Franqueo concertado 50/133
Nº 220 • NOVIEMBRE 2018
La campaña de Navidad Cuidado con la rabia Enfermedades de los peces
Accede a
especiespro.es
Síguenos en Facebook www.facebook.com/revistaespecies
6.175 ejemplares de tirada en octubre 4.641 suscriptores digitales en octubre
sumario
Nº 220
3
Ricuras
la columna 3 Ricuras
comercio 4 INFORME PRO: Perspectivas económicas al cierre del ejercicio 6 Sé tu propio LÍDER 10 PROTAGONISTAS: Zoo Condal, al servicio de las mascotas 14 LAS ESPECIES DE ESPECIES: Pez globo moteado 16 Los mejores del mundo en DOG PULLER 17 Un fin de semana de frenético trabajo
en portada
la columna
la campaña de Navidad
22 EL COMERCIO POR NAVIDAD 24 TIEMPO DE REGALOS 26 Ideas para una CAMPAÑA NAVIDEÑA
los especialistas 28 CONOCER LA RABIA
acuariofilia 30 LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES en los peces 33 Novedades
secciones Empresas 16
Agenda 21
Novedades 18, 20
Anuncios profesionales 34
El número anterior de EspeciesPRO (Octubre de 2018) tuvo una tirada de 6.175 ejemplares.
y en los próximos números... DICIEMBRE 2018 • AVES
Quienes trabajan día a día con propietarios de animales de compañía les habrán oído más de una vez decir, refiriéndose a sus mascotas: “Es una ricura”. Como bien decía el título de una clásica película de Bud Spencer y Terence Hill, Quien tiene un amigo tiene un tesoro. ¿Y hay un amigo más valioso para millones de personas que un animal doméstico con el que compartir vivencias todos los días? No obstante, hay casos en el que los términos ‘ricura’ o ‘tesoro’ dejan de ser meras metáforas y se pueden tomar más literalmente. En el mundo existen animales (la mayoría son perros y gatos, hay que admitirlo) que son verdaderas cajas de caudales con cuatro patas. Y como no podía ser menos en estos tiempos en los que se hacen listas para todo, hay quien se ha dedicado a hacer un inventario de estas mascotas que valen su peso en oro, y mucho más. Según el comparador estadounidense Compare the Market, el animal más rico del mundo es Gunther IV, un Pastor alemán que atesora unos 375 millones de dólares, una fortuna que heredó de su padre Gunter III y que en su momento pasará a su descendiente (no se sabe si se llama Gunther V, aunque vistos los precedentes todo parece indicar que así será). Gunther ha protagonizado algunos momentos eminentes, como cuando compró en Miami una mansión a Madonna por siete millones y medio de dólares, o pagó la multa que la ciudad de Palermo había impuesto al propietario de una perra por pasearla por un parque sin bozal ni correa. Bueno, en realidad estas transacciones las hizo la Gunther Corporation, una entidad encargada de gestionar las finanzas del perro multimillonario. Y para quien no le parezca bien que el animal más rico del mundo sea un heredero que no ha conseguido su fortuna con el esfuerzo propio, ahí está el que le sigue en la lista: Grumpy Cat, el gato gruñón que muchos de vosotros habréis visto en numerosos sitios por Internet. El “gato gruñón” (bueno, en realidad su dueña) ha conseguido vender su imagen de manera óptima, y ha hecho una fortuna que alcanza casi los 100 millones de dólares simplemente apareciendo en campañas de publicidad y marketing. He aquí un buen ejemplo, por cierto, de cómo se puede rentabilizar algo que en principio es desfavorable, ya que su propietaria señala que la irresistible expresión de enfado de su gato (en realidad gata) se debe a que padece enanismo felino. Y parece que ni siquiera los más de ocho millones de seguidores que tiene en Facebook ha podido hacerle desfruncir el ceño. Esta sorprendente lista podría alargarse mucho más, pero quizá con los ejemplos que la encabezan es más que suficiente. Si os sirven de inspiración yo creo que ya está bastante bien. Y si por lo menos os anima a repasar las películas de Bud Spencer y Terence Hill, por mi parte me quedaré ya más que satisfecho.
Según los últimos recuentos, en los hogares españoles hay más de cinco millones de aves ornamentales. Es interesante, por tanto, tener en cuenta a estas especies de animales de compañía, cuya atención y mantenimiento es una buena oportunidad de negocio para los comercios.
ENERO-FEBRERO 2019 • PEQUEÑOS MAMÍFEROS Los pequeños mamíferos siguen aumentando su popularidad en los hogares, y esto conlleva una mayor especialización en la oferta de productos pensados para ellos. En este caso, el tamaño no importa, y estas especies pueden traernos grandes beneficios.
Miguel Ángel Ordovás
Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 19 de diciembre de 2018.
ma.ordovas@grupoasis.com
Redacción Especies
220
informe especiesPRO
4
Perspectivas económicas al cierre del ejercici Se acaba el año y como es costumbre debemos reflexionar sobre la marcha del mismo para ver cómo nos ha ido el negocio y replantear nuestros objetivos y estrategias de cara al futuro.
especies@grupoasis. com
El fin de año conlleva una serie de obligaciones para las empresas, como la presentación de las cuentas anuales. No se trata únicamente de un proceso interno para conocer la situación financiera del negocio (que también es necesario), sino que es un ejercicio de transparencia de cara al exterior. Las cuentas al día Sabemos que es importante llevar al día la contabilidad del negocio, pero se vuelve imprescindible cuando se trata de entregar documentación al Estado informando de la situación. Generalmente, el año contable de la empresa coincide con el año natural, así que nos toca trabajar; pero será una tarea sencilla para quienes lleven la contabilidad al día. Debemos mantener la información ordenada y centralizada. Lo primero que hay que hacer es comprobar que los datos cuadren con lo que se establece en los libros de la empresa (ingresos y gastos, fijos y variables). Se deben registrar el balance de cuentas (activos,
El ejemplo de Dinamarca Dinamarca es el país europeo en el que es más fácil hacer negocios según el ranking "Doing Business". Posiciona al mercado danés como el mejor entre los países comunitarios, un potencial que pueden aprovechar las pymes españolas. Por su alta flexibilidad, su seguridad jurídica y el hecho de poder abrir un negocio en escasas horas, el Banco Mundial ha vuelto a premiar este mercado, situándolo en el tercer puesto del ranking "Doing Business" de facilidad para los negocios en 2018, el mejor resultado de Europa. La economía danesa goza de una estabilidad positiva. El pasado año registró un crecimiento del PIB. Además, el consumo privado, la inversión empresarial y las exportaciones siguen fortaleciendo los buenos resultados en estos indicadores.
220
Trueffelpix/shutterstock.com
Natalia Sagarra
Debemos plantearnos objetivos alcanzables, proyectar una buena imagen y analizar la competencia.
Figura 1. Resultados esperados al finalizar el año 2018. NS/NC Cero
5 %
NS/NC
8 %
Cero
Pasos necesarios Hay diez pasos que nos ayudarán a realizar un buen balance 1. Recopilación de información: la información tiene que ser clara, relevante, fiable y neutral. Es necesario que sea además comparable en el tiempo con distintos periodos de la empresa, y en el espacio equiparable a otras. 2. Registro de activos corrientes: debe recoger los importes en cajas, bancos, cuentas por cobrar e inventario. 3. Identificación de activos no corrientes: valor de maquinarias y equipos, mobiliario, materiales, local, vehículos, etc. 4. Suma total de los activos. 5. Contabilización de pasivos corrientes: obligaciones bancarias, deudas con proveedores y acreedores, anticipos e impuestos por pagar. 6. Identificación de pasivos no corrientes: créditos y préstamos bancarios. 7. Suma de la totalidad de los pasivos. 8. Cálculo del patrimonio: suma del capital desembolsado y los beneficios acumulados.
13 %
8 %
Negativo
10 %
Negativo Positivo
pasivos y patrimonio) y la cuenta de pérdidas y ganancias en el año. Así se aporta información cualitativa y cuantitativa de los bienes y deudas con los que cuenta el negocio.
Figura 2. Resultados esperados al finalizar el año 2017.
5 % Positivo
77 %
9. Suma del total de pasivo y el total
de patrimonio. 10. Comparar y revisar a fondo que todo encaja. Resultados positivos Este año parece ser que acabará ligeramente peor para un pequeño porcentaje de profesionales, ya que un 10 % de los encuestados esperan cerrar en negativo, mientras que el pasado año eran un 5 % quienes así lo hacían. Pero la buena noticia es que la gran mayoría del sector espera cerrar en positivo, concretamente tres de cada cuatro establecimientos. ¿Cuáles son las claves para cerrar en positivo? No es que haya una respuesta única, pero trabajar de forma metódica
74 %
a lo largo del año facilitará el momento de hacer el balance al finalizar el mismo y, por lo tanto, nos permitirá tomar decisiones óptimas acordes a la situación real y aplicar una gestión eficaz. Es fundamental analizar los resultados, decidir qué acciones podemos llevar a cabo para mejorar los resultados para el próximo ejercicio y cuáles no han funcionado y, finalmente, actuar en consecuencia. La idiosincrasia y tamaño de nuestro sector nos permite establecer mejores vínculos con los clientes al ser más personalizados. Además disponemos de una gran capacidad de reacción y de adaptación, mucho mejor y más rápida cuando se requiere un cambio. Aprovechémosla.
Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a septiembre de 2018. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 100. El error muestral de este informe es de ± 9,80 para un intervalo de confianza de 95 %.
comercio
6
Sé tu propio líder Un buen líder atrae a numerosas personas y convence con facilidad, aspectos que necesitamos en nuestro trabajo diario. Sin embargo, debemos tener presente que para conseguirlo lo primero es creer en uno mismo.
especies@grupoasis. com
Para triunfar en los negocios es imprescindible saber liderar tu propia vida. Antes de empezar a liderar a otros es necesario transitar un camino de autodescubrimiento. Tenemos que querernos, conocernos y aprender a gestionar nuestras emociones (positivas o negativas), a conocer nuestros objetivos, fortalezas y mejoras. Esta es la mejor forma de enfrentarse a los obstáculos que nos pone la propia vida.
Para ser un buen líder tenemos que creer en nuestro proyecto, ver más allá del día a día. Pero empecemos por el principio: ¿qué es exactamente liderar? Una posible definición sería “utilizar el talento para influir y hacer que sucedan las cosas”. ¿No es eso lo que queremos cuando invitamos a nuestros clientes a adquirir una nueva cama para su perro o un juguete último modelo para su gato? Por tanto, para tener éxito en nuestro establecimiento debemos convertirnos en líderes, si es que todavía no lo somos. El primer paso es creernos los protagonistas del lugar y desarrollar todas nuestras capacidades para pasar a ser parte activa de lo que pase en nuestro entorno y más allá.
