EspeciesPRO 224

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 224 • ABRIL 2019

Ayúdales a protegerlos Instagram para pequeños comercios Baterías de acuarios profesionales

Accede a especiespro.es

Síguenos en Facebook y Twitter



sumario

Nº 224

3

la columna 5 ABRIL YA

LLEGÓ

comercio 6 ESTRELLAS del comercio 8 INSTAGRAM para pequeños negocios 10 La venta OMNICANAL 12 PROTAGONISTAS: Lucas&Lola, elegancia de galgo 14 FIMASCOTA registró 25.600 visitantes en dos días 16 Una ASOCIACIÓN profesional al servicio de todo el sector 17 ASAC INFORMA: Comercio especializado versus tienda virtual 18 Salud a través de la NUTRICIÓN

en portada

ayúdales a protegerlos

34 Formarse para recomendar ANTIPARASITARIOS 38 ENTREVISTA a Ana Montoya Matute: “La desparasitación es un acto clínico de gran responsabilidad” 40 ESCAPARATE

los especialistas 44 Teoría de la DOMINANCIA en perros 48 Un nuevo cliente GATUNO 52 Una mascota DIFERENTE

acuariofilia 54 ENTREVISTA a Alfredo Teruel: “La tecnología ha sido una gran aliada para la acuariofilia” 56 Las BATERÍAS de acuarios profesionales 58 Novedades

secciones Novedades 24, 25, 26,27

Empresas 28

y en los próximos números... MAYO 2019 • UNIVERSO FELINO

JUNIO 2019 • SANO Y BRILLANTE

La popularidad del gato como mascota ha aumentado en los últimos años. Su universo en el mercado es amplio y variado con la finalidad de proporcionarle todo lo necesario para que pueda cubrir sus necesidades innatas.

Mantener la piel y el pelo de las mascotas brillante y saludable es muy importante para sus propietarios. Debemos ayudarles a elegir un champú de calidad que se ajuste a sus necesidades y fidelizarlos al servicio de peluquería.

Las empresas que deseen participar en el especial sobre el cuidado del manto pueden enviarnos información a especies@grupoasis.com hasta el día 17 de abril.

224


la columna

4

PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR............................................................................................ Carlos Lacoma1 DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.................................. Javier Ponz1 CONTROL DE GESTIÓN............................................................................ Julio Allué1

Abril ya llegó

Contacte con nosotros a través de especies@grupoasis.com si desea publicar un artículo, y remita sus notas de prensa a

notasdeprensa@grupoasis.com

COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN........................ Sheila Riera1 REDACCIÓN.......................................................................................... Natalia Sagarra1,

G

eneralmente abril lo asociamos con el resurgir de la vida, las flores, la luz. Implica que la primavera ya ha llegado y nos invita a salir; a pasear o a tomar unas cañas en una terraza, pero también a salir de nuestro círculo, abrir la mente, abandonar nuestro espacio de confort para ir en busca de algo más. No nos conformemos con “siempre ha sido así”. Salir de él nos dará numerosos beneficios puesto que nos permite hacernos más fuertes como persona, ganar autoconfianza y ser más creativos. Todo ello a su vez repercutirá positivamente en nuestro trabajo diario y en nuestra calidad de vida.

María Villagrasa3, M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Gemma Ticó1, Guiomar Liste2, Sara Palasí1 Corresponsales Madrid: Raquel Sanz y Elena Manzano1 Colaboradora: Rosa Matas RESPONSABLE DE DISEÑO.................................................. Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO..................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN............................ Marian Izaguerri, Erica García,

Marisa Lanuza Escriba a publicidad@grupoasis.com si desea anunciarse, y a suscripciones@grupoasis.com para altas, bajas o modificaciones en sus datos de contacto RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA............................................ Ana Caballero1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.......................... Jaime Panzano

Lo primero que debemos hacer es reconocer que no todas las cosas importan por igual, y así podremos encontrar aquello que realmente es relevante. Centrarnos en un solo objetivo, el más valioso para nosotros y para nuestro negocio; es lo que nos permitirá sacarlo adelante. La primavera igualmente invita a los propietarios a salir más a pasear con sus perros, al mismo tiempo que a los parásitos externos tan temidos por todos. Si bien es cierto que con el cambio climático los ciclos de los parásitos se van modificando, y podemos encontrarlos prácticamente todo el año, es en esta época cuando despliegan todo su esplendor. En este número encontraremos recomendaciones para hacer una venta responsable de los productos con los que los propietarios podrán proteger a sus mascotas y al mismo tiempo a los miembros de la familia que conviven con ella y, por extensión, a la sociedad. Desde ESCCAP España (consejo europeo para el control de las parasitosis en los animales de compañía) nos recuerdan la responsabilidad que implica la desparasitación, así como los principales factores que nos ayudan a conocer el riesgo de exposición a los parásitos externos. Ofrecemos también una nueva sección, Escaparate, que en este número pretende mostrar al lector de un solo vistazo parte de la oferta de productos disponibles en el mercado con los que los clientes pueden combatir estos molestos y diminutos seres. Por otro lado, todos sabemos que las redes sociales se han convertido en una herramienta imprescindible en el día a día de los jóvenes, y no tan jóvenes. Los niños ya no sueñan con viajar a la luna, sino con llegar a ser influencers. ¡Hasta las mascotas lo consiguen! Los gatos tienen más de 53 millones de publicaciones mientras que los perros tienen hasta 78 millones. ¿Por qué no aprovecharlas para nuestro negocio? Con Instagram, por ejemplo, podemos trabajar para generar marca y proyectar una imagen sólida y cercana. Requiere disponer de buenas imágenes, y en un establecimiento especializado se pueden obtener. Una de sus numerosas ventajas es que los mismos clientes serán la pieza fundamental para ayudar a posicionarnos. El objetivo será generar una comunidad con el público objetivo donde reine la interacción. Esto provocará una mayor integración entre la marca y el cliente, aumentará el alcance de nuestros productos y, en consecuencia, generará más ventas. Veamos quién lo aplica antes y mejor.

Natalia Sagarra Redacción Especies • n.sagarra@grupoasis.com

224

PUBLICIDAD................................................................. Jorge Pérez1, Pilar Angás1,

Carlos Archanco1, Laura Montón1 SOPORTE PUBLICIDAD..................... Raquel Miguel, Montserrat Lameiro ADMINISTRACIÓN...................................... Beatriz Sanz, Carmen Ezquerro

y Miriam de la Torre SUSCRIPCIONES........................................... suscripciones@grupoasis.com

Licenciado, 2Doctora en Veterinaria y 3Licenciada en Biología

1

EMPRESA EDITORA................................................... Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN.......................................... mccgraphics s.coop. DEPÓSITO LEGAL:

Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891

Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,

,

y

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es COMITÉ TÉCNICO AEDPAC (Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía): Lluc Ferrer ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía): Pablo Hervás ASAC (Asociación del Sector del Animal de Compañía): Conchita Parals Pere Mercader: Marketing Pedro Reig: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Exóticos Adrián Miras: Acuariofilia Javier González: Acuariofilia Marta Hervera: Nutrición Sara Álamo Galván: Comportamiento Animals Ca la Ruth: Peluquería La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos Grupo Asís Biomedia, SL., es responsable del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de enviarle comunicaciones postales de nuestras revistas especializadas, así como otras comunicaciones comerciales o informativas relativas a nuestras actividades, publicaciones y servicios, o de terceros que puedan resultar de su interés en base a su consentimiento. Para ello, Grupo Asís podrá ceder sus datos a terceros proveedores de servicios de mensajería. Podrá revocar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un correo electrónico a protecciondatos@grupoasis.com, o una comunicación escrita a Grupo Asís en Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, 50002, Zaragoza (España), aportando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e identificándose como suscriptor de la revista. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es). Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).



informe especiesPRO

6

Estrellas del comerci ¿Basta con ofrecer buenos productos para fidelizar a los clientes? Gracias a nuestro asesoramiento conseguimos guiar la compra que satisface sus necesidades. Su calidad se presupone.Veamos cuáles son los más relevantes. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

¿Cuál sería el “producto estrella” de este año en tu establecimiento? En términos generales parece ser que los artículos más valorados en el sector del comercio especializado en animales de compañía son: antiparasitarios, alimento para los distintos animales, accesorios, animales vivos y juguetes. Pero si hay algunos que destacan sobre el resto son sin duda, tal y como podemos observar en la figura 1, los antiparasitarios y los alimentos para perros (para un 39 % y 38 % de los profesionales, respectivamente).

Al servicio del cliente siempre Pocas cosas se venden simplemente por estar en una estantería. En nuestro sector concretamente, los clientes esperan recibir asesoramiento para elegir el producto que mejor se adapta a las necesidades de su animal de compañía, de modo que los profesionales deben adquirir y renovar conocimientos relacionados con todos los productos que tienen a la venta. En particular necesitan saber (en vista de los resultados

Titular titular de fidelización Herramientas servicio al cliente: atención, amabilidad y rapidez •Según • Buenun

•• Servicio posventa (mantener el contacto posteriormente incrementa su satisfacción): entregas a domicilia, asesoría…

•• Personal bien preparado y motivado •• Programas de fidelización: tarjetas de puntos, descuentos por cantidad…

•• Sorpresas agradables: obsequios puntuales, ofertas a determinados grupos de clientes…

•• Newsletters con correos personalizados •• Comunicación activa en redes •• Generar comunidad •• Resolver problemas cotidianos

224

de la encuesta 2018) sobre nutrición y parásitos externos para resolver las posibles dudas que van surgiendo entre los clientes. No pueden permitirse dar respuestas vagas y genéricas que ellos mismos pueden obtener de internet. Para mantener su fidelidad deben ofrecer un extra, especialmente en lo relativo a sus productos estrella, ya que a menudo constituyen una fuente importante de los ingresos del negocio.

Gestionar nuestros productos Es imprescindible hacer una óptima gestión de los productos estrella, así como del resto de la cartera, porque un enfoque erróneo sostenido en el tiempo puede poner en peligro nuestro valor añadido. Cada uno debería investigar cuál es verdaderamente su “huevo de oro”, no según percepciones subjetivas, sino a partir de datos reales que puede analizar recopilando información de los años anteriores. Se pueden revisar diversos datos: el más vendido, el que más beneficios da (valorando qué margen queda de cada producto) o el que mejor imagen nos aporta (puede abrir las puertas de muchos potenciales compradores, incrementar las ventas cruzadas…).

Antiparasitarios y alimentos para perros destacan sobre el resto de productos que ofrecemos como estrellas del sector. No debemos confundir producto estrella con producto premium. El primero significa buque insignia; la nave más importante de la flota. En marketing son los productos que definen el comercio, o los que tienen mayor importancia. El producto premium, en cambio, es un artículo que se diferencia del resto porque está enfocado a clientes más exigentes. Sería como comparar el jamón serrano con el jamón pata negra. En nuestro sector pueden coincidir, ya que el más habitual es el alimento premium, que podría ser a su vez uno de los artículos más importantes en la tienda por ser el más vendido o el que más beneficios aporta, entre otros. Algunos comercios orientan su escaparate promocionando todos sus productos con la misma impor-


informe especiesPRO

Figura 1. Producto estrella en el comercio.

Alimento para perros

5 % 3 %

Alimento para otras especies

2 %

Juguetes

1 %

Producto

3 %

6 %

7 %

Alimento para gatos

NS/NC

No, basta con la oferta de productos

NS/NC

38 %

Accesorios Animales vivos

Figura 2. ¿Utilizas alguna herramienta para fidelizar a los clientes en la tienda? 39 %

Antiparasitarios

7

El personal los fideliza

26 % Sí, es muy importante

65 %

5 % Comercios (%)

tancia, lo cual solo genera confusión en el comprador y le hace sentir indeciso. Es justo lo opuesto que buscamos con un producto destacado. Si disponemos de una gama amplia, deberíamos orientar nuestra estrategia escogiendo un artículo de cada categoría, sin dejar de ofrecerlos todos, pero sí mostrando con decisión aquel en el que más confiamos.

establecer fuertes vínculos y relaciones de confianza con ellos. Sabrán cuáles son sus gustos y qué valoran más para ofrecerles los servicios y productos que pueden desear. También son quienes suelen enfrentarse a quejas y reclamaciones, que bien gestionadas pueden reforzar la relación con los clientes.

La importancia de fidelizar a los clientes La mayoría tienen clara la importancia de fidelizar a sus clientes, aunque con distinto enfoque. Ante la pregunta “¿Consideras importante usar alguna herramienta para intentar fidelizar al cliente en tu tienda?” (figura 2), el 65 % respondió afirmativamente y afortunadamente tan solo el 3 % contesto que no era necesario, puesto que en su opinión lo importante es una buena oferta de productos. Un 26 % opina que es el personal de la tienda lo que fideliza a los clientes   y un 6 % parece no saber lo que hace. Evidentemente es necesario ofrecer buenos, o mejor excelentes, productos. Sin embargo, la competencia es feroz y solo con eso no basta. Fidelizar no es otra cosa que conseguir que quien adquiere un producto en nuestra tienda se convierta en cliente habitual o frecuente, fiel a nuestro servicio. Nos ayuda a mantenerlos contentos y satisfechos y al mismo tiempo nos hacen una publicidad gratuita a través del boca a boca. Por lo tanto, el principal beneficio de fidelizarlos es que se trata de una inversión con retorno. Tenemos más probabilidades de que nos compre alguien que ya nos conoce que de que entre un cliente nuevo. Quienes opinan que el personal es lo que fideliza a los clientes del establecimiento no van desencaminados, puesto que si son buenos en su trabajo lograrán

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a septiembre de 2018. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 100. El error muestral de este informe es de ± 9,80 para un intervalo de confianza de 95 %.

224


comercio

8

Por qué es importante estar en la red

Instagram para pequeños negocios Las redes sociales se han convertido en una herramienta imprescindible para los negocios a la hora de generar marca y proyectar una imagen sólida y cercana. Paula Jiménez Carbó Marketing Digital y Desarrollo Web Consultoría de Marketing Jiménez Carbó info@jimenezcarbo. com - https:// jimenezcarbo.com

A día de hoy, tener un perfil empresarial en redes sociales supone incrementar las posibilidades de llegar a mayor público objetivo, captar target interesado en tu línea de negocio y beneficiarte de tus seguidores para crear una base de datos de usuarios fieles que apuestan por tu marca, servicios y productos. Instagram es, junto a Youtube, la red social que más se consume en España, sobre todo entre jóvenes. Tanto supone su consumo diario, que este medio social se está convirtiendo, cada día más, en un buscador, como Google, Yahoo! o Bing.

