EspeciesPRO 222

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 222 • ENERO/FEBRERO 2019

Pequeños mamíferos ¿nicho de mercado?

10 cualidades para agradar al cliente Accede a especiespro.es

Entrevista a Filipe Oliveira, paisajista acuático profesional Síguenos en Facebook revistaespecies



Nº 222

sumario

3

la columna 5 DE ESTRENO

comercio 6 10 CUALIDADES para agradar al cliente 10 INFORME ESPECIESPRO: El saber es un grado 12 PROTAGONISTAS: Ganasoha Mascotas es más que una tienda 14 Llega FIMASCOTA 2019 16 Los reyes de la publicidad 17 Jordi Junyent es el nuevo presidente de ANFAAC

en portada

pequeños mamíferos ¿nicho de mercado?

30 Crea una SECCIÓN DESTACADA 32 Alimentar con salud al HURÓN 36 Recomendar la JAULA PARA UN CONEJO

los especialistas 38 Top ten canino en la red 40 ¿Cómo llevan el invierno los gatos? 42 Las especies de Especies: Escinco de lengua azul

acuariofilia 44 Entrevista a Filipe Oliveira: “Un buen tanque de muestra siempre ayuda a incrementar las ventas y los servicios” 48 Novedades

secciones Empresas 20, 21

Novedades 22, 24, 25, 28

Agenda y tablón 50

El número anterior de EspeciesPRO (Diciembre de 2019) tuvo una tirada de 5.170 ejemplares.

y en los próximos números... MARZO 2018 ALIMENTACIÓN PARA LA SALUD

ABRIL 2018 AYÚDALES A PROTEGERLOS

El segmento de la alimentación ha experimentado una evolución espectacular en muy poco tiempo. Ahora los piensos no solo tienen la misión de cubrir las necesidades nutricionales de los animales, sino que mantienen la salud y el bienestar hasta el final de sus días.

Llega la primavera y nos toca de nuevo dar un protagonismo especial a los antiparasitarios. Debemos estudiar la oferta del mercado y preparar nuestro argumentario para solucionar en la medida de lo posible las dudas que nuestros clientes puedan plantearnos.

Las empresas que deseen participar en la sección En portada denominada “Escaparate” pueden enviarnos una imagen de su producto estrella relacionado con los antiparasitarios a especies@grupoasis.com. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 20 de febrero.

222



la columna

5

PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR............................................................................................ Carlos Lacoma1 DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.................................. Javier Ponz1 CONTROL DE GESTIÓN............................................................................ Julio Allué1

Contacte con nosotros a través de especies@grupoasis.com si desea publicar un artículo, y remita sus notas de prensa a

notasdeprensa@grupoasis.com

COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN........................ Sheila Riera1

De estreno

REDACCIÓN.......................................................................................... Natalia Sagarra1,

María Villagrasa3, M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Gemma Ticó1, Guiomar Liste2, Sara Palasí1 Corresponsales Madrid: Raquel Sanz y Elena Manzano1 Colaboradora: Rosa Matas RESPONSABLE DE DISEÑO.................................................. Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO..................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN............................ Marian Izaguerri, Erica García,

Marisa Lanuza Escriba a publicidad@grupoasis.com si desea anunciarse, y a suscripciones@grupoasis.com para altas, bajas o modificaciones en sus datos de contacto RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA............................................ Ana Caballero1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.......................... Jaime Panzano PUBLICIDAD................................................................. Jorge Pérez1, Pilar Angás1,

Carlos Archanco1, Laura Montón1 SOPORTE PUBLICIDAD..................... Raquel Miguel, Montserrat Lameiro ADMINISTRACIÓN...................................... Beatriz Sanz, Carmen Ezquerro

y Miriam de la Torre SUSCRIPCIONES........................................... suscripciones@grupoasis.com

Licenciado, 2Doctora en Veterinaria y 3Licenciada en Biología

1

EMPRESA EDITORA................................................... Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN.......................................... mccgraphics s.coop. DEPÓSITO LEGAL:

Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891

Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,

,

y

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es COMITÉ TÉCNICO AEDPAC (Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía): Lluc Ferrer ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía): Pablo Hervás ASAC (Asociación del Sector del Animal de Compañía): Conchita Parals FEPECAE (Federación de Peluqueros Caninos de España): Juanjo Fernández Pere Mercader: Marketing Pedro Reig: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Exóticos Adrián Miras: Acuariofilia Javier González: Acuariofilia Marta Hervera: Nutrición Sara Álamo Galván: Comportamiento Animals Ca la Ruth: Peluquería La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos Grupo Asís Biomedia, SL., es responsable del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de enviarle comunicaciones postales de nuestras revistas especializadas, así como otras comunicaciones comerciales o informativas relativas a nuestras actividades, publicaciones y servicios, o de terceros que puedan resultar de su interés en base a su consentimiento. Para ello, Grupo Asís podrá ceder sus datos a terceros proveedores de servicios de mensajería. Podrá revocar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un correo electrónico a protecciondatos@grupoasis.com, o una comunicación escrita a Grupo Asís en Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, 50002, Zaragoza (España), aportando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e identificándose como suscriptor de la revista. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es). Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

A

ño nuevo ¿vida nueva? Dígamos al menos diferente... No será nueva, pero sí la viviremos de otra manera. ¡Estrenamos tamaño! Durante años nos habéis pedido que lo redujéramos y por fin lo hemos hecho. Ahora podremos guardar y llevar la revista más fácilmente. Han pasado más de 20 años desde la primera edición y queremos que siga siendo vuestra, ahora con un nuevo formato más funcional. Nuestra intención es continuar informando y formando al sector haciendo que la experiencia lectora sea aún más satisfactoria si cabe. El día a día nos llena de obligaciones, presiones, condicionantes y ruidos ambientales que pueden dificultarnos encontrar la razón de ser de nuestro establecimiento. Sería bueno revisar cómo hemos acabado el año, qué tal han funcionado las campañas que programamos y dónde estamos ahora mismo. Si ya está hecho, estupendo. Sipor cualquier razón descubres que no estás donde quieres estar, ya tienes un punto de partida para comenzar a cambiar el estilo de negocio. Reconocerlo es el primer paso. Recupera la ilusión y pon en marcha nuevos planes. Debemos intentar tener pensamientos para el éxito, que no haya barreras que nos impidan seguir adelante. Busquemos la inspiración, aunque parezca imposible, para alcanzar objetivos nuevos a corto, medio y largo plazo. Ante todo ten en cuenta que sean alcanzables y medibles. No buscamos caer en la frustración a la primera de cambio. Para terminar, permíteme ofrecer unos consejos que nos facilitarán alcanzar nuestros objetivos para este año:

•• Lee más y fórmate; la formación continua es imprescindible para crecer tanto en lo laboral como en lo personal.

•• Párate a reflexionar, examina tus resultados objetivamente y renueva tus objetivos.

•• Observa lo que hace el resto del mercado, analiza cómo van cambiando los hábitos de compra y adapta en tu negocio lo que sea conveniente.

•• Cree en ti y en tu establecimiento, solo así serás capaz de mostrar a tus clientes por qué eres diferente al resto y por qué deben seguir a tu lado.

•• Haz siempre lo mejor que puedas, incluso aunque el resultado final

no sea el que deseas. No queda otra que seguir adelante. La vida no se detiene.

•• Finalmente, viajemos más (siempre que podamos). Viajar nos obliga

a utilizar más recursos cerebrales, mejora la atención, eleva los niveles de dopamina y serotonina, oxigena el cerebro, mejora la empatía, estimula la creatividad… Sinceramente, no sé si te ayudará en tu labor diaria, pero como es un placer me permito esta licencia.

Ánimo, y a por un 2019 repleto de cambios. Comenzamos...

Natalia Sagarra Redacción Especies • n.sagarra@grupoasis.com

222


comercio

6

10 cualidades para agradar al cliente

El éxito en las ventas de productos y servicios depende entre otras cosas de las relaciones que establezcas con los clientes. Presentamos algunos aspectos que están en tu mano y que te ayudarán a alcanzar su satisfacción.

Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

Trabajar de cara al público exige desarrollar las habilidades sociales desde el punto de vista laboral. Quienes ya son hábiles por naturaleza tienen más fácil alcanzar el éxito, pero tampoco es un campo cerrado para el resto. Hay diversas habilidades que con el tiempo se pueden ir puliendo y que deberán convertirse en hábitos para llegar a ser un excelente vendedor: persuasión, análisis, perseverancia, escucha, paciencia, capacitación y, sobre todo, vocación de servicio. Como profesionales que somos de la venta de productos y servicios tendremos que atender, ayudar y resolver las dudas de los propietarios, y además sa-

Si tenemos desarrollada la capacidad para conectar con los clientes sabremos crear un clima de confianza que favorecerá la venta de servicios y productos. tisfacer sus deseos y necesidades, ya sea en persona o por teléfono.

Saber escuchar

Paciencia

Los clientes valoran muy positivamente que alguien escuche con interés las aventuras de su mascota. No es preciso hablar si el cliente no lo desea, pero siempre debemos saber escuchar de forma activa, es decir, identificando sus necesidades, deseos y expectativas. Además de agradar al cliente podremos descubrir sus deseos no expresados y adecuar nuestra oferta a sus expectativas. En todo momento hay que hacer el esfuerzo de intentar comprender cuanto nos cuentan y responder con educación.

No debemos discutir jamás con un cliente. Tenemos que mostrar serenidad y confianza en nosotros mismos y estar dispuestos a atender también a aquellos clientes que solo entren “a preguntar”, ya que tal vez regresen. Un buen profesional debe tener paciencia para esperar el momento adecuado del cliente potencial e insistir cuando hay que insistir o desistir cuando haya que hacerlo.

Si tenemos desarrollada la capacidad para conectar con los clientes sabremos crear un clima de confianza que favorecerá la venta de servicios y productos. Escuchando también seremos capaces de distinguir a cuáles de nuestros clientes debemos llamar “Don José”, y a cuáles “Pepe”.

222

Si se trata de una situación desagradable como una reclamación, debemos recoger toda la información y remitirlo a la persona adecuada.



comercio

8

Limpieza e higiene La primera impresión es muy importante. Mantén tu aspecto y el de tu entorno de trabajo lo más limpio y ordenado posible. Ganaremos muchos puntos en la primera toma de contacto. Debemos transmitir la relevancia que tiene la limpieza en todo lo relacionado con los animales, como base para mantener la salud y el bienestar.

hedgehog94/shutterstock.com

Si ocurre cualquier escape en la tienda, ya sea de nuestros animales o de la mascota de un cliente, debemos tomar la iniciativa y recogerlo inmediatamente. Aspectos como la decoración, el olor, la iluminación y la limpieza de las instalaciones transmiten muchas experiencias a los clientes.

Autocontrol

Empatía

Tener capacidad para controlarse uno mismo nos ayuda a mantener el dominio de las emociones. No deberíamos permitirnos llorar delante del cliente cuando nos cuenta que su mascota está enferma y no tiene cura, ni dejarnos llevar por nuestro malhumor por un problema personal.

Ponernos en la piel de los clientes y tratarlos como nos gustaría que nos trataran también nos garantiza una buena conexión con ellos. La empatía es un arma poderosa para alinear sus necesidades con las nuestras. Debemos reflexionar de qué manera conviene transmitir la información para que les resulte interesante lo que tenemos que contarles, por ejemplo cuando les recomendamos un juguete interactivo para su gato. En este sector es sencillo, ya que la clave está en conectar con ellos a través de su mascota.

El autocontrol nos permitirá además responder correctamente a un cliente impertinente o maleducado (que también los hay). Asimismo sabremos transmitir confianza y tranquilidad a los que esperan impacientes a recoger a su mascota tras el servicio de peluquería con una frase amable y una sonrisa.

Tras cerrar una venta con el cliente, hay que agradecerle siempre su compra.

Honestidad y constancia

gpointstudio/shutterstock.com

Si somos constantes y nos mostramos sinceros con nuestros clientes, conseguiremos relaciones fieles y amistosas. Si se basan en el engaño únicamente se conseguirá una venta puntual y mala publicidad. En nuestro sector la confianza gana mucho peso a la hora de fidelizar a los clientes.

222

Si no tenemos la respuesta en el momento en que nos hacen la pregunta, debemos ser sinceros y decir la verdad. Siempre debemos cumplir a tiempo y en forma; si surge un imprevisto habrá que informar al cliente y explicarle cómo vamos a actuar en consecuencia.


comercio

9

Implicación positiva

turgaygundogdu/shutterstock.com

En nuestro trabajo debemos conseguir una fuerte implicación emocional con los clientes y sus mascotas. No olvidemos que trabajamos para “miembros de la familia” por lo que la responsabilidad y la calidez son sumamente importantes. Recordar el nombre de cada mascota nos hará más fácil el camino. Aquellas personas que sean optimistas por naturaleza sabrán hacerlo transmitiendo su visión positiva sobre cada aspecto de la vida. Es una actitud vital ante las contrariedades. De todo podemos obtener un aprendizaje y enriquecimiento. La positividad motiva la conducta propia e impulsa a la acción a los otros.

