueba de la consolidación definitiva de esta feria nacional, que ya se ha convertido en un referente ineludible para conocer a fondo todas las novedades que presenta el sector. Los
Sin duda, las ponencias vinculadas a la industria y al comercio desde una
perspectiva de mercado han sido las más exitosas en lo que se refiere a la asistencia, por lo que estamos valorando focalizar aún más la temática del II Forum en este sentido. Otro aspecto destacable es la alta difusión y visibilidad de los contenidos de las ponencias entre los medios de comunicación y la alta audiencia registrada en el canal streaming. Coméntenos algo de los Premios Iberzoo+Propet que se otorgaron en esta edición. ¿Ya se está empezando a pensar en los del año que viene?
Con el Comité del certamen y muy especialmente con la dirección de Ifema, tenemos muchas expectativas creadas en torno a estos galardones. Año tras año van ganando en calidad y prestigio y nuestra voluntad es que continúe así en las próximas ediciones. Es posible que para la próxima edición se creen nuevas categorías, hecho que requiere por definición de la creación de un jurado para cada una de ellas que contribuya a aumentar su visibilidad y credibilidad ante el propio sector y que ayude a su vez a impulsar el talento y la innovación en el sector en nuestro país. ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018 I
6
ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018
Natural Greatness, recetas Natural Greatness es mucho más que una marca de alimento para perros y gatos, es una forma de entender la nutrición de la mascota desde un punto de vista natural. Nuestro amor hacia los animales nos ha impulsado a explorar los hábitos alimenticios de lobos y linces, ancestros directos del perro y el gato, e implementar sus dietas a nuestras recetas, ofreciendo una alimentación natural que garantiza el total bienestar físico. Nuestro alimento se fundamenta en estos principios:
1. Ultra Premium Quality
Nuestras recetas se basan en ingredientes naturales de máxima calidad y digestibilidad, lo que hace que perros y gatos de todas las razas y edades encuentren en Natural Greatness un alimento completo cuyo exquisito sabor les dejará satisfechos, les proporcionará un valor nutricional, y unos resultados claramente superiores.
2. Dieta basada en la naturaleza
La alimentación de lobos y linces esta cimentada en la carne y sus proteínas, por lo que Natural Greatness ofrece una comida con unos porcentajes cárnicos adecuados a las necesidades de su mascota.
3. Alimento sin conservantes, saborizantes o colorantes artificiales
• Pescado azul: salmón, arenque, atún, caballa.
Por qué Natural Greatness
En Natural Greatness pensamos en las mascotas como una parte esencial de la familia. Nuestros perros y gatos son compañeros de vida que nunca dudan en brindarnos su cariño incondicional sin esperar nada a cambio, acompañándonos en nuestros buenos y malos momentos. Por tanto, pensamos que la mejor manera de devolverles todo ese amor es procurándoles un alimento completo y de calidad superior.
Responsable de desarrollo de producto
La gama Ultra Premium se presenta con siete recetas para perros: • Salvaje. • Conejo. • Cordero. • Pavo. • Pollo. • Salmón Medium-Large. • Salmón Mini. y tres recetas para gato: • Wild Instinct. • Top Mountain. • Field and River. La gama Super Premium cuenta con dos recetas para perros: • Optimum Large Breed. • Optimum – Mini & Medium.
Nuestra gama de ingredientes
Alimento húmedo para perros y gatos
y una para gatos: Sensitive Indoor.
Natural Greatness posee dos líneas de alimento húmedo para perros y gatos: • La gama Complet “Ancestral” es un alimento totalmente natural y completo que cubre todas las necesidades nutricionales de los perros y gatos. Incluye ingredientes que ofrecen un valor añadido a cada receta, como arándanos, papaya, melocotón o diente de león. Esta gama ha sido ampliada recientemente con tres refe-
962 363 109
I ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018
Jorge Úbeda
Alimento seco para perros y gatos
Natural Greatness apuesta por una fórmula natural, carente de cereales, lactosa, conservantes, colorantes o saborizantes artificiales para que las mascotas no desarrollen futuras alergias o problemas estomacales.
Los lobos y linces salvajes disponen de una gran variedad de carnes y pescados con los que fundamentar su dieta. ¿Por qué para nuestra mascota iba a ser diferente? Natural Greatness ofrece una gran gama de diferentes carnes y pescados aptos para el consumo humano: • Carnes rojas: cordero, ternera Angus, venado, reno, canguro. • Carnes blancas: conejo, pollo, pavo, pato.
“Ofrecemos una alimentación de calidad que sirva para garantizar el bienestar físico de nuestras mascotas”
Hemos estudiado los hábitos alimenticios de lobos y linces, ancestros de perros y gatos, para elaborar nuestros alimentos.
info@animalstore.es
7
inspiradas en la naturaleza “Como plan de crecimiento a corto o medio plazo queremos dar el salto al otro lado del Atlántico” Damián Fuster
Responsable de desarrollo comercial
rencias para perros (Reno y arenque con yogur; Plátano y fresas; Canguro con piña; Mango y espirulina; Ternera Angus con setas, jengibre y romero) y una para gatos (Pollo con yogur, plátano y fresas). • La gama Classic consta de cinco referencias para perros y cuatro para gatos. Su formulación es tam-
bién completamente natural y, por su composición, se trata de un alimento complementario en la dieta de nuestra mascota. Próximamente se lanzará la nueva gama Complet “Sensible”, inicialmente con cuatro recetas monoproteicas con el 98 % de cordero, pavo, pollo o salmón.
Descárgate aquí el catálogo de productos Natural Greatness
Natural Greatness ofrece una gran gama de diferentes carnes y pescados aptos para el consumo humano.
Farm Nature by Natural Greatness: por muchas razones Farm Nature es una gama creada para satisfacer las necesidades de perros y gatos al mejor precio, incorporando ingredientes de gran calidad para promover la salud y mantener un sistema digestivo saludable. Farm Nature utiliza solo proteínas de alta calidad que ayudan a fortalecer el sistema inmunitario. Además, vitaminas y minerales apoyan el sistema inmunitario y ayudan en la regeneración natural de las células. Todos los productos Farm Nature incorporan carne fresca y carne deshidratada de la más alta calidad que aportan un excelente sabor sin necesidad de saborizantes artificiales, así como una gran cantidad de nutrientes. La gama Farm Nature consta de cuatro productos para perros con carnes de pollo, salmón, buey y pavo, y un producto de calidad Super Premium para gatos con carne fresca de pollo, carne deshidratada de pavo y de pollo, manzana, calabaza, así como gran cantidad de ingredientes
que hacen este producto inigualable por su relación calidad-precio. Farm Nature ampliará próximamente su catálogo de fórmulas incluyendo también alimento húmedo para perros y gatos, con cuatro fórmulas para perros: • Jabalí con calabacín, tomate y eneldo. • Ganso con brócoli y zanahorias. • Conejo con manzana, patatas y tomillo. • Pato con albaricoque y trufa. y cuatro fórmulas para gatos: • Pollo con chirivías y calabaza. • Pescado de mar con tomate. • Conejo con manzana y moras. • Atún con carne de cangrejo.
Farm Nature incorpora proteínas de alta calidad, además de vitaminas y minerales.
http://www.naturalgreatness.com/es/inicio
ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018 I
8
ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018
Gloria llega otro año con más ilusió Este 2018 nos lo hemos tomado como un gran reto para nuestra empresa: seguimos en un entorno con muchos cambios y mucha presión, y queremos consolidarnos como líderes en los accesorios para perros y gatos. Pet Select es una fábrica española perteneciente al grupo conservero gallego Jealsa – Rianxeira SA que elabora desde hace más de 25 años alimento húmedo para gatos y perros con materias primas seleccionadas de los mejores proveedores locales, siempre comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Estamos muy cómodos de poder trabajar con una empresa con la que estamos muy alineados en muchos aspectos, sobre todo en lo relacionado con la sostenibilidad y el cuidado del planeta. Gloria Pets iniciará la distribución de las gamas Cat Select y Dog Select con un surtido de 23 referencias como patés, delicadas mousses, fillets o fibras de pollo y atún, novedosos tartar, o diferentes guisos con trozos de carne presentados en lata, plastic pots y el innovador Tetra Recart, en distintos tamaños.
Novedades KONG
Nuestro buque insignia KONG trae muchísimas novedades y proyectos. Hemos preparado una charla para pre-
Estamos muy satisfechos de trabajar con Pet Select, una empresa española con la que estamos muy alineados en aspectos como la sostenibilidad y el cuidado del planeta.
sentar todos sus nuevos juguetes y el lanzamiento del Club KONG, un nuevo concepto de apoyo a las tiendas para construir espacios atractivos dentro del punto de venta con ya más de 100 tiendas inscritas, y que cada vez coge más fuerza. Este año traemos una versión reducida del KONG hinchable que presentamos el año pasado, para crear espacios muy atractivos en los escaparates, y exclusivos lanzamientos de productos licenciados como los KONG Handipod, portabolsas con linternas, desinfectante sanitario, y bolsas para recoger las cacas con unos precios muy competitivos, así como las nuevas camas KONG. La marca alemana HS Sprenger presenta una colección de collares metálicos pensando en la población que cada día está más concienciada del maltrato animal y el respeto de nuestros mejores amigos. Estos collares cumplen las normativas más punteras y exigentes en protección animal de países mucho más avanzados que el nuestro en estos temas, como Suiza. Siguiendo con nuestra política de responsabilidad social-corporativa y con el objetivo de traer nuevos productos, presentamos los eliminaolores Todors, que fabrica la cooperativa TEB, empresa española que trabaja por la integración de personas con discapacidad intelectual. Están teniendo una gran aceptación ya que no solo son ambientadores, sino que desintegran las moléculas de los malos olores y así mantienen el sofá, el coche y nuestro hogar con una agradable fragancia.
Gloria Pets ofrece su catálogo repleto de productos, nuevas marcas y muchos proyectos Daniel Lizarraga - Gerente Patricio Burgos - Director comercial Ruth Gaitón - Marketing y diseño Luís Guerreiro - Gloria Pets Portugal
El club KONG es un nuevo concepto de apoyo a los puntos de venta para construir espacios atractivos que cada vez adquiere más fuerza, y en estos momentos cuenta ya con más de 100 tiendas inscritas. Presentamos nuevos productos y formatos de Earth Rated, la marca número 1 de bolsas higiénicas biodegradables, y también de Flexi, United Pets, Mark & Chappell, Van Cat, Dog Gone Smart, Red Dingo, y las botas y la crema protectora de almohadillas de la marca americana Pawz. Nuestra marca Gloria sigue creciendo, y completamos nuestro catálogo con una gran cantidad de productos de muy buena calidad, diseño superatractivo, actual y muy buenos precios. En cuanto a nuestros premios y snacks seguimos apostando por el producto nacional y completamos nuestra línea de premios con SnackySticks y NaturalSnackys, conscientes de nuevas tendencias del mercado como la dieta BARF y la preocupación por ofrecer a nuestros mejores
Descárgate aquí el catálogo de Gloria: lo mejor para tu mejor amigo
948 309 049
I ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018
atencionalcliente@creacionesgloria.com
9
ño a Iberzoo+Propet ón que nunca
amigos premios y comidas naturales. Natural Snackys va muy alineada con la dieta BARF, con productos deshidratados al horno a baja temperatura para matar las bacterias de la salmonella y poder envasar el producto de una forma natural, sin usar conservantes ni colorantes ni sabores añadidos, usando un único ingrediente, ya sea ternera, cordero o cerdo.
Llegan los productos Paw Patrol
Por último, este año presentamos nuestro mayor lanzamiento desde que empezamos nuestra actividad hace ya casi 40 años: hemos firmado un contrato de
exclusividad con la cadena de televisión Nickelodeon y vamos a poder fabricar una gran cantidad de productos licenciados Paw Patrol. Es un honor que esta marca nos haya elegido para poder licenciar sus productos, ya que sus dibujos son líderes en audiencia infantil, y porque estamos hablando de que las mejores marcas se están asociando al éxito de esta serie. Empezamos con toallitas húmedas, chapas identificativas, iguales a las que llevan los perritos de la serie, premios, snacks, y bolsas para recoger los excrementos. En el futuro, tenemos pensado sacar juguetes, productos de higiene, camas, artículos de paseo, etc.