Preguntas clave previas Hay algunas preguntas clave que deben formularse los negocios antes de comenzar con la configuración de su actividad:

•• ¿Para qué necesito un perfil de Instagram? •• ¿Voy a ser capaz de publicar contenido valioso, de calidad

Cada vez más usuarios emplean este canal social para realizar búsquedas relacionadas con palabras clave concretas o temáticas generales. Simplemente añadiendo un hashtag puedes encontrar cantidad de información referente a un sinfín de temas y, como ya sabemos, la información es oro.

Cómo deberían emplear los negocios Instagram Abrir un perfil de empresa en esta red social no es como gestionar tu perfil particular. ¡Requiere una visión estratégica y una hoja de ruta! A la hora de enfrentarse a las redes sociales es necesario tener claro un plan de marketing. El plan de marketing debe cumplir siempre con una serie de requisitos. En este caso, debe corresponderse con las siglas SMART, es decir, un plan de marketing social media debe ser específico (S), medible (M), atendible (A), realista (R) y en el tiempo (T).

y que suscite interés?

•• ¿Qué objetivos espero conseguir con la inversión de mis esfuerzos en este canal de difusión?

•• ¿Los objetivos que planteo son SMART?

Tener el perfil abandonado o no saber reaccionar ante un mal comentario supone lo mismo que dejar la tienda abierta 24 horas sin nadie atendiéndola.

ESB Professional/shutterstock.com

De nada sirve crear un perfil en redes sociales si no se tiene clara la línea de comunicación que se va llevar a cabo, cuál es la audiencia del perfil, qué tipo de contenidos son los idóneos para los usuarios y qué se espera conseguir con la inversión del esfuerzo, tiempo y dedicación a este canal. Llevar una mala comunicación, gestionar Instagram de forma errónea, tener el perfil abandonado o no saber reaccionar ante un mal comentario, suponen lo mismo que tener una tienda física abierta las 24 horas del día sin ningún encargado o personal que esté trabajando. 224


comercio

9

Cómo configurar una cuenta en Instagram para negocios 2. Crear el perfil rellenando una serie de datos. Es muy importante agregar una foto, un usuario que esté directamente relacionado con el nombre de la empresa y compilar el apartado de descripción. Hay que aportar datos de relevancia como pueden ser el email, el teléfono o los servicios.

BLACKWHITEPAILYN/shutterstock.com

3. Configurar el perfil en modo negocios o business. 4. Difundir contenido que aporte valor añadido a los usuarios y sea diferencial. 5. Dosificar el contenido que se publica, identificando las horas y días con mayor audiencia. 6. Participar con otros perfiles y hashtags relacionados con el sector y que resulten influyentes.

Cómo puede beneficiarte tener presencia en Instagram

•• Atención inmediata al cliente. •• Atraer tráfico a tu sitio web o ecommerce. •• Incrementar la venta de productos. •• Conocer la opinión de tus consumidores.

Una vez claro y definido el plan de marketing, es importante ajustar las expectativas de lo que puedes conseguir mediante las redes sociales, con la realidad. Entre las ventajas de tener un perfil en Instagram podemos mencionar las siguientes: •• Generar marca. •• Atraer público objetivo. •• Fidelizar público objetivo. •• Interacción con nuevos negocios del sector.

El hashtag es una palabra que se escribe tras una almohadilla (#) y sirve para etiquetar dentro de una categoría lo que se sube a Instagram, aunque también se utiliza en Twitter y en Facebook. En Instagram son muy importantes si pretendemos que las publicaciones triunfen. Se han convertido en una herramienta indispensable en la creación de contenidos. Usarlos correctamente nos ayudará a llegar a más potenciales seguidores/clientes y a ganar más visibilidad en el sector.

Foxy burrow/shutterstock.com

¿Qué es un hashtag?

Instagram permite ofrecer a los clientes objetivo una experiencia visual en la que las fotografías cuentan historias, muestran tendencias y expresan un estilo.

Pranch/shutterstock.com

XanderSt/shutterstock.com

1. Descargar en Apple Store o Google Play de forma gratuita la app de Instagram.

Es imprescindible tener clara la línea de comunicación que se va llevar a cabo. 224


comercio

10

La venta omnicanal Ya no basta con estar detrás del mostrador con una amplia sonrisa. Los hábitos de compra han cambiado y el cliente nos quiere en todos los canales en los que interactúa. Ahora toca integrar la venta offline con la venta online. Javier Leach Profesor de economía

"Omnicanalidad" es un término referido al comercio muy empleado en los últimos años. Implica que, como siempre, el cliente es el centro de todo, pero el canal a través del que se le atiende pasa a un segundo plano: todos los canales se integran en la experiencia de compra. El cliente no solo quiere ser atendido por cualquier canal, sino que quiere que esta atención sea igual en todos. Esto nos exige tener la mente abierta a los cambios y una predisposición a innovar. Los hábitos de compra han cambiado, y los propietarios quieren acceso a los productos desde el móvil, ordenador, tableta, tienda física, etc. Además, exigen ser reconocidos en cada uno de estos canales y, por lo tanto, no tener que repetir datos sobre la gestión que van a realizar si ya los han facilitado anteriormente. Por ejemplo, pueden consultar el modo de funcionamiento de un filtro en su casa, comprarlo desde la oficina y recogerlo posteriormente en la tienda. Este es un recurso perfecto para que el cliente termine

La omnicalidad supone la integración del comercio offline y online.

Más que una herramienta No solo se trata de una herramienta de marketing. La gestión omnicanal es en realidad un cambio de paradigma derivado del proceso de transformación digital, en el que el cliente continúa siendo el centro de cualquier estrategia y en el que todas las áreas de una empresa deben trabajar de manera coordinada para conseguir los objetivos marcados.

pasando por la tienda e, incluso, adquiriendo algún producto más. La omnicalidad permite también consultar el catálogo o los precios de distintos modelos en la misma tienda, así como obtener beneficios por interactuar con la marca en las redes sociales. Supone la integración del comercio offline y online. El fin último es satisfacer al cliente acercando los medios para comunicarse, hacerle más fácil y entretenida la experiencia de compra y solucionar sus necesidades de la forma más cómoda posible.

Ventajas de la omnicalidad •• Se centra en conseguir la satisfacción del cliente y, por ello, una de las principales ventajas es que se obtiene una mayor fidelización.

•• El cliente es el centro de cualquier estrate-

gia de marketing omnicanal; su implantación supone, además, un ahorro de costes a largo plazo.

•• Permite aumentar la facturación a tres niveles:

•• Las ventas online complementan a las realizadas en la tienda física.

•• El comercio omnicanal fomenta las ventas transfronterizas.

•• La estrategia omnicanal es clave para llegar a los “supercompradores”.

TarikVision/shutterstock.com

224



12

Lucas&Lola, elegancia de galgo Este establecimiento madrileño destaca por una cuidada estética, adecuada para exponer con distinción su propia línea de ropa diseñada para galgos, concebida para realzar su belleza. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

Lucas&Lola es un establecimiento especializado en animales de compañía con la peculiaridad de disponer de una amplia oferta de ropa especialmente diseñada para galgos, además de para otras razas en general. Este original negocio nació por la necesidad que sintieron sus propietarios de vestir a su propia perra Lola, una hembra de galgo recogida en malas condiciones. “Tenía frío y no había nada en el mercado decente para ponerle”, cuenta M.ª Rosa López García, veterinaria titular del establecimiento. De este modo, por su amor a esta raza y las dificultades para encontrar indumentaria adecuada, desarrollaron una línea de ropa para galgos concebida para realzar su elegancia. Así nació la marca Lucas&Lola, en honor a sus compañeros. Actualmente, Lucas, con sus 15 años, sigue a su lado, junto a Violeta, también recogida en la M-30.

ESTÉTICA MUY CUIDADA La tienda, ubicada en un barrio muy comercial, está dividida en cuatro zonas: sala de venta, peluquería, far-

macia y almacén. La estética es distinta a lo que suele ser una tienda de accesorios para mascotas, porque para ellos los animales han de tener un espacio muy personal, en el que dueño y perro se sientan a gusto. De hecho, a simple vista podría parecer un establecimiento de complementos de lujo para personas.

DISEÑADORES Y FABRICANTES Los productos que venden son diseñados por ellos mismos y fabricados en su propio taller. Podemos encontrar abrigos para protegerlos del frío o de la lluvia, ropa técnica, complementos… e incluso dan la posibilidad de personalizarlos con el nombre de la mascota. Además, disponen de complementos para el paseo, descanso, higiene y belleza, comederos y bebederos, viaje, seguridad, juguetes, salud, recompensas, adiestramiento y también alimentación. Los trabajadores del centro acuden a cursos y ferias todos los años para actualizar sus conocimientos de forma continuada y ofrecer un mejor servicio a sus

Lucas&Lola Dirección: C/ Blasco de Garay nº 2. 28015. Madrid Teléfono, fax: 917 310 652

Zona de gatos

E-mail: info@lucasylola.es Web: lucasylola.es

Zona de ropa

Año de fundación: 2012

Cajas

Horario: lunes a jueves de 10:00 a 14:30 y 16:30 a 20:00 – viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 10:00 a 15:00 h

Snacks

www.youtube.com/user/lucasyloladogfamily

@lucasYlola_Dog

lucasylola.es/blog

Servicios Tienda de accesorios, ropa para perros, productos de marca propia (ropa, collares, correas, mantas, camas, etc.), peluquería canina, farmacia y parafarmacia veterinaria 224

Office

Almacén

Bolsos

Comederos Bolsos, Piensos camas

@lucasndlola

Collares, correas, arneses Varios

www.facebook.com/lucasylola

Peluquería

Camas

Personal: 1 veterinaria, 2 ATV y 1 peluquera canina en tienda y personal de administración e informática en oficinas

Cosmética

Distribución: 180 m² de tienda a pie de calle  +  almacén de 20 m² + almacén en calle anexa

Farmacia


13

clientes. Como es de esperar, aprovechan el escaparate para mostrar a los viandantes los productos que ofrecen en la tienda.

FARMACIA Y PARAFARMACIA Cuentan con una farmacia veterinaria legalmente establecida, peluquería canina con personal propio y servicio todos los días durante todas las horas de apertura del establecimiento. Al frente está M.ª Rosa López, veterinaria colegiada, para asesorar a los clientes en los diferentes productos. El resto del personal son todos ATV. Así consiguen ofrecer un asesoramiento muy cualificado a los clientes, pensando siempre en el bienestar del animal. Progresivamente han ido ampliando la gama de productos y actualmente ofrecen más de 8.000 referencias, sobre todo en productos de farmacia y parafarmacia veterinaria.

PRESENCIA ONLINE Y OFFLINE Conscientes de la importancia que tienen las nuevas tecnologías, organizan campañas de Google Adwords, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, o incluso en su propio blog. Asimismo, disponen de promociones de fidelización, sobre todo en la peluquería. Últimamente han cambiado la versión de la web para darle más visibilidad y mejor acceso a los clientes. “El uso de internet para nosotros es fundamental. Tenemos una web de venta de nuestros productos que está muy bien posicionada; es nuestra mejor herramienta de publicidad, a nivel nacional e interna-

Retos y peligros • La competencia es excesiva,en unos años se ha multiplicado el número de empresas, tiendas físicas y online, así como las grandes cadenas de tiendas que surgen constantemente. Todas ellas suponen un reto y un peligro al mismo tiempo.Y la competencia con internet es brutal. • Todo ello afecta a los precios, y por consiguiente a los márgenes, que han caído de forma significativa. Siempre hay alguien en internet más barato que tú por multitud de factores: porque el producto va a caducar y lo saca a cualquier precio, incluso por debajo de costes; hay quienes liquidan el negocio y lo venden todo a precio de saldo; o sacan productos “gancho” a precios muy bajos. Esto daña al comercio especializado. • Un problema añadido al sector es la venta por internet de medicamentos que precisan prescripción veterinaria, práctica que está prohibida y parece no importarle a nadie por el hecho de ser “solo” animales. Esto echa por tierra el trabajo de los verdaderos profesionales. • Llevamos conviviendo con la crisis prácticamente desde que empezamos, aunque lo sobrellevamos, con mucho esfuerzo, pero intentando diferenciarnos de la competencia. De cara al futuro esperamos incrementar las ventas en el mercado exterior de nuestros productos propios. M.ª Rosa López García

cional”, asegura la veterinaria. “Además de comprar nuestros productos en la web, hay mucha gente que viene a España de vacaciones y acude a nuestra tienda para adquirir lo que ha visto desde su país en la web”, añade llena de satisfacción.

Una veterinaria, dos auxiliares y una peluquera canina forman el equipo de la tienda.

La elegancia es visible desde la puerta.

Distribución ordenada y elegante.

En el diseño buscan que el propietario y su mascota se sientan a gusto.

¿Quieres ser el próximo PROtagonista de EspeciesPro? Si deseas participar de forma gratuita escríbenos a la dirección de e-mail especies@grupoasis.com y nos pondremos en contacto contigo.

224


comercio

14

Fimascota registró 25.600 visitantes en dos días Perros, gatos, aves, conejos y fauna exótica llenaron la Feria de Valladolid para competir en varios concursos que hicieron las delicias de todos los asistentes. Feria de Valladolid Institución Ferial de Castilla y León

Fimascota, la feria de los animales de compañía que se celebra en la Feria de Valladolid, registró 25.600 visitantes durante el último fin de semana de febrero. Sus contenidos giran en torno a actividades para público y profesionales del sector, con exposiciones y concursos caninos, felinos, de avicultura artística, conejos de raza, fauna exótica, un área comercial en la que participan fabricantes y distribuidores de artículos y servicios para mascotas y actividades como la Copa de España de peluquería canina. Alberto Alonso, director general de la Feria de Valladolid, afirmó que “Fimascota es un punto de encuentro para profesionales del sector de las mascotas, no solo criadores, sino también para empresas fabricantes y distribuidores o los propios estilistas caninos que celebran en la feria la Copa de España de peluquería canina”.