Cherries/shutterstock.com
1
En segundo lugar tenemos que tra2 bajar para mejorar nuestra forma de
comunicarnos y cómo ser más productivos. A continuación debemos mejorar nuestras relaciones con los demás a través de una gestión adecuada de los conflictos. En caso de que no trabajemos solos, además debemos tratar de sacar lo mejor de nosotros mismos en equipo para conseguir que funcione de forma óptima.
3 4
Claves para el progreso Aprendiendo un poco cada día podemos conseguir grandes objetivos. Las habilidades para el liderazgo se adquieren y aprenden a través del entrenamiento continuo: “crearás aquello en lo que creas”. •• Responsabilidad: aunque es cierto que no está en nuestras manos cambiar lo que sucede fuera, sí que tenemos la capacidad de cambiar nosotros en función de cómo respondemos a lo que ocurre a nuestro alrededor. Debemos hacernos responsables de nuestra realidad y actuar en consecuencia. •• Conocimiento de uno mismo: conocer nuestras debilidades y fortalezas para superar los obstáculos que van surgiendo en el día a día del negocio nos permitirá tomar mejores decisiones y plantearnos soluciones. •• Elaborar estrategias y planes de acción: si se planifica con unos objetivos claros y se practica la disciplina con entusiasmo será mucho más fácil avanzar hacia ellos y convencer con nuestra forma de actuar a los clientes.
Ingredientes del liderazgo •• Carisma •• Capacidad de escucha •• Visión de futuro para generar cambios •• Autocrítica •• Buena organización •• Motivación y coordinación de grupos
Beneficios de ser líder •• Nos resultará más fácil demostrar nuestros conocimientos porque al creer en nosotros mismos resultamos automáticamente más convincentes. •• Será más sencillo establecer vínculos con los clientes y por lo tanto la comunicación será más fluida. Pero no olvidemos mantener un equilibrio para no caer en un exceso de confianza que pueda afectar al negocio. •• Recibiremos de forma natural información de nuestros clientes sobre sus expectativas y sus necesidades de modo que podremos personalizar la atención.
Nos resultará más fácil demostrar nuestros conocimientos ya que al creer en nosotros mismos automáticamente nos mostramos más convincentes. •• Mejoraremos nuestra capacidad de análisis y tomaremos con más agilidad decisiones sobre la gestión de nuestro negocio: inclusión o no de nuevas referencias, cambios o permanencias con proveedores, nuevas inversiones… Para ser un buen líder tenemos que creer en nuestro proyecto, ver más allá del día a día y ser capaces de ver las posibilidades, identificar las oportunidades, ser creativos e impulsar la productividad de forma positiva.
Creer en nosotros mismos nos acerca al éxito. 220
Nuestra misión es solucionar todas las necesidades del cliente, y para ello tendremos que ponernos en su piel para entenderlo bien. Escucharle de forma activa, hacer que se sienta importante para nosotros, ayudarle a tomar la decisión de comprar y dar un valor elevado a nuestros productos y servicios deben formar parte de nuestra estrategia comercial. Para aprovechar la ventaja que supone mantener la comunicación directa con nuestros clientes debemos trabajar todos los aspectos de la comunicación (recordemos que es tan importante lo que dices como la forma en la que lo dices):
Ventaja del sector La competencia es cada día mayor, pero mantenemos la ventaja que nos diferencia de Internet y del canal alimentación o grandes superficies: la especialización y atención personalizada al cliente. Esta es la mejor solución para diferenciarse de la competencia y atraer a un consumidor cada vez más selectivo.
•• Utiliza un lenguaje sencillo, con frases cortas, para ser más eficiente al transmitir el mensaje. •• Usa palabras que mejoren el lenguaje: “con este accesorio disfrutaréis más del paseo por el parque” suena mejor que “con este accesorio pasearás mejor”. •• Utiliza analogías o metáforas para explicar las cosas: “para Frufrú dormir en esta cama será como recostarse sobre las nubes”. •• Cuida tu lenguaje corporal: haz que tus palabras y tu cuerpo estén en sintonía; no te cruces de brazos mientras escuchas al cliente. Que consigamos ser líderes de nuestro negocio (aunque estemos solos al mando) implica que la gente acepte seguirnos porque cree en nosotros, en nuestra profesionalidad, y se identifique con nuestras ideas. Un verdadero líder crea seguidores sobre los que influye positivamente.
Pachai Leknettip/shutterstock.com
Natalia Sagarra
PUBLIRREPORTAJE
Ownat, la oferta más completa del mercado en alimentación natural de calidad El regreso a una alimentación más natural como fuente de salud
Cada día cuidamos más de nuestra salud a través de los alimentos que consumimos. Algunas tendencias alimentarias van y vienen; otras, como la alimentación natural, parece que siguen en crecimiento. Los partidarios de una alimentación natural y saludable evitan en la medida de lo posible las sustancias químicas y los alimentos procesados industrialmente y buscan productos de cercanía, con ingredientes más naturales, mínimamente procesados y sin conservantes ni colorantes.
Hacia una alimentación natural en petfoods
Los propietarios consideran hoy en día a sus animales de compañía como un miembro más de la familia y quieren para sus mascotas una alimentación con las mismas características que para sí mismos. La identificación que los propietarios hacen de “natural” con “seguro” y “saludable” hace que este tipo de alimentación sea cada vez más popular. Esto implica formulaciones en las que todos o la mayoría de sus ingredientes sean “naturales”, sin componentes artificiales (colorantes, conservantes químicos, etc.), así como que los procesos de elaboración sean lo más respetuosos posible con dichos ingredientes para que mantengan el máximo de su aporte nutritivo.
Ownat: la alimentación de verdad
En Ownat tenemos verdadera pasión por las mascotas y estamos convencidos de que la base para su salud y bienestar empieza con una alimentación responsable que cubra de verdad todas sus necesidades nutricionales. Por eso nos esmeramos en preparar nuestras recetas con ingredientes naturales de calidad, frescos y con todo su valor nutritivo intacto, cuidadosamente seleccionados primando la proximidad de su origen. Son recetas muy ricas en carnes y pescados frescos, que aportan las proteínas de mayor valor biológico, sin colorantes o conservantes artificiales. Y además, todo ello elaborado de forma respetuosa para retener al máximo sus nutrientes originales.
Ingredientes naturales: donde empieza la calidad En nuestras recetas empleamos siempre ingredientes naturales seleccionados de calidad, frescos y con todo su valor nutritivo intacto.
Estamos ubicados en una región extraordinariamente rica en recursos agrarios y ganaderos, lo que nos permite disponer de gran parte de los ingredientes esenciales (carnes, vegetales, cereales), de materias primas de proximidad, frescas y de calidad inigualable. Trabajando conjuntamente con nuestros proveedores obtenemos los ingredientes que aportarán mayor sabor y valor nutritivo al alimento final.
Carnes frescas: la elección de Ownat En Ownat utilizamos principalmente carnes frescas de ave (pollo y pavo), que son las de mayor valor biológico porque contienen todos los aminoácidos esenciales, además de ser las de mayor nivel de digestibilidad después del huevo. Empleamos piezas enteras con todo su contenido en músculo y las proporciones adecuadas de huesos, cartílagos y piel, que aportan vitaminas y minerales necesarios para el animal. Nunca incorporamos plumas, patas ni picos. Utilizamos también pescado, cordero o cerdo frescos, también de alto valor biológico, en distintas variedades para cubrir necesidades funcionales específicas.
Nuestro exclusivo sistema Slow Cooking Process (Ownat Ultra)
Gracias a nuestro innovador y exclusivo proceso cocemos muy lentamente a baja temperatura, en su propio jugo y en lotes de producción limitados los ingredientes más frescos y naturales para retener la máxima calidad nutricional y alcanzar una digestibilidad excepcional. Finalmente, formamos las croquetas del tamaño y forma adecuadas a cada variedad de perro y gato y las envasamos con toda su frescura. Nuestro exclusivo Slow Cooking Process permite: • Respetar al máximo la calidad nutritiva original de los ingredientes. • Aumentar la digestibilidad y, por tanto, el aprovechamiento de los nutrientes. • Mejorar la apetencia del alimento.
Sin colorantes, conservantes ni aditivos artificiales En Ownat hemos sustituido los conservantes artificiales por conservantes naturales extraídos de aceites vegetales y plantas, y hemos eliminado totalmente los colorantes de nuestras recetas.
Ownat, la oferta más amplia del mercado Con ella, podrás dar respuesta a las inquietudes del consumidor actual y a todos los requerimientos nutricionales de los animales de compañía de tus clientes, sean cuales sean sus preferencias en cuanto a tipo de formulación, nivel de calidad o de precio.
Ownat Classic Calidad y apetencia excepcionales manteniendo los competitivos precios del segmento premium La característica que hace de la gama Classic una opción distinta y única en el segmento premium es la incorporación de auténtica carne fresca y de ingredientes naturales en sus recetas. Hasta ahora era algo reservado únicamente a gamas superiores de precios más elevados y que Ownat quiere hacer más accesible, para poder dar siempre la mejor alimentación a las mascotas.
Ownat Ultra Ultra-digestibilidad Con los mejores ingredientes naturales, altas proporciones de carnes frescas y un contenido limitado de cereales, siempre integrales, elaboramos nuestras recetas cociéndolas muy lentamente a baja temperatura mediante nuestro exclusivo sistema Slow Cooking Process, para conseguir la máxima calidad nutricional y una digestibilidad excepcional. Una verdadera novedad en el segmento superpremium tanto por su formulación como por el proceso de producción.
Ownat Grain Free Nadie ofrece tanto en grain free
Ownat Just Grain Free: la puerta de entrada al concepto grain free
Ownat Just Grain Free recoge la esencia de la dieta grain free con todas sus ventajas, extremando el cuidado por conseguir un óptimo equilibrio entre calidad y precio.
Ownat Grain Free Prime Máxima calidad nutricional con un 50 % de carne fresca como ingrediente principal. Posee elevados contenidos en ingredientes de origen animal que proporcionan los altos contenidos en proteínas que el animal requiere.