Profesionalidad

Observación

El cliente no se plantea si somos o no excelentes profesionales; lo da por hecho y por esa razón acude a nuestro establecimiento. Espera encontrar a una persona formada, informada, competente y que sepa explicarle las cualidades de los productos que necesita, las ventajas de uno u otro o las características de un servicio. Se espera que seamos expertos en la materia y, además, debemos utilizar un lenguaje adecuado para hacerle llegar el mensaje. En el trato, la clave es brindar un servicio excepcional.

La observación es la habilidad para captar o fijarse en pequeños detalles no siempre evidentes a todo el mundo, para ver y oír aquello que nos permite leer entre líneas. Esta capacidad nos permitirá interpretar su lenguaje no verbal.

La responsabilidad y la calidez son sumamente importantes en el trato con el cliente.

Al cliente habitual le gusta que consultemos con él su grado de satisfacción con nuestro trabajo y que mejoremos creando servicios adicionales u ofreciendo novedades que nos hagan estar “al día”. Debemos estar pendientes de qué cosas les agradan y cuáles no. Si además tenemos capacidad analítica podremos extraer lo importante de lo secundario, descomponer un problema en partes para analizar cada una de las ideas principales y, en consecuencia, ofrecer una solución global.

Zerbor/shutterstock.com

Trabajo en equipo

Comunicación y seguimiento por cualquier medio son acciones básicas para garantizar una relación a largo plazo.

Si nuestro establecimiento es grande, probablemente trabajaremos varias personas en él.Debemos demostrar que somos un equipo y todos trabajamos en la misma dirección. Solo así los clientes percibirán que pueden confiar en nosotros y que los productos y servicios que allí van a encontrar constituyen no solo una solución satisfactoria y fiable, sino la mejor que pueden encontrar. Nuestro objetivo es que cada uno de los clientes quede satisfecho y regrese. Y para conseguirlo no buscamos ponernos medallas a título personal. Para conseguirlo es necesario colaborar con todas las personas del equipo.

222


informe especiesPRO

10

El saber es un grad La edad nos aporta experiencias que debemos aprovechar a la hora de gestionar el negocio y tratar con los clientes. Además, aspectos tan sencillos como conocer y recordar el nombre de nuestros clientes nos permitirá ofrecerles una atención personalizada acorde con nuestra estrategia comercial. Hemos oído en numerosas ocasiones que uno de los motivos para abrir un establecimiento dedicado a los animales de compañía es haber perdido, o abandonado, un empleo. En nuestro país parece que a una determinada edad resulta más difícil ser valorado positivamente en una entrevista de trabajo y, sin embargo, se sabe que los mayores de 40 años suponen una gran rentabilidad para la empresa, ya que disponen de una mayor madurez intelectual y unas habilidades más definidas, que junto con su experiencia y su estabilidad, provoca que los resultados sean buenos y que el ambiente de trabajo sea positivo. Por supuesto, siempre dependerá de cada caso particular en función de la experiencia, actitud y habilidades.

Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

No hay límite de edad para la creatividad.

Emprender después de los 40 Ventajas

•• Un marco de referencia más amplio: experiencia y conocimiento.

•• Una mayor seguridad financiera. •• Mejor conocimiento de las fortalezas y debilidades. Desventajas

•• Hábitos ya afianzados y dificultad con nuevas tecnologías. •• Falta de apoyo de amigos y familiares. •• Descenso en los niveles de energía.

222

Axel Bueckert/shutterstock.com

Cuatro de cada diez profesionales del sector tienen entre 36 y 45 años. Edad del sector La creatividad empresarial suele asociarse a la juventud, sin embargo, hay estudios realizados por Information Technology & Innovation Foundation en los Estados Unidos que determinan que las personas mayores de 40 años son más innovadoras y productivas. De hecho, hay ejemplos como el de Starbucks o IBM, cuyos creadores tenían 51 y 61 años, respectivamente. Estos resultados se reafirman con estudios realizados por Georgia Institute of Technology y por la universidad de Hitotsubasy de Japón, en los que la edad media de los inventores era de 47 años concretamente. ¿Cuál es el perfil en relación a la edad de nuestro sector? Nueve de cada diez profesionales dedicados a los animales de compañía tiene una edad comprendida entre los 25 y los 55 años (figura 1). Lo más frecuente es que ronden de los 36 a los 45 años (43 %). La realidad es que no hay una mejor edad que otra para emprender. Aunque la experiencia es fundamental, también es importante contar con las herramientas adecuadas y energía suficiente.


informe especiesPRO

11

Como sabemos que la experiencia es un grado, también planteamos en la encuesta cuánto tiempo lleva abierto el establecimiento especializado en el que actualmente trabajan los profesionales. La inmensa mayoría afirman que dicho negocio lleva más de cinco años abierto, concretamente el 75 % (figura 2).

Figura 1. Edad de los profesionales del sector.

Claves de éxito

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a septiembre de 2018. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 100. El error muestral de este informe es de ± 9,80 para un intervalo de confianza de 95 %.

Menos de 25

3 % 24 %

Entre 25 y 35

43 %

Entre 36 y 45

23 %

Edad

Entre 46 y 55

7 %

Más de 55

Comercios (%)

Antigüedad del establecimiento

Es evidente que para mantener un negocio abierto no basta con solo ser, sino que hay que parecer un excelente profesional. Hay que saber vender, para lo cual es imprescindible conocer en profundidad todos los productos y servicios que ofrece. Se precisa por tanto realizar un análisis de las características, funciones, ventajas y beneficios que nuestra oferta aporta a los clientes (animales y humanos). Pero todo ello se da por supuesto. Para diferenciarse de otros mercados no especializados, el sector cuenta con el trato directo con el cliente a quien se debe en cuerpo y alma para continuar. Debe conocerlo bien y distinguirlo del consumidor ocasional que pasa por casualidad. Tenemos que profundizar en quiénes son nuestros verdaderos clientes: cuáles son sus gustos, necesidades, deseos, qué compran y qué medios utilizan para estar informados… Porque una vez que tengamos claro todo eso podremos elaborar y desarrollar nuestras estrategias para persuadirlos. Y cuanto mejor conozcamos a nuestro cliente mayor éxito tendrán nuestras estrategias. Tratamos con personas y por tanto con sentimientos y emociones. Afortunadamente parece que es frecuente que los profesionales conozcan tanto el nombre de sus clientes como el de las mascotas. Tres de cada diez afirman saber el de todos sus clientes "humanos", mientras que el resto solo saben el nombre de los más habituales (figura 3). En cuanto a los animales de compañía, más de la mitad (55 %) conocen solo el nombre de los más habituales y el 39 % el de todos. Hay un 6 % que afirma no saber ningún nombre de las mascotas de los clientes.

jupco Smokovski/shutterstock.com

Más de la mitad de los profesionales conocen el nombre de las mascotas de los clientes más habituales y el 39 % el de todos.

Figura 2. Antigüedad del establecimiento en el que trabajan los profesionales. Menos de 1 año

3 %

Entre 1 y 3 años Entre 3 y 5 años

14 % 8 %

Más de 5 años

75 % Comercios (%)

Figura 3. ¿Conoces el nombre de tus clientes?

Figura 4. ¿Conoces el nombre de las mascotas de tus clientes? No

6 % Sí, de todos

Sí, de todos

30 %

39 %

Solo de los más habituales

Solo de los más habituales

70 %

55 %

222


12

Ganasoha Mascotas es más que una tienda El protagonista del mes es un establecimiento ubicado en el interior de la comunidad valenciana especializado en animales de compañía y específicamente en adiestramiento. Sus propietarios lo gestionan conscientes de la importancia de la formación y siempre orientados al cliente.

especies@grupoasis. com

La historia de este establecimiento empieza allá por el año 1990 motivada por el deseo de Carol y Jorge de atender las necesidades de los ganaderos de la zona en Valencia, puesto que inicialmente se dedicaba a la venta de material para granjas y productos zoosanitarios. Pronto ampliaron su oferta e introdujeron alimento para perros y gatos, y también para animales de corral. Más tarde llegó el primer acuario y poco a poco, los accesorios para todo tipo de mascotas.

EN CONSTANTE MEJORA Este establecimiento se encuentra situado en una calle amplia de Requena, con una zona de carga y descarga para los clientes en la misma puerta. Buscan diferenciarse del resto de tiendas de la zona a través de una amplia gama de servicios ofertados a sus clientes: salón de peluquería en un local

distinto al de la tienda y también un centro canino -Can Ferox- con residencia y adiestramiento. Sus propietarios son inquietos y activos y siempre buscan mejorar el servicio a los clientes: “en los últimos años hemos ampliado la sección de acuariofilia y estamos apostando fuerte por la alimentación natural para perros y gatos”, indica Jorge. Además, tienen prevista una inminente ampliación de servicios en el salón canino, que incluye una zona exclusiva de tratamiento spa. Con relación al centro canino Can Ferox, acaban de inaugurar unas nuevas instalaciones con pocas plazas para atender de forma óptima a todos sus huéspedes. Incluyen todas las comodidades posibles asegura Carol: “cada perro disfruta de una habitación individual con parque privado y calefacción para los días más frescos”. Disponen de una pista de adiestramiento donde realizan cursos de educación para perros y

Ganasoha Mascotas Tienda

Dirección: Avenida Capitán Gadea 7 y 9, Requena, Valencia

Aseo

4,5 m2

Tel.: 962 304 384 Web: www.ganasohamascotas.com - www.canferox.com Año de fundación: 1990 Distribución: 33 m2 de peluquería, 100 m2 de tienda y 315 m2 de residencia

Escaparate

E-mail: ganasoha@hotmail.com Entrada

Espacio de exposición y venta 95 m2

Horario: Lu-Vi de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y Sa de 9:30 a 14:00 Personal: Jorge y Carol

Tienda de mascotas - Peluquería canina - Centro canino (residencia y adiestramiento).

222

Residencia canina

Baño Peluquería 17,8 m2

35 m Habitaciones Recepción 15,5 m2

9m

Servicios

Salón de peluquería

Recepción

https://www.facebook. com/GanasohaMascotas-149167205446902/

Parques


13

dueños, así como también ayudan a los propietarios de mascotas con problemas de conducta para favorecer una convivencia más agradable y placentera.

Opinión personal • En los últimos años venimos observando que existe un número cre-

ORIENTADOS AL CLIENTE

ciente de problemas de comportamiento en los perros, debido a una mala educación de base, por lo cual los dueños demandan las clases de modificación de conducta para poder solventarlos. Las clases básicas de educación canina deberían ser obligatorias para todos los propietarios de perros (como ocurre en algunos países europeos) para conseguir animales equilibrados y evitar males mayores.

El espacio de la tienda está distribuido de manera bien diferenciada. Se tienen en cuenta los distintos tipos de mascotas y prestan especial atención a los espacios destinados a los animales vivos: aves, roedores y peces. A su vez el salón de peluquería está dividido en dos partes: recepción y zona de trabajo. En la residencia canina, además de las habitaciones individuales, disponen de dos parques de recreo donde los perros alojados pueden correr y socializarse con sus congéneres.

• Como a cualquier propietario de un comercio minorista, nos preo-

cupa el desajuste de precios que presentan algunas grandes marcas en la venta de sus productos en internet. Es un punto desfavorable para nosotros y que daña gravemente su imagen, y por supuesto la nuestra como comercio de cara al cliente final.

FORMACIÓN Y MARKETING ACTIVO Son conscientes del valor que tiene la formación continua, les gusta actualizar sus conocimientos constantemente y van añadiendo cursos, talleres o seminarios a su currículo. Carol está centrada en mascotas -aves exóticas, reptiles y acuariofilia- y Jorge en peluquería canina y adiestramiento. Siempre que tienen ocasión asisten a alguna de las ferias especializadas que se celebran en España, aunque consideran que la formación existente actualmente es un poco escasa. Esta empresa está bastante activa en Facebook y además colabora con los eventos que se realizan en la zona a nivel publicitario.

• Aunque es un trabajo duro que no entiende de fines de semana ni

vacaciones, hacemos lo que nos gusta y disfrutamos con los animales.

Carol y Jorge

Tratan de fidelizar a su clientela a través de distintas campañas a lo largo del año, sin olvidar hacer descuentos puntuales en productos concretos. Renuevan sus escaparates con cierta frecuencia, ya que tienen claro que constituyen un reclamo que ofrece información interesante a los viandantes. Se sienten comprometidos con los animales y su bienestar y en consecuencia con la sociedad.

Carol y Jorge regentan este establecimiento.

El xx escaparate invita a entrar.

En xx el salón canino tienen previsto incluir tratamiento spa.

Parque de recreo donde los perros se socializan con sus congéneres. xx

222


comercio

14

Llega Fimascota 2019 La Feria de Valladolid acoge la 12ª edición del salón el 23 y 24 de febrero

especies@grupoasis. com

El 23 y 24 de febrero de 2019 llega a Valladolid la 12ª edición de Fimascota, el salón más importante dedicado al mundo de la mascota y animales de compañía en España y único en Europa al reunir una amplia diversidad de especies agrupadas por espacios que hacen fácil la convivencia entre ellas. Para ello, Fimascota se desarrolla en cuatro pabellones cubiertos y perfectamente climatizados de Feria de Valladolid con una superficie de 68.686 metros cuadrados. El programa de actividades es amplio.