Hemos presentado los eliminaolores Todors, que no solamente son ambientadores, sino que desintegran las moléculas de los malos olores y mantienen una fragancia agradable en nuestro hogar, en el coche o allí donde se use.
Los productos Paw Patrol son el mayor lanzamiento que hemos tenido desde que empezamos nuestra actividad, hace ya casi 40 años. Empezamos con toallitas, chapas identificativas, premios, snacks y bolsas.
Nuestra apuesta Todo esto, continuando con nuestra nueva imagen y diseño, que nos está dando tanto reconocimiento; un nuevo catálogo y apostando por un equipo comercial cada día mayor para dar una mejor atención, y ayudar con consejo, formación y asesoramiento en persona a todos los puntos de España, como es nuestra meta. Seguimos esforzándonos por mejorar nuestro servicio, encontrar nuevos productos e ideas de negocio y recibimos encantados nuevas propuestas y sugerencias. Gracias a nuestro nuevo ERP, Open Bravo, tenemos el propósito de entregar, en 24 horas, el 80 % de nuestros pedidos. Deseamos mucho éxito a todos nuestros clientes, y confiamos en que puedan encontrar en nosotros todo el apoyo que necesitan.
https://www.creacionesgloria.com/es
ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018 I
10
ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018
El valor añadido que Holapet ofrece a los profesionales Porque sabemos que las mascotas merecen los mejores cuidados. Holapet colabora con el mercado dando valor añadido a través de las marcas que representamos, todas ellas superpremium, porque sabemos que las mascotas merecen los mejores cuidados. Comercializamos en exclusiva alimentos, accesorios y complementos muy innovadores para prácticamente cualquier tipo de animal de compañía.
Nuestra apuesta para este año
Este año presentaremos en la feria una marca nueva de alta gama en la cosmética para perros: Melanie Newman. Esta colección de champús y acondicionadores se enorgullece de utilizar una gama de ingredientes naturales que resaltan lo mejor del pelaje del perro con ingredientes clave como el Aloe vera y los aceites esenciales puros que se utilizan en toda la gama. Esto aumenta la hidratación y
Las gamas de alta cosmética Melanie Newman son una de las novedades que presentamos este año en Iberzoo+Propet, junto con la marca de alimentación natural Carnilove.
alivia la piel de la mascota con la tranquilidad de saber que el producto es 100 % derivado de plantas y 100 % natural. Pero no nos quedaremos aquí: estamos en negociaciones con otras marcas muy interesantes y diferenciales, que es muy probable que podamos lanzar al mercado español este año 2018.
“Siempre nos situamos en el nivel de calidad más alto de cada segmento en el que trabajamos” Montse Ferrer
Directora comercial - Holapet
Carnilove, una marca que aporta diferenciación en el mercado
Carnilove es una excelente marca que apuesta por alimentar a perros y gatos como se alimentarían en la naturaleza, seleccionando las mejores materias primas que aseguran una palatabilidad sin igual y aportando los aminoácidos esenciales requeridos para un buen desarrollo. Su gama se basa en proteínas de origen animal salvajes como el alce, el jabalí o el faisán y se complementan con frutos del bosque, verduras, bayas silvestres y hierbas que proporcionan las vitaminas naturales necesarias, los antioxidantes y otros nutrientes esenciales. Todo ello evitando la presencia de cereales y patatas, así como la proteína del pollo, descartando de este modo los alérgenos más comunes hoy entre perros y gatos, y siguiendo las últimas tendencias internacionales en nutrición y en consumo de alimentación para perros y gatos. Por tanto, Carnilove aporta diferenciación, tendencia, fidelidad a la marca/punto de venta y por supuesto muy buen margen para el profesional.
¿Qué supone Iberzoo+Propet para el sector? Iberzoo+Propet nos aporta volver a tener una única feria del animal de compañía en España, que supone un solo punto de encuentro en el que compartir, ver y comentar las tendencias, novedades y puntos de mejora del sector así como fomentar las relaciones con todos los profesionales. Por otro lado nos da más fuerza en el exterior ya que facilitamos la entrada a cualquier marca interesada en nuestro país. Hay que agradecer a Aedpac y Feria de Madrid su esfuerzo para celebrar esta segunda edición.
930 153 249
I ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018
Carnilove aporta diferenciación, tendencia, fidelidad y por supuesto muy buen margen para el profesional.
hola@holapet.es
https://www.holapet.es/es
11
Cominter presenta su nueva e-commerce profesional La nueva plataforma online permite estar más cerca de sus clientes y seguir ofreciéndoles el mejor servicio y atención. En Cominter Animal Health hemos tenido la satisfacción de estar un año más presentes en Iberzoo+Propet, donde presentamos todos nuestros productos y las recientes novedades en alimentación, snacks, higiene, salud y accesorios para las mascotas, tanto las de fabricación propia como de nuestras marcas representadas. Seguimos comprometidos con los más altos estándares de calidad y satisfacción de los productos especializados. Este camino ha sido particularmente especial, ya que después de más de un año de trabajo, hemos logrado presentar nuestra nueva plataforma online que nos permite estar más cerca de nuestros clientes y ofrecerles la oportunidad de gestionar sus propios pedidos de manera inmediata con las mejores condiciones y las últimas novedades actualizadas al momento. Esta nueva herramienta abre grandes posibilidades a todos los profesionales del sector, especialmente al pequeño comercio, que ha valorado de forma muy positiva este nuevo servicio online. Estamos muy contentos con esta edición de Iberzoo+Propet y continuaremos trabajando con el objetivo de ofrecer el mejor servicio y atención a todos nuestros clientes y colaboradores.
Las novedades de Picart® en Iberzoo+Propet 2018 Nueva gama Grain Free-Sin cereales Picart presenta la nueva línea de productos Grain Free-Sin Cereales, especial para perros adultos de todas las razas.
Selected ingredients – Natural nutrition
Se trata de una fórmula más avanzada, disponible en dos variedades distintas, que incorpora salmón fresco o pollo fresco, no congelados, en su elaboración. Proporciona una gran digestibilidad, alto aprovechamiento de los ingredientes, y excelente palatabilidad. Son productos sin cereales, de fácil digestión, ideales para pieles sensibles, digestiones delicadas e intolerancias al gluten. Ingredientes No-OGM.
Somos fabricantes de alimentos para animales desde 1953 • Somos expertos en nutrición. • Compromiso con la calidad. Nuestros productos están formulados por veterinarios y nutricionistas, y elaborados con ingredientes de la máxima calidad.
Dos nuevas marcas Asimismo esta feria la hemos aprovechado para presentar dos nuevos acuerdos de colaboración: Whimzees y Prospera Plus, lideres en snacks y alimentación para perros, que junto con nuestras marcas ya consolidadas como Beaphar, Cat’s Best, Inodorina, Ontario, Almo Nature y Wouapy nos acompañarán en nuestro nuevo plan de expansión para los próximos años.
Nuevos Packs Ahorro de 8 kg en Nutribest Cat Kitten y Nutribest Cat Sterilised
• Nuestro objetivo: el bienestar de las mascotas. Nuestra recompensa: su cariño y compañía.
Descárgate aquí nuestro catálogo
“A través de nuestra página web ofrecemos un servicio permanente las 24 horas” Conoce las gamas que ofrece un experto en nutrición
Miguel Muñoz
CEO & Founder - Cominter Animal Health
973 560 934
marketing@ forrajescominter.com
https://forrajescominter.com
938 450 121
picart@picart.es
https://picartpetcare.com
ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018 I
12
ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018
Dibaq presenta DNM Nutravet, la nueva revolución en la alimentación de las mascotas El Grupo Dibaq presentó en el encuentro de especialistas Iberzo+Propet 2018 su nueva gama de alimento seco para perros DNM Nutravet. Esta novedosa gama son alimentos nutracéuticos basados en una nutrición natural y especializada donde las propiedades de las plantas fortalecen el sistema inmunitario de los perros, ayudándoles a la prevención de procesos tumorales y parasitarios. Para el desarrollo de estos dos nuevos productos Dibaq ha contado con el apoyo de VISAVET - Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Dibaq es una compañía dinámica que mira hacia el futuro, por eso una gran parte de sus recursos están destinados a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que le permiten mejorar y adelantarse a las necesidades que se vayan a producir en el mercado.
921 574 286
grupo@dibaq.com
Recuerda que también puedes ver el
especial Iberzoo+Propet
www.dibaq.com/index.php/es
La cocina de Dingonatura llega a Iberzoo+Propet Dingonatura estuvo presente en Iberzoo+Propet con un stand muy innovador, recreando una cocina donde eran protagonistas sus nuevas recetas Mhims. La gran novedad que presentaban en esta feria eran las nuevas tarrinas Mhims cat, alimento húmedo natural para gatos, con una textura de mousse con trozos y con ocho variedades, lanzadas a la venta en un original expositor que recrea un rascador para gatos. El lanzamiento de esta gama y su bonito diseño de recetas tradicionales ha sido aplicado también a los Mhims dog, que renuevan su imagen, aunándola a la de gatos, y añadiendo dos nuevas variedades, Duck & Vegs y Puppy, incorporando un 84 % de carne fresca. También presentaron los productos Platinum, ya que Dingonatura es ahora distribuidor en España de Platinum, perteneciente a su socio alemán.
935 753 979
info@dingonatura.com
I ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2018
www.dingonatura.com/ index.html
en nuestra página web: especiespro.es/especialdigital/2018
informe especiesPRO
16
Exquisita atención ¿Qué valoran más los clientes de los comercios especializados en animales de compañía? Saberlo nos obliga a extremar nuestro cuidado, así como otras cualidades definidas por los profesionales.
especies@grupoasis. com
La información es poder siempre. Por esta razón debemos profundizar en las cualidades que los profesionales consideran que sus clientes habituales valoran de forma destacada. Como vemos en la figura estas son: •• Una atención exquisita. •• Buena apariencia general del comercio. •• Variedad de productos. •• Un servicio integral (tienda con peluquería + consultorio veterinario). •• Especialización del comercio. •• Precios bajos. •• Buena atención posventa.
Lo que más valoran los clientes según el 31 % de los profesionales es que se les ofrezca una atención exquisita. Steve Goodman de la Universidad de Adelaide Business School hizo un estudio sobre la percepción de los consumidores con respecto al comercio de proximidad. Entre las conclusiones destaca que quienes acuden al pequeño comercio valoran la mejor atención al cliente, la especialización, la posibilidad de adquirir ciertos artículos difíciles de encontrar en grandes superficies o el amplio conocimiento del producto que poseen sus dependientes. En definitiva, los entrevistados destacaron que en la tienda de barrio encontraban una experiencia de cliente que no recibían en un gran comercio. Debemos aprovecharlo.
Atención personalizada Lo que más valoran los clientes es que les ofrecezcamos una atención exquisita, según el 31 % de los profesionales. Los propietarios de mascotas cada día disponen de más información (y desinformación), lo que nos obliga a estar un paso por delante de ellos y a mantener nuestro conocimiento constantemente actualizado. Solo así podremos darles una atención realmente de calidad. Esta es una de las principales ventajas competitivas del pequeño comercio. Los propietarios de mascotas aprecian la cercanía, necesitan confiar en su proveedor de productos y servicios, que les ayude a proporcionarles bienestar. Merece la pena esforzarse para ganarse el aprecio de los clientes. Ofrezcámosles un trato atento, personalizado y profesional.