Ownat Grain Free Hypoallergenic La respuesta a los problemas de alergias Ownat Hypoallergenic ofrece unas exclusivas formulaciones sin cereales y con una única fuente de proteína animal (monoproteico), lo que hace que sea un alimento con un bajo poder alergénico, ideal para determinar la causa de las alergias y para evitar sus efectos.
las especies de Especies
14
Pez globo moteado Estos atractivos animales, aptos para aficionados que se inician con acuarios marinos, tienen la capacidad de hincharse como si fueran un globo cuando se asustan para aumentar su tamaño.
ficha práctica
especies@grupoasis.com
normativa
Nombre científico: Canthigaster spp
■■
Familia: Tetraodontidae Longevidad: 5-7 años Reproducción: ovovíparo Alimentación: omnívoro
■■
Tamaño: hasta 11 cm Temperamento: territorial Hábitat: arrecifes de coral y pastos marinos T.ª óptima: 24-27º C GH: 8ºd a 12ºd pH: 8.10 - 8.40
debes saber
Salinidad: 1.023-1.025
cómo seleccionar... un pez globo ■■
■■
SeraphP/shutterstock.com
■■
el ajuar
220
Imprescindibles
Complementarios
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
hablando en euros
comercio
16
Los mejores del mundo en Dog Puller Deportistas de todo el mundo participaron con sus perros en el primer campeonato del mundo de esta modalidad, celebrado en Praga. especies@
grupoasis.com
El Dog Puller es una modalidad de deporte con perros en la que los participantes comparten actividad física mediante el uso de dos aros con los que pueden interactuar. El primer campeonato mundial de Dog Puller se celebró el pasado 7 de octubre en Praga (República Checa), y en él participaron 70 deportistas procedentes de Corea del Sur, Ucrania, Portugal, Eslovaquia, Hungría, República Checa y Rusia, mientras que los ocho árbitros que controlaron las competiciones provenían de Ucrania, República Checa, Portugal y Japón. La Federación Internacional de Dog Puller organiza este campeonato junto con Rebel Dog y Collar Company, en el que también participa Purina ProPlan
como principal patrocinador. EspeciesPRO es uno de los media partners de la competición. La competición tuvo lugar en las instalaciones del Club de Rugby Tatra Smichov de la capital checa, y se dividían en dos categorías: carrera y salto. Del mismo modo, los perros participantes se agrupaban en cuatro categorías según su tamaño:
•• Mini: con una altura máxima a la cruz de 45 cm.
•• Maxi: altura de 45,1 cm o más a la cruz.
•• High Drive: Border collies, pastores
australianos, kelpies, pastores belgas y sus mezclas. •• Bull: Razas bull y sus mezclas. En la categoría de carrera los dos primeros puestos de la competición
fueron para los deportistas de Ucrania y la República Checa; en salto, por su parte, quienes lideraron la clasificación fueron los participantes de Rusia, Corea del Sur y República Checa. En el campeonato se batieron dos récords mundiales: Jan Straka (República Checa) y el Border Collie Axios lo consiguió en la categoría High Drive de carrera. Margarita Herman (Rusia) con el Border Collie Ivy lo batió en la categoría High Drive de salto. En cuanto a los resultados globales de las dos categorías, los equipos de Corea del Sur, Ucrania y la República Checa consiguieron el título de Multicampeones. El título de campeón del mundo de Dog Puller fue para el equipo de Ucrania.
empresas #AnimalesNoSonCosas pide un último impulso político para cambiar el Código Civil El Congreso de los Diputados admitió a trámite en diciembre de 2017 una proposición de ley para cambiar el régimen jurídico de los animales y que dejen de ser considerados como cosas. Sin embargo, esta todavía no se ha materializado y el cambio del Código Civil sigue pendiente. Con motivo de la celebración el 4 de octubre del Día Mundial de los Animales, la Fundación Affinity y el Observatorio Justicia y Defensa Animal, entidades que promueven el cambio y la iniciativa #AnimalesNoSonCosas, hicieron un llamamiento a los representantes políticos para que den el impulso definitivo. “Una vez aprobado el cambio, la justicia deberá tener en cuenta el propio interés del animal. La nueva ley aportará más derechos y respeto hacia ellos”, explicó Núria Menéndez, directora del observatorio.
La nueva directora ejecutiva de Aecosan se reúne con Veterindustria El presidente Juan Carlos Castillejo, el vicepresidente Andrés Fernández, el director general Santiago de Andrés y el director técnico Pablo Hervás representaron a Veterindustria en la reunión mantenida el 17 de septiembre en Madrid con Marta García, la nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan). Victorio Teruel, subdirector general de Promoción de la Seguridad Alimentaria de la agencia, también estuvo presente. La patronal explicó las diversas actuaciones que lleva a cabo el sector en lo relativo a la mejora de la seguridad alimentaria o la promoción del uso responsable de medicamentos veterinarios.
220
Bayer colabora con la iniciativa solidaria “Perros felices”
Dingonatura, en Perros al Agua
Bayer colabora con el proyecto solidario “Perros Felices”, de Fiat Professional, para el cuidado y recuperación de perros abandonados, a través del que la compañía dona antiparasitarios externos e internos a las protectoras madrileñas Salvando Peludos y ACUNR. En el proyecto colabora también Retiro Hospital Veterinario. Bayer ha donado collares antiparasitarios Seresto para perros y pipetas Advantix, también para perros, así como antiparasitarios internos para prevenir los gusanos intestinales en perros y gatos. Así, unos 150 perros y 120 gatos estarán protegidos frente a los parásitos más frecuentes. Esta colaboración forma parte de las actividades de Bayer a favor de la tenencia responsable y el no abandono, ya que el objetivo del proyecto es recuperar a los animales lo antes posible para facilitar su adopción.
Dingonatura estuvo presente durante todo el verano en el acuapark canino Perros al Agua (Barcelona), el único complejo de piscinas para perros de toda Europa. Por él pasaron entre mayo y septiembre 10.000 perros y más de 24.000 propietarios, que vieron a sus canes disfrutar del medio acuático de forma segura. En julio tuvo lugar el Segundo Campeonato de España de Saltos al Agua, un certamen en el que los perros, según su tamaño, compiten para ver cuál salta más lejos en el agua. Se pudieron contemplar saltos espectaculares y fue una jornada muy divertida. Además, en septiembre visitó el acuapark Pipper, el embajador de turismo petfriendly de España. Dingonatura repartió muestras de sus productos y organizó sorteos todos los fines de semana.
Avepa y Pedigree lanzan una campaña de concienciación sobre salud bucal La salud en general es una cuestión a la que la sociedad presta mucha atención. Sin embargo, cuando se trata de salud e higiene bucal esta preocupación baja. Esto incluso se acentúa cuando se trata de la higiene bucal de las mascotas, ya que según los resultados del estudio Hábitos de los españoles en la higiene oral de los perros, elaborado por Pedigree (Mars) con la colaboración de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (Avepa), solo el 30 % de los propietarios la cuida. En este contexto, y precisamente para prevenir posibles enfermedades y dar visibilidad e importancia a la salud oral de las mascotas, Avepa y Pedigree han creado la primera campaña de concienciación social creada por y para profesionales.
peluquería
Un fin de semana de frenético trabajo El Palacio de la Magdalena en Santander acoge el II Congreso Internacional Fepecae-IGA. Olga de Diego Presidenta de Fepecae Imagen cedida por Fepecae
La Federación de peluqueros caninos de España celebró su segundo congreso internacional Fepecae-IGA, que tuvo como ponentes a once peluqueros de tres continentes procedentes de países como Brasil, EE. UU., Serbia, Rusia, China, Tailandia, Singapur, Malasia, Hungría o España. Este evento se realiza para facilitar una formación de calidad a los peluqueros caninos y una oportunidad de compartir técnicas y tendencias con profesionales de todo el mundo. Además, se ofrece con un precio inferior al de cualquier taller nacional impartido por un solo ponente. El evento contó con el respaldo económico de Kaniber. Cabe destacar el entorno incomparable del Palacio de la Magdalena, en Santander, donde se celebró el congreso, y agradecer a Beatriz (presidenta de Aspeca Cantabria) y Óscar Muñiz por ayudarnos en la organización y ejercer de impecables anfitriones. También queremos dar las gracias a la directora del Palacio de la Magdalena, Lola, que nos hizo sentirnos como de la familia, a los asistentes, muchos de ellos venidos de fuera, y a los socios de la federación. Calidad de los ponentes El congreso contó con seminarios con todas las técnicas de peluquería: Stripping, (Marta), Spaniel (Juanjo Fernández), Golden Retriever (Olga de Diego), German clip (Mr Wang), Second puppy (Ang Chee Men), Continental (Chi Man Ho), Caniche cachorro (Annie Wu), Bichón Frisé (Irina Smirnova) y penteados (Julia Quirante). Además, Felipe Correa realizó una clase magistral de cómo realizar un diseño creativo, Beatriz Magges llevó a cabo dos ejemplos de cómo ayudarnos en hacer caritas guapas para nuestro día a día, y Diana Djokovic enseñó cómo introducir el color en un perro. Los asistentes destacaron ante todo la calidad de los ponentes, superior a la media habitual. Lo apretado del programa hizo que los ponentes quizá no
pudieran trasmitir toda su experiencia, pero sí muchos trucos y maneras más fáciles de ejecutar cosas en nuestro día a día. Ojalá en próximas ediciones se mejoren estos aspectos, ya que el congreso tiene como base principal el aprendizaje correcto y de calidad. Otras actividades El domingo 14 de octubre se celebraron las fases de examinación y campeonato; en Clase Principiante se impuso una raza poco típica, un Podenco de pelo duro, mientras que en Clase Profesional Ana Belén González, con un westy realizado a stripping, venció con un trabajo perfecto, como nos tiene habituados esta peluquera. Hubo también una monográfica de terranovas que dio un toque de ambiente a la campa del Palacio, abierta a todos los públicos, aunque por seguridad ante el mal tiempo en su segundo día de celebración no fue posible realizar las pruebas previstas. Además, tuvimos el placer de contar con Biodogtor, una asociación que está haciendo una labor realmente sorprendente con perros para la detección del cáncer, que desde Fepecae animamos a que se siga de cerca, así como a colaborar en todo lo posible. Espero que este congreso sea un referente en próximas ediciones, y si en este hemos hecho el esfuerzo de traer ponentes extranjeros, en el próximo no se van a escatimar esfuerzos para mejorarlo todo aún más. Resultó un fin de semana completo, con talleres posteriores para las dudas de competiciones o en nuestro día a día.
Primeros auxilios en perros y gatos Necesitas este libro
¡urgentemente!