Exposiciones caninas Una de las razones que hacen única a Fimascota son las dos exposiciones de perros que alberga, consideradas como las más importantes de España: la 39 Exposición Nacional Canina y la 36 Exposición Internacional Canina. El sábado por la tarde habrá también varias exposiciones monográficas, y en el salón se reunirán alrededor de 2.800 perros de diferentes razas y más de 960 expositores.

Prueba de obediencia El domingo 24 tendrá lugar una prueba de obediencia canina, con punto de CAC-OB valedero para el Campeonato de España de Obediencia.

Espagroom - VIII Campeonato de España de peluquería canina

222

Concurso nacional de avicultura artística Organizado por la Asociación de Aves de Razas Autóctonas de Castilla y León y la colaboración de la Federación Española de Avicultura y Cunicultura. Participarán más de 1.500 aves; 50 razas de gallinas, 80 razas de palomas, 10 especies de faisanes, con la novedad este año de la Exposición monográfica de palomas mensajeras de color.

V y VI Concurso Exposición de Cunicultura

Organizado por la Asociación Española de Estilistas Caninos, en la pasada edición convocó a más de 60 participantes de las distintas disciplinas.

Organizado por el Club Español de Conejos de Raza, tienen como objetivo fomentar y preservar las razas de conejo puras. Se podrán ver distintas variedades de razas desde gigantes con un peso de 5-9 kg hasta los más pequeños que no llegan al kg.

Exposición Internacional Felina

Fimascota Exótica

Organizada por la Asociación Nacional Felina (ASFE), es una exposición-concurso en la que en torno a 250-300 gatos que serán juzgados por seis jueces internacionales.

Este año la organización y coordinación de este sector la realiza Prado Nature con la colaboración de: Insects of the World, Cunilid, La Rana Verde, Flora del Trópico, AR Terrarios Exotic, Todo Mantis Ismael, Betta Acuarios Raúl, Dog and Fish y Paisajismo Acuarios Fernando. Estos expositores aportarán insectos, reptiles, anfibios y una gran variedad de animales exóticos y de paisajismo acuático. En Fimascota se demuestra el amor a los animales y la convivencia de las distintas especies en un ambiente de tranquilidad. El salón seguirá ofreciendo la posibilidad de contactar con los criadores y profesionales presentes y con las firmas comerciales que asistirán con sus últimos productos. Fimascota está organizada por la Sociedad Canina Castellana, Feria de Valladolid, con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, Elmubas, Ibérica, SL y la colaboración de la Diputación de Valladolid.



concurso de publicidad

16

Los reyes de la publicidad Israel Salvador especies@grupoasis. com

1

er

Dingonatura ha sido la ganadora del XXI Concurso de Publicidad EspeciesPRO, que cada año da la posibilidad a los lectores de la revista de elegir y reconocer a los mejores anuncios publicitarios del sector del comercio de animales de compañía. Lo ha hecho, además, por partida doble.

premio: Dingonatura Producto: Platinum Responsable: Susana de Pedro, marketing director

¿Cuál era el objetivo principal de este anuncio? Dingonatura, además de sus marcas propias, empezaba a distribuir la marca top de Alemania Platinum, cuya principal característica es que está compuesta por, al menos, un 70 % de carne fresca, y fue el anuncio que se creó para comunicar que Dingonatura también la distribuiría.

¿Por qué se decantaron por él? Disponíamos de varias fotografías de la marca para realizar el anuncio, pero la elegida, con un perro en una postura muy humana de placer ante algo muy sabroso, nos pareció que podía ser muy gráfico para acompañar el claim que se ideó: el placer de

2

El anuncio para dar a conocer la marca alemana Platinum y la campaña de los nuevos Mhims Cat ocupan, respectivamente, la primera y segunda posición. La gama nutricional profesional para la mascota de Techno Diet completa el cuadro de honor.

la carne, con un doble sentido muy atrayente.

¿Qué deseaban comunicar? Que Dingonatura empezaba a distribuir Platinum, marca top en Alemania de alimentos húmedos y semihúmedos compuestos a base de carne fresca, y de otros complementos para la higiene bucal y el cuidado de la piel.

¿Por qué cree que los lectores la han elegido? La imagen del perro, transmitiendo placer absoluto, y el claim “el placer de la carne” forman un tándem muy atractivo y llaman la atención de cualquier lector.

º premio: Dingonatura Producto: Mhims Cat Responsable: Susana de Pedro, marketing director Agencia de comunicación: eNe Comunicación y DGB

“Los nuevos Mhims Cat son los primeros productos para gatos que presenta Dingonatura. El lanzamiento se produjo en Iberzoo-Propet 2018, por lo que se ideó un anuncio teaser que anunciaba que llegaba algo suculento, y que se podría descubrir en la feria. Las patas de gato definían la especie y la onomatopéyica Mhimmmmmms explicaba que era algo sabroso. En el siguiente anuncio ya se explicaba de qué se trataba y se podían ver las tarrinas naturales de mousse con trocitos, con un diseño muy especial recordando una hoja de cuaderno de recetas, enmarcadas en el entorno de una cocina, que simboliza la forma de elaborar alimentos de la compañía, con recetas caseras y cocinadas con mucho mimo. Las tarrinas, con esa imagen vintage de hoja arrancada de cuaderno de recetas, también gustaron a la audiencia”.

222

¿Qué supone este reconocimiento? Es un gran orgullo constatar que se pueden ganar concursos mediante las ideas y aportaciones del equipo y sin grandes presupuestos. Se trata de un premio muy celebrado en la compañía.

3

er

premio: Techno Diet

Producto: Gama Techno Diet El anuncio de Techno Diet informa de la gama de productos de nutrición profesional que la compañía ofrece para las mascotas. En este sentido, las líneas Economic, Premium, Superpremium y Natural pueden satisfacer cualquier tipo de mercado, desde el más económico hasta el más exigente.


comercio

17

EspeciesPRO analiza el sector con las dos nuevas caras visibles de la junta

Jordi Junyent es el nuevo presidente de ANFAAC El managing director de Affinity Petcare toma el mando de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía junto al vicepresidente Mark El-Khoury, director general de Nestlé Purina Petcare España. Redacción Especies especies@grupoasis.com

La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC) tiene nuevo presidente: Jordi Junyent, actual managing director de Affinity Petcare, quien fue nombrado durante la asamblea general celebrada el pasado 5 de diciembre en Barcelona. Asimismo, el director general de Nestlé Purina Petcare España, Mark El-Khoury, fue designado vicepresidente, mientras que Roger Mohr, director general de Bynsa Mascotas, continuará ejerciendo como tesorero de la asociación. Jordi Junyent es licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Administración y Dirección de Empresas por ESADE. Cuenta con una amplia experiencia en el sector; desde su llegada a Affinity Petcare en 2012 ejerció de director comercial de España y Portugal y, posteriormente, ocupó la dirección de la unidad de negocio Europa Sur. Previamente desarrolló su actividad profesional durante 19 años en Danone, donde ocupó cargos de responsabilidad en España, México y Francia. Por su parte, el nuevo vicepresidente de ANFAAC, Mark El-Khoury, es desde el pasado mes de septiembre director general de Nestlé Purina PetCare en España. Cuenta con una trayectoria de 15 años en el sector de productos de gran consumo, la mayoría de ellos en Nestlé Purina. Aporta una gran experiencia profesional adquirida en varios

países, como Nigeria, Emiratos Árabes Unidos y Ucrania. El-Khoury es licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la London Business School.

Los principales objetivos Jordi Junyent y Mark El-Khoury pretenden dar continuidad al desarrollo de los ejes estratégicos en marcha. En este sentido, Junyent tiene muy claro por dónde pasa el año que acaba de comenzar, en el que se centra, fundamentalmente, en las relaciones de la asociación con las principales instituciones: "La puesta en valor de las mascotas en nuestra sociedad y la promoción de la tenencia responsable, el fomento de la exportación de los asociados y el impulso de los códigos de buenas prácticas son los retos principales", explica.

La tendencia: sostenibilidad Términos como saludable, orgánico o natural están cada día más extendidos entre los profesionales. Así, para el nuevo presidente las tendencias que marcarán el futuro próximo del sector de la alimentación cree están muy bien definidas: "Efectivamente, muchos de los términos mencionados están presentes desde hace años en la agenda del sector de la alimentación. Todos ellos, con distinta intensidad y con mayor concreción, seguirán marcando esa agenda que manejamos ahora mismo", opina. Además, un cuarto concepto va a cobrar aún más protagonismo: "La sostenibilidad", asegura. "Las actuales tendencias en alimentación humana se-

Jordi Junyent, presidente de ANFAAC

Mark El-Khoury, vicepresidente de ANFAAC.

guirán trasladándose de forma genérica a los animales de compañía. En este sentido, nuestra industria lleva ya unos años dando respuesta a estas tendencias y lo seguirá haciendo en el futuro", añade.

Seguir creciendo Existe otra cuestión que preocupa al sector, ya que los alimentos para animales de compañía suponen aproximadamente el 80 % del total de su facturación. Entonces, ¿hay margen para seguir creciendo? Para Junyent la respuesta es sí: "Por un lado, dado el importante beneficio de las mascotas en nuestra sociedad, las cifras de tenencia continuarán creciendo de forma sostenida. Por otro, dado que la sociedad tiene ya interiorizada la importancia de una tenencia responsable de las mascotas, y que pasa en buena medida por una adecuada alimentación, el crecimiento vendrá de productos más específicos y de mayor valor. Y en este sentido nuestra industria muestra su claro compromiso", concluye. 222




empresas

20

Zoetis impulsa programas de terapias con animales de compañía 30 niños con discapacidad han mejorado su autonomía y competencias gracias a los perros de terapia, y dentro de programas impulsados por Zoetis. Según los informes de los centros educativos, los progresos de los alumnos en el área física, cognitiva, emocional y social han sido evidentes. “El éxito obtenido con estos programas pone de manifiesto la importancia del vínculo entre seres humanos y animales y la gran aportación de estos a la sociedad”, afirmó Susana González Veiga, directora de Recursos Humanos de Zoetis. “Los buenos resultados nos refuerzan en nuestro compromiso de contribuir a la generación de cambios relevantes en nuestra sociedad en los que el mundo animal desempeñe un papel relevante, como es el caso de estos perros de terapia”, añadió.

Nuria Roca y su perrita abanderan el reto del sobrepeso en las mascotas Royal Canin contó con la colaboración de la escritora y presentadora Nuria Roca en un evento de concienciación sobre el sobrepeso, un problema que afecta al 50 % de las mascotas. Una iniciativa en línea con el objetivo de la marca de crear un mundo mejor para las mascotas y en la que los asistentes aprendieron cómo una alimentación adecuada es clave para prevenir y solucionar este problema. Roca se unió a este reto junto a su perrita Pepita, a la que la veterinaria Loreto Rodríguez realizó una consulta ad hoc de sobrepeso, determinó su condición corporal y asesoró sobre cómo adaptar la alimentación para asegurar un estado de salud óptimo.

PetmarketSpain recibe su reconocimiento El proyecto PetmarketSpain obtuvo su primer gran reconocimiento en la gala de los premios COACB, que se entregaron el 29 de noviembre en la Universidad de Barcelona. PetmarketSpain nació hace cuatro años con la visión de empoderar a ciertos distribuidores regionales del sector especializado de la mascota y convertirlos, unidos, en la mejor opción de distribución en España para marcas de fabricantes extranjeros de primer nivel. PetmarketSpain ha establecido acuerdos con grandes empresas, siempre con un claro foco de diferenciación por calidad. La propuesta de negocio de PetmarketSpain es muy interesante para ambas partes, los fabricantes, por un lado, obtienen una excelente y rápida cobertura de distribución nacional para sus marcas; y los distribuidores regionales consiguen poder trabajar directamente con fabricantes de primera línea, sin necesidad de pasar por un intermediario. El premio lo recibió Marcos Benítez, impulsor del proyecto, que mostraba su satisfacción: “Este premio significa mucho para nosotros porque pone de manifiesto el alto valor que los distribuidores regionales aportan en nuestro país. Sin ellos es muy complicado construir. Lo hemos demostrado dando rápida visibilidad e importantes ventas a grandes marcas que así lo merecían, como Hunter o Whimzees, entre otras”.