¿Qué crees que valoran más los clientes de un comercio especializado en animales de compañía? Una atención exquisita
31 %
Buena apariencia general del comercio
17 %
Variedad de productos
15 %
Un servicio integral (tienda + peluquería + consultorio veterinario)
14 %
Especialización del comercio
Precios bajos Cualidades
Natalia Sagarra
Buena apariencia No podemos ignorar lo más básico: la limpieza y la decoración. La apariencia tanto de nuestro establecimiento como del personal son importantes para los clientes. En ocasiones basta con una manita de pintura y unos pocos detalles para modernizar la imagen del local. La imagen que se forman de nosotros, a partir de una primera impresión, es la que generalmente perdura y la que nos abre o nos cierra las puertas a la atracción de clientes. Todos fomentamos una imagen personal de manera más o me-
Buena atención posventa
12 % 6 % 5 % Comercios (%)
nos consciente. Reflexionemos sobre lo que queremos transmitir de nuestro negocio y trabajemos para que funcione. Variedad de productos Para posicionarse en el sector no basta con ofrecer productos de calidad, sino que los clientes también quieren
En la tienda de barrio los clientes encuentran una experiencia de compra que no reciben en una gran superficie.
hedgehog94/shutterstock.com
tener una variedad para escoger. Los fabricantes de alimento para mascotas lo saben y diseñan constantemente variedades de sabores o presentaciones. Esto son las gamas (de alimentos, juguetes o complementos) y nos ayudan a evitar que tanto los clientes como los animales se aburran de ver siempre lo mismo. Necesitan sentir que pueden escoger entre distintos artículos. Es importante mantener actualizado el stock con las diferentes gamas, ya que no todos los clientes son iguales ni buscan lo mismo.
215
Un servicio integral Todo lo que facilite la vida a los clientes será bien valorado. Ofrecer en un mismo establecimiento el servicio de peluquería, la atención veterinaria y la compra de productos para la mascota es una ventaja para quienes tienen una extensa jornada laboral dentro y fuera del hogar. Hay aspectos que son aparentemente secundarios y que influyen positivamente en la experiencia de compra, como por ejemplo el reparto a domicilio o la entrega de material escrito (por ejemplo, recomendaciones de cuidado para nuevos propietarios). Especialización, precio y posventa La especialización es otra ventaja competitiva propia de nuestro sector: establecimientos centrados en acuariofilia, en reptiles, en nutrición, en accesorios para perros deportistas, etc. La alta competitividad del mercado laboral supone que la especialización de los profesionales sea el aspecto que marque la diferencia. Otras cualidades como los precios bajos y una buena atención posventa han sido seleccionados como cualidades que los clientes también valoran.
Ficha técnica Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a agosto de 2017. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 118. El error muestral de este informe es de ± 9,2 para un intervalo de confianza del 95 %.
comercio
18
El mostrador de la tienda ¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar el mostrador? El consejo de los expertos en marketing es que se modifique mensualmente como mínimo. Debe ser una de las zonas más atractivas del establecimiento, ya que cubre múltiples funciones y es el punto de contacto con el cliente. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com
El mostrador está directamente ligado con el comercio tradicional, ya que el dependiente está detrás, o mejor delante de él, para proporcionar al cliente consejos y productos que satisfagan sus necesidades. En este sector no es meramente un punto de cobro, salvo que sea un negocio de libre servicio como si de un supermercado se tratase. Por tanto, el mostrador distingue al comercio especializado en animales de compañía. Por otro lado, también debe cumplir otras funciones, ya que es un punto de información donde además de materializarse la venta se presentan los catálogos o productos y se establece contacto con el cliente; es imagen del establecimiento, por lo que se debe escoger el mobiliario (colores, formas y tamaño) acorde con la imagen global que deseamos transmitir; y además es un punto de venta por impulso, por lo que suelen colocarW TH
OM
EP
HO TO
/s
r te
hu t
se pequeños artículos que no invadan en exceso el espacio para que resulten atractivos y no molesten al cliente. Caliente y frío Según el merchandising, se habla de los puntos o zonas calientes de una tienda así como las zonas frías, dos claves para la organización del comercio. Es muy sencillo: la zona fría es aquella en la que la venta de artículos es más complicada (rincones, puntos oscuros, zonas “sucias”) y las zonas calientes todo lo contrario, aquellas en las que resulta más cómoda la venta, como lo es la zona del mostrador, ya que al estar situada la caja registradora se convierte en una zona de espera o “tráfico lento”. El mostrador suele colocarse frente a la puerta de forma tradicional, aunque el espacio del local suele ser el principal condicionante. Si este es grande
puede ponerse en el centro, de modo que el cliente tiene más espacio para moverse por la tienda. Si hay opción de elegir su colocación conviene tener en cuenta tres aspectos: •• Flujo de clientes o recorrido. •• Tener buena visibilidad del local desde el mostrador. •• Maximizar el espacio de venta y paso. ¿Qué productos colocar en el mostrador? Nuestra intención siempre tiene que ser sacar el mayor partido al mostrador, teniendo en cuenta ciertos puntos clave. Productos de impulso
Aquellos con los que el cliente no tiene que pensar mucho su decisión de compra. Bien porque atraen por su diseño, color, etc. (p. ej.: un juguete de bolsillo colorido y de bajo precio) o porque son
c sto k.c
om
El profesional también forma parte del mostrador: debe saber dedicar una sonrisa y ofrecerse a ayudar al cliente. Po n
gM
oji
/s
hu
er
tt
sto
ck . co
m
productos que cuando los ve, recuerda que tiene que comprarlos (es el caso de las pilas en el supermercado justo antes de pagar; en nuestro caso podrían ser las bolsitas para recoger excrementos). Nuevos productos
En ocasiones son los propios distribuidores quienes nos proporcionan material para el mostrador cuando quieren lanzar una novedad. Pueden ser folletos informativos o muestras. Debemos aprovecharlo si nos gusta el producto. Otros casos excepcionales
Xi
X Xin
in g ers utt /sh
También se pueden poner en el mostrador productos que tienen un mayor coste para reducir el riesgo de robo, sobre todo si son de pequeño tamaño (determinados artículos de acuariofilia).
k toc
Siempre a la vista
.c om
No podemos olvidarnos de tener a la vista en este punto los servicios que ofrece la tienda, reforzar la imagen de marca y exponer alguna oferta o promoción que necesite una explicación por parte del dependiente. Recomendaciones
No saturar el mostrador
Una práctica habitual e inconsciente en todos los sectores es saturar de contenidos esta zona, y no jerarquizar la importancia de cada cosa. Hay quienes 215
quieren colocar todos los productos de la tienda en el mostrador porque los consideran relevantes y recargan todos y cada uno de los rincones. Esto es un error, como en el caso de las ofertas, ya que si todo está en oferta, no hay oferta; de igual modo que si todo está en el mostrador, no hay nada en él. La saturación de producto provoca ceguera en los clientes. Por lo tanto, debemos mantener el mostrador lo más despejado posible. Preparar argumentos de venta
Cuando hayamos seleccionado el producto que vamos a colocar, conviene preparar una frase sencilla y genérica para motivar su venta. No hay que esperar a que el cliente lo vea, tenemos que mostrárselo para ayudarle a verlo. Podemos usar un tono u otro según sus perfiles, ya que dependerá de la confianza que tengamos con cada cliente. No debemos olvidar que es importante atender a los clientes en toda la tienda y no quedarse anclado tras un gran mueble. Zona activa
No hay una respuesta genérica con relación a cada cuánto tiempo conviene cambiar el mostrador, ya que dependerá del tipo de cliente y de los productos que vendamos, pero está claro que debe ser una zona muy activa y nada aburrida. Pero sí que podemos generar contenido y establecer unos criterios de tiempo: lo primero sería hacer un listado de productos que consideremos apropiados para el mostrador; una vez realizado, analizar las campañas más importantes del año y, finalmente, ver cómo enlazarlos. Así ya conseguiremos un mostrador bastante dinámico.
La saturación de productos puede provocar ceguera en los clientes. Siempre hay algún producto que no encaja con ninguna campaña, entonces podemos aprovecharlo para “rellenar” huecos entre campañas. Por otro lado, durante el año van llegando productos nuevos; todos los proveedores renuevan su catálogo varias veces al año más o menos en misma la época. Ese momento podemos aprovecharlo para colocar en el mostrador productos de lanzamiento.
las especies de Especies
20
Pez arcoíris Este colorido y vistoso pez, además de ser sencillo de cuidar tiene la ventaja de convivir bien con diversas especies de otras familias de peces.
especies@grupoasis.com
ficha práctica
normativa
Nombre científico: Melanotaenia boesemani
■■
Longevidad: 5 años Reproducción: ovíparos
■■
Puesta: 100-200 huevos Eclosión de los huevos: 7-12 días de puestos Alimentación: omnívoro pH: 7.0 y 8.0 pH GH: 10-20º Temperatura acuario: 27-30 ºC Tamaño: 6-12 cm de largo Comportamiento: pacífico y gregario Hábitat: lagos de poca profundidad y con mucha vegetación de Indonesia, Australia y Nueva Guinea
XEG/shutterstock.com
debes saber cómo seleccionar... un pez arcoíris ■■
■■
hablando en euros
■■
Vladimir Wrangel/shutterstock.com
el ajuar Imprescindibles
215
Complementarios
••
••
••
••
••
••
••
comercio
22
Tendencias en retail de mascotas,
un nuevo paradigma La evolución de los mercados y de la sociedad hace que el comercio de animales de compañía sea un sector dinámico del que es interesante conocer hacia dónde avanza. Sociólogo y director de Coto Consulting, consultoría especializada en investigación de mercados y retail marketing www. cotoconsulting.com
El pasado 17 de marzo tuve la ocasión de participar de la mano de Grupo Asís en la feria nacional del sector de las mascotas, Iberzoo+Propet, donde presenté mi visión acerca del nuevo paradigma y las tendencias en el retail de mascotas. Para ello partí de de las siguientes reflexiones: •• ¿Cómo está cambiando el sector y las tiendas? •• ¿Cuáles son las tendencias palpables a pie de calle en el retail actual? •• ¿Cómo están impactando todos estos cambios en el retail de mascotas? •• ¿Qué pueden aprender y hacer los minoristas de productos para mascotas, incluidos los centros veterinarios que venden al por menor, con todos estos cambios? Con esta visión desde el punto de vista del marketing y la trayectoria de unos años trabajando con marcas y tiendas de mascotas, aporté mi propia visión al respecto. Os dejo aquí las principales ideas que se presentaron en la conferencia.
gran consumo por las mascotas. Aviso a navegantes: En EE.UU. la empresa especializada en salud de mascotas PetIQ ha anunciado que va a abrir 20 clínicas VetIQ Petcare en centros de Walmart. Impacto de la humanización de las mascotas A los españoles nos gusta malcriar a las mascotas. Según el estudio Lightspeed/Mintel 2015, los españoles somos junto a los alemanes los europeos que más nos gusta consentir a la mascota con premios y golosinas. En este sentido, ya es un hecho el crecimiento de la repostería canina y las golosinas, los nuevos “petchefs” o chefs para mascotas, las tiendas o espacios en tiendas especializados en repostería canina, las suscripciones mensuales a todo tipo de cajas, los productos especiales como cervezas para perros o crema solar, las agencias de viajes y las empresas llamadas petfriendly. Incluso Ikea ha lanzado una línea de productos Lurvig para
Es esperable que el ritmo de concentración del sector seguirá aumentando en los próximos años. Mercado en crecimiento, pero (todavía) poco desarrollado y muy atomizado Superando los 20 millones de mascotas, y con crecimientos acumulados del 40 % (perros + gatos), el sector ha seguido ascendiendo en tiempos de crisis, dando lugar en los últimos diez años a una rápida expansión de centros veterinarios y cadenas en toda España. Por el contrario, contamos con un sector aún muy atomizado, con muchas empresas unilocalizadas y tiendas de barrio, lo que refleja el valor que el cliente otorga a la proximidad y al trato personalizado a su mascota; de los más de 5.000 puntos de venta, las tres primeras enseñas acumulan menos de 300 puntos de venta y menos del 10 % de facturación del sector. Con la mejora de gestión retail y el desarrollo de la experiencia de compra en las tiendas, es esperable que el ritmo de concentración del sector seguirá aumentando en los próximos años. En este sentido, cabe esperar una creciente apuesta de las cadenas de 215
mascotas, que ofrece desde camas y sofás hasta dispensadores de comida o juguetes para animales. En la línea de la humanización, el consumidor demanda productos únicos también para sus mascotas y, al igual que para ellos mismos, piden que la alimentación de sus animales sea cada vez no solo más natural, sino también más personalizada. Por tanto, vemos como el auge de lo natural y de lo personalizado impacta también en las mascotas. Como ejemplo, la cadena americana PetCo cuenta desde hace tiempo con un market en el que se elabora alimentación natural hecha a medida. Además, en España existen desde hace un tiempo varias propuestas de productos customizables y personalizables como rascadores de gato o circuitos/casetas para hámsteres. Auge del comercio electrónico El e-commerce es una realidad del sector que está dando lugar al desarrollo de nuevas formas de vender online
LADO/shutterstock.com
Pedro Reig
y uso de la tecnología. El e-commerce avanza a ritmo del 20-25 % anual, suponiendo ya más del 5 % de la facturación total del sector. Este ritmo de digitalización, fruto de la creciente necesidad de flexibilidad y movimiento por parte del consumidor, está dando lugar a un aumento de la compra a través del móvil (desde 2014, el número de consumidores que dice haber realizado compras a través de sus dispositivos móviles crece un 31 %) y a la aparición de productos basados en el “internet de las cosas”, lo que se traduce en gadgets tecnológicos para interactuar con la mascota desde el móvil cuando no se está en casa.