PVP
50€ Disponible en
Primeros auxilios en perros y gatos Autor: Enrique Ynaraja Ramírez Formato: 17 x 24 cm • Páginas: 208 • Encuadernación: tapa rústica
store.grupoasis.com
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I - Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza - España Tel.: 976 461 480 Fax: 976 423 000 www.grupoasis.com
LA EDITORIAL DE L OS V ET ERI N ARI OS
novedades
18
Beaphar CatComfort, bienestar con feromonas Beaphar CatComfort utiliza feromonas reconocidas por el gato que ayudan a reducir el estrés, promueven su tranquilidad y corrigen comportamientos no deseados como marcas de orina, arañazos y maullidos. Estas situaciones provocan que tanto el gato como el propietario sientan que su hogar no es el ambiente relajado, cómodo y tranquilo que debería ser. Beaphar CatComfort es la solución clínicamente probada con feromonas. Disponibles en formato Spray 60 ml, Spray de viaje 30 ml, Difusor eléctrico con recambio y Recambio.
Rueda de ejercicios La nueva rueda de ejercicios para roedores de Trixie es particularmente suave y silenciosa por su ángulo de giro. Hecha de madera no tratada, la superficie de correr es sólida y permite un agarre óptimo. Además, está elaborada en corcho, por lo que cuida la columna vertebral y las articulaciones de la mascota. El soporte firme de la rueda y la parte posterior cerrada previenen que el roedor pueda quedar atrapado o que se caiga. Trixie comercializa esta rueda de ejercicios en cuatro tallas. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es
marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com
Cepillo Pet+Me para mascotas Japag-Distribuciones presenta el cepillo de la marca suiza Pet+Me. Es un cepillo de silicona médica recomendado por los veterinarios para un cuidado ideal de piel y manto, y que saca el subpelo al cepillar. Además, extrae el sebo sin dolor. Es ideal para lavar al animal. La otra cara del cepillo permite limpiar los pelos incrustados en los textiles. Se comercializa en cuatro diferentes grosores y durezas de la silicona, que se adaptan perfectamente a cada tamaño y tipo de pelaje. También está disponible un expositor de sobremesa. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 • comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com
Lex&Max, camas hechas con pasión y amor El secreto del éxito de Lex&Max se resume en un solo punto: su capacidad de trabajar con absoluta pasión y amor para cuidar a todos aquellos a los que van dirigidas sus propuestas de producto. Desde el perro, que descansará de forma correcta y saludable, pasando por el propietario, que desde esa seguridad podrá incorporar también diseño y decoración a su hogar, y finalmente la tienda especializada, que puede ofrecer calidad y obtener una diferenciación cada día más imprescindible para el canal especializado. La nueva colección Happiness es un bonito ejemplo.
Functional Snacks para perros Mediterranean Natural, empresa española dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de alimento y snacks para perros y gatos, presenta un nuevo snack semihúmedo bajo la marca Functional Snacks. Elaborado con ingredientes 100 % naturales, se presenta en cuatro formatos y cada uno de ellos aporta beneficios específicos al perro: piel y pelo, articulaciones, antiestrés y antiedad. Su formulación está certificada por el Departamento de Biología de la Universidad de Murcia. Mediterranean Natural • www.mediterraneannatural.com
Little One, nutrición completa al más alto nivel Mealberry está volcado en su objetivo de continuar desarrollando y produciendo los alimentos 100 % naturales para pequeños mamíferos de la más alta calidad del mercado. Un ejemplo es la nueva comida para cobayas Little One, con todo lo necesario para una nutrición saludable y equilibrada, así como para su fácil asimilación por parte de estos preciosos herbívoros. Este producto incorpora ahora complejo de cinc y biotina, a la vez que más ingredientes con vitamina C para prevenir pérdida de apetito, potenciar el brillo del pelaje y cuidar de músculos y articulaciones.
Lex&Max – Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com Litte One – Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com
Youpet se inicia en el descanso con sus colchones viscoelásticos Youpet, marca de referencia en la fabricación de accesorios para los animales de compañía, presenta al sector especializado sus nuevos colchones Homy, fabricados con materiales de calidad premium, tejido técnico e interior foam de poliuretano viscoelástico de alta densidad. Esta mezcla consigue un confort relajante y beneficioso, ya que distribuye el peso de la mascota de forma uniforme, con un reposo equilibrado de todas las partes del cuerpo, gracias a que logra recrear una sensación de gravedad cero. Está disponible en seis tamaños y ocho colores: negro, marrón, rojo, verde, azul, violeta, celeste y rosa. Youpet • info@youpetco.com • www.youpetco.com
Serrano presenta el catálogo de Agui Serrano, empresa española de fabricación y distribución de productos para pequeñas mascotas, presenta el catálogo completo en exclusiva de la marca portuguesa Agui. Incluye productos de confort para perros y gatos que combinan el diseño con la calidad del material y acabado. Comercializa modelos de diferentes tipos y tamaños, en tejidos variados y colores que fácilmente se integran en cualquier decoración. Las camas Agui poseen rellenos de fibra y espuma que mantienen la estructura incluso después del lavado a máquina. Agui es una marca de calidad segura que se fundamenta en rigor, diseño, comodidad, mantenimiento y resistencia. Serrano • www.serranosl.com
Relleno reciclado en las camas Pet Play Las camas ecológicas Pet Play contienen el relleno PlanetFill, una polifibra blanda elaborada a partir de botellas de plástico recicladas. Para elaborar una cama XL, por ejemplo, se han reciclado 108 botellas. El resultado es un relleno mullido, cómodo y con el punto de firmeza justo para un descanso óptimo. Además, han sido elaboradas con telas suaves, resistentes e hipoalergénicas, como la tela vaquera o de algodón 100 % puro. Son desenfundables, admiten su limpieza en lavadora y secadora y son totalmente seguras, ya que la cremallera no contiene plomo. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com
220
Suplemento alimenticio Adulto Plus Trixie España reinventa los cuidados para animales de compañía con sus nuevos suplementos alimenticios. Entre estos productos, cuya combinación de ingredientes favorece de forma específica a la mascota, destaca el compuesto Adulto Plus. Se trata de un suplemento en polvo para perros adultos con efecto antiinflamatorio y analgésico. El ingrediente estrella es el metilsulfonilmetano (MSM), que protege al animal de los padecimientos debidos a la edad. También contiene cardo lechoso, que ayuda al buen funcionamiento del hígado, un órgano muy delicado en perros de edad avanzada. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es
novedades
20
Silica Cristal de Arquivet con tres aromas Arquivet presenta el nuevo diseño para los envases de Silica Crystal, que incluye tres fragancias: aroma a rosas, lavanda y manzana, para quienes prefieren una arena más perfumada. La cama higiénica de Arquivet elimina los malos olores, tiene una gran capacidad absorbente, actividad bactericida, es atóxica y apenas tiene polvo, por lo que es ideal para los pulmones de los gatos, y tiene un mantenimiento muy bajo. Es un producto muy fácil de recoger. Tiene una capacidad de absorción de 5 l y aproximadamente 30 días de duración. Arquivet S.L. • Tel.: 938 402 066 • info@arquivet.com • www.arquivet.com
Eliminador de olores con citronela para césped Menforsan presenta un producto que limpia e higieniza el césped y elimina los malos olores originados por humedad, orines de mascotas y restos orgánicos. Se puede aplicar en cualquier superficie al aire libre: jardines, terrazas, arbustos, césped, muebles de jardín, casetas de perros, vallas, suelos, paredes, etc. La citronela de su composición posee un aroma cítrico con notas amaderadas muy agradable y repele moscas, mosquitos, etc. Se puede aplicar por pulverización manual o con toma de manguera. Se presenta en formatos de 750 ml y 5 l. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 • info@menforsan.com • www.menforsan.com
Nueva gama Heno Wuapu Nature Un clima adecuado y unos suelos ricos en nutrientes forman la base del nuevo heno natural de Wuapu. Solo en unos prados especialmente seleccionados puede formarse una variedad de hierbas y flores saludables para nuestro heno. La cosecha y el proceso de embalaje se realizan cuidadosamente para preservar la estructura de la fibra natural y cada una de las vitaminas para una nutrición básica, apropiada para todos los roedores. Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es
Biozoo lanza su nueva colección Biozoo, como marca su eslogan, “Evolucionando para tu mascota”, emprende un nuevo proyecto: diseñar accesorios de moda para el animal de compañía. Su equipo creativo ha desarrollado más de 700 productos. La colección incluye diferentes líneas (bolsos y mochilas, paseo, abrigos, descanso, juguetes) de productos especiales y frescos, con diseños únicos y materiales de alta gama pensados no solo para la mascota, sino también para su dueño. La idea de Biozoo es dar un nuevo enfoque: conciliar moda y decoración con los complementos para las mascotas. Biozoo • Tel.: 938 627 053 • www.biozoo.com
Eye Care, el único limpiador ocular que se aplica dentro del ojo La marca holandesa de cosmética profesional Jean Peau presenta el único limpiador ocular libre de agentes químicos dañinos y 100 % natural. Eye Care elimina el óxido desde dentro sin irritar el ojo. Su principal ventaja es que es inocuo y se aplica de forma fácil y rápida, ya que solo es necesario echar unas 3 o 4 gotas diarias directamente en el ojo y repartir un poco de producto sobre el área a tratar. Con su uso constante y periódico, el óxido va desapareciendo progresivamente en pocas semanas, dependiendo de la intensidad del problema. Eye Care también desobstruye el lagrimal y elimina las antiestéticas manchas de óxido, tanto de los lagrimales como de las patas, las barbas o las áreas que como resultado del lamido han oscurecido. Es un producto apto para su uso en perros y gatos. Está disponible en formatos de 50, 200, 1.000 o 5.000 ml. Eye Care es distribuido por Kaniber Europa. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com
Cominter Cookies & Snacks Lucky Bones Cominter presenta su nueva gama de snacks: Cominter Cookies & Lucky Bones, sabrosos snacks para perros con divertidas formas y tamaños. Son ideales para ofrecer como recompensa diaria o premio para el buen comportamiento de la mascota. La gama Cookies, de Cominter, incluye crujientes snacks cocinados al horno, mientras que los premios Lucky Bones son snacks semihúmedos con varios sabores ideales para perros de razas pequeñas.