Stangest abre nuevas vías de crecimiento firmando un acuerdo con Cantabria Labs

Bayer amplía su presencia digital para arropar a las personas con mascotas

Stangest, empresa que cuenta con más de 20 años de experiencia en la fabricación y distribución de productos veterinarios para animales de compañía, ha firmado un importante acuerdo con Cantabria Labs, laboratorio farmacéutico español con fuerte implantación internacional dedicado al cuidado de la salud y referente en el mercado dermatológico. Mediante el acuerdo alcanzado, la sociedad cántabra pasa a participar en el accionariado de Stangest. Cantabria Labs da así un salto en la diversificación de sus unidades de negocio con el objetivo de convertirse en una empresa global del cuidado de la salud; por otra parte, Stangest iniciará, ya dentro del grupo Cantabria Labs, un ambicioso proceso de expansión tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Bayer quiere estar aún más cerca de las personas que conviven con un animal con su nuevo canal de Instagram y una web para Sano&Bello, la gama de productos de salud y belleza para mascotas. Con @sanoybellobayer, la compañía quiere dar a conocer la gama entre los propietarios, así como generar notoriedad a las marcas y establecer un contacto directo con los diferentes embajadores de Sano&Bello. La web www.sanoybello. com incluye un buscador de tiendas en la que los usuarios podrán localizar su establecimiento más cercano donde adquirir esta gama. El buscador se irá ampliando con las tiendas que lo soliciten su inclusión.

222


empresas

Lanzadera y Purina buscan proyectos que mejoren la vida de los animales Lanzadera y Nestlé Purina han llegado a un acuerdo para buscar proyectos innovadores que mejoren la vida de los animales de compañía y de las personas que viven con ellas. Ambas entidades abrirán una convocatoria a través del programa Corporate a startups de toda España que puedan desarrollar nuevos productos y servicios que tengan por objetivo mejorar la calidad de vida de los animales a través de una alimentación adecuada. Durante los 11 meses del programa, Purina dará acceso a mentores y profesionales de la compañía, formación en el área de producto, acceso a centros corporativos y de distribución, y una bolsa económica destinada a la adquisición del servicio final que se haya desarrollado; pudiendo optar a Purina como un primer cliente.

Trixie España lanza la campaña solidaria “Luchando por su mundo” Trixie España, con la colaboración de Fundación Mascoteros, ha lanzado la campaña “Luchando por su mundo”, una iniciativa solidaria que posibilita que los animales de las más de 100 asociaciones que participan en la acción tengan acceso a los accesorios de Trixie a través de las donaciones de producto constantes que la marca realiza a lo largo del año. Las asociaciones se benefician así de un producto de primera calidad para poder emplear en sus instalaciones o incluso darles salida a través de sus propios canales de venta que usan para sufragar gastos en la labor de protección o concienciación que realizan en sus zonas.

Lenda dona 3.000 kg de comida a 10 protectoras de gatos Lenda ha donado 3.000 kg de comida a 10 protectoras de gatos a través de un concurso puesto en marcha en su web, y en el que participaron más de 19.000 personas de toda España. Las protectoras que se ha repartido el premio, en función del porcentaje de votos obtenido, son Esperanza Felina (Vitoria), Katubihotz (San Sebastián), El Arca de Santi (Huesca), Madrid Felina (Madrid), SVPAP (Valencia), Difusión Felina (Pontevedra), Amigat (Cantabria), Lacua (Valencia), Lagunak (Barakaldo) y DeGats (Barcelona). La iniciativa forma parte de la política de RSC de la marca gallega de alimentación, dirigida a mejorar la calidad de vida de las mascotas.

21

Dingonatura, con Hoope Dingonatura ha firmado un acuerdo con Hoope, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja desde hace más de 10 años en favor de la protección animal y de la tenencia responsable. Así, Dingonatura donará el alimento para sus animales acogidos y les ayudará a difundir su trabajo mediante campañas de concienciación y comunicación conjunta. Hoope gestiona la protectora de Torrejón de Ardoz y la fundación que lleva su nombre, en Santos de la Humosa, y realiza labores de formación en buenas prácticas a otras entidades y proyectos de ayuda a personas en riesgo de exclusión social a través de acciones relacionadas con animales. A modo de arranque, Dingonatura organizó la campaña “La Navidad es para todos”, gracias a la cual pudo donar 494 kg de alimento..

Boehringer Ingelheim desarrolla una acción de concienciación de adopción responsable Boehringer Ingelheim ha planteado la campaña AdoptCam, una iniciativa que pretende concienciar sobre la adopción responsable y evitar el abandono de los animales de compañía. AdoptCam nace con el objetivo de garantizar el éxito y la buena salud de los animales adoptados y para ello somete a los futuros propietarios a un test para ayudarles a valorar si realmente están preparados para la adopción. Además, pone a disposición del público una guía de cuidados básicos para mascotas con los principales consejos a tener en cuenta cuando se acaba de adoptar a un animal de compañía.

MSD adquirirá el grupo Antelliq MSD firmó el 14 de diciembre un acuerdo para adquirir Antelliq, empresa de referencia en inteligencia de datos animales y tecnología digital avanzada para ayudar a veterinarios, ganaderos y propietarios de mascotas a recopilar datos críticos para la salud y el bienestar de los animales. Realizará un pago en efectivo de aproximadamente 2.100 millones de euros para adquirir todas las acciones en circulación de Antelliq y asumirá su deuda de 1.150 millones de euros, que pretende reembolsar poco después del cierre de la adquisición. Propietarios y veterinarios están adoptando nuevas plataformas tecnológicas para ayudar a administrar la salud de sus mascotas. Esta adquisición establecerá una fuerte presencia de MSD Animal Health en la tecnología de seguimiento, trazabilidad y monitorización digital emergente.

222


novedades

22

SilicaCrystal, nuevos formatos de 5 y 15 l

Collares y correas Waudog

Arquivet presenta los dos nuevos formatos de su popular producto SilicaCrystal. Ahora, los nuevos envases de 5 y 15 l se unen a los de 3,8, 7,6 y 17,8 l. Arquivet ofrece así una amplia variedad donde escoger. El lecho higiénico de SilicaCrystal tiene una gran capacidad de absorción, actividad bactericida, elimina los malos olores, es atóxica y produce muy poco polvo, lo que es ideal para los pulmones de los gatos. Tiene un mantenimiento muy bajo y es muy fácil de recoger.

Collar presenta su nueva gama de collares y correas Waudog, decoradas con un colorido estampado resistente al desgaste propio del uso. La línea está planteada para los propietarios que buscan accesorios bonitos y de alta calidad para sus animales de compañía e incluye diversos y atractivos modelos que se adaptan a todas las necesidades particulares. Los diseños de estos productos son innovadores y muy exclusivos. Gracias a su tecnología, la gama no se deforma por el uso y la impresión no se borra.

Arquivet S.L. • Tel.: 938 402 066 info@arquivet.com • www.arquivet.com

Collar • info_spain@collar.ua • https://collarglobal.com

Juguetes dentales antimicrobianos XT-Dog

Country Hunter Ternera

ICA presenta los nuevos juguetes dentales antimicrobianos XTDog. Incluye huesos de caucho natural con sabor a beicon, pollo y menta y huesos de nylon con sabor a beicon, queso y menta, fabricados con un agente que mata los microorganismos y resiste el crecimiento de las bacterias, el moho y los hongos. Los juguetes masticables antimicrobianos XT-Dog tienen una eficacia demostrada del 99,99 %, son totalmente inocuos para los perros y ayudan a mantener los dientes limpios y a masajear las encías. Son fáciles de limpiar, se pueden lavar e incluso hervir.

Natures Menu presenta el nuevo producto crudo congelado Country Hunter Ternera, que constituye una excelente alternativa monoproteica y ofrece un delicioso alimento elaborado con un 80 % carne de ternera alimentada con pasto junto con una sabrosa combinación de nabo, zanahoria, guisantes y moras. Los nuggets Country Hunter no contienen cereales, son completos y nutricionalmente equilibrados. La carne de ternera es una proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales requeridos por el perro, así como vitaminas y minerales. Es un alimento altamente palatable.

ICA • Tel.: 918 170 001 icamadrid@icasa.com • www.icasa.com

Promoción del lecho Cat’s Best Original Cominter Animal Health, distribuidor oficial en España de Cat’s Best Original, inicia en breve una gran promoción para el formato de 2,1 kg de este innovador lecho aglomerante para gatos. Este producto, referencia en su categoría, combina naturaleza y ciencia, ya que mejora las fibras de madera que absorben humedad, malos olores, gérmenes y bacterias de forma 100 % natural durante siete semanas. Cominter celebra la posición de Cat’s Best en el mercado ofreciendo al consumidor final un precio especial, que irá acompañado además de una gran campaña de comunicación tanto en medios como en las superficies comerciales. marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com

222

New Global clientes@newglobalpet.com • www.newglobalpet.com/es

Arppe camuflaje Arppe incorpora a la reconocida gama Nylon Redondo, una marca top de ventas en todo el mercado nacional, un innovador diseño de camuflaje a la vanguardia de la moda, especialmente durante la primavera. Esta novedosa línea comercializada incorpora ahora referencias no disponibles hasta la fecha como cordón con cadena y/o correa larga con muelle. La colección está elaborada en la fábrica de Arppe en España. Arppe • Tel.: 961 323 311 info@arppe.es • www.arppe.es



novedades

24

La gama de arneses Arquivet Xtrem Dog continúa creciendo La gama de arneses para perros Arquivet Xtrem Dog presenta nuevos modelos en colores verde neón, lila y rosa, y añade una talla más pequeña (XS/44-57 cm) a toda la colección. Los arneses son extrarresistentes, ergonómicos, ajustables en cuello y barriga mediante velcro y cierre de plástico. Fabricados en poliéster con acolchado interior, incluye anilla de acero inoxidable para atar la correa y un asidero de PVC y poliéster. Arquivet también presenta la gama Classic Xtrem Dog en tres colores: negro, rosa y rojo. Arquivet S.L. • Tel.: 938 402 066 • info@arquivet.com www.arquivet.com

Country Hunter Pavo y Ganso Country Hunter Pavo y Ganso es el nuevo producto crudo congelado de Natures Menu - Country Hunter. Los nuggets no contienen cereales, son completos, nutricionalmente equilibrados y naturales. Están elaborados con un 80 % de carne de pavo y ganso en una deliciosa combinación con nabo, zanahoria, guisantes y el sabor delicioso de la grosella. El pavo es una fuente de proteína magra, rica en ácidos grasos omega-3 y omega-6, mientras que el ganso es otra proteína palatable, más rica en ácidos grasos sanos no saturados y aminoácidos esenciales. New Global • clientes@newglobalpet.com www.newglobalpet.com/es

Juego Scratch&Catch Trixie plantea una auténtica revolución para cualquier hogar con felinos. Su nuevo Juego Scratch&Catch en un espacio polifacético que atrae la atención de cualquier gato. Incluye distintos niveles de juego al poder darle la vuelta. Por un lado, tiene una pelota suave y una superficie rascadora de cartón. Por el otro lado, hay una superficie plana con agujeros y una pelota con cascabel. Además, cuenta con una pelota que recorre el juguete circularmente y cuyo muelle es extraíble. De esta forma el juego siempre presenta nuevos estímulos y movimientos para el gato. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es

222

Kaniber presenta el desenredante Tangle Repair Jean Peau, a través de Kaniber, presenta el desenredante de mantos enmarañados más efectivo del mercado. Desenredante de efecto nutritivo, está recomendado para utilizarlo antes de lavarlo (en sucio) o entre lavados. Hay que agitarlo antes de usar y aplícalo en la parte del manto enmarañado y en nudos, y dejar actuar 2 o 3 minutos. El manto absorbe todo el producto y no deja residuo alguno, ya que no es graso, ni tiene siliconas. Una vez dejado actuar, es sencillo comprobar que es mucho más fácil de peinar, ahorrando al propietario mucho esfuerzo, tiempo y desgaste de material. Pero no solo eso, ya que si se utiliza antes de lavar, en el poslavado, las zonas aplicadas están en mucha mejor condición, debido a su efecto nutritivo. Tangle Repair, así como la gran mayoría de productos Jean Peau, no deja residuos en el manto: ni grasa, ni siliconas, ni otros restos, lo que lo hace ideal para utilizarlo también entre lavados. Es un producto que cautiva y maravilla a las peluqueras que lo utilizan, debido a su efectividad. Es un producto sin igual que satisface a los profesionales más exigentes del mercado. Kaniber • Tel: 945 107 515 • www.kaniber.com

Nuevo Multiva Calming Cat, de VetNova VetNova presenta Calming Cat, la nueva referencia de Multiva Calming, especialmente diseñada para gatos. Su fórmula completa en formato de chews de alta palatabilidad, con L-teanina, Colostrum Calming Complex, tiamina y lecitina, actúa sinérgicamente para ayudar a aliviar el estrés relacionado con factores ambientales. Es apto para usos puntuales (miedo a los ruidos, viajes, visitas al veterinario o peluquería, etc.), continuados (introducción de individuos nuevos, cambios de domicilio, etc.) o como apoyo a la modificación de conducta. No tiene efectos secundarios. VetNova • Tel.: 918 440 273 • vetnova@vetnova.net www.vetnova.net


novedades

25

Árboles y rascadores Arppe

Little One, también para degús

Arppe presenta una nueva gama de árboles y rascadores para gato. Esta interesante colección se comercializa en diferentes modelos y tamaños que se adaptan a todas las necesidades particulares. Los árboles y rascadores están confeccionados en diseños muy atractivos tanto para el propio animal de compañía como para su propietario. Los innovadores rascadores que ahora lanza Arppe incluyen nébeda para atraer y lograr un disfrute mayor por parte de la mascota. Es una gama que encanta a los felinos y asegura horas de diversión y entretenimiento.