Resultados y clasificaciones Los podios de la exposición internacional dan idea de la diversidad de razas caninas que pudieron verse a lo largo del fin de semana en Fimascota. •• El mejor perro de la exposición internacional fue un Bearded Collie, Biss Kaos Ganvie de Irboas. El segundo clasificado fue un Dogo Argentino, Santino Brovoure Blanche, y el tercer puesto fue para un American Staffordshire Terrier, Karballido Staffs Mambo Golden Legend.

La feria en imágenes

224

•• En la categoría de razas españolas fue elegido como el mejor perro un Mastín Español, Hermitaño de la Filtrosa. •• El mejor cachorro fue un Samoyedo; el mejor perro joven, un ejemplar de la raza Kerry Blue Terrier; el mejor veterano correspondió a un Setter Gordon; el mejor grupo de cría fue para tres canes Rhodesian Ridgeback; y la mejor pareja, dos pastores blancos suizos. En cuanto a los concursos felinos, Raquel Sierro, vicepresidenta de la Asociación Felina Española, indicó que las razas más numerosas fueron Maine Coon y Bosque de Noruega (de pelo semilargo) y añadió que este año “ha aumentado el número de gatos de pelo largo y también de una raza de pelo corto, el British Shorthair”.

Avicultura y cunicultura artística En cuanto a la avicultura artística, el jurado consideró la mejor paloma un ejemplar de Buchón Canario, y en gallinas, una Araucana. Esta raza de gallinas es originaria del sur de Chile y Argentina. Presenta un plumaje mezcla en ocasiones negro y blanco, puede tener cresta triple y la cáscara de sus huevos es de color azul verdoso. Los concursos de conejos de raza distinguieron como mejores ejemplares a un Minilop de color black otter, en segundo lugar un Holandés enano, también black otter, y el tercer puesto fue para un ejemplar de raza Viena.



comercio

16

Una asociación profesional al servicio de todo el sector AEDPAC hace balance de los logros obtenidos en los últimos años -reunir a toda la cadena de valor del sector anualmente- y de los proyectos iniciados. Lluc Ferrer

Hace ya tres años que emprendimos la aventura de conducir la asociación con la ilusión y la esperanza de crear proyectos que generaran auténtico valor para todo el sector. La primera decisión fue precisamente, la creación de un certamen, una plataforma de negocio y conocimiento, donde tuviera cabida todo el sector y todo el mundo se sintiera representado. Así, Iberzoo se trasladó de Barcelona a Madrid para compartir una aventura con Propet, creando un único espacio donde reunir a todas aquellas empresas y profesionales que operan en el sector. Así nació Iberzoo+Propet, el único certamen que cuenta con el signo de sumar en su logotipo, y que recientemente, ha clausurado con éxito su tercera edición, celebrada en IFEMA-Feria de Madrid. Durante estos días hemos tenido la oportunidad de coincidir con múltiples compañeros de profesión -las ferias resultan imprescindibles para fortalecer relaciones y establecer nuevos contactos- y hemos aprovechado para hacer balance de todas las acciones y nuevos proyectos que hemos desarrollado durante este tiempo.

Presidente de AEDPAC y CEO de HOLAPET

Ermolaev Alexander/shutterstock.com

Iberzoo+Propet ya es un clásico

224

Iberzoo+Propet es un referente indiscutible en el sector que cuenta con una particularidad propia y que lo hace diferente a otras citas feriales: el encuentro en un solo espacio de toda la cadena de valor del sector del animal de compañía; veterinarios, laboratorios, fabricantes, distribuidores, retailers. Y este es, sin duda, un mérito de todos. Hemos iniciado un camino de creación de valor para todo el sector que sin duda va a más, desde donde no hay vuelta atrás. El certamen ha generado actividades, a modo de spin-off, que con el tiempo van adquiriendo personalidad propia: el Forum AEDPAC del Comercio y la Industria; el festival Aquarium impulsado por Pisciber BSF y que reúne a las principales aquascapers del mundo; las Jornadas de Artero; el Congreso de entidades de protección animal; las presentaciones del Aula Veterinaria; los galardones a la trayectoria del sector; el encuentro de adiestradores caninos; el escaparate de productos innovadores; y un largo etcétera. Un punto y aparte es el crecimiento en volumen y prestigio que año tras año adquiere el Congreso VetMadrid de AMVAC. Estos activos explican la verdadera razón de ser del certamen. La apuesta por la par-

ticipación de más de 500 empresas de 52 países y la satisfacción de los más de 16.000 visitantes profesionales que acuden fieles a la cita.

Dos ambiciosos proyectos Iberzoo+Propet’19 es un gran escenario donde encontrar el resultado de la innovación y nuevas tendencias en forma de los miles de productos y servicios que presenta la industria nacional e internacional. Esta transversalidad es la clave del éxito, y es precisamente lo que nos anima a emprender acciones y proyectos que, en este sentido, reviertan en todo el sector. Por ello, hemos iniciado dos ambiciosos proyectos que cuentan con la participación y colaboración de las empresas y entidades más representativas del sector: •• El primer Libro Blanco de la Industria y el Comercio del Animal de Compañía en España, donde se ofrecerán datos fiables estadísticos sobre el perfil de la distribución, el retail y el comercio también en el ámbito veterinario. •• La próxima creación del Club Retail, un espacio donde comerciantes y detallistas, ya sean tienda especializada, franquicia, cadena o grandes superficies, puedan compartir servicios, actividades en común y experiencias de mercado. Paralelamente a estas iniciativas, no dejamos de insistir en la defensa de los intereses del sector en los más variados foros de ámbito nacional e internacional, desde la EPO-European Pet Association donde AEDPAC representa los intereses de la empresas y profesionales de nuestro país, hasta todas aquellas instituciones y administraciones públicas que generan normativa vinculada al comercio y la industria del animal de compañía.

Objetivos comunes Trabajamos para promover y dinamizar este apasionante sector, con la ayuda de todos y para beneficio de todos, y también, para preservar los derechos y el bienestar de los animales que conviven con nosotros, con nuestras familias. Garantizar su salud, fomentar la tenencia responsable, luchar por la transparencia y la seguridad en todos los frentes y acabar con el intrusismo y las malas prácticas, una auténtica lacra que se ha visto incrementada en los últimos años, son objetivos comunes. Porque los animales son, sin duda, los auténticos protagonistas de esta apasionante historia.


ASAC informa

17

Comercio especializado versus tienda virtual ¿Se complementan o se establece competencia desleal? Este es el eterno dilema.

Está exenta de algunos costes con respecto al comercio especializado: •• No tiene costes estructurales. •• No es necesaria una inversión en locales o alquiler de los mismos. •• No está sujeta a inspecciones periódicas. •• En ocasiones obtiene ayudas de sus proveedores, etc. Creo que estamos en un punto muerto del que no se saldrá hasta que no se realice una regularización desde la administración, por ello os invito a pensar en positivo y crecer dentro de nuestras posibilidades que son muchas.

monkographic/shutterstock.com

Nuestras posibilidades Sin ánimo de dar aquí una “master class”, sí me gustaría ofrecer una pincelada de las posibilidades que tenemos aprovechando las sinergias de la asociación. Existen conceptos básicos que son independientes de la plataforma que se esté utilizando. Es importante conocer a nuestro cliente, más allá de identificarlo físicamente cuando entra en nuestro comercio: es importante conocer sus necesidades, sus preferencias, sus aficiones, sus posibilidades físicas, económicas, su conocimiento sobre el o los animales con los que comparte su vida. Es importante conocer sus opiniones y que estas y sus posibles comentarios sean tomados en cuenta y perciba que se aplican de alguna u otra forma e intensidad. No descubro nada si distribuyo la relación con el cliente en tres momentos: 1. Cuando entra en nuestro comercio 2. Cuando compra nuestros productos o servicios 3. La posible atención posterior que le prestemos Podemos incrementar la relación con él y reforzarla, posiblemente sí. Y seguro que la mayoría de vosotros estáis pensando en distintos métodos al tiempo que os respondéis que necesitarías herramientas o recur-

Presidenta de Asac

vladwel/shutterstock.com

Ventajas de la tienda virtual

Conchita Parals

sos de los que no disponéis en este momento. Pues seguramente la asociación dispone de herramientas infrautilizadas y la capacidad de prestar la ayuda en la consecución de objetivos. Por ello os invitamos al taller previsto para el mes de mayo bajo el lema “Comercio y bienestar animal”. Os proponemos centrarnos en lo que nos preocupa más, el bienestar animal y el cliente que finalmente cuida y asume la responsabilidad que conlleva una mascota con más o menos conocimientos. El comercio puede tener un papel muy importante y necesario en el momento actual.

GraphicsRF/shutterstock.com

La venta por internet o la tienda virtual es y ha sido motivo de diversos debates en este y otros sectores, siendo prácticamente comunes los elementos sobre los que se debate y conclusiones a las que se llega.

Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com

224


comercio

18

Salud a través de la nutrición Expertos internacionales de la industria de la alimentación aportaron sus conocimientos y experiencia bajo el lema “Animales saludables a través de una óptima nutrición”. A. Hollenbeck, J. Rusek, V. Pascual, J. Lippe, F. Becker, R. Elices y R. Sabata.

Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

En un entorno distendido y acogedor, los principales fabricantes de alimento comercial para los animales de compañía se dieron cita el 7 de marzo en Zaragoza convocados por Miavit Nutrición Animal. Bajo el lema “Animales saludables a través de una óptima nutrición”, expertos internacionales de la industria de la alimentación compartieron sus conocimientos y experiencia.

Protección articular y la importancia de la fibra Roger Sabata Ramisa, science liaison manager de Bioiberica, centró su charla en las soluciones de salud articular que pretenden frenar el dolor y la sintomatología de la artrosis, un problema que afecta al 20 % de los perros: “La condroprotección busca la eficacia clínica con un ingrediente muy seguro, el colágeno de tipo II, una molécula que se encuentra de forma endógena en el animal y tiene muy poca interacción con otros medicamentos”. La importancia de la fibra dietética en el alimento industrial de mascotas fue el tema tratado por Ana Hollenbeck, sales area manager de J. Rettenmaier & Söhne JRS, quien recordó que “con la fibra se consigue una buena calidad de las heces sin comprometer la digestibilidad de los nutrientes”. Asimismo, argumentó que la longitud de la fibra interviene en la prevención de la diarrea. Y añadió que “no solo es importante para la salud de la mascota (salud dental, prevención de bolas de pelo, control de heces y control de peso), sino que la fibra es imprescindible en la elaboración del alimento seco y también húmedo.

Controles y normativa Jan Lippe, R&D de Miavit, expuso, bajo el título “The art of analysis”, cómo el proceso de muestreo durante el procesado y del producto final puede dar problemas por una toma heterogénea de las mismas; propuso métodos para evitarlo e incidió en la importancia del calibrado de los aparatos de medida. Jakob Rusek, Fediaf policy adviser, ofreció una introducción sobre la legislación actual de esta federación y la Unión Europea con relación a los aditivos alimentarios. Recordó que Fediaf proporciona los re224

querimientos máximos y mínimos para la nutrición animal y que se actualiza frecuentemente. Concluyó afirmando que lo más complicado es ajustarse a la personalidad de los humanos-propietarios y “que dejamos de confiar en lo que funciona para buscar novedades que no conocemos bien”.

Ante las nuevas tendencias humanizadas Friederike Becker, R&D de Pet Food Miavit GmbH, planteó los riesgos que suponen las dietas caseras para los animales de compañía y la importancia de educar al propietario desde la industria de los alimentos: “El concepto BARF incluye alimentos crudos, parcialmente cocidos o completamente cocinados, y su uso implica generalmente déficits nutricionales y por tanto problemas de salud”. También insistió en la importancia de “acudir a un experto en nutrición animal”. Finalmente, el doctor Roberto Elices Mínguez, profesor de Nutrición Animal del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, puso sobre la mesa las dietas grain free y gluten free. Explicó cómo las tendencias humanas y su demanda determinan la oferta del mercado: “Está de moda querer ocuparse en exceso de la alimentación y se traslada a las mascotas con el deseo de aumentar su esperanza de vida, pero los propietarios cuentan con escasa información y malinterpretan las etiquetas”. Así “la industria se ajusta a sus deseos”. También explicó cómo algunas intoxicaciones alimentarias que se produjeron hace unos años provocaron la desconfianza de los propietarios en los cereales, así como el caso de la cardiomiopatía dilatada supuestamente relacionado con los piensos grain free. Concluyó su charla indicando que “falta información sobre los superalimentos y su comportamiento en los animales de compañía”. Los profesionales que asistieron coincidieron en el enfoque práctico que tuvo este seminario, que trató temas sobre los que se podría haber hablado durante días.



PUBLIRREPORTAJE

MyFamily lanza la nueva colección Hushtag

¡Silenciosa, revolucionaria, única! MyFamily es la compañía que reinventó el mercado de las etiquetas de identificación de mascotas. Hoy en día casi todos los amantes de los animales conocen la importancia de la placa de identificación y su eficacia en caso de que su mascota se pierda: los dueños solo tienen que grabar su número de teléfono y el nombre de su mascota en el reverso de la placa para que quien la encuentre también pueda localizarlo. MyFamily es la empresa italiana que innovó en la industria de las placas de identificación de mascotas, transformando un artículo sencillo y único en un vehículo de emoción, estilo y belleza. MyFamily fue fundada en 2010 en Valenza (Italia) -una zona famosa por sus orfe-

Noticias de Iberzoo MyFamily debuta en el mercado de collares y correas Durante la celebración de Iberzoo, MyFamily presentó además una nueva línea de collares y correas de diseño exclusivo con piel de primera calidad y hermosos acabados metálicos en plata, latón, blanco y bronce dorado. También incluyen algunos detalles únicos como el soporte para placas y el anillo en D patentado, que siempre permanece recto para poner y quitar la correa fácilmente.

bres- por Alessandro Borgese, que utilizó la experiencia adquirida en la industria de la joyería para crear la gama más completa de placas para mascotas del mundo. De esta experiencia, MyFamily aprendió a prestar atención a la calidad, la precisión y el gusto por todas las cosas bellas.