Nuevo catálogo Petlando y Vetlando Japag-Distribuciones presenta el catálogo actualizado de Petlando, su nuevo colaborador alemán que ofrece al sector especializado una amplia variedad de sus productos: camas, colchones y cunas de alta calidad, un gran surtido de camas ortopédicas, juguetes resistentes, peluches, artículos de educación canina, juguetes para gatos, bebederos-comederos cerámicos etc. Además, el catálogo incluye la gama veterinaria de la marca Vetlando, que ofrece una amplia gama para el sector como pañales, apósitos y diferentes materiales para posoperatorios. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 • comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com
Juguetes seguros con tecnología antimicrobiana BioCote Los juguetes Rosewood son altamente higiénicos gracias la protección BioCote integrada, ya que actúa de pantalla contra las bacterias y evita su proliferación. Los aditivos antimicrobianos del juguete son inocuos para el perro, pero causan la muerte de cualquier microorganismo contaminante. El crecimiento microbiano se reduce al 99 % en 2 horas y al 80 % con solo 15 minutos actuando. Diseñados para morder durante horas y limpiar la placa dental, desprenden, además, un ligero aroma dulce continuamente. Dependiendo del modelo, se pueden lanzar, congelar o rellenar. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com
Hunter, innovación incesable La capacidad de diferenciación de la marca Hunter se sustenta en dos pilares. El primero es la incontestable calidad de sus propuestas de producto. Y el segundo su enorme capacidad de innovación. El mercado está recibiendo con entusiasmo las novedades presentadas este año por el reconocido fabricante alemán. Los collares de la colección Hilo son un ejemplo y un valor seguro; un producto único, perfectamente accesible en precio, y que cuenta con el inconfundible sello de calidad e innovación Hunter.
marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com
220
Hunter – Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com
agenda Expocachorro 2018
Expozoo 2019
El 1 de diciembre abrirá sus puertas el 7º Salón del Perro y Otros Animales de Compañía, Expocachorro. La feria está pensada para encontrar en un único espacio toda una oferta de artículos, productos, servicios e información relativa a las mascotas y animales de compañía. Stands de tiendas especializadas, escuelas de educación y entrenamiento, clubes, protectoras, alimentación para todo tipo de mascotas, etc. Las zonas de exposición y stands se alternarán con espacios y rings donde se realizarán las diferentes actividades, concursos y exposiciones con las que cuenta el certamen. Estas exposiciones estarán acompañadas de los torneos de Agility, exhibiciones caninas, conferencias y otros concursos. Este año como novedad se celebrará paralelamente el 1er Salón de la Adopción, donde todas las protectoras participantes presentarán a sus mascotas para su acogida o adopción.
Expozoo ofrece a los visitantes la oportunidad de estar en contacto con productores y comerciantes dedicados a la industria del animal de compañía procedentes de todo el mundo. La feria se desarrolla en París e incluye eventos diseñados y organizados para identificar novedades y tendencias, así como para ampliar contactos con fabricantes y distribuidores. Los sectores que tienen representación en la feria http://www.expozoo.com
21
Iberzoo+Propet 2019 incluyen alimentación y premios, higiene y salud, accesorios, productos veterinarios, criadores y distribuidores de animales vivos, servicios, entrenadores, publicaciones especializadas y comunicación.
•• Fecha: Del 10 al 13 de enero de 2019 •• Lugar: Paris Expo Porte de Versailles. 1, place de la Porte de Versailles. 75015 París (Francia)
Iberzoo+Propet se celebrará el año que viene en Ifema - Feria de Madrid del 21 al 23 de marzo. Para la próxima cita del sector del comercio especializado se está preparando un programa de actividades que complementen las herramientas para el profesional que contribuyan al conocimiento del sector y fomenten las operaciones comerciales.
•• Fecha: 21 al 23 de marzo de 2019 •• Lugar: Ifema - Feria de Madrid (Madrid) http://www.ifema.es/propet_01
•• Fecha: 1 y 2 de diciembre •• Lugar: Institución Ferial Alicantina. N-340, Km 731. 03320 Elche (Alicante)
www.feria-alicante.com/ferias/ expocachorro-2018/
Fimascota 2019 La Feria de Valladolid acoge el 23 y 24 de febrero de 2019 la duodécima edición de Fimascota. Además de la exposición comercial, en Fimascota tendrán lugar varios eventos relacionados con los animales de compañía: la Exposición Nacional e Internacinal Canina, la Copa de España de Peluquería Canina, el Mediterranean Winner Show ASFE FIFe, el Concurso Nacional de Avicultura Artística y otras exposiciones de animales exóticos y de compañía.
•• Fecha: 23 y 24 de febrero de 2018 •• Lugar: Feria de Valladolid. Avda. Ramón Pradera, s/n. 47009 Valladolid
http://feriavalladolid.com
Zoomark International 2019 Zoomark International es uno de los eventos más importantes que se celebran en Europa los años impares para el sector de productos para animales de compañía. El próximo año llega a su edición número 18, y continúa siendo un lugar ineludible para conocer las últimas novedades, actualizarse profesionalmente, conocer de primera mano los grandes actores internacionales del sector, dar a conocer productos propios y crear nuevas oportunidades de negocio en el ámbito internacional.
•• Fecha: Del 6 al 9 de mayo de 2019 •• Lugar: Bologna Fiere. Bolonia (Italia)
http://www.zoomark.it/en/home/2804.html
220
en portada
22
la campaña de navidad
la campaña de navidad
especies@ grupoasis.com
No hace falta recordar que los meses navideños son los de mayor volumen de facturación del año. Para ayudar a que las ventas se incrementen es necesario no obstante contar con una campaña efectiva y preparada con
Los análisis confirman que el periodo navideño es el que mayor volumen de negocio arroja. ¿Qué es lo que caracteriza a las ventas de esta época? ¿Es la Navidad la mejor época del año para el comercio? Las estadísticas lo confirman año tras año, y las cifras que arrojan las ventas durante estos meses son siempre muy positivas. Solamente hay que atender a los estudios que las principales consultoras realizan sobre el periodo navideño para cerciorarse de que es un momento que no puede pasarse por alto para quien se dedica al comercio. Una de esas consultoras es Deloitte, que todos los años realiza un interesante estudio sobre cómo se desarrolla la campaña navideña en el comercio de España. El último de estos estudios, correspondiente al pasado año, señalaba una serie de características que es interesante tener en cuenta a la hora de organizarse este año. Estos son algunos de los puntos sobresalientes que destacaba la compañía.
Atención al canal online Según Deloitte, del total del presupuesto navideño las familias españolas destinaron una cuarta parte al canal online, mientras que en el resto de los países europeos del entorno el porcentaje se sitúa en el entorno del 30 % sobre el total. Por su parte, en los Estados Unidos este porcentaje aumenta hasta la mitad del presupuesto. En 2017, el crecimiento de la intención de gasto tanto en España como en el resto de países encuestados se apoya en el canal online en su práctica totalidad. Igualmente, Deloitte destaca que las aplicaciones tecnológicas que están introduciendo los comerciantes son muy bien recibidas por los consumidores, que reclaman cada vez más la integración de los canales.
en un mismo lugar. Luchar contra las grandes superficies es complicado para los comercios especializados, pero se puede intentar dar un servicio integral de cara a las navidades que haga que los clientes se animen a acercarse a los establecimientos más pequeños, en donde poder encontrar varios productos y servicios, además del aliciente que supone el que sean más más específicos que en un establecimiento más grande.
1. Una campaña larga
Es muy posible que, a estas alturas, el lugar donde vives ya tenga instaladas las luces navideñas. A mucha gente le resulta excesivo el adelantamiento de la campaña de Navidad, pero es algo con lo que hay que saber convivir, e incluso aprovechar. Costumbres de consumo importadas como el Black Friday parece que han llegado para quedarse, e influyen poderosamente en la planificación de la estrategia de ventas navideña. De hecho, el año pasado el 31 % de las compras de Navidad se hizo en noviembre, y fue en este mes cuando se gastó casi un tercio del presupuesto total. Así que no te duermas y comienza a sacar ya tus ofertas de regalo para mascotas y propietarios. Ser madrugador en Navidad tiene siempre beneficios.
En 2017 el 31 % de las compras de Navidad se hizo en noviembre, y en este mes se gastó casi un tercio del presupuesto total.
2. Todo en uno
Los consumidores españoles priman cada vez más la comodidad, señala Deloitte. Esto explica que sus preferencias a la hora de ir de compras vayan hacia los grandes almacenes, centros donde pueden encontrar todo lo que necesitan
3. Atención al detalle
Volodymyr Tverdokhlib/shutterstock.com
antelación.
El comercio por Navidad
220
Según Deloitte, a los españoles no les gusta regalar dinero en efectivo, a pesar de ser un recurso socorrido y que implica pocas complicaciones. A la hora de elegir regalo, los consumidores apuestan por un detalle en el que poder imprimir su propio sello. Evidentemente esto también se puede aprovechar en el comercio de animales de compañía, en el que el consumidor es algo más que un mero cliente en busca de un producto que comprar.
4. Mejor cara a cara
No cabe duda de que las compras a través de Internet han crecido de manera exponencial en los últimos tiempos. Pero cuidado, hay que prestar atención
sobre qué tipo de productos son los que se compran principalmente a través del comercio electrónico. Como no podría ser de otra forma, los más populares son los relacionados con la tecnología; para otros tipos de compras, sin embargo, los consumidores siguen prefiriendo las tiendas físicas, sobre todo para encontrar el asesoramiento de especialistas. Una vez más, el comercio de animales de compañía entra dentro de este último apartado. Ten en cuenta, además, que hay quien busca inspiración acudiendo a la tienda física para luego terminar de hacer la venta a través de Internet. Si estos propietarios acuden a tu establecimiento, no los dejes marchar y sedúcelos para que no solo elijan el producto más adecuado, sino también para que lo adquieran ahí mismo.
5. Fuera crisis
La percepción general es optimista en cuanto a la situación económica, y esa tendencia tiene su reflejo en los comercios. Los tiempos en donde los propietarios se lo pensaban dos veces antes de adquirir un nuevo complemento para sus mascotas parecen haber pasado, y los consumidores se muestran más dispuestos a gastar algo más de dinero en sus compras. Respecto al año anterior, en 2017 el presupuesto para compras navideñas aumentó en un 3,3 % en España, lo que coloca a nuestro país entre los primeros de Europa en intención de gasto.