El degú es un roedor de hábitos diurnos y muy sociable; por ello, su popularidad como mascota está creciendo, y en consecuencia aparecen oportunidades de negocio con la venta de productos adecuados a las necesidades nutricionales de estos preciosos herbívoros. Una receta equilibrada debe tener en cuenta muchas variables que diferencian a cada especie de pequeños mamíferos. Mealberry, fabricante especialista en esta categoría, presenta su propuesta de Nutrición Completa para degús, otra maravilla de producto, con el sello de calidad Little One.

Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Litte One - Spain • Tel.: 658 425 247 info@petmarketspain.com

Limpiador Facial

WeVegetal, nueva arena en pure mais

Menforsan presenta un limpiador facial muy suave con Aloe vera, de uso directo para higienizar y limpiar el hocico del perro. También está diseñado para su utilización en otras zonas (delicadas, sensibles o íntimas). Su fórmula incluye Aloe vera natural de cultivo ecológico, está libre de parabenos, no contiene alcohol y tiene un pH neutro que permite su utilización de forma frecuente. Elimina cualquier rastro de suciedad y proporciona una higiene completa, dejando la zona limpia y suave. El producto se pulveriza directamente en un papel absorbente y se aplica en las zonas deseadas. No necesita aclarado.

WeVegetal es la nueva arena en pure mais biodegradable made in italy de Rinaldo Franco Spa que hace la bola completamente natural, liviana y fácil de desechar. Absorbe instantáneamente la orina del gato, formando sólidos grumos que acaban también con las bacterias. Es un lecho ecológico 100 % vegetal que se desecha en el inodoro (en pequeñas cantidades). Además, gracias a la presencia de aceite de Neem, combate la proliferación de bacterias y neutraliza los malos olores. Rinaldo Franco Spa • www.recordit.com

Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com

Snacks cremosos para gatos Catit Creamy Elaborados con ingredientes naturales y una elevada concentración de carne, Catit Creamy son unos snacks saludables e hidratantes que a los gatos les encanta. Se presentan en un paquete de 5 tubos monodosis que se pueden dar al felino directamente o servirlo en un plato. Además, la alta palatabilidad de estos snacks hace que se puedan dar solos como premio o junto con el pienso como topping o aderezo. La gama está disponible en tres sabores: Pollo e Hígado, Salmón y Marisco. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es • www.hagen.es

Kaniber presenta el limpiador de ojos Eye Care en formato de 200 ml Jean Peau, a través de Kaniber, presenta el formato de 200 ml de Eye Care, el limpiador ocular que limpia el ojo y sus alrededores de dentro hacia fuera. Se aplica dentro del ojo y sus alrededores para una limpieza en profundidad de la zona. Este proceso asea el ojo por dentro, desobstruyendo el conducto lagrimal y/o evitándolo, y limpia las tan indeseadas manchas de óxido. No solo limpia las manchas de óxido oculares, sino también las de las barbas (boca), patas u otras zonas afectadas. Es apto para su uso en perros, gatos y otros mamíferos. Kaniber • Tel: 945 107 515 • www.kaniber.com

222




novedades

28

Kaniber presenta la nueva receta de comida húmeda de pescado Urkhan Kaniber lanza una nueva receta de comida húmeda de pescado (salmón) ecológica, con calabacín y patata, con sello certificado bio de la marca Urkhan, tan demandada por todos sus clientes. Esta innovadora receta uniproteica e hipoalergénica está compuesta de salmón como única fuente de proteína, calabacín, patata, perejil, ortiga y aceite de onagra. Todos los ingredientes que incluye esta línea son de origen orgánico (bio), garantizando un mínimo del 95 % de pureza ecológica. Las nuevas recetas formuladas ofrecen al animal de compañía una dieta totalmente equilibrada y completa para que la mascota pueda crecer sana, fuerte y completamente feliz. Las recetas Urkhan incluyen una cuidada selección de ingredientes de alta calidad. Kaniber • Tel: 945 107 515 • www.kaniber.com

Snacks de pescado para perros La Mer by Dogit La Mer by Dogit es una línea de snacks de pescado para perros totalmente naturales con dos ingredientes como máximo, bacalao y arenque, pescados de las aguas libres de contaminación del mar Báltico y Noruega. Son ideales para perros con alergias o intolerancias, además de ricos en ácidos grasos omega-3, lo que favorece una piel y un pelo saludables, mientras que ayudan a mantener saludables los músculos y las articulaciones. Esta interesante gama de snacks está disponible en ocho formatos. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es • www.hagen.es

Tienda para cobijo Suave Un nuevo diseño atractivo confiere color y modernidad a cualquier espacio con pájaros con la tienda para cobijo Suave de la marca Trixie. La tienda tiene una estructura sólida de madera y una cubierta de tela. La forma de tienda hace que sea muy estable al mismo tiempo que cuente con un espacio suave y confortable en el interior, que además es extraíble. La tienda se puede colgar fácilmente en cualquier jaula gracias al gancho y da un toque colorido al espacio vital de la mascota. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

222

Hunter, diferenciación sin igual El cuero de la exclusiva serie Cody, de la marca Hunter, proviene de granjas sostenibles de bisontes de Norteamérica. Este origen garantiza una cría controlada de los animales y la más alta calidad de la materia prima. La piel de cada bisonte tiene un graneado completamente exclusivo, que hace que cada artículo sea único como si de una huella dactilar se tratara. Además de su aspecto rústico y natural, el cuero de bisonte impresiona gratamente por su tacto, que es especialmente suave. Como siempre, el sello de calidad Hunter ofrece un valor añadido de diferenciación para todos los profesionales del sector. Hunter - Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com

Green Series La nueva gama de nylon en tacto seda Green Series que comercializa la compañía especializada Arppe está diseñada con atractivos y llamativos colores para lucir durante la primavera. La empresa, una de las referencias del sector, dispone de varias tallas de collar y de arnés, así como de dos funcionales correas que incluyen el modelo educativo de dos mosquetones. La gama, que se adapta a todas las necesidades de los propietarios de mascotas, está elaborada en la fábrica que Arppe tiene en España. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Catopia, nueva gama de rascadores respetuosos con el medio ambiente Catopia es la nueva gama de rascadores de cartón que presenta ICA. Hechos con resistente cartón corrugado, es una línea de productos respetuosos con el medio ambiente, ya que son fabricados con cartón reciclado. Se comercializan en diferentes modelos compactos o en forma de casa. Son fáciles de montar y transportar. ICA • Tel.: 918 170 001 icamadrid@icasa.com • www.icasa.com



pequeños mamíferos ¿nicho de mercado?

en portada

pequeños mamíferos ¿nicho de mercado?

Abre la puerta a su mundo Los pequeños mamíferos resultan atractivos para aquellos que quieren convivir con una mascota y no disponen de mucho tiempo para dedicarles. Constituyen un interesante nicho de mercado que incluye el mantenimiento de los animales, la exposición de productos de pequeño tamaño y ofrecer las recomendaciones adecuadas para crear su hábitat y proporcionar una alimentación óptima.

Crea una

sección destacada La competencia entre comercio electrónico y físico es enorme. El interiorismo y el escaparatismo son un diferencial significativo que nos ayuda a potenciar la experiencia del cliente en el establecimiento tradicional. Apostar por ellos es, sin duda, una forma excelente de aumentar la rentabilidad, conectar con nuestros clientes y ofrecer un valor añadido a nuestro negocio.

Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

¿Por qué no crear un rincón que reúna una muestra de todos los productos y complementos destinados a las mascotas de pequeño tamaño como hurones, hámsteres, cobayas o conejos? El mercado ofrece una amplia gama de artículos de diversos tamaños para estos pequeños mamíferos. Muchas veces los objetos de menor tamaño nos complican el orden en la tienda, sin saber muy bien cómo exponerlos de una manera creativa y moderna, que atraiga la vista y en consecuencia la venta de nuestros productos. El visual merchandising nos da la pauta

de cómo sacarle partido a esos artículos a la hora de colocarlos en tienda.

Visual merchandising Ante todo debemos tener presente que algo que nos diferencia en nuestro sector es que disponemos del producto físico, el protagonista de nuestro establecimiento. Y recordemos que lo que no se ve, no se compra. Lo primero que debemos hacer es equilibrar el espacio y disponer esa pequeña zona de forma ordenada y limpia para crear un espacio bonito y también rentable. Imaginemos que colocamos una pequeña mesa junto a una esquina con una estantería. Debemos colocar los

Proshkin Aleksandr/shutterstock.com

30

Expón en tu local una muestra del hábitat que necesitan estas pequeñas mascotas. 222


Enemigos de la experiencia de compra •• Largas filas en la caja

Debemos observar lo que se hace en otros sectores y aplicar lo que nos guste.

•• Esperas prolongadas para ser atendidos

•• Dificultades para devoluciones •• No encontrar el producto que busca el cliente

artículos más voluminosos en la parte baja, por ejemplo jaulas para distintas mascotas (conejo, hurón, hámster…) y algún parque de juegos. Lo ideal sería que al menos una de ellas estuviera equipada con todo cuanto necesita un animal para estar confortable. De esta forma el cliente ya se hace una idea de cómo quedaría en su casa e incluimos los accesorios que no nos cabrán en ese rincón. Los artículos pequeños, como snacks con forma de zanahoria, juguetes, camas, arneses… se pueden disponer en envases transparentes de distintos tamaños y en perchas en la estantería a media altura, bien visibles. Finalmente, en la parte superior se pueden colocar productos de compra más frecuente como las cajas de alimentos, heno, etc. que suelen ser coloridas y llamativas. Sobre todo hay que evitar la colocación monótona y aséptica y optar por disponer los lineales siguiendo un orden estudiado. Para destacar este rincón podemos colocar una luz especial que incida sobre él y algunos carteles atractivos con frases (“semana del roedor”, “un hogar para Tambor”...) o con imágenes atractivas que delimiten la zona.

Escaparate innovador Podemos apoyar esa sección aprovechando el escaparate, que es una de las mejores formas de destacar las novedades y llamar la atención, con propuestas originales y espectaculares que inviten al viandante a entrar a nuestro establecimiento. Evidentemente no lo destinaremos por completo a estos pequeños animales, pero sí podemos crear un rincón para ellos, coordinado con el resto.

¿Por qué no crear un rincón en el escaparate para estas pequeñas mascotas, coordinado con el resto de la exposición? Los más atrevidos pueden desligarse del escaparate clásico del sector e incluir elementos totalmente ajenos a lo que venden. Podemos crear una escena acorde con la época (la caída de las hojas, copos de nieve, fondo florido o introducir arena de la playa) y presentar los complementos apropiados para cada una. También se pueden utilizar elementos muy grandes y que destaquen, técnica que aplican otros sectores para llamar la atención de las personas, o bien elementos naturales y reciclados tan de moda

31

para dar a entender que somos respetuosos con el entorno. Los más hábiles con las manualidades pueden lanzarse a crear prácticamente lo que se propongan, con un poco de pegamento, cartulinas e imaginación. Se pueden crear formas, decorar el espacio, recortar letras para hacer carteles o incluso diseñar un pequeño escenario sobre el que colocar los productos. Observando nuestro alrededor podemos obtener grandes ideas que personalizar y adaptar a nuestro plan de marketing. La idea es que el escaparate hable con los clientes. Para ello hay que crear una historia y contarla a través de la disposición de cada artículo, lo que requiere una reflexión y planificación. El resultado puede ser espectacular si se hace bien.

Experiencia de compra Una vez dentro, debemos conseguir que los clientes tengan experiencias de compra óptimas si queremos que sigan acudiendo a comprar, en lugar de hacerlo con un clic de ratón. Según un estudio titulado “Making the Digital Connection: Why Physical Retail Stores Need a Reboot” realizado por la consultora tecnológica Capgemini, “los consumidores consideran que el comercio tradicional sigue teniendo un papel destacado, pues al 70 % le sigue gustando tocar y sentir los productos antes de comprar. Sin embargo, no solo esperan encontrar en la tienda física las mismas ventajas que en la digital, sino que quieren más incentivos”. Las tiendas tradicionales deben ofrecer algo más que simplemente vender y servir pedidos. Entre los incentivos enumerados aparecen por ejemplo, experiencias de aprendizaje, la posibilidad de consultar la disponibilidad de un producto previamente (vía telefónica o web) o descuentos en los precios por fidelidad.

silvae/shutterstock.com

Juri82/shutterstock.com

en portada

Podemos subdividir el escaparate y crear distintas escenas enlazas. 222


pequeños mamíferos ¿nicho de mercado?

en portada

32

Alimentar

con salud al hurón A pesar de lo que muchos propietarios piensan, una dieta de gato o perro no es adecuada para estos animales y debemos hacérselo entender desde el primer momento. Necesitan una alimentación específica, equilibrada y completa para evitar la aparición de problemas digestivos.