Muchas colecciones y modelos Los detalles artesanales, la constante innovación en formas y materiales y el diseño italiano han llevado a MyFamily a más de 60 países con miles de distribuidores y a más de 10.000.000 de clientes satisfechos. La empresa ofrece cientos de modelos diferentes con características sorprendentes.

Hushtag, las etiquetas silenciosas: una innovación absoluta La colección MyFamily Hushtag es una novedad absoluta en el campo de las placas de identificación para mascotas. Este producto único fue creado para satisfacer una necesi-

dad específica: evitar que el ruido del tintineo de la etiqueta golpee el anillo metálico del collar u otra placa, que es obligatoria en algunos países. MyFamily Hushtag son silenciosas, ya que están hechas de caucho combinado con metal. De hecho, tienen un núcleo fuerte hecho de latón o aluminio, con una cubierta de goma externa. Las ventajas de elegir este producto son muchas: además de la eliminación del tintineo, estas etiquetas garantizan una vida útil mucho más larga, ya que no se rayan y se desgastan más lentamente que cualquier otro modelo. ¡No es todo! Otro aspecto muy importante es la comodidad absoluta para el animal que las porta: prácticamente nuestros amigos de cuatro patas ni siquiera se dan cuenta de que las llevan. La nueva colección se presenta en diferentes formas y colores para satisfacer las necesidades estéticas de un amplio público. La máxima atención a los detalles y la absoluta calidad artesanal de los acabados son un verdadero valor añadido, al estilo Made in Italy. Por todas estas razones, Hushtag de MyFamily es un producto verdaderamente revolucionario, nunca antes visto en el mundo de las mascotas. Si desea ampliar la información póngase en contacto con Bryo-can SL en pedidos@bryocan.com o en el teléfono 933 376 982.





novedades

24

Nueva imagen y recetas Holistic Cat Almo Nature Cominter Animal Health presenta la línea evolucionada de alimentación seca Holistic Almo Nature para gatos, con nuevas recetas mejoradas y elaboradas con un 26 % de carne o pescado fresco HFC. Proporcionan proteínas animales de alta calidad y una mezcla equilibrada para satisfacer las necesidades nutricionales de los gatos. La imagen del producto ha evolucionado para reflejar la mayor calidad de los ingredientes, identificando fácilmente, gracias a reconocidos iconos, la carne y las partes de dicha carne utilizadas en la receta. Su nuevo diseño más llamativo posibilita un mejor reconocimiento y su rango en el estante. marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com

Nueva gama Heno Wuapu Nature Un clima adecuado y unos suelos ricos en nutrientes forman la base del nuevo heno natural de Wuapu. Solo en unos prados especialmente seleccionados puede formarse una variedad de hierbas y flores saludables para el heno de la marca. La cosecha y el proceso de embalaje se realizan cuidadosamente para preservar la estructura de la fibra natural y cada una de las vitaminas para una nutrición básica, apropiada para todos los roedores. Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es

Cueva suave Feather Trixie España, marca de referencia en el sector de los accesorios para mascotas, lanza su última novedad para disfrutar los días más fríos. La cueva suave Feather es un refugio perfecto para perros de raza pequeña y gatos de cualquier tamaño. Con base antideslizante y cojín firmemente sujeto, este cobijo previene deslizamientos y queda perfecto en cualquier rincón de la casa. La cueva, completamente acolchada con relleno de fibra de poliéster, tiene el interior forrado de felpa agradable y cómoda con estampados de plumas plateadas. Un refugio cómodo y caliente para acurrucarse. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

224

Divo, una correa extensible más funcional y práctica Kaniber presenta la correa con la que se puede disfrutar de un paseo distendido a la vez que seguro con la mascota: Divo. Gracias a su novedoso y funcional diseño, permite insertar el antebrazo por el asa redonda, liberar las manos y realizar otras tareas como contestar al teléfono, llevar las compras, sujetar el paraguas, etc. Su sistema de apertura y cierre del asa evita los nudos en la cinta y ata al perro de forma segura a una silla, o al carrito del bebé para tener un paseo más relajado. Además, su sistema de bloqueo push-push permite bloquear la salida de la cinta con la palma de la mano, en un movimiento más rápido e instintivo que presionando un botón con el pulgar. Basta con ejercer presión sobre el mango y la cinta dejará de salir. Así mismo, para desbloquear solo hace falta presionar otra vez. Entre sus características destacan que se lleva en el antebrazo cómodamente; el sistema de cierre puzzlelock, con apertura y cierre de asa seguro con un solo clic. La cinta mide 3,5 m, pesa 400 g, es apta para perros de hasta 35 kg y cuenta con una variada gama de colores. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Gosbits Dental Maxi, mucho más que un premio Gosbi completa su gama de snacks de cuidado dental con Gosbits Dental Maxi para perros de tamaño grande. Está elaborado con un 70 % de ingredientes frescos (40 % pollo + 30 % salmón). Ofrece una combinación perfecta de acción mecánica, con textura y forma especiales que arrastran sarro y restos durante la masticación; acción enzimática, con aceites esenciales y extractos vegetales que actúan contra las bacterias que provocan mal aliento, atacan las encías y promueven el sarro y la placa; y acción mineral, que previene la inflamación de las encías y contribuye a cicatrizar las heridas. Gosbi Pet Food • info@gosbi.com • www.gosbi.com


novedades

25

Snacks Mooky Bio

Slow Treater, de Aquapaw

Dimac presenta los nuevos snacks Mooky Bio, de Zolux, una de las marcas de referencia que comercializa la compañía. Se trata de una gama de golosinas sin azúcar ni sal añadidos, sin colorantes, conservantes ni tampoco saborizantes. Es un producto de agricultura ecológica certificado por EcoCert y fabricando en la Unión Europea. Estos snacks harán las delicias de los animales de compañía, ya que además de ser sanos encantan a las mascotas.

Japag-Distribuciones presenta Slow Treater or Licking Mat, de Aquapaw. Esta es una innovadora herramienta para perros que hará que se mantengan ocupados durante mucho tiempo mientras se les manipula, por ejemplo durante el cepillado, la visita al veterinario, etc. Se fija fácilmente a suelos, azulejos o superficies lisas y se puede rellenar con mantequilla, paté o cualquier otro producto untable. Gracias a sus suaves púas, el perro estará más tiempo entretenido lamiendo el alimento. Está hecho de 100 % silicona y es apto para congelador y lavavajillas.

Comercial Dimac S.L.• www.dimac.es

GPS Weenect La empresa francesa Weenect presenta en España el innovador GPS que permite al propietario controlar a su mascota en todo momento a través de una aplicación para dispositivos móviles. Weenect cats2 y Weenect dogs2, para gatos y perros, localiza a la mascota en tiempo real. Además, muestra el historial de los trayectos del animal e incluye micro y altavoz para escuchar el entorno de la mascota a distancia, así como permiten hablarle sin límite de distancia. También se puede registrar una zona de seguridad que activa de forma automática una alarma si el animal este sale de ella. Weenect • sales@weenect.com www.weenect.com/es

Puente con verduras y frutos secos Trixie España ofrece una dieta saludable con su línea de alimentación y premios para pequeños mamíferos. El producto estrella de esta línea es el puente con verduras y frutos secos, cuya mezcla especial de alta calidad ha sido diseñada para las necesidades específicas de pequeños roedores y conejos. En concreto, el alto contenido de fibra bruta proporcionado por la gran variedad vegetal, refuerza y mantiene sana la flora intestinal de estas mascotas. Las riquísimas materias primas son escogidas de forma exclusiva y procesadas cuidadosamente para aportar máximo sabor y frescura. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

Champú en Espuma Anti-Insectos para perros y gatos Menforsan presenta su Champú en Espuma Anti-Insectos que desparasita cualquier parte de cuerpo y pelaje de perros y de gatos sin tener que usar agua. Este producto complementa la gama de antiinsectos elaborada con ingredientes 100 % naturales (collar, pipetas, spray y champú) a base de la exclusiva combinación de margosa (neem), geraniol y lavandino. No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios. Al tener un pH adaptado a la piel de perros y gatos, puede utilizarse de manera frecuente. Se presenta en envases de 200 ml con válvula dosificadora. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com

Urkhan Bio para perros, en latas de 400 g Urkhan Bio tiene un nuevo formato en comida húmeda orgánica (ecológica) para perros: la lata de 400 g. Desde este mes de abril, Urkhan Bio no solo se venderá en formato de 200 g, sino también en 400 g, con lo que da respuesta a la demanda de sus clientes. Aprovechando el rediseño de la etiqueta, se lanza este nuevo envase, que además incluye una cuchara de madera por cada lata. De esta manera, sus recetas de ternera, pavo, ganso y pescado con triple certificado ecológico para canes estarán disponibles en latas de 400 g. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

224


novedades

26

Nuevas Toallitas Funcionales Inodorina Cominter Animal Health presenta la nueva gama de Toallitas Funcionales Inodorina con agua aromática y sustancias naturales, derivadas de plantas medicinales reúnen todas las propiedades para satisfacer las necesidades específicas de higiene y limpieza diaria de perros y gatos. Elaboradas con tejido resistente, se presentan en envases de 40 unidades y cierre hermético que permite mantener el producto en perfecto estado. La gama comprende toallitas para cachorros a base de eufrasia y miel; específicas para las patas con acción antibacteriana; para partes íntimas a base de malva y caléndula; y especiales para gatos con agentes específicos hidratantes y protectores. marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com

Cama higiénica Reina Sift Dimac comercializa la nueva cama higiénica Reina Sift, de Savic. Es adecuada para cualquier interior gracias a su diseño moderno y a sus colores frescos. Reina Sift se caracteriza por su facilidad de uso, con una sección superior, dos secciones inferiores, tamiz, asa, puerta de solapa transparente, clips de cierre extra grandes y un filtro de carbón. Además, se limpia fácilmente. El filtro de carbón asegura que todos los olores desagradables son neutralizados y los clips extra grandes también aseguran que estén sujetos al borde y que no puedan aflojarse. Comercial Dimac S.L.• www.dimac.es

Natura diet Iberico, etiqueta negra Dingonatura da un salto cualitativo en sus recetas cocinando con cerdo Ibérico y llevando la alimentación natural a la excelencia de la calidad cinco jotas. Natura diet Iberico & Rice, además de cumplir con la nutrición natural que caracteriza a la marca (ingredientes naturales, sin hormonas, sin colorantes, ni conservantes artificiales, sin transgénicos ni grasas hidrogenadas), aporta salud y bienestar en combinación con su irresistible aroma y sabor. La carne de cerdo, de alto valor nutritivo, mantiene fuertes músculos y articulaciones y es rica en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir el colesterol. Especialmente indicada para perros alérgicos, en su composición incorpora micronutrientes orgánicos (minerales quelados), así como los tres complejos que caracterizan a la gama Natura diet: Prohealth, más de 20 frutas y verduras con demostrados beneficios para su salud; Projoint, cuidado y protección natural de articulaciones y huesos; y Prosafe, combinación de potentes antioxidantes naturales. Es una receta elaborada sin experimentación con animales (empresa certificada por PETA) y realizada a partir de cerdo Ibérico criado en libertad, y sus minerales quelados garantizan una máxima absorción con el mínimo residuo medioambiental. Disponible en formatos de 500 g, 3 y 12 kg. Dingonatura • Tel.: 935 753 979 info@dingonatura.com • www.dingonatura.com

Gosbi Plaisirs, cuando comer es un placer Gosbi lanza una nueva gama de alimento húmedo creada para hacer disfrutar a los perros. Incluye 10 recetas distintas, una amplia variedad de nuevos ingredientes y sabores por descubrir. La propuesta de la marca es complementar la dieta habitual con una comida sana, sabrosa y segura. Sustituir una de las tomas diarias de alimentación seca por una lata de Gosbi Plaisirs da la posibilidad de comer nuevos ingredientes (pavo, ciervo, jabalí, vacuno, etc.) que enriquecerán la dieta del animal y deleitarán su paladar. Gosbi Pet Food • info@gosbi.com • www.gosbi.com

224

Nueva Catit Flower Fountain La nueva y mejorada Catit Flower Fountain ahora cuenta con una ventana para saber el nivel de agua que tiene la fuente y saber así cuando hace falta rellenarla. Esta fuente para gatos permite configurar tres flujos de agua diferentes para los gatos más quisquillosos y su filtro de triple acción se encarga de mantener el agua limpia y fresca para el gato: función ablandadora de agua, carbón activado para olores y malla para atrapar pelos y restos de comida. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es • www.hagen.es


novedades

Palitos Munchies con tripa y corazón

Tangle Repair, de Jean Peau, Poste rascador XXL Pietro en formato de 1.000 ml

Japag-Distribuciones presenta, como importador de la marca holandesa Farm Food, la nueva gama Munchies. Se comercializa en tres variedades: Tripa con arroz, Corazón con arroz y Aceite de girasol con arroz. La base de su elaboración es de un 70 % de tejido de cuero sin curtir desecado y puro, sin aditivos, como todos los snacks Rawhide. Están enriquecidos con los distintos ingredientes que incluyen sus tres variedades. Es apto para perros delicados y un snack perfecto entre comidas por su baja cantidad en grasas.

El desenredante Tangle Repair, de Jean Peau, también está disponible en formato de 1.000 ml para su uso antes del lavado o entre lavados. Este desenredante no deja residuo sobre el manto. No tiene dispensador en forma de spray porque está pensado para rellenar las botellas spray de 200 ml. Con Tangle Repair se ahorra mucho tiempo de peinado, ya que facilita considerablemente el desenredado, protegiendo así el pelo de posibles roturas y evitando tener que utilizar el corta nudos.