6. Pagos
Así como los monederos digitales se consolidan como primera opción para el pago online, tienen poca incidencia en la compra presencial. Del mismo modo, las opciones de pago a crédito pierden fuerza, posiblemente como consecuencia de las pasadas dificultades económicas.
en portada
24
la campaña de navidad
Maksim Fesenko/shutterstock.com
Tiempo de regalos La Navidad se convierte en el momento ideal para que los propietarios demuestren el afecto que sienten por sus mascotas adquiriendo un obsequio para ellas.
especies@grupoasis. com
Una de las formas más claras de demostrar afecto es sin duda hacer un regalo. Esto es muy evidente cuando se trata de una relación entre personas, pero también cuando se trata de animales de compañía: la actual manera de entender la tenencia responsable de animales, además, hace que los propietarios demanden cada vez más productos considerados como “regalos” para sus mascotas. Si a esta muestra de afecto le sumamos la llegada de la temporada navideña, nos encontraremos con una suma ideal de circunstancias para que las ventas de un comercio especializado se potencien. Conocer qué motiva a alguien a comprar un regalo es el primer paso hacia una buena venta.
Demostración de afecto
Ya se trate de un juguete, una prenda de ropa, o un accesorio para su
bienestar, el impulso principal que mueve a un propietario a adquirir un regalo para su mascota es el de demostrarle su afecto. Por ello, este debería ser uno de los aspectos que deberían potenciarse ante este tipo de compras: el de conseguir que los consumidores adquieran un producto que refleje y potencie sus sentimientos hacia su animal, algo que en la época navideña debería ser todavía más sencillo de acentuar. Los especialistas en marketing aconsejan que el cliente disfrute de una experiencia de compra global, que le haga sentirse doblemente satisfecho de su acción. Para lograrlo, es indispensable que se establezca una buena relación de confianza entre el comprador y el vendedor: si el cliente tiene enfrente a alguien que demuestra conocer bien qué es lo que le motiva a comprar, y le aconseja de manera acti-
va sobre cuál es el regalo más adecuado para su mascota, su satisfacción se verá multiplicada.
Los especialistas aconsejan que el cliente disfrute de una experiencia de compra global, que le haga sentirse doblemente satisfecho. Casi igual de importante es tener un buen conocimiento de los clientes, pero también saber cuál es el artículo que más se adecua a cada caso. Tomemos el caso concreto de un cliente que entra en la tienda con la intención de celebrar las navidades comprándole un juguete a su mascota. Es difícil que con la oferta que actualmente existe
Ropa La ropa es también un complemento que puede regalarse aprovechando las fiestas navideñas, a pesar de que hay quien todavía considera este tipo de accesorios como algo secundario o “lujoso”. Una vez más, el primer paso es comunicarse con el cliente, ver cuáles son sus necesidades y gustos, y tener en cuenta las características concretas que tiene el animal que va a recibir el regalo. Por ejemplo: ¿es la mascota muy sensible a los cambios de temperatura, o a una exposición solar prolongada? Quizá se trate de un perro muy joven, o de una raza con un bajo índice corporal de grasa. Quizá ahora que llega el mal tiempo sea recomendable ponerle un abrigo y evitarle de este modo un cambio brusco de temperatura si se le saca al exterior, después de una tarde al abrigo en casa. Si se trata de perros mayores, el cuidado que sus propietarios han de tener se acentúa todavía más en las fechas otoñales e invernales, ya que el aumento de la humedad y la bajada de las temperaturas es una amenaza ante problemas articulares. Una prenda de abrigo en estos casos puede ser mucho más que un mero complemento frívolo, y convertirse en un regalo útil, que además le dará un toque personal a la relación entre quien se lo compra y la mascota que vaya a lucirlo.
220
en los catálogos de los fabricantes un propietario no encuentre el artículo que mejor se adapte a lo que anda
buscando. Pero igual de importante es tener en cuenta el carácter del animal. Por ejemplo, a los cachorros les encantan los juguetes que pueden mordisquear, y además de fortalecer su dentadura, los propietarios tendrán en ellos un buen sustituto que mantendrá al animal alejado de muebles u otros utensilios del hogar que corren riesgos de mordeduras. Por otro lado, a la inmensa mayoría de los perros también les gustan los juguetes interactivos que necesitan de la acción de los propietarios, como las pelotas o los discos voladores que se lanzan para que los animales los recojan. Es una forma muy recomendable de estimular el ejercicio de las mascotas, y cuenta además con el aliciente de fortalecer la relación con el propietario, con lo cual también sirve para prevenir problemas de conducta. Cuando se trata de gatos también pueden utilizarse juguetes para recoger, aunque en este caso el juego por parte de los animales se limitará a ir a buscarlo, sin devolvérselo luego al propietario. Los juguetes que emiten algún sonido son también muy queridos por las mascotas felinas. Todos estos artículos pueden convertirse en el regalo perfecto para la Navidad, ya que además de ser la expresión del afecto que el propietario le tiene a su animal, hace que la salud y el bienestar de la mascota aumenten, favoreciendo el ejercicio y evitando el aburrimiento. Es decir, que es una manera duradera y “utilitaria” de demostrar amor.
en portada
26
la campaña de navidad
Ideas para una
campaña navideña La Navidad es un momento óptimo para intensificar las ventas, pero si se refuerza con algunas acciones concretas puede resultar incluso mejor.
especies@grupoasis. com
Para que la Navidad se convierta en un potenciador efectivo de ventas es necesario hacer una optimización de las acciones que pueden llevarse a cabo durante este periodo. Aquí tienes algunos consejos que pueden servirte para mejorar tu campaña navideña. Algunos, además, podrás aplicarlos el resto del año para animar las ventas en tu establecimiento.
afuera 1Mira En estos tiempos competitivos es im-
portante levantar la cabeza y mirar a nuestro alrededor. Piensa que no solamente tu comercio es el que tiene que esforzarse por innovar, sino que el resto de establecimientos (la “competencia”) también tiene que ponerse las pilas y encontrar la mejor forma de activar sus ventas. Fijarse en qué hacen los demás debe convertirse en un acicate para tu imaginación. No se trata de copiar, sino de atender a los caminos que otros han tomado y servirse de su experiencia para encontrar el propio. Copiar las soluciones de los otros no está bien por motivos éticos, pero también prácticos: tu comercio no es igual a otros, y por eso las soluciones han de adaptarse a la personalidad de cada cual. Lo cual lleva al siguiente punto.
2 Diferénciate Es la consecuencia de estudiar a la
competencia: de esta forma sabes cómo lo hacen, y puedes idear tu propia alternativa. Dicho de otro modo: ve un paso más allá. Ten en cuenta que la Navidad llega para todos, así que siéntete libre para dejar volar tu imaginación y no pienses únicamente en la típica decoración de estas fiestas. Sí, es entrañable y reconocible; pero por eso mismo, a tus clientes también puede resultarles archiconocida y aburrida.
tampoco otro elemento fundamental para llamar la atención de quienes transitan por la calle, que nos lleva al siguiente paso.
El escaparate 4 Si por motivos físicos no dispones de un espacio fuera de la tienda que puedas usar para hacer una promoción navideña, siempre puedes contar con el escaparate. Esa cara visible de tu comercio tiene que engalanarse como se merecen unas fechas como la Navidad, y las estrellas, las bolas y el espumillón son recursos sencillos pero que bien usados pueden dar muy buenos resultados: llaman la atención con sus brillos y colores, a la vez que hacen que el público se identifique con ese momento del año.
Estrella de Navidad 5 Seguro que en tu comercio tienes al-
gún producto que destaca en volumen de ventas. Este producto estrella puede ser igualmente tu estrella navideña. Aprovecha este periodo para incentivar su venta, y si es posible dale un toque navideño a su promoción: “el saco de
pienso que los Reyes dejarían a tu perro”, o un envoltorio de motivos navideños para una nueva correa. Tampoco te olvides de contar con un buen stock de producto, para no quedarte sin existencias y poder satisfacer la demanda de tus clientes.
6 Promociones Además del producto estrella, la Navi-
dad es un buen momento para pensar en promociones. El espíritu consumista de esta época hace que tus clientes estén más dispuestos a comprar algún producto que en otro momento quizá no les llame la atención. Si además se encuentran con una promoción, sea una rebaja, un dos por uno o la posibilidad de conseguir un lote de productos, ten por seguro que van a ir a por ello.
La Navidad llega para todos, así que deja volar tu imaginación y no pienses únicamente en la típica decoración de estas fiestas.
Navidades virtuales 7 No te olvides que la Navidad no se vive solamente en la calle y en la tienda, sino que también llega a Internet. Por eso es una buena idea incorporar algún elemento que recuerde la Navidad en tu página web. Del mismo modo, publicita esas promociones que has puesto en marcha en tu tienda física también por tus canales virtuales, no solo a través de la web sino también de las redes sociales.
8 Un recordatorio para tus clientes Tener una base de datos con los
correos de tus clientes es algo fundamental para cualquier acción de marketing electrónico que quieras llevar a cabo. Y la Navidad es seguramente el momento idóneo para realizar una campaña de este tipo. Así que aprovecha estos meses para enviarles un recordatorio a tus clientes y para hacer promoción de tus servicios o productos. Eso sí, hazlo moderadamente, y deja que sea el espíritu navideño el que impregne con su aroma estos días.
Es una forma de mercadotecnia basada en realizar acciones de comunicación y publicidad usando como base el entorno urbano. La Navidad y todo lo que conlleva en torno a las celebraciones es una época perfecta para salir a la calle y conseguir un contacto directo con los clientes. En la medida de tus posibilidades, intenta utilizar algo llamativo y que contenga temas relacionados con la Navidad a la puerta de tu tienda para que llame la atención de tus clientes, se detengan y se animen a traspasar el umbral. Los motivos navideños son ideales para que el ojo de los peatones se sienta atraído, y ese es un primer e importante paso para que entren en la tienda. Aun así, no olvides 220
dezy/shutterstock.com
3 Amplía los límites de tu tienda ¿Sabes lo que es el street marketing?
perros
28
Conocer la rabia Como proveedores de bienestar para los animales de compañía que somos debemos saber dar las recomendaciones adecuadas a nuestros clientes en materia de enfermedades infectocontagiosas, como es el caso de la rabia. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com
La rabia canina es una enfermedad infectocontagiosa que no solamente afecta a los perros, sino que también puede transmitirse a cualquier otro animal de sangre caliente, incluyendo a los humanos. Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de todo el mundo han resaltado la importancia de los programas de vacunación canina como la opción más eficaz para reducir el riesgo de rabia, enfermedad que mata a alrededor de 50.000 personas cada año a nivel mundial. Las mordeduras de perro son la causa del 99 % de los casos humanos de muerte por rabia, con un número mucho menor de casos anuales atribuibles a otros animales domésticos (gato y caballo) y salvajes, con zorros, mapaches o murciélagos.