Verónica Ruiz Abril1 y Núria Tabares Rivero2 Veterinaria de Exóticos Clínica Manescalia Veterinaris 2 Veterinaria-Coach laboral, Coaching Ability 1

Una de las principales causas de enfermedades en los hurones proceden de una dieta inadecuada. Cabe destacar que los piensos para perros, gatos u otros animales no son adecuados para ellos, ya que tienen necesidades específicas que debemos cubrir para garantizar una salud óptima. Son carnívoros estrictos y su alimentación debe basarse en proteína animal de buena calidad. El tránsito intestinal de

Composición de la dieta Esta es la lista de los componentes alimenticios que deberían formar parte de la dieta de los hurones:

•• Un mínimo del 30-40 % de proteínas.

estos animales es muy corto y se deberían evitar (dentro de unos límites aceptables) las proteínas de origen vegetal, fibra y carbohidratos complejos, ya que no son capaces de digerirlos bien y les pueden producir diarreas y/o enfermedades del tracto gastrointestinal. En la actualidad existen en el mercado una gran variedad de piensos de alta calidad destinada a estos animales. Los piensos de mala calidad o poco adecuados pueden producirles problemas intestinales graves, pelo mate con menos densidad y aumento de sarro, entre otras patologías.

ahí su nombre: “hurón”, que deriva de su nombre latino que significa ladrón, y “putorios” que significaba hedor, ya que tienen un olor característico.

Un poco de historia

Debemos tener claro que el pienso es la mejor opción para los hurones, ya que nos aseguraremos de estar dándoles comida saludable y con todos los nutrientes que necesitan. Siempre conviene analizar su composición, ya que no todas las marcas cumplen con las necesidades específicas para estos animales y pueden tener deficiencias proteicas o de ácidos grasos que influirán directamente en su estado de salud.

La domesticación del hurón (Mustela putorius furo) empezó aproximadamente hace 2.000 años. Los hurones fueron utilizados para la caza de conejos y posteriormente pasaron a ser animales de compañía por su pequeño tamaño y su carácter extrovertido y juguetón. Es probable que su origen se encuentre en el norte de África, pero fue domesticado en el sur del Mediterráneo, de

Los hurones son carnívoros estrictos y su alimentación debe basarse en proteína animal de buena calidad. Alimentación correcta

•• Un 18-23 % mínimo de grasas. Estas deberían ser de aves de corral; no es adecuada la carne de alimentos que contengan grasa sin especificar. carbohidratos; mejor cuanta menor cantidad contengan.

•• Un 3-4 % como máximo de fibra.

•• Siempre tienen que tener agua disponible; su consumo diario óptimo es de 75-100 ml.

222

Rosa Jay/shutterstock.com

•• Nunca sobrepasar el 24 % de


en portada

Hay que tener presente que la mayoría de los hurones suelen regular su consumo diario, lo que permite que tengan siempre comida disponible en la jaula. Sin embargo, existe la posibilidad de que el animal muestre tendencia al sobrepeso y la obesidad, y entonces habrá que dosificarle la toma de alimento cada ocho horas aproximadamente. La comida seca es más recomendable que la húmeda en lata; esta suele producir más sarro. Además, actualmente no existen muchas marcas de alimentación húmeda completa para hurones y, probablemente, el animal no dispondría de los niveles de proteína suficientes. Por otro lado, la seca tiene mayor margen de caducidad y resulta más cómoda para el propietario.

“Natural”, ¿una buena opción? Los últimos años ha incrementado la cantidad de propietarios que deciden darles dietas más “naturales” y/o alimentación cruda (Barf, Yum, etc.) a sus mascotas. Siendo el hurón un carnívoro estricto, parecería que esta sería la opción óptima pero, ¿es eso cierto? Dar una alimentación casera es un tema complicado y requiere mucha dedicación por parte del veterinario y del propietario. Las medidas de higiene deben incrementarse mucho, respetar las pautas y congelar el alimento los tiempos recomendados (se puede comprar fresca o congelada, pero deberá estar congelada durante al menos 15 días antes de administrársela al animal). Además de todo esto, deberían

33

evitarse los lametones de nuestros amigos, puesto que podrían llegar a tener Salmonella tras la ingestión de la carne cruda. Si el propietario está preparado para asumir la responsabilidad que este tipo de dietas conlleva, será necesario que se ponga en contacto con un veterinario especialista en nutrición animal para que diseñe una dieta adecuada para el hurón y haga analíticas sanguíneas periódicas y revisiones para asegurar que el ejemplar está sano.

¿Qué tipo de premios se les puede ofrecer? En primer lugar, hay que decir a los propietarios que los premios deben darse solo de vez en cuando y no instaurarlos como una rutina dentro de su dieta.

Alimentos prohibidos Debemos dejar claro a los propietarios de estas mascotas que nunca deben ingerir estos alimentos:

•• La leche de vaca: los hurones no toleran bien la lactosa. •• El maíz: no lo digieren bien por su alto contenido en fibra. •• La cebolla: puede causarles anemia por su contenido en disulfuro. •• El pescado fresco crudo: este posee una enzima que destruye la vitamina B1 o tiamina. La enzima causante se llama tiaminasa.

•• Bajo ningún concepto deben darles las sobras de sus alimentos, porque llevan mucha sal y especias que no les sientan nada bien a los hurones.

•• Los dulces como la miel y otras golosinas humanas: les producen diabetes y caries.

•• El chocolate: es un alimento que muy pernicioso para los hurones

RomarioIen/shutterstock.com

debido a su contenido en teobromina. Les puede producir desde ataques al corazón hasta un coma irreversible.

222


en portada

34

pequeños mamíferos ¿nicho de mercado?

A tener en cuenta •• Cualquier cambio de dieta se

deberá realizar de forma gradual.

•• Teniendo Vladislav Pavlovich/shutterstock.com

en cuenta que no es la dieta recomendada por las autoras, una dieta casera requiere de la intervención de un veterinario nutricionista profesional junto con unas precauciones sanitarias adecuadas.

•• Se

Podemos ofrecerles premios específicos para hurones que se venden en centros veterinarios y en tiendas especializadas, eso sí, solo en pequeñas cantidades. No siempre es fácil encontrar premios para estos animales, por lo que también podríamos darles alguno apto para gatos.

Patologías digestivas frecuentes Los hurones son sensibles a padecer problemas digestivos por diferentes causas: •• Cambios bruscos de dieta Provocan diarreas por disbiosis (vemos heces poco digeridas o verdosas). •• Obstrucciones intestinales por cuerpos extraños/tricobezoares En ocasiones se comen cosas de la basura (huesos de pollo), trozos de

Remedio para las bolas de pelo

ropa, pelo, etc. Por ello, se recomienda no dejarlos sueltos por casa sin supervisión. •• Tóxicos Pueden ingerir tóxicos como matarratas, productos de limpieza, etc., por lo que hay que vigilar que no tengan acceso a ellos. •• IBD (enfermedad inflamatoria del intestino) Es un síndrome relacionado con intolerancias y alergias alimentarias. Hay hurones que no toleran alguna marca en especial, o que en general no hacen digestiones adecuadas. •• Parásitos Son propensos a tener parásitos intestinales, por ello se suelen realizar análisis coprológicos en su primera visita al veterinario y revisiones anuales. •• Helicobacter En caso de inmunosupresión o estrés esta bacteria puede dar lugar a úlceras gástricas, anorexia y diarreas.

le podría ofrecer carne cocida (pollo, caballo, res, corazón o riñón) como complemento alimenticio, pero es importantísimo no dársela nunca cruda o semicocida sin antes haberla congelado al menos 15 días, ya que podría transmitirle bacterias muy perjudiciales para su salud. Pequeñas cantidades de huevo cocido también son aceptables.

Conclusión Es muy importante aconsejar a nuestros clientes sobre los cuidados de estos maravillosos animales y enseñarles a ser críticos con la información que obtienen por internet. Como en muchas otras especies, no todo lo que leen o les aconsejan es correcto y, como se ha ido comentando a lo largo del artículo, la alimentación es una pieza clave en el bienestar de su nuevo amigo. Seguro que nos lo agradecerán.

Los hurones, al igual que los gatos, dedican mucho tiempo a su acicalamiento, por esa razón suelen tener también el mismo problema de las bolas de pelo. La solución es intentar cepillar a nuestros animales y administrarles periódicamente pasta de malta para gatos, pero hay que tener especial cuidado en ofrecerles siempre pequeñas dosis, ya que nuevos estudios están empezando a plantear si el exceso de malta puede ser uno de los factores predisponentes a padecer insulinomas. Eric Isselee/shutterstock.com

222



pequeños mamíferos ¿nicho de mercado?

en portada

36

Recomendar

la jaula para un conejo Una vez que hemos realizado la venta de un conejo mascota, el siguiente paso es guiar al nuevo propietario que debe hacer la elección de su alojamiento, ya que el mercado ofrece varias opciones.

Antonio Jesús Santoyo Castañeda www.roedorespark.com Imágenes cedidas por el autor

El universo del conejo mascota ofrece múltiples opciones y para ocupar un lugar destacado en él debemos estar al día de lo que ofrece el mercado. Un conejo se vende habitualmente con una jaula y hay que considerar muchas variables para determinar cuál es la más adecuada.

El tamaño importa Dado que la jaula será el espacio de vida principal del conejo, necesita ser lo más cómoda y amplia posible. Una forma de hacer que la mascota esté lo más cómoda posible es proporcionar una jaula que sea lo más grande posible, evidentemente. La regla general que hay que seguir es asegurarse de que la jaula tenga al menos cuatro veces el tamaño del conejo, lo que equivale, aproximadamente, a una jaula con un mínimo de 40×60 cm para

conejos toy y pequeños, y 80×100 cm para conejos más grandes. Además, suelen disfrutar de las jaulas con varias alturas, al menos dos pisos y varios estantes si es posible. Esto les ayuda a elevarse del suelo cuando lo deseen. El espacio extra nunca les sobrará, así que si los clientes tienen espacio y pueden permitirse el gasto, recomiéndales que cuanto más grande mejor. Otra opción es complementar la jaula con un parque de juegos.

Tipos de jaulas que podemos ofrecer Jaulas clásicas

Jaulas de madera

Jaulas CyC

Constituyen el 90 % de las jaulas para conejos. Constan de una bandeja inferior de plástico sobre la que se monta una estructura de reja que hace de pared y techo.

También se conocen como conejeras. Están pensadas para tenerlas en el exterior y que el conejo viva fuera de casa, si el espacio y el clima lo permiten. El mayor inconveniente es el precio, suelen ser muy caras y hay limitación de tamaño.

Últimamente han aparecido las llamadas jaulas CyC, una opción que no tiene los inconvenientes de los otros tipos. Están formadas por paneles de reja que se unen como un lego para crear la jaula que el cliente necesite. Se puede ampliar, reducir, modificar tamaño, hacer alturas, etc. Además son fáciles de limpiar y atractivas a la vista.

Este modelo clásico tiene como inconvenientes la imposibilidad de hacer ampliaciones y que es difícil encontrar tamaños superiores a 120 cm.

222


en portada

La jaula debe tener al menos cuatro veces el tamaño del conejo: un mínimo de 40×60 cm para los más pequeños y 80×100 cm para los más grandes. ¿Qué base de jaula recomendar? Hay dos tipos de pisos de jaula que se utilizan principalmente para conejos: piso de reja y piso sólido. Ambos tipos tienen puntos buenos y malos.

estar sobre una reja todo el tiempo, y es aún más incómodo para una raza pesada (p.e. Gigante Flamenco). Si escogen piso de reja, indícales que proporcionen un área con piso sólido para que el conejo pueda apartarse de la reja cuando lo desee.

Piso liso Las jaulas de piso sólido son considerablemente más cómodas para los conejos, sin embargo, pueden ser más difíciles de limpiar, ya que se debe mover al conejo a otro lugar durante la limpieza. Posteriormente los propietarios tendrán que vaciarlas, limpiarlas y llenarlas de nuevo con lecho higiénico. Si el cone-

37

jo puede entrar y salir de la jaula a través de una puerta abierta, se pueden hacer pequeñas limpiezas intermedias, antes del vaciado total de la jaula.

Un hogar cómodo y seguro Aunque tener una jaula fácil de limpiar probablemente signifique que la limpiarán con más frecuencia, hay que recordarle al cliente que la comodidad y seguridad deben ser su principal preocupación. Recomienda la mejor jaula que puedan pagar, tan grande como sea posible. De este modo el conejo tendrá un hogar donde sentirse seguro y los clientes disfrutarán más tiempo de su compañía.

Piso de reja La principal ventaja de las jaulas con piso de reja es que resultan más fáciles de limpiar. Por lo general, tienen recipientes extraíbles por debajo para eliminar los desechos, limpiarlos y llenarlos con lecho nuevo. El principal inconveniente del piso de reja es que los conejos no están cómodos. Sus “pies” no están preparados para

El piso de reja es más fácil de limpiar para el propietario, mientras que el piso liso resulta más cómodo para el conejo.

Parques de juego Ofrecen un espacio amplio para el conejo, pero visualmente resultan poco atractivos para tenerlos en casa. Como ventaja destaca que se pueden plegar y aportar ese espacio extra necesario para el esparcimiento del animal en momentos puntuales.