Japag-Distribuciones Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

Kaniber • Tel.: 945 107 515 www.kaniber.com

27

Trixie España presenta su nuevo poste rascador de alta calidad para gatos grandes Pietro, que cuenta con un forro extrasuave y resistente de felpa de alta densidad. El mueble rascador es especialmente duradero gracias a la cuerda de sisal extragruesa pegada por toda la superficie. La base pesada y acolchada y el poste grueso aseguran una alta estabilidad para sus tres plantas interconectadas. Además, el poste rascador XXL Pietro cuenta con dos cojines reversibles y una plataforma con cama suave extraíble lavables a mano. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es


empresas

28

El estudio Un vínculo único refleja el efecto positivo de los animales en la calidad de vida Tener un animal de compañía tiene un impacto positivo en la salud y el bienestar, tal como confirma el estudio internacional realizado por la organización Ipsos a iniciativa de Boehringer Ingelheim. Concretamente, el estudio Un vínculo único indica que más del 96 % de los propietarios de perros y el 91 % de los de gatos encuestados confirman que les ayudan a sentirse más relajados, a realizar más ejercicio físico y les proporcionan una mejor calidad de vida. El estudio también revela que el estrecho vínculo emocional existente entre propietario y animal tiene un efecto beneficioso en las personas con problemas de salud, como depresión o patologías cardiovasculares, o bien con hijos que sufren alguna enfermedad.

Segunda edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Sanidad Animal La Fundación Vet+i lanza la segunda edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Industria de la Sanidad Animal, organizado conjuntamente con ESIC Business&Marketing School. Tras el éxito de la primera edición, el máster viene a cubrir una demanda de formación en un área enfocada hacia este ámbito empresarial. El máster tendrá un año de duración, de octubre 2019 a octubre 2020, y se realizará en Madrid los viernes por la tarde y sábados por la mañana. Contiene materias de interés sobre temas de dirección empresarial, económico-financieros, marketing, regulatory, recursos humanos, digital business, operaciones e innovación, competencias o coaching, entre otros. Más información a través de secretaria@vetmasi.es.

Dingonatura, certificada por PETA PETA (Personas por el Tratamiento Ético de los Animales) es la organización de derechos de los animales más grande del mundo, con más de 6,5 millones de miembros y simpatizantes. Fue fundada en 1980 en Virginia (EE. UU.) y trabaja para educar a la sociedad y a los legisladores sobre el abuso animal, promoviendo un trato justo. PETA certifica y expone en su página web las compañías que elaboran alimentos para mascotas sin experimentar ni promover la crueldad con animales, y Dingonatura es la única empresa española que está certificada tanto a nivel mundial (PETA global, desde 2015) como europeo (PETA UK, desde 2018). 224

Celebrado el Eukanuba World Challenge Un año más, y conjuntamente con la celebración de Crufts 2019, Eukanuba ofreció a los amantes del mundo del perro a nivel internacional la 11ª edición del reconocido Eukanuba World Challenge (EWC), celebrado durante el pasado mes de marzo. Apoyados por la Federation Cynologique International (FCI) y The Kennel Club (Reino Unido), el EWC es una competición única que reúne a los mejores perros de raza de los cinco continentes, que en esta ocasión viajaron a Birmingham (Reino Unido) con el objetivo de hacerse con el ansiado trofeo. El equipo internacional Eukanuba agradece a jueces, criadores y perros participantes el gran trabajo desarrollado, su pasión y su entusiasmo.

Picart Petcare colabora con la asociación de acción social Discan Picart Petcare ha renovado el acuerdo de colaboración con Discan, una asociación de acción social sin ánimo de lucro que se fundó hace 12 años para el adiestramiento de perros de asistencia para personas con discapacidad y la realización de programas de terapia con animales. Así, Picart Petcare seguirá donando gratuitamente el alimento para los perros de asistencia que Discan entrena y apoya sus causas solidarias. Esta colaboración, que comenzó el 3 de diciembre de 2015 coincidiendo con el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, se engloba en el plan de acciones sociales que Picart Petcare viene desarrollando con asociaciones sin ánimo de lucro y en las que los animales y las personas son los máximos beneficiarios.

Beaphar España amplía su presencia online En las últimas semanas, la prestigiosa firma Beaphar España ha presentado su nueva fanpage de Facebook y su nuevo canal de Youtube, aumentando su presencia social media con el objetivo de estar más cerca de todos sus clientes. Actualmente, la compañía está inmersa en el lanzamiento de nuevos productos para la salud y el bienestar de los animales de compañía, entre los que destacan su nuevo collar antiparasitario Canishield y los nuevos spot-on Caniguard Duo. Junto a un nuevo concepto de su página web www.beaphar.com, también ha diseñado una nueva estrategia de comunicación y promoción online para reforzar el posicionamiento de la marca y de todos sus productos.







ayúdales a protegerlos

en portada

34

ayúdales a protegerlos

Formarse para

recomendar antiparasitarios Está en nuestra mano educar, informar y recordar a los propietarios de mascotas la importancia de realizar una desparasitación externa frecuente de sus compañeros como un gesto responsable con ellos, pero también con el resto de la sociedad. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

Ayúdales a protegerlos Los parásitos constituyen un problema de salud para animales y propietarios, pero además tienen un impacto negativo, dado que su control y prevención requieren una inversión económica. Debemos estudiar la oferta del mercado y preparar nuestro argumentario para solucionar en la medida de lo posible las dudas que nuestros clientes puedan plantearnos.

224

La labor principal del profesional ante el problema de los parásitos externos consiste en recomendar el antiparasitario adecuado, dedicar tiempo a explicar al propietario cómo se utiliza e individualizar los consejos para cada animal según sus circunstancias. No podemos, debemos, ni queremos jugar a ser veterinarios. Simplemente está en nuestra mano proporcionar a los clientes un producto antiparasitario adecuado a sus necesidades, siempre y cuando no se trate de un problema que requiera de otros conocimientos, como por ejemplo en casos de alergias a la picadura de pulga o a determinados componentes.

Los clientes van adquiriendo cada año mayor conciencia de los peligros que conllevan los parásitos y la importancia de desparasitar a sus animales.

La ley permite a los comercios vender medicamentos no sujetos a prescripción veterinaria, que son la mayoría de antiparasitarios externos (collares, sprays, algunas pipetas para perros y gatos,

tratamientos para peces, aves, reptiles y pequeños mamíferos que no contengan antibióticos ni otros principios activos considerados medicamentos con prescripción veterinaria). Nuestra misión es, por lo tanto, proporcionar los consejos adecuados para cada cliente y su mascota. Para ello debemos conocer los productos a fondo, desde su composición hasta cómo aplicarlos y con qué frecuencia. Solo así podremos recomendarlos correctamente para evitar el riesgo de que cometan errores en la dosificación.

Pedir información a los proveedores Es preciso actualizarse cada año, ya que los laboratorios van mejorando progresivamente sus antiparasitarios, tanto en la composición como en la duración de la protección, o el sistema de aplicación. Esta información está en manos de los proveedores, que a su vez están interesados en que confiemos en sus productos. Recurramos a ellos y solicitemos lo necesario para poder preparar nuestro propio argumentario de ventas. La mayoría realizan campañas publicitarias a gran escala, de modo que los clientes van adquiriendo cada año mayor conciencia de los peligros que conllevan los parásitos y la importancia de desparasitar a sus animales. En muchas ocasiones son ellos mismos quienes solicitan un producto directamente o consejo para elegir entre varios que han visto en la tele o en una revista. Debemos estar preparados para respon-


en portada

der lo más adecuado para cada caso y aconsejaremos unos u otros productos según sea la parasitosis más frecuente en la zona, la especie, tamaño, edad, y características individuales de cada animal. En ocasiones también tendremos en cuenta el presupuesto disponible.

Propietarios informados y tú también Como hemos dicho, los clientes cada vez están más y mejor informados. Son pocos los que no saben que mosquitos, pulgas y garrapatas son portadores de enfermedades que pueden afectar gravemente a sus perros y gatos, y que además pueden afectar también a los seres humanos. No podemos quedar en evidencia ante ellos por falta de conocimiento. ¿Qué debemos saber?

Las pulgas están activas todo el año, pero se reactivan con fuerza con las temperaturas cálidas y la humedad.

•• Algunos perros y gatos sufren DAPP o

•• Cuando un perro o un gato se infecta,

dermatitis alérgica a la picadura de la pulga de origen alérgico. La saliva de pulga, una sustancia irritante y alergénica, es la responsable de desencadenar reacciones de hipersensibilidad en las mascotas. Además de picor intenso sufren alopecia, dermatitis húmeda y lesiones en la piel. •• Las garrapatas pueden transmitir enfermedades potencialmente mortales como las rickettsiosis, la enfermedad de Lyme, la fiebre botonosa, la parálisis por garrapatas o la meningoencefalitis de primavera. •• Las garrapatas también transmiten a través de su picadura Ehrlichia canis, un parásito que provoca la erlichiasis en el hombre. Los principales síntomas son vómitos, mareos, fiebre, sarpullidos y adelgazamiento.

además de administrarle el producto para desparasitarle recuerda a los propietarios que deben desinfectar bien los suelos y las zonas con las que su mascota entra en contacto. De este modo eliminarán los parásitos que se quedan en el entorno, así como sus formas inmaduras y huevos. •• Los propietarios pueden introducir parásitos externos en sus hogares a través de su calzado o ropa aunque sus mascotas no salgan. Sí que es cierto que hay menos probabilidad de contagio, pero estos animales no están exentos de llegar a parasitarse.

Precauciones con el entorno •• Las pulgas están activas todo el año, pero se reactivan con fuerza con temperaturas cálidas y humedad. •• En las zonas rurales suele haber mayor acumulación de parásitos, aunque la situación es similar en parques y descampados de las ciudades.

Transmisión de enfermedades •• Los mosquitos son portadores de Dirofilaria, un gusano redondo o nematodo responsable de la enfermedad del gusano del corazón que provoca problemas graves en perros y también en gatos. •• Los flebotomos son mosquitos que transmiten con su picadura la leishmaniosis tanto a los perros como al hombre. Es una enfermedad zoonótica con presentación cutánea (menos grave) y visceral (más grave), peligrosa para personas inmunodeprimidas. •• Las pulgas pueden causar irritación dolorosa y prurito intenso, pero también pueden transmitir gusanos planos y producir anemia y otras graves enfermedades. •• Las pulgas también pueden transmitir Dipylidium caninum, un gusano intestinal muy frecuente en los gatos. El contagio se produce por la ingestión de las pulgas, por lo que su casuística suele reducirse a niños pequeños que hayan ingerido arena o tierra que contenga estos ectoparásitos.

35

Productos apropiados Hay varios aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de recomendar un antiparasitario u otro. Por ejemplo, un perro grande que vive en una finca al aire libre puede necesitar una protección extra, mientras que un perro pequeño que vive en casa y solo sale un par de veces al día de paseo, no precisará la misma protección porque vive en un entorno más controlado. Si se nos presenta un caso difícil o que nos plantea dudas, lo más adecuado será recurrir a la recomendación de un veterinario de confianza.

Factores a tener en cuenta •• Compatibilidad con el animal: debemos fijarnos en la especie de destino

3 buenas razones Los principales motivos para desparasitar a perros y gatos son tres y muy importantes: 1. Prevenir enfermedades en los animales. 2. Proteger a los propietarios de las potenciales zoonosis. 3. Evitar sobrecargar de parásitos los ambientes donde se desenvuelven las mascotas.

224


ayúdales a protegerlos

en portada

36

y la edad o el peso a partir del cual se puede administrar. La mayoría de los productos especifican un rango de peso para su administración y se recomienda aplicarlos a partir de 6-7 meses de edad. •• Objetivo a eliminar: cada producto actúa frente a unos parásitos determinados. •• Duración: es importante tenerlo en cuenta para asegurarse de que la mascota está bien protegida, ya que en función del tipo de producto varía el periodo durante el cual hace efecto. •• Presentación: hay una amplia gama de productos, de modo que habrá que tener en cuenta las características de la mascota y su propietario a la hora de recomendarle uno determinado. Por ejemplo, si el cliente suele bañar a menudo a su animal de compañía sería preferible un producto que resista el

Recurramos a los proveedores para solicitarles la información necesaria para preparar nuestro propio argumentario de ventas.

agua, incluso podría ser apropiado un champú. O en el caso de una persona mayor que sale poco al parque podría resultar cómoda una pipeta o un collar.

Presentaciones

Collares Son cómodos y con una duración que oscila entre los 3 y los 8 meses. Los hay que protegen frente a un parásito en concreto o bien contra pulgas, garrapatas y piojos, y otros que también repelen insectos incluyendo mosquitos. Pipetas Son productos rápidos y sencillos de aplicar. Su duración varía entre las 2 y 6 semanas, aunque lo más habitual es que se recomiende una aplicación mensual. Al igual que los collares, las hay que protegen frente a pulgas y garrapatas o solo contra pulgas, y otras incluyen un efecto repelente contra mosquitos y flebotomos. Sprays Son productos clásicos con acción inmediata. Se indican a menudo en casos en los que la mascota ya está infectada. Su aplicación podría resultar menos cómoda porque es preciso pulverizar a contrapelo para alcanzar todas las zonas. Es recomendable que el animal se quede unos mi-

nutos tranquilo para asegurar que el producto sea absorbido. También suelen ser eficaces contra pulgas, garrapatas y piojos. Otros formatos Es muy frecuente encontrar champús antiparasitarios para perros que repelen a los insectos y al mismo tiempo cuidan la piel y el manto con productos naturales. Los productos naturales se comercializan en distintos formatos (champú, loción, collar, etc.) y suelen contener Dlimonelo y linalol (derivados de la pulpa de cítricos) que disuelven los lípidos de la cutícula del exoesqueleto de la pulga, o aceite de Neem y margosa que rompen el exoesqueleto de los parásitos. Son relativamente eficaces pero su duración es más corta. Por ejemplo, algunos los recomiendan para proteger a los gatos que no salen a la calle, ni conviven con otras mascotas. Si consideras que tus clientes pueden estar interesados en este tipo de producto infórmate bien y busca proveedores de confianza que den garantías. Otro método alternativo son los collares y dispositivos de ultrasonidos que repelen pulgas y garrapatas. Los comprimidos habitualmente se venden con prescripción veterinaria por lo que no los incluimos entre los productos a la venta en tiendas especializadas.