El e-commerce es una realidad que está dando lugar al desarrollo de nuevas formas de vender. La experiencia de compra Finalmente, dos claves que están suponiendo el principal cambio de paradigma empresarial desde el punto de vista del marketing. En primer lugar, la experiencia de compra, cuestión ancestral que se ha puesto de moda por la relevancia de las emociones en las ventas, y muy
especialmente en una venta en la que intervienen las personas de manera relevante; es decir, la venta minorista (retail). La clave está en la capacidad de conectar con la gente y generar recuerdo, ya que está más que probado que las tiendas que ofrecen mejores experiencias logran conectar más con sus clientes, y por lo tanto mejoran las relaciones comerciales a largo plazo, lo que se traduce en un aumento del ticket medio y la repetición de compra (antes llamada fidelización). Vinculación de la empresa con la comunidad En segundo lugar, un factor que en el sector mascotas tiene, si cabe, más fuerza que en cualquier otro es la vinculación de las empresas con la comunidad a la que sirven. Ante la creciente pérdida de relevancia e impacto de los mensajes de las marcas en su público objetivo, y en un contexto en el que la unidireccionalidad en la comunicación ha dejado de funcionar, la única forma de que seamos relevantes para nuestro público es dar un paso adelante y tomar parte activa de lo que ocurre en nuestra comunidad y nos afecta. Se trata de tener opinión y tomar acción en lo que ocurre a nuestro alrededor y tiene relevancia social. Por ejemplo: ¿debe KFC opinar sobre las condiciones de explotación de las granjas de pollo? La respuesta de la gente es que sí. Así que no olviden esto, las tiendas de éxito ofrecen mejores experiencias y forman parte activa de la comunidad a la que sirven.
legislación
26
Presentado el Plan de Actuaciones para la Tenencia Responsable de Animales de Compañía Las acciones que se pondrán en marcha incluyen la creación de una cualificación profesional nivel 2 sobre cría, custodia y venta de animales de compañía. Mercedes González Fernández de Castro especies@
grupoasis.com
Imagen cedida por el Mapama
Bajo el lema Eres responsable (http:// eresresponsable.es/ ), el 12 de abril la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) acogió la presentación oficial del nuevo Plan de Actuaciones para la Tenencia Responsable de Animales de Compañía, cuyo mensaje principal
Foto de familia con los perros asistentes a la presentación.
es que una vez que se ha asumido la responsabilidad de tener un animal de compañía, es obligatorio mantenerla bajo unas condiciones adecuadas en todos los sentidos. En la presentación se contó con una amplia participación del sector veterinario y de animales de compañía, así como otros organismos públicos relacionados con el cumplimiento de la legislación en materia de bienestar animal, desde representantes del Mapama, colegios de veterinarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, universidades, industrias fabricantes de medicamentos y alimentación animal, asociaciones que representan a los veterinarios clínicos, el bienestar animal y el comercio de animales de compañía, y diversos medios de comunicación, entre ellos Grupo Asís. Los encargados de abrir la presentación fueron Melisa Tuya (periodista y
escritora), Carlos Rodríguez (director del programa de Onda Cero “Como el perro y el gato”), y Fernando Grande-Marlaska (vocal del Consejo General del Poder Judicial), cuyo mensaje común fue claro: los animales de compañía desempeñan un papel destacado en la sociedad y merecen el mejor de los tratos por parte de los que los tienen a su cuidado. Las iniciativas legislativas que se han desarrollado previamente han logrado sentar una base fundamental en la lucha contra el maltrato animal: desde ahora el abandono se considera un delito, el animal es un ser sintiente, y aunque todavía queda mucho por hacer, se continuará trabajando duro para conseguir reforzar las medidas de prevención y educación. La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presentó la Guía para una tenencia responsable de animales de compañía y el plan de actuaciones
que la acompaña. La ministra apuntó que en los próximos meses se culminarán los trabajos necesarios para la creación de una cualificación profesional nivel 2 sobre cría, custodia y venta de animales de compañía, con lo que se impulsa la cualificación profesional para el personal de centros especializados. Además, se promoverá un acuerdo voluntario sobre la venta por Internet y se llevará a cabo la elaboración de un compendio legislativo sobre animales de compañía. Al mismo tiempo, se trabaja en la elaboración de protocolos sobre el transporte de animales en tres ámbitos: el de actividad económica, el privado, y el de transporte de animales en medios colectivos. Código de Protección y Bienestar Animal
Historia de un éxito El pasado 12 de abril se presentó en la sede del Ministerio de Agricultura la Guía para una Tenencia Responsable de Animales de Compañía. El acto fue multitudinario y la presentación del proyecto corrió a cargo de la propia ministra de Agricultura Isabel García Tejerina. Al mismo acudieron todos los representantes y actores del sector, desde las asociaciones empresariales, obviamente ASAC entre ellas, hasta las protectoras, veterinarios, Seprona, Real Sociedad Canina y administraciones públicas implicadas. Hasta aquí una noticia más o menos interesante, pero que queremos resaltar por el enorme cambio que representa en las relaciones de nuestro sector con la Administración central y los poderes públicos. Para entender esta afirmación os voy a contar un poco de historia, la posición de la que se partía y la posición actual del sector. En junio de 2014 ASAC recibe un borrador de Anteproyecto de Ley en el que entre otras cosas se prohibía la venta de perros y gatos en los comercios de toda España. Inmediatamente la asociación
215
se puso a trabajar y pocos días después presentó un rotundo escrito de alegaciones, mantuvo diversas reuniones con varios representantes del ministerio y lanzó una campaña de comunicación a través de todos los medios sobre los motivos reales del gravísimo problema del abandono animal en España. Desde aquel momento, hace casi cuatro años, se ha trabajado mucho por parte de muchas entidades, y se ha avanzado en la que creemos que es la dirección correcta. En nuestras alegaciones lanzamos, entre otras, la siguiente propuesta: “Como principal medida proponemos la creación de un grupo de trabajo permanente que formalice y suscriba un código de conducta al que se adhieran los comercios del sector”. Dicha alegación fue recogida por el ministerio y sobre ella se ha basado el trabajo realizado durante este tiempo. Se ha creado un grupo de trabajo, que se ha convertido en permanente, para el debate de los temas relacionados con
el animal de compañía, en el que obviamente está ASAC y están representados los Ministerios de Agricultura y Justicia, a los que también se está incorporando a Hacienda. Se reconocen los comercios del sector como lugares fiables para la compra de animales de compañía. Es decir, hemos pasado de ser “el problema” a ser parte de la solución. Se ha identificado claramente, y así se denuncia en la guía, la venta ilegal por Internet como el principal problema de los abandonos. Este tema, el de Internet, fue reconocido por la propia ministra en la conversación que mantuvo con nuestro secretario general como el principal problema del sector, y se seguirá avanzando para su erradicación. Con la presentación del día 12 se inicia una campaña de concienciación ciudadana para la tenencia responsable que afecta a todos los niveles, y que se puede seguir en la página web http:// eresresponsable.es/
La ministra Isabel García Tejerina junto al secretario general de ASAC, el día de la presentación de la Guía de Tenencia Responsable.
Conxita Parals. Presidenta de ASAC
empresas
28
100x100 Mascota crea la comunidad Perros Solidarios
Fundación Affinity dedica el año a concienciar sobre #AnimalesQueCuran
100x100 Mascota ha creado la comunidad Perros Solidarios, una iniciativa que bajo el lema “Perros que ayudan a otros perros”, vio la luz en la octava edición del salón, organizado por Ifema días 28 y 29 de abril. El objetivo de esta iniciativa es canalizar la colaboración de las personas comprometidas con la protección de las mascotas y la adopción de las mismas, sobre todo de canes. Los miembros de la comunidad recibirán mensualmente un boletín, información de interés, consejos de salud para la mascota, cuidados, educación, etc., así como de las actividades en las que podrán participar, propuestas de patrocinadores y otros incentivos. La iniciativa también incluirá un blog con consejos y entradas de promociones de los colaboradores.
Fundación Affinity centra este año en dar a conocer las terapias asistidas con perros y sus beneficios para la calidad de vida de personas con necesidades especiales. Bajo el lema #AnimalesQueCuran, la fundación desarrollará varias campañas de concienciación alrededor de estos programas, para poner en valor lo que los animales pueden hacer por las personas. Las terapias asistidas con animales de compañía son intervenciones en las que un animal es incorporado como parte del tratamiento, con el objetivo directo de promover la mejora en las funciones físicas, psicosociales y/o cognitivas, y la integración social de las personas a las que se dirigen. Según recogen diversos estudios realizados a nivel nacional e internacional, está demostrado que estas terapias pueden ser muy efectivas en determinados colectivos.
Zoetis contribuye a la futura inclusión social y laboral de niños con discapacidad Zoetis y su partner social Fundación Adecco, y en colaboración con la asociación especializada en el desarrollo de programas profesionales de intervención asistida con animales (IAA) Yaracan, apoyan un programa dirigido a reforzar las habilidades y competencias de alumnos con discapacidad de los colegios de educación especial CEE Cambrils y Cepri y del centro especializado en trastornos del espectro autista Gatea. El programa trabaja desde edades tempranas, y de manera personalizada con cada alumno, para favorecer su futura inserción social y empleabilidad. Durante el segundo y el tercer cuatrimestre del año, empleados de Zoetis participarán como voluntarios en las terapias que reciben los alumnos de Cepri, ayudándoles a hacer cada una de las actividades planificadas en las sesiones.
Arion Original Cat y Arion Titanium, en Iberzoo+Propet Arion, fiel a su cita anual, presentó sus principales novedades en la pasada edición de Iberzoo+Propet, celebrada del 15 al 17 de marzo en Madrid. La compañía atrajo la atención de los profesionales interesados en conocer la nueva gama de alimentación húmeda para gatos Arion Original Cat Wet, un excelente complemento a la alimentación seca Original Cat, con alto porcentaje de proteína y fuente natural de taurina, imprescindible para los felinos. Las tarrinas monodosis de Original Cat Wet ocuparon otro lugar destacado en el stand de Arion, con sus cuatro productos deliciosos y nutritivos en diferentes presentaciones: Kitten, Sensible, Fit y Sterilized. Como en ediciones anteriores, Arion participó además en la gymkana Vetest organizada por Amvac.
215
Purina presenta los beneficios de la alimentación húmeda en gatos Purina presentó en Iberzoo+Propet 2018, celebrada del 15 al 17 de marzo en Madrid, el primer informe sobre los beneficios de la alimentación húmeda en gato, elaborado por dos reconocidas expertas en nutrición animal. Según el estudio, ofrecer alimentación húmeda a los felinos promueve un mayor consumo de agua y provisión de hidratación corporal en comparación con la comida seca, lo que ayuda a prevenir alternaciones urinarias. Asimismo, según este informe, los alimentos húmedos pueden tener un mayor efecto saciante y menor densidad energética (menos calorías a igual cantidad que el alimento seco), por lo que también pueden ayudar a combatir el sobrepeso. Además, el alimento húmedo puede ayudar al manejo multimodal de la constipación (estreñimiento) en gatos.