¿Dentro o fuera?

EspeciesPro

“¿Va a vivir en el interior o fuera en el jardín o terraza?” No debe faltar esta pregunta. Mientras que los conejos pueden vivir al aire libre, hacerlo en zonas con climas extremos puede ser demasiado duro para su salud. Una gran opción sería que el conejo viva principalmente dentro de casa con sus dueños, pero que le permitan salir para tomar el sol y divertirse en un recinto seguro cada vez que surja la oportunidad.

222


perros

38

Top ten canino en la red ¿Cuáles son las razas de perro más populares en Instagram? Presentamos la clasificación obtenida por Holidu. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

Los perros gozan de una gran popularidad en las redes sociales. Podría decirse que Instagram es la red social del momento y la que mayor crecimiento está experimentando, especialmente entre las generaciones Y (nacidos entre 1981 y 1993) y Z (de 1994 a 2010). Cada vez son más numerosos los amantes de

los perros que suben y comparten fotos con sus mascotas: más de mil millones de usuarios. El buscador de alquileres vacacionales Holidu (www.holidu.es) realizó a finales del año pasado un estudio para averiguar qué razas de perro son las más populares en Instagram.

El triunfo de los pequeños

2

Bulldog Francés, #frenchbulldog

#chihuahua

1

La raza más pequeña del mundo (con 1,5-3 kg) ha robado el corazón a los aficionados a Instagram con 19.378.097 menciones. Se trata de un perro nervioso y ruidoso, al mismo tiempo que valiente y fiel. Paris Hilton hizo famosos a sus perros Chihuahua: primero Tinkerbell, fallecido en 2015, y después Diamond Baby, que ya cuenta con numerosas fotos en la red social.

Carlino, #pug

3

El tercero de la lista continúa perteneciendo a las razas de pequeñas dimensiones (6-8 kg), el Carlino, con 15.374.524 menciones. Es una raza cariñosa y serena con temperamento testarudo y algo independiente. Esta raza ha aparecido en el cine, como Percy en la película de Disney “Pocahontas”, y en “Men in black” junto a Will Smith.

Strejman, Svetography, Eric Isselee, Timolina/shutterstock.com

Pisándole los talones al Chihuahua destaca el Bulldog Francés en el segundo puesto del ránking con 18.518.709 menciones. Estamos ante otro pequeño de unos 8 a 14 kg con una morfología también peculiar (destacan sus orejas) afable, juguetón y simpático, con un “algo” que lo hace irresistible. Es popular entre famosos como Lady Gaga o Hugh Michael Jackman (Logan o Lobezno).

Chihuahua,

222


perros

4

5

Golden Retriever,

Bulldog, #bulldog

#goldenretriever

En mitad del top ten nos encontramos al Bulldog con 13.732.520 menciones en Instagram. Hace referencia al Bulldog Inglés, una raza de mayor envergadura (22-25 kg) y más corpulenta que el francés. Son perros predecibles y dulces, pero necesitan realizar ejercicio moderado para evitar que se fatiguen.

En el cuarto lugar aparece ya una raza de mayores dimensiones: el inteligente Golden Retriever con 14.689.728. Esta popular raza es conocida por sus cualidades como perro lazarillo (entre otras muchas), pero también se hizo famosa hace años en televisión gracias a un entrañable anuncio de papel higiénico.

Labrador Retriever, #labrador En sexto lugar tenemos al Labrador Retriever, con 13.475.316, que sigue muy de cerca al Bulldog. Comparte con el Golden su naturaleza calmada y equilibrada que le hace ideal para convivir con niños. Es activo y un gran nadador que disfruta en naturaleza.

8

Pastor Alemán, #germanshepherd

El octavo en la lista es el Pastor Alemán con 10.103.993 menciones. Es una raza inteligente y atenta que tiene un instinto protector característico, por lo ha sido desde hace tiempo un excelente guardián. Por ello lo vemos como perro de rescate, policía, etc. en numerosas ocasiones. Uno de los más famosos en televisión fue Rex de la serie policiaca de los noventa.

10

Teckel, #dachshund Para terminar cierra la lista con 9.680.466 menciones el popularmente conocido como “perro salchicha”, por su peculiar morfología alargada y sus cortas patas. Goza de una gran capacidad de adaptación, es cariñoso y habilidoso. Tradicionalmente ha sido una de las razas preferidas por las monarquías europeas.

7

Husky, #husky En el séptimo puesto con 12.118.254 menciones se sitúa el Husky, raza originaria del norte de Siberia muy utilizada como perro de trineo. La intensidad de sus ojos azules conquista a todos, pero sobre todo a los más deportistas, ya que es un perro que necesita mucha actividad.

9

Caniche, #poodle Esta raza tradicional, con 9.973.737 menciones, es conocida en todo el mundo por su rizada capa. Es alegre, dinámico y ágil. Su imagen va asociada al lujo, la aristocracia y la gente “chic”. Marilyn Monroe y Winston Churchill ya cayeron rendidos a sus pies en su época. Eric Isselee, Jagodka, Gelpi, Javier Brosch/shutterstock.com

6

39

Metodología La clasificación ha sido elaborada por el buscador de alquileres vacacionales Holidu en función del número de hashtags de cada raza en Instagram. Se realizó el conteo para 60 hashtags diferentes y se comparó el número de menciones (octubre de 2018). www.holidu.es.

222


gatos

40

¿Cómo llevan el invierno los gatos? Los felinos son muy sensibles a los cambios en su entorno y efectivamente pueden notar el descenso propio de las temperaturas invernales, e incluso pueden resfriarse. Ya tienes un buen tema de conversación acorde con el tiempo atmosférico para los clientes. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

v

En España no es tan habitual que los gatos vivan libremente con acceso al exterior como en el Reino Unido, aunque sí los hay. Presentan dos épocas habituales de muda: primavera y otoño. Sin embargo, dado que la mayoría no salen de casa y viven en condiciones de temperatura controlada, esta suele realizarse a lo largo de todo el año. Cuando llega el invierno, aquellos con menos pelo, como el Sphinx, lo notarán más. También se dice que el Siamés es sensible al frío, así como los gatitos y los ejemplares de mayor edad. Es habitual verlos merodear junto al radiador o la estufa; son especialistas en encontrar el lugar más cálido de la casa, pero conviene recomendar a los propietarios que tomen precauciones para evitar que se produzca un accidente.

Alena Ozerova/shutterstock.com

Cómo combatir el frío

En casa hay que favorecer un entorno aireado a una temperatura de confort y evitar el humo y el exceso de polvo.

DragoNika/shutterstock.com

Una buena alimentación ayudará a estar en mejor forma, como ocurre en otras especies, pero sobre todo en aquellos con acceso al exterior. Los más perezosos y caseros que vivan en apartamentos con calefacción (la mayoría) no solo no necesitarán suple-

222

mentos extra, sino que habrá que estimularles para que practiquen algo de ejercicio en lugar de permanecer junto al radiador. Los propietarios deben aprovechar los días de sol invernales para que sus mininos disfruten de él a través de las ventanas (cerradas para prevenir accidentes). Sería buena idea colocar el árbol rascador o su cama junto a la zona más soleada. Además, el uso de la calefacción reseca el ambiente de la casa, por lo que podríamos recomendarle que utilizara algún humidificador (desde un recipiente con agua bajo el radiador a los más modernos eléctricos), ya que resultará beneficioso para todos los habitantes. En el mercado también hay complementos adecuados para esta época del año: camas térmicas con circuitos seguros y hamacas gatunas para el radiador que les permitirán estar calientes, además de cómodos. También les pueden proporcionar refugios o


gatos

41

cuevas fabricadas con materiales cálidos. Todavía no se ha popularizado la ropa para gatos, pero hay un nicho de mercado que podrías valorar. Recuérdales también a los clientes más despistados que hay zonas que no son agradables para los gatos, y menos en invierno, como el sótano o el garaje, o aquellos lugares fríos donde haya corrientes de aire.

Pueden resfriarse

Señales de alarma •• El moco se vuelve más oscuro y espeso (el resfriado podría haber evolucionado a infección bacteriana)

•• Dificultad respiratoria •• Fiebre superior a 38,8 ºC Ante cualquier indicio de problemas hay que acudir inmediatamente al veterinario.

Xseon/shutterstock.com

Yayayoyo/shutterstock.com

Algunos de tus clientes serán aquellos que en invierno siempre llevan el pañuelo en la mano o tosen durante los meses fríos. Infórmales de que los gatos también pueden tener mocos y los ojos más llorosos de lo normal, estornudar con frecuencia y reducir su nivel de actividad habitual. Todos estos son síntomas que deben tener en cuenta para acudir a su veterinario, quien evitará que el proceso se complique y alcance los pulmones. Esto suele ser más marcado en gatitos muy jóvenes. En ocasiones pueden incluso perder el apetito, ya que la mucosidad nasal puede obstruir las fosas y disminuye su capacidad olfativa. Lo mejor es mantener al gato con las vacunas frente a las afecciones respiratorias al día. En casa hay que favorecer un entorno aireado a una temperatura de confort y evitar el humo y el exceso de polvo.


las especies de Especies

42

Escinco de lengua azul Estos lagartos son adecuados para quienes se inicien con los reptiles. Su lengua azulada llama mucho la atención; la utilizan para protegerse de sus depredadores. Natalia Sagarra

ficha práctica Nombre científico: Tiliqua scincoides scincoides Existen numerosas especies y subespecies: T. gigas gigas, T. g. keyensis, T. g. evanescens, T. nigrolutea, T. occipitalis, T. multifasciata, T. scincoides intermedia, T. s. chimaerea, T. s. adelaidensis, T. s. scincoides Origen: Australia, Nueva Guinea y Tasmania (cada especie y subespecie en una zona determinada) Longevidad: 15-25 años

Revisado por Jose M.ª López Cerezuela Veterinario freelance - vet@elultimododo.com http://www.elultimododo.com

el ajuar Imprescindibles •• ••

Madurez sexual: 2- 3 años, a veces machos con 1 año ya son maduros Reproducción: ovovivíparos Periodo de incubación: 90-170 días Alimentación: omnívoro Hábitos: terrestre y diurno

•• ••

Tamaño: 50 cm adultos Carácter: solo territorial con machos Hábitat: terrario de 200-250 litros

Recomendables

Tª diurna: 29-30 °C, con zonas de asoleamiento de 34-38 °C

••

Tª nocturna: mínimo 21-23 °C intentando mantener un fotoperiodo de 10-12 h

••

Humedad: 30-40 %

normativa ■■

■■

■■

222

•• •• ••


las especies de Especies

43

debes saber

fivespots/shutterstock.com

Sheila Fitzgerald/shutterstock.com

hablando en euros

• HansPhotoFactory/shutterstock.com

cómo seleccionar... un escinco

• •

222


entrevista

44

Entrevista a Filipe Oliveira, paisajista acuático profesional

“Un buen tanque de muestra siempre ayuda a incrementar las ventas y los servicios” Filipe Oliveira nos introduce en el tema del aquascaping, una técnica que consiste en seleccionar cuidadosamente el material de base y las plantas y colocarlos de modo que se cree un espectacular jardín acuático. Filipe Oliveira es paisajista acuático profesional, uno de los más reconocidos a nivel mundial. Ha trabajado con Takashi Amano en Florestas Submersas, el acuario natural más grande del mundo en el Oceanario de Lisboa, y ha ganado numerosos premios con sus composiciones. En esta ocasión nos honra introduciéndonos en esta apasionante afición de los “jardines acuáticos”. ¿Qué es exactamente el paisajismo acuático?

Filipe Oliveira

Paisajista acuático profesional

Prefiero llamarlo aquascaping, porque podemos tener diferentes estilos que en definitiva tendrán el mismo objetivo: utilizar las plantas acuáticas en un

balance perfecto para conseguir el mejor y más atractivo efecto visual posible. El uso del término landscaping o paisajismo nos orienta más hacia un estilo diorama o maqueta, donde se crean escenas terrestres dentro del acuario. Me siento algo responsable de esto, ya que lo introduje en la acuariofilia cuando cree el primer treescape, un paisaje acuático donde incluí un árbol. Aquascaping hace referencia al hecho de seleccionar cuidadosamente el material de base (rocas, troncos, sustratos…) y las plantas y colocarlas en un orden tal que su crecimiento obtenga el mejor balance, colores y texturas. No importa el estilo que se emplee, el resultado es un maravilloso jardín acuático.

Las plantas acuáticas se utilizan para conseguir el mejor y más atractivo efecto visual posible. 222


entrevista

45

Ficha personal Filipe Oliveira Edad: 43 años Lugar de residencia: Porto, Portugal Ocupación: paisajista acuático profesional, fotógrafo, PR Manager y diseñador de Aquaflora B.V. Aficionado desde 1999 Experiencia como juez: CBAP Brazil, EAPLC, CIAC - CIPS China, RAC - Romanian Aquascaping, Web Aquascaping, HAC Hungarian Aquascaping Ejemplo de treescape, paisaje acuático donde se incluye un árbol.

Logros y premios como paisajista:

•• 2006: 1º en Large Category y ¿Desde cuándo se dedica al paisajismo acuático profesional? ¿Y por qué?