Sabías qué… Solo el 5 % de las pulgas es visible; el 95 % de la población se encuentra en otros lugares del entorno (alfombras, esquinas, sofás, almohadas…).

Las pulgas pueden consumir 15 veces su peso en sangre al día.

Las garrapatas no pueden saltar como las pulgas, buscan cómo adherirse a su huésped; en ocasiones se dejan caer desde la hierba alta.

Una hembra de garrapata puede poner hasta 3.000 huevos en su vida.

Se estima que en España el 7 % de la población canina está infectada de leishmaniosis, aunque existen regiones donde se llega hasta un 35 %.

Las pulgas son los parásitos que más preocupan a los propietarios de gatos y representan más del 75 % de las desparasitaciones, seguidas por las garrapatas y la sarna.

224



ayúdales a protegerlos

en portada

38

Entrevista a Ana Montoya Matute, secretaria de ESCCAP España

“La desparasitación

es un acto clínico de gran responsabilidad” La venta de antiparasitarios externos debe ser fruto de un acto responsable y del conocimiento a fondo de los diferentes factores que influyen a la hora de elegir adecuadamente el producto. Desde ESCCAP nos aclararan algunos aspectos fundamentales que debemos tener siempre presentes.

Ana Montoya Matute

Secretaria de ESCCAP España

ESCCAP es el consejo europeo para el control de las parasitosis en los animales de compañía (European Scientific Counsel Companion Animal Parasites). Es una organización independiente, sin ánimo de lucro, que desarrolla directrices para el tratamiento y control de los parásitos de los animales de compañía y promueve una correcta actuación de los veterinarios en este cometido. Dado que la venta de anti-

parasitarios externos se puede realizar en los comercios especializados en animales de compañía que cumplen determinados requisitos estipulados en la ley, les hemos planteado algunas preguntas para aclarar ciertos puntos sobre el asunto.

recido el incremento de temperaturas y el mantenimiento de las mismas de forma constante durante un periodo más prolongado. Esto ha permitido que los parásitos externos amplíen su actividad en algunas regiones geográficas.

Hace años solo se buscaba el control de los parásitos externos en los meses más calurosos, ¿por qué es recomendable actualmente tenerlo presente durante la mayor parte del año? La presencia de parásitos externos está determinada por la biología del parásito, la presencia de hospedadores para completar el ciclo biológico y las condiciones medioambientales. En los últimos años, y debido al cambio climático, se ha favo-

Que las tiendas especializadas en animales de compañía puedan vender antiparasitarios externos que no requieren prescripción veterinaria a los propietarios de mascotas supone animar a usarlos más, pero la sociación cree que también es un riesgo. ¿Por qué? La desparasitación es un acto clínico de gran responsabilidad y debería realizarse o recomendarse por profesionales veterinarios (veterinarios clínicos y/o ATV). Es

thka/shutterstock.com

“La presencia de parásitos externos está determinada por la biología del parásito, la presencia de hospedadores y las condiciones medioambientales”. 224

No requiere la misma protección un animal que pasa la mayor parte del día en el exterior que otro que solo sale a dar la vuelta a la manzana dos veces al día.


en portada

39

ES “Lo más importante es conocer el riesgo de exposición a los parásitos externos”.

El profesional debe proporcionar información rigurosa para que el propietario de la mascota adquiera el antiparasitario externo más indicado dependiendo de la raza de perro, hábitat, zona geográfica y estilo de vida entre otros aspectos a considerar.

necesario proporcionar información rigurosa para que el propietario de la mascota adquiera el antiparasitario externo más indicado dependiendo de la raza de perro, hábitat, zona geográfica y estilo de vida, entre otros aspectos a considerar. Los antiparasitarios no son productos que deban dispensarse de forma indiscriminada, sino que es muy importante considerar en qué caso concreto debe utilizarse cada uno de ellos. Pongo como ejemplo el uso de antiparasitarios externos que incluyen una lactona macrocíclica en combinación; en este caso podría ser fatal si se emplea en un animal con dirofilariosis, toxocariosis, o bien en determinadas razas sensibles (Collie y sus cruces, con presencia de la mutación del gen MDR-1). Muchos propietarios acuden a la tienda solicitando un producto determinado, pero otros tantos buscan consejo. ¿Qué conceptos básicos deberían tener claros los profesionales del sector para poder hacer una venta responsable y adecuada? Como he comentado anteriormente, lo más importante es conocer el riesgo de exposición a los parásitos externos. Para ello debemos saber, entre otros factores: •• Edad (por ejemplo para los animales jóvenes que juegan y se muerden los collares tal vez sea mejor una pipeta). •• Raza (hay que tener en cuenta por ejemplo la hipersensibilidad o alergias).

•• Región geográfica donde se localiza o viaja el animal. •• Época del año (condiciones medioambientales). •• Estilo de vida del animal (en este caso no requieren la misma protección los animales que suelen dormir en el exterior).

car pipetas de forma mensual o collares de duración más prolongada). ¿Qué factores influyen cuando un método de control aparentemente falla? Ninguno de los antiparasitarios externos que hay en el mercado tiene una eficacia del 100 %. Normalmente, cuando un antiparasitario externo falla se debe, probablemente, a que el animal se localiza en una zona hiperendémica, con una gran exposición al vector. Así, tal vez no se ha utilizado el antiparasitario externo más adecuado en función del estilo de vida del animal (por ejemplo, un animal que se baña todos los días debería estar protegido con un producto que sea resistente al agua) o no se ha aplicado correctamente. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

Ermolaev Alexander/shutterstock.com

Caftor/shutterstock.com

•• Preferencia del propietario (puede apli-

224


en portada

40

escaparate Titular

de artículo Fyperix

Ecuphar • Tel.: 935 955 000 Subtitular del info@ecuphar.es

ayúdales a protegerlos Es fundamental que perros y gatos estén protegidos frente a los parásitos externos. Aquí presentamos de un vistazo algunos de los productos destacados de la amplia propuesta que existe en el mercado, remitidos por las empresas.

Scalibor MSD Animal Health info.ies@merck.com

Autor Datos Datos2 Imágenes

Apartado 1 Apartado 2 Texto •• Texto viñeta.

224

Duoflect gatos 0,5 - 5 kg

Frontline

Ceva Salud Animal Tel.: 902 367 218 • www.ceva.es

Boehringer Ingelheim www.frontlinemascotas.es

Collar Beaphar Canishield

Skudo Pet

Cominter • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com forrajescominter.com

ICA • Tel.: 918 170 001 icamadrid@icasa.com www.icasa.com


en portada

41

Prevendog Virbac • Tel.: 934 707 940 virbac.responde@virbac.es es.virbac.com

Merlin Calier • Tel.: 938 495 133 mriba@calier.es o contacte con su delegado

Flee

Melaflon spot on

Fatro Ibérica Tel.: 934 802 277 vet@fatroiberica.es

Japag Distribuciones Tel.: 961 047 000 comercial@japagdistribuciones.com

Explorer Distri4pets • Tel.: 607 248 599 cgarcia_rossell@hotmail.com

Tickless proSanDimas Tel.: 987 641 93 sandimas@prosandimas.com www.prosandimas.net

Pestigon Combo Karizoo • Tel.: 607 188 195 pets@karizoo.com

224




perros

44

Teoría de la dominancia en perros Hay ideas equivocadas que pueden ir en detrimento de la calidad del vínculo perro-propietario y aumentar el riesgo de mordeduras. Ofrecemos algunas recomendaciones generales para prevenir o manejar los problemas de agresividad. Gretca Grupo de Etología Clínica de AVEPA https://gretca.com/

En la última década hemos asistido a la popularización de la “teoría de la dominancia” y el uso extensivo de términos como “macho alfa” para explicar el comportamiento social de los perros y justificar determinadas técnicas de adiestramiento. Es necesario por tanto aclarar la validez de estas teorías para evitar la perpetuación de ideas obsoletas o equivocadas que pueden ir en detrimento de la calidad del vínculo perro-propietario y aumentar el riesgo de mordeduras caninas a personas.

¿Qué es la dominancia?

Erik Lam/shutterstock.com

El término (relaciones de) dominancia procede del ámbito científico y se utiliza para describir la relación asimétrica entre dos individuos, el dominante y el subordinado. El sumatorio de todas las relaciones de dominancia que se observan en un grupo es lo que se define como jerarquía. Conviene entender que el estudio de tales relaciones de dominancia requiere la observación sistemática de cientos de interacciones dos a dos entre los individuos del grupo y la posterior aplicación de test estadísticos para determinar si existe o no jerarquía (y el tipo) y el rango de cada animal en esa jerarquía.

Es importante señalar que dominancia no es equivalente a agresividad. Tanto en poblaciones de lobos como de primates se ha demostrado que la agresividad no está relacionada con el estatus social, y que un individuo, cualquiera que sea su rango social, puede defender de manera agresiva la posesión de un recurso valioso. Asimismo, se ha evidenciado que los animales que ocupan las posiciones más altas en una jerarquía no son los más agresivos, sino los que más comportamientos de sumisión o apaciguamiento reciben del resto de individuos.

Los animales que ocupan las posiciones más altas en una jerarquía no son los más agresivos. Relaciones de dominancia entre perros La existencia o no de jerarquías en perros ha sido objeto de debate en los últimos años. De hecho, se ha observado tanto la existencia de relaciones de dominancia formal en grupos de perros asilvestrados (sin propietario), como la ausencia de asimetrías sociales en estudios de observación llevados a cabo en guarderías caninas. Todo ello apunta a que el comportamiento social de los perros es altamente flexible y varía en función de las condiciones ecológicas. La realidad es que existe una falta de estudios de observación en poblaciones de perros de compañía teniendo en cuenta la raza, el sexo y el estado reproductor (esterilizados o no), por lo que hay que ser cauto a la hora de arrojar conclusiones sobre las complejas relaciones sociales que existen entre perros en distintos ámbitos.

¿Agresividad por dominancia hacia los propietarios? La selección basada en la docilidad sin duda habría sido uno de los principales criterios durante el proceso de domesticación, dando lugar a una nueva especie, el perro. A pesar de ello, como en toda con224


perros

Jaromir Chalabala/shutterstock.com

45

Término alfa

vivencia en grupo es posible que surjan conflictos que deriven en agresividad hacia los propietarios. La agresividad hacia los miembros de la familia se ha explicado tradicionalmente basándose en la “teoría de la dominancia”. Según esta teoría los perros estarían motivados para conseguir un estatus más alto, y este deseo les llevaría a mostrar comportamientos agresivos para alcanzar el control. Así, los perros con “agresividad por dominancia” responderían de forma agresiva hacia sus propietarios con el fin de defender su supuesto estatus social en la familia o la posesión de un recurso, como la comida o el lugar de descanso.

El destete precoz y la adopción anterior a las 7 semanas predispone al animal a manifestar problemas de conducta. Entendiendo el concepto formal de dominancia, asumir que el comportamiento del perro doméstico está influenciado por el deseo de alcanzar un estatus superior es difícil de mantener. Por ello, en los últimos años se ha cuestionado la visión clásica y se plantea que en la extensa mayoría de casos el problema de agresividad hacia la familia no se trataría de un conflicto jerárquico. Posibles motivaciones relacionadas:

•• La protección de recursos valiosos •• La defensa frente a manipulaciones percibidas como amenazantes para el perro

Los términos macho y hembra alfa en lobos fueron utilizados por primera vez por el Dr. Mech en los años 70 durante el estudio de grupos grandes creados artificialmente (lobos no emparentados) para designar a los individuos principales en la jerarquía de dominancia. Esta estructura social rara vez ocurre en la naturaleza. El propio Mech, años más tarde, reconoce que habría sido más apropiado utilizar los términos macho y hembra reproductora, incluso padre y madre, para referirse a estos individuos, en consonancia con las observaciones de investigaciones más recientes en lobos en libertad. Así, la estructura social de estos lobos se basaría en grupos familiares cooperativos en los que los padres “guían” a la descendencia en el desarrollo de habilidades sociales y de caza, y la estructura jerárquica que aparece es de relaciones entre padres e hijos más que de enfrentamientos competitivos y agresivos. El concepto de familia no excluye la existencia de relaciones de dominancia y, por tanto, de jerarquía. Sin embargo, en estos grupos no hay un “alfa” alcanzado a través de la fuerza o la agresividad, y la jerarquía es flexible.

Factores agravantes:

•• La dificultad del animal para predecir lo que va acontecer

•• La frustración de expectativas •• El aprendizaje •• El miedo, especialmente si hay castigos exagerados Factores de riesgo:

•• Un destete precoz •• La adopción del cachorro anterior a las siete semanas Finalmente, a todos estos factores se debe sumar la posible presencia de patologías orgánicas, principalmente ligadas a dolor, así como de alteraciones a nivel neuroquímico (bajos niveles de serotonina y altos niveles de cortisol) en algunos perros con problemas de agresividad, tal y como señalan diversos trabajos de investigación y la evidencia clínica. 224


perros

46

Desterrar la falsa teoría

agresivas por parte del perro, incrementándose por tanto el riesgo de los propietarios de ser mordidos.

Bibliografía

Bradshaw J, Blackwell E, Casey R (2009). Dominance in Domestic Dogs: Useful Construct or a Bad Habit? Journal of Veterinary Behavior 4: 135-144. Herron M, Shofers F, Reisner I (2009). Survey of the use and outcome of confrontational and non-confrontational training methods in client-owned dogs showing undesired behaviors. Applied Animal Behaviour Science 117: 47–54. Kaminski J, Marshall-Pescini S. The Social dog: Behavior and Cognition (2014). Academic Press, Elsevier pp 117-120. Le Brech S, Amat M, Camps T, Temple D, Manteca × (2016). Canine aggression toward family members in Spain: Clinical presentations and related factors. Journal of Veterinary Behavior 12: 36-41. Pierantoni L, Albertini M, Pirrone M (2011). Prevalence of ownerreported behaviours in dogs separated from the litter at two different ages. Veterinary Record 169: 468. Rosado B, García-Belenguer S, León M, Chacón G, Villegas A, Palacio J (2010). Blood concentrations of serotonin, cortisol and dehydroepiandrosterone in aggressive dogs. Applied Animal Behaviour Science 123: 124-130.