¿Qué es la rabia? La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central de los mamíferos. El virus está presente sobre todo en la saliva y el cerebro de los animales infectados y se transmite a través de la saliva de un animal enfermo, en la mayoría de los casos, la de un perro. El periodo de incubación es variable, y fluctúa de varios días a algunos meses. Cuando aparecen los síntomas, la enfermedad ya es mortal, tanto en los animales como en el hombre. Se trata de la enfermedad infectocontagiosa más letal de la que se carece de tratamiento eficaz. Un mundo, una salud La OMS y la OIE impulsan la campaña “Un mundo, una salud” con la que
Se trata de la enfermedad infectocontagiosa más letal de la que se carece de tratamiento eficaz. Expertos veterinarios e inmunólogos afirman que España está libre de la rabia canina, pero es un estado transitorio porque se encuentra en un corredor entre zonas afectadas: África y Europa oriental. Mantiene poblaciones de virus en murciélagos emparentados con el virus clásico de la rabia, pero muy rara vez infectan a otras especies en Europa. De todas formas, la vacuna hace una protección cruzada y protege a los perros de ese virus.
pretenden que haya una toma de conciencia colectiva sobre el vínculo existente entre las enfermedades animales y la salud pública, para que aumente la sensibilización de la población y de los políticos acerca de las enfermedades infecciosas, y los especialistas en sanidad animal y humana colaboren más estrechamente para evitar posibles brotes. En su página www.oie.int/Infografia/ rabia/index.html se explica la situación actual de esta enfermedad que afecta
principalmente a poblaciones en vías de desarrollo, más de 150. El 40 % de las personas mordidas por un animal del que se sospecha que padece rabia son menores de 15 años. Unidos contra la rabia La OIE, la FAO y la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC) han establecido la colaboración mundial “Unidos contra la Rabia” para elaborar una estrategia común destinada a lograr que, para 2030, no haya ninguna muerte humana por rabia. Es posible eliminar esta enfermedad vacunando a los perros, pero será necesaria la actuación de todos los agentes implicados para que la población esté protegida de forma eficaz.
Variedad nacional Asturias tiene la peculiaridad de ser la única comunidad autónoma en la que la vacuna es obligatoria para perros peligrosos, pero no para los demás; en País Vasco, Galicia y Cataluña decide el propietario, y en el resto de España es obligatorio, en unos casos de forma anual y en otros cada dos años. Además, en al-
La vacuna es una de las herramientas más eficaces contra la rabia. España es una zona de tránsito entre África y Europa, por lo que es necesaria una sola norma nacional. Además, Ceuta y Melilla se encuentran prácticamente en una zona endémica, no por fallo sanitario, sino por el entorno en el que están. Se estima que el 10 % de los recursos financieros destinados para tratar inmediatamente a las personas mordidas por un perro supuestamente infectado por rabia serían suficientes para que los servicios veterinarios nacionales del mundo entero erradicaran la rabia canina y así evitar los casos humanos. La educación es fundamental Debemos educar a los propietarios que viajan con sus mascotas. Es fun-
220
damental que lo hagan con la vacuna puesta y respeten los tiempos de espera. Asimismo no es correcto introducir animales de países donde esta enfermedad es endémica sin el adecuado control sanitario. Ya no estamos hablando solo de que la mascota pueda morir, hablamos de su propia salud y de la salud pública.
gunas comunidades la primovacunación conlleva una única dosis y en otras dos. No todos los perros alcanzan los mismos niveles de seroprotección con una dosis de vacuna. Diversos estudios indican que factores como la edad, el número de dosis recibidas, el tamaño, la aptitud y el carácter influyen. En esta cuestión debe ser el veterinario quien asesore a los propietarios. La OIE afirma que se pueden eliminar la mayoría de casos de rabia humana gracias a la supresión de la rabia canina mediante la vacunación antirrábica masiva de perros. De este modo, invita a todos los implicados a promover el control de poblaciones de perros vagabundos y el comportamiento responsable de los propietarios.
acuariofilia
30
Las enfermedades más comunes en los peces Te ofrecemos un breve resumen de problemas habituales que pueden aparecer en tus acuarios, y algunas soluciones.
Biólogo
De forma resumida, las enfermedades que podemos encontrarnos en el mantenimiento de peces se pueden diferenciar en dos grandes grupos: •• Enfermedades no causadas por agentes patógenos (enfermedades ambientales, nutricionales y hereditarias). •• Enfermedades debidas a agentes patógenos propiamente (seres vivos ictiopatógenos). El primer grupo es más habitual de lo que puede parecer, y se puede afirmar que por lo menos la mitad de las bajas que se producen en las tiendas a lo largo del año se deben a las enfermedades ambientales, que no se curan con medicinas sino corrigiendo el problema. En este grupo se encuentran las intoxicaciones por amoniaco (muy frecuente) o nitritos, por cloro, la acidosis, la alcalosis, las temperaturas extremas, tanto muy altas como muy bajas, y las agresiones por ubicar juntos peces incompatibles. Todos ellos son factores que podemos detectar y resolver mediante análisis de agua, cambios de agua o correcciones de temperatura o de pH o salinidad. También se incluyen en este primer grupo los problemas metabólicos, es decir, los relacionados con un exceso o defecto de comida así como de mala calidad de la alimentación, además de los problemas genéticos y malformaciones.
Consejos ante otras intoxicaciones frecuentes El cloro o la cloramina está presente en casi todas las aguas de grifo y es preciso eliminarlo completamente antes de su uso. Lo ideal es tener un depósito o recipiente donde almacenarla y declorarla antes de utilizarla. Podemos aprovechar para airearla y calentarla.También podemos utilizar anticloros comerciales. El cobre del que están fabricadas muchas de las tuberías actuales se disuelve con facilidad en el agua, sobre todo si las tuberías son nuevas. Es conveniente dejar correr el agua durante medio minuto antes de almacenarla en los depósitos ya que los primeros litros siempre poseen tasas más altas de cobre. Un sencillo test de cobre nos indicará su presencia en el agua.
220
Qué hacer Tanto si se trata de una enfermedad debida a un agente patógeno como si es de tipo ambiental, el tratamiento se inicia con un buen cambio de agua (33 % al menos) para mejorar las condiciones de salubridad del acuario y aumentar la eficacia de los medicamentos.
Ksu_m/shutterstock.com
José María Blanco Rubio
Dentro del segundo grupo podemos diferenciar a su vez dos tipos: •• Enfermedades infecciosas: son las debidas a bacterias (las enfermedades por patógenos más frecuentes) y las debidas a hongos y a virus (más raras). •• Enfermedades parasitarias: en este grupo se engloban el resto de los agentes patógenos: protozoos, gusanos y crustáceos con capacidad de producir enfermedades en los peces.
res que al actuar sinérgicamente afectan de algún modo a la salud del pez. Enfermedades ambientales más frecuentes Acidosis
La acidosis en un problema más acentuado en las localidades en las que el agua es blanda o muy blanda, con lo que su KH (la cal) es muy bajo. Igualmente, la acidosis es más frecuente en tiendas donde hay muchos peces,
Por lo menos la mitad de las bajas en las tiendas a lo largo del año se deben a las enfermedades ambientales. Generalmente se admite que los brotes de una enfermedad transmisible son el resultado de la interacción entre tres agentes: el hospedador (estado del pez, resistencia o defensa, cantidad de estrés acumulado, etc.), el agente patógeno (virulencia del mismo, cantidad de patógenos.) y el medio ambiente (pH, temperatura, niveles de sustancias en el agua, etc.). En la mayoría de las ocasiones la enfermedad no se origina solo por la acción de un agente patógeno aislado sino por la conjunción de varios facto-
Si se medica un acuario contra el punto blanco o cualquier otra enfermedad parasitaria (gusanos, protozoos, crustáceos) hay que tener en cuenta que los parásitos pueden haber dañado la piel de los peces causándoles heridas microscópicas. Por este motivo se recomienda complementar la medicación específica con una medicación antibacteriana que sea compatible, con el fin de prevenir las infecciones secundarias.
o muy grandes, pero se renueva poca agua semanalmente (menos del 20 % a la semana). La acidificación del pH de las aguas de los acuarios de la tienda se origina cuando se agota el carbonato y bicarbonato disuelto (la cal del agua). Los procesos normales de nitrificación y respiración, que suceden en todos los acuarios, pueden hacer descender el pH bruscamente hasta valores de pH=5 o incluso menos. Para evitar estos problemas, lo que suelen hacer los acuariófilos es endu-
recerla utilizando generadores de KH, que son principalmente carbonatos y bicarbonatos en polvo y sirven para endurecer un poco el agua y tamponar el pH. Hay muchos generadores de KH comerciales (algunos son comercializados con el nombre de elevadores de pH). Alcalosis
Los acuariófilos que viven en localidades donde el agua es excesivamente dura y básica (pH por encima de 8) deben tratarla de modo que descienda el pH, KH y GH que, aunque adecuados para vivíparos y cíclidos africanos, pueden ser el origen del debilitamiento en el caso de especies que prefieren agua neutra o ácida. Para ablandar el agua y bajar su pH hay que mezclarla con agua pura (agua destilada, desmineralizada o agua de osmosis inversa) hasta obtener el GH y KH estándar requerido y posteriormente rectificar su pH, si fuese necesario, con ácido ortofosfórico o, mejor aún, con preparados comerciales para bajar el pH. Estas operaciones deben realizarse siempre en el depósito destinado a almacenar y declorar el agua que posteriormente se empleará para los acuarios, es decir sin la presencia de peces.
acuariofilia
32
do es eliminar las colonias de bacterias nitrificantes que tantos días nos ha costado conseguir. En consecuencia, el amoniaco no podrá eliminarse del agua y este se irá acumulando hasta alcanzar niveles en los que se produce debilitamiento e incluso mortandad de los peces. Enfermedades no ambientales más frecuentes
Mirko Rosenau/shutterstock.com
Enfermedades debidas a bacterias
Intoxicación por amoniaco o nitritos
Enfermedades debidas a gusanos
Las dos enfermedades más frecuentes son gusanos de la piel y agallas (Gyrodactylus y Dactylogyrus) y los gusanos intestinales (nematodos). Los síntomas suelen ser más inespecíficos y para asegurarse basta con mirar a 50 aumentos o menos un poco de moco del pez o heces recogidas del acuario. Aunque son microscópicos, los
Una de las causas más frecuentes de mortalidad de peces en las tiendas son las intoxicaciones por amoniaco o nitritos. Enfermedades debidas a protozoos
Las más frecuentes son punto blanco, oodinium, costia, chilodonella, trichodina, y hexamita. Todas excepto la última se dan sobre la superficie del pez, sobre su piel o agallas. Si parasitan las agallas los peces ven acelerada su tasa
gusanos son relativamente grandes y se ven perfectamente al microscopio o incluso en una lupa binocular. También existen tratamientos específicos para este tipo de parásitos, que son más frecuentes en peces de agua fría (gusanos externos) y en Discos y vivíparos (gusanos intestinales).