Boehringer Ingelheim presenta la compañía a los principales distribuidores Boehringer Ingelheim reunió a sus principales distribuidores del sector veterinario para presentar la compañía, en una cita celebrada recientemente en Oporto (Portugal). La compañía aprovechó este primer encuentro tras la unión de las empresas Merial y Boehringer Ingelheim para dar a conocer de primera mano su visión y estrategia general, así como mostrar los diferentes segmentos de negocio en los que está presente, sus planes de acción productos y servicios de valor añadido y su vocación de liderazgo. Al mismo tiempo, la reunión sirvió para debatir sobre las diferentes inquietudes actuales del sector de la salud animal con uno de sus principales protagonistas, los distribuidores. El acto de clausura de este encuentro lo desarrolló el profesor Leopoldo Abadía, quien impartió la conferencia “Boehringer Ingelheim, una empresa sensata en un entorno revuelto”.
Gradual Action cumple 10 años con Stangest Stangest celebra este mes de mayo el décimo aniversario de su línea Gradual Action, su gama de productos de nutrición ortomolecular. Para celebrar esta efeméride con toda su cartera de clientes, la empresa de productos alimentarios e higiénicos para mascotas ha organizado una serie de acciones comerciales. Las iniciativas de la compañía incluyen una promoción especial, un sorteo a través de su página de Facebook y un interesante regalo para profesionales veterinarios. La línea de productos Gradual Action, de Stangest, dispone de una gama de suplementos muy especializados que aportan aquellos nutrientes de los que, a causa de las diferentes patologías, existe un déficit en el organismo. Stangest, que cuenta con más de 20 años de experiencia en la fabricación de complementos nutricionales para perros y gatos, dirige sus esfuerzos a satisfacer, con la máxima profesionalidad, las necesidades de los animales de compañía. Para obtener más información sobre las iniciativas de la compañía para celebrar este décimo aniversario de Gradual Action solo hay que consultar las condiciones de la promoción en su página web o a su distribuidor de Stangest.
La industria española de sanidad y nutrición animal crece un 5,01 % La industria española de sanidad y nutrición animal creció en 2017 un 5,01 % con respecto a 2016, con un volumen de facturación global de 1.417,68 millones de euros, de los que 938,68 correspondieron al mercado nacional, con una subida del 3,38 %, y los 479 millones de euros restantes fueron de las exportaciones, que aumentaron un 8,36 %. Especialmente positivas son las cifras del mercado exterior, donde la industria incrementa cada vez más su presencia internacional. Las empresas asociadas a Veterindustria trabajan en más de 90 países de todo el mundo gracias a la calidad, seguridad y eficacia de sus medicamentos y productos de sanidad animal.
La alimentación natural de Lenda atrae la atención en Iberzoo+Propet Lenda participó en el 1er Fórum de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía en España, celebrado en el marco de Iberzoo+Propet 2018. La compañía captó la atención de numerosos visitantes con motivo de la presentación de sus exclusivos productos a nivel nutricional, que destacan por ofrecer una alimentación sana y de calidad, elaborada siguiendo estrictos controles de calidad, y dirigida a potenciar y cuidar la salud y vitalidad de las mascotas. La marca de alimentación para perros y gatos, fabricada en España, se diferencia por utilizar en sus recetas los mejores ingredientes naturales, de alta calidad y de gran contenido en alimentos funcionales (glucosamina, condroitina, MSM, colágeno, krill, nucleótidos, etc.). Además, toda su gama es hipoalergénica y sus ingredientes son aptos para consumo humano.
empresas
30
Kiwoko protege la salud de perros y gatos con “Desparasita2” Siguiendo con su misión de ayudar a mejorar la vida de todos los animales de compañía, la cadena de tiendas Kiwoko puso en marcha por segundo año consecutivo la campaña solidaria “Desparasita2”. La iniciativa pretende que los perros y gatos más desfavorecidos puedan disfrutar de una buena salud. Durante los meses de marzo y abril, Kiwoko, por la compra de cualquier producto antiparasitario, desparasitó a una mascota sin hogar. De esta forma, quien compró un antiparasitario no solo estaba protegiendo a su propio animal, sino que ayudó a mejorar la calidad de vida de otro. En la primera edición de esta acción solidaria se consiguieron 5.000 desparasitaciones.
Dukier participa en la Pasarela Boutique de Iberzoo+Propet 2018 Dukier, marca española de accesorios de diseño canino, participó activamente en Iberzoo+Propet 2018, la feria de referencia celebrada en Madrid del 15 al 17 de marzo. Los diseños Superdog, Dogtella y Cupcakes triunfaron en el desfile de la Pasarela Boutique por sus coloridos y originales estampados. Son diseños que se salen de la línea clásica, dado que Dukier apuesta por un estilo exclusivo y novedoso de muy buena calidad. Además, la compañía tuvo presencia en el Escaparate Galería durante la jornada. El éxito del evento y la buena acogida que ha tenido la marca ha generado gran interés entre los profesionales del sector. Dukier se ha convertido en un referente en moda para mascotas.
Veterindustria promueve la tenencia responsable en Iberzoo+Propet Veterindustria reafirmó el compromiso del sector con la promoción de la tenencia responsable en el transcurso de la mesa redonda “Plan de actuaciones del Mapama sobre tenencia responsable de animales de compañía”, organizada conjuntamente por la patronal y la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac). La sesión tuvo lugar en el 1er Fórum de la Industria y el Comercio del Animal de Compañía en España, celebrado en marzo en Iberzoo+Propet 2018. Juan Carlos Castillejo, presidente de Veterindustria, incidió en la necesidad de que “el sector incremente y potencie sus actuaciones en comunicación y sensibilización entre los diversos públicos, especialmente niños y jóvenes, pues estos tienen un papel relevante a la hora de que una mascota se incorpore a la familia”.
215
Jean Peau se presenta en Iberzoo+Propet de la mano de Kaniber La marca holandesa de cosmética canina Jean Peau se presentó en la pasada edición de Iberzoo+Propet, celebrada en Madrid del 15 al 17 de marzo, de la mano de Kaniber. Especializada en productos naturales de alta gama y gran calidad, las referencias de Jean Peau han acompañado en el podio de diversos certámenes a muchos ejemplares campeones. Esta firma es conocida por comercializar productos 100 % naturales altamente concentrados y nutritivos que no incluyen siliconas ni parabenos. Kaniber dio a conocer a los asistentes las 15 variedades de champú de Jean Peau, así como otros productos de peluquería canina pensados para los propietarios que se preocupan por la higiene y la salud de sus perros.
Japag-Distribuciones inaugura su compra online A partir de ahora, Japag-Distribuciones ofrece la posibilidad de realizar la compra de sus productos de manera aún más fácil a través de su nueva plataforma online para profesionales www.japag-distribuciones.es. La empresa se adapta de esta forma a los tiempos actuales de digitalización y da la opción tanto a sus clientes habituales como a los futuribles de consultar sus productos de manera interactiva. Los clientes, una vez registrados, tienen la posibilidad de realizar sus pedidos cómodamente a través de esta plataforma, que se actualiza a diario para mantener informado al sector. Para obtener más información sobre su funcionamiento y darse de alta en la web hay que contactar con el departamento comercial de Japag-Distribuciones.
MSD Animal Health estrena el anuncio en televisión de Scalibor MSD Animal Health, consciente de la importancia del cuidado preventivo, trabaja activamente para ayudar a mejorar la calidad de vida y la salud de las mascotas y de sus familias, protegiéndolas de cualquier amenaza. Esta es la razón de la nueva campaña de Scalibor “Somos familia”, que toma el relevo de las anteriores “Perfectos cómplices”, que resaltaba la relación de complicidad entre dueños y mascotas, y “¿Eres su mejor amigo?”. MSD Animal Health reivindica así que la relación entre las familias y sus mascotas es mucho más profunda; no solo son cómplices o amigos, son familia, y como tal hay que cuidarla y mantenerla. El video muestra a diferentes familias reales y su auténtico día a día: cómo viven, crecen y se quieren.
El 74 % de los empleados españoles llevaría a sus mascotas al trabajo Los beneficios que aportan los animales de compañía en el lugar de trabajo son cada vez más evidentes. Al menos es lo que se desprende de un estudio independiente realizado por Ipsos en varios países europeos y encargado por Purina. Este revela que el 74 % de los empleados españoles, y el 68 % de los europeos, llevarían a sus mascotas a sus centros de trabajo si se le permitiese hacerlo. En este sentido, Purina invita a empresas y organizaciones de toda Europa a unirse a la Pets@WorkAlliance para que se beneficien del impacto positivo que las mascotas pueden tener en un entorno profesional, dado que considera que la compañía de los animales tiene un impacto muy positivo en la salud mental y física de los empleados.
Stangest presenta las novedades de su línea natural Stanvet Stangest presentó en Iberzoo+Propet 2018 las principales novedades de su línea natural Stanvet, formada por innovadores productos 100 % naturales que dan respuesta a la demanda creciente de productos que abogan por el respeto por la salud del animal. La compañía presentó CroniCare, un producto totalmente natural elaborado a base de extracto de cannabis y ácidos grasos omega-3 que se enmarca en el interés científico y clínico que está despertando esta planta debido a sus interesantes efectos en el organismo. Stangest también hizo hincapié en Floravet Complex, una mezcla única de prebióticos, probióticos, extractos de plantas y setas que promueve un correcto equilibrio y funcionamiento del tracto gastrointestinal, y en la nueva caja individual de 20 comprimidos del antiparasitario VermiStop.
VetNova presenta Glyco-Flex Plus, Aster y Supra RC en Iberzoo+Propet Consciente de la creciente importancia de las consultas especializadas en la clínica diaria, VetNova ha ampliado su catálogo para hacer frente a estas nuevas necesidades. En este sentido, la compañía presentó más de 15 productos para dermatología y órganos de los sentidos en la pasada edición de Iberzoo+Propet, celebrada en marzo en Madrid. Entre sus novedades destacaron GlycoFlex Plus (la fórmula mejorada con condroitín sulfato de su conocido condroprotector), Aster TrisOftal Wipes (toallitas para la limpieza, asepsia y control del mal olor de la zona periocular y comisuras labiales), Supra RC (suplemento multivitamínico-mineral rico en hierro y vitamina C) y la ampliación de su línea dermatológica Cutania.
Sercotel Hotels y wiPet facilitan los viajes con mascotas Sercotel Hotels y wiPet han unido sus esfuerzos para dar normalidad y elevar al máximo el estándar de calidad en los viajes con las mascotas. El número de viajeros que deciden vivir sus vacaciones con su animal de compañía crece aceleradamente, por lo que la cadena hotelera y la empresa especializada han diseñado un pets pack para recibir a los huéspedes que se alojen en estos establecimientos pet friendly. Las habitaciones cuentan con una zona para mascotas, que incluye una cama de alta gama, un comedero/bebedero y snacks de bienvenida. Estos equipos de descanso, suministrados por wiPet, dotan a las habitaciones de un nuevo espacio de confort para satisfacer a los clientes más exigentes y garantizar el máximo bienestar animal.
La agencia internacional de Marketing Editorial Veterinario más especializada en el sector
MÁS CÓMODO PARA TI, MÁS ÉXITO PARA TUS CAMPAÑAS inbound marketing
BRAND CONTENT
comunicación publicitaria
marketing contenidos
Difusión target
www.grupoasis.com Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I · Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 · 50002 Zaragoza (España) · Tel.: +34 976 461 480 · Fax: +34 976 423 000 · comercial@grupoasis.com · www.grupoasis.com
novedades
32
Arquivet presenta el envase de 1 kg de Natural Dog Snacks Arquivet lanza el nuevo envase de 1 kg de Twists con pollo enrollado y Filetes de pollo Natural Dog Snacks (también en formato de 100 g). 100 % natural, el snack tiene bajo contenido en grasas e incluye toda la proteína de origen animal que necesitan las mascotas carnívoras. El pollo y el pavo son ricos en triptófano y vitamina A, que contribuye a la salud ocular del perro, y vitaminas del complejo B, ideales para una buena salud en general.