Llevo aproximadamente 18 años haciendo aquascaping, los últimos diez de forma profesional. Comencé con esta especialidad porque siempre me ha apasionado tener plantas en mis acuarios para favorecer la filtración química y proporcionar un mejor entorno a mis peces. Después de unos pocos años, fui introduciendo más y más plantas, inten-

¿Cuál es la clave para obtener resultados espectaculares?

Lo primero de todo es practicar mucho y nunca conformarse con el resultado; siempre hay algo que puede mejorar. Uno mismo debe ser su mejor crítico. Si no parece lo suficientemente bueno, debemos intentar mejorar algo una y otra vez hasta que el resultado nos satisfaga realmente. Ser un buen observador también ayuda y, si vemos cómo la naturaleza participa y evoluciona, aprenderemos un montón.

Aquascaping o “jardinería bajo el agua” implica creación, decoración y organización de un conjunto de elementos de tal manera que se convierta en algo estéticamente agradable a la vista.

“Best of the show” en Large Category en AGA; 2º en Small Category en AGA

•• 2007: 1º en Small Category en AGA

•• 2009: 1º en Small Category en AGA

•• 2010: 3º en Small Category en AGA

•• Premio de honor en 2007 10º lugar en IAPLC - ADA

Seminarios y mesas de trabajo por todo el mundo: Holanda, Rusia, Alemania, Portugal, Austria, España, Francia, Bélgica, Italia, México, Indonesia, Australia y China. Aficiones: fotografía de paisajes y deportes en general.

tando aprender cómo crecían y, después, tratando de conseguir la mejor posición para ellas dentro del tanque para que tuvieran el mejor equilibrio posible. Esto sucedió cuando simplemente era una afición para mí, y aún continúa siéndolo incluso mientras me dedico a ello de forma profesional. Es una pasión y he tenido la oportunidad de seguir esta área de negocio, aunque no está relacionado con mi trabajo anterior, ya que era gerente y analista informático. Me siento realmente afortunado por ello; es una forma de expresar mi creatividad y de inspirar a muchos otros a introducirse en el aquascaping. 222


entrevista

46

algo muy complicado, nunca lo intentarán reproducir. Los acuarios de exposición deben ser atractivos, con diferentes estilos si es posible y con diferentes plantas y decoraciones. Deben ser una muestra de los productos que tengamos a la venta. Un buen tanque de muestra siempre ayuda a incrementar las ventas y los servicios. No necesita ser demasiado exuberante, a veces los más sencillos son los mejores; tienen menor mantenimiento y permanecen atractivos durante mucho tiempo, incluso aunque se hayan cortado algunas plantas. El aquascaping da como resultado un vistoso jardín acuático.

¿Qué dedicación exige el mantenimiento de un acuario de esas características?

Por supuesto, disponer de buenos productos ayuda, no hace milagros, pero definitivamente ayuda. La mejor virtud para tener éxito es ser paciente, ya que no estamos utilizando decoración de plástico, sino plantas naturales. La naturaleza necesita su tiempo para crecer y alcanzar el equilibrio.

Si se sigue un diseño sencillo y limpio que tenga un resultado cautivador al mismo tiempo, su mantenimiento puede llevar de 15 a 45 minutos a la semana.

“Lo primero de todo es practicar mucho y nunca conformarse con el resultado; siempre hay algo que puede mejorar”. ¿Cuáles son las principales dificultades en el mantenimiento de las plantas en el acuario?

La parte más difícil es obtener el equilibrio entre el sistema de iluminación y el CO2. Una vez conseguido y cuando las plantas empiezan a hacer la fotosíntesis es como montar en bicicleta. Por supuesto es necesario mantener las rutinas, pero definitivamente no es tan exigente como la mayoría piensa. En mi opinión, la gente abandona sus tanques porque se preocupa demasiado por ellos y tan pronto aparecen las algas entran en pánico. Solo necesitamos relajarnos, disfrutar del paisaje y hacer el mantenimiento; cuanto más tiempo dediquemos al diseño más sencillo será su mantenimiento y menos problemas presentará. 222

Las algas no son un problema, solo son una señal de que algo se está haciendo mal. Tan pronto como detectemos el error y lo corrijamos, desaparecerán tal y como vinieron. ¿Cuál sería la composición de un paisaje acuático adecuado para mantener en exposición en un comercio especializado en acuariofilia?

Dependerá de sus clientes, de los conocimientos de los empleados de la tienda que se van a encargar de su cuidado y, lo más importante, de los productos que quieren vender y promocionar. Una cosa es el paisaje acuático que tengamos en casa, que la mayoría de las veces es completamente diferente a lo que podemos tener en un comercio especializado. Si los clientes lo ven como

¿Qué plantas recomendaría para iniciarse en esta afición? ¿Por qué?

Plantas poco exigentes como Anubias, Microsorum, Cryptocoryne, Echinodorus, musgos... Requieren poca luz y no precisan inyección de CO2, crecen despacio y solo necesitan cambios parciales de agua semanales para mantenerse sanas y libres de algas. ¿Qué significan las algas para usted? ¿Cómo se previenen y combaten?

Como ya he dicho indican que algo no está bien equilibrado en el acuario. La mayoría aparecen por falta de CO2

Un buen tanque de muestra siempre ayuda a incrementar las ventas y los servicios.



entrevista

48

cuando la luz es de media a intensa. En acuarios de agua dulce poco exigentes la presencia de algas está relacionada con la superpoblación del tanque, exceso de comida y residuos de los peces la mayoría de las veces. Enfrentarse con algunas algas no es un problema, solo si están fuera de control supondrán un dolor de cabeza. Mi consejo es realizar pruebas al agua para entender cuál es el origen del problema, resolverlo y dar tiempo a las plantas para combatirlas. Así las algas desaparecerán y el acuario volverá a estar equilibrado de nuevo.

¿Qué recomendaciones daría a los profesionales que trabajan en este sector? El acuario de exposición no será el mejor del mundo, pero si el resultado es limpio y las plantas y los peces se muestran sanos y felices con sus mejores colores, en mi opinión, será perfecto. El aquascaping es un arte, de modo que lo que para mí sea bello puede resultar feo para otro. Una cosa que he aprendido como profesional es que no siempre hacemos lo que queremos, podemos recomendar, pero la última palabra la tendrá siempre el cliente. Necesitamos adaptarnos a cada situación y desmontar un diseño porque tiene un problema no es la solución; es tan solo parte del camino para resolverlo hasta que nos volvamos a enfrentar de nuevo a él. Aprendamos de nuestros errores e intentemos mejorar siempre. Si uno se dedica a cada acuario como si fuera el último, estoy seguro de que será muy feliz y sus clientes estarán plenamente satisfechos. Y como reflexión final: disfruta de esta afición y no te rindas nunca.

Natalia Sagarra

222

novedades

AquaLighter firma un acuerdo con Beta AquaLighter, la división de acuariofilia de la multinacional Collar Company, ha cerrado un acuerdo de distribución en exclusiva en España y Portugal con el fabricante de acuarios Beta. Tras la firma, y aunque Beta ya incluía distintos modelos de la iluminación de AquaLighter en su kits de acuario, la reconocida marca española incorpora a su catálogo el atractivo surtido de productos y accesorios técnicos: iluminación led, programadores, calentadores, imanes limpiadores de neodimio, ventiladores de superficie, compresores, etc. así como muchas más novedades en las que ya trabaja el departamento de desarrollo e innovación. AquaLighter • www.beta-acuarios.com

Ica presenta Brightwell Aquatics, calidad superior para acuarios Ica, buscando ofrecer a sus clientes los más altos estándares de calidad, presenta en España la prestigiosa marca norteamericana Brightwell Aquatics, un referente de calidad a nivel internacional en el cuidado del agua para los acuarios con productos científicamente sólidos. Incluye una amplia gama con acondicionadores para agua dulce y salada para tratar enfermedades, aditivos para mejorar la calidad del agua y sal de excelente calidad, con una composición lo más similar posible al agua de mar. Ica • Tel.: 918 170 001 • icamadrid@icasa.com • www.icasa.com

Kit de acuario infantil Unicornios Marina Hagen presenta el Kit de Acuario Infantil Unicornios Marina, con el que los más pequeños de la casa podrán iniciarse y disfrutar de la acuariofilia mientras se adentran en lo más profundo de los océanos. Este kit de acuario de cristal incluye un filtro, una tapa con aberturas para alimentar a los peces, unas patas para el acuario, una guía de uso y cuidado, un fondo decorativo y un adorno 3D. El acuario es de 17 l. Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

JBL ProPond Goldfish XS JBL ProPond Goldfish XS amplía la gama de la marca alemana para los ejemplares más pequeños (5-15 cm). El extrudido flotante de 4 mm posee ahora el tamaño y la composición perfectos para el ejemplar de pez dorado más vendido. JBL ProPond Goldfish ha sido concebido como alimento para las cuatro estaciones, por lo que se puede suministrar durante todo el año. La proporción proteínas-grasas (NEO Index) es, por tanto, un valor generalizado. JBL GmbH & Co. K.G. • Novopet novopet@novopet.com • www.novopet.com



agenda

50

Surmascotas Surmascotas es el centro de exposición, adopción y venta de animales para profesionales y amantes de las mascotas. Alberga actividades variadas e interesantes como la Exposición Nacional Canina y la Exposición Internacional Canina, que cuentan con la participación de más de 2.500 perros de 200 razas distintas, las exhibiciones de la unidad cinológica de la Policía Nacional y Local, de pastoreo de ocas y ovejas, de agility, de obediencia, de asistencia, de DiscDog y de perros de rescate, el Concurso de las Tentaciones y mucho más. Incluye la celebración de Reptilsur, un espacio novedoso y diferenciado de unos 300 m2 con más de 100 mesas expositivas, donde profesionales y aficionados a los reptiles podrán exponer y compartir sus conocimientos y experiencias.

•• Fecha: 2 y 3 de marzo •• Lugar: Fibes - Palacio de Congresos y Exposiciones, Sevilla www.surmascotas.es

tablón

Traspasos

•• Se traspasa boutique de mascotas con núcleo zoológico y peluquería canina en Altea (Alicante). Funcionando perfectamente y gran cartera de clientes. Para más información: Pedro Andrés Giménez, teléfono: 699 944 569.

•• Se traspasa tienda de mascotas en La

Coruña, situada en centro comercial de mucha afluencia y con mucha clientela fija. Pleno rendimiento, 60 m² de tienda y almacén, venta de animales y accesorios. Contacto Juan Carlos, teléfono: 679 455 199.

Ofertas de empleo

Iberzoo+Propet Iberzoo+Propet se celebrará en Ifema - Feria de Madrid del 21 al 23 de marzo. Para esta cita del sector del comercio especializado hay preparado un programa de actividades que complementan las herramientas para el profesional que contribuyen al conocimiento del sector y fomentan las operaciones comerciales: exposición, exhibiciones, forum, jornadas de peluquería, pasarela, etc.

•• Fecha: del 21 al 23 de marzo •• Lugar: Ifema - Feria de Madrid (Madrid) www.ifema.es/propet_01

•• Arabacan, en Vitoria (Álava), necesita peluquero canino con experiencia. Incorporación inmediata. Teléfono de contacto: 945 228 505.

•• Buscamos comercial o distribuidor

para productos de mascotas únicos en el mercado (productos Naturcota no tienen competencia). Para toda España y por zonas. Completa discreción. Teléfono: 646 111 771 (Ginés).

Zoomark International Zoomark International es uno de los eventos más importantes que se celebran en Europa los años impares para el sector de productos para animales de compañía. Este año llega a su edición número 18, y continúa siendo un lugar ineludible para conocer las últimas novedades, actualizarse profesionalmente, conocer de primera mano los grandes actores internacionales del sector, dar a conocer productos propios y crear nuevas oportunidades de negocio en el ámbino internacional.

•• Fecha: del 6 al 9 de mayo •• Lugar: Bologna Fiere. Bolonia (Italia) www.zoomark.it/en/home/2804.html

China Pet Expo 2019 China Pet Expo 2019 se celebra en primavera cada año en el China International Exhibition Center, con el objetivo de expandir el mercado nacional, promover los negocios internacionales, recomendar nuevas marcas y lanzar nuevos productos. Es una exposición de productos para mascotas de alta gama en China, con una amplia superficie de exposición de 70.000 m2, 800 expositores y 100.000 visitantes.

•• Fecha: del 14 al 17 de marzo •• Lugar: Beijin (China) http://cpse-expo.com/en

222

El Tablón de EspeciesPRO es una sección gratuita a disposición de todos nuestros lectores. Si desea anunciarse en ella, háganos llegar sus datos personales y el texto a publicar a:

Revista EspeciesPRO

Tablón de anuncios

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 50002 • Zaragoza Teléfono: 976 461 480 • Fax: 976 423 000 E-mail: especies@grupoasis.com También puede consultar el tablón en la web de EspeciesPRO o incluso enviar sus solicitudes:

http://especiespro.es

EspeciesPRO no se hace responsable del contenido de los anuncios publicados en este tablón.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.