Mirek Kijewski/shutterstock.com
Numerosos estudios realizados en establecimientos de venta de peces muestran que una de las causas más frecuentes de mortalidad de peces en las tiendas son las intoxicaciones por amoniaco y/o nitritos. Basta una sencilla medición con un buen reactivo para determinar que no se trata de una enfermedad “real” sino de una intoxicación. En caso de intoxicación grave por amoniaco o nitrito se debe cambiar toda o casi toda el agua sustituyéndola por agua nueva desclorada a parecida temperatura.
Otro método consiste en su eliminación química mediante la filtración con resinas desamonificantes (zeolitas). Este método no deja de ser una solución provisional pero es eficaz. La limpieza excesiva, a veces compulsiva, del filtro biológico está en el origen de este problema y es el causante de enormes mortandades de peces que comienzan a los pocos días de realizada la limpieza. También puede reconocerse porque en muchos casos el agua se enturbia a los pocos días de limpiar el filtro. La explicación es sencilla: cuando esterilizamos o limpiamos con demasiada frecuencia el filtro biológico, lo que estamos hacien-
Las más frecuentes en los comercios son Columnaris, putrefacción de aletas y las infecciones de las agallas. Las dos primeras se caracterizan por manchas blancas sobre el cuerpo o en los bordes de las aletas de los peces y la tercera por la aparición de manchas blancas en las agallas. Estas enfermedades se tratan cambiando agua y añadiendo un antibacteriano (si contiene antibiótico mejor). Podemos agregar 1-2 gramos por litro de sal al agua del acuario.
respiratoria y permanecen casi inmóviles. Si se ve afectada la piel aparecen pequeños puntos distribuidos por las aletas y cuerpo y con frecuencia un brillo peculiar de la piel debido a la hipersecreción de moco producida por la irritación de la piel. Otro síntoma es que los peces se frotan contra los objetos y plantas del acuario. Estas enfermedades se curan casi siempre en pocos días si las tratamos a tiempo con medicamentos específicos al tiempo que cambiamos previamente al menos 1/3 del agua del acuario y agregamos 1 o 2 g de sal por litro de agua.
¿Tienes alguna pregunta? Nosotros te contestamos Nos gustaría compartir, contar y contestar cuestiones con los lectores de EspeciesPRO sobre todo tipo de temas relacionados con la acuariología profesional. Queremos ofrecer información profesional especializada sobre peces de agua dulce, marinos, plantas, enfermedades, comercialización, técnicas de mantenimiento, pequeños trucos, estadísticas de interés para el comerciante, productos, instalaciones, etc. Queremos ofreceros respuestas a preguntas frecuentes de comerciantes profesionales, consejos cortos que sean realmente prácticos e información para aquellos que se inician en esta profesión con la sana intención de compartir con ellos la experiencia de años acumulados en esta maravillosa y siempre cambiante afición. Esperamos que sea de tu agrado. Si quieres que te respondamos a cualquier cuestión relacionada con la acuariofilia, mándanos tus preguntas a especies@grupoasis.com
220
novedades
33
Eheim Incpiria Eheim Incpiria Marine y Eheim Incpiria Reef son las nuevas combinaciones de acuarios técnicamente perfectas con una elegancia sencilla para el moderno ambiente interior. Hay cuatro tamaños de 230, 330, 430 y 530 l. Su mayor profundidad (60 cm) ofrece mucho espacio para el diseño del mundo subacuático. Los cables y mangueras pasan de forma escondida por la galería de alimentación interior de cristal negro. Estos acuarios se ofrecen en los colores alpin (blanco) y graphit, y opcionalmente la puerta puede ser de madera en color nature. Encima de las puertas del mueble viene una iluminación atmosférica con su mando a distancia, una infinidad de colores disponibles y 20 programas automáticos. Ambos vienen equipados con las adecuadas pantallas PowerLed+ y una conforta-
ble cubierta de tapas correderas de cristal negro. La segunda opción de agua marina, Eheim Incpiria Reef, es una combinación abierta y se suministra sin iluminación para que el cliente pueda configurarlo a su gusto individual. Las combinaciones de agua marina vienen con cristal óptico en el lado frontal y los laterales, el rebosadero patentado, el sumidero dentro del mueble, la bomba de retorno Eheim compactON 3000 inclusive y la tubería premontada. Eheim GmbH & Co. KG • Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com
Eheim Streamcontrol Este controlador para bombas de recirculación sirve para la simulación de corrientes naturales de agua dentro del acuario. Simplemente hay que conectar el enchufe de la bomba en la regleta suministrada y encender el aparato. Hay dos programas: funcionamiento alternante de las bombas y funcionamiento sincronizado de las bombas. Los intervalos de tiempo se ajustan fácilmente en dos botones giratorios. Para alimentar a los peces hay que presionar el botón de pausa Food. Las bombas se apagan 10 minutos y después continuan automáticamente. El funcionamiento se reanuda antes apretando el botón. Eheim GmbH & Co. KG Tel.: +49 (7153)7002-0 Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com
JBL ProTemp, más potente Los cables calefactores para el fondo JBL ProTemp b40 y b60 se presentan con un transformador de 24 voltios, más fiable que la versión de 12 voltios. Estos cables calefactores permiten una mejor circulación del agua a través del sustrato, transportando así más nutrientes a las raíces de las plantas. Esto se traduce en un crecimiento de las plantas más vigoroso y saludable. Los cables calefactores para el fondo de JBL no necesitan controlador, ya que se adaptan a la potencia y se ajustan perfectamente al tamaño del acuario sin necesidad de otros dispositivos. JBL GmbH & Co. KG Novopet novopet@novopet.com www.novopet.com
220
anuncios profesionales
34
PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR................................................................................................................................ Carlos Lacoma1 DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN........................................................... Javier Ponz1 CONTROL DE GESTIÓN............................................................................................................. Julio Allué1
Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección
notasdeprensa@grupoasis.com
COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN............................................. Sheila Riera1
Venta al Mayor de Animales
REDACCIÓN............................................................................................................... M. Ángel Ordovás,
Natalia Sagarra1, María Villagrasa3, Israel Salvador, Gemma Ticó1, Guiomar Liste2 Corresponsales Madrid: Raquel Sanz y Elena Manzano1 Colaboradora: Rosa Matas
Plg. Ind. El Pino, C/ Pino Bermejo, 5 41016 Sevilla, España Tel.:+34 954 026 710
RESPONSABLE DE DISEÑO........................................................................ Ana Belén Mombiela
E-mail: info@animalespino.com www.animalespino.com
JEFA DE DISEÑO............................................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN................................................ Marian Izaguerri, Erica García,
Marisa Lanuza
Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección
Nota de Redacción
ap199.animalespino.std.indd 1
Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones.
Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.
Grupo Asís Biomedia S.L. • Tel.: 976 461 480
Todo
publicidad@grupoasis.com
22/9/16 11:46
RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA................................................................... Ana Caballero1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.............................................. Jaime Panzano PUBLICIDAD........................................................................................ Jorge Pérez1, Pilar Angás1,
Carlos Archanco1, Laura Montón1 SOPORTE PUBLICIDAD........................................... Raquel Miguel, Montserrat Lameiro ADMINISTRACIÓN.... Beatriz Sanz, Carmen Ezquerro y Miriam de la Torre SUSCRIPCIONES.................................................................... suscripciones@grupoasis.com
Licenciado, 2Doctora en Veterinaria y 3Licenciada en Biología
1
EMPRESA EDITORA........................................................................ Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN............................................................................. Gráficas Ulzama
DEPÓSITO LEGAL: Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891
Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de
necesita
lo que para su comercio
,
y
lo encontrará
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es
en nuestra
sección de
anuncios
profesionales CUPÓN DE SOLICITUD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA REVISTA ESPECIESPRO
Para recibir EspeciesPRO o corregir alguno de los datos que figuran en su etiqueta de envío, por favor, remítanos el cupón adjunto por correo o por fax a la siguiente dirección: Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza / Fax: 976 42 30 00 Indique el motivo por el que remite este cupón:
Modificación de datos
Alta
AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía ANFAAC: Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de Compañía Augusto Macías: Marketing Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación Marta Hervera Abada: Veterinaria José María López Cerezuela: Veterinario Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Kiwoko: Animal Center
Persona responsable del comercio:
Papagayos y cía: Aves
Dirección: Tel.:
COMITÉ TÉCNICO
Dendroacua: Acuariofilia
Nombre del establecimiento:
C.P:
,
Tritón Madrid: Reptiles
Población:
Provincia: Fax:
E-mail:
Indique el tipo de establecimiento: Tienda especializada Centro veterinario Distribuidor Peluquería canina Empresa fabricante Otro: Si es una tienda especializada señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Residencia canina Servicio de consulta veterinaria En este último caso indique el nombre del veterinario Si es una clínica veterinaria señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Tienda especializada Venta de animales Residencia canina
Por favor, pegue aquí la tarjeta de su establecimiento o estampe el sello de su negocio.
De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos Grupo Asís Biomedia, SL., es responsable del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de enviarle comunicaciones postales de nuestras revistas especializadas, así como otras comunicaciones comerciales o informativas relativas a nuestras actividades, publicaciones y servicios, o de terceros que puedan resultar de su interés en base a su consentimiento. Para ello, Grupo Asís podrá ceder sus datos a terceros proveedores de servicios de mensajería. Podrá revocar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un correo electrónico a protecciondatos@grupoasis.com, o una comunicación escrita a Grupo Asís en Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, 50002, Zaragoza (España), aportando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e identificándose como suscriptor de la revista. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es).
Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo
La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos Grupo Asís Biomedia, SL., es responsable del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de enviarle comunicaciones postales de nuestras revistas especializadas, así como otras comunicaciones comerciales o informativas relativas a nuestras actividades, publicaciones y servicios, o de terceros que puedan resultar de su interés en base a su consentimiento. Para ello, Grupo Asís podrá ceder sus datos a terceros proveedores de servicios de mensajería. Podrá revocar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un correo electrónico a protecciondatos@grupoasis.com, o una comunicación escrita a Grupo Asís en Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, 50002, Zaragoza (España), aportando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e identificándose como suscriptor de la revista. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es). Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
LA EDITOR IA L DE LO S V ETER I N AR I O S
store.grupoasis.com