Arnés para Coche Dog Protect La seguridad es lo más importante durante un viaje con la mascota. Consciente de ello, Trixie España ha desarrollado un arnés especial para perros con un cierre universal adecuado para todo tipo de coches. Su correa corta permite enganchar el arnés a la altura del pecho de la mascota, que viaja de manera cómoda gracias al acolchado especial en cuello, pecho y abdomen. Además, este arnés está disponible en varias tallas que se adaptan al tamaño de la mascota, y es fácil y rápido de poner.
Arquivet S.L. • Tel.: 938 402 066 • info@arquivet.com • www.arquivet.com Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es
Hunter, nuevas colecciones de descanso El fabricante alemán Hunter, de nuevo, realiza un sorprendente avance en su oferta de confort premium. Sin lugar a dudas, la oportunidad de negocio en este segmento de la categoría es cada vez mayor y el cuidado de la salud de huesos y músculos a través de un correcto descanso es afortunadamente ya una demanda habitual en el canal especializado. El sello de calidad Hunter es garantía de ello y facilita la decisión de compra. La colección Bristol Extra Soft es una de las novedades más recientes. Hunter - Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com
Youpet presenta su colección de nylon Youpet, marca de referencia en la fabricación de collares, correas y accesorios para los animales de compañía, presenta al sector especializado sus nuevos accesorios fabricados en nylon cordura de alta calidad. Esta innovadora gama, que se adapta a varias razas y tamaños, se comercializa en seis colores: negro, marrón, kaki, rojo, verde y azul. Youpet trabaja cada día con el objetivo de llegar a todos los públicos, y que los propietarios identifiquen la marca como parte de sus vidas y la de sus mascotas. Youpet • info@youpetco.com • www.youpetco.com
Purina Gourmet lanza Perle Delicias en Salsa
Jaula de transporte para coche All For Paws Bajo la colección de Travel Dog, All For Paws ofrece esta nueva jaula de aluminio altamente resistente para aportar mayor seguridad durante los viajes en coche con los perros. Esta robusta jaula se comercializa en tres tamaños con refuerzos en las esquinas y laterales biselados para mayor seguridad. Es ideal para colocar en el maletero y tiene una forma ergonómica que permite que el animal tenga una postura cómoda durante el viaje. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es • www.hagen.es
Recinto exterior para roedores Trixie comercializa un cómodo espacio para roedores, apto tanto para interior como para exterior. Disponible en varias medidas, este resistente recinto de poliéster es la solución perfecta para los amantes de los roedores. El revestimiento de caucho y los bordes de la base impiden que el suelo se ensucie y protege contra la humedad cuando se usa en el jardín. A su vez, la base es extraíble para que la mascota pueda estar sobre el terreno y cuenta con una apertura adicional para un bebedero de botella. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es
Purina Gourmet lanza Perle Delicias en Salsa, una nueva receta para gatos que combina una textura innovadora con una cantidad extra de salsa. Esta variedad presenta un surtido de cuatro recetas: buey en salsa con sabor a asado, pollo en salsa con sabor a pollo a la parrilla, atún en salsa con sabor a marisco y con salmón en salsa con sabor a salmón ahumado. Se comercializa en dos formatos multipacks de 85 g de pollo y salmón y de buey y atún. Purina • www.purina.es
Lex&Max, decoración y bienestar Lex&Max presenta sus nuevas colecciones para este año. La marca de confort y decoración holandesa es especialista en combinar unas excelentes prestaciones para el descanso de la mascota con un abanico de diseños que muy pocas empresas pueden ofrecer en este sector. Las colecciones Leaves y Chill Zone, disponibles en diferentes formatos y tamaños, son un buen ejemplo de ello. Lex&Max - Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com
Rollitos masticables con pato Denta Fun Trixie España cuenta con la gama de premios masticables más innovadora del sector, que destaca por su efectividad en la higiene bucal de las mascotas. Los masticables Denta Fun hacen que la superficie del diente se limpie mediante el proceso de fricción al masticar. A su vez, el notable incremento de salivación asegura la dilución de sustancias que provocan la placa y el sarro evitando su fijación en los dientes. Están elaborados con piel natural y cubiertos de deliciosa pechuga de pato. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es
215
Tastybone, un hueso diferente El fabricante británico sorprende de nuevo rediseñando uno de sus productos de mayor éxito comercial, el hueso comestible Gourmet. El nuevo formato se ha desarrollado para facilitar la masticación y potenciar el efecto de limpieza bucal como principal beneficio diferenciador de los huesos Tastybone. También se añade a la oferta Gourmet un nuevo tamaño, de forma que los perros más pequeños ya pueden disfrutar de este excelente juguete comestible. Tastybone - Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com
Manteles Catit Placemats Los manteles Catit Placemats son ideales para usar con las fuentes y los comederos Catit, para ayudar a mantener encimeras y suelos limpios y secos. Están hechos de materiales seguros para entrar en contacto con los alimentos y son aptos para lavavajillas, y además incluyen un enganche para colgarlos o guardarlos fácilmente. Se comercializan en dos modelos: Flower y Cacahuete. Este último incluye un plato de acero inoxidable poco profundo para evitar el contacto con los bigotes. Ambos modelos se pueden encontrar en color verde o gris. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es
novedades Crema dermoprotectora con Aloe vera Menforsan presenta una crema dermoprotectora de uso tópico con Aloe vera natural de cultivo ecológico indicada para el cuidado de la piel y la cicatrización de heridas en perros y gatos. El Aloe vera tiene efectos antiinflamatorios y cicatrizantes. Hidrata, calma y alivia la piel dañada, irritada, quemada o inflamada. Además, calma los picores producidos por sarpullidos alérgicos, irritaciones cutáneas y picaduras de insectos. Se presenta en cajas autoexpositoras de 12 tubos de 50 ml. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com
33
Dieta natural Puromenu Puromenu presenta su amplia gama de dietas para perros, gatos y hurones. La empresa elabora cada receta bajo la premisa de que una nutrición adecuada comienza en el origen de los ingredientes, que son 100 % naturales, y sigue con un proceso de elaboración sin subproductos ni aditivos sintéticos. Además, el alimento no se calienta ni procesa durante su elaboración para mantener intactas sus cualidades nutricionales. Los menús son 100 % naturales y saludables para alimentar a la mascota con su auténtica comida natural, lo que maximiza su vitalidad, salud y longevidad. Puromenu • Tel.: 911 412 045 • info@puromenu.es • www.puromenu.es
Juguetes hidratantes Chill Out, de All For Paws Los divertidos juguetes hidratantes de la colección Chill Out de All For Paws son ideales para la época de más calor del año. Estos juguetes se comercializan en forma de frutas y helados, que también tienen sonido, y absorben el agua de modo que el perro se puede ir hidratando poco a poco mientras juega.
Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es www.hagen.es
Mascarilla K9 Competition Coat Cure Japag-Distribuciones, como importador oficial de la marca sueca K9 Competition, presenta el nuevo envase de la mascarilla natural Coat Cure. El envase de 500 ml se comercializa ahora con un dosificador integrado para evitar la contaminación del producto con el agua. La mascarilla es un complejo intensivo de vitaminas, proteínas y queratina que hidrata, repara y disminuye el desgaste de pelos secos, sensibles, dañados y quebradizos. Con efecto desenredante, facilita el cepillado y aumenta la elasticidad del pelo. Está disponible en envases de 500 ml y 2 l. Japag-Distribuciones Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com
215
en portada
36
peluquería profesional En pleno periodo primaveral muchos propietarios vuelven a recordar la importancia del buen mantenimiento del pelo de sus mascotas. La peluquería es una actividad profesional
peluquería profesional
El mejor equipamiento Para ofrecer un buen servicio de peluquería a los clientes, los profesionales tienen que tener claras cuáles son las herramientas y productos más adecuados.
especies@
grupoasis.com
De los profesionales del comercio que en 2017 respondieron a la encuesta que realizamos anualmente para tener un panorama del sector, un 73 % respondió que en su establecimiento contaba con servicio de peluquería. Este es, con diferencia, el servicio complementario de la tienda más habitual en los comercios especializados en animales de compañía, y constituye además un valor añadido que cada día es más demandado por los propietarios. Esto ha propiciado que la oferta de productos y artículos para desarrollar la peluquería también se haya incrementado de forma vertiginosa en los últimos tiempos. De este modo, los profesionales, además de requerir una serie de requisitos técnicos, han de saber con qué herramientas y productos cuentan para dar el mejor servicio posible a sus clientes.
Productos naturales
Quizá la característica más sobresaliente que destaca de la actual oferta de productos de peluquería para mascotas sea el énfasis por los componentes naturales. Esta es una tendencia que siempre ha estado muy presente en las gamas de cosmética e higiene para animales, con componentes tan conocidos como el Aloe vera, una planta cuya presencia en las fórmulas de muchos champús y productos cosméticos para animales ha aumentado. Es también el caso de los aceites vegetales, como el de oliva, el de aguacate o el de coco,
El secador Tanto si son pequeños y de mano como grandes cabinas en las que introducir a un animal de tamaño medio, los secadores constituyen otra de las herramientas fundamentales que nunca pueden faltar en una peluquería de mascotas. Siempre se recomienda que tengan una potencia elevada para secar más rápidamente el pelo del animal y evitar que esté mojado durante más tiempo del necesario. Pero atención con la temperatura del aire ya que si es demasiado elevada puede causar quemaduras. Prácticamente todos los modelos tienen regulación para expulsar aire caliente o frío, y son sin duda los más recomendables tanto para los peluqueros profesionales como para ofrecer a los propietarios que quieran llevar a cabo las tareas de higiene de sus animales ellos mismos.
con efectos emolientes que suavizan el pelo de las mascotas. Los ácidos grasos naturales como el omega 3 y el omega 6, también aportan sus propiedades para mantener el pelo más brillante y sedoso. Lo natural también tiene mucha aceptación a la hora de elegir un champú antiparasitario. De este modo, los propietarios pueden recurrir a champús específicos con extractos de plantas antiparasitarias, entre las que se encuentran el limón, la citronela o el eucalipto, por citar algunas de esas plantas. Para las garrapatas también hay champús enriquecidos con aceites naturales, mientras que otros parásitos externos como los piojos pueden controlarse mejor si a los correspondientes
productos antiparasitarios se les suma un champú que contenga limón y poleo. No obstante, los propietarios también tienen que tener precaución con los productos naturales que usan para sus mascotas ya que, por ejemplo, los aceites esenciales que pueden contener ciertos tipos de champús antiparasitarios pueden resultar nocivos para los gatos. Otras plantas aparentemente inofensivas, como el poleo, también pueden afectar a la salud de los animales de compañía si no se controlan bien las cantidades en las que se administran.
Herramientas
indispensable para garantizar
siamionau pavel/shutterstock.com
su bienestar.
215
En el caso del arreglo del pelo la gama de herramientas de peluquería es variada, ya que los fabricantes ofrecen cepillos y peines para cada tipo de manto, y según el pelaje sea corto o largo. Para las razas de perro de pelo corto se recomienda usar cepillos que posean púas duras o metálicas, mientras que las de pelo largo pueden contar con cepillos de púas más suaves. Para los gatos de pelo largo lo más recomendable es utilizar primero un cepillo que desenrede el pelo, y posteriormente otro con las púas más densas. Las características del pelo del animal también son fundamentales en el caso de elegir la tijera adecuada, que no obstante deben mantenerse en todo momento limpias y afiladas para que corten bien el pelo y no produzcan tirones. Por ello, las más utilizadas por los profesionales son las de acero, por su relación calidad-precio, aunque también es posible encontrarlas fabricadas con otros metales que mejoran todavía más su capacidad y resistencia.