WilleeCole Photography/shutterstock.com

A pesar de la evolución en la concepción del problema dentro del ámbito clínico y científico, el discurso sobre la teoría de la dominancia y el macho alfa sigue calando en la sociedad, haciendo que se perpetúen estas ideas. El arraigo de estas creencias es tan marcado, que incluso conductas como la demanda de atención (ladrar o dar con la pata), pasar primero por las puertas o tirar de la correa son interpretadas como “dominancia” sobre el propietario. La percepción equivocada del origen de estos problemas justificaría el uso de técnicas aversivas de adiestramiento basadas en el castigo o la fuerza para “mostrar al perro quién es el jefe”, como tumbar y mantener al perro boca arriba (α-roll) o de lado (dominance down). Precisamente, se ha demostrado que el uso de estas técnicas y otras como pegar al perro o cogerle del pescuezo conllevan con frecuencia respuestas

Recomendaciones para prevenir problemas Considerando lo expuesto, desde el GrETCA queremos concluir este documento ofreciendo una serie de recomendaciones generales para prevenir o manejar los problemas de agresividad canina en general, y hacia la familia en particular:

•• En el caso de adoptar un cachorro, hacerlo alrededor

de las 8 semanas de vida, evitando un destete precoz, siempre que las condiciones en las que se encuentre hasta ese momento sean las adecuadas.

•• Una

vez adoptado, permitir una socialización adecuada del cachorro tanto con miembros de su especie como con personas (niños y adultos).

•• Satisfacer

adecuadamente las cinco necesidades básicas del perro: comida, paseos, afecto, descanso y juego.

•• No molestar a los perros mientras comen o descansan, ni forzar los contactos (caricias), especialmente en animales miedosos. •• Establecer un vínculo sano con el perro a través del

afecto, el juego y las actividades al aire libre, cons-

224

tituyendo para él una referencia de calma y seguridad.

•• Tener paciencia para enseñar al perro a adaptarse a

nuestras normas de convivencia y ser consistentes en su educación, no variando arbitrariamente los límites establecidos.

•• En

el caso de querer adiestrar al perro en obediencia básica u otras disciplinas o habilidades, buscar a un profesional que trabaje mediante técnicas de refuerzo positivo y rehuir de aquellos que basan su trabajo en la “teoría de la dominancia”.

•• No

usar la fuerza ni los gritos para corregir los comportamientos indeseados, incluidas las señales de agresividad.

•• Asegurar los cuidados veterinarios necesarios, y tratar

cualquier enfermedad, incluyendo los procesos que cursan con dolor.

•• Contactar

con un veterinario especialista en comportamiento cuando aparezcan problemas de agresividad.



gatos

48

Un nuevo cliente gatuno El número de gatos en los hogares españoles crece anualmente, por lo que es importante conocer bien sus particularidades. A lo largo del artículo, la autora ofrece diversas claves que nos permitirán orientar a nuestros clientes a la hora de adoptar un nuevo compañero e introducirlo en su hogar. Laura Trillo Terapeuta felina www.terapiafelina.com

Los gatos de cualquier edad se adaptan generalmente bien a casi cualquier hogar. Quienes incluyen uno en su vida por primera vez deberían investigar previamente sobre su carácter y costumbres para saber si encajará bien. Hay gatos muy enérgicos, otros más tímidos, algunos muy tranquilos, unos más cariñosos que otros... Los gatitos son irresistibles pero el primer año suelen ser pequeños terremotos imparables que requieren mucho juego, atención y personas con experiencia para enseñarles, por ejemplo, a no morder ni arañar. Debemos recordárselo a los clientes.

Factores a tener en cuenta

Un trabajo previo

•• Los

Cualquier gato de cualquier edad puede ser un amigo de por vida. El carácter no depende del sexo que sea ni de la raza, cada uno tiene su propia naturaleza, gustos y peculiaridades. Al igual que nosotros,

•• Como

Los gatitos son irresistibles pero el primer año suelen ser pequeños terremotos imparables que requieren muchas atenciones.

•• Los gatos necesitan marcar su territorio a

diario. Por eso requieren ciertos elementos como los rascadores, ya que de lo contrario arañarán por ejemplo el sofá; es un comportamiento natural y necesario.

•• Son

sedentarios, de manera que les resulta complicado adaptarse a un nuevo entorno y a los cambios. gatos son territoriales, por lo que les cuesta aceptar a otro animal nuevo y hay que hacer las presentaciones de forma progresiva. se trata de carnívoros cazadores, su comida debería estar a su disposición todo el día; están preparados para cazar y administrarse su propio alimento. Además, necesitan practicar juegos de caza a diario para ejercitarse.

•• Son

animales nocturnos, ya que sus presas naturales (los roedores) también son nocturnas. Esta es la razón por la que a veces se muestran más activos de noche.

•• Suelen dividir su territorio en varias zonas

y necesitan un punto aislado para hacer sus necesidades.

•• Los

Veera/shutterstock.com

gatos son rutinarios, por lo que se adaptan muy fácilmente a nuestros hábitos y horarios.

224


gatos

cada gato es un mundo. Si por ejemplo ya hay un felino en casa, es más fácil presentarle un gato del sexo contrario. Eso sí, tanto las hembras como los machos esterilizados pueden convivir con gatos de su mismo sexo sin problema. En caso de que nos consulten, debemos pedirles a los clientes que se imaginen a su futuro gato: independiente, muy apegado, con necesidad de salir al exterior o capaz de vivir en el interior, muy juguetón o más bien tranquilo, para que lo tengan en cuenta en el momento de su elección. Es muy importante que el carácter y las necesidades del gato se adapten bien al estilo de vida de la familia. Por ejemplo: •• Si hay niños pequeños, lo ideal sería buscar gatos muy sociables y enseñarles a interactuar con el animal sin agobiarle o cogerle de forma que le pueda molestar. •• Si hay personas mayores, lo ideal sería entonces un gato adulto y tranquilo que cumpla su función de compañero, y a la vez reciba la compañía tranquila de esa persona. •• Por otro lado, si ya vive con un gato muy activo y busca un compañero habría que recomendarle uno con el mismo nivel de actividad en vez de uno muy tranquilo para que se entiendan bien. La elección de un animal de compañía no se puede improvisar. La clave está en fijarse en el carácter de los gatos previamente, aunque es difícil saberlo en un día. Las personas que se encargan de su cuidado en la protectora o criadero los conocen bien y son quienes mejor les asesorarán.

Dejar sus feromonas de identificación tranquiliza y relaja al gato, ya que le ayuda a identificar su entorno como propio. Necesita un lugar seguro

¿Qué hacer si se esconde?

49

A and J King/shutterstock.com

Puede suceder que al llegar a casa por primera vez un gato tímido y asustadizo permanezca escondido. Para sacarle de esa situación, el propietario puede recurrir al “soborno”: comida irresistible o juego, algo positivo que le estimule a salir por sí solo, no a la fuerza. No hay que agobiarle, sino que hay que darle tiempo y espacio y mostrarle que no constituye una amenaza. Para ello hay que evitar ir hacia él de frente, mejor de lado o de espaldas y por un lateral, y también conviene agacharse o tumbarse, pestañear despacio mientras le observan y evitar en todo momento mirarlo fijamente.

Feromonas tranquilizadoras

Hay algo muy importante que los futuros propietarios deben conocer para entender muchos comportamientos de su nuevo compañero: necesita sus feromonas de identificación para estar tranquilo. Los gatos las van dejando diariamente tanto en casa como en sus compañeros (humanos u otros animales que viven con ellos). De este modo consiguen un olor grupal, de su grupo social y de su territorio. Su forma de dejar feromonas de identificación es mediante roces de los lados de la cabeza (sien), barbilla y mejillas, la parte alta y lateral de la cadera (base de la cola) y las patas (entre los dedos) sobre superficies, objetos, animales y personas. Esto tranquiliza y relaja al gato, puesto que le ayuda a identificar su entorno como su propio territorio. ¿Qué ocurre en un lugar nuevo? Que no hay feromonas.

Un área reducida

Partiendo de la premisa de que el gato es un animal sedentario, al llegar a casa por primera vez, sea de la edad que sea, debemos acomodarlo en una única habitación con la puerta cerrada. Para él será mucho más fácil adaptarse, y mucho menos estresante que si lo dejamos desde el primer momento suelto por la casa, situación en la cual probablemente se escondería en cualquier sitio inaccesible que encontrase (podría pasar días escondido sin comer). Para evitar esto, se deben colocar todos los elementos imprescindibles en una habitación poco ruidosa y tranquila, con el arenero en un extremo de la habitación y la comida y el agua en el otro. Sus jugue224


gatos

50

o sensación de peligro, siempre sabrá dónde volver para sentirse seguro, será su punto de partida y retorno. De lo contrario, si se asusta, correrá sin rumbo hasta encontrar un lugar a veces inaccesible donde esconderse, lo que le generará más estrés.

bmf-foto.de/shutterstock.com

Será mucho más fácil adaptarse y menos estresante para el gato permanecer en una habitación en el primer momento que dejarlo suelto por la casa.

El gato necesita marcar el territorio para sentirse seguro.

Kristi Blokhin/shutterstock.com

tes y lugares de descanso o rascadores también deben estar en esta habitación. Tras unos días, el gato se habrá adaptado a ese lugar, y si está tranquilo y con ganas de curiosear, ya se puede abrir la puerta y dejarle salir a explorar el resto de la casa, siempre y cuando no haya otros animales. Este lugar de seguridad que hemos creado es muy importante para el gato, pues ante cualquier susto

Cuando se sienta seguro, el gato explorará toda la casa. 224

El tiempo que pueda estar en el lugar seguro depende de lo asustadizo que sea; hay gatos que necesitarán una semana y otros solo uno o dos días. ¿Cómo saberlo? Cuando al entrar en la habitación el gato sale a recibir a sus nuevos compañeros humanos y se muestra tranquilo, entonces deben dejar la puerta abierta y caminar con el gato dando un paseo junto a él mientras explora la casa. Cuidado con las ventanas: recordemos a los nuevos propietarios que deben mantenerlas cerradas, así como la puerta de la calle o jardín. La adaptación es cuestión de días, el gato irá dejando sus feromonas en la habitación y poco a poco en el resto de la casa hasta que la considere en su totalidad su territorio. Cuando el gato se encuentre tranquilo y ya haya explorado toda la casa, será el momento de redistribuir su territorio en varias zonas: una para alimentación, otra para eliminación y un área para su vida social y juego.



reptiles

52

Una mascota diferente Todos los reptiles requieren unos cuidados especiales. No podemos recomendar cualquier especie a alguien que se inicia en su mantenimiento y debemos cumplir la normativa vigente para su venta.

especies@grupoasis. com

Cada vez se adquiere una mayor variedad de reptiles y el límite adquisitivo ya no es el precio, sino el cumplimiento de la legislación vigente. La normativa está reglada a nivel internacional por CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), que intenta regular el comercio con el objetivo de asegurar la supervivencia de animales y plantas, y cada país tiene su propia legislación. Los reptiles entrarían legalmente dentro de los animales de compañía exóticos. Aproximadamente el 82 % de los reptiles importados pertenecen al anexo II de CITES. Estos son animales protegidos pero no amenazados. Se debe controlar su comercio para asegurar su supervivencia. No hay importaciones registradas de animales del anexo I últimamente, ya que su comercio no es legal en situaciones normales.

Características propias La textura de su piel, sus peculiares y singulares características, así como sus particulares cuidados los convierten en algo maravilloso para unos y aterrador para otros. Este tipo de animales no son fácilmente domesticables, únicamente se puede pretender que se acostumbren al trato con el ser humano, ya que la domesticación de un animal salvaje implica un largo

Especies más importadas en España en la última década •• Iguana iguana

•• Caiman crocodilus crocodilus

•• Testudo horsfieldii

•• Chamaleo senegalensis

•• Phyton regius

•• Varanus exanthematicus

•• Stigmochelys pardalis

•• Chamaeleo dilepis

•• Chelonoidis carbonaria

•• Chamaleo melleri

Según datos publicados por CITES, si nos ceñimos solo al pasado año encontramos que el único reptil importado por España fue Stigmochelys pardalis (Apéndice II), mientras que a nivel internacional encontramos además Chelonoidis carbonarius, Kinixys belliana y Cycloderma aubryi entre las tortugas; cantidad de saurios de los géneros Brookesia, Calumma, Furcifer, Kinyongia,Trioceros, Phelsuma, Uroplatus y Varanus; serpientes de los géneros Python y Boa constrictor; y ejemplares de Caiman crocodilus y de Epicrates cenchria.

224

proceso de selección de cría. El contacto con el ser humano supone una desviación de su conducta natural y la asimilación de patrones de comportamiento cercanos a nuestra forma de ser, no a la suya. El hecho de que la mayoría de los reptiles no necesiten cuidados al nacer y sean seres totalmente autónomos dificulta crear vínculos afectivos, y por lo tanto la mayor parte de la interacción que se da entre el ser humano y el reptil responden a estímulos alimentarios. De este modo, estos animales pueden llegar a reconocer y obedecer órdenes exigidas por sus dueños, pero muestran menor capacidad de aprendizaje que los mamíferos y las aves. Por todas estas razones, lo más recomendable es disponer para la venta preferentemente animales criados en cautividad y procedentes de España o países próximos. Los viajes estresan en exceso a los reptiles y hacen que lleguen en unas condiciones sanitarias deplorables. FEDIAF (Federación Europea de la Industria de Alimentos para Animales de Compañía) estimaba en el 2016 que un 3,8 % de los hogares con mascotas tenían uno o más reptiles. Podemos agruparlos en 4 bloques: •• Tortugas: son los reptiles más populares. •• Lagartos: los hay muy dispares en tamaño, y entre los más solicitados están geckos e iguanas verdes. •• Camaleones: son populares pero exigen unos cuidados más precisos. •• Serpientes: las más conocidas son la del maíz y la pitón real. Quien los venda en su establecimiento tiene la responsabilidad de asesorar correctamente a los futuros propietarios. Además de la especie, hay otros factores que también condicionarán la venta: la inversión necesaria para su alojamiento y equipación para asegurar su supervivencia, la alimentación, el perfil del futuro cuidador y el espacio y tiempo disponibles.