PUBLIRREPORTAJE
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LA HIGIENE Y EL CUIDADO DE LAS MASCOTAS? Algo esencial para su salud, pero también para el hogar y toda la familia. Es erróneo pensar que la higiene de una mascota se limita a un aspecto estético: también mantiene y protege su salud. Una correcta higiene ayuda a eliminar pelo muerto, suciedad, enredos y caspa. Cepillar a una mascota hace que los aceites naturales se extiendan por todo su pelo, consiguiendo un brillo saludable. En Frontline ® sabemos que el cuidado de la mascota es vital para su bienestar, y por eso hemos creado una nueva gama de productos para su higiene y cuidado. Frontline Pet Care es una nueva gama de productos que ayuda con el cuidado de la mascota, esencial para su salud, para el hogar y para toda la familia. Esta nueva selección de productos, eficaces y seguros, se adapta a todo tipo de necesidades, con el único objetivo de mejorar el bienestar de las mascotas y ayudarles a disfrutar de una vida más sana y feliz.
rales y refuerza la protección y la higiene realzando el color del pelo. • Champú control de olor: apto para animales de pelo largo y pelo dañado, que ayuda a restaurar el ecosistema de la piel y a prevenir el asentamiento de los gérmenes responsables del mal olor y posee además agentes desenredantes para que los propietarios puedan cepillar a sus mascotas con más facilidad que nunca.
DESCUBRE NUESTRA GAMA
• Champú hidratante para pieles sensibles: perfecto para animales de pelo largo o pelo dañado, garantiza un estilo de vida activo y saludable gracias a su composición reforzada de Ramnosa. También protege frente a agresiones externas, reduciendo la incomodidad y revitalizando la piel gracias a la Luminescina. • Champú fortificante desenredante: destinado a animales de pelo largo y/o pelo dañado. Gracias a la acción de los extractos naturales de los brotes de guisantes orgánicos, estimula el crecimiento del pelo de las mascotas evitando su caída. Además, sus agentes desenredantes facilitan el cepillado.
CHAMPÚS Los champús Frontline Pet Care incluyen los siguientes productos: • Champú para cachorros: diseñado para proteger a los más pequeños, con aceite vegetal de Inca Inchi que ofrece protección, flexibilidad y suavidad al pelo y a sus pieles delicadas. • Champú para pelo blanco: especialmente diseñado para ofrecer brillo y protección para los perros y gatos de pelo claro, gracias a la acción antioxidante de la Luminescina. • Champú potenciador del color oscuro: de uso diario, que combina tres extractos de hierbas ricas en pigmentos natu-
Una correcta higiene ayuda a eliminar pelo muerto, suciedad, enredos y caspa, y cepillar a una mascota hace que los aceites naturales se extiendan por todo su pelo.
Para más información, entra en www.frontlinepetcare.es
CUIDADO DE LA PIEL Dentro de su gama de cuidado de la piel, Frontline Pet Care ofrece estos productos: • Espuma de limpieza en seco 2 en 1: de fácil uso, limpia en profundidad sin necesidad de enjuagar. Su composición suave, basada en el aceite vegetal de Inca Inchi, es apta para las pieles más sensibles. Se adapta perfectamente a las mascotas que rechazan el agua, como los gatos, y se puede usar para lavados extra. • Spray hidratante de uso cotidiano: Ideal para las áreas de piel seca e irritada, ofrece una doble película hidratante gracias al aceite de nuez de macadamia, que ayuda a mantener la barrera de lípidos, y al extracto de trigo, que también ofrece suavidad. • Gel protector de la piel: se aplica en zonas localizadas e irritadas de la piel de los perros y gatos. Combina las propiedades protectoras y suavizantes del óxido de zinc con las propiedades hidratantes de la vitamina B5 para cuidar la piel de las mascotas. • Bálsamo para patas y almohadillas: ideal para reparar o evitar roturas y daños en las almohadillas de las patas. El óxido de zinc y el aceite de girasol forman una barrera que protege y alivia las zonas más castigadas por culpa del frío, la arena u otros factores irritantes. LIMPIADORES DE OJOS Y OÍDOS Dos productos forman esta gama: • Gel antidolor de limpieza de los oídos: diseñado para las orejas de los perros y gatos. El zinc y la Ramnosa ayudan a
RAMNOSA Y LUMINESCINA Los productos Frontline Pet Care para el cuidado de la piel y el pelo contienen dos ingredientes principales: Ramnosa y Luminescina, dos moléculas certificadas (ECOCERT). La Ramnosa es un azúcar de origen vegetal que protege la piel contra la degradación. Posee efecto desinfectante y calmante de antiadhesión bacteriana. Además, no tiene contraindicaciones y puede utilizarse incluso en las pieles más sensibles. La Luminescina es un extracto de planta natural que gracias a su capacidad de convertir parte de la radiación ultravioleta en luz visible, aporta un brillo intenso al pelo. Actúa también como potente protector frente a los rayos UV, gracias a sus propiedades antioxidantes.
mantener el frágil equilibrio del ecosistema auricular y suavizan la piel. La textura en gel cubre eficazmente el canal auditivo y elimina la suciedad de las orejas. • Solución de limpieza ocular: limpia las zonas delicadas de los ojos de las mascotas. Su composición, similar a la de las lágrimas, permite eliminar el polvo y la suciedad con cuidado. Se aplica con un algodón o gasa diaria o semanalmente de manera cómoda y sencilla.
en portada
40
peluquería profesional
El carácter profesional La peluquería canina es una profesión con posibilidades, pero se enfrenta a algunos problemas para su buen desarrollo. Miguel Ángel Ordovás
“La peluquería canina es un sector que, pese a la grave crisis que aún estamos sufriendo, no ha parado de crecer. Pienso que se debe a que en nuestro país el nivel cultural a este respecto está en continua evolución: “las mascotas ya no solamente forman parte de nuestras vidas, forman parte de nuestras familias, con todo lo que esto conlleva”. Estas palabras pertenecen a Juanjo Fernández, peluquero canino, para quien su oficio es una buena salida profesional, “pero que debe estar encabezada por verdaderos profesionales que tengan la capacidad de ser un referente, y peluqueras y peluqueros que no devalúen una profesión con un futuro tan prometedor”. Fernández es el secretario de Fepecae, la Federación de peluqueros caninos y felinos de España, en la que se agrupan distintas asociaciones de todo el país. Su presidenta, Olga de Diego, coincide en considerar su trabajo como una buena salida profesional, aunque precisa también que “es un trabajo que requiere mucho esfuerzo y pasión por los animales, ya que muchas veces tienes que hacer de tripas corazón del estado en que recibes a muchos perros a su sesión de peluquería”.
especies@
grupoasis.com
La importancia de la formación
Es indudable, no obstante, que esa pasión por los animales ha de tener el apoyo de una buena formación, “una Formación Profesional con un mínimo
de tres años de formación, donde los profesionales del sector hayan cumplido con los mínimos exigibles”, apunta Olga de Diego, que también enumera otros mínimos profesionales que debe tener un peluquero: “saber las distintas técnicas correctas de realización y cumplir con unos mínimos de calidad de servicio”. La técnica también es importante para Juanjo Fernández, para quien “un profesional debe tener un control absoluto de todas las técnicas de la peluquería canina y un dominio aceptable sobre las diferentes razas”. Para el secretario de Fepecae, “que hoy
timos, ni a nivel de titulación, ni como profesión, ni como nada que nos represente”. Tanto la presidenta de Fepecae como su secretario explican que la federación surgió precisamente para paliar esta situación, y sobre todo al conocer el contenido del borrador de regulación de la profesión, “que no contemplaba nada relacionado con la realidad de la peluquería canina”. La federación señala como ejemplo que puede imitarse el de la IGA (International Groomer Association), que ha adoptado el sistema de profesionalización que funcionaba ya en países como Reino Unido o Dinamarca.
La falta de una titulación oficial y el intrusismo son dos de los principales temas que debe solucionar todavía el sector. día haya ‘profesionales’ que se identifican como tales e incluso ganan competiciones de peluquería sin saber lo más mínimo sobre cómo hacer la peluquería a muchas razas, no es aceptable”. De ahí uno de los problemas más grandes con el que se encuentra un profesional de la peluquería canina a nivel laboral: la falta de titulación que esta profesión padece. Como advierte Olga de Diego, “no hay nada, no exis-
Fepecae ha compartido con la Administración este modelo, ya que consideran que es “el más acertado para convertirse en un verdadero profesional de la peluquería canina”, explica Olga de Diego. A este respecto Juanjo Fernández añade: “Tenemos contacto con formadores en países de referencia como Reino Unido, donde todo esto ya es una realidad hace años y siempre han sido un referente en lo que a la
cinofilia se refiere. Estos disponen de un formato de formación profesional que cuenta hasta con un máster, donde se abarca desde la más básica técnica de peluquería hasta nociones de marketing y gestión. Este creemos que es el camino a seguir y por lo que luchamos y lucharemos en nuestro país”.
Intrusismo
Otro de los problemas con los que se encuentran los profesionales de la peluquería canina es el intrusismo, una cuestión que aunque es altamente preocupante suele ser ignorada. “Además de haber muchos particulares haciendo trabajos en casa, tenemos multitud de peluquerías caninas encubiertas en varios tipos de negocios relacionados con el sector de la mascota”, denuncia Juanjo Fernández, algo que no solamente perjudica al profesional que tiene su peluquería legalizada, sino a toda la sociedad, “ya que habitualmente no cuentan con profesionales cualificados, además de no estar dicha actividad regularizada”, añade Fernández. En el origen de esta situación está el factor económico, advierte Olga de Diego, quien considera que “España es un país que tiene polos opuestos: peluqueros de altísimo nivel o simples rapaperros, abundando los segundos sobre los primeros por cuestiones meramente económicas hacia el cliente final”, eso sin contar “los problemas de salud que acarrean dichas peluquerías”.
siamionau pavel/shutterstock.com
Recomendaciones
215
“Esta profesión requiere de muchos conocimientos, no ya solamente de peluquería propiamente dicha, sino de trato y manejo de los animales. Todo esto si no se adquiere en el periodo formativo, habitualmente conlleva fracasos y frustraciones profesionales”, señala Juanjo Fernández, quien advierte a todo aquel interesado en iniciarse en este trabajo que tenga mucho cuidado al escoger su formación: “existen innumerables cursos oportunistas, desde los dados por supuestos profesionales hasta los impartidos online”. Por ello, el principal consejo que da a los futuros peluqueros caninos es adquirir toda la formación de manera presencial “y en un lugar con garantías, que puedas visitar previamente y comprobar de primera mano donde y quien te formará”. Algo en lo que coincide Olga de Pedro, para quien lo más importante para alguien que quiera iniciarse en la peluquería canina es “una formación de calidad”, así como “evitar los cursos a distancia o las academias donde no te garanticen las prácticas en el centro que tú elijas”. La presidenta de Fepecae tiene claro qué es lo más importante en un peluquero canino: “Ante todo que nada le quite la pasión por los animales, ellos se merecen grandes profesionales y nosotros debemos estar a la altura”.
en portada
42
peluquería profesional
El corte finlandés del Caniche Repasamos uno de los cortes más populares de esta raza, debido a su sencillez y comodidad. Ángel Esteban Imágenes cedidas por el autor
Puede que el Caniche gigante sea uno de los perros más espectaculares. La razón más importante de ello son sus arreglos de pelo, de los que se pueden realizar varios, algunos de los cuales son más sen-
1
Lo primero que tenemos que hacer con un Caniche es cepillarlo. Recuerda que antes de comenzar el trabajo hay que humedecer el pelo con un acondicionador, y así se evitará que se rompa el pelo en exceso (imagen 1).