Stigmochelys pardalis es el único reptil que fue importado por España el pasado año según CITES.

Susan Schmitz/shutterstock.com

Natalia Sagarra


La publicación personalizada de tu centro veterinario

PRINT & DIGITAL

¿Quieres tomar el protagonismo de la información que reciben tus clientes?

N.o 0 Junio/Julio 2018

By Grupo Asís, editora de Argos

7 Razones por las que vacunar a tu mascota Servicios veterinarios: Anestesia total Sitios Pet Friendly

INFORMACIÓN Y SUSCRIPCIONES: Tel.: 976 461 480

infolovet@grupoasis.com

www.grupoasis.com/lovet Pet Friendly Sitios

Anestesia total Servicios veterinarios: a tu mascota las que vacunar 7 Razones por


entrevista

54

“La tecnología ha sido una gran aliada para la acuariofilia” Alfredo Teruel, gerente de Avi-Piscicola del Norte, nos comenta en esta entrevista cómo ha evolucionado el sector, especialmente en cuanto a la formación de los clientes -“tenemos que estar a su altura en conocimientos y especialización”- y al desarrollo tecnológico. Actualmente los aficionados están más informados y formados, y se encaminan a la especialización, lo cual beneficia al sector. ¿Y cómo ha afectado esa evolución al mercado?

Alfredo Teruel

Gerente de Avi-Piscicola del Norte

Alfredo Teruel empezó su trayectoria en este sector hace unos 30 años en el negocio familiar que fundó su padre en los años 70. Al principio solo importaban peces de agua fría, principalmente carpas rojas que traían desde Italia con una pequeña furgoneta para vender en las “pajarerías” de la zona. Poco a poco fueron abriendo mercado y ampliando hasta llegar a ser lo que hoy conocemos como Avi-Piscicola del Norte. Desde su perspectiva, ¿cómo diría que ha evolucionado la acuariofilia y hacia dónde se encamina?

Hoy en día, con la posibilidad de importar peces de casi todo el mundo, la acuariofilia ha ampliado mucho el número de especies en el mercado. Esto implica tener más conocimientos para poder disfrutar de especies que antes no se vendían en las tiendas. 224

A diferencia de los años 80, ya no se abren comercios por personas ajenas al mundo de las mascotas y la acuariofilia en particular; son principalmente aficionados que han hecho de una afición su trabajo. Hoy el cliente viene con mucha información sobre lo que busca y tenemos que estar a su altura en conocimientos y especialización para poder venderle lo que quiere. ¿Cómo ha beneficiado el desarrollo tecnológico a la acuariofilia?

La tecnología ha sido un gran aliado para la acuariofilia en estos últimos años. Ahora nos permite tener acuarios más eficientes, más pequeños y más baratos que hace 20 años. Por ejemplo, los nanoacuarios nos permiten tener peces de pequeño tamaño, gambitas, bettas, etc. en acuarios completos de unos pocos litros, listos para disfrutarlos en cualquier rincón de casa, en la oficina, etc. Esto era algo imposible antiguamente, cuando necesitabas entre 100 y 300 litros para tener un acuario bonito, además de desembolsar mucho más dinero que hoy en día. Como en todos los sectores del mundo, la tecnología ha abaratado nuestra afición además de permitirnos vender especies de tamaños muy pequeños que anteriormente no se conocían.

¿Qué especies serían las más recomendables en un comercio que tenga sección de acuariofilia?

En estos momentos es recomendable tener todo tipo de peces: agua fría, tropicales y marinos. De esta forma se puede captar a todos los aficionados a la acuariofilia, tanto principiantes, como el especialistas con una larga trayectoria. Además, la oferta debe ir por delante de la demanda, quiero decir, que si tienes nuevas especies y más raras en el mercado, seguramente captarás el interés de aficionados que buscan algo diferente. Pero sobre todo, debemos poner atención al tipo de cliente que viene al comercio, que también dependerá de la zona donde esté situado, y disponer de las especies más demandadas para satisfacer sus preferencias.

especies@grupoasis.com



acuariofilia

56

Las baterías de acuarios profesionales En ocasiones los comerciantes nos consultan sobre la mejor manera de equipar de acuarios su comercio. El profesional se debate entre elegir el “háztelo tú mismo” o bien comprar baterías de acuarios fabricadas por profesionales. Jose María Blanco Rubio Biólogo

Las baterías para peces constituyen un eje sobre el que se centra la actividad de la tienda con sección de acuarios. Para elegir las que más nos convienen nos fijaremos en los siguientes aspectos: •• Armonización con el aspecto general del comercio Valoraremos aspectos como el color, el diseño y el material, así como la facilidad de uso en labores de extracción y rellenado de agua, apertura de tapas, pesca, limpieza, desagües, etc. •• Seguridad Debemos comprobar sobre todo la seguridad en cuanto al sistema eléctrico y al de cambios de agua. •• Forma y tamaño de los acuarios Es preferible para los peces que los acuarios sean más anchos que altos pues, a igualdad de volumen, los acuarios con más superficie contienen más oxígeno disuelto y minimizan las peleas entre los habitantes. •• Tipo de filtración En síntesis existen baterías de acuarios con un único sistema de filtración grande y común para todos los acuarios (baterías de “filtración centralizada” o “baterías automáticas”) y, por otro lado, existen baterías de acuarios independientes con filtros individuales (cada acuario tiene un filtro). Ambos tipos son adecuados, pero estudiemos sus ventajas e inconvenientes.

Ventajas de una batería con filtración centralizada

1El hecho de disponer de un único gran filtro justiEquipamiento

fica la inversión en elementos más caros y de mayor calidad, ya que no hay que repetir el equipamiento en cada acuario. Es decir, estas baterías suelen poseer un mejor sistema de filtración a niveles biológico, mecánico y químico, mediante el empleo de secciones con carbón activo, filtros seco-húmedo con biobolas y/o esponjas, esterilizadores por ultravioleta-C, ozono, etc. El agua se reconduce directamente a cada uno de los acuarios de la batería ultra depurada y esterilizada, lo cual sería enormemente caro y complejo de conseguir en una batería de acuarios independientes.

2 Una batería con sistema de filtración central proBacterias nitrificantes

vee continuamente de amoniaco a las bacterias del filtro (ya que siempre hay algún pez en algún acuario) por lo que las bacterias nitrificantes se mantienen siempre en crecimiento continuo. En consecuencia, la introducción de nuevos lotes de peces no produce aumentos graves de amoniaco y/o nitritos en el agua pues las bacterias del filtro siempre están dispuestas para descomponerlo.

3Los valores de pH, temperatura y conductividad o Estabilidad de valores

dureza se mantienen más estables que en las baterías de acuarios independientes debido a que la cantidad de agua es mucho mayor.

hedgehog94/shutterstock.com

Desventajas del sistema de filtración conjunta

1Obliga a mantener a las especies de diferentes reMezcla de especies

Las baterías deben facilitarnos las tareas habituales. 224

querimientos en un mismo tipo de agua común para todos. Ello exige la selección de un agua con condiciones de pH, dureza y temperatura determinadas (o agua estándar). Recomendamos como buena un agua estándar cuyos valores se sitúen entre las siguientes cifras:


acuariofilia

pH= 6,9 a 7,4; KH= 2 a 5º; GH= 2 a 10º; temperatura= 24 a 26º C y conductividad de 400 a 900 microsiemens. Esta limitación se puede solucionar en la práctica independizando alguno de los acuarios de la batería con el objeto de diferenciar su calidad del agua por exigencias especiales de temperatura, pH o dureza.

2 En teoría hay una mayor posibilidad de contagio de Facilidad de contagios

enfermedades dado que el agua circula por todos los acuarios. Sin embargo, este problema sucede mucho menos de lo que a priori uno pueda pensar. Pero cuando en un acuario se declara una enfermedad lo mejor es independizarlo cerrando el grifo de entrada del agua y poniéndole un filtro y un termocalentador propios, que serán elementos de reserva indispensables. A continuación se aplicará la medicación específica para la dolencia hasta su curación. Solo cuando los peces se hayan curado podremos incorporar el acuario al sistema general, no sin antes vaciar por lo menos el 60 % del agua medicada. Un dispositivo esterilizador mediante UV es muy útil para la prevención de enfermedades en las baterías con filtración centralizada y sin duda una rentable inversión.

57

Las baterías para peces marinos Es cada vez más común mantener los peces marinos en baterías de agua comunitaria como las anteriormente comentadas con un solo gran filtro central muy completo y eficaz (sump). Por supuesto que los peces marinos también pueden mantenerse en baterías de acuarios individuales, pero es menos aconsejable, ya que sus requerimientos de agua más estable y de mejor calidad que los de sus primos de agua dulce se satisfacen mejor en las baterías de agua comunicada con filtración centralizada. Este tipo de batería permite implantar en el sump o filtro un buen skimmer, ozono con control de REDOX, esterilización a través de ultravioletas-C, biobolas o medio filtrante biológico similar y potentes bombas que remuevan el agua de los acuarios tres o cuatro veces más rápido que en las baterías de agua dulce. En las baterías para peces marinos más modernas los acuarios son de diferentes tamaños y con frecuencia fácilmente multitabicables. Esto posibilita la separación de peces (e invertebrados) en función del tamaño, compatibilidad, dieta requerida, hábitos de comportamiento, etc. Igualmente existen en el mercado baterías profesionales especializadas destinadas a mantener, en las mejores condiciones, corales duros o blandos, gambitas y todo tipo de invertebrados y de algas.

Razones por las que aconsejamos la instalación de baterías profesionales No suele ser cierto que la instalación resulte más barata si la hacemos nosotros. Si sumamos a los gastos totales de autofabricación (acuarios, estanterías, instalación eléctrica, fontanería y demás elementos) los eventuales problemas derivados de dicha decisión (es decir, averías, puestas a punto, accidentes, etc.) veremos que el precio del “háztelo tú mismo” suele ser superior al final. La personalización de la instalación que es otro de los motivos por los que algunos se deciden por el “fai da te” también puede negociarse/discutirse con los fabricantes de baterías profesionales.

2. El tiempo Las baterías profesionales están pensadas para realizar en poco tiempo los cuidados cotidianos que requieren los acuarios, tales como los cambios de agua o la limpieza. Un poco de tiempo ahorrado cada día por estos asuntos ¿cuántas horas de trabajo suponen al año?

seguido y los problemas superados hasta su terminación. Un poco sobrecogido me he preguntado si tanto esfuerzo de diseño y fabricación merecían la pena, sobre todo viendo el aspecto general casi siempre peor que el de las baterías ya fabricadas. Es difícil superar la pulcritud, diseño y aspecto general de las baterías profesionales.

4. La seguridad Las baterías profesionales suelen estar provistas de un equipamiento asegurado contra calambrazos, desbordamientos de agua y otros problemas derivados del uso conjunto de elementos como el agua y la electricidad. Estas baterías cumplen con las exigencias de seguridad europeas, que son bastante estrictas.

hedgehog94/shutterstock.com

1. El precio

3. El aspecto El aspecto general de la instalación de acuarios es una de las cuestiones más importantes que hacen que los aficionados puedan decantarse por nuestro comercio. En ocasiones he podido disfrutar, con detalladas explicaciones, de comerciantes orgullosos de su “autoinstalación”. Me daban todo tipo de información sobre el proceso

224


novedades

58

anuncios profesionales

Eheim air Los compresores Eheim air 100, 200 y 400 para acuarios con un funcionamiento muy silencioso vienen ahora en un nuevo diseño todavía más moderno y con válvulas antirretorno incluidas. El modelo más pequeño viene con una y los dos modelos mayores, respectivamente, con dos salidas de aire individualmente regulables. De acuerdo con eso, se suminstran uno o dos difusores. La cantidad de aire por salida se puede regular directamente en el aparato y adicionalmente en cada difusor. Así se puede adaptar la salida de aire y el tamaño de burbujas individualmente. Los pies de goma antivibraciones contribuyen a un funcionamiento muy silencioso.

Archy & Nelly • Vege Pet • Resto Pet Las mejores chuches y más sabrosas del mercado.

Eheim GmbH & Co. KG • Tel.: +49 (7153)7002-01 Fax: +49 (7153)7002-174 • info@eheim.de • www.eheim.com

Terrarios Exo Terra edición especial Tiki Inspirados en la Polinesia, los terrarios Tiki de Exo Terra tienen un fondo decorativo especial con un tótem Tiki y el legendario geco de la marca. Cuentan con las ventajas de los terrarios Exo Terra, como la ventilación dual que evita que la parte frontal se empañe y las puertas dobles para un mayor control al acceder al interior y evitar fugas. Además, los canales en la parte posterior permiten colocar fuera de la vista el cableado y las mangueras. Están disponibles en tamaños Pequeño-Tall y Mini-Tall.

Marca innovadora de chuches para perros y gatos fabricadas con proteína de primera calidad, bajo contenido en grasas y 100% naturales.

Buscamos Comercial o Distribuidor para productos de mascotas únicos en el mercado.

Para toda España y por Zonas. Contacto:

info@naturcota.com Tfno: 646111771 www.naturcota.com

Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es • www.hagen.es

Eheim compactON 9.000 y 12.000 La línea de bombas de agua para acuarios, Eheim compactON, se amplía con dos modelos mucho más potentes de 9.000 y 12.000 l/h. Son unas bombas multiuso con control electrónico para una rotación unidireccional del rotor. Se apagan automáticamente cuando detectan bajos niveles de agua o se producen obstrucciones. Por sus casquillos de rodamiento de cerámica de alta calidad, son muy silenciosas. Se pueden usar dentro y fuera del agua y son aptos para agua dulce y marina. Todos los accesorios vienen inclusive y los conectores roscados de entrada y de salida vienen con tres diferentes diámetros. Eheim GmbH & Co. KG Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com

224

Venta al Mayor de Animales Plg. Ind. El Pino, C/ Pino Bermejo, 5 41016 Sevilla, España Tel.:+34 954 026 710 E-mail: info@animalespino.com www.animalespino.com

Nota de Redacción

ap199.animalespino.std.indd 1

22/9/16 11:46

Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. • Tel.: 976 461 480




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.