1
2
Las patas traseras deben verse armónicas, sin que sobresalga ningún pelo de su sitio (imagen 4). La angulación se marca todo lo que nos sea posible. Para ello dejamos el pelo un poquito más largo en la zona del isquion, para que se vea claramente su nacimiento. Desde ese punto dejamos el pelo muy corto hasta justo detrás de la rodilla, y después hacemos lo contrario: vamos aumentando la largura hasta la punta del corvejón. El corvejón debe exagerarse todo lo posible. Los dedos se afeitan y deben verse libres de pelo. Las patas posteriores por detrás deben verse paralelas entre sí, formando un ligero arco que va abriéndose desde las caderas a los pies (imagen 5). En la cara interna también deben verse con la misma forma, y tenemos que tener cuidado
5
215
cillos de realizar que otros. En este artículo vamos a tratar el corte finlandés, que es el más cómodo y simple de todos ellos, y por eso cada día es más solicitado.
A continuación es el momento de pasar al baño (imagen 2). Tenemos que utilizar un champú vitalizante que dé mucho volumen. No hay que olvidar aclarar bien todo el pelo para no dejar restos de jabón.
2
de no dejar el pelo muy largo para que las patas no se junten en exceso.
El proceso de secado se realiza a la vez que estiramos el pelo de la raíz a las puntas (imagen 3). Es importante dejar el pelo muy estirado, de forma que posteriormente se pueda realizar un buen corte.
3
4
El ijar es un punto de encuentro entre el pelo de la pata y el del vientre. La zona se debe pulir al máximo sin que salga ni un solo pelo de su sitio (imagen 6). Desde este punto se corta en línea descendente hasta el codo para dar profundidad al pecho. Las patas delanteras quedan perpendiculares al suelo y se ven como dos cilindros desde cualquier punto de vista (imagen 7). Los dedos se afeitan de la misma manera que los de la pata trasera. El pecho se deja en forma redondeada para exagerar la angulación delantera, pero este globo no debe sobresalir en exceso para no alargar innecesariamente al perro.
6
7
43
3
La pata debe estar insertada dentro del globo. En el cuello se puede dejar el pelo con la largura que más nos guste. Es decir, podemos exagerarlo todo lo que deseemos pero dentro de la armonía del conjunto del perro (imagen 8). Vistas de frente las patas delanteras deben verse paralelas y perpendiculares al suelo. El tórax se deja redondeado pero sin que sobresalga en exceso (imagen 9). Las mejillas se cortan desde el ojo hasta la entrada del conducto auditivo; la caña nasal, completa; y la garganta, desde el conducto auditivo, en triangulo invertido hasta unos centímetros por encima del esternón, se afeita con una cuchilla de cirugía. Debemos tener mucho cuidado de no irritar la piel. Los cantos de las orejas se perfilan al ras y se corta de menos a más desde la punta hasta unir con el pelo de la cabeza (imagen 10).
8
9
10
4
La medida del corte triangular de la garganta cambia en cada ejemplar. Debemos buscar la que mejor se adapte al perro (imagen 11). Nunca debe ser excesivamente baja, porque llega un momento en el que el pecho comienza a hundirse, y si llegamos a esa altura alterará todo el frente.
11
El moño de la cabeza tiene que tener altura pero sin llegar a caerse (imagen 12). Todo el pelo tiene que quedar de pie. El conjunto del perro debe ser armonioso, muy plástico, sin puntas que sobresalgan, con for-
mas redondas y muy suaves (imagen 13).
12
13
acuariofilia
46
LA VOZ DEL EXPERTO
La alimentación de los peces en el comercio:
¿cuándo y cuánto? Muchas especies pueden mantenerse dándoles de comer
Consejos para principiantes
una o dos veces al día, pero aquí van algunos consejos. José María Blanco Rubio Biólogo
La mayoría de las especies se pueden mantener en buenas condiciones alimentadas una o dos veces al día con pienso seco en gránulos o escamas y pueden aceptar el ayuno un día por semana (el domingo por ejemplo). No obstante, exponemos algunas excepciones y consejos: Las especies de pequeño tamaño deben comer cuando sea posible dos veces al día. Rasboras, neones, cardenales, borrachitos, labeos, botias jóvenes, lápices o besucones son los peces que más frecuentemente se encuentran desnutridos en los comercios donde sólo se alimenta a los peces una vez al día. Los peces de tamaño pequeño así como los peces que son muy activos comen proporcionalmente a su peso
1
más que los grandes o que los “lentos” (2 % de su peso/día contra 1 %). Los peces marinos de pequeño y mediano tamaño también deben ser alimentados más de una vez al día para conservarse sanos y resistentes. Además los peces marinos tienen un gasto energético mayor que los de agua dulce por tener que mantener su equilibrio interno en contra de la gran salinidad del agua marina. Por otro lado, el hecho de ser en gran porcentaje “salvajes” nos inclina a usar más alimento congelado que en el caso de los peces de agua dulce. Los peces más “remilgados”, es decir, los reacios a alimentarse con alimentos secos (al menos en cantidad suficiente) se mantienen mucho mejor si los alimentamos al menos dos veces al día, la
2
3
Los peces que emplean mucho tiempo para comer no deben ser mantenidos junto a otros más rápidos y voraces.
Los peces que tienen hambre devoran el alimento vorazmente sin dejar que llegue al fondo y sin apenas saborearlo.
primera con alimento seco y la segunda con congelado. Por ejemplo, Apistogramas, discos, Badis, Elefantes o Killis, Los peces que emplean mucho tiempo para comer no deben ser mantenidos junto a otros más rápidos y voraces pues acaban adelgazando irreversiblemente. Así, los discos se pueden juntar con Apistogramas y Corydoras pero no con peces vivaces como los vivíparos o los barbos, por ejemplo. El Guppy macho requiere alimento varias veces al día. Las comidas deben ser escasas. Esto ayudará a que los peces no se piquen las colas. Ciertas especies de fondo como Corydoras, Otocinclus, Plecostomus, ayudan a mantener limpios los acuarios donde viven especies superficiales que no se alimentan nunca del fondo como hachas o peces mariposa. Los mejores momentos del día para alimentar a los peces son a primera hora de la mañana o de la tarde, o a última hora de la mañana o de la tarde. Estos instantes son los más adecuados porque con el comercio vacío o cerrado podemos prestar más atención a esta
4
Los peces saciados dejan caer el alimento al fondo sin hacerle mucho caso. Si cogen la comida la suelen escupir y se observa que su zona abdominal está bien rellena y abultada.
5
Si quedan restos de comida sobre el fondo, sobre las piedras, etc., es que la ración ha sido excesiva y debemos eliminar el sobrante con un salabre de malla fina o sifonamiento con una manguera.
6
Normalmente la ración de comida adecuada es la que consumen los peces durante uno o dos minutos. Pero hay especies como los Apistogramas, los discos o los Plecos y Ancystrus que requieren un poco más de tiempo, sobre todo los primeros días.
7
Aprende a evaluar el estado de cada especie acostumbrándote a mirar su abdomen.
labor. Los peces podrán comer con tranquilidad y podremos observar si algún pez rehúsa la alimentación. Particular importancia habrá que conceder a los peces nocturnos que prefieren el alimento congelado como Elefantes o algunos Cuchillos. Estos se deben alimentar a última hora de la tarde (al cerrar), así encontrarán alimento fresco cuando comience su andadura nocturna. Aprende a evaluar el estado de cada especie acostumbrándote a mirar su abdomen. Intenta siempre ver si los peces se encuentran robustos y gordos o delgados y hambrientos.
8 9
¿Tienes alguna pregunta? Nosotros te contestamos LDiza/shutterstock.com
Nos gustaría compartir, contar y contestar cuestiones con los lectores de EspeciesPRO sobre todo tipo de temas relacionados con la acuariología profesional. Queremos ofrecer información profesional especializada sobre peces de agua dulce, marinos, plantas, enfermedades, comercialización, técnicas de mantenimiento, pequeños trucos, esta-
215
dísticas de interés para el comerciante, productos, instalaciones, etc. Queremos ofreceros respuestas a preguntas frecuentes de comerciantes profesionales, consejos cortos que sean realmente prácticos e información para aquellos que se inician en esta profesión con la sana
intención de compartir con ellos la experiencia de años acumulados en esta maravillosa y siempre cambiante afición. Esperamos que sea de tu agrado. Si quieres que te respondamos a cualquier cuestión relacionada con la acuariofilia, mándanos tus preguntas a especies@grupoasis.com
acuariofilia
LA VOZ DEL EXPERTO
Frecuencia de
los cambios de agua
47
Las renovaciones de agua siempre vienen bien a los acuarios, pero hay que tener en cuenta una serie de precauciones básicas.
José María Blanco Rubio Biólogo
En los lugares naturales donde viven los peces el recambio de agua es constante. No existen los filtros y son las lluvias las que diluyen continuamente los posibles tóxicos y organismos patógenos, y por tanto el recambio de agua es siempre beneficioso. Lo mismo sucede en los acuarios, aunque tengan filtros, las renovaciones de agua siempre vienen bien. ¡Pero atención! Hay que usar agua sin cloro y atemperada, y cuanta más mejor. En general se aconseja para los acuarios de las tiendas un recambio de al menos un 20 % semanal para el mantenimiento de los peces y si es posible de un 100 % cuando el acuario se queda sin peces antes de introducir peces nuevos. En los acuarios de los aficionados los recambios semanales pueden ser inferiores, ya que suelen ser acuarios más estables.
Se aconseja para los acuarios de las tiendas un recambio de al menos un 20 % semanal para el mantenimiento de los peces. El cambio semanal de una parte del agua tiene efectos beneficiosos en todos los acuarios: •• Evita la acumulación de altas concentraciones de nitratos, fosfatos, fenoles, cresoles, silicatos y otras sustancias orgánicas e inorgánicas que pueden ser perjudiciales para los peces. Estas sustancias se eliminan más fácilmente cambiando parte del agua que con métodos químicos (zeolita, carbón activo, etc.). •• Sirve para reponer oligoelementos agotados necesarios para los peces y que se incorporan a su organismo a través de la piel y de las agallas. •• Ayuda a mantener los acuarios limpios y sin coloración y a eliminar restos de medicamentos. •• En localidades donde el agua es blanda y de bajo KH, contribuye a que el pH no descienda excesivamente. •• Elimina ciertas hormonas de origen animal que inhiben el crecimiento de los peces. •• Los cambios de agua hacen descender la población de bacterias y otros patógenos del agua del acuario. 215
48
concurso
XXI Concurso de publicidad y encuesta anual EspeciesPRO Ponemos en marcha la XXI EDICIÓN DEL CONCURSO DE PUBLICIDAD
número de los tres que más te gusten o te parezcan más eficaces.
y la gran ENCUESTA ANUAL SOBRE EL SECTOR DEL COMERCIO ESPECIA-
Recuerda que entre los participantes que cumplimenten la en-
LIZADO, para las que pedimos tu colaboración. La forma de partici-
cuesta completa se sorteará una tablet de 7 pulgadas con sistema
par es muy sencilla: a continuación te ofrecemos una reproducción
Android.
de los principales anuncios o campañas publicados en Especies-
Tanto el ganador de este premio como los anuncios más votados
PRO desde el número 206 (junio 2017) hasta el 215 (mayo 2018).Solo
se darán a conocer en los próximos números de EspeciesPRO.
tienes que entrar en la dirección http://encuestas.grupoasis.net/
¡Contamos con tu participación!
especies y anotar en la casilla correspondiente del cuestionario el
1
2
7
3
4
5
6
8
9
10
11
12
13
14
15
16
19
20
21
22
17
23
18
24
concurso
25
26
27
28
49
29
VisĂtenos en nuestros stands Iberzoo+Propet 10E20-10E20A-10E20B y 10220C Distribuidor exclusivo en EspaĂąa
30
31
36
32
33
37
34
35
38
39
40
44
41
42
45
43
46
50
concurso
48
49
50
51
VisĂtenos en nuestros stands Iberzoo+Propet 10E20-10E20A-10E20B y 10220C Distribuidor exclusivo en EspaĂąa
52
47
54
55
56
60
62
53
57
59
69
70
61
63
64 68
65
58
66
67
anuncios profesionales
71
72
73
74
75
76
77
78
Participa a través de Internet y podrás ganar una tablet Android de 7" Recuerda entrar en
http://encuestas.grupoasis.net/ especies y rellenar la encuesta completa para poder participar en el sorteo.
Accede a la encuesta a través del móvil con este código QR